45
Marzo 2014

Vía parque Rímac

  • Upload
    utp-pe

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Marzo 2014

Es una concesión autosostenible otorgada por la Municipalidad de Lima (MML) a la

empresa Línea Amarilla SAC, en el año 2009 para el diseño, financiamiento, construcción,operación y mantenimiento de 25 kilómetros de vías, divididos en 2 secciones:

¿Qué es Vía Parque Rímac?

SECCIÓN 1 16 km de Vía Evitamiento entre el Trébol de la Av. Javier Prado hasta el Óvalo de la Av. Habich.

• Inició sus operaciones el 05 de octubre de2013.

• Actualmente se realiza la ampliación de uncarril en la vía, en ambos sentidos.

• Se ha iniciado la mejora de la infraestructura(pistas, paraderos, iluminación, etc.)

• Se cuenta con nuevos y mejores servicios(Centro de Control, grúas pesadas y livianas,ambulancias, central de emergencias).

• Peaje electrónico PEX para vehículos privadosy tarjeta inteligente para empresas.

SECCIÓN 2

9 km de nuevas vías, desde el Puente Huáscar hasta el límite con el Callao, a lo largo de la margen

izquierda del río Rímac.

• Construcción de 12 viaductos, incluyendo el de SanJuan de Lurigancho y el de la Av. Las Palmeras.

• Construcción de un túnel de aproximadamente 2 kmpor debajo del Río Rímac.

• 06 km de ribera del río Rímac mejorados con murosde contención y áreas verdes.

Con VÍA PARQUE RÍMAC

Crea un nuevo eje Este - Oeste en la ciudad, conectando la Vía deEvitamiento con el Callao.

Se duplicará la capacidad actual de la vía de Evitamiento, en el cercado deLima.

Mayor rapidez y eficiencia para el transporte de carga al Puerto del Callao,(punto de partida al exterior de más del 78% de los productos nacionales).

Mejores servicios, iluminación, señalización y calidad de la vía.

Gestión de la vía de Evitamiento: Centro de Control de Operaciones,estadísticas, seguridad vial.

Mapa del Proyecto

Sección 2 :

2 km de Túnel debajo el río Rímac.

12 viaductos.

9 km de nuevas vías

6 km de riberas con muros de contención y áreas verdes.

¿Quién ejecuta Vía Parque Rímac?

• Línea Amarilla SAC (LAMSAC) es la empresa concesionaria de Vía Parque Rímac.

• LAMSAC pertenece al grupo INVEPAR, una empresa formada por los más grandes fondos de pensión brasileños que busca invertir en concesiones de transportes en América Latina.

• Empresas del grupo INVEPAR:

• En el 2013 Invepar ha ganado la concesión, por 30 años, de la Carretera Federal BR-040 entre las ciudades de Brasilia y Juiz de Fora, de 936,8 km.

¿Quién financia Vía Parque Rímac?• Transacción financiada 100% en mercado peruano por AFPs, COFIDE y otros• S/. 1,395,400 millones de soles financiados en un plazo de 25 años, financiados por

instituciones financieras y S/. 600,400 millones de aporte de nuestros accionistas• Cierre financiero realizado en junio de 2012• 1º Project Finance del Perú financiado con riesgo de tráfico y sin garantías del Estado• Proyecto con rating AAA

S/. 217,400

S/.1,178,000

-

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

1 2

Bancos

Bonos

S/. 1,395,400 millones de soles financiados en el mercado peruano

Son más de 4 años trabajando Hasta la fecha, se ha generado trabajo directo

para 3,000 personas

Nov. 2009 Firma del contrato de concesión

Nov. 2011 Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

Abr. 2012 Inicio de la construcción del túnel y viaductos

Jun. 2012 Cierre financiero de US$ 516 MM en el mercado peruano

Oct. 2013 Inicio de operaciones en la vía de Evitamiento.

Dic. 2013 Inicio de cobro automático con Peaje Electrónico PEX

9

Obras en construcción: El Túnel

Obras en construcción: El Túnel

11

Obras en construcción: El Túnel

Acceso al Túnel, sur a norte

12

Acceso al Túnel, norte a sur

Obras en construcción: El Túnel

El Túnel - Proyección 3D

Obras en Construcción: los ViaductosViaducto 2

Universitaria y Morales Duárez

Viaducto 6Zona de Caquetá

Obras en Construcción: los Viaductos

Viaducto 7Zona de Agnoli, El Rimac

Obras en Construcción: los Viaductos

Viaducto 8Zona de Cantagallo y Sebastián Lorente

Obras en Construcción: los Viaductos

Viaducto 9Vía de Evitamiento y Puente Huáscar

Obras en Construcción: los Viaductos

19

Obras en Construcción: los ViaductosViaducto 10

Vía de Evitamiento y Puente Huáscar

Proyección Viaductos 9 y 10

Via de Evitamiento y Puente Huáscar

Obras en Construcción: los ViaductosViaducto 1:Av. Universitaria – Av. MoralesDuárez.

Viaducto 2:Av. Dueñas –Av. Morales Duárez

Viaducto 3, 4 y 5:Sector de 1° y 2 de Mayo (MoralesDuárez).

Viaducto 6:Zona de Caquetá

Viaducto 7:Zona de Agnoli (Rímac).Viaducto 8:Zona de Cantagallo y la Av. SebastíanLorente.

Viaducto 9 y 10 :Vía de Evitamiento y el PuenteHuáscar.

Viaducto 11:San Juan de Lurigancho.

Viaducto 12:Las Palmeras / Evitamiento

21

Estructuras prefabricadas en Campamento UNI

CENTRO DE CONTROL DE OPERACIONESGestión del tránsito de la vía, servicios y cámaras de video.

Líneas telefónicas de atención al Usuario: 0800-2-0080 / 980-660-000

Beneficios entregados en la Vía de Evitamiento

Beneficios entregados en la Vía de Evitamiento

Del Trébol de Javier Prado hasta el Ovalo Habich.

Grúas súper pesadas

18 vehículos para atención exclusiva en Evitamiento:

•2 Ambulancias•2 grúa súper pesada•4 grúas livianas•6 unidades de inspección vial•3 unidad de señalización•1 unidad de supervisión

Beneficios entregados en la Vía de Evitamiento

Inspección vial y señalización

Atención pre hospitalaria con ambulancias

Estadísticas - Ocurrencias atendidas Enero - Febrero 2014

9,799 Servicios 4,667 Ocurrencias

Mejoramiento de la vía: rehabilitación de la vía, pintado, señalización e instalación de mallas

Rehabilitación del asfalto

Pintado e instalación de ojos de gato Instalación de mallas

Rehabilitación del asfalto

Apoyo a la Seguridad Ciudadana: Torre de seguridad y 3 patrulleros de apoyo, para uso exclusivo

Av. Ramiro Prialé con vía de EvitamientoDos Torres más por instalar

Mejoramiento de la vía: Remodelación de Paradero Javier Prado

Mejoramiento de la vía: Proyección de Paradero Javier Prado

Mejoramiento de la vía: iluminación de puentes peatonales

Puente Ramiro Prialé

Mejoramiento de la vía: pintado de puentes peatonales

Puente Quechuas Puente Las Palmeras

Mejoramiento de la vía: Construcción de carril adicional en Evitamiento 9 km

Desde el Puente Huáscar hasta Av. Javier Prado

Mejoramiento de la vía: Construcción de Carril adicional en Evitamiento 9 km

Desde el Puente Huáscar hasta Av. Javier Prado

Peaje Electrónico con sensor en parabrisas para vehículos particulares

Modernidad, paso de forma automática.

Exclusividad, carriles de peaje disponibles solo para estos afiliados.

Rapidez, paga de peaje de manera automática y con el auto en marcha.

Seguridad, no es necesario cargar efectivo, recargas vía telefónica y web.

Control, verifica saldos vía web y los pases del vehículo.

Reubicación de viviendas La concesión implica la reubicación de aproximadamente 1,000 casas ubicadas en las márgenes del río Rímac por donde pasa el trazo de la vía.

• A la fecha, más de 500 familias se han reubicado.• MONTO MÍNIMO de Compensación de $ 30 mil dólares, SIN TOPE MÁXIMO.• Opciones que se adaptan a la necesidad de cada familia: CASAS, DEPARTAMENTOS Y

TERRENOS.

Complejo Multifamiliar Acomayo48 familias reubicadas

37

Familias reubicadas en Acomayo

38

Complejo Multifamiliar Patio Unión417 departamentos

39

Familias reubicadas en Patio Unión

40

Familias reubicadas en otros distritos

Inversión social

• Inversión de 1,1 millones de dólares en proyectos de desarrollo social de educación, seguridad, deporte, salud, emprendimiento empresarial con mujeres, etc.

• 2,5 millones de dólares por invertir solo en proyectos sociales.

Inversión Social

AULAS DE INNOVACIÓN

DIGITAL

• 10 colegios delCercado, Rímac ySJL, cuentan unaula deinnovación c/u.

• 139computadorasdonadas en total.

• 3,801 alumnosde nivel primariobeneficiados.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

• 165 pobladores delentorno socialcapacitados ennuevas tecnologías.

• Proyecto sedesarrolla en 9institucioneseducativas delCercado de Lima yRímac donde seimplementó aulasde innovacióntecnológica.

BIBLIOTECA ESCOLAR

• 536 alumnos denivel inicial yprimariobeneficiadoscon labibliotecaescolar.

CASA ABIERTA VIA PARQUE

RIMAC

• 1,623 personasatendidas enservicios deeducación ensalud en el 2013.

• 369 Personascapacitadas en33 talleres en2013.

• 13 Campañas desalud, en alianzacon MML yMINSA desde2012.

ESCUELA SALUDABLE

• 227 y 47 padres deHuascaráncapacitados enalimentaciónsaludable en el 2012.

• 871 alumnos deprimaria y 41docentes capacitadosen temas AfectivoSexual; Alimentacióny LoncherasSaludables; HigienePersonal y Bucal; yConvivencia yPrevención debullying en el 2013.

MATEMÁTICA PARA TODOS

• 1,235 alumnos de 7I.E. beneficiados y 51docentes capacitados en el 2011.

• 1,700 alumnos de 10I.E. beneficiados y 80docentes capacitados en el 2012.

• 1,756alumnos de 10 I.E. beneficiados y 113docentes capacitados en el 2013.

Inversión Social

ESCUELA DEPORTIVA

• 150 niños de 5 a13 años recibenclases gratuitasde futbol ydesarrollopsicomotriz.

• Entrega deuniformes ymateriales parael desarrollo dela actividad.

SEGURIDAD CIUDADANA

• 22 Puestos deAuxilio Rápido(PAR)implementados y enfuncionamiento.

EDUCANDO A LA COMUNIDAD EN EL

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

• 1,197 alumnos, 76directores y docentes de 10 IIEE capacitados.

• 138 miembros de organizaciones sociales sensibilizados en temas ambientales.

• 7 emprendimientos ambientales en colegios y locales comunales.

LEER PARA CRECER

• Inicio 2013 en 14institucioneseducativas delCercado de Lima,Rímac, San Martínde Porras, ElAgustino, SantaAnita, Ate y SanJuan de Lurigancho.

• 1,067 alumnos y 59docentesbeneficiados de 1°a 3° nivel primario,14 directivos y 533padres de familia.

Beneficiados:

MUJER EMPRENDE

• 53 mujeres(Huascarán y MIRR)beneficiadas en el2012.

• 267 mujeres dePatio Unión,Cantagallo y otraslocalidades delCercado y Rímac(Huascarán, Virgende Guadalupe, Dosde Mayo, Primerode Mayo, DanielCarrión, etc.) en el2013.

Inversión Social

Limpiando nuestro camino

Se sensibilizó a través del juego sobre laproblemática del arrojo de basura:

•Se realizaron 1015 interacciones entre elpúblico y payasos, en el Mercado Pocitos yMercado de Frutas (Caquetá)• Se logró pegar 217 stickers en puestos decomerciantes, carritos y carretillas deestibadores como señal de compromiso enla limpieza de sus espacios.

Cine itinerante• 5 proyecciones en 5 localidades del área de

influencia del proyecto, a fines del 2013.

• Aproximadamente 220 asistentesbeneficiados.

• 5 proyecciones programadas para inicios del2014.

Gracias

Gracias