32
Instrucciones de servicio VEGABAR 14 Document ID: 22441 Presión de proceso

Vegabar14 - Instrucciones de servicio PDF

Embed Size (px)

Citation preview

Instrucciones de servicioVEGABAR 14

Document ID:22441

Presión de proceso

Índice

1 Acerca de este documento

1.1 Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.2 Grupo destinatario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1.3 Simbología empleada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2 Para su seguridad

2.1 Personal autorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.2 Empleo acorde con las prescripciones. . . . . . . . . . . . 5

2.3 Advertencia contra uso erróneo . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2.4 Instrucciones generales de seguridad . . . . . . . . . . . . 5

2.5 Instrucciones de seguridad en el equipo . . . . . . . . . . 6

2.6 Conformidad CE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2.7 Rango de medición - presión de proceso permisible. . 6

2.8 Cumplimiento de las recomendaciones NAMUR. . . . . 6

2.9 Instrucciones de seguridad para zonas Ex . . . . . . . . . 6

2.10 Instrucciones acerca del medio ambiente. . . . . . . . . . 6

3 Descripción del producto

3.1 Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3.2 Principio de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.3 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3.4 Embalaje, transporte y almacenaje . . . . . . . . . . . . . . 8

4 Montaje

4.1 Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4.2 instrucciones de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4.3 Pasos de montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

5 Conectar a la alimentación de tensión

5.1 Preparación de la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

5.2 Pasos de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

5.3 Esquema de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

5.4 Fase de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

6 Puesta en marcha

6.1 Pasos de puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

7 Mantenimiento y eliminación de fallos

7.1 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

7.2 Eliminar fallos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

7.3 Reparación del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

8 Desmontaje

8.1 Secuencia de desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

8.2 Reciclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

9 Anexo

9.1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

2 VEGABAR 14

Índice22441-ES-111020

9.2 Medidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Documentación adicional

Información:

En dependencia de la versión dentro del alcance de suministro hayuna documentación suplementaria. La misma se puede consultar enel capítulo "Descripción del producto".

Instrucciones para accesorios y piezas de repuesto

Consejos:

Para el empleo seguro de su VEGABAR 14 ofertamos accesorios ypiezas de repuesto. Las documentaciones correspondientes son:

l 32036 - Racores soldados y juntas

Estado de redacción: 2011-09-23

VEGABAR 14 3

Índice22441-ES-111020

1 Acerca de este documento

1.1 Función

Este manual de instrucciones suministra las informaciones necesariaspara el montaje, la conexión y puesta en marcha, así comoinstrucciones importantes de mantenimiento y eliminación de fallosPor eso léala antes de la puesta en marcha y consérvela todo eltiempo al alcance de la mano en las cercanías del equipo como parteintegrante del producto.

1.2 Grupo destinatario

El presente manual de instrucciones está dirigido a los especialistascapacitados. Hay que facilitar el acceso de los especialistas alcontenido del presente manual de instrucciones y aplicarlo.

1.3 Simbología empleada

Información, sugerencia, nota

Este símbolo caracteriza informaciones adicionales de utilidad.

Cuidado: En caso de omisión de ese aviso se puedenproducir fallos o interrupciones.Aviso: En caso de omisión de ese aviso se pueden producir lesionespersonales y/o daños graves del equipo.Peligro: En caso de omisión de ese aviso se pueden producirlesiones personales graves y/o la destrucción del equipo.

Aplicaciones Ex

Este símbolo caracteriza instrucciones especiales para aplicacionesEx.

l Lista

El punto precedente caracteriza una lista sin secuencia obligatoria

à Paso de operación

Esa flecha caracteriza un paso de operación individual.

1 Secuencia de operación

Los números precedentes caracterizan pasos de operación secuen-ciales.

4 VEGABAR 14

1 Acerca de este documento22441-ES-111020

2 Para su seguridad

2.1 Personal autorizado

Todas las operaciones descritas en este manual de instruccionespueden ser realizadas solamente por especialistas capacitados,autorizados por el operador del equipo.

Durante los trabajos en y con el equipo siempre es necesario el usodel equipo de protección necesario.

2.2 Empleo acorde con las prescripciones

VEGABAR 14 es un transmisor de presión para la medición desobrepresión, presión absoluta o vacío.

Informaciones detalladas sobre el campo de aplicación se encuentranen el capítulo "Descripción del producto".

La confiabilidad funcional del equipo está garantizada solo en caso deempleo acorde con las prescripciones según las especificaciones enel manual de instrucciones del equipo así como las instruccionessuplementarias.

Por motivos de seguridad y de garantía las manipulaciones en elequipo que excedan las operaciones necesarias descritas en elmanual de instrucciones deben ser realizadas exclusivamente por elpersonal autorizado del fabricante

2.3 Advertencia contra uso erróneo

En caso de empleo inadecuado o contrario a las prescripciones sepueden producir riesgos de aplicación específicos de este equipo, porejemplo, un sobrellenado de depósito o daños en las partes delequipo a causa de montaje o ajuste erróneo.

2.4 Instrucciones generales de seguridad

El equipo corresponde con el estado tecnológico, considerando lasprescripciones y recomendaciones normales. El usuario tiene querespetar las instrucciones de seguridad de este manual de instruc-ciones, las normas de instalación específicas del país y las normasvalidas de seguridad y de prevención de accidentes.

El equipo solamente puede emplearse en estado técnico perfecto ycon seguridad funcional. El operador es responsable por elfuncionamiento sin fallos del equipo.

Además, el operador está en la obligación de determinar durante eltiempo completo de empleo la conformidad de las medidas deseguridad del trabajo necesarias con el estado actual de lasregulaciones validas en cada caso y las nuevas prescripciones.

VEGABAR 14 5

2 Para su seguridad22441-ES-111020

2.5 Instrucciones de seguridad en el equipo

Hay que atender a los símbolos e instrucciones de seguridad puestosen el equipo.

2.6 Conformidad CE

Este equipo cumple los requisitos legales de la norma CE

correspondiente. Con la colocación del símbolo CE VEGA confirma lacomprobación exitosa. La declaración ce conformidad está en el áreade descarga en www.vega.com.

2.7 Rango de medición - presión de procesopermisible

En dependencia de la aplicación puede estar montada una cabeza demedición con mayor rango de medición que el rango de presiónpermisible de la conexión a proceso. La presión de procesopermisible se consigna con "prozess pressure" en la placa de tipos(ver capítulo "Construcción"). Ese rango no se puede exceder porrazones de seguridad.

2.8 Cumplimiento de las recomendacionesNAMUR

Respecto a resistencia y emisión de interferencias se cumple con larecomendación NAMUR NE 21

2.9 Instrucciones de seguridad para zonas Ex

En caso de aplicaciones Ex tener en cuenta las instrucciones deseguridad específicas Ex.Estas forman parte del manual de instruc-ciones y están anexas a cada equipo con homologación Ex.

2.10 Instrucciones acerca del medio ambiente

La protección de la base natural de vida es una de las tareas másurgentes. Por eso hemos introducido un sistema de gestión del medioambiente, con el objetivo de mejorar continuamente el medioambiente empresarial. El sistema de gestión del medio ambiente estácertificado por la norma DIN EN ISO 14001.

Ayúdenos a satisfacer esos requisitos, prestando atención a lasinstrucciones del medio ambiente en este manual:

l Capitulo "Embalaje, transporte y almacenaje"

l Capitulo "Reciclaje"

6 VEGABAR 14

2 Para su seguridad22441-ES-111020

3 Descripción del producto

3.1 Estructura

El alcance de suministros comprende:

l Transmisor de presión de proceso VEGABAR 14

l en dependencia de la versión con acoplamiento de enchufe,salida directa de cable o acoplamiento de enchufe con cable deconexión

l Documentación- Este manual de instrucciones- "Instrucciones de seguridad" especificas EX (para versiones

Ex)- Otras certificaciones en caso necesario

3

1

2

Fig. 1: VEGABAR 14 con salida de cable

1 Conexión a proceso

2 Carcasa con electrónica

3 Salida de cable

La placa de tipos contiene los datos más importantes para laidentificación y empleo del equipo.

l Número de artículol Número de seriel Datos técnicosl Números de artículo documentación

El número de serie le posibilita, mostrar los datos de suministro delequipo a través de www.vega.com, "VEGA Tools" y "serial number

search". Adicionalmente a la placa de tipos en el exterior del equipotambién se encuentra el número de serie en el interior del equipo.

Alcance de suministros

Estructura

Placa de tipos

VEGABAR 14 7

3 Descripción del producto22441-ES-111020

3.2 Principio de operación

VEGABAR 14 es un transmisor de presión para la medición desobrepresión, presión absoluta o vacío. Medios de medición songases, vapores y líquidos.

El elemento sensor es la celda de medida CERTEC® con membranacerámica robusta. La presión del proceso provoca una variación de lacapacidad en la celda de medida a través de la membrana. La alturade llenado determinada de esta forma se transforma en una señal desalida correspondiente y emitida como valor de medición.

Electrónica de dos hilos de 4… 20mA para la alimentación de tensióny transmisión del valor medido por la misma línea.

3.3 Configuración

El equipo no ofrece ninguna posibilidad de configuración.

3.4 Embalaje, transporte y almacenaje

Su equipo está protegido por un embalaje durante el transporte hastael lugar de empleo. Aquí las solicitaciones normales a causa deltransporte están aseguradas mediante un control según la normaDIN EN 24180.

En caso de equipos estándar el embalaje es de cartón, compatiblecon el medio ambiente y reciclable. En el caso de versionesespeciales se emplea adicionalmente espuma o película de PE.

Deseche los desperdicios de material de embalaje a través deempresas especializadas en reciclaje.

Hay que realizar el transporte, considerando las instrucciones en elembalaje de transporte. La falta de atención puede tener comoconsecuencia daños en el equipo.

Durante la recepción hay que comprobar inmediatamente la integridaddel alcance de suministros y daños de transporte eventuales. Hay quetratar correspondientemente los daños de transporte o los viciosocultos determinados.

Hay que mantener los paquetes cerrados hasta el montaje, yalmacenados de acuerdo de las marcas de colocación y almacenajepuestas en el exterior.

Almacenar los paquetes solamente bajo esas condiciones, siempre ycuando no se indique otra cosa:

l No mantener a la intemperiel Almacenar seco y libre de polvol No exponer a ningún medio agresivol Proteger de los rayos solares

Campo de aplicación

Principio de funciona-miento

Alimentación de tensión

Embalaje

Transporte

Inspección de transpor-te

Almacenaje

8 VEGABAR 14

3 Descripción del producto22441-ES-111020

l Evitar vibraciones mecánicas

l Temperatura de almacenaje y transporte ver "Anexo - Datos

técnicos - Condiciones ambientales"

l Humedad relativa del aire 20 … 85 %

Temperatura de almace-naje y transporte

VEGABAR 14 9

3 Descripción del producto22441-ES-111020

4 Montaje

4.1 Instrucciones generales

Asegurar, que todas las partes del equipo que están en el proceso,especialmente los elementos sensores, las juntas y las conexiones aproceso sean adecuadas para las condiciones de proceso existentesDentro de ellas se cuenta especialmente la presión de proceso, latemperatura de proceso así como las propiedades químicas de losmedios.

Las especificaciones correspondientes se encuentran en el capítulo"Datos técnicos" o en la placa de tipos.

4.2 instrucciones de montaje

VEGABAR 14 funciona en cualquier posición de montaje. Se montasiguiendo las mismas normas que para un manómetro (DIN EN 839-2).

Información:

Recomendamos el empleo de dispositivos de cierre, soportes paraequipos de medición y tubos sifón de nuestros accesorios de montaje.

4.3 Pasos de montaje

Para el montaje del sensor VEGABAR 14 se necesita un racorsoldado. Los componentes se encuentran en la instrucción adicional"Racores soldados y juntas".

Emplear la junta acompañante en cada caso:

l Conexión a proceso GV, GB y GP

- o -

Sellar la rosca con teflón, cáñamo u otro material de juntas resistente:

l Conexión a proceso GN

à Atornillar el VEGABAR 14 en los racores soldados en el hexágonode la conexión al proceso con una llave de tornillos. Ancho dellave ver capítulo "Medidas", momento de apriete ver capítulo"Datos técnicos".

Idoneidad para las con-diciones de proceso

Posición de montaje

Soldar tubuladuras

Sellar/atornillar

10 VEGABAR 14

4 Montaje22441-ES-111020

Fig. 2: Montaje del VEGABAR 14

VEGABAR 14 11

4 Montaje22441-ES-111020

5 Conectar a la alimentación de tensión

5.1 Preparación de la conexión

Prestar atención fundamentalmente a las instrucciones de seguridadsiguientes:

l Conectar solamente en estado libre de tensiónl En caso de esperarse sobrecargas de voltaje, hay que montar un

equipo de protección contra sobrecarga

Consejos:

Con ese objetivo recomendamos el equipo de protección contrasobrecarga de ÜSB 62-36G.X.

En áreas con peligro de explosión hay que atender las prescripciones,los certificados de conformidad y de control de tipos correspondientesde los sensores y equipos de alimentación.

La alimentación de tensión y la señal de corriente tienen lugar por elmismo cable de conexión de dos hilos.

Cuidar por la separación segura del circuito de alimentación delcircuito de la red según DIN VDE 0106 parte 101.

Las fuentes de alimentación de la empresa VEGA VEGATRENN

149AEx, VEGASTAB 690, VEGADIS 371 así como todas lasVEGAMET cumplen dicha condición.Cuando se emplea uno de esos instrumentos se garantiza laconservación de la clase de protección III para el VEGABAR 14.

Tener en cuenta las influencias adicionales siguientes para la tensiónde servicio:

l La tensión de salida de la fuente de alimentación puede disminuirbajo carga nominal (con una corriente de sensor de 20,5 mA, o22 mA en caso de aviso de fallo)

l Influencia de otros equipos en el circuito de corriente (ver losvalores de carga en el capítulo "Datos técnicos")

El equipo se conecta con cable comercial de dos hilos sin blindaje. Encaso de esperarse interferencias electromagnéticas, superiores a losvalores de comprobación de la norma EN 61326 para zonasindustriales, hay que emplear cable blindado.

Emplear cable con sección redonda. Un diámetro exterior del cable de5 … 9 mm (0.2 … 0.35 in) garantiza la estanqueidad del racor. Si seemplea cable de otro diámetro o sección, cambiar la junta o emplearun racor atornillado adecuado.

Prestar atención a lasindicaciones de seguri-dad

Atender las ins-trucciones deseguridad paraaplicaciones ExSeleccionar alimen-tación de tensión

Seleccionar el cable deconexión

12 VEGABAR 14

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

Conectar el blindaje del cable a tierra por ambos extremos.

En caso de esperarse corrientes equipotenciales, hay que realizar laconexión por el lado de evaluación a través de un condensadorcerámico (p. Ej 1 nF, 1500 V). Las corrientes equipotenciales de bajafrecuencia se interrumpen ahora, sin embargo se conserva el efectoprotector para las señales parásitas de alta frecuencia.

Advertencia:

Dentro de la instalación galvánica así como dentro del depósito conprotección anticorrosiva catódica existen diferencias de potencialconsiderables. Aquí en caso de blindaje a tierra por ambos extremosse pueden producir corrientes equipo potenciales considerables através del blindaje del cable. Para evitar esto, en esas aplicacioneshay que conectar el blindaje de cable al potencial a tierra solamentepor un lado en el armario de conexiones. ¡El blindaje del cable no nose puede conectar al terminal interior en el sensor y el terminal depuesta a tierra exterior en la carcasa no se puede conectar con laconexión equipotencial!

Información:

Las partes metálicas del equipo (Antena, sensor, tubo de envoltura,etc.) están conectadas con conductividad eléctrica con el terminalexterno de conexión a tierra en la carcasa. Esa conexión existe tantodirectamente metálica como a través del blindaje del cable deconexión especial en equipos con electrónica externa. Especifica-ciones acerca de las conexiones de potencial dentro del equipo estánen el capítulo "Datos técnicos".

En el caso de aplicaciones Ex hay que tener en cuenta lasespecificaciones de montaje correspondientes.

5.2 Pasos de conexión

Proceder de la forma siguiente:

1 Zafar el tornillo situado en la parte trasera del acoplamiento deenchufe

2 Desmontar el acoplamiento de enchufe y la junta del VEGABAR

14

3 Levantar el cartucho enchufable de la caja del tomacorrientes

Blindaje del cable y co-nexión a tierra

Seleccionar ca-ble de conexiónpara aplicacio-nes Ex

Conexión a través deacoplamiento de enchu-fe angular

VEGABAR 14 13

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

1

2

3

Fig. 3: Desmontaje del cartucho enchufable

1 Racor atornillado para cables

2 Cartucho enchufable

3 Caja del tomacorrientes

4 Pelar aproximadamente 5 cm del cable de conexión, quitaraproximadamente 1 cm del aislamiento a los extremos de losconductores

5 Introducir el cable de conexión en la caja del tomacorrientes por elracor atornillado

6 Insertar los extremos de los conductores en los bornes según elplano de conexión.

2

3

1

4

Fig. 4: Conexión a los bornes con tornillos

1 Racor atornillado para cables

2 Caja del tomacorrientes

3 Cartucho enchufable

4 Junta del enchufe

7 Enclavar el cartucho enchufable en la caja del tomacorrientes yponer el sello del sensor.

8 Enchufar el acoplamiento de enchufe con junta en VEGABAR 14 yapretar el tornillo

Con ello queda establecida la conexión eléctrica.

14 VEGABAR 14

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

Proceder de la forma siguiente:

1 Aflojar el tornillo en la tapa del acoplamiento de enchufe

2 Levantar y quitar la tapa

3 Sacar hacia abajo el cartucho enchufable

4 Aflojar los tornillos de la descarga de presión y del racoratornillado para cables

4

321

3

2

1

Fig. 5: Desmontaje del cartucho enchufable

1 Cartucho enchufable

2 Descarga de presión

3 Racor atornillado para cables

4 Caja del tomacorrientes

5 Pelar aproximadamente 5 cm del cable de conexión, quitaraproximadamente 1 cm del aislamiento a los extremos de losconductores

6 Introducir el cable de conexión en la caja del tomacorrientes por elracor atornillado

7 Insertar los extremos de los conductores en los bornes según elplano de conexión.

Conexión a través deacoplamiento de enchu-fe angular con tapa re-batible

VEGABAR 14 15

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

1

5

2

3

4

Fig. 6: Conexión a los bornes con tornillos

1 Racor atornillado para cables

2 Tapa

3 Caja del tomacorrientes

4 Cartucho enchufable

5 Junta del enchufe

8 Enclavar el cartucho enchufable en la caja del tomacorrientes yponer el sello del sensor.

Información:

Atender la disposición correcta, ver figura

9 Apretar los tornillos de la descarga de presión y del racoratornillado para cables

10 Enganchar la tapa y oprimir el acoplamiento de enchufe, apretar eltornillo de la tapa

11 Enchufar el acoplamiento de enchufe con junta en VEGABAR 14 yapretar el tornillo

Con ello queda establecida la conexión eléctrica.

16 VEGABAR 14

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

5.3 Esquema de conexión

1

2

3

+

-

1

Fig. 7: Esquema de conexión conector según DIN 4400, vista en la conexión del

lado del equipo

1 Alimentación de tensión y salida de señal

3

+

-

1

3

2

4

1

Fig. 8: Esquema de conexión clavija cilíndrica coaxial M12 x 1, vista en la

conexión del lado del equipo

1 Alimentación de tensión y salida de señal

Conexión a través de línea confeccionada con enchufe M12 x 11

de 4 polosEl equipo se suministra opcionalmente con una línea confeccionadacon, enchufe de 4 polos M12 x 1. La tabla siguiente indica laocupación de los conductores del enchufe.

Color de los conductores Casquillo

Pardo 1

Blanco 2

azul 3

negro 4

Conector angular segúnISO 4400

Clavija cilíndrica coaxialM12 x 1

VEGABAR 14 17

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

4

1

2

2

3

Fig. 9: Esquema de conexión salida de cable1)

1 pardo (+) alimentación de tensión y salida de señal

2 azul (-) alimentación de tensión y salida de señal

3 Blindaje del cable

4 Capilares de compensación de presión

5.4 Fase de conexión

Después de la conexión del VEGABAR 14 a la alimentación detensión o después del retorno de la tensión, el equipo realizaprimeramente un auto chequeo.

l Comprobación interna de la electrónical La salida de 4 … 20 mA salta a la señal de fallo 22 mA

Después el VEGABAR 14 suministra una corriente de 4 … 20 mA a lalínea. El valor equivale al valor de nivel actual, así como a los ajusterealizados previamente, p. ej., el ajuste de fábrica.

1) Las líneas restantes no se conectan.

Salida de cable directa

18 VEGABAR 14

5 Conectar a la alimentación de tensión22441-ES-111020

6 Puesta en marcha

6.1 Pasos de puesta en marcha

Después del montaje y de la conexión eléctrica el VEGABAR 14 estálisto para trabajar.

El VEGABAR 14 suministra una corriente de 4 … 20 mA encorrespondencia con la presión de proceso actual.

No son necesarios otros ajustes

VEGABAR 14 19

6 Puesta en marcha22441-ES-111020

7 Mantenimiento y eliminación de fallos

7.1 Mantenimiento

En caso de empleo acorde con las prescripciones no se requieremantenimiento especial alguno durante el régimen normal defuncionamiento.

7.2 Eliminar fallos

Es responsabilidad del operador de la instalación, la toma de medidasnecesarias para la eliminación de los fallos ocurridos.

VEGABAR 14 ofrece una medida elevada de seguridad de funciona-miento. Sin embargo durante el funcionamiento pueden aparecerfallos. Esos fallos pueden tener por ejemplo las causas siguientes:

l Sensorl Procesol Alimentación de tensiónl Evaluación de la señal

La primera medida es la comprobación de la señal de salida. Enmuchos casos por esta vía pueden determinarse las causas y eliminarasí los fallos.

Si estas medidas no producen ningún resultado, llamar la línea directade servicio VEGA en casos urgentes al Tel. +49 1805 858550.

La línea directa esta disponible durante las 24 horas incluso fuera delos horarios normales de trabajo 7 días a la semana. El soporte serealiza en idioma inglés porque el servicio se ofrece a escala mundial.El servicio es gratuito, solamente se carga la tarifa telefónica local.

? Señal 4 … 20 mA inestable

l Ninguna compensación de presión atmosférica

à Comprobar la compensación de presión en el enchufe o através de los capilares

? Ninguna señal 4 … 20 mA

l Conexión a la alimentación de tensión falsa

à Comprobar la conexión según el capitulo "Pasos de cone-

xión", corrigiéndola en caso necesario según el capitulo"Esquema de conexión"

l Ninguna tensión de alimentación

à Comprobar las líneas contra interrupciones, reparándolas encaso necesario

Comportamiento en ca-so de fallos

Causas de fallo

Eliminación de fallos

Línea directa de asis-tencia técnica - Servicio24 horas

Comprobar la señal4 … 20 mA

20 VEGABAR 14

7 Mantenimiento y eliminación de fallos22441-ES-111020

l Tensión de alimentación muy baja o resistencia de carga muyalta

à Comprobar, ajustando en caso necesario

? Señal de corriente 22 mA

l Módulo electrónico o celda de medida defectuosos

à Cambiar el equipo o enviarlo a reparación.

En el caso de aplicaciones Ex, hay que tener en cuenta las reglas parala interconexión de circuitos eléctricos de seguridad intrínseca.

En dependencia de la causa de fallo y de las medidas tomadas hayque realizar nuevamente en caso necesario los pasos de procedi-miento descritos en el capítulo "Puesta en marcha".

7.3 Reparación del equipo

Proceder de la forma siguiente si es necesaria una reparación:

En Internet puede descargarse de nuestra página principal www.vega.com en: "Descargas - Formularios y Certificados - Formulario de

reparación" " un formulario de retorno (23 KB).

De esta forma nos ayudan a realizar la reparación de forma rápida ysin necesidad de aclaraciones.

l Llenar y enviar un formulario para cada equipol Limpiar el equipo, empacándolo a prueba de rotural Colocar el formulario lleno y una hoja de datos de seguridad

eventualmente en la parte externa del equipol Favor de solicitar la dirección para la devolución a su represen-

tación correspondiente. Usted puede encontrar la representacióncorrespondiente en nuestra página principal www.vega.com en:"Empresas - VEGA internacional"

Comportamiento des-pués de la eliminaciónde fallos

VEGABAR 14 21

7 Mantenimiento y eliminación de fallos22441-ES-111020

8 Desmontaje

8.1 Secuencia de desmontaje

Advertencia:

Antes del desmontaje, prestar atención a condiciones de procesopeligrosas tales como p. Ej., presión en el depósito, altas tempera-turas, productos agresivos o tóxicos, etc.

Atender los capítulos "Montaje" y "Conexión a la alimentación de

tensión" siguiendo los pasos descritos allí análogamente en secuenciainversa.

8.2 Reciclaje

El equipo se compone de materiales recuperables por establecimientoespecializados de reciclaje. Para ello, hemos diseñado la electrónicade fácil desconexión, empleando materiales recuperables.

Directiva WEEE 2002/96/CE

Este equipo no responde a la directiva WEEE 2002/96/CE y las leyesnacionales correspondientes. Llevar el equipo directamente a unaempresa especializada de reciclaje, sin emplear para esto los puntoscomunales de recogida. Los mismos pueden emplearse solamentepara productos de uso privado según la directiva WEEE.

Un reciclaje especializado evita consecuencias negativas sobre elhombre y el medio ambiente, posibilitando la recuperación dematerias primas valiosas.

Materiales: ver "Datos técnicos"

Si no tiene posibilidades, de reciclar el equipo viejo de formaespecializada, consulte con nosotros acerca de las posibilidades dereciclaje o devolución.

22 VEGABAR 14

8 Desmontaje22441-ES-111020

9 Anexo

9.1 Datos técnicos

Datos generales

Magnitud de medición, tipo de presión Sobrepresión, presión absoluta, vacío

Principio de medición Celda de medida cerámico capacitiva, sin aceite

Interface de comunicación Ninguno

Materiales y pesos

Materiales, en contacto con el medio- Conexión a proceso 316L, PVDF

- Membrana Cerámica de zafiro® (cerámica de óxido con 99,9%

de pureza)

- Junta de la celda de medida FKM (VP2/A), EPDM (A+P 75.5/KW75F)

Materiales, sin contacto con el medio- Carcasa de la electrónica Latón niquelado

Materiales, sin contacto con el medio, versión con conector de enchufe ISO 4400

- Soporte de contacto, caja enchufe deconexión

PA

- Tornillo de la tapa V2A

- Superficie de contacto Sn

- Junta del enchufe Silicona

Materiales, sin contacto con el medio, versión con conector de enchufe M12 x 1

- Portacontactos PA

- Contactos CuZn, poco niquelado y 0,8 µm dorado

- Junta del enchufe FKM

Materiales, sin contacto con el medio, cable de conexión con conector de enchufe M12 x 1

(Opcional)- Cuerpo de empuñadura conectador de

enchufePA

- Tuerca de unión Fundición a presión de cinc

- Aislamiento de cable/conductor PVC

Materiales, sin contacto con el medio, versión con salida de cable- Racor atornillado para cables PA

- Cable PE

Conexión conductora Entre el terminal de tierra, la carcasa y la conexióna proceso

Par máximo de apriete 2) 50 Nm (36.88 lbf ft)

Peso apróx. 0,25 kg (0.55 lbs)

2) Con 316l como material de conexión de proceso.

VEGABAR 14 23

9 Anexo22441-ES-111020

Magnitud de salida

Señal de salida 4 … 20 mA

Zona 3,8 … 20,5 mA

Señal de fallo 22 mA

Resolución de la señal 5 µA

Corriente máx. de salida 22 mA

Tiempo de aceleración ca. 2 s

Tiempo muerto ≤ 10 ms

Tiempo de respuesta gradual ≤ 20 ms (0 … 63 %)

Magnitud de entrada

Las especificaciones sobre resistencia a sobrecarga sirven para la descripción y se refieren alpunto de medición. Existe la posibilidad de restricciones a causa del material y el modo deconstrucción de la conexión a proceso. Siempre se aplica las especificaciones de la placa de tipos

Rango nominal de medición Capacidad de sobrecar-ga presión máxima

Capacidad de sobrecar-ga presión mínima

Sobrepresión

0 … 0,05 bar/0 … 5 kPa 15 bar/1500 kPa -0,2 bar/-20 kPa

0 … 0,1 bar/0 … 10 kPa 15 bar/1500 kPa -0,2 bar/-20 kPa

0 … 0,25 bar/0 … 25 kPa 30 bar/3000 kPa -0,8 bar/-80 kPa

0 … 0,4 bar/0 … 40 kPa 30 bar/3000 kPa -0,8 bar/-80 kPa

0 … 0,6 bar/0 … 60 kPa 35 bar/3500 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 1 bar/0 … 100 kPa 35 bar/3500 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 1,6 bar/0 … 160 kPa 50 bar/5000 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 2,5 bar/0 … 250 kPa 50 bar/5000 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 4 bar/0 … 40 kPa 65 bar/6500 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 6 bar/0 … 600 kPa 90 bar/9000 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 10 bar/0 … 1000 kPa 90 bar/9000 kPa -1 bar/-100 kPa

0 … 16 bar/0 … 1,6 MPa 130 bar/13 MPa -1 bar/-100 kPa

0 … 25 bar/0 … 2,5 MPa 130 bar/13 MPa -1 bar/-100 kPa

0 … 40 bar/0 … 4 MPa 200 bar/20 MPa -1 bar/-100 kPa

0 … 60 bar/0 … 6 MPa 200 bar/20 MPa -1 bar/-100 kPa

-0,1 … 0,1 bar/-10 … 10 kPa 20 bar/2000 kPa -0,4 bar/-40 kPa

-0,2 … 0,2 bar/-20 … 20 kPa 30 bar/3000 kPa -0,8 bar/-80 kPa

-0,5 … 0,5 bar/-50 … 50 kPa 35 bar/3500 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 0,6 bar/-100 … 60 kPa 50 bar/5000 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 1 bar/-100 … 100 kPa 50 bar/5000 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 1,5 bar/-100 … 150 kPa 50 bar/5000 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 3 bar/-100 … 300 kPa 65 bar/6500 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 5 bar/-100 … 500 kPa 90 bar/9000 kPa -1 bar/-100 kPa

24 VEGABAR 14

9 Anexo22441-ES-111020

Rango nominal de medición Capacidad de sobrecar-ga presión máxima

Capacidad de sobrecar-ga presión mínima

-1 … 9 bar/-100 … 900 kPa 90 bar/9000 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 15 bar/-100 … 1500 kPa 130 bar/13000 kPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 25 bar/-1 … 2,5 MPa 130 bar/13 MPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 40 bar/-1 … 4 MPa 200 bar/20 MPa -1 bar/-100 kPa

-1 … 60 bar/-1 … 6 MPa 200 bar/20 MPa -1 bar/-100 kPa

Presión absoluta

0 … 1 bar/0 … 100 kPa 35 bar/3500 kPa

0 … 1,6 bar/0 … 160 kPa 50 bar/5000 kPa

0 … 2,5 bar/0 … 250 kPa 50 bar/5000 kPa

0 … 4 bar/0 … 400 kPa 65 bar/6500 kPa

0 … 6 bar/0 … 600 kPa 90 bar/9000 kPa

0 … 10 bar/0 … 1 MPa 90 bar/9 MPa

0 … 16 bar/0 … 1,6 MPa 130 bar/13 MPa

0 … 25 bar/0 … 2,5 MPa 200 bar/20 MPa

0 … 40 bar/0 … 4 MPa 200 bar/20 MPa

0 … 60 bar/0 … 6 MPa 200 bar/20 MPa

Condiciones de referencia y factores de influencia (relacionados con la norma DIN

EN 60770-1)

Condiciones de referencia según DIN EN 61298-1

- Temperatura +15 … +25 °C (+59 … +77 °F)

- Humedad relativa del aire 45 … 75 %

- Presión de aire 860 … 1060 mbar/86 … 106 kPa (12.5 … 15.4 psi)

Definición curva característica Ajuste del punto limite según la norma IEC 61298-2

Curva característica Lineal

Posición de montaje de referencia vertical, la membrana de medición señala haciaabajo

Influencia posición de montaje < 0,2 mbar/20 Pa (0.003 psig)

Error de medición determinado según el método de valor límite IEC 607703)

Error de medición < 0,3 %

Influencia de la temperatura ambiente 4)

Coeficiente medio de temperatura de laseñal cero5)

< 0,15 %/10 K

3) Con referencia al rango nominal de ajuste, incl. falta de linealidad, histé-resis, y reproducibilidad.

4) Referencia a la gama nominal de medición.5) En el rango de temperatura compensado 0 … +80 °C (+32 … +176 °F),

temperatura de referencia 20 °C (68 °F).

VEGABAR 14 25

9 Anexo22441-ES-111020

Estabilidad a largo plazo (Conforme a las normas DIN 16086, DINV 19259-1 e IEC 60770-1)

Deriva a largo plazo de la señal cero6) < 0,1 %/2 años

Condiciones ambientales

Temperatura ambiente- Versión con acoplamiento de enchufe -20 … +85 °C (-4 … +185 °F)

- Versión con salida de cable -20 … +60 °C (-4 … +140 °F)

Temperatura de almacenaje y transporte- Versión con acoplamiento de enchufe -40 … +100 °C (-40 … +212 °F)

- Versión con salida de cable -40 … +60 °C (-40 … +140 °F)

Condiciones de proceso

Los datos acerca de los niveles de presión y temperatura del medio sirven de resumen. En cadacaso son validas las informaciones de la placa de tipos.

Nivel de presión conexión al proceso- Rosca 316L PN 60

- Rosca PVDF PN 10

Temperatura del medio, en dependencia de la junta de la cabeza de medida- FKM (VP2/A) -20 … +100 °C (-4 … +212 °F)

- EPDM (A+P 75.5/KW75F) -40 … +100 °C (-40 … +212 °F)

Resistencia a la vibración vibraciones mecánicas con 4 g y 5 … 100 Hz7)

Datos electromecánicos

Acoplamiento angular de enchufe- Versión de 4 polos según ISO 4400

- Terminales con tornillo para seccióntransversal de cable de hasta

2,5 mm² (AWG 14)

- Racor atornillado para cables M16 (para cable ø 4,5 … 10 mm)

Clavija cilíndrica coaxial de 4 polos con tapón roscado M12 x 1

Salida de cable- Longitud 5 m (16.4 ft)

- Radio de flexión mín. 25 mm (para 25 °C/77 °F)

- Diámetro apróx. 6 mm

Alimentación de tensión

Tensión de trabajo 8 … 30 V DC

Ondulación residual permisible Uss < 1 V

6) Referencia a la gama nominal de medición.7) Control según las normas del Germanischen Lloyd - Curva características

GL 2.

26 VEGABAR 14

9 Anexo22441-ES-111020

Carga ver diagrama

1000

500

750

250

8 141210 16 18 20 22 24 26 28 30

Ω

V

2

1

3

Fig. 10: Diagrama de tensión

1 Límite de tensión

2 Tensión de trabajo

3 Carga máx.

Medidas de protección eléctrica

Tipo de protección8)

- Con enchufe M12 x 1 o según ISO 4400 IP 65

- con salida directa de cable IP 67

Clase de protección III

Categoría de sobretensión III

Homologaciones

Los equipos con homologación pueden tener datos técnicos diferentes en dependencia de laversión.

Para esos equipos hay que considerar los documentos de autorización correspondientes. Losmismos forman parte del alcance de suministros o se pueden descargar de www.vega.com através de "VEGA Tools" y " serial number search" así como a través de "Downloads" y"Homologaciones".

8) Según EN 60529/IEC 529.

VEGABAR 14 27

9 Anexo22441-ES-111020

9.2 Medidas

VEGABAR 14

GV

15

1 m

m (

5 1

5/ 1

6")

34

mm

(1 1

1/ 3

2")

23

mm

(2

9/ 3

2")

3 m

m (

1/ 8

")

49

,5 m

m

(1 6

1/ 6

4")

36 mm

(1 27/64")

ø 38 mm

(1 1/2")

ø 3 mm (1/8")

ø 6 mm (1/4")

SW27

G½A

38

mm

(1 1

/ 2")

25

mm

(6

3/ 6

4")

12

4 m

m (

4 7

/ 8")

31

mm

(1 7

/ 32")

20

mm

(2

5/ 3

2")

3 m

m (

1/ 8

")

45 mm (1 3/4")

ø 17,5 mm

(11/16")

G½A

G1/4

54 mm (2 1/8")

GP/GS

GB

36

mm

(1 2

7/ 6

4")

25

mm

(6

3/ 6

4")

5 m

m (

13/ 6

4")

ø 3 mm (1/8")

ø 6 mm (1/4")

M20x1,5

GG

GN

13

2 m

m (

5 1

3/ 6

4")

10

mm

(2

5/ 6

4")

36

mm

(1

27/ 6

4")

25

mm

(6

3/ 6

4")

15

mm

(1

9/ 3

2")

20

mm

(2

5/ 3

2")

½"NPT

M12x1

1/4"NPT

SW 46

G1 ½ A

22

mm

(55/ 6

4")

ø 55 mm

(2 11/64")

Fig. 11: VEGABAR 14 GV = G½ A conexión de manómetro EN 837, versión con acoplamiento de enchufe angular,

GP/GS = G½ A interiorG¼ A, versión con salida de cable, GN = ½ NPT, versión con clavija cilíndrica coaxial, GG =

G1½ A, versión con acoplamiento de enchufe angular con tapa rebatible, GB = M20 x 1,5 conexión de manómetro

EN 837, versión con acoplamiento de enchufe angular

28 VEGABAR 14

9 Anexo22441-ES-111020

9.3 Derechos de protección industrial

VEGA product lines are global protected by industrial property rights.

Further information see http://www.vega.com.

Only in U.S.A.: Further information see patent label at the sensor

housing.

VEGA Produktfamilien sind weltweit geschützt durch gewerbliche

Schutzrechte.

Nähere Informationen unter http://www.vega.com.

Les lignes de produits VEGA sont globalement protégées par des

droits de propriété intellectuelle.

Pour plus d'informations, on pourra se référer au site http://www.vega.

com.

VEGA lineas de productos están protegidas por los derechos en el

campo de la propiedad industrial.

Para mayor información revise la pagina web http://www.vega.com.

Линии продукции фирмы ВЕГА защищаются по всему миру

правами на интеллектуальную собственность.

Дальнейшую информацию смотрите на сайте http://www.vega.com.

VEGA系列产品在全球享有知识产权保护。

进一步信息请参见网站<http://www.vega.com>。

9.4 Marca registrada

Todas las marcas y nombres comerciales o empresariales empleadospertenecen al propietario/autor legal.

VEGABAR 14 29

9 Anexo22441-ES-111020

30 VEGABAR 14

9 Anexo22441-ES-111020

VEGABAR 14 31

9 Anexo22441-ES-111020

VEGA Grieshaber KGAm Hohenstein 11377761 SchiltachAlemaniaTeléfono +49 7836 50-0Fax +49 7836 50-201E-Mail: [email protected]

Fecha de impresión:

ISO 9001

Las informaciones acera del alcance de suministros,aplicación, uso y condiciones de funcionamiento de los

sensores y los sistemas de análisis corresponden con losconocimientos existentes al momento de la impresión.

© VEGA Grieshaber KG, Schiltach/Germany 2011

Reservado el derecho de modificación 22441-ES-111020