36
Transporte en Redes Logísticas UNIDAD – 6 M.C. Marco A. Jiménez Pérez, CPIM Enero - Junio 2016 Contenido 1. Distribución física 2. Tipos de canales 3. Admón.. del transporte 4. Modos de transporte 5. Decisiones sobre transporte 6. Ruteo de Transporte 7. Consolidación de fletes Material del curso Logística y Distribución del MC. Marco A. Jimenez P., CPIM

UNIDAD – 6

Embed Size (px)

Citation preview

Transporte en Redes Logísticas

UNIDAD – 6

M.C. Marco A. Jiménez Pérez, CPIMEnero - Junio 2016

Contenido

1. Distribución física2. Tipos de canales3. Admón.. del transporte4. Modos de transporte5. Decisiones sobre transporte6. Ruteo de Transporte7. Consolidación de fletes

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Flujo dominante de productos y servicios

Flujo dominante de informacion de demanda y diseno

1.- Suministro y Distribución Física

Distribución Física

El sistema de suministro y distribución física depende de muchos factores, incluyendo:

Canales de distribuciónTipos de mercados atendidos

–Dispersión Geográfica–Número de Clientes–Tamaño de los pedidos

Características del productoTipo de transporte disponible

Todos están interrelacionadosMateria

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Actividades en la Distribución Física

AlmacenajeInventario de Distribucion TransporteManejo de MaterialesEmpaque de ProteccionProcesamiento de pedidos y comunicacion

Almacenaje

Almacenaje

Transporte

Transporte

Poveedores/plantas/puertosTransporte

Planta

Transporte Clientes

Flujos de Información

La CDS y el Transporte

CR (2004) Prentice Hall, Inc. 1-2

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

2.- Tipos de Canales de Distribución

Canal de Transacción (transferencia de propiedad)Canal de Distribución (entrega de bienes o servicios)

Almac Fabrica

Almac Regional

Almac Publico

Entrega Local

Camion Compania

Transporte Publico

CONSUMIDOR

Ofic Gen. De Venta

Oficina Distrit Ventas

Distribuidor

Detallista

TransacciónDistribución

Términos de Venta Domésticos

Libre a Bordo Origen Flete por cobrar (Freight collect)(Free On Board: FOB - Origin) Flete pre-pagado (Freight prepaid)

Flete pre-pagado y cargado depues(Freight prepaid & charged back)

Libre a Bordo Destino Flete por cobrar (Freight collect)(FOB - Destination) Flete pre-pagado (Freight prepaid)

Flete cobrado y deducido (Freight collected & allowed

3-32

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Incoterms® 2010 Definitions

FCA

FAS

FOB

CFR

CIF

CPT

DAP

CIP

DAT

DDP

EXW Ex Works (buyer takes over goods at seller’s location; loads vehicle)

Free Alongside Ship (buyer lifts cargo onboard)

Free on Board (seller puts goods on main transport vessel)

Cost and Freight (seller selects/pays for main carriage)

Cost, Insurance, and Freight (seller pays main carriage and insurance)

Terms for any Mode or Modes of Transport

Free Carrier (seller delivers to main carrier; buyer loads)

Carriage Paid To (seller selects and pays for main carriage)

Carriage and Insurance Paid To (seller pays main carriage and insurance)

Delivered at Terminal (seller delivers goods to terminal)

Delivered at Place (seller delivers goods and buyer receives and unloads

Delivered Duty Paid (seller incurs all costs, including import duty)

Terms for Sea and Inland Waterway Transport

3.- Adminstración del Transporte

Uso de especialistas en transportePropio vs. subcontratadoBuenos sistemas de planeación y controlManejo por múltiple transportistasCarga completa vs. parciale (TL vs. LTL)Programación de RutasRastreo de las cargas y controlExportación e importacion

3-34

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Patrones de Embarque

ORIGEN

TERMINAL

TERMINAL

CONSIGNATARIO

Embarques con cargas completa

RecoleccionLocal

Carga Completaa Larga Distancia

Entrega Local

Costos de Arrastre (Line-Haul)

Incluye combustible, salario, desgasteDepende de la distancia de recorrido, no del peso transportado

Ejemplo:Costo de arrastre es $4/ Km, la distancia movida es 200 Km

Si 3 son tons LHC/ton= $4 x 200= $266.67/ton3

Si son 5 tons LHC/ton= $4 x 200 = $160.00/ton5 Mate

rial d

el cu

rso Lo

gístic

a y D

istrib

ución

del M

C. Marc

o A. J

imen

ez P., C

PIM

Costos de Embarque (Flete)

Arrastre Depende de la distancia a viajar

Recolección y Entrega Depende del numero de recolecciones y el peso

Manejo en Terminal Depende del numero de veces que un embarque es manejado, cargado y descargado

Facturación y Cobranza Depende del numero de embarques realizados

Costos Totales de Transporte

Para minimizar los costos de fletes:Reducir los costos de arrastre mediante incrementar el peso embarcadoConsolidar embarques para reducir:

– Costos de manejo en terminal– Costos de recolección y entrega– Costos de facturación y cobranza

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Tarifas de los Transportistas (Carriers)

La tarifa cargada por el trasportista depende del tipo de mercancía (commodity) embarcado, además del peso y la distancia. Los siguientes factores deben considerarse:

ValorDensidadPerecederoEmpaque

Otros Costos de Transporte

AduanasDerechos y ArancelesImpuestos PortuariosTipos de Cambio

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Logística Inversa (backhauling)

RetornosReparacionesRetrabajosRemanufacturaContenedores Reusables

4.- Modos de Transporte

FerrocarrilTerrestreAéreoMaritimoDuctos

Cada modalidad tiene sus propias caracteristicas de costos y servicio.Mate

rial d

el cu

rso Lo

gístic

a y D

istrib

ución

del M

C. Marc

o A. J

imen

ez P., C

PIM

Transporte Ferroviario

Es el mejor para mover grandes volumenes de articulos voluminosos grandes distancias por via terrestre

Provee menos frecuencia de salidas que los camiones

Provee buena velocidad de transito en grandes distancias

Provee un servicio confiable

Flexibilidad en los tipes de mercancias a mover

Mas economico que los camiones para carga de volumen

Transporte por Carretera

Requiere baja inversion comparado con el tren

Provee servicio de puerta a puerta

Servicio rapido y flexible

Es particularmente adecuado para la distribución de bienes de poco volumen en un mercado disperso

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Transporte por Carretera …

Motor Carriers

For Hire Private

Local Intercity

Regulated Exempt Regulated Exempt

Common Contract

Truckload LTL

General commodities Special commodities

Transporte por Carretera …Categorias Especiales:

Muebles y linea blancaMaquinaria pesadaProductos de PetroleoLiquidos refrigeradosSolidos refrigeradosArticulos para volteoBienes AgricolasVehiculos MotorizadosServicio de transporte armado (blindado)Materiales de cosntruccionPeliculas y bienes asociadosProductos Forestales

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Transporte Aéreo

Provee un servicio rapido para distancias muy grandesUsa aviones de pasajeros y tambien de cargaPueden ir donde haya una pista de aterrizaje adecuadaCosto muy elevadoAdecuado para articulos de alto costo, poco peso y articulos de emergencia

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Transporte Marítimo

Bajo costo de operacion ton-km

Es lento y usualmente no de puerta a puerta

Es mas util para mover cargas de poco valor, voluminosas on grandes distancias donde hay rutas maritimas disponibles

Transporte por Ductos

Bajos costos de operacion

No afectados por el clima

Mueven grandes volumenes continuamente

Pero no a prueba de balas!

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Desempeño del Transporte

Evaluacion relativa en los modos domésticos de transporte

Menor CostoUnitario Velocidad Confiablidad Capacidad Accesibilidad

Aire 5 1 4 3 3

Tren 3 3 3 1 2

Ducto 1 4 1 5 5

Motorizado 4 2 2 2 1

Maritimo 2 5 5 4 4

1 = Mejor valor comparado con los otros

5 = Peor valor comparado con los otros

Proveedores de Logística 3PL y 4PL

Un proveedor de logística tipo 3PL desempeña una o mas de las actividades logísticas relacionadas al flujo de productos, información y fondos.

Tradicionalmente, 3PLs se enfocaban en funciones especificas como transporte, almacenaje y tecnologías de información.

Desde 1990s se han contratado externamente una mayor gama de proveedores de servicios de CDS. Los clientes buscan compañías que puedan manejar virtualmente todos los aspectos de su CDS, i.e., 4PLs!

Un proveedor 3PL se enfoca en una funcion, un 4PL se aplica en la administración del proceso entero.

La ventaja principal de un 4PL proviene de su mayor visibilidad ycoordinacion sobre la CDS de la empresa y mejor entrega entre los los diferentes proveeodres logisticos

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Opciones de Diseño para una Red de Transporte

• Cuales son las opciones de Transporte?• Cual seleccionar? Sobre cuales bases?

• Red de embarque directo• Embarque directo con rutas lecheras• Todos los embarques via un CD central• Embarques via CD usando rutas lecheras• Red especializada

Proveedores Ubicación delCliente

Proveedores Ubicación delCliente

Red de embarque directo Embarque directo con rutas lecheras

Opciones de Diseño para una Red de Transporte

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

CD

Proveedores Ubicación delCliente

Proveedores Ubicación delCliente

Opciones de Diseño para una Red de Transporte…

Recoleccion con rutas lecheras Todos los embarques via un CD

CD

Proveedores Ubicación delCliente

Embarques via CD usando rutas lecheras

Opciones de Diseño para una Red de Transporte…

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Cross-docking: Permite embarcar cantidades de carga TL

Opciones de Diseño para una Red de Transporte…

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

5.- Decisiones de Transporte Típicas

· Selección del Modo/Servicio

· Planeación de la flota privada- Ruteo de los Transportistas- Ruteo desde puntos múltiples- Ruteo desde puntos de origen– destino-

coincidentes- Ruteo y programacion de Vehiculos

· Consolidación de fletes

Selección del Modo/Servicio

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

· El problema- Definir las posibles alternativas- Balancear los efectos del desmpeno en el inventario contra

el costo del transporte

· Métodos para la selección- Indirectamente a traves de la configuracion de la red- Directamente a traves de la simulacion del canal- Directamente a traves de Excel como sigue:

AlternativasTipos de Costos Aire Camión TrenTransporteInventario en transitoInventario en la fuente Inventario en el destinoMate

rial d

el cu

rso Lo

gístic

a y D

istrib

ución

del M

C. Marc

o A. J

imen

ez P., C

PIM

Selección del Modo/Servicio (Cont…)Ejemplo Se van a embarcar productos terminados desde el inventario de una planta hacia el inventario de un almacén a alguna distancia. El volumen esperado a embarcar en un ano es de 1,200,000 lb. El valor del producto es $25 por lb. y el costo de acarreo de inventarios es de 30% anual.

Otros datos son:

Modo detransporte

Tarifa, $/lb.

Tiempo de transito, en dias

Tamaño de lacarga, lb.

Tren 0.11 25 100,000

Camión 0.20 13 40,000

Aire 0.88 1 16,000

Incluye tarifa de transp

Análisis de la Selección del TransporteTipo decosto Cálculo Tren Camión Aire

Transporte RD .11(1,200,000)= $132,000

.20(1,200,000)= $240,000

.88(1,200,000)= $1,056,000

Inventarioen transito

ICDT

365

[.30(25)´ 1,200,000(25)]/365= $616,438

[.30(25) 1,200,000(13)]/365= $320,548

[.30(25) 1,200,000(1)]/365= $24,658

Inventarioen planta

ICQ

2

[.30(25) 100,000]/2= $375,000

[.30(25) 40,000]/2= $150,000

[.30(25) 16,000]/2= $60,000

Inventarioen almacen

IC'Q

2[.30(25.11) 100,000]/2= $376,650

[.30(25.20) 40,000]/2= $151,200

[.30(25.88) 16,000]/2= $62,112

Totals $1,500,088 $ 861,748 $1,706,770

Servicio mejoradoCR (2004) Prentice Hall, Inc.

tarifa de transp x Dem

Int x costo x dem x trans

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

6.- Ruteo del Transporte: un Origen y un Destino • Determine la mejor ruta entre los puntos de origen y destino en una red de rutas con distancias/ costos / tiempos conocidos. El método de la ruta mas corta es eficiente para encontrar la ruta de costo mínimo entre dos puntos.

• Considere una red de caminos con tiempos conocidos entre Amarillo y Fort Worth. Encuentre el tiempo de transporte mínimo.

• El procedimiento puede resumirse como:a) Encuentre el nodo no resuelto mas cercano a un nodo resueltob) Calcular el costo al nodo no resuelto mediante agregar el costo

acumulado al nodo resuelto al costo desde el nodo resuelto al nodo no resuelto

c) Seleccione el nodo no resuelto con el menor tiempo como el nuevo nodo resuelto, identifique el enlace

d) Cuando el nodo destino esta resuelto los cálculos se detienen. La solución se encuentra mediante rastrear hacia atrás a través de las conexiones hechas.

OrigenAmarillo

OklahomaCity

DestinoFort Worth

AB E

I

C

D G

FH

J

90 minutos 84 84

138

348

156

48

132

150

126

13212066

126

48

60

Nota: Todos los tiempos estan en minutos

90

Ruteo de Transporte (Cont…)

Pudiera ser un indice ponderado

de tiempo y distancia

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Método de la Ruta mas Corta

Paso

Nodosresueltos

Directamente Conectados a nodos noResueltos

Su Nodo masCercano no ResueltoConectado

Costo TotalInvolucrado

n-avoNodo mas Cercano

Su Costo

minimoSu Ultima

Coneccion a

1 A B 90 B 90 AB*

2 A C 138 C 138 AC B C 90+66=156

3 A D 348B E 90+84=174 E 174 BE*C F 138+90=228

4 A D 348C F 138+90=228 F 228 CF E I 174+84=258

5 A D 348C D 138+156=294E I 174+84=258 I 258 EI*F H 228+60=288

6 A D 348C D 138+156=294F H 228+60=288 H 288 FH I J 258+126=384

7 A D 348C D 138+156=294 D 294 CD F G 228+132=360H G 288+48=336I J 258+126=384

8 H J 288+126=414I J 258+126=384 J 384 IJ*

aEl asterisco denota la ruta de costo mínimo

OrigenAmarillo

OklahomaCity

DestinoFort Worth

AB E

I

C

D G

FH

J

90 minutos 84 84

138

348

156

48

132

150

126

13212066

126

48

60

Nota: Todos los tiempos estan en minutos

90

Ruteo de Transporte (Cont…)

Pudiera ser un indice ponderado

de tiempo y distancia

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

SOLUCION por MAPQUEST

Mapquest at www.mapquest.comCR (2004) Prentice Hall, Inc.

Uso de Programación LinealDepto. de Bomberos de Pueblo Nuevo• Pueblo Nuevo es un pueblo del área rural.

• Su depto. de bomberos da servicio a un área geográfica relativamente grande que incluye varias comunidades agrícolas.

• Desde la construcción de numerosos caminos por toda el área, hay varias rutas posibles que pueden estar disponibles para viajar a cualquier comunidad agrícola.

Pregunta: ¿Cual ruta desde la estación de bomberos hasta cierta comunidad llamada “El Chorrito” minimiza el numero total de kilómetros?

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

© The McGraw-Hill Companies, Inc., 2008

Sistema de Caminos de Pueblo Nuevo

Estac.Bomb. El Chorrito

© The McGraw-Hill Companies, Inc., 2008

Representación en Redes

Origen Destino

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

6.49

Modelo en Excel

6.50

Suposiciones del Problema de la Ruta mas Corta1. Es necesario seleccionar una ruta a través de la red que

inicia desde cierto nodo llamado el origen, y que termina en otro cierto nodo, llamado el destino.

2. Las líneas que conectan ciertos pares de nodos son comúnmente enlaces (los cuales permiten el viaje en cualquier dirección), donde los arcos (que solo permiten viajar en solo una dirección) son también permitidos.

3. Asociado con cada enlace (o arco) hay un numero no negativo llamado su “largura”. (Debemos reconocer que el dibujar cada arco en la red típicamente no conlleva mas que mostrar el numero correcto enseguida del enlace.)

4. El objetivo es el encontrar la ruta mas corta (la ruta con la longitud total mínima) desde el origen hasta el destino.

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Planta1Requerimientos = 600

Planta 2Requerimientos = 500

Planta 3Requerimientos = 300

Proveedor ASuministro ≤ 400

Proveedor CSuministro≤ 500

Proveedor BSuministro ≤ 700

4a

76

55

5

95

8

aLa tarifa de transporte en $ por ton para un ruteo optimo entre el proveedor A y la planta 1

.

Ruteo desde Puntos MultiplesEste problema es resuelto mediante el metodo tradicional del transporte de programacion lineal

Descripción del problema en TRANLP

Solución

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Ruteo Cuando el Punto de Origen/Destino Coinciden

· Es Típico de muchos problemas de ruteo para un solo camión desde un solo almacén. Se le llama el problema del agente viajero.

· Matemáticamente, un problema complejo para resolver eficientemente. Sin embargo, buenas rutas se encuentran mediante formar un patron de rutas donde los caminos no se crucen, un patrón de “lagrima"

Depósito:Rutas entre cruzadas

DepósitoDepósito:No hay Rutas entre cruzadas

Ruta de un Vehículo Desarrollada por Software de Logística (ROUTESEQ)

0 1 2 3 4 5 6 7 8

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Coordenada X

1

2

3

19

11

12

13

14

15

16

17

18

4

5

6

7

8

9

10

20

D

Coordenada Y

0 1 2 3 4 5 6 7 8

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Coordenada X

1

2

3

19

11

12

13

14

15

16

17

18

4

5

6

7

8

9

10

20

D

Coordenada Y

(a) Ubicacion de los clientes de bebidasy el centro de distribucion (D) con trazo de cuadricula

(b) Patron de ruta sugerido

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Ejemplo de VRP

• Una empresa de materiales para jugar baseball situada en la ciudad de Seattle WA, va a llevar en su camión suministro de guantes, bates, etc. a todas las ciudades de EU donde tienen equipos de grandes ligas de la liga Americana .

• Después de visitar las ciudades el camión debe regresar a Seattle para un nuevo reparto al inicio de la siguiente temporada.

• Problema: Cual ruta minimiza la distancia de manejo?Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Ciudades con parques de la liga Americana

Seat tl e

Anaheim

M i nnesot a

Tex as

Cleveland

Kansas Ci ty

ChicagoNew York

Bost onToront o

Detr o i t

Oak land

Bal t im or e

Tam pa Bay

Hoja de calculo sin resolver para el Tour de parques de la Liga Americana

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

La restriccion alldifferent en Premium Solver de Excel en la solucion del problema del agente viajero (TSP):

El Premium Solver es una version de Frontline Systems que permite resolver problemas de optimizacion lineal y no lineal con diferentes opciones y con algoritmos geneticos. La restriccion alldifferent restringe a un numero n de celdas a ser enteros unicos desde 1 hasta n.

Hoja de calculo sin resolver para el Tour de parques de la Liga Americana

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Ruteo y Programación de Múltiples Vehículos

Lineamientos Prácticos para Ruteo y Programación de Vehículos

1. Cargar los vehiculos con volumenes de entregas (paradas) que estén en la proximidad mas cercana entre ellos (formar clusters de entregas) para minimizar la distancia de viaje entre paradas

(a) Agrupamiento debil

Deposito(b) Agrupamiento mejor

D DDeposito

Stops

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Lineamientos …2. Se deben organizar paradas en días diferentes para lograr agrupamientos mas cercanos de entregas

F

F

F

F

F

FF

T

T T

T

T

T

T

DDeposito

F

F

F

F

F

TT

T

F T

F

T

T

T

DDeposito

(a) Agrupamiento debil--las rutas se cruzan

(b) Mejor agrupamiento

Stop

Pudiera necesitar

coordinarse con ventas para hacer los grupos

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Lineamientos …3. Construir rutas iniciando con la entrega mas alejada desde el deposito (o almacén)

4. La secuencia de paros en una ruta debería formar un patrón de lagrima (si hay ventanas de tiempo o recolecciones de volumen forzados después de cada entrega pueden hacer que haya cruces)

5. Las rutas mas eficientes son construidas usando primero los vehículos con mayor capacidad

6. Las recolecciones deben mezclarse con las rutas de entrega en vez de asignarlas al final de las rutas

7. Una parada que esta bastante alejada del agrupamiento (cluster) de la ruta es un buen candidato para un medio de entrega alternativo (paquetería, otra empresa de transporte, etc.)

8. Las ventanas estrechas de tiempo para entregas deben evitarse (o relajarse)Mate

rial d

el cu

rso Lo

gístic

a y D

istrib

ución

del M

C. Marc

o A. J

imen

ez P., C

PIM

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Aplicación de los Lineamientos a la Distribución de Ataúdes

AlmacenAgencias funerarias

Demanda y recolecciones semanales tipicas

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Aplicación de los Lineamientos a la Distribución de Ataúdes….

AlmacenAgencias funerarias Division de los territorios de ventas

en dias de la semana

Territorios de Igual tamano

para minimizar el numero de

vehiculos

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM

Aplicación de los Lineamientos a la Distribución de Ataúdes….

AlmacenAgencia Funeraria Diseño de la ruta dentro de los territorios

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

El Metodo de “Barrido” para el VRP (Vehicle Routing Problem)

1.- Localice todas las paradas incluyendo el almacén en un mapa o una cuadricula

2.- Extienda una línea recta desde el almacén en cualquier dirección, rote la línea en sentido de las manecillas del reloj o en sentido inverso hasta que intersecte una parada. Preguntarse: Si la parada en la intersección esta incluida en la ruta, ¿va a exceder la capacidad del vehículo? Si no, entonces proseguir con la rotación hasta que el siguiente punto sea intersectado y preguntarse de nuevo si la capacidad del vehículo será excedida. Use los vehículos mas grandes primero. Si sí, entonces excluir el ultimo punto y cierre la ruta. Continúe con una nueva ruta con un vehículo diferente hasta que todas las paradas hayan sido cubiertas.

3.- Dentro de cada ruta, secuencie las paradas para minimizar la distancia tal vez usando el método de la lagrima o o usando el algoritmo del agente viajero (TSP).Mate

rial d

el cu

rso Lo

gístic

a y D

istrib

ución

del M

C. Marc

o A. J

imen

ez P., C

PIM

Ejemplo: Una compañía de camiones tiene vans de 10,000-unidades para recolección de mercancía para consolidar en cargas mayores para traslado en grandes distancias. Las recolecciones de un día se muestran en la figura de abajo. ¿Como se deberían diseñar la rutas para minimizar la distancia de viaje?

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

geograficaRegion

Deposito

1,000

2,0003,000

2,000

4,0002,000

3,000 3,000

1,000

2,0002,000

2,000

Puntos derecoleccion

La direccion de barrido es arbitraria

Deposito

1,000

2,0003,000

2,000

4,0002,000

3,000 3,000

1,000

2,0002,000

2,000

Ruta #110,000 unid

Ruta #29,000 unid

Ruta #38,000 unid

Solucion con El Método de “Barrido”

CR (2004) Prentice Hall, Inc.

Materia

l del

curso

Logís

tica y

Dist

ribuc

ión de

l MC. M

arco A

. Jim

enez

P., CPIM