43
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- XOCHIMILCO Módulo IX Espacio Urbano para la Reproducción Social Apoyo: Equipamiento Urbano. COMUNICACIONES Y TRANSPORTE.

TRANSPORTE Y COMUNICACIONES DE LERMA ESTADO DE MÉXICO

  • Upload
    uam-mx

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO

Módulo IX Espacio Urbanopara la Reproducción SocialApoyo: Equipamiento Urbano.

COMUNICACIONES Y TRANSPORTE.

ÍNDICEIntroducción...............................................................2UNIDAD I Datos generales de la zona de estudio.............................3DEMOGRAFÍA...............................................................31. Población actual......................................................32. Proyecciones de población (corto, mediano y largo plazo)..............33. Densidad de población.................................................33.2 Tasa de mortalidad...................................................43.3 Migración............................................................4VIVIENDA.................................................................44. Tipología de la vivienda..............................................44.1 Materiales...........................................................44.2 Instalaciones en la vivienda.........................................54.2.1 Red hidráulica...................................................54.2.2 Red Sanitaria....................................................64.2.3 Instalación Eléctrica............................................64.2.4 Instalación de Gas...............................................74.2.5 Intercomunicaciones..............................................8

UNIDAD II análisis-diagnostico-pronostico transporte y comunicaciones......95. Comunicaciones........................................................96. Transporte...........................................................186.1 Autobuses........................................................186.2 Taxis............................................................19

7. Reporte fotográfico..................................................218. Encuesta.............................................................229. Estadística..........................................................239.1 Análisis.........................................................24

UNIDAD III Propuesta de solución, radio comunitaria “RADIOLERMA”..........2510. Características de la radio comunitaria............................2510.1 Organización personal............................................26

10.2 Apoyo económico..................................................2610.3 Ubicación........................................................2710.4 Tiempo...........................................................2710.5 Equipo...........................................................27

Evaluación de proyectos...................................................31Normas SEDESOL............................................................35Bibliografía..............................................................35

Introducción.

Hoy en día existen muchos de estos medios los que permiten que lascomunicaciones y los traslados sean cada vez más rápidos. Los mediosde transporte pueden ser de diferente índole, teniendo distintas víasde comunicación. Sin embargo su importancia radica en la capacidad queda un determinado territorio para el desarrollo de su economía. Esteaspecto es de suma importancia para el municipio de Lerma pues suubicación geográfica entre dos de las ciudades más influyentes delpaís demanda que este tenga una excelente conectividad además dealbergar una delas zonas industriales más influyentes en la regióncentro.

Las telecomunicaciones han ido cobrando cada vez mayor auge, al gradode ser una de las claves para la prestación de servicios a nivelmundial. Entre estos podemos mencionar los servicios del sectorbancario, turístico y de transportes, así como de la industria de lainformación. Este sector es revolucionado constantemente por diversosfactores tales como la mundialización, la desregulación, lareestructuración, los servicios de red de valor añadido, las redesinteligentes y los acuerdos regionales.

Por lo que es de suma importancia que el municipio se encuentreconectado de la mejor manera con el mundo, no obstante como en todos

lados por cuestiones de falta de interés, continuidad deadministraciones, mala planeación territorial, entre otros escomplicado cubrir la demanda de servicios básicos en su totalidad laincursión del municipio al proceso de globalización ha alentado alabandono de gran parte de los habitantes del municipio y sus demandaspor lo que estos han tenido que organizarse para buscar la mejormanera de satisfacerla.

Se pretende que todas estas organizaciones se homogenicen ante lanecesidad municipal de una mejor calidad de vida no solo en torno dela economía global a través de una radio comunitaria donde loshabitantes estén informados sobre las problemáticas, usos ycostumbres, decisiones importantes etcétera, de su comunidad y otraspara ser capaces de plantear propuestas mediante la difusión culturalpero sobre todo informada ya que estamos convencidos que muchos de losproblemas actuales podrían corregirse si se tiene informaciónoportuna, verídica y para todos .

UNIDAD I Datos generales de la zona de estudio.

DEMOGRAFÍA.1. Población actual.

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda llevado a cabo por INEGIen 2010, la población total del municipio es de: 134 799 habitantes delos cuales 66 669 son hombres y 68 130 mujeres.

2. Proyecciones de población (corto, mediano y largo plazo).

AÑOS 2012 2015 2020 2025 2030Habitantes 117,298 121,696 128,395 134,258 139,135

3. Densidad de población.

densidaddepoblación= poblacióntotalextensiondelterritorio

densidaddepoblación= 134,799228.64km2

=590 Hab/km2 AÑO 2010

DENSIDAD DE POBLACIÓN (Hab/km2)AÑO DENSIDAD1960 120 Hab/km2

1970 155 Hab/km2

1980 246 Hab/km2

1990 288 Hab/km2

2000 429 Hab/km2

2010 579 Hab/km2

3.2 Tasa de mortalidad.

TASA BRUTA DE MORTALIDAD (*1000 HABITANTES)AÑOS 2005 2006 2007 2008 2009 2010

4.11 4.08 4.05 4.03 4.01 3.99

Fuente: COLMEXIQ con base en el CONAPO(http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Municipale

s).

FUENTE: Plan de Desarrollo Municipal Lerma

FUENTE: Plan de Desarrollo de Lerma 2011-2017

3.3 Migración.

Índice de Intensidad Migratoria2010

Grado de intensidad migratoria 2010

-0.9535 1 Muy bajo

VIVIENDA.

4. Tipología de la vivienda.

Promedios Económica Popular Tradicional Media Residenci

alResidencia

l PlusSuperfici

econstruid

apromedio

30 m2 42.5 m2 62.5 m2 97.5 m2 145 m2 225 m2

Numero decuartos

BañoCocinaÁrea deusos

múltiples

BañoCocina

Estancia-comedorDe 1 a 2recamaras

BañoCocina

Estancia-comedorDe 2 a 3recamaras

Baño½ BañoCocinaSala

ComedorDe 2 a 3recamarasCuarto deServicio

De 3 a 5bañosCocinaSala

ComedorDe 3 a 4recamarasCuarto deservicioSala

familiar

De 3 a 5bañosCocinaSala

ComedorDe 3 a masrecamarasDe 1 a 2

cuartos deServicioSala

familiar

4.1 Materiales.

Además de estilos, tendencias y otros factores, podemos clasificar alas propiedades residenciales a partir de su principal material deconstrucción. Aunque se puede mezclar materiales, hacer ampliaciones ydemás, el material principal de construcción es que el que se hautilizado para erigir la mayor parte de la residencia. Aprendamos

FUENTE: Plan de Desarrollo de Lerma2011-2017

sobre algunas de las tendencias modernas y más acogidas para laconstrucción de viviendas.

Casas de adobe: El adobe es uno de los más añosos y versátilesmateriales de construcción. Se trata de una mezcla, relativamentesimple, de barro y paja, que conforma ladrillos o bloques muyresistentes, flexibles y adaptables a diversos suelos, climas ycondiciones.

Aunque las casas de adobe suelen ser consideradas como frágiles, locierto es que el verdadero adobe perdura por decenios de años sinperturbaciones. Las viviendas de adobe son firmes, adecuadas parasitios con movimientos telúricos repetidos, climas cálidos y fríos porigual, secos y húmedos, soleados y nublados. El adobe conformaviviendas cálidas, impermeabilizadas, rústicas y acogedoras.

Casas de ladrillo: Son las construcciones más convencionales ennuestros tiempos; viviendas estructuradas a partir de la liga debloques de barro cocido, sustentadas por columnas y vigas de metal ycemento, muy resistentes y flexibles, que se adecuan a los movimientosdel terreno. El ladrillo logra residencias cálidas, aisladas a niveltérmico y de sonidos, aunque requieren de un tratamiento o coberturapara su mantenimiento y belleza.

Casas de madera, paja y caña: Las casas de madera son más rústicas,cálidas y acogedoras. Aportan una sensación de intimidad única, y sontambién muy resistentes al paso del tiempo y a los elementos, siemprey cuando se utilice madera bien tratada. Pueden quedar expuestas adaños producto de insectos y del clima, por lo que requierenmantenimientos relativamente regulares.

Las casas de paja y caña, por su parte, son quizás las construccionesmás resistentes al clima (temperatura y humedad) y a los movimientosdel terreno, aunque su necesidad de coberturas y tratamiento las hacemenos usadas para residencias, prefiriéndose estos materiales paraquinchos, búngalos y residencias de descanso, como cabañas.

Casas de materiales mixtos: Estas residencias obtienen su nombre apartir de su estructura, erigida en un material y “rellena” con otro;por ejemplo: los cimientos y estructuras principales de ladrillo y las

paredes de madera o bloques, tabiques y demás. Puede combinarse unaamplia variedad de elementos en este tipo de viviendas, dependiendo delos requisitos del sitio de construcción en cuanto a su clima y otrosfactores. Con esta técnica de construcción puede lograrse residenciasfrescas o cálidas, más o menos firmes y flexibles, y siempre adecuadasa las condiciones y características de la zona.

4.2 Instalaciones en la vivienda.4.2.1 Red hidráulica.

Es el conjunto de tinacos, tanques elevados, cisternas, tuberías desucción, descarga y distribución, válvulas de control, válvulas deservicio, bambas, equipos de bombeo, de suavización, generadores deagua caliente, vapor en casos específicos, a los muebles sanitarios,hidrantes y demás servicios especiales de una edificación.

4.2.2 Red Sanitaria.

Es el conjunto de tuberías de conducción, conexiones, obturadoreshidráulicos en general como son las trampas tipo P, tipo S, sifones,cepoles, caladeras, etc., necesarios para la evacuación, obturación yventilación de las aguas negras pluviales de una edificación.

4.2.3 Instalación Eléctrica.

Conjunto de circuitos eléctricos que, colocados en un lugarespecífico, tienen como objetivo un uso específico. Incluye losequipos necesarios para asegurar su correcto funcionamiento y laconexión con los aparatos eléctricos correspondientes.

4.2.4 Instalación de Gas.

Red interior de gas: conjunto de tuberías y accesorios destinados aconducir el gas hasta los artefactos, desde el medidor o reguladorsegún corresponda. Los usuarios o administradores son los responsablesde la mantención de esta red. Ellos deben velar por mantener el ordeny la limpieza, como también, la oportuna vigilancia para detectarposibles fugas en el sistema.

Instalación interior de gas: aquella Instalación de gas construidadentro de una propiedad para uso exclusivo de sus ocupantes, ubicadatanto en el interior como en el exterior de los edificios oconstrucciones. Esta comienza a la salida del medidor. Elmantenimiento de esta red es de exclusiva responsabilidad de losusuarios.

4.2.5 Intercomunicaciones.

En este grupo se incluyen todas aquellas instalaciones que, si bienpueden tener relación con el exterior, sirven exclusivamente para ladistribución de señales de telecomunicación dentro de edificios yviviendas, destinadas a la captación y distribución de señales deradiodifusión sonora y televisión, distribución de señales detelefonía disponible al público, desde el distribuidor del edificiohasta los puntos de conexión de los aparatos y a la distribución deseñales de telecomunicaciones por cable, a sistemas de porteríaelectrónica, sistemas de videoportería o sistemas de control deaccesos, todos ellos realizados en edificios o conjuntos deedificaciones.

UNIDAD II análisis-diagnostico-pronostico transporte y comunicaciones.

El municipio de Lerma no cuenta con equipamiento de radio y televisiónpropias, por eso se pondrá una tabla con las radiodifusoras y canales detelevisión de otras localidades que abarcan al municipio.

5. Comunicaciones

LOCALIDADUBICACIÓN

MEDIO SIGLAS

NOMBREDE LAESTACIÓ

N

COBERTURA MUNICIPAL LOCAL

Cacalomacan

Radio

XEQY-AM QYNoticias

,Información quesirve

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Amanalco,Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec,Coatepec Harinas, Donato Guerra, Huixquilucan,Ixtapan de La Sal, Ixtlahuaca, Jilotzingo,Jiquipilco, Joquicingo, Lerma, Malinalco,Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Ocuilan,Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, SanMateo Atenco, San Simón de Guerrero,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Texcaltitlan, Texcalyacac,Tianguistenco, Toluca, Valle de Bravo, Villa deAllende, Villa Guerrero, Villa Victoria,Xalatlaco, Xonacatlan, Zinacantepec,Zumpahuacan

Cacalomacán

Radio

XECH-AM RadioCapital

Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez,Almoloya del Rio, Amanalco, Atizapán, Calimaya,Capulhuac, Chapultepec, Coatepec Harinas,Donato Guerra, Huixquilucan, Isidro Fabela,Ixtapan de La Sal, Ixtlahuaca, Jilotzingo,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos,Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, Ocoyoacac,Ocuilan, Otzolotepec, Rayón, San Antonio LaIsla, San Felipe del Progreso, San José delRincón, San Mateo Atenco, San Simón deGuerrero, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec,Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle,Texcaltitlan, Texcalyacac, Tianguistenco,Toluca, Tonatico, Valle de Bravo, Villa deAllende, Villa del Carbón, Villa Guerrero,Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlan,Zacualpan, Zinacantepec, Zumpahuacan

Ixtlahuaca Radio

XETOL-AM RadioLobo

Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloyadel Rio, Amanalco, Atizapán, Atizapán deZaragoza, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac,

Chapa de Mota, Chapultepec, Coatepec Harinas,Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra,El Oro, Huehuetoca, Huixquilucan, IsidroFabela, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jilotzingo,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan deJuárez, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Ocuilan,Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, SanFelipe del Progreso, San José del Rincón, SanMateo Atenco, San Simón de Guerrero,Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Tepotzotlan, Texcaltitlan, Texcalyacac,Tianguistenco, Timilpan, Toluca, Valle deBravo, Villa de Allende, Villa del Carbón,Villa Guerrero, Villa Victoria, Xalatlaco,Xonacatlan, Zinacantepec

Los ReyesAcaquilpan

Radio

XEL-AM La 12-60 Acolman, Almoloya De Juarez, Almoloya Del Rio,Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapan, AtizapanDe Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Coacalco De Berriozabal,Cocotitlan, Coyotepec, Cuautitlan, CuautitlanIzcalli, Chalco, Chapa De Mota, Chapultepec,Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac,Chimalhuacan, Ecatepec De Morelos, Ecatzingo,Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, IsidroFabela, Ixtapaluca, Ixtlahuaca, Xalatlaco,Jaltenco, Jilotzingo, Jiquipilco, Joquicingo,Juchitepec, Lerma, Malinalco, Melchor Ocampo,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan DeJuarez, Nextlalpan, Nezahualcoyotl, NicolasRomero, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba,Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, La Paz, Rayon,San Antonio La Isla, San Martin De LasPiramides, San Mateo Atenco, Tecamac,Temamatla, Temascalapa, Temoaya, Tenancingo,Tenango Del Aire, Tenango Del Valle,Teoloyucan, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc,Tepetlixpa, Tepotzotlan, Tequixquiac,Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco,Tlalmanalco, Tlalnepantla De Baz, Toluca,Tultepec, Tultitlan, Villa Del Carbon, VillaGuerrero, Xonacatlan, Zinacantepec, Zumpango,Valle De Chalco Solidaridad, Tonanitla.

Los ReyesAcaquilpan

Radio

XEVOZ-AM Luz15.90

Acolman, Amecameca, Atenco, Atizapan DeZaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Capulhuac, Coacalco De Berriozabal, Cocotitlan,

Cuautitlan, Cuautitlan Izcalli, Chalco,Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac,Chimalhuacan, Ecatepec De Morelos, Ecatzingo,Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela,Ixtapaluca, Xalatlaco, Jaltenco, Jilotzingo,Juchitepec, Lerma, Melchor Ocampo, Naucalpan DeJuarez, Nextlalpan, Nezahualcoyotl, NicolasRomero, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba, Ozumba,Papalotla, La Paz, San Martin De Las Piramides,Tecamac, Temamatla, Temascalapa, Tenango DelAire, Teoloyucan, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc,Tepetlixpa, Tepotzotlan, Texcoco, Tezoyuca,Tianguistenco, Tlalmanalco, Tlalnepantla DeBaz, Tultepec, Tultitlan, Xonacatlan, Zumpango,Valle De Chalco Solidaridad, Tonanitla.

San Andrésde laCañada

Radio

XENK-AM Radio6.20 AMStereo

Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya DeAlquisiras, Almoloya De Juarez, Almoloya DelRio, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Apaxco,Atenco, Atizapan, Atizapan De Zaragoza,Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Coacalco De Berriozabal,Coatepec Harinas, Cocotitlan, Coyotepec,Cuautitlan, Cuautitlan Izcalli, Chalco, ChapaDe Mota, Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan,Chiconcuac, Chimalhuacan, Donato Guerra,Ecatepec De Morelos, Ecatzingo, Huehuetoca,Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela,Ixtapaluca, Ixtapan De La Sal, Ixtapan Del Oro,Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jaltenco, Jilotepec,Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlan, Joquicingo,Juchitepec, Lerma, Malinalco, Melchor Ocampo,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan DeJuarez, Nextlalpan, Nezahualcoyotl, NicolasRomero, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, El Oro,Otumba, Otzoloapan, Otzolotepec, Ozumba,Papalotla, La Paz, Polotitlan, Rayon, SanAntonio La Isla, San Felipe Del Progreso, SanMartin De Las Piramides, San Mateo Atenco, SanSimon De Guerrero, Santo Tomas, SoyaniquilpanDe Juarez, Sultepec, Tecamac, Tejupilco,Temamatla, Temascalapa, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango DelAire, Tenango Del Valle, Teoloyucan,Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa,Tepotzotlan, Tequixquiac, Texcaltitlan,Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco,Timilpan, Tlalmanalco, Tlalnepantla De Baz,

Tlatlaya, Toluca, Tonatico, Tultepec,Tultitlan, Valle De Bravo, Villa De Allende,Villa Del Carbon, Villa Guerrero, VillaVictoria, Xonacatlan, Zacazonapan, Zacualpan,Zinacantepec, Zumpahuacan, Zumpango, Valle DeChalco Solidaridad, Luvianos, San Jose DelRincon, Tonanitla.

SanSebastiánChimalpa

Radio

XEABC-AM ABCRadio

Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya DeAlquisiras, Almoloya De Juarez, Almoloya DelRio, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Apaxco,Atenco, Atizapan, Atizapan De Zaragoza,Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Coacalco De Berriozabal,Coatepec Harinas, Cocotitlan, Coyotepec,Cuautitlan, Cuautitlan Izcalli, Chalco, ChapaDe Mota, Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan,Chiconcuac, Chimalhuacan, Donato Guerra,Ecatepec De Morelos, Ecatzingo, Huehuetoca,Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela,Ixtapaluca, Ixtapan De La Sal, Ixtapan Del Oro,Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jaltenco, Jilotepec,Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlan, Joquicingo,Juchitepec, Lerma, Malinalco, Melchor Ocampo,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan DeJuarez, Nextlalpan, Nezahualcoyotl, NicolasRomero, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, El Oro,Otumba, Otzoloapan, Otzolotepec, Ozumba,Papalotla, La Paz, Polotitlan, Rayon, SanAntonio La Isla, San Felipe Del Progreso, SanMartin De Las Piramides, San Mateo Atenco, SanSimon De Guerrero, Santo Tomas, SoyaniquilpanDe Juarez, Sultepec, Tecamac, Tejupilco,Temamatla, Temascalapa, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango DelAire, Tenango Del Valle, Teoloyucan,Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa,Tepotzotlan, Tequixquiac, Texcaltitlan,Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco,Timilpan, Tlalmanalco, Tlalnepantla De Baz,Toluca, Tonatico, Tultepec, Tultitlan, Valle DeBravo, Villa De Allende, Villa Del Carbon,Villa Guerrero, Villa Victoria, Xonacatlan,Zacazonapan, Zacualpan, Zinacantepec,Zumpahuacan, Zumpango, Valle De ChalcoSolidaridad, San Jose Del Rincon, Tonanitla.

SantaMaría

Radio

XHENO-FM Mix FM Almoloya De Juárez, Almoloya Del Rio, Atizapán,Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Ixtlahuaca,

Ocotitlán,Metepec

Jiquipilco, Joquicingo, Lerma, Malinalco,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Ocoyoacac,Ocuilan, Otzolotepec, Rayón, San Antonio LaIsla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenancingo,Tenango Del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco,Toluca, Villa Guerrero, Xalatlaco, Xonacatlan,Zinacantepec

Tlalmanalco

Radio

XEWF-AM Ke BuenaAM 540 -

LaPoderosa

delOriente

Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya DeAlquisiras, Almoloya De Juárez, Almoloya DelRio, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Apaxco,Atenco, Atizapán, Atizapán De Zaragoza,Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Chalco, Chapa De Mota,Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac,Chimalhuacán, Coacalco De Berriozábal, CoatepecHarinas, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec DeMorelos, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla,Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca,Ixtapan De La Sal, Ixtapan Del Oro, Ixtlahuaca,Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco,Jocotitlán, Joquicingo, Juchitepec, La Paz,Lerma, Luvianos, Malinalco, Melchor Ocampo,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan DeJuárez, Nextlalpan, Netzahualcóyotl, NicolásRomero, Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba,Otzoloapan, Otzolotepec, Ozumba, Papalotla,Rayón, San Antonio La Isla, San Felipe DelProgreso, San José Del Rincón, San Martin DeLas Pirámides, San Mateo Atenco, San Simón DeGuerrero, Santo Tomas, Soyaniquilpan De Juárez,Sultepec, Tecamac, Tejupilco, Temamatla,Temascalapa, Temascaltepec, Temoaya,Tenancingo, Tenango Del Aire, Tenango DelValle, Teoloyucan, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc,Tepetlixpa, Tepotzotlan, Tequixquiac,Texcaltitlan, Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca,Tianguistenco, Timilpan, Tlalmanalco,Tlalnepantla De Baz, Tlatlaya, Toluca,Tonanitla, Tonatico, Tultepec, Tultitlan, ValleDe Bravo, Valle De Chalco Solidaridad, Villa DeAllende, Villa Del Carbón, Villa Guerrero,Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlan,Zacazonapan, Zacualpan, Zinacantepec,Zumpahuacan, Zumpango

Tlalnepantla

Radio

XERED-AM RadioRed AM

Acolman, Almoloya De Alquisiras, Almoloya DeJuarez, Almoloya Del Rio, Amanalco, Amecameca,

Apaxco, Atenco, Atizapan, Atizapan De Zaragoza,Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Coacalco De Berriozabal,Coatepec Harinas, Cocotitlan, Coyotepec,Cuautitlan, Cuautitlan Izcalli, Chalco, ChapaDe Mota, Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan,Chiconcuac, Chimalhuacan, Ecatepec De Morelos,Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla,Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca,Ixtapan De La Sal, Ixtlahuaca, Xalatlaco,Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco,Jocotitlan, Joquicingo, Juchitepec, Lerma,Malinalco, Melchor Ocampo, Metepec,Mexicaltzingo, Morelos, Naucalpan De Juarez,Nextlalpan, Nezahualcoyotl, Nicolas Romero,Nopaltepec, Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba,Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, La Paz, Rayon,San Antonio La Isla, San Felipe Del Progreso,San Martin De Las Piramides, San Mateo Atenco,San Simon De Guerrero, Soyaniquilpan De Juarez,Tecamac, Temamatla, Temascalapa, Temascaltepec,Temoaya, Tenancingo, Tenango Del Aire, TenangoDel Valle, Teoloyucan, Teotihuacan,Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlan,Tequixquiac, Texcaltitlan, Texcalyacac,Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Timilpan,Tlalmanalco, Tlalnepantla De Baz, Toluca,Tonatico, Tultepec, Tultitlan, Valle De Bravo,Villa De Allende, Villa Del Carbon, VillaGuerrero, Villa Victoria, Xonacatlan,Zacualpan, Zinacantepec, Zumpahuacan, Zumpango,Valle De Chalco Solidaridad, Tonanitla.

Toluca Radio

XHEDT-FM Crystal93.3

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Atizapán,Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec,Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jilotzingo,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos,Ocoyoacac, Ocuilan, Otzolotepec, Rayón, SanAntonio La Isla, San Felipe del Progreso, SanMateo Atenco, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca,Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco,Xonacatlan, Zinacantepec

Toluca Radio

XHNX-FM SuperStereoMiledToluca

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Atizapán,Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Huixquilucan,Joquicingo, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo,Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio La

Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango delValle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca,Xalatlaco, Xonacatlan, Zinacantepec

Toluca Radio

XHTOM-FM Neurótica FM

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Atizapán,Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota,Chapultepec, Ixtlahuaca, Jiquipilco,Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Malinalco,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Ocoyoacac,Ocuilan, Otzolotepec, Rayón, San Antonio LaIsla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenancingo,Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco,Toluca, Villa del Carbón, Villa Victoria,Xalatlaco, Xonacatlan, Zinacantepec

Toluca Radio

XHZA-FM Ultra101.3 FM

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Amanalco,Atizapán, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac,Chapa de Mota, Chapultepec, El Oro,Huixquilucan, Ixtlahuaca, Jilotzingo,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos,Nicolás Romero, Ocoyoacac, Ocuilan,Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, SanFelipe del Progreso, San Mateo Atenco,Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya,Tenancingo, Tenango del Valle, Texcalyacac,Tianguistenco, Timilpan, Toluca, Villa deAllende, Villa del Carbón, Villa Guerrero,Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlan,Zinacantepec

Toluca(Metepec)

Radio

XHRJ-FM Digital Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Atizapán,Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Ixtlahuaca,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Ocoyoacac,Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, SanMateo Atenco, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca,Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco,Xonacatlan, Zinacantepec

Toluca(Metepec)

Radio

XHUAX-FM UniRadio

Almoloya de Juárez, Almoloya del Rio, Atizapán,Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Ixtlahuaca,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, Ocoyoacac,Otzolotepec, Rayón, San Antonio La Isla, SanMateo Atenco, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca,Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco,Xonacatlan, Zinacantepec

Amecameca Radi XHMEC-FM Radio Acambay, Acolman, Almoloya de Alquisiras,

Atlacomulco deFabelaMetepecTejupilcode HidalgoToluca

(Metepec)TultitlánValle deBravo

Zumpangode Ocampo

o XEATL-AMXEGEM-AMXETEJ-AMXHGEM-FMXETUL-AMXHVAL-FMXHZUM-FM

Mexiquense

Almoloya de Juarez, Almoloya del Rio, Amatepec,Amecameca, Atenco, Atizapan, Atizapan deZaragoza, Atlacomulco, Atlautla, Axapusco,Ayapango, Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota,Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac,Chimalhuacan, Coacalco de Berriozabal, CoatepecHarinas, Coyotepec, Cuautitlan, CuautitlanIzcalli, Donato Guerra, Ecatepec de Morelos,Ecatzingo, El Oro, Huehuetoca, Hueypoxtla,Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca,Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco,Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlan,Joquicingo, La Paz, Lerma, Luvianos, Malinalco,Melchor Ocampo, Metepec, Mexicaltzingo,Morelos, Naucalpan de Juarez, Nextlalpan,Nezahualcoyotl, Nicolas Romero, Nopaltepec,Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba, Otzoloapan,Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, Rayon, SanAntonio La Isla, San Felipe del Progreso, SanMartin de Las Piramides, San Mateo Atenco, SanSimon de Guerrero, Santo Tomas, Sultepec,Tecamac, Tejupilco, Temascalapa, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Teoloyucan, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc,Tepetlixpa, Tepotzotlan, Tequixquiac,Texcaltitlan, Texcalyacac, Texcoco, Tezoyuca,Tianguistenco, Timilpan, Tlalmanalco,Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tonanitla,Tultepec, Tultitlan, Valle de Bravo, Valle deChalco Solidaridad, Villa del Carbon, VillaGuerrero, Xalatlaco, Xonacatlan, Zacazonapan,Zinacantepec, Zumpango

Cerro PicoTresPadres

JocotitlánTejupilcode Hidalgo

TV XHPTP-TVXHGEM-TVXHTEJ-TV

Televisión

Mexiquense

Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya deAlquisiras, Almoloya de Juarez, Almoloya delRio, Amanalco, Amatepec, Amecameca, Apaxco,Atenco, Atizapan, Atizapan de Zaragoza,Atlacomulco, Atlautla, Axapusco, Ayapango,Calimaya, Capulhuac, Chalco, Chapa de Mota,Chapultepec, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac,Chimalhuacan, Coacalco de Berriozabal, CoatepecHarinas, Cocotitlan, Coyotepec, Cuautitlan,Cuautitlan Izcalli, Donato Guerra, Ecatepec deMorelos, Ecatzingo, El Oro, Huehuetoca,Hueypoxtla, Huixquilucan, Isidro Fabela,Ixtapaluca, Ixtapan de La Sal, Ixtapan del Oro,Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo,Jiquipilco, Jocotitlan, Joquicingo, Juchitepec,

La Paz, Lerma, Luvianos, Malinalco, MelchorOcampo, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos,Naucalpan de Juarez, Nextlalpan,Nezahualcoyotl, Nicolas Romero, Nopaltepec,Ocoyoacac, Ocuilan, Otumba, Otzoloapan,Otzolotepec, Ozumba, Papalotla, Polotitlan,Rayon, San Antonio La Isla, San Felipe delProgreso, San Jose del Rincon, San Martin deLas Piramides, San Mateo Atenco, San Simon deGuerrero, Santo Tomas, Soyaniquilpan de Juarez,Sultepec, Tecamac, Tejupilco, Temamatla,Temascalapa, Temascalcingo, Temascaltepec,Temoaya, Tenancingo, Tenango del Aire, Tenangodel Valle, Teoloyucan, Teotihuacan,Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlan,Tequixquiac, Texcaltitlan, Texcalyacac,Texcoco, Tezoyuca, Tianguistenco, Timilpan,Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tlatlaya,Toluca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlan, Vallede Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa deAllende, Villa del Carbon, Villa Victoria,Xalatlaco, Xonacatlan, Zacazonapan,Zinacantepec, Zumpango

Jocotitlán TV XHLUC-TV Azteca 7México

Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloyadel Rio, Amanalco, Amatepec, Atizapán,Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapa deMota, Chapultepec, Coacalco de Berriozábal,Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, ElOro, Isidro Fabela, Ixtlahuaca, Jilotepec,Jiquipilco, Jocotitlán, Joquicingo, Lerma,Melchor Ocampo, Metepec, Mexicaltzingo,Morelos, Nextlalpan, Nicolás Romero, Ocoyoacac,Ocuilan, Otzolotepec, Polotitlan, Rayón, SanAntonio La Isla, San Felipe del Progreso, SanJosé del Rincón, San Mateo Atenco,Soyaniquilpan de Juárez, Sultepec, Tejupilco,Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya,Tenancingo, Tenango del Valle, Teoloyucan,Tepotzotlan, Texcalyacac, Tianguistenco,Timilpan, Toluca, Tultepec, Tultitlan, Valle deBravo, Villa de Allende, Villa del Carbón,Villa Victoria, Xalatlaco, Xonacatlan,Zinacantepec, Zumpango

Jocotitlán TV XHTOK-TV Canal 5 Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloyadel Rio, Amanalco, Atizapán, Atlacomulco,Calimaya, Capulhuac, Chapa de Mota,Chapultepec, Donato Guerra, El Oro,

Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapan del Oro,Ixtlahuaca, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco,Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Luvianos,Metepec, Mexicaltzingo, Morelos, NicolásRomero, Ocoyoacac, Otzoloapan, Otzolotepec,Polotitlan, Rayón, San Antonio La Isla, SanFelipe del Progreso, San José del Rincón, SanMateo Atenco, San Simón de Guerrero, SantoTomas, Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle,Texcalyacac, Tianguistenco, Timilpan, Toluca,Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa delCarbón, Villa Guerrero, Villa Victoria,Xalatlaco, Xonacatlan, Zinacantepec

Jocotitlán TV XHTOL-TV Canal 10local

Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloyadel Rio, Amanalco, Apaxco, Atizapán,Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac, Chapa deMota, Chapultepec, Donato Guerra, El Oro,Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapan del Oro,Ixtlahuaca, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco,Jocotitlán, Joquicingo, Lerma, Luvianos,Malinalco, Metepec, Mexicaltzingo, Morelos,Nicolás Romero, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzoloapan,Otzolotepec, Polotitlan, Rayón, San Antonio LaIsla, San Felipe del Progreso, San José delRincón, San Mateo Atenco, Santo Tomas,Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo,Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango delValle, Tequixquiac, Texcalyacac, Tianguistenco,Timilpan, Toluca, Valle de Bravo, Villa deAllende, Villa del Carbón, Villa Victoria,Xalatlaco, Xonacatlan, Zinacantepec, Zumpango

Jocotitlán TV XHXEM-TV Azteca13

México

Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloyadel Rio, Amanalco, Amatepec, Atizapán, Atizapánde Zaragoza, Atlacomulco, Calimaya, Capulhuac,Chapa de Mota, Chapultepec, Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli, Donato Guerra, El Oro,Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtlahuaca,Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán,Joquicingo, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec,Mexicaltzingo, Morelos, Nicolás Romero,Ocoyoacac, Otzolotepec, Polotitlan, Rayón, SanAntonio La Isla, San Felipe del Progreso, SanJosé del Rincón, San Mateo Atenco, Sultepec,Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec,Temoaya, Tenango del Valle, Tepotzotlan,Texcalyacac, Tianguistenco, Timilpan,

Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultepec,Tultitlan, Valle de Bravo, Villa de Allende,Villa del Carbón, Villa Victoria, Xalatlaco,Xonacatlan, Zinacantepec

6. Transporte.

El servicio de transporte en el municipio se encuentra concesionadotanto a líneas de autobuses como de taxis. Prestando un servicio cada10 minutos, siguiendo rutas por Ameyalco, la Cabecera Municipal y laZona Industrial.

6.1 Autobuses.

La línea Zinacantepec tiene tres paraderos:

Sigue el circuito de Tollocan y se dirige por Amomolulco, laCabecera Municipal y Plaza Sendero.

Sigue el circuito de Aeropuerto y se dirige a Amomolulco, laCabecera Municipal, Zona Industrial y el Cerrillo.

Se dirige de San Pedro Tultepec y Zinacantepec.

La línea Estrella del Noroeste viene de la terminal y hace su paraderoen 4 diferentes zonas:

Amomolulco. Atarasquillo. Xochicuautla. Santa María Tlalmimilolpan.

La línea Flecha Roja con ruta y paraderos en:

Lerma – Observatorio. Lerma – Yaqui – Distrito Federal. Tultepec - Distrito Federal.

La línea de Cuatro Caminos:

San Nicolás Peralta a Xonacatlán. Xochicuautla – Tlalmimilolpan – Huitzizilapan – Distrito Federal.

Concesiones Federales y Estatales

Concesión federal Concesión estatalFlecha Roja, S.A de C.V. Autobuses Estrella del NoresteCaminante 4 Caminos, S.A de C.V4 Caminos, S.A de C.V Flecha AzulHerradura de Plata 2 de MarzoTurismo México-Toluca México-Toluca-Zinacantepec y Ramales,

S.A de C.VÁguilas S.A de C.V Auto transportes ATZUZIEstrella del Noreste S.A deC,V.

Autotransportes Huitzizilapan, México,Toluca

México Tacuba – Huixquilucan yRamales

6.2 Taxis.

En lo que respecta al servicio de taxis y radio taxis, se cuenta conmás de 100 unidades autorizadas.

A continuación se hace un listado de todas las bases autorizadas alinterior del Municipio:

Los primeros de Tlalmimilolpan Bases autorizadas:

Escuela CBTIS, Santa María Tlalmimilolpan. Carretera Zacamulpan, Santa María Tlalmimilolpan. Zona 7 parte alta Chapultepec, Santa María Tlalmimilolpan. Unión de taxistas del servicio colectivo la Montaña, A.C. Bases autorizadas:

Fuente: Secretaría de Gobernación delMunicipio de Lerma, 2008.

Calle Lerma esquina Guadalupe Victoria, Huitzizilapan. Carretera Amomolulco el Charco, Colonia Guadalupe Victoria,

Huitzizilapan. Carretera Charco esquina con la calle Naxi, Santa Cruz

Hutizizilapan.

Unión de taxis y radio, taxis la Unidad de Huitzizilapan A.C. Basesautorizadas:

Av. Miguel Hidalgo, Huitzizilapan. Calle el Manzano, Huitzizilapan. Calle Francisco Villa, Huitzizilapan. Colonia Buenavista, Xochicuautla. Avenida Huitzizilapan s/n a un cosatdo del Tecalli.

Unión de taxistas del servicio colectivo de San Francisco Xochicuautla, A.C. Bases autorizadas:

Avenida Constitución, Xochicuautla.Escuela “Adolfo López Mateos” colonia Agrícola Analco.Camino de Operac. Del Sistema Cuatzamala, San Francisco Xochicuautla.

Unión taxistas Express de Atarasquillo, A.C. Bases autorizadas:

Carretera Departamento D.F. esquina División Norte, Atarasquillo.Los Caballitos, Santa María Atarasquillo.Cruz la misión, Santa María Atarasquillo.

Unión taxistas Santa María Atarasquillo – Parque Industrial, Puente Nuevo, A.C. Bases autorizadas:

Calle Independencia – Amomolulco.

Unión de taxistas San Miguel Ameyalco, A.C. Bases autorizadas:

Avenida Hidalgo, s/n, Ameyalco. Calle Hidalgo esquina Aldama Calle Hidalgo, carretera Jajalpa. Camino Cristo Rey.

Camino Iglesia Vieja.Calle Bellavista, La Montoya.Avenida Hidalgo esquina Acueducto.Carretera Vieja México-Toluca. Vereda Ameyalco.Carretera Vieja México-Toluca. Esquina Carretera Jajalpa.Avenida 20 de Noviemnre y Flor de Gallo. Huitzizilapan.Loma de Chapultepec y 12 de Diciembre. Flor de Gallo Hitzizilapan. Avenida Ferrocarril (casa Sra. Elia Gtz.).Avenida Ferrocarril (frente a la estación).

Taxistas de la Cabecera Municipal de Lerma. Bases autorizadas:

Morelos No.100, Colonia Guadalupe.20 de Noviembre No. 25, Colonia Centro.

Permisionarios de taxistas Emiliano Zapata, A.C. Bases autorizadas:

Guadalupe Victoria, Huitzizilapan.Doña Rosa Calle 1 y 2, Nuevo Parque Industrial Doña Rosa

GFraccionamiento Cedros 4000. Avenida de las Partidas. Emiliano Zapata esquina con la carretera México-Toluca.

7. Reporte fotográfico.

8. Encuesta

Durante la práctica de campo se realizaron un total de 224 encuestas

con el siguiente formato.

9. Estadística

Paraeste

trabajo solo se tomaran los datos sobre el medio de transporte que másutiliza la población del Municipio de Lerma.

22%

5%

51%

3%

6%

13%

Forma de translado de la población.COLECTIVO TAXI A PIEBICICLETA MOTOCICLETA/MOTONETA VEHÍCULO PARTICULAR

9.1 Análisis

Debe tomar en cuenta que existe un faltante de datos, debido a que notodas las encuestas fueron contestadas. Se puede notar en la gráficaque la mayoría de la población encuestada se traslada a pie, debido aque algunas localidades son muy pequeñas y no es necesario utilizaralgún tipo de transporte para comprar alimentos que es lo más básicopara la subsistencia, en cuanto al acceso al servicio de salud lapoblación en su mayoría ya sale de sus localidades hacia la cabeceramunicipal y en ese caso y el pago de los servicios ya utilizantransporte. Para trasladarse a escuelas de nivel medio y superior lapoblación utiliza en transporte público que se encuentra en el segundolugar de los más utilizados, y en tercer lugar está el autoparticular.

UNIDAD III Propuesta de solución, radio comunitaria “RADIOLERMA”.

Las emisoras locales cumplen tareas concretas en apoyo a la cultura,la orientación, la enseñanza y la difusión de la investigacióncientífica y humanística, promueve la cultura y la historia universal,sobre todo la música de alto valor estético y folklórico (Vilar, etal, 1988).

La dinámica de la radio en nuestro país, ha conducido a quienes tienenla responsabilidad de dirigir emisoras tanto concesionadas comopermisionadas, a buscar nuevas fórmulas que puedan atraer y retener alos radioescuchas. A este dilema se enfrentan cotidianamente lasradios culturales; por un lado, mantener su estilo de radiodifusorasculturales y, por otra parte, buscar formatos novedosos que atraigan aaquellos radioescuchas que esperan nuevos sonidos de la radio. Loanterior, aunado a un factor fundamental que incide gravemente sobrela calidad de su trabajo, como lo es la escasez de recursosfinancieros que le son asignados por las instituciones educativas alas cuales pertenecen o cuando son independientes y la cuestióneconómica no es constante. Esto sin contar que algunas se hallaninmersas en instituciones de alta conflictiva, ya sea de caráctersindical, estudiantil o entidades cuyas peculiaridades políticas lasconvierten en codiciada presa de intereses ajenos a los que lasemisoras o de la institución a la que pertenecen.

Actualmente el municipio de Lerma no cuenta con una estación de radiopropia a pesar de gozar una riqueza cultural, social, política,etcétera importante, la cual no es difundida de forma adecuada; al serun municipio en proceso de urbanización es importante que estas ideasse divulguen y una estación de radio comunitaria sería una opciónviable para difundir información, sentirse identificado por susalcances, facilidades y la familiaridad que todos tenemos con lasestaciones de radio.

Una radio comunitaria es una estación de transmisión de radio que hasido creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleopoblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad. Dichasestaciones no tienen ánimo de lucro aunque algunas se valen depatrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento. Variasestaciones de radio comunitarias, además de hacer transmisión radialvía antena, también lo hacen vía Internet.

10. Características de la radio comunitaria.

La radio comunitaria defiende la democracia y respeta la pluralidadde opiniones.

Trabaja para solucionar los problemas sociales de las comunidades ydesarrollar la educación, la ciencia, la cultura, el deporte entre otros.

Se ocupa de promover tanto los conocimientos como las actividades del colectivo.

En México la legislación no está muy definida. En 2005 y tras una ardua lucha coordinada por la Asociación Mundial de Radios Comunitarias en México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgó los primeros permisos de transmisión a 11 radios comunitarias del país (Radio Bemba, La Voladora Radio)Actualmente existen radios comunitarias en la Ciudad de México como LaKe-huelga Radio 102.9 FM y Regeneración Radio 105.3 FM ambas ubicadas en planteles de la UNAM, cabe aclarar que estas dos radios no tienen permiso alguno de la SCT ya que en sus principios no está incluido el buscar un permiso a diferencia de otras radios Mexicanas.

10.1 Organización personalComo mencionamos al principio la propuesta es una radio comunitariapor lo que se pretende que un conjunto de personas con intereses encomún se organicen de forma adecuada mediante una cooperativa la cualconsta de 6 personas las cuales tendrán derechos y obligaciones porigual cuyo objetivo central es la difusión de la cultura vía radio,sin fines de lucro ya que lo que se pretende es homogenizar a loshabitantes de las diferentes localidades del municipio.

10.2 Apoyo económicoA través del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) cuyo objetivo espor rescate y la promoción de la cultura, mediante asesorías ycoordinación del trabajo de promoción cultural de las casas de culturamunicipales y ayuntamientos, impulsando los programas y proyectos dealcance local, regional y estatal. Esta propuesta requiere de un totalde 6 personas para “empezar”, al menos dos deben tener conocimientosuficiente para el manejo adecuado de los equipos no necesariaespecialista hoy en día se pueden tomar cursos muy accesibles,internet etcétera, dos más persona para la investigación es decir sepretende que esta radio tenga contenidos de relevancia para lacomunidad, un locutor y un coordinador de proyecto que se encarguede la logística y sea el intermediario entre IMC y los participantespara el desarrollo adecuado del proyecto .

10.3 UbicaciónLa administración actual ha hecho mucho énfasis en rehabilitarespacios culturales entre ellos en la casa de cultura Profesor AdrianOrtega Monrroy, dirección Av Miguel Hidalgo 28, La Mota, 52004 Lermade Villada, México. Se escogió esta instalación por ubicarse en elcentro del municipio lo que facilita su comunicación, cuenta conespacio suficiente además de ser uno de los centros culturales dondeIMC pretende impulsar la cultura.

10.4 TiempoSe pretende para empezar una transmisión a la semana (miércoles), enhorario familiar con una duración de 4 horas entre música, charlasinformativas, etc. Con el fin de la que los radioescuchas se vallanfamiliarizando.

10.5 Equipo

Equipos de baja frecuencia

Veamos los equipos necesarios para salir al aire. Consola o mezclador(mixer)La consola es el elemento central. Con este aparato mezclamos lasdiferentes fuentes de sonido: micrófonos, CDs, computadora.

Es conveniente que tenga, al menos, un híbrido telefónico para poderrecibir llamadas al aire. Algunas opciones que puedes considerar son la DBA Mix 52, S-500 deSolidyne, One MiX-100 de OMB y la línea Oxygen de AxelTechnology. AEQy AEV también tienen modelos que puedes analizar. 

Computadora

Han revolucionado la radio en estos últimos años, tanto en la edicióndel audio como en la transmisión. Pocas radios musicalizan ya desdeCDs o tocadiscos. Casi todas lo hacen desde una computadora. Esrecomendable, por eso, contar con un buen equipo, al menos un Pentium4 con 512 Mb de memoria RAM. Un disco duro de gran tamaño (250Gb) nospermitirá guardar infinidad de canciones en mp3. 

Computadora

Han revolucionado la radio en estos últimos años, tanto en la edicióndel audio como en la transmisión. Pocas radios musicalizan ya desdeCDs o tocadiscos. Casi todas lo hacen desde una computadora. Esrecomendable, por eso, contar con un buen equipo, al menos un Pentium4 con 512 Mb de memoria RAM. Un disco duro de gran tamaño (250Gb) nospermitirá guardar infinidad de canciones en mp3. Hay que invertir en una buena tarjeta de audio. Los modelos Audiophileo Delta de M-Audio son pagables. También la línea alta de SoundBlastero la Mia Midi de EchoAudio. Digigram tiene buenas tarjetas pero loscostos son mayores.Software de automatización radial permiten la programación automáticade las emisoras. Hay infinidad de programas de pago: Dinesat es uno delos más recomendables. Radio 5, Raduga o Jazler son otras opciones,aunque cada vez más emisoras se decantan por usar software libre. Zara

Radio es un programa muy completo, en español y sencillo de usar.Bájalo gratis desde www.zararadio.org Raditaudio es otra buena opción sin costo para automatizar tu radio. MicrófonosInteresa gastar en buenos micrófonos, sobre todo si es una emisora quela mayor parte del tiempo tiene programas en vivo. Si tienes recursospuedes invertir en unos MD-421 de Sennheiser o los Shure SM7B. El Sennheiser E835 o el SM58 de Shure son de las mejores opciones enrelación calidad-precio. Coloca delante de cada micrófono un filtro para evitar los molestosgolpes. (Filter-Pop) Aprende como hacerte uno. Equipo de monitoreo En una radio es necesario escuchar la emisión que realmente estásaliendo al aire. Si monitoreas solamente la señal que sale de laconsola, puede ser que el transmisor no esté funcionando y ni teenteras.

Altavoces (monitores, parlantes)Tiene que haber unos en la cabina de control. Hay algunos que yavienen amplificados por lo que no tendrás que comprar ningún equipoextra. Los BX5a de M-Audio son una excelente opción. Otros equipos de audioLas computadoras han reducido el uso de otros equipos que antes eranimprescindibles en una radio, como por ejemplo: Lectores de discos compactos CDComo la música ya se guarda directamente en la computadora están endesuso. Puedes colocar una lectora de CD en la computadora y así te loahorras. Caseteras Son útiles si los reporteros aún usan las antiguas grabadoras decasete. Ahora es más útil comprar grabadoras digitales.

Magnetófono de cinta abierta (reel)Son piezas de mueso, quedan muy pocos y las radios que aún tienen nolos suelen usar. Ya no conviene invertir en estos equipos. Tocadiscos (tornamesas, platos)Para los nostálgicos que les guste el sonido de vinilo. Es másconveniente tenerlos en el estudio de producción para recuperar losviejos discos. Procesadores de audioAunque es un equipo costoso, marca la diferencia entre una radio yotra. Esa “pegada”, ese sonido “más profesional” que logran algunasemisoras lo consiguen con un procesador. Antes de enviar la señal al transmisor, el audio pasa por este equipoque lo ecualiza y comprime. La diferencia es notable. Orban y Omniadominan el mercado. Aquí tienes una lista con algunos otros. A lahora de comprar, hay empresas que venden kits con todos los equipos.Puede ser más barato adquirirlos por separado, pero eso dependerámucho de cada país. Los equipos de transmisiones necesarios para instalar una radio pasófinal para salir al aire. Radio EnlacePor lo general, los centros de transmisiones no están junto a losestudios. En la mayoría de los casos se colocan fuera de la ciudad,donde no hay problema en instalar altas torres para las antenas. Paraenviar la señal desde el estudio necesitamos un equipo que la mande yun receptor que la reciba en el centro de transmisiones a esteconjunto de transmisor (TX) y receptor (RX), con sus antenasrespectivas, lo llamamos Radio Enlaces. Equipo transmisorEs el alma de la radio. El encargado de procesar la señal que llegadesde los estudios y amplificarla. Hay de dos tipos. Los más antiguosque son de válvulas (también llamados de tubos) y los modernos detransistores (estado sólido). De los primeros ya casi nadie vende,pero aún quedan muchos funcionando en varias radios, sobre todo de AM.La potencia del transmisor determinará la cantidad de señal que vamos

a irradiar. Aunque el área de cobertura de la señal no dependerásolamente de dicha potencia, pues también influye el tipo de antena,la altura de la torre y su ubicación. Las potencias van desde los 10 watts hasta los 5 y 10 Kilowatios,incluso más potencia acoplando transmisores. Aunque existentransmisores “caseros”, si puedes invertir en uno de marca será muchomejor. Siempre tendrás mayor garantía. De nada sirve hacer unas buenasproducciones si luego el transmisor falla constantemente y no salen alaire. Aunque para empezar y si andas corto de plata, una buena opciónes construirlo con tus propias manos.En América Latina se comercializan bastante los OMB, RVR, Seratel, lostradicionales Nautel y Harris o las fabricaciones locales como lachilena Sender o la argentina Mafer. Si estás pensando en comprar untransmisor, pregunta si se puede adaptar para emitir digitalmente. LaRadio Digital llega y hay que estar preparados. Torre y AntenaMucha gente confunde la torre o mástil con la antena de transmisión.Las torres son el soporte metálico donde colocamos las antenaspropiamente dichas que están conectadas al transmisor por un cablellamado coaxial. En las FM hay antenas de diferentes tipos, pero lasmás usadas son los dipolos. Se pueden colocar en una pequeño mástil oincluso encaramarlas en lo alto de un campanario. Con las antenas de AM la cosa no es tan sencilla. La antena es unlargo cable que sube amarrado a la torre. Este cable tiene que estarunido a la tierra donde se meten otros cables estirados y horizontalesllamados radiales. La altura de la antena y la torre dependerán de lafrecuencia en la que vayas a transmitir, pero serán al menos unos 50metros. No se te olvide colocar en la punta dela torre las balizas y el pararrayos.Las primeras son las luces rojas queindican la altura de la torre, para queningún piloto despistado se la lleve consu avión. El pararrayos debe estarconectado a un pozo de tierra en la basede la torre tanto en AM como en FM.

Estos pozos se construyen para soportar todas las descargas eléctricasy que no sufra el transmisor. RefrigeraciónLos transmisores, sobre todo los de mayor potencia, consumen muchaenergía. Dicha energía la transforman en radiofrecuencia, es decir, enondas de radio. Esto provoca que los equipos generen demasiado calor.Por eso, es fundamental que el lugar donde se encuentre ubicado eltransmisor esté bien refrigerado con aire acondicionado. Internet Las posibilidades que se abren con la red de redes para lastransmisiones son infinitas, sobre todo en la medida que avance elInternet inalámbrico. (Wi-Fi o Wimax) los enlaces inalámbricos debanda ancha serán, sin duda alguna, el futuro de las comunicacionesmóviles. De esta forma, con una computadora portátil, podemosconectarnos con los estudios para enviar una transmisión completa através de programas VoIP con alta calidad y costos muy bajos.

Evaluación de proyectos

Conceptos y Definiciones

1.- ¿Qué es un proyecto? Podemos decir que un proyecto, es la búsquedade una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendentea resolver, entre muchas, una necesidad humana. El “Proyecto deinversión”, se puede describir como un plan, que si se le asignadeterminado monto de capital y se le proporcionan insumos de variostipos, podrá producir un bien o un servicio útil al ser humano o a lasociedad en general. Por tanto, siempre que exista una necesidadhumana de un bien o un servicio habrá necesidad de invertir, pueshacerlo es la única forma de producir un bien o servicio.

2.- Evaluación Si en un proyecto de inversión privada (lucrativo) sediera a evaluar a dos grupos multidisciplinarios distintos, es seguroque sus resultados no serían iguales. Esto se debe a que conformeavanza el estudio, las alternativas de selección son múltiples en el

tamaño, la localización, el tipo de tecnología que se emplee, laorganización, etc. Por otro, consideramos un proyecto de inversióngubernamental (no merativo) evaluado por los mismos grupos deespecialistas. También se puede asegurar que sus resultados serándistintos, debido principalmente pudiendo considerarse incluso que elproyecto en cuestión no es tan prioritario o necesario como puedenserlo otros.

En el análisis y la evaluación de ambos proyectos, se emitirán datos,opiniones, juicios de valor, prioridades, etc., que harán diferir ladecisión final. Desde luego, ambos grupos argumentarán que dado quelos recursos son escasos, desde sus “particulares puntos de vista” lapropuesta que formulan proporcionará los mayores beneficioscomunitarios y ventajas. La evaluación, aunque es la parte fundamentaldel estudio, dado que es la base para decidir sobre el proyecto,depende en gran medida del criterio adoptado de acuerdo con elobjetivo general del proyecto.

Estructura general de la evaluación de proyectos

Niveles de estudio de evaluación de proyectos

Nivel: Se llama “perfil”, “gran visión” ó “identificación de la idea”.

Nivel: Se denomina “estudio de prefactibilidad” o “anteproyecto” Este estudio profundiza la investigación en fuentes secundarias yprimarias en investigación de mercado, detalla la tecnología a emplear, determina los costos totales y la rentabilidad económicadel proyecto.

“Proyecto Definitivo” Contiene básicamente toda la información del anteproyecto, pero aquí son tratados los puntos finos.

Proceso de la evaluación de proyectos

Estudio del mercado Definición

Se entiende por mercado al área en que confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados.

Estructura del análisis de mercado.

Definición y DEMANDA:

Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que elmercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de unanecesidad específica a un precio determinado Definición de OFERTA:Oferta es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número deproductores están dispuestos a poner a disposición del mercado a unprecio determinado.

Definición de PRECIOS:

Es la cantidad monetaria a que los productores están dispuestos avender, y los consumidores a comprar, un bien o servicio, cuando laoferta y la demanda están en equilibrio. Definición deCOMERCIALIZACIÓN La comercialización es la actividad que permite alproductor hacer llegar un bien o servicio al consumidor con losbeneficios de tiempo y lugar.

Normas SEDESOL

Bibliografía