25
TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES DE CRITERIO MULTIPLE PROFESOR DR. JORGE A ORTIZ SAUCEDO

TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES DE CRITERIO MULTIPLE

Embed Size (px)

Citation preview

TOMA DE

DECISIONES

EMPRESARIALES

DE CRITERIO

MULTIPLE

PROFESOR DR. JORGE A ORTIZ SAUCEDO

INTRODUCCION

El ambiente socioeconómico

actualmente es competitivo y

complejo en el método

tradicional de toma decisiones

que permita optimizar

recursos obteniendo mayor

beneficio en las empresas.

Dichas decisiones multi-criterios, pronósticos

de VENTAS, predicciones del impacto, efecto de

campañas publicitarias, ESTRATEGIAS para

proteger desabastecimiento de INVENTARIOS, para

alcanzar el liderato en su rama, controlando la

eficiencia y la efectividad.

.

Toma de

decisiones

Investigación

de Operaciones

Criterios

múltiples

LA TOMA DE DECISIONES

Las decisiones críticas son

aquellas que no pueden ni

deben ser OBJETIVOS

incorrectos, por lo que

debemos preguntarnos: ¿Qué

es lo más importante que

estoy tratando de lograr en

este caso?

La toma de decisiones estratégicas se presenta a

nivel corporativo, a nivel de unidad de negocio y

a nivel funcional.

LA EXPERIENCIA EN LA

TOMA DE DECISIONES

En la toma de decisiones la experiencia

es un elemento clave puesto que las

decisiones deben tomarse sobre una

realidad altamente compleja debido al

enorme número de variables que entran

en juego.

MARCO DE ANALISIS DEL PROCESO

DE TOMA DE DECISIONES EN LAS

GRANDES ORGANIZACIONES

Análisis

económico

tradicional

Resultado de

una decisión

unitaria

Proceso de

toma de

decisiones

suele estar

descentralizado

Teoría de la

organización

TOMA DE DECISIONES

ESTRATEGICAS BAJO

INCERTIDUMBRE

Tradicionalmente los gerentes

definen planes estratégicos

estáticos, este enfoque es útil

para empresas que operan en

mercados estables, pero qué

ocurre cuando existe

incertidumbre.

NIVELES DE

INCERTIDUMBRE

FUTURO CLARO

ESCENARIOS ALTERNOS

GAMA DE FUTUROS

POTENCIALES

TOTAL CONFUSIÓN

POSTURAS

Las que apuestan duro, las que

apuestan muy poco a todos los

números de la ruleta y las que

dejan sus fichas en el bolsillo y

esperan a ver cómo les va a los

demás en el juego. Se debe tratar

de derribar la barrera de la

ambigüedad.

IMPORTANCIA DE LA TOMA DE

DECISIONES EMPRESARIALES

Inicialmente los decisores estaban

desmotivados por la imposibilidad

de contar con medios de cómputos

potentes y software especializados,

que por su alto costo no era

posible adquirir, además de la

poca cultura y formación de los

decisores, realizándose el proceso

de toma de decisiones

empíricamente, basado en la

experiencia del factor humano que

participa en la tarea.

TOMA DE DECISIONES

EMPRESARIALES

La toma de decisiones es el proceso

mediante el cual se realiza una

elección entre las alternativas o

formas para resolver diferentes

situaciones de la vida.

Nivel laboral familiar

sentimental, es decir, en todo

momento se toman DECISIONES,

la diferencia entre cada una de

estas es el proceso o la forma en

la cual se llega a ellas.

RESEÑA HISTÓRICA DE LAS

DECISIONES MULTICRITERIO

En el año 1975 solo el 3.5% de los trabajos

estaban dedicados a temas multi-criterio, el

porcentaje aumenta considerablemente ya

en 1985 este tema representa el 14% de los

trabajos presentados, es decir en tal fecha

uno de cada 7 trabajos era multi-criterio.

Octubre de 1972 se celebra en EEUU el primer

Congreso Mundial sobre Toma de Decisiones

Multi-criterio ( Multicriterial Decision Making ).

LA TOMA DE DECISIONES

MULTICRITERIO

Las empresa desean buscar

la mejor solución no sólo

sobre la base del criterio

beneficio sino sobre otros

elementos objetivos y

subjetivos,

Selección del

criterio bajo el cual

se desea decidir la

mejor solución.

el conjunto de

restricciones

que limitan la

solución del

problema.

define

LAS DECISIONES MULTICRITERIO

¿Qué es Análisis de la Decisión?

¿Qué es un problema de decisión?

Una condición necesaria para estar

frente a un problema de decisión

multi-criterio es la presencia de más

de un criterio, la condición suficiente

es que los criterios estén en conflicto.

Por lo tanto un problema puede

considerarse como un problema

multi-criterio si y sólo si existen al

menos dos criterios en conflicto y

existen al menos dos alternativas de

solución.

DECISIONES MONO-CRITERIO

V.S. DECISIONES MULTI-CRITERIO

Aspecto Monocriterio Multicriterio

Criterios Únicos Al menos 2

Solución Óptima Compromiso

Preferencias del

decisor

Se tiene en cuenta en la función

objetivo

Se considera en la solución del

problema

Paradigma Tradicional Multicriterio

Problemas Tecnológicos Económicos y tecnológicos

Deseos del decisor Un criterio Criterios en conflicto (al menos 2)

Debilidad Se desvía considerablemente de

los problemas reales de toma de

decisiones

Fortaleza Mayor precisión en los problemas

reales de toma de decisión.

MÉTODOS DE LOS PESOS

PROMEDIOS PONDERADOS

1.- Identificar el problema a resolver

2.- Identificar las Alternativas de Decisiones

3.- Determinar criterios a emplear en la toma de la

decisión

4.- La tormenta de ideas

5.- Normalización de la matriz de criterios

6.- Asignar peso a cada criterio de acuerdo al grado de

importancia (según Tabla de Ponderación de Saaty)

7.- Calcular el valor esperado para cada alternativa

8.- Seleccionar la alternativa de mayor valor esperado

APLICACIÓN DE LA

PROPUESTA DESARROLLADA

CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA X:

La Empresa “X” tiene como actividad: "Producir harina de Trigo,

así como Cereales para desayunos, Pellets para freír y Rizos de

Maíz, Sorbetos, Panes y Repostería, de una calidad alta y con

eficiencia, para satisfacer las necesidades de los clientes.

La empresa tiene como objetivo general: Realizar el proceso de

Molinación de trigo para la producción y comercialización mayorista

en ambas monedas, de Harina de Trigo para consumo humano y

animal, así como producir Cereales de maíz y trigo para el

desayuno, saborizados y naturales, y pellets para freír, sorbetos,

panes y repostería fina.

Decidir de los tres tipos de producciones que se realizan en

la planta de cereales, en el cual concentrar esfuerzos para

lograr una producción estable.

ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN

•Identificar el problema a resolver

Decidir de los tres tipos de producciones que se realizan en la planta de

cereales, en cual concentrar esfuerzos para lograr una producción estable.

•Identificar las alternativas de decisión

Se debe decidir cuál alternativa de producción es más conveniente para la

empresa, de las tres posibles:

1. Producir Pellets

2. Producir Hojuelas

3. Producir Rizos

•Determinar criterios a emplear en la toma de decisión

Resulta sumamente importante determinar de manera correcta los criterios a

tener en cuenta para el análisis. Para determinar estos criterios se empleó una

tormenta de ideas. En el que se concluyó los atributos o criterios necesarios

para evaluar las diferentes alternativas.

LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

SON:

Ganancia($) Empleo (can

tidad de trabajadores)

Nivel nutricional

Estabilidad de la

producción

Grado de solución

MATRIZ DE CRITERIOS NORMALIZADA

ASIGNAR PESO A CADA CRITERIO DE

ACUERDO AL GRADO DE IMPORTANCIA

CALCULAR EL VALOR ESPERADO

PARA CADA ALTERNATIVA

SELECCIONAR LA

ALTERNATIVA DE

MAYOR VALOR

ESPERADO

Como se observa en el Cuadro anterior la alternativa que

presenta mayor valor esperado y por tanto la que se debe

escoger es la de producir Pellets.

Esta solución garantiza a la empresa la mejor variante,

siempre y cuando no cambien los criterios de decisión.

•La toma de decisiones constituye esencialmente la elección de

una de las posibles alternativas de solución a un problema actual

o potencial, lo cual requiere previamente que se detecte el

problema objeto de estudio y que se busque la información

interna y externa que se requiera.

•Una decisión se convierte en multi-criterio cuando existen al

menos 2 criterios en conflicto.

• Posteriormente la decisión debe convertirse en una acción

concreta.

•La Investigación de Operaciones proporciona a los decisores

bases cuantitativas para seleccionar la mejor decisión y permite

elevar sus habilidades para hacer planes futuros.

Muchas Gracias!!!

TOMA DE

DECISIONES

EMPRESARIALES

DE CRITERIO

MULTIPLE