21
ALTESO Algae Techonology Solutions

Tec Primer Avance

Embed Size (px)

Citation preview

ALTESOAlgae Techonology Solutions

2

Gobernanza / Participante CEO: Gibrán Sidney Alemán Nava , alumno del Doctorado en Ciencias de Ingeniería [email protected]: Roberto Parra Saldívar, profesor investigador CTO: Alan Alejandro Galan Garcia, (ISD)

Miembros del Equipo

Alexander Rivero Terry A00809368 [email protected] 3313333170

Mi objetivo es obtener más conocimiento sobre las empresas con base tecnológica.

Tadeo Reyes A01190387 [email protected] q la empresa evolución conforme pase el tiempo y que sehaga una marca reconocida nacionalmente y con posibilidades de pasar a un nivel internacional.

Dante Gutiérrez A01280470 [email protected]

Busco conocer que es lo que necesita una empresa que está empezando para florecer.

Armando Esquer Kabande 8117785550 Armando[[email protected]

Realizar actividades de trabajo en forma organizada, destinartiempo a las actividades e involucrarme con mis compañeros para un desarrollo de negocios.

Curso: Tecnología en la Empresa y OET

3

Dr. Martín González

Lic. Rocío Farías

Índice de contenido

Resumen Ejecutivo pg. 4

Panorama general de la célula de incubaciónpg. 5

Mega tendencias pg. 6

Clúster pg. 8

Innovación Tecnológica pg. 10

Adopción y difusión de la Tecnologíapg. 11

Fuentes de innovación pg. 14

Administración de la incertidumbrepg. 15

Necesidades del cliente pg. 15

4

Resumen Ejecutivo

Alteso se dedica al diseño y fabricación de tecnología

integrada para la producción sustentable de biocombustibles y

productos de valor agregado a partir de micro algas. La

producción de bioqueroseno parafínfico sintético (BioSPK o

bioturbosina) a partir de microalgas, un combustible alterno

para la aviación sin realizar modificación alguna en sus

motores el cual permite la utilización de la mezcla de

combustibles renovables en una proporción de hasta el 50% con

combustible tradicional. Además del mismo material del que se

produce la bioturbosina se produce astaxantina un poderoso

colorante y antioxidante que gracias a su origen natural se

5

encuentra ya autorizada para el consumo humano. Al igual El

proceso de crecimiento de las microalgas tiene un efecto

positivo en la atmosfera ya que reduce los niveles de CO2 ya

que es su principal alimento.

La misión de ALTESO es Impulsar el desarrollo de los

bioenergéticos y la sustentabilidad de la industria a través

del desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas

sustentables, para satisfacer sus necesidades de materias

primas y productos de alto valor agregado de manera local con

altos estándares de calidad y bajo impacto en el medio

ambiente.

Se verá todas las áreas y las posibles maneras de crecimiento

para ALTESO ya que muestra ser una empresa con mucho espacio

para crecer, ya que está introduciendo nueva tecnología y

posibilidades a métodos ya conocidos.

Panorama general de la célula de incubación

6

Alteso es una empresa que se encuentra en dos giros

diferentes empresariales ya que provee servicio y además es

una empresa manufacturera. Es una empresa proveedora de

servicios debido a que esta provee a las empresas con micro

algas que se utilizan como filtros para sus tanques

contenedores de desechos. Este servicio es especialmente

bueno ya que reduce el uso de químicos por parte de la

fábrica además de hacer que el proceso de purificación de

agua sea más barato y menos dañino. Como se había mencionado

anteriormente la empresa igual tiene una rama que se dedicó a

la creación de biocombustible a base de las algas que son

creadas en su proceso de purificación de contaminantes del

agua. Al igual produce astaxantina que es un suplemento

alimenticio y un fuerte antioxidante.

Alteso actualmente se encuentra en una etapa inicial, inicial

siendo que siguen en etapa de prototipo y no hay sacado

producto ni servicio al mercado. La empresa en la actualidad

dedica todo su tiempo al mejoramiento de su prototipo para

que ya se pueda sacar al mercado y se pueda conocer más de

los beneficios que tiene.

Alteso es una empresa nueva por lo mismo no ha podido dejar

su origen debido a que no ha podido tener un producto

terminado. Las oficinas se encuentran en el sexto piso del

edificio CEDES y los laboratorios del mismo se encuentran en

el sótano del mismo. Aquí es donde se lleva toda la

7

planeación e experimentación por parte de los

desarrolladores.

La empresa está actualmente constituida por tres personas.

Gibran Sídney Alemán Nava, actual estudiante de doctorado en

ciencias de ingeniera y CEO de la empresa. Roberto Parra

Saldivar, profesor investigador del campus y CSO de la

empresa. Alan Alejandro Galán García estudiante de ISD y CTO

de la compañía.

Las microalgas que se usan son la base de toda la compañía y

de los demás sectores de la compañía ya que muchos de los

procesos requieren este micro algas para su funcionamiento.

Las microalgas son micro organismos muy parecidos a las

plantas que habitan en la mayoría de los hábitats acuosos del

planeta. Las microalgas utilizan luz solar, oxido de carbono

y algunos minerales para su crecimiento y reproducción. Al

crecer la micro alga produce una materia vegetal que se puede

utilizar para muchas cosas como: el biocombustible, comida y

suplementos alimenticios Las microalgas contiene calcio,

fósforo, hierro y muchos otros elementos minerales, pero

también es rica en β-caroteno, ácido pantoténico, ácido

fólico, biotina, vitamina complejos de A, B, C y E. La

vitamina B12 y los valores de hierro son más altos en

microalgas que nuestros hígados, y los valores de calcio son

más altos que la de la leche.

8

El servicio principal de la empresa es purificar el agua que

se utiliza en las fábricas de manufactura que este

relacionadas principalmente con los productos que tengan los

tipos de minerales específicos para el crecimiento del alga.

AL purificar esta agua se producirá esta biomateria que podrá

ser utilizada en otros procesos.

Mega tendencias

ALTESO se encuentra en la mega tendencia número 11, que es

las nuevas tecnologías energéticas. Esta mega tendencia trata

de energías más que nada renovables o alternas así como lo

son la eólica, solar y química. Como ALTESO se basa en la

producción de biomasa esta entra dentro de la rama de

producción de energía por el lado químico. Esta mega

tendencia significa que hay un movimiento global hacia las

energías renovables, las personas ya no desean seguir

contaminando el planeta quemando los elementos que utilizamos

en la actualidad.

A continuación se muestra una gráfica de las diferentes

maneras que usamos los seres humanos para producir energía.

Se puede observar que creamos casi toda nuestra energía de

tres partes el gas natural, el carbón y el petróleo. Aunque

ALTESO no produzca energía renovable en sí, la producción de

micro algas absorbe dióxido de carbono de la atmosfera,

además que el bio combustible no crea gases con el mismo

nivel de toxicidad.

9

El producto ofrecido por ALTESO que es el bio diesel se

encuentra en el area de bio combustibles, mas especificamente en

el area de procesos quimicos. EL area de procesos quimicos se

reparte en muchas mas pequeñas areas ya que es algo grande. De

esta area podemos ver que hay muchas tecnologias diferentes pero

en si el camino que el ALTESO siguio fue el de los materiales

celulosos para poder llegar a el biodiesel.

11.1 Nuevas Tecnologías Energéticas. OET ITESM

10

Clúster

ALTESO es encargada de fabricar biocombustibles (Bioqueroseno

parafinico sintético o BioSPK) a partir de micro algas, el

cual puede ser sustituto de los combustibles usados para la

aviación. El clúster #24 claramente nos habla de la obtención

combustibles a partir de minerales apartados del petróleo.

24

24. Obtención y

procesamiento de

minerales no

metálicos y

combustibles

INSUMOS PRINCIPALES

PRODUCTOS

FINALES

PRODUCTOS

INTERMEDIOS

COMERCIALIZACIÓN

COMPRADORES

SERVICIOS DE APOYO

INDUSTRIAS RELACIONADAS

SERVICIOS DE APOYO Y ADMINISTRATIVOS

NFRAESTRUCTURA ECONÓMICA

2 35 6

7 8

Cadena productiva del clúster económico

9

1

4

11

Comercio al por mayor de combustibles

de uso industrial:

Biocombustibles de

uso industrial,

comercio al por

mayor especializado

434230

Biocombustibles de uso industrial, comercio al por mayor

especializado

Ubicación de la oportunidad de negocio de la célula de

incubación de acuerdo a la anatomía del clúster.

[

12

Innovación Tecnológica

La innovación tecnológica siempre debe de estar presente en

una compañía ya que si estas no se mantienen innovándose en

el mercado actual no duraran. Para empezar se definirá que es

la innovación tecnológica y sus características.

“la innovación tecnológica es la que comprende los nuevos

productos y procesos y los cambios significativos, desde el

punto de vista tecnológico, en productos y procesos.” Con

esto se puede identificar lo que uno quiere decir con

innovación tecnológica pero, esto no es suficiente para

entenderlo en su totalidad ya que le faltan sus principales

clasificaciones de innovación tecnológica.

13

La innovación tecnológica se puede clasificar en las

siguientes áreas:

Básicas o radicales (disruptivas)

Incrementales (progresivas)

Por básicas o radicales entendemos que es el tipo de

tecnología que es totalmente nueva y que hará un cambio total

a la tecnología que teníamos anterior y la manera que

usaremos esta tecnología. Un ejemplo seria el cambio de

relojes mecánicos a los relojes digitales.

Por incrementales entendemos el tipo de tecnología que va

aumentando lentamente a través de los años esto siendo por

pequeñas modificaciones o actualizaciones al mismo. Un

ejemplo seria el cambio del iPhone 5 al iPhone 5s.

Es importante tener esta información para poder saber en qué

área está innovando la empresa y de qué tipo de innovación

tiene. Alteso básicamente está teniendo tres innovaciones

tecnológicas de tipo radicales. La primera seria la

purificación de agua por medio de las microalgas esto es a

que rompe con los métodos anteriores de utilizar químicos

para su purificación. La segunda es la producción de bio

combustible con el uso de las algas, este es un cambio

radical ya que este es un sustituto eficiente a la gasolina

que se usa comúnmente en todo tipo de máquinas que usen la

combustión interna. La tercera es la producción de un nuevo

14

tipo de suplemento alimenticio que ha sido probado que es

mejor para la salud y de mejor digestión que los suplementos

existentes.

Es muy importante conocer en donde cae el producto de una

empresa para poder saber cómo tendrá que ser vendido y a qué

tipo de público se le puede esperar la venta ya que por lo

general existe una gran diferencia con la aceptación del

público entre un producto de tipo incremental a uno de tipo

radical.

Con esta grafica podemos ver como se encuentran los productos

de ahora en ALTESO. ALTESO al proporcionar nuevos procesos y

productos se encuentra en la gráfica con el color azul que

está creciendo lentamente pero que eventualmente rebasara al

morado. El morado es todo lo que ya existe y se usa y que se

encuentra al límite de su crecimiento.

15

Adopción y difusión de la Tecnología

ALTESO al ser una empresa que provee tanto servicios de

purificación de agua como la producción de biodiesel a base

de la biomasa y astaxantina tendrá una amplia gama de

clientes. En el mundo ahorita hay una demande de 3500

millones de litros al año de biodiesel y se espera en México

que para el 2015 exista una demanda de 40 millones de litros

de biocombustible, esto siendo un mercado local de gran

potencial. Además de la astaxantina existe en la actualidad

una demanda de 8000 kg/año.

Las cantidades que se están requiriendo de los productos

principales de ALTESO son grandes y solo le falta a ALTESO

poder producir y meterse al mercado.

A continuación se listo los diferentes tipos de clientes que

ALTESO podría llegar a tener en sus diferentes áreas.

Micro algas Biodiesel astaxantina

Industria

metalurgia,

manufactura

Aeropuertos,

Servicios

Auxiliares, carros,

máquinas que usen

combustión interna.

Farmacéuticas,

acuicultores,

cosméticos,

alimentos y

acuicultura

16

Las gráficas de curva tecnológica son una manera muy útil de

ver en donde se encuentra nuestros productos o servicios en

base a los consumidores y que tipos de consumidores están

más involucrados.

Podemos ver que la gráfica se encuentra separada en cinco

secciones, cada sección es una zona diferente de los

consumidores. Por ejemplo los innovators son lo que por lo

general consiguen toda la tecnología nueva apenas salga al

mercado, esto sin importar que estos productos no tenga uso

en la actualidad. Es un grupo muy pequeño que consta

aproximadamente del 2.5% de los consumidores. Después están

los adoptadores tempranos que son las personas que siempre

están actualizándose en tecnología que por lo general si

tiene uso, por ejemplo las personas que consiguen la

actualización de un producto el mismo día que salió este.

Estos constituyen alrededor del 13.5%. Después sigue la

temprana mayoría que es el público en general, este es uno de

los grupos con mayor concentración con alrededor del 34% de

17

los consumidores. A este le sigue la mayoría tardía que son

las personas que tardaron un poco más en conseguir el

producto o actualizarse, esto puede ser por diferentes

razones como el tiempo, dinero o conocimiento del producto

mismo. Este grupo igual tiene el 34% de consumidores. Por

último se encuentran los retrasados, este es el grupo de

gente a la que no le interesa el producto y solo se actualizo

porque fueron obligados a actualizarse. Este grupo constituye

el 16% de los consumidores.

ALTESO se encuentra en el borde entre innovators y early

adopters, esto se debe a que la empresa está empezando y esta

tiene tecnología que no se está aplicando en México a gran

escala. Esto es en solo México, pero si ALTESO se encontraría

en un comercio internacional se encontraría en el borde entre

early adopter y early mayority ya que a nivel global se tiene

más conocimiento sobre este tipo de tecnología entre los

consumidores.

Alteso

18

ALTESO se encuentra entre dos áreas debido a que es una

tecnología nueva en cuanto a la filtración de agua y

producción de biodiesel. Esto siendo nuevas técnicas a

procesos ya existentes, lo que tiene ALTESO es que se

encuentra al principio de la gráfica y estos procesos se

encuentran ya hacia el final de la campana, esto demostrando

que existe muy poca competencia en este tipo de procesos.

FUENTES DE INNOVACION

Si estamos hablando del producto y su innovación es muy

importante ser constante en su cambio y que la evolución del

mismo este en el momento adecuado para que el consumidor

siempre le vea como cambio necesario y diferente al producto.

Hablando de los cambios tecnológicos, ya creado el producto

final de la Bio-alga es muy importante mantener la constante

innovación de este producto aunque esto se maneje con un

proceso más interno de la empresa. Aquí ya teniendo el primer

producto que es el principal, se tendrá que innovar para

crear distintos productos como con bio combustibles entre

otros para tener distintas líneas de producción y emplear un

mayor repertorio ecológico de la empresa. También estar en

constante renovación del producto principal para hacerlo más

atractivo para el consumidor desde hacerlo más barato,

cambiarle de color, olor, nombre, etc. En este proceso una

alternativa que es muy importante de considerar no solo es el

bien sino el servicio, como lo es el mantenimiento, el retiro

19

de las algas, de las aguas contaminadas, del servicio

completo, tratar de que todas las necesidades del consumidor

se cumplan para que sea un producto esencial.

(Como la estrategia de Apple, que saben siempre que es lo que

el consumidor necesita pero le da una cosa primero y después

otra para que sea innovador y aun así sea algo que el

cliente buscaba) soltarlo poco a poco.

En la parte social es hacer llegarle a la gente, al

consumidor que este es un producto que nunca se lo hubieran

imaginado y hacerle saber que sería la mejor manera de hacer

un crecimiento ecológico I tecnología de su misma empresa o

negocio y hacerlo más amigable ambientalmente hablando.

Para lo demográfico la mejor opción sería de abrir y

colocar con el paso del tiempo más plantas de investigación y

producción dentro de la república en donde se encuentren

presas o grandes estanques de donde se podría tomar estas

algas.

Administración de la incertidumbre

Dentro de la industria se crean varias incertidumbres a las

cuales se tiene que combatir de la mejor manera posible para

que la producción sea eficiente y de una muy Buena calidad.

Una de las incertidumbres que se le puede presentar a esta

empresa es que se consiga el ambiente adecuado para que este

20

micro algas se puedan evolucionar para que sean funcionales.

Para esto se tendría que implementar un crecimiento anual,

semestral o mensual, del equipo o del mismo parque de

investigación para que la elaboración de este producto se

facilite cada día más.

Los espacios son muy importantes y se necesita de grandes

empresas que apoyen con patrocinios o aportaciones

accionarias para hacer crecer los espacios empleando más

tambos de agua, tinacos, la misma tierra al comprar más

hectáreas.

Esta empresa tiene la mentalidad de hacer cosas en grandes y

para eso después de tener un ambiente adecuado los espacios

necesarios para así poder crear un volumen de producto

necesario e incrementar la distribución de este micro algas.

Necesidades del cliente

ALTESO es una compañía que basa su producto en dos

necesidades básicas del cliente: La necesidades del

combustible, y otra para cuidar el medio ambiente. Es claro

que el combustible que se desarrolla por parte de ALTESO es

destinado para el uso exclusivo de la aviación, por lo tanto

esto limita un poco su área de mercado, no obstante, el área

de la aviación tiene muchos clientes. Acerca de las

21

necesidades, es cuestión de dos factores para que el cliente

se decida por el combustible biológico:

1) Que se desee un cuidado al medio ambiente, y por lo

tanto suplir los combustibles fósiles por combustibles

biológicos.

2) La ausencia del petróleo y sus derivados en un futuro

haría que se busquen formas alternativas a el desarrollo

de combustibles

Una forma de llegar a los clientes es por medio del precio,

el precio suficiente para poder generar ganancias y al mismo

tiempo que se accesible. Para poder conocer los costos se

tiene que conocer la empresa correctamente, tanto como el

trabajo que requiere y sus costos, esto hace que al momento

de entrar al mercado, ambos los clientes como los

trabajadores estén felices de participar con ALTESO