12
EDUCAR EN FAMILIA Taller para padres USAER 22

TALLER EDUCAR EN FAMILIA

Embed Size (px)

Citation preview

EDUCAR EN FAMILIA

Taller para padres

USAER 22

DINÁMICA DE INTEGRACIÓN “Me llamo Marta y me pica aquí”

Guía de presentación-Mi nombre es___________________________________-Mi pareja se llama ______________________________-Y juntos formamos una hermosa familia que se compone de ______ hijos que se llaman:-Nombre ----- Edad ----- Estudia

-Si yo tuviera un día especial para mí haría lo siguiente: _______________________________________________

VEAMOS

ESC. PARA PADRES. mamá, papá no basta.....mp4

LA FAMILIA En pleno 2012 constantemente observamos una

sociedad con muchos problemas, drogas, alcohol, delincuencia, vandalismo, desintegración, depresión… ¿podemos hacer algo?

Cada uno de nosotros desde su hogar, puede contribuir a formar personas íntegras que hablen con la verdad, actúen con honradez y se conduzcan con rectitud.

Los seres humanos nos educamos primeramente en familia.

Ahí aprendemos a colaborar, compartir, respetar las reglas, hablar con la verdad, distinguir lo bueno de lo malo.

La formación recibida en casa se complementa en la escuela, con los amigos, los vecinos, la lectura y la tele.

Pero es la familia, la más importante, donde se crean las bases para llevar una vida feliz y productiva.

Son los padres quienes enseñan muchos de los elementos que conforman la cultura de cada sociedad, el lenguaje, los modos de relacionarnos, los ritos, festejos, la manera de entender el mundo. Lo que consideramos bello, lo útil, lo valioso.

ESE ANGEL.mp4

La familia educa cuando lo planea y también cuando no se lo propone. Los niños aprenden lo que decimos pero también lo que callamos. La educación más efectiva es la que se da con el ejemplo.

Los niños aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos.

Los educa observar cómo se tratan mamá y papá, que tareas comparten, como resuelven los problemas, cómo se llevan con sus vecinos y otros familiares. La forma en que muestran su afecto, expresan sus emociones, defienden sus derechos y asumen sus compromisos.

Los niños ven, los niños hacen - Papa te estoy observando.mp4

HAZ QUE VEAN LO MEJOR DE TI ► (1 de 4).mp4

EDUCAR ES:AYUDAR A LOS HIJOS A SER SERES

HUMANOS ÍNTEGROS

DándolesSeguridad ConfianzaAfecto Paz interior

Amor propio Consideración

Felicidad Responsabilidad

Como padres deseamos que los niños sean felices, independientes, responsables y seguros. Para ello desde muy pequeños se estimula en ellos las conductas positivas, es decir comportamientos adecuados que favorecen un desarrollo emocional y social óptimo.

¿Cómo lograrlo? Brindando una sana y positiva disciplina y

favoreciendo el desarrollo de su autoestima.

Es posible Educar sin Agredir.mp4

LOS 20 MANDAMIENTOS DE LOS PADRES

1.- Evita pelear en presencia de tus hijos.2.- Evita comparar a tus hijos.3.- Evita las mentiras, ni los hagas mentir por ti.4.- Evita regaños en presencia de extraños.5.- Evita insistir solo en los defectos, resalta con énfasis sus cualidades.6.- Invita a sus amigos a jugar a la casa.7.- Háblale con cariño y contéstale cuando te hable.8.- Que se de cuenta que sus padres son un equipo en las decisiones.9.- Hay que escucharlos, apoyarlos y comprenderlos, sin dejar de ser enérgicos en las correcciones y castigos.10.- Ante el error, corrección firme, ante el acierto, reconocimiento sincero e inmediato.

11.- Además de ser sus padres, hay que ser sus amigos.12.- Que vean que sus padres se respetan.13.- Tu disciplina debe ser firme y constante.14.- Evita darle todo con demasiada facilidad.15.- Evita hacer por ellos, lo que les corresponde hacer por sí mismos, esto los preparará para la vida.16.- Fomenta en ellos el desarrollo de hábitos sanos para aprovechar el tiempo libre.17.- Dales tu tiempo, ellos te necesitan.18.- Llénalos de amor y demuéstrales lo importantes que son.19.- Interésate por sus cosas, sus gustos y problemas.20.- Recuerda que ellos son espejo de tu imagen y lo que tu hagas los marcará para siempre.

VEAMOS Papá No Me Pegues.mp4

Boletas_de_calificaciones.ppsTIEMPO QUE LE DEDICAS A TU HIJO: CALIFICACIÓN

1.- En conversar con él a la hora de dormir  

2.- En jugar con él  

3.- En ayudarlo a hacer su tarea  

4.- En salir de paseo en familia  

5.- En contarle un cuento antes de dormir  

6.- En abrazarlo y besarlo  

7.- En ver la tele con él  

¡SEAN FELICES!