105
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA RESCATANDO LA GESTIÓN COMUNITARIA DE RECURSOS NATURALES Un estudio de los comités de Agua Potable Rural en Chile POR GABRIELA ROCIO CABAÑA ALVEAR MARIANA ISABEL CALCAGNI GONZÁLEZ Informe final taller de titulación presentado al Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile para optar al título profesional de Sociólogo Profesor guía Luz Eugenia Cereceda Julio, 2013 Santiago, Chile

Rescatando la Gestión Comunitaria De Recursos Naturales Un estudio de los comités de Agua Potable Rural en Chile

Embed Size (px)

Citation preview

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA

RESCATANDO LA GESTIÓN COMUNITARIA DE

RECURSOS NATURALES

Un estudio de los comités de Agua Potable Rural en Chile

POR

GABRIELA ROCIO CABAÑA ALVEAR

MARIANA ISABEL CALCAGNI GONZÁLEZ

Informe final taller de titulación presentado al Instituto de Sociología de la Pontificia

Universidad Católica de Chile para optar al título profesional de Sociólogo

Profesor guía

Luz Eugenia Cereceda

Julio, 2013

Santiago, Chile

© 2013, Gabriela Rocío Cabaña Alvear, Mariana Isabel Calcagni González.

Se autoriza la reproducción total o parcial, con fines académicos, por cualquier medio o

procedimiento, incluyendo la cita bibliográfica que acredita al trabajo y a su autor.

Se autoriza la reproducción total o parcial, con fines académicos, por cualquier medio o

procedimiento, incluyendo la cita bibliográfica que acredita al trabajo y a su autor.

01 de julio, 2013

Dirección: Parque Laguna del Laja Oriente, 2346.

E-mail: [email protected], [email protected]

Teléfono: (56) 9-56299650 / 7-6191134

TABLA DE CONTENIDOS

I. RESUMEN .......................................................................................................................................... 1

II. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 2

1. El agua y su administración en Chile .............................................................................................. 2

2. Los APR en el contexto rural: historia y aspectos legales ............................................................... 5

3. La relevancia de abordar los comités de APR hoy .......................................................................... 8

III. OBJETIVOS DEL ESTUDIO ......................................................................................................... 10

Objetivo general ........................................................................................................................................ 10

IV. MARCO TEÓRICO ......................................................................................................................... 11

1. La pregunta por la ecología política .............................................................................................. 11

2. Gestión de recursos de uso común ................................................................................................. 13

3. Organizaciones de la Sociedad civil .............................................................................................. 16

4. Cultura del agua ............................................................................................................................ 22

V. METODOLOGÍA ............................................................................................................................. 25

1. Tipo de estudio ............................................................................................................................... 25

2. Criterios de selección de casos ...................................................................................................... 25

3. Técnicas de Recolección de datos .................................................................................................. 26

4. Limitaciones y potencialidades del estudio .................................................................................... 27

5. Consideraciones éticas ................................................................................................................... 28

VI. RESULTADOS ................................................................................................................................. 30

1. Descripción general del trabajo de campo .................................................................................... 30

2. Presentación de resultados de la investigación ............................................................................. 31

a) Contexto: necesidades, impactos y cambios .............................................................................. 32

i. Historia: surgimiento de la necesidad del agua ..................................................................... 32

ii. Impacto del agua potable rural en la calidad de vida y en la cultura del agua ....................... 35

iii. Agua potable: una necesidad que se mantiene en la actualidad ............................................. 36

b) Análisis de los distintos aspectos del funcionamiento de los comités de APR .......................... 37

i. Estructura organizacional ...................................................................................................... 38

ii. Mecanismos y niveles de participación ................................................................................. 39

iii. Gestión................................................................................................................................... 42

iv. Autonomía y empoderamiento .............................................................................................. 45

v. Institucionalidad .................................................................................................................... 47

vi. Sustentabilidad: la mirada hacia el futuro ............................................................................. 49

c) Otros desafíos ............................................................................................................................ 50

i. El desafío del tratamiento de las aguas servidas. ................................................................... 51

ii. Problemas de otros comités ................................................................................................... 53

d) Implicancias de la gestión de los comités de APR ..................................................................... 54

i. Implicancias al interior de la comunidad ............................................................................... 54

ii. Implicancias de las relaciones exteriores ............................................................................... 58

a. Relación con empresas privadas ....................................................................................... 58

b. Relaciones con organismos gubernamentales ................................................................... 60

c. Relación con otras organizaciones sociales y ONG’s ....................................................... 62

iii. Implicancias del rol ambiental-educativo .......................................................................... 64

VII. CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 66

1. Gobernanza ambiental y cultura del agua ..................................................................................... 66

2. Puntos claves en la gestión de APR ............................................................................................... 67

a) Factores de éxito de los comités de APR ................................................................................... 67

b) Factores que limitan el funcionamiento de los comités de APR ................................................ 69

3. Comités como generadores de Capital Social ................................................................................ 71

VIII. SUGERENCIAS PARA POLÍTICAS FUTURAS ......................................................................... 74

IX. ANEXOS ........................................................................................................................................... 77

1. Pautas de entrevistas ...................................................................................................................... 77

a) Pautas de entrevista dirigente ..................................................................................................... 77

b) Pauta de entrevista socios .......................................................................................................... 82

2. Plan de análisis .............................................................................................................................. 85

a) Proceso general .......................................................................................................................... 85

b) Matriz de vaciado ...................................................................................................................... 88

3. Fichas de cada comité .................................................................................................................... 92

a) Comité Santa Fé, VIII Región del Bío Bío. ............................................................................... 92

b) Comité Villaseca, IV Región de Coquimbo. .............................................................................. 92

c) Comité La Alianza, VI Región Libertador Bdo. O’Higgins ...................................................... 93

d) Comité San Pedro-El Yali, XIII Región Metropolitana. ............................................................ 93

4. Fotografías de los comités ............................................................................................................. 94

a) Comité Santa Fe ......................................................................................................................... 94

b) Comité La Alianza ..................................................................................................................... 95

c) Comité San Pedro- El Yali ......................................................................................................... 96

X. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 97

1

I. RESUMEN

En Chile existen actualmente más de 1.500 comités y cooperativas de agua

potable en zonas rurales. En particular, los comités de agua potable rural (APR) son

organizaciones comunitarias sin fines de lucro, en las que la gestión está a cargo de

quienes se abastecen de agua mediante este sistema. Por lo tanto, se posicionan como

una forma de gestión alternativa de manejo de recursos naturales, distinta a la estatal y/o

privada. El interés de Chile Sustentable, quien demanda este estudio, es caracterizar el

funcionamiento y la perspectiva político-institucional de un conjunto de comités de agua

potable rural en Chile y la importancia que estos tienen dentro de sus comunidades.

Se realizó un estudio cualitativo de 4 comités de APR en la zona central de

Chile, que comprende 17 entrevistas a actores claves. Los principales resultados

destacan la capacidad autónoma de los comités, y de funcionar como organizaciones que

se autoregulan. Además, generan consecuencias positivas en su comunidad en términos

de mejoramiento de calidad de vida y de generación de capital social. Se profundiza en

la relación del comité con otros actores internos y externos, para cerrar con los

principales desafíos y puntos a considerar para estos organismos a futuro.

Palabras claves: organizaciones, gestión comunitaria, desarrollo rural, recursos

naturales, agua.

2

II. INTRODUCCIÓN

1. El agua y su administración en Chile

El 70% de la superficie del planeta Tierra está cubierta de agua. Se nos ha

enseñado que el agua es un bien ilimitado, sin embargo el 3% del agua del mundo es

dulce, y sólo el 1% está disponible para consumo humano y el funcionamiento de los

ecosistemas (Poo y Larraín, en Villarroel 2012). El agua que tenemos a nuestra

disposición no está distribuida por igual en todas las zonas geográficas del mundo.

Mientras los que sí poseen el recurso hídrico tienen serios problemas en el manejo de

éste -produciendo contaminación de las fuentes y graves problemas de salud para los

ecosistemas-, hay otras zonas que sufren graves problemas de escasez de agua.

En Chile, los mayores problemas a los que se enfrentan los recursos hídricos

atañen a asuntos políticos, más que a aspectos físicos (como escasez o contaminación).

El Código de Aguas (1981) declaró el agua como un “bien nacional de uso público”,

pero al mismo tiempo, como un “bien económico”. Esto implica que el agua, como

cualquier otro bien económico, puede ser transada en un mercado, y privatizada.

Efectivamente, en nuestro país hemos sufrido un proceso de privatización del agua, a

pesar de que ésta sea considerada como un bien nacional de uso público (BNUP). Este

proceso comenzó a gestarse en el segundo gobierno de la Concertación, cediendo los

derechos de agua a empresas privadas (sanitarias) como ESVAL, ESSBIO y Aguas

Andinas. No obstante, el Estado a través de CORFO mantuvo una participación

importante en esas empresas hasta el 2010, cuando finalmente vendió la mayoría de esos

activos, y hoy mantiene cerca de un 5% de las acciones cada empresa (Villarroel, 2012).

Las sanitarias se han hecho cargo del abastecimiento de agua potable y tratamiento de

aguas servidas en las zonas urbanas del país, generando un servicio que ha sido

fuertemente cuestionado. El surgimiento de un mercado de agua ha generado una serie

de conflictos entre las sanitarias y los ciudadanos. Los principales problemas que han

sido denunciados incluyen aumentos abusivos de tarifas, y conflictos territoriales por la

instalación de megaproyectos hídricos e hidroeléctricos (Fundación Heinrich Böll -

3

Oficina Cono Sur, 2010). Otros conflictos refieren al surgimiento de un mercado

monopólico en la explotación de agua, señalando a las sanitarias y empresas

hidroeléctricas como culpables de diversos casos de contaminación y de agotar

hídricamente cuencas fundamentales para el país como las del río Loa y el río Copiapó

(Fundación Heinrich Böll - Oficina Cono Sur, 2010). El débil marco regulatorio y la

escasa fiscalización han llevado a que la contaminación del agua “alcance niveles muy

por encima de la capacidad de resiliencia de los ecosistemas y, por tanto, altamente

peligrosos para la salud humana” (Matus et al, 2004: 13).

En este contexto se ha apuntado desde algunos sectores a la pérdida de facto del

agua de su carácter de “bien nacional de uso público” (BNUP) establecido en el Código

de Aguas. Esto, porque en la práctica las sanitarias -dueñas de los derechos de agua-

regulan el acceso a ella y pueden llegar a negar el suministro de agua a quienes no

paguen según las tarifas establecidas. Bajo las normativas actuales, si bien el agua es un

BNUP, en la práctica éstas sólo pueden ser usadas por quienes tienen derechos legales

de extraerla (Vergara, 2012), por lo tanto, existe una contradicción inherente en el

Código de Aguas.

El proceso de privatización descrito ha abarcado virtualmente la totalidad de las

zonas urbanas del país, con los privados conformando un 95.4% del total del servicio de

agua potable (Villarroel, 2013: 13). Entendiendo el acceso al agua como un derecho

fundamental por su carácter vital, es posible declarar que este proceso de privatización y

liberalización de las aguas “se traduce en la pérdida de derechos para la población y la

relegación de su ciudadanía socioambiental al carácter de “consumidores de agua” ”

(Fundación Heinrich Böll- Oficina Cono Sur, 2010: 23).

En este escenario, son muy pocas las organizaciones que han sido capaces de

enfrentarse a las grandes empresas sanitarias -dueñas de la mayoría de nuestro recurso- y

gestionar pública o comunitariamente el uso de las aguas. En la Región Metropolitana,

un caso emblemático es el del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de

Maipú (SMAPA), y en otras regiones los servicios municipales de Los Nogales y de

Puerto Octay. A nivel comunitario, los comités y cooperativas de Agua Potable Rural

4

(APR) juegan un rol fundamental. Son una muestra de que no necesariamente la gestión

privada es la forma más eficiente de gestionar los recursos de uso común.

Los comités de APR funcionan como instituciones públicas, pero que no son

directamente administradas por organismos estatales, sino por la propia comunidad. Son

los propios socios o miembros de los comités los que delegan en una directiva la tarea

de administrar el agua, y se encargan de la distribución, cobro de tarifas y posibles

reparaciones a la infraestructura del sistema. Legalmente, un comité es una

“organización comunitaria funcional con personalidad jurídica y sin fines de lucro, que

tenga por objeto representar y promover valores e intereses específicos de la comunidad

dentro del territorio de la comuna o agrupación de comunas respectiva” (Manual

Aspectos Organizacionales de un Comité de Agua Potable Rural, MOP, s/f: 4).

Cabe señalar que las organizaciones de APR no incluyen solamente comités,

sino también cooperativas. No obstante, las segundas se rigen por una normativa

diferente y se diferencian del fin netamente social de los comités. En su definición las

cooperativas “representan un modelo de organización empresarial, que persigue fines

económicos y sociales” (La Cooperativa de Agua Potable Rural, MOP, s/f: 1). Por tanto,

no son una forma de organización que escape realmente de las dos alternativas clásicas

de gestión como el Mercado y el Estado. Por lo mismo, esta investigación profundiza

sólo en los comités de APR, como caso emblemático de la gestión comunitaria de un

recurso común.

En la actualidad, suman más de 1500 comités y cooperativas a lo largo del país,

y más de 1.500.000 personas acceden a agua potable de esta manera (Bustos, 2009). De

ellos, un 91% funciona mediante el modelo de comités, y sólo un 9% mediante

cooperativas. Estos representan 389.666 y 149 arranques1 respectivamente, al año 2010.

En todos los casos, se han y se siguen destinando fondos públicos a la implementación

de estos sistemas (Villarroel, 2012). En la actualidad, el Programa de Agua Potable

Rural está inserto en el marco de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), pero aún

1 Un arranque es la fuente de agua que abastece a un terreno, generalmente a un solo hogar, aunque

puede ser más de uno.

5

así, la normativa que rige su funcionamiento es precaria. Los comités funcionan bajo la

Ley de Organizaciones Comunitarias Funcionales, que regula el funcionamiento de una

gran variedad de agrupaciones -incluyendo las juntas de vecinos- que siguen propósitos

muy diferentes. Frente a esto, se diagnostica como necesaria una institucionalidad única

que articule el trabajo de las organizaciones de APR y resguarde los derechos de las

comunidades (Villarroel, 2012).

No obstante, en el corto plazo se vislumbra que esta situación podría cambiar. La

urgencia de crear una normativa que refiera concretamente a los comités de APR, se

enmarca en un creciente interés por parte de las empresas privadas de incursionar en

sectores rurales que, hasta el momento, no han sido concesionados. Este interés puede

verse reflejado en el proceso de tramitación de La Ley de Servicios Sanitarios Rurales

(Ley MOP 2010), que ingresó el 2010 al Congreso. Este proceso de discusión desarrolló

durante 5 años encuentros y mesas de trabajo entre más de 1800 líderes de los comités y

cooperativas de APR agrupados en la Federación Nacional de Agua Potable Rural

(FENAPRU). A pesar de esto, existen múltiples observaciones a los contenidos de esta

normativa: la FENAPRU publicó una carta abierta donde señalaban que esta ley, en su

condición actual “pone en riesgo la estabilidad y continuidad de los Comités y

Cooperativas de agua potable como se conocen” (FENAPRU en Villarroel, 2012: 21).

En la misma declaración, señalan su temor a perder terreno frente a empresas privadas, y

la urgencia de fortalecer y capacitar a los dirigentes de estas organizaciones

comunitarias. Esta ley se encuentra actualmente congelada en el Congreso y está ad

portas de ser reemplazada por una indicación sustitutiva que será presentada por el

Ejecutivo.

2. Los APR en el contexto rural: historia y aspectos legales

Para entender esta temática, se debe enmarcar el funcionamiento de los comités

de APR en un proceso de desarrollo de las zonas rurales en nuestro país. Ellos fueron

parte de un esfuerzo generalizado del Estado durante la década de los ’60, por llevar la

6

modernización al campo, impulsando el desarrollo a través de varias reformas. A la vez,

en el desarrollo de estas iniciativas ha sido considerada clave la participación de la

comunidad: “el mejoramiento de la calidad de vida rural, especialmente con el

establecimiento de escuelas, centros de salud, caminos, puentes y sistemas de

abastecimiento de agua, se ha visto que se alcanza con mayor rapidez y a menor costo

cuando la responsabilidad de su ejecución es delegada a las propias comunidades

(Barría, Cereceda, Ortega y Aliaga, 1988: 33).

El programa de APR surgió en 1964 con el Plan Básico de Saneamiento Rural,

en un esfuerzo por dotar de agua potable zonas rurales del País. Luego de la

promulgación de la Ley General de Servicios Sanitarios en 1988 (DFL n°382 del MOP.

Diario Oficial 21 de Junio de 1989), que creó el sistema de concesiones que sería la base

del proceso de privatización, los terrenos rurales quedaron fuera del área de operación

de las sanitarias (Villarroel, 2012). Esto ha permitido a los comités seguir existiendo,

teniendo dominio sobre el agua que administran. De hecho, con el tiempo su número ha

ido aumentando, y hoy existen más de 1.000 a nivel nacional (Villarroel, 2012). En sus

49 años de funcionamiento, estos comités han dependido de diferentes organismos

estatales, pasando por el Departamento de Obras civiles de la Reforma Agraria, el

Servicio Nacional de Obras Sanitarias (SENDOS), y llegando a depender en la

actualidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), específicamente de la Subdirección

de Agua Potable Rural, parte de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) (Dirección de

Obras hidráulicas, 2013). Los Servicios de Agua Potable Rural deben cumplir con las

normas del D.F.L. N° 382, relativas a la prestación de los servicios sanitarios. El

financiamiento de la infraestructura inicial de cada comité se asigna mediante el Consejo

Regional (CORE), quien prioriza los proyectos a realizar según los recursos que se

asignan desde el Gobierno Central. Como ya se mencionó, la orgánica de los comités en

sí es la misma que rige a las juntas de vecinos, por lo que no existen requerimientos

particulares a la función que cumplen.

Frente a este escenario, los primeros en hacer un diagnóstico de precariedad y

buscar reformas legislativas pertinentes, fueron los mismos dirigentes de los comités y

7

las cooperativas que en el año 2003 crearon la FENAPRU. Ésta puso como objetivo

prioritario el desarrollo de una nueva ley de sanitarias. La FENAPRU enfatiza el

funcionamiento precario de varios comités y cooperativas, y resultados desiguales a

nivel nacional, ya que a falta de normativas claras, muchas veces el éxito de estas

organizaciones depende de la “buena voluntad” de los dirigentes y de la presencia de

liderazgos fuertes, que suelen ser casos fortuitos. Sin embargo, el crecimiento sostenido

tanto del número de comités y cooperativas, como de los arranques que estos poseen,

indican que sí es relevante rescatar la viabilidad del modelo.

Como vimos, este pedido fue escuchado por las autoridades estatales, y se

comenzó a trabajar en la Ley MOP 2010. En relación a este proceso, el descontento y

reclamo de los dirigentes de la FENAPRU ha sido principalmente respecto a la

indicación sustitutiva, ya que sienten que no recoge la discusión que se tuvo, ni

representa las necesidades reales de su sector (Villarroel, 2012). En específico, en el

proyecto de ley original se garantiza que sólo los comités y cooperativas de APR

podrían gestionar esta nueva figura de las sanitarias rurales, y da relevancia a los

dirigentes de los comités y cooperativas, fortaleciendo sus atributos, derechos y

capacitación. En suma, se establecen ciertos estándares de servicio, como la

reglamentación de las atribuciones y exigencias de quienes participan de estas

organizaciones, las sanciones que son posibles de aplicar, así como el proceso de

establecimiento de las tarifas (distinto al sistema urbano). Los dirigentes de la

FENAPRU denunciaron que en la indicación sustitutiva no se reconoce el rol de la

comunidad, eliminando figuras claves como los comités de consulta, cambiando el

sistema tarifario y de concesiones, e imponiendo reglamentaciones propias del sector

urbano. Y lo más relevante, eliminando la exclusividad de los comités y cooperativas

como administradores de las futuras sanitarias, dejando, a su modo de ver, las puertas

abiertas para que empresas privadas incursionen en sectores que han sido históricamente

administrados por el programa de APR (FENAPRU, 2011). Es en este contexto

legislativo en que se enmarcan los conflictos de agua potable rural en Chile.

8

3. La relevancia de abordar los comités de APR hoy

En este escenario, surge la necesidad de profundizar en la forma de organización

y gestión de los comités de APR, así como comprender cómo se están tomando las

decisiones y solucionando los problemas a los que se enfrentan. Considerando la

relevancia del impacto en la calidad de vida de los habitantes de zonas rurales que los

comités tuvieron y siguen teniendo en la actualidad, se vuelve fundamental realizar un

diagnóstico general y actual de estas organizaciones. Es necesario dar cuenta tanto de las

fortalezas y mecanismos que han consolidado su gestión; así como indagar en sus

principales problemas e inquietudes. Dado lo importante de su tarea, estas

organizaciones no pueden ser dejadas a la deriva, y sus necesidades actuales deben ser

consideradas con seriedad. Por otra parte, avanzar en la comprensión sobre las ventajas

y desafíos que ofrece esta forma particular de autogestión puede darnos luces sobre

nuevas propuestas sobre manejo sustentable de agua para nuestro país, y replantearse lo

público como algo que va más allá de lo meramente estatal.

La organización demandante de esta investigación es el programa Chile

Sustentable: “una iniciativa de organizaciones ecologistas, académicos, personalidades,

creada en 1997 con el objetivo de impulsar la elaboración de una propuesta ciudadana

para la transformación social, política y económica de Chile desde el modelo vigente

hacia un desarrollo basado en criterios de sustentabilidad” (Chile Sustentable, 2013).

Desde Chile Sustentable, los comités de APR no sólo se vislumbran como una

alternativa a los modelos clásicos de gestión, sino también como una forma de

reivindicar el recurso hídrico como un derecho fundamental, que debería ser común y no

estar en mano de unas pocas empresas. Entonces, estos comités abren la discusión

respecto a la situación de (in)justicia social y ambiental que se vive en Chile

actualmente. Eventualmente, los comités de APR podrían aportar a la discusión de la

gestión comunitaria de otros bienes comunes, como la energía, la conservación de

biodiversidad, entre otros. El interés de Chile Sustentable, es caracterizar el

9

funcionamiento y la perspectiva político-institucional de un conjunto de comités de agua

potable rural en Chile y la importancia que estos tienen dentro de sus comunidades.

Así, el presente estudio busca generar una primera aproximación al

funcionamiento de un grupo de comités. Comprender los rasgos claves que definen su

gestión hoy puede dar luces sobre factores básicos a considerar para este inminente

proceso legislativo, que podría cambiar radicalmente el marco de acción de estas

organizaciones. ¿Cómo funcionan estos comités en el Chile del 2013? ¿Cómo se

relaciona esto con sus peticiones a nivel legislativo? ¿Qué visión de los mismos tienen

tanto socios como dirigentes? ¿Qué alianzas y redes han creado en el proceso? Este

trabajo pretende ser una primera aproximación cualitativa para comenzar a responder

estas preguntas. En concreto, la pregunta que guiará la presente investigación es ¿Cómo

funciona un conjunto de comités de agua potable rural en Chile; en tanto su

funcionamiento e institucionalidad; los vínculos externos y con la comunidad, y cuáles

son los factores que potencian o dificultan esta gestión?

10

III. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Objetivo general

Explorar la percepción que tienen dirigentes y socios de un conjunto de comités de APR

en Chile, respecto a su funcionamiento e institucionalidad, a los vínculos externos y con

la comunidad, y a factores que potencian o dificultan su gestión.

Objetivos específicos

1. Indagar en el origen y evolución que han tenido los comités de APR, y en la

percepción que tienen los dirigentes acerca de la institucionalidad por la cual se

rigen, así como del contexto actual.

2. Explorar la estructura organizacional, forma de gestión y de control, así como

los procesos de comunicación y participación que se dan al interior de las

comunidades, en un conjunto de comités de APR en Chile.

3. Explorar las percepciones que dirigentes y socios tienen respecto a las metas,

desafíos y dificultades, fortalezas y logros de un conjunto de comités de APR en

Chile.

4. Indagar en la percepción de los dirigentes y socios sobre la importancia, impacto

y valoración del agua potable rural, en un conjunto de comités de APR en Chile.

5. Analizar los tipos y la calidad de las redes que un conjunto de comités de APR

en Chile mantiene con entidades externas.

11

IV. MARCO TEÓRICO

La presente sección abordará teórica y empíricamente la gestión comunitaria de

recursos naturales comunes, desde la sociología ambiental y de las organizaciones.

Estudiaremos cómo es posible comprender la gobernanza ambiental del recurso hídrico,

y la importancia de considerar a todos los actores involucrados en este proceso. Además,

se profundiza en las características de las organizaciones en general, y en las

particularidades de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro. Por último,

se profundiza en enfoques que estudian la gestión comunitaria de recursos de uso

común, específicamente, recursos naturales. Todo esto, se inserta en la valoración de

una cultura del agua propia de cada comunidad.

1. La pregunta por la ecología política

A mediados del siglo XX comenzó a desarrollarse un creciente interés académico

por las consecuencias no sólo sociales o económicas de los procesos de modernización,

sino también de las ambientales. Durante la década de los ‘70, los conflictos

medioambientales y problemas ecológicos que había traído la Industrialización se

hicieron más patentes, y fueron un nuevo foco de estudio sociológico. La sociología

ambiental fue impulsada por autores como Huber, Mol, Jänicke, entre otros. Los debates

se centraban principalmente en encontrar formas alternativas de desarrollo, que pusieran

más atención a la relación entre el ser humano y la naturaleza. Muchos de los conflictos

medioambientales a los que se enfrenta la Humanidad actualmente, dicen tener relación

directa con un conjunto de políticas que refieren al manejo de los ecosistemas y de los

recursos naturales (como el agua). Las experiencias refieren a que son los intereses

económicos de las grandes empresas trasnacionales los que parecen manejar las políticas

a nivel local, impidiendo que los actores locales tengan grandes injerencias sobre la

gestión de recursos comunes.

Según los autores que plantearon el concepto de ecología política, la crisis

ambiental, degradación y sobreexplotación de los recursos naturales debe ser estudiada

12

no sólo en términos ambientales, sino desde “una perspectiva centrada en el análisis de

las estructuras sociopolíticas que ponen en marcha este proceso [el de degradación

ambiental] y determinan sus resultados” (Blaikie, Brookfield, Bryant y Bailey en

Brenner, 2010: 284). Desde este enfoque, la gestión, funcionamiento y relaciones entre

los actores involucrados en asuntos ambientales es determinante en las acciones que se

llevan a cabo en el entorno, y en sus consecuencias ecológicas. Por lo mismo, y desde la

perspectiva de la ecología política, al referirnos al asunto de la gestión comunitaria de un

recurso común como el agua, debemos hacer hincapié en el estudio de las estructuras

sociopolíticas que permiten (o no) hacer funcionar la gestión comunitaria. La corriente

de la ecología política se refiere al ejercicio de gestión de un recurso natural con el

término de “gobernanza ambiental”. Específicamente, la gobernanza ambiental es un

concepto que hace alusión a la forma de distribuir de manera equitativa el reparto del

poder, la legitimidad y la participación en la conservación y protección de biodiversidad.

Esto se relaciona también con las distintas formas de gestión de recursos naturales

(Brenner, 2010). Por su parte, Lemos y Agrawal describen la gobernanza ambiental

como “un conjunto de procesos regulatorios, mecanismos y organizaciones por medio

de los cuales actores políticos influencian acciones y resultados ambientales” (2006:

298). A su vez, el Programa de las Naciones Unidas para el medioambiente (PNUMA),

promueve que las decisiones medioambientales se tomen en base a la cooperación y al

desarrollo de una gobernanza ambiental, entendiendo ésta como la acción que “abarca

las reglamentaciones, prácticas, políticas e instituciones que configuran la manera en

que las personas interactúan con el medioambiente” (Huong, 2009).

Según Arias y Vargas (2010), la gobernanza hace alusión a la acción colectiva,

que requiere del aporte de más de un individuo para alcanzar un fin común o un

resultado concreto. Sin embargo, desde esta perspectiva surge la pregunta por la relación

que se establece entre los actores involucrados: “el debate de la acción colectiva está

centrado en la dificultad de la coordinación entre individuos para atender u ofrecer un

bien colectivo de difícil exclusión” (Hardin, Olson, y Ostrom en Arias y Vargas, 2010:

295). Desde esta aproximación, comprenderemos a los comités de APR como

13

organizaciones que practican la gobernanza ambiental del recurso hídrico (recurso de

uso común), y que se ven desafiados por la dificultad de coordinación entre sus

miembros.

2. Gestión de recursos de uso común

Analizando el problema de la organización para el aprovechamiento de recursos

naturales, Elinor Ostrom plantea que existen soluciones alternativas a la idea clásica de

la “tragedia de los comunes”. Esta tragedia refiere a que los individuos, al enfrentarse a

un problema de escasez de un recurso común, tienden a aumentar sus comportamientos

egoístas, se involucran en circunstancias no cooperativas y aceleran la degradación del

recurso escaso (Lara, 2002). En Governing the commons (Ostrom, 1990), la autora

sugiere que han existido tradicionalmente dos modos de tratar los bienes comunes, sin

embargo estos se han visto como excluyentes, como the only way. La primera vía es la

del intervencionismo estatal respecto a los bienes o recursos de uso común (RUC) -vía a

la que le llama del Leviathan- y que refiere al poder centralizar del Estado y su dominio

de las armas para mantener el control del territorio (y también de los recursos que hay en

él). Una segunda alternativa es la del “camino de la privatización”, que refiere a que

agentes privados compran una porción del bien común y lo utilizan del modo que

deseen. Sin embargo, para los bienes comunes esta solución es poco efectiva, pues se

termina degradando el RUC más allá de lo necesario: sus acciones estarán en contra de

la Naturaleza.

Estas opciones no son las únicas formas de resolver el problema de los RUC,

sino que existe la alternativa de gestionarlos comunitariamente. Para lograr esto, es

importante que se genere un contrato entre los participantes, que sean ellos mismos los

que velen por la protección de sus recursos, y que sean ellos quienes se supervisen y

reporten acciones que irrumpen el contrato común. Entre los actores involucrados se

crean una suerte de interdependencia, y el actuar de cada individuo tiene consecuencias

para todos. Así, los beneficios de participar de la organización común son mayores a sus

14

costos, y mayores a los beneficios que podrían reportarse en una situación de trabajo y

gestión individual del recurso.

Considerando que la gestión comunitaria de RUC es una vía posible, la autora

distingue ocho elementos del diseño organizacional, que llevan a que estas gestiones

sean exitosas. Respecto a los límites, se plantea que (i) los límites del grupo estén

claramente definidos. Sobre las reglas y normas: (ii) que las reglas que rigen el uso de

los bienes colectivos estén bien adaptadas a las necesidades y condiciones locales; (iii)

que la mayoría de las personas afectadas por estas normas puedan participar en la

modificación de las reglas; y que (iv) el derecho de los miembros de la comunidad de

diseñar sus propias reglas sea respetado por las autoridades externas. Respecto a

mecanismos de control internos: (v) que exista un sistema de monitoreo del

comportamiento de los socios, y que los mismos miembros de la comunidad realicen

este seguimiento; y (vi) que se utilice un sistema gradual de sanciones. Sobre los

conflictos, Ostrom plantea (vii) que los miembros de la comunidad tengan acceso a

mecanismos de bajo costo para resolver conflictos. Por último, respecto a las redes, se

señala que para el éxito en la gestión, (viii) estas organizaciones de RUC formen parte

de sistemas más amplios, en donde la apropiación, provisión, supervisión, ejecución

(enforcement), resolución de conflictos y actividades de gobernanza, están organizadas

en múltiples capas de empresas anidadas (Ostrom, 1990). Estos puntos podrían, más

adelante, clarificar el éxito de la gestión de los comités de APR en Chile.

Para Brosius, Tsing y Zerner (1999), las comunidades basadas en la gestión de

recursos naturales (de uso común) parten de la premisa que la población local tiene

mayor interés en el uso sustentable de sus recursos, en comparación con el Estado o con

corporaciones más distantes: “local communities are more cognizant of the intricacies of

local ecological processes and practices; and that they are more able to effectively

manage those resources through local or "traditional" forms of access” (Brosius et. al.,

1999: 197). Al igual que Ostrom (1990), los autores plantean que en cuanto a la gestión

de recursos de uso común, la gestión comunitaria es una forma efectiva y más

productiva que otras.

15

Sin embargo, las organizaciones que gestionan recursos de uso común no se ven

exentas de conflictos, que pueden ser respecto al acceso, formas de manejo, control o

utilización de los recursos. Según Matiru (2001), muchas veces estos conflictos pueden

llevar a grandes pugnas territoriales y administrativas, e incluso a la degradación del

recurso natural que se está manejando (como por ejemplo, contaminación de los cursos

de agua, escasez, entre otros). La autora plantea que: “si no se toman en cuenta, estos

conflictos pueden agudizarse hasta generar violencia, provocando así además la

degradación del medio ambiente, la interrupción de proyectos y el menoscabo de las

condiciones de vida de la población” (Matiru, 2001: 3). Por lo mismo, es importante

reconocer que es común que existan conflictos, e identificarlos es un paso necesario para

el buen manejo comunitario de recursos naturales. Las políticas, programas o leyes que

hagan referencia a ciertos recursos pueden ser, en sí mismas, fuentes de conflicto. Este

es el caso del conflicto actual que vive la FENAPRU respecto a la Ley de Servicios

Sanitarios Rurales y su indicación sustitutiva.

Por lo mismo, los principales problemas a los que se ven expuestas las

comunidades que poseen un RUC, son el desafío de la organización y el de la

realización de estrategias coordinadas de cooperación entre los individuos.

“La estrategia básica consiste en identificar aquellos aspectos de contexto físico,

cultural e institucional que (...) influyen en la determinación de quienes

participarán en una situación, las acciones que pueden llevar a cabo y sus costos,

los resultados que pueden alcanzarse, cómo se vinculan las acciones con los

resultados” (Lara, 2002: 4).

Se comprende entonces, la importancia de la gobernanza ambiental y del estudio

de la gestión y organización de los actores involucrados en el manejo de bienes

comunes, y los desafíos organizativos que deben superar. Así es como la pregunta por

las organizaciones de la sociedad civil comienza a jugar un rol fundamental a la hora de

estudiar la gestión comunitaria de recursos o bienes comunes.

16

3. Organizaciones de la Sociedad civil

Si consideramos a los comités de APR como organizaciones de la sociedad civil

sin fines de lucro, es fundamental en primera instancia, comprender qué son las

organizaciones. Según Rodríguez (2001), las organizaciones (de cualquier tipo), son un

fenómeno característico de la sociedad moderna, y pueden comprenderse como un

medio para buscar soluciones específicas a problemas que enfrenta un grupo social.

Parsons entiende a las organizaciones como unidades sociales (o agrupaciones humanas)

“construidas en forma deliberada o reconstruidas para alcanzar fines específicos”

(Parsons, 1966, en Rodríguez, 2001: 27).

Rodríguez (2001) define cinco características fundamentales respecto a las

organizaciones. En primera instancia, reconocer que adecúan sus medios a los fines que

se plantean, es decir, se comportan de modo racional, y esto se ve reflejado en la

división del trabajo que se proponen. En segundo lugar, así como existe división

racional del trabajo, el poder también se divide en las organizaciones, con el objetivo de

facilitar la coordinación y control del cumplimiento de las metas que se propone la

misma. En tercer lugar, se plantea como característico de las organizaciones, que los

procesos de comunicación entre los actores están subordinados a la mejor y más

eficiente manera de conseguir la coordinación de actividades que se propone el grupo.

Además, es importante considerar que toda organización está inserta en un entorno, y

que por lo mismo, se encuentra adaptada a él. Así, si se quiere estudiar una determinada

organización, es fundamental conocer el entorno en el que se inserta, y en esto coinciden

otros autores como Brosius et al. (1999). Los autores señalan que es importante estar

alerta a las contingencias políticas, culturales e históricas que determinan cómo las

organizaciones se adaptan o cambian sus modos de funcionamiento. Por último, la

quinta característica mencionada por Rodríguez (2001) es que se debe comprender que

los miembros de la organización constituyen también parte del entorno de ésta,

formando su entorno interno.

17

Como vemos, Rodríguez nos aporta con información clara y concisa respecto a

las características de las organizaciones sociales. Sin embargo, debemos considerar que

para objetivos de la presente investigación, los comités de APR representan un tipo de

organización particular. Por lo mismo, si bien consideraremos a los comités de APR

desde las características mencionadas anteriormente, debemos profundizar en las

especificidades que significa ser una organización de la sociedad civil, y no cualquier

tipo de organización. Como son organizaciones que no forman parte directamente de la

burocracia estatal, ni funcionan bajo las reglas competitivas del Mercado, cabe

reflexionar sobre algunas cualidades y circunstancias que podrían afectar el modo en

que los comités de APR gestionan sus recursos.

Las organizaciones de la sociedad civil se definen, según Acotto, como

“organizaciones conformadas por personas que se nuclean en grupos estructurados en

base a normas, intereses, objetivos y fines particulares, que tienden a dar respuestas a

necesidades sociales grupales o colectivas” (2003: 37). Los comités de agua potable

rural entrarían en la categoría de organización de la sociedad civil de base

institucionalizada, ya que por un lado están fuertemente centrados en lo local y se

organizan y movilizan para resolver sus propios problemas; pero a la vez tienen forma

legal y están institucionalizados (Acotto, 2003). En este caso, la definición se limita a las

organizaciones sin fines de lucro.

Acotto (2003) identifica los principales desafíos de este tipo de instituciones en

la actualidad. Uno de ellos es el de garantizar la participación, de forma que no se limite

sólo a los directivos sino a todos los destinatarios del servicio. Esto significa crear

mecanismos, no solamente de discusión y opinión, sino instancias que realmente sean

inclusivas a nivel de toma de decisiones.

Dado lo anterior, debemos considerar que es posible distinguir distintos niveles

de participación. Según Arnstein (1969), existen ocho grados de participación que

pueden ser resumidos en tres niveles. El primero es el nivel “No participativo”, en el

cual se desarrollan procesos de manipulación (primer grado) o de terapia (segundo

grado) a los actores involucrados. El segundo nivel es el de “Participación aparente”, en

18

donde la participación consiste en tener acceso a información (tercer grado), en ser

consultados (cuarto grado), y apaciguar a los actores involucrados (quinto grado). El

último nivel es el del “Poder ciudadano”, en donde los grados cúlmines de participación

son los de asociación, el poder delegado, y como último grado, el control ciudadano de

los procesos. Los tres niveles (no-participativo, participación aparente, y el poder

ciudadano) pueden ayudar a ilustrar las formas de participación existentes al interior de

los comités de APR, en donde se espera que exista un alto nivel de participación.

El desafío de la participación coincide con lo propuesto por Michels (1969)

respecto a otro tipo de organismo de la sociedad civil: los partidos políticos. Para el

autor, existiría una tendencia inherente a toda organización humana a formar una

oligarquía que toma el control de las organizaciones, por muy democráticas que éstas

busquen ser. Existiría una elite minoritaria que mantiene el poder y el conocimiento

experto, dando estabilidad a la organización. Esto puede ser problemático cuando se

busca incluir lo más posible a los actores involucrados, como es el caso de los comités y,

en general, de los programas que traspasan el manejo de recursos naturales a

comunidades. Problemas de este tipo son congruentes con lo investigado en relación a

gestión comunitaria de recursos naturales. Comparando programas de distintos países,

Kellert, Mehta, Ebbin y Lichtenfeld (2000) observan que en ciertos casos esta forma de

manejo de recursos no genera necesariamente un modelo de acción participativo y

abierto: en los casos analizados de Kenya y Nepal, los recursos se mantienen en control

de un grupo cerrado y no toda la población se involucra. En los mismos países se

encontró que el modelo no garantiza un manejo libre de conflictos -tanto a nivel interno

como con otras instituciones- ni tampoco una mejor preservación del ambiente. Aún así,

los autores son enfáticos en señalar que distintas estructuras organizativas y legislativas

pueden permitir mejores resultados, como es el caso de Estados Unidos y el control

comunitario de tribus indígenas sobre los derechos de pesca, donde sí se dan modelos

más inclusivos. Por otro lado, Hill y Woodland (2003) identifican consecuencias

positivas del manejo comunitario de los cauces de agua para la agricultura en Túnez en

términos de participación, ya que el rescate del conocimiento ancestral en el manejo del

19

agua logra incluir y cohesionar a la comunidad, y hacerla participar en conjunto en el

proceso.

Un segundo desafío que identifica Acotto (2003) refiere a generar impacto en la

calidad de vida de quienes participan de la organización, y empoderamiento en los

destinatarios de los servicios. Esto significa dar mayor autonomía a los destinatarios en

la toma de decisiones y resolución de conflictos. McCall y Minang (2005) relacionan

este aspecto con el aprendizaje de la organización en torno al proceso que lleva a cabo,

permitiendo que este conocimiento se concrete en cambios en su forma de gestión. En

esta línea, analizando un programa en que se cedían los derechos de explotación de

recursos naturales por sectores en Botswana, Twyman (2000) identifica que las

intenciones del gobierno de empoderar a los ciudadanos chocan con escepticismo y

desconfianza en los destinatarios, que prefieren mantener una actitud pasiva ante el

miedo de perder los derechos que se les están otorgando. El autor identifica que

“implicit in the policy process are mechanisms which constrain empowerment and

dictate the forms of participatory conservation which can emerge” (Twyman, 2000:

331). Kellert et. al (2000) también refieren al asunto del empoderamiento comunitario,

notando cómo los cambios positivos a nivel de impacto en la calidad de vida dependen

de las formas de implementación y de la educación que reciben quienes participan de

estos programas. El autor señala también, que el impacto y los beneficios de estos

programas no siempre se distribuyen de forma equitativa entre todos los miembros de

las organizaciones: ciertas elites al interior de los grupos suelen apropiárselos.

Acotto (2003) incluye también el desafío de la construcción de sustentabilidad

para las ideas de la organización, que refiere a avanzar a una forma de funcionamiento

que sea proyectable hacia el futuro durante el tiempo que sea necesario. Este tema es

particularmente relevante al abordar organizaciones comunitarias que administran

recursos agotables como el agua, ya que la mantención del medio ambiente podría verse

amenazada por el acceso a ella. Los autores Richter, Mathews, Harrison y Wigington

(2003) hacen énfasis en compatibilizar las necesidades humanas con las del ecosistema

en general. Se identifican ciertas problemáticas que se enfrentan al buscar un modelo

20

que sea sustentable en el tiempo y que no genere un impacto negativo en la

biodiversidad. La degradación de los ecosistemas es un asunto que afecta no sólo al

mundo vegetal y animal, sino también la mantención de agua para consumo humano, y

es esta dinámica la que debe ser acogida por la autoridad última que decida cómo se

maneja el agua. El estudio revisa casos en Estados Unidos en los que hubo conflicto

respecto al uso de agua para actividades humanas (principalmente agricultura en zonas

semiáridas) y la erosión ambiental que éstas provocaban. En el caso estudiado de una

cuenca de Arizona, la solución para compatibilizar ambos requerimientos pasaba por

crear una mesa de trabajo donde estuvieran integrados todos los miembros de la

comunidad interesados en el tema, para plantearse metas y modificar formas de

explotación del agua para hacerlas más ecológicas. Desde los autores, se plantea la

preservación del medio ambiente y los diseño de gestión de recursos hídricos como un

asunto crucial e impregnado de negociaciones. A su vez, Hill y Woodland (2003)

señalan que el manejo comunitario-tradicional tiene características claves para la

sustentabilidad: una estructura flexible, adaptable a cambios climáticos y que no agota el

ecosistema. En el mismo estudio, se señalan como factores cruciales para este éxito y la

mantención del modelo la independencia de las comunidades respecto al gobierno

central, la mantención de una escala pequeña de organización, y el uso y preservación de

conocimiento ancestral a la hora de implementar las técnicas de regadío. La importancia

de los conocimientos propios de las comunidades vuelve relevante preguntarse si existe

algo similar en los comités chilenos a estudiar.

El último desafío que plantea la autora, es trabajar en el fortalecimiento

institucional. Específicamente, se debe avanzar en temas de democracia, transparencia, y

discusión consciente de las consecuencias políticas del actuar de la organización. Esto

también conlleva ser proactivo a la hora de articularse con otros actores, y entender su

lugar en el contexto social más amplio que los incluye, y cómo influir en él. Desafíos en

este ámbito discuten Brosius, Tsing y Zerner (1998), que advierten cómo -a veces- la

semántica del manejo comunitario de recursos puede usarse, contrariamente a lo que

parece, para reforzar marginalidad y precarización. Los autores advierten del riesgo de

21

presiones del gobierno y de ONG´s (nacionales y transnacionales) que podrían generar

modelos “por decreto” que no empoderan realmente a los miembros de las comunidades.

Es decir, no se estaría incluyendo a quienes formarán estos organismos en las decisiones

del diseño institucional de los mismos. Se deberá observar si tal rigidez desde el

planteamiento centralizado de la forma de gestión resulta ser un impedimento al

empoderamiento de los miembros de los comités, para el caso chileno a investigar. Esto,

considerando que las normativas que definen la institucionalidad de los comités siguen

una reglamentación bastante específica y establecida de antemano por el Estado, y que

existe desacuerdo respecto a las futuras reformas legislativas. El fortalecimiento

institucional también es destacado por Kellert (2000) como un factor que puede hacer la

diferencia entre modelos exitosos y no exitosos; resaltando entre los elementos clave

poseer una buena estructura legal, apoyo económico significativo y la focalización del

ámbito de acción de las organizaciones en un solo recurso. Este aspecto también

significa avanzar en mecanismos institucionalizados de resolución de conflictos, que

como vimos en el punto anterior es clave a la hora de relacionarse con otros actores

como el Estado.

Existen otros elementos importantes a considerar para comprender el contexto

cambiante en el que se insertan organizaciones de la sociedad civil, como los comités de

APR. Schmid (2004) destaca como amenaza la dependencia del Gobierno para el

financiamiento, como uno de los elementos que podrían hacer perder la autonomía y

capacidad de innovar en gestión de las organizaciones. A la vez, el autor señala que la

relación con el sector privado también puede amenazar la identidad de organizaciones

sin fines de lucro que generan servicios, como los comités de APR. Competir con el

avance del sector privado “influences their organizational behavior and possess a

potential risk to their unique identity” (Schmid, 2004: 14). Por otro lado, resulta

interesante notar que cuando las organizaciones sin fines de lucro compiten con

organizaciones privadas, investigaciones han mostrado que lo que tiende a suceder es

que se desdibuje el límite entre ambas (Schmid, 2004). La misma preocupación señalan

Brosious, Tsing y Zerner (2008), que plantean que el creciente interés del Estado, el

22

sector privado, ONG´s nacionales y transnacionales en estas formas de organización

puede resultar en manipulación, apropiación o sencillamente choque entre unos y otros.

Esta visión contrasta con lo que ha sucedido en países de Latinoamérica cuando

las empresas privadas han ido ganando terreno en el suministro de agua. Respecto al

posible proceso de privatización que, como vimos, amenaza a estos organismos,

Claridge (2006) investiga el caso de Bolivia, específicamente en la región de

Cochabamba, y cómo se quitaron los derechos de agua a habitantes de sectores rurales

que la habían aprovechado hasta ese entonces informalmente, gestionándola en modelos

comunitarios sin fines de lucro. La reforma les significó perder muchos privilegios y

recibir un trato desaventajado frente a las grandes sanitarias (menos años de concesión,

no exclusividad en la explotación, etc.). El autor identifica una falla del gobierno en

recoger los intereses de quienes se vieron afectados por la reforma, a la hora de planear

el proceso de privatización. El aumento de tarifas y la prohibición de acceder al agua de

otras formas más tradicionales en las zonas urbanas (“aguateros” que venden agua

informalmente) provocaron un rechazo generalizado por parte de la población, que se

concretó en la creación de una coordinadora que se enfrentó incluso físicamente al

gobierno para reclamar por una reversión del proceso privatizador. Esta lucha terminó

triunfando, y el gobierno canceló el contrato con la empresa de la zona. Este caso es un

antecedente de las consecuencias sociales que puede tener un proceso privatizador del

agua en el escenario nacional, y cómo las organizaciones sin fines de lucro reaccionan

defendiendo su territorio más que entrando a competir con los privados, como lo había

planteado Schmid.2

4. Cultura del agua

No debemos olvidar que los comités de APR no administran cualquier recurso,

sino un recurso natural específico: el agua. La temática de la gestión del agua, según

2 Es interesante constatar que, de todas las experiencias revisadas hasta el momento, ninguna refiere

específicamente al uso del agua para consumo humano (agua potable), a excepción del caso boliviano.

23

Vargas (2006), no puede ser comprendida a cabalidad si no se considera la cultura del

agua que tiene una comunidad. Esto significa comprender que las preguntas y los

dilemas en torno a la administración del recurso están íntimamente relacionados con una

(o varias) culturas del agua. Cada cultura asigna un lugar al agua en una cosmovisión

particular, lo que condiciona las posibilidades de su uso, aprovechamiento y

explotación. El autor plantea este concepto para abordar las preguntas por la gestión,

entendiendo que “la cultura del agua es (…) un aspecto específico de la cultura de un

colectivo que comparte, entre otras cosas, una serie de creencias, de valores y de

prácticas respecto de ella”. (Vargas, 2006: 38). Bajo esta perspectiva, estudiar la gestión

del agua entendiéndola únicamente como recursos material o económico le quita una

arista social al fenómeno, y por tanto gran parte de su complejidad. Vargas busca

instalar el concepto de cultura de agua porque considera que “las motivaciones humanas

son básicamente culturales, es decir, se inspiran en lo emotivo, afectivo, valorativo y

simbólico” (2006: 32). Dado lo anterior, consideramos que el estudio de la gestión

comunitaria de agua potable rural en Chile es un caso complejo, que requiere de una

visión holística que considere aspectos físicos, económicos, sociales, ambientales y

también culturales.

Estos aspectos también han estado presentes en las investigaciones ya descritas.

En particular se ha hecho énfasis en cómo a la hora de trabajar con comunidades

indígenas una clave para el éxito es el respeto a sus costumbres y técnicas para

administrar el agua (Hill & Woodland, 2003), pero también la relevancia que ésta tiene

en su vida más allá del mero consumo. Se estaría apoyando la perspectiva de que el

manejo de agua es un asunto complejo, ya que el agua “is not just a physical resource: it

impinges upon social, economic and political arenas” (Hill & Woodland, 2003:352).

McCall y Minang (2005) también identifican el respeto por la visión holística de la tierra

de las comunidades como un factor de éxito a la hora de involucrarlos en la gestión de

recursos naturales; así como Twyman (2000) identifica cómo la identidad étnica y la

relación con el entorno natural influyen en la motivación e involucramiento en los

programas en los que participa la comunidad. Brosius et al. (1999), como vimos

24

anteriormente, también reconocen la importancia del contexto cultural a la hora de

evaluar el éxito de estos programas.

Volviendo al caso estudiado por Claridge (2006), el autor se aproxima a una

explicación del fenómeno de la movilización social, identificando primariamente

factores económicos (descontento por aumento de tarifas de agua), pero también

socioculturales, ya que en los reclamos la identidad rural versus la local, y la

importancia de la forma tradicional de administrar el agua fueron elementos fuertes. Los

cochabambinos lograron construir una valoración del agua como derecho humano para

su movilización. Se observa cómo la identidad comunitaria en torno al agua puede

generar discursos fuertes y altos niveles de organización.

25

V. METODOLOGÍA

1. Tipo de estudio

Para llevar a cabo esta investigación, se siguió un diseño de tipo cualitativo, con

objetivo exploratorio, pues éste apunta a lograr una primera aproximación al

funcionamiento de comités de APR en Chile, explorando la percepción que tienen

dirigentes y socios de un conjunto de comités de APR, respecto a su funcionamiento e

institucionalidad, a los vínculos externos y con la comunidad, y a factores que potencian

o dificultan su gestión.

Nuestra unidad de análisis fueron las percepciones en torno al funcionamiento de

los comités de APR en Chile. Y la unidad de observación fueron socios y dirigentes de 4

comités de APR, además el presidente de la FENAPRU.

2. Criterios de selección de casos

Nuestros casos de estudio son 4 comités de APR en Chile. Nos basamos en un

muestreo intencionado a partir de cuatro variables relevantes -expuestas por la

contraparte en base a su experiencia con el trabajo en conjunto con comités y sus

dirigentes- que pueden afectar el funcionamiento y gestión de los comités. Las variables

son:

a) Antigüedad: se buscó abarcar comités de con más de 10 años de

funcionamiento, pues ya que existe un interés por conocer esta forma de

organización, se preferirán comités que ya tengan cierta estabilidad en el

funcionamiento. Comités muy jóvenes podrían dar una imagen equivocada

del modelo a estudiar, pues estarían en un proceso de estabilización aún

inacabado.

b) Zona geográfica: Se han documentado distintos conflictos por el agua en

Chile, que varían su naturaleza según la zona hidrográfica del País (Castro et

26

al, 2010). Esto hace pensar que la experiencia de organización y gestión de

los comités podría variar dependiendo de las condiciones ambientales de la

cuenca en donde se ubican. Por lo tanto, se seleccionaron para este estudio un

comité de APR para el caso de una cuenca en la zona norte, dos comités con

cuencas en la zona central (según criterio de accesibilidad y recursos

monetarios), y un comité de una cuenca en la zona sur.

c) Cobertura: hace referencia a qué tan grande es la extensión del servicio, esto

es: cuánto territorio y hogares cubre. Se buscó que todos los casos

correspondan a comités con alta cantidad de beneficiarios del servicio (sobre

1.000 personas), comparado con el promedio nacional (900 beneficiarios).

Esto, para reflejar de mejor manera posible la complejidad de

funcionamiento que esta forma de organización y gestión puede alcanzar.

d) Casos exitosos: Para comprender de mejor manera los factores que

determinan el funcionamiento de los comités, se seleccionarán 4 comités que

han sido identificados por la contraparte en su trabajo con dirigentes de la

FENAPRU como exitosos en su gestión, con el objetivo de comprender

mejor los factores claves a considerar al trabajar con comités menos exitosos

en el futuro. No obstante, si bien los comités seleccionados pueden ser

exitosos a nivel de gestión, en algunos casos existen o existieron conflictos

explícitos en otros niveles (por ejemplo, con sanitarias o empresas privadas)

3. Técnicas de Recolección de datos

Para conocer las percepciones del funcionamiento y la gestión de los comités de

APR, las valoraciones que se tienen al recurso hídrico, la influencia de la gestión de

APR en la identidad comunitaria y las relaciones con se despliegan con otros actores, se

utilizó la entrevista como herramienta de recolección de datos. Se realizó un total de 17

entrevistas semiestructuradas e individuales. (Ver anexo 1: Pauta de entrevistas para

27

dirigentes y socios). En cada comité se entrevistó al Presidente y a otro miembro de la

directiva, así como a dos usuarios de APR que no formen parte de la directiva. Así, se

logró contrastar las diferentes perspectivas respecto a la gestión comunitaria.

Además de las entrevistas, y a modo de complemento, se revisó evidencia que

muestre el estado de la organización (informes de gestión, cuentas públicas,

presentaciones u otros materiales de los que disponga cada comité, y que permitan

comprender más en profundidad su gestión). Por otra parte, y también a modo de

complemento de lo anterior, durante las visitas se llevó un registro visual (por medio de

fotografías) de cada comité de APR, y a sus instalaciones.

Por último, se incluyó una entrevista al actual Presidente de la FENAPRU,

Gustavo Flores. Esto, para profundizar en la perspectiva política de los comités de APR

en Chile, y el rol que ha jugado la FENAPRU en los últimos años tanto a nivel de

contingencia legislativa como en aspectos técnicos del manejo de agua.

Para más información respecto al Plan de análisis, diríjase al anexo 2.

4. Limitaciones y potencialidades del estudio

En primer lugar, se debe reconocer como limitación la falta de tiempo para

abarcar más casos. Debido a la distancia geográfica, se ha tenido que limitar el tamaño

de la muestra. Con más tiempo se podrían abarcar un mayor número de casos, y con

mayor diversidad. Otra limitación del estudio es de tipo presupuestaria, pues la ONG

Chile Sustentable cuenta con pocos recursos asignados a esta investigación que, de por

sí, es una que requiere de costos de transporte y estadía para las investigadoras. Además,

no se cuenta con presupuesto para la trascripción de las 17 entrevistas presupuestadas.

Con mayor presupuesto se podría tener una meta más ambiciosa respecto a la cantidad

de comités a estudiar.

Por otra parte, el haber llegado a los comités “desde afuera” podría haber

significado altos niveles de desconfianza por parte de los socios y de los dirigentes. Para

evitar esta situación, se buscó apoyo en las redes de confianza que ya existen entre los

28

dirigentes con quienes nos contactamos desde Chile Sustentable, para lograr una entrada

lo menos invasiva posible a la comunidad.

En tercer lugar, este estudio no ha logrado comparar distintos tipos de comités

(por ejemplo, nuevos vs. antiguos), ya que el interés de la contraparte estuvo en

caracterizar casos más emblemáticos y, desde su punto de vista, más relevantes para

comenzar a comprender mejor este tipo de organizaciones a nivel nacional. Esto

significa que se han buscado ciertas características en la selección de los casos, y que el

análisis de los resultados no versa sobre los comités en general, sino en específico sobre

los estudiados. Por lo mismo, con los casos abordados en este estudio no será posible

generalizar respecto a todos los comités de APR de Chile, aunque sí es posible

establecer líneas generales que permitan reflexionar en torno a los logros,

potencialidades, conflictos y limitaciones que pueden presentar otros comités en Chile.

No obstante, se debe considerar como una potencialidad del estudio el grado de

profundidad alcanzado, ya que el centrarse en pocos casos, y el uso de una metodología

cualitativa, permiten tener un panorama amplio y complejo de los distintos procesos que

se están viviendo en cada comité.

Para mayor información respecto al plan de análisis, dirigirse al anexo 3, en el

que se encuentra detallado el proceso en el que se basó este estudio.

5. Consideraciones éticas

Se debe considerar que las investigadoras tenemos un sesgo político respecto del

tema de investigación, pues consideramos que la existencia de comités de APR es

primordial para la resolución de los conflicto ecológicos y políticos del agua. En ese

sentido, fuimos cuidadosas durante el proceso de investigación de que nuestra postura

no afectara la recolección y el análisis de los datos.

Además, para ser transparentes en el proceso de entrevistas, antes de realizarlas

se entregó toda la información necesaria para que los sujetos comprendieran quiénes

somos y cuáles eran los objetivos de nuestra investigación. A la vez, se garantizó a todos

29

los entrevistados su anonimato a la hora de publicar. Para estos objetivos se utilizó una

carta de consentimiento informado. En ella se pidió consentimiento, entre otras cosas,

para grabar la entrevista, asegurando el uso de seudónimos al transcribir. Por ende los

nombres a los que hace referencia este informe son todos ficticios, a excepción del

presidente de la FENAPRU, Gustavo Flores. Por último, como muestra de transparencia,

a cada comité participante se le ha hecho llegar una copia digital de este informe final.

30

VI. RESULTADOS

1. Descripción general del trabajo de campo

En la presente sección se describen los resultados del proceso de recolección de

datos de nuestra investigación. Estos se basan en las visitas realizadas a cuatro comités

de APR de Chile durante los meses de mayo y junio del 2013. Los comités estudiados

(en orden de visita) fueron: el comité Santa Fe, ubicado en la comuna de Los Ángeles de

la VIII región del Bío Bío; el comité Villaseca, ubicado en la comuna de Limarí en la IV

región de Coquimbo; el comité de La Alianza, ubicado en la comuna de Rengo, VI

región del Libertador Bernardo O’Higgins; y el comité San Pedro-El Yali, que se

encuentra en la comuna de San Pedro, de la Región Metropolitana.

Como se detalla en el apartado metodológico, estos comités fueron seleccionados

debido a su tamaño y antigüedad, de forma que presentan características similares: más

de 15 años de funcionamiento, y arranques que van desde los 300 a los 900, es decir,

pueden considerarse como de gran tamaño en relación al total de comités en Chile. Por

ende, los resultados de esta investigación deben considerar estas características dentro

del contexto nacional: hacia el año 2010 sólo un 25% de los comités cuenta con más de

260 arranques, y un 50% de los comités existentes tenía menos de 15 años de

antigüedad. Por tanto, estos comités se configuran como casos emblemáticos que, como

se verá, han logrado crecer y perdurar en el tiempo.

De cada comité, se seleccionaron 2 dirigentes y 2 socios para participar de

entrevistas semiestructuradas. Cada entrevista se realizó por separado y duró

aproximadamente una hora. Los dirigentes son quienes forman parte actualmente del

Directorio y cumplen con tareas administrativas, mientras los socios son los titulares de

los arranques, quienes tienen la responsabilidad de pagar por el agua y derecho a voto en

las instancias de decisión del comité. Para interpretar los resultados, se debe considerar

que, como los contactos para la realización de este estudio fueron los dirigentes de cada

comité, muchos de los socios entrevistados fueron seleccionados por los mismos. En

31

otros casos, los socios fueron seleccionados por nosotras a partir de visitas realizadas al

azar a casas del sector, según disponibilidad de los pobladores para recibirnos. A su vez,

se revisó la evidencia de la gestión de los comités (actas de reuniones, cuentas, boletas

de pago, etc.). La información recolectada en cada comité se complementó con una

entrevista al presidente de la FENAPRU, Gustavo Flores (que a su vez es Presidente del

comité Santa Fe), para apoyar y contrastar la información entregada en miras de

alcanzar una visión más global de estas organizaciones en nuestro país. Para más

información sobre los comités visitados, revisar anexo 3.

2. Presentación de resultados de la investigación

Este apartado intenta responder al objetivo general de la investigación, dando

cuenta de los resultados obtenidos a partir del análisis del material recogido en el trabajo

de campo. El objetivo que ha guiado nuestra investigación ha sido explorar la

percepción que tienen dirigentes y socios de un conjunto de comités de APR en Chile,

respecto a su funcionamiento e institucionalidad, a los vínculos externos y con la

comunidad, y a factores que potencian o dificultan su gestión. A partir de este principio,

se estructuró el informe de resultados en tres grandes áreas, con sus respectivas

subdivisiones.

El primer aspecto a considerar versa sobre el contexto en que se han desplegado

los comités, considerando la necesidad de agua potable que dio origen a los mismos, los

cambios se generaron en el estilo de vida y en la cultura del agua. Por último, se plantea

por qué los comités son una necesidad fundamental en sus comunidades actualmente.

El segundo aspecto responde a la pregunta por el qué hacer frente a la necesidad

de agua potable en zonas rurales, la cual se contesta mediante la organización y gestión

comunitaria del recurso hídrico. En este apartado se describen seis elementos

constitutivos de los comités: (i) su forma de organización, (ii) la gestión, (iii) la

participación y comunicación entre los miembros, (iv) el empoderamiento y autonomía,

(v) la sustentabilidad de su organización, y (vi) aspectos institucionales. A su vez, se

32

evalúan las fortalezas, debilidades y logros que han tenido en estos aspectos, y los

desafíos que se han planteado hacia el futuro.

Por último, el tercer apartado refiere a las implicancias que han tenido los

comités de APR. Éstas pueden ser entendidas desde tres aspectos: el rol interno, el rol

externo y el rol ambiental-educativo. El rol interno refiere a las implicancias del trabajo

de los comités al interior de sus comunidades en cuanto al rol social que cumplen; el rol

externo refiere tanto a las relaciones conflictivas con privados, como a sus aliados y a

las relaciones políticas que mantienen con estos. Por último, se profundiza en el rol

ambiental-educacional, que es transversal a los roles internos y externos que cumplen

los comités. Esto, porque la preocupación ambiental por el cuidado del agua es una

preocupación local, en tanto se realizan campañas de concientización y cuidado al

interior de las comunidades; pero a la vez influye en la preocupación global respecto a la

escasez y gobernanza del agua, por lo que los comités establecen relaciones con

externos para potenciar el cuidado de ésta a nivel nacional.

a) Contexto: necesidades, impactos y cambios

Esta sección busca introducir el funcionamiento de los comités partiendo de la

descripción del problema al que responden: la falta de agua potable en sectores rurales.

Se buscará responder a las siguientes preguntas ¿Por qué fueron creados los comités? ¿A

qué necesidades respondieron en ese momento, y cuál ha sido su impacto en la calidad

de vida? Con esto se busca enmarcar la gestión de los comités, y comprender el motor

que ha posibilitado sus largos años de existencia.

i. Historia: surgimiento de la necesidad del agua

Al preguntar a los dirigentes sobre el origen de su comité, sus respuestas

revelaron una necesidad urgente por acceder a agua potable, que fue el motor inicial de

la creación de la organización. En todos los casos, antes de la creación del comité, el

33

agua era extraída de pozos particulares o sacada de fuentes no potables como acequias.

Esta situación traía diversos problemas: significaba un esfuerzo extra para recolectar y

purificar (generalmente hirviendo) el agua para su consumo. Incluso en los casos en los

que se les repartía agua potable diariamente mediante camiones aljibes, había obstáculos

para su traslado, y consumo seguro y libre de contaminación. Aún tomando estas

precauciones, los pobladores relataron que era común tener diversos problemas, por

ejemplo para el aseo personal diario o para mantener saludables a niños y ancianos.

Como señala una dirigente de Villaseca:

“Antes nos abastecíamos con agua de acequia, era agua de vertiente pero al llegar

acá venía contaminada total. Se hicieron pilones muy artesanalmente, no había

distribución. Cuando éramos fundo, llegaban camiones para llenar las tinas, en

Villaseca habían norias...”

(Juana, 60 años, secretaria comité Villaseca)

Incluso tomando todas las precauciones para manipular el agua de forma segura,

las enfermedades gastrointestinales eran muy frecuentes, y llevar un aseo personal

adecuado era complicado y muchas veces imposible.

Fue ese el contexto en el que surgieron los comités. El testimonio que entregan

los dirigentes actuales sobre el proceso de creación de estas organizaciones da cuenta de

un origen basado en la organización vecinal, ya que fueron los pobladores involucrados

en juntas de vecinos o cooperativas agrícolas los que tomaron el desafío de formar un

comité de agua potable. A pesar de que cada comité se inició en diferentes momentos,

tienen en común la necesidad original de crear una red segura que abasteciera de agua

potable; ya sea porque las norias particulares se agotaron, o simplemente no tenían

forma de acceder a agua distinta a la que se usaba para riego. Existió un complemento

entre la inquietud de los vecinos y los organismos externos (principalmente estatales,

como SENDOS y la DOH, dependiendo del momento histórico) que, o se acercaron a la

comunidad ofreciendo la posibilidad de crear un comité, o se organizaron para postular a

un programa de agua potable. Luego, esos proyectos se concretaron, aunque

34

inicialmente haya sido de forma precaria. Son los casos de Villaseca y La Alianza, en

donde se creó el sistema sin insertarse en la figura formal del comité de APR, ya que en

ese momento no existía. En estos casos, los pozos y copas fueron echados a andar bajo

juntas de vecinos o una organización extra oficial, sin personalidad jurídica.

Particularmente en el caso de La Alianza, la intervención y el apoyo monetario vinieron

desde el extranjero, y luego de muchos años de funcionamiento informal se transformó

legalmente en un comité dentro de la orgánica de la DOH.

Este proceso no estuvo libre de obstáculos: en algunos casos existió reticencia de

algunos vecinos a sumarse al proceso, ya que significaba inevitablemente comenzar a

pagar por el agua, algo a lo que, hasta ese momento, accedían de forma gratuita. Aún

así, los dirigentes actuales son precisos en señalar que esta resistencia inicial fue

superada cuando el sistema comenzó a funcionar, ya que con el tiempo el nuevo

mecanismo demostró ser eficiente y beneficioso en comparación a los costos. En la

actualidad, esa resistencia ha sido superada por los comités estudiados. Respecto a las

dificultades de origen, la señora Alejandra nos cuenta:

“Hubo mucha gente que no quería (agua potable). Y cuesta, a la gente del campo

cuesta mucho enseñarle cuando hay adelantos de ese tipo, cuesta que crean que es

beneficioso. Incluso todavía, siempre que se crea un comité de agua potable rural

es complicado, a la gente hay que culturizarla, capacitarla poco menos… hay gente

que se resiste a tener porque creen que les va a salir muy cara, es un gasto más”

(Alejandra, 57 años, socia comité Santa Fe).

Los organismos como SENDOS, la DOH y el Servicio Nacional de Salud

fueron también destacados como fundamentales en el proceso, ya que fueron quienes

proporcionaron el apoyo técnico y los montos iniciales de inversión. Sin este apoyo la

fundación de los comités no hubiese ocurrido, ya que los pobladores, aunque

organizados, no contaban con el conocimiento especializado ni con los recursos para

instalar y echar a andar el sistema de extracción, purificación y distribución del agua.

35

A su vez, cabe resaltar que estos hechos son mayormente recordados y valorados

por los miembros actuales de la directiva, que suelen tener alguna relación con el origen

y fundación del comité (ya sea directamente o a través de conocidos y familiares). Son

los directivos los que guardan la historia del comité y pueden dar testimonio de la

situación previa. Es interesante contrastar este gran manejo con el conocimiento de los

socios, quienes si bien manejan el panorama a grandes rasgos, no están tan

familiarizados con el proceso burocrático particular. Esto se explica, en parte, porque los

socios eran en su mayoría muy jóvenes al momento de la creación del comité, o aún no

vivían en el sector para esa fecha.

ii. Impacto del agua potable rural en la calidad de vida y en la cultura

del agua

El acceder al agua gracias al sistema de comités, produjo cambios significativos

y profundos en la calidad de vida de los beneficiarios. En específico, tanto socios como

dirigentes valoran los cambios en la salud especialmente de los niños y adultos mayores,

ya que enfermedades que antes eran muy frecuentes (como la diarrea, vómitos e incluso

hepatitis), han bajado su incidencia. La llegada del agua potable a las comunidades

afectó el estilo de vida, pues les permitió tener sistemas de agua al interior del hogar

(baños y cocinas), y dejar de acarrear el agua de las norias o pozos a las viviendas. En la

actualidad, pueden abrir llaves dentro de sus hogares y tener agua fácilmente cuando sea

necesario, además con la certidumbre de que es un agua segura de beber. Esto significa

que para miles de familias existió por primera vez la posibilidad de tener un baño, una

llave para cocinar, y la posibilidad de asearse diariamente con agua caliente. Como

señala una socia del comité de San Pedro El Yali:

“Abrir una llave y sacar agua, imagínate tener más comodidades en la casa, para la

cocina, lavar, el baño. Fue un logro grande, no lo creíamos”.

(Marta, 65 años, socia comité San Pedro El Yali)

36

Respecto de la valoración del agua a un nivel más abstracto, se evidencia que

existe una alta apreciación del recurso hídrico, dada la importancia que tiene para la

mantención de la vida. Al preguntar por este aspecto tanto a socios como dirigentes

reiteradamente se decía “el agua es vida”, haciendo notar el carácter fundamental de

ésta; y se la comparaba con otros recursos que, si bien entregan comodidades, no son

fundamentales (como la luz, o la televisión).

“El agua es como un tesoro para nosotros, un tesoro que nos asegura la vida (...) Es

un tesoro que no solo me va a servir a mi, a nuestros hijos y nietos también. Ojalá

se cuide de por vida, ese es el tesoro más grande”.

(Felipe, 60 años, secretario comité La Alianza)

Esta valoración también se refleja en lo que se dice respecto a ciertas prácticas:

todos los entrevistados condenan el mal uso del agua en la comunidad, considerando que

ellos y sus familias sí están conscientes del uso y gasto de ésta, en contraste con otros

que no lo hacen. Sin embargo, no predomina una visión negativa hacia la comunidad en

este sentido, ya que sólo se identifican casos puntuales de vecinos que malgastan el agua

(por ejemplo, llenando piscinas en verano, lavando autos, o regando el pasto y las

huertas). Los entrevistados también hicieron énfasis en que el agua potable es

exclusivamente de uso humano, y que no se debe usar para otras funciones, revelando

así la valoración que hacen de este servicio. Esta apreciación también se refleja en

propuestas de los directivos de comités, que han intentado remediar la situación de mal

uso educando en las Asambleas, y considerando la posibilidad de tener tarifas

diferenciadas para un uso muy alto del agua.

iii. Agua potable: una necesidad que se mantiene en la actualidad

En suma, existe tanto entre los socios como entre los dirigentes, una conciencia

clara del papel relevante que cumplen los comités hoy. Se sabe que este sistema es el

único viable en la actualidad para abastecer de agua potable a las zonas rurales, pues las

37

empresas que abastecen a las zonas urbanas no entran a lugares geográficamente

aislados, ya que no sólo no pueden hacerlo bajo la legislación actual (que prohíbe el

funcionamiento de sanitarias en zonas rurales), sino que en la mayoría de los casos se

piensa no sería rentable como negocio. La vigencia de la necesidad de los comités se ve

reforzada por el aumento sostenido en el número de arranques, es decir, de nuevos

socios o usuarios que se han integrado al comité en los últimos años. Como se puede

observar en las fichas de los comités (anexo 3), todos ellos han duplicado e incluso

triplicado su número de arranques desde la fundación. Otro elemento importante que

destaca su vigencia es la demanda actual de hogares que están buscando sumarse a las

distintas redes. Incluso entre quienes viven más alejados del centro operativo de los

comités (pozos y copas de agua), existe un fuerte interés por sumarse a la red de

abastecimiento, y así obtener agua potable. Y los comités, como se verá, están

realizando esfuerzos constantes para responder a esta demanda. Por último, tanto socios

como directivos están conscientes de que este mecanismo es crucial para acceder al agua

en la actualidad, ya que con el tiempo las napas subterráneas se han contaminado

demasiado como para acceder al agua limpia mediante pozos que no cuentan con

suficiente profundidad.

b) Análisis de los distintos aspectos del funcionamiento de los comités de APR

Como se relató en el apartado anterior, en todos los casos estudiados existió una

necesidad urgente por acceder de forma segura al agua potable. En esta sección se busca

responder a la pregunta sobre la forma en que los comités de APR han logrado gestionar

y satisfacer la necesidad de agua potable. Para ello se describen: la estructura

organizacional; los mecanismos y sistemas de participación; sus principales

herramientas de gestión; un análisis del nivel de autonomía; la visión sobre la fortaleza

institucional; y de sustentabilidad de la organización hacia el futuro.

38

En cada caso, se hace énfasis en las principales dificultades y problemas con los

que se han enfrentado los comités, así como las medidas y estrategias que han adoptado

para enfrentarlos.

i. Estructura organizacional

Los comités siguen una estructura general establecida en la Ley 19.418 sobre

juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias. A la vez, siguen un reglamento

más específico entregado por la DOH, que da las directrices respecto a los cargos y

funciones que deben tener todos los comités. En los comités visitados, se pudo observar

que tanto socios como dirigentes identifican fácilmente la estructura básica del

Directorio, que está compuesta por los cargos de Presidente, Tesorero y Secretario. En

algunos comités esta organización se complementa con dos Directores, cargos que a

pesar de estar en la Orgánica oficial, no se encuentran en todos los comités. Los

directivos duran dos años en el cargo según los estatutos, período luego del cual se

realizan nuevas elecciones. Está estipulado además que los distintos cargos de la

directiva no son remunerados.

Los comités funcionan con dos cargos remunerados: el de secretaria y el de

operador. Además, en todos los comités funciona la Asamblea Ordinaria -organismo

máximo de consulta de decisión en la que participan todos los socios- la que se convoca

al menos una vez al año. En todos los comités también existe la costumbre de convocar

complementariamente a Asambleas extraordinarias para tratar temas específicos. Gran

parte de los socios y dirigentes entrevistados mencionaron también, las figuras de la

Comisión Fiscalizadora de Finanzas (encargada de revisar los flujos de dinero y las

cuentas anuales del comité), y la Comisión Electoral (que se encarga de la organización

y dirección de las elecciones internas). Todas estas figuras están especificadas en los

reglamentos oficiales de la DOH como los elementos mínimos para el funcionamiento

del comité. Los miembros de estas dos últimas figuras se eligen entre socios que se

39

ofrecen voluntariamente para los cargos durante las Asambleas Ordinarias, y antes de las

elecciones en el caso de la Comisión Electoral.

ii. Mecanismos y niveles de participación

La participación en el comité se puede analizar, por una parte, desde las

características de quienes participan del Directorio, y en segundo lugar considerando el

grado el involucramiento de los socios en las instancias como las Asambleas y

elecciones.

En relación al primer aspecto, se puede señalar que la rotación en los cargos es

baja. Como se puede observar en las fichas de los comités, gran parte de los dirigentes

entrevistados llevaba más de un período. Sin embargo, son ellos los primeros en

problematizar la dificultad de integrar gente nueva en la directiva, señalando

espontáneamente en muchas entrevistas que a ellos les gustaría poder dejar sus cargos,

pero que existe poca gente interesada entre los socios para sucederlos. A la vez, quienes

ocupan cargos directivos en el comité, suelen también haber ocupado o estar ocupando

cargos en otras organizaciones afines dentro de la misma comunidad, como juntas de

vecinos o clubes de adulto mayor. Para los dirigentes, ser parte de este circuito sería un

motivo del lento recambio, ya que al tener más experiencia en organizaciones

comunitarias, los socios tienden más fácilmente a pedirles que tomen y mantengan los

cargos. El relato de las últimas elecciones en cada comité resultó revelador tanto de la

resistencia a los vecinos a cambiar a los dirigentes, como del poco interés en participar

de cargos directivos. Lo que sucedía generalmente es que los socios proponían a los

candidatos para conformar la directiva, muchas veces insistiendo en que quienes ya

estaban siguieran siendo parte de ella. Existía, en general, una tendencia a pedir a los

dirigentes que se mantuvieran incluso por largos períodos de tiempo, señalando que se

estaba muy satisfecho con la gestión. Como señala una socia del comité La Alianza:

40

“La idea es que hubiera gente nueva (...), pero de repente la gentes es como “no, es

que lo hizo bien, dejemos el mismo”. Como que la gente le quiere cargar siempre

el muerto al mismo”.

(Enriqueta, 58 años, socia comité La Alianza)

Esta baja rotación tiene relación con el hecho de que los dirigentes son

principalmente adultos mayores que, desde la perspectiva de los socios, son los únicos

que tienen tiempo para preocuparse del comité. Por lo mismo, los socios más jóvenes se

sienten liberados de esta responsabilidad por el momento. Esta baja rotación puede ser

un problema a futuro, ya que no existe claridad respecto a la importancia de contar con

generación de recambio que esté adestrada y calificada para desempeñar dicho cargos

más adelante.

En segundo lugar, la relación entre El Directorio y la Asamblea puede

sintetizarse de la siguiente manera: son los directivos los que sesionan regularmente

(una vez al mes en todos los casos estudiados), se preocupan de plantear los objetivos

del comité y solucionar los temas administrativos más cotidianos. Se deja la discusión y

aprobación de las propuestas e inversiones más importantes para el encuentro anual con

la Asamblea. En este ámbito, tanto los directivos como los socios menos involucrados

con el comité, saben que la Asamblea es la instancia en la que deben discutirse y votarse

necesariamente todos los proyectos importantes del comité.

“Es que es una empresa de todos. Hay varias cosas que ellos no llegan y toman

decisiones, nos preguntan a todos (...) Por ejemplo, si se va a comprar un terreno,

se quiere comprar un vehículo o algo, se pregunta a la Asamblea”.

(Esperanza, 40 años, socia comité Villaseca)

Los directivos, a su vez, son unánimes en señalar que otros temas menores y las

emergencias que requieren acciones inmediatas, son resueltos únicamente por la

directiva sin consulta de la Asamblea. Existe unanimidad entre socios y dirigentes en lo

útil que es esta capacidad de los dirigentes de tener autonomía en tomar decisiones que

41

requieren velocidad para ser oportunas, especialmente alguna emergencia que requiere

intervenir para que no haya corte de suministro de agua.

Respecto al nivel de participación en las Asambleas, existen percepciones

divergentes entre los socios y los miembros de la directiva. Por una parte, los dirigentes

destacan los niveles de participación y se declaran satisfechos con ella, a pesar de que al

mismo tiempo señalan que existe poca disposición a involucrarse a un nivel más

profundo (particularmente, asumir cargos directivos). Los socios, y en particular los

socios más alejados del trabajo del comité, son más escépticos del grado de

participación, y no caracterizan a la comunidad como muy participativa. Aún así, ambos

coinciden en que estas barreras no significan un peor funcionamiento del comité, ya que

en la Asamblea en general suele primar el consenso con las propuestas presentadas por

el Directorio.

No obstante, se han generado mecanismos para incentivar y fomentar la

participación, y la asistencia a las asambleas. Específicamente, en dos de los comités

visitados existe una multa a quienes no asisten a ellas. Este monto no supera los 3.000

pesos, y según el testimonio de los dirigentes ha funcionado muy bien como un

incentivo a participar. Los comités que tenían esta multa, constataron un 80% o 90% de

participación en la última elección de directiva. La efectividad de este sistema se

evidencia al contrastar los niveles de participación de los comités que no tienen multas,

en los que la participación fue considerablemente más baja (menos del 50%). Esto

coincide con el diagnóstico de dirigentes y socios sobre las personas que no participan:

más que haber una falta de valoración del servicio, existiría simplemente una falta de

incentivo a sumarse a las reuniones, que suelen hacerse en fines de semana, donde las

familias se dedican a otras actividades importantes para ellos, tales como asistir a

servicios religiosos o reunirse. Este panorama hace, desde la perspectiva de socios y

dirigentes, que sea necesario poner incentivos para participar. Otros han implementado

mecanismos más orientados a premiar en vez de castigar, como dar a los “mejores

socios” (los que han sido constantes con los pagos) un pequeño regalo a fin de año. A la

vez, se ha considerado el rescate de la historia del comité como un mecanismo para

42

hacer que los socios tomen conciencia de lo relevante que fue desde sus orígenes, y la

importancia que sigue teniendo actualmente para la comunidad en la que se inserta.

Esto se ha traducido en una mayor asistencia a las asambleas, mas no

necesariamente en un mayor nivel de participación e involucramiento en ella. El papel

de las asambleas pareciera ser más el de un organismo ratificador de las iniciativas de

los directivos del comité, dejando para casos puntuales la propuesta de temáticas o

problemas desde los socios.

iii. Gestión

Respecto a la gestión y funcionamiento de los comités, se observan distintas

tareas y mecanismos para cumplir con la misión de entregar agua potable. En primer

lugar, se observa un alto grado de preocupación y orden para llevar a cabo los cobros a

los socios, única fuente de financiamiento directo del comité. De esta tarea se encarga el

operario, que reparte las boletas, y la secretaria, que recibe los pagos en su oficina.

Respecto a los precios, los comités tienen cargos fijos que comprenden 10 mts3 de agua

potable, y cargos variables que se pagan por metro cúbico de agua adicional. Los cargos

fijos de los comités estudiados fluctúan desde los 2.700 pesos, hasta los 4.300 pesos

chilenos. Si bien algunos socios reciben subsidio por parte del municipio, estos no se

consideran (por parte de los dirigentes) como una fuente de ingresos distinta al pago

directo, sino que se categoriza todo bajo el mismo concepto de “cobro a los socios”.

Para enfrentar el problema de los socios morosos, los estatutos de los comités

estudiados establecen que se pueden dar 60 días de plazo para pagar el agua, antes de

realizar un corte. Sin embargo, existen distintos mecanismos en el transcurso de ese

período: algunos comités cobran abonos, mientras que otros cobran intereses a la deuda.

Pasado el plazo, y luego de haber advertido al socio sobre su situación de morosidad, un

miembro de la directiva y el operario cortan el servicio, lo que ha sido sumamente

efectivo para lograr el pago. También se controla que la gente no robe agua chequeando

periódicamente los medidores. La otra cara de la moneda, es que los comités dan

43

flexibilidad en los tiempos de pago para apoyar y no castigar automáticamente a socios

que se encuentran en apuros económicos. Por ejemplo, para los socios con menos

ingresos se da la posibilidad de pagar la cuota de incorporación en más de tres cuotas,

necesarias para el costo de instalación de los arranques (que suele ser mayor a 50.000

pesos). Los socios valoran que exista esta flexibilidad en los pagos, y que el servicio sea

barato. Además, los miembros de los comités están conscientes de que las empresas

privadas no son flexibles en los atrasos. Una socia del comité San Pedro el Yali nos

cuenta:

“Esperan a la gente (...) la gente viene y dice “no tengo, señorita, este mes para

pagar el agua” (...) y hablan con la gente...aquí todos se conocen, entonces saben

que no es que usted no quiera pagar, sino que es porque no tiene. Entonces la

esperan. Y para los medidores, dan cuotas, uno paga en cuotas, no el total al tiro.”

(Magda, 65 años, socia comité San Pedro-El Yali)

Por otra parte, es importante señalar que ha existido un esfuerzo sostenido, por

parte de los comités, por mantener un saldo positivo que permita inversiones y mejora

en los implementos de trabajo de los funcionarios del comité. Por ejemplo, las directivas

históricamente se han preocupado de dar a sus operarios mejores condiciones de trabajo,

comprando vehículos y construyendo infraestructura (bodegas, oficinas, casas) para que

los funcionarios puedan estar protegidos durante los horarios de trabajo. También se

destacan otras inversiones como la compra de generadores eléctricos, bombas de

repuesto, y la construcción de sedes u otra infraestructura que ha mejorado la calidad del

servicio. Respecto a los logros de su comité, el tesorero Bastián señala:

“Todo esto que se ve aquí, casa de operador, antes no tenía casa el operador, tenía

que venir de afuera. Y el operador tiene que estar aquí de noche; ante cualquier

problema de corte, se llama al operador. Se han hecho hartos proyectos: hay unas

bodegas por allá grandísima (...) esta sede se arrienda en cincuenta mil pesos en

las semanas, eso es plata para el comité.”

44

(Bastián, 65 años, socio comité Santa Fé)

Como ejemplo de estas inversiones previsoras, cabe señalar que en algunos casos

han comprado bombas de repuesto y generadores de electricidad para no depender del

sistema central si es que se corta la luz, como sucedió en el terremoto del 2010. En ese

sentido, el terremoto trajo aprendizajes importantes para la gestión, y demostró el valor

y la importancia de los ahorros y la previsión de emergencias. Uno de ellos, fue la

independencia que debían de tener respecto a los sistemas de electricidad, pues el agua

es vista como más necesaria y valorada que otros recursos. Desde la perspectiva de los

socios, también se valora el crecimiento patrimonial que han tenido, ya que dan cuenta

del trabajo bien realizado por la directiva. Es decir, se valora la capacidad de los

dirigentes de invertir en pos del comité, y de ser proactivos en su funcionamiento.

Cabe mencionar que los fondos que maneja la directiva son planificados para

inversiones menores, y que para gestionar gastos más grandes (como un nuevo pozo)

dependen de los fondos concursables del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Por otra parte, los gastos del comité incluyen exclusivamente inversiones

menores, los gastos de funcionamiento y el pago a funcionarios. El monto del pago a los

funcionarios lo deciden los directivos, y no se fija en conjunto con la Asamblea. Se

señala como una fortaleza de los comités, la buena calidad del servicio otorgado tanto

por las secretarias como por los operarios. Se valora mucho la buena atención de las

secretarias; así como el conocimiento técnico de los operadores; y las redes,

conocimientos y liderazgo de quienes ocupan cargos directivos.

Los directivos no reciben pago, y el único apoyo financiero a su gestión son viáticos

para compensar posibles viajes, así como ciertos beneficios menores como no pagar el

agua (esto sólo en el caso de Santa Fe). Ambos son percibidos como gestos mínimos y

más bien simbólicos hacia un rol sumamente valorado y fundamental para toda la

comunidad. También existen algunas posturas sobre mantener esta actividad como no

remunerada, ya que es valioso que no sea visto como un trabajo “normal”, y resalta el

rol social que cumple el comité (aspecto en que se profundizará más adelante). Esto es

45

coherente con el hecho de que muchas veces los dirigentes son jubilados, por lo que ya

están retirados de la vida laboral activa.

Por último, un problema generalizado a nivel de gestión, es la dificultad de

responder a la demanda por nuevos arranques. Esto, porque algunos ya funcionan a su

máxima capacidad y se verían obligados a construir nuevos pozos para no afectar la

presión y cantidad de agua de los socios actuales. Otro problema recurrente a nivel de

gestión son fallos en la red -matrices y cañerías rotas, interrupciones del servicio por

corte de luz y similares- pero que son descritos por socios y directivos como casos

puntuales y poco graves, de los cuales el comité logra hacerse cargo a tiempo.

iv. Autonomía y empoderamiento

Respecto a la autonomía de los comités, se puede señalar que tanto socios como

dirigentes perciben un alto nivel. Los dirigentes, en particular, se sienten totalmente

capaces de tomar decisiones sin el apoyo de organismos externos, cambiar sus estatutos,

y son enfáticos en señalar que la única fuente de autoridad es la Asamblea. Además,

todos los actores valoran positivamente el que cada comité pueda modificar sus normas

con la aprobación de la Asamblea. De hecho, muchas de las normas (como imponer

multas, y sus montos) han sido decididas en esta instancia. Esto da cuenta del grado de

empoderamiento de los miembros y de autonomía de los comités.

También reconocen que no están exentos de reglas y fiscalizaciones: el Gobierno

licita proyectos para la fiscalización (de contabilidad, como balance, registro de socios,

y revisión de acta, y revisión la calidad de las aguas), y generalmente los ganan las

empresas sanitarias del sector (Aguas Andinas, ESSBIO, y Aguas del Valle, para los

comités estudiados). Sobre si estas relaciones son positivas o negativas existe cierta

ambigüedad: si bien hasta cierto punto se valora positivamente la certificación de la

sanidad del agua, se cree que la asesoría de los privados muchas veces no les aporta

nada realmente nuevo ni necesario, ya que el tiempo que llevan funcionando les ha dado

46

la experiencia para manejar sin problemas el sistema de cloración y abastecimiento del

agua. Como nos relata el presidente del comité de Villaseca

“Porque nosotros somos autónomos, por lo tanto nosotros tenemos que decidir lo

que queremos hacer y no queremos hacer (...) nosotros tenemos que decidir si

queremos recibir o no ayuda (...), por ejemplo equis cosa que nosotros llevamos

años haciendo, y lo sabemos hacer, no necesitamos la ayuda técnica (...) ahora nos

pusieron un estatuto que no pueden poner un arranque nuevo sin la autorización de

la unidad técnica de Aguas del Valle. Mire como se están metiendo en este comité

que es autónomo”

(Federico, 65 años, presidente comité Villaseca)

Las capacitaciones (tanto a funcionarios como a los miembros de las directivas)

también serían necesarias, pero se cuestiona la forma y la fuente de la cual provienen.

Los comités más antiguos valoran mucho la experiencia que han ido acumulando, y

aseguran conocer su realidad mejor que nadie. Algunos dirigentes proponen como

alternativa la posibilidad de que los comités se asesoren entre ellos mismos, generando

redes que permitan que los comités más exitosos apoyen a los que tienen más

problemas. Desde su perspectiva, no habría necesidad tampoco de pedir autorización a

las sanitarias para instalar un nuevo arranque (lo que hoy es requerido), ya que no aporta

mayormente y sólo genera retrasos. Como ya se mencionó, el único aspecto en el que los

comités se consideran muy dependientes es en el financiero, porque sin los aportes

estatales les sería imposible invertir en proyectos grandes como pozos nuevos: estos

implican gastos que superan ampliamente sus ahorros. Si bien no se mencionan casos de

falta de voluntad o dificultad para obtener financiamiento de los organismos estatales,

resulta evidente que de retirarse estos fondos sería muy difícil financiar futuros

proyectos de los comités.

Además, los comités están obligados a auditar sus finanzas con un contador

externo. Tanto para socios como para dirigentes, resulta muy valioso llevar este orden,

pues permite exponer anualmente y con detalle todo lo que se hace a nivel monetario en

47

el comité. En este aspecto, el estar sometido a un control externo no sería percibido

como una amenaza a la autonomía del comité, sino como un aspecto necesario que

fortalece la transparencia y legitimidad de los dirigentes.

v. Institucionalidad

Respecto a la fortaleza institucional de los comités, desde los mismos dirigentes

se diagnostica una organización sólida, con dirigentes que manejan todos los aspectos

importantes del funcionamiento de la organización, se preocupan meticulosamente de la

transparencia económica y de una buena administración que garantice la solvencia

económica. Como se pudo constatar en terreno, las actas, los gastos, el registro de los

socios y todos los datos relevantes de la gestión del comité son fácilmente accesibles. La

mayor dificultad en este nivel es transmitir esta transparencia entre los socios. Por

ejemplo, en las cuentas públicas a la Asamblea los socios planteaban que muchos de los

asistentes no entendían el lenguaje en que se rendían cuentas, por lo que disminuía el

incentivo a asistir a reuniones, y se les hacía realmente difícil entender lo que se

transmite, y por lo tanto fiscalizar. Respecto a las Asambleas ordinarias, una socia de La

Alianza señala:

“Para los que entienden contabilidad y más matemáticas, a lo mejor es agradable

los que no entendemos nada, es una lata. Y a uno le da pena por el caballero,

porque se esfuerza todo un día (...) pero al común de la gente no le interesa eso,

porque no entendemos. (...) Nos dicen que es la transparencia, pero yo igual he

puesto ese reclamo, que es muy largo y que no entendemos”.

(Josefina, 45 años, socia comité La Alianza)

Aún así, socios y dirigentes señalan que cada vez que ha existido una duda,

siempre se han dado las explicaciones necesarias para que ésta sea acogida y aclarada.

No obstante, parece ser que si bien estas instancias de rendición de cuentas no son

entendidas a cabalidad por todos los socios, sí son apreciadas ya que generan confianza

48

hacia los dirigentes; además de fortalecer el sentido de pertenencia de los socios del

comité.

Respecto a la institucionalidad de las elecciones de dirigentes, sólo un comité de

los estudiados no desarrolla el proceso democrático tradicional de elección secreta en

urnas. Los mismos dirigentes de este comité plantean que el proceso es muy engorroso,

e innecesariamente largo. En este caso, el omitir la regla que imponen los estatutos no es

visto como una debilidad de su sistema de elección, sino como una ayuda para llevar a

cabo los procesos sin sobreexigir a los socios. Así, por ejemplo, no se constituye la

Comisión Electoral, y los votos se realizan a mano alzada, cuando por estatutos deberían

ser por urna.

Para los dirigentes, la fortaleza institucional no es un asunto trivial, sino que se

ha ido cultivando con el tiempo. En todos los casos, se destaca una progresiva

profesionalización de los procesos democráticos y de gestión que se dio gracias a

dirigentes comprometidos, y (en el ámbito económico) al apoyo de programas estatales.

Esta cualidad positiva se manifiesta también en que los miembros de las directivas

declaran tener la capacidad de trabajar juntos y ser unidos. Esta cooperación estaría en la

base de una gestión transparente y exitosa. Al respecto, don Juan nos cuenta:

“Ser permanentes, transparentes y dirigentes consecuentes con la realidad. Eso se

ha dado dentro dirigentes y socios. (…) Estas fortalezas son buenas, porque dan

la fuerza para seguir luchando, ir mejorando y creciendo a favor de la gente, lo

que necesitan. (…) Este comité tiene unidad, contención, entendimiento,

criterio”.

(Juan, 60 años, secretario comité La Alianza)

A nivel del escenario legal de los comités, los dirigentes describen su situación

de la siguiente forma: si bien ellos mismos han podido llevar adelante la gestión de su

comité de manera exitosa, son conscientes de las trabas que existen para comprar los

derechos de agua, adquirir la propiedad del terreno e inscribir el pozo. Es un proceso

legal sumamente complejo y lento: en algunos casos sólo hace pocos años se ha

49

legalizado completamente la situación, pese a que los comités funcionaban de facto

desde mucho antes. Para muchos se hace urgente una figura legal exclusiva para

comités, ya que la orgánica actual no está suficientemente adaptada a su realidad, ni

tampoco recoge toda la experiencia que han acumulado todo este tiempo administrando

el agua para sus comunidades. Después de todo, se rigen por la ley de juntas de vecinos,

aunque sus funciones son radicalmente diferentes. De todas maneras, para dirigentes

menos conocedores del asunto legal, así como para los socios, estos aspectos no son

percibidos como problemático.

En consecuencia, son los dirigentes que se comunican constantemente con otros

comités y con la FENAPRU los que logran notar la orgánica insuficiente que los rige

actualmente a nivel nacional, y están conscientes de los efectos negativos que podría

traer la ley que se tramita en el Congreso3. Son ellos quienes ven en este proyecto de ley

la posibilidad de dar un salto importante que beneficie y perfeccione el funcionamiento

de los comités de agua potable rural en nuestro país.

vi. Sustentabilidad: la mirada hacia el futuro

La visión respecto a la sustentabilidad de estas organizaciones presenta también

distintos matices. Entendiendo sustentabilidad como la proyección de esta forma de

organización en el tiempo, existen dos aspectos fundamentales: por una parte, existe una

sensación general, tanto entre socios como dirigentes, de que la forma de

funcionamiento de los comités es proyectable al futuro de la misma manera como

funciona actualmente. Y si bien el riesgo de la privatización aparece en el horizonte, no

se menciona su llegada como algo inevitable. Una dirigente, al preguntarle por la

posibilidad de la organización del comité de perdurar en el tiempo, señala:

“Si se hace una buena administración, y siempre hay recursos para emergencia, no

hay ningún problema [de que continúe la organización] (...) Aquí tenemos mucha

3 Como se observa en la introducción, es la tramitación de esta nueva ley llamada “Ley MOP 2010” uno

de los principales motores de la organización de la FENAPRU.

50

gente en espera, para que podamos recibir nuevos socios. Así que sí, yo creo que

sí”

(Rocío, 67 años, secretaria comité San Pedro- El Yali)

Como un aspecto problemático, es relevante destacar que quienes ocupan cargos

directivos (como vimos, principalmente de tercera edad) actualmente no tienen mayor

preocupación sobre quién se hará cargo de dirigir el comité cuando ellos abandonen sus

puestos, especialmente cuando la participación de personas jóvenes es inexistente (según

sus propios testimonios). A pesar del poco interés que existe actualmente, en ningún

comité aparece como una preocupación manifiesta quién tomará el liderazgo de la

organización en el futuro.

Por otra parte, tampoco existe una preocupación clara sobre un posible

agotamiento de las fuentes de agua que los abastecen. La problemática de lo limitado del

recurso surge en el discurso como una imposibilidad de seguir creciendo en las

condiciones actuales, pero se confía en que nuevos pozos podrían satisfacer la demanda,

siempre presente y creciente, de localidades más alejadas del pozo y copa de agua. Es

allí donde se manifiesta la necesidad de poder seguir accediendo a fondos que les

permitan financiar proyectos nuevos; que posibiliten este crecimiento. Tanto socios

como dirigentes señalan casos o escenarios puntuales que podrían perjudicar la

disponibilidad del agua, como una sequía prolongada o la llegada de empresas que

extrajeran agua en exceso y que haga bajar sus napas. Pero en general, estos problemas

no son una preocupación urgente de las agendas futuras de los comités.

c) Otros desafíos

En la sección 2, se ha intentado describir los aspectos claves del funcionamiento

de los comités de APR participantes del estudio. Sin embargo, existen otras

problemáticas emergentes que, si bien no se relacionan directamente con la tarea del

51

comité de abastecer de agua potable, sí surgieron dentro del discurso, principalmente de

los dirigentes.

i. El desafío del tratamiento de las aguas servidas.

El Programa de Agua Potable Rural fue creado originalmente considerando

como responsabilidad de los comités únicamente el abastecimiento de agua. Sin

embargo, el crecimiento de estos tanto en número a nivel nacional como en tamaño, ha

vuelto relevante la pregunta por el tratamiento de las aguas servidas de todas las

comunidades rurales. Hasta ahora, no se ha regularizado la relación entre los comités y

sistemas de alcantarillado; y los casos estudiados presentan situaciones diversas que

retratan este problema.

Por una parte, en el comité de San Pedro-El Yali, el alcantarillado es manejado

por la Municipalidad, independiente del comité. Por tanto, se administran y cobran por

separado. Sin embargo, se debe considerar que el Municipio es parte del comité, y toda

el agua que utilizan la pagan como un socio más. Para el caso de Villaseca, sólo 72

arranques del comité tienen sistema de alcantarillado, y fue la directiva del comité quien

ofreció hacerse cargo del sistema, ya que se instaló con la entrega de las viviendas

sociales que, por normativa, debían tener sistema de tratamiento de aguas servidas. Sin

embargo, los directivos de este comité no cuentan con la capacitación adecuada, ni con

los fondos suficientes para un buen manejo, por lo que los costos son altos y se genera

molestia entre los vecinos que tienen que pagar. Como señala la socia Esperanza:

“Somos 72 casas, y nosotros solamente financiamos la planta (...) son 14 lucas de

cargo fijo, nosotros pagamos todo (...) el municipio entrega la planta a las personas.

No se hace cargo el municipio, ni nadie se hace cargo. Ellos (el comité) se hacen

cargo de buenas personas no más”.

(Esperanza, 40 años, socia comité Villaseca)

52

En los demás casos, los comités cuentan con fosas sépticas para el tratamiento de

las aguas servidas, las que filtran los desechos hacia las napas subterráneas. En estos

casos, se tiene conciencia de que instalar un sistema de alcantarillado es una necesidad

cada vez más urgente, pero no saben cómo hacerse cargo de él. Para los dirigentes en

particular, las empresas sanitarias no pueden tratar las aguas del comité si es que no son

propietarias también del sistema de agua, ya que se generarían conflictos de interés entre

ambos. Por lo tanto, los dirigentes de estos comités que actualmente funcionan sin

alcantarillado se han propuesto ser ellos quienes manejen tanto el sistema de provisión

de agua potable, como el del manejo de aguas servidas. Están conscientes de que se

necesitan recursos para las inversiones en infraestructura y capacitación. Como señala el

presidente de la FENAPRU:

“Si nosotros producimos el agua potable, cobremos por el agua servida (...) pero

que nos capaciten, que nos entreguen los equipos que nosotros necesitamos. Porque

ese es el otro problema, hay 30 o 40 plantas de tratamiento botadas.”

(Gustavo, 61 años, presidente de la FENAPRU)

Solucionar este problema es de suma urgencia, ya que también existe un efecto

colateral de esta falta de tratamiento de las aguas servidas. Como ya se mencionó, al no

haber alcantarillado, el agua contaminada se filtra en la tierra, y puede contaminar los

pozos de las personas que no son parte de ningún comité. Esto incluye por ejemplo a

familias que están postulando a ser parte del comité, pero no pueden hacerlo porque la

fuente de agua del comité no permite instalar nuevos arranques. Ellos estarían expuestos

a enfermedades, ya que sus pozos no son lo suficientemente profundos para llegar a

agua limpia y apta para el consumo. Las consecuencias de este problema de los comités

terminan, en este caso, afectado incluso a quienes no son parte de él.

53

ii. Problemas de otros comités

Se debe recordar que la descripción que se ha hecho hasta el momento se enfoca

en un grupo muy particular y minoritario dentro de la realidad nacional, ya que los casos

estudiados son comités particularmente grandes y antiguos. En ese sentido, los

dirigentes están conscientes de que en comités más nuevos o con dirigentes con menos

experiencia, se pueden enfrentar falencias serias, como la falta de un orden financiero, o

poca capacidad de inversión en implementos para prevenir problemas en el

abastecimiento. Los dirigentes saben esto porque están en contacto constante con

dirigentes de otros comités, y saben de los conflictos que viven sectores cercanos.

Como dice una socia de Santa Fe involucrada en la Asociación Regional de comités:

“Cuando hay buenas directivas, el trabajo puede llevarse completamente, pero hay

otros que no saben, que eligen a su directiva y ellos no saben qué hacer. Hay

comités que funcionan pésimo, no saben qué hacer con la plata. Por ejemplo acá se

hicieron oficinas confortables, sedes, tenemos computadoras... algunos no tienen ni

computador”.

(Marcela, 57 años, socia comité Santa Fe)

Estos comités menos exitosos y más aislados presentarían más roces entre los

directivos y sus socios, lo que muchas veces se materializa en peleas por los pagos, que

pueden ser muy elevados. Esto tiene directa relación con el tamaño de las redes de agua,

ya que los comités más pequeños, al dividir los gastos entre menor cantidad de socios,

generan altos cargos fijos y por lo tanto cuentas mensuales mucho más altas. En ese

caso, independiente de los esfuerzos de buena administración por parte de los dirigentes,

se vuelve muy difícil convencer a los afiliados de que paguen las cuentas, sobre todo

cuando existe la alternativa de mantenerse con pozos personales que no generan gastos.

La dificultad de los comités pequeños para enfrentar los gastos de gestión debe ser

considerada como un punto clave al planear políticas que busquen apoyarlos.

54

Otro problema que fue señalado por los dirigentes es la sequía, que ha secado los

pozos que abastecen de agua en algunas zonas -principalmente en el norte, desde la IV

Región- dejado a muchos comités sin agua y dependiendo de la repartición de camiones

aljibes. Los comités, en estos casos, quedan encargados de gestionar los pedidos, la

repartición a los hogares y el cobro. En cualquier caso, se debe ser cuidadoso en

considerar estos diagnósticos, ya que se hacen desde la mirada de otros dirigentes, y no

desde la experiencia de los comités que los sufren.

d) Implicancias de la gestión de los comités de APR

Como revisamos, los comités, desde sus inicios, buscaron responder a la

demanda por agua potable en zonas rurales, donde el servicio no podía ser realizado bajo

el alero de otra organización. La gestión comunitaria del recurso hídrico fue -y sigue

siendo- la única alternativa de los sectores rurales por obtener agua limpia, un agua que

evita el contagio de enfermedades e infecciones provocadas por la contaminación de las

napas. Sin embargo, los comités no han cumplido únicamente con esa tarea. A lo largo

del tiempo, se han convertido en un actor fundamental para las comunidades en donde se

insertan, y han comenzado a formar parte de redes mayores que enfrentan objetivos más

ambiciosos. A continuación, se presentan las implicancias que han tenido los comités al

interior de sus comunidades, así como el rol -principalmente político- que cumplen al

relacionarse con externos. Por último, se profundiza en el rol ambiental-educativo que

tienen (y que podrían tener otros comités similares) respecto al cuidado y protección del

agua a nivel nacional.

i. Implicancias al interior de la comunidad

Debemos considerar que, en todos los comités estudiados, existe una fuerte

asociatividad intercomunitaria. Es decir, existen muchas organizaciones sociales

enfocadas en distintos aspectos (juntas de vecinos, clubes de mujeres y adultos mayores,

55

clubes deportivos, uniones comunales y comités de agua potable), que se relacionan

mucho entre sí. En su testimonio, tanto socios como dirigentes plantean que la relación

que mantiene el comité con las demás organizaciones sociales al interior de su

comunidad es buena y cercana. Coordinan sus actividades y están pendientes de las

necesidades mutuas. Sin embargo, la calidad de estas relaciones puede estar dada porque

son los mismos miembros de la dirigencia del comité, los que participan activamente

(incluso en la directiva) de otras organizaciones. En este sentido, hay una alta densidad

en las organizaciones a nivel local, es decir, los participantes y dirigentes de todas las

organizaciones suelen ser siempre los mismos.

Más allá de esto, los comités se han convertido en un actor fundamental de la

comunidad, que no sólo realizan eficientemente la función de proveedor de agua, sino

también cumplen un rol social importante. Los comités son una especie de “caja chica”

de las comunidades, que están dispuestos a prestar ayuda de distintas maneras en caso de

que sea necesario, por ejemplo: financiar los estudios o viajes al extranjero de algunos

jóvenes, apoyar a los clubes de adulto mayor y ligas deportivas, entregar cuotas

mortuorias en caso de fallecimiento de algún miembro de la comunidad, etc. Muchas

veces, el comité es visto como tan importante -o incluso más- que la junta de vecinos. Al

respecto, una socia señala:

“El comité es la agrupación más grande de aquí, más que la Junta de vecinos. Por

ejemplo, si alguien solicita una ayuda del agua potable, se le presta la ayuda que

solicitan. El comité ayuda mucho, es bien altruista, siempre está dispuesto. (....)

Aquí en Santa Fe hay de todo: hay niños que viajan al extranjero a competir por

deportes y el comité se dispone a ayudarlos, también ayuda a niños para estudios...

es bien cooperador. Si se solicitan premios para alguien destacado, o si se solicita

atender a alguna personalidad que venga acá: el comité de agua potable. También

coopera mucho con el asilo de ancianos en cuanto a ropas”

(Alejandra, 57 años, socia comité Santa Fe).

56

En la mayor parte de los casos, los comités cumplen este rol social fundamental

en la comunidad, del que nos habla Alejandra, y no se quedan sólo en entregar el

servicio de agua potable. Y, en cierto sentido, ese rol social se ha vuelto un imperativo

para los dirigentes. Ellos mismos dan un lugar importante a estas acciones, y las

relacionan con el hecho de que el comité no es una empresa, sino una institución con

finalidad social. Así, la evaluación que se hace de la gestión no está asociada

únicamente a la calidad de agua y servicio, sino también al rol social que cumple el

comité con las demás organizaciones sociales de la comunidad, así como con la

comunidad en general. De hecho, el caso del Comité de San Pedro-El Yali muestra la

importancia que tiene para la comunidad la función social. Una de las actuales

dirigentes, una vez electa, declaró que no estaba de acuerdo con el rol social del comité,

y consideraba que se tenía que ceñir únicamente al rol empresarial de entregar el

servicio. Sin embargo, hubo rechazo de la comunidad, la que exigía a su representante

seguir cumpliendo con las garantías sociales que antes otorgaba (por ejemplo, en la

flexibilidad de pagos).

“Una vez una familia completa me pidió que los ayudara, pero el comité no tiene

recursos para ayudar económicamente... tal vez antes por algo puntual, pero el

comité no tiene que hacer obras sociales. Su función es tener agua de forma regular

a todos los socios, nada más que eso. Como ellos, habían otros también. Incluso

dijeron que iban a juntar firmas para sacarme del cargo, y puede ser: así como

entré, me tendré que ir”

(Isabel, 76 años, presidenta comité San Pedro-El Yali).

De todas formas, la apreciación positiva acerca del rol social de los comités debe

ser matizada con la perspectiva de socios menos involucrados con las actividades

sociales de la comunidad. Quienes no se involucran con el comité ni con otras

organizaciones sociales, relataron una posición frente al comité que puede ser descrita

como un aprecio funcional pragmático por el servicio de agua potable que éste les

otorga. Es decir, lo valoran principalmente porque cumple con llevarles agua limpia a

57

los hogares. Esto se refleja en que, por ejemplo, han ocurrido reclamos cuando el agua

sale más oscura (con restos de tierra) o con poca presión. La demanda por el servicio no

sólo se asocia con la limpieza o presión de agua, sino también con el precio de ésta. Los

socios valoran que el agua sea barata, y que los funcionarios y directivos presten un

buen servicio. Sin embargo, dado que esta valoración no versa sobre el rol social,

algunos socios señalaron que no tendrían problemas en sustituir el trabajo del comité por

una empresa sanitaria que mantenga los mismos precios y entregue calidad de servicio.

En ese sentido, los socios menos involucrados en el funcionamiento del comité se

limitan a apreciar la entregar un buen servicio, y no hay un mayor valoración por el rol

social que cumple o podría cumplir la organización.

El que existan comités de APR también influye en la conciencia que se tiene

respecto al agua y su uso en las comunidades. Tanto socios como dirigentes tienen la

noción de que, entre los usuarios de los comités de APR, se valora más el agua que en

lugares en donde se tiene acceso a ésta por medio de sanitarias. La mayoría de los

entrevistados plantea que, dado que tienen agua potable por este mecanismo, el agua es

más valorada que en las ciudades, que reciben agua gracias a empresas privadas que no

los involucran en sus decisiones y su gestión. Una socia del comité La Alianza se

refiere a esto:

“(Acá) yo no veo a gente jugando en el agua. Es distinto de otros lugares, sabemos

de dónde viene, los costos que tiene. Nos empezamos a informar que tenía un

costo. Mi Hermano, que vive en Santiago, no tiene idea de dónde es su agua, ni se

informan más allá. Tenemos mucho más entendimiento del agua, de dónde viene.”

(Josefina, 45 años, socia comité La Alianza).

Los socios y dirigentes plantean que en su comunidad se conocen los costos

(económicos y sociales) de la gestión, a diferencia de las zonas urbanas, por lo que

consideran que la valoración es distinta (y mayor). En algunos casos, particularmente en

los dirigentes, se valora el agua por el hecho de que es propia, y que han logrado que no

58

se la expropie el Estado o los privados. La señora Juana, secretaria del comité de

Villaseca frente a la pregunta por la valoración del agua señala:

“Sí, como no la vamos a valorar. Primero es nuestra, y segundo, por toda la utilidad

que representa. Sí es necesaria, es importante el agua. Es como la posesión de la

tierra, si tengo un pedacito de tierra me siento rico”

(Juana, 60 años, secretaria comité Villaseca).

ii. Implicancias de las relaciones exteriores

Los comités de APR estudiados se relacionan permanentemente con entidades

externas en su funcionamiento cotidiano. Las implicancias que han tenido los comités de

APR hacia el exterior se puede entender en torno a tres ejes: en su relación conflictiva

con los privados, en formación de un rol político del comité en las relaciones que

mantiene con el Gobierno, y su relación con otras organizaciones sociales, comunitarias

y ONG.

a. Relación con empresas privadas

Como vimos anteriormente, la relación que mantienen los comités con las

empresas sanitarias refiere al aspecto de fiscalización del tratamiento de aguas y de

auditorías financieras, dado que son las sanitarias las que logran ganar las licitaciones

del Gobierno para este propósito. Respecto a esto, estas visitas suelen ser subvaloradas o

consideradas poco útiles. Los dirigentes consideran que las empresas privadas no

conocen realmente su realidad y características particulares, por lo que al verse

obligados a ser fiscalizados por estos organismos privados se genera una tensión y

desconfianza. Por esto se ha respondido, como ya se mencionó, que sería pertinente

cambiar estas asesorías externas por apoyo entre los mismos comités.

59

Respecto a la posible amenaza que podrían significar las empresas sanitarias para

los comités, existe ambivalencia. Algunos dirigentes se muestran incrédulos respecto a

la posibilidad de que las sanitarias se interesen en los comités, sin embargo otros creen

que son una fuerte amenaza, sobre todo para los comités grandes y con buena gestión,

porque se ven como negocio rentable a los ojos del empresariado. Frente a la posibilidad

de absorción de los privados, el principal temor versa sobre el aumento de precios del

servicio o la pérdida en la flexibilidad de pagos, mientras en algunos casos existe temor

por perder la propiedad comunitaria del recurso.

Existen, sin embargo, otros conflictos con las empresas sanitarias más allá de la

posibilidad de ser absorbidos por ellas. Particularmente, en el comité de Villaseca, hay

un conflicto con la empresa Aguas del Valle, ya que la sanitaria posee un terreno arriba

del pozo del comité. La empresa está planeando construir un pozo en dicho terreno para

abastecer a Ovalle, lo que afectaría la disponibilidad de agua de los pozos de Villaseca.

Existe temor respecto al tema, y los dirigentes se sienten desprotegidos legalmente en

casos como éste. En San Pedro-El Yali, el conflicto es diferente y no versa sobre

empresas sanitarias, sino con empresas privadas frutícolas que agotan y contaminan las

napas del sector. Frente a esto, también existe sensación de desprotección de los

comités, ya que no se perciben instancias oficiales dispuestas a escuchar, acoger y

solucionar sus reclamos. El sentimiento generalizado es de desconfianza hacia el rubro

empresarial, ya sea por la apropiación de aguas o contaminación de éstas. En un caso en

particular, incluso se mencionó que los trabajos que las sanitarias realizan para los

comités (el mejoramiento y extensión de redes) son ejecutados con peores estándares de

calidad a propósito, ya que no existe ninguna preocupación porque estas tengan una

larga vida útil para los usuarios.

En este aspecto, se puede observar una brecha significativa en la percepción de

socios y dirigentes. Si bien, las preguntas relacionadas con las redes que mantienen los

comités estaba dirigida hacia los dirigentes, algunos socios trataron este tema de forma

espontánea. Los que lo hicieron, no percibían mayor amenaza respecto a las empresas

sanitarias, sin embargo, decían no estar informados respecto a los distintos conflictos en

60

los que éstas están involucradas, ni las implicancias de estas disputas para los comités.

Esto muestra que las relaciones con el sector sanitario son un tema casi exclusivo de los

dirigentes, en el que los socios no participan mayormente.

b. Relaciones con organismos gubernamentales

Respecto a la relación con entidades gubernamentales, la principal fuente de

apoyo de los comités en caso de tener problemas o emergencias, son los Municipios.

Estos se presentan como entes importantes y cercanos, con los que existe relación

prácticamente semanal, dadas las necesidades y apoyo técnico que muchas veces

brindan. Suelen ser a quienes recurren para apoyo y aportes monetarios menores. Como

relata un dirigente de la VI Región:

“Estamos pidiendo ahora pequeña ayuda a la municipalidad de Rengo y de

Requínoa para absorber los gastos de administración de la inauguración de esta

cosa (copa de agua) (...) nos va a aportar una subvención de un millón de pesos

cada una”

(Hernán, 72 años, Presidente comité La Alianza)

Además, los dirigentes plantean que estos deberían ser una fuente de apoyo para

los comités que no funcionan tan bien como ellos (que son más pequeños, con

problemas de solvencia, de sequía, etc.). Por otra parte, desde los directivos también se

plantea la necesidad de orientación por parte de las Municipalidades locales, para saber

cómo acceder a nuevos fondos y posibilidades de financiamiento para sus proyectos, así

como asesoría en los procesos de postulación.

Saliendo del plano municipal, la DOH del Ministerio de Obras públicas, es el

organismo estatal encargado del Programa de Agua Rotable Rural, y también es

reconocida como una fuente de apoyo -específicamente económico- en términos de

inversiones. La DOH es la encargada de financiar todos los proyectos de gran

61

envergadura de los comités, estudiar la factibilidad de pozos, los lugares más

apropiados, y financiar la construcción de estos. En general, hay consenso entre los

dirigentes al plantear que hay buenas relaciones entre ellos y los municipios, y con la

DOH. Ninguno señaló problemas con este organismo para conseguir el apoyo necesario

para financiar sus planes.

Esta percepción positiva respecto a los organismos estatales cambia al

profundizar en discusiones legales que se han dado en el Congreso. Debemos recordar

que la Federación Nacional de Agua Potable Rural (FENAPRU) comenzó a tramitar el

2010 la Ley de Servicios Sanitarios Rurales (llamada también Ley MOP 2010), que

intenta ser un marco que proteja y estructure mejor el funcionamiento de los comités, e

incluir los servicios de saneamiento del agua (tratamiento de aguas servidas). El proceso

se encuentra actualmente congelado, y existe una fuerte crítica y desconfianza por parte

de los dirigentes de que el Estado eventualmente de más cabida a los privados para el

manejo de aguas en zonas rurales. Sin embargo, muchos dirigentes declaran que no hay

un conocimiento acabado sobre la situación. Ante este desconocimiento, los dirigentes

han optado por esperar la llegada de un nuevo Gobierno, pero están atentos a los

eventuales cambios, ya que sienten que “si se dejan estar”, serán entregados a manos

privadas. El proceso de negociación de esta ley fue descrito por los dirigentes

involucrados como muy difícil y decepcionante, ya que luego de muchos años de trabajo

en conjunto con el Ministerio, varios aportes que ellos habían propuesto no fueron

incorporados en el proyecto.

Así, vemos que los comités de APR también han desarrollado un rol político que

se manifiesta en las relaciones que mantienen con los gobiernos a nivel local y central,

rol que puede ser entendido como una consecuencia del crecimiento de estas

organizaciones a nivel país.

62

c. Relación con otras organizaciones sociales y ONG’s

La relación entre los comités y otras organizaciones sociales y funcionales de la

sociedad civil es, en general, fuerte. Los comités estudiados mantienen relaciones

estrechas con sus pares, especialmente con los comités cercanos geográficamente. Ellos

se organizan en Asociaciones Regionales de comités de APR, en donde los directivos

participan de reuniones y actividades con miembros de otros comités de la región. Este

contacto es muy relevante, en tanto les permite intercambiar experiencias y opiniones

que fortalecen su gestión como dirigentes, así como prestarse mutuamente ayuda en caso

de necesidad. En estas organizaciones ocurre el mismo fenómeno que a nivel interno, ya

que en general son los mismos dirigentes de los comités los que cumplen cargos en las

Asociaciones Regionales, e incluso en la FENAPRU. Sin embargo, existe mayor

contacto a nivel regional o provincial que a nivel nacional. Al respecto, el Presidente de

Villaseca nos cuenta:

“Nos relacionamos mensualmente con todos los comités que hay en la comuna.

Siempre nos juntamos, presentamos los problemas o los logros que se han obtenido

para ir intercambiando ideas y conocimientos. Eso ha sido importante.”

(Federico, 65 años, presidente comité Villaseca)

Respecto a la relación con la FENAPRU, los comités cuyos dirigentes

participaban de ésta también eran directivos de la Federación, por lo que la relación era

estrecha, y el comité se mantenía informado gracias a sus propios dirigentes, que

cumplían ambos roles (son el caso del comité de Santa Fe y el comité La Alianza). Para

los demás comités, la relación con la FENAPRU existe, pero más a nivel informativo.

Los dirigentes de San Pedro-El Yali, y de Villaseca, consideran que la FENAPRU tiene

dificultades de funcionamiento y financiamiento, ya que debería llegar a todo el país, y

no lo ha logrado. Estos comités no se han decidido aún a participar activamente de la

FENAPRU, ya que temen tener que pagar cuotas anuales muy altas, y no saben si vale la

pena. Sin embargo, ellos no tienen la información certera respecto a si efectivamente

63

deben pagar dichas cuotas o no. Los comités que no se han afiliado a la FENAPRU

tienen dirigentes que se muestran incrédulos respecto a la posibilidad de que las

sanitarias se interesen en los comités, a pesar de que pueden existir conflictos con el

sector privado. Además, tampoco están al tanto de los beneficios que significa estar

afiliados a ésta. Al respecto, una dirigente de San Pedro-El Yali nos aclara su

percepción:

“La FENAPRU viene a llenar el miedo de que “tal vez”, “a lo mejor” van a quitar

los APR en el Parlamento. Servirían para tenerlos como guardianes de que eso no

suceda, pero no creo que eso pueda suceder. (....) No queremos pagar cuota con la

FENAPRU, tenemos que ver qué es lo que nos ofrece. Están relacionados con los

que están en el Parlamento, ellos nos van a informar... pero ¿por qué no podemos

informarnos nosotros?”

(Isabel, 57 años, presidenta comité San Pedro-El Yali)

La relación y organización entre los comités está estrechamente relacionada con

la percepción sobre relaciones problemáticas con las empresas sanitarias. Los que sí

están afiliados a la FENAPRU consideran que estas empresas son una amenaza, sobre

todo para los comités grandes y con buena gestión como los suyos, porque se ven como

negocio rentable a los ojos del empresariado. Por lo mismo, consideran que la

asociación nacional de comités permitiría aunar fuerzas en pos de un objetivo común.

En conclusión, se puede observar que la existencia de los comités ha generado

toda una red de interelaciones que no existiría sin estos organismos, y que éstos se han

constituido más allá de la mera entrega de un servicio, hasta convertirse en actores

políticos relevantes con capacidad de discutir y organizarse para solucionar sus

problemas. Si bien no todos forman partes de una organización nacional, sí mantienen

comunicación y relaciones constantes con sus pares, a través de las Asociaciones

Regionales. Todas también se relacionan en algún nivel con entidades gubernamentales.

Estas relaciones han hecho que el posicionamiento político de estas organizaciones se

64

haga patente. Han demostrado que es importante mantener y fortalecer las redes a las

que pertenecen para apoyarse mutuamente y seguir creciendo.

iii. Implicancias del rol ambiental-educativo

Por último, los comités cumplen con un rol a nivel ambiental-educativo. Para

todos los comités estudiados, una de las metas que se proponían era la de crear

conciencia de la importancia del agua y de su cuidado, considerando que éste es un

recurso escaso. Algunos ya habían comenzado a realizar actividades educativas al

respecto, por ejemplo, hacer un diario mural afuera de la oficina de su comité,

promoviendo el uso consciente del agua, y enseñando que es un recurso escaso que hay

que cuidar. Otros, estaban asociados con la escuela de la comunidad, y los cursos

realizan visitas educativas a los comités:

“Sí, acá se valora el agua. En el colegio se les enseña, vienen al comité y Miguel

(el administrador) les cuenta cómo funciona y qué se hace. Se maneja harto el tema

y los niños ahora saben que hay que cuidarla”

(Josefina, 45 años, socia comité La Alianza)

Los comités han desarrollado una preocupación por el cuidado del agua a nivel

local, sin embargo, esto ha sido una consecuencia de su gestión, ya que reconocen que

valoran el agua porque tienen la experiencia cercana del esfuerzo que significa gestionar

comunitariamente el agua. Sin embargo, estos comités no han vivido en experiencia

propia el fenómeno de escasez y sequía permanente que actualmente está afectando a

otras zonas rurales. El cuidado del recurso se realiza porque los dirigentes de los comités

se han preocupado de informar y educar a los socios de que el agua es un recurso escaso,

y que se puede acabar.

En este sentido, los comités pueden ser una herramienta local para el fomento de

prácticas que protejan el medio ambiente globalmente, a través del cuidado del agua.

Las relaciones que mantienen los comités con otros comités que enfrentan problemas de

65

sequía, o con la FENAPRU, son también útiles para que se siga gestando esta educación

ambiental por la preocupación del recurso hídrico, su contaminación, y su eventual

escasez. Así, el rol ambiental-educativo que cumplen los comités es transversal al rol

interno que han desarrollado, y al rol político y de relaciones externas. En este sentido,

los comités pueden ser una alternativa para potenciar el cuidado ambiental, que desde lo

local, beneficie a lo global mediante la protección de los recursos comunes.

66

VII. CONCLUSIONES

A continuación, se presentan las conclusiones de la investigación realizada

respecto a la gestión comunitaria de agua potable rural en Chile. Este apartado se

organiza en cuatro ejes: en primer lugar, se reflexiona en torno a la temática de la

gobernanza ambiental, y el rol de los comités de APR en estos procesos. En segundo

lugar, se sintetizan los puntos claves que permiten el funcionamiento de los APR en la

gestión comunitaria de recursos de uso común, así como los factores que representan

fortalezas y limitantes. En tercer lugar, se reflexiona en torno al rol social que cumplen

los comités estudiados, el que va más allá del objetivo específico de entregar agua. Este

fenómeno se aborda desde la concepción de capital social, y el rol de los adultos

mayores en su generación. En este proceso se destacan puntos cruciales que han

permitido responder la pregunta que ha guiado nuestra investigación.

1. Gobernanza ambiental y cultura del agua

A lo largo de la investigación, hemos podido dar cuenta de que los comités

cumplen efectivamente con iniciativas de cuidado del recurso hídrico. Sin embargo, la

protección del agua es un efecto indirecto de la gestión comunitaria de ésta. Como

vimos, los dirigentes de los comités estudiados están preocupados por el modo de uso

del agua en su comunidad, e intentan tomar medidas que eduquen a la población en las

mejores formas de uso. A la vez, buscan medidas para sancionar a quienes persisten en

las malas prácticas. Como vimos, los comités han tomado un rol fundamental en la

educación ambiental, dando cuenta de que forman parte de la gobernanza ambiental del

agua, término que refiere a las prácticas, políticas e instituciones que configuran el modo

de relación con el medioambiente (Houng, 2009). En consonancia con lo que planteaba

Vargas (2006), la gestión de los comités efectivamente se enmarca dentro de una cultura

del agua especial. Este proceso educativo se relaciona con un fortalecimiento de ésta al

interior de las comunidades, que valoran el agua como un recurso escaso y fundamental

67

para la vida. Sin embargo, hay asuntos de gobernanza ambiental que aún no han sido

resueltos en los comités estudiados, como es el caso del problema del manejo de aguas

servidas. Futuras políticas (gubernamentales, o bien desde la FENAPRU) que

consideren este aspecto son indispensables para avanzar hacia un fortalecimiento de la

gobernanza ambiental del recurso hídrico.

2. Puntos claves en la gestión de APR

Por otra parte, a través del estudio realizado, pudimos dar cuenta de la capacidad

de gestión comunitaria de los comités de APR estudiados. Esta forma de organización

da cuenta de que, el agua puede ser gestionada bajo un control comunitario, rompiendo

con las nociones tradicionales que vislumbran al Estado o a las empresas privadas como

las únicas formas eficientes de gestión de recursos (Ostrom, 1990).

Como hemos visto, los casos seleccionados cuentan con las características de ser

comités de gran tamaño y antigüedad. El tamaño de la red facilita la solvencia

económica y la mantención rangos de precio que la misma comunidad está dispuesta a

pagar. La antigüedad influye en el buen funcionamiento de los comités, siendo un reflejo

de la trayectoria del proyecto, de la valoración comunitaria de éste (dada su

permanencia), y de la experiencia de distintos dirigentes en llevar a cabo los objetivos

que impulsan como comité. Considerando lo anterior, a continuación se distinguen

ciertos factores claves que aportan al éxito de los comités, para luego profundizar en

elementos que dificultan o limitan su desarrollo.

a) Factores de éxito de los comités de APR

Un primer elemento que fortalece el éxito, es que los comités de APR reciban

apoyo financiero por parte de la DOH para la realización de inversiones de mayor

envergadura. Considerando que los proyectos de ampliación de redes o de apertura de

nuevos pozos suelen exceder con creces los ahorros de los comités, la falta de apoyos

68

económicos impediría la gestión óptima del agua. Esto está en línea con lo planteado por

distintos estudios sobre la relevancia para las organizaciones rurales de contar con apoyo

financiero suficiente y oportuno (Kellert, 2000; USACH, 2011). Respecto a esto, Barría

et. al, agregan: “alguna contribución de fondos materiales y/o asesoramiento técnico del

Estado es necesario y sirve como incentivo para poner en marcha proyectos

comunitarios técnicamente bien logrados” (Barría et.al, 1998: 33).

Como un segundo elemento que fortalece el éxito de los comités, está la

autonomía de que goza la organización. Tanto para dirigentes como para socios, es

importante que sea la Asamblea de socios la que decida sobre asuntos fundamentales del

acceso al agua. Esto va en la dirección planteada por Ostrom (1990), quien señala que

uno de los factores de éxito de las organizaciones que manejan recursos de uso común,

versa sobre la capacidad de los integrantes de la comunidad de decidir y diseñar

autónomamente las normas que regirán su comportamiento. A la vez, esto se

complementa con controles y fiscalizaciones externos que son percibidos como

necesarios porque aumentan la confiabilidad de la gestión de los dirigentes de los

comités.

Un tercer elemento que favorece la buena gestión es la capacidad de los comités

de desarrollar mecanismos de control y sanciones (plazos, multas, intereses, etc.) para

quienes infringen las normas impuestas autónomamente. Este elemento también es

reconocido por Ostrom (1990), quien plantea que es deseable que las organizaciones

tengan sistemas de monitoreo del comportamiento de los socios, que sean llevados a

cabo por otros miembros de la misma comunidad. De hecho, para los entrevistados de

nuestro estudio, estos mecanismos de control internos también hacen que la confianza

hacia los dirigentes y la transparencia sean mayores, por lo que son celebrados.

Por último, otro elemento que propicia el buen funcionamiento de los comités de

APR son la extensión y calidad de las redes sociales de los dirigentes, esto es, la relación

que mantienen con otros organismos (tanto gubernamentales como no

gubernamentales). Ya sea por el apoyo financiero, por compartir experiencias similares

o pedir ayuda, las redes son un punto de apoyo fundamental para el funcionamiento

69

eficaz de estas organizaciones comunitarias. Esto está en consonancia con los resultados

de otros estudios sobre asociatividad en zonas rurales (Uphoff en USACH, 2011), y

también en el planteamiento sobre la gestión de recursos de uso común que desarrolla

Ostrom (1990).

b) Factores que limitan el funcionamiento de los comités de APR

En cuanto a los factores que limitan, o podrían limitar el funcionamiento de los

comités, podemos identificar la dependencia económica de estas organizaciones. Si bien

el apoyo económico lo vislumbramos como un factor de éxito, éste también tiene

peligros. Los comités admiten que tienen autonomía en la toma de decisiones y manejo

de sus propios recursos, pero no hay autonomía financiera para inversiones mayores. La

dependencia económica puede ser vista como un factor de riesgo, pues en la medida en

que el Estado decida dejar de invertir en el desarrollo de los comités de APR, su

funcionamiento puede verse fuertemente afectado, hasta terminar en la extinción. Los

estudios de Schmid (2004) sobre organizaciones de la sociedad civil, advierten sobre el

mismo peligro. Se debe considerar además, que los comités -por su naturaleza legal- no

pueden acceder a créditos bancarios, lo que hace que la dependencia a fondos estatales

sea mayor.

Un segundo factor que limita el desarrollo exitoso de los dirigentes que tienen

los comités, sus capacidades de liderazgo y gestión, pero con una falta de rotación de

estos. Los dirigentes, muchas veces llevan tanto tiempo en sus cargos, que generan

niveles de conocimiento experto difícilmente superables por nuevos miembros. Esto

impide que los cargos directivos estén realmente abiertos a quien desee postularse, ya

que la comunidad valora que los dirigentes tengan expertise.

Un tercer elemento que podría limitar el desarrollo de los comités, es la creciente

separación entre las bases sociales y sus dirigentes. Esto influye en los niveles de

involucramiento y conocimiento de los socios respecto al sistema de manejo de agua.

70

Esto podría perjudicar, a largo plazo, los niveles de participación, de sentido de

pertenencia y legitimación de los cuerpos directivos.

Los dos puntos anteriores han sido claramente advertidos por Michels (1969). La

concentración de poder en los dirigentes de los comités presenta algunas características

de tendencia “oligárquica” que dificulta el recambio en los puestos directivos. Descrita

como una tendencia inevitable y práctica, Michels señala como una de las características

de la Ley de Hierro de la Oligarquía, el que en toda organización surja un grupo de

líderes que tiende a permanecer en sus cargos. Esto es fomentado por la competencia

técnica que se adquiere, que hace que el resto de los miembros de la organización tenga

tal gratitud a la gestión, que presione para mantenerlos en sus cargos. Así, la conducción

se va estabilizando y concentrando en un grupo reducido, que es lo que se puede

observar generalizadamente en los comités estudiados.

Por último, un cuarto factor que puede afectar o limitar el funcionamiento de los

comités de APR, es la falta de un marco regulatorio que les permita obtener ayuda y

apoyo para resolver conflictos que puedan surgir con terceros. Este es el caso de los

conflictos por el agua que se mantienen entre algunos comités y empresas privadas

(agroindustrias o sanitarias). Como señala Ostrom (1990), un costo muy alto a la hora de

resolver conflictos (excesiva movilización de recursos, falta de figuras legales que

acojan sus demandas, etc.), podría ser un obstáculo importante para el funcionamiento

de estos organismos.

Como última reflexión, cabe señalar que existe un nivel de participación similar

en los comités estudiados. Éste se caracteriza por la asistencia anual a Asambleas

Generales, en donde los dirigentes dan cuenta de su trabajo, y presentan futuros

proyectos, sobre los que se vota. Así, a la luz de la teoría de la escalera de la

participación (Arnstein, 1969), lo que existiría es una participación simbólica o aparente

(en contraposición al poder ciudadano) caracterizada por el acceso a la información,

procesos de consulta, y de apaciguamiento de los ánimos de los socios. Esta

participación simbólica, por una parte, podría ser interpretada como un elemento de

éxito en tanto ha permitido la gestión eficiente de los comités (entregándole las

71

decisiones “menos importantes” a los dirigentes). Por otra, podría significar un factor

limitante, pues podría reducir los niveles de participación a futuro por desmotivación de

los socios al no incidir realmente en el funcionamiento de su comité. La pregunta sobre

los adecuados o necesarios niveles de participación en la gestión comunitaria queda

abierta, para ser profundizada en futuras investigaciones.

3. Comités como generadores de Capital Social

Tal como se observó en los resultados, se puede señalar que la existencia de los

comités tiene implicancias más allá de la entrega de un servicio a una comunidad. Al ser

capaces de generar excedentes monetarios en su funcionamiento, y de tener libertad

sobre ellos, los comités se vuelven una fuente de apoyo para diversas actividades que

ocurren al interior de la comunidad. Este rol social de los comités puede describirse en

términos sociológicos como un proceso de generación de capital social. Tomando la

perspectiva de la CEPAL de éste como “las actitudes de confianza y las conductas de

reciprocidad y cooperación dentro de una comunidad específica, así como la habilidad

de la persona o del grupo para obtener recursos” (2003:401). Los comités se vuelven así

una fuente de apoyo, tanto para individuos como otras organizaciones que tienen peor

situación económica, o necesiten de algún soporte para cumplir con sus objetivos.

La primera forma que tiene el comité para ofrecer recursos es la monetaria: como

se observó, en la mayoría de los casos tienen un rol relevante y constante cooperando en

actividades benéficas para la comunidad, apoyando a otros grupos que no son tan

solventes económicamente como ellos. Financian así algunas actividades o bienes que

ellas no podrían lograr por sí solas. Pero también ofrecen otra clase de posibilidades.

Esto se nota particularmente en los comités que tienen algún tipo de infraestructura, a la

que los vecinos muchas veces recurren para organizar actividades de otra índole. Por

ejemplo: reuniones de junta de vecinos, actividades del club de adulto mayor, incluso

eventos familiares como matrimonios o bautizos, pueden pedir de forma gratuita y fácil

la sede del comité para reuniones o celebraciones. También son fuente de información

72

para los socios cuando se tienen dudas respecto del agua, incluso más allá de lo

meramente operativo. El rol educativo ya mencionado también puede ser considerado

como un recurso que los dirigentes generan, y que tratan de transmitir a sus socios. Los

socios, a su vez, responden a este apoyo con una alta valoración de los dirigentes y su

gestión, como se ha podido observar en los resultados. Este apoyo y recursos actúan

como capital social en tanto hacen posible y facilitan acciones beneficiosas para quienes

acceden a él.

Este proceso de generación de capital social tiene otro aspecto destacable: los

miembros de la directiva componen, en gran parte de los casos estudiados, por adultos

mayores de 60 años. Esto estaría mostrando que los comités son un nicho de

participación y liderazgo que se acomoda particularmente a las personas en este rango

de edad. Los motivos parecen claros: la mayoría de los dirigentes son en general

jubilados que dedican gran parte de su tiempo a administrar y dirigir esta organización.

Además, muchos presentan lazos directos o a través de familiares con la historia del

comité, por lo que arrastran vínculos fuertes con la organización. Esto puede

interpretarse positivamente, ya que los comités de APR estarían ofreciendo una

posibilidad a los adultos mayores de integración, y participar como líderes de sus

comunidades, generando proyectos relevantes para quienes los rodean, y manteniéndose

activos. Estos dirigentes a su vez acumulan conocimiento relevante para mantener un

buen funcionamiento de los comités, y se ganan la confianza de los socios en su gestión.

La ya descrita participación de los adultos mayores, puede entenderse como un aporte al

proceso de envejecimiento activo, concepto integral que refiere al “proceso de

optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de

mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen” (OMS, 2002: 79).

Desde este punto de vista, se puede identificar en los comités una forma de aportar en

fortalecer este proceso de manera relevante en las zonas rurales.

Si bien este aspecto puede considerarse muy positivo en primera instancia, tiene

otras implicancias que podrían ser problemáticas en el futuro. En el mediano y largo

plazo, esto podría ser un problema, ya que al haber escasa llegada de personas más

73

jóvenes a la directiva, no existe certeza de que se esté preparando adecuadamente una

generación que reemplace a la actual. Esto podría llevar a una pérdida de la experiencia

que se ha acumulado en el tiempo.

74

VIII. SUGERENCIAS PARA POLÍTICAS FUTURAS

En base al análisis que se ha realizado, se puede concluir este informe recalcando

los factores clave que se deben considerar para fortalecer la institucionalidad de los

comités en el corto y mediano plazo.

En primer lugar, se debe tener presente como un tema sanitario urgente la

instalación y puesta en marcha de sistemas de alcantarillado en el mundo rural. Para

lograr una solución efectiva es necesario considerar seriamente el papel que los comités

cumplen actualmente proveyendo de agua, y cómo esta podría ser complementada con la

de administrar el alcantarillado. Si existe la capacitación, los recursos y la inversión

necesaria, no existen motivos para pensar que estas organizaciones no podrían hacerse

cargo exitosamente de su gestión y funcionamiento. El atraso de este proceso está

generando una grave contaminación de las napas subterráneas, que afectan

particularmente a quienes no están incluidos en estos sistemas de APR, y que suelen

tener una situación social y de salud vulnerable y aislada.

En segundo lugar, es necesario apuntar a un fortalecimiento del liderazgo y la

capacidad empresarial de los dirigentes, que han mostrado ser claves para que el comité

funcione correctamente. Ambos aspectos han sido destacados en otros estudios de

asociatividad rural como claves para el éxito (USACH, 2011). Es importante, a la vez,

destacar el rol que los comités con más experiencia pueden aportar en este proceso, ya

que desde su propia perspectiva, podrían asesorar o apoyar exitosamente a comités que

estén enfrentando mayores dificultades. El que este apoyo venga de una realidad cercana

es un factor que permite rescatar los largos años de funcionamiento y experiencia de este

programa en nuestro país. Los dirigentes actuales son enfáticos en señalar que esta

modalidad enriquecería los procesos de capacitación, en contraste a continuar dejando

estas instancias a empresas privadas.

Esto se relaciona con el tercer aspecto en el que se debe trabajar: el

fortalecimiento de la organización entre los comités. Ya sea a través de la FENAPRU o

desde las Asociaciones Regionales, la coordinación ha probado ser un aporte clave para

75

la resolución de conflictos o problemas. Se tiene mucho que avanzar en este aspecto, ya

que la FENAPRU no agrupa a la totalidad de los comités o Asociaciones (comprende

en la actualidad siete Asociaciones Regionales). Esta organización, a pesar de su

relevancia, no ha contado con los recursos necesarios para llegar a muchas zonas del

país, por lo que sus esfuerzos de trabajo conjunto se han visto obstaculizados. Avanzar

en un mayor fortalecimiento de esta organización de segundo grado, es otro de los

aspectos en los que urge un mayor énfasis.

Por otra parte, deben tenerse en consideración las luchas y disputas legales en las

que se ha involucrado la FENAPRU. El marco que rija estas organizaciones no es

trivial, y se debe avanzar en una normativa que, principalmente, proteja tanto el

funcionamiento como la fuente de abastecimiento de agua de posibles acciones abusivas

de terceros. Los ya revisados conflictos con empresas sanitarias y otras que se instalan

en las cercanías del comité, muestra lo desprotegidos que se encuentran frente a la

intervención externa. Se requiere de forma urgente que en los marcos legales se

consideren garantías para que los comités no se vean afectados y puedan seguir

abasteciendo de agua a sus socios. Aún así, se debe ser cuidadoso en afirmar que una

legislación podría, por sí sola, mejorar los casos críticos en los que los comités no

funcionan como deberían. Más bien, los factores que permiten el funcionamiento están

relacionados con los elementos mencionados en el segundo apartado de las

Conclusiones. La legislación debe, no obstante, lograr dar un marco suficiente para que

los comités se desarrollen autónomamente y sin temor a que su fuente de agua se agote o

contamine por actos de terceros.

Se puede hacer una última observación respecto a la relevancia que tienen estos

comités a nivel de políticas públicas. Podemos considerar dos puntos importantes como

elementos que promueven y justifican la participación del Estado en el desarrollo de los

comités de APR. El primero, dice relación con la salud poblacional, ya que es de interés

del Estado que sus ciudadanos se mantengan saludables, y los comités colaboran.

Solucionar los graves problemas de salud que provienen de la ausencia de agua potable,

implica un alto gasto fiscal en esta materia. Los comités están supliendo por tanto una

76

necesidad básica para el bienestar de la población. Así, el Estado puede focalizar sus

esfuerzos en salud en la prevención y tratamiento de otro tipo de enfermedades, en vez

de gastar recursos en tratar enfermedades producidas por el consumo de agua

contaminada. Al dar agua potable, la calidad de vida en el campo mejora

significativamente y puede ser un importante incentivo para retener a la población en las

áreas rurales.

77

IX. ANEXOS

1. Pautas de entrevistas

a) Pautas de entrevista dirigente

I. Introducción

A) Datos del comité:

Nombre del comité:

Año de constitución:

N° de socios iniciales

Nº de socios actuales:

B) Datos del entrevistado:

Nombre:

Sexo: ( ) M ( ) F

Edad:

Hace cuanto es parte del comité:

Función y rol que cumple en el comité:

Año que se integró al comité y por qué decidió participa

II. Orígenes y contexto del comité

P1. ¿Estuvo usted presente para la fundación del comité? Si fue así ¿Podría contarnos

cómo comenzó el comité? ¿Quiénes, cuándo, y con apoyo de quién/es?

- ¿Quiénes de la comunidad participaron en la iniciativa? ¿Siguen

participando en la actualidad?

- ¿Cuál fue el apoyo e interés de la comunidad?

- ¿Hubo influencia de otros actores? (Municipio, FENAPRU, Empresas

privadas, ONG’S)

- ¿Qué tipo de apoyo les brindaron?

- ¿Qué dificultades enfrentaron, y cómo las solucionaron?

- ¿Qué factores facilitaron la constitución del comité?

78

P2. En general ¿en este comité los socios tienen todos la misma condición económica, o

hay mucha diferencia? ¿En qué se nota?

- En esta comunidad, ¿Existen otras organizaciones sociales en su

comunidad? ¿Cuáles?

- ¿El comité se vincula con alguna de estas organizaciones? ¿Con cuáles y

para qué?

- ¿Por qué son importantes estas organizaciones?

P3. ¿De dónde viene el agua que toman? (Indagar si conoce el nombre de la cuenca)

- Ud. diría que la fuente o zona que abastece de agua potable al comité

cuenta con mucha, suficiente, o poca disponibilidad de agua. ¿Esto ha

ido cambiando en el tiempo?

- Y según sus estimaciones, ¿En los últimos años, han aumentado o

disminuido las lluvias?

III. Organización y gestión del comité:

P4. Nos podría contar ¿quiénes trabajan en el comité y qué funciones realizan?

- ¿Qué cargos y funciones tienen las personas que conforman la directiva?

P5. Los que participan de la directiva ¿Cómo llegaron a ser parte de ella? ¿Qué

mecanismos emplean para llenar los cargos directivos?

- ¿Existió votación? ¿Cuánta participación (quórum) hubo por parte de

todos los miembros (socios) del comité)? Si no han existido votaciones

¿Cómo se han designado los encargados?

- En su opinión ¿Usted diría que hay una alta o baja rotación de directivos?

¿A qué lo atribuye?

- ¿Qué rol tienen los socios del comité en la elección de dirigentes? Usted

diría que los socios, ¿están involucrados y comprometidos con el

funcionamiento del comité?

- ¿Qué mecanismos usan para informar e involucrar a los socios en las

actividades de la directiva? ¿Los consultan para tomar decisiones? ¿En

qué otras cosas se les consulta?

- ¿Cada cuánto tiempo se reúnen con los socios? ¿Para qué?

- ¿Qué tipo de materias suelen tratarse con los socios del comité? ¿Qué

materias se deciden con los socios?

P6. En general ¿Cómo se toman las decisiones que tienen que ver con el comité?

79

- Cuando se enfrentan a un problema ¿Cómo lo solucionan? ¿Son ustedes

solos responsables, o alguien de fuera del comité se involucra?

- ¿Cree que los comités funcionan mejor solos, o cuando hay alguien de

afuera apoyándolos? ¿Por qué?

- ¿Pueden decidir autónomamente si pueden cambiar su forma de

funcionamiento? ¿Lo han hecho en el pasado?

- ¿Los comités son controlados por alguna entidad externa? ¿Cuál o

cuáles? ¿Qué cosas les controlan? ¿Debería haber más controles? ¿Por

qué opina así?

P7. Podría contarnos ¿cómo se financia el comité actualmente? ¿La gente paga por el

servicio? ¿Cómo es el sistema de pago?

- El comité ¿tiene otras fuentes de ingreso, por ejemplo, subsidios?

¿Cuáles?

- ¿Hay formas de sancionar a las personas que no pagan? ¿Cómo lo hacen?

¿Cómo hicieron para establecieron dichas normas?

- A la gente contratada para trabajar en el comité, ¿cuánto les pagan, y

cómo se fijó este monto?

- Los dirigentes ¿reciben algún tipo de pago o beneficio por su trabajo?

P8. ¿Estima usted que la organización del trabajo puede seguir funcionando como lo ha

estado haciendo? ¿Por qué?

- ¿Cree que en el futuro este modelo de manejo del agua (APR) seguirá

presente en su comunidad, o cambiará?

- ¿Cree que, en general, los comités se mantendrán en el futuro? ¿Por qué?

- Usted nos había comentado que tenían (mucha, poca, suficiente) agua...

¿Cree que esa cantidad se mantendrá igual en el tiempo?

- ¿Han pensado que podrían enfrentar problemas de escasez? ¿Cómo los

enfrentarían?

- ¿Cree que es posible que en el futuro el agua sea administrada por

empresas sanitarias privadas? ¿Por qué? ¿Qué opina de esto?

P9. Ahora, hablando sobre los temas legales del funcionamiento del comité, podría

contarnos ¿qué derechos de agua tiene este comité? ¿y el derecho de propiedad de la

tierra y del pozo?

- Y en general, ¿qué le parece el sistema de venta de derechos de agua en

Chile?

- Más en general ¿Qué evaluación hacen del reglamento actual de los

comités de APR? ¿Les parece suficiente, adecuado?

80

- ¿Qué le parece la capacitación a los dirigentes en general?

- ¿Han pensado en estrategias para fortalecer sus normas? ¿Cuáles? ¿En

qué áreas cree que les faltan normas claras?

IV. Redes

P10. ¿Con qué otras entidades y organizaciones se relaciona su comité? ¿De qué forma?

- Particularmente ¿qué relación tiene con el municipio, u otro organismo

estatal como el ministerio de obras públicas? ¿Qué tipo de relación tiene?

- ¿Y cuál es la relación y comunicación que mantienen con la FENAPRU?

¿Y con otros comités? ¿Realizan actividades en conjunto?

- ¿Cómo se relacionan con las empresas privadas, específicamente

sanitarias? ¿Piensan relacionarse con ellas en el futuro?

- ¿Qué aspectos de esta relación le parecen problemáticos? Es decir,

¿percibe algún tipo de desafíos o amenazas que enfrenta el comité?

P11. ¿Cuáles de estas redes considera fuentes de apoyo?

- Si tuviese que pedir apoyo a alguna entidad externa al comité, ¿en quién

buscaría apoyo? O si ya se ha contactado con otra entidad ¿Cuál ha sido?

¿Cuál fue la situación? ¿Cómo se dio el apoyo?

V. Metas, desafíos y dificultades, fortalezas y logros

P12. ¿Qué objetivos tienen como comité para este año? ¿Han realizado o realizarán

actividades para lograr sus objetivos?

- ¿Cómo y con quiénes fijaron estos objetivos?

- Para esto ¿con qué apoyo financiero cuentan? ¿Son suficientes?

P13. ¿Cuáles son los principales problemas o limitaciones que enfrentan a su comité de

agua? ¿Cómo cree que se podrían resolver estos problemas?

- ¿En qué aspectos particulares se han presentado estos problemas? ¿En

qué aspectos se han sentido limitados? ¿Por qué o quiénes?

- ¿Cómo los han solucionado?

- ¿Han pensado en cómo podrían solucionar estas limitaciones?

- Hacia el futuro ¿Qué otros problemas creen que podrían enfrentar?

P14. Y según usted, ¿Cuáles son las principales fortalezas o características positivas de

su comité? ¿Por qué?

- ¿En qué situaciones les han sido útiles estas fortalezas?

81

- ¿Quiénes (tanto socios como dirigentes) presentan esas características

positivas? ¿En qué situaciones han sido útiles esas características?

P15. Hasta el momento, ¿Cuáles han sido los principales logros del comité?

- ¿Quiénes participaron para cumplir estos logros?

- ¿Qué relevancias tuvieron esos logros para el funcionamiento del comité

hoy?

V. Importancia y cultura del agua

P16. ¿Cuál ha sido, desde su punto de vista, el mayor impacto en la comunidad de tener

agua gracias a este sistema?

- ¿Cuáles han sido los beneficios de tener agua potable? ¿Cómo ha

afectado su calidad de vida?

- ¿Cuáles son los costos económicos de acceder al agua de esta manera?

¿Vale la pena pagar ese costo por el servicio que se accede (beneficios)?

- ¿Qué le parece la calidad del servicio al que accede? ¿Cuáles serían los

aspectos a mejorar?

P17. Para su comunidad, ¿tiene una valoración especial del agua? ¿De dónde surgió esta

valoración?

- ¿Cree usted que el agua es algo que hay que cuidar? En su comité

¿Cómo observa esto?

- ¿Usted considera que los socios del comité cuidan el agua? ¿En qué se

nota?

- ¿Cree que esta valoración es distinta a la de gente de otros lugares?

P18. Por último ¿Existe algún otro tema relevante del funcionamiento de su comité que

quiera compartir con nosotras?

P19. Además, ¿podría mostrarnos las actas del comité? O cualquier registro que tenga de

las actividades que han realizado o van a realizar.

- ¿Existen otros servicios o prestaciones del comité del que no tengan

registro? ¿Cuáles? ¿Por qué?

82

b) Pauta de entrevista socios

I. Introducción

A) Datos del comité:

Nombre del comité:

Año de constitución:

N° de socios iniciales

Nº de socios actuales:

B) Datos del entrevistado:

Nombre:

Sexo: ( ) M ( ) F

Edad:

Hace cuanto es parte del comité:

Función y rol que cumple en el comité:

Año que se integró al comité y por qué decidió participa

II. Orígenes y contexto del comité

P1. ¿Estuvo usted presente para la fundación del comité? Si fue así ¿Podría contarnos

cómo comenzó el comité? ¿Quiénes, cuándo, y con apoyo de quién/es?

- ¿Quiénes de la comunidad participaron en la iniciativa? ¿Siguen

participando en la actualidad?

- ¿Cuál fue el apoyo e interés de la comunidad?

- ¿Hubo influencia de otros actores? (Municipio, FENAPRU, Empresas

privadas, ONG’S)

- ¿Qué tipo de apoyo les brindaron?

- ¿Qué dificultades enfrentaron, y cómo las solucionaron?

- ¿Qué factores facilitaron la constitución del comité?

P2. En general ¿en este comité los socios tienen todos la misma condición económica, o

hay mucha diferencia? ¿En qué se nota?

- En esta comunidad, ¿Existen otras organizaciones sociales en su

comunidad? ¿Cuáles?

- ¿El comité se vincula con alguna de estas organizaciones? ¿Con cuáles y

para qué?

- ¿Por qué son importantes estas organizaciones?

83

P3. ¿De dónde viene el agua que toman? (Indagar si conoce el nombre de la cuenca)

- Ud. diría que la fuente o zona que abastece de agua potable al comité

cuenta con mucha, suficiente, o poca disponibilidad de agua. ¿Esto ha

ido cambiando en el tiempo?

- Y según sus estimaciones, ¿En los últimos años, han aumentado o

disminuido las lluvias?

III. Organización y gestión del comité

P5. Los que participan de la directiva ¿Cómo llegaron a ser parte de ella? ¿Qué

mecanismos emplean para llenar los cargos directivos?

- ¿Existió votación? ¿Cuánta participación (quórum) hubo por parte de

todos los miembros (socios) del comité)? Si no han existido votaciones

¿Cómo se han designado los encargados?

- En su opinión ¿Usted diría que hay una alta o baja rotación de directivos?

¿A qué lo atribuye?

- ¿Qué rol tienen los socios del comité en la elección de dirigentes? Usted

diría que los socios, ¿están involucrados y comprometidos con el

funcionamiento del comité?

- ¿Qué mecanismos usan para informar e involucrar a los socios en las

actividades de la directiva? ¿Los consultan para tomar decisiones? ¿En

qué otras cosas se les consulta?

- ¿Cada cuánto tiempo se reúnen con los socios? ¿Para qué?

- ¿Qué tipo de materias suelen tratarse con los socios del comité? ¿Qué

materias se deciden con los socios?

P6. En general ¿Cómo se toman las decisiones que tienen que ver con el comité?

- Cuando se enfrentan a un problema ¿Cómo lo solucionan? ¿Son ustedes

solos responsables, o alguien de fuera del comité se involucra?

- ¿Cree que los comités funcionan mejor solos, o cuando hay alguien de

afuera apoyándolos? ¿Por qué?

- ¿Pueden decidir autónomamente si pueden cambiar su forma de

funcionamiento? ¿Lo han hecho en el pasado?

- ¿Los comités son controlados por alguna entidad externa? ¿Cuál o

cuáles? ¿Qué cosas les controlan? ¿Debería haber más controles? ¿Por

qué opina así?

84

P7. Podría contarnos ¿cómo se financia el comité actualmente? ¿La gente paga por el

servicio? ¿Cómo es el sistema de pago?

- El comité ¿tiene otras fuentes de ingreso, por ejemplo, subsidios?

¿Cuáles?

- ¿Hay formas de sancionar a las personas que no pagan? ¿Cómo lo hacen?

¿Cómo hicieron para establecieron dichas normas?

- A la gente contratada para trabajar en el comité, ¿cuánto les pagan, y

cómo se fijó este monto?

- Los dirigentes ¿reciben algún tipo de pago o beneficio por su trabajo?

V. Metas, desafíos y dificultades, fortalezas y logros

P12. ¿Qué objetivos tienen como comité para este año? ¿Han realizado o realizarán

actividades para lograr sus objetivos?

- ¿Cómo y con quiénes fijaron estos objetivos?

- Para esto ¿con qué apoyo financiero cuentan? ¿Son suficientes?

P13. ¿Cuáles son los principales problemas o limitaciones que enfrentan a su comité de

agua? ¿Cómo cree que se podrían resolver estos problemas?

- ¿En qué aspectos particulares se han presentado estos problemas? ¿En

qué aspectos se han sentido limitados? ¿Por qué o quiénes?

- ¿Cómo los han solucionado?

- ¿Han pensado en cómo podrían solucionar estas limitaciones?

- Hacia el futuro ¿Qué otros problemas creen que podrían enfrentar?

P14. Y según usted, ¿Cuáles son las principales fortalezas o características positivas de

su comité? ¿Por qué?

- ¿En qué situaciones les han sido útiles estas fortalezas?

- ¿Quiénes (tanto socios como dirigentes) presentan esas características

positivas? ¿En qué situaciones han sido útiles esas características?

P15. Hasta el momento, ¿Cuáles han sido los principales logros del comité?

- ¿Quiénes participaron para cumplir estos logros?

- ¿Qué relevancias tuvieron esos logros para el funcionamiento del comité

hoy?

V. Importancia y cultura del agua

P16. ¿Cuál ha sido, desde su punto de vista, el mayor impacto en la comunidad de tener

agua gracias a este sistema?

85

- ¿Cuáles han sido los beneficios de tener agua potable? ¿Cómo ha

afectado su calidad de vida?

- ¿Cuáles son los costos económicos de acceder al agua de esta manera?

¿Vale la pena pagar ese costo por el servicio que se accede (beneficios)?

- ¿Qué le parece la calidad del servicio al que accede? ¿Cuáles serían los

aspectos a mejorar?

P17. Para su comunidad, ¿tiene una valoración especial del agua? ¿De dónde surgió esta

valoración?

- ¿Cree usted que el agua es algo que hay que cuidar? En su comité

¿Cómo observa esto?

- ¿Usted considera que los socios del comité cuidan el agua? ¿En qué se

nota?

- ¿Cree que esta valoración es distinta a la de gente de otros lugares?

P18. Por último ¿Existe algún otro tema relevante del funcionamiento de su comité que

quiera compartir con nosotras?

¡Muchas gracias!

2. Plan de análisis

a) Proceso general

Al final de este apartado se puede encontrar la matriz de vaciado que sintetiza el

plan de análisis. En ella, cada pregunta ha sido relacionada a un objetivo específico; y

para algunas dimensiones existe más de una pregunta que la cubre.

A partir del primer objetivo de investigación, en el plan de análisis se realizó una

indagación respecto a tres elementos relevantes: la historia del comité, y sus contextos

socioeconómicos y geográficos.

Posteriormente, respecto al segundo objetivo, se indagó específicamente en las

formas de organización y gestión del comité. La gestión no sólo fue preguntada

directamente en la entrevista, se pidió además evidencia de ella (por ejemplo, actas de

reuniones, organigramas, prestaciones, etc.). Además, se profundizó en las cuatro

dimensiones propuestas por Acotto (2003) respecto a los desafíos de las organizaciones

86

de la sociedad civil: participación y comunicación, empoderamiento y autonomía,

sustentabilidad e institucionalidad. Las últimas dos dimensiones fueron preguntadas

únicamente a los dirigentes de los comités, por ser temas que probablemente sólo

manejen en profundidad quienes ocupan cargos directivos.

Respecto al tercer objetivo, se profundiza en las metas (entendidas como

objetivos y actividades); desafíos y dificultades que ha enfrentado el comité; las

fortalezas (entendidas como características positivas de los miembros del comité, tanto

socios como dirigentes), y por último en los logros que han tenido (entendidos como los

principales resultados y objetivos cumplidos a partir de las metas que se han propuesto).

El cuarto objetivo de investigación hace referencia al impacto en la calidad de

vida que ha tenido el manejo de APR, y a la cultura del agua que tiene la comunidad.

Respecto a la importancia percibida, se indagó en los beneficios y costos que implica

tener acceso a agua potable por medio de las instalaciones del comité, y además en la

calidad del servicio recibido. Además, se profundizó en la valoración cultural del agua,

en la que se preguntó por el significado del agua para la comunidad.

Por último, el quinto objetivo pretende profundizar en las redes que mantienen

los comités con entidades externas. Se analizaron por separados las distintas redes según

el tipo de institución con la que se mantienen relaciones: gubernamentales, privadas y

del tercer sector (FENAPRU, otros comités y ONG’s). También se profundizó en las

ventajas y desventajas de mantener estas redes (en todos sus niveles). En la pauta de

entrevista, este eje fue preguntado sólo a los dirigentes.

Como se puede observar en la matriz de vaciado la unidad de observación varía

según los objetivos que se pretenden cubrir; en algunos casos se preguntará solamente a

los dirigentes (como vimos en el objetivos 5), y no a los socios, por ser temas más

específicos ligados a detalles específicos de la gestión. Por último, se incluyó una última

columna de memos, en los que se incluyeron las anotaciones relevantes de la

experiencia en el campo.

En el anexo 1 se pueden encontrar las pautas de entrevista construidas a partir del

plan de análisis. Éstas están diferenciadas según dirigentes y socios. En ellas, se destaca

87

(con un número) la pregunta inicial para conversar el tema, y se agregan (mediante

guiones) preguntas secundarias que cubren todos los temas relevantes de la dimensión

que se esperan abordar. Las pautas de entrevistas están diseñadas de manera de abordar

temas más “fáciles” al inicio de la entrevista (como la historia del comité y elementos

contextuales), para posteriormente tratar temas más complejos (como distinguir

fortalezas y debilidades, o indagar en la existencia de una cultura del agua).

88

b) Matriz de vaciado

Análisis comités APR

Objetivo Unidad de

observación Dimensiones Definición de las variables Indicador Preguntas

1. Indagar en el origen y

evolución que han tenido los

comités y percepción que tienen

los dirigentes acerca de la

institucionalidad por la cual se

rigen, así como en el contexto

actual.

Socios y

Dirigentes Historia del comité

Año de creación, cantidad

socios iniciales y actuales,

origen (de la propia comunidad

o de agente externo), apoyo

recibido al inicio, primera

directiva y principales

problemas enfrentados.

Relato de los miembros de los

principales hitos de la historia

del comité, y de quienes fueron

parte del proceso

I.A y P1

Socios y

Dirigentes

Contexto

socioeconómico

-Nivel de homogeneidad de

clases sociales de la comunidad,

-Cantidad de organizaciones

sociales en el sector

-Percepción subjetiva de

homogeneidad de educación y

riqueza

P2

Socios y

Dirigentes Contexto geográfico

Características hidrográficas y

de la cuenca donde está

instalado el comité

Conocimiento sobre

precipitaciones, cuenca y

disponibilidad de agua para el

consumo

P3

Dirigentes Forma de

organización

Distribución de roles y

funciones al interior del comité

-Conocimiento sobre los roles

y tareas de la directiva

-Organigrama y roles que

cumple cada actor

P4

89

2. Explorar la estructura

organizacional, de gestión y de

control, así como los procesos de

comunicación y participación

que se dan al interior de las

comunidades, en un conjunto de

comités de APR en Chile.

Evidencia Gestión

Manejo de recursos y

funcionamiento en general de

los comités

Revisión de documentos, actas

de reuniones y prestaciones del

comité

- Formas de financiamiento del

servicio del comité

P7 y P22

Socios y

Dirigentes

Participación y

comunicación

Nivel de participación (3

niveles) de las decisiones

importantes ((1) No

participación (2) Participación

aparente (3) Poder ciudadano)

Percepción subjetiva de

dirigentes y socios del grado

de involucramiento y

participación de la comunidad

P5 y P6

Socios y

Dirigentes

Empoderamiento y

autonomía

-Capacidad de solucionar sus

problemas y decidir sobre su

propio funcionamiento

-Autonomía: no depender de

externos para tomar decisiones

-Qué mecanismos de control

existen (internos y externos)

para lograr el funcionamiento

del comité.

-De qué manera el comité

soluciona los problemas que

enfrenta.

P6

Dirigentes Sustentabilidad Forma de funcionamiento

proyectable hacia el futuro

Percepción en torno a la

proyección de su forma de

organización

P8

Dirigentes Institucionalidad

-Fortaleza de la democracia,

transparencia y discusión

consciente de su

funcionamiento.

-Estrategias para fortalecer la

institucionalidad

- Grado de institucionalización

de los procesos

- Opinión sobre las normas que

los rigen

P9

90

3. Explorar las percepciones que

dirigentes y socios tienen

respecto a las metas, desafíos y

dificultades, fortalezas, y logros

de un conjunto de comités de

APR.

Socios y

Dirigentes Metas

- Objetivos iniciales y actuales

del comité.

- Actividades que realizan para

cumplir sus objetivos

Percepción de los objetivos y

cumplimiento de actividades

que se proponen como comité

P12

Socios y

Dirigentes

Desafíos y

dificultades

- Desafíos que enfrenta el

comité al tratar de cumplir sus

objetivos

- Principales problemas que

obstaculizan la gestión

- Límites institucionales,

políticos o económicos que

enfrentan en su gestión

Percepción de los principales

problemas, limitaciones y

desafíos que existe entre los

miembros del comité

P13

Socios y

Dirigentes Fortalezas

Características positivas del

comité y de sus líderes/socios

para el funcionamiento

-Percepción subjetiva de las

características positivas del

comité y de los participantes

P14

Socios y

Dirigentes Logros

Principales resultados y

objetivos cumplidos

Hechos que han permitido que

los objetivos propuestos se den

por finalizados

P15

4. Indagar en la percepción de

los dirigentes y socios sobre la

importancia, impacto y

valoración del agua potable

rural, en un conjunto de comités

de APR en Chile.

Socios y

Dirigentes

Importancia del

acceso y servicio de

agua potable

- Costos y beneficios de la

forma de acceso al agua potable

mediante APR

- Valoración de calidad del

servicio que se recibe

- Percepción subjetiva de los

costos y beneficios

económicos y sociales de tener

acceso a agua potable, a nivel

de calidad de vida

- Juicio respecto a la calidad

del servicio que reciben

P16

91

Socios y

Dirigentes

Valoración cultural

del agua

Serie de creencias, de valores y

de prácticas respecto del agua,

así como su rol en la generación

de una identidad local

Percepción subjetiva del lugar

del agua en la cultura de la

comunidad

P17

5. Analizar la generación de

redes con entidades externas de

un conjunto de comités de APR.

Dirigentes

Redes con entidades

gubernamentales

- Relaciones, procesos de

negociación y alianzas con

actores gubernamentales:

Congreso, municipios

- Ventajas y desventajas de

estas redes

Relato de relaciones actuales

con entidades gubernamentales

y el apoyo que reciben, así

como la percepción subjetiva

de la calidad de éstas.

P10 y P11

Redes con empresas

privadas

-Relaciones, procesos y

negociaciones con empresas

privadas

-Ventajas y desventajas de estas

redes

Relato de relaciones actuales

con empresas privadas,

especialmente sanitarias, el

apoyo que reciben, así como la

percepción subjetiva de la

calidad de éstas.

P10 y P11

Redes con otros

actores del tercer

sector (sin fin de

lucro)

-Relaciones, procesos y

negociaciones con otros

comités, la FENAPRU y otras

ONG´s

-Ventajas y desventajas de estas

redes

Relato de relaciones actuales

con otros comités, FENAPRU

u otras ONG´s, el apoyo que

reciben, y la percepción

subjetiva de la calidad de éstas.

P10 y P11

92

3. Fichas de cada comité

a) Comité Santa Fé, VIII Región del Bío Bío.

Año de fundación: 1976

Número de arranques iniciales: 45

Número de arranques actual: 500

Participantes del estudio

● Presidente: Gustavo, 61 años (En el cargo hace 6 años. También es Presidente de

la Asociación regional de Comités y Presidente de la FENAPRU)

● Tesorero: Bastián, 65 años (En el cargo hace 10 años)

● Secretaria: Mónica, 53 años (En el cargo hace 20 años)

● Socia 1: Alejandra, 57 años (Actualmente Secretaria de la Asociación regional

de Comités)

● Socia 2: Marcela, 50 años

b) Comité Villaseca, IV Región de Coquimbo.

Año de fundación como Junta de Vecinos: 1984

Año de fundación como Comité de APR: 1988

Número de arranques iniciales: 105

Número de arranques actual: 395

Participantes del estudio

● Presidente: Federico, 65 años

● Secretaria: Juana, 60 años (Actual Presidenta de Junta de vecinos, y ex dirigente

sindical campesino)

● Socio 1: Felipe, 67 años (Ex Presidente del comité, por 10 años)

● Socia 2: Esperanza, 40 años

93

c) Comité La Alianza, VI Región Libertador Bdo. O’Higgins

Año de fundación: 1970

Número de arranques iniciales: 50

Número de arranques actual: 350

Participantes del estudio:

● Presidente: Hernán, 72 años (Ex Vicepresidente y Ex Tesorero del comité)

● Secretario: Juan, 60 años (Lleva 6 años en el cargo)

● Socia 1: Enriqueta, 58 años

● Socia 2: Josefina, 45 años

d) Comité San Pedro-El Yali, XIII Región Metropolitana.

Año de fundación: 1985

Número de arranques iniciales: 100

Número de arranques actual: 912

Participantes del estudio:

● Presidenta: Isabel, 76 años (Lleva un año en el cargo)

● Secretaria: Rocío, 67 años (Lleva 6 años en el cargo)

● Socia 1: Marta, 65 años

● Socia 2: Magda, 65 años

94

4. Fotografías de los comités4

a) Comité Santa Fe

Copa de agua y sede del comité

Sede construida por el comité Actas del comité

4 Lamentablemente, se perdió el registro fotográfico de la visita al comité Villaseca, IV Región.

95

b) Comité La Alianza

Vista de la entrada a la sede del comité

Copas de agua Diario mural interior a la sede

96

c) Comité San Pedro- El Yali

Vista de la entrada a la oficina del comité

Oficina de la secretaria del comité Actas del comité

97

X. BIBLIOGRAFÍA

1 Acotto, Laura (2003) Las organizaciones de la sociedad civil: un camino para la

construcción de ciudadanía. Argentina: Espacio editorial.

2 Arnstein, S. (1969). A ladder of citizen participation. Journal of the AmMarcelan

Institute of Planners vol. 35, nº4, 216-224.

3 Barría, L., Cereceda, L., Ortega, H., y Aliaga, H. (1988). El campesinado

chilena: sus organizaciones productivas. Instituto chileno de Educación

cooperativa. Santiago: Instituto de Sociología, PUC.

4 Brenner, L. (2010). Gobernanza ambiental, actores sociales y conflictos en las

Áreas Naturales Protegidas mexicanas. Revista mexicana de sociología 72, nº2

pp.283-310. México: Instituto de investigaciones sociales, UNAM.

5 Brosius , J., Tsing, A. & Zerner, C. (1998): Representing communities: Histories

and politics of community‐based natural resource management, Society &

Natural Resources: An International Journal, 11:2, 157-168.

6 Bustos, R. (2009) Informe de la comisión de Hacienda. (Boletín N°6.252-09).

Recuperado el 10 de Abril del 2013, desde http://www.camara.cl/pley/pley_de

talle.aspx

7 Claridge, C. (2006) La Lucha por el Agua, la Lucha por la Vida: rescatado de

https://digital.lib.washington.edu/dspace/bitstream/handle/1773/2622/Claridge_p

roject.pdf?sequence=1

8 CEPAL, rescatado el 28 de junio, 2013 desde http://www.eclac.cl/cgi-

bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/11586/P11586.xml

9 Programa Chile Sustentable. (2010). Conflictos por el agua en Chile: entre los

Derechos Humanos y las Reglas del Mercado. Santiago: Andes.

98

10 Chile Sustentable (2013). Rescatado el 29 de junio del 2013, desde

http://www.chilesustentable.net/%C2%BFque-es-chile-sustentable/

11 Hill, J. & Woodland, W. (2003) Contrasting Water Management Techniques in

Tunisia: Towards Sustainable Agricultural Use. The Geographical Journal,

169:4, 342-357.

12 Fundación Heinrich Böll. (2010). Agua, democracia y derechos humanos: el

"modelo" chileno y los desafíos para la sustentabilidad democrática de los

territorios.

13 Huong, L. (2009). Gobernanza ambiental, en Conferencia de la CMNUCC en

Copenhague, PNUMA.

14 Kellert, S., Mehta, J., Ebbin, S. & Lichtenfeld, L. (2000). Community Natural

Resource Management: Promise, Rhetoric, and Reality. Society and Natural

Resources: An International Journal, 13(8), 705-715.

15 Kessler, W., Salwasser, H., Cartwright, C. & Caplan, J. (1992). New

perspectives for sustainable natural resources management. Ecological

Applications, 2(3), 221-225.

16 Krause, M. (1995). La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y

desafíos. Revista Temas de Educación nº 7, pp. 19-39. La Serena: Departamento

de Educación, Universidad de La Serena.

17 Lara, H. (2002). Elinor Ostrom, el Gobierno de los bienes comunes. Revista

Región y Sociedad, Vol XIV, nº 24. México: UNAM -CRIM-FCE.

18 Lemos, M.; Agrawal, A. (2006). Environmental Governance. Annual Review of

Environmental Resources. v. 31, p. 297-325.

99

19 McCall, M & Minang, P. (2005). Assessing participatory GIS for community-

based natural resources management: claiming community forests in Cameroon.

The Geographical Journal, 171(4), 340-356.

20 Manual Aspectos Organizacionales de un Comité de Agua Potable Rural, MOP

(s/f.) http://www.aprchile.cl/pdfs/Claves_de_la_Organizacion.pdf, rescatado el

24 de marzo 2013.

21 Manual Las cooperativas de agua potable, MOP (s/f.)

http://www.aprchile.cl/pdfs/Claves_de_la_Organizacion.pdf, rescatado el 24 de

marzo 2013.

22 Matus, N., Fernández, B., Aedo, M. P., & Larraín, S. (2004). Recursos hídricos

en Chile: desafíos para la sustentabilidad. Santiago: LOM ediciones.

23 Mol, A. (2001). Globalization and environmental reform: the ecological

modernization of the global economy. USA: MIT Press.

24 Michels, R (1969) Los partidos políticos. Buenos Aires: Amorrortu.

25 Matiru, V. (2001). Conflictos y manejo de recursos naturales. Organización de

las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, FAO.

26 Ostrom, E. (1990). Governing the commons, the evolution of institution for

collective action. Political economy of institutions and decisions, Cambridge

University Press.

27 OMS (2002). Envejecimiento activo: un marco político. Revista Especializada

de Geriatría y Gerontología. Vol.37, S2. Pp.74-105. Rescatado el 28 de junio,

2013 desde http://ccp.ucr.ac.cr/creles/pdf/oms_envejecimiento_activo.pdf

28 Richter, B., Mathews, R., Harrison, D. & Wigington, R. (2003) Ecologically

Sustainable Water Management: Managing River Flows for Ecological Integrity.

Ecological Applications, Vol.13, nº1, 206-224.

100

29 Rodríguez, D. (2001) Sociedad y Organización.Santiago: Ediciones Universidad

Católica.

30 Schmid, H. (2004) The role of Nonprofit Human Service Organizations in

Providing Social Services: A Prefatory Essay. En Schmid (Ed.), Organizational

and Structural Dilemmas in nonprofit Human Service Organizations (1° ed., pp.

1-21). Binghamton: The Haworth Social Work Practice Press.

31 Tsing, A.L., Brosius, J.P. and Zerner, C. (1999) Assessing community-based

natural resource management. Ambio 28(2): 197-8.

32 Twyman, (2000) Participatory Conservation? Community-Based Natural

Resource Management in Botswana. The Geographical Journal, 166(4), 323-

335.

33 Vargas, R. (2006). La cultura del agua: lecciones de la Esperanza indígena.

Montevideo: Unesco.

34 Vergara, A. (2012). Focalizando la agenda de un recurso común: el desafío de

potenciar la autogestión de las aguas en Chile. Temas de la agenda pública, pp.

1-14. Santiago: Centro de Políticas Públicas.

35 Villarroel, C. (2012). Asociaciones comunitarias de agua potable rural en Chile:

diagnóstico y desafíos. Santiago: Gráfica Andes Ltda.