30
Centro Universitario Tecnológico De UNITEC PSE106 Introducción A La Psicología Sección: 597 Tema: Psicología Clínica Grupo#1 Ana Miranda Cuenta# 30821559 Fernando Barahona Cuenta# 31411116 Gina Gómez Cuenta# 31541319 Dalia Herrera Cuenta# 31551058

Psicologia clinica

Embed Size (px)

Citation preview

Centro Universitario Tecnológico De UNITEC

PSE106 Introducción A La PsicologíaSección: 597

Tema: Psicología ClínicaGrupo#1Ana Miranda Cuenta# 30821559 Fernando Barahona Cuenta# 31411116 Gina Gómez Cuenta# 31541319 Dalia Herrera Cuenta# 31551058

Que es la psicologíaCiencia que estudia los procesos mentales,

las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

Ramas Que Estudia La Psicología

JurídicaPedagó

gicaPublicitaria

Social

EvolutivaPsico-

fisiología Diferencial

Psico-patología

Clínica

Definición de Psicología Clínica

Psyche =

sinónimo de alma

Logia=Estudio

de

Emana del griego: psyche, que es sinónimo de “alma”, y logia, que puede traducirse como “estudio de”. La segunda palabra, clínica, también procede del griego kline que es equivalente a “cama”.

Su origenSe remontan a 1896 Durante las primeras

décadas del siglo XX, la psicología clínica se centró en la evaluación psicológica; sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, los esfuerzos se encaminaron hacia el tratamiento de los pacientes.

Sus orientaciones

Orientaciones Teóricas Primarias

La psico dinámica

La cognitiva mental

L a terapia familiar

La humanist

a

De Que Se Encarga La psicología clínicaSe encarga de la investigación, la evaluación,

el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental.

Esta es la psicología que tiene como deber ocuparse de cualquier problema a nivel de procesos psíquicos y de sus manifestaciones conductuales.

Atiende las condiciones que pueden generar malestar o sufrimiento a las personas

Padre de la psicología clínicaLightner WitmerEl Dr. Witenr nace en 1867En el año 1888 obtiene

un bachillerato en humanidades

 ingresa al programa de postgrado en psicología de la Universidad de Pensilvania.

Principales aportesEn 1896 Estableció la primera clínica

psicológica en la Universidad de Pennsylvania

En 1907 propuso una nueva profesión: la Psicología Clínica.

Fue el fundador y editor de la primera revista especializada en la materia, The Psychological Clinic.

Elaboró el primer programa de capacitación en psicología clínica.

Se interesó en los niños con problemas de aprendizaje y las diferencias de éstos para aprender. 

Principales exponentesSigmund Freud:Fundador de la escuela

psicodinamica y psicoanalítica.

Sus estudios son la base de la Psicopatología (estudio de casos).

Su principal interés el estudio del inconsciente. ( la hipnosis y la terapia del sueño). 

Aarón Beck:Desarrollo su teoría Cognitiva

tratando de desafiar sus miedos y dificultades y clasificó tres aspectos:

1.) Aquellos que hacían referencia a sí mismos.

2.) Las que hacían referencia al mundo

3.) Las referidas al futuro

Carl RogersPlantea la teoría humanista,

Motivado por el existencialismo.

Dice que el ser humano es libre y no está ligado a fuerzas que escapan de su control.

nuestra conducta está motivada por la autorrealización.

Melanie Klein:Se convirtió en la pionera del

análisis infantil y de la psicosis.

Su primer trabajo trató sobre “El desarrollo de un niño”.

Elaboro técnicas de juegos, para psicoanalizar a los niños, influyendo también en técnicas aplicadas a adultos.

Algunas aéreas y modalidadesPsicología de familia

y pareja.Psicología Clínica de

adultosPsicología Clínica

infanto-juvenilNeuropsicología Evaluación

Psicológica

Psicología Clínica Comunitaria

Rehabilitación Neuropsicológica

PsicopatologíaPsicoterapiaPsicooncología

Principales practicas clínicasLa Psicoterapia Tratamiento que se da a algunas

enfermedades,en especial nerviosas y mentales, y que

consisteen la aplicación de determinados

procedimientospsíquicos o psicológicos.

El Asesoramiento Psicológico Consiste en la recomendación y aprendizaje

de técnicas psicológicas, para  comprender y solucionar situaciones en las que nos sentimos perdidos, nos bloqueamos, no sabemos decidir, no nos adaptamos bien a determinados acontecimientos y/o relaciones

 

Algunos trastornos que atiende esta áreaLos Trastornos Somáticos (que pueden

aparecer de manera aguda o estar presentes de modo constante)

 Los Trastornos Psíquicos (como la sensación

de temor o las preocupaciones infundadas)

los trastornos conductuales (la inquietud motora, la irritabilidad y las perturbaciones del sueño, entre otros

Que instrumentos utiliza un psicólogo clínico

Técnicas observacionalesTécnicas objetivasTécnicas de auto informeTécnicas subjetivasTécnicas proyectivasEntrevistas

Otros instrumentos La empatíaLa relación terapéuticaLa interdisciplinariedad

Habilidades de los psicólogos clínicosPara sobrellevar las cosasDe organizaciónComputacionalesDe comunicaciónPara escuchar

Formación ética en la psicología clínicaRespetoResponsabilidadCapacidad profesionalCompetencia confidencialidadEcologíaHonestidadJusticia

Cualidades para un psicólogo clínicoCapacidad de

autocrítica y de análisis

AutoconocimientoRespeto Capacidad profesionalCompetenciaConfidencialidadHonestidad

Flexibilidad para aplicar los diferentes enfoques teóricos.

HumildadIntuiciónConfiableDedicaciónResponsabilidad

Psicología clínica en la actualidad

En la actualidad cuenta con el mayor numero de practicantes en el área clínica, es una de las áreas de investigación mas fuerte que otras, dado por su naturaleza de ser parte esencial de los modernos equipos de salud mental e intervención..

Es un punto de enfoque para el comportamiento ya que es en ambientes clínicos donde se dan cita las personas con el mayor conglomerado de problemas en situaciones asociadas a el bienestar, la salud y el estrés

Juega un profundo rol, en el tratamiento asesoramiento, investigación, aplicación de psicoterapias y pruebas de medición, tanto como en la investigación de la conducta en ambientes normales como anormales.

Dato importanteEs de gran importancia distinguir la

psicología clínica y la psiquiatría, ya que los psiquiatras cuentan con autorización legal para la prescripción de medicamentos.

“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana” 

―Carl G. Jung

Bibliografía Javier Lovo. (2009) .Psicología Clínica Aspectos

Generales. Psicología Online. Fecha De Consulta: sábado 14 De noviembre 2015.Url: http://www.psicologia-online.com/monografias/psicologia_clinica/psicologia-clinica-aspectos-generales.shtml

Wikipedia. (1999) .Psicología Clínica. Fecha De Consulta: miércoles 18 De noviembre 2015 URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_cl%C3%ADnica

Frases y Citas - http://akifrases.com http://ramasdelapsicologia.com/psicologia-

anormal-y-la-anormalidad/

Gracias Por Su Atención