15
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Prevención de Riesgos, Calidad Constructora Inatec Ltda.

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS

Prevención de Riesgos, CalidadConstructora Inatec Ltda.

Pausas Activas

• Son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de trabajo, con una duración entre 5 y 10 minutos, 2 veces al dia.• El objetivo principal de las pausas activas, es brindar

elementos prácticos para romper los ciclos de movimientos repetitivos y posturas estáticas prolongadas,• Ayuda a disminuir la fatiga laboral y el estrés crónico, como

también contribuye a la prevención de trastornos osteomusculares.

Beneficios

• Evitar la monotonía• Promueven el autocuidado.• Permite relajar los músculos.• Reanudación de labores con mejor actitud.

Recomendaciones

• No necesita ropa especial ni retirarse del puesto de trabajo.• Idealmente realícelos al iniciar y finalizar la jornada laboral

y en los descansos.• Durante el trabajo seleccione los ejercicios , para relajar las

zonas del cuerpo donde siente molestias.• Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debe

hacerse suave, acompañado de respiración adecuada.• Si se observa molestias, hormigueo, consulte con su

medico.

Ejercicios

• Los ejercicios que se describen a continuación se deben realizar dos veces cada uno, sosteniendo el movimiento por 15 segundos.• Lleve el mentón al pecho y ayúdese con las manos para

lograr mayor estiramiento de los músculos del cuello.

Ejercicios

• Incline la cabeza como intentando tocar el hombro con la oreja.• Sentira el estiramiento en la cara lateral del cuello.

Ejercicios

• Rote el cuello mirando por encima del hombro, para estirar los músculos rotadores del cuello.

Ejercicios

• Entrelace las manos y eleve los brazos, con las palmas hacia arriba. Estírese como a tocar el techo, manteniendo recto los codos

• Lleve las manos entrelazadas hacia adelante y empuje, estirando los músculos de la espalda y los brazos

Ejercicios

• Empuje el codo hacia atrás. El estiramiento se percibe en el hombro y el brazo

• Lleve los codos hacia atrás, estirando los pectorales . Sentirá tensión y luego relajación entre los omoplatos

Ejercicios

• Incline el tronco a medida que lleva el brazo por encima de la cabeza.• Sentira el estiramiento de los

músculos dorsal ancho ubicado a los lados del tronco

Ejercicios

• Intente tocarse los dedos en la espalda con un brazo por encima del hombro y otro por debajo. Lleve los codos hacia atrás y sostenga. Esta estirando los pectorales y músculos de los brazos.

Ejercicios

• Abrace una rodilla con sus dos brazos, manteniendo la espalda y la pierna de apoyo rectas. Sentirá estiramiento de la región glútea y en pierna de apoyo.

• Tome un pie con la mano del mismo lado; llévelo hacia atrás, estirando los músculos de la parte de delante de la cadera. Mantenga la espalda recta

Ejercicios

• Extienda los brazos, hacia el frente empuñe y abra las manos.

• Con los brazos extendidos al frente y manos empuñadas realice rotación de muñecas

Ejercicios

• Con los brazos extendidos hacia delante manos abiertas y dedos extendidos, separe y una los dedos

• Extienda los brazos, hacia el frente empuñe las manos y realice movimientos hacia arriba y hacia abajo.

Muchas Gracias…!!!

“Con estas pausas, mejorará su rendimiento y salud. Tenga en cuenta piense primero en su

bienestar”