19

MUNICIPIO DE AYAPEL

  • Upload
    uco-es

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROCESOS EROSIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

GRUPO DE CONTROL Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO

2016 - I

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBAFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTALMONTERÍA, CÓRDOBA

2016

PROCESOS EROSIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

GRUPO DE CONTROL Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO

2016 - I

Aproximación de los procesos erosivos presentado como requisito para aprobar la asignatura de Control y Contaminación de Suelos.

DocenteMÓNICA CECILIA CANTERO BENÍTEZ

Ingeniera Agrónoma. M.Sc. Suelos

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBAFACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTALMONTERÍA, CÓRDOBA

2016

MUNICIPIO DE

AYAPEL

PROCESOS DE EROSIÓN DEL MUNICIPIO DE AYAPEL

El Municipio de AYAPEL, ubicado en la parte suroriental del Departamento de

Córdoba, cuenta con una extensión territorial de 1929 km2, que equivale al 7,7%

del departamento y al 0,17% del área del país. Cuenta con 10 corregimientos, 49

veredas y 113 caseríos. (Plan de Desarrollo Municipal Ayapel 2012-2015)

El Municipio de Ayapel se encontraron dos tipos de erosión: Erosión en Cárcavas y Erosión Laminar, en cuanto a la primera esta puede darse debido a que el

Suelo es de estructura Franco Arcillo Arenoso, lo que indica que contiene

cantidades considerables de arena lo puede ser erosionado fácilmente y además

permitir una alta capacidad de infiltración, es de destacar que las precipitaciones

son de 2300 mm media anual; dadas las condiciones anteriores, estas influyen en

la formación de la erosión tubular que a medida que avanza el proceso de erosión

el túnel aumenta de tamaño y finalmente puede colapsar formando cárcavas o

surcos profundos. La presencia de túneles de erosión se puede detectar por la

aparición de huecos en el suelo. En cuanto a la erosión Laminar se da la pérdida

de una capa delgada más o menos uniforme de suelo. Debido a que es una zona

de precipitaciones alta y suelos de estructura con cantidades considerables de

arena y poca materia condiciones que favorecen este tipo de erosión.

PUNTO N°1

Coordenadas: 8°07’39,4’’ N - 75°18’14,4’’ W

Tipo de Erosión: en cárcavas

Área: 478

Fuente: Mendoza E, 2016

PUNTO N°2

Coordenadas: 8°08’14,3’’N 75°18’06,2’’ W

Tipo de Erosión: Laminar

Área: 555 m2

Fuente: Mendoza E, 2016

PUNTO N°3

Coordenadas: 8°09’47,0’’N 75°17’21,6’’ W

Tipo de Erosión: Laminar

Área: 821 m2

Fuente: Mendoza E, 2016

PUNTO N° 4

Coordenadas: 8°16’44,6’’N 75°10’43,9’’ W

Tipo de Erosión: En cárcavas

Área: 912 m2

Fuente: Mendoza E, 2016

PUNTO N°5

Coordenadas: 8°10’18,9’ N 75°16’54,2’’ W

Tipo de Erosión: Laminar

Área: 741m2

Fuente: Mendoza E, 2016

PUNTO N°6

Coordenadas: 8°09’51’’ 75°18’49,0’’

Tipo de Erosión: En cárcavas

Área: 1185m2

Fuente: Mendoza E, 2016

MUNICIPIO DE VALENCIA

PUNTO N°1

Coordenadas: 8° 14’ 52,9’’ N 76°03’ 57,8’’ W

Tipo de erosión: Erosión pluvial en la vereda Rio Nuevo del municipio de Valencia-

Córdoba con una extensión de 200 m lineales en la orilla del Rio Sinú.

PUNTO N°2

Coordenadas: 8° 16’ 04,9’’ N 76°04’ 21,9’’ W

Tipo de erosión: Erosión pluvial en la vereda Los Campanos del municipio de

Valencia-Córdoba con una extensión de 2750 m lineales en la orilla del Rio Sinú.

PUNTO N°3

Coordenadas: 8° 15’ 20,08’’ N 76°11’ 17,1’’ W

Tipo de erosión: Erosión por cárcavas en la vereda Nicaragua del municipio de

Valencia-Córdoba producto de la extracción minera de balasto, presenta una

extensión de 2425 m2. También se dan procesos de contaminación de suelos por los

químicos utilizados para la actividad minera.

PUNTO N° 4

Coordenadas: 8° 15’ 19,4’’ N 76°11’ 18,5’’ W

Tipo de erosión: Erosión tubular en donde se dio una proceso de subducción en la

vereda Nicaragua del municipio de Valencia-Córdoba, que presenta una extensión de

173,53 m2

PUNTO N°5

Coordenadas: 8° 15’ 20’’ N 76°11’ 15,7’’ W

Tipo de erosión: Erosión laminar en la vereda Nicaragua del municipio de Valencia-

Córdoba, que presenta una extensión de 322,04 m2

PUNTO N°6

Coordenadas: 8° 14’ 29,9’’ N 76°13’ 26’’ W

Tipo de erosión: Erosión laminar en la vereda Las Cachacas del municipio de

Valencia-Córdoba, que presenta una extensión de 476,95 m2