21
TEXTO DE GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA. MAPAS GEOLÓGICOS Versión 2,012 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. MAESTRIA EN GEOTECNIA .

MAPAS GEOLOGICOS GUATEMALA

Embed Size (px)

Citation preview

TEXTO DE GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA.MAPAS GEOLÓGICOS

Versión 2,012

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.MAESTRIA EN GEOTECNIA

.

MAPAS GEOLOGICO Y GEOMORFOLOGICO

•Delimitación de unidades geológicas haciendo énfasis en los depósitos sedimentarios del cuaternario.

•Geología y datos estructurales disponibles (Falla, estratificación, pliegues, fracturas, etc), especialmente de las zonas generadoras de fenómenos de remoción en masa históricos y geológicos registrados.

CATASTRO DE EVENTOS HISTORICOS Y GEOLÓGICOS•Recopilar antecedentes bibliográficos.•Revisar archivos de prensa.•Entrevista a moradores.

FOTOGEOLOGIA•Interpretar fotos aéreas.•Delimitar unidades geológicas y de peligro.

APLICACIÓN DE LA GEOLOGIA

• Vulnerabilidad a la Contaminación de Acuíferos.

• Zonificación de Peligros de Remoción en Masa.

• Generar información geológico-ambiental.•Instrumentos de Planificación Territorial.

•Uso o restricciones para cada zona.

MAPAS

• Hidrogeología para Vulnerabilidad de Acuíferos

•Geología para Peligro de Remociones en Masa

INFORMACION HIDROGEOLÓGICA•Mapa de unidades hidrogeológicas.•Mapa de isoprofundidades y,•Mapa de isopiezas •Mapa de direcciones de flujo. •Mapa de perfiles hidrogeológicos esquemáticos.•Mapas de estratigrafía de pozos.

METODOLOGIA PARA LA VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS

Mapas geológicos de detalle.

La cartografía geológica de detalle representa los factores más importantes en tres dimensiones del sector de la corteza terrestre.

La ubicación de un yacimiento endógeno (enmascarado) por medio de los métodos de investigación geo-quimicos, geofísicos, sondeo, etc., garantiza su ubicación.

Las escalas de 1/10000 y de 1/5000 son las que se utilizan con mayor frecuencia en la prospección, las de 1/2000 y 1/1000, y las de 1/500, 1/200 y 1/100, en la prospección para explotación (geología minera).

 El principal contenido del informe de los trabajos de próspección detallada lo constituyen los documentos gráficos generales:• Los mapas geológicos del campo mineralizado y el yacimiento a escalas, respectivamente, de 1: 25 000 1: 10000 y 1 : 5000 1 : 500 con los cortes correspondientes.

• Los planos geológicos de todos los horizontes explorados, y los cortes geológicos transversales y longitudinales a escalas de 1: 2000 y de 1: 200.

Los planos o los cortes del muestreo se hacen a escalas de 1: 500 y 1: 200.

• Las proyecciones de los depósitos productivos en los planos verticales u horizontales, el carácter de relación entre los minerales y los elementos de la estructura geológica o las regularidades de la ubicación espacial de distintas propiedades del mineral.

GRADIENTE GEOTÉRMICO es el aumento en el valor de un (1) grado centígrado por cada treinta y tres (33) metros de profundidad (podría esto suponer una temperatura explosiva en el centro de la Tierra, no ocurre debido a las elevadas presiones que existen en el interior).

Este calor interno de la Tierra tiene orígenes como el calor residual del proceso de formación del planeta, así como de la desintegración de los materiales radiactivos que ocupan parte del interior.