64
deportes D www.tiempoargentino.com | año 2 | n· 677 | viernes 30 de marzo de 2012 edición nacional | 4 pesos | recargo envío al interior 0,75 pesos UN DÍA DESPUÉS DE QUE EL CONGRESO VOTARA EL TRASPASO DEL TRANSPORTE PÚBLICO A LA CIUDAD Macri desconoce la ley y no se hace cargo del subte La presidenta propuso extender los plazos de permanencia de la Policía Federal en las estaciones, el 50% de subsidios para las 33 líneas de colectivos, y pidió que no se judicializara el tema. Pero el alcalde porteño volvió a rechazarlo y convirtió la polémica en su lanzamiento de campaña para 2015. Londres: la Argentina no es una amenaza militar Ante una nueva provocación del gobierno británico por el reclamo argentino de soberanía de las Islas Malvinas, el ministro de Defensa Arturo Puricelli le respondió: “Nuestra política es el diálogo.” Y agregó: “No queremos que las grandes potencias generen falsos conflictos.” LO AFIRMÓ EL SECRETARIO DE DEFENSA INGLÉS Huelga general y masivas marchas en toda España El paro contra las reformas laborales que impulsa Rajoy tuvo un alto acatamiento. Hubo manifestaciones en más de 100 ciudades. Boca tuvo su fiesta en la Bombonera: le ganó 2-0 a Arsenal por la Libertadores Con goles de Pablo Ledesma, figura del partido, y Sánchez Miño, el Xeneize avanza en la Copa. Está segundo en su grupo, detrás del Fluminense, su próximo rival. B Política B Mundo B Sociedad drama en mar del tuyú B Policiales “No maté a mi hijo sino a un monstruo” El padre lo asesinó a balazos cuando el joven lo atacó. Está en libertad, acusado de homicidio agravado. Moyano renovó sus críticas al gobierno Acto en Brasil contra la Comisión por la Verdad Entrevista al senador Aníbal Fernández Fue en el acto en que se recordó el histórico 30 de marzo de 1982. Ex militares desafiaron a Dilma al reivindicar el golpe de 1964. Sobre la despenalización de la tenencia de estupefacientes. Mónaco aplastó a Fish en Miami El tandilense derrotó 6-1 y 6-3 al estadounidense y se metió en las semifinales del Master 1000 de Indian Wells. B Espectáculos Bonín-Dufau Los actores estrenan en teatro La mujer justa. p. 36-37 “Ha llegado el momento de que cada jurisdicción se haga responsable según sus ingresos”, advirtió Cristina p. 2-3 p. 18 p. 29 p. 8

Londres - Tiempo Argentino

Embed Size (px)

Citation preview

deportes D

www.tiempoargentino.com | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012 edición nacional | 4 pesos | recargo envío al interior 0,75 pesos

un día después de que el Congreso votara el traspaso del transporte públiCo a la Ciudad

Macri desconoce la ley y no se hace cargo del subteLa presidenta propuso extender los plazos de permanencia de la Policía Federal en las estaciones, el 50% de subsidios para las 33 líneas de colectivos, y pidió que no se judicializara el tema. Pero el alcalde porteño volvió a rechazarlo y convirtió la polémica en su lanzamiento de campaña para 2015.

Londres: la Argentina no es una amenaza militar Ante una nueva provocación del gobierno británico por el reclamo argentino de soberanía de las Islas Malvinas, el ministro de Defensa Arturo Puricelli le respondió: “Nuestra política es el diálogo.” Y agregó: “No queremos que las grandes potencias generen falsos conflictos.”

lo afirmó el seCretario de defensa inglés

Huelga general y masivas marchas en toda EspañaEl paro contra las reformas laborales que impulsa Rajoy tuvo un alto acatamiento. Hubo manifestaciones en más de 100 ciudades.

Boca tuvo su fiesta en la Bombonera: le ganó 2-0 a Arsenal por la LibertadoresCon goles de Pablo Ledesma, figura del partido, y Sánchez Miño, el Xeneize avanza en la Copa. Está segundo en su grupo, detrás del Fluminense, su próximo rival.

B PolíticaB MundoB Sociedad

drama en mar del tuyú

B Policiales

“No maté a mi hijo sino a un monstruo”El padre lo asesinó a balazos cuando el joven lo atacó. Está en libertad, acusado de homicidio agravado.

Moyano renovó sus críticas al gobierno

Acto en Brasil contra la Comisión por la Verdad

Entrevista al senador Aníbal Fernández

Fue en el acto en que se recordó el histórico 30 de marzo de 1982.

Ex militares desafiaron a Dilma al reivindicar el golpe de 1964.

Sobre la despenalización de la tenencia de estupefacientes.

Mónaco aplastó a Fish en MiamiEl tandilense derrotó 6-1 y6-3 al estadounidense yse metió en las semifinales del Master 1000 de Indian Wells.

B Espectáculos

Bonín-DufauLos actores estrenan en teatro La mujer justa.p. 36-37

“Ha llegado el momento de que cada jurisdicción se haga responsable según sus ingresos”, advirtió Cristina

p. 2-3

p. 18

p. 29

edición nacional

p. 8

D

del Master 1000 de Indian Wells.

2 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

télam

Cristina hizo una nueva oferta, peroMacri se niega a aceptar el transporteLa presidenta propuso un cronograma para el retiro paulatino de la Policía Federal del subte. También ofreció mantener el 50% de los subsidios de las 33 líneas de colectivos hasta fin de 2012. El alcalde volvió a rechazar los traspasos.

“Ha llegado el momento de que cada jurisdicción se haga cargo, según sus ingresos”, advirtió la mandataria

Argentina La Cámara Federal de Córdoba revocó el sobreseimiento de Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez por el apoderamiento de la empresa Mackentor y el secuestro de sus directivos.

por la causa mackentorMilitantes del movimiento Barrios de Pie realizaron ayer una protesta frente al Ministerio de Desarrollo, ante el “cese en la asistencia alimentaria” destinada a barrios carenciados.

marcha de barrios de pie

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

La presidenta Cristina Fernán-dez of reció ayer un nuevo acuerdo al gobierno porte-

ño para concretar el proceso de traspaso del transporte público –subtes, premetro y las 33 líneas de colectivos que circulan por la Ciudad– pero el alcalde Mauricio Macri volvió a rechazar la oferta. Tras aclarar que su propuesta se debía a su “buena voluntad” per-sonal, y luego de mencionar que la justicia había desestimado un recurso de amparo interpuesto por la administración de Mauri-cio Macri, porque en el conflicto ya estaba interviniendo el Congreso, la jefa de Estado explicó los tres puntos que ofrecía para concretar el traspaso. Propuso que la Nación

siga pagando hasta fin de 2012 el 50% del monto de los subsidios que financian a las 33 líneas de colectivos: eso supone la mitad de 1180 millones de pesos. También ofreció una prórroga de tres me-ses para concretar el retiro de los agentes de la Policía Federal de las estaciones de subte. Y una audito-

ría conjunta sobre la aplicación de subsidios de los colectivos.

La propuesta presidencial no satisfizo a Macri, que volvió a ex-cusarse. Además, desconoció el resultado de la última sesión del Congreso. El jefe de gobierno dijo que la abrumadora votación del Parlamento, donde tanto Diputa-dos como el Senado convirtieron en ley el acta de traspaso del trans-porte a la Ciudad, no podía “estar por encima” de la Constitución porteña. También aseguró que la Legislatura de la Ciudad debía aprobar un convenio específico. Lo hizo en una respuesta televi-sada, que incluyó duras críticas al kirchnerismo, desde la sede del go-bierno porteño. La postura de Ma-cri despertó una ola de respuestas desde el Frente para la Victoria.

Cristina abrió la jornada con un ofrecimiento inesperado. Desde el Salón Sur de la Casa Rosada, cuan-do todo el ambiente político espe-raba un mensaje sobre la petrolera YPF, la jefa de Estado sorprendió con una propuesta vinculada al

traspaso de subtes y colectivos. Acompañada por los ministros de Planificación, Julio De Vido; y de Seguridad, Nilda Garré, la manda-taria comentó que la “judicializa-ción” del debate entre la Nación y la Ciudad se había terminado con la negativa de la justicia a dictar una medida cautelar a pedido del

PRO. “La gestión no es responsabi-lidad de la justicia, sino de quienes luchamos por obtener el voto po-pular para llegar a un determina-do lugar”, argumentó.

Luego, explicó los lineamientos de su nueva oferta. El eje central era mantener, a lo largo de 2012, el 50% de los desembolsos mensuales –los

subsidios– que hace la Nación para abaratar el costo del boleto en las 33 líneas de colectivos que circulan en la Ciudad de Buenos Aires. Según informó la presidenta, esa promesa consistiría en girar todos los meses la mitad de los 1054 millones de pe-sos que se destinan a esas líneas. A esa cifra habría que agregarle

El acta acuerdo que firmó Macri con De Vido fue rubricada el 3 de enero, luego de que la presidenta pidiera “un esfuercito”. Según el texto, la Ciudad ratificó “la decisión de aceptar la transferencia de la concesión de la red”, asumió desde esa fecha el control y fiscalización del contrato y el “íntegro ejercicio de la potestad de fijar las tarifas del servicio, incluyendo la facultad de establecerlas por decisión unilateral”. En otro punto, el Estado Nacional ofreció la mitad de los 720 millones anuales para subsidiar la tarifa, y la comuna se comprometió a utilizar el SUBE. Tres meses después, Macri dice que no tiene validez, pero su procurador adjunto lo contradijo, cuando sostuvo la validez jurídica del acta para avalar el decreto de aumento del 127% que firmó el alcalde apenas recibió el subte.

El acta acuerdo que firmó el jefe del PRO

firmó el alcalde apenas recibió el subte.

El acta acuerdo que firmó el jefe del PRO

“Es absurdo que la presidenta de la Nación se deba hacer cargo de los subtes”, se quejó Cristina.

Argumentos - La jefa de Estado advirtió que la gestión no es responsabilidad de la justicia, sino de “quienes luchan por obtener el voto popular”.

La frase

“Pide diálogo cuando fue él quien rompió los acuerdos al devolver el subte.”

Juan Cabandié jefe del bloque FPV – Legislatura.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | argentina | tiempo argentino | 3

el importe correspondiente al au-mento salarial del 18% acordado por trabajadores encuadrados en la UTA. Eso llevaría a 1180 millones de pesos el monto de los subsidios destinados al transporte automo-tor de pasajeros con recorrido en el distrito porteño.

“Vamos a pedirle a la Ciudad que durante un año podamos compartir el 50% de ese subsidio. La mitad por la Nación y la otra mi-tad por la Ciudad”, planteó Cristi-na. En relación a los subtes, la Casa Rosada ya había ofrecido solventar hasta fin de año la mitad del monto total de los subsidios destinados a ese rubro. Esa propuesta figura en el acta de traspaso, que prime-ro fue aceptada y luego descono-cida por el PRO. Ayer, como dato novedoso, la presidenta ofreció al gobierno porteño poner en mar-cha un cronograma “paulatino” de retiro de los efectivos de la Fe-deral. “Podríamos empezar por la línea E y el Premetro”, esbozó a modo de ejemplo. “Ha llegado el momento de que cada jurisdicción se haga cargo, de acuerdo con sus ingresos, de las competencias que le son plausibles. Es absurdo que la presidenta de la Nación se tenga que hacer cargo de los subtes”, se quejó Cristina.

La jefa de Estado no ahorró crí-ticas a la conducta de Macri, que desde que comenzó el tironeo por la administración del transporte ha contestado a través de apari-ciones televisivas y una sucesión de ruedas de prensa. “Hay mucha conferencia de prensa y hace falta un poco más de gestión y hechos concretos”, ironizó Cristina. En-seguida convocó a no dilatar más la resolución del conflicto: la nego-ciación por el traspaso de subtes y

colectivos comenzó el 3 de enero. “Medio año es un tiempo suficien-te”, deslizó. Luego defendió la polí-tica de subsidios llevada adelante por el oficialismo. “Es política del gobierno desde 2003, sobre todo en materia de servicios”, recordó.

El discurso de la presidenta tuvo repercusiones entre los tra-bajadores de la UTA, que habían convocado a un paro en los subtes. “Levantamos la medida luego de escuchar a la presidenta. La segu-ridad en las estaciones y andenes de subterráneos quedó garantiza-da”, informó el vocero del sindica-to, Mario Caligari. Horas después, la negativa del jefe de gobierno a aceptar el nuevo acuerdo derivó en una ola de críticas desde la Casa Rosada. “Macri le falta el respeto al Congreso de la Nación y a la demo-cracia. La presidenta le hizo una propuesta equitativa para resolver el problema y él le respondió como siempre, corriendo la raya y bus-cando excusas”, salió al cruce De Vido. “Su posición es insostenible después de haber perdido en la Cá-

mara de Diputados por 110 votos”, agregó el ministro de Planifica-ción. Fuentes de la cartera expli-caron que la propuesta presiden-cial supone que Macri “tiene que poner unos 500 millones de pesos anuales, cuando la Ciudad tiene un presupuesto de 35 mil millones de pesos”.<

La presidenta Cristina Fernández ponderó ayer la unión de provin-cias en la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) y defen-dió la actividad. “Si se hacen bien las cosas y con responsabilidad, no hay industria que no sea amigable con el medio ambiente y susten-table”, señaló la mandataria en el Cerro Vanguardia, en la santacru-ceña ciudad de Puerto San Julián, donde inauguró la mina Manga Sur.“No tenemos que negarnos la oportunidad de una actividad que en la Argentina está subexplota-da”, destacó Cristina y se mostró convencida de que “muchísima ri-queza puede ser extraída para el bienestar de los pueblos en forma absolutamente sustentable”.

Señaló, de todas formas, la “necesidad que las corporaciones entiendan que no hay cambios de reglas de juego sino un mundo diferente que requiere mayores responsables de las empresas ante la sociedad”.

En su mensaje, la presidenta afirmó que es “imposible” pres-cindir de la minería y pidió que la sociedad encare una discusión “madura, reflexiva y serena” para desarrollar la actividad y al mismo tiempo proteger el ambiente, lue-go de la extensión de las protes-tas de ambientalistas con cortes de ruta en Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja en contra de la minería a cielo abierto. Sostu-vo, a propósito, que “la sociedad tiene que ver que parte de lo que se saca de la tierra les quede a ellos”, a través de proyectos que contemplen las necesidades de las comunidades mientras dure la explotación y luego cuando el recurso se agote. “Tengo el orgu-llo de decir que las cosas aquí se hicieron siempre bien en modo sustentable”, aseguró Cristina.

Minería “amigable”

La disputa entre la Casa Ro-sada y el gobierno porteño por el traspaso de las seis lí-

neas de subte ya tiene una esta-ción final de llegada, es decir, la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ese destino, es una de las pocas certezas que el jefe de gobierno Mauricio Macri tiene desde el miércoles, cuando el Congreso de la Nación transfor-mó en ley la devolución del me-tro más viejo de América Latina y las 33 líneas que recorren la ciudad. La aprobación del texto por las dos cámaras, en tiempo récord, puso en crisis la última estrategia del macrismo para rechazar esa transferencia. Pe-ro esa derrota legislativa no le impidió profundizar su nega-tiva ayer, cuando advirtió que: “Si no hay un convenio que se construya trabajando de buena fe” entre los dos gobiernos, que sea “debidamente aprobado” por la Legislatura “no va a ha-ber traspaso”.

El mensaje, fue pronuncia-do por el alcalde a la hora de la siesta y buscó revertir dos esce-narios adversos: la sanción de la nueva ley que lo obliga a re-cibir esos medios de transpor-te y la imposibilidad de lograr dentro de la Legislatura porte-ña algún apoyo que le permi-tiera enfrentar políticamente la, casi asegurada, disputa judi-cial que terminará en la Corte. Flanqueado por la vicejefa de

acuerdo de transferencia de los subtes que f irmó el 3 de enero, con la potestad tarifaria incluida. Sobre ese documen-to, Macri no dijo una palabra, pero habló de la necesidad de redactar uno nuevo, “de buena fe”, que pase por la Legislatura. Se le olvidó mencionar que el documento que firmó el 3 de enero cuenta con un dictamen favorable firmado por el procu-rador general adjunto Carlos Tambussi. El funcionario sos-tuvo con su firma la validez del acta para sostener el aumento del 127% en la tarifa del subte. El líder del PRO, jamás lo men-cionó, pero en su lugar, prefirió curarse en salud, y ayer, luego de la conferencia de prensa, le tomó juramento a Julio Conte- Grand como nuevo procurador porteño. “Es una pieza clave”, sostuvo Macri. Sin dudas, sabe muy bien de qué se trata. <

Acusó al gobierno nacional de tirarle por la cabeza los subtes, luego de que Cristina ampliara la permanencia de la Federal en las estaciones.

El alcalde apuesta a un fallo de la Corte Suprema que le asegure recursos

le respondió a la presidenta en una conferencia de prensa

gobierno María Eugenia Vidal, el jefe de Gabinete Horacio Rodrí-guez Larreta y los legisladores del PRO, Macri relativizó la importan-cia de esa nueva ley que lo obliga a aceptar el subte, y recordó que “no hay ninguna ley del Congreso que esté por arriba de la Consti-tución Nacional”. El dato, que se puede encontrar dentro de cual-quier manual básico de derecho, es un anticipo de las expectativas del PRO en la justicia, ya que los abogados del gobierno porteño consultados por este diario sos-tienen que, efectivamente, el caso llegará a la Corte y que el máximo tribunal les ordenará aceptar el subte, pero con los “recursos co-rrespondientes”, tal como dice en la Carta Magna.

En su discurso, Macri eligió contestarle a la presidenta Cristi-na Fernández y acusó a su gestión de no dialogar y “hacer monólo-gos” para “tirarnos por la cabeza los subtes sin siquiera hacerse car-go de las inversiones en obras que hacen a la seguridad de la gente”. Durante la conferencia, que por momentos pareció una catarsis, el alcalde se acordó de los usuarios, repitió que viajan mal y antes de terminar, concentró su artillería verbal en la presidenta: “No cuen-te con nosotros para ser cómplices de los futuros muertos del tren ni del subte, ni para seguir negando la realidad.”

Todo pareció plagado de gran-des certezas, salvo por el acta

Reacción - Macri redobló la apuesta, a pesar de la derrota contundente del PRO en el Congreso Nacional.

“Macri le falta el respeto al Congreso de la Nación y a la democracia”, respondió Julio De Vido.

La frase

“Macri se equivoca, porque nosotros aprobamos lo mismo que él firmó el 3 de enero.”

Ricardo Gil Lavedra jefe del bloque de la UCR en Diputados.

télam

La clave

Por tercera vez, el jefe de Gobierno porteño insistió en reclamar una reunión cara a cara con la presidenta para resolver el tema. Es parte de su estrategia para posicionarse como la contrafigura de la mandataria pensando en 2015.

CARA A CARA

4 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

La Legislatura aprobó dos proyectos de declaración sobre los subtesFinalmente los diputados de la Ciudad lograron sesionar para debatir propuestas no vinculantes impulsadas por González Gass y Gentili. A lo largo de cuatro horas las bancadas opinaron sobre la transferencia del servicio.

uno pide retrotraer la tarifa a $ 1,10 y el otro reclama el envío del acta-acuerdo firmada con nación

Catarsis - Ninguna de las declaraciones obliga al jefe de gobierno a cumplirlas. Se trató de una sesión testimonial.

Los legisladores porteños apro-baron ayer dos propuestas a la administración macrista, que

no implican la obligación de su aplicación: una declaración para que la tarifa del subterráneo vuel-va a costar 1,10, y otra para que el gobierno porteño envíe una copia del acta-acuerdo firmado entre la Nación y la Ciudad por el traspaso de ese servicio de transporte.

Tras una sesión de cuatro ho-ras, que sólo estuvo destinada a las manifestaciones de los blo-ques parlamentarios sobre la transferencia del subte, los dipu-tados aprobaron dos expedientes de declaración pertenecientes a

Virginia González Gass y Rafael Gentili, ambos del bloque Proyec-to Sur. Por un lado, se aprobó el expediente que pide al Poder Eje-cutivo que “retrotraiga la tarifa de viaje de la red de subtes estableci-da en el decreto 27\12 y la lleve a su monto anterior de 1,10 pesos”. En ese caso, la sugerencia a la gestión porteña fue acompañada con votos de los bloques de Pro-yecto Sur, UCR, Buenos Aires para Todos, MST y Coalición Cívica; y recibó la negativa del Frente para

la Victoria, el ibarrismo y Nuevo Encuentro; mientras que el PRO y sus aliados se abstuvieron.

“Tras el recha zo del Poder Ejecutivo de la Ciudad a la trans-ferencia de la red de transporte subterráneo y premetro, el con-trol sobre el servicio prestado por la concesionaria Metrovías se encuentra sin autoridad alguna”, sostiene el texto acordado.

Por otra parte, quedó aprobada otra declaración en la cual la Le-gislatura exhorta al Poder Ejecu-

tivo a remitir el acta-acuerdo sus-cripta el 3 de enero de 2012 entre el Estado Nacional y la Ciudad re-ferida a la transferencia de los ser-vicios de transporte subterráneo y premetro. Ese expediente rati-fica que “todo traspaso de com-petencias del Gobierno Federal a la Ciudad debe realizarse con los recursos correspondientes, y que ningún acuerdo de transferencia queda perfeccionado sin la previa ratificación de esta Legislatura”.

Esta declaración tuvo los votos

positivos del PRO –junto a los blo-ques cercanos de Unión Federal y Bases para la Unión–, Proyecto Sur y la UCR; y en su contra se ma-nifestaron las bancadas del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, ibarrismo y Buenos Aires para To-dos; al tiempo que se abstuvieron la Coalición Cívica y el MST.

En tanto, no prosperó el trata-miento del proyecto de declara-ción presentado por el legislador denarvaista Daniel Amoroso que planteaba el rechazo del Parla-

mento porteño al convenio que involucró a los distritos naciona-les y de la Ciudad por el subte, y desconocía la ley que fue aproba-da el miércoles por el Congreso.

En la sesión, la legisladora por-teña Gabriela Cerruti aseguró que no acompañaría “el acto de cobar-día, en el cual el jefe de gobierno, Mauricio Macri, no sabe cómo hacerse cargo” a propósito del re-chazo de la gestión local al tras-paso del subte a la Ciudad. “Nos parece insostenible que el jefe de gobierno, elegido mayoritaria-mente, esté viendo de qué mane-ra corre más rápido”, aseguró la legisladora de Nuevo Encuentro.

Por su parte, A ní bal Ibarra sostuvo que “el subte ya pertene-ce a la Ciudad”, y agregó que “no hacerse cargo es un error político que perjudica a millones de usua-rios que hoy están en el limbo por-que el jefe de gobierno firmó algo que hoy dice que no existe”.

En tanto, el jefe del bloque del PRO, Fernando De Andreis, afir-mó: “No hay traspaso si no hay recursos y sin que se ratifique el convenio en esta Legislatura.” <

Télam

Cerruti calificó como “un acto de cobardía” el rechazo de Macri a la propuesta de Cristina.

El proyecto de Amoroso que desconocía el acta-acuerdo, y la ley aprobada en el Congreso no prosperó .

tanto la impulsada por la nación como la del gobierno porteño

La jueza rechazó ambas cautelares

Requisitos - La jueza opinó que no hubo peligro de demora al rechazar los amparos

El acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el tras-paso de los subtes, que se rati-

ficó y convirtió en ley el miércoles pasado en sesión de la Cámara de Diputados, continúa en un terreno de forcejeos entre ambas adminis-traciones en la esfera judicial. Tal co-mo lo hiciera anteayer con un plan-teo jurídico por parte del gobierno nacional, la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal Claudia Ro-dríguez Vidal rechazó ayer la medi-da cautelar presentada por la admi-nistración encabezada por Mauricio Macri para evitar la transferencia del servicio de subtes a su órbita.

La magistrada consideró que nin-guna de las dos presentaciones que implicaban la adopción de medidas urgentes, una a favor y la otra en con-

tra del traspaso, cumplían con los requisitos legales para darles curso. Según fuentes judiciales, seguirán siendo tramitadas “por las vías nor-males”. Las medidas cautelares son aquellas que se piden ante la justi-cia para su resolución urgente, por el peligro de que una demora torne irreversible sus efectos. Dos de los requisitos que estas presentaciones no tendrían para seguir el curso legal solicitado son justamente el peligro en la demora, y el principio de vero-

similitud del derecho. En su rechazo, la jueza Rodríguez Vidal indicó que, sin desmedro de su decisión, seguirá el trámite de los planteos de fondo que llevan adelante ambas partes, centrado en la administración de los subtes. También, quedó claro que ambas administraciones pueden apelar ante la Cámara en lo Con-tencioso Administrativo Federal las resoluciones de primera instancia. El gobierno encabezado por la pre-sidenta Cristina Fernández solicitó a la justicia que obligara a la admi-nistración del PRO a hacerse cargo del servicio de subtes, hasta tanto se resuelva el carácter del Acta Acuerdo firmada el 3 de enero. La Ciudad, por su parte, pidió judicialmente que la Casa Rosada se hiciera responsable del servicio. <

La palabra

A LA CORTEEl PRO sigue apostando a una solución judicial del conflicto por parte de la Corte Suprema.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | tiempo argentino | 5

6 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

El ministro del Interior, Flo-rencio Randazzo, advirtió ayer que “es absolutamen-

te falso, inexacto” que durante su gestión haya contratado a la empresa Boldt para el procesa-miento de los datos del Censo Nacional 2010, como consig-naron algunos medios, y des-mintió también su salida de la gestión.

“Es absolutamente falso e inexacto. Tiene que ver con es-ta operación que han iniciado algunos medios como Clarín y La Nación para desgastar al gobierno. Es tan falso esto que por ejemplo me señala como responsable de la contratación del Censo 2010, cosa en la que no tuvo nada que ver el minis-terio que conduzco”, aseguró

que siempre ha preferido que el Estado sea parte de ese tipo de procesos: “No tengo nada que ver. No sólo no tengo nada que ver sino que soy un hombre que siempre he respetado el in-terés del Estado en cualquier tipo de proceso. En este caso poniendo el rol del Estado en un rol fundamental que había perdido en función de intere-ses privados.”

Más tarde, durante una en-trevista radial, el ministro del Interior desmintió los rumores sobre un supuesto alejamiento de su cargo. “La única persona que me echa es (la presidenta) Cristina Kirchner. Es todo men-tira lo que se trata de instalar. Hay muchas operaciones dando vuelta”, subrayó Randazzo. <

El ministro del Interior afirmó que es “absolutamente falso” que ten-ga un vínculo con la firma. Y denunció una operación de “desgaste”.

Randazzo desmintió un contrato con la empresa Boldt por el Censo 2010

aclaración a versiones publicadas por clarín y la nación

Randazzo ayer en diálogo con un cronista del canal de noticias CN23.

“No solamente eso, sino que a la empresa mencionada, que es la empresa Boldt, durante mi ges-tión al frente del Ministerio del Interior, se le rescindió la emisión de la cédula federal que se rem-plazó por el DNI formato tarjeta”, puntualizó.

El titular de la cartera política advirtió: “Los padrones que había confeccionado esta empresa, en los últimos años, los terminó con-feccionando la Casa de la Moneda. Y, además, el pasaporte que lleva-ba adelante esta empresa lo em-pezamos a hacer, por decisión de la presidente, desde el Estado en el Ministerio que yo conduzco.”

Después, Randazzo destacó

Escenario - Randazzo hizo la desmentida tras participar en el Congreso del debate por la reforma del Código Electoral.

opinión

La posición del gobierno respecto del Grupo Clarín no sólo debe ser celebrada

por lo que implica la lucha contra un actor político que le ha hecho mucho daño a la República, sino también con motivo de que nos ha servido para abrir los ojos. La desesperación en la que cayó el grupo monopólico lo hizo colo-carse en posiciones que eviden-ciaron la certeza de lo que antes sólo sospechábamos: “El discur-so no es real por el sólo hecho de que fue publicado en un diario prestigioso” (u otrora prestigioso). Hemos perdido la ingenuidad, y eso es bueno.

Ya sabemos lo que es una “operación de prensa”, cómo se gesta y se mantiene en el tiempo, e incluso llegamos a identificar a quién se beneficia. Si soy una im-prenta que aspira a quedarse con los bienes de su principal com-petencia a precio de remate, el hecho de que la misma “se salve” del quebranto me afecta. No sólo porque no puedo quedarme con los bienes a precio vil, sino porque además “resucita” a mi fallecido competidor, obligándome a bajar los precios. En ese momento hace falta la manito de los amigos… Los amigos que poseen el más grande conglomerado de medios perio-dísticos. Y a esa amistad se puede llegar de muchas formas. La más sencilla es poniendo publicidad, como hicieron los bancos para que Clarín destrone a Crónica en lo que hace a hechos sangrientos en tapa, para así instalar el discur-so del miedo y que los argentinos

Los Reyes son los padres. De Boldt, Ciccone y otras ofertas

Adrián Daniel AlborDocente de la Facultad de Derecho.

que les tuvimos que hacer una ce-sárea a los bancos para recuperar el dinero que nos robaron con el corralito, volvamos a poner nues-tros ahorros en el sistema. Otra es la de emprender otros negocios en conjunto, como intermediar en la compra de computadoras personales sobrevaluadas para las escuelas de la Ciudad. Otra forma es la de ofrecer algo que parezca real y que implique gol-pear al enemigo común. Yo le doy a Ciccone, y vos le das a Boudou. Yo te traigo un rumor berreta de una ex esposa confundida o despechada (nada le convendría más a una “ex” que el hecho de que su marido fuera testaferro de un poderoso, dado que los bienes no podrían volver al patrimonio del dueño real sin su firma) y vos lo ponés en tapa durante meses. Boldt necesita sacar del medio a la competencia y Clarín necesi-ta pegarle al gobierno… es como una sociedad. Nadie habló de sobreprecios en los servicios que podría prestar Ciccone, u otras caras de una verdadera ilicitud. La apuesta a veces termina sien-do pérdida. Los argentinos nos despojamos de la ingenuidad, y Clarín perdió. Boldt quedó en evidencia y ahora corresponderá investigar a fondo los contratos que tiene con el Estado, como lo referido al juego en distintos dis-tritos. Ya veremos cómo termina esto. Boldt pretendía mantenerse en el anonimato, pero el juego de las operetas es así… No siempre se puede quedar en las sombras y a veces la luz puede cegar, perdien-do otros írritos beneficios, como puede ser en este caso. Los que ganamos somos los argentinos, que nos vamos dando cuenta de que los reyes son los padres y que el Ratón Pérez es un invento.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adjudicó la confección de 2000 credenciales de identificación para la Policía Metropolitana a la firma Boldt SA por una suma total de 279.800 pe-sos, según se informó ayer a través del Boletín Oficial porteño. Mediante la Resolución 42\SSAPM\12, el go-bierno que encabeza Mauricio Macri

autorizó la adjudicación de la confec-ción de las credenciales a Boldt, única oferente de la licitación N° 236 cuyos sobres se abrieron el día 5 de marzo de 2012. Según voceros de la fuerza, las credenciales que tendrán un cos-to individual de 140 pesos cada una cuentan con un sistema de seguri-dad especial para evitar su copiado,

y sirven además para el ingreso con identificación biométrica que tienen los oficiales en el edificio central de la Metropolitana. El documento público señala que la oferta de Boldt fue ana-lizada por la “comisión evaluadora” que aconsejó la adjudicación y que no se presentaron impugnaciones a la oferta.

Macri le adjudicó credenciales de la Metro

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | argentina | tiempo argentino | 7

télam

Breves

Amado Boudou en la FAO

Garré y Alén por la memoria

El vicepresidente Amado Boudou afirmó ayer en la XXXII Conferencia Regional de la FAO para América Latina que se realizó en el Palacio San Martín que “el hambre en el mundo tiene que ver con políticas coloniales que han creado y fomentado sistemas productivos en nuestros países que no han permitido la generación de puestos de trabajo con valor agregado ni el desarrollo tecnológico e industrial”.

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el secretario interino de Derechos Humanos, Luis Alén presidieron ayer el “Acto del Día de la Memoria, la Verdad y La Justicia” que se desarrolló en la sede de la cartera de la calle Azopardo 620, donde funcionó durante la última dictadura militar el centro clandestino de detención, tortura y exterminio, conocido como Garage Azopardo.

El ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner rechazó ayer las “políticas clientelares” y aseguró que el Estado “debe promover la dignidad del trabajo”. Durante una visita a la Cooperativa de Trabajo Unión Limitada de la ciudad de Rosario, el ex gobernadro de Santa Fe y líder del FAP, señaló que “las experiencias del cooperativismo muestran que cuando se combina trabajo y compromiso solidario en pos de un objetivo común, estamos ante una apuesta que le da contenido a la palabra progresismo”.

Binner contra las políticas clientelares

El DNI tarjeta ya tiene dictamenel ministro randazzo expuso ante las comisiones de diputados

El kirchnerismo logró las firmas necesarias para emitir despacho y fijó para el 11 de abril la fecha para llevar el proyecto al recinto. A la hora de votar la constancia será un troquel.

Costos - Randazzo explicó que hasta el momento la inversión es del 1,5% de los 1200 millones que se gastaba en los ’90.

La modernización del Código Electoral y la implementación del DNI en formato tarjeta ya

tienen fecha para debatirse en el recinto. El Frente para la Victoria consiguió el despacho de mayoría en el plenario realizado ayer por las Comisiones de Asuntos Constitu-cionales y de Justicia de la Cámara de Diputados y fijó el 11 de abril co-mo fecha para darle tratamiento a la norma en el recinto.

El ministro del Interior, Floren-cio Randazzo, fue el encargado de defender ante los legisladores na-cionales la modernización impul-sada por el gobierno. “Es un pro-ceso de modernización inédito en

Argentina”, enfatizó el ministro. Y señaló que hasta el momento la inversión “es de apenas el 1,5 % de los 1200 millones de dólares que se gastaron cuando estaba vigente el contrato con Siemens, en la década del ’90, para hacer los DNI”.

Durante el plenario que se exten-dió por poco más de dos horas, des-de los distintos sectores de la opo-sición coincidieron en destacar los “importantes progresos” logrados por el Ministerio del Interior en el sistema de confección y entrega de DNI a la ciudadanía, pero al mismo tiempo aprovecharon la presencia del ministro para volver a insistir con la implementación de la bole-ta única y quejarse por la velocidad con la que el oficialismo avanzó en el tratamiento de la norma.

La iniciativa, que l legará al recinto el segundo miércoles de abril, establece el remplazo del DNI libreta por una tarjeta para todos los trámites y obligaciones cívicas y la entrega de troqueles a los votantes como constancia de emisión de su voto. En tanto que, al no ser compulsivo el cambio, quien tenga versiones anteriores del DNI podrá seguir utilizán-dolo para los trámites que así lo requieran. Al respecto, la titular de la Comisión de Asuntos Cons-titucionales, Diana Conti, aclaró que “con cualquier documento de identidad, sea la libretita que tene-mos hasta ahora o la tarjeta que se ha ido dando pueda ser utilizada. En cualquier caso a la hora de vo-tar se le dará un troquel.”

La norma también impone que

las autoridades de mesa designadas por al Justicia Electoral cumplirán funciones en las mesas donde ten-gan que votar y se prohibirá el agre-gado manual de votantes al final de los padrones.

En tal sentido, Randazzo acla-ró que no se trata de un “impedi-mento a que los fiscales realicen su tarea de control”, sino que en todo caso ya no podrán ser incluidos fuera del padrón –como sucedía hasta ahora– si es que fiscalizaban en otra zona.

En cuanto al nuevo DNI, Randa-zzo subrayó que “se resguarda mu-cho más la identidad de los recién nacidos” con el registro de sus datos biométricos y la foto, mediante un trámite que se puede realizar en to-do el país y que el ministerio planea llevar a la mayoría de los hospitales

que cuenten con maternidad. El implacable andar parla-

mentario del oficialismo dejó al descubierto la falta de ref lejos y respuestas de los distintos bloques opositores. Ninguno de ellos firmó el dictamen de mayoría ni presen-tó dictamen propio, aunque Con-ti aclaró que la oposición tendrá tiempo hasta mañana a las 13 para cualquiera de esas gestiones.

Ricardo Gil Lavedra (UCR)y Gustavo Ferrari (Frente Peronista) aprovecharon para sugerir que la nueva reforma de la ley electoral es “una buena oportunidad” para es-tablecer la boleta única. “La boleta múltiple “es un obstáculo para la fiscalización”, en tanto que Ferra-ri avanzó también en plantear la conveniencia de implementar el voto electrónico. <

El remplazo de la libretita por la tarjeta servirá para todos los trámites y obligaciones cívicas.

8 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

El Centro de Ex Combatien-tes de Malvinas de Rosario inició ayer la recordación de los 30 años de la guerra del Atlántico Sur con la pre-sentación de un ómnibus llamado “Generación Mal-vinas en movimiento”, con el que realizará tareas de difusión. Asimismo, anun-ció una serie de actividades para conmemorar el 2 de abril, destacándose un es-pectáculo musical con Litto Nebbia y bandas locales el domingo.

En las escuelas de la provin-cia de Buenos Aires, alum-nos, docentes, directivos y no docentes evocarán hoy el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Mal-vinas” con diferentes actos y actividades pedagógicas. En las escuelas primarias y secundarias los alumnos realizarán investigaciones sobre soldados que partici-paron en la Guerra y nom-brarán una de las aulas de la escuela en memoria de un ex combatiente.

Ex combatientes de Malvi-nas residentes en Ushuaia serán galardonados hoy a partir de las 11 por el Con-cejo Deliberante de esa ciudad con la distinción de “Ciudadanos Destacados”, en virtud del sostenimien-to constante del reclamo pacífico por las islas que defendieron en el conflic-to bélico del Atlántico Sur en 1982. En la ceremonia también se reconocerá a las viudas de ex combatientes fallecidos.

en santa fe en buenos aires en tierra del fuego

Recuerdo de ex soldados de Rosario

Homenaje en las escuelas bonaerenses

Un galardón para ex combatientes

Agenda

Malvinas - 30 años

El secretario de Defensa británico desacreditó la posibilidad de una amenaza. “Nuestra política es el diálogo”, respondió Arturo Puricelli.

El gobierno inglés afirmó que la Argentina no representa una “amenaza militar” real

nuevo contrapunto por el reclamo de soberanía en malvinas

La Argentina buscará obtener el respaldo en su reclamo de sobe-ranía sobre las Islas Malvinas en el marco de la 12ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial que se llevará a cabo desde este sábado y hasta el jueves próximo en Uganda.

Allí, legisladores nacionales de las distintas bancadas llevarán la denominada Declaración de Us-huaia, que ratifica la “legítima e imprescriptible” soberanía argen-tina sobre las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, que fue refrendada en las últimas semanas tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado.

El texto de ese documento, que ahora será llevado a Uganda para buscar el apoyo al reclamo argen-tino de la Unión Interparlamenta-ria Mundial, había sido elaborado en conjunto por las comisiones de Relaciones Exteriores de ambos cuerpos en una reunión realizada en febrero pasado en Tierra del Fuego.

“Estamos yendo a Uganda a la Reunión Interparlamentaria Mundial para que apoyen a la Ar-gentina. Es muy importante para nosotros que países africanos y árabes tengan una posición a fa-vor”, dijo Daniel Filmus, senador del Frente para la Victoria (FPV).

Apoyos parlamentarios

Descripción - “Sólo tienen viejos aviones Mirage”, dijo Philip Hammond.

La cercanía del 30 aniversario de la guerra por las Islas Mal-vinas generó ayer una nueva

fricción, casi una falsa polémica. En este caso, el encargado de abrir el fuego fue el secretario de De-fensa británico, Philip Hammond, quien aseguró que Argentina no representa “una amenaza militar” porque sus Fuerzas Armadas sólo tienen “viejos aviones Mirage”. De este lado del Oceáno, desde la Cá-mara de Diputados de la Nación, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, repitió que la salida que busca la Argentina es el diálogo. “Nuestro país toma como política que no vamos a utilizar las Fuer-zas Armadas”, aseguró.

Puricelli cerró las jornadas “Malvinas: Causa nacional, regio-nal y global”, que tuvieron lugar en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo. Allí, el funcionario, a contramano de los dichos de Ha-mmond en Londres, explicó que la Argentina logró recuperar capaci-dades que había perdido, como la fábrica de aviones de Córdoba y el complejo industrial naval.

“No queremos que las grandes potencias generen falsos conflic-tos con intereses extraños a la re-gión, y después nos hagan poner los muertos y se lleven su parte”, enfatizó el ministro. Y agregó:

“Malvinas es la cuña de la vieja Europa colonialista en el Atlántico Sur, que tiene un valor agregado al ser un punto geoestratégico.”

“Queremos dejar bases muy bien puestas para el futuro. Faltan menos de 30 años para que termi-ne el tratado Antártico, por eso es tan importante esta política que se está desarrollando en función de los intereses de los argentinos, más allá del partido político, de la ideología o la región donde venga-mos”, concluyó el ministro.

Por su parte, el funcionario británico le restó relevancia a las Fuerzas Armadas argentinas porque, según dijo al periódico The Times , nada puede hacer frente a los aparatos de guerra “más avanzados del mundo” que posee el Reino Unido. “La gen-te debe recordar que Argentina no ha comprado ningún avión nuevo desde la Guerra de Malvi-nas, así que posee viejos Mirage de 40 años. Nosotros contamos

con Typhoons, que son sin lugar a dudas los aviones más avanza-dos del mundo y con mayor supe-rioridad aérea, y que cuentan con su base en las Malvinas”, afirmó Hammond.

El secretario británico, además, desestimó cualquier amenaza. “No tenemos evidencia en absolu-to que indique que los argentinos tienen inclinación o capacidad para intervenir militarmente las Malvinas”, dijo. Y concluyó: “No tenemos razón para suponer que haya una amenaza militar a las Malvinas.”

El lunes serán los actos centra-les al cumplirse los 30 años del ini-cio de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña por el control de las islas, pero ya comenzaron algu-nos homenajes que se sucederán durante todo el fin de semana en distintos puntos del país.

En ese contexto, el Crucero ARA General Belgrano, hundido durante la Guerra de Malvinas, fue homenajeado con la confec-ción de una maqueta hecha con bloques plásticos de juguete. La pieza será exhibida en un paseo comercial ubicado en la intersec-ción de la Avenida Córdoba y la peatonal Florida, en el microcen-tro porteño, hasta el 24 de abril próximo. <

“No queremos que las grandes potencias generen falsos conflictos”, dijo el ministro Arturo Puricelli.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | tiempo argentino | 9

10 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Tragedia en Once

argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Tragedia en OnceTragedia en Once

Un informe advierte que el segundo vagón había sobrepasado su vida útil El reporte entregado al juez Bonadío revela que la unidad que se incrustó contra el primer coche en Once debía ser remodelada a nuevo al cumplir 750 mil kilómetros, y al momento del accidente llevaba 2,2 millones sin reparaciones.

estaba excedido en casi 1,5 millones de kilómetros, según los estándares de tba

Pericias - Bonadío espera recibir el informe con el peritaje técnico a mediados de abril. Se demorará por los feriados.

El GPS del tren siniestrado muestra que la formación in-gresó a la cabecera de andén a 26 kilómetros por hora. Pero la medición de la velocidad es fragmentada por intervalos de aproximadamente diez se-gundos. La siguiente medición arroja velocidad cero, pues el tren ya había chocado. Para determinar la velocidad a la que se produjo el impacto, los peritos hicieron un cálculo físico: cantidad de pasajeros por peso promedio de cada uno, más peso de la forma-ción, todo eso combinado con la última medición de veloci-dad y cotejado con el daño producido por el impacto. De esa compleja alquimia aspi-ran a obtener la velocidad a que se produjo la colisión. Si fuera menor a 26 kilómetros por hora, sería un indicativo de que el tren estaba frenan-do; si fuera igual o superior a 26 kilómetros, crecería la hi-pótesis que indica que el tren no frenó.

La velocidad es la clave

Un informe técnico que ya es-tá en poder del juez federal Claudio Bonadío indica que

el segundo vagón del tren que se estrelló en Once el 22 de febre-ro pasado había sobrepasado su tiempo de vida útil en casi un mi-llón y medio de kilómetros. No se trata de un cálculo establecido so-bre una reglamentación impuesta por la Comisión Nacional de Re-gulación del Transporte (CNRT) sino de un estándar de manteni-miento elaborado por la propia empresa Trenes de Buenos Aires (TBA). Fuentes judiciales revela-ron a Tiempo Argentino que a prin-cipios de 2011, previo al siniestro de Plaza Miserere, TBA envió a la CNRT su plan de mantenimiento de los coches de la línea Sarmien-to. De ese documento se despren-de que el segundo vagón del tren siniestrado, catalogado como “furgón”, debía ser remodelado “a nuevo” cuando cumpliera un re-

corrido de 750 mil kilómetros. El mismo informe reconoce que en ese momento ya había transitado unos 2,2 millones de kilómetros sin las reparaciones que la misma empresa consideraba necesarias para seguir operando.

El detalle no es menor ya que fue el segundo vagón el que se montó (“acordeonó”, según el neologismo parido en el marco de la investigación) sobre el primero, causando la mayor cantidad de las 51 víctimas mortales totales del choque. Las fuentes explica-ron que en la remodelación a que debió haber sido sometido el va-gón sólo se mantenía el chasis y la estructura de la carrocería, pero debía cambiarse todo lo demás, incluido el cableado, los sistemas de seguridad y las ruedas sobre las que se desplaza sobre las vías.

Este diario pudo determinar que en el marco de la relación de con-cesión del tren a favor de TBA, era la empresa la que le proponía a la CNRT el plan de mantenimiento. Una vez aprobado, ese documen-to adquiría fuerza de compromiso que la concesionaria debía cumplir y la comisión reguladora controlar

en su cumplimiento. Sin embargo, la investigación parece más indul-gente con la CNRT, sobre todo por-que está acreditado que los contro-les se fueron incrementando desde 2003 en adelante y se hicieron más severos a partir de 2009. Pero las advertencias, informes e intima-ciones quedaron empantanados en los pliegues de la burocracia.

El juez Bonadío espera para los próximos días las conclusio-nes de la pericia mecánica que ya concluyó y que está en plena etapa de redacción. La sucesión de feriados podría postergar la entrega de ese documento hasta

mediados de abril. El informe se basará sobre las conclusiones de los peritos oficiales –de la UBA y de la Corte Suprema– a los que, en un mismo dictamen, podrán opo-ner sus objeciones y diferencias los expertos de parte. Sobre esos eventuales puntos de discrepancia el juez podría convocar a peritos independientes para que diriman quién tiene razón.

Distinta es la situación de la pericia económica, apuntada a determinar si TBA destinó al man-tenimiento de los trenes el dinero necesario para que las formacio-nes funcionaran adecuadamente.

Por lo pronto, parece acreditado que a lo largo de la concesión en manos del Grupo Plaza se revirtió la proporcionalidad de ingresos. Mientras en 2003 los subsidios cubrían aproximadamente el 20% de las entradas del concesionario, hacia 2010 ese guarismo superaba el 60 por ciento. Un recorrido in-versamente proporcional registró el cuadro de ingresos por cobro de pasajes. Aislado de la pericia, ese dato no indica más que una ecua-ción económica. El análisis con-table podría mostrar si esa altera-ción tuvo o no relación –directa o mediata– con el siniestro. <

La mayor cantidad de vícti-mas fatales se registró en el “acordeón” que se formó en-tre los dos vagones.

tras su detención en el país trasandino

La justicia chilena interrogó a Otilio Romano

La justicia chilena interro-gó ayer al destituido juez argentino Otilio Romano,

acusado de 103 casos de viola-ciones a los Derechos Huma-nos durante la última dictadu-ra militar.

La indagatoria, realizada por el magistrado Adalís Oyarzún, es parte del proceso de extradi-ción abierto por la Corte Supre-ma chilena a solicitud de su par de la Argentina.

Romano, con arresto domici-liario, es acusado de ser cómplice en 103 crímenes de lesa huma-

nidad en la provincia de Mendoza durante la dictadura argentina.

Las acusaciones apuntan que el juez, cuando era fiscal, omitió información relevante para el es-clarecimiento de violaciones a los Derechos Humanos de diferentes detenidos-desaparecidos.

Romano, que ingresó a Chile en agosto de 2011, alega una perse-cución en su contra y solicitó asilo político, el que no fue concedido.

Los querellantes argentinos ar-guyen que Romano jamás cues-tionó antes la imparcialidad de la justicia argentina y que incluso declaró en el juicio que enfrentó en su contra.

Por su parte, el abogado defen-sor Claudio Feller anticipó que Ro-mano colaborará sin problemas con los tribunales chilenos, a los que reconoció imparcialidad. <

Dpa

La palabra

PersecuciónRomano alega que en la Argentina hay una persecución política en su contra.

Acusado - De 103 delitos.

La palabra

AUDITORÍALa pericia económica ordenada por el juez indaga sobre la inversión en mantenimiento.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | argentina | tiempo argentino | 11

Según una testigo, esa fue la respuesta que recibió del gobierno israelí mientras se encontraba exiliada y pedía que su hermana y cuñado fueran rescatados y llevados a Israel.

el caso huchansky en el juicio por el circuito camps

“Hubo problemas con los Graiver”

En 1977, Mónica se fue de un país en el que imperaba la persecución, el terror y el ex-

terminio. “No sabía por qué me tenía que ir –explicó a Tiempo Ar-gentino–. Dejaba a mis sobrinos, a mi mamá, y mi hermana y mi cu-ñado estaban desaparecidos.”

El 7 de febrero de ese año, entre las 10 y las 11 de la mañana, alre-dedor de 14 hombres armados, habían ingresado a la casa de su hermana, Patricia Huchansky, pa-ra secuestrarla. A los hijos, de dos y cuatro años, los dejaron con unos vecinos. Esa noche, cuando su es-poso Carlos Simón regresó del tra-bajo en un laboratorio en Capital Federal, se enteró de lo sucedido y comenzó a buscarla desesperada-mente. Cuando logró comunicarse con el Regimiento 7 en La Plata, le dijeron que los esperara. En 2010, los restos de Carlos fueron identi-ficados por el Equipo Argentino de Antropología Forense en una fosa común del cementerio del partido de Avellaneda; aún se desconoce el destino de Patricia.

En el juicio que se lleva adelan-te en La Plata, Mónica contó que cuando los empezaron a buscar, alguien les sugirió que fueran a ver a un militar en Magdalena. Cuan-do llegaron, el lugar prácticamente era un descampado y ese hombre, que estaba armado, les advirtió que lo mejor era que ella y su en-tonces esposo, se fueran del país. “Tienen un rompecabezas donde faltan piezas, y podrían poner a cualquiera–recordó que les dijo–.Nosotros por la edad y la actitud,

podríamos haber sido una de esas piezas.” La memoria le juega una mala pasada, recuerda las pala-bras y la decepción por no saber nada de su hermana, pero no sabe ni cómo regresar a ese lugar.

Después de ese encuentro, su madre, Beatriz Serebrinsky, movió cielo y tierra para que se fueran. Se contactaron con la Embajada de Israel, y consiguieron una entre-vista “en el sector que se ocupa de todos los judíos que quieren volver a su tierra, pero la verdad es que yo no me quería ir. A todo contestaba que no, decía que mi tierra era Ar-gentina y que era del pueblo judío pero no era religiosa. Pero igual nos mandaron para allá”, contó ante el Tribunal. LA PARTIDA. “¡Quiero a Patricia y a Carlos!”, gritaba Mónica en la escalerilla del avión que la llevaría a Israel. Sólo la insistencia de su ex marido la ayudó a subir. “Israel fue muy duro, hasta ahí lo que noso-tros sabíamos era que la gente es-taba presa, pero esperábamos que mi hermana y mi cuñado salieran.

Mamá llamaba todos los días, y yo la llamaba para ver si los habían li-berado, hasta que una vez nos dijo que no iban a salir.”

Mónica recuerda que entonces iniciaron gestiones ante el gobier-no israelí. Pedían que en la Argen-tina los jóvenes fueran puestos a disposición del Poder Ejecutivo con opción de viajar a Israel. “A los 15 días, nos llamaron y nos dijeron que ‘todo quedó en la nada’, por-que hubo problemas serios con los Graiver”. El 14 de marzo de 1977, un grupo de tareas secuestró a Lidia Papaleo, la esposa de David Graiver. Días más tarde, la misma suerte corrieron Juan Graiver –pa-dre de David– y su esposa, Eva Git-nacht de Graiver; e Isidoro Graiver –hermano menor de Dudi–, entre otros miembros del grupo empre-sario. Los llevaron al centro clan-destino de detención conocido como Puesto Vasco.

El caso Graiver también se ven-tilará en el juicio por los delitos co-metidos en el Circuito Camps, que se lleva adelante en La Plata. <

La clave

Patricia Huchansky continúa desaparecida y los restos de su marido, Carlos Simón, fueron hallados en una fosa común del Cementerio de Avellaneda. Habían sido secuestrados en febrero de 1977. Sus hijos fueron entregados a unos vecinos.

EL CASO

Denuncian ataque contra militantes

Militantes de Derechos Humanos de Neuquén fueron atacados ayer

desde un camión del servicio pe-nitenciario federal en la puerta del Tribunal Oral Federal donde se desarrolla el juicio por la causa de “La Escuelita II”. Desde el ve-hículo, en el que trasladaban a 21 imputados desde la Unidad 9 ha-cia el juzgado en medio de gritos de repudio de los familiares, se lanzó una bomba de gas lacrimó-geno que cayó a los pies de Nadia París, sobrina de Eduardo París, víctima y sobreviviente de la dic-tadura. La joven fue trasladada al Hospital Regional, donde la asis-tió personal médico. París radicó una denuncia en la Fiscalía 4, de turno en Neuquén capital. El Pro-grama Verdad y Justicia envió al responsable de su área seguridad a Neuquén. “El gobierno nacional no va a tolerar estas actitudes de elementos de las fuerzas de segu-ridad que no se han enterado que la época del terror ya pasó”, dijo Guillermo Valera, coordinador del organismo. <

12 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

télam

Gesto: Camioneros suspendió el paro por conflicto en el supermercado Eki La cartera laboral incorporó a los 300 choferes de la cadena al régimen del Repro, para garantizar ingresos hasta que se concrete la venta a Carrefour. Lo misma media rige para los otros 2000 empleados afiliados al Sindicato de Comercio.

luego de la intervención del ministerio de trabajo

El Sindicato de Camioneros que conduce Hugo Moyano decidió ayer dejar sin efecto

las medidas de fuerza anunciadas en relación con la situación labo-ral que atraviesan cerca de 300 empleados pertenecientes al área de logística de la cadena de super-mercados Eki. La suspensión tuvo lugar luego de las gestiones reali-zadas por el Ministerio de Traba-jo, que durante un encuentro con el sindicato y la empresa acordó incluir a los empleados dentro del Programa de Recuperación Pro-ductiva (Repro), de tal forma de garantizar “que los empleados si-gan percibiendo ingresos durante la transición hacia la solución de-finitiva”, según informó la cartera laboral.

“En un gesto de voluntad hacia el fin del conf licto que sostiene con la firma Eki, los trabajadores hemos decidido dejar en suspenso la medida de fuerza comunicada para el día de mañana 30 de Mar-zo de 2012”, afirmó el Sindicato de Camioneros. La posibilidad de realizar un paro había sido anunciada el martes por el secre-

tario adjunto del gremio, Pablo Moyano, y afectaba la provisión y distribución de los supermerca-dos WalMart, Coto, Dia, DISCO, La Anónima, Carrefour, y centros de logística que operan para los mismos, como DHL o ID Logísti-ca. A través de un comunicado, el gremio explicó que la decisión “se debe a que empresarios que fue-ron mencionados como posibles compradores, Carrefour, sostuvie-ron comunicaciones extraoficiales con nuestra entidad gremial”.

Actualmente concursada y con pasivos verificados por cerca de $

285 millones, la cadena Eki se en-cuentra negociando actualmente su venta a la francesa Carrefour. Desde el Sindicato de Camione-ros reclaman parte de los salarios adeudados durante los meses de enero, febrero y marzo, y una bo-nificación de $ 1400 acordada con los empresarios pertenecientes al transporte de cargas.

El Repro es un programa que co-menzó a aplicarse para asegurar el nivel de empleo frente al impacto de la crisis económica internacio-nal desatada en 2008. Se trata de un subsidio a empresas que acreditan estar atravesando dificultades, y que

hoy se ubica en $ 800 mensuales no remunerativos por trabajador. Se-gún lo acordado ayer, el subsidio co-menzará a hacerse efectivo desde el 13 de abril próximo.

En medio de la pelea con el go-bierno, el sindicato mantuvo el suspenso sobre la posibilidad de medidas de fuerza hasta la noche. Al respecto, Camioneros aclaró que si bien el Ministerio de Tra-bajo notificó que los trabajadores comenzarían a cobrar el Repro, “lo rechazamos ya que nos parece una burla a los trabajadores, que desde hace tres meses no perciben sala-rios ni asignaciones familiares, se

les ofrezca esto como solución”.Previo a la gestión con Camio-

neros, los funcionarios del Mi-nisterio de Trabajo, encabezados por el subdirector de Relaciones del Trabajo, Adrián Caneto, re-cibieron a los representantes de Empleados de Comercio, organi-zación que encuadra a la mayor parte de los trabajadores afectados por el conflicto de Eki, unos 2000 empleados.

Durante el encuentro se acor-dó la inclusión de los trabajado-res dentro del Repro, algo que, a diferencia de Camioneros, fue inmediatamente aceptado por el

gremio. Ambos sindicatos man-tienen una histórica disputa por el encuadramiento gremial de los trabajadores.

Desde la empresa aseguraron que las negociaciones con Carre-four vienen bien encaminadas y que las mismas incluyen garanti-zar los puestos de trabajo. “Eki tie-ne 135 sucursales, no se despidió a ningún trabajador de convenio. La negociación que se está llevando a cabo incluye la totalidad de los puestos de trabajo, algo que hasta la propia jueza que entiende en el concurso tiene en cuenta”, asegu-ró una fuente de la empresa. <

Sin trabas - La medida de fuerza de Camioneros hubiera afectado la distribución en los supermercados el fin de semana largo.

La posibilidad de realizar un paro había sido anunciada esta semana por Pablo Moyano.

Hacerse cargo

Opinión

El gobierno de los Estados Unidos de-cidió aplicar sanciones comerciales a la Argentina, a la que reprochó “no

actuar de buena fe” al evitar el pago de fallos del tribunal arbitral del Banco Mundial, el CIADI, favorables a dos empresas estadouni-denses, una de ellas Azurix. En los hechos, implica que se suspende al país del Sistema Generalizado de Preferencias que exime de aranceles a las importaciones de muchos productos. Seguramente en Washington, al rubricar tan drástica decisión, nadie se

tomó el trabajo de informarse que Azurix, que tuvo la concesión para la provisión de agua y cloacas en la provincia de Buenos Ai-res desde julio de ’99 hasta marzo de 2002, tras una larga serie de incumplimientos con-tractuales, dejó de un día para otro a la mi-tad de los bonaerenses sin un proveedor de esos vitales servicios. Revertir esa situación significó un esfuerzo inmenso y casi desco-munal. Desde hace casi una década, varios países latinoamericanos viven pendientes de los juicios de ese tribunal internacional dedicado a procesar demandas millonarias de empresas multinacionales contra los Es-tados. La mayoría de las sentencias del CIADI recaen sobre países latinoamericanos que pertenecen a la Unión de Naciones del Sur (Unasur) y al ALBA, los que sostienen polí-

ticas autónomas respecto de los principales organismos financieros internacionales. En los EE UU seguramente desconocen que Azurix abandonó imprevistamente la con-cesión del servicio de agua potable y cloacas en la provincia de Buenos Aires en marzo de 2002, aunque en la realidad ya había dejado de hacer cualquier tipo de obra, y de un día para el otro, 675 mil usuarios de 49 distritos quedaron sin empresa de abastecimiento de un servicio esencial. El caso más resonante se dio en Bahía Blanca, donde en un mes los habitantes estuvieron recibiendo agua tur-bia en mal estado con gusto a gamexane y no apta para el consumo humano, producida por Azurix. Pero no sólo hubo problemas es-tructurales de abastecimiento en esa ciudad. La realidad es que al comenzar la gestión del

gobernador Daniel Scioli sólo el 43% de la población contaba con agua potable y cloa-cas. Hoy, por el desafío que nos propusimos y un trabajo intenso llevado adelante entre varias jurisdicciones, ya superamos el 70 por ciento.

Tenemos el orgullo de afirmar que el go-bierno de la presidenta Cristina Fernández, en conjunto con el de Daniel Scioli, hicieron el Plan de Saneamiento más grande en la his-toria de la provincia. Gracias a esas inver-siones que se tuvieron que hacer desde que Azurix escapó, estamos en condiciones de anunciar que universalizaremos al 100% el servicio de agua potable en 2015 y el de cloa-cas en 2020. Por todo ello, resulta poco menos que incomprensible que el gobierno argenti-no deba tolerar ese castigo arancelario.

Cristina Álvarez RodríguezMinistra de Gobierno de la provincia de Bs. Aires.

CONSTRUCCIÓN

EMPLEO El empleo formal en la construcción creció un 2,5% en enero en la comparación con el mismo período del año pasado, informó ayer el IERIC.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | argentina | tiempo argentino | 13

télam

Moyano recordó la movilización del 30 de marzo de 1982 con críticasEl titular de la central obrera elogió a Saúl Ubaldini, quien encabezó esa protesta que marcó el inicio del fin de la última dictadura cívico-militar, y se solidarizó con los huelguistas españoles que enfrentan el ajuste del Partido Popular.

en un acto en la sede de la cgt

El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, ratificó ayer sus reclamos al gobierno na-

cional en la conmemoración de la marcha que lideró Saúl Ubaldini contra la última dictadura cívico-militar el 30 de marzo de 1982. “La paciencia se está agotando”, subrayó.

Entre el público que asistió al acto, que se realizó en la sede que la central obrera tiene en la calle Azopardo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se anotaron los integrantes del Consejo Directi-vo Jorge Viviani (taxistas); Julio Piumato (judiciales); Omar Plaini (canillitas), Roberto Coria (guin-cheros y grúas móviles) y Juan Carlos Schmid (dragado y baliza-miento).

Moyano aprovechó el acto pa-ra envíar su apoyo a las multitudi-narias movilizaciones que tienen lugar en España contra los ajustes del Partido Popular y advirtió que si sus reclamos no tienen respues-ta, el movimiento obrero argen-tino va a reaccionar como los tra-bajadores europeos. “La Plaza de Mayo se va a volver a convertir en el lugar de protesta que hemos te-nido por muchos años. Si le gusta al gobierno, que le guste, y si no le gusta, que no le guste, pero no va-mos a dejar de reclamar”, subrayó el sindicalista.

Además, en respuesta a quie-nes apu nta n que el gobier no nacional fue electo por el 54% de los ciudadanos hace cinco meses, Moyano señaló que “los

trabajadores son respetuosos de la voluntad popular, que eligió al gobierno por una inmensa ma-yoría”, pero indicó que eso “no puede ser motivo para negarle al sindicalismo la representati-vidad que ostenta”.

“Esto es lo que nosotros desta-camos como coherencia, la cohe-rencia compañeros es la lealtad a los principios y esto es lo que sostenemos. Nadie se tiene que sorprender de que sigamos recla-mando con la misma firmeza”, planteó.

El secretario general de la CGT, quien el 12 de julio se presentará a la reelección para encabezar la central obrera (su rival todavía no está definido), también hizo refe-rencia a los reclamos puntuales que sostiene desde finales del año

pasado. Pidió que “no se determi-ne un tope del 18% en paritarias porque la real inflación es superior al 25”, y preguntó: “¿Qué pasa con el Impuesto a las Ganancias? ¿Qué pasa con los topes de las asignacio-nes familiares? ¿Qué pasa con la

plata de las obras sociales?”“Estamos cansados de que se

reciba a cualquiera que está dando vueltas por el mundo y no a los tra-bajadores”, planteó, y agregó que “no les están dando respuesta a los trabajadores, y eso para un gobier-no que se ha definido como Nacio-nal y Popular es muy grave”.

En esta línea, destacó que el movimiento obrero “no le tiene miedo a nadie”, y que “desde la CGT se dieron las grandes luchas de los trabajadores”. Los elogios a personajes históricos incluyeron a José Ignacio Rucci y Saúl Ubal-dini. Este último fue justamente el que encabezó la columna de decenas de miles de trabajadores que marcharon a Plaza de Mayo en contra de la dictadura cívico militar, movilización de la que hoy se cumplen 30 años.

Antes del acto, por la maña-na, Moyano almorzó en la sede del Sindicato de Peones de Taxis, que encabeza Omar Viviani, con el titular de la UTA, Roberto Fer-nández, que le otorgó un impor-tante apoyo de cara a la elección de julio. “Respaldo la gestión de Moyano hasta el último día de su mandato”, dijo. Además reclamó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que “reciba a la CGT antes del congreso porque si no recibe a Moyano afecta a todos los trabajadores”.

En ese sentido, explicó: “Tiene que escucharnos para saber lo que estamos viviendo los trabajado-res”, concluyó Fernández. <

Los clientes de las empresas de telefonía móvil podrán desde hoy cambiar de operador sin

perder el número que ya tienen. Desde la Secretaría de Comunica-ciones confirmaron que, tal como estaba previsto, comenzará a apli-carse hoy en todo el país el siste-ma de portabilidad numérica, que constituye un “derecho de los con-sumidores”.

Durante los últimos 15 días, el sistema se puso a punto con las pruebas realizadas en 55 locali-dades. La portabilidad numérica es una herramienta para que los consumidores puedan hacer uso de su derecho a elegir el operador, y a su vez un mecanismo que fa-vorece la competencia en un mer-cado ya definido como “maduro y

altamente competitivo”. Además, el gobierno nacional, al generar las condiciones para implementación de la portabilidad numérica, cum-ple con una asignatura que arras-traba desde la gestión presidencial de Fernando de la Rúa, quien en el año 2000 firmó los decretos que desregulaban el sector. La puesta en marcha de la portabilidad nu-

mérica requirió de inversiones en inteligencia de sistemas de parte de las cuatro operadoras involu-cradas (Personal, Movistar, Claro y Nextel) y la selección de una quinta empresa, Telcordia, que cumple el rol de Administrador de Base de datos.

De acuerdo con la normativa vigente, el proceso de portación, desde que el cliente ingresó en la operadora de destino el pedido de cambio de empresa, no debe exce-der los diez días. Además, el cliente no debe tener una pérdida de ser-vicio superior a tres horas.

L os consu m idores pod rá n cambiar de operador cuantas ve-ces quieran sin perder el número, pero se exige un mínimo de 60 días de permanencia. <

los usuarios podrán cambiar de empresa sin perder el número

Celulares: rige la portabilidad numérica

La hora del planeta

BBVA El sábado 31 de marzo BBVA Francés apagará todas luces exteriores de 6 de sus edificios centrales de la Ciudad y así se une a la Hora del Planeta.

La palabra

PRO TEJERPro Tejer eligió a Marco Meloni como nuevo presidente, en remplazo de Pedro Bergaglio.

Moyano almorzó en el Sindicato de Peones de Taxis con el titular de la UTA, Roberto Fernández.

Discurso - Hugo Moyano volvió a formular los ejes de su reclamo: el incremento del piso de ganancias y las paritarias.

14 | tiempo argentino | argentina | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

efe

Breves

Nuevos valores para autónomos

McDonald’s lidera un ranking

Global Finance distingue al Macro

La AFIP oficializó ayer los nuevos valores que deberán pagar los autónomos a partir de marzo, y que lleva la actualización de la categoría más baja a $ 312,96 y a la más alta a $ 1376,98. El esquema estableció los nuevos valores de las remuneraciones mínimas y máximas para ser consideradas en los aportes y contribuciones de empleados, los cuales ascienden a $ 586,79 como mínimo y $ 19.070,55 como máximo.

En una ceremonia realizada ayer en Atlanta, Estados Unidos, el Great Place to Work anunció la lista de las mejores empresas para trabajar en América Latina. McDonald’s, por medio de Arcos Dorados, su mayor franquicia del mundo y operadora de la marca en la región, obtuvo el cuarto lugar en el ranking de las mejores 25 empresas multinacionales de América Latina. La compañía ascendió siete posiciones en el ranking.

La revista norteamericana Global Finance seleccionó a Banco Macro como el mejor Banco en Argentina 2012 en su informe anual de los mejores Bancos de los mercados emergentes, “The World‘s Best Emerging Market Banks” –2012–. Los criterios de que se utilizaron para este premio, fueron la rentabilidad y el crecimiento, entre otros.

Claudio Marín, autor de un artículo publicado el miércoles en este diario y titulado “A punto de perder el rumbo” aclaró que se deslizó un error. Mientras en el escrito original decía “no es responsabilidad solamente de los dirigentes sindicales no hacerle el juego a la reacción”, salió publicado “no es responsabilidad de los dirigentes sindicales no hacerle el juego a la reacción”.

Aclaración de Claudio Marín por un artículo

Macro- El mejor de la Argentina

En el marco de las intimaciones de distintas provincias por fal-ta de inversión en áreas petro-

leras, YPF anunció ayer un hallazgo de crudo no convencional en la pro-vincia de Mendoza. El secretario de Energía, Daniel Cameron, dijo que el descubrimiento es “irrisorio” y que persigue un efecto mediático.

Se trata de dos pozos de shale oil en el sur de la provincia y otro convenciona l, que apor ta rá n entre los dos más de 750 barri-les de crudo por día. La novedad se da en pleno proceso de quita de áreas, en el cual seis provin-cias anunciaron la reversión de 15 zonas petroleras por falta de inversión y resultados en explo-tación.

“El descubrimiento de petró-leo no convencional se produjo en la Formación Vaca Muerta en los Bloques Payún Oeste y Valle del R ío Gra nde, en Mendoza, donde se realizaron los pozos LaFi.x-1 y MDM-94, que generan entre ambos un caudal inicial diario de 482 barriles de petró-leo”, señaló un comunicado de la petrolera. La compañía agregó que también descubrió petróleo convencional en otro pozo (Vio x-2) en el Bloque Vizcacheras, en el centro de Mendoza, que pro-duce desde el pasado lunes 270 barriles diarios con una calidad

de 28 grados API. El secretario de Energía de la

Nación, Daniel Cameron, desca-lificó los hallazgos de petróleo en Mendoza que anunció YPF por ser “irrisorios” y consideró que

“es evidente que sólo persiguen un impacto mediático, porque esos descubrimientos represen-tan menos del 1% de la produc-ción diaria de la compañía en esa provincia”.

“Esos anuncios son insignifi-cantes porque Repsol YPF pro-duce en Mendoza 87 mil barriles por día, es decir que los 750 que anunciaron hoy son menos del 1%”, explicó Cameron y recordó que “la producción de la empre-sa en esa provincia cayó casi un

YPF anunció un hallazgo de crudo, en pleno debate por las inversiones La petrolera aseguró que son dos pozos que aportarán 750 barriles por día. Daniel Cameron, secretario de Energía, dijo que el descubrimiento es irrisorio y que sólo persigue un efecto mediático.

se trata de un yacimiento de petróleo no convencional y otro convencional, en mendoza

Bolsa - YPF anunció el descubrimiento y subieron las acciones.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) investigará el compor-tamiento de las acciones de la

petrolera YPF. Según los registros de la Bolsa de Comercio, los títulos de YPF tuvieron grandes oscilacio-nes durante el último trimestre, las que podrían remitir a una supuesta manipulación de mercado. Eso es lo que la CNV quiere investigar.

La pesquisa del organismo regu-lador del mercado de capitales llega-rá incluso a las operaciones con esta acción en la Bolsa de Nueva York. Es que en Wall Street se negocia el 90% de las operaciones globales de este título.

Según expresaron en la entidad que conduce Alejandro Vanoli, se buscará saber si se produjo “alguna conducta contraria a la transparen-cia, en el marco de la ley de oferta pública” vigente. Con todo, fuentes de la CNV confirmaron a este diario que el organismo lleva adelante va-rias investigaciones similares sobre

otras acciones de empresas.En este caso, “en atención a re-

gistrarse precios y volúmenes in-usuales y distintas apreciaciones públicas fruto de lo primero que, en conjunto, afectan la negociación de las acciones de YPF SA Clase D, y con el objeto de evitar alteraciones incausadas en el curso de la nego-ciación de las acciones, la Comisión

Nacional de Valores informa al pú-blico que (...) ha decidido evaluar la situación” de las negociaciones bursálites de la empresa, expresó el comunicado.

En este cuadro, la CNV buscará conocer “quiénes fueron los inter-mediarios que actuaron en las fe-chas en las que se evidencian los principales cambios, para determi-

nar cuáles fueron los comitentes o clientes que operaron, a fin de de-tectar cualquier tipo de conducta contraria a la transparencia”.

Si la investigación avanza, la CNV “dispondrá la sustanciación de sumarios administrativos con la finalidad de determinar con certeza los alcances de cada situación y, de corresponder, aplicará las sanciones previstas en el marco normativo y/o adoptará toda otra medida que re-sulte pertinente”, de comprobarse la existencia de “manipulaciones en el mercado”. <

intentarán averiguar si hubo manipulación de mercado con los títulos de la petrolera

CNV investigará oscilaciones en las acciones

Consulta - El ente que dirige Alejandro Vanoli pedirá informes en EE UU.

50% desde 2003, cuando era de 168 mil barriles diarios, lo que explica alrededor de la mitad de la merma de la producción de YPF en todo el país durante ese período”.

Por el lado de los consultores, Víctor Bronstein, del Centro de Estudios de Energía, señaló que “está bien que apuesten al shale oil pero deben cumplir con las inversiones en los pozos conven-cionales, que habían abandona-do porque no era negocio explo-tar áreas con poca producción”. En este contex to, la empresa presentó ayer un recurso judicial contra la decisión de la provincia de Chubut de retirarle dos conce-siones de hidrocarburos.

Por otra parte, a última hora de ayer el director de Asuntos Públicos de Exxon Mobil en Ar-gentina, Tomás Hess, negó que la empresa haya firmado con YPF un nuevo convenio para explotar yacimientos no convencionales en Neuquén.

Una información que había hecho c i rc u la r la compa ñ ía. Hess señaló que “las áreas que t iene Ex xon Mobil con YPF SA en Neuquén corresponden a una adjudicación aprobada en febre-ro de 2011, luego de un llamado a concurso en tercera ronda del 28 de octubre de 2010”. <

Limones

GIORGILa ministra Débora Giorgi reclamó a EE UU que abra su mercado a limones argentinos.

tiempo argentino

Presidencia

En la FAOLa Argentina presidirá durante los dos próximos años la conferencia regional de la FAO y será quien defienda los intereses de América Latina.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | argentina | tiempo argentino | 15

maximiliano luna

Tras la intervención de la Secre-taría de Comercio Interior, se destrabó ayer la entrada al país

de productos gráficos procedente del exterior por medio del llamado “sistema courier”, que permanecían retenidos en las aduanas debido a “interpretaciones erróneas de la le-gislación” por parte de las empresas de correo.

El titular de la dependencia, Gui-llermo Moreno, mantuvo ayer una breve reunión vespertina en la que garantizó la normalización de las entregas a los particulares “en un plazo menor a una semana”, según confiaron desde una de las entida-des presentes en la reunión.

En diálogo con Tiempo Argenti-no, el titular de la Federación Argen-tina de la Industria Gráfica (FAIGA), Juan Carlos Sacco, aseguró que “con Moreno nos interiorizamos en la normativa y ya está todo soluciona-do”, y agregó que “era un problema de (las empresas de courier) Fedex, DHL y demás, una confusión de esas firmas y no tiene nada que ver con

la resolución 453”, en referencia a la normativa que desde el 12 de julio frenará el ingreso de tintas con alto contenido de plomo.

El titular de la Cámara Argenti-na del Libro (CAL), Isaac Rubinzal, también confirmó que la retención de libros, revistas y otros produc-tos gráficos adquiridos de manera particular “ya está arreglada”, por

lo que “se vuelve a la situación an-terior”. Consultado sobre el plazo de recomposición del sistema, Rubin-zal señaló que “según Moreno, va a demandar unos días de ajuste pero ya es un tema terminado”.

A propósito del monto que im-plicaron esas detenciones, fuentes empresariales consideraron que fue “menos de U$S 1 millón” y que “si la

balanza comercial argentina mueve U$S 10 mil millones, U$S 1 millón no significa mucho”.

Otras fuentes de la CAL explica-ron: “Hubo un error en la interpreta-ción de la norma que desencadenó el inconveniente. Por desconoci-miento de la ley no se sabía qué ha-cer con los envíos. Por ejemplo: a una editorial que importa muchos libros le mandaron por courier una muestra y se lo frenaron en Aduana; era un libro de $ 5 y le cobraban $ 90 para sacarlo por haber comprendi-do mal. Había un pequeño proble-ma, pero sólo involucraba compras particulares.” <

Ayer se aclaró un error de interpretación de los correos respecto de las compras personales.

Comercio Interior intervino y logró destrabar la importación de libros

tras una reunión con las empresas del sector Súper: salto en las ventas

Las ventas en los supermer-cados aumentaron durante febrero el 17,7% en relación

a igual mes de 2011, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estas operaciones, medidas a precios constantes y sin fac-tores estacionales, estuvieron durante febrero un 0,9% por sobre las de enero.

En tanto, en la medición a precios corrientes, las ventas de febrero estuvieron un 33,2% por sobre las de igual mes del año pasado, para sumar $ 7500,4 millones. Sin embargo, este nivel de facturación estuvo un 1,7% por debajo de la de enero.

La inflación en los últimos 12 meses en los supermercados alcanzó al 9,6%, mientras que durante febrero fue del 1,12 por ciento. <

Dato - El secretario Moreno dijo que en pocos días se ajustarán las entregas.

Compras de divisas

BCRAAyer, el índice Merval bajó 0,94% y los cupones PIB en pesos cayeron 1,92 por ciento. En tanto, el BCRA compró U$S 100 millones.

La palabra

TAMBEROS“La Mesa de Enlace no contiene al productor de leche”, dijo el Consejo de Productores (CPA).

‘El terror se basa en la incomunicación’ sostenía el escritor en su carta. Se cumplieron 35 años de su secuestro, ocurrido horas después que la dejara en el correo rumbo a distintos destinatarios.

16 | tiempo argentino | editorial | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

La botella al mar que arrojó Rodolfo Walsh

A 35 años de su desaparición

“”

Rodolfo YanzónAbogado - Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Una botella al mar desde una lejana y desconocida isla fue la Carta abierta de

Rodolfo Walsh a la Junta militar. “El terror se basa en la incomu-nicación”, sostenía el escritor. Se cumplieron 35 años de su se-cuestro, ocurrido horas después que la dejara en el correo rumbo a distintos destinatarios. Debió pasar más de un año para que fuera difundida por primera vez y 35 para que se instalase dentro del predio de la ex ESMA, en un acto realizado el 25 de marzo, en el que su compañero Eduardo Jo-zami la denominó “un mensaje a las generaciones venideras”, y Lilia Ferreyra, pareja de Walsh en sus últimos años, mostró satisfac-ción por un anhelo largamente esperado. También pasaron 35 años del secuestro de José María Salgado, ocurrido días antes que el de Walsh, a manos de la mis-ma unidad de tareas que terminó con la vida del escritor. Salgado fue llevado al campo de tortura y exterminio de la ESMA, donde fue torturado salvajemente. Bajo esas circunstancias los tortura-dores tomaron conocimiento de una cita con Walsh, quien final-mente fue ubicado cerca de San Juan y Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, y herido de muerte por quienes pensaron más en se-cuestrarlo, torturarlo y desapa-recerlo que en un homicidio ca-llejero. Los valientes muchachos de la Armada luego entregaron a Salgado a la Policía Federal, porque pensaron que había sido quien colocó el artefacto explo-sivo en la Superintendencia unos meses antes. Estuvo en manos de los torturadores durante tres in-terminables meses, hasta que en junio de ese año apareció muer-to en uno de los tantos “enfrenta-mientos” fraguados por las fuer-zas represivas, con la confección del respectivo expediente judicial en el que se hizo constar que fue abatido por agentes legales. Y el juez penal –un civil, por cierto– dio por válida esa versión, en la

que ni la tortura ni el paso por los centros clandestinos fueron men-cionados. Cuando Walsh lanzó su botella al mar ya sabía la suerte de Salgado y, desde luego, nada sobre el destino de su carta. En el juicio oral de la ESMA, los reos de la Armada justificaron desdeño-samente estos hechos colgándo-les el sambenito de “terroristas” a sus víctimas.

En las ma rchas por los 36 años del golpe, el Espacio por la Memoria, la Verdad y la Jus-ticia exigió terminar con el sa-queo y el ajuste, la represión, la criminalización de la protesta

y el espionaje –en a lusión a l Proyecto X–, y exigieron la de-rogación de la ley antiterrorista, mientras que Abuelas, Madres, Familiares e Hijos leyeron un documento en el que dedica-ron unos párrafos a la trata de personas –uno de los temas más acuciantes en nuestro país– y a la ley antiterrorista, por la que se puso en r iesgo la protesta

social e instituciones de Dere-chos Humanos como el refugio, y se impuso un agravante para todos los delitos que se come-tan con “finalidad terrorista”, lo que dirimirán en definitiva los funcionarios intervinientes. Mientras el orador reclamaba su derogación, se veía detrás en el mismo palco, a diputados del FPV que habían votado a favor de la norma cuestionada.

Apenas asumida la presiden-cia de Raúl Alfonsín, la Juventud Radical tenía orden de no parti-cipar en las marchas de los orga-nismos de Derechos Humanos porque entendían que se trataba de actos opositores al gobierno. En esta última se pudieron ver banderas radicales en los alre-dedores de Plaza de Mayo y, en-tre sus dirigentes, a Ricardo Gil Lavedra, uno de los integrantes de la Cámara Federal que juzgó a las juntas militares. Y aunque no tuvieron un recibimiento muy afectuoso, fue importante verlos en el repudio al golpe.

En el documento de los orga-nismos de Derechos Humanos no se mencionó la responsabilidad de los partidos políticos mayori-tarios, a pesar de que el terroris-mo de Estado no comenzó el 24 de marzo, sino antes –operativo Independencia, las normas que delegaron en las Fuerzas Arma-das el manejo de la represión y los decretos de aniquilamiento, mediante–.

Pinceladas del último fin de se-mana en torno a la memoria, opa-cado por gente que jamás aprende –en una foto se ve a un hombre de la agrupación Evita apuntando un arma hacia los manifestantes de Barrios de Pie–. Horas después se conoció el veredicto en Rosario contra algunos represores por se-cuestros y homicidios; entre ellos, Ramón Díaz Bessone recibió su primera condena a prisión per-petua, uno de los generales más consustanciados con la prédica anticomunista, el discurso “an-titerrorista” y el consiguiente ex-terminio.

La botella de Walsh llegó a des-tino. Sólo basta actuar en conse-cuencia. <

Debió pasar más de un año para que la carta a la Junta militar fuera difundida por primera vez y 35 para que se instalase dentro del predio de la ex ESMA.

Cartas de lectores

OpiniónPara comunicarse con esta sección:[email protected]

Envíe su correo a:Amenabar 23 (C1426AYB)[email protected]

Atención al lectorTel: 4899-1688 4777-7889

Lo expresado por los columnistas no refleja necesariamente la opinión de la dirección periodística del diario.

Aclaración Shannon B. FarrellAgregada de Prensa de la Embajada de EE.UU. en Argentina.

Ha sido decepcionante leer tantas manifestaciones inexactas en el artículo “La Base Humanitaria del Comando Sur en el Chaco” publicada por Tiempo Argentino el 29 de marzo de 2012. Hay varios puntos que me gustaría aclarar. Estados Unidos se complace en haber tenido la oportunidad de trabajar con autoridades nacionales y provinciales en colaboración para construir un Centro de Emergencias en beneficio del pueblo de la provincia del Chaco. Esta donación es parte de un programa que apoya el plan estratégico del gobierno argentino para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales y crisis humanitarias a nivel provincial y nacional. Como manifestó correctamente el gobernador Jorge Capitanich esta semana, las presunciones sobre la utilización del centro de emergencias como una base militar de los Estados Unidos carecen de todo fundamento. Nunca ha existido ni existirá despliegue de personal militar ni civil estadounidense alguno en la provincia del Chaco, ni en ninguna otra región de la Argentina, en relación con esta iniciativa. Las instalaciones del centro se encuentran bajo la autoridad plena de Argentina y el personal que trabaja en dicho centro está integrado en su totalidad por ciudadanos argentinos. Esta iniciativa de cooperación entre Estados Unidos y Argentina data del año 2006 y surgió a partir de conversaciones con el Ministerio del Interior del gobierno de Argentina, que sugirió la provincia del Chaco como lugar para iniciar proyectos de preparación ante desastres. Desde entonces, la iniciativa ha sido llevada a cabo y coordinada en su totalidad bajo la dirección de las autoridades nacionales y provinciales de Argentina. El programa en todos sus aspectos ha sido totalmente transparente y ha tenido metas y propósitos claros desde sus inicios. El Congreso de los Estados Unidos brinda este tipo de apoyo financiero a través del Departamento de Defensa dado que la respuesta frente a emergencias frecuentemente requiere, tanto en los EE UU como en otros países, apoyo logístico por parte de fuerzas militares locales con la coordinación de las autoridades civiles. La publicación de sospechas sin basamento real, que mancillan la integridad y reputación de

funcionarios con nombre y apellido de la Embajada de Estados Unidos en relación con el proyecto en cuestión, constituye un lamentable desacierto periodístico. Por último, queremos dejar en claro que la Embajadora Vilma S. Martínez no ha manifestado en forma pública ni privada vergüenza alguna en ninguna oportunidad, por el comportamiento de personal militar estadounidense aquí en Argentina durante su misión. La embajadora y el personal de la Embajada de Estados Unidos en Argentina se enorgullece del trabajo y dedicación de todos los hombres y mujeres que prestan servicios en las Fuerzas Armadas de nuestro país.

Respuesta Walter Goobar Periodista de Miradas al Sur

En su airada queja ante la nota “La Base Humanitaria del Comando Sur en el Chaco” publicada por este diario el 29 de marzo de 2012, la agregada de prensa de la Embajada de EE UU, Shannon B. Farrell rechaza que la embajadora Vilma S. Martínez se haya quejado por el comportamiento de personal militar estadounidense. Sin embargo es de público conocimiento que antes del episodio ocurrido en Ezeiza en diciembre de 2011 con el avión C-17 del Comando Sur que transportaba material no declarado, la propia embajadora Martínez abortó –en septiembre de 2010–, un envío similar por el mismo motivo. La agregada de prensa tampoco explica por qué la ayuda humanitaria y de catástrofes que es de índole civil, se canaliza a traves de una institución militar, ni por qué el firmante de ese convenio, coronel Edwin Passmore, fue expulsado de Venezuela bajo acusaciones de espionaje. Por último, cuando habla del personal argentino, omite la presencia de un asesor salvadoreño contratado por el Comando Sur.

télam

Propugnamos entonces que la memoria de la guerra sea una cantera abierta, donde la sociedad argentina pueda afianzar los valores de paz, justicia y soberanía, como base de construcción de una sociedad cada vez más democrática.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | editorial | tiempo argentino | 17

A 30 años de la Guerra de Malvinas1982 - 2 de abril - 2012

“”

Comisión por la Memoriade la Provincia de Buenos Aires (*)

Se conmemoran los 30 años de la Guerra de Malvinas ocurrida durante la última dictadura cívico-militar y religiosa. En

los días que corren, la cuestión del reclamo de la soberanía frente a la ocupación de Gran Bretaña ha tomado un nuevo impulso, ge-nerando en buena parte de los argentinos una fuerte adhesión. La causa Malvinas si-gue concitando en la sociedad argentina un fuerte sentimiento de justicia.

Mientras tanto, la Guerra de Malvinas y sus memorias, aun con sentidos disímiles –ya sea para repudiarla como para legitimarla– remiten a inscribirla como un episodio de la dictadura militar ¿Es posible escindir ambas cuestiones?

Desde la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires nos preguntamos: ¿qué debería plantearse en la conmemora-ción del 2 de abril? ¿El recuerdo de la guerra y sus dramas? ¿El repudio a la dictadura mili-tar? ¿La reivindicación de la soberanía argen-tina sobre las islas? ¿La celebración del único momento durante 179 años en que flameó la bandera argentina allí? Como no hay guerra santa ni guerra justa, a la militarización del Atlántico Sur por parte de Gran Bretaña se debe responder con más diálogo y más ne-gociación.

La Comisión Provincial por la Memoria sostiene que el recuerdo de la guerra debe situarse en el marco de las memorias de la dictadura y significarse como un aconteci-miento que sigue expresando la violencia desatada por el gobierno de facto. Y en gran medida también de un relato de Nación que sirvió de legitimación del genocidio llevado adelante por la dictadura.

Como decíamos, aún hoy ciertas memo-rias de la guerra amparadas en este discur-so buscan la legitimación de la dictadura. Estas memorias consideran héroes a todos los que participaron en ella, incluyendo a los oficiales que actuaron directamente en la represión y que incluso han sido condenados por violaciones a los Derechos Humanos. El caso del capitán Pedro Giachino, conocido como el “primer héroe caído por la patria” y cuyo nombre identifica a escuelas y lugares públicos, es paradigmático. Según consta en su legajo de conceptos y en las fojas de cen-so anual, Giachino solicitó más de una vez realizar cursos en contra de la subversión, concurrir a la Escuela de las Américas y tam-bién ir en comisión a la ESMA para integrar-se a un grupo de tareas. El sobreviviente de este centro clandestino de detención Víctor Basterra fue testigo de una conversación en-tre los oficiales de allí, donde identificaban a Giachino como un represor que operaba junto a ellos.

La lista es vasta y algunos de ellos son íconos del terrorismo de Estado. Alfredo Astiz, Antonio Pernías y Julio César Binotti revistaron en los grupos de tarea de la ESMA.

El coronel Mario Losito fue uno de los res-ponsables de la masacre de Margarita Belén, ocurrida en Chaco en 1976. Mario Benjamín Menéndez, gobernador de las islas durante el conflicto y sobrino de Luciano Benjamín Menéndez, actuó en la represión en Córdo-ba. Son sólo ejemplos que dan cuenta de la necesidad de escindir el reclamo justo por la soberanía de cualquier manifestación de guerra, para poder avanzar en el rechazo, no sólo de las graves violaciones a los Dere-chos Humanos cometidas por la dictadura, sino de aquellos discursos que persisten y que se ocultan en reivindicaciones sentidas y compartidas por la mayoría de la sociedad argentina.

Esta legitimación de la dictadura a través de producciones de sentido particulares so-bre la guerra se sostiene en gran parte por un relato de la nación, presente a lo largo de todo la historia argentina. Es así que, para poder desarticular estos discursos apologéticos de la dictadura que transforma en héroes a per-petradores de crímenes de lesa humanidad, resulta imprescindible que la conmemora-ción del 2 de abril ponga también en cuestión la idea de una identidad nacional basada en ideas esencialistas e inmutables de la patria, sostenidas en la territorialidad, la raza, la len-gua y la religión, que fueron fundamentos también de la violencia con la que se consu-mó la construcción del Estado Nacional en el siglo XIX. Basta citar la llamada “Conquista del Desierto” –que fuera reivindicada como efemérides por la misma dictadura inicia-da en 1976– cuyo propósito fue exterminar a aquellos a los que no se consideraba parte de la nacionalidad, en este caso, los pueblos originarios. Una sociedad democrática debe sostener una idea de nación y de ciudadanía que sólo se realiza en un régimen democrá-tico, cuyo fundamento es la soberanía del pueblo, la pluralidad y la diferencia. Es decir, soberanía, ampliación de derechos y demo-cracia son elementos indisociables.

Durante la dictadura, la apelación identi-taria concitó consensos en torno de la guerra entre sectores antagónicos de la gran mayoría del arco político partidario y social, borrando en algunos casos fronteras ideológicas, políti-cas y de clase para unificarse en torno de una única idea de nación, suspendiendo la dis-puta por su definición y su sesgo dinámico y cambiante. Tampoco hay que olvidarlo: hubo quienes se opusieron totalmente a la guerra y quedaron en total soledad, como nuestro ac-tual presidente de la CPM, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. Ellos también deben ser recordados y reivindicados.

En definitiva, se trata de pensar en torno a qué es la patria, problematizan-do los usos de formaciones de sentido ligadas a lo identitario que buscan la le-gitimación y conservación de un deter-minado e injusto orden social existente. Insistimos una vez más, la cuestión de la Guerra de Malvinas no puede disociarse del régimen que la produjo: la dictadura militar. Y por ende, de sus objetivos de construcción de consensos para conso-lidar un modelo de país, en definitiva de una forma particular de patria que provocó no sólo el exterminio de miles de ciudadanos sino que introdujo fuer-tes modificaciones en la estructura so-cial, las cuales implicaron la pérdida de soberanía de los sectores populares e inauguraron una profunda desigualdad que aún hoy tiene sus dolorosas conse-cuencias.

Pensar la Guerra de Malvinas en el marco de la dictadura remite directamente a desar-ticular construcciones discursivas que elu-den diferenciar a los propios protagonistas de la conflagración. Debemos ser enfáticos en esto: los mismos oficiales que llevaron ade-lante el terrorismo de Estado condujeron la guerra y disciplinaron a los soldados con las mismas metodologías del horror, vejámenes, estaqueos, torturas, simulacros de fusila-

miento, castigo físico y presión psicológica. Esta disputa por el sentido del aconteci-

miento rememorado también tiene su es-pacio en el escenario judicial. Hoy, cientos de ex combatientes que fueron víctimas de la violencia represiva esperan que la justicia reconozca tales hechos como lo que fueron: delitos de lesa humanidad.

Por este motivo, la Comisión apoya las presentaciones judiciales contra los repre-sores que violaron los Derechos Humanos de ciudadanos argentinos en las islas duran-te la guerra, considerándolos delitos de lesa humanidad y, por tanto, imprescriptibles. Y rechaza los intentos de consagrar su impuni-dad a través de argumentos jurídicos falaces, como los esgrimidos por la Sala 1 de Casación que ha inmovilizado las causas iniciadas por el CECIM- La Plata y otros querellantes y afectados.

También consideramos imprescindible que se avance en la identificación de los restos de soldados que yacen en las tum-bas de las islas, como un acto de justicia y reparación para ellos mismos y sus fa-miliares.

Todas estas cuestiones constituyen ac-tos de soberanía, la cual, no sólo ha sido agraviada por la acción colonialista de Gran Bretaña, sino por los dictadores que usurparon al pueblo su legítimo derecho a un gobierno democrático, así como sus derechos sociales elementales.

Finalmente, la Comisión Provincial por la Memoria acompaña la acción actual de cuestionamiento a las acciones de Gran Bretaña, considerándolas como una for-ma de vulneración de la soberanía de los pueblos latinoamericanos, por el asenta-miento de la base de la OTAN en las islas y por la pérdida de recursos que ello implica para su desarrollo pleno.

Insta además a que el conflicto se re-suelva fuera de toda dimensión bélica, es decir, en el camino de la paz, entendién-dola no sólo como ausencia de violencia, sino como fruto de la justicia. Es imperio-so que Gran Bretaña respete las resolucio-nes de la ONU y que se abran las vías del diálogo como mecanismo de resolución del conflicto.

Propugnamos entonces que la memo-ria de la guerra sea una cantera abierta, donde la sociedad argentina pueda afian-zar los valores de paz, justicia y soberanía, como base de construcción de una socie-dad cada vez más democrática. <

(*) La Comisión Provincial por la Memo-

ria está integrada por Adolfo Pérez Esquivel, Hugo Cañón, Laura Conte, Aldo Etchegoyen, Alejandro Mosquera, Victor Mendibil, Elisa Carca, Mauricio Tenembaum, Roberto Tito Cossa, Daniel Goldman, Mempo Giardinelli, Elizabeth Rivas, Martha Pelloni, Víctor De Gennaro, Emilce Moler, Fortunato Mallimaci, Susana Méndez, Luis Lima, Verónica Piccone y Carlos Sánchez Viamonte.

efe

18 | tiempo argentino | mundo | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Mundo El índice de pobreza en Uruguay bajó 4,9 puntos porcentuales y se ubicó en el 13,7 %, mientras que el de indigencia se redujo 0,6 puntos y pasó a 0,5 % al fines de 2011, según datos oficiales.

uruguay con menos pobresTras dos años sin ejecuciones, Japón ajustició a tres condenados por varios asesinatos, lo que reabrió el debate sobre esta medida que es apoyada por el 85% de la población.

japón vuelve a ejecutar

Huelga general y marchas en toda España contra la reforma laboralEl acatamiento a la medida de fuerza fue alto, pero las manifestaciones, según los organizadores, sumaron casi un millón de personas en 111 marchas. Las autoridades minimizaron la medida. Hubo algunos incidentes y detenidos.

Las centrales sindicales exigen al gobierno conservador cambios en la normativa

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

La indemnización por Rdespido “con causa” se reduce a 20 días por cada año trabajado.

En el caso de que un despido Rsea sin causa, la indemnización se reduce de 45 a 33 días por año con un tope de 24 meses.

Cuando se trata de despidos Rcolectivos, la indemnización será

en cambio de 20 días por año con un tope de 12 meses.

Los organismos públicos Rpodrán despedir alegando “insuficiencia presupuestaria”.

Si argumentan “razones Reconómicas”, las empresas podrán despedir trabajadores como si fuera “con causa”.

Despidos más baratos

La reforma laboral impuesta por el gobierno conservador de Mariano Rajoy recogió ayer

un repudio masivo que se expresó con un paro general y una ola de manifestaciones en las principales ciudades españolas que, en casos como el de Barcelona, se cerraron con incidentes y la detención de 176 personas. Al cierre de la jornada, las dos centrales sindicales convocan-tes – Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT)– intimaron al gobierno a “dar señales de cambio antes del 1 de mayo”, bajo amenaza de “recru-decer nuestras acciones de lucha”.

Como es habitual en estos ca-sos, los convocantes proclamaron el éxito de la medida, mientras que el gobierno insistió en minimizar el impacto de la protesta. La UGT y CCOO dijeron que la huelga tuvo un nivel de acatamiento superior

al 77%, con índices aún mayores en la industria, la construcción, el sector automotor y el transporte. El gobierno, por su parte, aseguró que “el seguimiento fue escaso” y resaltó que fue “claramente in-ferior” al que tuvo el último paro general, celebrado en septiembre de 2010. Sin embargo, las marchas fueron verdaderamente masivas en todos lo sitios.

Las cámaras empresariales ca-lificaron el paro como “eminen-temente político” y denunciaron que la protesta sindical “daña los intereses económicos de España y su imagen internacional”. Las dos principales entidades patronales –Confederación Española de Or-ganizaciones Empresariales y Con-federación Española de Pequeña y Mediana Empresa– destacaron que la huelga fue dispar, aunque reco-nocieron que se sintió fuerte en la industria y en el norte del país.

La jornada de protesta se desa-rrolló en un ambiente de normali-dad y tranquilidad, sin grandes in-cidentes, reportaron las agencias de noticias. No obstante, según el Ministerio del Interior, la policía realizó 176 detenciones, mientras que 58 agentes y 46 personas re-sultaron con heridas de escasa

entidad en enfrentamientos ais-lados. Los peores se desarrollaron en Barcelona, donde la policía re-primió con balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a un piquete que había quemado con-tenedores y otros objetos. Tanto en Barcelona como en Madrid fueron destrozadas las vidrieras

de algunos comercios y sucursales bancarias.

El secretario general de las CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y su par de la UGT, Cándido Méndez, exhortaron al gobierno a abrir una negociación sobre el contenido de la reforma laboral (ver aparte), el principal proyecto de ajuste impul-

sado por el Ejecutivo español para satisfacer las exigencias de los mer-cados internacionales. Sin embar-go, la ministra del Trabajo, Fátima Báñez, reiteró que el gobierno de Rajoy no aceptará ningún cambio fundamental y sólo admite discutir en el marco del Parlamento. <

Ansa, dpa y Efe

Incidentes - En Barcelona, hubo quema de tachos de basura y detenidos.

Masivo - En La Coruña, como en el resto de las ciudades españolas, miles de personas salieron a las calles para protestar contra la mayor flexibilidad laboral.

La palabra

ESTRATEGIA“La estrategia del miedo ha fracasado”, dijo Ignacio Fernández Toxo, líder de CCOO.

efe

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | mundo | tiempo argentino | 19

Son naciones que tienen el 43% de la población mundial y ya controlan un 25% del comercio.

cumbre de los brics en nueva delhi

Crean el banco de los países emergentesL

os líderes del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) decidieron dotarse

de un banco de desarrollo propio y, entre otras resoluciones de la cumbre presidencial que cerraron ayer en la capital de India, lanza-ron un llamamiento al empleo de la vía pacífica para resolver la crisis de Medio Oriente. En el documen-to final, la “Declaración de Nueva Delhi”, expresaron su confianza “en un futuro de paz y progreso social y económico”, a la vez que manifestaron su preocupación e “incertidumbre” por la marcha de la economía global y la crisis en la Eurozona.

Los países del grupo reúnen al 43% de la población mundial y el 25% de la riqueza y, según recor-dó la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, son los generadores del 56% del crecimiento económico mundial registrado en la última década. Además de la brasileña y del anfitrión, el primer ministro

indio Manmohan Singh, partici-paron de la cumbre sus pares chi-no, ruso y sudafricano, Hu Jintao, Dmitri Medvédev y Jacob Zuma, respectivamente.

Con el objetivo de incrementar el intercambio comercial entre los cinco países, los presidentes acor-daron darse un plazo de un año

para crear un Banco de Desarrollo para financiar proyectos propios. En consonancia, f irmaron dos acuerdos crediticios, entre ellos uno que valida el uso de las mo-nedas locales. “Somos economías grandes y debemos hacer esfuerzos especiales para explorar nuestra complementariedad.” En la apertu-

ra de las sesiones, el primer minis-tro indio destacó que “en aras del interés común es básico eliminar las barreras comerciales”.

El comercio entre los países del grupo crece a un ritmo del 28% anual y alcanza a 230 mil millones de dólares, con una proyección de 500 mil millones en 2015. <

20 | tiempo argentino | mundo | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Una cumbre de la Liga Árabe signada por las ausencias y la indefiniciónEl primer encuentro tras la “primavera árabe” contó con la presencia de menos de la mitad de los líderes de la región. Diferencias entre chiítas y sunitas y una falta de consenso con respecto a Siria fueron los puntos salientes.

diferencias en bagdad

Faltazos - De los monarcas sunitas de Arabia Saudita, Qatar, Jordania y Marruecos.

Con una fuerte explosión que no causó víctimas y la ausen-cia de más de la mitad de los

líderes de la región, se realizó ayer en Bagdad una cumbre de la Liga Árabe que reflejó cómo la política actual en Medio Oriente quedó afectada por las divisiones sectarias entre sunitas y chiítas, la rivalidad con Irán, y por la falta de consen-so para exigir al gobierno de Siria que detenga la represión contra los opositores.

Cuando la reunión comenzó en un antiguo palacio de Saddam Hussein, los poderosos monarcas sunitas de Arabia Saudita, Qatar, Jordania, Marruecos y otras nacio-

nes de la región estaban ausentes. El único mandatario del Golfo Pérsico que asistió fue el emir de Kuwait, el jeque Sabah Al Ahmad Al Sabah, cuya participación fue significativa porque Hussein invadió el pequeño país en 1990.

Una razón para las ausencias es la desconfianza de los líderes del Golfo Pérsico en el gobierno iraquí dominado por chiítas, el cual creen es un poder títere de Irán. En decla-raciones inusualmente francas, el primer ministro de Qatar dijo que la decisión de enviar delegaciones de bajo nivel era para protestar por lo que describió como la marginación de la minoría sunita de Irak por par-

te del gobierno de Bagdad.Otra razón son las asperezas

que rodean al principal tema que pende sobre la Liga Árabe: el con-flicto en Siria, respecto al cual Irak tomó una postura ambivalente. Los líderes del Golfo quieren medidas firmes para detener la represión del gobierno sirio contra la oposición, con la mira puesta en la ulterior

salida del presidente Bashar al As-sad. Si este cae, esperan disolver la alianza de la mayoría sunita de Siria con Irán. Pero Irak, que tiene lazos cercanos con Irán, se resistió a que la Liga apruebe medidas estrictas contra Siria.

El presidente de la Liga Árabe Nabil Elaraby pidió al gobierno si-rio implementar de inmediato el plan presentado por el enviado de la ONU, Kofi Annan, y advirtió que al mundo se le acaba la paciencia.

La cumbre es la primera que realiza la Liga Árabe, integrada por 22 naciones, desde que comenzó la revolución en el mundo árabe hace más de un año.

Irak tenía la esperanza de que albergar la reunión, su primera cumbre de la Liga Árabe desde 1990, marcaría su regreso a la co-munidad regional luego de dos décadas de aislamiento. Pero las ausencias y la capacidad de los combatientes rebeldes de perpe-trar ataques a pesar de las fuertes medidas de seguridad –un morte-ro estalló en una zona cercana a la sede de la cumbre cuando co-menzaba la reunión– son indicio de que Irak quizá todavía tenga camino por recorrer antes de nor-malizar su relación con el resto del mundo árabe. <

Ap

El dato

REGRESOLa agitación en el mundo árabe obligó a cancelar la cumbre del año pasado.

Los restos de Mohamed Merah, el joven que asesinó a siete per-sonas, entre ellos tres niños,

fueron sepultados ayer en el sector musulmán del Cementerio de Cor-nebarrieu, tras una polémica gene-rada porque el alcalde de Toulouse no quería acogerlo en la ciudad, algo de lo que tampoco se querían hacer cargo en territorio argelino.

Nicolas Sarkozy, había pedido que el cuerpo de Mohamed Merah –francés de nacimiento pero de ori-gen argelino– fuera sepultado sin generar más polémica. El presiden-te francés debió intervenir luego de que el alcalde de Toulouse se negara a enterrar los restos de Merah en la ciudad y lo mismo ocurrió con la ciudad argelina donde vive el pa-dre de Merah. “Era francés. Debe ser sepultado sin polémicas”, dijo el presidente a BFM TV, al encontrar-se en la ciudad de Fabregues, en el

sudeste del país, en el marco de su campaña electoral.

Por su parte, el alcalde de Toulo-use, Pierre Cohen, había conside-rado “inoportuno” que el cuerpo de Merah fuera inhumado en la ciudad donde cometió sus crímenes. “Tras la negativa de ayer a último minuto a aceptar el cuerpo de Merah de parte de una ciudad argelina, el alcalde considera que enterrar el cuerpo en territorio de la ciudad de Toulouse no es oportuno”, informaron fuen-tes del gobierno local.

El miércoles las autoridades del pueblo argelino de Souagiu,en la norteña provincia de Medea, re-chazaron enterrar allí el cadáver. El portavoz del ministerio argelino de Asuntos Exteriores, Amar Belani, criticó la “coberura excesiva de los medios de comunicación que ro-dearon la cuestión” y propuso “res-petar el dolor de la familia”. <

controversia con el alcalde de la ciudad

Inhumaron los restos de Merah en Toulouse

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | mundo | tiempo argentino | 21

Los “dinosaurios” brasileños celebraron el golpe de 1964Ex militares y de fuerzas derechistas que acompañaron a la dictadura recordaron la fecha como una “revolución contra el comunismo”. Fue un acto contra la Comisión de la Verdad.

choques con militantes de derechos humanos en río de janeiro En pocas palabras

Culpan a la OTAN por una matanza

Fidel vio al Papa con su familia

El Consejo de Europa, que no es una institución perteneciente a la Unión Europea pero sí un organismo muy respetado en relación con la protección de los Derechos Humanos, responsabilizó a la OTAN y a varios países de “errores” por la muerte el año pasado de la muerte de 63 inmigrantes a bordo de un buque que partió de Libia durante el conflicto en el país.

El líder cubano Fidel Castro fue acompañado de su familia en el encuentro con Benedicto XVI, algo que en su vida pública ocurrió muy pocas veces. El portavoz del Vaticano dijo que la esposa de Castro, Dalia Soto del Valle, acompañó al ex mandatario en su encuentro con el Pontífice. Mencionó además que “el comandante presentó dos de sus hijos” al Papa y, de esta manera, brindó al huésped un tratamiento cercano y amable.

La oposición republicana bloqueó en una votación en el Senado un proyecto de ley demócrata para la eliminación de los beneficios fiscales a las petroleras, poco después de que el presidente de EE UU, Barack Obama, urgiera al Congreso a sacarlo adelante. Los demócratas tienen mayoría en el Senado pero, como estaba previsto, no consiguieron los 60 votos necesarios para que la medida se debata en la Cámara Alta.

Republicanos defienden a las petroleras

Desde Río de Janeiro/ Brasil

Tal como ordenaba la invitación, los “dinosaurios” brasileños se camuflaron bajo finas ropas

para conmemorar el 48º aniversario del Golpe de Estado. El festejo ocu-rrió ayer en el Club Militar de Río de Janeiro, que congrega a la “familia castrense” y los civiles que acom-pañan su flema antidemocrática. El evento desafió la prohibición de Dilma Rousseff de festejar la dicta-dura, que comenzó el 31 de marzo de 1964. Por eso, los militares, en su mayoría retirados, se dieron cita dos días antes. Si pretendían titula-res destacados, el tiro les salió por la culata. Porque, también ayer, la Comisión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) anunció que investigará uno de los miles de crí-menes que la ley de amnistía man-tiene impune: la tortura y asesinato del periodista Vladimir Herzogen en 1975.

El anunció de la fiesta desató du-ras reacciones entre los movimien-tos de Derechos Humanos, algunas fuerzas políticas y las redes sociales. A las 15, la misma hora en que em-pezaba un debate sobre la “revolu-ción”, como los golpistas llaman a dictadura cívico-militar que retuvo el poder hasta 1985, manifestantes rechazaban las presiones castrenses contra las futuras investigaciones de la Comisión de la Verdad y el in-minente fallo del Supremo Tribunal Federal, que decidirá si el secues-tro, en el caso de personas que ja-más aparecieron, es delito de lesa humanidad y, por lo tanto, fuera del

alcance del “auto perdón” militar de 1979. Hubo momentos de tensión y violencia frente al Club Militar, ubi-cado en pleno centro carioca.

Los círculos castrenses, apaña-dos por sectores políticos y econó-micos con enorme poder de lobby en el Congreso, vienen bombardeando la política de Memoria que quiere inaugurar Dilma con la Comisión de la Verdad. Ni siquiera la versión “pasteurizada” de los parlamenta-rios, que le asigna escasos recursos y sólo dos años para investigar, logró ser puesta en marcha hasta ahora. Pero lo que más despierta el enco-no militar son las causas judiciales

que víctimas, organizaciones de abogados y algunos fiscales tratan de que tengan eco en la justicia. Y aquellas que podrían abrirse si logra ser corrido el velo del silencio de las últimas décadas.

Echar leña al fuego es la consig-na del Club Militar carioca y de los sectores conservadores de otras ciu-dades brasileñas. Se vanagloriaron de “haber impedido (la instauración de) una república comunista” y cali-ficaron de “terroristas” a los jóvenes militantes de Derechos Humanos que en Porto Alegre, São Paulo, Río, Belo Horizonte, Curitiba y otras ca-pitales estaduales, escracharon con

pintadas las casas donde viven pre-suntos criminales de la dictadura. Es la primera vez que acontecen este tipo de protestas, inspiradas en la agrupación Hijos, de la Argentina.

Hasta el momento, y pese a la presión que sumó la OEA a través de la CIDH, fueron infructuosos los intentos de llevar a la justicia las tor-turas, desapariciones y asesinatos de la dictadura. El último en ser re-chazado fue el del coronel Sebastião Curió, sobre el que pesa denuncias por el secuestro de cinco militantes en la selva de Araguaia. Se trata de uno de los casos de horror más em-blemáticos. <

Escraches - Siguiendo el modelo de Hijos, activistas salieron a escrachar a violadores de Derechos Humanos.

La palabra

DETENIDOEl Nobel fue preso en 1981 cuando por hablar contra la ley de autoamnistía en San Pablo.

problemas para juzgar delitos de lesa humanidad en brasil

Pérez Esquivel cuenta su experiencia

La presión militar en Brasil toda-vía es muy fuerte”, señala Adol-fo Pérez Esquivel. Sus palabras

buscan explicar por qué a casi 27 años del fin de la dictadura la so-ciedad brasileña aún no ha podido reparar las consecuencias de sus delitos. Sucede que la salida de su extendido gobierno (1964-1985) no implicó una declinación de su poder y, desde entonces, se han ocupado por evitar el avance de la justicia sobre los crímenes de lesa humanidad.

Pérez Esquivel conoce de pri-mera mano los alcances represivos de la dictadura brasileña. En 1981, durante una visita a San Pablo, fue detenido tras participar de un en-cuentro en la Orden de Abogados

de Brasil. “Cuando hablé en contra de la ley de autoamnistía me me-tieron preso. Sólo pude salir con ayuda del Cardenal Pablo Evaristo Arms, entonces arzobispo de San Pablo”, recuerda.

La incidencia que las fuerzas armadas todavía ejercen quedó explicitada a principios de marzo y Pérez Esquivel fue nuevamente testigo. “Yo iba a participar en ese encuentro que se iba a realizar en

el Congreso Nacional y en el que se iban a conocer las experiencias de otros países. Pero hubo un planteo de 98 generales a raíz de la confor-mación de una Comisión de la Ver-dad y Dilma Rousseff se vio forzada a suspenderlo.” Esa Comisión, que es criticada por los organismos de Derechos Humanos por su incapa-cidad para judicializar los resulta-dos de su investigación, fue creada en noviembre de 2011 pero aún no tiene ningún integrante confirma-do. Pérez Esquivel, sin embargo, es optimista: “Yo creo que Rousseff va a poder llevar adelante la Comisión. Pero para eso necesita del apoyo de la sociedad. Mientras los pueblos no se muevan, lógicamente van a ser sujetos de presiones.” <

22 | tiempo argentino | sociedad | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Sociedad Aerolíneas Argentinas volverá a volar a San Martín de los Andes, a once meses de la erupción del volcán Puyehue. Desde el jueves 5 de abril, habrá dos frecuencias semanales al aeropuerto de Chapelco.

otra vez, vuelos a chapelcoEn adhesión a la campaña de concientización sobre el autismo, el 1 de abril la Casa Rosada se iluminará de azul. Juan Manuel Abal Medina recibió a padres de niños con autismo.

la casa rosada será azul

“No se puede obligar al usuario de drogas a comprarle a un transa”El senador presentó ayer un proyecto de ley para despenalizar la tenencia de estupefacientes para uso personal. En sintonía con fallos de la Corte Suprema, protege las acciones privadas y posibilita el autocultivo de marihuana.

Entrevista a Aníbal Fernández

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

Aníbal Fernández se acomo-da en su sillón, rodeado de siete televisores y se dispo-

ne a hablar de un proyecto que se-guramente desatará acalorados debates en todo el país. Se trata de la despenalización de la tenencia de drogas para uso personal que el senador presentó horas antes en una conferencia de prensa. “No estoy de acuerdo cuando di-cen que al consumidor yo lo de-bo mirar con el cuidado del caso como si fuese un enfermo. Yo no necesito calificarlo como enfer-mo para decir que si esa persona, que es un consumidor ocasional o recreativo o social, un día no se siente bien, no pueda ir al hospi-tal y que lo atiendan en serio. No es un problema de enfermedad permanente como si fuera lepra. Si tenés una historia que te hizo daño, ¿por qué no te voy a poder atender? Con más razón si habla-mos de consumidores abusivos. Lo que decimos es que la salud debe estar a disposición de todos y es el Estado el que la tiene que poner. No todas las organizacio-nes van a estar de acuerdo con el proyecto, pero hay que escuchar-los a todos”, explica el legislador.

–Hoy la policía puede detener a cualquier individuo que tenga en su poder drogas, no importa con qué cantidad cuente. ¿Có-mo modifica su proyecto la si-tuación actual?–Eso no va a existir más. De todas formas no se puede fumar ma-rihuana en la calle, porque eso no es una acción privada y es-tarías perjudicando a terceros. Eso rompe el criterio de la Corte Suprema.–El fallo de la Corte al mismo tiempo prevé el código de pro-cedimientos para adictos en hospitales y sanatorios.–Nosotros tenemos que profun-dizar la política de salud. Este proyecto que acabo de presen-tar no tiene nada que ver con la prevención y la salud. Si nosotros no vamos con una ley específica en el marco de la salud, calzada

con la Dirección de Salud Mental que creó la presidenta de la Na-ción en el Ministerio de Salud, y sobre eso abrir lo que ellos pla-nificaron a través de los más de 300 centros de salud en todo el país, para tener equipos inter-disciplinarios atendiendo al que consume en forma ocasional, al

que consume en forma abusiva o al adicto, estamos fritos.–¿La pata sanitaria ya está re-suelta por la Corte?–A la Corte no le he consultado nada, pero recogí el guante de lo que la Corte especificó en sus fallos. Yo tenía una posición to-mada, la que enarbolé en los foros internacionales más importantes, algo que no hubiera sido posible sin el visto bueno de la presiden-

ta. Seguí trabajando con ese te-ma y me planteé que una vez que llegara al Senado iba a presentar un proyecto de ley, en lo que es-tuve trabajando cuatro años. No es un ataque de calentura: estoy presentando un proyecto que nos llevó mucho tiempo, que habla-mos con mucha gente, con toxi-cólogos, con fiscales, con jueces, con cultivadores y conociendo muy bien el paño, sé lo que estoy planteando y hacia dónde quiero ir. Conminar a alguien que tie-ne las facultades de poder hacer uso de una acción privada, que la propia Constitución protege, a ir a comprarle a un traficante no tiene ningún sentido.–¿Hasta donde pueden ir los al-cances de la ley?–Tenemos que ir haciendo pasos que nos permitan ir conquistan-do cabeceras de playa. No hay que detenerse nunca. Si me preguntás como senador “¿Yo no puedo ir profundizando otro tipo de deci-siones?” ¿Por qué no? Si tenemos nada menos que tres fallos de la Corte que dicen lo mismo y que además exhortan a los poderes pú- Tiempo Argentino

2006

10.759

8317

9792

causas ley 23.737(2006-2010)

otros delitos

8095

9707

7576

9115

6784

8762

7031

2007 2008 2009 2010

Total causas ingresadas al Fuero Federal

Tiempo Argentino

blicos a legislar en consecuencia, podemos hacerlo.–¿Cómo recibió el proyecto el bloque del Frente para la Vic-toria?–No lo he trabajado eso. Si uno se pone a buscar apoyos previamente a presentar el proyecto, lo que con-sigue es nada. ¿Apoyos sobre qué,

sobre chusmeríos? Eso no sirve, no es serio. Nosotros presentamos el proyecto, lo colgamos del bloque y el que lo quiere bajar, lo baja. Lue-go discutimos sobre una propues-ta concreta. Después habrá gente cuyos preconceptos puedan más que la discusión real de lo que le es-tá sucediendo a los argentinos y no se anime a levantar la mano. Pero seguramente en otros bloques va a haber gente que lo va a tener tan claro como lo tenemos nosotros. De todas formas estoy seguro de que lo vamos a poder sacar sin problema.–¿La intención es que se discuta solamente sobre su proyecto o abrir el juego a los demás ini-ciativas que se presentaron?–Yo presenté un proyecto porque me comprometí a hacerlo. Inclu-so ya tengo cosas para revisar en la comisión. Pero hay que sumar a los otros proyectos. ¡Saquemos uno! Todos tenemos ganas de que las cosas se hagan bien, saquemos el de Victoria Donda, el que sea. Metemos todos en la bolsa y des-pués vemos el criterio que todos estamos persiguiendo para que no exista más el agravio personal ha-cia aquel que circunstancialmente está consumiendo y en vez de ser atendido, si es que lo necesita, es-tá siendo estigmatizado porque lo meten en cana por una cosa que

“Analicemos todos los proyectos y después decidamos. El de Donda, el que sea. ¡Saquemos uno!”

Contra el estigma - Fernández no cree que se deba considerar a todos los consumidores como enfermos.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | sociedad | tiempo argentino | 23

Los ejes, desalentar el consumo y a la vez atacar el narcotráficoEl proyecto está planteado como una puerta para abrir la discusión. Se propone llegar a un acuerdo que posibilite derogar la ley actual, que “ataca a los perejiles, los más débiles”.

no se detalla cuál es el límite para el uso personal

En marzo de 2008, el actual se-nador Aníbal Fernández plan-teó la necesidad de contar con

una nueva legislación en materia de drogas en el foro más importan-te de la materia, en Viena.

“Primero la salud”, expresó el por entonces ministro de Se-guridad y Justicia de la Nación y estableció la diferencia que orien-tó los siete proyectos de ley que preceden al presentado ayer por Fernández: atacar por otra vía al narcotráfico.

En agosto de 2009, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la tenencia de marihuana pa-ra consumo personal, en un fa-llo que había condenado a cinco jóvenes detenidos en 2006 en la ciudad de Rosario por la tenen-cia de cantidades mínimas de marihuana.

“Sosteníamos en ese momento que la Ley 23.737 y las legislacio-nes similares análogas en cual-quier país fracasaron al atacar a los eslabones más débiles, lo que llamamos ‘perejiles’. Cuando se analiza el desarrollo específico de los procesos se da cuenta que al final sólo el 1 o 2% tiene condena y mientras tanto se hace daño a un montón de gente”, analizó ayer el senador, en la conferencia de prensa que ofreció en el salón Illia del Senado.

Además, la presente ley motivó el hacinamiento carcelario, una baja performance en la investi-gación de delitos complejos y la total ausencia de un programa sanitario específico.

Para Fernández, “no se ha dis-

1Se despenaliza la tenencia de estupefacientes en cantidades que suponen

consumo personal y el autocultivo de marihuana.

2Se penaliza (8 a 20 años de prisión) cuando la cantidad excede el

consumo personal o si integra una red de comercialización.

3Se impone al narcotraficante la misma pena que al homicida simple: 8 a 25 años

de prisión.

4Se incorpora una exención o reducción de la pena para los

miembros de organizaciones delictivas que delaten o aporten pruebas de la banda.

5Se pena la apología de la droga (seis meses a tres años de prisión) y agrava

la pena cuando se hace en los medios de comunicación masivos.

6Incrementa la protección para los testigos protegidos y regula el

accionar y el seguimiento de los agentes encubiertos.

7Hay apartados para las penas que les caben a los funcionarios públicos y los

médicos que prestan ayuda a redes de narcotráfico.

8Se prevén penas de entre seis meses y tres años para quienes usen

estupefacientes con ostentación y trascendencia al público.

Los puntos clave

minuido una sola hectárea de cultivo, el tráfico y la comercia-lización y por el contrario, han aumentado”. El senador, incluso, recordó el testimonio del ex sena-dor nacional Juan Ramón Agui-rre Lanari, quien en la discusión parlamentaria que sancionó la ley actual dijo: “El consumidor ha cruzado la barrera del Código Penal y debe ser tratado como un delincuente por ser cómplice del narcotráfico.” Y elogió el voto del juez Enrique Petracchi en el fallo Arriola: “No hay dudas de que en muchos casos los consumidores de drogas, en especial cuando se transforman en adictos, son las víctimas más visibles, junto a sus familias, del flagelo de las bandas criminales del narcotráfico. Ante ello, una respuesta punitiva del Estado al consumidor se traduce en una revictimización.”

“Nuestro objetivo no es alentar

el consumo, es desalentarlo y ata-car fuertemente el narcotráfico, pero sería torpe pensar que sería fácil resolver una cuestión que se coloca entre los cuatro negocios más importantes del mundo”, aseguró el legislador, y reconoció: “seguramente con otras propues-tas que en Diputados y Senadores

existen podremos confluir en una nueva propuesta que derogue la 23.737”.

La iniciativa cuenta con una fuerte política de prevención para desalentar el consumo de cual-quiera de las drogas.

El proyecto, que cuenta con el aval técnico de la Sedronar, prevé la despenalización de la tenencia y el autocultivo de marihuana pe-ro mantiene la penalización de la tenencia cuando la cantidad ex-cede el consumo personal.

A pesar de ser consultado por la prensa, Fernández evitó men-cionar de cuánto serían esas cantidades. “Lo hemos discutido cientos de veces ese tema por-que la casuística es intermina-ble, entonces dejamos el tema en manos del magistrado para que comprenda la situación y anali-ce cuál es el nivel de consumo. Lo que queda claro es que no se puede aducir ser un consumidor de grandes cantidades y acopiar a partir de ello.”

El senador cree que el proyecto se tratará a la brevedad y que lo tratarán las comisiones de Segu-ridad y Narcotráfico, y Salud. <

En 2009, la Corte falló a favor de cinco jóvenes que tenían marihuana para consumo personal.

“No se puede aducir ser un consumidor de grandes cantidades y acopiar a partir de ello.”

En marcha - Todos los años se hace en mayo una marcha mundial por la despenalización.

Distintos países del mundo, sobre todo en el continente americano, plantean debates sobre drogas en los últimos años. Hace dos días, el subse-cretario general de Naciones Unidas, el chileno Heraldo Mu-ñoz, adelantó que el tema será tratado en abril en la próxima Cumbre de las Américas, en la ciudad colombiana de Carta-gena, donde podría discutirse la despenalización. Antes de hablar del tema, Muñoz se ha-bía reunido con el presidente boliviano, Evo Morales, que impulsa una campaña de des-penalización del masticado de la hoja de coca.

El Congreso de Colombia comenzará a discutir en abril un proyecto de ley para despe-nalizar la siembra de cultivos ilícitos. Según el legislador li-beral Hugo Orlando Velásquez, “ el país tiene que decirle a Estados Unidos y a los consu-midores: Colombia ya puso de-masiada cuota, sobre todo en sangre y esto no se acabó, hay que cambiar de estrategia”.

El año pasado, el premio Nobel Mario Vargas Llosa aseguró que la violencia que vive México se extenderá por América Latina si no se adop-tan políticas menos “represi-vas”, y explicó su posición. “La legalización es la única forma de acabar con la criminalidad asociada al narcotráfico”, dijo Vargas Llosa.

América, el mismo rumbo

no tiene sentido. Eso es cortar el eslabón por la parte más débil, en vez de buscar a las pirañas que es el deber del Estado. Todos tienen que meterse en el medio.–De los nueve puntos que plan-tea el proyecto, ¿cuál creé que es el que causará más contro-versia?–Creo que el autocultivo. No sé si todo el mundo comprende la ventaja que sig nif ica para un consumidor, que hoy tiene dere-cho porque la misma Corte se lo está diciendo y está ratificando lo que la Constitución plantea en el artículo 19, evitar ir a una transa, a un narcotraficante. ¿Por qué no darle la oportunidad a alguien de que se autocultive (marihuana) y se garantice que no está fuman-do amoníaco, meada de perro y todas esas mugres que ustedes saben que existen?–¿Cuándo cree que se va a tratar el proyecto?–No creo que falte mucho tiempo. Tengo que hablar con el presiden-te de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico y ver la vocación que él tiene. Primero había que presentar el proyecto, y eso per-mite sentarnos de igual a igual. Juntemos todo y empecemos a trabajarlo en las dos cámaras, pero con un proyecto acordado para no meter la pata. <

24 | tiempo argentino | sociedad | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Uno de los programas de salud mental para niños y adoles-centes más prestigiosos de

Latinoamérica será desarticulado por el gobierno de la Ciudad de Bue-nos Aires, confirmando el anticipo que hizo Tiempo Argentino en su edición del 22 de febrero pasado.

Se trata del Programa Atención Comunitaria de Niños y Niñas con Trastornos Mentales Seve-ros (PAC), que funciona en red desde hace más de 20 años con instituciones como el Consejo de Derechos de Niños y la Asesoría General Tutelar, y está destina-do a pacientes en situación de alta vulnerabilidad psicosocial. Desde que se oficializó, en 2007, ha tratado a más de 500 chicos, y en la actualidad trabaja con 250 bajo conceptos claves como la te-

PAC - El Programa Atención Comunitaria pasaría a funcionar en el Tobar García.

Trata a puertas abiertas a más de 250 pacientes de alta vulnerabilidad psicosocial. Sus coordinadores denuncian un “vaciamiento encubierto”.

La Ciudad desarticula un prestigioso programa de salud mental para niños

se trata del pac, que funciona hace más de 20 años

rritorialización, la reinserción, la mirada puesta en el contexto, la no medicalización, y las puertas abiertas, con un trabajo interdis-ciplinario e intersectorial.

La noticia fue confirmada en el plenario del consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del martes, adonde la directora de Salud Mental de la Ciudad, María Grosso, hizo llegar un informe en el que explicitó que “por resolución N° 347/12 del Ministerio de Salud de la CABA, se modificó” el PAC, nombrando nuevos coordinadores “con larga trayectoria en el campo de la atención infanto juvenil con estas patologías”, aunque el que ya existe ha sido premiado y cumple funciones desde hace 25 años.

La otra novedad fue la decisión del macrismo de relocalizar el

modificado PAC, que si bien en la teoría mantendrá el nombre, en la práctica dejará de ser el programa conocido hasta hoy. “Se eligió el Hospital Tobar García como sede funcional para darle envergadura, ya que se trata de la principal insti-tución con experiencia en el área”, justificó Grosso. Para la actual coordinadora, Alejandra Barcala, la medida “tiene una perspectiva distinta de entender la salud men-tal. Nosotros creemos que el PAC es un programa de cuidados inte-grales para los chicos que incluye atención intersectorial y territoria-lizada, por fuera de los hospitales monovalentes, para que reciban su tratamiento lo más cerca de su domicilio, y favorecer su integra-ción social. Grosso y su equipo no tienen experiencia en salud men-

tal comunitaria, la piensan desde una perspectiva medicalizante y psiquiatrizante, que no se corres-ponde con las leyes vigentes de sa-lud mental. Sería estigmatizante y contraproducente para los chicos, que han entablado vínculos his-tóricos entre ellos y con los tera-peutas y actividades recreativas y culturales que venían realizando. Además, el Tobar no sólo no tiene lugar para recibir a 250 chicos, sino que nadie tampoco se acercó para preguntarnos de quiénes estamos hablando y cómo se los trata”.

Gabriela Dueñas, psicopedago-ga integrante de ForumAdd, agre-gó: “El PAC acaba de ser sentencia-do al peor de todos los finales: su vaciamiento encubierto. Se pre-senta ante la comunidad ‘como si’ sólo se tratase de un ‘recambio del

plantel profesional’ y de un sim-ple ‘traslado de su sede’, mientras que en realidad tiende a reprodu-cir prácticas de control social para estos grupos vulnerables bajo los criterios de un modelo retrógrado y mercantilista.” <

Psiquiatra y gremialista

El PAC pasará de ser de puertas abiertas a funcionar en el Tobar García. Estará a cargo de Walter Bentos, psiquiatra, gremialista en la Asociación de Médicos Municipales, que pertenece al área de internación del hospital monovalente.

NUEVO DIRECTOR

diego paruelo

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | sociedad | tiempo argentino | 25

Un juez ordenó instalar pantallas acústicas en toda la traza del área de protección histórica.

santilli afirmó que medirán el ruido, pero el resultado estará “en quince días”

Fallo contra el TC 2000 callejero

Una serie de requisitos pedidos por la justicia porteña a raíz de un amparo interpuesto por la

legisladora Delia Bissutti sumó un nuevo capítulo a la polémica que genera la carrera de Súper TC 2000 organizada para este domingo en pleno centro de la ciudad, y cuyos preparativos, con cortes de calles progresivos, siguen sumando caos e inconvenientes al tránsito.

El juez Guillermo Scheibler orde-nó al gobierno porteño que, además de “extremar el estricto cumpli-miento de la totalidad de las medi-das de seguridad diseñadas para el evento”, deberá “instalar barreras acústicas sobre ambas márgenes del circuito, en toda la porción de su traza que atraviese el distrito de zonificación APH 1, con carácter previo al comienzo de las pruebas clasificatorias”, que serán mañana.

Por otra parte, dispuso “que la Agencia de Protección Ambiental realice mediciones de niveles sono-

ros y vibraciones en diversos puntos del circuito”.

Según el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, ya se había previsto la insta-

lación de pantallas acústicas dentro del área de protección histórica, y también la medición de niveles so-noros, aunque sus resultados, dijo, “se darán a conocer en 15 días”.

Una mujer y su hija murieron cuando el auto en el que viajaban hacia la localidad

santafesina de General Lagos se despistó, atravesó 15 metros del cantero central de la autopista y chocó de frente contra un camión que circulaba en sentido contra-rio, informaron fuentes policiales. El accidente se produjo cerca de las 8:30 de ayer a la altura del kiló-metro 278 de la autopista Buenos Aires-Rosario, en jurisdicción a la localidad santafesina de Alvear, en cercanías de la planta de la empre-sa General Motors.

El vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga, aseguró a Télam que el accidente se originó cuan-do el automóvil en el que viajaban dos mujeres, un Chevrolet Corsa, se despistó por causas que aún se desconocen. <

Hoy desde las 20 y hasta las 18 del día domingo, tras la carrera, las ca-lles y avenidas afectadas al trazado, incluyendo bocacalles, permanece-rán cerradas. <

Despiste, choque y dos muertes en Santa Fe

Caos - El tránsito, entre los bloques.

Impacto - En la autopista a Rosario.

télam

télam

26 | tiempo argentino | sociedad | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Una testigo vio a Marita en cautiverioLa joven Fátima M. también fue secuestrada en 2002. Incriminó a una de las imputadas.

dijo que estaba hinchada y demacrada

Una test igo aseguró ayer durante el juicio por la desaparición de Marita Ve-

rón que compartió días de cau-tiverio con la joven y que la vio hinchada y demacrada. Fátima M. contó que fue secuestrada el 27 de mayo de 2002, un mes des-pués de la desaparición de Mari-ta. Dijo haberla visto en la casa de Daniela Milheim, una de las im-putadas, y reveló que la joven “se babeaba, no podía hablar, estaba hinchada, bastante demacrada y, por su cara, parecía maltratada”.

Describió: “Un día salí a hacer compras, a eso de las 20, y me en-contré con Milheim, que estaba adentro de su auto en la esquina de mi casa. Cuando me acerqué para saludarla, un hombre me puso la mano en el hombro, me tapó la bo-ca y me subió al asiento de atrás. De ahí me llevaron hacia una casa

del barrio Feput y me tuvieron va-rios días, aunque en un momento perdí la noción del tiempo.”

Antes de su testimonio, la jo-ven se descompensó. Pero luego relató que vio a Marita en las dos casas de Milheim, en el Feput y en Yerba Buena, y que estaba dopada todo el tiempo. También aseguró que Alejandro González y Aldo Milheim, esposo y hermano de Daniela, solían entrar al baño pa-ra verla o se paseaban desnudos delante de ella. “Aldo se metió un día a mi cama con otra mujer y ambos me tocaron”, indicó.

Fátima dijo que Milheim la amenazaba diciendo que su pa-dre podía sufrir un accidente, además de advertirle que era la mujer de Rubén Ale, cuyo nom-bre, aunque no está imputado en la causa, ya apareció dos veces durante las audiencias. <

Daniela Milheim - Marita habría sido vista en dos casas de su propiedad.La nena dio a luz a un bebé el 12 de marzo. El acusado fue imputado por el delito de abuso sexual agravado por la situación de convivencia.

Detienen a un hombre de 29 años por violar y embarazar a la hija de su pareja, de 12

ocurrió en mar del plata

Un hombre de 29 años fue de-tenido, acusado de abuso sexual, luego de que la hija

de su pareja –una nena de 12 años– diera a luz una bebé que, se sospe-cha, es su hija, en el Hospital Mater-no Infantil de Mar del Plata.

La niña tuvo a su bebé prema-turo el 12 de marzo, pero el caso se conoció recién ayer. Los médicos que la atendieron dieron aviso a la justicia, que días después ordenó la detención de la pareja de su ma-dre. El hombre fue imputado como supuesto autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado

Un escandaloso fallo de la justicia brasileña determi-nó que las prácticas sexua-

les pagas con menores de edad no son abuso porque las víctimas “ya mantienen relaciones sexuales”. El gobierno de Dilma Rousseff repu-dió el fallo, que estimula la impu-nidad de los violadores.

El tex to i nd icó que el acto sexual con menores de 12 años no siempre debe ser considerado una violación, como afirma el Código Penal brasileño, al resolver sobre el caso de un hombre que había violado a tres niñas. Y sostuvo

por la situación de convivencia”.Uno de los investigadores afir-

mó que, según relataron los testi-gos, el hombre y la nena “se movían como una pareja. Hasta la llevaba a bailar al boliche del pueblo. Pero la madre dice que nunca sospechó de nada y aún sigue defendiendo a su pareja.”

La beba nació con siete meses de gestación, pero en buen estado de salud, al igual que su madre. Según pudo reconstruir la justicia, hace aproximadamente un año y medio, el detenido comenzó a convivir con la madre de la nena, quien por en-

tonces tenía once años. “El hombre dormía en la cama matrimonial con la nena y mandaba a su mujer a otra habitación. La madre dice que lo hacía porque la quería y cumplía su rol de padre”, dijo uno de los in-vestigadores, según publicó el dia-rio La Capital. <

porque se trataba de prácticas sexuales pagas

Escándalo en Brasil: absolvieron a un hombre que abusó de tres niñas

que ellas “ya practicaban activi-dades sexuales desde hace mucho tiempo”.

Según la ministra de la Secre-taría de Derechos Humanos de la Presidencia, Maria do Rosario, el fallo estimula la impunidad de los violadores de menores.

“Al relativizar (el delito) con base en el argumento de que las niñas de 12 años ya tenían vida sexual ante-rior, el fallo demuestra que fueron juzgadas las víctimas, y no el acusa-do”, dijo la ministra. “Esta decisión significa construir un camino de impunidad”, dijo. <

Trata de personas

EN UNA DISCOSiete personas fueron procesadas por ese delito en un local que pretendían habilitar.

Víctimas - “Tenían vida sexual anterior.”

télam

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | sociedad | tiempo argentino | 27

Unos 600 miembros de la Aso-ciación de Educadores de Media y Superior (Ademys)

reclamaron ayer frente al Minis-terio de Educación porteño la au-diencia que piden desde febrero con el titular de la cartera Esteban Bullrich y contra el anunciado cie-rre de cursos, la falta de escuelas en la zona sur de la Ciudad y el sub-sidio a establecimientos privados.

Los maestros ocuparon, desde las 14, la planta baja de acceso al edificio de Paseo Colón al 200. Allí cantaron y algunos grupos de ma-nifestantes que los acompañaban realizaron algunas pintadas alu-sivas a su pedido. Horas después, una delegación subió al noveno piso para exigir una reunión con el ministro Esteban Bullrich. Aunque desde la cartera educativa dijeron que no es política del ministerio dialogar “bajo presión”, los docen-tes afirmaron que el encuentro se realizará hoy. También entregaron un petitorio de 10 mil firmas que avalan su reclamo.

Además del sindicato había es-tudiantes secundarios y universi-tarios, y miembros de agrupacio-nes como el MST, Proyecto Sur y la Corriente 9 de abril.

Por la mañana, en la Legislatu-ra, diputados, dirigentes sindicales y miembros del colectivo de Padres por la Escuela Pública criticaron la decisión de cerrar los 221 cursos en más de 30 escuelas de la Ciudad.

Ernesto Golomb, de Padres por la Escuela Pública, consideró que

“ninguna política de Estado pue-de pretender cerrar espacios de la educación” y lamentó que Bullrich haya reconocido que la decisión de cerrar los cursos “es una estrate-gia”. Para Golomb, “hay que llamar a las cosas por su nombre, ya que el cierre de los cursos es una vacia-miento de la escuela pública y un impulso a la educación privada”. Además, recordó que no son 221 los cursos que se cierran, sino “442, porque cada grado tiene divisiones en A y B y son 10 mil los chicos afec-tados”.

El representante de los padres señaló que “no es cierto que no se trata de un cierre de cursos, sino de un desdoblamiento, como dicen las autoridades del gobierno, ya que no hay espacio físico para hacerlo”.

En este sentido, denunció que “en zona sur por ejemplo los chicos están hacinados en salas de músi-ca, o en la de maestros y hasta en la cocina de las escuelas”. <

Unos 600 docentes del gremio de Ademys tomaron la planta baja del Ministerio unas horas. Entregaron 10 mil firmas contra el cierre de cursos.

El ministro porteño Bullrich recibirá hoy a los maestros

legisladores y padres criticaron la política educativa de la ciudad

Paritaria universitaria

Los sindicatos de los trabajadores de la educación superior rechazaron anoche la propuesta ministerial de una suba salarial del 18,5% en tres cuotas, pero consideraron un avance respecto de la anterior. La próxima reunión sería el 10 de abril.

RECHAZO

Se exhibirá hasta el 24 de abril en las Galerías Pacífico la maqueta-homenaje “Héroes de Malvinas”, construida íntegramente con más de 30 mil piezas de la fábrica argentina

de juguetes Rasti. Se trata de un mapa de las islas, de dos metros de largo, y de la silueta a escala del crucero ARA General Belgrano surcando los mares del Sur.

Las Malvinas y el Belgrano, en piezas de Rasti

Sarmiento - En el hall del Ministerio de Educación porteño, le pintaron bigotes.

télam

28 | tiempo argentino | cultura | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Cultura Entre las 10:30 y las 20 se realizará el Primer Festival Latinoamericano de Videoarte. Incluye competencia internacional y debates. C. C. Borges (Viamonte y San Martín). Gratis.

festival de videoarteHoy a las 20 se inaugurará una muestra pictórica conjunta de los artistas plásticos Milo Lockett, Claudio Baldrich y Gustavo Campos, en el complejo “El Patio” de Berazategui.

lockett en berazategui

Despidieron los restos de Tabucchi en el cementerio donde yace PessoaLos restos mortales del escritor italiano, fallecido a los 68 años en Portugal el domingo pasado, fueron inhumados en el Campo Santo Dos Prazeres de Lisboa, donde en 1935 fue enterrado su admirado poeta Fernando Pessoa.

Autor de Sostiene Pereira

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

Revisionismo histórico y patrimonio<www.marcha.org.ar>

El regreso de Marcha como portal La Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la República Argentina y el Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano “Manuel Dorrego” firmaron un convenio de cooperación técnica, por el cual el instituto se compromete a brindar asesoramiento sobre el patrimonio cultural de nuestro país, desde la perspectiva historiográfica nacional, popular y federalista. El acuerdo fue suscripto por el arquitecto Juan Martín Repetto, presidente de la Comisión Nacional y por el Doctor Mario O’Donnell, titular del instituto.

Antonio Tabucchi - Consideró a Portugal como su país de adopción desde que en los años sesenta descubrió a Pessoa.

Familiares y amigos del escri-tor italiano Antonio Tabuc-chi, que falleció en Lisboa el

domingo pasado a los 68 años, se despidieron ayer de su “inteligencia aguda y efervescente”, y evocaron su crucial papel en la defensa de las libertades civiles. Las ceremonias fúnebres del autor de obras como Sostiene Pereira (1994) o La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997) se celebraron en el cemen-terio Dos Prazeres, donde fue en-terrado en 1935 Fernando Pessoa. Además de admirarlo, Tabucchi era uno de los expertos mundiales en la obra del poeta portugués.

Las cenizas del escritor nacido en Italia –que en 2004 se nacionali-zó portugués– fueron depositadas en un túmulo por sus familiares más próximos. Mientras tanto, sus amigos le dedicaron tres elegías en las tres lenguas que marcaron su vida: francés, portugués e ita-liano. El escritor suizo Bernard Comment, traductor de Tabucchi al francés, lo recordó como una persona con “una inteligencia aguda y efervescente” que dejó

un imborrable legado. “Todos los amigos, los que están aquí o lejos, hemos mejorado por el hecho de conocerte, de verte, de escuchar-te”, dijo Comment, a quien le si-guieron las palabras del escritor y periodista portugués Antonio Me-

ga Ferreira y las del joven literato italiano Andrea Bajani.

El empeño civil y político de Tabucchi en pro de la justicia y contra “figuras amenazadoras”, como el ex presidente del gobierno italiano Silvio Berlusconi también

fue recordado por los tres orado-res. Entre los cipreses del Campo Santo Dos Prazeres, su viuda, la portuguesa María José de Lencas-tre, infatigable colaboradora del escritor toscano recién fallecido, recibió al término de la ceremo-

nia numerosas condolencias de la cerca de centena de amigos y fa-miliares asistentes.

La Casa Fernando Pessoa de la capital lusa, por su parte, lo home-najeará el próximo lunes con una maratón de lectura integral de la obra Requiem, escrita por Tabucchi en portugués a partir de un sueño.

Nacido en la ciudad de Pisa el 24 de septiembre de 1943, Tabucchi consideró a Portugal como su país de adopción desde que en los años sesenta descubrió a Pessoa. Gana-dor de varios premios literarios y Doctor Honoris Causa en 2007 por la Universidad belga de Lieja, va-rios de sus trabajos están inspirados en la dulce y melancólica Lisboa, donde pasaba seis meses al año; los otros seis vivía en la región italiana de Toscana.

En las últimas horas, trascendió que Tabucchi dejó un libro sin pu-blicar: un conjunto de nueve his-torias relacionadas con el paso del tiempo, según afirma un cable de la agencia DYN, que ilusionan a sus admiradores con una publicación póstuma. <

Se presenta hoy a las 19 el pe-riódico digital Marcha, Una mirada popular de Argentina

y el mundo en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). El eje de la presenta-ción será: “¿Cómo hacer periodismo en tiempos de polarización?”.

Para debatir esta y otras cues-tiones habrá un panel integrado por Luciana Peker, periodista de género del suplemento Las/12 de Página/12 y de Radio Nacional; Tomás Eliaschev, responsable de la sección Policiales de Marcha y periodista de la revista Veintitrés; y Darío Aranda, periodista de Pá-gina/12. La moderación estará a cargo de Julia de Titto, del colectivo editorial de Marcha.

“Marcha es un proyecto elabo-rado de forma colectiva que bus-

ca prefigurar una comunicación transformadora y apuesta a insta-larse dentro del mapa mediático nacional. Nos reconocemos en una tradición de medios populares que se han caracterizado por romper cercos y alimentar esperanzas de cambio. Elegimos llamarnos Marcha recuperando la experien-cia de la célebre revista uruguaya que en los años sesenta instaló una agenda crítica en momen-tos de crisis y posibilidades. En esta primera etapa, brinda una actualización diaria de noticias, audios y videos en su sitio web”, anticipó el equipo editorial. El periódico incluye un boletín mensual que en pocos meses se convertirá en un periódico de tirada nacional. <

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | policiales | tiempo argentino | 29

Policiales Mario Roberto Segovia fue condenado ayer a nueve años de cárcel por el contrabando agravado de 294 kilos de efedrina a México en 2007, escondida en paquetes de azúcar. El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) Nº 2, que también condenó a penas de entre siete años y dos años y ocho meses de prisión a otros cuatro acusados, mientras que tres personas fueron absueltas. En el dictamen, los jueces condenaron a las empresas involucradas y les cancelaron la personería jurídica y comercial.

condenan a nueve años de prisión al “rey de la efedrina”

“Le dije que se vaya, pero se vino encima con la cuchilla y yo le tiré”Roberto Iturrieta se quebró ante las cámaras de televisión y dijo: “No maté a mi hijo, sino al monstruo en el que se había convertido.” Pese a que está acusado de homicidio agravado por el vínculo, le concedieron la eximición de prisión.

Dramático relato del padre que mató a su hijo en Mar del Tuyú

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

Dolor - Roberto Iturrieta, ayer, frente a su casa, luego de que la justicia le otorgara la libertad tras el crimen de Martín.

En julio del año pasado, RRamón Santos Martínez de 55 años, alias “El Chaqueño”, se entregó a la policía por haber matado a su hijo, Claudio Martínez, de 28 años, con un cuchillo de cocina, tras mantener una fuerte discusión en su casa de Rosario de la Frontera, Salta.

Oscar Renna, de 52 años, fue Rdemorado en abril del año pasado por haber matado de un tiro a su hijo Lucas, de 27, por accidente. El hecho ocurrió cuando el joven y su mujer eran asaltados en la Autopista Córdoba-Rosario, y el padre intervino. Por los disparos también murió un ladrón.

Hace dos años, en marzo de R2010, un joven de 31 años adicto al paco entró a robar a la casa de su padre y el hombre lo mató de un disparo, pensando que se trataba de un desconocido. El hombre sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser internado en un hospital de la zona.

Antecedentes

En diálogo con FM Imagina, Roberto Iturrieta contó que el revólver Magnum 357 con el que asesinó el pasado domin-go a su hijo Martín, de 30 años, “la tenía desde 1992, cuando atendía un video club”.

“En ese momento –recor-dó el hombre– la compré por seguridad pero en todo ese tiempo nunca lo usé. Bueno, para ser sincero, sí la usé una vez, pero fue en un polígono de tiro en Quilmes.”

El hombre, imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo aunque en liber-tad, confesó durante la entre-vista que un amigo de confian-za “me la pedía a veces para ir a cazar chanchos”, aunque nunca se lo prestó.

La historia del revólver

En la puerta de su casa de la ca-lle 59, entre 6 y 7, de Mar del Tuyú, el padre que asesinó a

su hijo dio detalles del drama. “Le dije que se vaya –recordó– pero se me vino encima con la cuchilla como para matarme, y yo le tiré.”

Fueron tres balazos que de-rrumbaron a Martín Iturrieta, de 30 años, en el piso del living. Al lado del cuerpo quedó la cuchilla de cocina con la que había ame-nazado al resto de la familia.

Roberto, que tiene 57 años y está imputado del delito de ho-micidio agravado por el vínculo, justificó entre lágrimas: “No maté a mi hijo sino al monstruo en el que se había convertido.”

E l dom i n go ap en a s h a bí a aclarado cuando los insultos de Martín interrumpieron el sueño

de todos. “Yo tengo una nenita de tres años, que estaba durmiendo al lado mío, y se despertó. Mi se-ñora, que también se había levan-tado, la alzó y ambas se pusieron atrás mío. Nos arrinconó contra la pared y me puse una almohada en el pecho para que no me impacte con una posible cuchillada”, rela-tó el hombre.

Para Iturrieta, la ira de su hijo se originó en el reclamo de 1200 pesos ganados por el trabajo que compartieron durante un tiem-po y que el propio joven le había entregado para que se los admi-nistrara.

“Me exigía el dinero mientras clavaba el cuchillo en el LCD”, agregó.

Martín, siempre según el pa-dre, continuó rompiendo objetos y muebles de la vivienda, hasta que intentó atacar a su tío que, al oír los gritos, se había encerrado bajo llave en una habitación.

El hijo se entretuvo unos se-

gundos intentando derribar la puerta, una distracción que su padre aprovechó.

“A h í tomé u n a r ma que yo tengo y le dije que se vaya pero no escuchó”, reveló Iturrieta y de inmediato se excusó de repetir el final conocido.

Después del crimen, el hombre escapó a bordo de su Peugeot pero no pasaron más de tres horas has-ta que se presentó en la comisaría de Santa Teresita. Luego de con-fesar, Iturrieta entregó el revólver

Magnum 357 con el que ejecutó a su hijo mayor.

Iturrieta quedó imputado por el homicidio, aunque en libertad, y su defensa intentará cambiar la acusación por la de legítima de-fensa con el atenuante de emo-ción violenta, fundamentado en que la víctima había intentado clavarle un cuchillo.

“Mi hijo tenía episodios de violencia constantes con todo el mundo, incluso con la familia. A la hermana la agarró de los pelos,

la golpeó, la tiró al piso y le pegó patadas. A la madre le arrojó un televisor en el pecho y rompía co-sas de la casa a golpes”, confió el padre.

También contó que Martín “es-tuvo internado algunos años en granjas de rehabilitación” y que “todo el mundo lo fue marginan-do”, aunque aclaró que cada vez que pudo “lo refugiaba”.

En tanto, el abogado de Iturrie-ta padre, Javier Aversa, expresó que “eran habituales las agre-

siones sin ninguna explicación lógica”, y que el hijo “mezclaba pastillas de Rivotril con alcohol”.

Por su parte, la jueza de ga-rantías de Dolores, Laura Elías, rechazó el pedido de eximición de prisión presentado por Aver-sa, lo que determinó que exista un pedido de detención en suspenso contra Iturrieta padre.

La defensa apeló la resolución y ahora quien deberá pronunciar-se sobre el caso es la Cámara de Apelaciones y Garantías. <

“Mi hijo tenía episodios de violencia constantes con todo el mundo, incluso con la familia”, sostuvo.

La clave

La clave del caso que conmociona a Mar del Tuyú estará en determinar si Roberto Iturrieta mató a su hijo en un caso de legítima defensa o no. Si el fiscal de Dolores Martín Miguel Prieto entiende que sí, el hombre no será sometido a juicio oral.

Legítima defensa

30 | tiempo argentino | policiales | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Dos robos en 4 días en un edificioesta vez, la víctima fue una jubilada de 72 años

Escenario - Juncal 2863, Recoleta.

Los vecinos de un edificio del barrio de Recoleta sufrieron ayer la segunda irrupción de

ladrones en menos de una sema-na, con el asalto a una mujer de 72 años a la que le habrían sustraído unos diez mil dólares y alhajas.

El último asalto comenzó ayer a las 5 de la madr ugada en el edificio ubicado en Juncal 2869, entre Sánchez de Bustamante y Austria, cuando los delincuen-tes entraron en el segundo piso, donde sorprendieron a la dueña

de casa, mientras se encontraba durmiendo en su habitación.

Los voceros de la investigación explicaron que los asaltantes ha-brían entrado al departamento lue-go de trepar por un balcón del fren-te del lugar y forzar una ventana.

Los delincuentes amenazaron a la mujer con un cuchillo, la ma-niataron y la dejaron recostada en la cama, mientras registraban los ambientes de la vivienda en búsqueda de elementos de va-lor.

Los investigadores señalaron que los ladrones habrían logrado llevarse los ahorros que la vícti-ma tenía guardados en una caja y, además, sustrajeron joyas, al-hajas, y algunos electrodomés-ticos.

Además, los asaltantes abrie-ron el f reezer y saca ron unas empanadas que la víctima tenía g uardadas, y se se sentaron a comer en el living. Tras perma-necer casi una hora en el lugar, escaparon por la puerta principal del edificio, usando las llaves de la víctima.

En la tarde del último domin-go, robaron cuatro departamen-tos del mismo edificio, que esta-ban desocupados. <

Habrá más vigilancia nocturna en la provincia

El ministro de Seguridad bo-naerense, Ricardo Casal, dijo ayer que se van a rediseñar

los horarios de prevención en las calles entre las 18 y las 6, cuando se cometen la mayor cantidad de robos bajo la modalidad “entra-deras”.

Casal manifestó que luego de “analizar permanentemente el mo-dus operandi” de quienes cometen ese tipo de delitos, dispuso aumen-tar la cantidad de policías que pa-

trullan el Conurbano “en la franja horaria de 18 a 6 de la mañana”.

“Se ha dispuesto rediseñar los horarios de cobertura de preven-ción en la vía pública para que el máximo de personal disponible esté en estos horarios, que son los que más preocupan a la denomi-nada ‘entradera’”, expresó el mi-nistro.

Casal afirmó que desde su car-tera tiene “la decisión firme de estar encima” de modalidades delictivas como la de secuestro exprés o los asaltos en que los de-lincuentes capturan a las víctimas y las obligan a llevarlos a sus casas para saquearlas. <

“Se ha dispuesto rediseñar los horarios de cobertura de prevención de 18 a 6”, anunció Ricardo Casal.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | policiales | tiempo argentino | 31

Cayó una banda narco liderada por una mujerFue durante un megaoperativo en la Isla Maciel, en Dock Sud. La policía incautómás de 5000 dosis de paco y cocaína.

hay 16 detenidos

Organigrama - La líder de la banda fue identificada como Marciana Valdivieso, su hija también fue detenida.Once mujeres y cinco hombres fueron detenidos y cerca de 5500 dosis de paco y cocaína

secuestradas durante un megaope-rativo realizado por la Bonaerense en la Isla Maciel, de Dock Sud.

El operativo, llamado “Isla Blan-ca”, se llevó a cabo entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer en un asentamiento de la Isla Maciel, en el partido de Avellaneda.

El ministro de Justicia y Segu-ridad bonaerense, Ricardo Casal, destacó que “se logró detener a la te-mida y conocida banda de ‘La Moni’, que se dedicaba al comercio y venta de estupefacientes”.

En los allanamientos fue dete-nida la presunta líder de la banda, identificada por las autoridades

como Marciana Valdivieso, de 57 años, además de su hija y otras 14 personas, entre las que se encon-traban encargados de la venta, del acopio de la droga y “campanas” y “satélites”, encargados de vigilar si se acercaba la policía.

“Los operativos tuvieron que ser bastante encubiertos porque esta banda tenía la particularidad de tener personas de campana en las

esquinas, que daban alerta cuando veían un móvil policial circulan-do por la zona”, dijo Casal durante una conferencia de prensa ayer a la mañana.

En total se detuvo a 16 personas y se secuestraron 2032 dosis de co-caína, 3200 de paco, un “ladrillo” o paquete de cocaína de 1,210 kilogra-mos, otros 927 gramos de marihua-na, ralladores y elementos de corte para fraccionar las sustancias para su posterior comercialización.

Además, los policías hallaron dos armas de fuego y 24.882 pesos en bi-lletes de baja denominación, pro-ducto de la venta al menudeo. <

Entre los detenidos hay once mujeres. La banda estaba muy bien organizada.

Más de dos toneladas de marihua-na fueron secuestradas ayer en Corrientes por Prefectura, y otros 700 kilos fueron incautados por Gendarmería en Entre Ríos.

El primero de los secuestros se registró en el kilómetro 1434 del río Paraná, en la localidad correntina de Ituzaingó, cuando una patrulla fluvial detectó en una de las orillas unas pendientes que sobresalían,

en dos extensas áreas, cubiertas con arena y pasto. Los prefectos verificaron el lugar y encontraron varios pozos conteniendo 2871 panes de marihuana.

En tanto, Gendarmería requisó una Toyota Hilux 4 x 4, estacionada en la playa de una estación de ser-vicio, en el ingreso a la ciudad de La Paz, y halló el resto de la droga. En ambos casos no hubo detenidos.

Toneladas de marihuana

32 | tiempo argentino | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

ESPACIO DE PROMOCION

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | tiempo argentino | 33

ESPACIO DE PROMOCION

34 | tiempo argentino | gremiales | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

La Juventud Sindical desde el año pasado viene realizando a lo largo y a lo ancho del país el

ciclo de cine “105 verdades”, donde se proyecta la película Verdades Verdaderas. Con más de 30 presen-taciones hasta la fecha, el ciclo se propone mostrar a través del film la larga lucha de Abuelas de Plaza de Mayo.

Federico Sánchez, responsa-ble de Organización de la Juven-tud Sindical, explica que “esta idea parte de un compromiso que asume la Juventud Sindical con Abuelas de Plaza de Mayo y Estela de Carlotto, de realizar a lo largo de todo el país 105 proyecciones de la película dirigida por Nicolás Gil Lavedra Verdades verdaderas, la vida de Estela de Carlotto. La can-tidad de funciones que se harán no es un número elegido al azar sino que representa a los 105 nietos que Abuelas ha logrado recuperar des-de el inicio de su lucha en la bús-queda de sus nietos.”

La proyecciones se realizan con una pequeña disertación previa a la película, generalmente de nietos recuperados e integrantes de orga-nismos de Derechos Humanos.

Sánchez comenta que “ya he-mos realizado más 30 proyeccio-nes en la casa de la Juventud Sin-dical, en sindicatos, en clubes de barrio y centros de jubilados, entre

otros, y especialmente durante el mes de la memoria hemos reali-zados muchas presentaciones, un ejemplo es la función que se hizo en la plaza de Pacheco, con más de 250 vecinos que presenciaron la película, lo cual nos da mucho

orgullo que todos puedan acceder a este material filmográfico que hace a la historia argentina”.

“La película es muy emotiva, –continúa el dirigente– y refleja en la vida de una familia, la vida de todo un país, es imposible no iden-

tificarse con la lucha de Estela, por lo que es importantísimo hacer este tipo de homenaje y reconoci-miento a esta incansable luchado-ra de los Derechos Humanos, que continúa adelante con todos sus principios y valores intactos”.

“La dictadura militar no impuso la cuestión terrorista, de desapari-ción, tortura y muerte de personas como un fin en sí mismo –agrega Sánchez– sino que fue un instru-mento para imponer un proyecto económico que estuvo hasta el año 2003. Rescatamos el hecho de este año denunciar a los grupos económicos que fueron cómpli-ces, recordemos el quincho de la planta Ford que funcionaba como un chupadero en Pacheco, no es casual que así fuera, se apuntó a la columna vertebral que garanti-zaba ese proyecto de país.”

PARA TODOS. “La película llega a sectores que quizás no están em-papados de una militancia, que no pertenecen a ninguna agrupación o espacio político, vecinos que ven el film y se sienten identificados y desde allí se genera un aprendiza-je de lo que ha sido ese período de la historia argentina, por eso es un ejercicio muy bueno ya que llega a todos. Nosotros como Juventud Sindical salimos a la calle un 24 de marzo donde marchamos con to-dos los organismos y reconocemos la valentía que tuvo el gobierno de Néstor Kirchner y la presidenta so-bre estas políticas y el rol que han tenido los distintos organismos levantando la bandera de la me-moria”, finaliza Sánchez.<

Verdades verdaderas - Vecinos de Vicente López miran la película de Gil Lavedra en la Casa de Perón en Gaspar Campos.

Breves

Gremiales El consejo directivo y la Asociación Bancaria analizaron una propuesta de incremento salarial para iniciar el martes próximo las negociaciones paritarias –que oscilan entre el 18 y 25%– con las cámaras empresarias.

paritarias de bancarios

Un ciclo de cine recorre el país para reivindicar la defensa de los DD HHLa Juventud Sindical realiza el ciclo de cine “105 verdades” en el que se proyecta la película Verdades Verdaderas con el objetivo de acercar a todos el film que muestra la incansable lucha de Estela de Carlotto.

Militancia y Memoria

Para comunicarse con esta sección:[email protected]

Tus derechos en una foto

Distinción para UTERA

Retratos de militancia y pasión en la CTACon motivo de la recordación del 24

de Marzo, la Asociación Docente de la UBA organiza el concurso fotográfico “Tus derechos, tus imágenes”. Hasta el 24 de mayo de 2012 se pueden entregar las fotos en ADUBA (Azcuénaga 770, CABA) o por mail a [email protected]. Habrá premios en efectivo, publicaciones y una muestra itinerante de los trabajos elegidos por las sedes de la UBA. Para más información consultar las bases en <www.fotoaduba.blogspot.com>.

La Organización Mundial por la Paz –OMPP WOFP– con sede en Ginebra, Suiza, nombró como secretario general para las tres Américas a Rubén Vicente Grimaldi, quien en la Argentina, es el secretario general del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Estado y tiene experiencia en mediaciones internacionales y participación en tareas solidarias. La Organización Mundial Por La Paz por intermedio de sus representantes –Ranclar Del Valle Hamilton, Jorge Cinque, Carlos Peralta y Sonia Wlizlo– entregaron la distinción.

En la sede de la CTA Nacional se inauguró la muestra fotográfica “Retratos de militancia y pasión”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Central y la Agrupación Kirchner Vive, en la que pueden verse distintos retratos que reflejan la pasión militante. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 11 a 20:30 horas, en la sede de la CTA, Piedras 1065 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una serie de programas tendientes a garantizar la salida laboral de los jóvenes que egresen de los Hogares Convivenciales y Centros Cerrados serán impulsados por el gobierno bonaerense. El secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, mantuvo una reunión con el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, con el objetivo de vincular distintas herramientas y garantizar puestos laborales para los jóvenes que estuvieron en conflicto con la ley. Télam

La Federación Aeronáutica (FAPA) fue relanzada tras 36 años, con el objetivo “de discutir la política aeronáutica argentina”, señaló su flamante titular, Edgardo Llano, ante la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada.“Además pedimos la reapertura de la Subsecretaría Aerocomercial y un mayor fomento a las Pymes del sector”, dijo Llano, de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Télam

Inclusión laboral para jóvenes

Relanzan la Federación Aeronáutica

En Japón, la tasa de desempleo descendió un 0,1% frente al mes anterior y se situó en el 4,5% en febrero; el número de personas desempleadas se redujo hasta los 2,89 millones, señaló ayer desde el ministerio.

tasa de desempleo

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | deportes | tiempo argentino | 35

avanza en la copa. Con un gol de Pablo Ledesma, la figura del partido, y otro de Sánchez Miño, el Xeneize le ganó a Arsenal en la Bombonera 2-0 y quedó segundo con siete puntos en el Grupo 4 de la Libertadores, a dos de Fluminense, su próximo rival. Somoza fue expulsado cuando el partido estaba empatado.

Con la Boca llena

*

Deportes | Tiempo Argentino

DE PORTIVO

Goleador

3goles lleva convertidos Pablo Ledesma desde que volvió a Boca. Le hizo uno a Independiente en el Clausura y dos a Arsenal en la Copa.

36 | tiempo argentino | deportes | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

COPA LIBERTADORES

Pablito clavó otro golcito

casi adentro. Con gol de Ledesma como en Sarandí y uno de Sánchez Miño sobre el final, Boca le ganó 2-0 a Arsenal con un jugador menos y quedó a un paso de los octavos. Ahora va a Brasil y define de local con Zamora.

Este Boca es el mismo Boca que fue campeón. Pero gana menos por aburrimiento, por

pesadez, sin margen para la dis-cusión, ya no tiene una muralla en la defensa, ya no tiene a un puña-do de jugadores con un nivel alto. Boca, de alguna manera, se pare-ce ahora mucho más a un equipo de Julio César Falcioni. Pero hay una paradoja en todo esto: Juan Román Riquelme, a medida que avanzaba el deterioro, se engan-chaba, jugaba como en las mejo-res épocas. Cuando el 10 planea, entonces, la palidez se agranda, la cara se vuelve más blanca. Ano-che, Riquelme no pesaba como en los últimos partidos. Arsenal tampoco hacía mucho, porque su superestructura es por defi-nición temeraria, pero a Boca le costaba horrores generar juego. Lo normal. Pero Boca, al final, ga-nó 2-0 y con uno menos desde los 37 minutos de la primera parte, sumó siete puntos en el Grupo 4 y el 11 de abril, cuando juegue con Fluminense en Río de Janeiro, ya no será un partido tan crucial. La serie entre argentinos por la Co-pa Libertadores tuvo un ganador. Decían en La Boca que eran dos finales. Las ganaron.

La fórmula fue la de siempre: el gol nació de una jugada que inició Riquelme. Y acá hay que hacer una salvedad, porque anoche, a pesar de hilvanar ocho partidos sin ano-tar un gol con la camiseta azul y amarilla –cuatro por el campeo-nato y cuatro por la Copa–, Santia-go Silva, su nombre, fue coreado. “Olé, olé, olé, Silvaaa, Silvaaa”, cantaron. Ese apoyo fue porque saben que el ánimo de un goleador sin gol baja a medida que corren los minutos sin un grito, porque –y casi siempre– el pelado uru-guayo lucha, batalla, se pelea con los rivales, empuja, llega, moles-ta, arremete y todo eso y mucho es valorado en la estirpe del hincha medio de Boca y, más que todo, porque combinó de taco, como ya lo había hecho, con Riquelme en la jugada que desembocó en el gol de Pablo Ledesma. Es cierto: Damián Pérez tardó demasiado en sacar la bola de fuego que iba camino a la línea de gol, fue una manzana que cayó del árbol, que se pasó de ma-durez, pero hay un mérito gigante en Ledesma, que siempre llega a zona de gol.

Ledesma entró por la ventana al partido de anoche porque iba a ju-gar Diego Rivero, suspendido por cinco amarillas para el encuentro del domingo ante Estudiantes.

GRUPO 4POSICIONES

Equipo Pts. J G e P Gf Gc1 Fluminense 9 3 3 0 0 4 12 Boca 7 4 2 1 1 4 33 Arsenal 3 4 1 0 3 4 44 Zamora 1 3 0 1 2 5 7

Román: “Para llegar a la final hay que mejorar”Pasó una final y se viene otra. Así de vertiginosa es la rutina de Boca en esta seguidilla de nueve partidos que empezó el domingo, con Lanús, y terminará en 24 días, con competencia cada 72 horas, y compromisos decisivos como el que el domingo se viene contra Estudiantes, nada menos que el puntero del torneo Clausura. Pa-ra ese partido, que Boca no pudo

mover para el lunes para ganar un día de descanso, la idea del téc-nico es poner lo que mejor tenga a disposición, una vez que evalúe la recuperación de sus jugadores. Por eso, Julio Falcioni ayer sacó a Juan Román Riquelme a los 38 del ST y, de paso, aprovechó para dar-le juego a Darío Cvitanich, quien vuelve de una lesión y está falto de juego. Al final, Román analizó:

“Necesitábamos un triunfo para seguir adelante en la Copa y lo conseguimos. Pero para llegar a la final todavía tenemos que me-jorar mucho.”

Para el domingo, sin Diego Rivero y Clemente, uno por cinco amarillas y otro por la roja, contra el Pincha repetirá Ledesma y So-moza es una fija, ya que no podrá jugar con Fluminense.

Al final, entonces, jugó el cordo-bés de La Falda, que ayer marcó su tercer tanto desde que regresó de Catania de Italia –uno ante In-dependiente por el torneo local y dos ante Arsenal por la Copa– y, si se quiere, le aclaró el panorama a la hora de definir la titularidad en esa posición. Ante los grandes desafíos, él irá de entrada. Parece, además, un socio para Riquelme y una rueda de auxilio para Lean-dro Somoza. Junto a Walter Erviti, ayer, cumplieron esa tarea tras la expulsión del ex Vélez. Desde el verano que el mediocampista pe-

día jugar de entrada. Es hincha de Boca. Eso lo hace querido. Tiene en su haber un penal en el Monu-mental en esa semifinal histórica ante River, cuando tenía 20 años. Aquel penal no lo gritó como el gol de ayer, desaforado, con los ojos desorbitados. Aquella vez había pedido silencio con el dedo índice en su boca. Con sus goles ante Ar-senal, muchos recordaron aque-llas intervenciones de Ledesma. Él estuvo en la última Copa Liberta-dores que levantó Boca, la de 2007, en la que fue una pieza clave. Tal vez para eso regresó. <

Festejo - Ledesma grita su gol, el primero de Boca, mientras los jugadores de Arsenal sufren porque ven que se quedan afuera de la Copa Libertadores.

El goleador

2goles lleva Pablo Ledesma en esta Copa Libertadores, lo que lo convierte en el goleador de Boca en el torneo. Los otros dos son de Somoza (Fluminense) y Mouche (Arsenal). El volante cordobés suma 13 goles en 167 partidos en el club.

Hincha de lujo

DELPODespués de su salida en el Masters 1000 de Miami, ayer Juan Martín del Potro fue a ver a Boca. Siempre se hace un hueco para ir al palco. El viernes próximo jugará la Davis en Argentina.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | deportes | tiempo argentino | 37

Con oficio y paciencia ANÁLISIS

Boca no podía quebrar a Arsenal hasta que Silva forzó un grieta y Ledesma lo liquidó.

De tanto serruchar y se-rruchar sobre esa masa de hierro hermética que

era el fondo de Arsenal parecía que Boca perdía el filo. Que no le quedaban más dientes para hacer daño. Ni paciencia. Pero si hay algo que no se puede ha-cer en una Copa Libertadores, ni siquiera cuando ese equipo juega con uno menos desde poco más de los 30 minutos del primer tiempo, es dar por mueto a Boca. Jamás. Porque de repen-te la noche se enciende, brotan los duendes que lo empujan a las gestas coperas, y de golpe un delantero que no la emboca ni de casualidad se viste de Riquel-me para la asistencia y Román se viste de Silva: remata y falla. Pe-ro el rebote queda en suspenso, a la espera de un despeje, y Le-desma arremete empujado por todas las manos todas. Y es gol... Triunfo. Noche resuelta con he-roísmo. Media clasificación.

Con paciencia y oficio, mul-tiplicando piernas por la expul-sión de Somoza, Boca superó todos los obstáculos que le plan-teó un Arsenal mañero, firme, bien táctico, y más preocupado por lograr el punto que lo man-tuviera vivo que por buscar una noche de gloria. Pero cuando es Copa y es Boca... <

No pasa - Riquelme intenta pero no puede. Arsenal lo marcó muy bien.

DATOS

Gol: ST 10m Ledesma (B) y 45m Sánchez Miño (B). Cambios: ST Jorge Ortiz por Mar-cone (A), 9m Emilio Zelaya por Espi-noza (A), 25m Adrián González por Nervo (A), 31m Sánchez Miño por Mouche (B) y 37m Darío Cvitanich por Riquelme (B).Amonestados: Roncaglia (B); Marcone, Cuesta, A. González, Burdisso (A); Expulsados: PT 36m Somoza (B).Cancha: Boca.Árbitro: Patricio Loustau.

Boca

0arsenaL

1 A. Orión 17 C. Campestrini 23 F. Roncaglia 24 H. Nervo 2 R. Schiavi 3 G. Burdisso 25 J. Insaurralde 14 V. Cuesta 3 C. Rodríguez 15 D. Pérez 16 P. Ledesma 16 C. Carbonero 18 L. Somoza 18 G. Espinoza 11 W. Erviti 23 I. Marcone 10 J. Riquelme 7 J.P. Caffa 7 P. Mouche 10 L. Leguizamón 19 S. Silva 9 J. Córdoba DT: J. C. Falcioni DT: G. Alfaro

2

Resultado más justo: 1-1. Boca encontró la ventaja, pero Arsenal tuvo sus chances y salvó Orion.

El volante cordobés apareció de titular cuando algunos especulaban con que Falcioni lo pondría a Diego Rivero, quien no puede jugar el domingo porque está suspendido, y otra vez fue decisivo. Despliegue, criterio, marca... Y un gol clave para Boca.

LA FIGURA

Pablo Ledesma

siLva. Anoche dio el pase en el segundo y tuvo un buen partido.

720 minutos y ningún gol

No hay caso, no la puede meter Santiago Silva con la cami-seta azul y amarilla. Y eso

es grave para el 9 titular de Boca. Porque, por lo general, quienes juegan como centrodelanteros de Boca no pasan muchos partidos sin gritar algún gol propio. Ejem-plos sobran. Hubo jugadores a los que les costó más que otros. Es más, Martín Palermo estuvo seis partidos sin marcar cuando llegó y después se destapó de la forma que todo el mundo sabe que lo hi-zo. Pero Silva ya llegó a ocho par-tidos sin goles. Cuatro por la Copa Libertadores y tres en el Clasura. Son nada menos que 720 minutos sin marcar. Es decir, 12 horas de juego sin poder festejar. Es mucho, demasiado para un delantero que llegó al mundo azul y amarillo con chapa de goleador bien ganada en Banfield y Vélez.

volvió tras el superclásico de 2011 y expulsó a somoza en el pt

Loustau no pasa inadvertido en La Boca

Peleó mucho - Santiago Silva fue uno de los que más luchó, pero no pudo marcar y ya lleva ocho partidos sin convertir.

Anoche volvió a pelear todas las pelotas, volvió a correr mucho, volvió a bajar hasta el medio para intentar la recuperación del balón. Y eso se lo reconoció el público que colmó la Bombonera. El “Silva, Sil-va”, sonó, aunque tímidamente,

como una forma de alentar a un tipo que se mató en todos los par-tidos, aunque le sigue faltando lo más importante: el gol.

El mejor momento de Silva fue en la jugada previa del gol de Le-desma, cuando se metió en el área con posibilidades de terminar con la mala racha. Se vio tapado, notó que no podía superar la marca, pero no se achicó, le tiró un taco a Juan Román Riquelme, dejó sólo frente al arquero al capitán de Boca. Este pateó al arco y en el rebote apareció Ledesma (el otro refuerzo que llegó al Xeneize en el verano) para hacer el gol que no hizo Silva.

Insiste Silva con que no piensa bajar los brazos. Lo dice cada vez que tiene un micrófono cerca. Y es lo menos que puede hacer. Porque Boca hasta tuvo que pisotear los reglamentos para habilitarlo. Y él no hizo ni un solo gol todavía. <

Y un día Patricio Loustau vol-vió a pisar La Bombonera. Después de un arbitraje po-

lémico en el Superclásico del Clau-sura 2011, que Boca ganó 2-0, ano-che apareció. Aquella vez, Loustau suplantó de urgencia a Héctor Bal-dassi, operado por una apendici-tis, y los hinchas de River todavía lo recuerdan, porque no sancionó tres supuestos penales por agarro-nes. El árbitro se enteró de que iba a dirigir el partido en pleno vuelo, de regreso de un partido por la Co-pa Libertadores. Loustau, vende-dor de seguros, cobró además una posición adelante de Erik Lamela cuando estaba habilitado y de cara al gol. Si bien River no jugó nada bien, muchos lo responsabilizaron

por la derrota. Aquel 15 de mayo de 2011 había empezado muy mal: el árbitro se resbaló en una escalera del estadio, se golpeó la espalda

y tuvo que ser infiltrado. Ayer, de algún modo, compensó: riguroso, expulsó a Leandro Somoza a los 37 minutos de la primera parte. <

Se salvó - Roncaglia caminó por la cornisa, pero el árbitro lo perdonó.

Invitación

INVIERNOSi bien Boca tiene puestas todas sus energía en las Copas y el torneo, la CD ya arma el futuro y recibió una invitación para jugar en julio la Loyalty & Charity Cup 2012, desde el 10 al 15 de julio en Colonia, Alemania. Otros invitados son el Sevilla, Dynamo Moscú y el FC Copenhague, entre otros.

38 | tiempo argentino | deportes | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Futboleras

Martino da una vuelta de tuerca

Boselli podrá jugar ante Boca Siguen las dudas por Floresta

A Nereo no le gusta la rotación

Todavía está en duda en All Boys la presencia de Hugo Barrientos para enfrentar el domingo a Arsenal en Floresta. El volante central sufrió un fuerte esguince de tobillo derecho después del empate ante Banfield de hace una semana y durante la semana se entrenó en forma diferenciada del resto de sus compañeros. A pesar de las molestias físicas, el entrenador José Romero lo esperará hasta último momento. Si no llega, su remplazante será Fernando Sánchez.

Después de regresar al arco de Argentinos, en la Copa Argentina, Nereo Fernández anunció que la rotación de arqueros no es sana. “Esto de salir y entrar hace mal. Nunca me había tocado rotar tanto en mi carrera. Empecé de titular, me hicieron sólo cuatro goles en siete partidos y por eso me llamó la atención cuando el técnico me sacó la fecha pasada”, se quejó después de que el entrenador Leonardo Astrada eligiera a Luis Ojeda como su arquero titular.

Kudelka continúa con broncaA pesar de haber vuelta a la victoria contra Racing y de respirar con tranquilidad en la tabla de los promedios, Frank Darío Kudelka, entrenador de Unión, no está tranquilo y tiene algo de bronca. “Hay gente que quiere que nos vaya mal”, dijo ayer aunque no quiso explicar a quién se refería. “Mi cabeza tiene un pedacito que puede recordar cosas. Dentro de poco, cuando no esté más en Unión, quizás diga quién es quién...”, agregó.

Por primera vez en su carrera, Mauro Boselli podrá jugar ante Boca, a pesar de haber dejado el club de La Ribera hace cuatro años. El goleador de Estudiantes se había perdido los anteriores duelos ante su ex equipo por que su pase aún permanecía a Boca o por alguna lesión, pero este domingo podrá jugar porque el Wigan inglés le compró el pase el año pasado y está a préstamo en el conjunto platense. El que no estará en el puntero del campeonato justamente por una cláusula con Boca será Christian Cellay, quien el año pasado jugaba en Boca y fue cedido a Estudiantes. Los otros dos que no podrán jugar son Leandro Benítez y Rodrigo Braña. El primero llegó a la quinta amarilla contra Argentinos, mientras que el sigue lesionado y recién podrá Belgrano en la novena fecha. A pesar de esto, Juan Manuel Azconzábal podrá poner a casi todos los considerados titulares con los regresos de Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez y Gastón Fernández.

Gerardo Martino, técnico de Newell’s, tocará el equipo a pesar de la victoria ante Vélez del lunes. El domingo contra Racing volverá a la titularidad Leonel Vangioni, después de haber cumplido la fecha de suspensión por acumulación de amarillas. Ingresará en lugar del colombiano Juan Domínguez en el lateral izquierdo. El resto del equipo será el mismo que ganó por 1-0 en Liniers.

Despedida

65años tenía Juan Echecopar, quien falleció ayer en Pergamino, su ciudad natal. Fue jugador de Estudiantes entre 1961 y 1973, y conquistó la Intercontinental en 1968.

Goleador - Nunca jugó ante su ex club por lesión o porque estaba a préstamo.

Valgoni - Entra por Domínguez.

INDEPENDIENTE

Gabbarini, en la rueda de arquerosdíaz. El técnico del Rojo saca a Rodríguez: su remplazante no juega desde el año pasado.

La abundancia de buenos ar-queros en Independiente trae aparejado el problema de que

ante la primera baja de nivel del titular, el entrenador de turno se ve tentando para remplazarlo. Los siete goles que le metieron a Diego Rodríguez, hasta hace poco cuarto arquero, en los últimos tres par-tidos llevaron al técnico Cristian Díaz a elegir a Adrián Gabbarini para el partido de mañana ante Atlético de Rafaela. “Cuando me tocó bajar lo hice de la mejor ma-nera posible para volverme a ganar el puesto”, dijo ayer el arquero que no juega en la Primera de Indepen-diente desde el año pasado.

Paciente, el producto de las di-visiones inferiores nunca le recri-minó a nadie su ausencia y comen-tó ayer después del entrenamiento en Villa Domínico que su inten-sión nunca fue irse del club para asegurarse la titularidad en otro equipo. “Nunca le fui a decir al presidente ‘vendeme porque estoy en Reserva’. En su momento tuve posibilidades de irme y no me fui. Estoy contento en Independiente pero también soy consciente de la

RACING

Cuando todo parece estar en-caminado a que Alfio Basile coloque al tridente ofensivo

con el que Racing consiguió sus únicos dos triunfos en lo que va del torneo, Giovanni More-no aprovechó la falta de Gabriel Hauche en el entrenamiento de ayer, metió un gol y mete presión para no salir del equipo que el domingo visitará a un entonado Newell’s.

Sin el 10 colombiano, ausen-te en las victorias ante All Boys y Olimpo por un esguince de tobillo, el Coco había alineado a Teófilo Gutiérrez, Gabriel Hauche y Fede-rico Santander, mientras que an-te Unión el pasado fin de semana Racing cayó ante Unión en Avella-neda, con Gío desde el arranque pero siendo remplazado en el en-tretiempo. Se lo acusó a Basile de cabulero, pero lo cierto es que Mo-reno no jugó bien, lo que catapultó la decisión del entrenador de lle-varlo al banco de los suplentes en el partido contra el equipo rosari-no. Pero como Hauche sufre una contractura, la que no le permitió entrenarse con normalidad en lo que va de la semana, Gío jugó ayer para los titulares en el partido de práctica ante la Sexta y demostró dentro de la cancha que tiene con qué ser titular. Metió un gol para el 3-0 (los otros fueron de Gutiérrez

basile. Ante la lesión de Hauche, el Coco optaría por el colombiano.

Gío presiona con un gol

y de Iván Pillud) y jugó bien hasta que fue remplazado por Valentín Viola.

El juvenil delantero es la carta del cuerpo técnico para mante-ner el sistema táctico que le dio el mejor momento del torneo, al menos desde los resultados. La decisión del Coco y sus colabora-dores de jugar con Teo, Hauche y Santander parece tomada, pero los problemas físicos del ex ata-cante de Argentinos Juniors le abren la puerta a los que esperan desde atrás. La actuación de Vio-la, y del equipo con Teo de engan-che, dejaron satisfecho a Basile

pero nada está definido porque el nombre de Giovanni Moreno, y la debilidad que el entrenador tiene por el ex jugador de Atlético Nacional, meten presión, sobre todo por lo hecho en la práctica de ayer.

El cambio que sí está asegurado es la entrada de Bruno Zuculini en lugar de Patricio Toranzo, mien-tras que Agustín Pelletieri, capitán del equipo, sufre una torcedura de tobillo y tampoco se pudo entre-nar con normalidad. Su lugar en la práctica fue ocupado por Claudio Yacob, quien hace tres semanas no se concentraba. <

Jogo bonito - Gío Moreno hizo una buena práctica y fue uno de los goleadores.

Gabbarini - Uno de los cuatro arqueros.

necesidad del club y de la cantidad de arqueros”, comentó el jugador más solicitado por la prensa des-pués del entrenamiento de ayer.

Además, el director técnico pa-rece haber tomado la decisión de que Gabriel Vallés ocupe el lateral izquierdo en el encuentro de ma-ñana. Vallés le ganó la pulseada a Adrián Argachá, quien ni siquiera formará parte de los concentrados, y remplazará a Osmar Ferreyra, quien no está en óptimas condi-ciones físicas y será resguardado para evitar una lesión. <

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | deportes | tiempo argentino | 39

Schurrer reserva a varios titulares de Lanús.

Pavone no tendrá revancha contra los cordobeses.

Un pie en la Copa y otro ante Belgrano

Dos malas noticias para Ma-riano Pavone, quien viene de marcarle un gol clave a Boca.

Justamente por hacerle un gesto pro-vocativo a la hinchada xeneize fue ci-tado para el martes próximo a las 10, por la justicia contravencional porte-ña. El fiscal penal, contravencional y de faltas, Martín Lapadú imputó al goleador por presunta violación del Código Contravencional.

Y por otro lado, el delantero no podrá desquitarse esta noche,por la 8ª fecha ante Belgrano (Pavone per-dió un penal la tarde que descendió River), ya que su técnico Gabriel Schurrer reserva a varios titulares para la Copa Libertadores: recibirá el martes próximo a Olimpia; el grupo es liderado por el Grana y el equipo guaraní que viene de ganarle a Fla-mengo. Belgrano tiene 8 puntos y Lanús, 7. <

lanús belgrano

1 Agustín Marchesin 1 J.C. Olave 22 Gastón Díaz 24 Pier Barrios, 24 Carlos Izquierdos 6 Luciano Lollo, 29 Carlos Quintana 23 Claudio Pérez 25 Maxim. Velázquez 25 Gastón Turús 5 Fritzler 11 César Mansanelli 8 Eduardo Ledesma 32 Esteban González 11 César Carranza 9 Lucas Parodi 7 Mauricio Pereyra 33 Matías Giménez 18 Juan Neira 7 César Pereyra 20 Silvio Romero 22 Andrés Silvera DT Gabriel Schurrer DT Ricardo Zielinski

Cancha: Lanús. Hora: 19:30. TV: Canal 7. Árbitro: Saúl Laverni.

TORNEO CLAUSURA

Madelón hace retornar a Migliore varios CaMbios. El controvertido arquero sólo jugó un partido este año, y por la Copa Argentina. El técnico se juega una parada clave a puertas cerradas, el domingo ante Vélez, y mete mano en el equipo. También vueve Bottinelli.

SAN LORENZO

Se paró delante del equipo y dio once nombres. Serían los que integrarían el equipo titular

en la práctica formal de fútbol de la semana. El técnico sorprendió de entrada. Leonardo Carol Madelón nombró a Pablo Migliore. Fue en el entrenamiento. En el que suele parar a los más probables once para el fin de semana, lo que deja traslu-cir que el arquero que durante esta temporada sólo participó de titular en un partido de la Copa Argentina, volvería al equipo, frente a Vélez, el domingo por la 8ª del Clausura.

El partido será a puertas cerra-das, a las 15, en el Nuevo Gasó-metro. Además del controvertido arquero, el equipo formaría con Meza, Alvarado, Bottinelli; Buffa-

rini; Kalinski, Ortigoza, Voboril; Ro-magnoli; Salgueiro y Gigliotti. Hoy se confirmará lo que parece seguro: que Migliore irá en el lugar que ve-nía ocupando Nereo Champagne.

No será el único cambio. En la defensa retorna el capitán Jonathan Bottinelli luego de estar parado por lesión durante tres partidos, rem-plazando a Palomino. En el medio, Julio Buffarini ingresará por Adrián Martínez y, adelante, la lesión de Carlos Bueno lo obliga al ingreso de Gigliotti: sorprendió esta elección de Madelón, ya que no tuvo en cuenta al delantero en los dos últimos parti-dos, ni siquiera entre los suplentes.

VÉLEZ. Por su parte, Gareca, que ano-che dirigió a los suplentes por la Copa Argentina (ver pág. 41) elegiría la si-guiente formación para enfrentar al Ci-clón: Barovero; Cubero, S. Domínguez, F. Ortiz y Papa; A.Fernández, Canteros, Cabral e Insúa; Ramírez y Obolo. < Una nueva oportunidad - Migliore vuelve, en un momento dificil del Ciclón.

Chapa y pintura

RAYADOSBottinelli fue a la práctica acompañado por un chapista que corroboró las averías en su auto y en los de Salgueiro, Romeo, Chávez y Fabián García, que estaban rayados el lunes cuando el plantel regresó de Rafaela. El club se hará cargo de los daños.

“Leo sigue hasta que él quiera”El vice de San Lorenzo, Jorge Aldrey, aseguró que Leonardo Madelón “seguirá en su cargo hasta que él quiera y una derrota con Vélez no condicionará su continuidad. Si quiere seguir hasta que termine el cam-peonato no habrá problema. El podrá continuar mientras confíe en que podrá sacar al equipo adelante, y si se va será porque creerá que llegó el momento de hacerlo”. Y advirtió: “Personalmente espero que Madelón se quede mucho tiempo en el cargo, y eso lo digo pese a que voté en contra cuando se decidió su contratación”. Sobre el hecho de jugar sin público ante Vélez: “Difícil no considerar injusta esa sanción, cuando los que provocaron incidentes fueron 40 personas sobre un total de 35 mil”.

40 | tiempo argentino | deportes | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Atlanta-Gimnasia, por la 27ªEsta tarde, desde las 16, en Villa Crespo, arrancará la 27ª fecha del torneo de la B Nacional, con el partido entre Atlanta y Gimnasia La Plata. Los de Troglio quieren volver a sumar de a tres para arrimarse un poco más a Quilmes, el cuarto en la tabla y el último en entrar hasta el momento en una Promoción para subir a Primera. El Bohe-mio, en tanto, necesita ganar para dejar atrás los puestos calientes en la tabla de descenso. Hoy también arranca la fecha de la Primera B con estos partidos: a las 14, Temperley-Flandria; a las 15:30, Tris-tán Suarez-Italiano y Defensores de Belgrano-Acassuso; a las 20, Platense-Los Andes; a las 21, Sarmiento-Brown (A). Almagro-San Telmo quedó postergado para el 18/4. Por la D hoy juegan: Yupanqui-Argentino de Quilmes, Juventud Unida-Ituzaingó, Centro Español-Central Ballester y Victoriano Arenas-Claypole.

El 0-0 que se trajo River de La Plata dejó algunas preocupa-ciones y desnudó varias de las

falencias que tiene el Millonario. La primera surgió rápido: al equipo de Matías Almyeda, segundo a tres puntos de Instituto a 12 fechas del final, le falta algo para superar a los equipos de mitad de tabla para arriba, como lo es Ferro, el rival de mañana, que marcha noveno en el campeonato. La segunda con-clusión que dejó el empate en el Bosque es que, aunque Cavenaghi y Trezeguet sean dos tremendos goleadores, algunas pocas veces pueden fallar, como pasó en la igualdad ante el Tripero. River ge-neró pocas chances, igual que ante Merlo, pero ninguno de sus dos 9 las pudo aprovechar y el cero no se movió en los arcos. “Nos faltó me-terla”, fue el análisis de Almeyda al salir de La Plata.

Con esa preocupación se fue el Pelado, y por eso en el entrena-miento de ayer ordenó que los vo-lantes ofensivos y los delanteros se quedaran durante una hora más practicando ejercicios de defini-

ción para no sufrir mañana en el Monumental lo que pasó el último partido.

Mientras la defensa se entrenaba en una de las canchas del predio de Ezeiza bajo la mirada de José Cha-mot, el Pelado dispuso que los juga-dores de ataque practiquen durante más de una hora jugadas ofensivas contra una defensa integrada por jugadores juveniles. Los ejercicios consistieron en desbordes, pases en profundidad, tiros de media dis-

tancia y, por supuesto, definición. Armar las jugadas para que los dos puntas o, según como se había ges-tado la jugada, algún otro jugador ofensivo puedan convertir. Así se trabajó más de una hora hasta que al fin el Pelado se pudo ir confor-me con la labor, entendiendo que se comprendió lo que buscaba.

Si bien Almeyda demostró estar satisfecho con la labor del equipo, ya que por tercera vez repite la misma formación, ve algunas fa-

llas. No se trata exclusivamente de la definición, pero el Pelado sabe que al apostar a jugar con dos 9 y retrasar al Chori Domínguez per-dió un poco de fluidez en el juego. Y eso es lo que busca mejorar el entrenador.

Ayer también se conoció la lista de concentrados para el partido de mañana ante Ferro, donde la úni-ca novedad es la vuelta de Luciano Abecasis, que podría retornar al banco de suplentes.

Ese es el camino - Almeyda habla con Trezeguet. Quiere un plus arriba.

ASCENSO

Sintonía fina para la definiciónriver. Almeyda ensayó exclusivamente con los delanteros para no padecer la falta de gol en los partidos cerrados. A pesar de tener al goleador del torneo, el técnico pretende un equipo más efectivo para no dejar pasar las chances.

ENtrAdAS. Ayer se agotaron las populares para no socios, y hoy, de 9:30 a 19:30, sigue la venta de tickets para el partido ante Ferro. Además, desde Atlanta informa-ron que a partir de mañana se pondrán a la venta las populares para ver Atlanta-River en Vélez, el próximo domingo. Y desde el lunes se venden en San Juan las entradas para River-Quilmes, el 11/4, por los octavos de final de la Copa Argentina. <

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | deportes | tiempo argentino | 41

ap

DATOS

Goles: PT 1m Pratto (VS), 37m Jesús Méndez (RC). Penales: Vélez: Pratto (1-0), Cerro (2-1), Tobio (3-2), Zapata (atajado), Ferreyra (4-3), Vella (ata-jado). Central: Lequi (1-1), Castillejos (2-2), Ferrari (desviado), Mozzo (3-3), Gómez (4-4),Rivarola (5-4). Cambios: ST 19m R. Gómez por Alderete (RC) , 26m Brian Ferreyra por Ramírez (VS) 34m Antonio Medina por Monje (RC), 35m Blanco por Velázquez (V), 44m Ri-varola por Biglieri (RC). Amonestados: Bella (V), Alderete, Biglieri, Méndez (RC). Cancha: Fernando Echenique. Árbitro: Padre Martearena (Salta)

VELEZ CENTRAL

Germán Montoya Manuel Garcia Fernando Tobio Paulo Ferrari Lautaro Gianetti Nahuel Valentini Gino Peruzzi Matías Lequi Mariano Bíttolo Omar Zarif Francisco Cerro Santiago Biglieri Víctor Zapata Jesús Méndez Iván Bella Julián Mozzo Leandro Velázquez Reinaldo Alderete Jonathan Ramírez Gonzalo Castillejos Lucas Pratto Leonardo Monge DT Ricardo Gareca DT Juan Pizzi

1(4) 1(5)

Resultado más justo: 1-1 Resultó un partido muy parejo en las virtudes, los merecimientos y hasta en los penales.

COPA ARGENTINA

Canallada de Central en Salta

eliminó a vélez

No se habían acomodado del todo en Salta cuando Pratto soprendió y puso en ventaja a

Vélez. Iban apenas 80 segundos de juego. Pero los rosarinos no se ami-lanaron y buscaron el empate que llegó a los 37 minutos cuando Je-sús Méndes aprovechó un error de Montoya. El partido, luego, resultó sumamente parejo, muy disputa-do, bastante entretenido. Y de esa manera, empatados 1-1, llegaron a los penales, instancia en la que desniveló Central. Ahora, en octa-vos deberá vérselas con Belgrano de Córdoba.

Completados todos los enfren-tamientos de 16avos, la grilla de la Copa Argentina quedó así: Grupo 1: Central-Belgrano y Olimpo-Boca. Grupo 2: Merlo-Sarmiento de Ju-nin y Tigre-Argentinos (el miérco-les superó 2-0 a Aldosivi). Grupo 3: Quilmes-River y Barracas Central-San Lorenzo. Grupo 4: Atlético Tu-cumán-Atlético Rafaela y Racing-Samrmiento de Resistencia. Los cruces en semifinales serán: los ga-nadores de los grupos 1-4 y 3-2. <

COPA EUROPA

No hubo euforia, ni estri-dencias, a pesar de que la circunstancia lo amerita-

ba. La respuesta fue a lo Marcelo Bielsa: “La sucesión de goles nos dio tranquilidad. Pero no esta-mos clasificados.” La tranquili-dad del entrenador luego de que su equipo, el Athletic de Bilbao había cerrado otra noche me-morable, al vencer en el partido de ida, por 4-2 al Schalke, como visitante, en Alemania. Pero no sólo eso: el elenco español re-montó un 2-1 en contra, y metió tres goles en los últimos minutos del partido para ir muy cómodo a la revancha y para poner un pie en las semifinales de la Liga Europea. Además, los dirigidos por el Loco venían de dejar en el camino al Manchester United, en cuartos.

Después que Llorente puso al Bilbao adelante a los 20 minutos, Raúl González marcó dos veces (22m y 60m) para darle la venta-ja transitoria al equipo alemán. Pero el propio Llorente de cabeza (73m), Oscar de Marcos (81m) e Iker Muniain (90m) sentenciaron la victoria.

goLEAdA. El Bilbao de Bielsa venció al Schalke, 4-2 en Alemania.

Otra hazaña made in Loco

Poco descanso

72horas pasarán entre el partido que jugó el Athletic en Alemania y el de mañana a la tarde en el Nou Camp, frente al Barcelona, por la liga española.

Por su lado el Atlético de Ma-drid, con goles del colombiano Ra-damel Falcao y el argentino Eduar-do Salvio superó 2-1 a Hannover en el otro partido de los cuartos de final entre equipos españoles y alemanes. Además, el líder de la li-ga holandesa AZ Alkmaar derrotó 2-1 al Valencia español, mientras que el Sporting de Lisboa venció 2-1 al ucraniano Metalist Kharkiv. Los choques de vuelta se disputa-rán el 5 de abril. <

Festejo - Corre y marca el empate transitorio. Después llegaría la goleada.

42 | tiempo argentino | deportes | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

se lo debo a mi papá (Gustavo) y también a mi tío. Ellos corrían y entonces me fui enganchando. A los siete años, después de insis-tirles mucho, pude subirme a un karting. Ellos pensaban que no me iba a gustar, pero se equivoca-ron”, afirma orgullosa Julia, que también compitió en la Fórmula Renault Plus, TC Pista Mouras y Turismo Nacional.

La cordobesa ya manejó su Peu-geot y se mostró satisfecha. “Probé en La Plata y anduve muy bien. La verdad es que me encantó y tengo fe para andar bien”, expresó tras los ensayos. “Me gustaría llegar al Súper TC 2000 y al Turismo Carre-tera, eso sería lo máximo. Creo que con paciencia todo se logra”, tiró.

UNA DAMA EN TOP RACE. Otra jo-vencita que viene haciendo cami-no es Violeta Pernice. Esta Santa-fesina de apenas 19 años (cumple 20 el 6 de junio) viene de quedarse con la primera pole position del nuevo Top Race Junior –división menor de la Categoría Espectácu-lo–, aunque en la carrera clasifi-catoria de Junín no tuvo suerte: se vio involucrada en un accidente y quedó fuera de carrera. “Hice la pole por tres décimas y que en la carrera clasificatoria me pasara eso me dio muchísima bronca”, afirma. “Lo que más me enoja es que corrí toda la temporada pasa-da y me chocaron todo el año. Le saqué el color rosa con que había pintado el auto pero siguen empe-cinados en que no les gane”, dispa-ró Violeta, que siente que por ser mujer muchos rivales no le tienen respeto en la pista. “Yo pido el mis-mo trato que para los hombres, pe-ro a veces se pasan”, asegura.

Para Violeta también es difícil ser mujer abajo del auto. “Acá te miran distinto, pero yo trato de dar lo mejor arriba del auto, y abajo in-tento ser lo más femenina posible”,

admite. Para este año ya no tiene su auto pintado de rosa (en su Fiat Línea domina el negro), pero ella siempre cuida la imagen. Pernice afirma: “Aunque no corra, como pasó con la final de Junín, que se suspendió por lluvia, trato de es-tar siempre dispuesta y de cuidar la imagen para la gente que me si-gue, que viene a sacarse una foto o a pedir un autógrafo. Ellos también son parte de que me sienta feliz haciendo lo que hago.” También se permite soñar en grande. “Me gus-taría llegar al TRV6 o al TC, pero no me quiero apurar. Por ahora busco sumar experiencia”, asegura. La pole lograda en Junín demuestra que Violeta está para más. “Quiero lograr el título en el TR Junior y lue-go dar el salto”, admitió. <

foto: gentileza rally argentino

AUTOMOVILISMO

Perfume de mujer en los boxeschicas al volante. Julia Ballario, de 20 años, debuta en TC 2000 y Violeta Pernice, de 19, corre en Top Race Junior. Son las figuras de la nueva generación de chicas que compiten de igual a igual en un deporte de hombres.

Estoy ansiosa, no veo la hora de que sea el momento de salir a pista y manejar un TC 2000.”

La que muestra ese entusiasmo y ganas por vivir su primera expe-riencia en un callejero es Julia Ba-llario, la joven rubia que se trans-formará en la segunda mujer en la historia en correr en la categoría, emulando lo hecho por Delfina Frers. La cordobesa, de apenas 20 años, se subirá a partir de maña-na a un Peugeot 307 del HRC Pro Team, equipo que en 2011 partici-pó de la Fórmula Renault 2.0. Ba-llario estará en TC 2000, la división menor del Súper TC 2000.

“Siempre admiré al TC 2000, quiero sentir lo que se vive al ma-nejar este tipo de autos”, comentó esta joven nacida en Marcos Juárez que cursa el tercer año de la carre-ra de Diseño Gráfico en Rosario, donde ahora reside. “Me cuesta, porque además de correr, trato de entrenarme mucho”, admitió Julia, que entrena tres veces por semana (dos horas cada día) dis-tintos trabajos que no sólo apun-tan a lo físico, sino que también se apoyan en distintos ítems: veloci-dad de ref lejos, concentración y mentalidad.

Pa ra u na mujer es basta n-te complicado manejarse en un mundo dominado, casi por com-pleto, por los hombres. “A algunos pilotos a veces les jode que una mujer los pase y se exceden. Arriba de un auto, con el casco y el buzo puestos, yo me siento un hombre más y no pienso tanto en la dife-rencia de sexos. Si no, no podría correr”, afirma horas de debutar en la carrera de exhibición en el callejero de Buenos Aires. “Todo

Lindas y rápidas - Julia sigue una rutina de entrenamiento físico y mental para manejar mejor. Violeta trata de cuidar su imagen, pero se queja de la manera en que manejan sus colegas.

Dos hermanas que se le animan al RallyHay más mujeres compitiendo en categorías de primer nivel de nues-tro país. El Rally Argentino también tiene sus representantes femeni-nas, y por duplicado: las hermanas Nadia y Florencia Cutro (foto) son piloto y navegante del equipo ofi-cial Fiat. A partir de esta temporada las entrerrianas compiten a bordo de un Fiat Punto Maxi Rally. Am-bas arrancaron a nivel provincial,

logrando títulos de la mano de su padre Oscar, motorista y ex piloto. En 2010 dieron el salto al torneo nacional con un Mitsubishi Lancer Evo IX y sus buenas actuaciones las llevaron a ser pilotos oficiales de la Scudería italiana. Otra dama que vuela por caminos de tierra es Alicia Reina, quien logró varios tí-tulos zonales patagónicos y llegó a competir en el torneo argentino

en 2007. En la Clase N2 fue sub-campeona en 2008 y 2009. Desde 2010 compite con un Lancer Evo IX de la Clase 3.

El Turismo Nacional también tiene una dama en sus filas. Ma-ría José Lorenzati, cordobesa de apenas 19 años, compite con un Ford Fiesta de la Clase 2 del equi-po de Diego Gay, divisional en la que debutó en 2011.

“A algunos hombres a veces les jode que una mujer los pase. Pero si pensara en la diferencia de sexos, no podría correr”, dice Ballario.

“La temporada pasada me chocaron todo el año. Le saqué el color rosa al auto, pero siguen empecinados en que no les gane”, se queja Pernice.

En el país y en el mundoDelia Borges, quien debutó en el GP Argentino de Turismo Ca-rretera de 1951, es, tal vez, la pionera. Más acá en el tiempo, Delfina Frers brilló en el TC 2000 Lights (disputó 44 carreras y lo-gró dos victorias en 1997). Por su parte, Ianina Zanazzi se lució en autos de Fórmula y hasta lle-gó a competir en el exterior (tres carreras en la F-3 Española), aunque la falta de presupuesto la obligó a retornar al país.

Afuera también brillan. La estadounidense Danica Patrick es, quizás, la más famosa. Se destacó en IndyCar (1 victoria y 3 poles) y actualmente compite en NASCAR. La venezolana Milka Duno, que compite en IndyCar, tiene el récord para una mujer en las 24 Horas de Daytona (2ª en 2007). Además, esta temporada, la española María de Villota ha-rá pruebas como tester para el equipo Marussia de Fórmula 1.

foto: gentileza prensa pro

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | deportes | tiempo argentino | 43

Polideportivas

Chisora quiere volver a pelear

El liderazgo de Jari-Matti Latvala y el abandono de Sebastien Loeb fueron los hechos salientes de la primera jornada del Rally de Portugal, cuarta fecha del Mundial de la especialidad. El finlandés, con un Ford, le sacó 2,6 segundos a su compañero Petter Solberg y 5,0 a Mikko Hirvonen (Citroën). En cuanto al campeón mundial, volcó en el tercer especial del día y no pudo continuar la competencia.

Dereck Chisora apeló la quita de su licencia profesional ante la Junta Británica de Control de Boxeo. El británico fue sancionado por tiempo indefinido por el Consejo Mundial de Boxeo por su conducta en el combate por el título pesado ante Vitali Klitschko, en febrero, cuando en la conferencia de prensa previa a la pelea abofeteó al ucraniano y escupió al hermano del campeón.

Latvala líder y Loeb afuera en el Rally de Portugal

Liga de las Américas

OBRASObras debutará hoy ante Baurú de Brasil, en el primer cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas, que se disputa en Cancún. También participan el local Pioneros y Bucaneros de Venezuela. Al término del reducido, el equipo de Núñez regresará para afrontar los cuartos de final de la Liga Nacional.

BÁSQUETBOL

Ahora quedan ocho para pelear el títulose definieron los cruces de cuartos de final de la liga nacional

El batacazo de Boca al elimi-nar a Quimsa y el triunfo de Gimnasia ante La Unión de

Formosa sirvieron para cerrar la etapa de Reclasificación y definir los ocho equipos que jugarán los cuartos de final de la Liga Nacio-nal. Los vencedores se sumaron a Bahía Estudiantes y Regatas, que ya habían ganado sus otras dos series, y a Obras, Peñarol, Lanús y Libertad, que pasaron directa-mente a esa instancia por haber terminado en los primeros cuatro lugares en la fase regular.

Tras esquivar la lucha por la

Permanencia recién en la última fecha, Boca redondeó un 3-1 ante los santiagueños, que habían ter-minado en la quinta posición, al vencerlos 68-64 en La Bombone-rita, gracias a la buena actuación de sus extranjeros O’Bannon (16 puntos) y Alston (14). Mientras que Gimnasia se hizo fuerte en Como-doro Rivadavia, donde se disputó el quinto partido de su serie ante La Unión, y aprovechó la localía para cerrar con un 88-77.

Con esos resultados quedaron armadas las llaves de cuartos de final, que se jugarán al mejor de

cinco partidos: Obras-Boca, Pe-ñarol-Bahía Estudiantes, Liber-tad-Gimnasia y Lanús-Regatas Corrientes. Los mencionados en primer término tendrán ventaja de campo en el caso de tener que llegar a un quinto partido.

PERMANENCIA. En un partido parejo que necesitó dos suplementarios, Quilmes venció 94-88 a Nueve de Julio y descontó la diferencia en el playoff por la Permanencia, que los cordobeses ganan 2-1. En la otra lla-ve, anoche jugaban San Martín de Corrientes (1) - Olímpico (2). <

1El 2007 fue el año de explosión de Juan Mónaco. Logró sus primeros tres

títulos en el circuito profesional, todos sobre polvo de ladrillo (la superficie donde mejor le fue hasta la temporada pasada). Fue campeón en Buenos Aires y en los torneos de Kitzbuhel y Pörtschach.

2En 2010 tuvo actuaciones destacadas en torneos importantes. Se metió en

las semifinales de Shanghai (cayó ante Andy Murray, número 4 del mundo), en los cuartos de Indian Wells (no pudo ante Ivan Ljubicic) y en Valencia volvió a derrotar a Murray. “Fue mi mejor victoria”, la definió el tandilense.

3En 2011 comenzó a mostrarse más seguro sobre canchas rápidas.

Hizo cuartos en el Masters 1000 de París (cayó ante el suizo Roger Federer), fue finalista en Valencia (perdió frente a Marcel Granollers) y se metió en los octavos de final del US Open (otra vez perdió ante Federer).

4En lo que va de 2012, Mónaco logró el título de Valencia, aportó un punto

en la victoria de Argentina ante Alemania por la Copa Davis (le ganó a Philipp Petzschner) y hasta acá en el Masters 1000 de Miami derrotó a Gael Monfils, a Andy Roddick (ex número uno del mundo) y a Mardy Fish, top ten.

GRANDES MOMENTOS EN LA CARRERA DE PICO

Los cumplió muy felizMÓNACO, A SEMIFINALES. En el día de su cumpleaños 28, el tandilense se regaló un gran triunfo ante Mardy Fish, número 8 del mundo, en el Masters 1000 de Miami. Ahora viene Djokovic.

TENIS

Soltó la raqueta y la ilusión, esa que venía construyendo en su círculo íntimo por el buen

crecimiento que había mostrado en 2011 sobre canchas rápidas. Alzó los brazos hacia el sol de Miami y gritó fuerte, como si hubiera sido un gol de Estudiantes. A Juan Mónaco se lo veía radiante con una sonrisa pícara y amplia que ayer sólo lució cuando su deseo de cumpleaños se hizo realidad. “Sería un buen rega-lo”, decía. Y lo fue.

En el día de su cumpleaños nú-mero 28, y con su cuerpo técnico y su novia, la modelo Zaira Na-ra, acompañándolo en el estadio principal del complejo Crandon Park de Miami, Pico se dio un placer grande: se clasificó a las se-mifinales al vencer a Mardy Fish, número 8 del mundo, por 6-1 y 6-3, en una hora y 22 minutos. Contra todos los pronósticos, y por segun-da vez en su carrera en un Masters 1000 (antes fue en Shanghai 2010), ya está entre los cuatro mejores del torneo. Hoy, cerca de las 20 de la Argentina, buscará el boleto para la final ante Novak Djokovic, que le ganó 6-2 y 7-6 a David Ferrer.

El ranking

16ºes el lugar que tiene garantizado Juan Mónaco en el listado que se oficializará el lunes. Puede mejorarlo si llega a la final o sale campeón.

De lograrlo se sumará a Alberto Mancini (1992), Guillermo Coria (2004) y Guillermo Cañas (2007) en la lista de los argentinos que fueron finalistas en Miami.

“Hay que jugar puntos largos, desgastarlo para que en sus games de servicio el estadounidense sien-ta la exigencia”, ideaba en la previa el tandilense, que llegaba confiado tras bajar a Andy Roddick y a Gael Monfils. Y su estrategia funcionó a

la perfección. El primer set fue un monólogo del argentino, que jugó con una altísima efectividad con el primer servicio (el 83% en todo el match), y logró dos quiebres para el 6-1 final. El local, que no lo fue tanto porque tuvo que soportar la gran cantidad de argentinos que alentaron a Pico, fue un mar de errores: desde el fondo, en la red (su punto fuerte) y también desde el servicio. No le salió una. Juan,

en cambio, estaba prendidísimo y cerró el set y el partido con un claro 6-3.

Fue una victoria sin fisuras en una semana soñada para Mónaco, que ya se aseguró escalar hasta el puesto número 16 del mundo (tan sólo dos posiciones por encima de su mejor ubicación, en febrero del 2008). Si llega a ganar la semi se-rá 14 y de ser campeón, 12. “Jugar como lo hice hoy me hace sentir orgulloso. Fue increíble”, dijo Pi-co, que terminó el día como debía ser: soplando las velitas mientras el público le cantaba el feliz cum-pleaños. <

Soplá la velita, Juan - Mónaco festejó con una torta, obsequio de los organizadores.

Cursos APRENDAPeluquería y belleza

YMAJINE GROUPAV.CALLAO 416(011) 4372-7442

Se hace saber por tres días que por escritura 70 del 12/03/2012, pasada ante el Escribano Ale-jandro C. Fernández Sáenz, titular del Registro 117 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ubicar Argentina S.A. cedió al BANCO DE LA NACION ARGENTINA, los derechos creditorios emergentes de la recaudación obtenida de sus ventas a través de las tarjetas de crédito “Nativa” y de las tarjetas de crédito y débito “Mastercard” y “Visa”. La cesión que por el presente se noti-fica ha sido otorgada en garantía y por hasta la suma de $ 300.000,- por la asistencia crediticia de la Institución Bancaria Citada, por resolución del 24/02/2012 que consta en la escritura rela-cionada en el párrafo precedente. Las oposicio-nes deberán formularse dentro del plazo de 72 horas de vencida la publicación del edicto, en el Sector Garantías del Banco de la Nación Ar-gentina, Bartolomé Mitre 326, C.A.B.A. Claudio Daniel Isali. Presidente UBICAR ARGENTINA S.A. designado según Actas de Asamblea y de Directorio de fecha 20 de mayo de 2009, Folio 39, Libro de Actas de Asamblea y Directorio Nº 1, rúbrica Nº 39940-02 (29/07/2002).

44 | tiempo argentino | deportes | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

De última

Radamel Falcao García@FALCAO

José Acasuso@ChuchoAcasuso

Matías Vila@Mativila

Alejandro Domínguez@chori1708

Luciana Aymar@aymarlucha

Victoria importante hoy! Gran esfuerzo. Dimos el primer paso en esta eliminatoria que tenemos que cerrar en Alemania.

Q placer da ver al Athletic... lo de Bielsa no deja de sorprender...

Huelga gral. En Madrid = 13 hs de escala para llegar a Bélgica. Dacagaaaar!

Hola gente, toy de vuelta. Preparados para el próximo partido. Saludos.

Operaron @charoluchetti del cruzado anterior salió todo bien ya está descansando. Vamos enano te estaremos esperando!

A las 19:30, Lanús y RBelgrano abren la octava fecha del torneo Clausura. Televisa en vivo Canal 7.

Por la Liga de las Américas, Rse enfrentan Baurú de Brasil y el argentino Obras Sanitarias. Televisa Fox Sports desde las 21.

Desde las 23:30, ESPN y RESPN HD transmiten Portland-Los Angeles Clippers, por la NBA.

La TV del día

La cifra

2000hinchas de Universidad de Chile se esperan el miércoles, en Mendoza, cuando visiten a Godoy Cruz por la Copa Libertadores.

Carlos Tevez y otro gol en la reserva del Manchester City.

El elegido de la jornada

El 6-1 de la reserva del Manchester City al Morecambe dejó como novedad uno de los goles: el de Carlos Tevez, de emboquillada. El delantero jugó bien, convirtió y la prensa británica señala que podría ser titular mañana, ante Sunderland.

“Te espero en Al Ras road y Souk Deira street”, podría haber dicho esta vez, en Dubai, emulando el famoso “Segurola y Habana” con el que intimó a Toresani en los ‘90. Diego Armando Maradona escribió una nueva página en su libro de polémicas después de que los hinchas del Al Shabab, rival que ayer venció a su Al Wasl por 2-0, insultaran a la novia del Diez, Verónica Ojeda. Maradona esperó a que terminara el partido, fue a la tribuna a pelearse y fue sacado por la policía. “Si te la agarrás con mi mujer, no importa si estoy en un estadio, una iglesia, una mezquita, donde sea te voy a buscar”, dijo en conferencia.

Segurola y Habana II

Vamos, vamos las pibas Una rubia, una morocha, un objetivo: clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres. Gisela Dulko (12ª del ránking de dobles de la WTA) y Paola Suárez (145ª) se unieron con ese fin, y en eso andarán cuando jueguen hoy las semifinales del dobles del Masters 1000 de Miami ante las italianas Sara Errani (14ª) y Roberta Vinci (15ª). Éxitos.

Le va mejor con la pelotita Grande del tenis mundial, Martina Navratilova probó suerte en el reality estadounidense Dancing with the Stars (Bailando con las estrellas), pero demostró que lo suyo está, o al menos estaba en sus años mozos, dentro de los courts. “A pesar de que el baile es muy atlético, no soy especialmente buena. Mis pies son muy rígidos”, anticipó. Y fue la primera eliminada...

Le dan duro al Enduro La ciudad de San Juan está tomando color con los preparativos del GP de Enduro de la República Argentina, que se correrá este fin de semana (hoy a las 19 se disputará el primer especial de carrera, el Súper Test) en el marco del Campeonato del Mundo FIM Maxxis. Desde las 12, mediante una conferencia de prensa, se lanzará oficialmente la competencia.

VariadasFraserío

Arriba y abajo

Wilfredo Caballero, ex arquero de Boca y Arsenal que siguió su carrera en España, fue operado con éxito de la fractura del segundo metacarpiano de la mano izquierda. Willy, jugador del Málaga, volvería a atajar a mediados de año.

Barcelona decidió entrenarse en Italia tras el 0-0 con Milan, pero no fue una gran idea. En una práctica a la que asistieron unas 2.000 personas, se oyeron cantitos a favor de Mourinho, DT del Real Madrid. Al parecer, eran hinchas del Inter, ex equipo de Mou.

“El mejor de la historia es Messi, primero, muy lejos de los demás. Después vendrían Maradona y Pelé.”José Luis Chilavert

Ex arquero.

“El sábado pasado merecimos más, pero ahora tenemos que hacer valer el empate. Ese punto sirve si ganamos.” Leonardo Ponzio

Jugador de River.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | servicios | tiempo argentino | 45

ServiciosPara comunicarse con esta sección: [email protected]

Médicos de cabecera (0800 Salud): 0800 333-7258. INCUCAI: Ramsay 2250. 0800 555-4628.Mamá (Orientación durante el embarazo y la lactancia): 0800 333-6262.Pediatras en casa: 0800 222-6466.SADA (Centro de Ayuda en Adicciones): Lunes a viernes de 8 a 20 hs. 4861-5586. Salud Mental responde (Ministerio de Salud de la Provincia): 0800 333-2922. Adultos Mayores: 0800 999-7100. VIH-Sida: 0800 333-3444.Instituto de Zoonosis Luis Pasteur: Av. Díaz Vélez 4821, 4982-6666 /8421.Htal. Municipal de Oncología Marie Curie: Av. Patricias Argentinas 750. 4982-1731.Emergencias Psiquiátricas: Torcuato de Alvear, Av. Warnes 2630. 4521-0273 /5555.Infecciosas: F. Muñiz: Uspallata 2272. Parque Patricios. 4304-3195 /6436.Oftalmología: Santa Lucía, Av. San Juan 2021. San Cristóbal. 4941-5555.Htal. Municipal de Quemados: Av. Pedro Goyena 369. Caballito. 4923-4082 /3022.Odontología: José Dueñas, Muñiz 15. Almagro. 4983-0392/8983.

SAME - Emergencias médicas

Policía

Bomberos

Defensa Civil

Infancia y adolescencia

Violencia familiar

PAMI escucha

Línea social

107

911

100

103

102

137

138

108

Urgencias

Salud

Subte

A. Zubizarreta, Nueva York 3952. Villa Devoto. 4501-5555, 4502-3563 /4.B. Rivadavia, Av. General Las Heras 2670. Recoleta. 4809-2000.D. Vélez Sarsfield, Pedro Calderón de la Barca 1550. Liniers. 4639-8700. Donación F. Santojanni, Pilar 950. Mataderos. 4630-5500.Dr. C. Argerich, Corbeta Pi y Margal 750. La Boca. 4121-0700/0800. Dr. C. Durand, Av. Díaz Velez 5044. Caballito. 4982-5555.Dr. E. Tornú, Donato Álvarez 3002. Villa Ortúzar. 4521-8700 /3600 /4485.Dr. I. Pirovano, Av. Monroe 3555. Coghlan. 4542-5594 /5552.Dr. J. A. Fernández, Cerviño 3356. Palermo. 4808-2600 /2650.Dr. T. Álvarez, Doctor Juan Felipe Aranguren 2701. Flores. 4611-6666.J. A. Penna, Almafuerte 406. Parque Patricios. 4911-5555 /3030 /7300.J. M. Ramos Mejía, General Urquiza 609. Balvanera. 4931-5555 /6702.P. Piñero, Varela 1301. Flores. 4631-8100.Htal. de Clínicas José de San Martín, Av. Córdoba 2351, Barrio Norte. 5950-8000.De Niños, Pedro de Elizalde, Av. Montes de Oca 40. Constitución. 4363-2100.Ricardo Gutiérrez, Sánchez de Bustamante 1330. Palermo. 4962-9232. Neuropsiquiátrico Infanto Juvenil, C. Tobar García, Av. Ramón Carrillo 315. Barracas. 4304-6666.Materno Infantil R. Sardá, Esteban de Luca 2151. Parque Patricios. 4943-5028.Pediatría, Dr. Juan P. Garrahan, Combate de los Pozos 1881. Constitución. 4308-4300, 4943-1455 /1456.Inst. C. G. Malbrán, Av. Vélez Sarsfield 563. Barracas. 4303-1806 /11.Gastroenterología, B. Udaondo, Av. Caseros 2061. Barracas. 4306-4640 /4649.

Hospitales generales

Recuerde:Sacar los residuos de domingos a viernes en el horario de 20 a 21. Dispóngalos en la vereda, frente a su propia casa. Los sábados no hay recolección, por lo tanto no deben depositarse residuos en la vía pública. A su vez, puede dejarlos en los contenedores que están en diferentes barrios de la ciudad.GCBA (Servicio de Reclamos del Ente de Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad): 0800 666-5467.Subsecretaría de Higiene Urbana: 4010-0300, interno 4. AESA: 0800 888-2322. Cliba: 0800 888-2542.Ecohabitat (Níttida): 0800 333-2953.

Línea Salud Sexual: 0800 222-3444.Línea Te Ayudo (por maltrato o abuso sexual de niños): 4338-5800.Línea Joven: 0800 333-56863. Tercera Edad: 0800 222-4567.Proteger: Asistencia psicosocial y jurídica al adulto mayor de 60 años, 0800 333-4300. Programa Buenos Aires Presente Atiende: 0800 777-6242.Mujer: Por violencia o maltrato, 0800 666-8537. Denuncias de trabajo: 0800 222-2224.Buetur: Asistencia al turista, 0800 999-2838.

Servicios sociales

AySA: 0800 321-AGUA (2482). Edenor : 0800 666-4001 / 4004. Edesur: 0800 333-3787.Telecom: 0800 888-3534.Telefónica: 0800 222-8112.Metrogas: 4309-1000.Gas Natural BAN: 0810 333-4622.

Servicios públicos

Higiene urbana

HORARIOS DE HOYVIERNES :Todas las líneas, primer tren: 5:00

Último tren desde:Carabobo (línea A) 22:28Plaza de Mayo (línea A)22:54Los Incas (línea B) 22:25

L. N. Alem (línea B) 22:49

Constitución (línea C) 22:45

Retiro (línea C) 22:47

Congreso de Tucumán (línea D) 22:24

Catedral (línea D) 22:51

Plaza de los Virreyes (línea E) 22:27

Bolívar (línea E) 22:59

Corrientes (línea H) 23:00

Parque Patricios (línea H)

23:00 P

A

A

E

H

H

C

C

E

P

E

B

B

D

D

FCG SarmientoEst. Caballito

FCG SarmientoEst. Once

FCG MitreEst. Retiro

FCG Belgrano/San Martín

Terminal deomnibus

Retiro

Lavalle

Florida

Carlos

PellegriniTribunalesCallao

Pueyrredón

AgüeroBulnes

Scalabrini Ortiz

Plaza

ItaliaPalermo

Ministro

CarranzaOlleros

José Hernández

Juramento

Congreso de Tucumán

Facultad de Medicina

Leandro

N. Alem

Diagon

al Catedral

Plaza de Mayo

Bolivar

Belgrano

Independencia

San Juan

Constitución

Perú

Piedras

Avenida de

Mayo

Moreno

Lima

Sáenz Peña

Congreso

Pasco

Alberti

Inclán

Caseros

Parque

Patricios

Independencia

San José

Entre Ríos

PichinchaJujuy

Venezuela

Humberto 1o

Plaza

MiserereLoria

Castro

Barros

Río de Janeiro

Acoyte

Primera

Junta

Puán

Plaza de los

Virreyes

De los Incas

Echeverría

Villa Urquiza

Tronador

F. Lacroze

Dorrego

Malabia

Angel Gallardo

Medrano

Carlos Gardel

Pueyrredón

Pasteur

Corrientes

Callao

Uruguay

9 de Julio

Balbastro

Somellera

Ana María Ja

ner

Ntra. Sra. d

e Fátima

Fernández de la Cruz

Larrazabal

Nicolás

Descalzi

Gabino

Ezeiza

Centro Cívico

Lugano

General

Savio

Mariano Acosta

Pte. IlliaEscaladaPola

Ana Díaz

Parque de

la Ciudad

Carabobo

Flores

Nazca

Medalla

Milagrosa

Emilio

Mitre

José M. M

oreno

Av. La Plata

Boedo

General

Urquiza

Varela

Plaza de los

Virreyes

General

San

Martín

FCG SarmientoEst. Flores

FCG RocaEst.

FCG San MartínEst. Chacarita

FCG MitreEst. Mtro. Carranza

FCG San MartínEst. Palermo

FCG MitreEst. Urquiza

FCG Belgrano

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. federico lacroze

av. dorrego

av. dorrego

av. dorrego

av. dorrego

av. dorrego

av. dorrego

av. juan b. ju

sto

av. juan b. ju

sto

av. juan b. ju

sto

av. scalabrini o

rtiz

av. scalabrini o

rtiz

av. scalabrini o

rtiz

av. coronel díaz

av. coronel díaz

av. coronel díaz

av. pueyrredón

av. pueyrredón

av. pueyrredón

av. callao

av. callao

av. callao

av. angel gallardo

av. angel gallardo

av. angel gallardo

av. angel gallardo

av. angel gallardo

av. angel gallardo

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. estado de is

rael

av. gaona

av. gaona

av. gaona e. mitre

e. mitre

e. mitrepuánpuánpuánpuánpuánpuán

av. carabobo

av. carabobo

av. carabobopedernera

pedernera

pederneraav. varela

av. varela

av. varelaav. san pedrito

av. san pedrito

av. san pedrito

av. rivadavia

av. rivadavia

av. rivadavia

av. rivadavia

av. rivadavia

av. rivadavia

av. directorio

av. directorio

av. directorio

av. eva perón

av. eva perón

av. eva perón

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. juan b. a

lberdi

av. sarmiento

av. sarmiento

av. sarmiento

av. int. b

ullrich

av. int. b

ullrich

av. int. b

ullrich

josé hernández

josé hernández

josé hernández

av. de los in

cas

av. de los in

cas

av. de los in

cas

av. de los in

cas

av. de los in

cas

av. de los in

cas

juramento

juramento

juramento

juramento

juramento

juramento

av. congreso

av. congreso

av. congreso

av. cabildoav. cabildoav. cabildo

av. triunviratoav. triunviratoav. triunviratoav. triunviratoav. triunviratoav. triunvirato

av. a. thomasav. a. thomasav. a. thomas

av. las herasav. las herasav. las heras

av. córdobaav. córdobaav. córdobaav. córdobaav. córdobaav. córdoba

cerr

ito

cerr

ito

cerr

ito

lima

lima

lima

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

pase

o co

lón

av. l

e. n

. ale

mav

. le.

n. a

lem

av. l

e. n

. ale

mav

. le.

n. a

lem

av. l

e. n

. ale

mav

. le.

n. a

lem

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. in

geni

ero

huer

goav

. inge

nier

o hu

ergo

av. e

. mad

ero

av. e

. mad

ero

av. e

. mad

ero

av. e

. mad

ero

av. e

. mad

ero

av. e

. mad

ero

b. d

e iri

goye

nb.

de i

rigo

yen

b. d

e iri

goye

nc.

pel

legr

ini

c. p

elle

grin

ic.

pel

legr

ini

av. c

alla

oav

. cal

lao

av. c

alla

o

av. p

ueyr

redó

nav

. pue

yrre

dón

av. p

ueyr

redó

nav

. pue

yrre

dón

av. p

ueyr

redó

nav

. pue

yrre

dón

av. ju

juy

av. ju

juy

av. ju

juy

av. ju

juy

av. ju

juy

av. ju

juy

av. b

oedo

av. b

oedo

av. b

oedo

av. l

a pl

ata

av. l

a pl

ata

av. l

a pl

ata

av. j.

m. m

oren

oav

. j. m

. mor

eno

av. j.

m. m

oren

o

del b

arco

cent

ener

ade

l bar

co ce

nten

era

del b

arco

cent

ener

ade

l bar

co ce

nten

era

del b

arco

cent

ener

ade

l bar

co ce

nten

era

e. m

itre

e. m

itre

e. m

itre

e. m

itre

e. m

itre

e. m

itre

río

de ja

neir

orí

o de

jane

iro

río

de ja

neir

orí

o de

jane

iro

río

de ja

neir

orí

o de

jane

iro

av. e

ntre

río

sav

. ent

re r

íos

av. e

ntre

río

sav

. ent

re r

íos

av. e

ntre

río

sav

. ent

re r

íos

av. e

ntre

río

sav

. ent

re r

íos

av. e

ntre

río

s

La R

ioja

La R

ioja

av. santa feav. santa feav. santa fe san martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martínsan martín

av. corrientesav. corrientesav. corrientes

av. rivadaviaav. rivadaviaav. rivadavia

av. belgranoav. belgranoav. belgrano

venezuelavenezuelavenezuela

av. independenciaav. independenciaav. independenciaav. independenciaav. independenciaav. independencia av. independenciaav. independenciaav. independencia

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. montes de oca

av. alte. brown

av. alte. brown

av. alte. brown

av. alte. brown

av. alte. brown

av. alte. brown

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcorta

av. f. alcortaav. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. del libertador

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. santa fe

av. juan b. alberdiav. juan b. alberdiav. juan b. alberdiav. juan b. alberdiav. juan b. alberdiav. juan b. alberdi

av. directorioav. directorioav. directorioav. directorioav. directorioav. directorio av. san juanav. san juanav. san juanav. san juanav. san juanav. san juan

autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)autopista 25 de mayo (AU 1)

inclánincláninclán

av. caserosav. caserosav. caserosav. coboav. coboav. cobo

santandersantandersantander

Horóscopo de hoy

(22 de noviembre - 21 de diciembre) (22 de diciembre - 19 de enero)

Su frescura es una de sus características principales. No pierda esa espontaneidad.

Sagitario Capricornio

Es momento de correr riesgos. Si sigue participando tibiamente, tal vez sus intentos queden en eso.

(19 de febrero - 20 de marzo)

Piscis

Deberá aprender a convivir con ciertas injusticias que están demasiado arraigadas. Resignación.

El amor por su pareja no necesita ser puesto en palabras. Se nota hasta en los más mínimos gestos.

(21 de marzo - 19 de abril) (20 de abril - 20 de mayo)

Aries Tauro

La música lo estimula y lo inspira. Que nunca le falte a la hora de trabajar.

No exponga sus inseguridades a la primera persona que se le cruce. Sea más reservado.

(21 de mayo - 20 de junio) (21 de junio - 22 de julio)

Géminis Cáncer

Los medios de comunicación no siempre dicen la verdad. Consúmalos con cuidado.

(23 de julio - 22 de agosto)

Leo

Salga al sol, conéctese con la naturaleza y el aire puro, verá cómo salir de la ciudad le sentará bien.

Evite emociones fuertes durante el día de hoy. Trate de tener el más placido de los viernes posibles.

(23 de septiembre - 22 de octubre)

Libra(23 de octubre - 21 de noviembre)

Escorpio

Su trabajo está absorbiendo casi todo su tiempo. Comparta más momentos junto a sus seres queridos.

En el marco del programa Arte en la Torre se inaugura una muestra de Pablo Reinoso, un conjunto de objetos que integran una plaza imaginada. A las 19 en Macacha Güemes 515. Gratis.

fútbol 5 en la torreÚltimos días para visitar la muestra multidisciplinaria dedicada a Chicha Mariani, quien busca a su nieta Clara Anahí, secuestrada en 1976. Pje. Dardo Rocha, 50 e/6 y 7, La Plata.

proyecto huellas

(20 de enero - 18 de febrero)

Acuario

Esa persona que lo atrae tiene un poder embriagador sobre usted. Es como si su presencia lo atontara.

No deje de lado los ejercicios físicos. Evite el sedentarismo, manténgase en movimiento.

(23 de agosto - 22 de septiembre)

Virgo

46 | tiempo argentino | servicios | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

servicios

Promociones del díaRadiotaxis

Las Ferias Itinerantes de la Ciudad son un

programa de abastecimiento barrial; los

puestos móviles se ubican en distintos pun-

tos de la ciudad para ofrecer sus productos

a precios económicos.

Hoy, de 8 a 14 hs. en:

• Cochabamba entre La Rioja y Gral.

Urquiza

• Machaín y Crisólogo Larralde

• Necochea entre Py y Margal y Gualeguay

• Herrera y Benito Quinquela Martín

• Terrada y Páez

• Víctor Martínez y Av. Asamblea

• Helguera entre Parejas y Habana

• Fragata la Argentina y Ercilla

• Miller y Av. Monroe (Plaza Marcos Sastre)

• Av. Lastra entre Habana y Pareja

• Humboldt entre Camargo y Padilla

• Av. Osvaldo Cruz entre Gonçalvez Díaz y

San Antonio

• José León Suarez y Echeandía (Villa

Lugano)

• Lisandro de la Torre entre Acassuso y

Patrón

Ctros. de abastecimiento

Ferias: frutas y verduras

Ubicación: Autopista Ricchieri y Boulogne

Sur Mer (camino al Aeropuerto de Ezeiza),

Tapiales, partido de La Matanza.

Colectivos: Entran al Mercado: líneas 8 y 298

(cartel Mercado Central). Llegan a la puerta:

8, 56, 91, 92, 143, 162, 298 (cartel Celina),

entre otros.

Horarios: todos los días de 8 a 18 hs. Los

días miércoles, sábados y domingos hay

mayor cantidad de puestos y un espacio

polirrubro de pequeños fabricantes.

Seguridad

Policía: 101; 911. Atención las 24 hs.

Centro Federal de Informaciones: 131

Centro de Orientación de las Personas

Federal: 4383-5051/8041.

Bonaerense: 0800 333 5502.

División Búsqueda de Personas:

4370-5903.

Plan de Prevención del Delito:

4339-0154.

Fiscalía Contravencional:

0800 333 47225.

Ferias y paseos

Paseo Artesanal, Microcentro:

Av. de Mayo 649.

Lunes a viernes de 10 a 20 hs.

Mercado de las Luces, Microcentro:

Perú y Alsina.

Lunes a viernes de 11 a 19.

Patio del Cabildo, Microcentro:

Bolívar 65.

Jueves y viernes de 10 a 18 hs.

Expo Arraigo, Convento Grande de San

Ramón Nonato, Microcentro:

Reconquista 269.

Miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 hs.

Plaza Dr. B. Houssay, B. Norte:

Av. Córdoba y Junín.

Martes a viernes, 11 a 18.

Feria de la Vuelta de Rocha, Caminito, La

Boca: Del Valle Iberlucea, Magallanes y Av.

Pedro de Mendoza.

Jueves a domingos y feriados de 10 a 20 hs.

LIBROS USADOS:

Plazoleta Santa Fé: Av. Santa Fé y Thames.

Plaza Houssay: Av. Córdoba y Junín.

Plazoleta Tango: Corrientes y Rosales.

Parque Centenario: Pasaje Lillo y Leopoldo

Marechal.

Plazoleta 1° Junta: Rivadavia y Del Barco

Centenera.

Parque de los Patricios: Av. Caseros y

Monteagudo.

Plaza Lavalle: Lavalle y Talcahuano.Parque

Rivadavia: Rivadavia y Beauchef.

Reducción de calzadas

El gobierno porteño informó que hoy

habrá reducción de calzadas en las

siguientes calles:

• Tucumán y Reconquista

• Av. 27 de febrero e/ Cnel. Esteban

Bonorino y Av. Sáenz

• Brandsen 401 al 700

• Av. Ate. Brown 1 al 1100

• Av. Osvaldo Cruz 2101 al 3000

• Av. Don Pedro de Mendoza e/ Av. Osvaldo

Cruz y Garibaldi

• Gral. Hornos 201 al 800

• Miriña e/ Gema y Guayquiraro

• Moreto 1201 al 1750

• Dr. Juan F. Aranguren 3901 al 4200

• Av. Gaona e/ Cuenca y Av. Juan B. Justo • •

Mercedes 101 al 800

• Morón 4201 al 5100

• Charcas y Bompland

• Ugarteche y J.F. Seguí

• Av. Del Libertador y Jerónimo Salguero

PERMANECEN CERRADAS AL TRÁNSITO:

• Vuelta de Obligado 1101 al 1200

Búsqueda de joven

Soluciones de ayer

Crucigrama

C C C P U M A S A F A NH O L A E T I C A M A N OA M O R R E D U N D A N T ED E S M A D R E C A N T E S

R E A C I O T I N T AR E O P R O T E S T A

C R E I A B O O N E M I GL A V O C A S P A V A R AU S A T O R E A H E L A RB A N C A R I A H E N

G U S T O M U R C I AA L E R T A C O M I E N C ES O L V E N T A R E R A I LI R I A T E L A R A N D AR I O S E N E R O E O N

Sudoku

De lunes a sábado, de 8:30 a 20 hs.

• CAM N° 27 - Nueva Pompeya:

Av. Saenz 790.

• CAM N° 72 - San Nicolás:

Av. Córdoba 1750.

• CAM N° 116 - Gral. San Martín:

Pabellón 31, Barrio Gral. San Martín, Ezeiza

y Nazca.

• Mercado Intendente Alvear - Mercado de

economía solidaria:

Bonpland 1660, sábados de 8:30 a 20 hs.

• Mercado Comunitario 1° Junta:

Av. Rivadavia y Rojas

Cuando pide el radiotaxi, recuerde:

• Avisar si va a utilizar el baúl (muchos

móviles tienen equipo de gas que quita

espacio para equipaje).

• Avisar si va a abonar con billetes de $ 100.

• Si va a realizar un viaje largo, pida el

importe por teléfono ya que, en numerosas

empresas, puede contar con una tarifa fija.

• Si un taxista no lo atendió bien,

denúncielo a la empresa.

• Si la empresa no lo atiende bien, haga

la denuncia correspondiente al 0800-

222-2247, donde será atendido por un

representante del Gobierno de la Ciudad

de Buenos Aires. Luego cambie de

empresa: tiene una amplia lista.

• La bajada de bandera ahora cuesta

$ 7,30 y la ficha 0,73 centavos en horario

diurno; en el nocturno, de 22 a 6 AM, cuesta

$ 8,70 y 0,87 respectivamente.

• Si pide un radio taxi, recuerde que en

Capital cobran un adicional de 6 fichas.

Información provista por

<www.radiotaxisyremises.com.ar>.

24 Horas: 4523-2222. A.S. :4639-9999.

A.S. radiotaxi: 4639-6666. Aerotax : 4308-

1006. Ale: 4983-3800. Alo: 4855-0455.

Amistax: 4582-7774. Argentina: 4581-

0555. Blue Way/ Blue / Megaflot :

4777-8888. C.A.R.T.: 4682-0000. Caitax:

4634-0500. Caminito: 4925-2626.

Capital.: 4702-1111. Circlub: 4637-3333.

City Tax: 4585-5544. Ciudad: 4923-

7007. Classictax / Classic: 4674-4444.

Confianza: 4860-0707. Confort Radio

Taxi: 4544-8686. Davitax: 4511-3100.

Del Plata.: 4505-1111. Diez: 4585-5007.

Eiffel: 4308-4777.El: 4922-9999. El Rey/

Fono Taxi: 4671-1188 y 4583-8787.

Extratax: 4571-4571. Famosos: 4683-

7877. FM Tax: 4639-4800. Mastertax:

4943-2003. Llamenos: 4556-6666. Luz:

0800-3333-777, 4642-5846. Megaflot /

Blue: 4899-2222. Melitax: 4671-7777.

Millenium: 4829-0000. Monserrat:

4942-4222. Mundo Taxi: 4943-0003.New

Taxi: 4551-1110. Okey: 4922-4444. On

Time: 4954-0000. Onda Verde: 4867-0000.

Paris: 4308-0001. Person´s: 4644-1346.

Pídalo: 4956-1200. Plus: 4863-1000.

Porteño: 4566-5777. Premier: 4858-0888.

Premium: 4374-6666. Primer Nivel: 4988-

9999. Privado: 4932-1800. Recoleta VIP:

4983-0544. Satelital: 4931-1500.Siglo

XXI: 4633-4000. Sin Recargo: 4636-2220.

Soltax : 4582-7787. Su Taxi: 4635-2500.

Sur: 4638-2000. Taxi Ya: 4904-1010.

Taxitel: 4682-0700. Tu Taxi: 4858-0111.

Uno: 4863-0000. USTA: 4383-7700. Van:

4921-0000. Vía Data: 4777-7777.

10% de descuento + 12 cuotas sin interés en

electro con crédito del Banco Galicia.

10% de descuento + 12 cuotas sin interés en

electro, hogar, bazar y textil con tarjetas de

crédito del Banco Provincia.

6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito.

20% de descuento sobre el total de la compra

con tarjeta de crédito del HSBC en un pago.

15% de descuento sobre el total de la compra

con tarjeta de crédito Coto TCI en un pago.

15% de descuento en toda la compra con

crédito.

20% con Más de viernes a lunes

20% en cerdo,

Viernes a lunes: Pollo $ 8.99

15% de descuento en electro;25 con Más.

24 cuotas sin interés en electrodomés-

ticos, informática y telefonía celular con

tarjetas de crédito del Banco Patagonia

y Macro.

12 cuotas sin interés en electrodomésticos,

informática y telefonía celular con tarjetas de

crédito del Banco Nación.

12 cuotas fijas en electrodomésticos con

todas las tarjetas de crédito.

20% de descuento en electrodomésticos

*exclusiva con Más

15% de descuento en Tv, LCD y LED.

2ndo. al 50% en ropa interior y medias

2ndo. al 50% en cubiertas; con Más, el 2ndo

al 70%

25% colchones y sommiers

15% de descuento en toda la compra con

crédito + 20% pagando Tarjeta Cenco.

20% en milanesas, Tapa de nalga y picada

especial de novillito, Pollo Fresco, Pollos

Especiales, Presas, Cerdo, llevando más de

2 kilos.

24 cuotas sin interés en aires, heladeras y

freezers con tarjetas de crédito del Banco

Provincia o 10% de ahorro + 12 cuotas sin in-

terés en electro. 4 cuotas sin interés en toda

la compra con tarjetas de crédito del Banco

Supervielle e Hipotecario.10% de ahorro con

crédito + 15% + 5 devolución IVA con débito

del Banco Hipotecario (tope $ 400).

Ver términos y condiciones de las ofertas y

promociones publicadas en cada estable-

cimiento; sujetas a modificación.

Alumbrado

Mantelectric ICISA: 0800 333-3041,

5550-0003.

Siemens SA: 0800 222-8936.

4922-5728 / 5599.

iluBAIRES SA: 0800 888-8589,

4581-9665.

Lesko SA:

0800 555-3756, 4644-5055.

Centro de Atención de Reclamos

(DGOP): 4932-8247.

Se puede efectuar un reclamo en los

CGPs o en el 0800-999-2727, donde

también reciben avisos en caso

de emergencia relacionado con el

alumbrado.

Se solicita la colaboración de la comunidad

para dar con el paradero de Nataly

Gonzalo, de 15 años, quien fue vista por

última vez el domingo 4 de marzo en

las inmediaciones del Río Hudson, en el

partido bonaerense de Berazategui.

La adolescente domiciliada en la localidad

de Bosques de Florencio Varela, es

hipoacúsica, mide aproximadamente 1,50,

tiene ojos marrones y cabello castaño

oscuro, lacio y largo con flequillo.

Para brindar información que contribuya

a su búsqueda, comunicarse a las líneas

gratuitas 142 ó 0800-122-2442.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | servicios | tiempo argentino | 47

serviciosEl tiempo

En Capital Federal y alrededores

Temperaturas promedio del mes

MÍNIMA: 16,9º

MÁXIMA: 26,3º SalidaPuESta

06:2318:59

14:1703:12

Pronóstico para mañana

CiudadBahía BlancaBarilocheCatamarcaC. RivadaviaCórdobaCorrientesFormosaGeneral RocaGoyaGualeguaychúIguazúJujuy La PlataLa QuiacaLa RiojaMar del PlataMendozaNecocheaNeuquénParanáPosadasPto. ArgentinoRafaelaRawsonResistenciaRío CuartoRío GallegosRosarioSaltaSan JuanSan LuisSan RafaelSanta FeSanta RosaSgo. del EsteroTandilTucumán UshuaiaViedmaVilla GesellZárate

MíN15618121613121614111515144161415181514138131712156121314141115121611173141411

MÁX2719272127292829292829262817272327232828291429192827122826282327292830252910272328

Principales centros turísticos

CiudadMadridMiamiNueva YorkParísPragaRío de JaneiroRoma

mín61934-12210

MÁX

23319169

2622

R Juegos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

2949

0725

8541

3255

3564

1978

4396

3483

9589

6043

3732

5712

8570

3472

2307

9694

8399

0296

4374

0692

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

5606

0026

8160

9273

3133

4407

0953

0400

2368

2368

3678

1394

0506

1097

6059

9660

9605

8128

8238

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

0280

8009

5220

4504

6869

2785

0187

9319

3167

8432

6528

6258

4262

8282

8555

0650

7954

1655

0060

5555

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

9125

3722

9957

7893

0570

3679

2964

2052

3286

2041

0055

9612

2780

4254

3021

3580

1733

7434

6443

3790

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

1011

3595

7513

3680

1998

9975

6381

4399

4462

1859

5334

7011

8998

3891

2427

6896

4000

0732

9581

5506

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

663

778

215

626

433

633

807

343

806

762

354

544

772

739

989

915

397

575

771

483

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

2776

7895

9156

6675

0033

8511

0242

5030

1270

3440

5098

0511

7162

2110

5194

4910

2679

4916

4812

8870

NacionalMatutina

ProvinciaMatutina

NacionalVespertina

ProvinciaVespertina

NacionalNocturna

ProvinciaNocturna

UruguayaNocturna

PoceadaSorteo 4374 B-D-Q-T

Quiniela PlusSorteo 8520

10

11

12

13

16

30

33

40

42

52

56

62

70

75

76

79

88

94

95

98

00

06

11

13

19

27

32

34

45

59

62

71

75

80

81

91

95

96

98

99

Con 8 aciertos$494.240,51 VACANTECon 7 aciertos$ 6.843,81 3 ganad.Con 6 aciertos$ 398,98 34 ganad.

Con 8 aciertos$ 572.571,43 VACANTECon 7 aciertos$ 16.286,77 4 ganad.Con 6 aciertos$ 361,92 120 ganad.

BaseMarambio

Receta de hoy: Albóndigas de pescado

ingredientes, para 4

tips

2 cebollas

4 rodajas pan lactal

Leche c/n

1 k de merluza

3 diente de ajo picado

2 huevos

Pique las cebollas y rehogue en aceite. Recorte los bodes al pan

y ponga a remojar en leche. Revise el pescado para que no ten-

ga espinas, corte en trozos. Coloque en el bol de la procesadora

el pescado, la cebolla rehogada, 1 diente de ajo picado, 1 cda de

perejil picado, el pan escurrido, los huevos ligeramente batidos

y salpimente. Procese.

Arme las albóndigas y pase por harina. Rehogue en una sartén

los otros dos dientes de ajo picados, agregue una cda de harina

e incorporar el vino, el caldo y el resto del perejil. Agregue las al-

bóndigas y cocine 10 minutos. Hierva los papines con cáscara

en agua con sal y acompañe las albóndigas.

R Puede utilizar gatuzo, lenguado, brótola u otro pescado.

R En lugar de papines, puede acompañar con zanahorias y

chauchas cocidas al vapor.

preparación

3 cdas de perejil picado

Harina c/n

Aceite de oliva c/n

1 cda de vino blanco

½ tza de caldo

1 k de papines

BaseMarambio

El Eternauta. Héctor G. Oesterheld y Solano López

Crucigrama

viernes 30 de marzo de 2012

comunicate con nosotros al 0800 333-5500 www.missingchildren.org.ar

agostinanadinsorich

13 años

falta desde el 15/10/2010

gimenaalmada

14 años

falta desde el 5/10/2011

Es una publicación propiedad de Ultrakem S. A.Editores responsables: Matías Garfunkel y Sergio Szpolski,

Amenabar 23, (C1426AYB) CABA, 4776-0000. Director: Roberto Caballero. Gerencia comercial: 4899-2444 - [email protected] Impresión: Rotativos Patagonia S.A., Brandsen 2090 (CP 1287), CABA.

REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 863024. ISSN: 1853-0478.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

13 14 15

16 17 18

19 20 21

22 23

24 25 26 27

28 29 30 31 32 33

34 35 36

37 38 39

40 41

42 43 44 45 46

47 48 49 50 51

52 53 54

55 56 57

58 59 60

Sudoku. Complete el tablero con los números del 1 al 9, de manera que no se repita ninguna cifra en sus filas ni en los cuadrados pequeños.

Horizontales:1 Uva seca 5 Presidente mejicano, Adolfo **** Cortines 9 Pref. con foto o grafista 13 Perversos 14 Por **** (por tanto) 15 Actriz brasileña, Leonora **** 16 Adorno de una prenda de vestir 18 Simio arborícola pequeño 19 1051, para Julio César 20 Te encuentras 21 Persona que presume de valiente 22 Regiones 23 Parte sumergida de una embarcación 24 Estuvo una cosa en espera de resolución 27 Hace mal de ojo a una persona 28 Sube; aumenta 29 Persona importante o des-tacada 34 Palpita: español -Tardío: inglés 35 Alfa, beta, ****, delta... 36 Distraídos 37 Hace menos vivo un color 39 Repasabas 40 Hado; destino 41 Gas incoloro combustible 42 Capital de Cuba, La **** 45 Aguardiente del orujo de la uva 47 Parte inferior del tejado 48 Se mueva sobre ruedas 49 Repetición de un sonido 52 Recordada actriz francesa **** Damita 53 Flores 55 Titicaca o Superior 56 Actor estadounidense, Alan **** 57 En Méjico, expresión para animar 58 Mangos 59 Lo contrario de crítica 60 Natural; de nacimiento

Verticales:1 Recordado actor estadounidense, **** Newman 2 Juego jai **** 3 Hermana religiosa 4 Manada de asnos 5 Lo contrario de curva 6 Lo contrario de separabas 7 Lo contrario de cuerdos 8 Secta religiosa budista 9 Rebisnieta 10 Echa fuera de sí una cosa 11 Aleación de cobre y cinc 12 Instrumento que usan los cirujanos 13 Siglas de históricos estudios de Hollywood 17 “Tristán e ****” (leyenda) 21 Trituró; pulverizó 22 Lo contrario de compañeros 23 Artículo; objeto 24 En varios países, azotaina 25 Antiguo estado de los elamitas (cap. Susa) 26 Lo contrario de bruto 27 Piedra o bomba atómica 29 Remuneración 30 Ave corredora de Australia 31 Señala día 32 Actriz estadounidense, **** Cusack 33 Marca de gasolina 35 Actriz cubana, **** Romand 38 Actitud prudente 39 Presidente dominicano Gregorio **** 41 Rinoceronte 42 Encuentra 43 Sobrenombre 44 De un país europeo 45 Unidad monetaria de Haití 46 Rociar; irrigar 48 Espaciado 49 Estado: francés 50 Lengua gitana 51 Sea atrevido 53 Lo contrario de bien 54 Furia; cólera

Bernardo Stamateas [email protected]

Nuestras sombras

ISSN

: 185

3-04

78

rodrigoguzmáncampagner

hoy, 12 años

falta desde el 10/11/2009

Todo lo que se critica de otra persona es el reflejo de la propia sombra. La sombra es todo lo malo que se tiene y que no se acepta. Todos tenemos una sombra. Todos tenemos lo

contrapuesto. Todos tenemos amor y odio en nuestro interior; somos buenas y malas personas; tenemos instintos de ayudar a los demás y somos egoístas al hacerlo.

Frente a una sombra, mediante la crítica obsesiva y la persecu-ción se intenta anular aquello que está reprimido en el interior, que no se desea aceptar y por eso se persigue y se ataca. Esto se observa muy claramente en una pareja: lo que cada uno critica de su cónyuge es lo que oculta de sí mismo.

Al preguntarnos cómo se genera esta sombra podemos ob-servar que algunas ya vienen dentro de nuestro carácter y otras las generamos por situaciones vividas. Más allá de su origen, es importante saber que están allí y aprender a convivir con ellas de modo que no opaquen nuestro brillo, es decir, las partes positivas que también tenemos. No debemos permitir a las sombras eclipsar nuestra luz. Es preciso aceptar la propia sombra, porque de lo contrario nos perseguirá mientras la neguemos.

Hay partes buenas que están ocultas detrás de las sombras. Por ejemplo, una pelea familiar es una situación que parece alumbrar nuestras partes malas y ponernos en evidencia. Sin embargo, al re-conocerlas podremos reconciliarnos con nuestros seres queridos y sacar lo mejor de nosotros. Detrás de la sombra y de los miedos, se oculta el valor porque tal como se reprimió lo malo, también se hizo esto con lo bueno.

Reconocer es la luz para iluminar las sombras, y elegir qué hacer con ellas es el paso siguiente. Al decidir no ejercer nuestra parte mala daremos a luz nuevas fortalezas ocultas detrás de ellas.

Los canillitas. Diego Agrimbau y Fernando Baldó

Hija de vecina. Caro Chinaski

El rincón del sibarita

Para leer. Acaba de salir La Enciclopedia de los Sabores. Un compendio de combinaciones y recetas novedosas. p. 4

TiempodecocinaSuplemento de gastronomía | Tiempo Argentino Viernes 30 de marzo de 2012 | [email protected]

tiempo argentino

El rincón del sibarita

Sumario

Historia. Hay croquetas y buñuelos en todas las culturas. Solidaridad. La Fundación Flexer solicita huevos de Pascua para sus niños pacientes. Novedades. Delicias de Pascua, talleres y más.

Comer afuera

La Molina. En pleno Palermo Hollywood una propuesta diferente para el barrio: platos de siempre con gusto a mucho y caseros. p. 3

Platos del fin del mundoUshuaia es mucho más que paisajes inolvidables. Su oferta gastronómica propone los mejores productos de la Patagonia. Recorrido gourmet. p. 4

Destinos

De la croquetaCon pescado, con zucchini, con manzanas y ricota.

Delicias caseras ideales para darle calor a los

primeros fríos del otoño. Para decir: ¡Quiero más! p. 2

mario cherrutti

2 | tiempo argentino | tiempo de cocina | año 2 | viernes 30 de marzo de 2012

Qu ién no recuerda las mesas familiares donde siempre había algo para

picotear antes de la gran comi-lona? Las croquetas y buñuelos forman parte de nuestra cultura gastronómica, están en nuestra memoria, conforman los sabores de la infancia. Julieta Oriolo pro-pone aquí bocados de su autoría, para reivindicar estos manjares de siempre.

De pescadoDIFICULTAD: SIMPLEPARA 4 | llllll

B 1/2 kg de pescado blanco fresco (brótola, merluza)B 1 diente de ajo B 1/2 chile rojoB 1 cebolla blanca B 1 puñado de cilantroB 1 huevoB Ralladura de un limónB 4 cdas de harina o semolín c/nB Sal, a gustoB Aceite c/n

CÓMO SE HACE 5 Coloque en una procesadora el pescado, el ajo, el chilli y la ce-bolla picada. Sale y procese sin que se forme una pasta, que se vean los ingredientes. 5 Retire de la procesadora y agregue el cilantro picado grose-ramente, el huevo y la ralladura de limón.5 Agregue algunas cucharas de harina para ayudar a ligar sin que se espese demsiado y arme las croquetitas chatitas de alre-dedor 5 cm de alto.5 Caliente el horno, coloque las croquetas en una placa aceitada y cocinelas de ambos lados. Si el pescado está crudo, déjelas diez minutos, sino, hasta que doren.5 Acompañe con aioli: emulsio-ne un huevo, dos yemas, gotitas

de jugo de limón, sal, 1 diente de ajo y 250 cc de aceite.

De zucchiniDIFICULTAD: SIMPLEPARA 4 | llllll

B 6 zucchinisB 1 cebollaB 1 cda de menta frescaB 2 cdas de perejilB Peperoncino, a gustoB SalB 2 cdas de queso crema B 100 g de queso parmesanoB 2 huevosB 1 taza de harina B Aceite c/nB 1 limónB Eneldo fresco, a gusto

CÓMO SE HACE5 Ralle los zucchini sin pelar y cuélelos con sal por algunas ho-ras. Escurra bien e incorpore una cebolla rallada, menta y perejil picado groseramente, la sal, el peperoncino y los quesos.5 Ligue con los huevos y la ha-rina.5 Coloque en una sartén al fuego y cubra el fondo con aceite, espe-re que se caliente y con la ayuda de dos cucharas acomode sin que se toquen los bocadillos en la sartén. Retire y pase por papel absorbente.5 Sirva con gajos de limón y enel-do fresco.

Bocados de antaño

PARA 4 | llllll

B 2 huevosB 1/2 taza lecheB 1 taza de harinaB 1/2 taza de azúcarB 2 cdas kirschB Canela, a gustoB Aceite c/nB 6 manzanas verdes, peladas y cortadas en rodajitas

CÓMO SE HACE5 En un bol mezcle los huevos con la leche y bata. Agregue despacio la harina e incorpore el kirsch y el azúcar. Bata por diez minutos.

5 Caliente el aceite, pruebe siem-pre si llego a buena temperatura con un poquito de la masa, si sube rápido a la superficie es por-que está listo.5 Pase las rodajas de manzana por la mezcla y fría hasta dorar. 5 Coloque sobre papel absorben-te, espolvoree con azúcar y cane-la. Sirva con crema chantilly.<

Agradecimientos:Le Ble. Dorrego 999. Tel.: 4854-2616.Hasta $ 45 | Hasta $ 55 | Más de $ 65 llllll llllll llllll

tiempo argentino

El formato croqueta y buñuelo se presta a todo: sirve para cocinar con los más chicos, permite reutilizar lo que sobró del día anterior y jugar con la creatividad al máximo. Ideales para mesas multitudinarias.

ChefJulieta OrioloAsesora gastronómica

CROQUETTEBocado popular

DIFERENTES FORMASLa esencia es la misma

BUÑUELOS La versión dulce2 3

curiosidades

Existen variantes de las croquetas en casi todas las cocinas del mundo: en Japón se denominan korokke, en Holanda kroket. En la cocina alemana y la belga son muy populares las de papas. Y también se hacen croquetas sin Bechamel, como las recetas que aparecen en esta página, en las que se usan otros ingredientes para ligar la preparación. Dice la historia de la gastronomía que fue el cocinero francés Antonin Cáreme quien hizo entrar las croquetas en las cocinas nobles. De hecho las sirvió el 18 de enero de 1817 en un banquete que preparó para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia.

2 3

curiosidades1

TIP: lo ideal es usar la mezcla in-mediatamente sin dejarla reposar para evitar que los zucchinis no continúen largando agua.

De ricotaDIFICULTAD: SIMPLEPARA 4 | llllll

B 450 g de ricota fresca B 2 cdas de queso parmesanoB 1 huevoB 1/2 taza de harinaB Nuez moscadaB Sal y pimienta, a gustoB Aceite c/n

CÓMO SE HACE5 Mezcle todos los ingredientes en un bol.5 Caliente aceite en una sartén y coloque las croquetas, cocine por ambos lados hasta que se doren.Retire y coloque sobre papel ab-sorbente.5 Sirva con ensalada de tomates variados, albahaca, orégano fresco, aceite de oliva y vinagre de vino tinto.

De manzana DIFICULTAD: SIMPLE

Con las manos - De ricota, de manzanas, de zucchini: tentación total.

De origen francés, la croqueta es un alimento muy popular en España y los Países Bajos, donde suele comerse como guarnición, plato principal o tapa. La base de las croquetas suele ser de salsa Bechamel, que siempre se mezcla con otros ingredientes en cantidad abundante como jamón, pollo o pescado. También se utilizan verduras hervidas y aplastadas con un tenedor, como espinaca o papa. Es un plato rústico, pero ¡qué rico!

La palabra buñuelo parece derivar de “puñuelo”, una especie de bola que los romanos amasaban con sus puños. Pero como la tradición indica que los dulces tienen origen árabe, probablemente los buñuelos también lo sean. En España existen recetas de buñuelos desde el siglo XVI y se dice que uno de los postres favoritos

de los árabes que vivían en Granada, eran los buñuelos de agua miel, una masa que se freía en aceite y posteriormente se bañaba en miel hirviendo.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | tiempo de cocina | tiempo argentino | 3

La Molina es un homenaje a la cocina de siempre: porciones para compartir y mesas concurridas en pleno Palermo Hollywood.

Con aires de la costaR Gorriti 5806. Tel.: 4773-1506.Abierto de lunes a domingo de 11 a 4 y de martes a sábado, de 19.30 al cierre.

R Precio promedio: $ 60. Menú ejecutivo: $ 35. vinos desde $ 35 hasta $ 130

R Capacidad: 100 cubiertos. Salón principal y dos patios.

R <www.lamolinaresto.com>

Laura [email protected]

gentileza la molina

Ya se sabe, Palermo Hollywood se abarrota de glamour gour-met y sobre todo al mediodía,

es difícil encontrar un lugar donde se sirva cocina porteña, accesible y encima rica y para compartir. Por eso se agradece el remanso para el paladar que ofrece La Molina, cosas ricas, una casona como las de antes, sin brillos ni estridencias, pero que glorifica la comida por sobre todas las cosas.

HISTORIA. César Cancellieri pertene-ce a una familia de gastronómicos, aunque estudió administración de empresas e intentó salirse del camino familiar trabando en bancos y diver-sas empresas. “Crecí en un restauran-te, típico que me quedaba dormido entre dos sillas enfrentadas, esto es lo que conozco, lo que me gusta hacer”, dice. Su padre administra locales desde hace medio siglo y entre ellos figuran “El mundo del bife, El mundo de la pizza, Prima Donna, Tinta Roja, casi todos en zona norte. También tiene restaurantes en Villa Gessel y por eso se comprende el espíritu de La Molina: platos abundantes, espe-cial atención a las carnes, las pastas y los pescados, ambiente concurrido y familiar. Su mamá, acompaña en la caja. “Es un negocio familiar. Acá

todos hacemos lo que haga falta”.

AMBIENTE. Una casona de Palermo reciclada, sencilla, con una barra bien nutrida para sacar tragos clásicos y no tanto. Dos patios que se abren y cierran según el clima, una cocina central en la que el ojo de Cancellieri padre está siempre atento.

EL NOMBRE. Molina es el apellido de la novia de César. Se pone contento cuando lo menciona: “fue jugadísi-mo ponerle el nombre de ella, pero así estamos”. Sincero y concreto el hombre.

QUÉ COMER. Aquí se cocina, salvo las pastas secas y el pan, todo lo que sale a la mesa. El corazón de la carta son las carnes, las pastas rellenas y

los pescados. Todo se hace en el mo-mento y se sirve en porciones para compartir (casi todo, pregunte). Es decir, lo que esta gente prefiere es que vuelva, que se haga amigo, na-da de andar mezquinando comida. “Nosotros damos de comer, esa es la gracia de La Molina. Queremos que la gente se sienta como en su casa, ese es nuestro mayor placer. Empie-ce con platos inmigrantes, como las gírgolas al ajillo con papas españolas ($ 38) o los clásicos huevos rotos (pa-pas fritas, huevos fritos y jamón se-rrano, $ 35). Si va en grupo, digamos cuatro personas, el plato emblemá-tico es la Tabla gaucha (asado, en-traña, matambre de vaca y de cerdo, bondiola, pollo, papas fritas rejilla, $ 195). Claro, puede pedir estas carnes por separado. Si lo suyo son las pas-

tas rellenas, pruebe la creación de la casa: dónatelos (muzarella, rúcula, almendras y blanco de ave, $ 36) o cualquiera de las pastas secas con más de 20 tipos de salsas diferentes (todas clásicas como la matricciana, pesto, de hongos, fileto, bien hechas). Sugerencia, vaya otro día y deténgase en la carta de pescados y mariscos: hay rabas, paella, cazuelas. Pida un lenguado Terra i Mar ($ 55), con salsa de cítricos, alcaparras y puré de cala-baza, exquisito. O una Tablita marine-ra con miniaturas de pescado, rabas, cornalitos, calamarettis ( $ 75).

ESPECIALES. Sólo los fines de sema-na, hay almejas, mejillones y navajas súper frescos: almejas con gratinadas con cuatro quesos ($ 45) o navajas a la parmesana ($ 55). Entre las suge-

5

La “Bullipedia” de Ferran Adrià

El cocinero español no para. Lejos de haber perdido inercia tras el cierre de su restaurante, elBulli, en Girona, ahora prepara lo que llama la “Bullipedia”, una enciclopedia virtual que acumule todo el saber culinario generado durante la historia de su restaurante y que esté a disposición de todos. El equipo de Adrià está digitalizando todos los libros publicados en los que se catalogan los descubrimientos y recetas del restaurante en cada una de sus etapas. También será posible acceder a los cuadernos del equipo creativo, “diez mil páginas de ideas” y a fotos, videos y recetas de sus platos. Una especie de wikipedia de la cocina de este español premiado en todo el mundo.<

Para foodies

rencias del chef, pida los sorretinos de salmón rosado con salsa Felipe ($ 50) o los ravioles negros de tibu-rón con salsa primavera ($ 45). O elija una de las variedades de Lomo (a la pimienta, con hongos o con panceta y crema, $ 75).

DULCES. Merecen un apartado por-que recuerdan los tradicionales me-núes de antiguos restaurantes de la costa argentina. Hay zapallo, higos o batatas en almíbar, budín de pan, panqueque de manzana, queso y dulce y copones como por ejemplo el “Empiezo el Lunes!!” (helado de dulce de leche, crema, helado de cre-ma, dulce de leche natural, frutillas, arándanos, moras, banana, salsa de chocolate, frutos rojos y… empezá la dieta!). Precio promedio $ 25. <

4 | tiempo argentino | tiempo de cocina | año 2 | viernes 30 de marzo de 2012

La cocina australUshuaia ofrece paisajes de postal y una gastronomía regional con sello propio. Aquí, un recorrido gourmet por exquisiteces patagónicas.

Llegar a la capital fueguina es toparse con un paisaje pata-gónico atípico: junto a los bos-

ques de lengas, ñires y cohiues de las laderas de los Andes, no hay lagos azules o verdosos sino el océano. La cordillera junto al mar nos recuerda que la Argentina termina justo allí, en Ushuaia. Y más curioso aún es que el canal de Beagle, donde se re-cuesta la ciudad, es calmo como un lago pero huele a mar y al caminar por su orilla se ven algas, caracoles y mejillones.

Ushuaia nació como ciudad alre-dedor de un presidio construido en 1902. Fue una estrategia para poblar esta zona alejada. Hoy en la cárcel funciona un museo donde pueden verse los pabellones y celdas origi-nales y escuchar las escalofriantes historias del Petiso Orejudo. La ac-tividad principal de los presos era ir en tren a buscar leña a los bosques cercanos. Ahora, el Tren del fin del Mundo parte de una pintoresca es-tación ubicada a 8 km de la ciudad, a la vera del río Pipo, y se interna en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Desde la ventana del antiguo tren a vapor se ven bosques, ríos, valles, turberas y un gran cementerio de árboles dejados por los presos. Las turberas o turbales, son una capa esponjosa de musgo y materia or-gánica característica de Tierra del Fuego. Después de 45 minutos de tren, se puede seguir el paseo por senderos que bordean la Laguna Negra hasta llegar a la bahía de Lapataia donde termina -o empie-za- la ruta Panamericana que une el punto más austral del continente con Alaska, a 17.848 kilómetros.

Cada época tiene su encanto en Ushuaia. Los bosques dorados y ro-jos del otoño junto al lago Fagnano que invitan a la caminata y la pesca; los nueve centros invernales, entre ellos el de Valle de los Lobos donde se pueden hacer paseos en trineos

tirados por perros huskies y las ex-cursiones en catamarán por el canal de Beagle hasta la isla de los lobos y el faro Les Eclaireurs, más conoci-do como el faro del Fin del Mundo, que pueden hacerse todo el año.

LA GASTRONOMÍA. Otro atractivo fueguino es su gastronomía con productos regionales increíbles e identidad propia. En el hotel Los Cauquenes, único ubicado a la ori-lla del Beagle y con playa propia, el chef ejecutivo Mariano Cacchiotti y quien está al frente todos los días, Sebastián Micheletti, preparan platos donde se lucen la centolla y la merluza negra (este último es sin dudas el mejor pescado argentino). Su carne sabrosísima se caracteriza por tener una capa de grasa entre la piel y la carne, que la diferencia del róbalo que no la tiene. Puede al-canzar los 2,5 metros de largo y vive a 2.000 metros de profundidad en los mares australes. Quienes visi-ten Ushuaia tendrán el privilegio de comerla fresca y no congelada como llega al resto del país y del mundo.

Micheletti la prepara grillada acompañada de puré de coliflor y crema de arvejas. Si el filet no al-canza los 5 centímetros de alto, no es merluza negra. La otra estrella es la centolla pescada artesanal-mente en el canal de Beagle y que

suele pesar hasta 2 kilos. Estuvo al borde de la extinción por sobrepes-ca hasta que en 1994 se impuso una veda total. Desde hace unos años, este crustáceo puede disfrutarse otra vez, aunque tiene sus meses de prohibición de noviembre a enero cuando sólo se consigue congelada. El resto del año puede apreciarse en todo su esplendor, recién sacada del agua. En Los Cauquenes está presente en varios platos, el más espectacular es en la entrada del restaurante Reinamora que llega a la mesa entera en una gran fuente, con remoulade, manteca de ajos asados y aceite de oliva, pero Mi-cheletti también la prepara en un inolvidable risotto con queso mas-carpone, piel de limón y aceite de vainilla y en una entrada que bien merecería ser plato principal: en un raviol relleno acompañado de es-pinacas frescas, alcaparras y con-serva de limón. Tampoco faltan en la carta otros productos regionales como el cordero con ratatouille y salsa Bordelaise (a base de vino tin-to y echalottes), ni los frutos rojos que se lucen en una creppe souflé. Para traerse de vuelta a casa, dulces y chutneys de ruibarbo, una her-bácea del Himalaya que se adaptó muy bien en esta región que para muchos más que el fin del mundo, es en realidad el comienzo. <

NovedadesR TALLER GRATUITO EN LA ESQUINA DE LAS FLORESDe alimentación y cocina natural

La asociación civil La Esquina de las Flores inicia sus talleres de cocina abiertos a la comunidad. Son cuatro clases (el próximo comienza el 18 de abril) dictadas por Angelita Bianculli y su equipo. Gurruchaga 1630. <[email protected]> Tel.: 4831-1537.

R LABORUM TORRONTÉS DE OTOÑO 2010Presenta Bodega El Porvenir de Cafayate

Hasta el 21 de abril, Bodega El Porvenir de Cafayate celebra el otoño con una actividad en restaurantes de Buenos Aires y La Plata: se invitará con una copa de Laborum Torrontés de Otoño 2010 a quienes hayan acompañado su comida con una botella de las Bodegas: Porvenir, Laborum y Amauta. La lista completa de restaurantes en: < www.bodegaselporvenir.com>.

Se acaba de editar un libro singular: La enciclopedia de los sabores. Su autora, Niki Segnit, vive en Londres y estudió marketing, pero un día se le ocurrió una idea genial para los amantes de la cocina. Tras varios años de investigación, eligió 99 ingredientes comunes en todas las gastronomías del mundo y los clasificó en 16 categorías de sabores. Por ejemplo “salados y en salmuera”, “amostazados”, “terrosos” o “silvestres”. Segnit estudió sus combinaciones y escribió este libro que propone más

de 200 recetas con 4.851 posibles combinaciones que van desde las más tradicionales como cerdo y manzana o vainilla y cereza, hasta otras algo más sofisticadas como chocolate y chile, vainilla y langosta o queso de cabra y rabanitos. Y algunas más locas, como sandía y ostras o hongos y arándanos, que a simple vista ni locos comeríamos. La enciclopedia de los sabores es un libro muy interesante para los que quieren estar en lo último de la moda gourmet y para curiosos en general. Editorial Debate, $ 139.<

¡Qué con qué!El rincón delsibarita

Merluza negra - Recién sacada del mar, lo más fresco de la cocina austral.

R HUEVOS, GALLINITAS Y CONEJOS DE CHOCOLATEEn Vasalissa Chocolatier

Las Pascuas reviven la tradición de regalar un bocado dulce. Por eso, Vasalissa Chocolatier ofrece huevos, gallinitas, conejos y tabletas de distintos tamaños y sabores para compartir en familia. Los precios varían entre $ 18 y $ 190. ¡No se los pierda! <www.vasalissa.com>.

R PASCUA SOLIDARIA PARA FUNDACIÓN FLEXER500 huevos de chocolate para los niños con cáncer

Fundación Natalí Dafne Flexer –de ayuda al niño con cáncer– solicita la donación de 500 huevos de Pascua para poder celebrar con los pequeños que se atienden en la entidad. Informes, donaciones y consultas: Mansilla 3125. Tel.: 4825-5333. <www.fundacionflexer.org>.

Silvina PiniPara Tiempo Argentino

mario cherrutti

R LA PASTELERA DE PANIDonde dice... debe decir

En el número anterior de Tiempo de Cocina se publicó erróneamente el nombre de la pastelera de Pani. No se trata de Lucía Barbato, sub-encargada del local, sino de Florencia Spicco, quien deleita a todos con sus dulzuras. Mil disculpas a ambas.

Se acaba de editar un libro singular: La enciclopedia de los saboresautora, Niki Segnit, vive en Londres y estudió marketing, pero un día se le ocurrió una idea genial para los amantes de la cocina. Tras varios años de investigación, eligió 99 ingredientes comunes en todas las gastronomías del mundo y los clasificó en 16 categorías de sabores. Por ejemplo “salados y en salmuera”, “amostazados”, “terrosos” o “silvestres”. Segnit estudió sus combinaciones y escribió este libro que propone más

Radio Nacional

programación 2012

La emisora presentó su grilla de este año. Entre las novedades, Héctor Larrea pasará al horario de la tarde y Luciano Galende y Cynthia Ottaviano a la mañana. p. 2

Radio

Sumario

Televisión

Agenda

Storage Wars. Nueva temporada del reality que sigue a buscadores de subastas. p. 5

Crosby, Stills & Nash. El trío se presenta por primera vez en la Argentina. Claudia Schiffer. La modelo volvió a posar para la marca Guess. Lila Downs. Vuelve a la Argentina. Cirque du Soleil. A la caza de talentos. La Sole y Arana. Solidarios.

Recomendados. Teatro, música, televisión y variedades del fin de semana. p. 4

ARTURO BONÍN Y GRACIELA DUFAU

“El teatro es un hecho colectivo y solidario”Los actores se preparan para estrenar la obra La mujer justa. Con años de trayectoria en las tablas evalúan el presente y aseguran que, en ciertos aspectos, el arte del actor y de la dramaturgia “está en crisis”. p. 6-7

Espectáculos | Tiempo Argentino

Viernes 30 de marzo de 2012

hernÁn mombelli

2 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Hoy más que nunca R (lunes a viernes de 7 a 8:30) con Eduardo Anguita, Hugo Paredero, Horacio del Prado, Adrián Korol y Francisco Balázs.

Mañana más R (lunes a viernes de 9 a 12) con Luciano Galende, Cynthia Ottaviano, Carlos Ulanovsky, Hernán Brienza, Damián Ramil, Santiago Lucía. Columnistas, Pedro Brieger, Néstor Restivo y Ludovica Squirru.

Gente de a pie R (lunes a viernes de 12:30 a 14) con Mario Wainfeld, Nora Veiras y Fernando Piana.

Una vuelta naciona R l (lunes a viernes de 14 a 16) con Héctor Larrea, Marcos Cittadini, Jorge Vaccaro y Jorge Dorio.

Pasión nacional R (lunes a viernes de 17 a 18) con Roberto Perfumo y Gustavo Vergara.

Mañana es hoy R (lunes a viernes de 18 a 20) con Roberto Caballero, Agustina Díaz, Lucía Capozzo, Horacio Marmurek y Miriam Lewin.

Argentina tiene historia R (lunes a viernes de 21 a 22) con Hernán Brienza, Nora Anchart y Santiago Varela.

Todos en cuero R (lunes a viernes de 0 a 2) con Carlos Barragán, Gabriela y Gerardo Delelisi.

Núcleo duro R (sábado de 8:30 a 10) con Mona Moncalvillo, Jorge Luz, Marcelo Ayala, Mónica Beltrán y Norberto Colominas.

Los que se vienen R (sábado de 10 a 11) con Julia Mengolini, Ari Lijalad, Luciana Peker, Demián Verduga y Gustavo Campana.

Reunión cumbre R (sábado de 13 a 14:30) con Carlos Ulanovsky.

Una mujer R (sábado de 17 a 18) con Graciela Borges.

Decime quién sos R (domingo de 10 a 11) con Eduardo Aliverti.

El primer clásico R (domingo de 11 a 12) con Víctor Hugo Morales.

Secretos argentinos R (domingo de 12 a 13) con Miriam Lewin y Marcelo Camaño.

En mi propia lengua R (domingo de 16 a 17) con Tom Lupo Mosquito Sancineto, Ana Jusid y Gabriela Borrelli.

Memoria en construcción R(domingo de 21 a 21:30) con Eduardo Jozami.

Plácido domingo R (domingo de 0 a 2) con Sebastián Rimavicius y Horacio Marmurek.

Están en el aire

“Radio Nacional tiene la verdad”lanzamiento de la programación 2012

Los locutores y periodistas de la emisora destacaron las herramientas de la emblemática radio en un nuevo año con novedades. Interesante intercambio entre Galende y Larrea.

Rad io Naciona l el m iér-coles estuvo de fiesta. El motivo era importante: la presentación de la pro-

gramación 2012. El lanzamiento se realizó en el

auditorio “Tita Merello” de la emi-sora, con la conducción de Agusti-na Díaz y Adrián Korol.

Entre las novedades que pre-sentó la señal de AM 870 para 2012 estuvo el pase a la tarde de Héctor Larrea con su clásico Una vuelta nacional; la llegada de Luciano Ga-lende a la radio con Mañana más en el horario central de la mañana en un nuevo ciclo junto a Cynthia Ottaviano, Hernán Brienza y Car-los Ulanovsky. Además, se sumó a la programación en el horario de la trasnoche Carlos Barragán con Todos en cuero, y para los sábados la incorporación de Graciela Bor-ges. El espacio de Jorge Halperín será remplazado por Argentina tie-ne historia conducido por Hernán Brienza y que saldrá al aire todos los días de 21 a 22 .

El encargado de la presentación fue Héctor Larrea. “Los que veni-mos frecuentemente a esta radio venimos con un espíritu de cele-bración. En una reunión acá, He-be de Bonafini dijo que la tarea de esta radio era la de esclarecer y es muy lindo pertenecer a esta radio porque es esclarecer”, dijo Larrea antes de presentar Mañana más. “Los que estamos acá, venimos a celebrar la puesta en el aire de parte de la nueva celebración de esta emisora que cada vez asume con mayor certeza su compromi-so”, agregó. “En una radio no hay épocas fáciles entonces hay que enfrentar las dificultades con la mejor arma, la verdad, que es lo que tiene Radio Nacional”, expre-só.

Vestido de negro y emocionado ante las novedades, el locutor dijo.

Además de las novedades en la programación, continuarán con sus respectivos espacios: Eduardo Anguita, Carlos Ulanovsky, Cynthia Ottaviano, Mario Wainfeld, Nora Veiras, Roberto Perfumo, Carlos Polimeni y Roberto Caballero en las tiras semanales.Durante los fines de semana se mantendrán los programas de Mona Moncalvillo, Pacho O’Donnell, Eduardo Aliverti, Mariano del Mazo, Víctor Hugo Morales, Miriam Lewin, Marcelo Camaño, Liliana Daunes, Nora Massi y Tom Lupo con Gabriela Borrelli.

Para todos los gustos

“La emisora necesitaba un progra-ma como Mañana más, competi-tivo desde lo periodístico”. Luego invitó a Galende a sentarse en un sofá preparado para la ocasión.

Le siguió una especie de entre-vista entre Larrea y Galende. “La radio es un grupo de gente que es-tá dispuesta a comunicar y a decir cosas y en eso, hay que intercam-biar un lenguaje. Eso es importan-te para la comunicación. El trabajo es ese”, explicó Galende.

El actual conductor de 6,7,8, hizo un repaso por su trayectoria radial, recordó su paso por la Rock and Pop, con Lalo Mir y dijo: “Ha-ce muchos años que hago radio, primero en la parte de producción y ahora tengo la responsabilidad junto con un grupo hermoso de

gente de llevar adelante la maña-na de la Radio Pública y asumí ese compromiso con total orgullo. No es fácil tomar un espacio como el del querido Héctor una verdadera institución radial, pero le pone-mos toda la fuerza y las ganas para dejarle un mensaje y entretener al oyente.”

Este año, el lema de la radio fue: “Tu verdad, tu identidad en Na-cional”. María Seone, su directora junto con el subdirector Vicente Muleiro fueron los encargados de

explicar el lema elegido para este año. “La consigna que elegimos fue “No fue ‘la’ verdad, fue ‘tu’ ver-dad, la que los argentinos eligen cada día. Es ‘tu’ identidad que son múltiples identidades”, explicó la directora. Además destacó, “Radio Nacional es la única radio del país que tiene un equipo de investiga-ción abocado a revelar secretos y transmitir conocimiento. No es como en otros medios que se pa-gan fortunas para contratar difa-madores seriales.”

María Seoane y Vicente Muleiro están hace dos años al frente de Radio Nacional bajo la dirección de Tristán Bauer, presidente de RTA (Radio y Televisión Argen-tina). “El empeño que tenemos de recuperar lo público para el disfrute de la información, la li-bertad y el bienestar de nuestra gente. Eso incluye trabajar du-ramente para mejorar nuestra radio también. Este trabajo es el de varias generaciones. Nuestro Estado ha sido saqueado por eso siempre queda la sensación de que hay que volver a empezar. En nuestro caso creemos que hay que seguir construyendo”, finalizó la directora.

También durante el acto habló el director de RTA. “Quería agra-decerle a los trabajadores de la radio y a los que están con su voz frente al micrófono. Son momen-tos de construcción propios. Hay cosas que no se pueden hacer si no se hacen desde la belleza y desde el amor, nosotros los que propo-nemos estos cambios lo hacemos desde estos dos lugares”, dijo Bauer.

El segmento musical estuvo a cargo de Dolores Solá que inter-pretó tres canciones. Del cóctel participaron los periodistas y lo-cutores de la AM y de las FM de Radio Nacional. <

La clave

Un equipo de RN viajará a Tierra del Fuego para cubrir la conmemoración de los 30 años de la Guerra de Malvinas. Además anunciaron que transmiten enlatados con alusiones e historias grabadas por ex combatientes de Malvinas.

Transmisión

Equipo de trabajo - Galende, Larrea, Ottaviano y Agustina Díaz.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | espectáculos | tiempo argentino | 3

Casorio en tevé

Yana y Augusto, los ex participantes de Soñando por Bailar (El Trece) que protagonizaron el primer casamiento por civil dentro de un reality, revivieron su audaz decisión en Este es el Show, conducido por Denise Dumas. En el día después, la

mirada filosa de Matilda Blanco (asesora de imagen) y el especialista en protocolo y ceremonial Rubén Galvada y Castro analizaron el look de los invitados, estilos y decoración de la fiesta.

Matilda desaprobó el look de Sole Cescato y aprobó en un 50 por ciento el de Clarita Douradinha, a la vez que premió con un diez a Eugenia Lemos. Rubén envió “a recuperatorio” a la chica Playboy y “a marzo” a Clarita Douradinha, y le puso un 7,25 a Agustín Mor-gante. “Eugenia estaba muy bien, pero la dama debe jerarquizar su imagen al atardecer”, le aconsejó. Y agregó: “Yo, si le manejo el look, en tres meses la saco princesa de Gales.”

Nada faltó en el revival de la ceremonia. A través de los tapes, se volvió a ver el glamour de los novios, familiares e invitados; también la alegría, la fiesta bailable y la música en vivo con Ariel Pucheta y su banda La Otra Dimensión; y hasta el lanzamiento del ramo, el corte de la torta, la barra libre y el cotillón. <

El histórico trío viene por primera vez al país y se presentará el 6 de mayo en el Luna Park. Rock clásico para nostálgicos y no tanto.

visita de lujo

Crosby, Stills & Nash

Se llaman Crosby, Stills & Nash, cuentan con más de 40 años de trayectoria y clásicos como “Suite: Judy Blue Eyes”,

“Our House”, “Teach Your Children” y “Deja Vú”, y el próximo 6 de mayo pisarán por primera vez la Argenti-na para el deleite de la comunidad rockera local. Será en el Luna Park y se espera un público de todas las edades, comenzando por los aman-

tes de ese rock clásico de fines de los sesenta y principios de los setenta.

Surgidos en 1968, la Crosby Stills & Nash (CSN) es una banda de folk-rock compuesta, en realidad, por integrantes de otras tres bandas: Graham Nash, de The Hollies; Da-vid Crosby, de The Byrds; y Stephen Stills, de Buffalo Sprinfield. Por eso se los consideró, en su momento, un “súper-grupo”, un mote que también

se aplicó en ese momento a bandas como Cream.

Sus influencias abarcan desde la mítica agrupación de rock progre-sivo, Yes, hasta grupos de folk más tradicioneales como Simon & Gar-funkel. No hay duda de que la mú-sica de CSN es una piedra angular en la historia del rock del mundo y sus temas han logrado permanecer en el tiempo a base de melodías me-morables y letras que transmitían verdades y generaban conciencia social.

Paradigmáticos del pensamien-to libre de los sesenta y fieles repre-sentantes de una época, el trío no pudo, de todos modos, solidificar una discografía pareja, con álbumes que alcanzaron la cima artística al principio de su carrera (como el ho-mónimo Crosby, Stills & Nash! y De-ja Vu, del ’69 y ’70, respectivamen-te) y otros, ya en los ochenta, como American Dream, que no pudieron igualar ese impacto inicial. El súper-grupo, sin embargo, nunca perdió su estatus de leyenda y ahora verá de ratificarlo en el país. <Paradigma - Del pensamiento libre de los sesenta, tocarán en mayo en el Luna.

Look - Los expertos analizaron el vestuario de los novios.

4 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

Agenda Su repertorio abarca clásicos del jazz de Duke Ellington y Cole Porter hasta temas de autores como Steve Wonder y Milton Nascimento. Domingo a las 16 en el Rosedal. Entrada gratis.

PELLICAN JAZZ DÚOEstreno de la tercera temporada del reality que regresa con un nuevo formato y un nuevo equipo integrado por 12 chefs consagrados. Domingo a las 18 por Sony.

TOP CHEF MASTERS

Para comunicarse con esta sección: [email protected]

Teatro ¿Qué hago?CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIONSábados y domingos 16:30 hs.Una obra musical para toda la familia con libro, dirección y actuación de Javier Zain y música original de Esteban Rozenszain. Recomendada para chicos a partir de los dos años, propone diferentes niveles de lectura para cada edad, pudiendo ser disfrutada y “leída” por chicos y grandes.Corrientes 1543. Entradas: $ 45.

CitasTEATRO ANFITRIÓNSábados 21 hs.El espectáculo aborda algunas de las ansiedades, expectativas, ridículos, glorias y miserias que rodean los momentos de encuentro amoroso. Pero, a la vez, el término “citas” alude al hecho de que la obra hace uso explícito de la cita como recurso, incorporando textos de origen poético y ensayístico.Venezuela 3340.Entradas: $ 50.

Todos felicesPASEO LA PLAZADomingos 20:45 y 22:45 hs.Una comedia en tres partes, sobre una familia que oculta secretos y trata de tolerarse. Con Carola Reyna, Muriel Santa Ana, Carlos Portaluppi, Peto Menahem, Juan Minujín y Silvina Bosco. Av. Corrientes 1660.Entradas: $ 100.

La idea fijaEL PORTÓN DE SANCHEZDomingos 21 hs Tercera temporada de un éxito del teatro independiente. La

obra reflexiona sobre encuentros casuales que revelan la impersonal mecánica del sexo. El cuerpo se guarda lo que las palabras dicen abiertamente.Sánchez de Bustamante 1034.Entradas: $ 50.

Freak ShowLA MUECADomingos 21:15 hs.Una terrible maldición pesa sobre una familia: cada descendiente varón, al enamorarse creerá poseer poderes sobre humanos, lo que eventualmente lo llevará a una trágica muerte al intentar volar o detener trenes con sus manos.Av. Córdoba 5300.Entradas: $ 50.

Música

Orquesta Popular de Cámara “Chango Farías Gómez”TEATRO DEL VIEJO MERCADOViernes 21 hs.La banda que acompañaba al Chango, se presenta con invitados especiales: Micaela y Juancho Farías Gomez.Lavalle 3177.Entrada $ 60.

Karina Beorlegui y los Primos Gabino36 BILLARESViernes21:30 hs.Presentan su espectáculo Puertos Cardinales en el bar notable de la Ciudad de Buenos Aires.Av. de Mayo 1265.Entradas $ 60.

PilazoCENTRO CULTURAL CARAS Y CA-RETAS

Viernes 21:30 hs.El trío formado por Juan Pablo Moyano, Leo Villagra y Juanjo Bravo que presenta su primera producción discográfica con invitados especiales.Venezuela 330.Entrada $ 20.

Marcelo Dellamea TríoDAIN USINA CULTURALSábado 19 hs.El guitarrista argentino realizará un show íntimo, donde recorrerá con mirada propia, desde los clásicos del folklore argentino, latinoamericano y el jazz, hasta composiciones de su autoría. Nicaragua 4899.Entrada libre y gratuita. Los Núñez y Ruiz Guiñazú CAFFSábado 22 hs.Ganadores del Premio Atahualpa 2010 a “Mejor conjunto instrumental”, siguen presentando su segundo CD: Chamamé.Sánchez de Bustamante 764.Entradas desde $ 40.

Televisión

Mi villano favorito MOVIECITYSábado 19:20 hs.Gru es un malvado villano venido a menos que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar

la Luna. Incitado por una madre despiadada y sin escrúpulos, sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente y que buscan desesperadamente un padre que las quiera.

Kid’s Choice AwardsE! Y NICKELODEONSábado 20:30 hs.E! se une a Nickelodeon en la entrega número 25 de los Kid’s Choice Awards con la cobertura de la alfombra donde desfilarán todas las celebrities del público infantil y adolescente.

La historia de Jesús NAT GEODomingo 21 hs.Miniserie de tres episodios de una hora que examina los relatos de los cuatro Evangelios y los analiza junto con las pruebas históricas y arqueológicas más recientes.

Oppenheimer PresentaCNNDomingo 22 hs.Un programa semanal de análisis sobre los temas principales de la actualidad política, económica y social a cargo del conductor y analista Andrés Oppenheimer.

Mama GógóMAXDomingo 22 hs.Ella sólo está tratando de hacer las cosas bien... mientras pueda. Mamma Gógó se trata de Gogo, una señora mayor diagnosticada con Alzheimer. Mientras Gogo se mete continuamente en problemas, su hijo, el director, lucha con proble-

mas financieros cuando su nueva película fracasa.

Van HelsingMGMDomingo 22 hs.Van Helsing (Hugh Jackman) es un famoso cazador de monstruos al servicio del Vaticano. Tras finalizar su última misión, durante la cual acaba con el señor Hyde, es enviado a Transilvania donde Drácula mató al doctor Víctor Frankenstein para apoderarse de su tecnología y dar vida a los hijos que tuvo con sus novias.

Variedades

Viaje a las estrellasPLANETARIODe martes a viernes, varios ho-rarios.Una experiencia creada por astrofísicos y expertos en visualización científica y producción audiovisual del American Museum of Natural History, con la colaboración de la NASA y más de 40 destacados científicos de distintas nacionalidades.Av. Sarmiento y Belisario Roldán, en los bosques de Palermo.Entradas $ 20.

Arte en movimientoGALERÍA PABELLÓN 4Viernes y sábado de 16 a 20 hs.La marca Olmo presenta Rainbow Power, primera bicicleta intervenida por la artista Luna Portnoi que se presentará en el marco de la muestra “Gabinete”.Uriarte 1332.Entrada libre y gratuita.

Música

Fernando Cabrera. Es uno de los músicos más importantes de Uruguay y llega a la Argentina para hacer un ciclo de conciertos con un recorrido por temas de varios de sus discos además de algunas canciones nuevas que estarán incluidas en su próximo álbum. Viernes, sábado, domingo y martes. Gorriti 3780. Entradas $ 100.

TeatroCachafaz. Se estrena la esperada obra de Copi, con Emilio Bardi y Claudio Pazos. Copi, con su mirada descarada, irónica y arriesgada, nos enfrenta a esta historia de guapos de conventillo. Funciones: todos los sábados a las 22. En el Teatro Del Sur: Venezuela 2255. Entradas: $ 70.

TV

Jack y Jill contra el mundo. Jack (Freddie Prinze, Jr.) es un exitoso ejecutivo de publicidad. Jill (Taryn Manning) tiene una personalidad ardiente. Los opuestos se atraen. Domingo a las 22 por Cosmopolitan.

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | espectáculos | tiempo argentino | 5

A&E estrenó la segunda temporada de Storage Wars: ¿Quién da más?, un reality que sigue la vida de un grupo de buscadores de subastas.

Objetos de antaño que se venden al mejor postor

suban las apuestas

Para todos esos distraídos te-levidentes que creían que en esas casas viejas, en los depósitos olvidados, en los

áticos atestados de cosas y en los negocios de antigüedades sólo se consiguen trastos viejos y sin nin-gún valor, llegó a la pantalla de A&E –los jueves a las 21 hs– la se-gunda temporada de Storage Wars: ¿Quién da más?, un programa con equipos de postores que están en la búsqueda de su mejor apuesta en el mundo de las subastas.

En esta segunda temporada, el cuarteto de buscadores viaja por los almacenes del Sur de Califor-nia, con nuevos enemigos y apues-tas más altas.

Dave Hester abre una casa de subastas, haciendo una inversión considerable que podría destruir su status de vida. Por otro lado, Jarrod y Brandi abrirán un anexo a su tienda intentando vencer a la competencia.

“Lo mejor que salió de esto es que a nuestra tienda le está yen-do muy bien. Antes de que empe-záramos estaba medio hundida, y con la serie le está yendo muy muy bien”, explica Brandi sobre las repercusiones que tuvo su ne-gocio luego de la participación en el reality.

–¿Cómo empezaron a hacer ne-gocios como compradores pro-fesionales?

Brandi: –Empezó como un hobby. Teníamos otro negocio y esto era como un ingreso extra. Comen-zó apropiándose de nuestra casa.

Había contenidos de unidades de almacenamiento en cada dormito-rio y teníamos que hacer algo con eso, así que abrimos la tienda.–¿Les costó adaptarse al hecho de ser filmados constantemente?Jarrod: –Es algo a lo que te tenés que acostumbrar. Era muy incó-modo al principio.B: – Sí, es muy raro tener una cá-mara en tu cara. En un punto te olvidas que está allí. Ahora ya no la percibimos, pero al principio te-nía problemas para mirar directo a la cámara. –Esto de pasar tanto tiempo jun-tos, ¿los ayudó a mejorar su rela-ción de pareja?

J: –Creo que eso es una de las cosas que si no te matan te hacen más fuerte. En ese punto, hubo mo-mentos en los que nos queríamos matar. Trabajar juntos no es lo más fácil del mundo. Estar todo el día en el trabajo y luego vernos toda la noche es difícil pero está bien. Llegamos hasta aquí y creo que nos hizo más fuertes.–¿Hay algo que hayan decidido

no comprar y luego se arrepin-tieron?J: –Desafortunadamente hay mu-chas unidades que intentás com-prar y las gana otro y te perdés de dormir en la noche pensando qué habría allí. Esta industria es tan secreta, que si ves a esa persona al otro día, no te dirá qué había dentro de esa unidad. Pasa todo el tiempo. <

El dato

ParejaJarrod y Brandi son un matrimonio que juntos van tras viejos objetos valiosos.

Adentro y afuera - Al equipo lo sigue la cámara en el negocio y en su casa.

“Hay muchas unidades que intentás comprar y las gana otro y después te perdés de dormir toda la noche.”

6 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

“En el arte el actor está en extinción”A punto de estrenar La mujer justa, los actores reflexionan sobre la actualidad del teatro, los cambios en el movimiento independiente y la pasión que se actualiza con el tiempo y mantiene la llama intacta.

Tienen más de 40 años de trayectoria. Han actuado en varios de los principales clásicos del teatro univer-

sal, forman parte de la historia del cine y de la televisión argentina. Y, sin embargo, Arturo Bonín y Graciela Dufau todavía trabajan en cooperativa, autogestionan sus proyectos y arman el vestuario y escenografía de sus obras con la ropa y objetos que guardan en sus casas, después de tanto tiempo de trabajo.

“Los actores nunca t iramos nada”, dice Dufau. Bonín le re-cuerda que es la cuarta vez que usa los zapatos que lleva en La mujer justa, la nueva obra que es-tán por estrenar. “Pertenecemos a la generación del teatro inde-

pendiente. Es la única forma de hacer genuinamente lo que uno quiere. Si no, te quedás en tu casa y esperás que te convoquen, que a veces ocurre, pero también te podés quedar una vida esperan-do”, dice Bonín. Tiempo Argen-tino reunió a estos dos actores cargados de oficio –a punto de estrenar una adaptación teatral de una novela del escritor húnga-ro Sándor Márai– para ref lexio-nar sobre el mundo del teatro. También, explican por qué pien-san que “el arte del actor está en extinción”. –Pertenecen a la generación que en los ’70 y ’80 desarrolló el teatro independiente. ¿Qué cambios no-tan con el movimiento actual?A r t u ro Bon í n: –E s d ist i nto a nuestra época. Sigue habiendo autogestión, mucha voluntad y

un enorme talento de muchísi-mos actores. Lo que no me gus-ta es que se tome a Buenos Aires como la capital mundial del tea-tro porque hay más de 450 tea-tros. Es una idea falsa, porque son funciones que están una o dos veces por semana. Y yo me pregunto: ¿Dónde va a parar el arte del actor? ¿Es mero entre-tenimiento? Porque si hacés una f u nción u na vez por sema na, gracias que te acordás de la le-tra. Si no, tenés que estar todo el día ensayando en tu casa. Creo que no hay suficiente apoyo del Estado en general. Siento que el arte del actor está en extinción. De esa ma nera, nu nca puede haber un crecimiento desde la actuación. Graciela Dufau: –No es lo mis-mo hacer funciones de martes a domingo, que una vez por se-mana. Es como cortar un ensa-yo. Hay que reconocer todo de nuevo.AB: –Y ni hablemos de vivir de la profesión, con eso no se puede vi-vir. Hay que apelar a otras cosas. No tiene sentido la posibilidad de pensar: “Esta es mi profesión, porque la profeso, pero no puedo vivir de ella.” ¿Qué tengo que ha-cer? ¿Ir a vender seguros? ¿Tener un kiosco de cigarrillos, como tuve yo en los ’70? En esa época, tenía un grupo de teatro, hacía-mos funciones todos los días. Pe-ro era otro momento histórico, había un enojo para manifestar-se. Ahora, hay una explosión de los nuevos espacios para hacer teat ro, pero también hay una sobreexplotación de esas salas, hay cinco funciones por noche de distintos espectáculos. ¿Y el actor qué hace? Tiene que estar en varias obras a la vez. En este contexto, pienso que el arte del actor está en crisis, entendido como profesión.–¿La crisis está sólo en el actor?AB: –También hay una deficiencia en la dramaturgia. Tiene que ver con un culto por las formas. Faltan dramaturgos que cuenten lo que nos pasa y lo que nos pasó. Recla-mo que si hay un Tito Cossa, una Griselda Gambaro y un Mauricio Kartún, por qué no puede haber más escritores de ese tipo. GD: –Coincido con Arturo. Ade-

más, siento que hay una banaliza-ción del texto, obras que son clási-cos, tragedias, dramas y cuando se hacen acá, la gente se ríe desde el comienzo hasta el final. No creo que la gente busque siempre reír-se en el teatro. Siento que algunos

directores apuestan a alivianar un poco los temas. Lo veo como una tendencia desde la dirección. Quieren hacerle las cosas fáciles al público. Y ser espectador de tea-tro es un trabajo, el público tiene que participar, no es pasivo, es un

sacerdocio también, forma parte del ritual. Tiene que asistir al actor ¡Parece que uno se tiene que esfor-zar mucho para que le pase algo a la gente!

Arturo Bonín y Graciela Du-fau comparten, como muchos actores de su generación, una historia de v ida dedicada a la actuación. Comenzaron desde muy jóvenes, los dos se casa-ron con art istas (Bonín con la actriz Susana Cart y Dufau con el director y psicoanalista Hugo Urquijo) y trabajaron con la mis-ma intensidad en cine, teatro y televisión. Bonín es referente, además, del movimiento Teatro por la Identidad y Dufau fue una f igura clave de los grandes hi-tos de tevé que dirigió Alejandro Doria, como Atreverse.

–¿La pasión sigue intacta luego de tantos años de trayectoria?AB: –Va variando según la obra. Pero el día que no sienta nada no hago más teatro. Para mí estar acá es un bálsamo. Yo vengo de hacer una tira diaria en televisión, arran-

co a las seis de la mañana, estoy en otro personaje y llego al teatro y me tengo que meter en otra his-toria. No sé cómo se hace, pero el cuerpo se organiza. Tiene que ver con una disciplina que ya está incorporada, de muchos años de

“Hay una banalización del texto; tragedias y dramas, cuando se hacen acá, la gente se ríe.” (Dufau)

“Existe una explosión de espacios para hacer teatro y una sobreexplotación de esas salas.” (Bonín)

Entrevista a Arturo Bonín y Graciela Dufau

La clave

Los compañeros de elenco de La mujer justa no se cansan de decirle “Pelito” a Arturo Bonín. Parece que una viejita del barrio se cruzó al actor en la calle y le dijo: “Ese pelito le queda precioso, ¿por qué no se deja la barbita como Roger Waters?” Desde ese día, Bonín pasó a llamarse “Pelito”.

“PELITO”

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | espectáculos | tiempo argentino | 7

“En el arte el actor está en extinción”

esto. Y de entender y aceptar que el escenario es sanador. GD: –Totalmente. Lo ayuda a uno a reflexionar sobre muchas cosas. El actor es siempre un interme-

diario entre el poeta y el público. Uno necesita ser el mejor inter-mediario y llevar esa ref lexión. Creo que se van agregando capas de pintura al trabajo. Yo no sé pin-

tar –mi nieta de cuatro años me dice: “¡Qué mal que pintás!”– pe-ro uno va poniendo pinceladas y probando distintas cosas. Es un gran ejercicio de humildad. El ensayo es un lugar de prueba, donde uno tiene que confiar en sus compañeros. Ya bastante con la crítica propia, el ser que tene-mos dentro y te dice: “¡Qué horror lo que hacés!” En los ensayos, uno sabe que uno se puede caer, como cuando te caés en la calle y sentís que hacés el ridículo, pero en el teatro están los compañeros que te protegen y te sostienen. Hay

que dejar el ego lo más lejos que pueda. AB: –El teatro es un hecho colectivo y solidario. Es un lugar donde po-dés abiertamente darle la espalda a un compañero, que sabés que no va a venir la puñalada. Lo hacés con tranquilidad. Uno acá es cómplice con los actores y el director para contar de la mejor manera el cuento.

Tenemos que poder mostrar todo. ¡Si no podemos mostrar las miserias que tenemos adentro, entonces para qué nos subimos a un escenario!–¿El teatro es terapéutico?GD:– Yo me acuerdo que estuve un verano en silla de ruedas, no me podía mover, hasta que subía al teatro, me paraba y hacía la obra. Ahora no puedo creer que haya podido hacer todo eso. Creo que es algo similar a lo que ocurre en los campos de batalla, sin inten-ciones de exagerar. El organismo genera una adrenalina que le da fuerza para hacer todo lo que tiene que hacer. A B: –Yo e stoy t r abaja ndo en SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes) y entre todas las cosas que ha-cemos, nos propusimos encarar

“Un actor es un boludo que se sube al escenario y le cambia el metabolismo. Se te van los dolores.” (Bonín)

Culebrón de barrio“Sorprendido”. Así define Arturo Bonín su reacción sobre la repercusión de la novela de Telefe Dulce amor, que lo tiene a él como parte del elenco y que se presenta en el prime time de Telefe, con un promedio de 22 puntos de rating. “Cuando me convocaron, me gustó mucho el elenco y me parecía que la historia estaba perfecta para el horario de las 14:30 hs. Es un clásico, un culebrón: la mujer rica y el hombre pobre. Dos semanas antes de estrenar, me dice Quique Estevanez (el productor): ‘vamos a las 22:30 hs.’ Y le dije: ‘Nos cagaron, Quique. No es para esa hora. La historia es demasiado light’. A las dos semanas le tuve que decir que por suerte me equivoqué. Es evidente que hay un cambio en la mirada de la gente, el público necesitaba algo así”, reflexiona el actor. Para entender un poco mejor cuál es la reacción del público frente a esta novela, que tiene como protagonistas a Sebastián Estevanez y Carina Zampini, Bonín cuenta una anécdota:

“Hay un carpintero que conozco hace 20 años. Cuando me lo encuentro paseando el perro, tenía una sonrisa de oreja a oreja. Y me dice: ‘¡Por fin algo que podemos ver con los chicos, en familia! ¡Estaba harto de ver culos y tetas!’ Y por otro lado me dice: ‘¿Qué me estaban vendiendo? Relojes que valen lo mismo que con lo que yo vivo un año, botas de 7000 dólares me las pasaban por la cara cuando yo estoy comiendo con mis hijos.’ Creo que hay pequeños foquitos de resistencia. Hay gente que no quería ver siempre lo mismo, pero no tenía ninguna alternativa. Ahora la tienen, y se trata de una alternativa para nada pretenciosa, porque es una comedia liviana, entretenida, un culebrón, donde se muestra un poco el barrio.”

un estudio sobre qué es el actor. Desde todos los puntos de vista: clínico, físico, laboral, emocio-nal, intelectual. Yo llegué a una conclusión burda, pero para que lo entienda todo el mundo: un actor es un boludo que se sube al escenario y le cambia el metabo-lismo. Es así, se te van los dolo-res, se va el límite. La actuación es nuestro modo de vivir. <

Vicisitudes de una mujerLa mujer justa es una novela de Sándor Márai, que Graciela Dufau y Hugo Urquijo –quien también dirige la obra– adaptaron al teatro. En la historia, una mujer encuentra una cinta violeta en la billetera de su marido y esa cinta le permite descubrir la oculta pasión de él por otra mujer que sirvió en casa de sus suegros. Además de Bonín y Dufau, integran el elenco Andrea Bonelli, Pochi Ducasse y Hugo Urquijo.

“Es una obra un poco chejoviana, porque A ama a B y B ama a C. Se trata de esos desencuentros. Cada uno tiene una pregunta. Mi pregunta es por qué no pudo ser ese gran amor, por qué no pude ser la mujer justa, la más adecuada para él. La obra reflexiona y plantea que no hay una persona justa. No hay una persona que reúna todas las condiciones”, explica Dufau. “Los personajes terminan siendo

frustrados por algo”, agrega Bonín. La obra cuenta con la escenografía del talentoso Eugenio Zanetti. “Admiro la perseverancia de Hugo (Urquijo)y Eugenio (Zanetti), que cuando parecía que esto no se podía hacer, igual insistieron y lo hicieron. Hay algo de militancia, de resistir al ‘no’. Y yo eso lo valoro mucho. Ellos nunca se rindieron”, cuenta Dufau, orgullosa.

Tenemos que poder mostrar todo. un estudio sobre qué es el actor.

El dato

EstrenoLa mujer justa debuta el viernes 6 de abril y se presenta viernes y sábados a las 22:30 en el C.C. de la Cooperación: Corrientes 1543. Entradas desde $ 80.

hernÁn mombelli

Cartelera

8 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

ZONA OESTEMALVINAS ARGENTINAS

CINEMARK. Ruta 8 y 202. Tel.: 0800-222-2463. Furia de titanes 2: 13, 15.25, 17.45, 20 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 12.15, 14.45, 17, 19.25 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.10 hs. (En castellano) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12, 14, 16, 18.10, 20.20 y 22.25 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 12.20, 14.30, 16.30, 18.50 y 21 hs. (En castellano) S/R.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 12.50, 15, 17.25 y 19.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13.John Carter (Entre dos mundos): 12.30, 17.10, 20.10 y 23 hs. (3-D/En castellano); 19.20 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (En castellano) P/13.Los juegos del hambre: 12.25, 15.20, 18.20, 21.20 y 22.05 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13.La suerte en tus manos: 12.10, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 12.05, 14.35, 17.05 y 21.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.15 hs. P/13.Viaje 2 (La isla misteriosa): 12.40, 14.50 y 17.15 hs. (En castellano) S/R.Con el diablo adentro: 19.35 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/16.Proyecto X: 15.15 hs. P/16.

HAEDO

SHOWCASE CINEMAS. Luis Güemes 393. Tel.: 4443-9999.Furia de titanes 2: 12.15, 14.30, 16.45, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castellano); 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/subtitulada); 12.45, 15, 17.15, 20.15 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.10, 14.10, 17.10, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castellano); 12.40, 14.40, 16.40, 18.40 y 20.40 hs. S/R.La sal de la vida: 13, 15.30, 17.50, 20.05 y 22.15 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. S/R.La suerte en tus manos: 12.25, 14.55, 17.20, 19.55 y 22.20 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. P/13.John Carter (Entre dos mundos): 12, 14.45, 17.30, 20.15 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. (3-D/En castellano); 14.15, 17, 19.45 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13.Proyecto X: 18.20, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16.¡Esto es guerra!: 20.40 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13.Con el diablo adentro: 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16.Los juegos del hambre: 13.10, 16.10, 19.10 y 22.10 hs. (En castellano); 13.40, 16.40, 19.40 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13.Protegiendo al enemigo: 12.45, 15.10, 17.35, 20.05 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13.

TORTUGUITAS

CINEMARK. Constituyentes y Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 11.50, 14, 16.10, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano); 12.40, 14.50, 17, 19.10 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 23.40 hs. (En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13.John Carter (Entre dos

8183 (Reserv. Tel.: 0810-888-cine/2463)La suerte en tus manos: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.Furia de titanes 2: 12.30, 14.35 y 16.40 hs. (En castellano); 18.45, 20.45 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. (subtitulada) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 13, 15, 17 y 19 hs. (3-D/En castellano) S/R.El guardia: 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.El precio de la codicia: 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 13, 16, 19 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.Un método peligroso: 12.50, 14.50, 16.50, 18.55, 21.05 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16.La sal de la vida: 12.40, 16.45 y 20.40 hs. S/R.Protegiendo al enemigo: 14.30, 18.35 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13.

CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232.La suerte en tus manos: 12, 14.10, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.05 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/13.La sal de la vida: 12.05, 14, 16, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. S/R.El precio de la codicia: 12.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 0.55 hs. P/13.Un método peligroso: 12.10, 14.05, 16.10, 18.20, 20.35 y 22.50 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16.Los juegos del hambre: 13.30, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.30, 14.40 y 17 hs. (3-D/En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 18.45, 20.55 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/13.Alvin y las ardillas 3: 16.15 hs. (En castellano) S/R.Los Muppets: 18.10 hs. (En castellano) S/R.El guardia: 14.20 y 20.25 hs. P/13.

CABALLITO

CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel.: 0800-222-2463. El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12, 14.10, 16.20, 18.30 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 11.30, 13.50, 16.10 y 18.20 hs. (3-D/En castellano); 20.40 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/subtitulada): 14.50, 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (subtitulada) P/13.John Carter (Entre dos mundos): 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D) P/13.La suerte en tus manos: 12.20, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 13, 16, 19.10 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 15.20, 17.50 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.40 hs. P/13.El artista: 12.30 hs. P/13.El guardia: 13.10 y 20.20 hs. P/13.

LINIERS

CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875.John Carter (Entre dos mundos): 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. (En castellano) P/13.

vacío”): 18.10 hs. P/18.

LORCA. Av. Corrientes 1428. Tel.: 4371-5017.Un método peligroso: 13.50, 15.40, 17.30, 19.20, 21.10 y 23 hs. P/16.La sal de la vida: 13.40, 15.25, 17.10, 18.55, 20.40 y 22.25 hs. S/R.

MONUMENTAL. Lavalle 780/836. Tel.: 4393-9008.Furia de titanes 2: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 13, 15.45, 18.30 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0 h. (En castellano): 14, 16.45, 19.30 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.30, 13.15, 14.10, 15, 15.50, 16.40, 17.30, 18.25, 19.15, 20.10, 21 y 21.50 hs. S/R.John Carter (Entre dos mundos): 14.40 y 18.50 hs. (En castellano); 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (subtitulada) P/13.La suerte en tus manos: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.

Un método peligroso: 13, 15, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16.Protegiendo al enemigo: 13, 15.20, 17.45, 20.10 y 22.35 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/13.La sal de la vida: 12.30, 14.05, 18.30 y 20.10 hs. S/R.Enter the void (“Entrar al vacío”): 15.40 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/18.Proyecto X: 13, 17.10, 21.20 y 23 hs. P/16.

PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113.Hugo (La invención de Hugo Cabret): 14.20 y 18.20 hs. S/R.Medianoche en París: 22.10 hs. S/R.El artista: 16.30 y 20.30 hs. P/13.Los descendientes: 14.20 y 19.20 hs. P/13.Historias cruzadas (Las Criadas): 16.30 y 21.30 hs. P/13.La sal de la vida: 14, 15.40, 17.20, 19 y 20.40 hs. S/R.Medianeras: 22.20 hs. P/13.Pina: 16 hs. (3-D) S/R.Scarface (Cara cortada): 19.40 hs. P/13.La cueva de los sueños olvidados: 14 y 18 hs. (3-D) S/R.Peter Capusotto y sus 3 Dimensiones: 22.40 hs. (3-D) P/13

SALA LEOPOLDO LUGONES. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Piso 10). Ent.: $ 12 (est. y jub.: $ 5) Tel.: 0800-333-5254. La Escopeta Nacional (España-1978) Dir.: Luis García Berlanga. Ciclo: Luis García Berlanga: “España negra, sonrisa cáustica”. Hoy: 14.30, 17, 19.30 y 22 hs.

CineZona centro

ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (martes cerrado)El vagoneta (en el mundo del cine): 15, 18.15 y 21.30 hs. S/R.Selkirk (El verdadero Robinson Crusoe): 16.40 y 20 hs. S/R.Dormir al sol: 14.50, 16.20, 18 y 19.40 hs.Enter the void («Entrar al vacío»): 14.30, 17.20 y 21.10 hs. P/18.Plaga Zombie: 20.10 hs.Plaga Zombie II (Zona mutante): 22 hs.

ARTEPLEX. Diagonal Norte, Pte. R. Sáenz Peña 1150. Av. 1145. Tel.: 4382-7934.El mal del sueño: 13.45, 15.35, 17.20, 19.05, 20.50 y 22.40 hs. P/13. (Sala “Losuar”)La sal de la vida: 13.40, 15.25, 17.05, 18.50, 20.40 y 22.30 hs. S/R. (Sala «Lorraine»)El artista: 14.05, 17.35 y 21.05 hs. P/13. (Sala «Loire»)Un Dios salvaje: 16, 19.30 y 22.55 hs. P/13. (Sala «Loire»)

AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. Une Journee d’Andrei Arsenevitch (“Un día en la vida de Andrei Arsenevitch”/Francia-2000) Dir.: Chris Marker. Ciclo: “Chris Marker”. Sábado: 18.30 hs. (Ent.libre)

BAMA (“Buenos Aires Mon Amour”-Cineclub/Sala “Godard”-Hotel Elevage) Maipú 960. Tel.: 15-5507-2733. Ent.: $ 25. (miérc.: $ 20) Dormir al sol (Argentina) Dir.: Alejandro Chomski. Hoy: 19 hs., sábado, domingo y lunes: 18.15 hs.Enter the void (“Entrar al vacío”/Francia) Dir.: Gaspar Noé. Hoy: 21 hs., sábado, domingo y lunes: 19.40 y 22.15 hs., miércoles: 20.30 hs.Flamenco, Flamenco (España) Dir.: Carlos Saura. Sábado, domingo y lunes: 15 hs.Medianeras (Argentina) Dir.: Gustavo Taretto. Sábado, domingo y lunes: 16.40 hs.

COSMOS (U.B.A.) Av. Corrientes 2046. Tel.: 4953-5405. Ent.: $ 15. (Estudiantes UBA: $ 10)Plaga Zombie 3 (Revolución tóxica/Argentina) Dir.: Pablo Parés y Hernán Sáez. Viernes, sábado y domingo: 18 hs.Colonia Dignidad (Documental/Chile/52 min.) Dir.: José Maldavsky. Hoy: 20 hs.Enter the void (“Entrar al vacío”/Francia) Dir.: Gaspar Noé. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 21.30 hs.

GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8. (Est.: $ 6; jub.: $ 4)La suerte en tus manos: 12.50, 15, 18.45 y 20.50 hs. P/13.Norberto, apenas tarde: 17.10 y 23.10 hs. S/R.El vagoneta (en el mundo del cine): 12.40, 16 y 21.20 hs. S/R.Las Acacias: 14.20 y 19.40 hs. S/R.Mía: 17.40 y 23 hs. P/13.Tiempos menos modernos: 13 y 21 hs. S/R.Memoria para reincidentes: 14.45 y 22.50 hs. S/R.Las muchachas: 16.45 hs.Enter the void (“Entrar al

LA BOCA

MUSEO DEL CINE (“Pablo C. Ducrós Hicken”) Caffarena 49. Tel.: 4303-2882. La mosca en la ceniza (Argentina-2010) Dir.: Gabriela David, con Luis Machín, Luciano Cáceres y Cecilia Rossetto. Ciclo “Mujeres tras las cámaras”. Sábado: 16 hs. (Ent.libre)

PUERTO MADERO

CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800-222-2463. Furia de titanes 2: 13.10, 15.30, 17.40, 19.50 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D); 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.10, 14, 16.10, 18.10 y 20.10 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (3-D) P/13.Un método peligroso: 12.30, 14.50, 17.20, 19.30 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.10 hs. P/16.La suerte en tus manos: 12.15, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/13.Proyecto X: 21.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 23.50 hs. P/16.Los juegos del hambre: 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 12.40, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13.El guardia: 12.20 y 19.10 hs. P/13.El artista: 14.30 hs. P/13.¡Esto es guerra!: 17 hs. P/13.

PALERMO

CINEMARK. Beruti 3399. Tel.: 0800-222-2463. Furia de titanes 2: 11.20 y 13.30 hs. (3-D/En castellano); 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (3-D/subtitulada); 12.20, 14.30, 16.40, 18.50, 21 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (subtitulada) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 11.30, 13.40, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano) S/R.Hugo (La invención de Hugo Cabret): 12 hs. (3-D/En castellano); 17.20 hs. (3-D/subtitulada) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 14.40 hs. (3-D/En castellano); 20 hs. (3-D/subtitulada) P/13.La suerte en tus manos: 12, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Un método peligroso: 12.50, 15.10, 17.40, 19.50 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16.Los juegos del hambre: 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (digital/subtitulada); 13, 16, 19 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (subtitulada) P/13.Protegiendo al enemigo: 13.20, 18.10, 20.35 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/13.El guardia: 15.30 y 20.20 hs. P/13.El precio de la codicia: 13.10, 17.40 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.¡Esto es guerra!: 15.50 y 20.10

hs. P/13.Proyecto X: 11.50, 13.50, 18 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. P/16.El artista: 16 hs. P/13.

MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). «Colección Constantini». Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 20 (Est. y jub.: $ 10) El escorpión negro (EE.UU.-1957) Dir.: Edward Ludwig. Hoy: 18 hs.El estudiante. Dir.: Santiago Mitre. Hoy: 20 hs.Aballay. Dir.: Fernando Spiner. Hoy: 22 hs.Plaga zombie 3 («Revolución tóxica»/Argentina) Dir.: Pablo Parés y Hernán Sáez. Hoy trasn.: 0 h.

ABASTO

HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto). Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) John Carter (Entre dos mundos): 12 hs. (3-D/En castellano); 16.45 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 14 hs. (En castellano) P/13.Proyecto X: 12, 16.45, 18.45, 20.45 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16.Los juegos del hambre: 12 y 17 hs. (En castellano); 13, 13.30, 16, 16.30, 19, 19.30, 22 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 y 1.30 hs. (subtitulada) P/13.La suerte en tus manos: 12.15, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Furia de titanes 2: 13.30 hs. (3-D/En castellano); 15.40, 18, 20.25 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.20, 16.50, 19.15 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (En castellano); 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (subtitulada) P/13.¡Esto es guerra!: 14.50, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/13.Un método peligroso: 13, 15.25, 17.45, 20 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. P/16.Protegiendo al enemigo: 12.30, 15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 13, 15.10, 17.30, 19.40 y 21.50 hs. (3-D/En castellano) S/R.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 14.40 y 19.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13.Scarface (Cara cortada). Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (2-D) P/13.

BELGRANO

ARTEPLEX. Av. Cabildo 2829. Tel.: 4781-6500.El mal del sueño: 13.45, 15.30, 17.15, 19, 20.45 y 22.35 hs. P/13.Un método peligroso: 13, 14.55, 16.50, 18.45, 20.55 y 22.50 hs. P/16.El artista: 13.10, 15.05, 17, 18.55, 20.50 y 22.45 hs. P/13.Un Dios salvaje: 13.05, 14.40, 16.15, 17.45, 19.25, 21 y 22.40 hs. P/13.La sal de la vida: 13.40, 15.25, 17.05, 18.50, 20.40 y 22.30 hs. S/R.

BELGRANO MULTIPLEX. Obligado y Mendoza. Tel.: 4781-

Protegiendo al enemigo: 12.30, 14.40, 18.30, 20.35 y 22.35 hs. P/13.Alvin y las ardillas 3: 16.50 hs. (En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 13.10, 15, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.20 hs. P/13.

VILLA DEL PARQUE

ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. La sal de la vida: 13.35, 17.05 y 20.40 hs. S/R.El mal del sueño: 15.20, 18.50 y 22.30 hs. P/13.Un método peligroso: 14.25, 16.25, 18.25, 20.25 y 22.20 hs. P/16.

SAAVEDRA

HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Furia de titanes 2: 12.30, 15, 17.15 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 13.15, 15.35, 17.50, 20.10 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13.Proyecto X: 12.10, 17.20 y 19.20 hs. P/16.Los juegos del hambre: 13.10, 14.10, 16.10, 19.15, 21.40 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 y 1.25 hs. P/13.La suerte en tus manos: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 13.30, 15.45, 18 y 20.15 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.35 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 12.40, 15.10, 17.35, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.¡Esto es guerra!: 12.55, 15.20, 17.35, 19.50 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. P/13.Un método peligroso: 12.30, 15, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/16. (Sala «Premium»)Los juegos del hambre: 12,

15.30, 18.45 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13. (Sala «Premium»)

ZONA NORTEBOULOGNE

CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel.: 0800-222-2463. Furia de titanes 2: 12.50, 14.50, 17, 19.20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano); 13.50, 16.10, 18.30 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13.

El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12, 14, 16, 18 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (3-D/En castellano); 17.40 hs. (En castellano) P/13.La suerte en tus manos: 12.30, 15, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 12.20, 15.10, 18.10 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (En castellano) P/13.Protegiendo al enemigo: 12.10, 14.40 y 20.10 hs. P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13.

MARTINEZ

HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Los juegos del hambre: 12 y 17.30 hs. (En castellano); 13, 13.30, 16, 16.30, 19, 19.40, 22 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 y 1.35 hs. (subtitulada) P/13.¡Esto es guerra!: 15, 20.40 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/13.El vagoneta (en el mundo del cine): 12.10, 14.10, 16.20, 18.40, 20.50 y 23.05 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. S/R.Un método peligroso: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 13, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.15, 16.20, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 12.10 hs. (3-D/En castellano); 17.20 y 20.20 hs. (3-D/subtitulada); 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.35 hs. (subtitulada) P/13.Furia de titanes 2: 13 hs. (3-D/En castellano); 15.20, 17.40, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (3-D/subtitulada); 12.10, 14.30, 16.50, 19.10 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (En castellano); 13.20, 15.40, 18, 20.30 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (subtitulada) P/13.Proyecto X: 12.05, 14, 16, 18.10, 20.10 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. P/16.Protegiendo al enemigo: 12.30, 15, 17.40, 20.10 y 22.45 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13.La suerte en tus manos: 12, 14.50, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 15 y 23.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. (3-D/subtitulada) P/13.Scarface (Cara cortada). Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (2-D) P/13.

TIGRE

NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.comFuria de titanes 2: 12.40, 14.35, 16.30 y 18.25 hs. (3-D/En castellano); 20.25 y 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.15 hs. (3-D/subtitulada) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12, 13.40, 15.25, 17.10, 18.55 y 20.40 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22.25 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (3-D) P/13.La suerte en tus manos: 12.05, 14.10, 16.25, 18.40, 20.50 y 22.55 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.Protegiendo al enemigo: 12.10, 14.15, 16.25, 18.35, 20.45 y 22.55 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 12.10, 14.45, 17.20, 20 y 22.35 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13.

Recomendada

Tiempos menos modernos. La tragicomedia de un descendiente de tehuelches expuesto a la tele digital.

Recomendada

Furia de titanes 2. La aventura épica de un semidios en busca de mantener su inmortalidad.

Cartelera

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | espectáculos | tiempo argentino | 9

Los juegos del hambre: 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. (2-D/subtitulada); 13, 15.50, 18.50 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. (subtitulada) P/13.El precio de la codicia: 15.05 y 20 hs. P/13.La suerte en tus manos: 13.10, 15.35, 18, 20.30 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 13, 15.25, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. P/13.Proyecto X: 13.50, 16, 18.10, 20.10 y 22.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.10 hs. P/16.Con el diablo adentro: 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/16.

QUILMES

HOYTS GENERAL CINEMA (Soleil Factory) Calchaqui 3958. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) John Carter (Entre dos mundos): 22.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 12, 14.30, 17.05, 19.40 y 22.15 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 h. (En castellano) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 12.10, 14.15, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13.Los juegos del hambre: 12, 13, 14.40, 16, 17.25, 19, 20.15 y 23.10 hs. (En castellano); 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 hs. (subtitulada) P/13.Furia de titanes 2: 12.30, 14.45, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 13, 13.30, 15.15, 15.45, 17.30, 18, 20.05, 20.30, 22.30 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (En castellano) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.05, 14.05, 16.15, 18.25 y 20.35 hs. (3-D/En castellano); 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. S/R.La suerte en tus manos: 12.25, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13.Protegiendo al enemigo: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13.Proyecto X: 15 y 21 hs. P/16.Con el diablo adentro: 13.10, 17, 19 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. P/16.

TEATROARGENTINO (Sala “Alberto Ginastera”) Av. 51 entre 9 y 10 (La Plata). Tel.: (0221) 429-1732. Informes: 0800-666-5151. Misa de Requiem, de “Giuseppe Verdi”. “Coro Estable Teatro Argentino”. Dir.: Miguel Martínez. Solistas: Daniela Tabernig (soprano), Guadalupe Barrientos (mezzosoprano), Pedro Espinoza (tenor) y Fernando Radó (barítono). “Orquesta Estable Teatro Argentino”. Dir. musical.: Alejo Pérez. Domingo 1: 18.30 hs., martes 3 y miércoles 4 de abril: 20.30 hs.

COLON. Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boleteria) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7128.Carmen (Nueva versión). Música: Georges Bizet, Isaac Albéniz, Joaquín Turina (Arreglos: Luis Gorelik). Coreog.: “Mauricio Wainrot”. Primeras figuras del “Ballet Estable del Teatro Colón”. Dir.: Lidia Segni. Solistas: Silvina Perillo, Juan Pablo Ledo, Federico Fernández (1, 3 y 8); Nadia Muzyca, Edgardo Trabalón y Federico Fernández (4 y 7). “Orquesta Estable del Teatro Colón” Dir.: “Luis Gorelik”. Domingo 1: 17 hs., martes 3, miércoles 4 y sábado 7: 20.30 hs., domingo 8 de abril: 17 hs. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dir.: Mtro. Enrique Arturo Diemecke. Solista: “Haochen Zhang” (piano). Prog.: Astor Piazzolla: “Tangazo”; Sergei Prokofiev:

perdida): 12, 14, 16.10, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.40 hs. (3-D/En castellano); 13.20, 16.20 y 19.20 hs. (En castellano) P/13.Furia de titanes 2: 12, 14.30, 17 y 19.30 hs. (3-D/En castellano); 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 13, 15.30, 18, 20.30 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (En castellano) P/13.Proyecto X: 17.50 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.45 hs. P/16.Protegiendo al enemigo: 12.50, 15.20, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. P/13.La suerte en tus manos: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/13.

ZONA SURTEMPERLEY

HOYTS GENERAL CINEMA. H. Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Furia de titanes 2: 13.40, 16, 18.20 y 20.40 hs. (3-D/

En castellano); 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.30 hs. (En castellano) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 13.30, 15.50, 18, 20.10 y 22.20 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.35 hs. (3-D/subtitulada) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 13, 15.40, 17.50 y 20 hs. (3-D/En castellano) S/R.John Carter (Entre dos mundos): 22.15 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 12, 14.40, 17.30 y 20.20 hs. (En castellano) P/13.Con el diablo adentro: 23.10 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. P/16.La suerte en tus manos: 12.40, 14.50, 17.20, 20 y 22.30 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. P/13.Los juegos del hambre: 12.35, 15.30, 18.30 y 21.40 hs. Sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. (En castellano); 13.15, 16.15, 19.15 y 22.15 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (subtitulada) P/13.Protegiendo al enemigo: 12.50, 15.20, 17.45, 20.15 y 22.45 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13.

ADROGUE

CINEMARK (Boulevard Shopping) Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: Tel.: 0800-222-2463.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.50, 15, 17.10, 19.20 y 21.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0 h. (3-D/En castellano); 12, 14.10, 16.20, 18.30 y 20.40 hs. (En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 12.10, 14.20 y 16.30 hs. (3-D/En castellano); 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.40, 15.05, 17.20, 19.45 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.20 hs. (subtitulada) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 12.30 hs. (3-D/En castellano); 17.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13.John Carter (Entre dos mundos): 14.40 hs. (3-D/En castellano); 19.40 hs. (3-D/subtitulada); 12.30, 17.15 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. (En castellano) P/13.

mundos): 19.40 y 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/En castellano); 18 hs. (En castellano) P/13.Viaje 2 (La isla misteriosa): 12.50, 15.10 y 17.20 hs. (3-D) S/R.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.20 hs. (3-D/En castellano) P/13.La suerte en tus manos: 12.10, 14.40, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. P/13.Los juegos del hambre: 12.30, 15.40, 18.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (En castellano) P/13.Protegiendo al enemigo: 12.45, 15.30, 20.50 y 23.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.45 hs. P/13.

SAN JUSTO

CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel.: 0800-222-2463. El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12.10, 14.10, 16.15, 18.20 y 20.30 hs. (3-D/En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 12.30, 14.50, 17.20, 20 y 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.55 hs. (3-D/En castellano) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 22.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano); 15.20 y 20.10 hs. (En castellano) P/13.John Carter (Entre dos mundos): 16.30, 19.20 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.05 hs. (3-D/En castellano) P/13.Viaje 2 (La isla misteriosa): 12 y 14.15 hs. (3-D/En castellano) S/R.La suerte en tus manos: 11.50, 14.20, 16.50, 19.25 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. P/13.Los juegos del hambre: 12.40, 15.40, 18.40 y 21.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs. (En castellano) P/13 C/R.Protegiendo al enemigo: 12.50, 17.30 y 22.20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13 C/R.

MORON

HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Av. Gaona y Vergara. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) John Carter (Entre dos mundos): 14 y 17 hs. (3-D/En castellano); 22.30 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. (3-D/subtitulada) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 20 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.50 hs.El Lorax (En busca de la trúfula perdida): 12, 14.05, 16.15, 18.25, 20.35 y 22.45 hs. (3-D/En castellano) S/R.Furia de titanes 2: 12.25, 14.45 y 17.10 hs. (3-D/En castellano); 19.35 y 22 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.45 hs. (3-D/subtitulada); 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 23 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.25 hs. (En castellano) P/13.La suerte en tus manos: 12, 14.30, 17.05, 19.40 y 22.15 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1 h. P/13.Los juegos del hambre: 15.40 y 21.40 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 0.40 hs. (En castellano); 13.35, 16.35, 19.35 y 22.35 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.35 hs. (subtitulada) P/13.Protegiendo al enemigo: 12.15, 14.50, 17.30, 20.10 y 22.50 hs. Vie., sáb. y dgo. trasn. 1.30 hs. P/13.Proyecto X: 13.30 y 19 hs. P/16.

MORENO

HOYTS GENERAL CINEMA (Nine Shopping) Victorica y Aut. del Oeste. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) Los juegos del hambre: 13, 16, 19 y 22 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1 hs. (En castellano) P/13.Ghost Rider (Espíritu de venganza): 12.10, 14.10, 16.20, 18.30, 20.45 y 23 hs. Sáb. y dgo. trasn. 1.15 hs. (3-D/En castellano) P/13.El Lorax (En busca de la trúfula

hs. (Sala “Maria Guerrero”) Loc.: $ 50 El testamento de Leonardo. Inspirado en “Apuntes de cocina de Leonardo da Vinci”. Dramaturgia, actuación y dir.: Rubén Rodríguez Poncetta. Voz en off: Horacio Peña. Dir. musical: Ka Verne. Viernes y sábado: 18.30 hs., domingo: 18 hs. (Sala “Luisa Vehil”) Loc.: $ 50.

AMIJAI (Templo de la Comunidad). Arribeños 2355. Tel.: 4784-1243. Orquesta Nacional De Rusia. Dir.: José Serebrier. Solista: Alexei Bruni (violín). Prog. L. v. Beethoven: Obertura “Egmont”; P. Tchaikovsky: Concierto en Re mayor, Op. 35, para violín y orquesta; A. Dvorak: Sinfonía N° 8 en Sol mayor, Op. 88. Lunes 30 de abril: 20.30 hs.

ANDAMIO ‘90. Paraná 660. Tel.: 4373-5670.Halley (o “El último dia de nuestras vidas”). Voz en Off: Víctor Hugo Morales. Dramaturgia y dir.: Lucila Garay. Viernes: 22.30 hs. Ent.: $ 50.Cartas de amor en papel azul, de Arnold Wesker. Con Noelia Bertinat, Luis Sifuentes, Alberto Casal y Augusto Ceresole. Dir.: Paula Ettedgui. Sábado: 20 hs. Ent.: $ 50.El jardín de los cerezos (o “La fugacidad del tiempo”), de Antón Chéjov. Dir.: Alfredo Martín. Sábado: 22.30 hs. Ent.: $ 50.Cyrano (Un caballero en las sombras). Basado en la novela de Edmond Rostand. Dir.: Alfredo Martín. Domingo: 18 hs. Ent.: $ 50.¿Quéres hacer el favor de callarte, por favor?. Sobre textos de Raymond Carver. Dir.: Lisandro Penelas. Domingo: 20.30 hs. Ent.: $ 50.

ANFITRION. Venezuela 3340. Tel.: 4931-2124. El susto (Es tu pensamiento/1813) Con Mariela Acosta, Pablo Palavecino y José Luis Arias. Dramaturgía y dir.: “Toto” Castiñeiras. Viernes: 21 hs.

APOLO. Corrientes 1372. Tel.: 4371-9454. En el cuarto de al lado (o “la obra del vibrador”), de Sarah Ruhl. Con Luciano Cáceres, Gloria Carrá, Esteban Meloni, Victoria Almeida y

Concierto para piano Nº2 en Sol menor, Op 16; Johannes Brahms: Sinfonia N°4 en Mi menor, Op 98. Jueves 12 de abril: 20.30 hs.Visita guiada. En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Lunes a viernes: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 20 (residentes) u$s 15 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo.

GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254.El burgués gentilhombre, de Moliére. Con Enrique Pinti, Lucrecia Capello, Gustavo Garzón, Andrea Bonelli, Liliana Pécora, Mariano Mazzei y elenco. Traducción, versión y dir.: Willy Landin. Viernes, sábado y domingo: 20.30 hs. (Sala “Martín Coronado”) Pl.: $ 60. Domingo despedida.Los hijos se han dormido, de Daniel Veronose. Versión de “La gaviota”, de Anton Chejov, con Fernan Mirás, María Onetto, Marcelo D’Andrea, Roly Serrano, Marcelo Subiotto, María Figueras y elenco. Dir.: Daniel Veronese. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. (Sala “Casacuberta”) Pl.: $ 60. Domingo despedida.Salomé de Chacra. Con Manuel Vicente, Osqui Guzmán, Stella Galazzi y Lorena Vega. Dramaturgia y dir.: Mauricio Kartun. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. (Sala “Cunill Cabanellas”) Pl.: $ 45. Domingo despedida.

SARMIENTO. Av. Sarmiento 2715. Tel.: 4808 9479. Golpe de aire, con Andres D´Adamo, Lautaro Delgado, Silvia Oleksikiw, German Rodríguez y Raquel Sokolowicz. Dramaturgia y dir.: Marcelo Mininno. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. Pl.: $ 55.

NACIONAL CERVANTES. Libertad 815. Tel.: 4816-4224.Mateo, de Armando Discépolo. Con Horacio Acosta, Mario Alarcón, Max Berliner, Roberto Carnaghi, Paloma Contreras, Rita Cortese, David Masajnik, Iván Moschner y Agustín Rittano. Dir.: Guillermo Cacace. Sábado: 21 hs., domingo: 20.30

Gipsy Bonafina. Dir.: Helena Tritek. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 22 hs., domingo: 21 hs.

ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Excalibur “Una leyenda musical”, de Pepe Cibrián y Angel Mahler. Con Juan Rodó y gran elenco. La historia del jóven Rey Arturo y Merlín en un mundo mágico de

fantasías y aventuras, donde todo es posible. Miércoles, jueves y viernes: 20.30 hs., sábado: 19 y 22.30 hs., domingo: 16 y 20 hs.

AUDITORIO KRAFT. Florida 681. (subsuelo) La edad de la ciruela, de Arístides Vargas. Con Sandra Posadino y Claudia Quiroga. Hoy: 21.30 hs.Teresa Parodi (guitarra-voz) pta. temas de su CD: “Pequeñas revoluciones”. Artistas invitados. Sábado: 21.30 hs.

AUDITORIO LOSADA (Ex Teatro “Del Nudo”) Av. Corrientes 1551. Tel.: 4373-4006. El contrabajo, de Patrick Süskind. Con “Salo Pasik”. Dir.: Jorge Alberto Gómez. Viernes, sábado y domingo: 20 hs. Ent.: $ 90.

AVENIDA. Av. de Mayo 1222. Tel.: 4384-0519. Vta. Tel.: 5236-3000. L’amico Fritz-Cavallería Rusticana, de Pietro Mascagni. Con Darío Sayegh, Eugenia Fuente, Sabrina Cirera, Cristian Maldonado, Sebastián Russo, Mariano Spagnolo y Sonia Stelman. Dir. musical: Antonio Russo. Dir. escénica: Ana D’Anna. “Juventus Lyrica”

(Subtitulado electrónico en castellano). Jueves y sábado: 20.30 hs.

BANFIELD TEATRO ENSAMBLE (Complejo Cultural). Larrea 350 (Lomas de Zamora) Tel.: 4392-2011.El canto de la oveja. Dramaturgia y dir.: Omar Aita. Viernes: 21 hs. (Sala “Departamento”) Bono contrib.: $ 40 (est. y jub.: $ 30)New York, de Daniel Dalmaroni. Escuela de Arte Banfield Teatro Ensamble Dir.: Nelson Valente. Viernes: 21 hs. (Sala “Subsuelo”) Bono contrib.: $ 40 (est. y jub.: $ 30)El mal de amor. “Cía. Banfield Teatro Ensamble”. Hoy: 21 hs., sábado: 23.30 hs. Bono contrib.: $ 40 (Café Concert)

BECKETT. Guardia Vieja 3556. Tel.: 4867-5185. Por el acto reflejo. Dramaturgia y dir.: Enrique Federman. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40.Sudado. Con Julián Cabrera, Facundo Libio Mejía y Facundo Aquinos. Dramaturgia y dir.: Jorge Eiro. Viernes: 23 hs. Ent.: $ 40.

BELISARIO. Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465.Hamster (Lo que haria sino estuviera acá), de y con Luisina Dichenna. Dir.: Julia Muzio. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40.Pocholo, de Alfredo Megna. Con “Néstor Navarria”. Dir.: Leonardo Odierma. Viernes: 23.30 hs. Ent.: $ 50.

BOEDO XXI. Av. Boedo 853. Tel.: 4957-1400. Un tal Bustamante, de Liliana Guani. Dir.: Hernán Peña. Viernes: 21.30 hs. Ent.: $ 50.

BULULU. Rivadavia 1350. Tel.: 4381-1656. “Humor en continuado” (Ent.: $ 30) Viernes: “El cable pelado”, con Leonardo Andrés (22 hs.); “Joe Lopez”. Stand Up (23 hs.); “Viky Dupuy” (0 h.)

BROADWAY (Sala I) Av. Corrientes 1155. Tel.: 4382-2201. El musical de America. Por amor a Sandro. Con “Natalia Cociuffo”, “Fernando Samartín” (Sandro), Cristián Giménez, Leo Bosio, Déborah Turza y gran elenco. Música original: Julian Vat. Libro:

Daniel Dátola. Coreog.: Gustavo Carrizo. Sonido: Gastón Briski. Luces y dir.: Ariel Del Mastro. Miércoles a sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. (miérc, juev, y dgo.: $ 130)

BROADWAY (Sala II) Av. Corrientes 1155. Tel.: 4382-2201. Cuatro colas y un funeral, de Marcos Guerra. Con Marcelo De Bellis, Toti Ciliberto, Belén Francese, Virginia Gallardo, Sandra Villarruel, Lola Bezerra y Alberto Martín. Dir.: Carlos Evaristo. Miércoles, jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs., domingo: 20 hs.

CELCIT. Moreno 431. Tel.: 4342-1026.Perras, de Néstor Caniglia, Enrique Federman, Claudio Martinez Bel. Con Néstor Caniglia y Claudio Martinez Bel. Dir.: Enrique Federman. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. Titeres Porno. Grupo “69 a la cabeza”. Dramaturgia, interpretación y dir.: Mayra Carlos, Carolina Tejeda, Cecilia Villamil, Sebastian Terragni y Ariel Bottor. Sábado: 23 hs. Ent.: $ 60. Su Frida “Viva la vida”. Danza-teatro. Con Maria Laura García, Giancarlo Scrocco, Daniela Velázquez y Marcela Figini. Cía. “Duggandanza”. Idea y dir.: Teresa Duggan. Domingo: 20 hs. Ent.: $ 60.

CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596.A ciegas con luz. Un espectaculo musical gourmet en total oscuridad. Cantante y dir. artística: Luz Yacianci. Piano: Carlos Cabrera. Una experiencia inolvidable! Jueves, viernes y sábado: 21 hs. Cena-Espectáculo: $ 160.El infinito silencio. Basada en la vida y obra de Diego R. Oxley. Dir.: Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Jueves: 21 hs., viernes: 23 hs., domingo: 18 hs. Ent.: $ 70.Luces de libertad, de Martin Bondone. Dir.: Omar Fanucchi. Viernes: 21 hs., sábado: 20.45 y 22.15 hs. Ent.: $ 70.Babilonia FX (La Noticia Oscura), de Gerardo Bentatti y Charlie Gerbaldo. Thriller a oscuras. Dir.: Gerardo Bentatti. Sábado: 23.59 hs., domingo: 20 hs. Ent.: $ 60.

Recomendada

La sal de la vida.El resurgir amoroso de un reciente jubilado y amo de casa en Roma, la bella capital italiana.

Recomendada

La suerte en tus manos. Comedia de un divorciado con dos hijos, pasión por el póker y un nuevo amor.

Cartelera

10 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

canto y debe seguir cantando”. La Catalina del Riachuelo 2011. Murga-Teatro. Grupo de Teatro “Catalinas Sur”. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 50.

ELKAFKA (Espacio teatral). Lambaré 866. Tel.: 4862-5439.Vuelve. uno no es lo que recuerda, sino lo que pudo olvidar... Dramaturgia y dir.: Paula Marull. Viernes: 23.30 hs.Escandinavia, de Lautaro Vilo.

Con Rubén Szuchcmacher. Dir.: Lautaro Vilo y Rubén Szuchcmacher. Viernes y sábado: 21 hs. Ent.: $ 50.Los talentos. Dramaturgia y dir.: Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob. Miércoles: 20.30 hs., sábado: 23 hs. Ent.: $ 50.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. El diluvio que viene, de Pietro Garinei & Sandro Giovannini. Con Juan Durán, Natalie Pérez, Julia Calvo, Pablo Nápoli, Juan Bautista Carreras, Teresa del Río y gran elenco. Dir. musical: Martin Bianchedi. Dir. vocal: Gabriel Giangrante. Coreog.: Rubén Cuello. Dir.: Manuel González Gil. Producción: Chino Carreras-Juan Durán. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs. Domingo despedida.

EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. Manón, de Jules Massenet. Producción: Laurent Pelly. Dir. musical: Favio Luisi. Con “Anna Netrebko” (Manon), Piotr Beczala (Chevalier des Grieux), Paulo Szot (Lescaut) y David Pittsinger (Comte des Grieux). Duración: 4 hs. En vivo directamente vía satélite desde The Metropolitan Opera House, de New York (pantalla HD) Sábado 7 de abril: 13 hs.

EL PORTON DE SANCHEZ. Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. Cuerpo extranjero, de Inés Armas, Daniela Fiorentino, Fagner Pavan. Con Inés Armas y Daniela Fiorentino. Dir.: Fagner Pavan. Danza-Títeres. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.

EL TINGLADO. Mario Bravo 948. Tel.: 4863-1188. Un informe sobre la banalidad del amor, de Mario Diament. Con “Alejandra Darín” y Osmar Núñez. Dir.: Manuel Iedvabni. Viernes y sábado: 20.30 hs. Ent.: $ 100.Chau Misterix, de Mauricio Kartun. Con Estanislao Silveyra, Inés Palombo, Esteban Coletti y Tamara Garzon. Dir.: Virginia Lombardo. Viernes: 23 hs. Ent.: $ 60.

EL VITRAL. Rodríguez Peña 344. Tel.: 4371-0948.Había una vez en Barrio Norte. Con Guillermo Gill, Demetrio Arias y Matias Vazquez.

1343. Tel.: 5277·0500. Estado de ira. Con Paola Barrientos, Diego Velázquez, Valería Lois, Vanesa Maja, Carlos Defeo y elenco. Dramaturgia y dir.: Ciro Zórzoli. Lunes: 21 hs.

MIMOTEATRO (Escobar-Lerchundi) Defensa 611 (San Telmo) Tel.: 4342-9411. Mimos en acción, de Roberto Escobar, Igón Lerchundi. Con Federico Barrile, Franco D´Aspi y Tomás Trugman. Dir.: Roberto Escobar y Igón Lerchundi. Sábado: 21.30 hs. Ent.: $ 45.

MOLIERE. Balcarce 682. Tel.: 4343-0777. Rafael Cini “El tenor romántico” pta. “Passione”. Un paseo por la música romántica, canzonettas, zarzuela y las mas importantes obras de la música lírica. Sábado: 21 hs. Última función

N/ARTAZA. Av. Corrientes 1743 (1° Piso). Tel.: 5431-2985.Chicos católicos “Apostólicos y Romanos”. Con Nicolás Maiques, Juan Manuel Guilera, Dario Barassi, Juan Paya y Emmanuel Arias. Dir.: Carlos Kaspar. Jueves y viernes: 21 hs., sábado: 21 y 23 hs. Defectos Argentinos. Sobre textos de Roberto Fontanarrosa. Actuación y dir.: Marcelo Fernandez. 100 % humor hecho en Argentina. Viernes: 23 hs.

NoAVESTRUZ (Lugar común). Humboldt 1857. Tel.: 4777-6956.Paco Cifuentes (guitarra-composición-voz/España) pta. temas de su último CD: “La vida aparte”. Hoy: 22 hs. Ent.: $ 50.El lobizón de trás la sierra. Con Celeste Campos, Pablo Bocanera y Damián Andrés. Dramaturgia y dir: Gilda Bona. Sábado: 20 hs. Ent.: $ 40.Brasil “A mi mamá que es un fenómeno”. Dramaturgia e intérpretación: María Ucedo. Dir.: Ana Frenkel y María Ucedo. Sábado: 22.30 hs. Ent.: $ 40.Campeonato de improvisación. 8 grandes compañías de improvisación. Cada sábado 2 equipos de 3 improvisadores. Sábado trasn.: 0.30 hs. Ent.: $ 30.

OFELIA (Casa Teatro) Honduras 4761. Tel.: 4831-4037. Me imágino que vendrás acompañado (Entre tipos/vol. 1), de Julián Arenas. Con Julián Arenas, Francisco Ortiz Amaya, Patricio Ramos, Ariel Sandez. Dir.: Mario Marino. Sábado: 22.30 hs. Ent.: $ 55.Vos dale que yo te aviso. Stand up comedy. Con Joe Lopez y Fede Fidel. Sábado trasn.: 0 h. Ent.: $ 60.

PAN Y ARTE. Boedo 878. Tel.: 4957-6922.Queen Malvinas, de Agustin Maria Palmeiro. Con Federico Gyldenfeldt, Agustin Maria Palmeiro y Federico Saslavsky. Dir.: Esteban Massari. Viernes: 21 hs.Quizás un día si. Con Catalina Alexander, María Lía Bagnoli, Emilce Karl y Sofía Zorraquín. Dramaturgia y dir.: Fabio Golpe. Viernes: 23 hs.

PATIO DE ACTORES. Lerma 568. Tel.: 4772-9732. Después del borde. Con

de Eduardo Calvo. Sábado: 23 hs. Loc.: $ 70.

CENTRO CULTURAL DE LA MEMORIA HAROLDO CONTI. Av. Libertador 8151 (Ex ESMA). Tel.: 4702-7777. (Ent.libre)De dioses y hombres (Francia-2010) Dir.: Xavier Beauvois, con Lambert Wilson, Michael Lonsdale y Olivier Rabourdin. Hoy: 19 hs. Maria de los Angeles Ledesma (voz) & Cosecha de Agosto: Matías Furió (percusión-guitarra), Pablo Fraguela (piano-aerófonos-coros), Pedro Furió (guitarra-coros) y Sebastián Calá (contrabajo) Hoy: 21 hs.

CHACAREREAN TEATRE. Nicaragua 5565. Tel.: 4775-9010 / 4774-3712.Fabio Alberti en: “Políticamente Incorrecto”. Un show for export con lo peor de lo nuestro! Viernes: 22.30 hs., sábado: 21 hs.El cavernícola, de Rob Beker. Para vivir en pareja hace falta mucho humor!. Con “Eduardo Morales”. Ni feminista, ni machista: Cavernícola!!! Dir.: Lia Jelin. Sábado: 22.30 hs.

CIUDAD CULTURAL KONEX (Patio/Sala E) Sarmiento 3131. Tel.: 4864-3200.Exhibición (Diálogo en la oscuridad) Cerrá los ojos, dejá que miren tus otros sentidos. Miércoles a domingo: 17 a 22 hs. Ent. desde: $ 50.La bomba de Tiempo. Fiesta!!!. Dir.: Santiago Vázquez. Djs + invitados de lujo. Para bailar y disfrutar!!!. Sábado trasn.: 0.30 hs. Prohibida menores de 18 años. Ent.: $ 45.

CLUB DE TRAPECISTAS (Estrella del Centenario). Ferrari 252 (Parque Del Centenario). Tel.: 4857-3934. Ella creó que es. Composición e interpretación: Alba Alfonsina Iruzubieta. Dir.: Eduardo Bertoglio. Sábado: 21 hs. Loc.: $ 30.

COLISEO. Marcelo T. de Alvear 1125. Tel.: 4816-3789.Mafalda Arnauth. La Voz del Fado pta. su ultimo CD: “Fadas”. Jueves 19 de Abril: 21 hs. Ent. desde: $ 100.Iñaki Urlezaga Ballet “Giselle”, de Adolphe Adam. Coreog., puesta en escena y dir.: Iñaki Urlezaga. “Ballet concierto”.

Partenaire: “Anastasia Kolegova” (San Petersburgo/Rusia). Dir. Artistica: “Lilian Giovine”. Orquesta Academica de Bs. As. Dir.: Carlos Calleja. Una super producción musical. Viernes 4 y sábado 5: 20.30 hs., domingo 6 de mayo: 19 hs.Dios Salve a la Reina. Banda tributo a “Queen”. Viernes 11 y sábado 12 de Mayo: 21.30 hs.Norma. Opera de Vincenzo Bellini. Libreto: Felice Romani.

El sueño de los elefantes. Grupo “Siete Elefantes”. Concierto con ojos vendados. Dir. y composición: Paco Cabral-Josefina Casco-Alejo Duek-Matías Tozzola-Manuel Vidal. Domingo: 18 y 20 hs.

CENTRO CULTURAL BORGES. Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. Bien de tango. La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. Loc. desde: $ 80.Sentires Flamenco. 10 artistas en escena. Músicos en vivo. Bailan: Marcela Rodríguez, Cristian Riveros y Darío Oliva. Dir. musical: Hernán Diéguez. Dir.: Marcela Rodríguez. Sábado: 20.30 hs. Loc.: $ 70 y $ 80.

CENTRO CULTURAL CARAS Y CARETAS. Venezuela 370. Tel.: 5354-6618. Matrizka. Títeres para adultos, de Mario Luis Marino y Carolina Erlich. Intérprete: Carolina Erlich. Dir.: Mario Luis Marino. Hoy: 21 hs. Ent.: $ 40Pilazo Trío: Leonardo Villagra (bajo/Tucumán), Juanjo Bravo (batería/Jujuy) y Juan Pablo Moyano (guitarra/Buenos aires) ptan. su primer CD. Fusiona folklore, jazz y rock. Hoy: 21.30 hs. Ent.: $ 20 (Anexo Venezuela 330)Club Artistico Libertad pta.: “Rojo y Negro”. Canciones Repúblicanas de la Guerra Civil Española. Sábado: 21.30 hs. Ent.: $ 35. (Anexo Venezuela 330)Hombres (The Men/1950) Dir.: Fred Zinnemann, con Gary Cooper, Thomas Mitchell y Lloyd Bridges. Domingo: 17 hs. (Ent. libre)

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION. Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077.Top, top, top, de Hernán Carbón y Marcelo Katz. Con Marcelo Katz. Dir.: Hernán Carbón. Viernes: 22.45 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) Loc.: $ 60.Femina: Sofia Trucco y Clara Trucco (guitarras-voces) Ciclo “Emergencia”. Hoy trasn.: 0 h. Loc.: $ 30 (Sala “Osvaldo Pugliese”) Mani con chocolate II. Dramaturgia, interpretación y dir.: “Ana María Bovo”. Viernes y sábado: 20 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 80.Greek, tragicomedia de Steven Berkoff. Con Ingrid Pelicori, Horacio Roca, Roxana Berco y Martín Urbaneja. Dir.: Analía Fedra García. Sábado y domingo: 20.15 hs. (Sala “Raul Gonzalez Tuñón”) Loc.: $ 70.La gracia de tener. Absurdo espectáculo de humor político-económico. Texto y dir.: Manuel Santos Iñurrieta. Sábado: 20.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”). Loc.: $ 70.Molly Bloom. Monólogos de Cristina Banegas. Basado en el capítulo con el que culmina “Ulises”, de James Joyce. Dir.: Carmen Baliero y Cristina Banegas. Viernes y sábado: 22.30 hs., domingo: 20.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 80.Espectros, de Henrik Ibsen. Con Ingrid Pelicori, Walter Quiroz, Marcelo Bucossi, Horacio Acosta y elenco. Dir.: Mariano Dossena. Sábado: 23 hs. (Sala “Raúl González Tuñón”) Loc.: $ 60.Compañero de ruta “Un viaje distinto cada día”. Unipersonal

Dir. escénica: Jorge Podestá. Coro “Regina Coeli” de la Catedral de Bs. As. Dir.: Mtro. “Ezequiel Fautario”. “Orquesta Asociación Civil Santa María Reina del Cielo”. Dir.: Mtro. “Mario Perusso”. Elenco: “Haydée Dabusti” (Norma), Florencia Machado, Juan Carlos Vasallo, Emiliano Bulacios, Pablo Sanchez y Ana Laura Siniscalco. Lunes 28 de mayo: 20.30 hs.Joe Bonamassa pta. su nuevo CD “Driving Towards The Daylight”. Classic Rock Magazine. Martes 29 de mayo: 20.30 hs.

COLISEO. España 55 (Lomas de Zamora). Tel.: 4244-1537. Chango Spasiuk pta temas de su disco: “Pynandí” (Los descalzos) Sábado: 21.30 hs.

COLONIAL. Av. Mitre 141 (Avellaneda) Tel.: 4201-1646 / 4229-9990. Axel. Vení a sentir toda la energía de “Un Nuevo Sol”. Sábado: 21.30 hs.

DE LA FABULA. Agüero 444. Tel.: 4862-6439. No trates de ser Eva, de Marina Assereto y Micaela Daniela Suarez. Con Micaela Daniela Suarez. Dir.: Marina Assereto. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40.

DEL ABASTO. Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. Tu ausencia animal, de Analía Sánchez y Ezequiel Matzkin. Con Analía Sánchez. Dir.: Ezequiel Matzkin. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40. Absentha, de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y German Rodriguez. Dir.: Ana Sánchez. Viernes: 23.30 hs. Ent.: $ 60.En el campo, de Martín Crimp. Con Carolina Tejada, Ignacio Rodriguez de Anca y Cecilia Czornogas. Dir.: Cristian Drut. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60.

DEL GLOBO. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel: 4816-3307. ¡Qué viva la Maja! Sainete Lírico Español. “Ensamble Lírico Orquestal”. Solistas: Carmen Nieddu (Soprano), Milagros Seijó (Mezzo), Juan Borja (Tenor), Sebastián Angulegui (Barítono) Más de 50 artistas en escenas. Coral Ensamble y bailarines. Dir. musical: “Gustavo Codina”. Idea, guión y dir. escénica: “Juan Borja”. Domingos 1 y 8 de Abril: 19 hs. Ent. desde: $ 80. (informes: 4304-2613)

DEL PASILLO. Colombres 35. Tel.: 4981-5167/4431-0028. Culpa de los muertos, de Alejandro Bovino. Con Candela Suárez López y Juan Manuel Romero. Dir.: Jorge Graciosi. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 30.

DEL PUEBLO. Av. Diagonal Roque Saenz Peña 943. Tel.: 4326-3606. Otros gritos, de María Rosa Pfeiffer, Laura Cotton y Patricia Suárez. Dir.: Paula Etchebehere. Viernes: 22.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”) Pl.: $ 60.Pezones mariposa, de Bernardo Cappa y Laura Nevole. Con “Lorenzo Quinteros”, Fernando De Rosa y Dario Levy. Dir.: Bernardo Cappa. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Carlos Somigliana”) Pl.: 60.El secuestro de Isabelita. Con Soledad Martinez, Gabriel Kipen y elenco. Libro y dir.: Daniel Dalmaroni. Sábado: 22.30 hs. (Sala “Teatro Abierto”)

Pl.: $ 60.El fabricante de fantasmas, de Roberto Arlt. Dir.: Patricio López Tobares. Domingo: 20 hs. (Sala “Teatro Abierto”) Pl.: $ 60.

EL BUHO. Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885.Maria Elena (nuestra Cigarra). Sobre textos y canciones de María Elena Walsh. Libro, actuación y dir.: Miriam Martino. Guitarrista invitado: Eduardo Pertusi. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50.Te doy una canciòn (Con el alma toda). Con Francisco Pesqueira (voz) y Ramiro Pettina (piano). Domingo: 19 hs. Ent.: $ 50.

EL CAMARIN DE LAS MUSAS. Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655.La Bouche. Con Carlos March y Andrea Surdo. Dramaturgia y dir.: Luisa Irene Ickowicz. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.Suspiros. Dramaturgia y dir.: Julio Chávez, Santiago Loza, Camila Mansilla. Viernes y sábado: 21 hs. Ent.: $ 70.Amar. Dramaturgia y dir.: Alejandro Catalan. Jueves y viernes: 22 hs. Ent.: $ 50.Pasionaria. Con Flor Dyszel y Aníbal Gulluni. Dramaturgia y dir.: Lucía Moller. Viernes: 23 hs. Ent.: $ 50.Una obvia de Freud. Coreog.: Ayelén Clavin. Idea y dir.: Marisa Villar. Viernes: 23 hs. Ent.: $ 50.

EL CONVENTO. Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. Las picardias de Scapin, de Moliére. Cantante: Lilia Cruz. Adaptación y dir.: Martín Barreiro. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40.

EL CUBO. Zelaya 3053 (calle de artistas) Tel.: 4963-2568.Marica. Dramaturgia, actuación y dir.: “Pepe Cibrian Campoy”. Jueves, viernes y sábado: 20.30 hs., domingo: 19 hs. Venecia, de Jorge Accame. Con María Rosa Fugazot, Roly Serrano, Laura Miller, Carlos La Rosa y elenco. Dir.: René Bertrand. Jueves, viernes y sábado: 22.30 hs.

EL DESGUACE. México 3694 (Boedo). Tel.: 3966-8740. Pregunta antes de abrir, de Daniel Kersner. Con Alicia Ricagni, Rubén González y Gustavo Gandolfo. Dir.: Armando Saire. Viernes: 21 hs.

EL DUENDE. Aráoz 1469. Tel.: 4831-1538. El círculo (Brooklyn Boy), de Donald Margulies. Con Lizardo Laphitz, Nestor Duco, Bernardo Forteza, Cecilia Chiarandini, Cristina Dramisino y Francisco Prim. Dir.: Agustín Alezzo y Nicolás Dominici. Viernes y sábado: 21.30 hs., domingo: 19 hs. Ent.: $ 60.

EL EXTRANJERO. Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. Señorita Julia, de August Strindberg. Con Paula Colombo, Gustavo Pardi, Josefina Vitón. Dir.: Marcelo Velázquez. Viernes: 21 hs.La edad de oro. Con Alberto Ajaka, Denise Groesman, Ezequiel Rodríguez y Pablo Sigal. Dramaturgia y dir.: de Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu. Viernes: 23.30 hs. Ent.: $ 60.

EL GALPON DE CATALINAS. Pérez Galdós 93 (La Boca). Tel.: 4300-5707. Del Califato a la pingüinera “Lo que la Catalina

Dramaturgia y dir.: Ernesto Medela. Viernes y sábado: 20.30 hs. (Sala I) Ent.: $ 50.Marquesinas. Humor absurdo. Libro y dir.: Roberto Pieri. Viernes: 22.15 hs. (Sala II) Ent.: $ 45.De tortugas, delfines y otras criaturas peligrosas. Con Giorgia López Lo Celso. Diálogos con maridos ausentes (presentes) Dramaturgia y dir.: Daniel Hoc. Viernes: 21 hs. (Sala III) Ent.: $ 45.Irreconciliables. Con Jorge Duarte, Florencia Garcia y Lucia Girado. Dramaturgia, actuación y dir.: Juan Zacarias. Viernes: 23 hs. (Sala III) Ent.: $ 45.Proyecto Alaska (Episodio 9). Monólogos de humor. Libro y dir.: Sergio Souza. Viernes: 23.30 hs., sábado: 23 y 1 h., domingo: 21 hs. (Sala II) Ent.: $ 45.

EMPIRE. Hipolito Yrigoyen 1934. Tel.: 4954-0192. Abriendo ventanas, de Ana María Palumbo. Con Carlos Arismendi, Patricia Galota, Beatriz Eidelman, Cristina Vignolo y Ana María Palumbo. Dir.: Patricia Galotta. Viernes: 20 hs. Pl.: $ 50.

ESPACIO AGUIRRE. Aguirre 1270. Tel.: 4854-1905. Anhelos. Pasión, curiosidad, deseo, sueño, nostalgia y fantasia! Coreog.: María Pilar Rodríguez Rey. Dir.: Marcos Arano. Viernes: 23 hs., sábado: 22 hs. Ent.: $ 50.

ESPACIO CALLEJON. Humahuaca 3759. Tel.: 4862-1167. Viejo, solo y puto. Con Patricio Aramburu, Marcelo Ferrari, Darío Guersenzvaig, Federico Liss y David Rubinstein. Dramaturgia y dir.: Sergio Boris. Sábado: 23 hs.

I.F.T. Boulogne Sur Mer 547. Tel.: 4962-9420. Matrimonio S.O.S, de Guillermo Camblor. Una aguda visión del sagrado vinculo. Dir.: Armando Saire. Viernes: 21 hs. (Sala IV) Ent.: $ 40.El petiso orejudo, de Julio Ordano. Con Pablo Juan, Facundo Blanc y Marcelita Chiesa. Dir.: Adrian Cardoso. Viernes: 21 hs. (Sala “Bertolt Brecht”) Ent.: $ 50.

LA CASONA. Av. Corrientes 1975. Tel.: 4953-5595.Cecilia Milone pta.: “Valiente y sentimental”. Jueves, viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20.30 hs.Maria Silvia Varela pta.: “Varela Tango”. Con Orlando Trujillo (bandoneón) y Raúl Martínez (bajo) y Jorge Dragone (piano y dir.musical). Viernes: 21.30 hs.El nombre del olvido “La música y la poesía para contar la historia más vieja del mundo: el amor y el desamor”. Con “Daniel Miglioranza” y “Darío Borcosque”. Libro y dir.: Graziella Sureda. Domingo: 18.30 hs. En.: $ 50.

LA COMEDIA (Sala II) Rodríguez Peña 1062. Tel.: 4815-5665.Mátame de nuevo, de Erika Halvorsen. Una obra sobre el sindrome Munchhausen. Actuación y dir.: Marcelo Iglesias y Gerardo Begerez. Sábado: 21 hs. Pl.: $ 60.Yo también soy la mujer de Ernesto Peralta, de Jacobo Langsner. Con Guillermo Moledous, Natacha Córdoba, Ana Carolina Villanueva, Emiliano Ferreira y Eleonora

de Rueda. Dir.: Emiliano Samar. Domingo: 20 hs. Pl.: $ 60.

LA MASCARA. Piedras 736. Tel.: 4307-0566. Historia de una pasión bien Argentina (Racing Club) Con Jorge Gómez y Lucía Gómez Ramírez. Dramaturgia y dir.: Jorge Gomez. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.

LA RANCHERIA. México 1152. Tel.: 4382-5862. Tu no eres mi padre, de Norbero Lewin. Dir.: Jorge López Vidal. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 40.

LA RURAL (Predio Ferial de Buenos Aires) Av. Sarmiento 2704. Tel.: 4777-5557. Opera Pampa. Un espectáculo único! Más de 50 bailarines y jinetes en escena. Música: Lito Vitale-Lucho González. Coreog.: Mabel Pimentel-Oscar Murillo. Libro y dir.: Héctor Berra. Martes a sábado: 20.30 hs.

LA TERTULIA. Gallo 826. Tel.: 6327-0303. Mascaradas. Miles de historias transcurren en una gran ciudad. Dramaturgia y dir.: Daniel Fueyo. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.Pitón Bebé. Con Delfina Bianco, Ana Rossi y Eugenio Dávide. Dramaturgia y dir.: Martín Marcou. Viernes: 23hs. Ent.: $ 50.As taim gous bai, de Gonzálo López y Sabrina Quarneti. Dir.: Gonzálo Facundo López. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 50.Todos saben que esto es ninguna parte. Con Belén Parrilla, Paola Fontana, Leonardo Azamor, Soledad Cagnoni y Agustín Bobillo. Dramaturgia y dir.: Leonardo Azamor. Sábado: 23 hs. Ent.: $ 50.La señorita Julia, de August Strindberg. Con Augusto Britez, Laura Sardin y Graciela Bonomi. Dir.: Gabriel Molinelli. Domingo: 21 hs. Ent.: $ 50.

LIBER/ARTE. Av. Corrientes 1555. Tel.: 4375-2341. Surti2 de humor. El varieté! Dir.: Edda Díaz. Viernes: 20 hs. Ent.: $ 50.

LUISA VEHIL. Hipólito Yrigoyen 3133. Tel.: 4861-3386. Prohibido suicidarse en primavera, de Alejandro Casona. Dir.: Rubén Hernández. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.

MARGARITA XIRGU. Chacabuco 875. Tel.: 4300-8817 / 4307-0066. Mi vida con él. “Las canciones de Fito cuentan la historia”. Con Paula Villanustre, Carlos Zabala y Emma. Dir. musical: Lisandro Etala. Dir.: Carolina Papaleo. Hoy: 21 hs. Loc. desde: $ 70. Despedida.Martin Kent’s pta.: “Slipstick”. El actor-transformista argentino-español con el music hall que desde hace años sorprende y hace reír a Europa. Glamour, mágia, música, humor, arte. Sábado: 20.45 hs. Loc. desde: $ 80. Despedida.Desilusiones…de Putas y Payasos!, de Nicolás Pérez Costa y Nacho Medina. Un circo músical. Dir.: Nicolás Pérez Costa. Sábado: 23 hs.Desconcierto en Hollywood “La parodia musical a los clásicos del cine”. Con Mariana Jaccazio y Jorge Priano. Libro y dir.: Rubén Roberts y Carlos González. Domingo: 20 hs.

METROPOLITAN. Corrientes

Recomendada

La Patria fría. Grotesco sobre un circo pobre en medio de la pampa que aguarda a Evita. Anfitrión.

Recomendada

Excalibur. La historia del Rey Arturo, su famosa espada, el mago Merlín y la hechicera Morgana.Astral.

Cartelera

viernes 30 de marzo de 2012 | año 2 | n·677 | espectáculos | tiempo argentino | 11

de su último CD: “Canciones propias”. Artistas invitados. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 21 hs. y trasn. 0 h. Ent.: $ 100.

CANDILEJAS. Estados Unidos 1500. Tel: 4304-0885/3241. Cena-show… Fabio Santana, Alicia González, Alberto “Toto” Fontán, Cristina Viña, Alejandro Cortés, Julio Donato... Trío “Los Intérpretes”. Canto y conduc.: Laura Bogado. Viernes: 22 hs.

CENTRO CULTURAL TORQUATO TASSO. Defensa 1535 (Parque Lezama-San Telmo) Tel.: 4307-6506. Amelita Baltar y Horacio Molina ptan.: “Nosotros”. Con Pablo Fraguela-Aldo Saralegui (pianos) y Sebastián Barbui-Paulo Passerini (guitarras) Viernes y sábado: 22 hs.

DEL VIEJO MERCADO. Lavalle 3177. Tel.: 2055-8500. Aten a mi suegra. Desopilante comedia. Autor y dir.: Adolfo Oscar Brigo. Sábado: 21 hs. Pl.: $ 50.

ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Cena-Show. Quinteto de Tango. 2 cantantes, 3 parejas de baile. 15 artistas en escena. Lunes a domingo: 21 hs.Café Concert. Artistas invitados. Viernes y sábado trasn.: 0 h. Almuerzo tanguero. 2 cantantes y parejas de baile... Domingo: 13 hs.

GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres. Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños, Pizza free. Viernes y sábado: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Tin Up, para disfrutar de la mejor música dance, pop, ‘80, latina... Exc. may. de 25 años.

GUAPACHOZA. Jean Jaures 715. Tel.: 6091-4890. Claun en chancleta. Ciclo de Clown y Humor. Viernes: 23 hs. (Ent. a la Gorra)

JAZZ & POP. Paraná 340. Tel.: 4372-2302. Magia Jazz Zanatta: Pablo Zanatta (solista de baraja) + “Guillermo Romero” (piano) Trío: Jeronimo Carmona (contrabajo) y Eloy Michelini (batería) Hoy: 21.30 hs.Quintino Cinalli (batería-percusión) Grupo: Sebastián Valsechi (guitarra) y Mariano Agustoni (teclados). Músicos invitados. Hoy trasn.: 0 h.

JAZZ VOYEUR CLUB (Meliá Recoleta Plaza Boutique Hotel) Posadas 1557. Reservas 5353-4014/15-5560-3275. “Un espacio para saborear la buena música” Néstor Astarita (batería) Quinteto: Alejandro Kalinoski (piano), Pablo Tozzi (contrabajo) y Nicola Bernardelli (trompeta) Invitado: “Walter Rios” (bandoneón) Tributo a “Miles Davis” y “Astor Piazzolla”. Sábado: 21 hs. (Show + cena: $ 220)

LA AURORA DEL TANGO. Corrientes 3600 esq. Billinghurst (Abasto) Tel.: 4865-2873/4. Luis Migliori Orquesta. Cantante invitado: “Sergio Ugarte”. Viernes: 22 hs. (show y milonga)

LA BIBLIOTECA. Marcelo T. de Alvear 1155. Tel.: 4811-0673. La luna en rojo. El último Cabaret Alemán. Con Elisenda Ibars, Pablo Manzanelli, Edith Margulis, Juan Francisco Ramírez y elenco. Dir. musical: Pablo Manzanelli y Francisco Ramírez. Libro y dir.: Elisenda

Mangani). Dir.: Mabel Marrone. Sábado y domingo: 16 hs. Pl.: $ 15.

DE LA RIBERA. Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. El caballero de la mano de fuego (…La Opereta), de Javier Villafañe. Versión y dir.: Daniel Spinelli. Sábado y domingo: 15.30 hs. Pl.: $ 15.

ASTRAL. Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. Cantando Con Adriana “Fiesta de disfraces”. Para cantar y bailar en familia. Con Adriana Szusterman y sus personajes. Sábado, domingo y lunes: 15 hs.

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION Av. Corrientes 1543. Tel.: 5077-8077.Un ovillo con pelusa. Titeres para los mas chiquitos. Idea y producción: “El Nudo” Compañía Teatral. Dir.: Nelly Scarpitto. Sábado y domingo: 16 hs. (Sala “González Tuñón”) Qué hago? La aventura comienza al preguntar... Autor, actor y y dir.: Javier Zain. Sábado y domingo: 16.30 hs. (Sala “Osvaldo Pugliese”) Loc.: $ 45.Cuentos animados, de Marcela Rapallo. Sobre cuentos de María Elena Walsh, Elsa Bornemann y Javier Villafañe. Clown, teatro y dibujos digitales en vivo. Interpretes y dir.: Marcela Rapallo y Daniela Fiorentino. Domingo: 16.30 hs. (Sala “Solidaridad”) Loc.: $ 50.

VARIEDADES

BAR LA PERLA. Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747.Dulces 16: Rudy Marcolongo (teclado), Gabriel “Conejo” Jolivet (guitarra), Gustavo Pérez (guitarra-voz), Marcelo Pucci (batería) y Néstor Vetere (bajo) pta. material de su próximo disco. Hoy: 21.30 hs. Javier “Manal” Martinez (batería-voz). Con Clavito Actis (bajo-voz) y Maxi Delli Carpini (guitarra). Sábado: 21.30 hs. Ent.: $ 50.

BAR MAGICO. Carlos Calvo 1631. Tel.: 4304-7212/9336. Magia Show!! Asombrese con los mejores magos del mundo. Tres shows cada noche mientras saborea nuestros exquisitos platos. Una noche inolvidable! Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent.: $ 50. (Show. Incluye una consumición)

BORIS CLUB DE JAZZ. Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. Latim Jam: Matías Conte (guitarra-voz), Maxi García (timbal), Tano Martelli (bongo), Matías Méndez (bajo), Eric Hernández (teclado), Eduardo “El Guajiro” Suarez (tres), Nahuel Conte (tumbadoras), Fernando Padilla-Nahuel Aschei-Fabián Beglio-Luca Ferrelli-Juan Canosa-Bruno Lobianco (vientos) Hoy: 22 hs. Ent. desde: $ 50.

CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. Fernando Cabrera (guitarra-composición-voz) pta. temas

Lorena Damonte, Florencia Naftulewicz, Ana Clara Schauffele y elenco. Dramaturgia y dir.: Heidi Steinhardt. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 60.

PORTEÑO. Av. Corrientes 1630. Tel.: 4372-5474.Abandonados, de Nicolás Yannicelli. Con Matías Cabrera, Estefanía Camacci, Juan Ignacio Cane y elenco. Dir.: Patricia Tiscornia y Nicolás Yannicelli. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 80.Criaturas en la noche. Con Harvy Galvis, Nicolás Larrain, Nazareno Lavorato, Fausto Olmos y Pablo Pieretti. Dramaturgia y dir.: Hernán Aguilar. Viernes y sábado: 23.30 hs. Ent.: $ 80.

PUERTA ROJA. Lavalle 3636. Tel.: 4867-4689.Ueitin Godoy. Dispositivos, series, bloques, nudos y otras alteraciones de la máquina que perdió el sentido de su función…Con Norberto Trujillo. Dramaturgia y dir.: Javier Margulis. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.La novela de las mujeres. Cinco mujeres dentro de la novela de un escritor. Dramaturgia y dir.: Adrian Canale. Viernes: 22.30 hs. Ent.: $ 40.

SALA CARLOS CARELLA. Bartolomé Mitre 970. Tel.: 4345-2774. Yo adivino el parpadeo, de Guillermo Camblor. Con “Rubén Stella”, “Carolina Papaleo”, Claudia Incze y Lucas Gou. Dir.: Julio Baccaro. Viernes: 21 hs., sábado: 21.30 hs. Loc.: $ 50.

SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4775-2877. Los Amados ptan.: “El Danzón”. Una noche de fiesta para bailar y glamorosas mesitas para brindar o cenar. Cantante invitada: Daniela Horovitz. Idea y dir. gral.: Alejandro Viola. Viernes y sábado desde: 21 hs. Ent. desde: $ 90. Sábado despedida.

SHA. Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. Asi no es la vida. Unipersonal de Alfredo Grande. Para romper el mandato y descubrir el deseo. Viernes: 23 hs. Ent.: $ 50.

TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. Monoparental. Dramaturgia y dir.: Gabriel Virtuoso. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.Judith, de Jorge Palant. Con Dora Mils, Alejandra Colunga y Daniel Dibiase. Dir.: Enrique Dacal. Domingo: 18 hs. Ent.: $ 50.

TALLER DEL ANGEL. Mario Bravo 1239. Tel.: 4963-1571. Las de Barranco, de Gregorio de Laferrere. Dir.: Zaida Mazzitelli. Viernes: 21 hs. Ent.: $ 50.

THE CAVERN (Sala “John Lennon”) Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5361. Cómo ser abuela… y estar de novia al mismo tiempo! Unipersonal de y por “Liliana Benard”. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 70. Última función

Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar

INFANTILES

REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Vta. tel.: 4772-3350. Una gaviota afortunada. Basada en la novela “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, de Luis Sepúlveda. Grupo de titiriteros del Teatro San Martín (Dir.: Adelaida

7156. Odiar es un arte. Con “Virginia Kaufmann”. Dir. músical: Leo Stefoni (piano) Libro, música y dir.: Gastón Cerana. Hoy: 22.30 hs. Ent.: $ 60.

NICETO. Niceto Vega 5510. Tel.: 4779-9396. Lo´Pibitos pta. temas de su último CD: “Bienvenidos al presente” + Carmel pta. su primer CD: “El Buen Retiro” Hoy: 21 hs. Ent. anticip.: $ 30.Invasion (Lado A) Fabián Dellamónica & Diego Charmorro (Dj’s residentes) + Vj`s invitados! + “El club del juego” Viernes trasn.: 0 h. Ent.: $ 40.

NOTORIOUS. Av. Callao 966. Tel.: 4813-6888. Antigua Jazz Band. “Homenaje a las grandes bandas”. Hoy: 21.30 hs. Ent.: $ 80

VELMA CAFE. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. Los últimos románticos: Mabel Minuchín (la cantante), Diego Mastrostefano (el cantante), Rafael de la Torre (el cantante) & “Clave Cubana”. Son... y Boleros! Sábado: 21 hs. Ent.: $ 80.

VIRASORO (Bar) Guatemala 4328. Tel.: 4831-8918. Hard Bop Quinteto: Juan Cruz de Urquiza (trompeta), Carlos Michelini (saxo), Paula Shocrón (piano), Sebastián de Urquiza (contrabajo) y Pablo Diaz (batería). Jazz, Hard Bop. Hoy: 22.30 hs.Pablo Moser (saxo), Santiago Leibson (piano), Juan Bayón (contrabajo) y Andrès Elstein. Hoy trasn.: 0.45 hs. Ent.: $ 25.

Ibars. Viernes: 21.30 hs.

LA DAMA DE BOLLINI. Pasaje Bollini 2281. Tel. 4805-6399. Sergio Acuña y Sofia Botan (voces). Con José Bale (percusión), Gustavo Foigel (guitarra), José Luis Abud (bajo), Daniel Garay (teclados). “La musica que nos habita”. Un Viaje por los laberintos de las emociones. Hoy: 21.30 hs. Ent.: $ 30.

LA PEÑA DEL COLORADO. Guemes 3657. Tel.: 4822-1038. Cantina-Parrilla-Comidas típicas, vinos… Angeles Asensio (voz) y Freddy Vidal (guitarra) ptan. temas de su último CD: “Oración a la vida”. Con Pablo Alessia (guitarra) Hoy: 22 hs. Ent.: $ 35

LA SCALA de San Telmo. Pasaje Giuffra 371. Tel.: 4362-1187. Tercer Tiempo (Tango Cámara) Obra musical en un acto. Ella: Milena Braun (baile y coreografía); Cacho: Martín Lorenzo (cello y arreglos musicales); El Tano: Gabriel Clenar (piano y arreglos musicales). Textos: Luis Lorenzo y Martín Lorenzo. Hoy: 20.30 hs. Bono contrib.: $ 50. Ultima función.

LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo 1265. Tel.: 5353-6670/4381-5696. Karina Beorlegui pta. su CD: “Puertos Cardinales” & Trío “Los Primos Gabino”: Nacho Cabello (guitarra), Esmok Lew (guitarrón) y Esteban Ruiz Barrea. Hoy: 21.30 hs. Ent.: $ 60.

MEDITERRANEA (Café-Teatro) Tucumán 3378. Tel.: 4863-Recomendada

Cuatro colas y un funeral. Un hombre se ve envuelto en un lío con su esposa, su amante, su enfermera y su prostituta. Broadway 2.

TV abierta

Recomendados

Animales sueltos.Mesa redonda de Ale Fantino con Coco Silly y amigos. Para tocar todos los temas del día con humor.A las 23, por América.

Duro de domar. Humor y análisis de medios, conducido por Daniel Tognetti y un selecto grupo de panelistas.A las 22, por Canal 9.

El Zorro Clásico serie de aventuras sobre un bandido con buenos modales al sur de California, Estados Unidos. A las 11:45, por El Trece.

10:30 hs. (13) Piñón fijo. Infantil.11:15 hs. (9) Herederos del monte. Novela.11:15 hs. (13) Hijitus. Infantil.11:30 hs. (7) Cocineros argentinos. Cocina.11:45 hs. (13) El Zorro. Serie.12 hs. (2) América Noticias. Informativo.12 hs. (9) Telenueve 1era edición. Informativo.13 hs. (7) Visión Siete mediodía. Informativo.13 hs. (13) Noticiero Trece. Informativo.13 hs. (11) Telefe Noticias. Informativo.13 hs. (2) Intrusos. Espectáculos.13 hs. (9) María Mercedes. Telenovela.14 hs. (7) Vivo en Argentina. Interés general.14 hs. (11) Casados con hijos. Sitcom.14:30 hs. (13) Este es el show. Entret.14 hs. (9) Eva Luna. Novela.15 hs. (9) La que no podía amar. Telenovela.15:30 hs. (2) Los unos y los otros. Talk Show.16 hs. (9) Mañana es para siempre. Novela16 hs. (7) Atlanta - Gimnasia. Fútbol.16:30 hs. (11) Camino a la fama. Cine.17 hs. (2) Infama. Espectáculos.17 hs. (9) Más Viviana. Espectáculos.17:30 hs. (13) Cuestión de peso. Reality.18 hs. (7) Visión siete central. Informativo18:15 hs. (11) Floricienta. Infantil.

19 hs. (2) América Noticias. Informativo.19 hs. (9) Telenueve 2 edición. Informativo.19 hs. (7) Lanús vs. Belgrano. Fútbol.19 hs. (13) Los Únicos. Telenovela19:30 hs. (11) GH de tarde. Reality.20 hs. (13) Telenoche. Informativo.20 hs. (11) Telefe Noticias. Informativo.20:30 hs. (9) Bendita. Espectáculos.20:30 hs. (2) Antes que sea tarde. Espectáculos21 hs. (11) Minuto para ganar. Juegos.21 hs. (7) 6,7,8. Periodístico.21:30 hs. (13) Soñando por Cantar. Reality.22 hs. (2) Cámaras de seguridad. Policial.22 hs. (9) Duro de domar. Periodístico.22:30 hs. (7) Visión 7 internacional. Informa-tivo.22:30 hs. (11) Hitman, agente 47. Cine.23 hs. (2) Animales sueltos. Cine.23:30 hs. (7) Retrato de un país. Documental.23:30 hs. (9) Sex & the City. Serie.23:45 hs. (11) Gran Hermano, la gala. Reality.0 hs. (7) Visión siete medianoche. Informativo0 hs. (9) Telenueve 3ra edición. Informativo.0:30 hs. (13) En síntesis. Informativo.0:30 hs. (11) Diario de medianoche.Informativo.

12 | tiempo argentino | espectáculos | año 2 | n·677 | viernes 30 de marzo de 2012

“Argentina tiene un público policultural”DJ Tainny Loops

–¿Qué es lo que van a estar haciendo en el Flow Fest?–Es la primera vez que se presenta el Flow Fest aquí en Argentina. Nuestra idea es mostrar la música que hacemos, ya que es otro nivel. Somos la segunda camada después de Daddy Yankee. Mostraremos una fusión de reggaeton y pop.–¿Cómo surgió la idea de

presentarse en la Argentina?–En Puerto Rico este tipo de festivales son más comunes. Quisimos desarrollar el trabajo y presentar el primer disco de Jey Alvarez. Argentina nos llamaba la atención desde hace mucho tiempo y ahora tenemos la suerte de dar con la gente de la compañía One Blood, que producen el evento y nos invitaron. –¿Encontraron aceptación por

parte del público argentino?–Sí, claro. Nos recibieron bien fuerte aquí. Argentina tiene un público muy policultural y eso ayuda a que comprendan mejor el reggaeton. El nuestro es un proyecto fuerte y de verdad, por eso tenemos ideas de seguir mostrando lo que hacemos.–¿Piensan volver a la Argentina?–Nos encantaría. Estamos con algunos shows en algunos

lugares donde se ha presentado un “Jey” falso y por respeto a la gente el propio J Alvarez quiere mostrarle que él es el verdadero. Estamos trabajando para eso y para sacar el segundo disco a nivel mundial. Queremos venir de gira aquí en agosto. Flow Fest, festival internacional de reggaeton, se realizará hoy a las 20 hs. en Groove (Santa Fe 4389).

Sobredosis de tevé

La TV Pública presentará mañana a las 23 un especial sobre la ópera de Richard Wagner El oro del Rin (Das Rheingold), ofrecida el fin de semana último en el Teatro Argentino de La Plata. El programa contará con la palabra del régie, Marcelo Lombardero, guiando el recorrido por la obra.

Claudia Schiffer, modelo y empresaria, posó, como hace más de 20 años para Guess, la firma que la hizo famosa a nivel internacional con las campañas de 1989 y 1991.Con 41 años, la rubia dejó en claro que su belleza está intacta. “El estilo de Claudia, atemporal, distintivo y su energía la mantienen en la vanguardia de la moda durante décadas”, dijo Paul Marciano, uno de los creadores de la firma que cumple 30 años.

Volver al primer amor

Carina Zampini Queen

La protagonista de Dulce amor contó que tras dos años

y medio de soltería volvió a enamorarse. “Mi mirada cambió”, dijo sobre su nueva

relación.

Se suspendió Sonisphere Knebworth, la franquicia británica de este festival de rock en el que iba a reaparecer la mítica banda.

cuatroXcuatro

A Eugenia Suárez la dejaron plantada“Estuve a punto de casarme a los once años y me dejaron plantada. Yo estaba con mi vestidito blanco y con una coronita en la cabeza en la colonia de vacaciones. Pero mis profesores y me dijeron que el chico no estaba”, contó.

Lila Downs vuelve en junio a actuar en la ArgentinaLa cantante mexicana visitará Buenos Aires, Rosario y Córdoba en el marco de su gira Pecados y Milagros. El 20 de junio se presentará en el teatro Gran Rex.

El Cirque du Soleil convoca nuevos talentos en La PlataArtistas de circo podrán participar de la charla informativa que brindará el cazador de talentos Marc-André Roy brindará el 10 de abril a las 18:30 en el Teatro Argentino.

Facundo Arana y Soledad, solidarios en JujuyEl actor y la cantante son los padrinos del Centro Universitario Warmi, institución creada para dar acceso a la educación de más de 20 comunidades kollas.

Mix

La frase:

LUC BESSON, cineasta.

“Estoy cansado del cinismo de nuestra sociedad. Nuestra sociedadse ha vuelto inhumana.”

La cifra

130dólares es el precio con el que se compraron los derechos de Superman en 1938. Ese histórico cheque que los creadores del superhéroe recibieron por su criatura se subasta ahora, como la prueba de una transacción comercial que ha dado lugar a más de 70 años de batallas legales.