14

LOBO PUGA, Ana (2011): «El proceso de traducción o romanceamiento en la Edad Media: el caso de la enciclopedia De Proprietatibus Rerum»

  • Upload
    uva-es

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Id est, loquendi peritia

Aportaciones a la Lingüística Diacrónica de los Jóvenes Investigadores de Historiografía e

Historia de la Lengua Española

Elena Carmona Yanes - Santiago del Rey Quesada (coords.)

Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura. Facultad de Filología. Universidad de Sevilla.

´

DISEÑO DE PORTADA: Juan A. Rodríguez Vázquez Iª EDICIÓN: marzo 2011 © Elena Carmona Yanes, Santiago del Rey Quesada EDITA: Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura. Facultad de Filología. Universidad de Sevilla ISBN: 978-84-614-7290-1 DEPÓSITO LEGAL: B.12788-2011

SOCIOS DE HONOR Manuel Alvar López (†)

José Jesús de Bustos Tovar Feliciano Delgado León (†)

Gerda Haßler Juan M. Lope Blanch (†)

Wulf Oesterreicher José Antonio Pascual Rodríguez

JUNTA DIRECTIVA DE LA AJIHLE

PRESIDENTA: Laura Romero Aguilera VICEPRESIDENTA: Mónica González Manzano SECRETARIA: Irene Vicente Miguel

TESORERA: Carolina Martín Gallego VOCALES: Marian Beas Teruel

Carolina Julià Luna Olga Julián Mariscal

Miguel Ángel Pousada Cruz

COMITÉ ORGANIZADOR PRESIDENTES: Santiago del Rey Quesada y Olga Julián Mariscal SECRETARIOS: Nataly Cancino Cabello y Rodrigo Verano Liaño TESORERA: Elena Carmona Yanes VOCALES: Isabel Carrasco Hernández Pablo Cordero Bermúdez-Coronel

Marina González Sanz Ana María Rubio Pérez

COMITÉ CIENTÍFICO

Vicente Álvarez Vives (Université de Neuchâtel) Santiago del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)

Olga Julián Mariscal (Universidad de Sevilla) Laura Romero Aguilera (Universitat de Barcelona)

Rodrigo Verano Liaño (Universidad de Sevilla)

COMITÉ EDITORIAL Elena Carmona Yanes y Santiago del Rey Quesada (coords.)

Nataly Cancino Cabello Mónica González Manzano

Marina González Sanz Olga Julián Mariscal

Miguel Ángel Pousada Cruz Laura Romero Aguilera Ana María Rubio Pérez Rodrigo Verano Liaño

ÍNDICE

CONFERENCIAS ARIZA VIGUERA, Manuel: «La Juana de Lope de Vega» ……………………… CANO AGUILAR, Rafael (Universidad de Sevilla): «Entre la sintaxis histórica y el

análisis del discurso: las condicionales en la historia del español (Edad Media y Siglos de Oro)» …………………………………...........………………….

15

29

MESA REDONDA Análisis histórico del discurso y pragmática histórica: nuevas perspectivas para

la lingüística

CANCINO CABELLO, Nataly (Universidad de Sevilla) (coord.): «Presentación» … CANCINO CABELLO, Nataly (Universidad de Sevilla): «Estudios lingüísticos en

torno a los textos del pasado» ………………………………………………… LOBO PUGA, Ana (Universidad de Salamanca): «Edición de textos: tipos y

utilidades» …………………………………………………………………….. CHÁVEZ FAJARDO, Soledad (Universidad de Chile): «Análisis de prólogos en

diccionarios diferenciales precientíficos. Descripciones, prescripciones y actitudes lingüísticas» …………………………………………………………

DIEZ DEL CORRAL ARETA, Elena (Université de Neuchâtel): «Algunas anotaciones sobre pragmática histórica en el estudio de los marcadores discursivos» …………………………………………………………………...

57

59

65

71

79

COMUNICACIONES

AGUILAR RUIZ, Manuel José (Universidad de Valencia): «Vilo, repente y

santiamén: los “fósiles fraseológicos” como palabras diacríticas en la fraseología española» ………………………………………………………….

ALBERTIN, Chiara (Università degli Studi di Padova): «La casta sacerdotal en el Imperio de los Incas según la Relación del Jesuita Anónimo» ……………….

ALONSO, Sara y Leticia CASTAÑEDA (Universidad de Valladolid): «Acto de habla maltratar y sus comentarios» …………………………………………………..

ÁLVAREZ VIVES, Vicente (Université de Neuchâtel): «Vicente Salvá y sus diccionarios: estudio de la técnica lexicográfica utilizada en sus obras bilingües y monolingües» …………………………………………………….

BARBERO BERNAL, Juan Carlos (Universidad de Bolonia): «Modos y tiempos verbales en las gramáticas de italiano para hispanoblantes del siglo XVIII» …..

BLÁZQUEZ GÁNDARA, Carolina (Universitat de les Illes Balears): «La traducción de los participios de presente concertados en el Evangelio según San Mateo del códice BNM 9556 (s. XV). Estudio contrastivo con el códice i.i.6 (s. XIII)» …………………………………………………………………...

CAMACHO NIÑO, Jesús (Universidad de Jaén): «El tratamiento de las acepciones en diccionarios generales del español: perspectiva histórica» ………………...

CARMONA YANES, Elena (Universidad de Sevilla): «Configuración de tipos textuales en los inicios de la prensa española: los anuncios» …………………

87

97

107

117

129

141

147

159

PRESENTACIÓN ………….........................................................................……… 11

CARRASCO HERNÁNDEZ, Isabel (Universidad de Sevilla): «Mecanismos ponderativos en unas narraciones marianas. Segunda parte» …………………

CASTRO ZAPATA, Isabel María (Universidad Autònoma de Barcelona): «Entrantes y salientes, corrientes y molientes. Procesos de gramaticalización y lexicalización en los participios de presente» ……………………………….

CHÁVEZ FAJARDO, Soledad (Universidad de Chile): «Historia de la lengua española en Chile: intentos de periodización» ………………………………...

CODITA, Viorica (Universidad de Tubinga/Universidad de Valencia): «Estudio comparativo de las locuciones prepositivas en Calila e Dimna y El Conde Lucanor. En torno a las unidades con en y por» ……………………………...

DEL REY QUESADA, Santiago (Universidad de Sevilla): «Estrategias de cortesía en los diálogos de Alfonso de Valdés» ………………………………………..

DIEZ DEL CORRAL ARETA, Elena (Université de Neuchâtel): «Mecanismos de cohesión discursiva en tres documentos de la Audiencia de Quito (s. XVII)» ...

FERNÁNDEZ MARTÍN, Elisabeth (Universidad de Granada): «Tratamientos de segunda persona en el español mexicano del siglo XVIII y principios del XIX»

FLORCZYK, Alina Anna (Universidad de Granada): «Un primer acercamiento diacrónico a los tratamientos militares (XVII-XIX): tratados de cartas misivas»

GARCÍA AGUIAR, Livia Cristina (Universidad de Málaga): «Aportación al estudio de las hablas andaluzas: las Constituciones de hermandades malagueñas en el siglo XVIII» …………………………………………………

GONZÁLEZ MANZANO, Mónica (Universitat de Barcelona): «La deixis textual, a medio camino entre la metáfora y la anáfora: sobre el uso de por ahí y de ahí como conectores conclusivos» ………………………………………………...

GRANDE LÓPEZ, Clara (Universidad de Salamanca): «El lenguaje científico medieval: estudio lexicográfico de las partes del ojo en la Chirurgia Magna de Guy de Chauliac» …………………………………………………………..

GRANVIK, Anton (Svenska handelshögskolan / Universidad de Helsinki): «El campo semántico de mente en época preinformática» ………………………...

HERNÁNDEZ ALONSO, Azucena (Universidad de Valladolid): «Cambios de productividad del sufijo -dura» ……………………………………………….

JULIÁN MARISCAL, Olga (Universidad de Sevilla): «El ocaso de la partícula exceptiva fueras» ……………………………………………………………...

LOBO PUGA, Ana (Universidad de Salamanca): «El proceso de traducción o romanceamiento en la Edad Media: el caso de la enciclopedia De Proprietatibus Rerum» ………………………………………………………..

ORTIZ CRUZ, Demelsa (Universidad de Zaragoza): «En torno a la gramaticalización de vaya como interjección» ………………………………..

PICHEL GOTÉRREZ, Ricardo (Instituto da Lingua Galega, Universidade de Santiago de Compostela): «Reflexiones ecdótico-lingüísticas en torno a la prosa instrumental gallega del siglo XIII. Apuntes grafemáticos» …………….

POUSADA CRUZ, Miguel Ángel (Universidade de Santiago de Compostela): «Errare humanum est… La tipología de los errores de copia y el cancionero de Nuno Fernandez Torneol» …………………………………………………

RAAB, Matthias (Universitat de Barcelona): «Historia y estructura del léxico español a partir de los 1000 lemas más frecuentes del español actual» ………

REYNAUD OUDOT, Natasha (Université de Neuchâtel): «Grupos cultos consonánticos en documentos ecuatorianos de los siglos XVII y XVIII» ………

171

181

193

203

215

225

235

245

255

265

275

285

297

307

315

323

335

345

357

367

RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Lucía Araceli (Ludwig-Maximilians Universität München / Universidad de Guadalajara): «Cartillas, catones y catecismos como instrumentos para la enseñanza del español en el México colonial» …...

ROMERO AGUILERA, Laura (Universitat de Barcelona) y Carolina JULIÀ LUNA (Universitat Autònoma de Barcelona): «Evolución histórico-semántica de la locución somática no dar pie con bola» ………………………………………

SALICIO BRAVO, Soraya (Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca): «Algunas consideraciones acerca del vocabulario arquitectónico renacentista» ……………………………………...

VERANO LIAÑO, Rodrigo (Universidad de Sevilla): «Epigrafía latina altomedieval y primitivo romance hispánico. Huellas del artículo en inscripciones y pizarras de época visigótica» …………………………………

377

387

401

409

EL PROCESO DE TRADUCCIÓN O ROMANCEAMIENTO EN LA EDAD MEDIA: EL CASO DE LA ENCICLOPEDIA DE PROPRIETATIBUS RERUM

ANA LOBO PUGA* Universidad de Salamanca

INTRODUCCIÓN

Esta exposición se centrará en el estudio de un texto medieval de carácter científico,

al que nos acercamos en este caso desde el punto de vista de la traducción a finales de la Edad Media, en un momento en que las lenguas vernáculas están conquistando el terreno de la comunicación de conocimientos científicos, un proceso conocido como romanceamiento o vernacularización de la Ciencia (García Ballester 2002: 16).

El testimonio que empleamos para este estudio es la versión castellana del Libro XVII de la extensa enciclopedia De Proprietatibus Rerum, escrita en latín por Bartolomé Ánglico a mediados del siglo XIII. Esta adaptación al romance, que es anónima, es la parte de la enciclopedia dedicada al mundo de los vegetales y, aunque se conserva en un manuscrito del siglo XV (el ms. additional 30037 de la British Library), presenta algunos usos lingüísticos que hacen pensar que sería copia de un texto del siglo anterior, del XIV. Junto a estos arcaísmos (como fascas por ‘casi’1, mais por ‘mas’2, adverbio de lugar ý3, etc.4), una característica llamativa del texto es su estilo latinizante, tan apegado a la fuente latina que incluso tiene interferencias de casos:

(1) a. «que fallan en los montibus» (166v/b). b. «muy eficacisimum» (169r/a).

Y una sintaxis, en ocasiones, más cercana al latín que al romance: (2) a. «Con cañaveras, septentrionales los pueblos, sus casas muy apartadamente cubren»

(157r/a), donde TL, arundinibus septentrionales populi domos suas aptissime tegunt (XXXI, 9-10)5.

* Becaria de investigación en el Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Salamanca. Correo electrónico: [email protected] 1 Aparece en dos ocasiones, traduciendo el latín fere, que coincide con lo que recoge el diccionario Latin-Française de F. Gaffiot (1988[1934]): FĔRĒ ‘presque’. 2 La forma mais, con valor de conjunción adversativa, se documenta en castellano desde el siglo XI, pero ya convive con la evolucionada, mas, desde mediados del XIII, por ejemplo, en los Milagros de Nuestra Señora de Berceo (cfr. DCECH: s. v. más). 3 Según el DCECH, s. v. y2: «fue usual hasta el s. XIV, inclusive», por lo que sería una forma ya desusada en el siglo XV. 4 Recogidos por extenso en Sánchez González de Herrero (2007: 19-20). 5 Señalamos las citas del texto latino con la abreviatura TL, seguida del número de capítulo en números romanos y el de línea, en arábigos, según la numeración de la edición crítica latina.

315

b. «Mucho en alto se estendiente» (161v/a), traslada palabra por palabra el latín multum in altum se extendens (LIII, 24-25).

Obviamente, para extraer conclusiones fiables de las características que ofrece el

texto en su romanceamiento, hay que compararlo con su modelo latino, como ya apuntaba Sánchez-Prieto en 1989, en un artículo titulado «Importancia del estudio del modelo subyacente en la edición de traducciones medievales de textos latinos», en su caso «ilustrada en un romanceamiento castellano del Eclesiástico realizado en el siglo XV».

Para nuestra comparación, hemos empleado una edición crítica del texto latino, realizada por Iolanda Ventura en 2007, pues hay decenas de testimonios de la enciclopedia De Proprietatibus Rerum y no sabemos exactamente de cuál pudo partir nuestro anónimo traductor; aun así es imprescindible comparar el testimonio castellano con su hipotético modelo subyacente.

En todas las traducciones subyace una tensión u oposición entre la literalidad y la libertad a la hora de trasladar significante y significado (Folena 1991: 75); de este modo, atendiendo a los distintos grados de fidelidad que pueden darse entre original y traducción, expondremos tres grandes grupos de fenómenos relativos a la traducción: la omisión de texto, la adición de texto y los posibles errores del traductor.

En todo caso, debemos tener precaución al atribuir al traductor cualquier fenómeno, pues es sabido que tampoco los copistas profesaban una estricta fidelidad al original y también ellos podían incluir explicaciones y glosas, suprimir fragmentos y, por supuesto, interpretar mal el original. En consecuencia, cuando digamos que “el traductor” escribe, añade, suprime o se equivoca, consideraremos la posibilidad de que sea responsabilidad de un amanuense; tampoco descartamos la posibilidad de que algunas de las omisiones, adiciones o lecturas alternativas se hallasen en algún manuscrito latino perdido que se usara como base de la traducción, pues una edición crítica como la que tenemos reduce la incertidumbre pero no la elimina totalmente.

1. EL PROCESO DE TRADUCCIÓN 1.1. Omisión de texto

En primer lugar, señalamos el hecho de que hay bastantes segmentos de texto eliminados en este testimonio romance, desde una o dos palabras hasta capítulos enteros omitidos, como el capítulo 80 de la obra latina, De genesta, que ha desaparecido en la romance. Estas supresiones suelen afectar a la comprensión del texto, aunque algunas veces no se modifica sustancialmente su sentido. Veamos algunos casos:

− Se puede perder o modificar el sentido de un fragmento al omitir simplemente una

palabra:

(3) a. «El agua dulce más ligeramente se atrae a lugares que la salada» (148v/b) corresponde a TL, aqua dulcis facilius attrahitur ad loca alta quam salsa (II, 296). Por tanto, el texto castellano debería decir a lugares altos. b. «El mançanal, si non se poda de los superfluos, fázese mañera» (172r/b): la frase sería más comprensible si sabemos que lo que debemos podar son los superfluos ramos, gracias a TL, a superfluis ramis (XCVIII, 26).

316

− Es habitual también que se desvirtúe el sentido de un enunciado cuando se elimina parte de una frase por error, porque salta de una palabra a otra igual que está una o varias líneas más abajo, ya que deja sin traducir el segmento que queda entre ambas:

(4) a. «Si quisieres elebro, sobreduerma» (162r/b); este incomprensible y agramatical

enunciado corresponde a TL, si vis eleborum ducere, move corpus, ne scilicet sumens eleborum superdormiat (LV, 31-32). b. «Áloe [...] fállanlo en el grant río de Bavilonia, a quien se allega un río del

Paraíso; es apostado de árboles e, por algún caso o arrebatamiento» (151r/b), mientras que en TL leemos: coniungitur fluvius Paradisi. Unde a pluribus creditur quod predictum lignum inter Paradisi arbores criatur et casu (V, 10).

− También puede prescindir de algún elemento sin que esto afecte a la comprensión;

normalmente se trata de sintagmas deducibles por el contexto o de información adicional, más o menos prescindible:

(5) a. «Mas falsifícasse este áloe con un madero semejante a él en peso» (151r/b), donde TL no sólo dice que es simili in ponderositate sino que añade et nodositate et modica aromaticitate (V, 26). b. «Cuando quier el aire mezclado con la tierra e con la agua es cuajado [...]

engéndrase la planta» (148v/a), TL añade que debe ser mezclado in fundo (II, 260).

− En ciertas ocasiones lo que omite es la referencia a alguna fuente, o la escribe de

manera incompleta; estas autoridades suelen aparecer en la versión latina con frases muy recurrentes como Secundum X o ut dicit X, que se traducen «segunt X», «como dize X»:

(6) a. «Teniente un color non desvariado, segunt Avicena» (152r/a) corresponde a TL, unum habens colorem non varium nec diversum, ut dicit tam Avicenna quam Dioscorides (VIII, 20-22). b. «Donde dize uno: lampaces es manjar» (171r/b), en este caso la imprecisión de ‘uno’ es en TL, unde Alexander nequam ait (XCIV, 4-5).

− Una muestra de la eliminación de segmentos especialmente extensos podemos

ejemplificarla con el capítulo De frumentum (folio 164r en la versión castellana y capítulo LXV en TL); en la versión romance salta abundantes fragmentos del texto latino, que no vamos a transcribir entero por ser muy largo, pero sí podemos mencionar que, en total, se han eliminado 34 líneas de las 98 que tiene el capítulo en la versión editada de TL. Un resumen más tajante se produce en el capítulo CLXIII de TL, De trabe, que corresponde al castellano CLXVIII, De trave (188r/a-b); el latino ocupa 14 líneas, de las cuales la versión castellana solo traslada la primera frase del primer párrafo (de la línea 1 a la 5 de TL):

(7) «Trave es un madero que ponen atravesado de la una parte de la casa a otra, de pared a pared, teniendo las paredes porque non se cayan por algún acostamiento o encorvamiento» (188r/a-b).

− Finalmente, y muy unido al fenómeno anterior, la eliminación de texto también se

puede manifestar en un resumen o síntesis del texto latino:

(8) a. Para el capítulo LXXXI de TL, De grano, la versión castellana elimina el fragmento que va de la línea 22 a la 54, resumiendo el contenido, que habla sobre los tipos y formas de las semillas (grana), mediante la escueta frase «mas

317

varíanse también las simientes en el asentamiento como en la dispusición» (168r/b). b. Con la oración «e son otras muchas especias, como dize Isidro en el susodicho libro» (193r/a) el texto castellano despacha una larga relación de tipos de uvas, que ocupan en TL las líneas 33-51 del capítulo CLXXXI.

1.2. Adición de texto: la no literalidad del traductor

En oposición con el fenómeno anterior, el proceso de traducir al romance o vulgarizar en la Edad Media entendía por “traducir” no sólo trasladar el texto en sí, sino también interpretarlo, comentarlo y exponerlo de manera clara (Morrás 1994: 416), es decir, había un afán por ofrecer a los lectores un texto comprensible. Para ello, nuestro anónimo traductor se vale fundamentalmente de la adición de explicaciones en forma de breve definición y sinónimos a la hora de expresar términos técnicos6. 1.2.1. Explicaciones, circunloquios y glosas

Gran parte de los capítulos llevan como título el nombre de la planta en latín y, a continuación, su traducción al romance, normalmente con el esquema A, que es B7:

(9) a. «Capítulo X. De anetum, que es eneldo» (152r/a).

b. «Capítulo CXCVII. De urtica, que es fortiga» (195v/b). Lo mismo ocurre en el interior del texto, pudiendo aparecer un término latino

seguido de su equivalente romance, con varias fórmulas: A, (que) es B, A, (que) quiere dezir B, A, (es) por B, etc.8 En estos casos se trata, sobre todo, de palabras técnicas como el nombre de una dolencia, voces latinas y griegas cuyo significante sirve para una explicación etimológica:

(10) a. TL, calefactivum et constrictivum (XXXIX, 11) → «[culantro] tomado en manjar

es calefactiva, que escalienta, e constritivo, que aprieta» (158r/b). b. TL, capiti vertiginem inferunt (CVIII, 67) → «a la cabeça traen vértigo, que es andar el mundo alderredor o parece que se quiere caer» (174v/b). c. TL, contra syncopim (CXXXVI, 71) → «contra síncopi, que quiere dezir amortecimiento» (182r/b). d. TL, dicitur quoque quercus a querendo (CXXXIV, 12) → «llámanle los latinos quercus, a querendo, por buscar o preguntar» (181v/b).

Además de la abundante adición de estas explicaciones bimembres, a veces se

traduce un concepto que en el texto latino era una palabra mediante un grupo de palabras, una oración de relativo u otro desarrollo explicativo más extenso:

(11) a. TL, habitantes autem iuxta fluvium (V, 11) → «los que moran acerca del río»

(151r/b). b. TL, in equinoctio autumnali (CXLI, 50) → «en la igualeza de las noches e días del otoño» (184r/b).

6 Observamos que, curiosamente, es en estas explicaciones y sinónimos donde surgen más palabras marcadas diatópicamente, de una variedad occidental, por lo que podríamos pensar que el traductor, al apartarse de su fuente y añadir elementos que no están en el modelo latino, dejaría aflorar su propia variedad lingüística. 7 Empleamos A para el término latino y B para la forma romance añadida. 8 En ocasiones, se añaden también a estas locuciones referencias a la lengua, con expresiones como A, que es en romance B, los latinos dizen A, por B o B en latín es A, etc.

318

1.2.2. Sinónimos

La traducción de un término latino por dos romances es un recurso altamente productivo en cualquier obra medieval que implique una traducción, desde la escuela alfonsí al Universal vocabulario de Alfonso de Palencia, por ejemplo9. Para Rico (1983: 167-168) «las aclaraciones de carácter léxico o enciclopédico responden a la técnica escolar de la lectio, en la que leer (y traducir) equivale a comentar».

Por supuesto, esta obra se vale ampliamente de dicha técnica, uniendo las dos voces mediante las partículas o y e, mayoritariamente la primera. Es corriente que uno de los términos sea más latinizante y “culto”, funcionando el otro como explicación “popular”, más cercana y comprensible. Por ejemplo:

(12) a. TL, poete coronari (LIII, 15) → «coronar los poetas o componedores de versos» (161v/a). b. TL, attendenda est (LXV, 30) → «es de atender o parar mientes» (164r/b). c. TL, magi (CLXXV, 7) → «los mágicos e encantadores» (145v/b). d. TL, concavitatem (XXIX, 18) → «su cavadura o lo hueco» (156v/b).

1.3. Posibles errores de traducción

Finalmente, proponemos un apartado dedicado a los posibles errores de traducción, que se manifiestan sobre todo en forma de malas lecturas o interpretaciones de la fuente y se explican por causas internas y externas al texto (Wittlin 2001: 342), pues es sabido que los traductores medievales no siempre dominaban perfectamente la lengua de la que traducían (causas internas) y tampoco es extraño pensar que el traductor tuviera que manejar manuscritos de difícil lectura, lo que, sin duda, le complicaría la tarea (causas externas).

Entre los errores internos, observamos en el texto traducciones léxicas incorrectas debido a:

− Los llamados “falsos amigos”, es decir, palabras que tiene un significante similar,

pero significados diferentes:

(13) TL, flores ad solis faciem se convertunt (LXXIII, 67) → «las flores a la faz del sol convierten» (166r/b), el verbo latino convertunt y el romance convierten son “falsos amigos” pues el latino se refiere a que las flores ‘se vuelven, se dirigen’ al sol.

− Mala interpretación semántica, normalmente por desconocimiento del término en

latín10:

(14) TL, frondes (II, 99), que serían ‘brotes’, se traduce como ‘flores’, de lo que resulta una afirmación insólita: «los árboles diversamente echan flores, ca unas de la raíz, otras del tronco» (147v/a), pues no hace falta saber mucho de botánica para ver que las flores no crecen en la raíz... Más adelante traduce el mismo término frondes (II, 106) como ‘fojas’.

9 Cfr. Gutiérrez Cuadrado (1993), quien estudia este fenómeno de la duplicación léxica en obras literarias y científicas del siglo XV, con abundantes ejemplos. 10 Varias de estas confusiones, que además son sistemáticas, se registran también en glosarios de la época, como el del Escorial o de Toledo, por ejemplo, ‘montaña, monte’ para TL, silva, ‘faya’ por abies o ‘sierra’ por saltus (cfr. Castro 1991[1948]). Probablemente, el traductor manejaba algunos de estos vocabularios, que le facilitarían su labor.

319

− Una lectura inexacta de los casos latinos:

(15) a. TL, cuius radicis cortices [...] sunt utiles (LX, 3) → «la raíz del cual, cortezas, fojas son provechosas» (162v/a). La traducción de TL sería ‘las cortezas de la raíz’, donde radicis es complemento en genitivo del sustantivo cortices, pero en la versión castellana se han interpretado como dos sintagmas diferentes. b. TL, Cuius medulla muribus est accepta (LXIII, 10) → «El meollo d’él en grandes cercas es recebido» (163v/a). El traductor ha interpretado muribus como MURUS, -I, de la 2.ª declinación, ‘muralla, cerca’, cuando se trata de MUS, MURIS, de la 3.ª declinación, y que significa ‘ratón’. Además, la frase continúa «e engruesa los lirones e cría las palomas», lo cual indica que se trata del roedor.

− Una segmentación errónea de la palabra latina:

(16) a. TL, a qua cibatur (I, 174) → «susténtase con agua» (145v/a), ha interpretado el relativo a qua como el sustantivo aqua, ‘agua’, cuando debería ser de la cual se sustenta. b. TL, calor inclusus in coagulato sic humore (II, 174) → «el calor encerrado en el humor así, non cuajado» (148r/b), interpretando la preposición in, ‘en’, como si fuera un prefijo privativo in-, ‘no’. Y, en sentido contrario: TL, innati (II, 584) → «dentro nacido» (150r/b).

Por otro lado, los errores externos más comunes se producen por una mala lectura del

manuscrito original, principalmente por la confusión de grafías similares (i, u, v y n, o y e...) y de abreviaturas parecidas (la de n y m, la de per, pre y pro...):

(17) a. TL, facere rogum de ramis (XXIV, 13-14) → «de los reyes solían fazer de sus

ramos» (155v/a), probablemente leyó rogum con e, regum, genitivo plural de REX, REGIS y, en consecuencia, tradujo ‘de los reyes’. b. TL, folia sunt plana (CXLIV, 9) → «cuyas fojas son llenas» (185r/a), lo más seguro es que el traductor leyera la primera a de plana como una e: plena. c. TL, particula auri (II, 243) → «partezilla de otro» (148r/a), podría explicarse como error de copia, pues pudo transcribir oro (traducción de auri) como ‘otro’.

También podemos considerar errores externos los que se producen por un salto de

línea, fenómeno que hemos comentado al hablar de las omisiones de texto, pues es un error de lectura.

2. CONCLUSIONES

Hemos visto algunos aspectos de una versión castellana de un herbario latino

medieval, en cuyo paso al romance se producen algunas alteraciones de la fuente, que serían imposible adivinar si no realizásemos esta necesaria comparación. De esta forma señalamos que era frecuente la proliferación de errores (por desconocimiento de la materia tratada, poca soltura en el dominio de la lengua de que traducían, etc.), así como la falta de literalidad en el traductor, que se manifiesta en dos polos opuestos: la supresión y la adición de texto; además, observamos una diversidad de formas, una convivencia de prosa latinizante y léxico popular que, por otra parte, no debería extrañar pues, como indica Mónica Castillo Lluch (2006: 498), «los textos medievales conservados en copias presentan heterogeneidad lingüística, resultado de la

320

incorporación sucesiva en ellos de particularidades de cada amanuense participante en la transmisión».

En resumen, a través de una serie de ejemplos de un testimonio concreto se pueden esbozar unas características más generales, comunes a más traducciones de la misma época, independientemente de los rasgos específicos de cada texto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CASTILLO LLUCH, M. (2006): «La impostura lingüística: intervención de copistas, editores y gramáticos

en los textos medievales». Cahiers d’études hispaniques medievales, 29, 497-508. CASTRO QUESADA, A. (1991[1948]): Glosarios latino-españoles de la Edad Media. Madrid: CSIC. COROMINAS VIGNEAUX, J. y J. A. PASCUAL RODRÍGUEZ (1980-1991): Diccionario crítico etimológico

castellano e hispánico, 6 vols. Madrid: Gredos. FOLENA, G. (1991): Volgarizzare e tradurre. Turín: Piccola Biblioteca Einaudi. GAFFIOT, F. (1988[1934]): Dictionnaire Latin-Français. París: Hachette. GARCÍA BALLESTER, L. (2002): Historia de la ciencia y de la técnica en la Corona de Castilla, vol. 1

(Edad Media 1). Castilla y León: Consejería de Educación y Cultura. GUTIÉRREZ CUADRADO, J. (1993): «Sobre algunos desdoblamientos léxicos del siglo XV». VV.AA.,

Antiqua et nova Romania: estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondejar en su sexagenario aniversario, vol. 1. Granada: Universidad de Granada, 331-345.

MORRÁS RUIZ-FALCÓ, M. (1994): «El traductor como censor de la Edad Media al Renacimiento», L. Charlo Brea (ed.), Reflexiones sobre la traducción. Actas del I encuentro interdisciplinar “Teoría y práctica de la traducción” (Cádiz, 29 marzo-1 abril 1993). Cádiz: Universidad de Cádiz, 415-425.

RICO MANRIQUE, F. (1983): «Petrarca y el humanismo catalán», G. Tavani y J. Pinell (coords.), Actes del Sisè Col.loqui International de Llengua i Literatura Catalanes (Roma, 28 setembre-2 octubre 1982). Barcelona: Publicaciones Abadía de Montserrat, 257-292.

SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, M.ª N. (2007): De las partes de la tierra y de diversas provincias. Las versiones castellanas del libro XV de De Proprietatibus Rerum, Bartolomé Ánglico. Estudio y edición. Vigo: Academia del Hispanismo.

SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, P. (1989): «Importancia del estudio del modelo subyacente en la edición de traducciones medievales de textos latinos, ilustrada en un romanceamiento castellano del Eclesiástico realizado en el siglo XV». Revista de Filología Románica, 6, 251-256.

VENTURA, I. (2007): BARTHOLOMÆUS ANGLICUS, De Proprietatibus Rerum. Volume VI: Liber XVII. Turnhout (Bélgica): Brepols.

WITTLIN, C. (2001): «Tipología de los errores cometidos por traductores medievales», T. Martínez Romero y R. Recio (eds.), Essays on Medieval Translation in the Iberian Peninsula, Estudis sobre la traducció, 9. Castellón: Publicaciones de la Universitat Jaume I, 341-350.

321