171
i LAS REDES CONSTITUIDAS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS ARGENTINOS Ing. Agr. Oscar Alberto Grasa Trabajo de Tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al Título de MAGISTER EN AGROECONOMÍA Área de Posgrado en Economía y Desarrollo Territorial PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Balcarce, Argentina Octubre de 2015

Las redes constituidas en torno a la producción y distribución de productos orgánicos argentinos

  • Upload
    mdp

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

i

LAS REDES CONSTITUIDAS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN Y

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS ARGENTINOS

Ing. Agr. Oscar Alberto Grasa

Trabajo de Tesis para ser presentado como requisito parcial para optar al Título de

MAGISTER EN AGROECONOMÍA

Área de Posgrado en Economía y Desarrollo Territorial

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Balcarce, Argentina

Octubre de 2015

ii

LAS REDES CONSTITUIDAS EN TORNO A LA PRODUCCIÓN Y

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS ARGENTINOS

Ing. Agr. Oscar Alberto Grasa1

Directora

Graciela Susana Ghezán (Ms. Sc)

Evaluadores

Mónica De Nicola (Ms. Sc.)

Roberto Cittadini (Dr.)

Laura Viteri (Dr.)

1 Departamento de Ciencias Sociales – Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Mar del

Plata. Mail: [email protected]

iii

iv

Dedicada a la memoria de Mónica Mateos

v

INDICE

Capítulo 1 : INTRODUCCIÓN ...................................................................................... 1

Capítulo 2 .MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO ...................................................... 5

2.1. Marco Teórico ................................................................................................ 5

2.2. Antecedentes ............................................................................................... 11

2.3. Metodología .................................................................................................. 18

2.3.1. Procedimiento metodológico ................................................................. 18

2.3.2. Variables de análisis ............................................................................. 22

Capítulo 3 : CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR ...................................................... 24

3.1. Reseña histórica ........................................................................................... 24

3.2. Entramado Institucional ................................................................................ 27

3.3. Evolución de la Producción Orgánica ........................................................... 30

3.3.1. Situación mundial ................................................................................. 30

3.3.2. Situación Argentina ............................................................................... 32

3.4. Certificaciones y normativas ......................................................................... 42

Capítulo 4 : RED PAMPA ORGÁNICA: PRODUCTORES AGRICOLO-GANADEROS,

EL INTA Y EL MAPO .................................................................................................. 49

4.1. Presentación del caso .................................................................................. 49

4.2. Análisis del contexto y Problematización ...................................................... 49

4.2.1. Contexto sectorial de la producción agropecuaria orgánica .................. 49

4.2.2. Descripción de la red ............................................................................ 53

4.2.3. Motivaciones y primeras negociaciones. ............................................... 57

4.3. Funcionamiento de la red ............................................................................. 61

4.3.1. Las reuniones ....................................................................................... 61

4.3.2. La solución de los problemas tecnológicos el objetivo común ............... 64

4.3.3. Aspectos del funcionamiento que afectan el sostenimiento de la red .... 70

4.4. Resultados y Proyección de la red................................................................ 72

Capítulo 5 : RED SAN ISIDRO: EL INGENIO AZUCARERO Y SUS PROVEEDORES

.................................................................................................................................... 77

5.1. Presentación del caso .................................................................................. 77

5.2. Análisis del Contexto y problematización ...................................................... 77

5.2.1. Contexto sectorial del azúcar ................................................................ 77

vi

5.2.2. Motivaciones y antecedentes a la constitución de la red ....................... 84

5.2.3. Descripción de la red ............................................................................ 85

5.3. Funcionamiento de la red ............................................................................. 88

5.3.1. Aspectos comerciales del funcionamiento ............................................ 88

5.3.2. Aspectos técnicos del funcionamiento .................................................. 90

5.3.3. Aspectos del funcionamiento que afectan la sostenibilidad de la red .... 93

5.4. Resultados y proyección de la red ................................................................ 99

Capítulo 6 : RED COOPOSOL: LA COOPERATIVA, LOSPEQUEÑOS

APICULTORES, SUS ORGANIZACIONES Y LAS INSTITUCIONES ...................... 102

6.1. Presentación del caso ................................................................................ 102

6.2. Análisis del Contexto y Problematización ................................................... 102

6.2.1. Contexto: Situación provincial ............................................................. 103

6.2.2. Contexto: Situación del sector apícola ................................................ 104

6.2.3. Antecedentes a la constitución de la red ............................................. 108

6.2.4. Descripción de la red .......................................................................... 112

6.3. Funcionamiento de la red ........................................................................... 117

6.3.1. Producción primaria ............................................................................ 117

6.3.2. Los microcréditos ................................................................................ 119

6.3.3. Las certificaciones .............................................................................. 120

6.3.4. Extracción y procesado ....................................................................... 123

6.3.5. Comercialización ................................................................................ 123

6.4. Resultados y Proyección de la red.............................................................. 124

Capítulo 7 : ANALISIS COMPARATIVO DE LAS REDES SIGUIENDO LOS

MOMENTOS DE LA TRADUCCIÓN ......................................................................... 129

7.1. Problematización ........................................................................................ 129

7.2. Proceso de negociación (interesamiento + enrolamiento)........................... 131

7.3. Funcionamiento de la red (movilización y disidencia) ................................. 134

7.4. Resultados del trabajo en red ..................................................................... 138

Capítulo 8 : CONCLUSIONES ................................................................................. 141

Capítulo 9 : BIBLIOGRAFIA .................................................................................... 149

ANEXO 1: LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN EL INTA................................... 159

vii

INDICE DE FIGURAS

Figura 1: Historia del Sector Orgánico Argentino ......................................................... 25

Figura 2: Comisión Asesora. Actores y su grado de participación ............................... 28

Figura 3: Evolución de la superficie bajo seguimiento y el Nº de establecimientos

orgánicos ......................................................................................................................... 32

Figura 4: Evolución de la superficie agrícola total discriminada en área cosechada y

área no cosechada. ......................................................................................................... 34

Figura 5: Evolución de la superficie agrícola cosechada discriminada por principales

grupos de cultivos. ........................................................................................................... 35

Figura 6: Distribución e importancia de las principales producciones por región (2012).

........................................................................................................................................ 36

Figura 7: Stock bovino (línea llena), ovino (línea punteada) y Nº de colmenas (línea

punto y línea) ................................................................................................................... 37

Figura 8: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos de origen vegetal por

región de destino (T). ....................................................................................................... 38

Figura 9: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos por grupo de cultivos.

(T) .................................................................................................................................... 39

Figura 10: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos de origen animal,

por destino (izq.) y producto (der.) en toneladas. ............................................................. 40

Figura 11: Distribución de los establecimientos agropecuarios por grupo de actividad

productiva y por certificadora. Año 2012, ......................................................................... 43

Figura 12: Evolución del número de establecimientos orgánicos en la región ............. 50

Figura 13: Evolución superficie agrícola total y superficie cosechada de la región (Izq.).

Evolución superficie cosechada de granos y otros cultivos de la región (Der.) ................ 50

Figura 14: Evolución del área cosechada de CyO. ...................................................... 51

Figura 15: Evolución del número de cabezas por provincia ......................................... 52

Figura 16: Mapa de actores de la red Pampa Orgánica .............................................. 54

Figura 17: Distribución geográfica de los establecimientos de Pampa Orgánica ......... 55

Figura 18: Evolución de la producción de azúcar convencional y orgánico (TMVC). ... 79

Figura 19: Evolución de los precios de los azúcares blancos (USD/TMVC). ............... 80

Figura 20: Evolución de los precios del azúcar convencional blanco y orgánico

(USD/TMVC) ................................................................................................................... 81

Figura 21: Mapa de actores de la red San Isidro ......................................................... 86

viii

Figura 22: Composición química y parámetros de calidad de los tallos molibles ......... 94

Figura 23: Volumen de producción y exportaciones (en vol. y valor) de miel

convencional argentina .................................................................................................. 105

Figura 24: Evolución de la producción de miel orgánica y convencional .................... 107

Figura 25: Antecedentes y motivaciones del actor Coopsol Ltda. .............................. 109

Figura 26: Sucesos históricos destacados en el período de formación de la red ....... 114

Figura 27: Mapa de actores y sus relaciones en la red Coopsol ................................ 116

ix

INDICE DE TABLAS

Tabla1: Productos orgánicos. Mercado, producción, exportaciones e importaciones

(millones de USD). Países seleccionados. Año 2011. ...................................................... 31

Tabla2: Distribución Geográfica de las Explotaciones Orgánicas en Argentina. Año

2012. ............................................................................................................................... 33

Tabla3: Evolución de las exportaciones argentinas en volumen (T) de granos y carnes.

........................................................................................................................................ 53

Tabla4: Número de ingenios, producción y participación por rango de escalas. .......... 78

Tabla5: Cupo de bioetanol para corte de las naftas. Año 2011 ................................... 83

x

RESUMEN

La producción orgánica en el mundo y en Argentina ha mostrando un importante

dinamismo en las últimas décadas. Las empresas agroalimentarias que realizan

producciones alternativas y participan en el mercado externo cuentan con conocimientos

tecnológicos y de mercado específicos. Esos conocimientos no son de libre disponibilidad

y son adquiridos en la interacción con otros productores, comercializadores, organismos

de ciencia y técnica estatales y/o privados; generando redes de colaboración. Las redes

permiten obtener y compartir información y recursos y contribuyen a superar obstáculos

en el proceso de distribución y comercialización. El objetivo de esta tesis es comprender

la formación, evolución y funcionamiento de distintos tipos de redes constituidas en torno

a la producción y distribución de productos orgánicos en Argentina. Se tomaron tres casos

de estudio: granos y carnes orgánicas (Pampa Orgánica); azúcar orgánica (San Isidro) y

miel orgánica (Coopsol). Para estudiar el proceso de conformación de las redes se utilizó

la teoría del actor-red (ANT), efectuando la recolección de información mediante

entrevistas semi-estructuradas a los distintos actores de cada agrupación. Se encontró

que los factores más influyentes en la conformación de las redes son el contexto, las

características de los actores antes de constituirse en red y la capacidad del portavoz

para definir la problemática común. Así mismo, se encontró que los factores que más

influyen en el sostenimiento de las redes son los aspectos comerciales, los problemas

productivos, la organización del trabajo conjunto, los cambios del contexto, la convivencia

entre producción orgánica y convencional y el grado de cumplimiento de los acuerdos

alcanzados.

.

1

CAPÍTULO 1 : INTRODUCCIÓN

La producción de alimentos en el mundo se fue tecnificando progresivamente con la

mecanización, el uso de fertilizantes y agroquímicos y el desarrollo de cultivos

genéticamente modificados. Esto fue acompañado por la transformación del sistema

agroalimentario, con la preponderancia de los alimentos industrializados y respondiendo a

un aumento de la población mundial.

Los problemas ocasionados por el consumo de alimentos contaminados, como la

enfermedad de las vacas locas y más recientemente, los riesgos posibles asociados a los

alimentos OGM, llevaron a los consumidores de los países desarrollados a tomar

conciencia sobre la necesidad de consumir alimentos seguros y producidos respetando el

medio ambiente.

En este contexto crece la producción orgánica como una opción entre los modelos

productivos alternativos a la agricultura convencional, tendiente a mejorar su

sustentabilidad. A su vez, se generan estrategias para superar las limitaciones de este

tipo de producciones en cuanto al volumen de producción, especialmente bajo

condiciones climáticas y geográficas adversas (Volonté, 2003).

Antes de introducir la problemática estudiada, es necesario definir el concepto de

orgánico. Ante la existencia de diferentes concepciones, en este trabajo se utilizara el

término orgánico según lo define la Ley 25127 que:

“entiende por ecológico, biológico u orgánico a todo sistema de producción

agropecuario, su correspondiente agroindustria, como así también a los sistemas de

recolección, captura y caza, sustentables en el tiempo y que mediante el manejo

racional de los recursos naturales y evitando el uso de los productos de síntesis

química y otros de efecto tóxico real o potencial para la salud humana, brinde

productos sanos, mantenga o incremente la fertilidad de los suelos y la diversidad

biológica, conserve los recursos hídricos y presente o intensifique los ciclos biológicos

del suelo para suministrar los nutrientes destinados a la vida vegetal y animal,

proporcionando a los sistemas naturales, cultivos vegetales y al ganado condiciones

tales que les permitan expresar las características básicas de su comportamiento

innato, cubriendo las necesidades fisiológicas y ecológicas”. (art. 1)

2

Así mismo bajo el marco de la Ley un producto ecológico, biológico u orgánico

adquiere la condición de tal cuando el sistema en el que fue producido se sometió al

proceso de certificación por terceras partes.

El mercado de productos orgánicos en el mundo ha crecido, entre 2000 y 2013, a

razón del 20 % anual, con las ventas concentradas en Europa, Japón y Estados Unidos,

siendo estos países los que determinan el dinamismo del sector. En los mismos la oferta

propia de productos orgánicos, aunque con variaciones, no alcanza a cubrir la demanda

creciente, aún con incrementos de superficie dedicada a la producción orgánica. Por tal

motivo, podrían seguir expandiéndose las importaciones; siendo Asia (menos Japón),

África, Australia-Nueva Zelanda y Latinoamérica los proveedores-exportadores (Willer et

al, 2013)

Argentina posee diversidad de condiciones ecológicas, una agricultura convencional

más sustentable que en los países desarrollados, tradición exportadora y la

implementación de una legislación y sistema control para productos orgánicos bien

estructurado (Rasche, 2002). Respecto al mercado internacional, la demanda externa

presenta un crecimiento sostenido, producto de cambios en los patrones de consumo en

los países desarrollados y la conciencia por el cuidado de la salud y el medio ambiente. A

su vez, el país tiene la posibilidad de ofrecer productos de contra estación contando con

una imagen de país natural, que constituyen ventajas comparativas a la hora de

convertirse en proveedor de productos al mundo (Pais, 2002; Volonté, 2003; Raynolds,

2004; Fundación ExportAr, 2009).

Si bien las exportaciones argentinas de productos orgánicos de origen vegetal han

mostrado un crecimiento en los últimos años, las de origen animal se han reducido y el

número de establecimientos se ha mantenido estable desde hace una década.

Hay evidencia de algunos problemas para el desarrollo del sector a mediano y largo

plazo. Entre ellos, la exigua importancia del mercado interno, la falta de información de

los productores acerca del proceso de comercialización interno y externo, así como la

insuficiente y desarticulada política de apoyo dirigida al sector, incluyendo las de

investigación y desarrollo, (Volonté, 2003; Fundación ExportAr, 2009).

Los productos orgánicos participan en mercados no institucionalizados donde existe

poca información pública, en lo concerniente a precios, volúmenes, calidades, etc. y las

3

operaciones se realizan entre privados. Por tal motivo, los actores del sector,

mayoritariamente integran algún tipo de red, motivados por la necesidad de compartir

información y conocimiento, acerca de productos, tecnologías, precio y requerimientos de

calidad (normas).

Las referencias bibliográficas dedicadas al estudio de redes coinciden en remarcar que

las mismas permiten obtener y compartir información, favorecen el cumplimiento de

objetivos similares entre organizaciones heterogéneas y generan oportunidades para

responder a las características del contexto histórico, socioeconómico, cultural y

ambiental. Las cooperaciones técnicas se incrementan en función de problemas e

intereses comunes. (Rodriguez Fernandez, 2010).

Así mismo, la estructura de red facilita el uso compartido de recursos; proporciona

información valiosa de oportunidades de negocio y características de los mercados; y

permite superar obstáculos en el proceso de distribución y comercialización. Las

empresas que participan en redes pueden acceder a beneficios económicos (ventas y

compras conjuntas), inmateriales (el compartir problemas y soluciones) y de desarrollo

(adaptación al contexto)(Calá et al, 2006; Alderete, 2009).Sin embargo, las redes no

siempre logran estos objetivos, o se logran parcialmente, limitando las posibilidades de

expansión de este tipo de agrupaciones.

Mediante un estudio exploratorio realizado durante el proyecto de tesis, se identificaron

algunos tipos de redes en torno a la producción, elaboración y comercialización de

productos orgánicos, con la participación de distintos tipos de actores, productivos,

comerciales e institucionales, incluyendo las certificadoras. Se tomó conocimiento de

redes dirigidas por una industria y/o un comercializador, con proveedores de la misma;

asociaciones de productores unidos con el fin de exportar y/o de compartir tecnologías;

asociaciones de pequeños productores apoyadas técnica y económicamente por el

estado y ONGs. Participando

Al estudiar cómo se crean, funcionan y evolucionan las redes se podrán conocer las

características y limitantes que encuentran las experiencias productivas. Que luego

podrán servir como insumo para delinear políticas públicas y o privadas que fomenten

estos tipos de coordinación.

4

Así la pregunta de investigación que guía este trabajo expresa: ¿Cómo se forman,

evolucionan y funcionan distintos tipos de redes constituidas en torno a la producción y

distribución de los productos orgánicos argentinos?

En la misma línea se plantea el objetivo general:

Comprender la formación, evolución y funcionamiento de distintos tipos de redes

constituidas en torno a la producción y distribución de productos orgánicos en

Argentina.

En este marco se definieron tres objetivos específicos:

Identificar y analizar los actores participantes en la red.

Comprender el proceso de conformación y funcionamiento de la red.

Detectar los factores críticos involucrados en la conformación, funcionamiento

y el sostenimiento de las redes.

Y finalmente se formuló una hipótesis de trabajo que se constituirá en una guía para la

investigación:

Las relaciones personales y articulaciones con instituciones públicas y/o privadas,

así como las limitantes tecnológicas y/o de oferta y comercialización son los factores

críticos involucrados en la conformación, funcionamiento y sostenimiento de las redes.

Esta tesis se estructura en ocho capítulos. A continuación, se presenta el marco

teórico- metodológico y los antecedentes a este trabajo de investigación. Seguidamente

se realiza la caracterización de sector orgánico de Argentina, la producción y

comercialización a nivel nacional e internacional. En los tres capítulos siguientes se

analiza cada una de las redes estudiadas, Pampa orgánica (granos y carnes orgánicas),

San Isidro (azúcar orgánica) y Coopsol (miel orgánica). En cada caso se analiza el

contexto y el problema en el que se inserta la red, se describen los participantes, se

analiza el funcionamiento y se presentan los resultados del trabajo en conjunto y la

sostenibilidad de la red. En el capítulo siete se discuten los tres casos identificando los

momentos de la traducción. Y finalmente, se presentan las conclusiones que profundizan

en los factores críticos que condicionan la conformación, el funcionamiento y la

sostenibilidad de las redes.

5

CAPÍTULO 2 .MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO

2.1. Marco Teórico

El análisis de redes, como objeto de estudio de este trabajo de tesis, fue enmarcada en

la teoría del actor-red (ANT por las siglas en inglés2)

La teoría del actor-red se origina en los años ochenta en el marco de los estudios

sobre la ciencia y la tecnología (Echeverría y Gonzalez, 2009). Los principales autores de

la teoría son Bruno Latour y Michel Callon, habiendo hecho importantes contribuciones

John Law.

El conocimiento científico y técnico, así como la difusión y consolidación de sus

resultados, surge de la interacción entre diversos actores los científicos, la gran industria,

los gobiernos, asociaciones de ciudadanos y el público en general (Callon et al, 1986).

Las innovaciones tecnológicas generalmente tienen consecuencias sociales y las

transformaciones sociales casi siempre implican cambio tecnológico (Law y Callon, 1988;

Law, 1992)

En torno al desarrollo de la ciencia y la tecnología se forman redes socio-técnicas.

Dentro de toda red socio-técnica las relaciones resultan de disputas entre los actores y

ANT toma en consideración los mecanismos de poder. (Ritzer, 2004)

La teoría analiza la manera en que los actores definen y distribuyen roles y movilizan a

otros para desempeñar esos roles. Los roles pueden ser de carácter social, político,

técnico o burocrático. Los objetos movilizados son heterogéneos y pueden ser humanos o

no-humanos. (Law y Callon, 1988).

La estrategia metodológica de ANT es la descripción de la dinámica de formación y

estabilización de redes formadas por actores heterogéneos; entre los que se puede

encontrar un científico, un ingeniero, un político, un líder de un movimiento social, pero

también un barco, una bacteria, una rata de laboratorio, la bisagra de una

puerta(Rodriguez Fernandez, 2010). La teoría del actor-red resulta útil para analizar

2 Actor Network Theory (ANT)

6

situaciones en que es difícil separar humanos de no-humanos y en las que los actores

tienen diferentes formas y capacidades (Callon, 1998; Law, 1992).

Los principios metodológicos de la teoría del actor-red son tres: agnosticismo, simetría

generalizada y asociación libre.

Agnosticismo: El observador (investigador) es imparcial no solo para los argumentos

científicos y técnicos, también se abstiene de interpretar a los actores, cuando hablan de

sí mismos o de su entorno social. (Callon, 1986)

Simetría generalizada

La idea de simetría generalizada otorga estatus teórico a los “no-humanos” en el

análisis de la construcción de hechos científicos, en la red socio-técnica. (Callon, 1986;

Rodriguez Fernandez, 2010)

ANT no diferencia entre ciencia (conocimiento) y tecnología (aparatos). Propone no

suscribir a la división entre naturaleza y sociedad, verdadero y falso, estructura y agencia,

contexto y contenido, humano y no humano, fenómenos micro y macro, conocimiento y

poder. (Callon, 1992; Law, 1992; Ritzer, 2004; Latour, 2005)

Asociación libre: Las categorías y las relaciones usadas por el investigador

corresponden a temas de discusión de los actores. El observador no impone una red

preestablecida sino que sigue a los actores para identificar como estos definen y asocian

los diversos elementos. (Callon, 1986; Echeverría y González, 2009)

ANT está interesada en la forma en que los actores-mundo / portavoces seducen y

enrolan a los demás actores (humanos y no-humanos), movilizando intermediarios

(humanos y no-humanos), en el proceso denominado traducción, siendo esta reversible

es desafiada por la disidencia. Cuando se superan las resistencias y se fortalece la

internalización se forma la red, descripta por sus integrantes, los actores-red y la inter-

definición de los mismos. El grado de avance en los momentos de la traducción da cuenta

de la convergencia lograda en la red y los grados de irreversibilidad alcanzados,

pudiendo considerar a la red como una caja negra.

En los siguientes párrafos se desarrollaran los principales conceptos (marcados en

negrita) correspondientes a ANT.

7

La red

La teoría del actor-red incorpora la relación entre el actor y la red de la cual forma

parte, asumiendo que un trabajo en red es una construcción conjunta y flexible. Por lo

tanto para que un grupo pueda ser considerado una red ha de existir capacidad de

formular argumentos en conjunto. (Rodriguez Fernandez, 2010)

Para entender las redes se debe identificar como están hechas y estabilizadas las

asociaciones. Se necesita estudiar los mundos construidos por los actores, los elementos

que componen esos mundos y como actores imponen definiciones y roles a otros

(Murdoch, 1994).

En términos de ANT, la red queda definida como un conjunto de elementos, la

naturaleza de los mismos y la forma de las relaciones que los unen. Estos elementos son

los actores (humanos y no-humanos) e intermediarios (Callon, 1992).

Los actores y los intermediarios

El actor se define más bien por los efectos de sus acciones, de tal manera que un actor

es cualquier elemento con el poder de actuar sobre otros (Echeverría, y otros, 2009). Un

intermediario puede constituirse en actor cuando pone en circulación a otros

intermediarios. Los actores, al igual que los intermediarios pueden ser híbridos, pueden

ser colectivos o individuales (Callon, 1992; Law, 1999). Latour, propone utilizar el término

actante para referirse tanto a humanos como a no-humanos, alejándose del término actor

muy relacionado con la acción humana (Latour, 1998).

Un intermediario es cualquier cosa que pasa de un actor a otro y constituye la forma y

la sustancia de la relación entre ellos. En las redes técnico-económicas, los intermediarios

son textos, artefactos técnicos, personas o dinero. El vínculo social puede ser leído en las

inscripciones que marcan los intermediarios (Callon, 1992).

La traducción

Traducción es el concepto principal de ANT y la teoría describe a las redes siguiendo al

actor en las traducciones. Traducir, más allá de una trasferencia de información de un

actor a otro, implica la transformación de los actores en el proceso. Así, la traducción

refiere tanto al proceso como al resultado de la acción (Ritzer, 2004).

8

La noción de traducción está ligada a desplazamientos y transformaciones. Traducir es

expresar en el propio lenguaje los que los otros dicen y quieren, porque hacen los que

hacen y como se asocian entre sí (Callon, 1986). Los intermediarios son el soporte de los

desplazamientos y por ende de la traducción (Callon, 1992).

La traducción es la definición y negociación de los roles (identidad de los actores), la

distribución de esos roles (posibilidades de interacción) y la delimitación del escenario

(márgenes de maniobra)(Callon, 1986; Law y Callon, 1988).

La traducción puede ser descripta en cuatro momentos: la problematización, el

interesamiento, el enrolamiento y la movilización.

La problematizaciones la pregunta que permite relacionar todo un conjunto de actores

y establecer sus identidades y los lazos entre ellos, indica los movimientos y desvíos que

es preciso aceptar y las alianzas que hay que establecer (Callon, 1986).

El interesamiento son las acciones mediante las cuales una entidad intenta imponer y

estabilizar la identidad de otros actores que define a través de la problematización. Se

trata de mantener aliados en su sitio, puesto que éstos están tentativamente implicados

en las problematizaciones de otros actores. Cada entidad definida en la problematización

puede acceder a integrarse en el plan inicial, o por el contrario, rehusar hacer

concesiones y definir su identidad, sus metas, orientaciones, proyectos, motivaciones o

intereses de otro modo. Si se logra el interesamiento se confirma la validez de la

problematización y la alianza que implica (Callon, 1986).

Mediante el enrolamiento se define y asigna un conjunto de roles interrelacionados a

actores que los aceptan. Es describir el conjunto de negociaciones multilaterales y

relaciones de fuerza que acompañan al interesamiento y le permiten tener éxito. Los

actores se pueden enrolar por la fuerza, mediante la seducción, haciendo concesiones o

logrando consenso sin discusión (Callon, 1986).

La movilización de los aliados define la representatividad de los portavoces. Si esta se

logra, la simetría es perfecta, la cadena de intermediarios reduce el número de

interlocutores representativos y una serie de intermediarios y equivalencias conducen a la

designación de un portavoz. La elección de cada nuevo intermediario hace cada

desplazamiento más fácil. Si se logra el consenso, los márgenes de maniobra de cada

entidad quedaran estrechamente delimitados (Callon, 1986).

9

La problematización inicial define una serie de hipótesis negociables sobre la identidad,

relaciones y metas de diferentes actores; al final de los cuatro momentos, se logra

construir una apretada red de relaciones (Callon, 1986).

Una traducción exitosa depende de la capacidad del portavoz de definir y enrolar

entidades que pueden desafiar esos roles (Law y Callon, 1988). Es más efectiva si

anticipa las respuestas y reacciones de las entidades a ser traducidas (Law, 1992).

El actor-mundo / Portavoz

El actor-mundo explicita la problemática común y toma la iniciativa en la búsqueda de

las soluciones, interesa y enrola a los demás actores y para lograr movilizarlos debe

“colonizar” los mundos de los otros. El proceso de negociación tiene problemas, cuando el

actor-mundo nos es capaz de imponerse a sí mismo como punto de pasaje obligado, es

decir convertirse en Portavoz (Callon, 1986; Murdoch, 1994).

El Portavoz traduce a los actores, atribuye una identidad, intereses, un rol que jugar y

un curso de acción a seguir. Habla por los demás pero no es su propio idioma. Los

portavoces no solo determinan el listado de entidades y las historias en las que toman

parte, sino que también determina su tamaño relativo (Law y Callon, 1988).

Para la teoría, el portavoz, al igual que cualquier actor, puede ser humano y no-

humano. Sin embargo, Murdoch (1994) argumenta que si bien acuerda con el principio de

simetría extendida, solo los actores humanos pueden tomar el rol de portavoces.

Disidencia

Que el portavoz haya logrado traducir a los otros actores, no implica que los actores

acepten los roles y curso acción. La traducción no ocurre sin resistencia (Callon, 1998)

por lo que las partes o piezas unidas con un orden son susceptibles de romperse o

rearmarse por su cuenta (Law, 1992).

Las redes, desde ANT, deben ser constantemente mantenidas, reformadas o

reconfiguradas. Las acciones no son nunca trasparentes ni están absolutamente

determinadas, la acción esta dislocada y los actores no tienen un control absoluto sobre

ellas. El consenso y las alianzas logradas en la traducción pueden ser denunciados en

cualquier momento. (Callon, 1986; Latour, 2005).

10

Una controversia es el conjunto de declaraciones mediante las cuales se cuestiona,

discute, negocia y rechaza la representatividad de un portavoz. Las controversias generan

cambios en la identidad y características de los actores. El cierre de la controversia ocurre

cuando los portavoces son unánimemente considerados como tales. Este resultado se

logra bajo una serie de negociaciones que requieren esfuerzos y tiempo (Callon, 1986).

Actor-red

Detrás de cada actor se esconden otras entidades que están más o menos unidas.

Cada entidad enrolada por el portavoz, enrola otras entidades (Law y Callon, 1988). El

actor-red es un oxímoron, porque existe tensión entre el actor centrado por la traducción

(enrolado) por un lado y la red descentrada en la que también participa por el otro (Law,

1999).

El actor-red, dentro de esta teoría es un agente que no es reducible ni a un simple

actor, ni a una red. Está compuesto, al igual que las redes, de series de elementos

heterogéneos, animados e inanimados, que han sido ligados mutuamente (Rodriguez

Fernandez, 2010).

Un actor-red es una red de entidades simplificadas que a su vez son otras redes.

Latour lo considera como una caja negra (cerrada) donde su contenido es indiferente para

la red en estudio (Stalder y Clement, 1997). Esta simplificación, al igual que la traducción,

nunca está aceptada, siempre esta testeada (Callon, 1998).

Convergencia e Irreversibilidad

Estos conceptos son aplicados durante el proceso de traducción. En la

problematización los actores están aislados y la red no tiene convergencia; en la medida

que avanza la traducción, se va aumentando el grado de convergencia y avanzando en

grados de irreversibilidad. Cuando se produce la movilización de los actores la red es

convergente y ha alcanzado elevados grados de irreversibilidad.

La convergencia refiere a la capacidad de creación de un espacio común, donde se

produce la traducción “alineamiento” y la existencia de reglas o “formas de coordinación”.

El alineamiento es el espacio compartido, definido en la problematización y validado en

los demás momentos de la traducción, es el punto de pasaje obligado por donde pasan

todas las entidades de la red.

11

El proceso de atribución (de roles) que acompaña a la traducción esta codificado por

tres tipos de reglas o convenciones, las que definen la identidad del actor, las que

atribuyen una serie de intermediarios a ese actor y las que denuncian la identidad del

actor. Estas reglas son la coordinación (Callon, 1992).

La robustez y durabilidad son propiedades de los intermediarios que ayudan a la

irreversibilidad de la traducción y, por lo tanto, de la red. De la competencia entre las

traducciones actuales y otras que desvíen al actor de la red, depende la irreversibilidad. Si

las traducciones son robustas, van generando dependencia entre los elementos de la red,

haciendo cada vez más fuertes las traducciones pasadas, llegando a la normalización de

la red. En este momento, los elementos se articulan bajo movimientos previsibles y están

previstas las nuevas traducciones; siendo una medida de la irreversibilidad. La red puede

ser considerada como una caja negra.

2.2. Antecedentes

Desde hace un tiempo, se han multiplicado las experiencias productivas asociativas; la

generación de programas y políticas (en la esfera pública y/o privada) que promueven la

articulación entre distintos integrantes de las cadenas productivas; y es creciente la

importancia que los investigadores dan a estos fenómenos (Alderete, 2009).

Existe una redefinición de los “límites de la firma”, en torno a nuevas formas de

organización empresarial que dejaron atrás los modelos basados en una rígida tecnología

de procesos asentados en las economías de escala dando paso a concepciones

organizacionales centradas en la flexibilidad productiva y en la rápida respuesta frente a

las alteraciones de la demanda (Catellano et al, 2005).

Las dos formas de organización económica más extendidas, basadas en el mercado y

la jerarquía respectivamente, no siempre son adecuadas como forma de coordinación.

Una gama amplia y cada vez mayor de actividades empresariales parece ajustarse

actualmente al modo de organización en redes. La creación de redes interempresariales

en las que participan proveedores y subcontratistas está impulsada por el cambio

tecnológico, la reducción del ciclo de vida de los productos, los mercados a medida de los

clientes y las presiones competitivas entre otras (Lowe et al, 1997).

Ghezán et al (2005) relevaron acuerdos inter-empresariales en la industria alimentaria,

hallando que más del 90% se realiza entre dos actores y que éstos se distribuyen en

12

proporciones semejantes en los distintos tamaños de empresas (entre grandes; grandes y

PYMES y entre PyMES). Los realizados con el objetivo de producción para terceros

representan el 52% de los casos y el resto se corresponde en partes iguales, con

acuerdos de abastecimiento de materia prima y de distribución conjunta (en el mercado

interno o externo). Dentro de los acuerdos de producción, se destaca la elaboración de

productos con marca del distribuidor (supermercados o mayorista), siguiendo en

importancia los acuerdos de producción para otra firma alimentaria, llevados a cabo

fundamentalmente entre PyMES. Con menor relevancia se encuentran los de producción

conjunta, donde la mitad se realiza entre grandes empresas.

Catellano et al (2005), elaboraron una tipología de acuerdos interempresariales, los

acuerdos bilaterales, entre dos actores, generalmente una industria y sus proveedores,

acuerdos multilaterales, representados por los grupos de exportación y acuerdos

integrales donde se dan relaciones verticales y horizontales en toda la cadena.

En estos acuerdos integrales participan industrias (grandes y PYMES), productores

primarios, comercializadores, instituciones (públicas y/o privadas) dedicadas a la

generación y trasferencia de tecnología y ONG que aportan recursos financieros. Para

este trabajo presentan mayor interés aquellos que integran la actividad agropecuaria con

la no agropecuaria y a los productores con los nuevos sistemas de comercialización en

los mercados locales e internacionales, de productos diferenciados.

En efecto, Castellano et al (2009), analizando acuerdos alcanzados al interior de

grupos exportadores, encontraron que la participación en la red, además de permitir

mejorar el desempeño comercial a sus integrantes, permitió generar logros vinculados a

la cooperación y el aprendizaje. Específicamente, se adquirieron saberes en lo que

respecta a la operatoria del comercio exterior, así como en el acceso a nueva

información de mercado y al intercambio de experiencias productivas, sean de

actividades primarias o industriales, a los efectos de mejorar procesos o adoptar

nuevas tecnologías.

A similares conclusiones arribó Trauger (2009), estudiando una cooperativa

comercial dedicada a la venta de productos orgánicos frescos para el mercado regional en

Pennsylvania, EEUU. Encontró que los beneficios que obtienen los productores por

participar en la cooperativa incluyen: compartir el lucro, la información y soporte en la red.

13

En números estudios que toman como casos redes, se describe la participación

institucional pública. El fomento de la articulación productiva por parte del estado, requiere

que el sector público desarrolle capacidades institucionales que permitan consolidar

experiencias asociativas. Se consideran clave aquellos esfuerzos destinados a producir y

difundir nuevos conocimientos, desarrollar competencias en instituciones o crear

instituciones y mejorar la coordinación entre los agentes productivos e institucionales

(Alderete, 2009).

En el estudio conducido por Trauger (2009), estudiando la asociación de mujeres

productoras agropecuarias orgánicas de Pennsylvania, EEUU., donde participan de la red

organizaciones sin fines de lucro, instituciones públicas y educacionales, entre las que se

destacan el USDA, la Universidad de Pennsylvania y el Instituto Rodale (dedicado a la

investigación en producción orgánica). El objetivo de la redes empoderar a las mujeres

para que sean productoras exitosas en un sistema de producción sustentable. Conecta a

productoras aisladas con otras y funciona como soporte y fuente de información

compartida. La información es provista en distintas formas interactivas, días de campo,

workshops y discusión en paneles.

En las redes socio-técnicas, se negocian, construyen y hacen irreversibles las prácticas

de trabajo y los nuevos procesos tecnológicos o de trabajo, a través de la acción de los

participantes (Vuokko y Karsten, 2007).Los análisis de redes permiten considerar el modo

en que algunas asociaciones llegan a tener éxito, mientras otras desaparecen (Lowe et al,

1997). Cendón y Ghezán(2005) estudiaron los acuerdos inter-empresariales, sugiriendo

que es posible realizar una evaluación del estado de ciclo de vida del acuerdo y el nivel de

sinergias alcanzado, a través del estudio de los factores limitantes y estimulantes que

influyen sobre su sostenibilidad.

La teoría del actor-red ha adquirido un considerable desarrollo desde que fue definida

por Latour y Callon en los años ’80, ocupando un lugar destacado en los estudios de la

ciencia y la tecnología. Los autores fundacionales de han efectuado numerosas

contribuciones, entre las que se destacan: la red constituida en torno a los investigadores

franceses que estudiaban la reproducción de las vieras en la Bahía de Saint Brieuc,

donde Callon (1986) utiliza el caso para describir los momentos de la traducción en la

constitución de la red. Y las redes conformadas a efectos de la creación del vehículo

eléctrico en Francia y el avión de guerra en Inglaterra, donde Callon et al(1986) y Law

14

yCallon(1988) movilizan los conceptos de actor-mundo/portavoz y su influencia en los

momentos de la traducción, especialmente en la problematización.

Las redes son la expresión del proceso de traducción, un término genérico para varios

pasos formativos que llevan a alinear entidades humanas y no humanas en alianzas

(Goodman, 1999).

Para entender las redes se debe identificar como están construidas y estabilizadas las

asociaciones es decir cómo se generan las relaciones que conforman la red (Murdoch,

1994). Jaroz (2000), analizando una asociación dedicada a unir productores y

consumidores mediante visitas a las fincas, en Puget Sound, EEUU, concluyó que la

descripción detallada de las relaciones depende de las investigaciones que identifican y

describen las principales relaciones entre los actores de la red, individuos,

organizaciones y negocios.

Por su parte, Turner (2005), analizó la creación de un sitio web de noticias con

contenido 3.0 y argumentó que desde el punto de vista de ANT, un nuevo medio

periodístico ofrece la posibilidad de construir nuevas relaciones entre instituciones,

individuos y maquinas. Estas relaciones pueden verse a través del mundo del periodismo

online, en la comunidad abierta de los creadores de software, así como en una variedad

de otras configuraciones digitales.

Uno de los principios metodológicos de ANT es el que da el mismo estatus teórico a

humanos y no humanos, y gran parte de las aplicaciones de la teoría se dedican al

tratamiento de la agencia en no-humanos.

Así, las innovaciones tecnológicas y las prácticas productivas están influenciadas por

actores humanos y no humanos (Konefaly Hatanka, 2010). En diversos estudios de caso

se ha demostrado que es útil analizar con ANT organizaciones heterogéneas como un

establecimiento agropecuario (con su entorno), constituido por actores humanos y no-

humanos destacándose entre los primeros a los productores, asesores, investigadores y

entre los segundos el conocimiento, la tecnología, el dinero, la finca, el laboratorio, los

animales y las plantas (Clark y Lowe, 1992; Philo y Wilbert 2000; Kledal, 2003). En

establecimientos dedicados a la producción orgánica, cobran mayor interés el

conocimiento técnico específico y los componentes naturales que la producción ecológica

intenta preservar (Kaltoft, 2001; Puglieze, 2001)

15

En algunas redes se ha encontrado una destacada influencia de los actores no-

humanos, constituyéndose en dinamizadores de la asociación. Así lo ejemplifica McLeod

(2013) estudiando desarrollos turísticos con ANT donde destaca que.los destinos

turísticos están constituidos por relaciones que incluyen a humanos y no-humanos y estos

se mantienen unidos por una red de relaciones interdependientes. Las fotos y folletos

tienen agencia, representan la red y determinan los resultados de la misma.

Por su parte, Urbano Navarro (2007), estudiando una red de producción de hidrógeno

en la Patagonia, Argentina, encontró que las pilas (no-humanos) movilizan a la comunidad

(humanos) para las que fueron desarrolladas y a la planta piloto de generación de

hidrógeno (no-humano).

En un conocido caso más cercano al agro, Bush y Juska(1997), señalaron que las

características de la semilla de colza, como el porcentaje de ácido erúcico, y la ausencia

de instrumentos de laboratorio que permitieran medir el contenido del ácido, influyeron en

el proceso de construcción de la red del aceite comestible de Canola. Así actores no-

humanos influyeron en la trayectoria de conformación de la red.

La conformación de una red se inicia con la definición de un problema común y las

posibles soluciones. El actor que lidera este proceso es el denominado portavoz, quien

además convoca a otros actores y los interesa para que compartan su visión del

problema. Cuando los actores interesados aceptan el rol que el portavoz les definió se

produce el enrolamiento, mediante el cual funciones y roles interrelacionados son

atribuidos a los actores (Goodman, 1999).

Crisanti et al(2009) analizaron la red socio-técnica en torno al aseguramiento de la

calidad en la producción de miel en el sur de la Provincia de Buenos Aires, destacándose,

la legitimización de dos portavoces que movilizan la red, el referente en gestión y el

referente técnico. Por su parte, Bruno et al(2012), estudiaron como un investigador de

la Universidad fue construyendo una red de actores, en torno a un objetivo común, la

primera etapa en la obtención de la denominación de origen para el Salame de Tandil.

En relación al rol del portavoz se presentan trabajos que se centran en el desarrollo de

las tecnologías de la información y la comunicación. Alcibar Cuello (2004) analizó como el

diario El País de España se constituyó en portavoz de una red cuyo objetivo era

diferenciar la clonación humana con fines terapéuticos de aquella con fines reproductivos,

16

posicionando positivamente en el debate público a la primera. Para ello enroló a

científicos, políticos, empresas biotecnológicas y expertos en ética. Por su parte,

McBride(2004) trabajó con ANT para describir la adopción masiva del teléfono celular,

describió como los pobladores de un lugar se fueron haciendo dependientes del celular,

en torno al cual se alinean empresas de servicios, cables de fibra óptica y usuarios. El

resultado es una red compuesta por actores heterogéneos que logra hacer de uso

indispensable una tecnología.

Un trabajo realizado en Colombia por Pérez Martelo (2005) analizó la red comercial en

torno al desarrollo y posterior venta de maquinaria agrícola. La problematización se centró

en entender que el agricultor debía remplazar sus métodos tradicionales de trabajo

(transmitidos de generación en generación) por otros donde se utilice la mecanización.

Para ello el portavoz (la empresa productora de maquinaria) desarrolló mecanismos de

interesamiento, fundamentalmente a través de días de campo, donde los tractoristas,

usuarios de la maquinaria, podían utilizar y evaluar la maquinaria. El enrolamiento se

logra cuando el usuario se convierte en aliado de la empresa, aceptando el implemento e

influyendo positivamente en la decisión de compra del agricultor.

La movilización es la fase culminante de la traducción, donde el enrolamiento es

transformado en apoyo activo. Esto significa que una constrictiva red de relaciones ha

sido construida, aunque los consensos y las alianzas que implica pueden ser impugnadas

en cualquier momento (Goodman, 1999).

Larssaether (2011), estudió la formación del mercado de leche orgánica en Noruega y

las formas en que el producto es posicionado en relación a la leche convencional.

Encuentra que el posicionamiento de la leche orgánica se hizo siempre en competencia

con el producto convencional y bajo la lógica de este producto, utilizando el mismo canal

de venta, industria, etc. Así, se generaron controversias por el uso del espacio en góndola

que hace la leche orgánica, la cual tuvo dificultades para enrolar a las heladeras del

supermercado (actor no-humano). Estos actores eran enrolados por la leche convencional

“natural”, confundida por los consumidores con la leche orgánica.

Por su parte, Afarikumah y Yunkap Kwankam (2013), describieron los problemas que

tuvo el gobierno de Ghana para instalar un sistema de comunicaciones on-line entre

centros de salud de Ghana y la India. El proyecto no logro enrolar a los actores porque se

17

discutió y definió con actores del nivel gerencial y no con los ejecutores, los médicos y el

personal, que a su vez hablaban distintas lenguas y no entendían los sistemas que

estaban en inglés. Así demostraron como fracasa un proyecto cuando no se tienen en

cuenta todos los actores y sus necesidades, no pudiendo definir un problema común.

La irreversibilidad es el proceso que confiere estabilidad a las redes, que son tratadas

como cajas negras, donde el proceso de traducción se da por sentado, en una caja negra

su comportamiento es conocido. Así, la puntualización se da cuando una red entera se

convierte en un punto o nodo (actor-red) de otra red (Goodman, 1999).

Noe (2003), estudio el desarrollo de una red en torno al modo de producir orgánicos en

una región de Dinamarca. En sus inicios la red estaba compuesta por productores

orgánicos pioneros que demostraron que el modo de producir orgánico era sustentable en

todas sus dimensiones, haciendo énfasis en la sustentabilidad económica. Así, se

incorporaron productores convencionales, que seducidos por la rentabilidad del modo de

producir orgánico, se enrolan en la red. La red integrada por pioneros puede ser

puntualizada como un actor-red de una red que incluye a productores orgánicos y

convencionales produciendo bajo el modo orgánico.

Donaldson et al(2002), utilizaron ANT para seguir las cadenas de asociaciones

heterogéneas que llevan desde un virus a una enfermedad (fiebre aftosa), de una

enfermedad a una sucesión de crisis y de esas crisis al cambio institucional (en el

Gobierno del Reino Unido). La primera red encontrada está compuesta por el virus de la

fiebre aftosa, los animales hospedantes y su ambiente, las prácticas ganaderas

(diseminan la enfermedad) y las condiciones económicas y de mercado (condicionan el

manejo de la enfermedad). Luego esta red es considera un actor-red que se va a

relacionar con el transporte de hacienda (disemina la enfermedad), la industria cárnica

(afectada por las consecuencias de la crisis), el Ministerio de Agricultura (responsable de

frenar la epidemia), los ovinos (nuevos hospederos invisibilizados al inicio) y el turismo

rural (afectado por la matanza del ganado). Producto de la constitución de esta red, cuyo

portavoz es el virus de la fiebre aftosa, el actor-red Ministerio de Agricultura se reconfigura

logrando controlar la epidemia.

18

Más allá del seguimiento de la dinámica de conformación y sostenibilidad de las redes,

un conjunto destacado de antecedentes, se centra en el estudio de las relaciones

generadas por los estándares, normativas y sus correspondientes certificaciones.

Entre las discusiones analizadas se destaca que los estándares han ido tomando un rol

más importante en los intercambios mundiales, fundamentalmente porque contribuyen a

reducir los costos de transacción. Sin embrago, los estándares no son neutrales, pueden

beneficiar a algunos actores y perjudicar a otros, especialmente cuando son usados

estratégicamente, así se generan controversias y debates (Lowe et al, 1995; Goodman,

1999; Konefal y Hatanaka, 20103).

Si bien, las normas se crean para homogenizar un sistema de producción o un

producto, en la práctica los estándares han servido como diferenciadores en el sistema

agroalimentario actual. Los procesos de certificación garantizan la diferenciación, que

para el caso de los productos orgánicos, a nivel mundial se utiliza la certificación por

terceras partes (CTP). La bibliografía subraya que la CTP genera amplias ventajas a la

gran distribución (actores dominantes del sistema agroalimentario), siendo diferenciales

las implicancias en el caso de los productores primarios. Así, por un lado la CTP mejora el

acceso a los mercados de aquellos productores que están en condiciones de afrontar

técnica y económicamente la certificación; por el otro se encuentran aquellos pequeños

productores que tiene dificultades para llevar adelante la CTP y quedan excluidos del

mercado (Mateos y Ghezán, 2010; Konefal y Hatanaka, 2011).

2.3. Metodología

2.3.1. Procedimiento metodológico

Este trabajo de tesis se plantea como un estudio cualitativo explicativo, dado que el

mismo está dirigido a comprender y analizar los factores estimulantes y limitantes

intervinientes en la formación y evolución de las redes en torno a la producción y

distribución de productos orgánicos.

3La cita referida corresponde a un review de la abundante producción bibliográfica perteneciente a la Escuela

de Michigan (Universidad Estatal de Michigan, EEUU) en la edición que el Journal of Rural Social Sciences dedicó al grupo de investigación que lidera Lawerence Bush.

19

En una primera etapa se procedió a caracterizar el sector de orgánicos en Argentina,

se describió la evolución de la producción y el mercado, en el contexto nacional e

internacional, la historia de la producción orgánica argentina y el entramado institucional

del sector.

La evolución de la producción y el mercado nacional e internacional de orgánicos se

construyó utilizando información estadística de SENASA e IFOAM4, ambos organismos

encargados de sistematizar la información referida al sector en sus informes anuales. Por

su parte la reseña histórica y el entramado institucional tuvieron dos fuentes de

información: 1) primaria, mediante la realización de entrevistas a informantes calificados y

2) secundaria, provista por una revisión bibliográfica ampliatoria de la ya presentada en el

proyecto de tesis.

Las seis entrevistas a informantes calificados fueron efectuadas en 2009. Se utilizó un

cuestionario semi-estructurado que permitió indagar a representantes del MAPO, MAGyP,

SENASA y tres certificadoras, acerca del funcionamiento de la organización, la

certificación orgánica y el mercado. Se incluyó un punto referido al conocimiento por parte

del entrevistado de asociaciones de producción orgánica, con el fin de auxiliar en la

elección de los casos de estudio. La incorporación de este punto se justifica en la escasa

información secundaria existente sobre iniciativas en producción orgánica. Así, se indago

acerca de las agrupaciones que el entrevistado conocía, las características de los

productores que integran esas asociaciones, la presencia o no de instituciones de apoyo,

así como otros aspectos cualitativos que podían ser de interés para esta investigación.

En la segunda etapa metodológica de esta tesis se seleccionaron los tres casos de

estudio. Los criterios utilizados para seleccionar los casos fueron tres: a) Dimensión de los

productores de la red: grandes, pequeños5; b) Participación institucional, público, privada;

c) Tipo de actividad que realizan los integrantes de la red. Así, en la elección de los casos

se trató de representar la heterogeneidad existente, identificando y seleccionando los

siguientes:

4 International Federation of Organic Agriculture Movements

5 Al no contar con información secundaria sobre el tamaño de los productores primarios, no fue posible

realizar una clasificación objetiva, a priori de los productores por dimensión. Por tal motivo, a los fines de la selección de los casos se tomó esta variable en términos cualitativos, en función de la opinión de las entrevistas a informantes calificados

20

1) Red constituida por productores medianos y/o grandes, dedicados a la producción

de granos y carnes, con participación institucional pública y/o privada. Caso Pampa

Orgánica.

2) Red constituida por una industria exportadora de azúcar y su red de proveedores

(productores cañeros de diferente dimensión), sin participación institucional pública y/o

privada. Caso San Isidro.

3) Red constituida por pequeños productores de miel y una cooperativa, con

participación institucional pública y/o privada. Caso Coopsol.

La tercera etapa metodológica correspondió a la toma de información necesaria para

estudiar los casos elegidos. Se utilizó información secundaria extraída de una revisión

bibliográfica para cada caso e información primaria recolectada mediante la realización de

entrevistas semi-estructuradas a toda la variedad de actores de las redes en estudio,

efectuadas entre 2010 y 2011.

Al inicio, se confeccionó un cuestionario tipo que indagó sobre los aspectos productivos

del establecimiento (actividades, superficies, volumen de producción, estructura), la

certificación (tipo, certificadora elegida, período de transición, costo, registros) la

comercialización (mercados externo e interno, normas, sobreprecios logrados, acuerdos

con otros actores), las motivaciones que lo llevaron a decidir integrar una red, las

expectativas (individuales y del trabajo en grupo), los problemas encontrados

(tecnológicos, comerciales, organizacionales) y los logros alcanzados por participar en la

misma (productivos o de cooperación).

El cuestionario base se adecuó a cada caso de estudio, a fin de poder recolectar la

información de las problemáticas, tecnológicas, productivas y/o comerciales de las

actividades y/o regiones consideradas.

Se realizaron un total de 29 entrevistas: 13 a integrantes de la red Coopsol, 10 a

integrantes de la red Pampa Orgánica y 6 a integrantes de San Isidro6. Para procesar la

6A efectos de citar las entrevistas se denominaran con la primera letra del nombre del caso y numeración

correlativa. Por ejemplo S1, corresponde a la Entrevista nº 1 de San Isidro

21

información brindada en las entrevistas y sistematizar los datos cualitativos, se utilizó

como herramienta de apoyo el programa informático Atlas ti7.

La cuarta etapa metodológica refiere al análisis de cada caso de estudio por separado,

en primera instancia y en conjunto luego, bajo la teoría del actor-red. Para ello se

desarrollaron etapas metodológicas basadas en la dinámica de las redes,

específicamente en el proceso de traducción, tomando como referencia las fases

desarrolladas por Amblard et al (1996). Particularmente se utilizaron cuatro etapas:

a) Problematización: refiere a un análisis de los actores involucrados, sus intereses,

sus problemas y visiones. Incluye la definición del problema y sus posibles soluciones,

teniendo en cuenta el contexto socio-económico.

b) Proceso de negociación y convergencia: se inicia la negociación, los actores son

interesados a participar en la red, mediante la utilización de un lenguaje común. Los

actores aceptan el programa que contiene el interés general y los roles y funciones

asignadas.

c) Funcionamiento de la red: los actores son movilizados y entre ellos circulan

intermediarios, existiendo cierto grado de alineamiento que da forma a la red. El actor

pasa de una posición aislada a una aceptación de cooperación. Sin embargo, las

traducciones logradas son reversibles, se pueden presentar controversias que generan

disidencias y cuestionan la legitimidad del/los portavoces.

d) Resultados del trabajo en red e irreversibilidad: cuando se logran establecer las

traducciones, se está ante una constrictiva red de relaciones, las disidencias han sido

superadas y las traducciones futuras son predecibles, la red ha logrado convergencia. Los

actores pueden haber obtenido logros productivos o de cooperación. Del sostenimiento de

los acuerdos alcanzados depende la irreversibilidad de la red, la cual es considerada

como una caja negra.

7 Si bien el Atlas ti es una herramienta que puede ser utilizada para el análisis de redes en términos de

frecuencia e intensidad de los vínculos y presencia de nodos, en este caso particular fue empleada para agrupar las secciones de las entrevistas en relación a las variables de análisis, mencionadas en el siguiente punto.

22

Siguiendo a Amblard et al(1996), estas fases tienen un orden que es necesario para su

utilización práctica, pero que no pueden ser tomadas como correlativas, puesto que

pueden superponerse.

2.3.2. Variables de análisis

Siguiendo la metodología propuesta se definen las siguientes fases metodológicas con

sus respectivas variables:

Fases metodológicas Variable Descripción

Problematización

Características de los

actores que conforman la

red

Actividad, tamaño, tipo de

producto, producción

convencional, instalaciones,

modelo de producción.

Motivaciones por la cual

deciden ser orgánicos y

constituirse en red.

Filosofía, diferenciar el

producto, venta conjunta,

compartir tecnologías.

Antecedentes en

vinculaciones. Experiencias asociativas

Problemas iniciales

Selección de la certificadora,

período de transición,

problemas tecnológicos y

comerciales.

Proceso de Negociación

y convergencia

Inicio de la negociación

Existencia de actores clave,

participación de instituciones

públicas y/o privadas, trabajo

conjunto previo entre los

actores

Distribución de roles y

funciones

Rol de los distintos

participantes. Rol de las

instituciones públicas y/o

privadas. Influencia del

23

actor/es clave sobre los demás

participantes y en la definición

del objetivo de la red.

Funcionamiento de la

Red

Objetivos comunes

definidos

Escritos o acordados

verbalmente.

Grado de formalidad

alcanzado.

Utilización de contratos,

reglamentos, normas.

Problemas de

funcionamiento

Comercialización,

tecnológicos, certificación,

financiamiento, provisión de

insumos.

Resultados del trabajo

en red e irreversibilidad

Grado de cumplimiento de

las expectativas iniciales de

los actores

Conforme, desconforme, en

duda.

Desempeño productivo y

comercial

Avance tecnológico, aumento

de oferta, participación relativa

de cada miembro en la

producción y/o venta.

sobreprecios logrados en

relación a los costos de

producir orgánico

24

CAPÍTULO 3 : CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

En el presente capitulo se describe la situación y evolución de la producción orgánica,

en Argentina y en el mundo. En primer lugar se presentan los sucesos más importantes

que marcaron el desarrollo de la producción orgánica en Argentina, a continuación se

describe el entramado institucional nacional, luego se presentan la producción y el

mercado de orgánicos a nivel internacional y nacional y finalmente se destinan un

apartado a los estándares y certificaciones.

3.1. Reseña histórica

Los orígenes de la agricultura orgánica como sistema de producción se remontan a

principios del siglo XX, cuando comienza a desarrollarse la agricultura biodinámica en

Alemania, Países Bajos y Estados Unidos, posteriormente, entre los años ‘30 y ’40, se

desarrolló en Suiza, Inglaterra y Japón (Fundación ExportAr, 2009). Tres hechos

históricos determinan el crecimiento y desarrollo de la producción orgánica en el mundo

(Shnitman, 2002):1) la creación de la Soil Association, en Inglaterra, en 1946, cuyo

objetivo fundacional es la promoción de una agricultura que tenga en cuenta la relación

tierra-planta-animal-hombre; 2)la creación de la Federación Internacional de Movimientos

de Agricultura Orgánica (IFOAM) en 1972, siendo la primera institución dedicada al

fomento del desarrollo de la producción orgánica y 3) la sanción de la resolución 2092/91

para la producción orgánica de la Comunidad Económica Europea, constituyéndose en el

primer marco legal.

El movimiento orgánico en Argentina tiene sus inicios formales en la década del ’80

(Grinberg, 2002), cuando 30 organizaciones con una trayectoria ecologista y con vocación

por la agricultura orgánica, se reunieron en Santa Fe, en el Primer Encuentro Nacional de

Organizaciones Ambientalistas, en el año 1983. Ver Figura nº 1

En 1985 se crea la primera organización orgánica, el Centro de Estudios de Cultivos

Orgánicos (CENECOS), en cuyo primer boletín se presentan siete emprendimientos de de

este tipo de agricultura en el país. Ese mismo año se publica “El Huerto Familiar

Orgánico”, primer libro sobre producción orgánica de la Argentina, escrito por Flores y

Schnitman. Al mismo tiempo la asociación envía la solicitud para pertenecer a IFOAM

(Grinberg, 2002; Lernoud, 2002).

25

En los años subsiguientes el incipiente movimiento comienza a multiplicarse, para 1987

se constituyen tres desprendimientos de la asociación original. Los productores hortícolas

de La Plata forman APROBA (Asociación de productores de Buenos Aires), se crea Pro-

tierra, con una orientación pedagógica y trabajos con huertas familiares y seguridad

alimentaria y paralelamente se funda Eco-Agro, con el objetivo de dar prioridad a las

dinámicas productivas locales, intentando profesionalizar la actividad.

Figura 1: Historia del Sector Orgánico Argentino

1983

1985

1987

1993

19951992 2001

2002

1999

19981991

Primer

encuentro Nacional de

organizaciones

ambientalistas

Primera

aproximación a la agricultura

ecológica

Centro de

Estudios de cultivos

orgánicos

(CENECOS)

E. Flores

G. Shnitman

PROTIERRA

ECO-AGRO

E.Flores

M. Pais

Pedagógica

G. Snitman

P. LernoudL. Montengro

Productiva

APROBA

M. Del Pino

E. Ciancia

II International

TradeConference

(IFOAM)

Presentación al

mundo

M. Pais

Resolución Nº

423/92 de la SAGyP

Producción

Vegetal Orgánica

1º Norma

Oficial

Resolución Nº

1286/93 y 1505/93 de

SENASA

Producción

Orgánica Animal

Se funda el

MAPO

Se asocian

todos los actores

XII Iternational

conferenceIFOAM en Mar

del Plata

Se funda

CAPOC

Se sanciona la

LEY 25.127

Se da

autoridad a SENASA y

SAGPyA

Se crea la

COMISION ASESORA

Decreto Nº

97/01 Sagpya, comisión y

registro de

certificadoras

Decreto Nº

206/01 PRONAO,

sistema

orgánico

Se funda

CACER

1989

Surgen El

Rincón Orgánico y Sol

de Acuario

distribuidoras comercializado

ras

1º Ventas en

Supermercados

2000

Disco crea

Bells orgánico

1º Marca

blanca orgánica

2008

Se crea el

SOA

Fuente: Elaboración propia

Hacia finales de la década del ’80 y ante la necesidad de contar con un mercado para

comercializar estos productos, aparecen los primeros puntos de venta exclusivos de

orgánicos, Sol de Acuario y El Rincón Orgánico. Estos, junto a las dietéticas y la venta

directa, constituyen y desarrollan el mercado interno (Rasche, 2002).

A inicios de la década del ´90, uno de los hechos más destacados es la participación

de Argentina en la segunda conferencia mundial de comercio de la Federación

Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (1991), constituyendo la

presentación del país al mundo. A partir de entonces se comienza a organizar la

producción orgánica argentina, discutiendo la necesidad de una normativa oficial y un

sistema de certificación que permita exportar los productos orgánicos argentinos. Muestra

de la expansión que estaba teniendo el movimiento lo da el hecho de que en este año

26

Jumbo comienza a vender productos orgánicos, iniciando la venta de estos productos en

los supermercados (Rasche, 2002).

En 1992 Eco-Agro publica el libro Agricultura Orgánica: experiencias de cultivo

ecológico en la Argentina, que incluye la propuesta de Normas para la Agricultura

Orgánica Argentina. El Gobierno Nacional, representado por la Secretaria de Agricultura,

Pesca y Alimentación (hoy Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca) emite, en 1992 y

1993 las primeras resoluciones sobre producción vegetal y animal orgánica

respectivamente, convirtiendo a Argentina en el primer país de América Latina en contar

con normas oficiales. Con las resoluciones se instala el sistema de certificación por

terceras partes como mecanismo para garantizar la condición de orgánico.

El contar con un marco legal adecuado, un sistema de certificación confiable,

condiciones agroecológicas favorables y un sistema de producción extensivo, así como un

mercado internacional creciente, junto a la tradición exportadora del país, hicieron que lo

que empezó como un movimiento de productores con una concepción naturalista se

convierta en una alternativa productiva y de negocio (Rasche, 2002; Volonté, 2003;

Fundación ExportAr, 2009).

A partir de 1995 el sector presenta una continua expansión, destacándose la

performance internacional, así como los esfuerzos realizados por la esfera pública y

privada en pos de desarrollar el incipiente mercado interno.

Lo primero a resaltar es la integración, en 1995, de todos los actores e instituciones en

una sola entidad, el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO),

institución que se constituirá en el actor institucional clave para todo el desarrollo

posterior.

En 1998 Argentina organiza la XII conferencia de IFOAM, con sede en Mar del Plata. Al

encuentro asisten productores, comercializadores, consumidores y distintos actores de

todo el mundo, logrando posicionar al país como proveedor de productos orgánicos. En el

mismo año un grupo de productores medianos y grandes se asocia formando CAPOC

(Cámara Argentina de Productores Certificados), institución, que a diferencia de APROBA

tiene alcance nacional (Pais, 2002).

En 1999 el Congreso Nacional sanciona la Ley 25127, sobre producción biológica,

ecológica y orgánica. Dos años más tarde el Poder Ejecutivo reglamenta la mencionada

27

Ley, por medio de los decretos 97/2001 y 206/2001. En el primero se crea la Comisión

Asesora para la Producción Orgánica en el ámbito de la SAGPyA, se establece que la

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), es el organismo

para promover la producción orgánica y la investigación, y el SENASA el encargado de

supervisar el cumplimiento de las normas técnicas y organizar el Registro Nacional de

Entidades Certificadoras. Por su parte el decreto 206/2001 crea el Programa Nacional de

Producción Orgánica (PRONAO).

En 2002 se crea la Cámara de Certificadoras y Afines (CA.CER), institución que reúne

a las Certificadoras privadas, actores clave, encargados de brindar la certificación por

terceras partes. En 2008 los presidentes de MAPO, CAPOC y CA.CER comienzan a tener

reuniones conjuntas bajo la denominación de SOA (Sector Orgánico Argentino), con el

objetivo de ajustar las posiciones del sector privado ante encuentros con la esfera pública.

En el año 2010, CAPOC se fusiona al MAPO, conformando una sola entidad.

3.2. Entramado Institucional

A lo largo de la reseña histórica se puede observar, la importancia de actores privados

en el sector orgánico, unido a la creciente articulación privado / pública a partir de 1991,

con la elaboración de las primeras reglamentaciones que regulan el sector así como el

inicio de los trabajos de investigación sobre ganadería orgánica en INTA.

La articulación público / privada se consolida a fines de 2003 cuando se pone en

marcha la Comisión Asesora para la Producción Orgánica en el ámbito del MAGyP

(Figura 2). Según la ley, ésta es presidida por el Ministro o quien designe y se integra por

representantes del sector público y ocho miembros del sector privado, propuestos por las

asociaciones y designados por el Ministro. La Comisión debe dictarse su propio

reglamento de funcionamiento, cuenta con una secretaría técnica y un Comité Técnico

Asesor, a la vez que puede habilitar comités para temas específicos de carácter

permanente o transitorio. Sus funciones son : asesorar al Ministro en los sistemas

productivos, tomar conocimiento y emitir opinión sobre proyectos de políticas oficiales,

leyes, decretos, resoluciones así como proponer lineamientos políticos, proyectos para

promover el desarrollo de la producción orgánica y sobre cuestiones de la ley de

Producción Orgánica.

28

Figura 2: Comisión Asesora. Actores y su grado de participación

COMISIÓN ASESORA

MINAGRI

(ex SAGPyA)

SENASA

CAPOC CACERMAPO

INTA

FUNDACIÓN

EXPORT. AR

IICA

CFI

Sector Orgánico Argentino

Participación permanente en la comisión Participación esporádicaRelación institucional directa

PRODAO-

PROSAP

GOB.

PROVINCIALES

MINCYT

SEPYME

CERA

COPAL

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas, actas de la Comisión Asesora y Rodríguez, 2006

Dentro de los participantes figura el Programa Nacional de Producción Orgánica

(PRONAO8) creado por el decreto 206/2001, se materializa a partir de 2008 con el

Proyecto de Desarrollo de la Agricultura Orgánica financiado por PROSAP/BID9 .

Como se observa en la figura Nº2, desde el sector público, los miembros que participan

de forma permanente en la comisión son, además del área de orgánicos del ministerio, los

representantes de SENASA10

, INTA11

y del PRODAO–PROSAP a lo que se agrega la

8Como antecedente se puede mencionar que en 1997 el MAPO propone un programa de desarrollo, a partir

de las limitantes centrales de la actividad que eran la investigación científica, la capacitación técnica, el análisis de los mercados y el financiamiento para la reconversión de productores y puesta en marcha de nuevos proyectos. Este fue apoyado y presentado por el Secretario de Agricultura, en el mismo año pero no contaba con financiamiento. 9En 2006 el BID aprueba el perfil del proyecto para el Desarrollo de la Agricultura Orgánica PRODAO,

presentado por el PROSAP, con cuatro componentes: Investigación y Desarrollo, Producción Primaria, Agroindustria y Fortalecimiento Institucional, , pero su ejecución comienza fines de 2008. 10

El SENASA a través de la Coordinación de Productos Ecológicos tiene como función elaborar y actualizar las normas de producción orgánica, homologar el sistema argentino con el resto del mundo, organizar el registro nacional de entidades certificadoras, auditar los operadores del sector (productores primarios, industriales, comercializadores y certificadoras) y llevar adelante la base de datos sobre el sector. Y es la única fuente oficial de datos sobre producción y comercialización de productos orgánicos que por ley deben informar las empresas certificadoras.

29

representación local del IICA que tuvo activa participación en la operatividad del

PRODAO. De manera esporádica participan representantes de la Fundación EXPORT-

AR, el CFI (Consejo Federal de Inversiones), gobiernos provinciales, SEPyME12 y el

MINCyT. Como representantes del sector privado actúan de forma permanente el MAPO

y CACER, mientras que entre las organizaciones que asisten eventualmente se

encuentran la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y la COPAL,

que agrupa a las industrias alimenticias.

Dentro del sector privado, el MAPO es la organización más destacada en el sector

orgánico en la cual participan productores primarios, elaboradores, comercializadores,

certificadoras, investigadores y consumidores. Entre sus objetivos se pueden señalar los

de promover la producción orgánica, difundir los beneficios en la alimentación y el

ambiente y asegurar la transparencia de los mercados. El MAPO tiene una relación

estrecha con el INTA, participando en instancias de decisión de las investigaciones a

promover y su máxima expresión lo constituye un grupo de productores en el que ambas

instituciones, participan activamente.

Las instituciones tanto públicas como privadas participantes en la producción,

elaboración, comercialización y regulación de los productos orgánicos argentinos y sus

interrelaciones constituyen un sistema en red con un objetivo común, conectadas entre sí

con objetivos e intereses particulares.

En tal sentido, se considera que las características salientes del entramado

institucional de la producción orgánica argentina, son las relaciones estrechas entre sus

miembros –dados los vínculos personales que establecen- y la construcción de objetivos

comunes entre los distintos actores. Entre estos se pueden mencionar, promover,

desarrollar y afianzar la agricultura orgánica, la posición del país en el mercado externo y

el desarrollo del mercado interno.

Sin embargo, si bien se destacan los esfuerzos de articulación público-privada que

convergen en la comisión asesora, los mismos se han avocado a la discusión de

11El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria lleva adelante investigaciones en el marco de un proyecto

de alcance nacional, que cuenta con 3 nodos: 1) agrícola ganadero; 2) cultivos orgánicos perennes y 3) horticultura orgánica. Es preciso mencionar que INTA participa de la Plataforma Tecnológica de Orgánicos del PROCISUR que cuenta con mayores recursos financieros que el PRODAO. 12

SEPyME. Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Industria de la Nación.

30

problemas coyunturales, no avanzando en la formulación de políticas que promuevan el

desarrollo del sector a mediano y largo plazo.

3.3. Evolución de la Producción Orgánica

La información utilizada para describir la evolución del sector proviene de diferentes

fuentes. Para el sector a nivel internacional, la fuente más importante son los informes de

IFOAM-FIbL, complementariamente se usó información de Organic Trade Asociation. En

el caso del sector de orgánicos a nivel nacional, se utilizó exclusivamente los informes

elaborados por la coordinación de productos ecológicos de SENASA.

Los productos orgánicos se incluyen dentro de los denominados de especialidades o

productos premium en los cuales existe poca información de mercado disponible. Si bien

algunos países, como Canadá y Estados Unidos, han abierto el nomenclador arancelario

para algunos productos ecológicos, en el resto del mundo no existe diferenciación entre

los productos convencionales y los orgánicos, por lo que no existen estadísticas de

aduana13. Por esta razón, no es posible contar con información de producción y mercado

valorizada, limitando las posibilidades de realizar comparaciones adecuadas.

La información disponible, a nivel nacional e internacional se refiere a superficies

dedicadas a la actividad, volúmenes de producción y mercado.

3.3.1. Situación mundial

La producción orgánica en el mundo ocupa 37 millones de hectáreas, constituyendo el

0,86 % del área agropecuaria total, llevada a cabo por 1.800.000 productores. Los 5

países con mayor superficie son Australia, Argentina, EEUU, China y España. La

actividad ha tenido un crecimiento considerable, la superficie dedicada a la producción

orgánica se incrementó un 240 % entre 2001 y 2013 (Willer et al, 2013)14.

Del total de superficie sólo 6,3 millones se dedican a la Agricultura, reconociéndose

diferencias entre continentes. En Europa y América del Norte predomina el área agrícola,

mientras que en Oceanía y América Latina, predomina la superficie dedicada a la

ganadería.

13En 2012, la Comisión Europea creó el Proyecto Red de Datos Orgánicos, cuyo objetivo general es

desarrollar metodologías y bases de datos sobre el mercado de productos orgánicos en Europa. http://www.organicdatanetwork.net/ 14

Si bien el informe está fechado en 2013, la recolección de datos corresponde al año 2011.

31

El crecimiento experimentado en la superficie tiene su contraparte en la demanda

global de alimentos orgánicos cuyas ventas aumentan a razón de 5 billones de dólares

por año alcanzando los 63 billones en 2011, lo que representa el 3,5 % del total de ventas

mundiales de alimentos (Willer et al, 2013).

Las ventas de productos orgánicos están concentrados en Europa y Norteamérica (90

%), siendo los principales exportadores Asia, Latinoamérica y Oceanía.

Estados Unidos es el principal consumidor mundial de productos orgánicos, seguido

por Alemania y más lejos Francia, Canadá, Italia y Reino Unido (cuadro Nº 1). Los países

sudamericanos y asiáticos representan una baja proporción del mercado.

Tabla1: Productos orgánicos. Mercado, producción, exportaciones e

importaciones (millones de USD). Países seleccionados. Año 2011.

País15

Consumo interno %Cons. Mundial Producción % Prod. /Cons. Expo Impo

EEUU 28112 45 27807 99 406 711

Alemania 8175 13 4415 54 3760

Francia 4596 7 2975 65 1621

Canadá 3073 5 1626 53 458 1905

Reino Unido 2716 4 1630 60 1086

Italia 2104 3 3522 167 1418

Suiza 1997 3 666 33 1331

China 1587 3 2031 128 464 20

Japón 1358 2 558 41 800

España 1228 2 1583 129 613 258

Brasil 252 <1 630 250 378

México 92 <1 692 752 600

Argentina 3 <1 233 7767 230

Mundo 63000 100

Fuente: Elaboración propia en base a IFOAM – FibL, Organic Trade Association.

En los países desarrollados la demanda de productos orgánicos supera a la oferta

razón por la cual son los principales importadores. Se destacan Alemania, Canadá,

Francia y Suiza que importan entre el 50 y el 70 % de su consumo interno. EEUU y

Alemania son grandes productores y consumidores, aunque solo el último se destaca por

su rol de principal importador. Las importaciones de Estados Unidos provienen

15Hasta España inclusive la tabla esta ordenada según la posición en el ranking mundial de consumo

.

32

principalmente de Latinoamérica, las de los países Europeos de su mismo continente y

las de Japón desde Australasia.

El principal exportador mundial de productos orgánicos es Italia y sus exportaciones

están destinadas fundamentalmente al comercio intra Unión Europea, igual situación

reviste España. Los países latinoamericanos exportan fundamentalmente commodities y

en un volumen varias veces superior a su consumo. Latinoamérica distribuye sus

exportaciones entre EEUU y Europa. Asía, además de los mencionados, agrega como

destino Japón (Willer et al, 2013; Fundación ExportAr, 2009)

3.3.2. Situación Argentina

El análisis se realiza tomando en consideración los informes suministrados por la

coordinación de productos ecológicos de SENASA, entre los años 2000 y 2012.

Producción

En Argentina existen 3,6 millones de hectáreas bajo seguimiento16, de las cuales 3.3

millones se dedican a la ganadería (90 %) y 240 mil corresponden a la agricultura,

contabilizándose 1446 establecimientos agropecuarios certificados.

Figura 3: Evolución de la superficie bajo seguimiento y el Nº de establecimientos

orgánicos

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

16Esta superficie no incluye el área bajo normas USDA-NOP con destino a EEUU, sin la certificación de

SENASA, por no ser considerada producción orgánica por la Ley 25.127 (SENASA, 2013).

33

Al tener en cuenta la evolución de la superficie y el número de establecimientos se

destaca que, mientras estos últimos se han mantenido entre 1500 y 2000 en toda la serie,

la superficie ha mostrado mayores variaciones (Figura 3). Entre 2000 y 2006 la superficie

total promedio fue de 2,7 millones de has y en los últimos 6 se contabilizaron 3,8 millones

en promedio. Así, el aumento del área orgánica está más asociado al incremento de la

superficie promedio que al ingreso de nuevos establecimientos. De hecho el aumento

registrado en 2008 se explica por el ingreso de grandes estancias de producción ovina en

el sur.

En la relación a la distribución geográfica de los establecimientos bajo manejo

orgánico, se encuentran diferencias entre regiones (Tabla 2). La Patagonia incluye el 81

% de la superficie y solo el 6 % de los establecimientos con un área promedio de 36 mil

has, la actividad principal es la producción ovina extensiva. En el otro extremo, la región

NEA posee el 37 % de los establecimientos y el 3 % de la superficie, correspondiendo una

gran proporción a pequeños productores de caña de azúcar de misiones, los cuales

cuentan con una superficie promedio de 6,5 has.

Tabla2: Distribución Geográfica de las Explotaciones Orgánicas en Argentina.

Año 2012.

Región Nº Est. % Sup. % Media

NEA 541 37 107152 3 198

Pampeana 278 19 308754 8 1111

Cuyo 234 16 35007 1 150

Alto Valle 180 12 179430 5 997

NOA 131 9 70207 2 536

Patagonia 82 6 2936915 81 35816

Total País 1446 100 3637465 100 2516

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

La región de cuyo, con mayoría de productores de uva, aceitunas y frutas cuenta con la

menor superficie promedio (150 has) e incluye el 16 % de los establecimientos y el 1 % de

la superficie.

En la distribución de las explotaciones se marcan diferencias con otros países de

América Latina, por ejemplo, en Brasil hay 14 mil pequeños productores y en México 170

mil, en ambos países representan más del 90 % del total de establecimientos. La

34

bibliografía indica que en el resto de los países latinoamericanos la superficie ocupada por

los pequeños productores supera el 60 %(Willer, y otros, 2013; Fundación ExportAr,

2009;Damiani, 2002).

Como se mencionó anteriormente, de los 3,6 millones de hectáreas certificadas en

2012, 240 milson dedicadas a la agricultura orgánica. Este dato corresponde a la

superficie sembrada, encontrándose diferencias significativas con la superficie cosechada,

la cual fue de 60 mil has.

Figura 4: Evolución de la superficie agrícola total discriminada en área

cosechada y área no cosechada.

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

Al observar la evolución puede verse que la proporción Superficie cosechada respecto

a la sembrada presenta alta variabilidad, mostrando valores entre el 10 y el 50 % anual

(Figura 4). El gráfico muestra que el área no cosechada presenta una alta variación

interanual (entre un 2 y 85 % respecto al año anterior). Por su parte el área cosechada

presenta mayor estabilidad, variando en promedio 1% anual. SENASA no argumenta las

causas de estas variaciones ni releva la composición de la superficie no cosechada. En tal

sentido, debido a que esta situación excede los alcances de esta investigación, se

decidió, en base a la información primaria recolectada, solo enumerar sus componentes.

Así, el área no cosechada incluye: a) la superficie en transición a la producción orgánica,

b) la superficie en rotación que no tienen cultivos o tienen pasturas (no pastoreadas), c) la

superficie donde por problemas climáticos y/o técnicos se perdió el cultivo; y d) la

superficie certificada como orgánica que se vende como convencional.

35

Figura 5: Evolución de la superficie agrícola cosechada discriminada por

principales grupos de cultivos.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Supe

rfic

ie c

osec

hada

(m

iles

Has

)

CyO Hort y Leg Industriales Frutales

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

Tomando el área cosechada, que es la superficie que se comercializa como orgánica,

puede verse que la participación de los diferentes grupos de cultivos es constante en toda

la serie (Figura 5). El grupo de los cereales y oleaginosas representa el 62%, seguidos

por los cultivos industriales17 (24 %), los frutales (7 %), las hortalizas y legumbres (4 %) y

otros (3 %).

En relación al uso del suelo en las distintas regiones puede verse que existe una alta

especialización, coincidente con la que experimenta la producción convencional (Figura

6).La región pampeana tiene el 96 % de la superficie cosechada de cereales y

oleaginosas, siendo Buenos Aires la provincia más destacada. Los cultivos industriales se

producen principalmente en las regiones NOA y Cuyo, con el 55 y 33 % de la superficie

nacional respectivamente. Los frutales se producen mayoritariamente en el Alto Valle (65

%) y finalmente la región de Cuyo es la principal productora de hortalizas (66 % de la

superficie).

17Incluye: Azúcar, Vid, Olivo, Tabaco, Yerba Mate y Té.

36

Figura 6: Distribución e importancia de las principales producciones por región

(2012).

Fuente: Elaboración propia en base a informe de SENASA.

La superficie ganadera orgánica nacional asciende a las 3.3 millones de hectáreas, las

cuales se destinan a la producción ovina (90 %) y bovina (10 %). La provincia de Chubut

representa el 48 % del área ganadera y Santa Cruz el 33 % ambas dedicadas a la

producción ovina. La principal productora de bovinos es Buenos Aires con 70 mil has,

seguida por Corrientes con 50 mil has ganaderas.

En términos de evolución del área ganadera, los informes de SENASA, hasta 2009 no

discriminaban la superficie por provincia, por lo que no es posible construir una serie. Para

caracterizar la ganadería orgánica se utilizó el número de cabezas bovinas y ovinas. El

stock bovino se distribuye principalmente entre las regiones NEA (35 %) y Pampeana (33

%) y las cabezas ovinas están casi exclusivamente en la Patagonia (97 %).

37

En relación a la evolución del stock bovino (Figura 7), el mismo muestra una tendencia

negativa en toda la serie, acentuada en los últimos años; en promedio la tasa de

disminución del rodeo es del 5 % anual. La razón de este comportamiento está dada,

como se verá párrafos adelante, por problemas de mercado.

En cuanto al stock de ovinos, el mismo presenta un fuerte incremento entre 2006 y

2009, coincidiendo con la entrada de grandes estancias de la Patagonia a la producción

orgánica; logrando superar, al finalizar la serie en un 40 % el stock del año 2000.

Figura 7: Stock bovino (línea llena), ovino (línea punteada) y Nº de colmenas

(línea punto y línea)

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

La apicultura orgánica ha mostrado un gran dinamismo y se ha convertido en una

actividad que contribuye al desarrollo de pequeños productores en las regiones NOA y

NEA. La evolución muestra un crecimiento constante del número de colmenas hasta 2009

mostrando una intensa caída (40 %) en 2010, aún no recuperada. Entre las razones de

esta disminución se cuentan: 1) condiciones climáticas adversas y 2) problemas técnicos

asociados a la inexperiencia de un elevado número de apicultores que adquirieron el

estatus de orgánicos desde 2008. Ambos focalizados en la apicultura en el NOA, que es

la región en la que se ha presentado el mayor dinamismo en el último lustro. No obstante,

se dan mermas en la producción (rendimiento y nº de colmenas) manteniéndose

constante el número de apicultores.

38

Comercialización

El principal destino de la producción orgánica argentina es la exportación (97 %), y

debido a que no existen estadísticas de aduana y las certificadoras no brindan

información de precios, no es posible cuantificar monetariamente la dimensión del

mercado. Solo se dispone de algunas estimaciones periodísticas que indican que la

producción orgánica argentina alcanzaría actualmente los 230 millones de dólares.

La información brindada por SENASA da cuenta de las dimensiones del mercado en

términos físicos. El 98 % de las exportaciones registradas en 2012 correspondieron a

productos de origen vegetal, siendo América del Norte y Europa las principales regiones

de destino, seguidos por Latinoamérica y el resto con participaciones minoritarias.

Figura 8: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos de origen

vegetal por región de destino (T).

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

mile

s Tn

UE América del Norte Latinoamérica Otros

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

Teniendo en cuenta la evolución de las exportaciones de productos de origen vegetal

(Figura 8), puede verse que en los primeros años de la serie los volúmenes totales se

mantuvieron en torno a las 50 mil toneladas, siendo Europa el destino mayoritario (68 %).

Luego se produce un crecimiento de las exportaciones totales promediando, en los

últimos años, las 120 mil toneladas y se modifica la participación regional, representando,

en 2012, América del Norte el 48 %, Europa el 41 % y Latinoamérica el 7 %. Esta mayor

diversificación se explica esencialmente por el inicio de los envíos de azúcar a EEUU en

2008 y de trigo a Ecuador desde 2010.

39

Entre los principales productos orgánicos de origen vegetal, comercializados en 2012

se destacan los cereales (trigo, maíz, arroz), representando el 18 % de las exportaciones,

las oleaginosas (soja, lino, girasol) 12 %, las frutas (pera y manzana) 24 %, las hortalizas

(cebolla, ajo, zapallo) 6 % y los productos industrializados18, que representan el 40 % de

las exportaciones de origen vegetal.

Figura 9: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos por grupo de

cultivos. (T)

Fuente: Elaboración propia en base a informe de SENASA 2013

En relación a la evolución de la participación de los diferentes grupos en el total de

exportaciones (Figura 9) puede notarse que a largo de la serie, todos los grupos tuvieron

tasas de crecimiento promedio anual positivas. Las frutas y hortalizas crecieron a tasas

cercanas al promedio general (15 %), las oleaginosas a tasas inferiores (11 % promedio

anual) y los cereales y productos industrializados a tasas superiores al promedio (23 y 33

% respectivamente). En resumen, el aumento de la participación de los productos

industrializados se contrapone con la disminución de la participación de las oleaginosas.

El 50 % de las exportaciones de productos industrializados corresponde al azúcar

orgánico, producto que ha tenido fuertes tasas de crecimiento desde que se incorporó

EEUU como importador. Se destacan además, el vino (11 %), los aceites y subproductos

18 Incluye: azúcar, vino y productos vitivinícolas, aceites y subproductos de granos oleaginosos, jugos

concentrados, pulpas y aceites esenciales de frutas, harinas de cereales, yerba mate, alcohol, aceite de oliva y té.

40

de girasol y soja (10 %), los jugos concentrados de manzana, pera, naranja y limón (10 %)

y las pulpas de pera y manzana (7 %).

La merma en la tasa de crecimiento de las oleaginosas se explica por la disminución

de la demanda Europea, producto de la crisis financiera internacional. Además se agrega

el incremento del área dedicada a la producción orgánica registrado en Europa (35 % en

los últimos 5 años), especialmente en los países del Este productores de cereales y

oleaginosas (Willer, y otros, 2013). Si bien la demanda Europea de cereales orgánicos

argentinos también disminuyó, fue compensada por el ingreso de Ecuador como

importador de estos productos.

En lo que respecta al 2 % de las exportaciones correspondiente a los productos de

origen animal, el principal destino es la Unión Europea (70 %), repartiéndose el resto

entre Suiza, India, China y Uruguay (otros).

Figura 10: Evolución de las exportaciones de productos orgánicos de origen

animal, por destino (izq.) y producto (der.) en toneladas.

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

Al considerar la evolución de las exportaciones de origen animal (Figura 10) puede

verse que las mismas aumentaron a una tasa promedio anual del 34 % hasta 2007, desde

ahí se producen oscilaciones, con picos mínimos en 2009 y 2012. En relación a la

evolución de los destinos puede observarse que a comienzos de la serie la UE absorbía la

41

casi totalidad de las exportaciones (95 %) y desde 2005 se comienzan a diversificar los

destinos, alcanzando la configuración actual.

En cuanto a la composición por rubros, a inicios de la serie las exportaciones de carne

vacuna representaban el 33 % promedio y al final la participación es casi nula. Los envíos

de miel orgánica se ha mantenido constantes en torno al 45 %, mientras que las

exportaciones de lana orgánica se han incrementado a largo de la serie, pasando de una

contribución nula en los primeros años a representar el 55 % en los últimos. El rubro otros

(que incluye carne ovina y dulce de leche), ha tenido participaciones ínfimas, a excepción

del año 2007 en el cual se registró un importante envío de carne ovina.

La disminución de las exportaciones y la producción de carne bovina y aún del stock,

se explican por la política de cierre de las exportaciones implementada por el Gobierno

Nacional desde 201019. Así, la lana orgánica que venía en un sendero de crecimiento

tomó protagonismo en el grupo de productos de origen animal. Sin embargo, en los tres

últimos años de la serie se produce una disminución de las exportaciones, producto de

una merma en las compras por parte de Alemania. En el caso de la miel, la disminución

de las exportaciones se debe a un problema de oferta producto por condiciones climáticas

adversas (sequía y calor), que configuraron perdidas de colmenas y bajos rindes unitarios.

A su vez, la apicultura orgánica argentina está en manos de pequeños productores, por lo

que la recuperación ante una crisis requiere mayores plazos.

Como fue comentado anteriormente, no se cuenta con estadísticas de precios, por lo

que no es posible cuantificar el tamaño del mercado en valor y los sobreprecios pagados

por los productos. Por otro lado, los precios de los productos orgánicos varían por época

del año; la producción local del mercado de destino; la oferta de países competidores y

los precios del producto convencional. El rango de sobreprecios pagados por los

compradores es amplio; distintos autores coinciden en atribuirle un porcentaje del 10 al 40

% por encima de los convencionales (Volonté, 2003; AACREA, 2005).

El mercado interno representa solo el 4 % del total comercializado. Ofrece una gran

variedad de productos, entre los que se destacan las hortalizas (papa y zapallo), los

19Solo exporta un productor que posee restaurantes en Suiza. El volumen alcanza una veintena de toneladas.

42

productos industrializados (vino, yerba mate, azúcar y jugos de fruta) y los cereales y

oleaginosas (trigo, maíz y soja).

Respecto a la dinámica del mercado interno, algunos autores señalan que su tamaño

reducido se puede atribuir a la falta de difusión del concepto de producto orgánico en

medios masivos y escuelas y de políticas de apoyo al sector (Pais, 2002; Rasche, 2002;

Fundación ExportAr, 2009).

Los escasos estudios realizados sobre preferencias de consumo dan cuenta de que el

principal motivo de compra de productos orgánicos de los consumidores argentinos, es la

salud. Mientras el 60 % identifica el producto orgánico por la certificación y tiene alto nivel

educativo, el 40 % restante lo hace por la confianza en quien produce y/o vende. La

principal limitante a la expansión de la demanda es la falta de información sobre el

producto, siguiéndole en importancia la oferta limitada. Por el lado de los canales de

venta, los negocios especializados ofrecen mayor variedad de productos, que las

dietéticas y supermercados, quienes proveen menor información (Rodriguez, 2006).

3.4. Certificaciones y normativas

En el marco de la Ley 25.127 y sus decretos reglamentarios, un producto orgánico

adquiere la condición de tal, cuando el sistema en el que es producido se somete al

proceso de certificación por terceras partes. Esta calificación es necesaria para acceder a

los mercados internacionales y la necesitan todos los eslabones del sistema

agroalimentario, desde la producción primaria hasta la distribución (en adelante

operadores).

La certificación comienza con la firma de un contrato con la certificadora, a partir del

cual se inicia el seguimiento de las explotaciones, en transición, condición que

dependiendo del tipo de producción y los antecedentes productivos del campo, dura entre

1 y 3 años. Desde el inicio del seguimiento, el operador debe llevar los registros que el

sistema requiere para asegurar la trazabilidad del producto y una vez al año como mínimo

la certificadora realiza una auditoria en el establecimiento. La certificación es individual y

abarca a todo el sistema de producción.

La certificación por terceras partes implica un costo para el operador, el cual está

constituido por: 1) un componente fijo, que incluye la inscripción anual y el canon por

43

inspecciones y 2) un componente variable, calculado como el 1 % del Ingreso Bruto.

Durante la transición a la producción orgánica se abona solo el componente fijo.

Las certificadoras son empresas dedicadas a realizar el seguimiento, las auditorías y la

emisión del certificado de producto orgánico. En el país operan cuatro certificadoras, OIA,

Argencert, Letis y FoodSafety, todas aprobadas por las reglamentaciones de los países

de destino. Estas empresas son auditadas por SENASA, que es el organismo

responsable por Ley del sistema de regulación argentino.

Figura 11: Distribución de los establecimientos agropecuarios por grupo de

actividad productiva y por certificadora. Año 201220,21

Fuente: Elaboración propia en base al registro de operadores primarios de SENASA.

La certificadora que más establecimientos orgánicos audita es OIA (57 %), seguida por

Argencert (24 %), Letis (14 %) y FoodSafety (5%). La distribución de los establecimientos

y las actividades productivas por certificadora se presenta en la Figura 11. Se muestra

que todas las certificadoras auditan establecimientos de todos los grupos de actividades.

Sin embargo, al analizar la importancia de las actividades para cada certificadora se

observa que Argencert exhibe cierta especialización en producciones intensivas

frutihortícolas y en cultivos industriales como vid y olivo. Entre los establecimientos

20Los grupos cereales y oleaginosas y Ganadero incluyen a los establecimientos puros. El grupo otros incluye

todas las producciones mixtas y puras de importancia menor. 21

Los datos son presentados por número de establecimientos y no por superficie o volumen de actividad económica, lo que impide realizar una relación directa con los ingresos por servicios de la certificación.

44

orgánicos certificados por Food Safety se destacan productores apícolas y agrícolas. Para

OIA cobran importancia los productores de caña de azúcar y miel. Letis distribuye sus

clientes entre casi todas las actividades, excepto azúcar y ganadería.

En cuanto a la distribución de certificadoras por grupo de actividades productivas se

observa que el 50 % de la producción frutihortícola y el 55 % de los establecimientos de

vid y olivo están auditados por Argencert. Los productores agrícolas extensivos están

distribuidos entre todas las certificadoras. El 70 % de los 277 apiarios están certificados

por OIA, de los cuales 165 pertenecen a las Cooperativas Norte Grande y COSAR, que

concentran a pequeños apicultores organizados por el PROAPI22 en la provincia de

Formosa. El 97 % de los cañeros orgánicos (total 212) son auditados por OIA, de los

cuales, 189 son pequeños productores nucleados por el IFAI23 en Misiones. A su vez, el

75 % de los establecimientos ganaderos son certificados por OIA, correspondiendo a la

casi totalidad de la producción ovina orgánica del sur de país y un cuarto de los

productores de bovinos, puesto que estos últimos se hallan distribuidos entre todas las

certificadoras.

En el mundo, 86 países cuentan con normativas oficiales que regulan la producción

orgánica y como se mencionó, Argentina cuenta con su propio sistema de regulación y

certificación desde 1992. Como país exportador, la normativa estuvo influenciada por los

requerimientos de los principales mercados de destino; tomando como base la regulación

2092/91 de la Unión Europea. Es de destacar que la primera normativa de IFOAM estaba

basada en la misma regulación.

La temprana sanción de la norma argentina, le permitió al país ingresar a la lista de

terceros países de la Unión Europea24, que permite el ingreso de los productos argentinos

a este mercado, solo con la certificación nacional, mientras los países no incluidos deben

certificar en Europa.

Por su parte, EEUU, hoy principal destino de las exportaciones argentinas, tiene su

propia regulación, denominada National Organic Program (NOP) y Japón presenta la

misma situación con las Japanese Agricultural Standard (JAS).

22Programa Nacional de Apicultura del INTA

23Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, organismo estatal perteneciente a la Provincia de Misiones

.

24En el año 2000 la lista incluía a 5 países en 2013 incluye a 11.

45

Si bien la certificación de SENASA-IFOAM es la que regula la Ley, la misma está

destinada a la Unión Europea, por lo que los operadores que quieran comercializar con

otros destinos deben certificar bajo la norma de ese país, generando una certificación

adicional. Así, se presentan exportaciones a EEUU que no están certificadas por

SENASA-IFOAM y sí lo hacen por NOP, bajo la Ley argentina estos productos no son

registrados como orgánicos, pero en el mercado internacional sí25.

Estos diferendos generados entre los estándares de distintos países no son exclusivos

de Argentina y han llevado a los países a realizar acuerdos bilaterales que permiten

simplificar la certificación, ejemplos de ello son el reconocimiento de normas fijado entre

Canadá y EEUU y la designación de tercer país por la UE. Pero tal vez el acuerdo más

significativo sea el perpetrado por la UE y EEUU en 2012, logrando un “arreglo de

equivalencia”, que permite que los productos comercializados de un destino a otro no

realicen re certificaciones. Si bien en la actualidad el acuerdo no alcanza a terceros

países, se espera que a futuro se permita la exportación a ambos destinos bajo un solo

estándar, en el caso de Argentina, las normas SENASA-IFOAM.

Más allá de los acuerdos bilaterales, organismos internaciones, liderados por IFOAM,

han venido realizando esfuerzos para armonizar las normativas, simplificar los trámites y

bajar los costos de la certificación. El grado de acuerdo más alto alcanzado data de 2010

cuando se generó la Familia de Normas de IFOAM, que constituyen los requerimientos de

referencia para las normas orgánicas de cada país, en cuya elaboración participaron la

FAO y UNCTAD. Se espera que en un futuro todas las normas nacionales se ajusten a

estos lineamientos (Willer et al, 2013; European Commission, 2013)

Algunos países importadores cuentan con normas privadas que algunos compradores

exigen por sobre la norma oficial. En Inglaterra hay supermercados que piden a sus

oferentes la certificación Soil Asociation y en Suiza, el contar con la certificación Bio-

suisse mejora las condiciones comerciales, realizándose, bajo este sello, el 60 % de los

intercambios.

25Esto es posible porque las certificadoras argentinas está habilitadas por NOP. En efecto, de las 11

certificadoras que, en el mundo, cuentan con servicios de certificación para todos los principales estándares (IFOAM, UE, NOP, JAS, ISO 65 y Canadá), 2 son argentinas.

46

Si bien el sistema de certificación por terceras partes es el más utilizado en el mercado

internacional, existe otro sistema puesto en práctica, especialmente en países con

elevado número de pequeños productores, la certificación por segundas partes. En esta

se pueden incluir la certificación participativa y la certificación por organizaciones de

operadores.

IFOAM define a la certificación participativa26 como:

“Los Sistemas Participativos de Garantía son sistemas de garantía de calidad que

operan a nivel local. Certifican a productores tomando como base la participación activa

de los actores y se construyen a partir de la confianza, las redes sociales y el

intercambio de conocimiento”.

La certificación participativa se caracteriza porque los mismos operadores a certificar

definen el mecanismo de gestión de los registros y acuerdan el sistema de seguimiento y

las acciones a seguir ante incumplimientos. Para que esto sea posible se requiere alto

nivel de confianza, compromiso y transparencia.

Por el momento la certificación participativa es aplicable a mercados locales y

regionales, sin embargo, se espera que en el futuro los sistemas de regulación equiparen

este sistema al de la certificación por terceras partes, permitiendo el intercambio a escala

mundial.

En efecto, IFOAM definió recomendaciones para la formulación de políticas

relacionadas con estándares y certificaciones, en pos de fomentar la certificación

participativa. Estas se sintetizan en: 1) promover el mercado más que regularlo; 2) que el

cumplimiento de la norma sea voluntario; 3) incluir excepciones en las regulaciones de

orgánicos; 4) adaptar la certificación en grupo para que sea compatible con la certificación

participativa; e 5) incluir la certificación participativa como sistema de seguimiento.

Algunos países han avanzado en la inclusión de estas medidas en sus normas, entre ellos

se encuentran Brasil, Uruguay, Chile, India y EEUU (Willer et al, 2013)

Estadísticas de 2012 dan cuenta que en el mundo existen 41 iniciativas de certificación

participativa en marcha y se están desarrollando un número similar. Bajo este sistema

certifican 31 mil operadores, en su mayoría pequeños productores. Los continentes con

26Sobre esta temática existe abundante bibliografía, pero debido a que no es un objetivo de esta tesis, solo se

considerara la visión de IFOAM respecto a las definiciones y postulados de la certificación participativa.

47

mayor desarrollo son Asia y Latinoamérica, destacándose a nivel de países, Filipinas,

India y Brasil (Willer et al, 2013). Las estadísticas internacionales de orgánicos, no

mencionan iniciativas en Argentina, sin embargo existen casos encuadrados en las

denominadas producciones agroecológicas.

Por su parte, la certificación por organizaciones se constituye en un intermedio entre la

certificación por terceras partes y la participativa. Implica la existencia de un ente

certificador que realiza el seguimiento y las auditorias, al igual que en la certificación por

terceras partes. No obstante, el ente certificador es una organización (cooperativa,

asociación sin fines de lucro, etc.) conformada por los propios operadores bajo

seguimiento, acercándose en este punto a la certificación participativa. Los costos son

menores que la certificación por terceras partes pero se requiere confianza, compromiso y

transparencia entre los operadores.

En Argentina la resolución nº 42/94 del ex IASCAV permite un sistema de certificación

por organizaciones. En el artículo 1º se establece que:

“…las Asociaciones de Productores Orgánicos sin fines de lucro o entidades

equivalentes o similares, podrán solicitar autorización para certificar la producción de

sus propios miembros, destinada al consumo en el mercado interno, presentando el

mecanismo de certificación y reglamento de funcionamiento ante el Registro Nacional

de Empresas Certificadoras de Productos Orgánicos...”

Debido a que esta resolución está destinada al mercado interno y la casi totalidad de la

producción orgánica argentina se exporta, se han presentado solo unos pocos casos que

la han utilizado, los cuales han discontinuado su actividad.

En los últimos años han tenido un fuerte desarrollo iniciativas ligadas al comercio justo,

en la mayoría de los casos asociados a la producción orgánica. El comercio justo persigue

que los pequeños productores tengan un mayor desarrollo económico y social y que el

valor agregado de la producción llegue a todos los participantes. Según la definición de

FINE27: “El comercio justo…contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores

condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores y trabajadores

marginados - especialmente en el Sur” (Wilkinson, 2006).

27FINE: Fairtarde labelling Organizations (FLO); International Fairtrade Assocciation; Network of European

workshops; European Fairtrade Association

48

Metodológicamente, la certificación FLO (Comercio Justo) se diferencia de la de

orgánicos en dos aspectos: 1) no se adquiere la condición por cumplir con una norma, el

aval se efectiviza por grados de avance, por metas u objetivos a cumplir y 2) la

certificación es grupal (de la organización).

Para certificar comercio justo las organizaciones deben superar requisitos de progreso,

que tienen en cuenta la gestión medio-ambiental, las condiciones laborales, el aspecto

social y el económico. Los requisitos principales, en orden de complejidad creciente son:

1) crear oportunidades para productores en desventaja económica; 2) transparencia en la

organización; 3) prácticas comerciales justas y pago de un precio justo; 4) compromiso

con la no discriminación, equidad de género y libertad sindical; 5) facilitar el desarrollo de

capacidades en los productores y 6) respeto por el medio ambiente.

La unión entre la producción orgánica y el comercio justo ha mostrado un gran

crecimiento en la última década y la demanda de estos productos se expande un 30 %

por año. Conceptualmente la producción orgánica está ligada a las formas de producción

natural, definidas por estándares y certificaciones. El comercio justo se focaliza en las

relaciones sociales y comerciales equitativas más que en la producción. Sin embargo

ambos son modelos de producción, distribución y consumo alternativos a los productos

convencionales (Raynolds, 2006). Browne et al (2000), en base a estudios de caso,

demostraron que es más fácil avanzar en el comercio justo cuando se cuenta ya con la

certificación orgánica que viceversa y que bastaría con adicionar criterios sociales a los

estándares orgánicos para formalizar la unión. De hecho, los pocos casos encontrados en

el país se dan de esta forma, uno de los cuales es objeto de estudio de este trabajo de

tesis.

49

CAPÍTULO 4 : RED PAMPA ORGÁNICA: PRODUCTORES AGRICOLO-GANADEROS,

EL INTA Y EL MAPO

4.1. Presentación del caso

La red en estudio está conformada en torno al grupo Pampa Orgánica, integrado por

12 productores orgánicos extensivos de cereales, oleaginosas y carne. Los productores

certifican sus establecimientos con tres certificadoras diferentes y comercializan sus

productos en los mercados interno y externo, para este último utilizan como intermediarios

a tres exportadores. Además, participan instituciones públicas y privadas, entre las que se

destacan INTA, MAPO, CONICET y Fundación Vida Silvestre.

En este capítulo se presenta en primer lugar una breve reseña de la situación sectorial

en la que se inserta la red, describiendo la evolución de la producción orgánica y de los

mercados de destino. Seguidamente se describe la red, sus integrantes y la relación entre

ellos. En el punto siguiente se consideran los aspectos del funcionamiento que pueden

condicionar la sostenibilidad de la red y por último se abordan los resultados alcanzados

y la proyección de la red.

4.2. Análisis del contexto y Problematización

4.2.1. Contexto sectorial de la producción agropecuaria orgánica

En este apartado se revisará la evolución de la producción orgánica en las provincias

pampeanas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, en las que desarrolla sus

actividades el grupo. La fuente de datos disponible son los informes de la coordinación de

productos ecológicos de SENASA, en base a información que brindan las certificadoras.

El número de establecimientos dedicados a la producción orgánica en la región se ha

mantenido a lo largo de los primeros 8 años de la serie en torno a los 340 (Figura 12),

comenzando a descender a partir de 2009, para llegar a los 226 establecimientos

orgánicos en 2012. La región cuenta con el 16 % de los campos orgánicos del país,

representando Buenos Aires (168) el 74 % de los establecimientos de la región.

50

Figura 12: Evolución del número de establecimientos orgánicos en la región

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

me

ro d

e E

stab

lecm

imie

nto

s

Buenos Aires Córdoba La Pampa Santa Fe

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA.

En 2012 se certificaron para la producción orgánica en la región 258.000 hectáreas, de

las cuales 154.000 corresponden a la agricultura orgánica (60 %), situación diferente a la

del país como un todo, donde la superficie dedicada a la ganadería es abrumadoramente

mayor (90 %), debido a las grandes estancias de producción ovina de la Patagonia. Es así

que la región cuenta con el 64 % del área agrícola nacional y el 3,5 % del área ganadera

orgánica.

Figura 13: Evolución superficie agrícola total y superficie cosechada de la región (Izq.).

Evolución superficie cosechada de granos y otros cultivos de la región (Der.)

0

40

80

120

160

200

240

280

Mile

s de

Has

Superficie Cosechada Diferencia Sup. Agrícola-Sup. Cosechada

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Mile

s de

Has

Sup. Cosechada C y O Sup. de otros cultivos

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

La superficie agrícola orgánica de la región (Figura 13), aunque con altibajos, se

mantuvo estable en los primeros ocho años de la serie, experimentando un elevado

ascenso entre 2007 y 2010, para finalmente caer en los últimos dos años. El área

51

cosechada28 de la región es de 30 mil has y representa el 19 % de la superficie agrícola

certificada como orgánica. Como muestra la figura, se ha incrementado levemente (7 %

anual en promedio) en el período considerado, variando fuertemente el área agrícola.

Como fue comentado anteriormente, entre las posibles causas se destacan los problemas

tecnológicos y climáticos en la producción y las dificultades en la comercialización de

orgánicos.

Analizando el área cosechada, que es la superficie que se comercializa como orgánica,

puede verse que, en la región, en la última década, el 85 % (en promedio) ha

correspondido al grupo de los Cereales y Oleaginosas, perteneciendo el resto a los

cultivos industriales y a las hortalizas.

Figura 14: Evolución del área cosechada de CyO.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Mile

s de

Has

Buenos Aires Santa Fe Córdoba La Pampa

Fuente: Elaboración propia con datos de informes de SENASA

La Figura 14 muestra la importancia de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con

el 84 % en promedio en toda la serie de la superficie de Cereales y Oleaginosas (CyO) de

la región (y el 56 % del área de granos del país); de ahí que lo que ocurre en esta

provincia influye directamente en las estadísticas del país. En la figura puede verse una

tendencia creciente en toda la serie, con algunas caídas puntuales en 2009 y 2012. Así

mismo, en los últimos años se ha incrementado la participación de Buenos Aires,

alcanzando el 91 % del área de la región y el 70 % del país. La caída en la superficie

cosechada de CyO registrada en 2009, se debió principalmente a una sequía ocurrida en

28Corresponde a la superficie cuyo producto recibió un certificado de venta como orgánico, emitido por las

certificadoras.

52

los 2 años previos y que generó graves problemas técnicos. Por su parte, el descenso de

2012 se explica por la reducción del área dedicada al cultivo de trigo (disminución del 50

% respecto a 2011).

En lo que respecta a la ganadería orgánica, los informes de SENASA anteriores a 2009

no discriminaban la superficie ganadera por provincia. Por ello se utilizó el número de

cabezas bovinas, siendo esta casi la única actividad ganadera de la región.

Figura 15: Evolución del número de cabezas por provincia

0

20

40

60

80

100

120

Mile

s de

Cab

ezas

Buenos Aires Santa Fe Córdoba La Pampa

Fuente: Elaboración propia con datos de informes de SENASA

En la Figura 15 se presenta la evolución del número de cabezas en la región,

mostrando una drástica declinación desde 2006, con una diminución del rodeo en todas

las provincias, explicada por la desaparición del casi único mercado de destino. Buenos

Aires ha mantenido su participación en el 60 % del número de cabezas de la región. Es

importante destacar que, producto de esta evolución, la participación de la región

pampeana en el total país ha disminuido pasando de un 40 % antes de 2008 a un 22 %

luego de este año, esto indicaría una diferente situación de la ganadería en la región

pampeana en relación al resto del país.

Como se mencionó en el capítulo anterior, el principal mercado de los productos

orgánicos es la exportación, representando el 96 % de la producción. En la Tabla 3 se

presenta la evolución de las exportaciones de granos y carnes.

53

Tabla3: Evolución de las exportaciones argentinas en volumen (T) de granos y carnes.

EXPO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

C y O 15000 23250 20880 19350 16198 21278 34150 37047 43627 25068 33257 53826 41875

Carne 522 147 50 270 244 582 718 730 0 59 73 21 13

Fuente: Elaboración propia en base a informes de SENASA

Las exportaciones de granos crecieron un 14 % anual promedio, mostrando una fase

de disminución entre 2002 y 2005, logrando luego a una tasa de aumento del 18 % anual

promedio en los últimos 7 años. En este contexto de crecimiento, en 2009, las

exportaciones bajaron 42 % respecto al año anterior, debido principalmente a la menor

superficie cosechada, por efecto de la sequía, para luego volver a aumentar, llegando en

2011 a casi 54 mil toneladas. En 2012, la disminución del 22 % se debió a menor

producción y a los cierres de exportaciones para uno de los principales productos (el

trigo), en el marco de la política agropecuaria implementada por el Gobierno Nacional.

Por su parte, las exportaciones de carne caen durante los primeros 3 años de la serie

para aumentar sucesivamente hasta 2007 llegando a las 730 toneladas, luego se produce

la casi desaparición del merado desde 2008, vendiendo en 2012, 13 toneladas. Esta

fuerte caída se explica por la disminución de la producción nacional, producto del

desestimulo generado por la política de cierres temporales o de cuotas de exportación

implementada desde 2006 por el Gobierno Nacional, de la cual no se ha diferenciado la

producción orgánica.

4.2.2. Descripción de la red

El grupo Pampa Orgánica está formado por 12 productores orgánicos extensivos de

cereales, oleaginosas y carne, ocupa una superficie total cercanas a las 33 mil hectáreas,

con campos dispersos en toda la región pampeana desde el sur de Córdoba hasta Sierra

de la Ventana en la provincia de Buenos Aires. El 86 % de la superficie está certificada

como orgánica, mientras que el 14 % restante es dedicado a la producción convencional.

De la superficie orgánica, el 10 % corresponde a la agricultura, exceptuando 1000 has de

reserva natural que tiene un campo, el resto está orientado a la ganadería. Las superficies

han variado con el tiempo puesto que varios productores del grupo, empujados por los

problemas técnicos de la agricultura, en algunos períodos, han incrementado la

proporción de superficie dedicada a la ganadería orgánica.

54

La característica saliente de esta red es que se trata de productores empresariales,

donde predomina la mano de obra asalariada. Sin embargo existe heterogeneidad en

cuanto a: La superficie por explotación, el tipo de producción, la forma de gestión, la

ubicación geográfica, el modo de comercialización, y la elección de la certificadora

(Figura16).

Figura 16: Mapa de actores de la red Pampa Orgánica

Contexto Nacional

Internacional

A

A

D

D

AD

12

1

3

3

1

22

2

2

1

1

Coordinador

Cadena de Panaderías

Exportador de Carne

Aceitera

INTA

MAPO

CONICET

Exportador de Granos

Exportador de carne

F. Vida Silvestre

A

DT

A

A

D

DT

Fuente: Elaboración propia

Tamaño (Sup. Orgánica) >1500 Has 500-1500 Has < 500 has

Actividad Ganadería Ambas Agricultura

Decisor D- Dueño DT- Dueño Técnico Administrador

Certificadora 1- Argencert 2- OIA 3- Letis

Comercializadores Todos exclusivos de producción orgánica

Emp. Integradas

Instituciones En mayúsculas y negrita las más destacadas

Respecto a la superficie, en la mayoría de los productores, la superficie total que

manejan, es parte orgánica y parte convencional (en distintas proporciones según el

caso), en cuanto a la superficie certificada como orgánica, participan productores de más

55

de 1500 Has, de entre 500 y 1500 y de menos de 500 has. Entre las actividades

orgánicas que realizan los productores pueden mencionarse, la ganadería, la agricultura o

ambas; los de menor dimensión son principalmente agrícolas. La persona que administra

el campo y participa del grupo, puede ser el dueño no profesional, el dueño técnico

(profesional agropecuario) o un administrador profesional. La mayoría tiene una

dedicación part-time a la producción, puesto que los asesores trabajan para otras firmas y

algunos productores tienen otras actividades productivas y/o comerciales. Todos los

campos del grupo están certificados e iniciaron el proceso a finales de los ’90, es decir

que tienen experiencia previa en orgánicos. Los miembros eligen los servicios de las

certificadoras Argencert, OIA y Letis.

Una fuente importante de heterogeneidad es la ubicación geográfica de los

establecimientos, como se mencionó anteriormente, la red cuenta con campos en zonas

muy diferentes, Figura 17.

Figura 17: Distribución geográfica de los establecimientos de Pampa Orgánica

<500 Has Agrícola

500-1500 Ganadero

>1500 Has Ambos

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas.

La red en torno al grupo incluye instituciones públicas y privadas con distinto grado de

participación, interviniendo INTA, MAPO, CONICET y Fundación Vida Silvestre.

56

El INTA y el MAPO son las instituciones con mayor grado de participación, el primero

cuenta con módulos de investigación en agricultura y ganadería orgánicas, en las

estaciones experimentales de General Villegas, Bordenave y Pergamino. El MAPO ha

contribuido con el lugar físico para la realización de las reuniones técnicas y defiende los

intereses de los productores orgánicos.

La inclusión del CONICET se debe a que, en conjunto con Pampa Orgánica, lleva

adelante investigaciones puntuales conducentes a aportar al manejo de plagas mediante

el uso de enemigos naturales. En el grupo participa un productor orgánico extensivo, que

además de dedicarse a la producción mixta, tiene una reserva natural en convenio con la

Fundación Vida Silvestre, donde se efectúan investigaciones y programas educativos.

El 70 % del volumen total de producción orgánica del grupo, corresponde a la

ganadería, mientras que el 30 % restante son productos agrícolas. Entre los cultivos

producidos se encuentra mayoritariamente trigo, girasol, soja, maíz, cebada y centeno. En

cuanto a la ganadería hay productores que hacen exclusivamente cría, otros solo

invernada y hay quienes realizan ciclo completo.

Sin embargo, no toda la producción orgánica es comercializada como tal, sino que

parte de ella es vendida en el mercado convencional. La mayor proporción de la

producción agrícola total del grupo ha sido comercializada como orgánica en el mercado

externo. Las ventas de carne se han repartido en proporciones similares entre el destino

orgánico con destino a la exportación y convencional para el mercado interno. Desde

2008 la totalidad de la producción de carne orgánica del grupo se comercializó como

convencional en el mercado interno. Así lo argumentan los entrevistados:

[Coordinador, situación antes de 2008] “…de los productos agrícolas…el 95

porciento lo estas vendiendo como orgánico…en general puedo animarme a decirte

que de los novillos que se venden en el grupo el 50-60 % es como orgánico...”

[Entrevista P1]

[Administrador profesional – campo mixto, situación desde 2008] “…el 70 % de las

ventas del grupo son ganaderas, eso no se está vendiendo como orgánico hoy, el otro

30 son cereales y oleaginosas y una proporción se vende como orgánico y otra por ahí

no, dependido de año y de la estrategia, con lo cual, hoy fácilmente el 80 % de lo que

se produce se vende como convencional…” [Entrevista P2]

57

Los miembros venden los granos orgánicos a un comercializador que se encarga de la

exportación de productos segregados, entre ellos los orgánicos. Para la empresa y en

algunos productos como el maíz o la soja el grupo es su principal proveedor. La carne

orgánica también es comercializada por intermedio de traders-exportadores que utilizan

los servicios de frigoríficos a façon, al igual que en los granos se destaca una empresa

que históricamente ha comprado la carne orgánica en la red (hoy no opera), sumándose

recientemente un exportador asociado a un productor del grupo, que cuenta con

carnicerías en Suiza. Un productor agrícola está integrado a una panadería, que

comercializa sus productos en el mercado interno. Otro productor tiene una planta de

extracción de aceite y vende aceite orgánico para consumo humano también en el

mercado interno.

En relación a los sobreprecios obtenidos por la venta de los productos orgánicos, los

entrevistados manifiestan que mientras en la carne orgánica no han tenido diferenciales

importantes, en los granos orgánicos han logrado sobreprecios históricos de entre un 30 y

50 %, alcanzando un máximo en 2007 cuando éste se ubicó en el 100 %. Es importante

destacar que los precios considerados son después de retenciones, por lo que en muchos

casos el diferencial respecto al producto convencional se explica por las diferentes

alícuotas aplicadas. Por ejemplo, en soja las retenciones al producto convencional son del

35 % y para el producto orgánico la alícuota es del 9 %, así se logra un diferencial del 26

% por retenciones29.

4.2.3. Motivaciones y primeras negociaciones.

El grupo pampa orgánica tuvo sus inicios formales en el año 2004. Previamente tres

productores con muchos problemas técnicos, deciden juntarse para encontrar soluciones,

a los mismos, coincidiendo en Huerta Grande (Córdoba). En esta primera reunión

acuerdan continuar reuniéndose en MAPO y convocar a otros productores a fin de

intercambiar experiencias en producción orgánica. Estos pioneros van a constituirse en

los primeros actores-mundo de la red, organizando la convocatoria inicial para constituir

un grupo.

29 Para el trigo y maíz las retenciones al producto orgánico son del 5 %, mientras al producto convencional se

le aplican 23 % en maíz y 20 % en trigo; dejando un diferencial por retenciones de 18 % y 15 % para el maíz y trigo respectivamente.

58

En las reuniones siguientes, deciden participar en el programa cambio rural, para lo

que se contacta al INTA. Al mismo tiempo algunos miembros invitan a productores

conocidos a integrarse, con el fin de alcanzar los ocho miembros que es el número

mínimo que establece el programa cambio rural y se contacta al coordinador. Estos

productores, el coordinador, el INTA y el MAPO son actores aislados, aún no participan de

la red.

Previo al ingreso en la red, los productores eran orgánicos y la mayoría manifiesta que

comenzó a producir orgánico por convencimiento y adhesión a los principios que rigen

este tipo de producción. Solo unos pocos casos ingresaron buscando mejorar el negocio.

Los productores coinciden en remarcar que entraron al grupo convencidos de los

beneficios que trae el compartir experiencias, tecnologías, así como encontrar soluciones

a los problemas cotidianos que presenta la producción orgánica. Un entrevistado

reflexiona:

[Administrador profesional – campo agrícola] “…en orgánicos somos muy pocos y

estas muy solo, y te toca todos los días decidir muchas cosas y no tenés referentes con

los cuales compartir cosas…” [Entrevista P5]

En efecto, para producir en forma orgánica es necesario contar con un conjunto de

tecnologías de proceso, para utilizar en situaciones que en la producción convencional se

resuelven con el uso de insumos.

Si bien todos los actores traían problemas tecnológicos en la producción orgánica, no

todos tenían las mismas herramientas para enfrentar los problemas. Los productores no

profesionales, necesitaban acercarse al conocimiento técnico, los administradores

profesionales portaban el conocimiento y manejaban establecimientos orgánicos

estabilizados, el INTA necesitaba validar sus módulos experimentales e investigaciones

en el medio productivo, y el MAPO legitimaba su actividad al contar con grupo de trabajo

en su interior.

Los problemas tecnológicos, denominador común en todos los actores, y las

experiencias previas en trabajo conjunto que tenían algunos actores, jugaron un rol

central en la definición del objetivo común, la problematización, el primer momento de la

traducción (Callon, 1986).

59

Tres integrantes, administradores profesionales, participaban del movimiento CREA y

empapados en esta metodología de trabajo grupal fueron impregnando el accionar del

grupo con la misma. Un entrevistado argumenta:

[Administrador profesional – campo agrícola] “…Conocemos las ventajas que te da

el trabajo en grupo, yo tenía la experiencia en el grupo CREA [del NEA], una

experiencia muy buena, cuando me vine a trabajar acá, siempre luche para que el

campo entre en el CREA [local] y nunca lo hicimos, yo trabaje como veterinario en

tambos del CREA [local] o sea que he participado de muchas reuniones de CREA, sin

ser miembro pero si asesor. Me parece un sistema de trabajo buenísimo, por eso decidí

entrar a Pampa Orgánica…” [Entrevista P5]

Otros tres integrantes fundadores habían participado de un emprendimiento comercial

que perseguía el objetivo de vender carne orgánica en carnicerías, esta vinculación no

prosperó, generando el descredito por la comercialización en conjunto. Un entrevistado

recuerda:

[Productor no profesional – campo mixto] “…el grupo [UAPO, dedicado a la venta de

carne orgánica] era una asociación por una cuestión puramente comercial, no era

técnica. Era como una especie de unión transitoria de empresas... El frigorífico era

alquilado y las carnicerías tenían la franquicia. La idea era vender la carne orgánica

empaquetada, como se vende en la góndola… Cuando UAPO se empezó a fundir

empezaron a pedir hacienda y como no la pagaban nadie entregaba y yo entregue una,

después entregue la última. Yo entregue las últimas dos jaulas que por supuesto nunca

cobré. Pleno 2001 en medio de la crisis...” [Entrevista P4]

Por su parte, los administradores profesionales, con experiencia CREA, sostenían que

no es conveniente la comercialización conjunta y con los mismos argumentos defendían

la posición de centrarse en la resolución de los problemas técnicos. Un portavoz

argumenta:

[Administrador profesional – campo mixto] “…En realidad la experiencia proviene de

los grupos CREA, que tienen 60 años de carreteo y hay una premisa básica que ya se

sabe que es que no hay que comercializar en forma conjunta, ha ocurrido por la

experiencia que cuando se hacen ventas o compras de insumos en conjunto, si alguno

falla o tiene algún problema se ve perjudicado el grupo… nosotros llegamos hasta la

discusión del precio, forzar precios mejores, pero después las condiciones particulares

de venta las pacta cada uno, yo quiero contado, yo quiero 30 días, yo tengo esta

60

calidad, el otro tiene esta calidad… es muy difícil amalgamar producciones de

diferentes lugares de la pampa húmeda…” [Entrevista P2]

Así, si bien hay miembros que en un principio pueden haber tenido como motivación

resolver problemas comerciales, con el correr del tiempo el grupo fue limitando su

accionar a los problemas de orden técnico. Han acordado que la comercialización

conjunta es un objetivo secundario, limitándose a compartir información de calidad y

precio de los negocios que están por cerrar. Un entrevistado argumenta:

[Productor no profesional – campo mixto] “…Algunos entraron con la idea de que

esto podría llegar a tener algún beneficio comercial, cosa que no es ni va a ser así, hoy

están todos convencidos…” [Entrevista P4]

No obstante, si bien la problematización se inclinó hacia la solución de las dificultades

técnicas, la discusión pareciera no estar saldada y aún persiste en algunos integrantes la

idea de comercializar en conjunto, como lo expresa el mismo entrevistado de la cita

anterior:

“…Siempre la discusión estuvo en cuanto nos involucrábamos como grupo en la

comercialización y cuanto no. Hay dos posturas distintas básicas sobre las cuales

vamos y venimos en el tiempo. El tema se discute mucho, hay una posición de gente

que quiere hacer cosas juntos en el tema y otros que dicen que no, que esto es un

grupo técnico…”

Los argumentos esgrimidos por los entrevistados, para no comercializar en conjunto,

pueden resumirse en: a) la comercialización y exportación implica para los productores

primarios adquirir conocimientos y destrezas que son ajenas a su experiencia; b) la

experiencia previa fallida en comercialización conjunta por parte de algunos miembros y la

experiencia CREA; c) las diferentes calidades, asociadas a las diferentes zonas,

complican la comercialización y d) la relación con el único comercializador es de

confianza y excede los alcances de una negociación comercial.

La centralidad en la resolución de los problemas técnicos incrementó el protagonismo

de los administradores profesionales en las reuniones, legitimando su autoridad con el

conocimiento técnico y el éxito logrado en sus establecimientos, considerados modelo de

producción orgánica. Es así que los administradores profesionales se perfilan como los

nuevos actores-mundo, reemplazando a los productores pioneros.

61

El cambio en los actores que se desempeñan como actores-mundo / portavoces es

reportado por Noe (2003), quien estudiando el movimiento orgánico en Lembing,

Dinamarca, encontró que en los primeros años los portavoces eran productores orgánicos

empapados en las ideas y valores de la producción ecológica. Con el correr del tiempo, la

calidad de portavoz fue desarrollada por la agencia de extensión local encargada de

investigar y demostrar las bondades productivas y económicas de la producción orgánica.

Los actores van a encontrar que sus expectativas pueden cumplirse si participan en el

grupo. Así los pioneros, al igual que los otros productores no asesores, van a aceptar

auxilio para resolver sus problemas tecnológicos y los administradores profesionales y el

INTA van a aceptar ser los movilizadores del conocimiento. Todos fundan el grupo de

Cambio Rural Pampa Orgánica MAPO-INTA.

4.3. Funcionamiento de la red

Dos años después de su fundación, Pampa Orgánica definió su misión, visión y

objetivos, los cuales están escritos. Como objetivo general el grupo persigue mantener

una producción sustentable desde el punto de vista ecológico, económico y social.

Además se propone, generar un ámbito de discusión para arribar a posibles soluciones a

los problemas de cada establecimiento y servir de contención y apoyo para los miembros

del grupo. Como un objetivo de mayor alcance, que trascienda el mismo grupo, se

proponen constituirse en referentes técnicos del sector orgánico argentino.

4.3.1. Las reuniones

Pampa orgánica está constituido como un grupo cambio rural, con ciertas

particularidades. En primer lugar, sus integrantes están dispersos en la región pampeana

y tiene un coordinador que visita a cada miembro con una frecuencia de 16 meses, a

diferencia de la mayoría de los grupos de este programa, con miembros situados en la

misma zona agroecológica y visitas más periódicas. Por otra parte, los entrevistados se

identifican más con la metodología de trabajo de los grupos CREA.

Emplean un sistema de reuniones mensuales, anualmente 8 son a campo y 2 son

reuniones técnicas. En las visitas al establecimiento, los integrantes del grupo hacen

comentarios y sugerencias sobre los problemas que el productor anfitrión prioriza. Las

reuniones técnicas se realizan en MAPO o INTA. Estas últimas son para visitar los

62

módulos de producción orgánica de las Estaciones Experimentales Agropecuarias de

Pergamino, Villegas y Bordenave. En las reuniones en MAPO, se tratan temas generales,

por ejemplo uso de enemigos naturales en control biológico de plagas.

La reunión de campo comienza con una ronda de novedades, donde cada miembro

comenta cuales son los principales problemas y/o soluciones que encontró en su campo.

Los productores coinciden que este momento es muy rico y sucinta debates interesantes,

en palabras de un entrevistado “nos cuesta llevar el tiempo a reloj”. Luego el productor

anfitrión presenta su campo, este informe incluye la situación productiva, técnica, y el

análisis económico de la explotación, sobre el final de esta sección el productor presenta

sus interrogantes a los otros integrantes, que serán trabajados a la tarde, generalmente

en la presentación se recurre al auxilio de medios audiovisuales. Luego se realiza la

recorrida por el establecimiento, realizando algunas paradas, que a criterio del dueño del

campo son importantes para hacer conocer en profundidad su problemática.

Por la tarde se deja lugar a los temas institucionales, donde generalmente algún

miembro en representación del MAPO presenta las novedades de la entidad y del sector

en general y el coordinador las particulares del grupo. En este tramo de la reunión,

cualquier productor puede introducir un tema, solo debe enviar el pedido al coordinador

antes de la reunión y este en consulta con el anfitrión decide el tratamiento, puesto que la

metodología implementada deja claro que las reuniones de campo son del productor

convocante. La actividad final consiste en dividir a los asistentes en dos para tratar los

problemas de orden técnico formulados por el campo y dar las opiniones que los

integrantes crean necesarias. Un entrevistado resume la esencia de la reunión:

[Productor no profesional – campo ganadero] “…todas la reuniones tratamos de

darle importancia al campo que visitamos, de dedicarle su tiempo, de no robarle la

reunión, poner todos la cabeza en ese campo para ayudar a ese campo. Tratamos de

hacer buenos informes, en general son buenas las presentaciones de los campos…”

[Entrevista P3]

En las reuniones técnicas (anuales) llevadas a cabo en MAPO se tratan temas

productivos comunes a todos los campos, generalmente se convoca a especialistas del

INTA, CONICET u otra institución dedicada a la investigación y/o transferencia. Cada dos

años tienen una reunión técnica para el fortalecimiento grupal, allí renuevan la misión,

visión y objetivos del grupo.

63

Generalmente las reuniones en INTA tienen como objetivo visitar las unidades

demostrativas de orgánico, también puede haber una jornada co-organizada con MAPO.

El grupo visita una vez por año uno de los módulos experimentales.

El medio de comunicación al interior de la red es el mail, que es usado entre los

miembros del grupo y en la relación con los comercializadores y las instituciones. El

coordinador motiva el intercambio enviando información, tanto técnica, como institucional

o de mercado, así como el cronograma o cualquier consulta previa a la próxima reunión.

Esta metodología de trabajo esta consensuada por lo miembros y se encuentra escrita,

inclusive han avanzado en acordar los pasos a seguir ante el ingreso de un nuevo

miembro. En éste sentido, un entrevistado comenta:

[Coordinador] “…tenemos un plan de trabajo escrito, pero por fuera de ese plan de

trabajo tenemos funciones del presidente, funciones del coordinador, funciones del

secretario… Para que entren nuevos integrantes tenemos una metodología, alguien

que quiere ingresar al grupo, participa de tres reuniones, como observador, luego de la

tercer reunión el postulante dice si quiere ingresar al grupo y el grupo dice quiero o no

que entre. Esta metodología no está escrita… El presidente es rotativo y se elige cada

2 años…” [Entrevista P1]

En la medida en que se logra consenso en el objetivo y la metodología de trabajo

conjunto se van fortaleciendo las traducciones, que están soportadas por los

intermediarios30 puestos en circulación. En este caso pueden identificarse, las reuniones y

el mail, como vehículos para transportar el conocimiento técnico.

En la bibliografía consultada se utilizó ANT para analizar un caso similar a Pampa

Orgánica. Trauger (2009) trabajó con la Red de Mujeres Productoras Agropecuarias de

Pennsylvania, EEUU, cuyo objetivo es empoderar y capacitar a las mujeres en la

producción orgánica y en el medio rural. Para ello realizan días de campo en estaciones

experimentales, workshops y visitas a las fincas, participando el USDA31 y la Universidad

de Pennsylvania. Los intermediarios movilizados son los saberes técnicos y las reuniones.

30 Los intermediarios son el soporte de los desplazamientos y por ende de la traducción (Callon, 1992).

31 United States Department of Agriculture (Ministerio de Agricultura de Estados Unidos)

64

4.3.2. La solución de los problemas tecnológicos el objetivo común

Como se mencionó anteriormente, la resolución de los problemas tecnológicos

constituye la problematización de la red. Los entrevistados coinciden en mencionar que

las principales dificultades están en la agricultura orgánica mientras los problemas

presentados por la ganadería ocupan los últimos renglones de la lista. En primer lugar se

menciona la convivencia con las malezas, así también reconocen la importancia de no

contar con semilla orgánica y aunque con menor énfasis destacan los problemas

asociados a plagas y al uso de bioinsumos. Según justifica un entrevistado:

[Productor no profesional – campo mixto] “…El principal problema aparente es el

manejo de las malezas; pero el problema se agrava cuando se junta con la falta de

agua y la mala distribución de la humedad. Después te diría que las plagas son un

problema pero se agudiza cuando es un problema la fecha de siembra. Es decir, las

plagas son un problema pero menor. El tema de las semillas sin curar, cuesta

conseguir semillas, no hay materiales hechos para agricultura orgánica, conseguir el

material libre de OGM, conseguir que la producción libre de OGM al 1% que es muy

difícil…” [Entrevista P4]

Un portavoz agrega:

[Administrador profesional – campo mixto] “…Lo más importante es el problema de

malezas, el problema de plagas es más esporádico… No usamos control biológico,

muy pocos bioinsumos como inoculantes, azospirillium, rizobium… La semilla nos la

proveen productores, del grupo y de afuera, en aquellas que son autógamas… los

híbridos se compran a agronomías convencionales, semilla convencional sin tratar…”

[Entrevista P2]

La problemática de las malezas tiene dos aristas, por un lado la competencia directa

con el cultivo, cuya importancia depende de las condiciones climáticas y de manejo

(especialmente las rotaciones) y por el otro, las malezas generan dificultades para

obtener granos con bajo nivel de impurezas durante la cosecha. Este problema clave

para el grupo tiene distinta envergadura según la región (zona núcleo, sudeste y sudoeste

bonaerense y La Pampa), las notorias diferencias en el régimen hídrico, en el régimen de

temperatura y en el tipo de suelos configuran un ambiente con distintas especies de

malezas y con distinta habilidad competitiva de las mismas. Todos los integrantes de la

red reconocen como importante entender y mejorar los conocimientos acerca del manejo

65

de las malezas. En INTA se condujeron ensayos en las unidades demostrativas de

Pergamino y General Villegas, allí se probaron distintas prácticas de manejo, como las

rotaciones, el control mecánico o el uso de calor.

El manejo de las plagas es considerado como un problema menor, puesto que la

incidencia de las plagas depende de las condiciones climáticas del año. Es por ello que

los entrevistados manifiestan que solo algunos años han tenido problemas, pero también

hay acuerdo en que cuando se presentan generan considerables pérdidas de rendimiento,

que asociado a las malezas pueden hacer perder un cultivo. Solo ante un ataque grave se

recurre al uso de bioinsumos, en general las rotaciones y el contar con varios años de no

uso de productos químicos para el control son armas muy efectivas, puesto que por un

lado se cortan los ciclos de las plagas y por el otro se mantiene el control biológico

efectuado por los enemigos naturales32.

El uso de bioinsumos es limitado, algunos entrevistados argumentan que la producción

orgánica debe prescindir de todo tipo de insumos, y todos coinciden en que no existen

insumos aprobados para la producción orgánica, agregando que otros países de

Latinoamérica tienen y usan una amplia gama. En el grupo han usado en escasas

oportunidades Bacilus turingiensis y algunos inoculantes. Con la idea de importar, probar

y distribuir bioinsumos se ha trabajado con INTA Pergamino y una empresa productora de

inoculantes.

La normativa de producción orgánica no permite el uso de insumos que no estén

aprobados por SENASA. Los entrevistados argumentan que por un lado, las disposiciones

oficiales son muy estrictas y por el otro no hay actores en el sector con disposición a

afrontar la producción y/o importación de bioinsumos. Además la demanda para este tipo

de productos es muy baja.

Un portavoz explica:

[Administrador profesional – campo mixto] “…yo tuve la suerte de viajar los últimos

años a otros países y tiene una batería de productos para la agricultura orgánica,

aprobados que nosotros no tenemos, y es una discusión muy fuerte que tenemos,

32 Investigadores de INTA Pergamino han probado insumos indicados para la producción orgánica en los

campos del grupo. Por su parte, investigadores del CONICET, han trabajado en control integrado de plagas, a fin de que un campo produzca los enemigos naturales de las plagas y luego los distribuya al resto.

66

porque SENASA no aprueba nada, está todo trabado, vos vas a EEUU, Brasil,

Colombia, Chile y Uruguay y tenés un montón de cosas aprobadas. Acá hay poco y

está esperando a ser aprobado… evidentemente no hay interés comercial, en otros

países no son grandes empresas las que lo producen, además sería cuestión de

importarlos y que SENASA los apruebe, importar a pedido, evidentemente tampoco hay

mucha demanda…” [Entrevista P2]

Por su parte el comercializador de granos con el que trabaja el grupo alude problemas

a la hora de encarar la producción y/o distribución de insumos:

“…Nos encantaría pero… acá hay una reglamentación muy fuerte del SENASA que

no lo podes hacer. Tratamos de hacerlo para la roya pero para traer un producto hay

que probarlo como tres años... Es casi imposible… la agronomía [convencional] lo que

hace es comprar a la empresa multinacional, que es la que hace el desarrollo.

Tratamos en algún momento de conectar las empresas con los productores y hasta la

posibilidad de financiarlo incluso. Hay tantas cosas para hacer porque en el orgánico

hay espacios vacíos increíbles, pero bueno…” [Entrevista P7]

Un problema destacable, que los productores del grupo no asimilan con tal magnitud,

es la obtención de la semilla utilizada en agricultura orgánica. En argentina no existe

semilla fiscalizada certificada como orgánica ni desarrollo de variedades adaptadas al

manejo orgánico por parte de los semilleros. Los productores del grupo refirieron dos

formas de obtener semillas: 1) para los cultivos de especies autógamas comercializan las

semillas al interior del grupo; 2) los híbridos los compran a los semilleros convencionales,

asegurándose que la simiente sea no OGM y no tratada, en este caso pueden actuar de

intermediarios los comercializadores. La obtención de nuevas variedades o híbridos

requieren un esfuerzo económico y de tiempo. Las empresas y/o a instituciones públicas

de investigación argentinas, no incluyen el tema en su actual cartera de proyectos. La

ausencia de mejoramiento de semillas, entre otros factores, impide reducir la brecha de

rendimiento entre los cultivos orgánicos y convencionales. Al respecto, un entrevistado

explica:

[Profesional del INTA] “…todavía en la parte de mejoramiento no se ha hecho

nada…un desafío pendiente, enormemente pendiente, son las redes de ensayos sobre

cultivares en sistemas de producción orgánico. Donde vos pudieras realmente probar

muchas variedades o híbridos que se adapten en el sistema orgánico como se hace en

convencional...” [Entrevista P9]

67

Además de la obtención de semillas, se presenta el riesgo de contaminación,

especialmente en las especies de fecundación cruzada, dado que los campos orgánicos

están rodeados de cultivos genéticamente modificados, constituyendo verdaderas islas

rodeadas de agricultura convencional. Un entrevistado ejemplifica:

[Administrador profesional – campo agrícola] “…el maíz es un cultivo que está en

riesgo total de producción, cuando a vos te dicen que un maíz tiene 250 m para no

contaminarse con un maíz OGM es mentira, el OGM vuela Km, te diría que hoy el maíz

en la Argentina está todo contaminado, hoy en esta zona (norte de Buenos Aires) no

podemos sembrar más maíz porque te da positivo, y sembrás uno que no es OGM,

porque lo buscaste, pero cuando cosechas te encontrás con el problema…” [Entrevista

P5]

La fertilidad es mencionada por los entrevistados, aunque no por todos, como una

cuenta pendiente. El coordinador cree que el grupo está teniendo y va a tener problemas

futuros en este sentido y otro productor argumenta que ha realizado ensayos con INTA

Castelar y que no tiene evidencias de problemas con el recurso suelo. La producción

orgánica se realiza bajo el sistema de labranza convencional, sistema que si no está bajo

una rotación agrícola-ganadera adecuada puede generar pérdidas de materia orgánica en

el suelo a largo plazo. En general el grupo considera los efectos y practica un adecuado

sistema de rotaciones. La siembra directa acompañada con el manejo de las rotaciones

es un sistema más sustentable desde el punto de vista de la conservación del suelo; este

tema se ha trabajado en INTA Villegas y en uno de los campos de punta del grupo. Los

entrevistados manifiestan haber probado con el uso de abonos verdes y otros abonos

orgánicos, pero argumentan que no los usan porque son caros y de difícil logística de

aplicación en producciones extensivas33.

Respecto a la ganadería orgánica los productores señalan como principales problemas

las malezas y plagas en la implantación de pasturas, el manejo de las parasitosis y en

algunos campos de la zona núcleo se presentan problemas de empaste al pastorear

alfalfa. El período de implantación en pasturas es el más crítico, ya que luego aumenta

fuertemente su habilidad competitiva frente a las malezas. Así mismo un entrevistado

33Un productor mencionó que usa cama de pollo como abono y que su aplicación es compleja y costosa,

además según su criterio es un insumo que en poco tiempo se va a prohibir para la producción orgánica [Entrevista P3]

68

expresó que ha tenido problemas con pulgones, plaga típica de las forrajeras en el sur y

sudeste de Buenos Aires.

Cabe destacar que al igual que en los cultivos agrícolas no es posible contar con

semilla certificada orgánica. A su vez, las semillas forrajeras obtenidas están altamente

contaminadas con malezas, por lo que se dificulta su separación y como consecuencia las

ventas intragrupo.

Respecto a las parasitosis, el reglamento de la Unión Europea permite hasta 3

aplicaciones de antiparasitarios, mientras que Estados Unidos no permite ninguna, razón

por la cual un productor ha realizado en uno de los campos de punta, un ensayo para

probar la homeopatía. Para tratar esta temática se ha contactado a investigadores del

INTA Balcarce.

Dado el objetivo del grupo, es fundamental la acción de los administradores

profesionales, quienes detentan el conocimiento técnico y se constituyen en portavoces.

Enfrente se encuentran otros miembros con mayor experiencia en cuestiones

institucionales, que han participado en el MAPO desde su formación y fueron los primeros

miembros del grupo en juntarse, actuando inicialmente como actores-mundo, siendo

reemplazados por los asesores. No obstante, un productor del SO Bonaerense es

considerado un referente puesto que ha logrado tener un manejo orgánico estabilizado y

hasta ser reconocido por los productores convencionales de la zona.

La importancia que el grupo da a la resolución de los problemas técnicos potencia la

participación del INTA en la red. El grupo cambio rural está inscripto en la Estación

Experimental Agropecuaria (EEA) Pergamino, debido a la cercanía física con el

coordinador, quien está encargado de articular con el instituto que aporta el 50% de los

honorarios del profesional34. El INTA ha llevado adelante experimentaciones en la

temática orgánica, en palabras de un entrevistado:

[Administrador profesional – campo mixto] “El INTA…realiza el soporte técnico y la

validez metodológica de los ensayos…” [Entrevista P2]

34 Si bien el programa cambio rural prevé la reducción paulatina del pago de honorarios al coordinador por

parte del INTA, Pampa Orgánica se ha re inscripto en varias oportunidades, consiguiendo sostener el aporte del 50 % de los honorarios del profesional.

69

Es de destacar, que dos miembros del grupo forman parte de los consejos asesores

locales del instituto.

Las primeras investigaciones en producción orgánica del INTA fueron conducidas por

un profesional de la EEA Balcarce, en el año 2000. Luego, éste se traslada al Centro

Regional Buenos Aires Norte (CERBAN), allí se fundan las unidades experimentes

orgánicas de Pergamino, San Pedro y Delta (General Villegas ya estaba en

funcionamiento). En 2004, se formaliza la primer actividad de investigación en producción

orgánica, mediante un proyecto regional del CERBAN, paralelamente se constituía Pampa

Orgánica. En 2009, se aprueba un proyecto nacional destinado a realizar investigaciones

en producción orgánica y agroecológica. En 2013, el INTA reformuló su estructura de

investigación, generando una red de agroecología que incluye a los investigadores en

producción orgánica (Ullé, 2013). Las unidades experimentales se constituyen en

intermediarios de la traducción (Callon, 1992)

En los 14 años trascurridos desde las primeras investigaciones, en el INTA, se han

formado profesionales con distinto grado de compromiso hacia el sector de orgánicos, con

una firme decisión de aportar soluciones a los problemas técnicos. No obstante, aún resta

generar un compromiso institucional que permita sostener en el tiempo los avances

realizados. En el Anexo 1 se presenta en detalle los objetivos y resultados de los

proyectos de investigación en producción orgánica, conducidos por el INTA.

La relación con MAPO es más directa puesto que todos los integrantes son socios y la

mayoría tiene un cargo, ya sea en la Comisión Directiva o en la Junta Consultiva. La

asociación aporta el lugar físico para las reuniones técnicas, nuclea a todos los actores

del sector de orgánicos y actúa como entidad sectorial ante el Gobierno Nacional. Este rol

ha sido fundamental para el sector, puesto que el MAPO consiguió bajar la alícuota de

retenciones a los productos agrícolas orgánicos y en períodos de bajos sobreprecios, es

la única fuente para obtener un diferencial que tienen los productores.

El MAPO es un actor-red que puede ser considerado como una caja negra, que

contiene otra red integrada por los actores del sector orgánico argentino, incluidos los

productores de Pampa Orgánica. A la inversa, Pampa Orgánica puede ser considerado

como un actor-red de la red MAPO. La institución es un actor porque moviliza

intermediarios como el dinero y las reuniones técnicas (Callon, 1992).

70

4.3.3. Aspectos del funcionamiento que afectan el sostenimiento de la red

Algunas características del funcionamiento del grupo constituyen para los entrevistados

una fortaleza y una debilidad a la vez.

En primer lugar la calidad humana de sus miembros es considerada como la fuente

primaria del buen funcionamiento del grupo, incluso un productor destaca que esto está

asociado a la filosofía del movimiento orgánico. Sin embrago, el coordinador sostiene que

en una reunión de fortalecimiento grupal, concluyeron que por momentos eran un grupo

de amigos, constituyendo más que una reunión de trabajo un encuentro social, que aporta

poco al desempeño productivo y económico de los integrantes.

No obstante estos fuertes lazos personales cumplen con el objetivo común de

compartir experiencias y contención en el grupo, siendo muestra del alineamiento

alcanzado por la red (Callon, 1992).

Un aspecto que todos los entrevistados coinciden en destacar como fortaleza es que el

grupo está integrado por seis Ingenieros Agrónomos y un Veterinario. Las posibilidades

de manejar conceptos técnicos se elevan y como subgrupo forman un núcleo clave a la

hora de presentar soluciones a los problemas, al punto de tres de ellos ser reconocidos

como portavoces y ser las opiniones más escuchadas. Estos integrantes influyen en que

se trabaje casi exclusivamente en problemáticas técnicas, dejando atrás otras cuestiones

que pueden sucintar interés en miembros con menos voz. En efecto, integrantes con más

experiencia institucional manifiestan algún desacuerdo con la hegemonía de los

referentes técnicos, como lo expresa un productor que está en el grupo desde sus inicios:

[Productor no profesional – campo mixto] “…Yo generalmente discuto mucho con el

coordinador… estoy bastante en desacuerdo con muchas cosas, soy muy

cuestionador. Un poco es ir y romper la hegemonía del ingeniero agrónomo, el

problema es que nosotros al no ser ingenieros agrónomos no tenemos la formación y a

veces tenemos errores gravísimos de conceptos que son de agronomía básica…

cuando contrato un ingeniero que me cubre en ese agujero… pasa que en general

conocen poco de agricultura orgánica. Y los técnicos que están en el grupo están en

esto porque los dueños han indicado que se haga agricultura orgánica…” [Entrevista

P4]

Por otra parte, la calidad y preparación de los registros que se presentan en las

reuniones es otra fuente de posibles conflictos en el funcionamiento, para algunos

71

miembros constituye una debilidad, puesto que existen distintas profundidades de

registros, lo que genera diferencias en el tratamiento de la información y en la devolución

que se realiza al dueño del campo donde se realiza la reunión.

Los entrevistados coinciden en que, para el caso de los granos y carnes, el costo de la

certificación no es un problema que afecte su sistema productivo, aún en los campos más

pequeños. Sin embargo, pueden constituir una carga extra el manejo de la información

requerida, que en la certificación básica, SENASA-IFOAM requiere un complejo sistema

de registro y procesamiento, agravado cuando se agregan otros sellos como NOP o

Biossuise. Cabe aclarar que estas certificaciones adicionales son realizadas cuando el

mercado lo demanda.

Otra característica con dualidad de efecto es la diversidad de campos y zonas

agroecológicas con las que cuenta el grupo. Por un lado las distintas realidades permiten

ampliar la frontera del conocimiento técnico, por el otro existen dos efectos limitantes

debidos a la dispersión geográfica. El más importante es la dificultad en algunos casos

para entender una situación muy diferente, por ejemplo en una zona puede haber sequía

y en la otra inundación. El efecto menos importante es el costo y tiempo que los

productores dedican para ir a las reuniones, si bien la mayoría lo considera una inversión,

un entrevistado comenta:

[Productor no profesional - campo ganadero] “…a las del norte estoy fallando

últimamente… la última reunión… era a 1200 km, son tres días de no estar acá, en

este momento se me dificulta un poco, pero antes hacia 800-850 km. El que está más

cerca…está a 300 km, todos los demás están arriba de 600 km…” [Entrevista P3]

En 2010 el grupo comenzó a madurar la idea de dividirse en dos. La división focaliza la

discusión en las problemáticas similares por zona, trabajando con los técnicos de INTA de

la zona y generando un núcleo de transmisión de conocimientos más eficiente. Por otro

lado salva la problemática sucintada en relación a las distancias para asistir a las

reuniones. Es así que se pensó modificar la metodología de funcionamiento de tal forma

de realizar 5 o 6 reuniones zonales y 2 reuniones generales.

Con posterioridad a la realización de las entrevistas, la información secundaría da

cuenta que, desde 2011, Pampa orgánica tiene dos subgrupos, el del norte (6 integrantes)

y del sur (7 integrantes). A pesar de la movilidad registrada en sus integrantes (4

72

productores abandonan el grupo y 5 se incorporan), la subdivisión mantiene el número

original de productores y la superficie total, ya que ronda actualmente las 30000 ha

orgánicas (20 % dedicadas a la agricultura y 80 % a la ganadería).

4.4. Resultados y Proyección de la red

Los entrevistados manifiestan que desde los inicios del grupo a la actualidad han

logrado identificar con claridad los problemas a resolver. En tal sentido reconocen

avances en técnicas para el manejo de malezas, conocen cuáles están disponibles,

aunque no siempre puedan aplicarlas. El control mecánico, con rastras rotativas, de

dientes y escardillos es la herramienta más usada. Sin embrago, la rotación agrícola-

ganadera y la rotación entre cultivos agrícolas es la técnica más efectiva, siendo esta

coherente con los principios de la agricultura orgánica, en el sentido de prevenir más que

curar. Todos coinciden en que el mayor aporte en esta materia lo han llevado adelante los

técnicos del INTA.

Si bien el grupo ha tenido avances en el control de malezas, las mismas siguen

afectando los campos y en este y los otros problemas restan encontrar soluciones. No

obstante, el grupo no considera esto un fracaso, dependiendo del nivel tecnológico de

cada miembro, algunos argumentan que aprendieron más, otros que enseñaron. Y todos

coinciden en destacar como fortaleza la capacidad para compartir las experiencias

técnicas. Según los argumentos del coordinador desde la constitución del grupo,

globalmente los productores han disminuido la brecha existente entre la superficie

sembrada y la cosechada.

Los entrevistados manifiestan sentirse contenidos por el grupo y ven esto como uno de

los avances más significativos en la dinámica grupal y con frecuencia lo asocian a la

filosofía orgánica. Así como también entienden que es el único ámbito que tienen de

compartir sus experiencias.

En torno a la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas tecnológicos y la

contención se van las generando traducciones, siendo las reuniones el ámbito para la

discusión y el intercambio de conocimientos y experiencias. Estas traducciones se

generan entre los productores entre si y entre estos y el INTA. Sin embargo, como las

traducciones son reversibles, se presentan controversias que discuten las relaciones

73

logradas y pueden generar traducciones en competencia que desvíen a los actores de la

red, impidiendo la movilización.

Los problemas técnicos, principalmente los agrícolas, han llevado a algunos

productores del grupo a disminuir la superficie destinada a la producción orgánica o

directamente a abandonar la producción ecológica, saliendo del grupo. Así, una de las

características destacadas de la red en torno a Pampa Orgánica es la movilidad de

integrantes, producto del abandono de la producción y/o comercialización de orgánicos.

La principal causa de abandono de la producción orgánica, reconocida por los

entrevistados, es la rentabilidad relativa del orgánico respecto del convencional. Los

productores se debaten entre seguir la filosofía de lo orgánico o mejorar sus ingresos

produciendo y/o cediendo en arrendamiento para convencional. Así lo argumenta un

portavoz:

[Administrador profesional – campo mixto] “…hemos asistido a casos concretos de

miembros que se fueron y cuando vos rascas un poco en porque se fueron, es porque

no estaban lo suficientemente embebidos de que significa jugar este juego, que es muy

demandante...el problema es que no están consolidados los sistemas productivos

entonces estas muy supeditado a los vaivenes del viento y de lo que pueda pasar

afuera…la salida es voy a alquilar una parte del campo, o pasar de orgánico a

convencional, otro es cancelamos la producción orgánica, no se a que nos vamos a

dedicar, pero no podemos seguir perdiendo plata de esta manera, otros vienen y

comentan que los hermanos ya no bancan que las utilidades sean tan bajas, porque el

verso que uno está manteniendo un sistema orgánico, conservacionista, de poca

extracción, no conforma…tarde o temprano enuncian el quiero plata…” [Entrevista P6]

Un administrador de un productor que abandonó el grupo comenta:

[Administrador profesional – campo agrícola] “nos fue muy difícil pelear contra el

sorgo de alepo y es como que la visión del dueño es que la pelea está perdida, yo no

estoy de acuerdo en dejar de producir orgánico. Él fue el que me introdujo a lo orgánico

pero hoy yo peleo contra él para defenderlo… además en el campo hay un cambio

generacional, y ahora se está empezando a ocupar el hijo, y sus amigos, primos y

parientes, se dedican al campo, y nadie es orgánico, entonces el hijo dice: no, no me

voy a meter en esto, no me gusta, no sé, es complicado, es difícil…y así es la cosa...”

[Entrevista P5]

74

Un portavoz analiza un campo que pasó gran parte de su superficie al manejo

convencional y reflexiona:

[Asesor profesional – campo mixto] “…el productor adhiere a todos los principios y

en eso es de fierro, pero alquiló casi todo el campo, se quedó con unas pocas

hectáreas que incluyen la casa, el casco y 4 o 5 vaquitas que es irrelevante…con otros

integrantes del grupo le sugerimos la posibilidad de alquilárselo para hacer producción

orgánica, antes de tener que meterse en transgénicos y glifosato, los números daban

un alquiler de tanto por ha, y el candidato que tenía enfrente, convencional, le pagaba

exactamente el doble…le alquiló al otro…” [Entrevista P6]

Los que continúan en la producción orgánica lo hacen porque cuentan con ingresos

extraprediales y/o tienen un sistema de producción estabilizado. Al respecto el portavoz

de la cita anterior menciona:

“…(un integrante) es un caso que uno sabe que va a seguir siempre, tiene un

formato familiar donde sus hijos son Ingenieros Agrónomos y tienen trabajos aparte, o

sea que no viven de la empresa familiar tironeando de la teta todo el tiempo, así que en

ese sentido es un caso sólido…Han tenido una sequía bruta, tuvieron una parición

horrible, pero el tipo tiene un sustrato suficiente, una motivación suficiente para

sobrellevar eso, y sigue... Regionalmente puede interactuar con el INTA muy bien, y lo

hace…se suman componentes para que se trate de un caso sustentable…” [Entrevista

P6]

El encargado de un establecimiento que pasó la superficie agrícola a manejo

convencional, reteniendo la superficie destinada a la ganadería orgánica, argumenta:

[Productor no profesional – campo ganadero] “…en agricultura no hay mercado, no

hay compradores, llamas al comercializador y le decís: “che tengo 200 de girasol” y te

dice “uy no tengo nada” o te tira un precio 240 dólares la tonelada y tenés 60 de flete,

para mandarlo a Buenos Aires, certificación, todo el quilombo, lo vendo a Quequén a

180 (convencional), depende del negocio y del año como venga…En ganadería ahora

estamos exportando nosotros el dueño le saca un plus en Suiza y es el justificativo

para hacer ganadería. El dueño tiene compradores, tiene clientela allá, provee a 12-15

restaurantes y carnicerías...” [Entrevista P3]

Por su parte, un portavoz, asesor de un establecimiento integrado verticalmente con un

molino y una cadena de panaderías agrega:

75

[Asesor profesional – campo mixto] “…el establecimiento tiene su mercado propio,

está integrado verticalmente, con las panaderías, el campo le vende el 100 % de su

trigo a la panadería, el centeno y la cebada también y la panadería tienen otros

proveedores más pequeños, que en realidad somos nosotros mismos, tenemos una

empresa que sale a sembrar para nosotros…” [Entrevista P2]

Entonces, si bien los integrantes de la red han logrado algunos avances en materia de

manejo de las malezas, todavía son insuficientes, y aún restan encontrar soluciones a los

problemas con el manejo de las plagas, la disponibilidad de semillas e insumos orgánicos

y la fertilidad. La solución de los problemas técnicos es el objeto de la red y de su

resolución depende la legitimidad de los portavoces.

La distribución geográfica de los establecimientos y las dificultades asociadas,

comentadas anteriormente, afectan la movilización de los actores generando disidencia.

La decisión de subdividir el grupo en dos contribuye a mitigar estos efectos, aumentando

el número de reuniones por campo y trabajado ante condiciones agroecológicas más

cercanas.

Los temas comerciales pasaron a un segundo plano cuando la red tomó forma. No

obstante, pueden tomar mayor protagonismo, generando nuevas traducciones, que

compitan con las actuales, especialmente ante un contexto adverso (ej. Disminución del

sobreprecio obtenido por los productos orgánicos). Así mismo, manteniendo la centralidad

en los temas técnicos, algunos actores pueden verse seducidos por los portavoces de la

agricultura convencional, generando traducciones en competencia. En efecto, los retiros

de productores del grupo se enmarcan en el paso del sistema orgánico al convencional

(que presenta menores problemas técnicos). En este caso, las traducciones en

competencia se impusieron por sobre las logradas previamente. En la medida en que se

suceden alejamientos de los actores del objetivo común, la red pierde grados de

irreversibilidad.

Así, la red pampa orgánica se encuentra en funcionamiento pleno, pero aún persiste

movilidad de integrantes. En los primeros años, la contención y el compartir experiencias

suplantan a la necesidad de encontrar soluciones a los problemas técnicos, en la medida

que la red madura se hace necesario cumplir con el objetivo acordado. Si se logra

incrementar el conocimiento técnico general y particular de cada productor, la red

aumenta grados de irreversibilidad (Callon, 1992). Sin duda el INTA tiene un papel clave

76

en este sentido, y si bien se visualizan esfuerzos, se necesitara tiempo de trabajo

conjunto para lograr avances significativos en materia de tecnologías para la producción

orgánica extensiva.

77

CAPÍTULO 5 : RED SAN ISIDRO: EL INGENIO AZUCARERO Y SUS PROVEEDORES

5.1. Presentación del caso

La red en estudio está conformada en torno al Ingenio San Isidro, ubicado en la

provincia de Salta, dedicado a la producción y comercialización de azúcar orgánica.

Participan en la red once productores de caña de azúcar que proveen materia prima al

ingenio, una asociación de cañeros y la certificadora de orgánicos.

Este capítulo presenta la conformación, evolución y el funcionamiento de la red

constituida en torno al Ingenio San Isidro. En primer lugar se analiza el contexto en el que

se inserta la red, realizando una breve reseña de la situación sectorial, que incluye la

producción y mercado del azúcar orgánico y convencional. Seguidamente se describe la

red, sus integrantes y la relación entre ellos, focalizando en las asimetrías al interior de la

misma. Luego se analiza el funcionamiento de la red considerando los aspectos que

pueden condicionar la sostenibilidad. Por último se abordan los resultados alcanzados y la

proyección de la red.

5.2. Análisis del Contexto y problematización

5.2.1. Contexto sectorial del azúcar

Argentina produce algo más de 2 millones de toneladas de azúcar. El 85 % es azúcar

blanco (convencional) y el 15 % restante es azúcar crudo. De las 300 mil toneladas

producidas de azúcar crudo, 20 mil corresponden a azúcar orgánico, representando el 1

% de la producción total.

La producción de azúcar se concentra principalmente en el NOA (99 %), siendo las

principales provincias productoras Tucumán (62 %), Jujuy (24 %) y Salta (13 %).El 1 %

restante corresponde a Santa Fe y Misiones. El azúcar orgánico se produce en Salta,

Jujuy y Misiones, teniendo esta última una participación minoritaria.

En el país hay 23 ingenios ubicados en Tucumán (15), Jujuy (3), Salta (2), Santa Fe (2)

y Misiones (1). Existe elevada heterogeneidad en la escala de producción como muestra

la Tabla 4.

78

Tabla4: Número de ingenios, producción y participación por rango de escalas.

Estratos Nº de ingenios Producción (T) %

> 200000 T 3 828820 38

100000-200000 T 5 597943 27

50000-100000 T 9 652259 30

< 50000 T 6 109631 5

Total 23 2188653 100

Fuente: Elaboración propia con datos del Centro Azucarero Argentino (CAA). Año 2012

Los 8 ingenios más grandes representan el 65 % de la producción nacional y producen

individualmente, en promedio 180 mil toneladas anuales. A continuación se encuentran 9

ingenios medianos que representan el 30 % de la producción y en promedio producen 72

mil toneladas anuales. Por último 6 ingenios pequeños representan el 5 % de la

producción y aportan en promedio 18 mil toneladas anuales de azúcar (CAA, 2012).

La industria azucarera argentina presenta elevada concentración. Existen cinco grupos

económicos que tienen entre 2 y 3 ingenios de distinta escala y producen el 50 % del

azúcar. Además dos ingenios grandes no agrupados representan el 16 y 10 % de la

producción. En conjunto los grupos y las grandes empresas aportan el 76 % del azúcar

(CAA, 2012; Anino eIturregui, 2011).

El ingenio San Isidro está localizado en la provincia de Salta, produce 68mil T y está

ubicado en el punto medio del estrato de 50 mil a 100mil T, representando el 3 % de la

producción nacional de azúcar (CAA, 2012).

En la Figura 18 se muestran la evolución de la producción de azúcar convencional y

orgánico. Lo primero que se observa es que hay variaciones cíclicas en la producción

(cada 3 o 4 años). Lo segundo es que a pesar de los ciclos, la tendencia, a lo largo de la

serie, es incremental, para los dos tipos. En el azúcar convencional pueden detectarse

tres períodos, con un incremento de un 30 % entre ellos: 1) entre 1990 y 1996, con un

79

promedio de 1,4 millones de TMVC35; 2) entre 1997 y 2004, con un promedio de 1,7

millones de TMVC y 3) entre 2005 y 2012, con 2,2 millones de TMVC promedio. Respecto

al azúcar orgánico, la serie inicia desde que se tienen estadísticas de SENASA, y puede

verse que en los primeros cuatro años la producción se mantuvo relativamente estable en

torno a las 3400 TMVC, en 2005 se triplica la producción y desde ahí se produce un

incremento anual permanente (13 % anual en promedio), superando las 27 mil TMVC en

2012.

Figura 18: Evolución de la producción de azúcar convencional y orgánico (TMVC).

0

5

10

15

20

25

30

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

Mile

s d

e T

MV

C (

O)

Mill

on

es

de

TM

VC

(C

)

Convencional Orgánico

Fuente: Elaboración propia en base a estadísticas del MAGyP e Informes de SENASA.

El aumento de producción en azúcar convencional en toda la serie (Figura 18), fue

motivado, en primer lugar, por el incremento de la productividad de los cañaverales

tucumanos (nuevas variedades), acercándose a los rendimientos que ostentan Salta y

Jujuy (ubicados al mayor nivel internacional). El crecimiento entre 1997 y 2004 se debe al

aumento de producción de los ingenios grandes, que desde que se desreguló el mercado

comenzaron a invertir, siendo los únicos en condiciones de hacerlo en un contexto de

bajos precios y alto endeudamiento. Desde 2005 se da el aumento de producción en

todos los ingenios, con excepción de algunos muy pequeños, que gracias a un contexto

de precios más favorable pudieron incrementar sus inversiones (CAA, 2012; Anino e

Iturregui, 2011)

35TMVC: Toneladas Métricas Valor Crudo, surge de ponderar el azúcar blanco en relación al crudo por la

formula: TMVC total= (T blanco × 1,08695)+T crudo.

80

En lo que refiere al azúcar orgánico, dada la importante participación del ingenio San

Isidro en el volumen total, el comportamiento de la serie se debe a la estrategia de esta

firma. En los primeros años de la serie la producción se mantuvo estable, coincidiendo

con la fase de readecuación de la planta industrial, consolidación de la red de

proveedores y afianzamiento de la producción en las fincas propias. Desde 2005 inicia

una etapa de alto crecimiento, logrando incrementar la producción un 70 % en 8 años,

superando en 2012 las 20.000 toneladas. Este fuerte crecimiento se interrumpió en 2006

y en 2010, explicado por la disminución del sobreprecio obtenido por el azúcar orgánico.

El aumento de producción de 2012 se explica por el inició de la producción orgánica por

parte del ingenio La Esperanza, representando el 40 % de la producción nacional de

azúcar orgánico36.

Entre las causas más importantes encontradas a la hora de explicar las variaciones en

la producción de azúcar convencional y orgánico se encuentran los precios pagados por

los productos.

Figura 19: Evolución de los precios de los azúcares blancos (USD/TMVC)37.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Internacional Mercado Interno

Fuente: Elaboración propia en base a información del CAA y Anino e Ituregui, 2011.

Respecto al azúcar convencional, lo primero a destacar es que el precio en el mercado

interno y el internacional están relacionados y siguen la misma tendencia (Figura 19), esto

36 En 2013, su continuidad estaba en duda debido al cambio de la firma arrendataria del ingenio jujeño.

37Precios del azúcar blanco internacional (precio de referencia): Contrato nº 5 de Londres, azúcar blanco

interno: precio mayorista a la salida del Ingenio (vagón-ingenio). Los precios no son plenamente comparables entre sí, ya que el precio del contrato N° 5 es un valor FOB de azúcar blanco refinado, por lo que al precio vagón-ingenio habría que sumarle las diferencias por transporte y gastos de fobbing.

81

permite tomar como referencia el precio internacional. En la serie puede verse que el

precio oscila en torno a los 330 USD/TMVC hasta 1996, para caer luego desde 1997

hasta el año 2005 a un promedio de 230 USD/TMVC, con un piso de 170 USD/TMVC (en

2000), finalmente desde 2006 se inicia un período de alza, promediando los 500

USD/TMVC (con un pico de 800 USD/TMVC en 2011).

Para explicar los aumentos encontrados desde 2005 se consideran: 1) incremento de

la demanda mundial de azúcar por el aumento del consumo de los países asiáticos; 2)

aumento de los precio del petróleo, que provocó el aumento de la producción y uso de

biocombustibles y 3) disminución de la oferta de azúcar por incremento del consumo de

bioetanol producido a partir de caña de azúcar (Ferrari et al, 2006). La caída de precios

experimentada en los últimos años de la serie se debe al aumento de la oferta de azúcar

por parte de los principales exportadores y una demanda satisfecha en los importadores,

siendo la tendencia del mercado a la estabilización en los 500 USD/TMVC. (Sugar Online,

2013)

Figura 20: Evolución de los precios del azúcar convencional blanco y orgánico

(USD/TMVC)38

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

ene-

00

jul-0

0

ene-

01

jul-0

1

ene-

02

jul-0

2

ene-

03

jul-0

3

ene-

04

jul-0

4

ene-

05

jul-0

5

ene-

06

jul-0

6

ene-

07

jul-0

7

ene-

08

jul-0

8

ene-

09

jul-0

9

ene-

10

jul-1

0

ene-

11

jul-1

1

ene-

12

jul-1

2

Contrato Nº 5 FOB Orgánico

Fuente: Elaboración propia en base a información del CAA, MAGyP y (Atuña, 2010).

38Precios del azúcar blanco: Contrato nº 5 de Londres, azúcar orgánico: FOB. La serie de precios del azúcar

orgánico se construyó a partir de dos fuentes. Desde 2000 hasta 2006 se utilizó la información que brinda el trabajo de Atuña, 2010 y desde 2006 en adelante se utilizó la información que recopila el Ministerio de Agricultura de la Nación a fin de calcular la cuota de exportación de azúcar crudo a EEUU (que incluye el azúcar orgánico). Ambas series fueron coincidentes durante el año 2006, por lo que se justifica empalmarlas.

82

La figura 20 muestra la evolución del precio del producto orgánico y del contrato Nº 5

de Londres, de cuya comparación pueden estimarse los sobreprecios pagados. Se

muestra que se mantuvieron en torno al 31 % promedio desde 2006 a mediados de 2011

y luego comenzaron a ascender hasta la actualidad (2013) logrando un récord del 170 %.

Se registraron dos períodos con bajos o nulos sobreprecios, 2006 y entre 2009 y

mediados de 2011, coincidentes los mismos con los amesetamientos en la producción. Al

igual que en otros productos orgánicos, el precio del producto orgánico es más estable,

generándose el diferencial por la variación del precio del convencional. No obstante, las

variaciones en el precio de orgánico en toda la serie se explican por las relaciones entre la

oferta y la demanda internacional de azúcar orgánico, fundamentalmente de los

principales actores, Paraguay como exportador y Unión Europea y EEUU como

importadores (Sugar Online, 2013).

Argentina no escapa a las tendencias mundiales que promueven la producción y uso

de biocombustibles. El bioetanol se produce, entre otras fuentes, en base a melaza,

subproducto del proceso de producción de azúcar, en una planta industrial diferente,

denominada destilería. Cuando la melaza es subproducto de azúcar orgánico se produce

alcohol orgánico, cuando es subproducto del azúcar convencional se obtiene bioetanol.

Todo el alcohol orgánico nacional es producido por San Isidro desde 2005, con único

destino la exportación. Los niveles son muy variables, en los primeros años se ubican

entre 30 y 80 T, en 2009 se produce un fuerte aumento llegando a 470 T, luego

disminuye, retomando los niveles anteriores en 2012 con 330 T. Se estima que las

variaciones de los últimos años se deben más a la competencia por la melaza con el

bioetanol, que a un problema de mercado del alcohol.

En efecto, desde 2010 Argentina implementó la Ley de Biocombustibles (Ley Nº

26093) que estipula que se deberán cortar los combustibles fósiles con un 5 % del

combustible bio (en el caso de las naftas con etanol). Es así que se abrió un nuevo

mercado para un subproducto de la producción de azúcar. Se establecen cupos anuales

de entrega de bioetanol a las refinerías por parte de las empresas participantes, entre

ellas 12 ingenios, incluido San Isidro (Tabla 5).

El ingenio en estudio aportaba el 2,9 % del cupo, el cual hasta 2011, alcanzaba los

207.000 m3 y estaba integrado mayoritariamente por el bioetanol proveniente de los

83

ingenios azucareros. Desde 2012 ingresaron cinco empresas productoras de bioetanol a

base de maíz, incrementando fuertemente la producción del biocombustible, alcanzando

en la actualidad (2013) los 500.000 m3, aportados en un 60 % por estas empresas. Para

2014 está previsto el ingreso de una nueva firma (bioetanol-maíz) con un cupo asignado

de 100.000 m3. Así mismo, la Secretaría de Energía evalúa incrementar el corte de las

naftas con el biocombustible al 10 % (Valor Soja, 2013).

Tabla5: Cupo de bioetanol para corte de las naftas. Año 2011

Productores39

Cupo (m3/año) %

Desde Caña de Azúcar

Bioledesma S.A. 49000 23,7

Alconoa S.R.L. 39500 19,1

Cía.Bioenergética La Florida S.A. 39000 18,8

Energías Ecológicas del Tucumán S.A. 22200 10,7

Biotrinidad 14000 6,8

Bioenergía La Corona S.A. 10000 4,8

Rio Grande Energía S.A. 9600 4,6

Cía. Bioenergía Santa Rosa S.A. 9500 4,6

Bio San Isidro S.A. 6000 2,9

Desde Maíz

Biomadero S.A. 4200 2,0

Promaíz S.A. 4100 2,0

Vicentin 0 0

Bioetanol Rio Cuarto 0 0

ACA Bio 0 0

Total 207100 100

Fuente: Elaboración propia con datos de la resolución 1673/2010 de la Secretaría de Energía (últimos datos oficiales disponibles) y valorsoja.com.

Lo expresado da cuenta de un mercado de bioetanol muy dinámico y en expansión,

donde los ingenios van perdiendo participación en manos de las empresas productoras de

etanol a base de maíz.

El contexto en el que se inserta la red influye en la definición de la problematización, es

decir en las causas por las cuales los actores deciden trabajar en conjunto. Así, a finales

39 Se incluye a las empresas que tienen cupo asignado en la resolución a partir de 2012.

84

de la década del ‘90 el mercado de azúcar se encontraba deprimido y la industria tenía

baja competitividad. La reapertura del Ingenio San Isidro coincidió con un período de

expansión de la producción y el mercado de azúcar en todo el país.

Entre 1998 y 2005, el ingenio adaptó las fincas propias y la planta al manejo orgánico y

organizó la provisión de caña orgánica por parte de los productores. Culminada esta fase

se inicia una fuerte expansión de la producción, de azúcar orgánico y convencional, que

acompaña los aumentos en los precios del azúcar blanco y orgánico, éste último en

mayor proporción, obteniendo un elevado sobreprecio. Además, la resolución que

reglamenta el corte de las naftas con bioetanol, desarrollo un mercado en permanente

expansión para un subproducto del azúcar, diversificando los destinos de la producción de

San Isidro.

5.2.2. Motivaciones y antecedentes a la constitución de la red

Los ingenios azucareros fueron y son dinamizadores del espacio geográfico en el que

se asientan, este es el caso de San Isidro. Fue fundado en 1760, cuenta con más de 250

años de historia y es pionero en la industria azucarera Argentina. Desde su fundación

hasta 1992 perteneció a una sola firma, este año se decreta la primera quiebra. Entre

1993 y 1997 los propietarios dieron la explotación del ingenio, consecutivamente, a dos

cooperativas integradas por trabajadores y cañeros. En ese período, bajo la influencia de

un contexto de bajos precios y una planta industrial ineficiente, la producción fue muy baja

y no pudo sostenerse la explotación. En 1998 se vuelve a decretar la quiebra, sale a la

venta y es comprado por la firma que lo posee actualmente, iniciando la producción de

azúcar orgánico. Este trabajo de tesis toma como caso de estudio, esta última y más

reciente etapa de la empresa San Isidro.

La mayoría de los cañeros proveedores eran productores de caña de azúcar antes de

participar en la red, incluso varios habían sido proveedores de la firma en su etapa

anterior, mientras que otros eran empleados de otros ingenios. La situación económica de

los productores era comprometida, por lo que integran la red con expectativas de mejorar

los ingresos de la finca y continuar siendo cañeros. Producto del quebranto del ingenio,

los cañeros más grandes se habían dedicado a la producción de tabaco, reiniciando la

producción de azúcar al ingresar a la red, motivados por la posibilidad de diversificar su

85

producción. Estos cañeros y el ingenio son actores aislados y todavía no conforman una

red.

Desde el momento en que el ingenio San Isidro es reabierto (1998) inició la producción

orgánica, buscando un posicionamiento estratégico acorde a su dimensión. Para ello se

contaban con varias ventajas entre las que pueden mencionarse: a) Los ingenios de

menor dimensión permiten separar temporalmente lo orgánico de lo convencional, en

forma más manejable que en la producción masiva; b) Las fincas del ingenio y las

restantes de la zona se encontraban ocupadas por rebrotes del monte facilitando así la

conversión a orgánicas; c) la existencia de ex cañeros acreedores de la anterior firma

generaba cierta dependencia con El Ingenio; d) La localidad de Campo Santo tuvo y tiene

como principal fuente laboral a San Isidro, lo que facilitó el apoyo del estado provincial y la

aceptación social del proyecto.

Bajo la influencia del contexto, la posibilidad de contar con un proyecto de desarrollo

ligado a la producción de azúcar orgánica constituye la problematización, el primer

momento de la traducción, donde se define el objetivo común (Callon, 1986). El ingenio

necesita proveedores para completar la producción de sus fincas y compartir riesgos, los

proveedores más grandes encuentran un nuevo destino para la producción de su finca y

para los pequeños cañeros se presenta como una salida a la difícil situación económica

que atravesaban.

5.2.3. Descripción de la red

Participan en la red en estudio, el ingenio San Isidro, los proveedores de caña de

azúcar, los compradores de azúcar, una asociación de cañeros y tres industrias

productoras de azúcar blanco, una de las cuales incursionó en 2012 en la producción de

azúcar orgánico (Figura 21). Todos los actores mencionados realizan su actividad en los

departamentos de Güemes, en la provincia de Salta y San Pedro y El Carmen en la

provincia de Jujuy.

El Ingenio San Isidro posee una planta industrial de producción de azúcar, una

destilería y 3000 has de producción de caña de azúcar. La producción de azúcar orgánico

representa el 99 % del total país, destinada principalmente al mercado externo; en cambio

en azúcar convencional o blanco, el ingenio produce el 3 % del total país con destino al

mercado interno.

86

Las fincas del ingenio suman 9000 has, todas certificadas como orgánicas, de las

cuales 3000 has corresponden a la producción de caña, el resto es monte nativo, aún sin

destino productivo. La capacidad instalada de producción de azúcar es de entre 60-70 mil

toneladas al año. En 2012, produjeron 67 mil toneladas de azúcar de las cuales 16 mil

fueron de azúcar orgánico, el resto correspondió al azúcar blanco. A su vez la destilería

San Isidro tiene capacidad para producir 6 millones de litros de Alcohol, produciendo y

exportando el 100 % del total país en orgánico y el 3 % del total país en Bioetanol

(convencional), con destino al mercado interno.

Con la vinaza y el bagazo, desechos de ambos procesos industriales, se producen 15

mil metros cúbicos de abono orgánico y 3 a 5 megavatios de energía eléctrica que se

vuelcan al sistema interconectado nacional. Así mismo, la firma posee un laboratorio de

calidad de caña de azúcar y un área dedicada a adaptar tecnología para la producción de

azúcar que actualmente se encuentra trabajando en la producción y utilización de abono

orgánico.

Figura 21: Mapa de actores de la red San Isidro

T

ER

SI

TRADERSUE

EEUU

OIA

UCIJS

Mercados Industria Producción primaria

MERCADOSALTEÑO

INGENIOS, EMPRESAS E INSTITUCIONES

ICONO CAÑEROS ICONO

INGENIOSSOLO CAÑA Y SOLO

ORGÁNICA

COMERCIALIZADORSOLO CAÑA, ORGANICA Y

CONVENCIONAL

CERTIFICADORACAÑA Y OTROS, SOLO

ORGÁNICOS

INSTITUCIÓNCAÑA Y OTROS, ORGÁNICOS Y

CONVENCIONAL

SI: SAN ISIDRO; R: RIO GRANDE; E: ESPERANZA;

T: S.M. DEL TABACAL

< DE 50 HAS

100-500 HAS

> DE 500 HAS

SI

Fincas Ingenio

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas.

El ingenio se abastece de caña de azúcar de la producción de sus fincas propias y de

11 productores cañeros (Figura 21), cuatro son orgánicos puros mientras los otros siete

combinan la producción de caña de azúcar orgánica y convencional. En cuanto a la

dimensión, se utilizó la estratificación presentada por Anino e Iturregui (2011),

87

considerando tres estratos40, productores pequeños que cuentan con menos de 50 has,

productores medianos de entre 100-500 has y los productores grandes de más de 500

has. En la red participan 1 cañero pequeño, 8 medianos y 2 grandes.

El 40 % produce solo caña de azúcar y el 60 % restante combina la producción de

caña con tabaco, poroto negro o alfalfa. Ocho cañeros entregan la totalidad de su caña

solo a San Isidro mientras que el resto entrega parte de la producción a otros ingenios

productores de azúcar blanco, siendo estos los productores de mayor tamaño. Por último

cabe destacar que un proveedor está representado por la administración de la Finca “El

Pongo” perteneciente al estado Jujeño. Todos los proveedores del ingenio están

certificados por OIA, al igual que la industria.

Los productores de caña de azúcar de la región se nuclean en la Unión de Cañeros

independientes de Jujuy y Salta (UCIJS), la misma actúa como entidad gremial y de

sistematización de información productiva y de mercado para los productores de azúcar

(principalmente de azúcar blanco). Algunos proveedores de San Isidro participan y otros

no, pero todos reconocen la importancia de la asociación. La institución es un actor-red,

puesto que es un actor en la red San Isidro pero a su vez es una red en sí misma,

conformada por cañeros convencionales y orgánicos.

De las 16 mil toneladas de azúcar orgánico que produjo San Isidro en 2012, el 96 % se

destinó a la exportación y el restante 4% al mercado interno. Los compradores externos

son traders Europeos y norteamericanos que luego comercializan y distribuyen el azúcar

orgánico a los minoristas del país de destino. El azúcar convencional producido en el

Ingenio se destina en su totalidad al mercado Salteño. Del total de caña orgánica y

convencional que recibe San Isidro durante la zafra, la mitad proviene de sus fincas y la

mitad de cañeros de la red, pudiendo variar ya que las fincas del ingenio actúan como

regulador ante modificaciones en la oferta de los proveedores.

En la red San Isidro participan tres ingenios convencionales. El ingenio San Martín del

Tabacal (T) comercializa azúcar orgánica en el mercado interno, bajo la marca “Chango

Orgánico Certificado” y la producción de la misma la realiza San Isidro. El ingenio Rio

40 En la publicación los estratos para la región de Salta y Jujuy son <50 has, entre 50 y 100 has, entre 100 y

500 has y más de 500 has. En este trabajo no se utilizó el segundo rango por no contar con cañeros con esa superficie.

88

Grande (R) está ubicado a 50 km de San Isidro y es receptor de caña convencional de

los cañeros de la red. El ingenio La Esperanza (E), está ubicado a 60 km, es receptor de

caña convencional de los cañeros de la red y en 2012 produjo azúcar orgánico con caña

propia (2700 has) y puede haber recibido caña orgánica de los cañeros de la red.

El Ingenio Tabacal participa en la red con el rol de comercializador de azúcar orgánica

en el mercado interno y es considerado un actor-red, en la denominada caja negra porque

detrás del actor existe una red constituida por todas las relaciones por fuera del vínculo

con San Isidro. Las traducciones generadas en esta relación están soportadas por el

dinero, constituyéndose en un intermediario (Callon, 1992).

San Isidro se ha constituido en el organizador en la formación de esta red, y en los

primeros años, su participación fue decisiva, actuando como un actor-mundo (Callon,

1998). El Ingenio organizó la producción en las fincas de su propiedad, las que pronto se

convirtieron en referencia para los cañeros, cedió en arrendamiento parte de sus fincas a

un cañero de prestigio, financió el inicio de algunas fincas pequeñas, organizó la relación

de los productores con la empresa certificadora (OIA), investigó y adaptó el sistema de

producción industrial a la producción orgánica y armó la red de clientes. Estas acciones

muestran el interesamiento, segundo momento de la traducción (Callon, 1986), donde

San Isidro realiza esfuerzos económicos, profesionales y productivos que redundan en la

fidelización de los proveedores.

5.3. Funcionamiento de la red

La red San Isidro se caracteriza por las relaciones entre el ingenio y cada uno de sus

proveedores, encontrándose escasa interacción horizontal entre los actores. De hecho

existen más vinculaciones de los cañeros con otros ingenios que entre ellos.

5.3.1. Aspectos comerciales del funcionamiento

El primer contacto que se establece con el ingenio es la firma de un contrato de

maquila41 con cada cañero, en general es por cinco años (o zafras), a excepción del

41Puesto que la caña no tiene un mercado propio y solo puede ser destinada a la fabricación de azúcar, la

forma de articulación entre el productor primario y la industria, al igual que en la vid, es el contrato de maquila. La Ley 25.113, sancionada en 1999, estipula que: “…habrá contrato de maquila o de depósito de maquila cuando el productor agropecuario se obligue a suministrar al procesador o industrial materia prima con el

89

cañero que produce en tierras del ingenio, cuyo contrato es por 12 zafras. Tanto para el

azúcar convencional como para el orgánico, el instrumento determina que el 57,07 % del

azúcar producido es del cañero y el resto es propiedad del ingenio. Bajo el sistema de

maquila, la industria mantiene en depósito la proporción del productor hasta la

comercialización.

En el contrato se pactan las toneladas de caña anuales que debe entregar el productor

y las entregas mensuales de azúcar que debe efectuar el ingenio y retirar el proveedor.

En el caso del contrato con San Isidro, se agrega la proporción de azúcar orgánico y

convencional, propiedad del cañero, que se producirá, la distribución del costo del

transporte de la caña desde la finca a la industria (si el servicio es provisto por ésta) y se

obliga al cañero a delegar la comercialización de azúcar orgánico en el ingenio. El

contrato es un intermediario robusto que soporta las traducciones entre los cañeros y el

ingenio (Callon, 1992).

Una de las líneas de acción principales, de la Unión de Cañeros (UCISJ), se relaciona

con el contrato de maquila, siendo ésta la que habitualmente negocia modificaciones con

los ingenios, de todos los tipos de azúcar. Si bien la asociación es un actor de la red, no

todos los cañeros la consideran de igual forma. Un entrevistado argumenta:

[Cañero pequeño] “…siempre los ingenios han manipulado a la cúpula y ahora

no…antes hacían lo que querían… ahora se ha limpiado la asociación…” [Entrevista

S4]

Un entrevistado agrega otra opinión:

[Asesor profesional – productor grande] “…creo que es útil la unión hace la fuerza.

Aparte de eso ellos (UCIJS) siempre están trayendo gente, están haciendo reuniones,

traen asesores, o sea te vas enriqueciendo, no te quedas...Tiene sus pro y sus contras.

Pero para mí es más positivo que negativo. El tema de la relación con el ingenio

cuando se trata de ir a pelear, por ahí todo el mundo dicen hagamos esto y nos

plantamos acá, pero no es fácil...no participo porque no me gusta, yo me defiendo solo,

el día que vos tengas un problema no le van a venir a solucionar ellos…” [Entrevista

S5]

derecho de participar sobre el o los productos finales resultantes”. Todo el sector azucarero Argentino se rige por este tipo de articulación.

90

La venta del azúcar es otra instancia de vinculaciones a destacar. Una vez producido,

el ingenio mantiene el azúcar del cañero en depósito hasta que se haga efectiva la

entrega. Para el 96 % del azúcar orgánico, que se exporta, San Isidro firma contratos con

traders de Europa y EEUU, para lo destinado a mercado interno firma un contrato con el

ingenio Tabacal. Todo el azúcar orgánico que produce San Isidro, incluido el de

propiedad de los cañeros lo comercializa él mismo, el productor no tiene injerencia

alguna, solo recibe el pago.

Bajo el sistema de maquila, el productor puede decidir a quién vender su caña

convencional, algunos lo hacen totalmente, otros parcialmente y otros dejan en manos del

ingenio la comercialización. La decisión dependerá de la relación de confianza con la

industria, de la información que tenga el cañero y de su aversión al riesgo en aspectos

comerciales. Además, conociendo que los vínculos horizontales son poco frecuentes, se

dificulta pensar en términos de una venta conjunta de los cañeros. En este marco, la

comercialización del azúcar constituye un aspecto clave a analizar a la hora de entender

las vinculaciones ingenio-proveedor.

Con la firma del contrato los proveedores aceptan participar de la red, acordando ser

proveedores del ingenio, rol que él les asigno, produciéndose el enrolamiento, el tercer

momento de la traducción (Callon, 1986). San Isidro se perfila como el portavoz de esta

red y es quien define los roles de cada actor. Así, la certificadora de orgánicos acepta

realizar el seguimiento de los proveedores y el ingenio y Tabacal acepta comprar el

azúcar orgánico a San Isidro en vez de producirlo.

5.3.2. Aspectos técnicos del funcionamiento

Una vez firmado el contrato, la relación proveedor ingenio continúa al inicio del cultivo

de caña. La primera labor cultural es la plantación y habitualmente los productores

compran las estacas42 al ingenio y/o a otros cañeros de la red, que prueban nuevas

variedades y producen caña semilla. El ingenio lo hace en las fincas de su propiedad,

donde a su vez produce la caña propia. Los cañaverales duran cinco zafras en producción

aceptable agronómicamente, luego se debe proceder a una nueva plantación, con la

42Las estacas son trozos de caña de un cultivo destinado a caña semilla, que difiere del cultivo comercial

porque requiere mayor atención en aspectos sanitarios, identidad genética y vigor.

91

misma fuente de aprovisionamiento de estacas. Al entregar las mismas el ingenio

introduce y adapta nuevas variedades que después transfiere a los productores.

Durante la época de crecimiento anual del cultivo de caña, el vínculo principal con el

ingenio pasa por las eventuales visitas que los cañeros hacen a las fincas del mismo,

donde se interiorizan del sistema de producción utilizado por San Isidro. La problemática

más importante reconocida por los entrevistados es el manejo de las malezas y en los

pocos vínculos horizontales encontrados, éste tema aparece como convocante, en

momentos en que algunos cañeros visitan las fincas vecinas.

En este sentido, dos productores se destacan como referentes técnicos (ambos

profesionales), uno de ellos porque produce en fincas del ingenio y el otro porque se

reúne periódicamente con tres de sus vecinos más cercanos constituyendo un grupo

informal de intercambio (todos tienen las fincas cercanas al ingenio).

Otro vínculo importante en la etapa del cultivo son las dos inspecciones que realiza la

certificadora anualmente. El ingenio organiza la recorrida a la fincas y da movilidad al

inspector, generándose una nueva instancia de vínculo entre los proveedores y el ingenio.

Por su parte, los productores buscan apoyo técnico en los inspectores, quienes aceptan

este rol en la red. Por otro lado, la cercanía de las fincas permite compartir los viáticos del

inspector durante las visitas, reduciendo los costos de la certificación.

En la zona de producción de caña existen instituciones públicas y privadas dedicadas a

la generación de tecnología para la producción de azúcar, entre las que pueden

mencionarse por su mayor importancia a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo

Colombres (EEAOC), la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA y la

Chacra Experimental Agrícola Santa Rosa (gestionada y financiada por los ingenios

convencionales de Salta y Jujuy). No obstante, si bien todas cuentan con líneas de

investigación que pueden constituirse en aportes al manejo orgánico, ninguna tiene un

programa especifico para la producción de azúcar orgánica.

Sin embargo, los entrevistados no mencionan como referentes técnicos a estas

instituciones (solo un cañero mencionó a la chacra Santa Rosa). En este sentido, San

Isidro es una red donde la presencia institucional no es relevante en su funcionamiento.

Los saberes técnicos se generan en las fincas del ingenio, en las fincas de los cañeros

referentes o son vehiculizados por los inspectores de la certificación quienes se

92

constituyen en intermediarios que soportan las traducciones entre los actores de la red

(Callon, 1992).

La cosecha es otro aspecto destacado en las vinculaciones ingenio-proveedor. En la

caña de azúcar se utilizan dos sistemas de cosecha, el integral y el semi-mecanizado43.En

el cultivo orgánico se utiliza el sistema integral en verde y es el ingenio quien posee las

maquinas, las utiliza en sus fincas y presta el servicio a los productores, haciéndose cargo

de la organización del proceso. Así, la cosechadora actúa como intermediario, soportando

las traducciones generadas en la relación comercial entre el ingenio y sus proveedores.

Además de las cosechadoras integrales, el ingenio provee el transporte de la caña,

justificado en la necesidad de contar con un flujo constante de materia prima, del máximo

rendimiento industrial posible. La industria lleva adelante la coordinación general de la

zafra, de las fincas propias y de los proveedores.

La cosecha y el transporte afectan el rendimiento industrial (Toneladas de azúcar /

Toneladas de caña) disminuyéndolo ante las siguientes condiciones: a) aumento del

tiempo de estacionamiento de la caña cortada; b) la demora en la cosecha puede dejar al

cultivo expuesto a una helada, dado que estas cortan el ciclo del cultivo, se produce el

mismo efecto que con el estacionamiento; c) el mal funcionamiento del sistema de

limpieza de la cosechadora, que aumenta el material de despuente, hojas y tierra. La

adquisición de cosechadoras por parte del ingenio se justifica en la necesidad de

maximizar el rendimiento industrial y en la utilización en las fincas propias.

La organización de la zafra es la relación conflictiva más importante en la relación

cañero-ingenio, como se detallara en el próximo apartado. Fundamentalmente bajo la

influencia de sus fincas propias, es el ingenio quien domina el proceso, teniendo los

proveedores, distinto poder de negociación según su escala de producción.

La posibilidad que tiene San Isidro de producir azúcar tanto orgánico como

convencional, favorece las vinculaciones con sus proveedores. La separación se hace

43La cosecha de caña se compone del corte, el pelado, el despunte y la carga. En el sistema semi-

mecanizado la segunda y tercera actividad se hacen manualmente mientras que la cosechadora integral realiza las cuatro tareas mencionadas. Una caña de azúcar cortada y deshojada está compuesta por dos segmentos, los entrenudos superiores y el resto, los primeros no tienen la suficiente concentración de jugo, no son molibles y se eliminan con el despunte. Previo a la cosecha, se pueden utilizar madurantes químicos o la quema del cañaveral, cuyo objetivo es eliminar la hoja. En producción orgánica, ambos métodos están prohibidos, por lo tanto, solo se usa la cosecha en verde.

93

temporalmente, es decir, durante los primeros meses de la zafra, con la fábrica limpia, se

produce azúcar orgánico, luego se produce azúcar convencional. Esto es una ventaja, al

menos a corto y mediano plazo, que posee San Isidro por ser un ingenio mediano, ya que

mientras se produce orgánico hay que trabajar utilizando toda la capacidad, una planta de

mayor escala requeriría mayor volumen de caña orgánica, no disponible en la zona.

A su vez San Isidro puede variar año a año la participación del orgánico en su

producción total, puesto que, toda la superficie de las fincas del mismo y las fincas de los

cañeros de la red están certificadas como orgánicas. Las modificaciones en las

proporciones de orgánico y convencional permiten aprovechar las relaciones de precio

entre ambos.

Hasta aquí se presentaron los aspectos que condicionan los vínculos ingenio-

proveedor, siendo estos los más importantes dentro de la red. A su vez, se muestra que la

red está fuertemente influenciada por las decisiones de su principal actor, el ingenio.

5.3.3. Aspectos del funcionamiento que afectan la sostenibilidad de la red

La organización de la zafra y la venta del azúcar son decisiones unilaterales del ingenio

que influyen en el sostenimiento del vínculo comercial con los cañeros.

El rendimiento industrial o fabril es la proporción de azúcar producido respecto de la

caña utilizada (Figura 22), aspecto que tiene una alta incidencia en los ingresos, tanto del

cañero como del ingenio y es afectado principalmente por la calidad de la caña (que

depende de la organización de la zafra) y por la eficiencia industrial.

94

Figura 22: Composición química y parámetros de calidad de los tallos molibles

Caña molible

(93-97 %)

Jugo(85-90 %)

Fibra(10-15 %)

Agua(78-85 %)

Sólidos Solubles(15-22 %)

Sacarosa(73-81 %)

No Sacar.

Trash(3-7 %)

Sólidos Solubles

Jugo= BRIX %

Sacarosa

Jugo= Pol % Jugo

Pol % Jugo

BRIX= PUREZA %

Pol % Jugo

Caña molible= REND FAB %

(19-27 %)

Fuente: Adaptado de Tonatto et al, 2009

El rendimiento se estima mediante mediciones y análisis de laboratorio. La primera

muestra se toma en el momento que la caña es depositada en el canchón, el objetivo de

la misma, es determinar la calidad de la materia prima y el indicador utilizado es el trash,

que está compuesto por tierra y material no molible y oscila entre 3 y 7 % de la caña que

llega al ingenio. El trash afecta el rendimiento industrial porque reduce la pureza de los

jugos, aumenta el contenido de fibra que reduce la capacidad de extracción; así como

también aumentan los costos de transporte por ser material no molible que llega a la

fábrica (Tonatto et al, 2009).

La proporción de trash disminuye al aumentar la eficiencia de la cosechadora. En la red

es San Isidro quien provee las maquinarias, asegurándose la eficiencia del proceso. En

este sentido bonifica la tarifa que cobra como contratista a aquellos proveedores que

utilicen sus servicios y todos los entrevistados manifestaron que usan las cosechadoras

del ingenio. Los cañeros coinciden en que El Ingenio sobrestima los valores de trash,

afectando el rendimiento y por ende el azúcar que recibe el cañero. Un entrevistado

explica:

[Asesor profesional – productor grande] “…vos con la (cosecha) integral tenés un

trash de un 6, 7, 8 a un 9% depende. Con la semi mecanizada vos ves los valores y te

ponen un 5%. Son mentirosos, vos no superas el 3%... Rio Grande te da un 2.5%

generalmente…” [Entrevista S5]

95

Luego de obtenido el trash la caña pasa al primer molino, ahí se determinan el Brix y el

Pol % Jugo, que dan cuenta de la proporción de azúcar en el material molido útil (Jugo).

Estos porcentajes se ven afectados negativamente fundamentalmente por el tiempo que

transcurre entre el corte y la molienda (Tonatto et al, 2009). La organización de la zafra,

por parte del ingenio, determina el cupo para cada cañero y el momento de cosecha,

trasporte y molienda.

El Brix, el Pol % jugo y el cociente entre ambos (Pureza %) los utiliza el ingenio para

calcular el volumen de azúcar que representa el 57,07 % de la caña molida que

corresponde al cañero, estipulado en el contrato de maquila. El ingenio utiliza una fórmula

donde combina los parámetros de calidad y factores de multiplicación, que corrigen los

primeros. En la fijación de los factores se encuentran discrepancias entre los cañeros y el

ingenio. Un entrevistado explica:

[Productor mediano] “…nosotros necesitaríamos que el ingenio tenga un “k” de

fábricas, una eficiencia de fábrica mucho más alto...lo que pasa es que esa fórmula se

pactó en el `91-`92. Se pactó con todos los ingenios y muchos ingenios han ido

ganando en la eficiencia digamos…Pero ésta eficiencia no la ha ido transmitiendo a la

fórmula...” [Entrevista S2]

Entonces, la organización de la zafra es el aspecto que más puede afectar la

relación proveedor-ingenio, haciendo evidentes las diferencias entre cañeros según su

escala. Mientras lleva adelante la producción de azúcar, el ingenio debe permitir que

todos los proveedores, incluidas las fincas propias, tengan la menor pérdida de calidad

posible, es decir que trascurra el menor tiempo entre el corte y la molienda; para ello

organiza las entregas y define cupos.

Si bien hay cañeros que producen solo caña orgánica, la mayoría combina con la

producción convencional. Esta última se destina a azúcar blanco, pero la caña orgánica

se puede destinar a la producción de azúcar orgánico o blanco (el proceso industrial es

convencional). San Isidro o los ingenios convencionales producen azúcar blanco a partir

de la caña convencional u orgánica. San Isidro produce azúcar orgánico solo con caña

orgánica.

Entonces, la problemática se sucinta porque la producción diaria de los proveedores de

mayor tamaño puede exceder el cupo que fija el ingenio, a su vez algunos de estos tienen

96

firmados contratos con los ingenios convencionales, pudiendo realizar envíos de azúcar

orgánica a Rio Grande y La Esperanza, para ser procesada como convencional. Así lo

explican los entrevistados:

[Cañero mediano]“…del azúcar que se vende como convencional, una parte va a

San Isidro y otra parte va al ingenio Rio Grande...”[Entrevista S2]

[Asesor profesional – productor grande] “…el año pasado y este año se entregó a

otros ingenios… a la Esperanza y este año se entregó también a Rio Grande…a San

Isidro se le entregó más o menos entre el 45 y 50%...nosotros este año tuvimos una

helada bastante fuerte, entonces se nos deterioró mucho la caña de azúcar y se venía

cayendo mucho el rendimiento… San Isidro nos da un cupo de molienda diaria y ese

cupo para nosotros era insuficiente… entonces se tomó la decisión de arreglar con

otros ingenios…Gracias a eso pudimos mantener un promedio aceptable de

rendimiento fabril, un promedio de 10%...” [Entrevista S5]

En esta instancia es importante agregar que el flete representa una elevada proporción

del costo de producción de caña. Los ingenios convencionales están a una mayor

distancia que San Isidro de las fincas de los cañeros, por lo que para realizar envíos a Rio

Grande o La Esperanza implican mayores costos de flete. Un entrevistado justifica:

[Cañero mediano] “…Río Grande está un poquito más lejos, como a 70 km… y La

Esperanza el otro…está cómo a 70 y pico de kilómetros. Lo que pasa que pierde

competitividad con el flete. El flete es un factor muy importante dentro del sistema… te

conviene, elegir el ingenio más cercano...” [Entrevista S2]

En el caso de los pequeños proveedores la pérdida de puntos de rendimiento industrial

tiene una alta incidencia en sus ingresos, pudiendo desalentar su continuidad como

productores44. Los entrevistados detallan:

[Cañero pequeño] “…lo normal es 10, este año ha andado muy bien, 10,7 %... la

cantidad de azúcar por kilo de caña, por ejemplo… el año pasado me hicieron la

cosecha en octubre porque no había tiempo, todos estaban desesperados y los más

chicos los dejan para lo último, a mí… me agarró la helada… y me dio 8,5%...”

[Entrevista S4]

44Las bajas temperaturas recrudecen la situación anterior, debido a que al caer la primera helada, se corta el

ciclo de acumulación de azúcar y comienza a bajar el rendimiento, desde ese momento aumenta la puja por ocupar un lugar en la molienda diaria

97

[Cañero mediano] “…acá se producen 9,5 a 10 % de azúcar por tonelada de caña,

en zona norte, a Ledesma y Tabacal les rinde 12-13 %... una diferencia del 1% es un

20 % en el bolsillo…” [Entrevista S3]

Ante esta situación San Isidro debe cuidar la motivación de los pequeños cañeros y

evitar que los cañeros más grandes entreguen su caña a otros ingenios, siendo esto más

evidente cuando el sobreprecio del azúcar orgánico disminuye.

La venta del azúcar producido es otro aspecto del funcionamiento de la red que puede

condicionar el vínculo proveedor-ingenio y reducir la sostenibilidad de la red. Si bien los

cañeros de la red, en su mayoría, afirman que la venta es tarea del ingenio, cuestionan la

falta de transparencia en la información comercial.

Más allá de que los obliga el contrato, los cañeros consideran que el negocio de la

exportación de azúcar orgánico deben dejarlo al ingenio, puesto que no creen tener los

conocimientos, el volumen y la capacidad financiera necesaria para realizarla ellos

mismos. Respecto al azúcar orgánico en el mercado interno, un entrevistado alude que le

interesaría conocer los detalles del contrato que El Ingenio mantiene con Tabacal para

poder decidir cuál es el mejor negocio, puesto que existen algunas comercializadoras de

azúcar orgánico para mercado interno que podrían constituirse en compradoras de los

cañeros.

En el caso del azúcar convencional una alta proporción de la producción es

comercializada por San Isidro, y solo algunos proveedores prefieren retirar y vender su

azúcar, en el mercado salteño o de la región.

Los entrevistados remarcan que, en los orígenes de la red El Ingenio reunía

anualmente a sus proveedores y les informaba sobre los movimientos comerciales

realizados, entre ellos el precio de venta. Con el tiempo San Isidro observó la

inconveniencia de la metodología y comenzó a reunirse con cada cañero por separado,

disminuyendo el poder de negociación de los proveedores y debilitando lo lazos al interior

de la red, puesto que la escala de los cañeros puede influir en la capacidad de lograr

acuerdos. Un cañero mediano comenta:

[Cañero pequeño] “… hace mucho que no nos reunimos, no es por culpa de

nosotros sino por culpa del ingenio que nos quiere tratar por separado a cada uno de

nosotros… mucho contra poco. Entonces cada vez que teníamos una reunión los

98

poníamos incómodos y ellos no podían lograr su cometido como ellos querían…”

[Entrevista S4]

En relación a los sobreprecios, los entrevistados (incluido el ingenio) coinciden en

remarcar que entre 2007 y 2009 han obtenido un precio por el azúcar orgánico superior al

30 %, mientras que a finales de 2010 (momento de la entrevista) el sobreprecio era

inexistente o negativo. Estas afirmaciones confirman lo mostrado en la figura 20 del

apartado contexto sectorial del azúcar. La disminución del diferencial, en 2010, se debió al

aumento del precio del azúcar convencional. Al respecto los productores argumentan:

[Cañero mediano] “…A ver, no te quiero dar un dato erróneo pero era un 30% más,

hace tres o cuatro años atrás. Quiero recordar, tomalo así, que más o menos era un

30% más de la convencional. Hoy al contrario, conviene por lejos el convencional que

es más barato. Tenés más plata para producir. Y no sé cuánto está la convencional,

pero sé que está por encima, pero bien por encima. La convencional tal vez es más

cara…” [Entrevista S6]

[Cañero mediano] “...el sobreprecio siempre ha sido muy bajo, hoy es nulo…

[Entrevista S3]

[Ingenio] “…Normalmente al hablar de azúcar, de producto orgánico y azúcar

convencional se puede hablar de un 30 a un 70% de sobreprecio. Hoy el azúcar

blanco, el convencional vale más que el orgánico. Nosotros el año pasado vendíamos

azúcar blanco a 90 centavos el kilo, en este momento está tres pesos el kilo…”

[Entrevista S1]

El creciente aumento de la producción de alcoholes por parte del ingenio, ha

comenzado a generar tensiones en el vínculo con los cañeros. Tanto el alcohol orgánico

como el bioetanol son productos cuya propiedad es del ingenio y es éste quien los

comercializa, no participando los cañeros de la red. Los entrevistados sostienen que en

un futuro próximo deberán incluir en los términos del contrato de maquila a los alcoholes y

compartir las ganancias generadas por estos productos45.

45Esta asimetría se hace cada vez más evidente en el caso del bioetanol, debido a que San Isidro posee cuota

en el Plan Nacional de Biocombustibles, asegurándose la participación en un mercado en expansión, estas tensiones podrían afectar el sostenimiento de la red.

99

5.4. Resultados y proyección de la red

El contexto en el que se originó la red en estudio, facilitó la participación, logrando

reunir el actual número de integrantes desde los primeros años. El desempeño productivo

de los proveedores mejoró al participar en la red, ya que todos incrementaron la superficie

dedicada a la caña de azúcar y no se registró movilidad de integrantes.

Por su lado el ingenio logró tener una producción competitiva, una red de proveedores

y una cartera de clientes estables, que le permitieron salir de la situación de

estancamiento de los ’90 e incluso expandirse, como lo demuestra la inversión realizada

para producir alcohol y abono orgánico. Es necesario tener en cuenta que estos logros

fueron acompañados por un contexto de aumentos de los precios del azúcar orgánico y

convencional, manteniéndose, en gran parte del período, el sobreprecio a favor del

orgánico.

Los entrevistados mencionan la confianza con la que trabajan con San Isidro como el

aspecto positivo más destacado de su participación en la red. En este sentido, los cañeros

explican:

[Cañero pequeño] “…Yo la ventaja que veo es que los agarro del cogote a los

dueños…a veces me solucionan el problema otras veces no pero puedo hablar con el

dueño, en otros ingenios no hablas con el dueño...” [Entrevista S4]

[Cañero mediano] “…hay mucha confianza, podemos conversar tranquilamente,

podemos llegar rápidamente… a quien toma la decisión. No sucede en los otros

ingenios… Y eso genera mucha más confianza, podes resolver problemas

directamente...” [Entrevista S2]

Otro logro que se menciona por trabajar con San Isidro es la posibilidad de producir

orgánico y obtener un sobreprecio y la cercanía geográfica entre las fincas de los

proveedores y el ingenio, logrando menores costos de flete.

La red en estudio está muy influenciada por los vínculos comerciales (individuales y de

tipo vertical) generados por el ingenio con los proveedores y formalizados por el contrato

de maquila, por lo que se considera una red de tipo mercantil.

En este trabajo se encontró que el factor más estimulante para la sostenibilidad de la

red radica en que todos los proveedores, produzcan caña convencional o no, pueden

destinar su caña a azúcar convencional, al ingenio o a otros. Por su parte, San Isidro

100

produce orgánico y convencional, pudiendo variar la proporción entre ambos y equilibrar

los precios que ofrece a sus proveedores ante cambios en el contexto. Los entrevistados

explican sus estrategias:

[Ingenio] “…nosotros le damos mucha libertad al productor orgánico de que tome

decisiones por sí mismo, nosotros todos los años antes de comenzar una zafra

llamamos y le presentamos el panorama del azúcar orgánico que pensamos que va a

existir durante ese año. Entonces ellos dicen, “bueno mira, yo toda mi caña orgánica la

voy a destinar a azúcar orgánica”, otros dicen: “no, yo voy a destinar nada más del 50%

de mi caña orgánica a azúcar orgánica” y el otro 50% como es una caña certificada, él

pierde la certificación, hago convencional. Entonces esa relación que hay, porque yo no

puedo decirle a un cañero ahora, escucharme vos tenés 100 ha de caña orgánica tenés

que hacer 100 ha de azúcar orgánica, porque el tipo me dice:”escuchame, si yo la hago

convencional gano plata, si hago orgánico pierdo plata”. Yo no puedo llevarlo a perder

a él, me entendes...” [Entrevista S1]

[Cañero mediano] “…no conozco otro comprador (San Isidro) es la única opción en

orgánicos, puedo vender a La Esperanza o Rio Grande para blanco…” [Entrevista S3]

[Cañero mediano] “… ¿venderle como orgánico? no, porque no hay quien procese

orgánico. Sí común, al ingenio Rio Grande, pero está lejos…” [Entrevista S6]

La red San Isidro logró enrolar a sus actores y definió su objetivo de trabajo. Sin

embrago, se presentan controversias que discuten las relaciones logradas y pueden

generar traducciones en competencia que desvíen a los actores de la red, impidiendo la

movilización (Callon, 1986).

La organización de la zafra y el rendimiento industrial son los aspectos que generan

mayores disidencias, cuestionando la representatividad del ingenio como portavoz,

dejando al descubierto las asimetrías de poder entre San Isidro y los cañeros de la red y

entre los cañeros de distinta escala. Aquí se generan traducciones en competencia y los

cañeros se ven seducidos por portavoces de otras redes (Ingenios La Esperanza y Rio

Grande). No obstante, estos ingenios convencionales deberán ofrecer un precio superior

al orgánico, que debe además cubrir el costo del flete por mayor distancia.

La falta de transparencia en la comercialización del azúcar por parte del ingenio,

puede generar conflictos al interior de la red. Por otro lado, la producción y

comercialización del alcohol, donde no participan los cañeros, ha adquirido gran

101

dinamismo y comenzado a generar tensiones, visualizadas actualmente en los debates

suscitados en torno a la inclusión de los alcoholes en el contrato de maquila. Estas

controversias, se constituyen en una fuente más de disidencias, disminuyendo la fortaleza

de las traducciones logradas.

La irreversibilidad está dada por la imposibilidad de volver atrás en las traducciones

generadas y en la determinación de traducciones futuras (Callon, 1992).

Los cañeros destacan que prefieren a San Isidro porque pueden dirimir las diferencias

con facilidad, producto del rápido acceso a la gerencia. Estos vínculos más personales,

contribuyen a sostener las traducciones logradas y a incrementar el grado de

irreversibilidad. Así mismo, la versatilidad en las posibilidades de producir y comercializar

azúcar orgánico y convencional y alcoholes, permite a la red mantener las traducciones

logradas, ante cambios en la relación de precios, aumentando la irreversibilidad.

Si bien en los inicios se mantenían traducciones entre los cañeros, en la actualidad

solo quedan las relaciones con el ingenio. San Isidro ha especificado por imposición la

metodología de funcionamiento, en la organización de la zafra y en los temas

comerciales. Aquí se presentan las controversias más importantes, a instancia de que los

cañeros discuten las decisiones unilaterales del ingenio.

En términos de la teoría, no es posible prever las traducciones futuras ante el ingreso

de nuevos miembros, porque dependiendo de la escala de producción del cañero, podrá

negociar distinto con San Isidro y los ingenios convencionales.

El contrato de maquila y la diversificación de productos son herramientas eficaces con

las que cuenta San Isidro para afianzar el vínculo comercial con los cañeros y mantener

las traducciones logradas. El rendimiento industrial y la comercialización, son instancias

en las que se presentan traducciones en competencia que alejan a los actores de la red,

así como, no permiten prever las traducciones futuras, condicionando la irreversibilidad de

la misma.

102

CAPÍTULO 6 : RED COOPOSOL: LA COOPERATIVA, LOSPEQUEÑOS

APICULTORES, SUS ORGANIZACIONES Y LAS INSTITUCIONES

6.1. Presentación del caso

La red en estudio está constituida en torno a una cooperativa de trabajo denominada

Coopsol (cooperación y solidaridad), dedicada a la producción, el procesado y la

comercialización de miel orgánica y de comercio justo, ubicada en la provincia de

Santiago del Estero.

CONSORCIO WAYRA

Producción primaria APONA COOPSOL

Producción primariaExtracciónComercialización

140 Socios 14 Asociados

Miel Orgánica y de Comercio Justo

Instituciones

ONGDe Gobierno

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas

Participan en la red pequeños productores orgánicos nucleados en la Asociación de

Productores Orgánicos del Norte Argentino (APONA), dedicados a la producción primaria

de miel.

La agregación de ambas asociaciones se denomina consorcio WAYRA, que a su vez

es la marca que lleva la miel orgánica producida y comercializada en el mercado externo.

Como se verá más adelante, a lo largo de su trayectoria esta red ha contado con apoyo

técnico, institucional y/o financiero de numerosas organizaciones públicas y privadas.

6.2. Análisis del Contexto y Problematización

En esta sección se presenta el contexto socio-productivo de la región donde se inserta

la red en torno a Coopsol, la situación sectorial de la apicultura convencional, orgánica y

103

de comercio justo, la descripción de los actores que conforman la red y sus antecedentes

en vinculaciones y en producción apícola orgánica.

6.2.1. Contexto: Situación provincial

La provincia de Santiago del Estero forma parte de la región Noroeste del país,

caracterizada por un menor desarrollo socio-económico frente la región pampeana. Al

interior del NOA, es una de las provincias donde esta tendencia ha sido más acentuada.

Según datos del Censo Nacional Agropecuario 2002, en la provincia, el 48 % de los

establecimientos tienen límites indefinidos, y del restante 52 % la mitad son campos con

superficies menores a 50 has. El 70 % de la superficie está bajo el régimen de tenencia

en propiedad y el 8 % está ocupada (con permiso o de hecho). En Santiago del Estero

predominan los productores familiares, en el 94 % de los establecimientos vive el

productor con su familia y la mano de obra no familiar representa el 2 % de la población

rural (INDEC, 2002).

Entre las actividades agropecuarias realizadas en la provincia se destacan la

extracción de postes y carbón del monte nativo, la ganadería bovina y caprina, el cultivo

de algodón y los cultivos de maíz, trigo y soja. La expansión de la agricultura

(principalmente del cultivo de soja), acentuó los problemas de sustentabilidad que ya

manifestaban las actividades agropecuarias de la provincia (De Dios, 2006).

La extracción de recursos del bosque sin la correcta reposición, el avance de la

frontera agrícola y el desplazamiento de la ganadería a tierras menos aptas, ha traído

aparejado problemas ambientales, asociados a la pérdida de los recursos del bosque y la

degradación del suelo (monocultivo y abandono, sobrepastoreo del monte). Otros

problemas se relacionan a la migración del campo a la ciudad de pequeños productores y

trabajadores rurales y el empobrecimiento de los campesinos, relegados a continuar con

la explotación del bosque remanente (Fernendez Cirelli et al, 2007)

Si bien la situación socio-económica ha mostrado mejoras en los últimos años, aún

persisten condicionantes al desarrollo, evidenciados por los siguientes indicadores

correspondientes al año 2010:

104

Indicador Santiago del Estero Total País

Densidad de Población (hab/km2) 6,4

14,4

PEA c/ secundario terminado (%) 30 42

PEA c/ instrucción superior completa (%) 1,1 16,8

Tasa de analfabetismo (%) 4 1,9

Población bajo la línea de pobreza (%) 16 11,9

Población bajo la línea de indigencia (%) 2,5 2,5

Viviendas con acceso a agua potable de red (%) 77 84

Viviendas Conectadas a la red de cloacas (%) 23 54

Uso de leña como combustible para cocinar (% de viv.) 18 2,6

Fuente: Dirección de información y análisis regional. Ministerio de Economía e INDEC.

En este contexto se fundó Coopsol, y posteriormente junto a jóvenes y campesinos

conformaron la red en estudio, dedicada a la producción y comercialización de miel

orgánica.

6.2.2. Contexto: Situación del sector apícola

La apicultura es una actividad agropecuaria caracterizada por escasos requerimientos

de tierra para su realización, intensiva en mano de obra, con disponibilidad de tecnologías

de bajo costo, con posibilidades de desarrollo en todo el país y reconocida porque puede

llevarse a cabo en forma individual o asociativa (Palacio et al, 2012).

Argentina produce 60 mil T anuales de miel de abejas. Ocupa el 5º lugar en

importancia a nivel mundial, con 30 mil apicultores y 5 millones de colmenas (166 por

productor), que rinden en promedio 35 kg de miel (Blengino, 2012); ubicadas

principalmente en la región pampeana (70 % del país), particularmente la provincia de

Buenos Aires participa con el 50 % del total país. El 97 % de los apicultores son pequeños

productores que cuentan con menos de 500 colmenas (Bedascarrasbure, 2009).

El principal destino de la producción nacional de miel es la exportación (92 %),

ocupando el segundo lugar, entre los principales oferentes del mercado mundial, detrás

de China. El principal comprador de miel Argentina es Estados Unidos (50 %), le sigue

Alemania (20 %) e Italia, Francia y Japón (que suman 18%). La miel a granel representa

105

el 98 % de las exportaciones del país, correspondiendo el resto a los otros productos de la

colmena: ceras, miel fraccionada, propóleos y abejas.

Figura 23: Volumen de producción y exportaciones (en vol. y valor) de miel

convencional argentina

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Mile

s de

Kg

o U

$S

Expo. Comv. T Prod. Conv. T Expo. Conv. USS

Fuente: Elaboración propia con datos del MAGyP-SIIA y Blengino, 2012

La evolución de la producción nacional de miel (Figura 23) se ha expresado en ciclos

de expansión y contracción, ligados al desempeño del país en el mercado internacional;

entre los que se han destacado: 1) políticas proteccionistas de los países compradores; 2)

problemas asociados al inadecuado uso de productos sanitarios; 3) modificaciones en las

políticas comerciales de los países competidores (SADA, 2012; Secilio, 2006).

La disminución de la producción (y las exportaciones) experimentada en los últimos

años puede ser explicada por las dificultades que encuentran los productores pampeanos

para encontrar campos con abundantes floraciones libres del uso excesivo de

agroquímicos. Para resolver esta problemática, los apicultores recurren a la trashumancia,

aumentado los costos de producción. Así mismo entre 2008 y 2009 se produjeron

intensas sequías que provocaron disminución del rendimiento de la colmena. Ambas

razones, afectaron el número de apiarios. No obstante, los precios internacionales han

mantenido la tendencia ascendente desde 2001, siguiendo los incrementos registrados en

todos los commodities agrícolas, razón por la cual las exportaciones en valor muestran

una tendencia alcista.

Más allá de la evolución de la producción, es importante destacar que en la última

década el sector apícola nacional ha sufrido importantes transformaciones: se extendió la

106

frontera de producción a todo el país, se incrementaron los rendimientos y se mejoró el

manejo de la colmena, obteniendo una miel de calidad reconocida a nivel mundial. Estos

avances fueron posibles gracias al trabajo conjunto de organización del sector llevado

adelante por distintos actores públicos (SENASA, INTA, MAGyP, MINCyT, CFI) y privados

(asociaciones de apicultores, ONGs)

Sin embargo, aún persisten algunas debilidades entre las que se destacan la

dependencia del mercado internacional, dado el escaso desarrollo del mercado interno; el

principal producto de exportación es la miel a granel, con alta concentración en las

empresas comercializadoras; el avance de la frontera agrícola ha provocado reducción de

áreas y épocas de floración y por el uso indiscriminado de agroquímicos se han

incrementado los problemas de toxicidad en abejas.

Los condicionantes externos al sector apícola nacional se centran en la dificultad

comercial para acceder a los mercados de destino con miel fraccionada; modificaciones

permanentes de los aranceles y de las normas de calidad y el avance de nuevos países

competidores (Europa del Este, Brasil, Vietnam e India), (PEA, 2007).

La producción de miel orgánica representa el 1,4 % del total de miel producida en el

país, con 838 T en 2012. Los apicultores orgánicos poseen 31200 colmenas (0,6 % del

total), distribuidas principalmente en las siguientes provincias: Chaco (29 %), Santa Fe (16

%), Entre Ríos (16 %), Santiago del Estero (11 %) y Formosa (11 %). A diferencia de la

miel convencional, la miel orgánica se produce mayoritariamente en la región NOA.

La producción nacional de miel orgánica, aunque con altibajos ha crecido a un

promedio del 20 % anual (Figura 24). En los últimos años se observa una moderada

disminución, producto de la sequía y los intensos calores sufridos por los colmenares en

el NOA, que ocasionaron pérdida de rendimiento y disminución del número de colmenas.

Del análisis del gráfico se desprende que mientras la producción convencional

desciende desde 2006, la producción orgánica muestra una tendencia alcista (con

altibajos), debido al incremento en el número de apicultores orgánicos en las cooperativas

COSAR, Norte Grande y en menor medida COOPSOL.

107

Figura 24: Evolución de la producción de miel orgánica y convencional

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

0

20

40

60

80

100

120

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Tone

lada

s (O

rgán

ico)

Mile

s de

T (

Conv

enci

onal

)

Prod. Conv. T Miel Orgánica

Fuente: Elaboración propia con datos de informes de SENASA y (Blengino, 2012)

La casi totalidad de lo producido se ha exportado a la Unión Europea, siendo Alemania

el país que ha concentrado entre el 50-60 % de las compras de miel orgánica argentina, el

segundo lugar lo han ocupado alternadamente, Francia, Italia y Reino Unido. Como ocurre

con el producto convencional, el mayor volumen de exportación corresponde a la miel a

granel.

Como se mencionó anteriormente, la información brindada por SENASA se refiere a

volúmenes de exportación, no existiendo datos oficiales de valor para ningún producto

orgánico. No obstante, tomando como referencia la información primaria y secundaria, la

miel orgánica exhibiría un sobreprecio del 20 % para la miel orgánica y un 30 % para la

miel orgánica y de comercio justo, con escasa variación interanual, por lo que puede

asumirse que sigue la misma tendencia alcista en los precios que la miel convencional.

El contexto socio-productivo de la provincia de Santiago del Estero y la expansión de la

producción apícola, especialmente la orgánica, van a acompañar la etapa de

conformación de la red, influyendo en la motivación de los actores que participan en la

misma.

108

6.2.3. Antecedentes a la constitución de la red

La cooperativa Coopsol Ltda. fue fundada en 1989 por cuatro jóvenes, integrantes de

la casa de la juventud46, quienes perseguían el objetivo de mejorar sus condiciones

laborales, tomando la producción agropecuaria como medio para lograrlo. Además

entendían que era posible incorporar a otros jóvenes desempleados, considerando los

valores católicos a los que adherían y teniendo en cuenta el contexto socio-económico

provincial. Como lo argumenta un entrevistado:

[Integrante de Coopsol] “…Cuando formamos la cooperativa... la intención inicial era

un cambio en la sociedad, en el mundo en que vivimos porque muchos chicos que

estudian en la Universidad pensaban en terminar e irse, y todo el mundo terminaba y

se iban. Nosotros nos preguntamos qué inventamos en Santiago para que se

queden…” [Entrevista C1]

La producción agropecuaria surge a consecuencia de la finalización de la carrera de

agronomía por parte de dos socios, uno de los cuales había incursionado en la producción

agrícola. Con el objetivo de encontrar alternativas sustentables a la explotación

carbonífera y a la actividad algodonera; comienzan las primeras experiencias en la

producción de distintos cultivos agrícolas y la apicultura.

Tres años después de su fundación deciden dedicarse principalmente a la producción

de miel convencional (Figura 25). Esta decisión se fundamenta en la expansión del

mercado y las ventajas que conlleva la actividad, relacionadas con la excelente calidad de

miel obtenida en el monte nativo y la dedicación part-time que requiere la misma,

permitiendo la pluriactividad de los jóvenes.

Las primeras extracciones y ventas eran completamente artesanales, utilizando como

sala de extracción los domicilios particulares. En estas condiciones, en 1993, realizan una

exportación a Europa que, ante la falta de experiencia en temas de comercialización,

resulta fallida. Por tal motivo, concentran todo el esfuerzo en desarrollar el mercado

interno.

46 La Fundación Casa de la Juventud es una organización católica dedicada a fomentar la educación integral

de niños, adolescentes y jóvenes en Santiago del Estero. La educación es católica, formal e informal, incluyendo actividades culturales, emprendedoras y cooperativismo. http://parahostear.comeze.com/carisma.html

109

En primer término, la miel de Coopsol se destina a los supermercados de Santiago del

Estero, para luego expandir la comercialización a Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y

Catamarca. Para 1995 habían logrado consolidar las ventas de miel fraccionada en el

mercado argentino.

La necesidad de obtener una mejora en el precio de la miel motivó el retorno al

mercado externo. En 1997, el encargado del área comercial se instala en Brasil y desde

allí comienza a importar miel desde Argentina, vendiéndola en envases de 35 kg a las

marcas líderes brasileñas, que fraccionaban el producto.

En un contexto donde la relación cambiaria entre Brasil y Argentina era favorable, la

cooperativa paulatinamente fue consolidando su participación en el mercado brasileño, al

mismo tiempo que reducía su presencia en el mercado interno.

Para 1998, Coopsol contaba con 19 socios, cuatro de ellos cumplían funciones

laborales en la misma, tales como la conducción de los apiarios y de la sala de extracción

o tareas administrativas y el resto eran apicultores que proveían miel. Esta configuración

no suponía complicaciones mientras la comercialización de la miel y la rentabilidad de los

proveedores estuviera garantizada.

Figura 25: Antecedentes y motivaciones del actor Coopsol Ltda.

1989

1992

2001

1999

1995

1997

FundaciónCOOPSOL4 socios

Producción Apícola

exclusiva

Primeras Ventas

Mercado Interno

Inicio auto importación y venta de miel

en Brasil

Primera Exportación

de miel a Europa (Fallida)

Pérdida del mercado interno

COOPSOL23 socios

Consolidación ventas de

miel mercado interno

Consolidación mercado brasileño

Quiebra de COOPSOL

Devaluación de Brasil y pérdida

de competitividad

Crisis argentina

1998

Producción convencionalAgriculturaApicultura

1993

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas

110

La situación cambia totalmente cuando Brasil realizó la devaluación del real en Enero

de 1999, llevando el valor del dólar a 2 reales, mientras Argentina mantenía la

convertibilidad con un tipo de cambio 1$:1USS.Esta diferencia cambiaria impuso a

Coopsol dificultades para continuar manteniendo el precio que pagaba por la miel a los

socio-proveedores.

En tal sentido, la pérdida de rentabilidad de las exportaciones a Brasil, unido a que los

apicultores no aceptaban los nuevos precios, llevó a la descapitalización de la

cooperativa, su endeudamiento y pérdida de asociados.

El final del milenio encontró a Coopsol con serios problemas económicos, intentado

recuperar la participación en el mercado interno y con problemas de funcionamiento

generados por el retiro de asociados. Durante la crisis del 2001, el mercado interno se

redujo considerablemente, disminuyendo los ingresos, lo que determinó la quiebra de la

cooperativa, quedando los cuatro socios fundadores, quienes reestructuraron la misma,

limitando el ingreso de asociados y fomentando la creación de una red de proveedores,

como será tratado en el siguiente apartado. En esta primera etapa de vida, Coopsol es

considerada un actor aislado, antes de tener un rol en la red.

Entre los nuevos apicultores que van a ingresar a Coopsol o a proveer miel, se

encontraban actores relacionadas con lo agropecuario, con distinta experiencia en

apicultura y actores de la ciudad o el pueblo, sin conocimientos de la actividad. Entre los

primeros se destacan pequeños productores agropecuarios, pequeños apicultores y

empleados rurales. En el caso de los de la ciudad se incluyen jóvenes desempleados, con

empleo temporario o permanente. Como es característico de la apicultura, en muchos

casos, esta actividad es una fuente de ingresos complementaria (pluriactividad). Además,

algunos productores se encontraban nucleados en dos cooperativas, una al norte y otra al

sur provincial.

Productores proveedores de miel, con distinta experiencia en apicultura, comentan:

[Apicultor consolidado47

– integrante de dos cooperativas] “…desde hace bastante

tiempo, me gusta la apicultura, el cooperativismo, y bueno en el tema de la miel

orgánica nosotros casi siempre hemos estado haciendo miel orgánica sin ser

47La clasificación consolidado / no consolidado será comentada más adelante.

111

certificada porque como es monte natural no hay contacto con nada químico. Ahora

Coopsol nos asesora para despintar el material inerte, las alzas...” [Entrevista C4]

[Apicultor consolidado]“…yo los conocía porque les vendía la miel convencional a

Coopsol… estaba viviendo en el pueblo con otras cosas, y hace un año regresamos al

campo, y digo me pongo a tiro con las abejas porque le veo un futuro…” [Entrevista C5]

[Apicultor no consolidado]“…Hemos sacado miel con mi papi de chicos y siempre

me gustó…” [Entrevista C8]

Dos cooperativas, que estaban constituidas antes de 2002, participan de la red en

estudio. Los entrevistados explican:

[Apicultores no consolidados - Cooperativa sur] “…Hay una historia. Se inicia

bastantes años atrás, viene un hombrecito de Buenos Aires, que es productor apícola y

quien tenía la idea de formar una cooperativa. Por razones de salud se tuvo que volver

a Buenos Aires y quedo en papeles hecha la cooperativa pero sin nadie. Luego el

gerente actual, que trabajaba en desarrollo, vio que estaba la cooperativa con todos los

papeles armados y no estaba trabajando e inicia la búsqueda de los socios y a buscar

nuevos socios y de ahí empieza…”

[Apicultor consolidado – integrante de ambas cooperativas] “…en el norte por

ejemplo, de ahí es mi esposa, yo ejercía la docencia e iba allá en las vacaciones de

invierno y de verano. Los muchachos de la zona me enseñaron a sacar miel del monte,

estaban ahí las colmenas en los árboles. Yo algo conocía del tema de apicultores y

comencé a adquirir las alzas. Después nos formamos en un grupo pre cooperativo, y

luego cooperativa (la del norte). Nos gustaba la idea…”

Por su parte, un entrevistado, que vive en la capital provincial, que ingresó mediante

las capacitaciones que brinda Coopsol, expresa:

[Apicultor no consolidado]“…en Santa Rita había una afiche de Coopsol que iban a

hacer un curso para chicos, que había que presentarse a una entrevista e iban a ser

seleccionados para hacer el curso de apicultura. Así que bueno, me he acercado yo,

me hicieron la entrevista y a la semana me han llamado para que haga el curso. Han

sido seis meses. Y desde ahí he empezado con la apicultura…” [Entrevista C12]

Estos productores y jóvenes son actores aislados porque todavía no participan de la

red. Todos llegan con distintas realidades, la red deberá ser capaz de formular un

problema común y encontrar las posibles soluciones.

112

6.2.4. Descripción de la red

La red en estudio está integrada por actores heterogéneos: Coopsol (cooperativa de

trabajo), apicultores, dos cooperativas de producción, APONA (asociación de

productores), ONGs, organismos públicos de orden nacional y provincial y dos

certificadoras.

La configuración actual de los principales actores tiene su origen en el trabajo de los

cuatro socios fundadores de la cooperativa, remanentes luego de la crisis del 2001.

Estos, desde 2002, con un tipo de cambio favorable a la exportación, comenzaron a

comercializar miel con destino a Europa. El referente del área de comercialización tomó

contacto con clientes y surgió la posibilidad de producir y exportar miel orgánica por lo que

rápidamente la cooperativa inició la certificación en transición. Al mismo tiempo que

retomaban la producción y venta, los asociados comienzan a repensar la forma de incluir

a otros jóvenes y/o productores en el desarrollo de Coopsol.

Como se manifestó anteriormente, la experiencia de los años previos condicionó la

forma en que se insertan los nuevos apicultores. Como lo demuestran las palabras de un

entrevistado:

[Integrante de Coopsol] “…Hay lugar para todos y solos no podemos entonces

cuantos más entren al sistema mejor. Y ¿Por qué no asociarlos entonces a Coopsol?,

porque tenemos un estilo de trabajo, es una opción de vida hecha, somos católicos, lo

que es importante para nosotros, si bien la cooperativa no discrimina a nadie de otras

religiones... Hay un grupo consolidado, al ser cooperativa de trabajo se incorpora solo

si hay demanda puntual de puestos, y tercero porque este grupo ha venido

aprendiendo a lo largo de la historia y si nos va bien la gente se pliega si nos va mal se

abren… los que estamos queremos seguir estando, así como estamos…” [Entrevista

C2]

Bajo esta concepción se buscó una forma alternativa de adherir a los apicultores

proveedores de miel. Coopsol ideó un sistema de trabajo que consta de capacitaciones,

seguimiento y financiamiento vía microcréditos, para los apicultores proveedores no

socios de la cooperativa (en adelante apicultores NSC).

En este sentido, si bien la cooperativa es quien procesa y comercializa la miel de los

apicultores NSC, según la visión de la cooperativa, la relación entre ambos no es la típica

113

industria-proveedor, caracterizada por asimetrías de información y dependencia

económica. Así lo manifiesta un entrevistado:

[Integrante de Coopsol] “…Como parte del desarrollo social, por ser cooperativa, la

misión y el origen de la cooperativa, nosotros iniciamos a incorporar a esta producción

vía capacitación, asistencia técnica, microcréditos, a otros productores que no son

socios de Coopsol. Estos funcionarían desde la mirada de mercado como proveedores.

Para nosotros son pequeños productores socios de un proyecto en común, no hay

subordinación…” [Entrevista C1]

En 2005, Coopsol obtuvo la certificación orgánica para su producción propia y la de los

apicultores NSC, exportando toda la miel orgánica a Europa48. (Figura 26). Entre 2002 y

2005 el número de apicultores NSC se había incrementado y para sostener

financieramente el seguimiento era necesario contar con apoyo externo. Así, en 2005, la

cooperativa recibió el apoyo de la Fundación Interamericana (IAF), una agencia

independiente del Gobierno de EE UU que aportó un fondo de microcréditos.

En uno de los viajes que frecuentemente realizaba el referente del área comercial a las

ferias europeas, tomó contacto con la organización Commercio Terzo Mondo (CTM), de

origen italiano, dedicada a la comercialización de productos bajo la certificación de

comercio justo. Como consecuencia, en 2006, la cooperativa de trabajo consiguió la

certificación FLO (Fairtrade Labelling Organizations) para las mieles orgánicas de

producción propia, sumando así dos certificaciones.

Con el aumento de producción de las colmenas propias y la incorporación de un

número creciente de apicultores no socios, la capacidad de procesamiento de la sala de

extracción se vio superada. Entonces, se inició la instalación de una nueva planta,

contando con el apoyo financiero y técnico del Istituto Pace Sviluppo Innovazione Acli

(IPSIA), una ONG católica italiana. Esta organización a su vez financió, en los primeros

años, el costo de la certificación de apicultores NSC.

Coopsol es considerada un actor-mundo (Callon, 1998) porque idea y pone en

funcionamiento el sistema de ingreso de apicultores vía capacitación, seguimiento y

financiación, organiza la certificación y toma contacto con las instituciones de apoyo (en

48 Al mismo tiempo Coopsol extracta y comercializa miel convencional.

114

adelante la propuesta productiva y organizativa). Es decir va a definir los roles que cada

actor va a tomar en la red.

Figura 26: Sucesos históricos destacados en el período de formación de la red

2002

2006

2005

2010

Certificación Orgánica de

Coopsol

Financiamiento de la IAF

Primer línea microcréditos

Inicio Producción y

transición Orgánica

Inicio sistema se ingreso de apicultores

Fundación de APONA

150 socios

COOPSOL14 Asociados

Financiamiento de IPSIA

Instalación de nueva planta

Creación de la Red Apícola

Argentina de Comercio

JustoWAYRA

integrante

Fundación consorcio WAYRA

(COOPSOL + APONA)

Certificación FLO de

Coopsol

COOPSOL4 Socios

ReanudaciónExportaciones

2011

2012

Inicio Producción Alcaparras y

maíz

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas

Hacia 2010 la red iría tomando la conformación actual, donde todos los apicultores

NSC, orgánicos y en transición, se encuentran comercializando la miel por intermedio de

Coopsol y el sistema de capacitación y seguimiento para el ingreso de nuevos apicultores

se encuentra funcionando y en pleno desarrollo. Hasta ese momento, la certificación de

comercio justo se había conseguido solo para la miel de Coopsol, no pudiendo incluir a

los apicultores NSC debido a que la reglamentación no permite la certificación individual.

Por tal motivo se crea APONA, con los 140 apicultores, no socios de la cooperativa, con el

objetivo de conducir la certificación de comercio justo para sus asociados. A mediados de

2013, APONA se hallaba esperando la primera inspección que inicia el seguimiento para

la certificación FLO.

115

Con el objetivo de formalizar la integración entre la asociación de productores y

Coopsol, en 2011 se creó el Consorcio de Exportación Wayra, cuyo nombre es la marca

de la miel producida por la red.

En 2012 Wayra junto a las cooperativas Norte Grande, COSAR y la cooperativa de

comercio solidario de La Banda, con el apoyo del Programa Nacional Apícola del INTA

(PROAPI) conformaron la Red Apícola Argentina de Comercio Justo (RAACJ), iniciando

un camino de construcción de un proyecto de desarrollo que incluya a los apicultores no

convencionales del norte del país.

En 2013, Coopsol cuenta con 14 asociados y posee 1300 colmenas, que rinden un

promedio de 40 kg/colmena/año de miel orgánica y de comercio justo (Figura Nº 27).

Además lleva a cabo el procesado de la miel orgánica de los apicultores socios de

APONA y la miel convencional de apicultores independientes. Para ello cuenta con una

sala de extracción, procesado, fraccionado y envasado, con capacidad para producir miel

a granel (tambores de aprox. 300kg) y envasada (potes de 500 g y de 1kg). Coopsol es un

actor-red, porque para la red en estudio es un actor, pero puede ser considerada una caja

negra, que al interior es otra red compuesta por sus asociados y sus relaciones.

La Asociación de Productores Orgánicos del Norte Argentino está integrada por 140

apicultores, orgánicos y en transición, que en conjunto poseen 4300 colmenas. La

mayoría de estos apicultores tienen la producción de miel como actividad secundaria,

teniendo como fuente principal de ingresos un trabajo en la ciudad o en el campo. Varios

integrantes de la asociación se encuentran nucleados en 2 cooperativas de productores.

La miel producida se procesa mayoritariamente en la cooperativa, a excepción de los

apicultores más alejados de la capital, que utilizan una sala de extracción móvil y una

pequeña sala fija ubicada en el Chaco.

La condición de miel orgánica y de comercio justo requiere ser garantizada y este es el

objetivo de participación en la red de la certificadora de orgánicos Food Safety y por el

lado del Comercio Justo de FLO.

116

Figura 27: Mapa de actores y sus relaciones en la red Coopsol

Comercio de miel O + CJ y

Conv.

CTM

TRADERS

EUROPEOS

MERCADO INTERNO

INFORMAL

APONA140 socios

SENASA

CapacitaciónAsistencia Técnica

Microcréditos

COOPSOL14 asociados

Producción miel orgánica

APICULTORES CONVENCIONALES

Comercio de miel

Comercio de miel

CONSORCIOWAYRA

CERTIFICADORESORGÁNICO - FLO

CertificaciónMDS

MAGyP

IPACOtras

FA

FinanciaciónCapacitaciónVisibilización

REFERENCIAS

MAGyP Ministerio Agricultura,

Ganadería y Pesca

MDS Ministerio Desarrollo

Social

IPAC Instituto de Acción

Cooperativa

FA Fundación Avina

FLO Fairtrade Labelling

Organizations

CTM Commercio Terzo

Mondo

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas y a información secundaria.

La red en estudio se caracteriza por una elevada participación institucional, cuya

función general es la de proveer apoyo, económico, político o técnico a las actividades

realizadas por sus integrantes. Actualmente integran la red las siguientes instituciones: 1)

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), mediante la Comisión Nacional de

Microcréditos (CONAMI). 2) Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

(MAGyP), brinda apoyo en capacitación; 3) Instituto Provincial de Acción Cooperativa, del

Gobierno de Santiago del Estero (IPAC), da apoyo institucional y de visibilización; 4)

Fundación AVINA (FA), aporta fondos y asesoramiento técnico para el desarrollo de la

marca Wayra; 5) Otras, bajo este rotulo se incluyen aquellas instituciones que finalizaron

su participación o que lo hicieron en un breve período; entre estas se listan IPSIA, ICEI,

IAF, Fundación María Enrica, Embajada de Alemania, Ministerio de Asuntos Exteriores de

Italia y la Fundación Fortalecer49.

Las instituciones son actores-red porque cada una es parte de otra red donde

participan diversos actores. Si bien la movilidad es alta, el objetivo de la participación

institucional (proveer apoyo a las actividades realizadas en el marco de la propuesta

49 Origen de la ONG: Fundación Avina, Latinoamérica; IPSIA, ICEI y Fundación María Enrica, Italia; IAF,

Estados Unidos; Fundación Fortalecer, Argentina.

117

productiva y organizativa) se halla garantizado en la red, producto del recambio de

instituciones públicas y/o privadas.

6.3. Funcionamiento de la red

La red estudiada en este capítulo, tiene como actividad la producción, el procesado y la

comercialización de miel orgánica y de comercio justo.

6.3.1. Producción primaria

Esta etapa es llevada a cabo por Coopsol y por los apicultores socios de APONA,

siendo permanente la relación entre unos y otros.

Previo a la formación de APONA, fueron ingresando a la red apicultores, proveedores

de miel pero sin asociarse a Coopsol (apicultores NSC), de manera de aumentar la

producción de miel, sin incrementar el número de asociados a la cooperativa. Así idearon

y dirigen la propuesta productiva y organizativa que es el objetivo común que va a nuclear

a todos los actores aislados, la definición de los roles que cada actor va a desempeñar, la

problematización, el primer momento de la traducción (Callon, 1986).

Algunos productores ingresan a la red con conocimientos de apicultura, y ninguno lo

hace con conocimientos de producción orgánica. Por ello la primera etapa de la propuesta

incluye: la convocatoria, la selección y la capacitación, en apicultura orgánica y de

comercio justo de jóvenes de las ciudades o de pobladores del interior provincial.

En la convocatoria, integrantes de Coopsol visitan los pueblos de Santiago del Estero y

Chaco y organizan un evento social característico de la zona, con la intención de generar

relaciones de confianza con los jóvenes y/o productores. Luego de este primer contacto

mediante publicidad en la radio, en el diario y en afiches se convoca a una o varias

reuniones informativas destinadas a mostrar el proyecto de trabajo en producción apícola

orgánica. De estos encuentros surgen los aspirantes a productores, quienes son

seleccionados por Coopsol tomando en consideración, el interés demostrado y la

aceptación de los valores que rigen en la cooperativa (cooperativismo y solidaridad). La

convocatoria es parte del segundo momento de la traducción, el interesamiento (Callon,

1986). En el mismo Coopsol (portavoz) seduce a los jóvenes y productores para que

acepten la propuesta, facilita la comprensión de la misma, habla un idioma que es propio,

pero que también es de todos los actores.

118

Una vez seleccionados, los aspirantes ingresan a la capacitación, que dura seis meses

y consiste en adquirir conocimientos en producción de miel orgánica, entrenamiento en

las bases del trabajo cooperativo y en gestión de la pequeña empresa. Finalizada la

capacitación los aspirantes inician la producción apícola debiendo contar con material

inerte: cámaras de cría, media alzas, etc., y material vivo: reinas y núcleos.

Entre los aspirantes, como se mencionó anteriormente se encuentran jóvenes que no

cuentan con conocimientos de apicultura y poseen otros trabajos en la ciudad o el pueblo

o están desempleados. Para estos Coopsol gestiona una línea de microcréditos que

permite la compra de sus primeras colmenas. La decisión de utilizar créditos se

fundamenta en la experiencia adquirida por la cooperativa, en palabras de un

entrevistado:

[Integrante de Coopsol] “…Entonces en los primeros años con los productores nos

dimos cuenta que si ellos no tenían colmenas, hacían el curso y no cambiábamos

nada. Entonces conseguimos subsidios para regalarles las primeras colmenas a los

socios, el primer año lo conseguimos, el segundo ya costo más. A partir de ahí

empezamos a escribir a todo el mundo porque de alguna manera yo sostenía que

regalar las colmenas no estaba bien, la gente no tomaba con el corazón eso, que

teníamos que conseguir la forma de darles crédito…” [Entrevista C3]

Los microcréditos se otorgan para la adquisición de nuevas colmenas, para la

adquisición de material vivo o para infraestructura.

Cuando los aspirantes aprueban la capacitación, adquieren sus colmenas y se

inscriben en la certificación, pasan a ser apicultores no consolidados y miembros de la

red. En este momento se produjo el enrolamiento (Callon, 1986) donde los actores han

aceptado el rol que el portavoz les asignó, los jóvenes y productores se encuentran

produciendo miel orgánica.

Desde los inicios de la transición a la producción orgánica hasta aproximadamente un

año y medio, los apicultores no consolidados reciben la asistencia técnica de integrantes

de Coopsol y estos visitan los apiarios de la cooperativa.

Los apicultores no consolidados son los integrantes más vulnerables de la red, debido

a que poseen baja escala (20-30 colmenas), están aprendiendo apicultura, tienen

problemas productivos y dependen de la asistencia de Coopsol, la producción de miel es

119

una actividad secundaria (tienen pluriactividad), se hallan pagando un microcrédito y

habitualmente se plantean altas expectativas de ingresos a corto plazo, que bajo la

situación mencionada, la producción apícola no puede cumplir.

Cuando los apicultores consiguen la certificación orgánica, dejan de recibir asistencia

técnica y cancelan el primer microcrédito, son considerados apicultores consolidados.

Estos son los principales productores de miel de APONA y mantienen una capitalización

anual (aumento en el número de colmenas) constante. Una vez que alcanzan cierto nivel

de desarrollo, estos apicultores actúan como colaboradores de Coopsol en el seguimiento

de los productores no consolidados; aumentando el nivel general de confianza y

fortaleciendo los vínculos al interior de la red.

A razón de la alta movilidad registrada en los apicultores no consolidados, producto de

su vulnerabilidad, desde 2012 Coopsol decidió interrumpir el ingreso de nuevos

aspirantes, finalizando las capacitaciones. El sistema de trabajo, mantiene el seguimiento

y la financiación vía microcréditos, a fin de lograr el fortalecimiento de los apicultores no

consolidados. En 2013, de los 140 apicultores nucleados en APONA, 90 eran

consolidados y 50 no consolidados.

6.3.2. Los microcréditos

Coopsol gestiona tres fondos de microcréditos, con distinta fuente de financiamiento y

distintas tasas de interés. Una línea es exclusiva para pequeños productores apícolas,

con una tasa del 6 %, con fondos que aportó la Fundación Interamericana y que

constituye la principal fuente de financiamiento de los socios de APONA. Las otras dos

líneas están destinadas a financiar proyectos para microempresas, en distintos rubros

como la producción o los servicios, no necesariamente apícolas. Los fondos son

aportados para una línea por el PNUD (20 % de interés) y para la otra por el Ministerio de

Desarrollo Social de la Nación (6 % de interés).

La gestión operativa de los préstamos y la evaluación crediticia está a cargo de un

comité de crédito constituido por integrantes de Coopsol. Para los microcréditos apícolas,

en el proceso de adjudicación, Coopsol determina la condición de sujeto a crédito,

considerando el compromiso del individuo demostró en la capacitación; la capacidad de

pago del productor y realiza el seguimiento del estado crediticio.

120

El sistema de amortización consiste en pagar el capital cuando se vende la miel y los

intereses mes a mes. Es importante destacar que el requisito de pago mínimo no es un

monto fijo, sino aquel que el productor esté dispuesto a entregar, dado que se prioriza la

voluntad de pago por sobre la deuda. Estos microcréditos son por un año, a la cosecha se

cancela la totalidad del capital y los intereses adeudados.

6.3.3. Las certificaciones

La transición orgánica, es menos compleja en Santiago del Estero que en la región

pampeana, debido a que: 1) la apicultura en la región utiliza como alimento principal de

las abejas la floración del monte nativo; 2) por norma, la distancia mínima respecto de

cultivos agrícolas convencionales es de 3 km, siendo fácilmente cumplible en la provincia;

3) en la apicultura convencional de Santiago no se utiliza la alimentación artificial,

prohibida en producción orgánica. Así durante la transición se procede al despintado de

los cajones y se evita el uso de antibióticos para controlar enfermedades. Por otro lado, a

diferencia de la producción orgánica en general, en la producción apícola orgánica se

certifica el colmenar y no el establecimiento, pudiendo tener el productor distintas

localizaciones.

El proceso de certificación orgánica que llevan adelante los miembros de APONA

difiere de la certificación habitual de un establecimiento apícola orgánico en el país en dos

aspectos: 1) se permite la certificación grupal de los apicultores que están nucleados en

apiarios comunitarios, certificando solo el responsable del apiario; 2) Coopsol controla y

se responsabiliza por el cumplimiento de la norma de todos los integrantes del apiario

comunitario.

En 2013, de los 140 apicultores de APONA, solo 24 se halla inscriptos individualmente

en SEANSA. Muchos, se encuentran agrupados en apiarios comunitarios, término

utilizado por Peiretti (2012). Estas agrupaciones, están integradas por 2 o 3 productores

(consolidados o no consolidados), que mantienen las colmenas en la misma finca,

realizan las tareas productivas en grupo y uno certifica individualmente como responsable

del apiario. En estos núcleos priman las relaciones personales y se visualizan vínculos

horizontales. Los apicultores que no certifican individualmente y tampoco integran un

apiario comunitario, realizan el seguimiento bajo responsabilidad de Coopsol.

121

Este sistema de certificación es sui-generis a la luz de los requisitos que impone la Ley

25.127. Metodológicamente es similar al que establece la resolución 42/9450 del ex

IASCAV, pero a diferencia de lo estipulado en ésta, Coopsol es una asociación con fines

de lucro y la miel tiene como destino la exportación. Y si bien la certificación, en la

práctica no es individual, tampoco puede ser considerada como una certificación

participativa puesto que en la comisión que se ocupa de la certificación (en este caso

Coopsol) no participan los productores, ni otras organizaciones.

Las particularidades de este sistema requieren un control adicional por parte de la

certificadora y SENASA. Los inspectores de ambos organismos visitan Coopsol, los

colmenares de la misma y algunos apiarios comunitarios, dos veces por año. Es la

cooperativa la encargada de organizar las inspecciones, acompañar al inspector en las

visitas (en ausencia del/los apicultores), sistematizar la información, llevar los registros de

todos los productores y pagar la certificación. Aquí Coopsol, realizó esfuerzos de

organización para poder demostrar al SENASA y a la certificadora que era capaz de

sostener un sistema alternativo de certificación, el cual fue aceptado, produciéndose el

enrolamiento.

Los costos de la certificación han sido asumidos por Coopsol, contando con la

asistencia financiera de distintas instituciones a lo largo del tiempo. Han participado con

tal fin el MAGyP, IPSIA y la Fundación Fortalecer entre otras. La propuesta productiva y

organizativa de Coopsol es atractiva para las instituciones, puesto que estas necesitan

legitimar su actividad contando entre sus filas con un sujeto de apoyo que incluya a

pequeños productores. El resultado, las instituciones son enroladas por la cooperativa en

su calidad de portavoz.

Por su parte, el comercio justo persigue que los apicultores tengan un mayor desarrollo

económico y social y que el valor agregado de la producción llegue a todos los

participantes. Metodológicamente, la certificación FLO (CJ) se diferencia de la de orgánico

en dos aspectos: 1) no se adquiere la condición por cumplir con una norma, el aval se

efectiviza por grados de avance, por metas u objetivos a cumplir y 2) se certifica a las

50 La resolución 42/94 establece que las asociaciones de pequeños productores, sin fines de lucro, podrán

actuar como organismo certificador de sus propios miembros ante SENASA, pero solo en productos con destino al mercado interno.

122

organizaciones y no al productor (de ahí la necesidad de crear APONA, como fue

mencionado).

Las metas son particulares para cada organización, subiendo el nivel de exigencias a

medida que la entidad madura en el sistema. Refuerzan estos conceptos las palabras de

un entrevistado:

[Integrante de Coopsol – consejo de administración] “…comercio justo tiene

requisitos mínimos y de progreso. Los requisitos mínimos son evaluados en cuatro

aspectos: gestión medio-ambiental, las condiciones laborales, el aspecto social y el

económico. En estos aspectos ellos evalúan todo, tienen entrevistas con los socios y

otras documentación, reglamentos y van viendo cuando logramos la primera

certificación que hayamos incluido los mínimos, por ejemplo que las decisiones se

tomen en asamblea todos juntos, criterios de progreso, por ejemplo se empoderen los

grupos minoritarios, más participación de mujeres en niveles de gestión, otros por

ejemplo criterios de más progreso el último año poner en el reglamento que no está

permitido el acoso sexual. Ellos año a año vienen, evalúan y te dicen en que cosas

deberías superar. En cada certificación siempre hay nuevos criterios a cumplir y un

plazo para otorgar nuevo certificado…” [Entrevista C2]

Los auditores del comercio justo, visitan una vez al año, a todos los asociados de

Coopsol y es mediante este sistema que verifican el cumplimiento de las metas acordadas

el año anterior. Cabe aclarar que hasta mediados de 2013 solo la cooperativa certifica su

producción por comercio justo ya que APONA, creada con el fin de obtener la certificación

FLO, no ha iniciado el seguimiento aún. Al respecto los entrevistados argumentan:

[Apicultor consolidado]“…se forma APONA para poder asociarse a Coopsol, porque

Coopsol ya certificó comercio justo. Nosotros para poder certificar comercio justo

necesitábamos una asociación o una empresa que nos extienda los beneficios que van

a los empleados…” [Entrevista C6]

[Apicultor consolidado]“…Se formó la asociación esa (APONA) para cumplir con los

requisitos del comercio justo, por eso pertenecemos todos ahí…” [Entrevista C13]

La integración en APONA es motivada por la certificación de comercio justo y no por el

interés genuino de sus miembros, razón por la que no puede ser considera como un actor,

se trata de un intermediario que vehiculiza algunos vínculos horizontales entre apicultores.

123

6.3.4. Extracción y procesado

En la sala de extracción se produce la extracción, el filtrado y el envasado de la miel,

está ubicada en la ciudad de La Banda, se encuentra certificada para orgánico por Food

Safety y está habilitada para la exportación por SENASA. En 2012,el mayor volumen de

procesado correspondió a la miel convencional proveniente de apicultores

independientes, totalizando 19 contenedores51 (342 toneladas); se procesaron 2

contenedores (36 toneladas) de miel orgánica y comercio justo correspondiente a la

producción propia de Coopsol y 1 contenedor (18 toneladas) de miel orgánica,

proveniente de APONA. El servicio de extracción y procesado tiene un costo para los

apicultores del 13 %52 del valor bruto de producción.

La sala recibe las medias alzas de los productores que tienen movilidad propia, para

los demás es la cooperativa la que provee el servicio de flete con un costo equivalente al

consumo de combustible. A su vez recibe tambores de los productores que procesan la

miel en la sala de extracción móvil y una pequeña sala instalada en el chaco (avaladas

por SENASA) y de los grandes apicultores convencionales que extraen su propia miel.

6.3.5. Comercialización

La cooperativa es quien toma contacto con los clientes en el exterior y se encarga de la

venta de su miel, la de APONA y la de los apicultores convencionales, concentrando de

esta forma la fuente de ingresos de la red. El contacto con nuevos clientes se genera

participando en rondas de negocio en las ferias internacionales.

La miel orgánica y de comercio justo (CJ) de Coopsol es exportada a Italia y Bélgica a

través de la organización Commercio Terzo Mondo (CTM) y el destino de la miel orgánica

(no CJ) proveniente de APONA es Alemania, siendo los clientes traders que compran miel

a granel, la fraccionan y la comercializan con su marca en el mercado europeo. La miel

convencional se vende a distribuidores, en el mismo continente, que adquieren miel a

granel y la comercializan en su país o la reexportan a África o Asia.

La información secundaria revela que el precio obtenido por Coopsol, por la miel

orgánica, es de alrededor de un 20 % superior a la miel convencional y la certificación de

51Existen contenedores de distinto tamaño, para este trabajo se utilizó la capacidad suministrada por un

entrevistado. Cada contenedor lleva 60 tambores de 300 kg de miel cada uno. 52

Dato suministrado por un entrevistado

124

comercio justo agrega un 10 % más (Sallago, 2012). En relación al sobreprecio obtenido

por la miel orgánica, los entrevistados nucleados en APONA declararon un promedio del

10,5 %, encontrándose diferencias entre ellos (Del 6 al 17 %), atribuibles al distinto poder

de negociación ante Coopsol. Los apicultores no manifiestan estar disconformes con ese

diferencial, que está 10 puntos por debajo del que obtiene Coopsol. Si bien, no lo

explicitan, es posible que desconozcan el precio que la cooperativa obtiene por la miel

orgánica en el exterior.

El principal mercado de la miel de la red es la exportación, no obstante, los apicultores

de APONA mantienen pequeñas ventas de miel convencional fraccionada a minoristas.

Los clientes pueden localizarse en Santiago del Estero o en el Área Metropolitana de

Buenos Aires donde un familiar del productor es el encargado de comercializar la miel,

logrando un precio de un 50 a 100 % superior al que paga Coopsol por el producto

convencional. La extracción y el envasado de la miel se realizan en la finca o en la

vivienda del productor o del familiar que comercializa la miel.

6.4. Resultados y Proyección de la red

En la última década Coopsol ha logrado cumplir con los objetivos que sus miembros

fundadores se propusieron en el año 2002. Consolidaron la producción propia de miel,

consiguieron las certificaciones de orgánico y comercio justo, instalaron una planta de

procesado con capacidad para fraccionar, lograron un mercado de exportación para esa

miel y consiguieron el apoyo institucional para lograrlo.

Paralelamente, iniciaron un sistema de abastecimiento para contar con proveedores

capacitados, que a su vez se constituye (en sus palabras) un proyecto de desarrollo local

o (para este trabajo) la propuesta productiva y organizativa. Tomando como sujetos a

jóvenes desempleados, pequeños productores y apicultores. Este sistema, que incluye la

capacitación, el seguimiento, el otorgamiento de microcréditos y el apoyo en la

certificación orgánica por parte de los integrantes de Coopsol, dio como resultado la

actual integración de APONA, con 90 productores consolidados y 50 apicultores no

consolidados. La red en estudio logró enrolar a sus actores en torno a la propuesta

productiva y organizativa, generando traducciones soportadas por intermediarios como el

dinero, los saberes técnicos y organizativos, alcanzando la convergencia (Callon, 1992).

125

Para medir la evolución de los apicultores que participan en la red se puede utilizar el

número de colmenas y la producción de cada individuo. El tamaño del apiario se ha

mantenido o aumentado para el 67 % de los entrevistados, mientras que los rendimientos

promedio por colmena disminuyeron de los 25-30 kg habituales a 12-15 kg, en

consecuencia bajó la producción de miel, influenciados por problemas climáticos,

especialmente sequía y altas temperaturas.

El número de colmenas es muy variable, puesto que el material vivo e inerte puede

perderse y recuperarse con una mínima inversión, manteniendo siempre la estructura de

madera. A continuación se presentan la evolución de algunos entrevistados con diferentes

resultados:

[Apicultor consolidado] “…en algún momento he llegado a 110 colmenas, la primera

vez se perdieron por el frío, hizo 8 ºC bajo cero y no estábamos preparados; en esta

última temporada arranqué con 90, y terminé con 50 por varroa…” [Entrevista C6]

[Apicultor no consolidado] “…teníamos 40, se nos ha reducido un poco porque nos

hemos quedado con la cura y la varroa hizo estragos. Ahora estamos con 20…”

[Apicultor consolidado] “…tengo 50, nada más que tuve un par de años que cuando

llegué acá me dediqué a otra cosa, y es como que las mantuve y recién ahora estoy

empezando de nuevo. Este año… estoy por agrandarme más… todo lo que tenía de

alza lo eliminé y lo armé en cámaras de cría, y tengo 100 preparadas ya…” [Entrevista

C5]

[Apicultores no consolidados - Cooperativa sur] “…El año pasado integramos 30

núcleos, compramos material inerte en un cajón. Antes no tenía nada la cooperativa. A

trabajar con las colmenas comenzamos el año pasado porque nunca se había recibido

ningún fondo como para poder iniciar. Arrancamos con 30 colmenas y este año

compramos 9 más…” [Entrevista C10]

[Apicultor consolidado] “…Si, me dieron a través de ellos [Coopsol] un plan del

Gobierno de Nación, un subsidio, “manos a la obra”. Me dieron 20 colmenas, y de ahí

no he parado, todos los años crezco un 20% o 30 %. Arranque con 6 colmenas y ahora

tengo 130. El limitante mío es la falta de materiales…”

Del análisis de la información primaria se desprende que las condiciones climáticas y

sanitarias afectan el rendimiento. Ante estas problemáticas (sequía, calor, ataques de

varroa y heladas), los apicultores conocen, están entrenados y reciben apoyo de Coopsol

126

para afrontar las mismas. A excepción de un apicultor, todos los productores son

pequeños y tienen una escala que impide realizar la apicultura como única actividad,

determinando diferente dedicación a la atención del apiario. Los que pueden disponer de

los medios y el tiempo para realizar un mayor seguimiento tienen más éxito en la

resolución de los problemas técnicos. Un productor ejemplifica:

[Apicultor consolidado] “…yo voy a las colmenas a la mañana o a la siesta, da lo

mismo porque vivo ahí. No es lo mismo alguien que vive en la ciudad que debe viajar al

campo, a veces no pueden ir, las colmenas se les enjambran, o no tienen agua, o

algunos que no tienen en que ir y van en moto o colectivo…” [Entrevista C13]

Más allá de lo productivo, los entrevistados reconocen aspectos positivos por participar

en la red. Entre los más mencionados pueden destacarse 1) la seguridad de contar con

un destino para su producción; 2) el sistema de certificación (cuyo costo paga Coopsol),

sin el cual la misma sería inaccesible para pequeños productores y 3) la confianza y el

apoyo permanente por parte de los integrantes de Coopsol. A continuación se presentan

argumentos en este sentido:

[Apicultor consolidado] “…las facilidades que nos dan para exportar el producto

afuera… no es fácil vender acá en Santiago nomás. [Coopsol] ayuda mucho, desde el

comienzo y para el futuro tenemos planes juntos, tratan de vender miel fraccionada a

Europa, además conseguir otra certificación, que se llama comercio justo, y paga un

poco más…” [Entrevista C13]

[Apicultor consolidado, integrante de ambas cooperativas] “…Ahora están haciendo

una instalación que debe ser la mejor del país. Si bien la cooperativa hace la venta y

paga bien, ese es el gran problema de Santiago porque otros acopiadores, los vivos, se

aprovechan del campesino, ha sido toda la vida así…” [Entrevista C4]

[Apicultores no consolidados – Cooperativa sur] “[Coopsol]…tiene plata, te vende la

miel, vos producís y no tenés a donde vender…” [Entrevista C10]

[Apicultor no consolidado] “…Te facilitan muchas cosas, que te certifiquen el campo,

que te compren lo orgánico también. Constantemente nos están apoyando...”

[Entrevista C7]

[Apicultor consolidado] “…la ventaja es la confianza, de la solidaridad que tienen

ellos. Vos precisas un tambor y les decís muchachos, preciso uno y te lo dan, y no hay

sobreprecio. También está lo de los microcréditos para financiar a productores, aparte

127

los manejan con orden con garantes pero siempre que tengas la voluntad, si no podes

pagar, se acomoda…” [Entrevista C6]

Los condicionantes más importantes a la sostenibilidad de la red se encuentran en los

apicultores no consolidados, puesto que están aprendiendo a producir miel, tienen una

mínima escala (realizan pluriactividad), dedican escaso tiempo a la atención del apiario,

tienen problemas productivos y se hallan pagando un microcrédito. Todos estos aspectos

influyen en los ingresos generados anualmente, determinando la alta movilidad de este

grupo.

La solución más reconocida por los entrevistados es el trabajo en grupo y la ayuda

mutua, solo así pueden disminuir las limitaciones individuales y superar las adversidades.

Sin embargo, algunos entrevistados reconocen que predomina una cultura individualista

que impide la cooperación, como lo expresan las siguientes opiniones:

[Apicultor Consolidado – Integrante de ambas cooperativas] “…el problema es la

desorganización, el desentendimiento entre productores, las cooperativas son un

fracaso y deberían ser lo ideal para el fortalecimiento del sector. Yo creo que el

santiagueño campesino no entiende que esta en ellos el egoísmo, la envidia, que debe

trabajar en el apoyo mutuo…” [Entrevista C4]

[Apicultores no consolidado – Cooperativa sur] “…En Santiago el tema de

apicultura, el interior, los productores se manejan muy individualmente…

lamentablemente no se consigue gente honesta que quiera trabajar…” [Entrevista C13]

La red Coopsol logró enrolar a sus actores y definió su objetivo de trabajo. Sin

embargo, se presentan controversias que discuten las relaciones logradas y pueden

generar traducciones en competencia que desvíen a los actores de la red, impidiendo la

movilización y disminuyendo la irreversibilidad.

Luego de varios años de trabajo bajo la propuesta productiva y organizativa, persisten

apicultores no consolidados con importantes problemas productivos y económicos. En

efecto, el portavoz decidió suspender el ingreso de nuevos apicultores para poder

concentrarse en el seguimiento de los que aún no están consolidados. Por su parte, la

participación en APONA no ha permitido mejorar el desempeño a sus miembros, tal vez

porque la organización aún se está constituyendo. Los problemas pueden llevar a debilitar

las traducciones logradas por los apicultores no consolidados, producto del no

cumplimento del objetivo de la red, cuestionando el liderazgo de Coopsol.

128

Los apiarios comunitarios son un ámbito de colaboración, donde priman las relaciones

personales y los actores participantes reconocen la importancia del trabajo realizado por

sus compañeros de grupo, a su vez, certifican todos juntos. No obstante, la viabilidad de

estas agrupaciones es altamente dependiente del sostenimiento de las relaciones

personales y la confianza entre sus miembros y del mantenimiento del sistema sui-generis

de certificación, que permite cubrir los costos del seguimiento a pequeños productores.

Estos condicionantes debilitan las traducciones pudiendo alejar a los actores de la red.

Las cooperativas asociadas a APONA han demostrado alta capacidad para resolver

las problemáticas productivas y de comercialización de los pequeños productores

mediante el trabajo conjunto. Siendo ámbitos de colaboración, les caben las mismas

consideraciones que los apiarios comunitarios.

Por su parte, los apicultores consolidados valoran el apoyo y la confianza que Coopsol

les brinda, así como la posibilidad de participar en el mercado de exportación y el contacto

con las instituciones. Sin embargo, una minoría, manifiesta descontento con la situación

comercial, en relación al sobreprecio recibido, el cual consideran es muy bajo. De algún

modo se sienten más proveedores que socios en la propuesta, pudiendo intentar vender

la miel a otros compradores, generando traducciones en competencia.

Si bien la movilidad institucional es alta, no condiciona la sostenibilidad de la red

porque se produce intercambio de organizaciones. De hecho, la red ha contado con

financiamiento desde sus inicios y continuará recibiendo aportes. Así se podrán sostener

la capacitación, el seguimiento, los microcréditos y la certificación de orgánicos, para los

apicultores no consolidados y/o nuevos aspirantes que ingresen. En este sentido, estarían

previstas las traducciones futuras.

Finalmente, puede afirmarse que la cooperativa ha logrado afianzarse, habiendo

consolidado la producción de miel orgánica y de comercio justo y sostenido su

participación en el mercado externo. Así mismo han conseguido instalar y sostener la

propuesta productiva y organizativa, completamente financiada por la participación

institucional. Sin embargo, la red está integrada por un importante número de apicultores

vulnerables, agrupados en una asociación inmadura (APONA) que no adquirió capacidad

de agencia, configurando una red con un bajo grado de irreversibilidad.

129

CAPÍTULO 7 : ANALISIS COMPARATIVO DE LAS REDES SIGUIENDO LOS

MOMENTOS DE LA TRADUCCIÓN

En el presente capitulo se realiza una reflexión en forma comparada, de los tres casos

estudiados, a la luz de la teoría del actor-red. Se analiza el comportamiento de las

variables de estudio en los cuatro momentos de la traducción (Callon, 1986) y las fases

metodológicas planteadas en el capítulo 1. La primera fase es la problematización, donde

se define el objetivo de la red coincidiendo con el primer momento de la traducción. La

segunda fase es el proceso de negociación, donde se definen los roles de cada actor en

la red y se producen dos momentos de la traducción, interesamiento y enrolamiento. En el

funcionamiento de la red se analizan las disidencias y la movilización de los actores, el

cuarto momento de la traducción. Finalmente en los resultados del trabajo en red se

avanza en la sostenibilidad de la agrupación, analizando su irreversibilidad.

7.1. Problematización

La problematización es el ámbito en el cual se definen las razones que tienen los

actores individuales para acercase a otros actores y constituir una red. En esta instancia,

los actores aislados plantean sus objetivos particulares, que ponen a consideración del

conjunto, y es el portavoz quien cumple un rol central en dar forma a la problemática

común. En términos de (Callon, 1986), la problematización indica los movimientos y

desvíos que es preciso aceptar y las alianzas que hay que establecer. Define una serie de

hipótesis negociables sobre la identidad, relaciones y metas de diferentes actores.

La problematización se da en un contexto histórico, marcado por aspectos económicos,

productivos y sociales, que condiciona el desempeño de los actores, los cuales accederán

a juntarse para disminuir el efecto de los factores limitantes del entorno. Kledal (2003)

encontró que las interacciones logradas en un establecimiento agropecuario orgánico

(red) están influidas por el contexto, siendo este un factor muy importante en el desarrollo

de la problematización.

El contexto es el marco en el cual ocurre la problematización, los problemas que los

actores aislados traen a la red, corresponden a su situación productiva o socio-

130

económica. En Pampa Orgánica, las dificultades en la forma de producir cereales y

carnes orgánicos es el contexto que lleva a los actores a juntarse. En San Isidro, el

quiebre del ingenio y el abandono en la producción de caña, dieron marco al problema

que generó la red. La cooperativa productora y comercializadora de miel necesita

proveedores para abastecer a un mercado internacional creciente y retomar el proyecto

de mejorar la situación de jóvenes desempleados, constituyendo la simiente de la

propuesta productiva y organizativa.

En las tres redes estudiadas se encontró que la motivación principal para asociarse es

la posibilidad de compartir un problema (de orden tecnológico, organizacional y/o

comercial), producto de un contexto adverso y buscar (y en lo posible encontrar)

soluciones para el mismo.

Al inicio de la problematización, en pampa orgánica, los actores se encuentran con

dificultades para resolver los problemas tecnológicos asociados a la producción orgánica

y llegan al grupo buscando compartir un espacio donde encontrar soluciones. En San

Isidro, el ingenio está cerrado y los cañeros independientes se dedican a otras

actividades, todos acuerdan con la posibilidad de poner en funcionamiento el ingenio y

recuperar la producción de caña en la región. Por su parte, en Coopsol, los jóvenes están

desempleados o con empleo precarizado, los productores realizan actividades productivas

no sustentables y la cooperativa accede a un mercado de miel orgánica y necesita contar

con proveedores. La problemática conjunta se define en torno a una propuesta productiva

y organizativa que permita formar y desarrollar a los jóvenes y productores a fin de

constituirse en proveedores de la cooperativa.

En base a los casos estudiados se puede inferir que existe relación entre el tipo de

productores que participan de la red y la diversificación de objetivos. Las redes como

Coopsol, integradas por pequeños productores y pequeñas cooperativas, la problemática

común es más amplia; se requiere solucionar además de las dificultades técnicas y de

comercialización, problemáticas asociadas a la vida de la familia y la comunidad. Es por

esto que Coopsol promueve una propuesta integral que incluye, capacitación,

financiamiento y seguimiento técnico. Las otras dos redes estudiadas están constituidas

por productores de mayor escala, que buscan solución a problemas tecnológicos (Pampa

Orgánica) y comerciales (San Isidro). En estas últimas los objetivos definidos son más

acotados.

131

En la problematización se define el actor-mundo53, quien juega un rol importante en la

definición de las entidades que conforman las redes, las historias en las que toman parte

y en la determinación de su tamaño relativo (Callon et al, 1986). En este estudio se

encontró que el actor-mundo es más influyente en las redes con estructura vertical, con

elevadas asimetrías de información y diferencias en la situación socio-económica entre

los actores, como lo demuestran los casos San Isidro y Coopsol. Por el contrario, en las

redes más horizontales, con actores más homogéneos (en relación al poder que detentan

en la red), la preponderancia del actor-mundo es menor, estando su condición más

cuestionada. De hecho, en Pampa Orgánica, los actores-mundo iniciales (fundadores)

fueron reemplazados por los técnicos. Así, las características de los actores aislados

influyen en la definición de los objetivos, porque afectan la definición del actor-mundo.

En dos de los casos estudiados la decisión de producir orgánico se encuentra en la

problematización, en el caso restante, los actores ya eran productores ecológicos. En la

red San Isidro, el ingenio planificó su reapertura como productor de azúcar orgánico y en

Coopsol, la cooperativa ideó el sistema de capacitación, seguimiento y comercialización

para producir miel orgánica, siendo en este caso más sencillo, puesto que la producción

convencional, en la región, es similar a la orgánica. Cuando se funda Pampa Orgánica,

todos los actores eran productores ecológicos. La variabilidad en los antecedentes en

producción orgánica, encontrada en este trabajo se condice con lo expresado en la

bibliografía consultada. Así, Trauger (2009) estudió la formación de la Cooperativa de

Productores Orgánicos de Tuscarora en Pennsylvania, EEUU, iniciada por productores

que tenían experiencia en producción orgánica. Por su parte Noe (2003) investigó la

evolución del movimiento orgánico en Lemving, Dinamarca, considerando a productores

convencionales que se convertían a la producción orgánica al ingresar a la red.

7.2. Proceso de negociación (interesamiento + enrolamiento)

Una vez que el actor-mundo (portavoz) junto a los actores asilados, logran especificar

el problema a resolver, se necesita formular un plan que es puesto consideración del

conjunto. En los términos de la teoría este momento se denomina interesamiento y queda

precisado así: cada entidad definida en la problematización puede acceder a integrarse en

53El término actor-mundo es utilizado en singular, pero puede referirse a más de un actor que detente ese rol

132

el plan inicial, o por el contrario, rehusar hacer concesiones y definir su identidad, sus

metas, orientaciones, proyectos, motivaciones o intereses (Callon, 1986).

En la medida en que estos actores van acordando, se va conformando la red. Esta es

la instancia de enrolamiento, donde el portavoz asigna un conjunto de roles

interrelacionados a actores que los aceptan. Los actores se pueden enrolar por la fuerza,

mediante la seducción, haciendo concesiones o logrando consenso sin discusión (Callon,

1986). Al inicio del proceso de negociación se presentan un actor-mundo y actores

aislados y al final se obtiene una red de actores, representados por un portavoz, que ha

alcanzado un principio de convergencia.

La heterogeneidad de los actores (Latour, 1998), especialmente en lo referido a la

asimetría de información, afecta el interesamiento. En las redes con una estructura más

vertical, donde el portavoz tiene sustancialmente más poder que los demás actores, el

interesamiento se ve favorecido porque la información que ostenta el portavoz y no

poseen los demás, es considerada clave para superar los problemas comunes. En

estructuras más horizontales la asimetría de información, así como la credibilidad inicial

del portavoz son menores. En San Isidro, los cañeros independientes, requieren la

información técnica y comercial que maneja el ingenio para poder producir y vender

azúcar orgánico. En Pampa Orgánica, cuando los productores ingresan al grupo, no están

totalmente convencidos de que van a encontrar soluciones a los problemas técnicos, y

que ese conocimiento técnico vendrá de los asesores portavoces.

Las experiencias previas en vinculaciones (entre los mismos actores de la red o con

otros) favorecen la aceptación del plan inicial que propone el portavoz. Entre los

apicultores no socios se encuentran cooperativas, que encontraron en el plan de trabajo

de Coopsol una alternativa para dinamizar el trabajo cooperativo que se encontraba en

crisis. La experiencia CREA y de cambio rural de algunos integrantes de Pampa

Orgánica, permitió a estos miembros ingresar conociendo las bondades del trabajo en

grupo. A su vez, la experiencia comercial fallida de tres miembros fundadores, permitió

legitimar la decisión de los portavoces de no comercializar en conjunto.

Los antecedentes en vinculaciones por parte del portavoz imprimen a la red

características propias de esa experiencia. La metodología de trabajo adoptada por

Pampa Orgánica tiene importantes similitudes con la utilizada por los grupos CREA, en

133

los cuales habían participado los administradores profesionales. La experiencia de los

socios fundadores de Coopsol, en la primera etapa de la cooperativa, llevó a replantear el

ingreso de nuevos proveedores, luego de la crisis.

Las instituciones, públicas y/o privadas, son actores que también aceptan el rol

asignado cuando deciden participar en la red. En todos los casos estudiados, se encontró

que las instituciones contribuyen a facilitar la solución propuesta para superar el problema

común, incrementando la legitimidad del portavoz.

La multiplicidad de instituciones que participan en la red Coopsol, aportan los recursos

financieros que soportan el trabajo con los asociados de APONA. Sin los mismos no sería

posible dar las capacitaciones, las colmenas (vía microcréditos), el seguimiento productivo

e incluso la remodelación de la planta de la cooperativa. En definitiva, posibilitan la puesta

en marcha de la propuesta productiva y organizativa.

En el caso de Pampa Orgánica, el rol del INTA (definido y aceptado) es proveer

conocimiento técnico, aporta ensayos y módulos experimentales y trabaja junto al grupo

en la búsqueda de soluciones a los problemas productivos más importantes. Así legitima

la decisión de centrarse en los problemas técnicos y el rol de los portavoces

profesionales. El rol del MAPO en la red es actuar de nexo con los organismos estatales

en pos de discutir políticas para el sector de orgánicos. Así, la institución consiguió

disminuir la alícuota de retenciones a los productos agrícolas orgánicos, constituyendo

una fuente de sobreprecios para los productores del grupo.

En San Isidro, se identificaron dos instituciones cuya participación no es destacada. La

UCISJ es reconocida por su aporte en la discusión del contrato de maquila, intermediario

que soporta las traducciones comerciales, objetivo de la red. Por su parte, la certificadora

de orgánicos, además de garantizar la condición de ecológico, contribuye a diseminar los

saberes técnicos entre los cañeros.

La participación institucional es más intensa y necesaria en casos como Coopsol, con

objetivos diversificados y participación pequeños apicultores. Sin embargo, en Pampa

Orgánica, caracterizada por objetivos más acotados y la presencia de productores

empresarios, se encontró participación institucional. Entonces la presencia de

instituciones, depende más de los objetivos de la red que del tipo de productores que

participan.

134

El análisis de los casos estudiados revela que cuanto más vertical es la estructura de la

red, más importante es la influencia del portavoz en la coordinación, siendo este el que

define las reglas. En San Isidro los términos del contrato de maquila y la organización de

la zafra están especificados por el ingenio, y los cañeros los aceptan, aunque no siempre

en total acuerdo. En Coopsol, el sistema de trabajo fue ideado y es conducido por la

cooperativa, quien administra los microcréditos, organiza las capacitaciones y realiza el

seguimiento técnico. En otras palabras es quien pone las reglas del juego, que son

aceptadas casi sin discusión. Por otro lado, en Pampa Orgánica, el grupo definió la

metodología utilizada en las reuniones, las funciones del presidente y secretario y el

procedimiento a adoptar ante el ingreso de nuevos miembros. A diferencia de los otros

casos, estas instancias de coordinación fueron definidas y acordadas por el grupo en su

conjunto, y no únicamente por los portavoces.

7.3. Funcionamiento de la red (movilización y disidencia)

Un conjunto de actores, con sus roles definidos y aceptados, forman una red en

términos de la teoría. Esta red responde a un problema inicial común, la delimitación de

las posibles soluciones por parte del portavoz y la aceptación de las alternativas

propuestas por parte de los demás actores. Es el momento de la movilización, que cierra

la traducción. Callon (1986) argumenta que la movilización es la instancia que define la

representatividad de los portavoces; si se logra el consenso, los márgenes de maniobra

de cada actor quedaran estrechamente delimitados.

Sin embargo, la traducción lograda no es irreversible y puede ser debilitada por la

presencia de otro portavoz externo a la red (o no) que intenta enrolar al actor. En la

medida en que este se deje seducir, se presentara en disidencia con el portavoz, se

alejará del centro de la red, y se creará una controversia. Así, la movilización rara vez

transcurre completamente, por lo que la traducción nunca está completamente cerrada y

es siempre reversible. La teoría del actor-red supone que las redes deben ser

constantemente mantenidas, reformadas y reconfiguradas, puesto que el consenso y las

alianzas logradas en la traducción pueden ser denunciados en cualquier momento

(Callon, 1986; Latour, 2006).

Los problemas técnico-productivos asociados a la producción orgánica se presentan en

todas las redes, pero solo en una de ellas es fuente de disidencias.

135

En pampa orgánica, el objeto de la red es compartir y buscar soluciones en conjunto a

las dificultades productivas. En la medida en que los actores no encuentran soluciones, se

ven tentados por la producción convencional, que está más resuelta en términos técnicos,

pudiendo abandonar o disminuir la producción orgánica y consecuentemente abandonar

la red. Entonces, la alta movilidad que posee el grupo Pampa Orgánica se explica por la

incapacidad de la red (y especialmente de los portavoces) para mantener las traducciones

logradas.

En la red San Isidro se presentan problemas técnicos, tanto en la producción primaria

de caña de azúcar como en el proceso industrial mediante el que se obtiene el azúcar

orgánico. En este caso, el ingenio tomó a su cargo la resolución de las dificultades,

realizando investigaciones en sus propias fincas y en la planta y actuando como unidad

demostrativa para los cañeros independientes. Así, la red San Isidro, liderada por el

ingenio, pudo mantener las traducciones generadas en torno a lo productivo, haciendo

previsibles las traducciones futuras. Sin embargo, el rendimiento industrial que el ingenio

utiliza en el contrato, identificado como factor k, es cuestionado por los cañeros,

argumentando que el k real de la fábrica es mayor al del contrato. En este sentido se

presentan disidencia que afectan la legitimidad de San Isidro como portavoz.

De igual forma, en Coopsol, la distribución del conocimiento al interior de la red está a

cargo del portavoz (la cooperativa), conduciendo las capacitaciones y el seguimiento

técnico. En efecto, los apicultores, independientemente del tamaño y la experiencia

previa, no presentan deficiencias en el acceso y apropiación de los saberes técnicos en

producción apícola. No obstante, los apicultores presentan dificultades asociadas a la baja

dedicación al apiario (realizan pluriactividad), debilitando las traducciones logradas.

En todas las redes la comercialización es fuente de controversias y las disidencias más

importantes se dan en la venta del producto, aunque reviste importancia según la red

estudiada.

En la red San Isidro, cuyo objetivo es producir y vender azúcar orgánico, las cuestiones

comerciales generan importantes disidencias. Las que se dan en dos aspectos, la

transparencia en la venta de azúcar orgánico y la participación en el negocio del

bioetanol. Para el azúcar, los cañeros independientes reclaman conocer el precio que

recibe el ingenio de sus clientes en el exterior y respecto al bioetanol, es un producto

136

obtenido a partir de la caña en el cual los proveedores no participan y reclaman ingresar.

Estos aspectos generan la perdida de representatividad del ingenio.

Los actores de Pampa orgánica definieron desde la problematización que no

comercializarían en conjunto y que la red tendría como objetivo encontrar soluciones a los

problemas técnicos. No obstante, es un tema que permanece en consideración en el seno

de la red, ya que la mayoría de los miembros se permiten dudar de los beneficios que

traería ofrecer sus productos como grupo. De organizarse las ideas subyacentes, podrían

modificarse los objetivos de la red, disminuir la representatividad de los portavoces y

perder previsibilidad las futuras traducciones.

En la red Coopsol, los temas comerciales presentan controversias de menor

importancia. La cooperativa es la que procesa y comercializa la totalidad de la miel de los

apicultores no socios y para la mayoría de estos la comercialización no es un problema,

puesto que para el productor la miel es una fuente de ingresos complementaria

(pluriactividad) y su objetivo es asegurar la venta del producto. Sin embargo, algunos

apicultores consolidados reclaman transparencia en los negocios que realiza la

cooperativa.

En los antecedentes consultados se encuentran referencia a controversias en la

comercialización. Larssaether (2011) estudiando la formación del mercado de leche

orgánica en Noruega, encontró disidencias en el uso del espacio en góndola de la leche

orgánica y la leche “natural” (convencional), produciéndose traducciones en competencia

en el enrolamiento de la heladera exhibidora (actor no-humano).

La organización del trabajo conjunto se constituye en fuente de controversias, aún

cuando todas las redes estudiadas avanzaron en grados de coordinación.

En Pampa Orgánica, los miembros fundadores discuten la hegemonía de los asesores

técnicos en las reuniones, pudiendo llegar a presentar una metodología de trabajo

diferente, disminuyendo así la legitimidad de los portavoces. Además, las diferentes

realidades productivas y las grandes distancias entre campos del norte y sur, generó

complicaciones a la hora de sostener el esquema de reuniones, desembocando en la

separación en dos subgrupos.

El rendimiento industrial en San Isidro, es la principal fuente de controversias, entre los

cañeros y con el ingenio. La producción de azúcar en relación a la cantidad de caña

137

depende de la eficiencia de la fábrica y de la organización de la zafra. En la organización

de la zafra el ingenio asigna cupos diarios de molienda a los cañeros. Mientras los

productores pequeños aceptan (con disgusto) esperar su turno, los cañeros más grandes

envían su caña orgánica a los ingenios convencionales. San Isidro debe sostener la

entrega de los grandes y la motivación de los pequeños, evitando que los cañeros se

alejen de la red y pierda legitimidad en su rol de portavoz.

En el caso Coopsol, la cooperativa ideó la propuesta productiva y organizativa, que con

éxito nucleó a 140 apicultores orgánicos, produciendo y comerciando miel en el mercado

externo. No obstante, en la red, persisten un importante número de apicultores no

consolidados, que presentan alta vulnerabilidad. Aquí la organización dispuesta por

Coopsol es insuficiente para contener a todos los apicultores, razón por la cual se

suspendió el ingreso de nuevos aspirantes.

Las modificaciones en el contexto, sobre todo de precios relativos con el convencional,

potencian o minimizan las controversias generadas en torno a la problemática de cada

red. Llegando a producirse la reconfiguración del funcionamiento de la red.

En el caso San Isidro, si el diferencial de azúcar orgánico respecto al convencional es

importante, la única posibilidad que tienen los cañeros de obtener ese sobreprecio es

permanecer en la red. Por el contrario, cuando este diferencial es menor, los proveedores

se pueden ver tentados por los ingenios convencionales de la zona y diversificar la venta

de su caña, desviándose de la red.

El ingenio diseñó un sistema productivo que le permite, mediante la utilización de la

producción de sus fincas propias y la adaptación de la planta, modificar las proporciones

de azúcar orgánico y convencional que produce. Así, si el diferencial de precio disminuye,

en el momento de la negociación anual de contrato, los proveedores tenderán a aumentar

la producción de azúcar convencional y el ingenio compensa la menor oferta de caña

orgánica con la caña propia. Si el sobreprecio disminuye finalizando la zafra, el ingenio

intercambia azúcar orgánico del productor por blanco propio, permitiendo al cañero

vender mayor proporción de azúcar convencional. Así, San Isidro puede restringir la

influencia del contexto y logra aumentar su legitimidad como portavoz.

En Pampa Orgánica, un diferencial de precios favorable al convencional, incrementa la

posibilidad de que los productores se vean seducidos por las redes de producción

138

convencional, llevando a los actores de la red a retirar parte de su superficie del manejo

orgánico y producir (o arrendar para) convencional. Los productores se debaten entre

priorizar una producción más sustentable o rentabilidad. La estructura familiar, las

convicciones del productor y la estabilidad del sistema de producción orgánica,

contribuirán a aumentar o disminuir el efecto del contexto.

En Coopsol, la cooperativa monopoliza la comercialización del producto orgánico y

sobre esta recae el efecto de los cambios en el contexto de precios relativos. Por su parte,

los apicultores no consolidados se ven afectados por las variaciones climáticas (contexto),

que provoca serios problemas productivos a productores que están aprendiendo

apicultura y que por la pluriactividad no pueden incrementar el seguimiento de sus

apiarios.

En el proyecto de tesis se había presentado como posible controversia a la

certificación. Los problemas asociados a la misma se manifiestan en tres aspectos: la

organización de los registros, el cumplimiento técnico de las normas y el costo. En las

redes estudiadas se encontró que en la práctica la certificación se puede resolver de

manera diferente según el caso: 1) individualmente cada miembro de la red; 2)

individualmente con apoyo de la red; 3) el portavoz resuelve por todos; en ningún caso

afecta la legitimidad del portavoz.

En Pampa Orgánica y San Isidro, los productores no presentan limitaciones a la hora

de afrontar la certificación de orgánicos y son ellos mismos los que llevan los registros y

pagan el canon. En el caso de San Isidro, la cercanía física entre las fincas y el utilizar la

misma certificadora, permite simplificar el proceso y ahorrar costos, al realizar las

inspecciones todos los cañeros al mismo tiempo, constituyendo una ventaja de la

participación en la red. En Coopsol, la cooperativa organiza, se responsabiliza y financia

la certificación de los apicultores de APONA, en un proceso de certificación su-generis,

donde los productores están agrupados en apiarios comunitarios. Este sistema de

certificación está avalado por SENASA, incluye la participación activa de la certificadora

en el diseño y necesita de la financiación por parte de instituciones.

7.4. Resultados del trabajo en red

En el proyecto de esta tesis, el incremento del desempeño productivo y comercial de

los integrantes de la red, fue considerado como variable explicativa de los resultados

139

experimentados por los miembros participantes de una red. Así, la mejora en la tecnología

utilizada, los sobreprecios logrados y el aumento de producción individual, dan cuenta del

resultado del trabajo en red.

En la investigación se encontró que el incremento del desempeño productivo y

comercial no necesariamente está ligado a la consolidación de la red. Tanto Pampa

Orgánica como San Isidro han logrado constituir una red, sin embrago, en Pampa

Orgánica los avances en el desempeño productivo son considerablemente menores que

en San Isidro.

En base a los casos estudiados puede afirmarse que la consolidación de una red

dependerá del cumplimiento de los objetivos y las motivaciones que llevaron a los

miembros a agruparse. La teoría del actor-red brinda herramientas muy útiles para

analizar estos considerandos. Así, la irreversibilidad de la red dependerá del

mantenimiento de las traducciones (logradas en la convergencia), de la previsibilidad de

las traducciones futuras y de la legitimidad del portavoz. En términos de Callon (1992): La

irreversibilidad de una red está dada por la imposibilidad de volver atrás en las

traducciones generadas y en la determinación de traducciones futuras. Cuanto más

heterogéneas y numerosas son las interacciones, las redes tienen mayores posibilidades

de resistir la creación de traducciones en competencia. La red llega a la normalización

cuando las traducciones futuras son predecibles y todos los actores están movilizados.

Las tres redes estudiadas alcanzaron la convergencia, logrando movilizar a los actores

en traducciones soportadas por intermediarios con distinta robustez. No obstante, como

fue comentado, existen controversias que generan disidencia, discuten la

representatividad de los portavoces y dan espacio a traducciones en competencia que

disminuyen la previsibilidad de las interacciones futuras, disminuyendo los grados de

irreversibilidad.

Pareciera que la red San Isidro alcanza mayor irreversibilidad que Pampa Orgánica y

Coopsol, puesto que ha logrado solucionar en mayor medida los objetivos definidos en la

problematización, mientras que las otras dos han avanzado parcialmente.

Pampa Orgánica logro generar un espacio para compartir conocimiento y encontró

algunas soluciones a los problemas técnicos planteados al inicio, pero está lejos de

140

abordar una solución integral. En la red persiste alta movilidad de integrantes y la

legitimidad de los administradores profesionales es cuestionada.

En Coopsol, la concreción del sistema de trabajo con los apicultores socios de APONA

se llevo adelante, capacitando y realizando el seguimiento técnico, pero la consolidación

de los nuevos apicultores avanza lentamente. La red está conformada por un gran

número de actores que el portavoz no logra enrolar, manteniendo traducciones débiles y

presentando alta movilidad.

En San Isidro los avances son más notorios, todos los cañeros independientes han

incrementado la producción de azúcar y el ingenio lo ha hecho en forma exponencial, y si

bien persisten traducciones en competencia en torno al rendimiento industrial y la

comercialización, los actores se encuentran en estado de mayor movilización que las

otras redes y no hay movilidad de integrantes. Es necesario destacar que el contexto

socio-productivo de Campo Santo, facilita el empoderamiento del ingenio como portavoz.

Finalmente se encontró que la consolidación de una red no depende de la estructura

de la misma, ya que redes con estructura vertical alcanzan similares grados de

irreversibilidad que redes más horizontales. Podría afirmarse que las redes más verticales

están lideradas por un portavoz con poder, que enrola y moviliza por la fuerza; solo basta

con que algún actor se “revele” para disminuir la irreversibilidad. Las redes de estructura

horizontal, requieren más tiempo para aceptar la representatividad de los portavoces y

lograr la convergencia, pero el grado de irreversibilidad alcanzado puede ser mayor. En

definitiva los análisis dependen de la madurez en el que se encuentra la red, medida por

los grados de convergencia e irreversibilidad alcanzados.

141

CAPÍTULO 8 : CONCLUSIONES

Este trabajo de tesis se propuso como objetivo general, comprender la formación,

evolución y lógica de funcionamiento de distintos tipos de redes constituidas en torno a la

producción y distribución de productos orgánicos en Argentina. Las referencias

bibliográficas dedicadas al estudio de redes coinciden en remarcar que estas

agrupaciones son favorables para compartir problemas y encontrar soluciones, generando

oportunidades para responder a las características del contexto histórico,

socioeconómico, cultural y ambiental. Las redes permiten a sus integrantes acceder a

conocimientos relacionados con la tecnología de producción y el proceso de

comercialización, incluía la información de mercado. Así mismo, estas agrupaciones son

útiles para poner en circulación saberes no formalizados. (Calá et al, 2006; Alderete,

2009;Rodriguez Fernandez, 2010).

Si bien, desde instituciones públicas y privadas de investigación y/o transferencia, se

han realizado valiosos esfuerzos en desarrollar tecnologías destinadas a sistemas de

producción orgánicos, aún resultan escasos para resolver los problemas productivos que

presentan estos sistemas. Las redes cumplen el rol de distribuir la información disponible

y generar nuevos conocimientos, producto de compartir experiencias. En efecto, una de

las redes estudiadas tiene como objetivo compartir tecnologías y saberes, a fin de que

sus integrantes solucionen los problemas en producción de granos y carnes orgánicas.

Por ello, en ésta agrupación participa el INTA. En otra red, la propuesta productiva y

organizativa permite que pequeños productores y jóvenes accedan a conocimientos en

apicultura orgánica.

Desde el punto de vista del mercado, los productos orgánicos son considerados como

especialidades debido a que se comercializan en un mercado nicho, diferenciándose por

calidad y precio. Para participar, los actores requieren contar con información comercial,

que no está disponible en una pizarra o en informes de organismos oficiales y/o privados.

Siguiendo a Kledal (2003), los mercados de productos orgánicos movilizan valores como

confianza, trazabilidad y cooperación; y operando bajo estos valores se generan barreras

de entrada, que pueden incluir o excluir participantes. Una de las redes estudiadas en

esta tesis tiene como objetivo común la producción y comercialización de azúcar orgánico,

142

mientras que en otro caso, la participación en la red permite a pequeños apicultores

obtener un mercado para su miel orgánica.

Esta tesis se guió por tres objetivos específicos:

“Identificar y analizar los actores participantes en la red”, para “Comprender el

proceso de conformación y funcionamiento de la red” y “Detectar los factores críticos

involucrados en la conformación, funcionamiento y el sostenimiento de las redes”.

En relación a los actores que conforman las redes de productos orgánicos, se destaca

la presencia de redes con portavoces con distinta capacidad de enrolar a los demás

actores. En este sentido, más allá de las diferentes escalas que exhiben los miembros de

Pampa Orgánica, las negociaciones al interior de la red se hacen en conjunto y los

portavoces convencen por seducción. Por su parte, en las redes San Isidro y Coopsol, los

portavoces (el ingenio y la cooperativa) enrolan a los actores por imposición, puesto que

detentan asimetrías de información y escalas respecto de los otros.

Las certificadoras son un actor indispensable en toda red dedicada a la producción

orgánica. En las redes con una estructura más vertical, la elección de la certificadora está

influenciada por el portavoz, y todos los integrantes utilizan los servicios de la misma

certificadora. Esto permite compartir el costo de la inspección en establecimientos

vecinos, como en el caso San Isidro o trabajar con un sistema de certificación alternativo

como en el caso Coopsol. En las redes con estructura horizontal, la elección de la

certificadora es libre, como en Pampa Orgánica donde los productores trabajan con tres

certificadoras.

En todos los casos estudiados se encontró participación institucional, pero no en todas

su rol es proveer apoyo al objetivo común definido por los actores (como se mencionó en

el caso San Isidro). Sin embrago, se encontró asociación entre la escala de los actores y

la cantidad y rol de instituciones participantes. En Coopsol, con un elevado número de

pequeños productores, participan más instituciones que en las otras redes y su presencia

es esencial para la continuidad de la red.

En relación a los factores críticos involucrados en la conformación, funcionamiento y el

sostenimiento de las redes”, se partió de la siguiente hipótesis de trabajo:

143

“Las relaciones personales y articulaciones con instituciones públicas y/o privadas,

así como las limitantes tecnológicas y/o de oferta y comercialización son los factores

críticos involucrados en la conformación, funcionamiento y sostenimiento de las redes”.

En términos generales, la hipótesis es aceptada, sin embargo, a partir de la

investigación se pueden agregar factores condicionantes, así como especificar su rol en

las distintas etapas de la trayectoria que sigue una red.

En la conformación de las redes se encontraron como aspectos críticos el contexto, las

características de los actores antes de constituir la red, y la presencia de un portavoz que

movilice la red.

Los actores aislados, antes de participar en la red, se insertan en un contexto

productivo y socio-económico, generalmente adverso, que es similar para todos. El

contexto condiciona la posibilidad que se construya un problema común y las posibles

soluciones. El objetivo de la red estará ligado a como los actores interpretan este

contexto, sea productivo (Pampa Orgánica), comercial (San Isidro) o socio-económico

(Coopsol).

Las características de los actores, previo a la formación de la red, influyen en la

definición de la problemática común. En redes con presencia de pequeños productores,

los objetivos tienen mayor alcance que en las redes conformadas con productores

empresarios. Mientras que en Pampa Orgánica se comparten problemas tecnológicos y

soluciones para los mismos, en Coopsol se comparte una propuesta que incluye

capacitación, seguimiento técnico y financiamiento.

En la conformación de una red es esencial la presencia del portavoz, quien toma la

iniciativa y convoca a diferentes actores. En las redes con estructura vertical, se presenta

un único portavoz (el ingenio y la cooperativa), con mayor poder que el resto de los

actores y que detenta ese rol en todo momento. Por el contrario, en redes más

horizontales, se erigen uno o varios portavoces, con menos asimetrías de poder respecto

a los demás actores y que pueden intercambiar ese rol con otros actores en distintos

momentos de la red, como lo demuestra Pampa Orgánica.

Los antecedentes en vinculaciones, de los actores entre sí o con otros, si bien

favorecen la conformación de la red, no son considerados críticos, coincidiendo con lo

explicitado en la hipótesis. Sin embrago, resultaron determinantes en la definición de la

144

metodología de trabajo conjunto en dos de los casos estudiados. La metodología utilizada

en las reuniones y la decisión de centrarse en los temas técnicos, proviene de la

experiencia previa de los integrantes de Pampa Orgánica. La propuesta productiva y

organizativa fue ideada por Coopsol, entre otras motivaciones, para evitar incorporar a los

proveedores en la cooperativa como ocurría antes de la crisis del 2001.

Entre las variables que intervienen en la conformación de la red, en la metodología se

mencionan las motivaciones para constituirse en productores orgánicos. De la

investigación se desprende que las redes pueden conformarse con actores que ya eran

orgánicos antes de integrar la red o la iniciación en la producción orgánica acompaña la

definición de la problemática común. En los casos estudiados se encontraron ambas

situaciones, inclusive dentro de la misma red.

Este trabajo encontró que los factores críticos que influyen en el funcionamiento y la

sostenibilidad y que son comunes a todas las redes son, los aspectos comerciales, la

organización del trabajo conjunto, los problemas productivos, los cambios del contexto, la

convivencia entre producción orgánica y convencional y el grado de cumplimiento de los

acuerdos alcanzados.

Los aspectos comerciales son un factor crítico para todas las redes. Bajo este aspecto

se incluyen además de la venta del producto, la circulación de información comercial y el

acceso al mercado. En dos de las redes estudiadas entre los actores circula información

comercial, en una de ellas la venta del producto es su objetivo (San Isidro). En la restante

agrupación, conformada por pequeños productores, la participación en la red posibilita el

acceso al mercado.

La organización del trabajo conjunto es la metodología acordada para mediar las

relaciones entre los actores de la red. En las redes donde prevalecen vínculos más

horizontales, se trabaja en encuentros de discusión (reuniones, jornadas, días de campo,

etc.) y es por donde pasa toda la actividad de la red (Pampa Orgánica). En las redes de

tipo vertical, se presentan vínculos unilaterales entre el actor dominante y el resto, siendo

el portavoz el que determina la organización de la interacción (San Isidro y Coopsol). En

estas últimas, es donde se presentan las mayores disidencias o problemas en torno al

trabajo conjunto, limitando el funcionamiento y condicionando la irreversibilidad.

145

Los problemas productivos y/o tecnológicos se constituyen en un factor crítico cuando

condicionan el desempeño de los actores de la red. En redes conformadas por

productores medianos a grandes, revisten mayor importancia los problemas asociados a

la producción orgánica. En las redes integradas por pequeños productores se presentan

problemas productivos, cuyas soluciones son conocidas, pero los productores no pueden

manejarlas. Solo en una red los problemas técnicos en producción orgánica fueron causa

de movilidad de integrantes, debido a que en torno a la solución de estos problemas se

encuentra el objetivo de la red.

El grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados es el factor más limitante en la

sostenibilidad de la red. En este trabajo se encontró que la movilidad de integrantes en las

redes se debe a problemas relacionados con el cumplimiento del objetivo común. Esta

situación se presenta en un caso por la persistencia de problemas técnicos relacionados a

la producción de granos y carnes. En otro caso, se vincula a dificultades en el aprendizaje

del manejo de la producción apícola por parte de pequeños productores y jóvenes

urbanos, a los cuales se pretende capacitar y realizar el seguimiento productivo para

convertirlos en proveedores de miel. Por su parte, en la red en la cual no se presenta

movilidad de integrantes, el objetivo de producir y comercializar azúcar, parecería estar

cumplido, en términos generales.

En el funcionamiento de la red, el contexto, minimiza o potencia el efecto de los demás

factores críticos. El diferencial de precio del orgánico respecto del convencional es el

aspecto del contexto que más influye en las redes de orgánicos. En los aspectos

relacionados con el objetivo de la red, la influencia del contexto de precios es mayor. Ante

un sistema de producción más complejo y de mayor costo que el convencional, los

problemas productivos en Pampa orgánica, adquieren mayor relevancia cuando el

diferencial de precio del producto orgánico disminuye. Las mismas consideraciones

podrían hacerse para San Isidro y la comercialización de azúcar orgánico.

En este trabajo se halló, que la convivencia entre orgánico y convencional es un factor

de gran importancia en la sostenibilidad de la red. En todas las redes estudiadas, la

mayoría de los integrantes realizan ambos tipos de producción, pudiendo variar las

proporciones mediante la venta del producto certificado en el mercado convencional,

limitando así los efectos del contexto. En dos de las redes estudiadas las decisiones en

torno a esta temática la toman los productores individuales, en la restante, desde su

146

conformación, la decisión de que proporción de azúcar orgánico/convencional producir la

toma cada productor en conjunto con el ingenio, constituyéndose en una decisión a nivel

de red.

Las relaciones personales fueron consideradas en la hipótesis de este trabajo como un

factor crítico. La investigación demostró que no constituyen un aspecto clave, en la

conformación de las redes, sin embrago, son un factor estimulante en la sostenibilidad de

las mismas. Desde los estrechos vínculos generados en Pampa Orgánica hasta los

establecidos entre el ingenio y los cañeros (“le puedo tocar la puerta al gerente”), pasando

por la relación de confianza entre los apicultores y la cooperativa, producto de la

propuesta productiva y organizativa; todos son muestras de relaciones personales, que se

van construyendo en el funcionamiento de la red.

Otro factor considerado clave en la hipótesis es la presencia de instituciones. Como

resultado de la investigación puede afirmarse que, como fue comentado, en todas las

redes se encontró participación de instituciones públicas y/o privadas, pero solo en

aquella que incluye a pequeños productores el apoyo institucional es necesario, al punto

de condicionar la sostenibilidad de la red. En otras palabras en las redes conformadas por

pequeños productores, la participación institucional es un factor crítico. No obstante, debe

destacarse que para los integrantes de Pampa Orgánica el INTA cumple un rol muy

importante, al aportar soluciones a los problemas técnicos de la producción orgánica.

En coincidencia con la hipótesis, la investigación encontró que la certificación no es un

factor crítico en el funcionamiento y sostenibilidad de las redes. No obstante, de la tesis se

desprende que el costo de la certificación reviste importancia en las redes integradas por

pequeños productores, llegando a condicionar la sostenibilidad de la red, si no se cuenta

con financiamiento externo por parte de instituciones públicas y/o privadas, y/o se

establecen sistemas de certificación que puedan garantizar el acceso de este tipo de

productores.

El proceso de conformación de redes puede dar como resultado estructuras con

diferente articulación entre los actores. En los casos estudiados, se encontraron redes con

estructura más vertical y redes con estructura más horizontal. Las primeras tienen menos

dificultades en la conformación y el funcionamiento, puesto que están muy influenciadas

por el actor dominante (el Ingenio y la Cooperativa), pero presentan limitantes en el

147

sostenimiento porque los vínculos han sido configurados con diferente relación de fuerzas

y se presentan disidencias. En redes como Pampa Orgánica, se necesita más tiempo

para su conformación y puesta en funcionamiento, que permita a actores con

características similares vincularse con mayor fuerza y mejorar la sostenibilidad de la red.

Esta investigación permitió comprender las razones que llevan a los actores a juntarse,

los acuerdos que se necesitan para poner en funcionamiento la red y el sostenimiento de

los vínculos logrados, lo que permite realizar aportes que sirven como insumo para el

diseño de políticas destinadas al sector, sean de la esfera pública o privada.

En relación los alcances de los resultados encontrados es necesario plantear algunas

consideraciones. Como siempre que se propone un trabajo de campo, se observa que si

bien se trata de reconstruir una historia, un proceso, la visión de los entrevistados puede

estar afectada por el presente. En esta investigación, puede verse en el capítulo dedicado

a la caracterización del sector, que el contexto en que se realizaron las entrevistas (año

2010), puede haber influenciado negativamente las respuestas que los integrantes de las

redes brindaron. Especialmente, en los casos Pampa Orgánica (cierres temporales de

exportaciones, disminución de sobreprecios) y San Isidro (disminución del diferencial de

precio).

Por otra parte, si bien esta tesis analizó las redes en torno a la producción y

comercialización de productos orgánicos, se considera que sus resultados pueden ser de

utilidad a otros campos de análisis, ya que constituye un avance en la reflexión sobre

factores que favorecen o dificultan la constitución, funcionamiento y sostenibilidad de las

mismas, que pueden ser aplicables a redes con diferentes objetivos.

Finalmente, es oportuno considerar algunos interrogantes que surgen de la

investigación y que se constituyen en disparadores de futuros trabajos.

¿Pueden las redes conformadas por pequeños productores, empoderarse en el

proceso, de tal manera que sean independientes de la participación de instituciones? ¿El

portavoz puede asumir el rol de las instituciones?

¿Se puede replicar el sistema de certificación de que ideó Coopsol, en otras redes

conformadas por pequeños productores? ¿Podría tomarse el caso de Coopsol como

ejemplo para instaurar un sistema de certificación nacional para el mercado interno o

externo?

148

Reconociendo la importancia del portavoz, ¿Cómo identificar y apoyar (desde las

instituciones) a posibles portavoces en redes en conformación?

Por último, de este trabajo se desprende además que sería conveniente profundizar

este tipo de análisis, comparando más de una red con una conformación semejante. Por

ejemplo, se podría estudiar varias redes conformadas por pequeños productores o

alternativamente aquellas compuestas por productores empresariales.

149

CAPÍTULO 9 : BIBLIOGRAFIA

AACREA. 2005. Productos Orgánicos. Agroalimentos Argentinos II. 12 p

AFARIKUMAH, E. y YUNKAP KWANKAM, S. 2013. Deploying actor-network theory to

analyse telemedicine implementation in Ghana. Science Journal of Public Health.

1(2): 77-84.

AKRICH, M. y LATOUR, B. 1992. A Summary of a Convenient Vocabulary for the

Semiotics of Human and Nonhuman Assemblies. In: Biejker, W. y Law, J. Eds.

Shaping Technology- Building Society . Studies in Sociotechnical Change. Inside

Technology.

ALCIBAR CUELLO, M. 2004. La construcción mediática de la clonación humana como un

problema de política científica. Global Media Journal en Español. 1 (2): 170-191.

ALDERETE, Ma. V. 2009. Hacia la promoción de alianzas entre productores rurales. En:

DIEZ, I. y GUTIERRÉZ, R. Acción colectiva, innovación y planificación del

desarrollo. Universidad Nacional del Sur. Bahia Blanca.

AMBLARD, H., BERNOUX, P., HERREROS, G. y LIVIAN, Y. 1996. Les nouvelles

approches sociologiques des organisations. Du Seuil, Francia. 130p

ANINO, P. y ITURREGUI, Ma. E. 2011.Complejo Azucarero. Serie: Producción Regional

por Complejos Productivos. Secretaría de Política Económica, Ministerio de

Economía y Finanzas Públicas de la Nación. Argentina. [En línea]

<http://www.mecon.gob.ar/peconomica/docs/Complejo_Azucar.pdf> [Consulta:

Noviembre de 2012]

ATUÑA, J. C. 2010. Azúcar 10. Análisis de la situación internacional, nacional y

exportaciones. Observatorio Estratégico. Anuario 2010. RIAN. INTA. 103 p

BEDASCARRASBURE, E. 2009. Documento Base. Programa Nacional Apícola. PROAPI.

INTA. 50 p

BLENGINO, C. 2012. Informe de Coyuntura - Sector Apícola. Área de Indusutria

Alimentaria , Misterio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.

150

BROWNE, A. W., HARRIS, P. J. C., JOFNY-COLLINS, A.H., PASIECZNIK, N.,

WALLACE, R. R. 2000. Organic production and ethical trade: definition, practice

and links. Food Policy. 25: 68-89.

BRUNO, M., GHEZÁN, G. y CENDÓN, Ma. L. 2012. La construcción de redes socio-

técnicas en torno a la calificación de productos con identidad territorial. Actas 7º

Jornadas de Sociología de la UNLP. En CD.

BUSH, L. y JUSKA, A. 1997. Beyond Political Economy: Actor Network and The

globalization of agriculture. Review of International Political Economy. 4 (4): 688-

708.

CAA. 2012. Centro Azucarero Argentino. [en línea]. <http://www.centroazucarero.com.ar/>

[consulta Octubre de 2012]

CALÁ, D., BERGES, M. y CASELLAS, K. 2006. Las vinculaciones entre productores

orgánicos. Evidencia empírica y análisis de sus determinantes. Actas 36º Reunión

Anual Asociación Argentina de Economía Agraria. Facultad de Ciencias

Económicas y Sociales - Universidad Nacional de Mar del Plata. 17 p. En CD

CALLON, M. 1998. Introduction: The embeddednes of economics market in economics. In:

Callon, M. The laws of the markets. Blackwell. Oxford. Reino Unido. 7 p

CALLON, M. 1992. The Dynamics of Techno-economic Networks. In: COOMBS, R.

SAVIOTTI, P. y WALSH V. Technological Change and Company Strategies.

Harcourt Brace Jovanovich Publishers. Londres. Reino Unido.

CALLON, M. 1986. Some Elements of a Sociology of Traslation: Domestication of the

Sacallops and the Fishermen of St. Brieuc Bay. In: Law, J. Power, Action and

Belief. A New Sociology of Knowledge?. Routledge. Londres. Reino Unido. 26 p

CALLON, M., LAW, J. Y RIP, A. 1986. How to Study the Force of Science . Mapping The

Dynamics of Science and Technology. Sociology of Science in the Real World. Mac

Millan. Reino Unido. 242 p

CASTELLANO, A., MATEOS, M. y GHEZÁN, G. 2009. Dinámica y sostenibilidad de los

grupos exportadores de pymes agroalimentarias. Actas 6º Jornadas

Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En CD.

151

CATELLANO, A., GEHZÁN, G. y GOIZUETA, M. 2005. Caracterización de los acuerdos

interempresariales en el sistema agroalimentario Argentino. Actas 4º Jornadas

Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad de Buenos Aires. CABA. 15 p. En CD

CENDÓN, Ma. L. y GHEZÁN, G. 2005. Acuerdos interempresariales en PYMES

agroindustriales. Proceso de construcción y grado de sostenibilidad. 4º Jornadas

Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En CD

CLARK, J. y LOWE, P. 1992. Cleaning up Agriculture: Environment, Technology and

Social Science. Sociologia Ruralis. 32 (1): 11-29.

COOPSOL. Wayra - Consorcio Bio del Norte Argentino - Coopsol - APONA. [En línea]

<http://www.coopsol.com.ar/> [consulta: septiembre de 2013].

CRISANTI, P., MATEOS, M. y GHEZÁN, G. 2009. Redes socio-técnicas en torno al

aseguramiento de la calidad. El caso de los apicultores del sur de la Prov. de

Buenos Aires. 6tas Jornadas interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agro

Industriales. Buenos Aires. 20 p

DAMIANI, O. 2002. Pequeños productores rurales y agricultura orgánica: Lecciones

aprendidas en América Latina y el Caribe. Documento A. Fondo Internacional de

Desarrollo Agrícola. Oficina de Evaluación y Estudios., Fondo Interamercano de

Desarrollo Agrícola. Roma.

DE DIOS, R. 2006. Consultoría: Diagnóstico sobre los pequeños productores,

trabajadores transitorios y Pymes empobrecidas y grupos vulnerables de la

Provincia de Santiago del Estero. Informe Final. PROINDER-Dirección de

Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Economía y Producción de Santiago del

Estero.

DONALDSON, A., LOWE, P. y WARD, N. 2002. Virus-Crisis-Institutional Change: The

Foot and Mouth Actor Network and the Governance of Rural Affairs in the UK.

Sociologia Ruralis. 42 (3): 201-214.

ECHEVERRÍA, J. y GONZÁLEZ M. 2009. La Teoría del Actor-Red y la Tesis de la

Tecnociencia. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. 185 (738): 705-720.

152

EUROPEAN COMMISSION. 2013. Facts and figures on organic agriculture in the

European Union. DG Agriculture and Rural Development, Unit Economic Analysis

of EU Agriculture. [En línea] <http://ec.europa.eu/agriculture/markets-and-

prices/more-reports/pdf/organic-2013_en.pdf> [consulta: marzo 2015]

FERNENDEZ CIRELLI, A., PEREZ CARRERA, A. y MOSCUZZA, C. 2007. Evaluación de

la situación ambiental y socioeconómica a traves de indicadores. Estudio de caso:

Santiago del Estero, Argentina. En: Evaluación de los usos del agua en las tierras

secas de Iberoamérica. Vol. XII El Agua en Iberoamérica. CYTED. Mendoza.

Argentina.

FUNDACIÓN EXPORTAR. 2009. Sector Orgánico Argentino. Análisis de la situación de la

demanda internacional, competencia y exportaciones argentinas. Propuesta para

una planificación estratégica. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio

Internacional y Culto de la Nación. Argentina. 309 p.

GHEZÁN, G., MATEOS, M. y ACUÑA, A. Ma. 2005. Alianzas Público / Privadas para la

Innovación en el Sistema Agroalimentario Argentino. EEA Balcarce. Ediciones

INTA. 92 p.

GOODMAN, D. 1999. Agro-Food Studies in the `Age of Ecology’: Nature, Corporeality,

Bio-Politics. Sociologia Rrualis. 39 (1): 17-38.

GRINBERG, Miguel. 2002. Años Ochenta: nuetro eco-despertar. En: Pais, M. La

Producción Orgánica en la Argentina. Historia, Evolución y Perspectivas. MAPO.

CABA. Argentina. 5 p

INDEC. 2002. Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. Censo Nacional Agropecuario.

[En línea]. <http://www.indec.mecon.ar/Agropecuario/> [consulta: marzo 2015].

INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Producciones Orgánicas. [En línea]

http://inta.gob.ar/producciones-organicas. [consulta: abril 2015]

JAROZ, L. 2000. Understanding agri-food networks as social relations. Agricultural and

Human Values. 17: 279-283.

KALTOFT, P. 2001. Organic Farming in Late Modernity: At the Frontier of Modernity or

Opposing Modernity? Sociologia Ruralis. 41 (1): 146-158.

153

KLEDAL, P. R. 2003. Analysis of Organic Supply Chains. A theoretical framework.

Working Paper. Danish Research Centre of Organic Farming (DARCOF II).

Dinamarca.

KONEFAL, J. y HATANAKA, M. 2011. Enancing third-party certification: A case study of

science and politics in organic shrimp certification. Journal of Rural Studies. 27(2):

125-133.

KONEFAL, J. y HATANAKA, M. 2010. The Michigan State University School of Agrifood

Governance and Technoscience: Democracy, Justice, and Sustainability in Age of

Scientism, Marketism, and Statism. Journal of Rural Social Sciences. 25(3): 1-17.

LARSSAETHER, S. 2011. Milk in the Multiple: The Making Organic Milk in Norway.

Journal of Enviromental Ethics. 24: 409-425.

LATOUR, B. 2005. Reassembling the Social. An Introduction to Actor-Network-Theory.

Oxford University Press. Oxford. Reino Unido.

LATOUR, B. 1998. De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía. In:

DOMÈNECH, M. y Tirado, F. J.: Ensayos sobre sociología simétrica. Gedisa.

Barcelona. pp 249-302.

LAW, J. 1999. After ANT: complexity, naming and topology. In: Law, J. y Hassard, J. Actor

Network Theory and After. Blackwell Publishers. Oxford. Reino Unido.

LAW, J. 1992. Notes on the Theory of the Actor Network: Ordering, Strategy and

Heterogeneity. Centre for Sience Studies. Lancaster University. [En línea]

<http://comp.lancs.ac.uk/sociology/soc054jl.html> [Consulta: abril de 2014]

LAW, J. y CALLON, M. 1988. Engineering and Sociology in a Military Aircraft Project: A

Network Analysis of Technological Change. Social Problems. 35(3): 284-296.

LERNOUD, P. 2002. Hechos y protagonistas de un gran cambio. En: Pais, M. La

Producción Orgánica en la Argentina. Historia, Evolución y Perspectivas. MAPO.

CABA. Argentina. 5 p.

LOWE, P., MURDOCH, J. y WARD, N. 1997. Beyond Modernization: The Impact of

Endogenous Rural Development. Agriculture and Society. 85: p

154

LOWE, P., WARD, N. y MURDOCH, J. 1995. Networks in Rural Development: Exogenous

and Endogenous Models. In: VAN DIJK, G., DOUWE, J. y VAN DER PLOEG, F.

Beyond Modernization: The Impact of Endogenous Rural Development. Van

Gorcum. Holanda.

MAGyP. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Alimentos Argentinos - Producción

Orgánica. [En línea]

<http://www.alimentosargentinos.gov.ar/HomeAlimentos/Organicos/>. [consulta:

feberero 2015]

MATEOS, M. y GHEZÁN, G. 2010. El Proceso de Construcción Social de Normas de

Calidad en Alimentos Orgánicos y la Inclusión de Pequeños Productores. El caso

de Argentina. Innovation and Sustainable Development in Agriculture and Food.

ISDA. Montpellier. Francia. En CD.

MCBRIDE, N. 2004. Actor network theory and the adoption of mobile communications.

2004. [En línea]

<http://www.tech.dmu.ac.uk/~nkm/PAPERS/Geography%20Paper%20ANT.pdf>.

[Consulta : marzo de 2015]

MCLEOD, M. 2013. Book Review. VAN DE DUIM , R., REN, C. y JÓHANNESSON, G. T.

Actor-Network Theory and Tourism, Ordering, Materiality and Multiplicity. Tourism

Management. 37: 48-49.

MURDOCH, J. 1994. Weaving the Seamless Web: A consideration of Network Analysis

and its Potential Aplication to Study of the Rural Economy. Working Paper 3. Centre

for Rural Economy. Department of Agricultural Economics and Food Marketing.

University of Newcastle Upon Tyne. 25 p.

NOE, E. 2003. Disconnection of the “organic” food production from the “organic network”?

– A Danish actor network case study. Danish Institute of Agricultural Sciences.

Dinamarca.

Pais, M. 2002. La producción orgánica argentina. Historia evolución y perspectivas.

MAPO. Buenos Aires. Argentina. 605 p

155

PALACIO, Ma. A., RUFFINENGO, S. y VARELA, Ma. S. 2012. Producción primaria de

alimentos. Cadena de miel. Material audivisual utilizado en la asignatura Apicultura.

[Power point] . Facultad de Ciencias Agrarias- UNMDP Balcarce. Argentina.

PAMPA ORGÁNICA. Grupo Pampa Orgánica. [En línea]

<http://www.grupopampaorganica.com.ar/quienes_somos_pampa_organica.htm>.

[Consulta: marzo de 2015]

PEA. 2007.Plan Estratégico Argentina Apícola. Ministerio de Agricutura, Ganadería y

Pesca. [En línea]

<http://www.minagri.gob.ar/site/desarrollo_rural/producciones_regionales/00_origen

_animal/00_apicultura/_items/pea.htm> [Consulta: noviembre de 2014]

PEIRETTI, A. 2012. La Cooperativa Coopsol Ltda. y la inclusión social de distintas

generaciones a través de trabajo genuino. Actas del 1º Congreso Internacional de

Educación y Soidaridad (CIES). Instituto Feix Bernasconi. CABA.

PÉREZ MARTELO, C. 2005. Modelo de innovación tecnológica basado en enfoques de

redes socio-técnicas: Estudio del caso Montana. Tesis de Maestría. Universidad de

los Andes. Colombia.

PHILO, C. y WILBERT, C. 2000. Animal spaces, beastly places: new geographies of

human-animal relations. Routlege. Londres y Nueva York. 325 p.

PUGLIEZE, P. 2001. Organic Farming and Sustainable Rural Development: A Multifaceted

and Promising Convergence. Sociologia Ruralis. 41(1): 112-130.

RASCHE, B. 2002. Producción Orgánica y mercado local en argentina. La Producción

Orgánica en Argentina. Buenos Aires. 12 p

RAYNOLDS, L. T. 2004. The Globalization of Organic Agro-Food Networks. World

Development 32(5): 725-743.

RAYNOLDS, L. T. 2006. The Organic and Fair Trade Movements: Fostering Global

Ecological Sustainability and Social Justice. The Optimist Magazine. Geneva:

Green Cross International, Autumn. 7p

RITZER, G. 2004. The Concise Encyclopedia of Sociology. Wiley-Blackwell. Oxford. Reino

Unido. pp 1-3.

156

RODRIGUEZ FERNANDEZ, R. M. 2010. Propuesta de estrategia para la gestión de

aprendizaje en la red de actores del sector agropecuario. Tesis Doctoral.

Universidad de Granada - Universidad de La Habana. Municipio Mayarí, Cuba.

RODRIGUEZ, E. 2006. El mercado de alimentos orgánicos. Producción y consumo de los

principales productos argentinos. EUDEM. Universidad Nacional de Mar del Plata.

Mar del Plata. Argentina. 137 p

SADA. 2012.Situación y propuestas del Sector Apícola Argentino. Sociedad Argentina de

Apicultores. Informe preliminar entregado al MAGyP.

SALLAGO, R. 2012. Coopsol. Cooperación-Solidaridad. Seminario de Producción

Orgánica. MAGyP. 2012. [En línea]

<http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/capacitacion/seminarios/2012_0

9Sep_Organicos/7_Coopsol.pdf>. [Consulta: febrero de 2015]

SAN ISIDRO. Ingenio y Dstilería San Isidro. [En línea] http://www.ingsanisidro.com.ar/.

SECILIO, G. 2006. Sistema de Facilitación de Acceso a Mercados Internacionales para

Pequeños y Medianos Productores Rurales. Miel: Superando barreras para

acceder al mercado internacional. Síntesis de proyecto. Proyecto: Sistema de

Facilitación de Acceso a Mercados Internacionales para Pequeños y Medianos

Productores Rurales.Fundación Fortalecer - Banco Interamericano de Desarrollo.

Federación Agraria Argentina.

SENASA. 2000-2013. Situación de la Producción Orgánica en la Argentina. Coordinación

de Productos Ecológicos. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

[En línea] <http://www.senasa.gov.ar/contenido.php?to=n&in=784&io=2944>.

[Consulta: Abril de 2015]

SHNITMAN, G. 2002. Introducción: Los orígenes de la agricultura orgánica. En: Pais, M.

La Producción Orgánica en la Argentina. Historia, Evolución y Perspectivas. MAPO

CABA. 3 p.

STALDER, F. y CLEMENT, A. 1997. Actor-Network Theory and Communication Networks:

Toward Convergence. [En línea].

<http://felix.openflows.com/html/Network_Theory.html>. [Consulta: Diciembre de

2014]

157

SUGAR ONLINE. 2013. Sugar Online. [En línea] <http://www.sugaronline.com/>.

[consulta: julio 2013]

TONATTO, J. M. et al 2009. Capitulo 15: Mejora de la calidad de la materia prima. En:

ROMERO, E, DIGONZELLI, P. y SACANDALIARIS, J. Manual del Cañero.

Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Tucuman. Argentina.

TRAUGER, A. 2009. Social agency and networked spatial relations in sustainable

agricultura. Area 41 (2): 117-128.

TURNER, F. 2005. Actor-Networking the News. Social Epistemology. 19 (4): 321-324.

ULLÉ, J. 2013. Bases tecnológicas de sistemas de producción agroecológicos. Nodos

Agrícola Ganadero, Agricultura Orgánica y Cultivos Perennes. Ediciones INTA. San

Pedro. Buenos Aires.

URBANO NAVARRO, G. 2007. La arquitectura de la red energética de hidrógeno en la

comunidad de Koliuel Kike (Santa Cruz). Actas 1º Reunión Latinoamericana de

Análisis de Redes Sociales. UNLP. La Plata. Argentina. 15 p.

VALOR SOJA, 2013. Valor Soja. [En línea] <http://www.valorsoja.com/>. [Consulta:

noviembre de 2014]

VOLONTÉ, R. 2003. Estudios Agroalimentarios. Componente A: Fortalezas y debilidades

del sector agroalimentario. Documento 6: Productos orgánicos. Estudio 1.EG.33.7.

Instituto Interamericano para la Cooperación Agrícola (IICA). Secretaría de Política

Económica. Ministerio de Economía de la Nación. 18 p.

VUOKKO, R. y KARSTEN, H. 2007. Working with Technology in Complex Networks of

Interaction. In: MCMASTER, T., WASTELL, D., FEMELEY, E. y DEGROSS, J.

Organizational Dynamics of Technology-Based Innovation: Diversifying the

Research Agenda. IFIP International Federation for Information Processing. Boston

Springer. 235: 331-342.

WILKINSON, J. 2006. Fair Trade Moves Centre Stage. The edelstein centre for social

research. Working Paper 3. The Marian and Arthur Edelstein Virtual Library. [En

línea] <www.edelsteincenter.org>. [Consulta: marzo de 2012]

158

WILLER, H., LERNOUD, J. y KILCHER, L. 2013.The World of Organic Agriculture.

Statistics and Emerging Trends 2013. FiBL-IFOAM Report. Bonn. Alemania. 340p.

159

ANEXO 1: LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN EL INTA

Este apartado está destinado a sintetizar las actividades de investigación y

transferencia realizadas por el INTA y a profundizar la relación entre la institución y el

resto de los integrantes de la red.

Lo primero a destacar es que el INTA inicia su camino en la producción orgánica a

comienzos del siglo XXI, en ese entonces técnicos de la EEA Balcarce realizaron los

primeros trabajos. Luego un profesional, referente del sector, transfiere su lugar de trabajo

al Centro Regional Buenos Aires Norte (CERBAN), allí se fundan las unidades

experimentes orgánicas de Pergamino, San Pedro y Delta (General Villegas estaba en

funcionamiento).

Una vez definidas las unidades experimentales se hizo necesaria la articulación

mediante un proyecto de investigación, es así que se aprueba el proyecto regional de

producción orgánica del CERBAN, este hecho va a ocurrir en paralelo con el nacimiento

del grupo cambio rural Pampa Orgánica. Cuando en 2009, finaliza el proyecto regional,

los profesionales involucrados en el mismo deciden que es necesario ampliar la cobertura,

puesto que la producción orgánica es de alcance nacional, se aprueba el proyecto

nacional destinado a la producción orgánica y agroecológica.

En 2013, el INTA reestructuró la organización de las actividades de investigación,

generando la red de agroecología, que incluye a los investigadores en producción

orgánica.

En el transcurso de esta trayectoria se fueron formando profesionales con distinto

grado de compromiso hacia el sector de orgánicos, pero con una firme decisión de aportar

soluciones a los problemas técnicos. Los entrevistados aluden que la relación con INTA

es más a nivel personal que institucional, lo cual es lógico pensando en la corta historia de

los orgánicos en la institución, siempre ligada a las situaciones personales de los

investigadores. Algunos entrevistados consideran que individualmente los técnicos

generan información que luego no es correctamente vehiculizada a los productores, ven a

la institución INTA como complicada y burocrática. Por otro lado resaltan que la mayoría

de los técnicos en producción orgánica se ven obligados a asignar una menor dedicación

160

a estos proyectos en relación a proyectos de producción convencional, lo que afecta la

continuidad de las investigaciones.

Bajo el marco del proyecto regional se lograron conducir experimentos en agricultura,

ganadería y horticultura orgánicas. Los técnicos que conducían la unidad de Pergamino

realizaron aportes en manejo mecánico y biológico de malezas en cereales y oleaginosas,

de la mano de un técnico con vasta experiencia en sistemas de labranza convencional. En

la unidad de G. Villegas se condujeron ensayos conducentes a intensificar la agricultura

en las rotaciones agrícola-ganaderas, así como ensayos para incorporar la siembra

directa. En San Pedro el módulo trabajó fundamentalmente en fertilización orgánica de

hortalizas. El objetivo de las unidades experimentales era convertirse en lugares donde

los productores pudieran encontrar soluciones a sus problemas, sin tener que recurrir a la

prueba y error y en parte lo lograron. No obstante el coordinador del proyecto reconoce

que para cultivos extensivos, el mayor aporte realizado fue en el manejo de las malezas,

quedando otras áreas más relegadas.

En el marco del proyecto nacional se trabajó en tres nodos: 1) agrícola ganadero,

asentado en las EEA Gral. Villegas y EEA Bordenave; 2) cultivos orgánicos perennes,

asentado en las EEA Alto Valle, EEA Esquel y EEA Mendoza; 3) horticultura orgánica, con

asiento en EEA San Pedro, EEA Hilario Ascasubi-UNS, EEA La Consulta y EEA Valle

Inferior.

Entre las investigaciones conducidas en el nodo se destacan: el uso de abonos verdes

como cultivos de cobertura y la fertilidad del suelo (EEA Gral. Villegas); el manejo de la

resistencia y prácticas preventivas en parásitos bovinos (EEA Gral. Villegas); evaluación

de la producción bovina y la calidad forrajera en invernada (EEA Bodenave)(Ullé, 2013).

Algunas actividades del nodo agrícola ganadero se llevaron a cabo en conjunto con

Pampa Orgánica, formalizadas mediante un estudio de caso denominado: “Evolución e

interpretación de indicadores de fertilidad de suelo en relación a la sostenibilidad en

producciones orgánicas”, en el mismo participó el Proyecto de Desarrollo a la Producción

Orgánica (PRODAO) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En el

marco del proyecto se realizaron giras técnicas para medir “in situ” en los campos de

productores parámetros de calidad de suelos.

161

La red de agroecología, creada en 2013 tiene como objetivos: 1) Gestionar el

desarrollo de conocimiento específico para el manejo y diseño de base agroecológica de

agroecosistemas sustentables; 2) Formar nuevos especialistas en la Institución; y 3)

Fortalecer la propia Red. Bajo la nueva configuración, se mantienen los nodos de la

cartera anterior.

Es unánime el reconocimiento a la unidad de General Villegas, siendo la que más

aportó en pos de solucionar los problemas técnicos de los productores, esto se justifica en

la experiencia de 15 años en producción y en que es la única que ha trabajado en cultivos

extensivos a escala. En los últimos años se destaca el trabajo de la EEA Bordenave, que

junto a un productor del grupo, de la zona, han logrado montar una unidad experimental

de invernada. A nivel individual se detectan casos de participación de investigadores de

INTA en la red, en las reuniones técnicas y en las de fortalecimiento grupal, por ejemplo.