30

La Danza del Futuro

Embed Size (px)

Citation preview

DANZA

INTEGRANTES José Luis Viña Ingrid Loor Digna Loaiza Astrid Medina Estefania Pazmiño Sandra Pinargote Sara Costa

La danza es la gravedad natural de esta voluntad del individuo que no están bajo restricciones, en la cual solo los movimientos del cuerpo desnudo pueden convencer hacer perfectamente naturales.

La Danza del Futuro

La mayor parte de los movimientos de modernas escuelas de ballet son movimientos estériles es decir, innaturales que lo condena a la deformación del cuerpo femenino.

Encontrar los movimientos primarios para el cuerpo humano a partir de los cuales deben desarrollarse los movimientos de la danzan futura en secuencia de variables, naturales, infinitas.

En toda las pinturas, esculturas, arquitectura, literatura, danza y tragedia, los griegos desarrollaron sus movimientos a partir del movimiento de la naturaleza.

La primera concepción humana de la belleza es obtenida de la forma y simetría del cuerpo humano además, lo mas noble de la arte es la desnudo.

La escuela de la danza del futuro tiene como fin desarrollar y mostrar la forma ideal de la mujer.

La bailarina del futuro será aquella cuyo cuerpo y alma hayan crecido juntos tan armónicamente que el lenguaje natural de esa alma se convierta en el movimiento del cuerpo.

El PARTENÓN

El Partenón es un templo donde hay monumentos de inmortales bellezas; además es un contraste directo con las colinas donde expresaban muchas formas e imitan las formas de la naturaleza donde se siente paz donde dice que se ha encontrado la danza en una Oración.

La danza surge de la necesidad del hombre de expresar sus deseos y sus miedos, es algo inherente al ser humano. Las emociones más básicas se exteriorizan a través del movimiento, es el reflejo de la esencia misma de la persona, que utiliza su propio cuerpo para comunicarse, para entrar en contacto con el mundo que le rodea.

LA DANZA Y SU INSPIRACION

Las ideas de Isadora Duncan, pionera de la

danza moderna, estaban influyendo en los Ballets Rusos. Para ella el origen del trabajo artístico es la emoción. La danza no es una sucesión de pasos y formas, sino el movimiento constante y fluido, que nace del centro del cuerpo, y se extiende con libertad hacia la cabeza y las extremidades. En el centro, que ella llama “plexo solar”, se integran la experiencia física del cuerpo, la emoción y la espiritualidad.

LA DANZA Y SU INSPIRACION

En La Consagración, los movimientos del torso y brazos son mucho más libres, y dotan a los cuerpos de gran expresividad. La danza está en función de la acción dramática, y se encuentra estrechamente ligada a la música, utilizando la repetición y los acentos rítmicos como medio de crear tensión para conseguir esa sensación mística de lo ritual.

LA DANZA Y SU INSPIRACION

Dibujo a pluma y tinta de Antoine Bourdelle

LA DANZA Y SU INSPIRACION

Como debería ser

la danza Una tarde Duncan sentada observando detenidamente las figuras que tenia en su anaquel, la puerta se abrio y aparece una niña corriendo hacia ella y en sus brazos le dice que le gusto mucho su danza porque es muy natural. Duncan pregunta, ¿todas las cosas naturales son hermosas?, la niña responde: Sí!.

La danza y la escultura son dos artes intimamente unidas, y la base de ambas es la naturalez.

El escultor puede interpretar los movimientos y las formas imaginativamente, pero solo el estudio de la naturaleza puede servirle como base.

El escultor de hoy en día debe salir de su estudio y acudir a la ópera, que lleve papel y lapiz y que diga si ha encontrado una pose, un movimiento, un sentimiento que le inspirara una obra artística.

Sostiene por tanto que la relación entre la nueva escuela de danza y la escultura llegará a ser muy estrecha.

¿Cómo debería ser

la danza? Varios poetas, filósofos, científicos han escrito hermosas líneas sobre este tema. Y cuando uno lee esas líneas, es como una apelación desde la profundidad de sus almas poéticas.

Danos otra vez la dulzura y la belleza de la verdadera danza, la alegría e ver el simple, inconsciente y puro cuerpo de la mujer.

Una niña bailando

Mira en el mar mientras su sobrina baila delante de las olas. Su corazón se regocija en su danza.

Su danza refleja los movimientos naturalmente hermosos del cuerpo humano. Baila porque esta llena de alegría, porque puede sentir el ritmo de la danza a través de toda la naturaleza. Es un gozo observarla.

Mira más atentamente y estudia sus movimientos. Pasos sencillos, mismos que aprendio en la escuela durante los últimos dos años.

Ella los llena con sentimientos espontáneos infantiles. Baila lo que se le ha enseñado pero están complentamente en armonía con su naturaleza infantil que surge de su interior.

Mientras está sentada contemplando a su sobrina bailar en la playa, se le viene a la memoria su memorándum:

“No se debe enseñar al niño a hacer movimientos, sino que sualma, mientras se desarolla hacia la madurez, debe ser guiada e instruida.”

El movimiento de algo procede de la forma de ese algo. Para hablar de movimiento primero consideraremos la forma.La venus de Milo expresa amor por sus bellas formas.

El movimiento y la forma.

La Diana Cazadora tiene formas largas y delgadas, hechas para el salto y la carrera, evocando de tal forma el movimiento del agua al caer de la montaña.

Sus movimientos son salvajes, libres pero aun asi obedecen a las reglas de la armonía universal: Es una danza.

“La danza es algo instintivo que nació conmigo”.

La danza ha tenido influencia en todas las artes danzantes, bajorelieves griegos y figuras del renacimiento.

Renacimiento de la danza

Ella parecía sentir un deseo por el movimiento rítmico en publico, y un jubiloso aliento por parte del publico.

Ella trata de crear una escuela que encuentre y reinvidique la danza verdadera, restaurar la danza a su anterior eminencia de arte.Para devolver y redescubrir la belleza.

El reconocimiento del publico a su trabajo es muestra de que ella está en lo correcto.

Música y Danza

La música toca el corazón, lo hace vibrar de emoción.

La danza es ritmo, es alma, es armonía en sí misma.

Platón en su República reconoció que la música es vida y belleza.

Esencial para el equilibrio y la salud de todo hombre.

«Ragtime" y «Jingles« ( enfermedad y muerte).

Mientras que la música de Beethoven y Chopin y Schumann es vida en si misma.

La Piedra Filosofal de la

DanzaEn música hay tres tipos de compositores:1. Quienes componen música académica2. Saben como traducir sus propias

emociones en el medio del sonido3. Subconscientemente, escuchan con su

alma algunas melodías

En danza hay tres tipos de bailarines:1. Quienes consideran la danza como

una especie de habilidad gimnástica

2. Quienes mediante la concentración de su mente, llevan su cuerpo al ritmo de la emoción

3. Quienes convierten el cuerpo en fluidez luminosa

MI IDEA DE LA

DANZA La danza se trata

de bailar, eso ayuda a liberar el cuerpo, sentir los pies calzados con sandalias sobre la tierra

HISTORIA

Hace dos mil años había un pueblo que tenía una simpatía y una compresión perfecta de la belleza de la naturaleza, esta simpatía se mostraba en sus propias formas y movimientos.

Al llegar al lugar adorado, sintió que la gloria y la grandeza era mayor que sus sueños.

Mi danza en este momento consiste en levantar mis manos hacia el cielo, sentir la gloriosa luz solar y agradece a los dioses el estar allí.

Terpsícore

Puntos a recuperar La belleza ideal de la forma humana. El movimiento que es expresión.La danza se basa en dos principios: La líneas de una forma verdaderamente hermosas siempre sugieren movimiento, incluso estado en reposo

Todo movimiento sobre la tierra esta regido por la ley de la gravedad

La Danza y el

Ballet La escuela de Ballet que tuvo su origen en la época de Luis XIII

Expresa en sus movimientos y vestuarios toda la cultura artificial de su tiempo.

La danza debe ser exprecion y vida. No movimientos y saltos bonitos (danza habituada al ballet).

Gracias