21
Eduardo azahel valtierra Vargas Omar ramos López Dalia Griselda sandiego ortega UNIDEG Juventino rosas Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización 17/01/2015 CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROYECTO Descripción del Proyecto Nombre ADE(administrador escolar) Razón social Escuela primaria Ignacio allende Dirección Allende #54 san j.de manantiales Teléfono 412-177-50-20 Fax N/A Correo N/A Etc. Misión Satisfacer las necesidades de nuestros clientes en su totalidad y hacer de nuestros servicios un manejo destacado, Dar seguimiento al proyecto y realizar las actualizaciones pertinentes para asegurar el funcionamiento del producto.

Equipo lalo dalia omar

Embed Size (px)

Citation preview

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

CAPITULO I GENERALIDADES DEL PROYECTO

Descripción del Proyecto

Nombre ADE(administrador escolar)Razón social Escuela primaria Ignacio allendeDirección Allende #54 san j.de manantialesTeléfono 412-177-50-20Fax N/ACorreo N/AEtc.Misión Satisfacer las necesidades de

nuestros clientes en su totalidad y hacer de nuestros servicios un manejodestacado, Dar seguimiento al proyecto y realizar las actualizaciones pertinentes para asegurar el funcionamiento del producto.

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Visión ADE busca no solo ser un software quese pueda ejecutar en una sola asociación educativa, sino que también busca trascender para lograr una consolidación entre más asociaciones.

Valores (solo en caso que se cuente con dicha información)

Somos un grupo responsable que busca cumplir con sus objetivos, calidad y seguridad para tener la preferencia yconfianza del cliente.

Políticas de calidad(solo en caso que secuente con dicha información)

Somos un equipo de trabajo cuyas acciones buscamos ejecutarlas con un elevado compromiso al servicio del cliente en nuestra visión de empresa de categoría.

· Planteamiento del Problema (Un breve resumen de la situación actual)

En la escuela primaria no hay controlsobre los ingresos de los padres de familia, para cubrir las cooperaciones que se van generando enel transcurso del año y por lo mismo

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

en ocasiones las cuentas no saldan correctamente de acuerdo a la eventualidad de las cooperaciones.

· Objetivo General (Qué se pretende alcanzar, redacta tuobjetivo considerando que este deberá ser específico, medible,realizable, realista, limitado en tiempo)

Facilitarle al personal administrativo de la institución el manejo de los ingresos por parte de los padres de familia, además de actualizar al personal de la escuela a un entorno más moderno y de acuerdoa la actualidad.

· Objetivos Específicos (qué, cuándo, cuánto, empezando la frase con verbos en infinitivo, como: capacitar, implantar, elaborar,sensibilizar, incorporar, etc.,

Implantar el uso de la computadora por el personal administrativo que realmente se utilice para el único propósito que se desea hacer

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

estar vinculados conel objetivo general)· Justificación.- (¿Por qué considerasimportante el proyecto? ¿A que contribuirá?)

Lo consideramos importante porque beneficiara en gran medida al clienteya que el avance tecnológico que le estamos ofreciendo será de muy gran ayuda para el manejo de su administración dentro de la institución

Nota: En el caso que ya haya desarrollado algún proyecto en la materia de Ingeniería de Software I, se recomienda darle continuidad al mismo, y para esta actividad deberán considerar dicha información. Recuerda que todas estas actividades tiene la finalidad de ir desarrollando tu proyecto final.

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

CAPITULO II.- Requerimientos del Proyecto y Planeación del Proyecto

 

Cedula del Proyecto

Nombredel

Proyecto :

ADE Fecha : /16/01/2015 Núm. 153

Cliente:

J Guadalupe Balderas Pérez

Área: Administración Administradordel Proyecto:

Dalia Griselda sandiego ortega

F. Inicio

16/012015 F. Termino 22/03/2015

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Necesidadesdel Negocio

En la escuela primaria no hay control sobre los ingresos delos padres de familia, para cubrir las cooperaciones que sevan generando en el transcurso del año y por lo mismo enocasiones las cuentas no saldan correctamente de acuerdo ala eventualidad de las cooperaciones.

Descripcióndel Proyecto:

Nuestro proyecto pretende realizar cambios que favorezcan a la institución comolo es el uso tecnológico para facilitar ciertas tareas y ahorros de tiempo.

 Justificación del Proyecto:

Para evitar incumplimientos de pago y notificar en que se está gastandodichos ingresos  

 Alcance del Proyecto:

Principalmente el proyecto pretende cumplir con las necesidades y

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

especificaciones del cliente en su totalidad.

Para posteriormente hacer un software libre que pueda emplearse en bariasinstituciones llevarlo a un nivel más avanzado

Descripciónde Requerimientos:

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

 

Clave Nombre Descripción

R1Acceso a unsolooperador

Permitir la autenticación a unsolo usuario que en este caso esel administrativo que se encargadel control monetario de laescuela.

R2 Registra socio

Este apartado se encarga de anexar socios(padres de familia) a una base de datossolicitando información como son los datospersonales ejemplo: nombre socio,dirección, teléfono.

R3 Consulta socio

Este apartado se encarga de realizarconsultas eventuales a el estado de ingresosde los socios de acuerdo a lascooperaciones que se han ido realizando

R4

Ticket Se entrega un comprobante de pago alsocio al haber realizado un ingreso

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

 Entregables:

 

Al final del proyecto se le entregara al encargado administrativo, el software ejecutable con las características del funcionamiento profesional que nos pidió.

 

 

Supuestos:

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Asumimos que la persona q utilizara el software sabe cómo utilizar una computadora y que sabe manejar Windows.

 Factoresde Éxito

 

Horarios bien definidos, colaboración de todo el equipo, planeación eficaz, rendimiento y objetividad.Restricciones

 Errores imprevistos en el equipo de trabajo, ProyectosRelativos Relacionados

 

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Es un control de sistema para la conserjería.

Autorizaciones

Cliente /Usuario

Cliente /Usuario

J Guadalupe Balderas Pérez J Guadalupe Balderas Pérez

Administradordel Proyecto

Dalia Griselda sandiego ortega

Gerentedel Proyecto

Omar Ramos López

 

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

b) Con la información del proyecto deberás identificar lasactividades del proyecto y calendarizar dichas actividadesutilizando como base la siguiente plantilla. (Paraidentificar de manera adecuada las actividades del proyectoverifica la información)

 

No.1 Descripción Duración Fecha de Inicio Fecha de Término Predecesora                                                       

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

                                 

 

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

CAPITULO III.- Monitoreo y Control del Proyecto

Instrucciones.-Es importante que en todo proyecto se lleve una adecuada gestión de las configuraciones por tanto en estaactividad deberás de  realizar tu plan de gestión de las configuraciones.

 

a) Plan de gestión o elementos de las configuraciones

Clave del Producto deTrabajo

C1 C2 C3 C4 C5 C6 Resultado

                              

                              

                              

                              

               

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

 

En base a los siguientes criterios deberás identificar cuálesserán los elementos de la configuración que deberás integrar en el plan de la gestión de laconfiguración.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE  ELEMENTOS DE LA CONFIGURACIÓN.

 C1 Se seleccionarán aquellos productos de

trabajo que se consideren de impacto para el proyectoC2 Se seleccionarán

aquellos productos que se entreguen al cliente

 C3 También se

seleccionaran  aquellos productos detrabajo base para todos los proyecto tales como

Plan del proyecto (plan de recursos,tiempo  y  costo)

Documento de Especificación de losRequerimientos

Definición del alcance

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Base de datos de requerimientos

Elementos de diseño,desarrollo y pruebas del proyecto

C4 Se seleccionaránaquellos productos de trabajo que se consideren críticos para el proyectoy  mejora de procesos

 C5 Se seleccionarán

aquellos productos de trabajo que sean utilizados por dos o más grupos detrabajo.

 C6 Se seleccionarán

aquellos productos de trabajo que  son esperados  cambiar con el paso del tiempo ya seapor  errores o cambios en losrequerimientos.

 

Instrucciones.-Paraque puedas llevar un adecuado control de los documentos en un proyecto esimportante que se establezca un adecuado estándar de las configuraciones  del proyecto.,

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

para ello deberás establecerun estándar adecuado para tu proyecto.

 

a) Catálogo de Documentos (ejemplo)

Área Clave

Nombre Descripción Documento

Ubicación

Requerimientos

REQ_001

REQ_001_Definción del alcance

En este documentoencontraremos describiremos ladefinición del alcancedel sistema

C:/software/requerimientos/REQ_001_Definición delalcance

                  

 

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Nota :Deberás definir en equipo cual será la nomenclatura de tu documentación y dondeestará ubicada. En dicha tabla se agrega un ejemplo.

Instrucciones.-En todo proyecto generalmente siempreexistirán cambios en los requerimientos del proyecto quedeberás de controlar para que el costo y tiempo se vean lomenos afectados por ellos es importante tener documentados ycontrolar estos cambios, los cuales afectarán generalmente alplan del proyecto (calendarización y costos)

 

a) Solicitud de Cambio de Requerimientos

SOLICITUD DE CAMBIO DE REQUERIMIENTOSId_Cambio: Clave del Cambio 00Nombre delproyecto:

 

Nombre del proyecto del cual sesolicita elcambio.                             

No. Proyecto:

 

Númeroel cual tiene asignad

No. Reque rimiento:

 

Clave del requerimiento del cual se solicita

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

             

 

o este proyecto.

el cambio.

Solicitadopor:

 

Nombre de la persona que solicita el cambio.

Fecha solicitud:

 

Fecha en que se solicita el cambio.

Estadode la solicitud:

 

Estatus de la solicitud.

Responsable de análisis de impacto:

 

Denominará a la persona del equipo detrabajo que es responsable de analizar el cambio y determinar el impacto enel proyecto

 

Fecha de resolución de aprobación del cambio:

 

Fecha en la cual se daráel dictamen sobreel cambio.

Estado del  

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

requerimiento: A menudo se manejan estados como: Pendiente,

Detenido, En progreso, Finalizada, No aprobada.Descripción del cambio:

 

Breve descripción del requerimiento decambio en el alcance con el suficiente detalle para que lo que se estásolicitando sea entendido por terceros. (Normalmente es completado por elsolicitante).

Implicación de no realizarel cambio

 

Describirá las consecuencias si el cambio enel alcance no es realizado. (Completado por el solicitante).

Análisis de impactoalproyecto:

 

Describe la forma en que el cambio seráincorporado al proyecto, así como el impacto en términos de esfuerzo,duración y/o coste

Alternativas:

 

Eduardo azahel valtierra Vargas

Omar ramos López

Dalia Griselda sandiego ortega

UNIDEG Juventino rosas

Actividad 1 selección elección de un proyecto y Actividad

No.2 Determinar el alcance de un proyecto y calendarización

17/01/2015

Si existen alternativas, se deberán anotaraquí, así como el impacto en términos de coste, duración y esfuerzo.

ResoluciónFinal:

 

Breve descripción respecto a la resolucióndel requerimiento

DocumentosAfectados

Descripción de los documentos afectados poreste cambio

Aprobación (firmas)Cliente Líder de

proyecto     

         

Nota:Recuerda que también deberás actualizar tu calendario delproyecto y tus costoscon cada cambio que se realice al proyecto.