232
EL DILUVIO \A \ 1919

el diluvio - ddd-UAB

Embed Size (px)

Citation preview

EL DILUVIO

\A \

1919

iFLIT

MADRID - SEVILLA - BILBAOVALENCIA - OIJÓN - VIGO

PALMA DE MALLORCA

ACADEMIA

COTS

ihiinlo; :-lonp:-aiilas m la isnaradón de ambos iw: m todo el toofort apetecibleClases económicas a £5 pesetas mensuales

Nueva* clases i Peritaje y Profesorado mercantil

MiércolesJueve.

ViernesSábadoDomingoLunesManesMiércoles

Vi"».

Sábado20 Domingo21 Lunes22 Martes23 Miércoles24 Jueves25 Viernes

2fi Sábado27 Domine*28 Lunes29 Martes30 Miércolei31 Jueves

* LA CIRCUNCISIÓN DEL SEÑOREl Dulce Nombre de JesúsStos. Constancio y Daniel

f¿ Cuarto menguanteStos. Aquilino y EugenioStos. Luciano y Severo

* LA ADORACIÓN DE LOS SANTOS REVKIStos. Félix y Julián, obs.La Sagrada Familia y San LucianoStos. Anastasio y TorctiatoStos. Guillermo y GonzaloStc .Hlg .n io y Severo

0 Luna nuevaStos. Alfredo y Modesto

Stos. Agapito e HilarioSios. Máximo y MacarioStos. Marcelo 1, papa y Sta. SecuncS. Antonio el Magno, ab.Sta. Librada, virgen

£5) Cuarto o re cientoStos. Mario y GermánicoStos. Sebastián y FabiánStos. Fructuoso. Eulogio y Sta. InésStos. Vicente Español, diác. y Anas

La°Conversión de San Pablo y Sta.

S. Policarpoy Sta. PaulaS. Juan Crieóstomo, ob.Stos. Dionisio, Julián y CiriloS, Francisco de Sales, ob.Sta. Martina, VR. y mr, y S. Hipólit<Stqs. Víctor y Saturnino y Sía. Mar

7'177'177'18

7'18T187'1S7'I77177'I77*177'17

7'167'167" 167'lñ7M57'147'I4

7'137'137M2

7'10Elvira 7'9

7'87'87 77'fi7'5

cela 7'4

4'574'59

5'0.71fl'2fi'45'55'6

Futidador: D. MIGUEL

CATALANA DE GAS Y ELECTRICIDAD. S.ft.Domicilio social:

Plaza Santa Ana, 16Por su lim ¡rjza, por las economíasde tiempo y d j dinero que propor-ciona, por ser la única que permite

rcyu'ar exactamente d tueQor la

COCINA DE GASie impone en todos los hogarts

HXPOSIClONBSi

Plaza Santa Ana, 16 j 17Salmerón, número 85

El gas sirve, con ventaja sobre los demás combustibles,para la CALEFACCIÓN L A C A L D E R A ( C e n l r l l )

por todos los sistemas

desde LA ESTUFA hasta

Lun™sng°

Martes 'Miércoles

Vilí'nLSábadoDomingo

Lun<

Stos. Cecilio e Ignacio, obs. y Sta. Brígida%• LA PURIFICACIÓN DK NUESTRA SEROBA

Stos. Blas y Osear, obs.Stos. Andrés Corsino, ob. y AquilinoStos. Felipe de J. y Miguel de los Sanios

Lucas y Saturnino y Sta. Dorotea

fr .y tob. y Nicéfonmoy Zenón

Dionisio

Ntra. Sra. de Lourdes y S. DesiderioStos. Modesto y Damián y Sta. EnlaliCeniza. S. Benigno, mr. y Sta. CataliStos. Valentín y ZenónStos. Faustino y Severo y Sta. JovitaStos. Ünésimo y Elias y Sta. Juliana

T? Cuarto creciente

17 Domingo Stos. Secundieno y Rótnnlo18 Lunes Stos. Simeón y Flaviano

Gabino y MarceloStos. Eleuteno y NemesioStos Severiano y Félix, obs.LaCát. de S.Pedro y SiPaiS. Pedro Damián y Sta. MartaVigilia de S. Matías y S. Modesto, ol

(T) Luna l ien .¡. Matías, apóstol y Alejandros. Félix II!, papa y Donatoi. Lesndro, przobispo y Porfirioj . Román, abad, Macario y Rubint

MartesMiércoles

viernlsSábado

MartesMiércoles ¡JuevesViernesSábadoDomingo

b.

MaiMiércolesJueves

S t o

7'1 5'107'0 5'11É'59 5'12fi'58 5'146'56 5' 156'55 5'IR6'54 5'186'53 5*19

fi'52 5'20tí'50fi'4!)6'48 5'246'47 5'256'45 5'2fi

6'37 5'346'35 5'356'34 5*36

6'32 5'376*31 5*386'29 5'3í)6'28 5'40

BOFILL Y TRIAS.: D. PEDRO PAÍiF.S LLIHS - Foiitanella. 4, prls. y !."=

COMERCIO-IDIOMAS - Teléfono 1671»

BODMER & BO, s. en c.Cortea 596 - BARCELONA

Taller especial con todos los adelantos

para la Confección

de Fichas

Juegopara correspondencia

SE COMPONE:

G u í a s Lista de lo; sales comprendidos en cada

C a r p e t a v a r i o s Hiiderra aquellos corresponsales queno son suficientemente importantes para merecer carpetaespecial.

Carpetas individuales numeradas a discreción.

Ejecutamos rápidamente todo modelo de FICHA que se le pueda ocurrir

1 Viernes Stos. Rosendo, ob. y cf. y Albinio, ob.2 Sábado Stos. Lucio, ob. y Absalón3 Domingo Stos. Medín, labrador y Celedonio, mr4 Lunes Stos. Lucio y Casimiro

(fl Cuarto m.ngunnt*5 Martes Stos. Adriano, Teófilo y Eusebio6 Miércoles Stos. Olegario y Donato7 Jueves S. Tomás de Aquíno, dr. y conf.8 Viernes Stos. Apolonio y Julián9 Sábado Sta. Francisca, viuda y S. Paciano10 Domingo Stos. Cipriano y Melitón' Lunes Stos. Benito y Ramiro

Martes Stos. Gregorio el Magno y BernardoMiércoles Stos. Rodrigo y Ramirolueves S. Patricio y Sta. MatildeViernes Sta. Madrona, vg. y mr. y S, ZacaríasSábado Stos. Ciríaco e Hilario.Domingo PASIÓN.—Stos. Teodoro y PatricioLunes Stos. Eduardo, rey y Salvador de Hort

U Cuarto oreolanto19 Martes * S. Josfi, esposo de Nuestra Señora20 Miércoles S. Ambrosio de Sena, conf.

Jueves Stos. Benito y FilemónViernes Los Dolores de Nuestra Señora

23 Sábado Stos. José Oriol, cf. y Fidel, mr.Domingo RAMOS.-S. Gabriel ArcángelLunes * LA ANUNCIACIÓN DK NUBSTBA SEÑORA

26 Marti27 Miérc

Juevei S.Juan Damasceno y Sla. Felicit,

SANTO.—S. Sixto 111, p. y Sta. For

5'435'445'45

6'206'186'I76'156'13ffiafi'io

5'545'555'575'585'596'06'

5'575'555'53ñ'5

5'455'438'41

30 Sábado :31 Domingo '

•, y I.»

[iillil 2 5 . 0 0 0 . 0 0 0 (t pesetas, totalmente tontolsaliCasa Central! BARCELONA, Paseo de Gracia, 3-5

Sucursales y Agencias:

TARRAGONA (Sucursal y Agencia Bolsín), TORTOSA,

AMPOSTA - OANDESA • MORA DE EBRORIPOLL - VENDRELL - ARBÓS - MORELL

TORREDEMBARRA • VILASECA

TODAS LAS OPERACIONES DE BANCA Y BOLSA

INFORMACIONES FINANCIERAS

CÁMARAS ACORAZADASCON COMPARTIMIENTOS DE ALQUILER

BANCOS ALIADOS

Santo de Préstamos y DescuentosCata Cent ra l . BARCELONA, Plaza de Ca ta luña , 14

SUCURSALES: Badulona - Figuerus - GeronaGranollers - Igualada - Inca (Baleares) - LéridaManresa - Palma de Mallorca - Port-BouSan Feliu de Guixols - Santa Coloma de Farnés

Tárrega - Vich

B u Internacional de Industria v U oCama Centrali MADRID, Carreta de San Jerónimo, 43

VEINTITRÉS Sucursales y Agencias en Españay Marruecos

2 Martes S. Francisco de Puula, conf.

tf} Cuarto menguante

4 Jueves S. Isidoro, arz. y dr.5 Viernes S. Vicente Ferrer y Sta. Irenetí Sábado Stos. Sixto I, papa y Celso7 Domingo Stos. Rufino y Donato8 Lunes Stoa. Dionisio y Perpetuo9 Martes Stos. Marceío y Demetrio

* Luna nuev .Stos. Daniel y F.zequiel, pf.Stos. León el Magno, p, y FelipeStos. Constantino, p, y Víctor, miS. Hermenegildo, reyLa Divina Pastora y S. Justino

Stos, Lamberlo, mr. y Toribio

Solemnidad de S. José, esposo deS. Eleutermy Sta. AntíaStos. León IX, p. y Rufo

__ __ . . S. Sulpicio, ni. y Sta. Inés21 Domingo Stos. Anselmo y Simeón22 Lunes Stos. Solero y Cayo, papas23 Martes Stos. Fortunato y Jorge24 Miércoles S. Fidel de Sigmarínga

25 Jueves S. Marcos Evangelista26 Viernes Stos. Marcelino y Basilio27 Sábado Stos. Pedro Armengol, mr. y Ana28 Domingo Stos. Marco y Patricio

10111213141516

17181920

Mié

SábQomLunMar

Mié

reo

nes

¡n i

:es

coJuevesViernesSáb id o

Sale5'355'335'3I

5'305'28

5'255'235'21

5'205*185'175'155'135'125'10

5'9575'65'45'2

5'04'58

4'574'554'544'524'514'5O

0'16(¡'17tí'18

6'19tí'206216*22fi'24Ci'25

(V268'276'28

6'306'31fi'32

6'336'34

6'3É6'386'396'406'41

6'42fi'43Ci'44(i'4SH'4B(S'47

>ctor: D. PF.DRÍ1 PAGRS I.LUIS - Fonlanella, 4, prls. y ).<"COMERCIO-IDIOMAS - Teléfono 1R716

Gramófonos IFonógrafos !Gramolas í

Aparatos para Iplaya y campo í

Discos Odeón, ?RepIyFonotipia I

j Representante GeneralI para España,É de los famosos

aparatos parlantes

I|DULCETO

¡REGENCIA)¡¡Calles. Pablo, 11Calles. Pablo, 117 bis-Tranvía 29-Autobús Cs C ¡

1 Miércoles Stos. Felipe y Santiago2 Jueves Stos. Atanasio, ob. y dr. y Ambros

3 Viernes La Invención de la Sta. Cruz4 Sábado Stos. Ciríaco, Paulino y Sta. Moni.5 Domingo Stos. Eulogio^ Máxime

S. Juan Ant«S. Estanisla<

gioyftS. Juan Ante-Portam-Latinam y S. Ev<_. 1 lao, ob. y Sta. Teodora

Miércoles Stos. Faustino y y VíctoiMarte

9 jueves

SábadoDomingo

LA AS EL SEÑOR.-S. Grt

S. Antoninoy Sta. BeatriStos. Eudaldo, mr. y PoncStos. Alejandro y DionisioS. Pedro Regalado

8 Sábado9 Domingo!0 Lunes

21 Martes22 Miércoles

jueves

25 Sábado26 Domingo

29 Miércole:.30 Jueves31 Viernes

Stos. isidro y Torcuato

Stos. Püscual Bailón, cf. y VíctorS. Félix de Cantalicio, cf.PASCUA DE PENTECOSTÉS.—Sta. CirS. Benardino de SenaStos. Podio y TimoteoStas. Rita de Casia y QuiteñaStos. Lucio y Basileo, mrs.Stos. Melecio y Servilio

(j>j Luna l lenaStos. Urbano y GregorioLa Santísima Trinidad y S. Feli|Stoa. Juan I y Beda el v.Stos. Germán y JustoStos. Máximo y Restiliito5- SS. CORPUS CKHISTI.—S. FermSta. Petronila y S . Pascasio

1? C t t

ipe Ne.

6'504'45 6'514'43 6'524'42 8 534'4l 6'554'40 6'564'39 6'57

4'37 6'584'36 6' 594'35 7'0

drBOFILL Y TRIASt l i 4 l I) o , ,

COMERCIO-IDIOMAS — Teléfono 16716

Bar Amigó

DESPACHATODA CLASEDEEMBOTELLADOSEN

VINOS-LICORESCHAMPAGNES

SE SIRVE ELAROMÁTICO

CAFE MOKA

PIANOELÉCTRICO

V I O L I N ACONESCOGIDÍSIMOREPERTORIO

D E P Ó S I T ODE H I E L O

Tamarit, 181-Urge!, 1Teléfonos Hitas. 32571 J 32572 u

Sábad2 Dom¡

4 Maríe•5 MiércB jueve

8 Sábad

MÍírte

les

¿ Miércoles1 lueve4 Vierne

5 Sábad(i Do mi

<i Marte19 Miérc20 Jueve222 Sobad

23 Domir24 Lunes25 Marle26 Miérc

28 Vierne

29 Sábad30 Domin

go

les

-

Stos. SegStos. MuStos. F.raStos. QuiStos. Bon

undo y Juvenccehno, pbro. ysmo y EugmioicoyDacianofacioyDorot

S. Norberto. ob.'y fr.

Purísimo

Stos. TimSan BernStos. Aur

Stos. Bas

Stos. ViteS. AureliS. Félix yS. Morco

Stos. InocStos. LuíS. Paulin

Stos. Ata•I- LA NATS. GuillerStos. Jua

Stos. Ben

* Stos. PS. Marcia

« Luna nuaCorazón de M«.

oteo y Zacariabé\ ¡ip. y Sta.

elioyNazarioÍ de Padnalio y AnastasiCuarto creoy Modesto, n

Stá. Teresa

ato y Sta. Ciriencio y SilverGonzaga, jesde Ñola, ob.& Luna Heasió y Félix

VIDAL) nb SAN I

y PablognoyPaulol

IIHO V'°AIÍIO a

y Sta. Lucila

o

Po

v a

ría

Ad

e n

íta

na

mpeyo A

elaida 4

t e

y Pakidio 4

BAtTisr* 4

toles 44

201Ü

19181818

17

1717ItiHí

161616171717j717

1718

18

¡52020

7'187'107'197"2O7'21

7'21

7'237'237'24T'247'257'257"¿li

7l267'277-277'277l27

7 "¿87'28

7"287-287'2!)7'2t)

7'2Í)

7'297 "28

,Director: Don J M I PUBIS Uñ/Q¡JE/' [isa (editada ünliaraeitte a l u l n y Plana:

:llll!lll>!ll!!ltl!llllt!lllllll!lltllilllllllllllillllllllll[HI!lllllllillllll[llllllllll!lll!llllll[lll1llll

Guía de Barcelona "Rápido" (ofician

Guía económica de Barcelona "Rápido"

Guía de Madrid "Rápido"

Guía de San Sebamtlán "Rápido"

Guia de Zaragoza "Rápido"

Guía Automovilista de Cataluña "Rápido"

Plano general de Barcelona numerado "Rápido"

Plano de Barcelona "Rápido"

Guía de Ferrocarriles de Cataluña "Rápido"

PRÓXIMA A PUBLICARSE

Guía de Sevilla "Rápido"

1:N P. KPARACIÓN

Guía Horaria de Barcelona "Rápido" (patentada)

ADMINISTRACIÓN

3 A J A D A S A N M I G U E L , Ü B I S , E N T . "

BARCELONA

LunesMartesMiércolesJueves

La Preciosa Sangre de N. S. JesS. Otón y Sta. SinforStos Jacinto y JuliánSto*. Laureano y OseS. Miguel de los"Sontos y Sta. Filoi

IB. Isaías, pf. y RómuloSt«# Lum i

7 Domingo Stos. Fermín y Pelegrín8 Lunes S. Procopio y Sta. Isabel9 Martes S. Cirilo y Sta. Verónica0 Miércoles S. Cristóbal y Sta. Amalia1 Jueves S. Pió !, p. y Sta. Peiagia2 Viernes Stos. Hilarión y Juan Gualberto, fr.

S. Anacletoy Sta. BrígidaS.Hilario y Sta. Adela

Síos. Camilo y EnriqueNuestra Señora del CarmenS. Alejo y Sta. GenerosaS. Federico y Sta. MarinaS- Vicente de Paul, fr. y Sla. JustaS. Ellas y Sta. MargaritaS. Daniel y Sta. PráxedesSta. María Magdalena

SábadoDomingo

LunesMartesMiércoles :JuevesViernesSábadoDomingoLuí

SAN

Ü

Sáhado Stos. Pantaleón y MauroDomingo Stos Víctor v NazarioLunes S. Félix II y Sta. Beatriz

Martes Stos. Abdón y SenénMiércoles Stos. Ignacio de Loyola, fr. y Ge

4'204*214'224'224'234'23

4*244'254'254'264'274'274'2S4'29

4'304'304'314'324'334'344'354'36

4'374'374'384'394'404"414'42

4'4.14'44

7'287'287'287'2B7'28V 28

7'277'277'267-267'257'257'247'24

7'237'237'227'2i7'217'207'197*18

7'17T177'16V157*14T137'12

7'117'in

Academia Práctica

tu CflTflLflNi)Seguros contra Incendios

Capital social . . . . 5 . 0 0 0 . 0 0 0

Capital desembolsado . 2 . 0 0 0 0 0 0

Seguros contra el Robo

Capital social . . . . 2 . 5 0 0 . 0 0 0

Capital desembolsado . 6 2 5 . 0 0 0

D I R E C C I Ó N G E N E R A L :

PASEO DE GRACIA, 2

B A R C E L O N A

SEGUROS EN 9 DE MAYO DE 1928

AGOSTO

1 Jueves S. Pedro ad. Vincula2 Viernes Nuestra Señora de los Angele3 Sábado Stos. Dalmacio y Albino4 Domingo S. Domingo de Guzmán

Martes Stos. Justo y Pastor mrs.Miércoles Stos. Donato y AlbertoJueves Stos. Cirineo y NazarioViernes Stos. Román y SecundinoSábado Stos. Lorenzo y CiriloDomingo Stos. Rufino y TiburcioLunes S. Sergio y Sta. Clara de A.

U Cuarto crecienteMartes S. Casiano y Sta. ElenaMiércoles Stos. Calixto y EusebioJueves >5 LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SL-:ÑORSViernes Stos. Joaqufn y RoqueSábado Stos. Liberato y Alvaro

. Domingo Stos. Agapito y LeónLunes • S. Magín y Sta. Tecla, mr.

MartesMiércoles

ViernesSábadoDomingo

Stos. Hipólita y AnastasiS. Felipe B nicio, servitS. Bartolomé, apóstolS. Luis, rey de FranciaS. Ceferino y Sta. Roseta

27 MartesMiércole

_ Jueves30 Viernes

Sábado

S. José de Calasfinz, frd.Stos. Cayo y Agustín, ob.Degollación S. Juan BautistaSta. Rosa de Lima, vg.Stos. Ramón N, y Paulino

4'45 7'94'46 7*84'47 7'64'48 7'5

4'49 7,44'50 7'3

:51 7l252 7'0

'54 fil5S•55 6*5*>56 6'55

'57 6'5458 6'W•59 6'5I

5'4 6'445 '5 6'42S'6 G'4

BOFILL Y TRIAS>r: D PF.DRQ PAGF.S LUHS - Fontanella, 4, pris. y l .«

COMERCIO - IDIOMAS - Telefono 16716

°íl<><x*aQ<>&aa^^

osa ios importuna\n malestar indefinible; quita st

podría V.evharlalomando algunas Tabletas Gabn, que previenen et

rtslrindn, o lo combaten si yo ha llegado.

Las Tabietas Cabo suprimen la molesta necesidad-

de toser, actúan sobre Jos órganos respiratorios y

aoaaaaa&o^

éTEPTIEMB

12

345ti789

10

234567

18

19202122232425

2(527282930

DomingoLunes

MartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo

Martes

Miércoles

ViernesSábadoDomingo

MartesMiércoles

JuevesViernesSábadoDomingoLunesMartesMiércoles

[iievesViernesSábadoDomingo

SOI

Stos. Gil y TerencianoS. Esteban, rey

S. Simeón EstilitaS. Moisés y Sta. RosalíaStos. Victoriano _y LrhanoStos. Magno y Zacarías, p.S. Anastasio y Sta. ReginaLA NATIVIDAD OH NUESTRA SEÑORAStos, Sergio y RufinianoS. Nicolás de Tolentino

S. Emiliano y Sta. RegulaS. TeóduloySla. InésStos. Eulogio y EloyLa Exaltación de la Santa CruzLos Dolores gloriosos de Nuestra SeñorilStos. Cornelio y CiprianoS. Pedro de Arbués, mr.Sto. Tomás de Villanueva

S. Elias y Sta. ConstanciaS. Eustaquio, mr,Stos. Mateo, ap. y EnsebioStos. Mauricio y SilvanoS. Lino; p, y Sta. Tecla, mr.* NUKSTRA SEÑORA DL LAS MEHCEDIÍSStos. Rufo y Sabiniano

@ Cuarto menguanteS. Cipriano, mártirStos. Cosme y DamiánB. Simón de RojasLa Dedicación de S. Miguel, ar.S. Jerónimo, dr. y fr.

s . k

~5"Í76'17

5'185'205'215"¿'¿5'235'245'255'26

5'275'285'295'305'315'325'335'34

ñ'35

fl'375'3K5*3!)5'405'41

5'425'435'445'455'46

Pone

6'256'23

fi'216'206* 86' -ifi'1561136'11.tí'lU

6*8

fi'56 '3tí'l5'595'585'5fi

ñ'ñA

fi'4íl

5'4«5'44

ñ'42

5'3»5'375'35

FHEIXEHET

[ Cavas en San Sadurni de Noya J,

123

4

6789

1011

12131415161718

19202122232425

262728293031

MartesMiércolesJueves

ViernesSábadoDomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernes

SábadoDomingo

MartesMiércolesluevesViernes

SábadoDomingoLunesMartesMiércolesJuevesViernes

SábadoDomingoLunesMartesMiércolesJueves

CTVBI

El Santo Ángel TutelarStos. Angeles CustodiosS. Cándido, mártir

Stos. Plácido y FroilánStos. Bruno y EmilioNtra.Sra. del RosarioS. Simeón el JustoNtra. Sra. del RemedioS. Francisco de BorjaMaternidad de Ntra. Sefiora

Ntra. Sra. del Pilar y S. SerafínStos. Eduardo y FaustoStos. Saturnino y CalixtoSta. Teresa de Jesús, vg.Stos. Ambrosio y ElfidioStos. Alejandro y LucioS. Lucas, evangelista

© Luna llanaS. Pedro de Alcántara, cf.S. Juan Cando, cf.S. Cayu y Sta', ÚrsulaStos. Severo y CasioStos. Pedro Pascual,Stos Rafae!, are. y FélixStos. Crispin y Crisanto

Stos. Evaristo y LucianoFiesta de Jesucristo ReyStos. Simeón y Judas, ap.S. Narciso y Sta. EusebiaNlra. Sra. del AmparoStos. Natalio y Quintín

& ,

•-awiny'

fiili

SOL: Sale Pone

5'47 5'345'48 5'325'49 5'30

5'50 5'295'51 5'275'52 5'255"53 5'245'55 5'225'5(i 5'205'57 5' 195'58 5'17

5'59 5'156"0 5'146"! 5'126"¿ 5'116'4 5"í>6'5 5'86'6 5'fi

67 5'56'8 5'36'9 5'2

6'61

6'6"6 '6'

0 5'01 4'5934

5

7

6'20

"57"56

'55'53'52'51•49

6'21 4'48

A c a d e m i a P r á c 11 c a gftír ? f^Director: D. PEDRO PAGES LLUIS - Fontanella, 4, prls. y J

COMERCIO- IDIOMAS - Teléfono 16716

BANGO CENTRALCapital autorizado . . . . ZOO.000.000 Píos.

Capital desembolsado. . . 60.000.000 "

Fondo de pesíroa 16 000 000 "

Casa Central: MADRID - Calle Alcalá, 31

SUCURSALES: Albacete, Alcázar de San Juan, AlicantAlmansa, Andújar, Arenas de San Pedro, Arévalo, Archen_.Avila, Barcelona, Barco de Avila, Beas de Segura, Belípuig.Campo de Criptana, Carcabuey, Carcagente, Carmona.Cbreros, Cervera, Ciudad Real, Córdoba, Daimiel, Dos Herm,lias, Enguera, Hellin, Igualada, Jaén, La Roda, León, LéridiLinares, Logroño, Lorca, Lucena, Málaga, Manzanares, MaChena, Martos, Medina del Campo, Mora de Toledo, Murci;Ocaflii, Oropesa, Osuna, Peñaranda de Bracamonte, PiedrahitiPriego de Córdoba, Puente-Qenil, Quintanar de la OrdeiReus, San Clemente, Sevilla, Sigüenza, Sueca, Talayera de laReina, Toledo, Tomelloso, Torredelcampo, Torredonjimeno,Torrijos, Tortosa, Trujillo, L'beda, Valencia, Villacañas, Villadel Río, Villanueva del Arzobispo, Villarrobledo y Yecla.

FILIAL: BANCO DE BADALONA (Badalona)

BARCELONA - Ronda S. Pedro, 32Dirección telegráfica y teleiónica: CENTROBAN

^Xpsir'tsdo 06 "*orr©os 3*13

OVIBMBRB

S. Valeníín.pbro.S. Carlos Barromeo, card.S. Zacarías y Sta. babelStos. Severo y EustasioStos. Ernesto y FlorencioSlos, Damián y EusebioStos. Teodoro y UrsinoS. Andrés Avelino, conf,

S. Martín y Sta. ErnestStos. Aurelio y PublioS. Estanislao de KostkaSta. Venerand

S. Valerio y Sta. Inés de A.S. Gregorio Taumaturgo

S. Odón y Sta. SalomeaSta. Isabel, reina de HungríaS- Félix de Valois, fr.La Presentación de Ntra. SenS. CletoySta. Cecilia, vg.S. Clemente I, papa y mr.

0S. Juan de ta Cruz, fr.Stos. Gonzalo y MoisésStos. Teodoro y Cnsiar

•níno y Basil.¡o y Sóstenet

S. Blas y Sta IluminadaS. Andrés y Sta. Justini

BOFILL Y TRIAS.;ctor: D. PEDRO PAGF.S LLUIS — Fontnnella. 4, prls. y I .o»

COMERCIO-IDIOMAS — Teléfono 16716

^ • H Pompas Fúnebres «^s»

"LA VICTORIA," S. 4 .Central: RAMBLA CATALUÑA, 15

Teléfono 14.954

Talleres: CÓRCEGA, número 411Teléfono 74.777

AutOK coches-fúnebres "HISPANO" paratraslados : t Avisando por teléfono acudi-mos rápidamente a cunlquier punto de

CATALUÑA

S E R V I C I O P E R M A N E N T E

Sucursal en SabadelltCALLE SAN PABLO, NÍJM. O

Teléfono 5OS

ICIEMBIM

£ LunDomingo S. Eloy y Sta. CándidL S E b i St EliMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo

SábadoDomingo

K. Eloy y Sta. Cándidañ. Eusebio y Sta. ElisaS. Francisco Javier, cf.S. Melesioy Sta. BárbaraS. Fulgencio y Sta. CristinaS.Nicolás de Bari, arz.Stos. Policarpo y Teodoro* LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE NÚES

Stos. Restittito y JuliánNuestra Señora de LoretoS. Dámaso I, papaStos. Sinesioy DonatoS. Eugenio y Sta. LucíaStos. Arsenio y Justo, m.Stos. Valeriano y Celiay

Lun l l aLunes S. Valentín y Sta. Albim

ViernlsSábadoDomingo

ViernesSábado

mingo

Nuestra Señora de la Esperanza 7'12Stos Ciriaco y Darlo, ms. 7*13Sto. Domingo de Silos, cf. 7'13Stos. Tomás, ap. y Zenón 7*14Stos. Demetrio y Honorio 7M4

Q Cuarto m*ngu in t«Stos. Evaristo y Antonio 7'15Stos. Donato y Luciano 7'15* LA NATIVIDAD OT NCKSTRO SEÑOR JESUCRISTO 7'16S, Esteban, protomértir 7'16S.Juan, apóstol y evag. 7'16Los Santos Inocentes, mrs. 7'17Sto. Tomes Cant., ob. 7'17La Traslación de Santiago, ap. 7*17

i 4'2'24'224'224224l224'22

4'224"224-224'22

i 4'23

4'234'234*24

2930

j 31 Martes S. Silvestre y Sta. Col'

Fundador: D. MIGUELBüFILL V TRIAS.

ir: D. PEDRO PAÜES LLU1S — Fontanella, 4, prls. y l.o*COMERCIO-IDIOMAS - Teléfono Ifi71fi

Academia Práctica

Juicios del año192S

¡Adiós, año funestoJe sinsaboresl

la despedidalos pocos que, escapadosde tus rigores,(juedamos temblorosos,pero con vida.

Yo debiera enjuiciarte,

a evocar tus delitosy crueldades,pues serla evocarlosvivir de nuevo.

de tus maldades.Y en rigor, de tus hechos,

ño iracundo,3 hace pronto la historia

el inventario;on decir que a tu pasolejaste el mundo•ululado, lloroso

ío un osario.Coincidió tu llegada

•on la sombríaa del invierno

los viejos palacios"altó alegría

en los pobres hogaresiubo hambre y frío.

Nos robaste las floresde primavera,pues desde las heladas

enlacian y Libros auxiliares, igual que en las OficinaL L E DE S A N S , I S 6 -

nos metiste de pronto.

en el fuego insufriblede un rojo Infierno.

Fuu tu verano incomodo,•largo y tedioso,sin flores, sin aromas,sin lozanía;

ígneo y fogoso,y el campo se agostabacon la sequía.

El agua que negastetodo el estío,en otoño fue lluviarecia y copiosa;y este favor, dañosopor lo tardío,hizo nuestra miseriamás horrorosa.

Todo el Orbe azotaste

sembrando sangre y luto,ruina y tristeza,y al final reservastepara mi Españanuevos ensañamientosdo tu floreza.

Sobre esta pobre patria.

descargaste los malescon negra inquina...Ni siquiera evitasteque el "Barcelona"nos ahorrara la "plancha"do la (Argentina.

Y aun más: los argentinostercos y reciospor ti nos están dandoterribles ratos;que en tus días trajeronlos tangos necios

Prepararon para ing

PARA EL AÑO 1929 -

que ya cantamos todoscomo insensatos.

Ciego, loco, rabioso,vil y homicida,nos dejas hecho añicoscuanto era grato;y, en cambio, nos conservas,llenas de vida,cosas que iodos dicenque... "ipara el gatol"

Por fin tu vida acaba;

entrar en la impotenciade la agonía;y, pensando en tus daños,hago un recreo

oon ufanía.I Al íln! ¡Al ñu sucumbes

con tus ideas,coi tu saña homicida,con tu veneno...i Adiós, año nefasto l¡Maldito seas!...¡Que el año que te sigue

1929

Comienza el año bien, con el estrenode un Código Penal flamante y buenoque, segMn opinión de mucha gentode ciencia y buen consejo,estaba haciendo falta, porque el viejoera ya insuficiente,por breve, por-benigno y por provecto,para hacernos marchar resueltamentecon paso firme y por camino recto.

Según afirman los que lo han leído—yo no lo leeré porque no puedosufrir lecturas que me causen miedo—,

ACADEMIA DE SANSCorrespondencia particular y comercial :: psn S

ALMANAQUE DE «ELJ

hay en este "Penal", aún no nacido,cien ariículos más que en el vigente,de lo que infiero yo que es evidenteque, a pesar del Progreso y de la Ciencia,aumenta sin cesar la delincuenciay corre mayor riesgo el inocente.

nuestros legisladoresrecarguen un "Penal", que no ora flojo,con penas y castigos y rigores.

Repetiré otra vez que no he leídoel Código flamante, aún no nacido;pero que sé, por gente que lo sabe,que en él está prescritoque sen el estornudo falta gravey toser algo fuerte gran delito.

El piropo se pona—i rnoro si con inulta o con. cíidcna • • ~y me parece bien, que está probadoque es el piropo necio y anticuado;pues como la mujor no se refrenay sale por las calles con descoco,luciendo cuanto tiene,..., y otro p,oco,buscando enardecer nuestros deseos,

será en lo sucesivo meter mano,dejándose de vanos piropeos.

Añádase también que el feminismoel hombre a la mujer en todo iguala,y serfa una falta de civismodecirle i '*] Ole tu cuerpo!" a quien lo mismopuede ser elector que concejala,portera de la Casa de la Villa,alguacila o ujier de Ayuntamiento,vorduga de la Audiencia de Sevillao música mayor de nc^imienlo. (l)

fí) Lector, tfngri iinn ditila Qtjp quísque alguien me resolviera.Si sigue el feminismo

Libro da v in ta i ' Dibuja industrial y artístico:: p.ra sanontai. ci

En punto a honestidad, se extreman tantoel castigo y el celo,.que si se lleva este Penal al Cielono escapa del presidio ningún santo.Al púdico José le probaría,el Código en la mano» un ílscal justo,que si a una Putifar desdeñó adusto,había -,1 fin pecado más de un día.con otras Putifar más de su gusto.

Y aplicado este Código en España,no hay un hombre segurode no purgar, en Dueso o en Ocaña,haber tenido un pensamiento impuro.De los otros delitos que condenael Código Penal que ahora se estrena,no quiero hacer mención; tan sólo digoque un medico, mi amigo,con datos y con pruabas, aseguraque él ya tiene probadoque la sola lecturahaca temblar de miedo al más pintado.Por lo que no sería cosa extrañaque el Código que Españaestrenará muy pronto convinierapara quitar el hipo a la carrera,o, en vez del Rubinat y el Carabaña,para purgar, al que purgarse quiera.

de ponerse en vigencia este "Penal"no se encuentre en presidio o procesado.

en queror que las hembras y varones

sin hacor distinción de profesiones,cuando se trueque -en ley esta utopiade hacer pareja la mujer al hombre;para ganarse 'el pan ¡ 8e lograrlahacer a una señora gentilhombrey h.ioer a un caballero ama de criaíül que lo sepa que responda al punto.Yn no lo Rá; por eso lo pregunto.

Clasificación í archivo • Prírikas de escritorio

ALMANAQUE D E ' E L DlLUVIi.

ya puede presumir, con buen motivo,ue ser un hombre honrado...o de que gana a Lepe, por vivo.Pues por más que se basque la manerade tener en la ley todo previsto,extremando la saña justiciera,el tonto irá a presidio aunque no quieray el delincuente listose saltará la ley a la torera.

Todo el año; desde enerohasta que llegue al finalde diciembre, el mes postrero,se hablará en el mundo enterodel desarme universal.

Todas las grandes nacionesnos harán simulaciones,falaces y verbalistas;todas serán pacifistas...con perversas intenciones,puesto que todas tendránun maquiavélico plan.y con instinto dañinoy constancia, pediránel desarme... del vecino.

Todas con igual periciaesconderán la codiciaque su alma guerrera abrasa;todas dirán con malicia:"Desarme... y no por mi casa".

Los pueblos más combatientesse fingirán complacientes,y, estrechándose las manos,se tratarán como hermanos,enseñándose los dientes.

Parlanchines y banales,abominarán la guerra—con salvedades mentales—,fortificándose en tierray haciendo aprestos navales.

Todos irán animados

Francés • Inglés por Profesores natívoi :;

Agregada a la «Academia Cots»CALLE DE BANS, 136-14O

enoriiis, Cibiiieros, júvunia- Huía l is 10 neche

a resolver el problema,fieramente pertrechados,con arreglo al viejo lema:"'Sí vis paoem"... ten soldados.Mas, guardando la ¡mención,hablaran de igual manera,teniendo, por precaución,la diestra en el corazón,la izquierda en la pistolera.

Miniándose con cinismo,y diplomático engañe,-*> pasarán todo el añohablando de pacifismo,y no encontraría extrañoque, tras tantas efusiones

acaben las discusionesdándose de coscorroneslas potencias pacifistas.

;A1 fin!...Ai Jin, aunque parezca cuento,gnicias a Dios, al tiempo y los millones,vamos, a ver la Exposición soñadacuando Pich era republicano y joven, (i;

Todo Mega en la vida, hasta las cosasque más lejos están, cuando se ponenlos medios adecuados: fe, paciencia,tenacidad y malas intenciones.¿Qué idea será sueño irrealizable?¿Cuál será el plan, aunque atrevido y torpj,que no se logre al fin, s¡ se ha logradohacer la Exposición que ideó un hombre•que se vería en angustioso apuropara explicar qué son Exposiciones?

Mas si la flauta por fortuna suena,lo esencial para todos es que toque;

(1) Casi no hay quien cique esla Exposición

COMERCIO • DIBUJO - IDIOMAS :: Para Señoritas, Caballero!, Júvenei - Harta I M 10 noüht

rio ver hecha realidadlii generosa ulopía,dejemos en libertad

y hagámonos la ilusiónque será la Exposiciónla gloria de Barcelona.

* que añadirá a su coronaeste esplendido florón.

Veamos ya a los forasterosacudir con impaciencia,

del' templo que alzan obrerosde la Industria y de la Ciencia.

Sí, soñemos con delicia

de esti" acto de "germanor"',y que nos hace justiciaal conocernos mejor.

Al lado del beneficio,lo gastado nada cuenta,si viene el' Orbe propicioa premiar el sacrificioque el Certamen représenla.

los ricos en pelotonesa dejarse aquí la "pasta",y lloverán los milloneshasta que digamos: [Basta!

El pueblo verá asombradoc|ue esfá en un nuevo EldoiMdoviviendo en perpetua feria.

Jauja será, a nuestro lado,un pueblucho de miseria.

Ya es general la ilusiónque será por su importanciala futura Exposiciónun ouerno de la abundancia;ma.* no faifa, la opinión

ACADEMIA DE SANS éresíV.'REFORMA DE LETRA - ORTOGRAFÍA :: Para Señoritas, Caballeros, Jóvene

PARA EL ASü 1929

que se atreven, agresivos,a decir que será |un cuerno!(can signos admirativos).

Yendo el dinero barato,(ribütar nos será grato,pues no habrá tributo injusto...¡Hasta el del inquilinatoln pagaremos con gusto!

¿Festejos? No hay que decirque aquí vamos a vivirde jarana un año entero...;¡C<jmo so va a divertirquien tenga humor y dinero IComo juergas oficiales"tendremos—¡que ya es tenor! —rlioz banquetes semanales.¡Gomo se van a ponar•de gordos loa concejales 1

Para el pueblo habrá funcionesde "titellas" y regatas,

y otras muchas diversionespropias para papanatas.

El que odie por bullanguerala jarana callejera,'tendrá el recurso sencilloda disfrutar cuanto quiera•ochando mano al bolsillo.¿Dije el bolsillo?... ¡Perdón!Mientras haya Exposición,para llevar las pesetastendremos por precisiónque" alquilar camionetas.

No habrá pobres ni entrampados;todos andarán sobradosain. inquietudes ni apuros,y tiraremos ¡03 duroscomo si fueran robados.

Será ol bien tan general,gracias a los forasteros

ACADEMIA DE SANS ¿íaiM'tilCULO UflCAHIlL-UECHOGMFU:: PiraMlDrilu.Calllllim, Ja

que traerán un dineral,que sólo los usureros¡mclieran pasarlo mal.

¡Oh, bendita Exposición,fruto de la inspiración•que tuvo, un día lejano,el olvidado Pich Pon,cuando era republicano 1

Tú serás la pregonerade una esplendorosa erade deleite y bienandanza;tú eres la bella esperanzade Barcelona, que dierasu deseo por cumplidocon que le den "de verdad",como premio merecido,un cuarto úo la mitadde lo mucho prometido.

MANUEL GIL DE OTO

BANCA V BOLSA-TENEDURÍA DE LIBROS ;:ParaSenoriUi,CibRÍIeroEjAvcnes-Hii;lBlas10nDch(

Diciembre 1927

de Ht

i m oP nrt tildo

ieos y de 2,000 lnütgOMis. i.os do

0 m ttE B gu

E d d mR

d A q

á m

o! P

[LA CASTELLANA]*• 1 Umversalmente Donocida por sus E M B U T I D O S C L Á S I C O S I '

tfS | J A M O N E S S E R R A N O S :: Típica y única en su clase | ( f e

i;) de Junio Ha i»2¡

fula en temimos muy cittuaolún de Jos subditaiade de cada país e

En Méjico es hecho pi! si ado el generé Franí

fuoi

El Congrí taltai

n acto da h eeta oon ian

.clon de!

versit loalor De

n ai e g e ra ení-i el p-ner*l H

sus gérmenesDE VENTA EN TODAS PARTESAJtnaucr J.Coll-Córcega 269-£(&n;elona

habí o mHivera, presidente del Consejo deministros. El hecho de autos OCÜiría el 8 dn mnyo íe 1323.

Descargan furiosas iwnpf stsdeten Cádla y Almería.

idemia Oc

B d w

Gobierno iscioinh a . 5 . E! l«..il c

La Única Fábrica en España de

Casa Escardíbul PITÜ?"Bolas y Mesas de Billar es la4 y Barbará. 7 - T»lérono I 6878

SIEMPRE PKECIUS O PRESUPUESTOS

África, una pequeña parte de Nor-

A cousüciienclx dii í"io, <i •intensísimo en los Estado, Trinismueren veinticinco persann-. E¡diferentes Estados soplan fueilotemporales, acompañados ¡ii n;cv'

por resultas de '!uvias I orre iIsa ae reproducen lss Inundacen ArgelU.

9 .— En Madrid y ?notras poblaciones le j:1 iialebran actos conmemora.Segundo aniversario de lidel jefe de los socialista'

ioia-

igun

del Jles,

o d 1 t r in ' lo

M dr

iol

!r,"-

rnp to el an

p nj 1 npui o1 NI t id r por di'pi

II r l» o n r m qufdr \ Id 111 en el asunto del sostenlimlen o del nue\ hn [ llal qcostea ique flláitrooo

Lo repre en tan tes d P b i i aLltu nía en el Consejo J U <íocíedid de "J dones j in lo en ( inebra acepta i lo forn ula le ivnenoia propu" t j o" el po erte

]p n r e In que i conj ir n la

1 Q^ ri Eo j Ambo delega lo ^Qen eíi 1 ÜP

buLa Gám

il I al t i i Nobf c U. el ie> I N i u c t i F rBuli 3n pr-s dent" de 1

-„ íi nc -.i 1 alemán LuoCuldde ) no w \ >as m

conespon icnf 9 \\ pren•Id la ^ z I tr bul en i

¿ersont ldi l <t— En 1 Paliu Jn U Mis

Ecuestre.12. — Procedente do Bilbao lle-

ga a Madrid el general Primo <H

lluvias se desbordanndo Inundadas gr

ríes de terreno do íaSevilla y Miluj-i.

Casa de Música e Instrumentos varios

FernandoláL IGausente

Único representante en Sabadell y su comarcade la maquina parlante ORTOFÓNICA

" L A VOZ DE SU AMO"Pianos combinados y eléctricos

Rollos "VICTORIA" para pianolas de 65 a 88 notasCasa de confianza, fundada en el año 1885

Venta al contado y a plazos

Rambla, 22 SABADELL

M A NAQUE DE tEL DILUVIO*

An««l O*

Madrid-R,irJiabta saildy media, il

»m»fto'' El

Bclona. 'Ede Mudr

eirá a lastarde al aeródromoUoftregat.

Fallece ílor B al don•nitor de va

El aviado

los aireiicílEs en luc í 'más di \que aciüii' imultitud nila nepuüiPlutarco B

i Sanjíeb

r• f t iqmaro"

cuatro de ladel Pra t de

stlén el doe-

:¡as notables obras so-

• Lindberfin,... ,)... M í

laoase el

as Caíl o1?El Senado de Itali*162 votos

defensivo iliLos nari(

ran la chut.caldo en [»En la luoFry los nnci'ide cuatro r

La cimliDloqueadu ,

rü^'^ii

•'••• '•"• l l ¡

Bé?tlcoftI"lia""lel'efdoti

íaTdel CU6°íeiado.

15. —Seel cual esde Maeztu

liga, que

nombradoeioba.liidoin la República Argén

•Con motivo de loa

cionallsta da Chin^ da

!lcp.i .il an-

ji<-o. Efecluó

•.. Tiorsimasr:•• 'Cnlre la

pr-?si1onte de

na, general

npnjfbfl, por, el -tratado

rms recupe-n, quo hablar-imunlBlat..•ilt¡>(1 ¿SlOS

(-•-.•i.lo i¡uedii I Í . El t r á -

irs-í por «i

lí.'iiiéu' esU

decreto perdon Butilro

de Españaina.

l i wile» Je

g:-ua sülcrnnidJ.romanticismo,Hugo. PresideHerriot, ruinist

. el uenteiinn licuor deel a oto el

ro de Jnstipública de ¡a Heortül^a i r m e

prohibición debou inglés.

mportaolón d

i'i dt

sefin

En Cantón, Sunugai y ULI-HH DODlacloneB de Gíiin* s.) toman, le

munlstas . Puneis cwjtrs, ios cos nn vigor

ejecuciones, f.os Csnauladiw

íualla a dos.ÍT- — E n ol

lita de Tarrasa iregistro Inoaut1

dera catalana.La Cámara y

lamentarlas <IeEi Congreso

una sesión on iraliiitre>ldo Li]d-e oro de la av

Entre importceses y aJemaade materias colóParís un acucrda la fabrloicrónpioduotos.

Fríos terrible

nirniiíj Tradleotúa la pol

el Senado Hafis vacaelone

mejlcvio o

herifb la irat:Óo.nlos grupos

e.s de h irnrantes s« tlro. Este se r

Norte del Caiiadi.Prosigue en Ghlm la per

ción de los dómenlos comurEl Pariament

dos OOITÍunistasto de alta Iralc

que desde princ

0 g-tütfl) ítU3 de d!es d«usados -deló.i.

nli>s ÜIÍ l»2a

a le

«ov,é

T«jiiin-

lianoppsr-

elrt.rtegadaedalla

fi'nn-

¡flere

eglón

Islas.

puln-dell-

V I A J E S C O S T A SABAOELL - Industria, 4Despacho de kilométricos y billetes combinados para todas

las lineas de España y del extranjero

en ln Audiem

n M d d so dpond endo p5 00 000 de p s

12 E o b l eMad s ha

h d e as de n

idor Lln'dbergh, n

El donlemo Je allano da omo ona a o za ón d la ra

ti 'df.in te la adopoión del patrón

23. — Intrnsos tsmporales <1t

d S a m n a P

bai

uam n a á a d n

C mp n n año de a p b

En Shangaip " '

1 p b d

National Gl•k y National Cl

B noibas. Resultan diez

a y o dln a ad

d *(an S

son embarcadog pa6n ' Í a - - -

ma n ada q

AN,sÁ4DBo"s".DeÓREs RAMÓN TORREGUITARTEspecialidades: ANlS DEL CIERVO y Estomacal DANDYDespacho: Vía Masagué, 107 - Teléfono 1264 - SABADELL

Aires, fal

i i ¡ g «n

••111] de ajadraz

E I)F, fEL DILUVIO.

a burgo so efectúan nu-

pación Autonomista Ai-

En R Lltusnla el frío arred guaridas a números;

) d d olios, que irrumpen ip 1) y alácnii forozmoni

g a y las personas.\ lomístafi detenidos r

í K se li's aciifí.i (Je h,)ln

L B

'nto sísmico de bastante Ir

Compañía Arrendataria de TabacosExpendeduría núm. 81

: Admón. de Loterías núm. 47

Labores Peninsulares

Tabacos Habanos

Cigarrillos Egipcios, Turcos, Inglesesy Habanos

Completo surtido de Cajas propiaspara Regalos

Libras y Botes de picaduraHabana e Inglesa

Alcance Correos hasta las 2 de la madrugada

Abierto toda la noche

Plaza Teatro, núm. 2 (Lión d'Or)Teléfono 1 3 5 4 8

Enero 1928

— ALMANAQUE DE «EL DILUV1C

mí á vd fl n e rafl 2 o fE á nd e g Te

d d

E T

K a B

E E

^a m e Í ° r máquina para coser y bordarCalle Boquerfa, 18 - BARCELONA

nd i g

para Nicaragua quinletos de Ja arrn&da y CYÍ

el distrito do Hahía (BrasC).En Buenos Aires fülíeee el doc-

tot- ,Ii¡íin B. Jnehn lúifr dp] pnr-

se prntestn de que si* aplíqup

Calé-Restaurant ESPAÑOLSalón de Billares - Café exprés

Licores de las mejores marcas

Avenida 11 de Noviembre, 41 y43-SABADELL

L la e udad nmíe tilla se p

1 fu

pa=1e

rolucS ÍPl iega

le

1

1

ri

raírürjn mo

•uso 1

l Me SK

lo

1e Brl

£ tá1

re*

el l a a dI co Jo

bs oan entela térra

tito Bra 1) r a ra ln

Muebles ;:«p i sos y oficinas : Al contudo y a pía

Ferretería OBRADORSBATERÍAS DE COCINA

San Roque, 25 - Tcléf. 652 - SHBADELL

i

e Ncaog cía con

m e as de

ACADEMIA DURANAK \ÜÓN, .143, PRALES. (.'¡.ASES DE DÍA V XOC1ÍE - Telíf. 74423

[ANAOLJE DE «EL DILU

mba d n

E P fl m n fe o

Bepúbl

dP a

T na á de B tg a

B C

Café-Restatiíant EUTERPEEsmerado servicio - Kl más céntrico

BILLARESRambla, • y 3 - -

f en on s f fn

1

Hflhfa

P a

EV

Ded óf">1 f ar

1 encadena

iía y ira

la

la

nn

llega

h

Esp ñnoh « aíl

Apoplegiael antiguo y

To f((a r u f aj f d 1 r r

. a Barranq lli

pon

h

"i

(Feridura]

SlER

Dr fcn B nato

i í Z I

la con a lat

H | f d p

ACADEMIA ORACIENSE

TAQUIGRAFÍA «r:"«".'.ss;;:

BAMBÚ

REGENCIACALLE SAN PABLO, 117 BISesquina Ronda - Tranvía 29 - Autobús C

VENTASA

PLAZOSV AL

CONTADO

Vi COMKDOR MODKRKOBuffetMesa Pesetas(! sillas

o el pacto daclon firmad) en 1Las deportaoione

lobierno sovléi fLa orden de de

Enrique PuígmartíDnica ferretería al per mayor en Sabadell

RAMBLA, 13 - TELÉFONO 164

ALMANAQUE DEJ .EL DILUVIO.

. — Por la m;ifl¡ir

La mejor máquina para coser y bordarCalle Boquerla, 18 - BARCELONA

JUAN VIÑALS COSTACUCHILLERÍA

Si afilan toda clase d i hetramientas - Especialidad en los encargo:Baja Iglesia, 14 SABADELL

Joit Rodriga»'

Maquinaria Industrial y Agrícola

La Constructora Mecánica

NINET & C.°Construcciones e instalaciones completas de tábrieas,telares y máquinas auxiliares para la industria textil

ESTUDIOS, PLANOS Y PRESUPUESTOS

TALLERES Y DESPACHO: TresFUNDICIÓN DE HIERRO: Ronda

íes. 131 - Teléf. 217sute, 30 - Teléf. 200

hebr

Muebles

d P o Ra h l ú a

o e a rt

g alo B ai m

i en a pa a a

Schappes - Sedas - Sedalinas -Estambres colores sólidos VT

] GARCÍA B

& UBACHFABRICA, ALMACÉN V DESPACHO: Calle Padre

Sallares, núm. 4 (Esquina Gracia) - Teléfono 429

Vapor Serret SABADELL

L EmpT a e a í

En Londres so <<(•<<,-

Li H causis. (lti¡ nwl tiempo"iisíjo fie Katarlo do la EV--

lichin.Las tropas nacion-ilistaH chinas

ocupan parle del nillfloio rfrmde sehalJíi Instalado rl Consulado br!-frijilíin en ?i'ank!n^ El cónsul pp-neral inglés formula antp las an-tor i inds chinas una einírglua prn-

i Ksf ulns Ilnitlos.

' i ci-lo p'i Pnr

i^Ito ot cí»>fllolo ohre-nna. Prn^n-- M Imel-

Muebles •""ÍÍÍ?«"«¿A¿ A ¿ l í í ' d o y ' p ?

Gobierno(WT e

F b

bandro d p

' ' a l l i e 'o r rnáqiiina para coser y bordarCalle Boquería, 18 - BARCELONA

s paílvo de 1 aliaEn Suecia Dinaemana 1el Baile

itarca \o dPien

e Uolen is ñas tormén as

dn Itida i or 1 icy rjule

tP

o al íl r Mo

la majar i le

Macia ron den

GS

Yla

f i

de

T

t i

Af

nitltuolún i «n tinasFu T ni =nla\ I' i

T mporil 1

A?emanVne

í l «pnado I 1

fl (Je l i q IP n

vlnkel

de 1 s

la)

6 tndlc

1 1¡U

1 ^

1 1

gun pl i Ropubl a. ] odrá P

poi [i-1 C o 1 r

s i ci dil tprdxitnis

llanttca telpríni y lo E adcLlPRan a Ambirgrnnlstán.Rii BfirlJu so ln

o podra

1 to'ita( línan

MiniaJPÍO del

] « odlíl Oo

pi ceder

grinlzo\ Sur

s Uní

ts'dentp

r con=ii

común caciónii a eni t í les Umdw

En Yugoe lavia el eflorenuncia olbmcte Fl r

1 i [i | i

1 '

El til! LB

dlpuhio «a l i de«obe

f lie e ede 60 flfl s

n upo de Toey cjnfli Igu

i ti nutirftoon'iiitLiip

IIPI ion

r Hjdltciimar GaI mi^íopor ern MJn s

rpC d^nte de La Ci

legión

mun\Sa°aAnei

tich qup n u a-¿ne"o

del muidaLn la Tía

lulo <ÍF hilodi Mi i IIbarpli

de 1 If

UriloId n

1

1

( oiU íoputcifpolón deFaiHet Estal pirtido rtufi, en todasista defenso

adnptvo de

f r-icx T i i n

1

p i t i l

i>ud (Il á cv i¡

I de T

i Mflrh

h edar l MhTM iores

de el tía d taaJ

Lini

n« o n

n 1de M

n I1! llápulido i

publU>ono federal ^

• tle ' lo" hileresos dp

GRAN RELOJERÍAOE

José Fábregas DalmauTaller de composturas — Venta de relojes de pared a plazos —

Grandes sonerías — Precios sin competencias

Rambla, 44 - SABADELL

t¡o republicano•i de la Demo-•-" celebran ac-

Xd:

n

K

icoparitch, nu

!(•• w.ishiog¡n-i'-.-i costea

Según noticiacaragua y de-, Pl general

tí forma UN Gcuneen Lniotón

i York, procedeon, los av!aaoy Le Bríx, arecibimiento m

procedentesloa estados üSandino, fallo

Rabat y otras pobhcioiuiana3 quedan Incomunicadas

nale a

ELgradeolnrnento aplaEl genera

liento, SÍudfdo y1 Primo

9 acompañantes sJerez detres hora:

c, desdel.o a Madr£! prcslid1

la Froa al liendonde

Id.ente de

Pranni1

"clamadade Rlvet

¡alen en antera HCKÍ

s,> '..lirlgen

I Consejoi. señor p

ir Peritch deolina en Yuf

Cura el Estreñimiento: LAXOL AMARGOS

AMAQLTE DE <£L DILUVIO-

p ü r

12 de septirmftr

ASMAEnfisema, oprtilo

L

F* i I fin ni

5n|«rTi T l K

Inio t n h e r s a r l o (ic la independí.n>¡n nacional

En Riga 9c firma un tratíido ilc1

mfidid nlrt 1 ( t i>li ^ el \ fg in s

F-n 1 u n min i !i fAhriras (ir

Llifei O í l i l i I o i I S nlurjo Itf CDmlsarlo ri( Espafla en

B a r q u i l l o s C h a n t i l l y

Manufactura de galletas y pastas fínus.Especialidad para tile

R. Romeu RieraRambla, 179 - SABADELL

1ANAQUE DE EL D1LU\

E Ir;randps

0f B

fHo

publico

daño

F

\f c

El g b r ac

a pub lcac únipareció

En 01en anbra

el rom e ded la Conf reGobierne

o de lascuatro a

Celébde clauamerlca

El m

lo

loe o

En elfl fragteH no a

re Fl

j r m

"• za o

1 fó 1 oUn dos

21 —

f " g"i Fok

.rae ún

F n

orablnació

pe ún oca 1 nando

"\ e la lest 11 rojere

s np to e ea or cilil de Ta rag nnar o de Tarragona

df n arlfc 0 quede n del di an

na g ra fl fl t h |egurl a a

leía del d

ase pn la Habana la seslúnn de la onferencla Pan

i i r

lecc^o

q 0>1

r

po 1# 11 r\ zr

entre

El g

fl celebra la prlnes loglfll tlva" por al T nfa Gond Z21 p esto conb pnpn las opo Icio5 laborista sólo ven

n erípflonpo \nUntc el 60 por lOfetoral

pr d nte ip la Reti Rica on fleto7i pr ic o radióteecia lo E lados

bernador clvfl de Taa la uspenslún de

Jai ímpue ta al Diario de

i PI encargo dp con 11 r°h a q |pn e propone f r

8 deb te fl b 1 ttec a

te pbo 1¡1í

I

•i

i 62

1 1 n v r pe enta ei 1 Ce u>

re haza da por 8

P e r tc tor

C

P 0Berl n

d

i

1

-1

1

11ga

Engüemb

i

cpdrntefllos r

r E Í l fen

ifctima

n e dete con

(re 1 s

le 1Af

1

un terre

la ta d

nfa el ¡

os marir

p rtidp eenloto

effuda

a llegansté

n

na man

üensa

n to errre de

fl rl q e

ebloHb

mer oano !a« fuerza"g npral Sa 1 o R

o herido d uno

— Ene a nstanc

s por

a A J oa del M

e delli

ola de

co

Ifeda

Pa

dkItatr

Ma

nlsterlo Hs

h

\ I f? A I I T A LA M E J 0 R T^BERÍA para\*J 1 \ / \ L-J i 1 J~\ : conducciones a presión :

man

sen

liusla

Niza

l l i

ule»

V»Iguadc

e Urina el acuerdorelativo a las rela-ales entre Alemaniadel Sarro. También

tado oomeroial fran-

r Gobierno en Yugo-r Vukilchovltcti. En•Ir , nlraii í'li'nifiitor.

territorio de la Re-soviets se _ oRlebra

íreaclon def ejército

el rey de Soeeia.straliano Bert Hinc-tmlia. procedente de

n'^,. una gran tiran-- cnli-c Halla y Aus--,• iipoho reciente-ii.nniTito de la ültl-i.slaolones ¡íéBtllcs

ILII' los habitantes

til ki(jitr rtlu i,1 IM-

poión el volcan japo-arrojando en gran-

mes nanos en las

• ni c¡ Hospital Cll-ii.i fl periodista dontnrs. Habia sido re-os diarios locales,mejicano de Guada-n combate entre !as

hclrtes 'católicoscu futía

F l r V I t l i - N l v

Í iáno n | 1 " I Ü a ü H r

26. — Temptoda la región caTU 1¡I pCl-HÍSll'1

abogiido de graníiodlsta y eloouesnntó en el CODfns lio Entella,píimplnnn IlflWn

• / " : ' ' : , ' : , : • • • : , '

C>L2Í^— aFafíece

me'nt Osé, enturepublicano fedelocal barcelonesaino hombre du B

! Alfonso Balsasch y CVa

I Especialidad en telares mecánicos para tejidos de lana, algodón, panas, yute, etc. I

, Talleres: MENÉNOEZ, 30 y BUFi. 22 - Teléfono 434 - SABADELL ,

p q mpd

p h it

ALMANAQUE DE .EL DI

F h b

LA ELEGANCIA: S ^ ™ " ™ 0 ; : SASTRERÍA

AVENIDA 11 DE NOVIEMBRE, 19 - Teléfono 527 - S A B A D E L L

Marzo

El Gohl Eg

8 6 f l l

La mejor máquina para coser y bordar, CaUeBoqueHí, 18 - BARCELONA

— ALMANAQUK DE «EL DILUVIO»

n Detroit, llegan a Chicago, de pa

más

í á

R Síde edlfli

La Única Fabrica en España de Bolas y Mesas de Billar es I»

Casa Escardíbul rí¿°S'*¿""E'Rcao¡oV"°°°i¡'Es'"

PARA El, AÑO

i> n anadan

P, !•„"„"P ag a B

ad n t g p o

fl l i d d

napi adhanimigOB di

del Con

'17de diohí

Sq " ? "

ARMERÍABd a do Sch 11 ng S C °

Artículos de

CAZA,SPORTy VIAJE1AJC y . » T.

« Jaime Ninet

Sabadell

M n J

FÁBRICA DE PAÑOS Y NOVEDADES

VENTA DIRECTAAL CONSUMIDOR

UN 5O "'„ DEECONOMÍA EN SUS COMPRAS

JAVIER ORIACH

ABOSADO CIRERA, 36 - SABADELL

p u l It 11 niifimisidid en P iis

t di loa E«!ado« 1 ntl pitlMcU llí h 1i !u> _ I W l f o l i l i , I

fi I i lisKn Sanios (Brasil) SP produi

t-oiupus mi Dle lift** que Ju B )f in li si rnn\ i-llrln rn Mlti

9CADEIHIÍ1DUR9N t^Bi^^¡B^á?BA r a g ó n , 3 4 3 , Prales. (cerca Bailen) - Gistes de Día y Ncche - Funciona todo el año

poeta gallego Curros Enrfqia b d d p

Gran Almacén de Muebles

CASA PITOEspecialidad en Dormitorios

Ventas al Contado y a Plazos

Taller y Dcp4«ltoi V H I I Í y F.xpoilclAní

Hospital, 6 Via Maiagué, 62

SABA.DELL

lt,\ EL AÑO 1 9 2 9 -

plwnador civil de

VIAJES COSTA SABADELL - Industria, 4Despacho de kilométricos y billetes combinados para todas

las líneas de España y del extranjero

• MAQUINARIA PARA PANADERÍAS

TALLERES BALARTCalle Batllevell - Teléf. 40 - SABADELL

PIRÓGENO BA1.AHT

ACCE5ORIOS PARA HORNOS DE TODAS CLASES

as iu s u m n ntei

Muebles J ^ ^ ^ , ,

Intiíiini <U: Ion illp

pa a a p rler

f B nP b

h

tí h á a o a n

BAR PETIT BOER

n p)blamblen graves dat mb de eman acuerda qi

BANCO NUEVA HISPANIADomicilio: Rambla de Cataluña, 16 -" Teléfono 14261 - BAKCELI NA

Oaplt»] mi.oríto ao 31 d> DloMtnbra «• 1837 PlM. 23 .588 .2 SOSUCURSALES en Reus, Lérilta, Sabadtll \ Santa Colomo de Queroit

C o n a a j o d o A d m i n i a t r a s l ó n t PRESIDENTE:D. JaimeNinel Vallhonrit,indus-trial, -VICE-PRRSÍDEN re: D. Pedro Pujol Martínez, Abogudo.—SEC RETA RIO: D. JoaquínVerdaguer Boadclla, Del Come rclo.-v o CALES; D. Pablo Gall Oulx. Industrial; D. Mi-suel Gatell Alberich, Del Comercio; D. Ramón - • • • - -

Cardellacli Q'»u, Propietario— DIRECTOR-Oeí

PRÉSTAMOS. - Otorgamos a nueitroícllentea, con las dehid ¡s Karsn'laB, aque-llas prudentes facilidades que puedan

ConvenirlesMERCANClAS.-Abrinios créditos üocu-menlarlos y préstamos tobre depósitos demercaderías debidamente rtsgmrdtdos

OÍROS.-Emitimos y asimismo cedemosgiros, encargándonos de elecluar trans-

ferencias poitales v lelegráficasINFORMACIONES. -Facilitsraos a nues-

bre \& plaza, Kspifla y Extranjero que nossolicilen

a un ano 4 ¡12 -DESCUENTO DEEFECTOS—Deaconta-inos • loa clientes que ae clasifican ennuestras Unta I, su papel comercial sobreKgpaña y Extranjero, aplicando cambios

módico.CAMBIOS.—Cumplimentamos toda clasede Ordenes de Bolsa, compras, y ventas,¿I contado y a plazo para las plazas de

Fjpsria y Extranjero

aiio 1 9 ^ . . Ptas. 4 Í.\2SÍS |

Boa-blo Corom n

Para la Tos: PASTILLAS AMARGOS

^ENFERMOS DEL ESTOMAGO^Sí nota usted un dolor, ardor o pesadez, localizado en el epi-

dos lloras después de las comidas y que va acompañadofrecuentemente de eructos agrios y a veces vómitos bilio-sos, es que padece una H1PBRCLORHIDR1A que de notratarla (i tiempo, se expone a peligrosas consecuencias.

QUIMO.BIALK

dr¡a (acidez), los Dolores de la esralda que van acompaña-dos de pesadez en el estómago, las Aguas biliosas matuti-nas, la Ulcera gástrica y la Dilatación del estómago. Unsolo frasco de Quimo-Bialk, basta para convencerse de

.VOTA IMPORTANTE.-La casa Bialk tiene tanta seguridad en

Ouimo-Bialk y no han curado sus molestias, presentando los cincof'r¡iM-<is víirios en In Farmacia de Ferrer Cerda, Sucesor, V. Berni,Kiinclii-V Pablo, 2; se les entregará un vale para una visita v unlicu-nidu eiiímen de Rayos X seriado, por un doctor especialista,

ratníto. De venta en todos IOH centros dt* csnccifi-

ái o b d

ado anglo gip

Abril

MEUBLÉ SAN RAMÓN aM

aau i caliente y Irla-Gran confort

hn

1

d Ú

laPeiiro

1

1 p

1-

In s

"a

1r

Ni aUP z

rrhad

— F

p

ft

matpr

— Cs

h

g a e ] h a n combate11 de f lleroB

derru" ban¡u abian

£1 ta e la caaa e de 1 s me?tro eso a

Ul OP n Ro ¡Und í l (i 82 añ s Ionfie Bl año 1 0 fur

art a tes por Ba

integó rimo por loq ató e! arillo

go g ne ni P irr

(i B enoe \!rea liex r Ferna d d

No te de Itrgd-i n

gura n trío Mer c

Lh rpool oon e1 cisl en el Pa

ndac P« ci lonaale de m ch cuant a

rpcog ds la e iclon delarras na que e p

dad d t nombún ]p na poes

nn fr onalderadn te idad na iona

ri r esaP mo de Bl ern

\ el antiguo psal ad Muñoz r

a io El M r antll VComo re ste o taur n

P

1

ular el p e don mo 1g do pntre los Es

% Holanda acerca dele la slas Palmas

V

I

a favorqied n l

L ndreLa Cá

GS apidia i

E tra

Ionali tanic

P oduE " a c

1 neni de nde que d cho t rrltor oa o la soberanía bola le a

lo re e del Afg n támará ingles de lo Comuza la e ones asta elen un periodo de a reglolo existente entr los na

egipcio el Cobi rn

c n Bsmirna riodlda sísmicaérente Estad 1 M c

se liDran sangriento oomb tes en

Y 1

rge t r

á n

Máag

r»s

\ a n d P 9

dedicabadi

11 ioT a

1

1 1 PS católicos las fuer« al Gobierno

B61 años el gran crltor

a Rol erto Payró Distln

perod taProc ente C lleg

de Iffmffa en M rru eosÉ d i abpfsp f l ad

r

1

uo1l c Iraatu t oí Lapn ios mi«U h do

n ro d Ifl h ¡ t

o Fallec en

e suspende po (.la publicación 1 Díarigona P déte 1 n 1

toro i

Gritzner Sr iqu na para o er bordaría, 18 - BARCELONA

clin ral eatha r ! losas pr

Los aviadores franceses Costesy Lo Brix salen de Tokio con rrnnbn3 Europa.

8. —- A partir de hoy, por dispo-sición del Gobierno, es obligatorio el""" •'" ' " Í petos protectores del ca-

las principales pinzas ÓYEspaQa,

Parfir . p I I Afganistán.

1 Las iglesias de Méjico se venmuy concurridas durante las fiestasfie Pascua; pero no intervleno nin-gún presbítero en las ceremonias

JUltO.

ALMANAQUE DE sF.I. Dli.UVIn.

lado un oomplot en todo el paisolicía practica más de 1.500 de -

1 - Fallece en Barcelona a

dadores del Centre ExcursIIP Catalunya y del Instituto rde ¡as -Artei del Libro. '

Rural de! Congreso y Exposición dofiinrtlclón. organizados por la UnionIndustrial Metalúrgica de B«rci>-

Quedan cerradas en toda Esp.iil.ilas operaciones para la convAirfnde in Deuda perpetua en amortizn -ble. Como la conversión em n.lim-tariíi, el oxito rlr aquella r ri i fií-.que, indiulnhlrm.-nlf rfiiilblu ven-tajosa pai'fl lriM l",|,.,l,,r(.Hi P:[ ).,.=!,,]_

9. — Sale de Málaga pararuecos P! general San|urjo.

En ln mayor parte de !a'inda lie-, Quebec y en otros ti

Fallece en Londres, a la edad de72 anos, el notable novelista Stan-ley Weyman.

» iraeiles.

Insigne pintorhliotecas y i

irtri del partido obrero extre-t\r f>trR*í organizaciones po-

enarlo de tar. En el Palacio de Bf

hliotecas y Museos Inaugurase [Exposición de grabados de Qoya.

La Federación fie estudiantes his

I I RAÍ ITA El mejor materialpara techos

ÍF. VIVES PONS• BARCELONA MADRID

Gerona, 112 Prim, 2

| MAQUINARIA FRIGORÍFICAY 0 EY 0 E

1 M I ELOf AUTOFRIGOR

MAQUINA FRIGORÍF ICA AUTOMÁTICAcon ARMARIO o CÁMARA FRIGORÍFICA par» Hoteles.

Cafes. Hars, Carnicerías, Familias, etc.Ninguna vigilancia • Ningún engrase - Herméticamente cerrada -

Espacio reducida • Consuma mínimo • Accionada eléctricamente

BOMBASde todas clases para elevación y distribución de aguas

MOTORES DIESEL ¡y de Sasolina

ESCHEÜ NYSS y C.° de Zurlcfi (Suiza)Representante: • " . V I V E S 1POIWS

. i e o Pe sa i í ü1 s a ili os me] cano dedn Jalisco, es hecho pr « o

} g ii r n Jo m

> k I | f

1 \

Muebles Z

B g do

Máquinas para coser y bordar

Las de mejorRESULTADO

/ • Ja*

' mi «aar* \ a

BARdlONA'/ ilS,9 AVI Nú. yp \^m

La ú\ú\i1 1 P I D I "

Rectilíneas para hacer medias y calcetines

9, Aviñó, Q - BARCELONA

Náp

— P d T

„ Vd

dfi m q

Hft n p

a a

gt>

dg d g

B R M h d

ACADEMIA DURANARAtlÓN, 343, PRALES. C'T.ASR^ I>K THA Y^oiMl í - Telff°

F o a a f

ACADEMIA GRACIENSE H"¿S£ii:¿

o ramal o p.r. aislaresaliendo principalmente porobras de carácter histórico, Hanacido en Ron** el 25 de tibiele 1841.

Madrid e ex -n ilFallíral

i M«iFui o_._.

ppriodl ta \ pur- i« le D recho ront OÍ

i rna or civil d G ¡ zooouna suspensión 1e ti díasmulta efe 1 000 pe el •> aLa \oz de Gulp 7i- dea tián por la publlo o ón de

idas sism sEn Flot nci ee n n iInternacional A I hro

Muebles

•> — F 11 o en Bilbao a c neno i de haberse caldo de un

r nvfa eléotrlRO. ocurrida dfcs nns el pe lodlnti Rml o dp Ca«

tro redactor eTc del I ario Fiblo Va o

ño producen en Gorlnto n ova.

diario* de In Habana. Si 1 1

í Vh S W P o n C o P ™ a *o menei F (• amh ¿n

LA IMPOTENCIA CURADA;eo POCOS DÍAS con el maravilloso ¡

CINTURON.ELÉCTRICO GALVANI iEs la fuerza mayor del mundo y vence dondt- Lis •drogas fracasan. Todos los que sufrís de llobüidad \5?.nital. Espermatorrea. Poluciones nocturnas, Por- ,uidjis semitíales y Debilidad nerviosa d&b is cnt' *

3

I I .MANAIJUK HK «HX DILI.V

ad sts

ASMA

'ARA EL AÑO 1929 -

cas y los iiuliri.'s MI ,,,- ..-rindes

dujan da acudir altrabajo.

L¡i jornada del 1.» devlslc ('«(•¡ii'.i impoi-tiincin

! ' ••• •••• - ' - • • n .'I S u r I | I ; A l e -UI.I IU.I iiiiti l 'u^u-id. LyJiípüaLad q u e

pos.El general NobIJc desate do su

propósito de volar sobre el iPoloNorte a causa de la insistenciadel mal tiempo en las regiones po-

lín Colmar principian las sesio-nes iiül proceso Instruido contraiu elementos autonomistas de Al-

Un ciclón violentísimo ocaalo™enormes dafios en Bulgaria. í.nspoblídonr mé perjudicada sonlas fionteiizas eo Rumania

El rey del Afganistán ratifica enVoraovia el tratado (Je amistad oon-LPIIKÍL entre su país y Poknlx

S intenso nuevas sacudida i -m u fn 'Corlnto,

2.s— En Lisboa y otras pobiinonc» portuguesas se efectiiiiinumCo as detenciones oon nnotivo

nario. Entre loa i detenido hgu-ran algunos oficiales del ejárcito.

El Oohierno húngaro pide ai <eAuitru h pxtradioión <1P 3ela k m

munl ita cometió en su pal vit ot

Prodú «n fuerte temblor d

nández iGrilo.Procedente dfi Jerez Ücga a Cfi-

dl* el genera! Primo de Rivera.Sale de Stolp (Alemania) con

rumbo a Spitzberg el dirigible"Italia".

Llegan a Moscou los reyes delAfganistán.

4. — Llega a Sevilla el generalPrimo de Rivera.

El dirigible "Italia" foma tierraen Valdsoe (Noruega), de paeopara -Spitzberg.

Prodúcese otra violenta sacudi-da sísmica en Esmlrnn.

5. —Firmase en Washington unfratado de conciliación y arbitrajeenlie lo Estado Lnldo j Ale-iran i

En la inmediaciones *e Teliañeca se libro un combate entrefuer7a« adictas al ffeneral S ndl-no i tropa norte mTi am de-

t — Fn T lebraprKadmifnl delcomtio- to \ itade lo Ti lalloi nitiir 1 M lelia de L ' r d i i | n ¡ hnberganado loi tres premirs -xt * rdiñarlos ie p oclama miestro enGay Saber

Prrrcfí ntre Ar Andalucía llegina V i i r l i lis re>ei > el generalPr mn d Rhcra

(Puriiar temporal «n las io ts

fe íi>, de paira de l a r ruaaporpL ndi ahi-gado w 'ripulin

El partid i racunal gr rio dn" - - - - iPb"a su G ngm -u G ngm onruai pn Alia J l i Oti^tltuy ndoun aLto de formHshln prote tano t i 1 Goblirnr pi 'iidldo porB ^tin ciña Inn ed it i dimisión

kl [d l d

I :m'S in Hayad

RAMBLA, 34 TELÉFONO (13 SAI

AQO: DE "Et, DILUVIO"

E Oo n ng \per n b án o a n pe Cao el Rim sd Lo

0. — Prottúcense mievis sai

Firmase en París un tratado

Es flejílflo presidente do üt Rf-tibilea del Paraguay el aoctdr=(i vnglari.

h h p no p

o —Apertura de la Fi

I | p /V | 1 T A L A M E J ° R TUBERÍA paraKJ I \ f~\ Li 1 1 / \ : , conducciones a presión :

(SOS DE ÉXITOCRECIENTE

CEREBRI1XO/WAIMDRI

nervioso o reumiiico; desapa-reciendo por rebelda que sea

CURA EL DOLORde cabeza, neuralgias (láclales,intercostales, de ríñones, dall-

PREVENTIVO Y CURATIVO

• DE LA GRIPE

NUNCA PERJUDICA

0 0 -

sicion

de 44En

i¡ lern

el Mu

clonaa di.

[ d

d

la

lap-es

t Ar

Pi1

te

n l e

DLe

— ALM

Eli ii

\NAljUli

t ic1

bin

"E

ítala

• Ullj

ale

LV1U

de 1

13—En el Palacio de Exposi-ciones -del Retiro, de Madild seInaugura la Esposlción de arlefrancés e italiano y del libro ale-mán.

En Berlín una üompafila alema-na inaugura el servicio aéreo ex-preso enlre dicha ciudad y Zuricti.

14,i— Sesión de clausura dtCongreso blspo no-portugués d.Urología celebrado en Madrid.

Fallece en Tcave mande, a la edadde 73 anos, el novelista rn&nBoy Ed.

En Hungría se producen inun-daciones que ocasionan, importantes danos.

Cerca de la frontera de Yugo-eslavla y Albania st, dt. borda elrio HísLritz rtiía tiando t uen ru

i de i indasb!n una extensa zona de la Re-

pública del Ecuador, en el PerúJapón e Isla da java se registranviólenlos terremotos. Ln Etuadory perú se derrumban numerosas

nos de Paso ft,-ni. 1,. -r-un-i.Hllevanza peor pan.' vu H «imib.ite.

En Quatemftla futra ni ¡nilmiii'lel volcan Santa María.

15. — La Pwnsa europea publi-ca noticias procedentes de Milánsegún las tiue han sido torturadorV muertos en la cancel de Milánalgunos de los antifascistas a quie-nes se detuvo con motivo tiel aten-tado ([uc se realiza contra el reyde Italia el día ríe la inaUíuraolOnde la Feria de Muestras Jo dichaciudd '

Se Inaugurat d

ugura un servicio aéreociud&Dc Jo Rotterdam y

"liSft'h 3?det da centrat jilo biitanic

"

1' J c irnl

él0

í

iü t ule el pildo IJIII odat

Fiíma c e

tria fa\orabdel tnlncinambo p (se-

la üonferencla ratas a

ii

el uoDieLba

I Jel

. pri

T

1

1-wl JiM

h [

ndon

moie nHdpl

s n%

rno ingie%j l i j n d

i el

¿unidlos d

,,

h (intil

i 1

t en

el

I

I

17. — Se Inaugura la comunica-ción telefónica directa entre Ma-drid y Lisboa.

ÍS ártloUdo solire

la Bahía del Rey (No-ruega).

En Nueva York o\nlntin VIH;I

g o H u b o r t K l l m l •:•• •!• '•' '•• i

La mejor máquina para coser y bordarCalle Boqueria, 18 - BARCELONA

— Rotarj- Club entrego

Fábrica de Paños y Novedadesen clases superiores

Domingo Codína

DESPACHO:

Casanovas, 3 SABADELL

\l .M.\.\ .Wi;i: DE «ML DILUVIO"

Cura el Estreñimiento: LAXOL AMARGOS

E SO 0

d E p

(T a; )

TOME VD. =S?,Preparado en el Laboratorio de J. González Núñez-Teléf. 31137 -Barcelona- En Farmacias

E gr d E

de sus súbi

Muebles ^ ¿ ^ ¿

Junio

b ado

n M qO n Pod

ACADEMIA DURAN a i . ^ s r ' r s r . f . S ^ S S : ;pura señoritas, jóvenes v caballeros

ARAGÓN, 343, PRALES.' CLASES DE DÍA Y NOCfíE - Teléf. 71423

V I A J E S C O S T A SABADELL - Industria, 4Despacho de kilométricos y billetes combinados para todas

las lineas de España y del extranjero

fGALERÍAS LAYETANAS (Cortes. éi3)

ESTEVA Y CÍA. (FÁBRICA-, surera, 2) \la que, para mayor facilidad de sus clientes al por mayor, haestablecido un depósito en Ja calle de Lauria, 26 (junto al Rftz),

\ donde rueden obtenerse con precisión y rapidez todos los encargos \

ALMANAQUE DE "EL DILUVIO"

por tiempo indf

A r a g ó n , 3 4 3 , Prales. (cerca Bailen) • Clases de Día y Noche - Funciona todo si año

L a Ú n i c a F á b r i c a e n E s p a ñ a d e B o l a s y M e s a s d e B i l l a r e s la

Casa Escardíbul Sím^"É";í™»:™""^l

1" — L Oa

t phtKa

La mejor máquina para coser y bordarCalle lloquena. 18 - BARCELONA

i r

íón. El" " • f

ARTESONADOS•= ! = 1 NUEVO SISTEMA

ARTÍSTICO « • m a . a

PRACTICO IK V I La #4ECONÓMICO —-.

Paseo de San Juan, 73-Teléfono 75071

circulante del Gremio de po= 213. — En Vílaear de Mar rec

, e

Procedente de Tetuár g

d g p fi * J

B Kt

llicto otírero en G(

ACADEMIA GRACIENSE SAV,!íf*ó.!?;...!,L 1'°TAQUIGRAFÍA SÍ;*:™,":Í^L% "X"',I , " " £ " ; :

Funciona lodo el and de 3 mañana a 10 noche (Clases separadas para señoritas)

•AHA l í l , ASO 102!)

Z XIIIé no

oh n nú ) dd

NO

SIN

NO ES CARAEfectúa el trabajo con

L I M P I E Z AR A P I D E ZCOMODIDAD

DUDA ALGUNAes la más económica que existe

ESTA ES,

COMPRÉ BAR

LA PLANCHA ELÉCTRICA

CÜOIIFSR Di flíCrRICIDflO. Plaza Cataluña, 2

ALMANAQUE DE "BL DILUVIO"

desembarc

Landr n

La artista Maria Cotíes a «s pxpulacia de Méjico, dirigiendo* a la

oí dad norte n er cana rt Lo An

Julio

Rn P! Parque de Barcf I

a\l6n en q P Ile o tripul ni

Muebles

j E i d á on j s pb A m

d d p p

P n d RE E d nd

b

4 am g

H T d

TaBlmoa GratU

" f I Rápido Amailtana"

S I B I H , 3'50 - Caballera, 5'50

llame al Ttltfon» 15301 y

dos arreglados y teñidos.

Calla de ios Angelas, 12

q f po

ASMA

AMERICAN BANK, Ltd.

Plaza Cataluña, SMADRID - BILBAO - CORUÑA - VIOO - SEVILLA - VALENCIA

Inglaterra, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Méjico,Guatemala, Nicaragua, Salvador, Argentina, Brasil,Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela

5e realizan roda ( la» de operaciones üancariai : [ i j u de alquiler

„ rEP n

£ n nrp

n DK ng Baror á

F omp h s so K a g ..] po ! Cobl rnn BO é n

n ni f ag de

Para la Tos: PASTILLAS AMARGOS

fcuera n ciada 1 < J6. ~ El gobernador civil dé:s en catalán una nota en la cuals dispone que los anuncios oficia-« publiquen Integramente talorno lo reoJÍJan; hecha la Inser

Desembarca en Nicaragua jnuevo de tacamento de trop s ñor

amer <vana formado por 21 oflale 6 fu lteros mar n

17 — Alf nso XIII llega Mi

alen e Madrid para Tanfr nch

Rlv a d m nlstro de Fon ntoEl rx propagandsta comuni ta

Dscar Péreí s lis dirige una carta a

DANONEFermentos lácticos de yoghourt, seleccionados

en cajas de 60 comprimidos y en tubos de 20, de

gran eficacia para combatir las AUTOXICACIO-

NES y otras dolencias del TUBO INTESTINAL

PREPARADOS EN EL

INSTITUTO FERRÁN - Barcelona

De venta en las principales farmacias l> droguerías

f fi

PuadV

El hrchi

^ a m e Í ° r máquina para coser y bordarCalle Boqufna, 18 - BARCELONA

n dafltKn Buenos Ai

F B pH p b A (.

ig n P

BANCO DE VIZCAYA 1

Operaciones que realiza eate eatableelmlentoiíínmtfdo^Ts"» J80 Vas" a uniSo*'"*'Caja de Ahorr09: serles A. y B.

!

en parte la crisis del trabajo se fn-mentard la emigración de obrerosde la metrúpoll hnola los dominiosbritánicos.

El Gobierno de Italia ncuerciíi>rorrogar hasta el 31 de diciembreleí corriente aflo el modus viven til

25. — Enp

F p (1

° V ,

i dp mEl Gobi

ACADEMIA DURANe autorizado A rayón, 343, Prn-

Depositario:

MUIIIIIIULIII

El campeón delos betunes

ocupa el masalto puesto enla estimacióndel mundoelegante

Consejo Ciento, 408

B A R C E L O N A

fl p

h d

Egp opo

V te Pg N

n P d

Muebles S

Agosto— F q d a F (

h á

p i; Dd

V H su AP0PLE6ÍA (FERIDURA) Y PARÁLISIS» U . s i u s a ANttapop/éUco fícnlaautr

JU i'liten r p -ex -ilaul-s a veln

Bn la capital de Abisiiila se fl

• da pa aln ente e t d<tdad de P no Da I Es ado

^ no d-e xa a Ot a das f n amb én mpo an es

\I,MANACJTJIÍ PE "El: nn-rvio"

eflD Aio p d n

K p h Pan n

•> — «* n K a oñc a metí e aa a e rb P bou

Pruhlblóaega z o e

polp'oduolénd Re

po e s en (I E

L E a o L n fm ta d a

F o daí g o ep s d

iaP z

b f

i Pihji. íluptni.i.1, Gt.nuv), Pa

9CÍIDEM1Í1 DURñM ~i^^Pi%¿%£A r a g ó n , 3 4 3 , Prales (cerca Bailen) - Clases de Día y Noche - Funciona todo «I año

La Ortopedia Moderna

HIJO DE B. CARCASONATaller y Despacho: ESCUDILLERS BLANCHS, 8-Tel. 10916

Bragueros reguladores para 1»retención absoluta de la hernia

Fajas y Faja Corsé AbdominalModelo moderno

Corsés ortopédicos para curar o co-rregir las desviaciones de la espalda

Más de 50 años de práctica son ta mejor garantía

ANA D E

i n pa ri O

i u pe do

A dd A o

inte3 üe veinti

s JJOC

1 '• \

U l ' l l

VAir:

•Nvi

OH

17iles

y.¡

1,1

1 s

' 'l' ' I

I i

us hijos,- • I ' M M i ' * '

, • ! • ' . .

, m ¡ . - n i .

(Ir íiJcÜOBi 13, <!S•luirte de

Alfonso XIII y laMmn de Rivera vi-

.'í's asturianas de• i lio la ratificacióni de los tratados

•li-ljrado non Italia,n durado manlfes-

tiiosus. Grupos deini/,an una manlfes-pollcla. La latillca-tratados, efectuadacalificada por unala oplniún yugocs-

cumo ilegal.II vi ador• > nompaf

taliano Del Preto,m de Ferrarln batió

sl.i Roma-Natal sin escalas,i m HiO

" • •

— En lo

de Janeiro por re-accidente de avia-encfa dnl oual antes

s Wrrainoí munici-de Solaona y Rlalp se decía-ricitruidos gran número da

(ir s i f Gu i :i ln I

«acudida

Bliterra el pran hls-orge Trevelyan.tluna el Jefrj de los

.• autoriziL parai:ii(!Mte en cilctia

i-producen las. .,i,k-a Italia.

i.i-.i.'in seguido de. •ri ocasioui gra-,i.[-¡•untos locBlTda-ilc Cuba 6R sienteIsmiíi de poca in-

1.!,'

veI)

' i 1

!>.

r i

lít

un11

K

! • '

nfl

m

isiditil;

i : ' ' - '

algunos uiliflcios sufren• !-•• s.inj'í sacudidas SIB-

UVina del Sur, pro-i" ''i~,-!íunín ifíiluerti

18. — Procedente de Oijón IlesaOviedora. Al

"M-" lía

El Vesi fasetoti un

37 nflflhund.•nido;

i -

• - i . , i -

Inal do un lunch cor. e

!.•! .-.i n-ii i . i . •••...! P e l a y o¡ • i . , m i d i s -

••. .i s a b oi • ,• .!• , 1 , ' s . s i n o

i.,., <¡i[. Ii . - 1 i ••-. i ' i t r i v c -

1 i d o n í . i n u ' . c i . j i ]ll p o -

jbio entra de nuevo ende activísima erupción,sanatorio de Berlín fa-

os, el aran poeta alemánEra un boitemlo empe-

su verdadero nombre erain-mirr libro do poeBiasi -i.l !'-i«ai.lántleo "Con-"-, "íiilrtrcudo en llio dt

.r.i n<li:i el cadáver del-. .iv n|(tr Ool P re t e ..• ILi.. .-j.-iiSn azota la r e -• . ü p i i b l i c i de Haití

i . . ni.i"i'L<: a doscientas\ I-I -'id., sin albergue a

10. — Comiñn^m i n Santiago \nsion-asde ar

ProeedÜ llega

de HJ

del XII Congreso oaelo-qmtectoB.nte de QnMcla y A£tu-a Madrid el general P r l -

vera.

1.OOO Pesetas Grat is?. . .quien detiiupstre la ineficaz de los

i Polvos Estomacales Cercavins(Tratamiento E)

los únicos que curan IÍIS enfermedades del estómago e intesti-

Venfa: UNIÚN, 5, Farmacia - Precio 5'50 Pesetas

En la» elecciones legislativas ce-lebradas en Grecia triunfan, porgran mayoría de votos, los parti-darios de Venizelos, especialmenteen Atenas y Salónica, en la regiónde Tracia y en la Isla á¿ Creta.

Los panidirljs del ex dlctrdorPángalos y ésto en persana come-ten desmanes electorales y eienta-

las urnasFallece en Londres -ord Hahte-

ne. De 1905 n 1911 dese-mpenó lacartera de la Guerra <>n el Gabine-te presidido por Campbi?U-Banner-rnann. En 1912 y 1913 íué primerlord canciller de la Oran Bretaña.Fue autor de mu notable trabajo de fllosofl Habíi uacüo elano 18rd

20 —pn \ Ir LS (ia lomlenaoa us s s i Í 1 \IV Congieso Inte-mr nal - i •>! alcoholismo

he» 1 fon(t D inteinicionai an-ti Icohúllco

íruacos cambios de lemneruturaTI Inglaterra y algunas otras na-'ioneH de Europa."

'E i tina reunión "elebrada en Ti.

Bélgica.

22. — Fallece en Tu villaArenvs de Mar. donde habla nacdo, don José María Pascunl. Claboró en diferentes <iiar!os ba

l h h j é l d l t i i

- ALMANAQUE DE «EL DILUVIO»

su juventud íuó un actlgandista de los Idealesnos, a los que se mantu\rante toda su vida. Cantal

personas.23. —Inaugura en Ber)

sesiones el XXV CongresoUnión Interparlamentaria600 delegadas de todos losde régimen parlamentarlo.

: Kiiropn el pact'i por

Egipto.

ü-f-.i •!•' la Unlún Inter-i cripta una protesta

i i-irl.i inmisión de par-

nión del Parlamento de

eirá-

iProoedente de Francia, donde liaperraanpol.io unn temporada de lr.-cifmilo, [t;ga ÍI Rabal el'paitan de

^ a m e ' o r m á q u i n a P a r a coser y bordarCalleBoquena, 18 - BARCELONA

Primo de Rl-

, Dominios hritánlcos (Ais-

2g. — Desnncadéi

ACADEMIA GRACIENSE """"i.'*.-.";.:;'iHachillerala libre y oficial ~ Comercio — Idiomas — Reforma de letr i — MECÍ no gro fia

tean erica d rige a 8 n clonel tei o del pacto reelentemenaprobado en Paria por si deaeiadh. r r e a ¿1 reconociendog e a fuera de la le

E flor Kellogg ale de Parpara F Havre donde emba oa <

presidente del Estado libre de Irtanda.

ilones la Conferencia de la Unlún

Rppubl &«afvador

crioana de El

10 — En barci en Live pool:on rumbo a \mfi ca conv lecientele na la ga enf rm dad air \ustin

icn u t Í,a transen.Llega Kellogg a Dublin en com-

padiB del seflor Cosgrove, presiden-fe n>! Estado libre de Irlanda. Sel h jfl i b i i tle hacp un cariñoso recibimiento,siéndole concedido el título de ciu-íadnno honorario de Dubllrii

rfs Es i".;i l,i [H-iituTíi iiílhoslón quríortea-

r la

sldidü por el pr¡--pública turca, Mu

y abandonar P! fir¡

p

1

en

po

31 — DPS

F (rol ri

es

it a da enires de 18

tado de eir

á m It «

c¿d

r ci 1

lai tiafl

ibrlag

la i

p , 1

le Má f-n

h q U a ' "qun

7 \

Termina1 Congres

Jreni téc

la ciudad.Procedentes dpi ( ngo lleg r

^n b s i s il M ÍEn W

Septiembrei. — La "Garctíi" publici un

croto pn virtud dc¡ cual SP cs'ahlen España, el seguro obllgalorfpaitlr desde hoy, para todaspersonas que viajen por f PITO may para, tnrtri ganado vivo que tr

^resí;!'

de ZOK

*"a m e í ° r w&qwna para coser y bordarCalle Boquería, 18 - BARCELONA

sen y sus compañeros lian muerto.Ante ]a Asamblea constituyente

•cesta Juramente Zogú I, procláma-lo rey do Albania.

-del primer•te.

Kn Snn

diario "La Voz de Guipúzcoa" porhaber Insertado un artículo titulad.)"El balance rasclsta", traducido dela revista "Monde", tis París.Se acusa a "La Voz dfl Guipúz-coa" de haber ofendido a una na-ción amiga rio Esparta. Dicho artlou-

SanUniliir el trasatlántico "Orco-na", on el que viaja el ministro deNegocios extranjeros de Inglaterra,iníslor Chamborlftln. Con flete con-ferencift EL bordo durante un cuarto

dcstrcmlenzc

1e;il)¡ijO y

grandes

reas la XVI Conferlos Trade Unions británicos, conasistencia de 620 delegados.

En Hamburgo, con asistencia deS82 delegados. Inaugura sus sesio-nes el III Congreso nacional del tra-

ALMACÉN DE PAPELAL POR MAYOR

VICTOR ; ¿ : i c J E E F . : iPAPELES Y CARTU-LINAS PARA LASARTES GRÁFICAS

PAPELES DE EMBA-LAJE PARA TODASLAS INDUSTRIAS

SALÓN DE_SAN JUAN, 123

RECH CONDAL, número 25TELÉFONO 12683

Ahm*d ZofA

-1. — Procrdmtrs dr> Sunlegan ÍI San Sebastián Alfons.

En Chcrburgo embarcarasatlánticn "Levíahtan", corm a su pnls, RI señor Kellop•retnrio de. Estado do Nort

Presentfl en pleno la dlmlí

5. — El Onhio

rc, que entenderá (

civil.Su

Partenos Í

En

v iíehoBli

i a. aviación

adhieren al

le Egipto, A'Ifi y RIIIR-T:Nurvn Ynr

ile rl pnvfntuda clasfi

i, asi milita

1 pacto snsc

bisinia, Sueile so abre a1

trlefotograde grabadosde dooumo

nlle, al igual que si se'l! cablegramas.

En Colonia dael II Congre

impresores, queclon,con la Expo

comienzo a«o internacise celebra tsíción Intert

E R h

ASMA

EL DILUVIO[ARIO REPUBLICANI

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y TALLERES:

Escudillers Blanchs, 3 bis, bajos - Teléfono 10522ANUNCIOS V SUSCRIPCIONES:

Plaza Real, 7, bajos - Teléfono 16738

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:Barcelona 2 pías, ni me*Fuera 2'ñO •Portugal, América y Filipinas. 8'5(> • trimesPaíses de la Unión Posial . . 16 • •Demás países 25 » »

REDACCIÓN EN MADRID

Información local esmerado : Información nacional yextranjera por teléfono, telégrafo y cable

Servicio especial de las Agencias

FABRA y ATLANTE

Exclusividad en España de los artículos facilitadospor London General Press de Londres

Corresponsales literarios en las principales capitalesde Europa y localidades de Cataluña

Próximo traslado a los edificios de su propiedad:Calle Consejo de Ciento, 345

(entre Paseo de Gracia y Rambla de Cataluña)

ALMANAQUK

_._ . . ciudad de Cervera sitributa un homenaje al gran drama-turgo catalán Ignacio Tglesías.trlbuti

ProcedíAltor

pan (a d'fi la !'i iriii \ \-i* ¡ririnl.is.

Terminan en Londres las eslonesdel Congreso de los Trade Unions.

En Leningrado y en Moscou de-srncádenanse tempestades vlolentl-

pacto firmado en París

9. — En Madrid (lesenrg.-i una

Salo de los Estados Unidos, alfrente de un.i nnmrrnsa oxpprllcion,

Da el SÍ ri,. i _,.•,•!,. ,j, tra-

títuir nuevo Onlilnnlt Bulgaria.Procedente de Europa llega a

Nueva York el aefinr Kellogg se-cretario de Estado tic Norte Amé-rica.

fin Rusia se celebran nume-

mtr centenario del nacimiento delInsigne escritor Leún Tolstoi. ElGobierno de loa soviets acuerda pu-blicar una edición nacional de to-das las obraa de Tolstoi.

En el vapor "Liitetfa" llega a

lo. Ml-

10. — Por haber reproducido carticulo "Balance del fascismo1

que motivó la suspensión ¡ndoflniil

del diario do San Sebastián "LaVoz de Guipúzcoa", es también suspendido por liempo lndPtermlnado<•] .[[fu-i,, " F I Pi-fijrreso" de Bftrce

hizo a Espada.I.a "Gaceta" publica un decreta

del ministerio ,||. Kommlo en vir-tud del qu,', rn w-l., ,|,. |(J ,¡,.f,.,._

se 'dtep'ln', '' ' ' ¡ , , ' ,'•'• .. ' ' . , ir",7 llr' '"'l

E s t a d o ,\,- i • ....,,,; MI.. , ¡ , . l U f,._

P o r U i g a l y de l O e s t e di? E s p a ñ a .

Ml!"lnnn;álriaUVSS'enc"al!nrtcrh

iiíirinnnl (Je Psicolecnla.' ' i ' i ' T i - i i . -le la Sociedad de

%"•• I-I, ., . ¡ , , ,.Q Ginebra elige!'••• • •• '!•• "• ' \;icantes ocasiona-

11. — En Madrid, Barcelona vrn casi todas las grandes ciudades

el XVI Congreso de la Uniral de Trabajadores.

Fallece en Lisboa el notable com-positor Alejandro noy.

La Cniua Fábrica en España de Bolas y Mesus de Billar es la

Casa Escardíbul t££-¿ZSZ?£\

inaugural la Conferencia Interna-i'ional tclegráfloa, en la que estáni'i f rcni tartos 58 países.

tra la forma de Gobierno, de rebel-lión y de sedición cometidos conpostprioridad al 13 de septiembreSe 1923. '

En ausencia del alcalde de ElFerrol se hace cargo de la presi-rtrnria del Ayuntamiento la señoritaArci-ci'ilcH López, teniente de nlcal-: - '- -ita la —- --•'

,i mujerlispafla.

eslde

L17IS ULt,

Nacionaly Extranjeras

Sucursal: SALÓN SAN JUAN, 127 y 129(JUNTO ARCO TRIUNFO)

P Sd rfJ ade

T d

~ í

M u e b l e s p"ií«'?ií;¿"c;íi«d;Tei,ii¡r

SOCIEDAD ANÓNIMA

CLAUSOLLESBRAGUEROS, FAJAS, SUSPENSORIOS

APARATOS ORTOPÉDICOS — ARTÍCULOS PARAHIGIENE—GOMAS Y TELAS GOMADAS — AGUA

DE COLONIA — RON QUINA DEL PILARFABRICA EN SAN MARTÍN DE PROVENSAL.S

•r ,5 Rambla de Cataluña, 8 - BARCELONASUOUR8ALES:

BARCELONA femando, 6 * VALENCIA Calle San Vicente, 6Id. Rambla del Cintro, 27 SEVILLA Yeláiquei, 17

MADRID Carretas, 35 ^ B I L B A 0 Bidebarrieta, 1

ZARAGOZA: Alfonso, 1 , 7, 9 y 11

IA.NAQCE DE «El.

En la el c I ai tle d pilladosI hnd n s eo¡ Lriu í in ios

q La nueva Cámara se

•argjn íuerl tormén-I re e te futí! cienesM ia Allcaí te.It so íaugura la Ferlf

i h

•na flrnQ tr<rta

i

ni Mido de

troDe

qae-Oouiren

momento

caíwe'a'V

Maiu monu-ur lo Ba-

u solln y Ve-

- P r i í e i U

e nn bros u

sel

P

rL

o de Hero t ta 1n 1 qexceden 1

rocedente dIré «fon 30

Br <n ÍIm «eneral de o

1 l e i1 i Mi

t e t o

OH entF o c i

XIIIprincipiareros del

BÜ, daJrd. E

a horl-

lega a

a huel-putirto

BkDÓn y Tidal*

mente.

95. — En Lérida ae inaugurauna interesante Expomolo'n do ma-quinaria agrícola.

•Efectúase en Madrid, j>or ouen-la del Ayuntamiento y con gransolemnidad, el anUerro de v«intl-ciF.ihii <\e, las \ictimaa de la ea-

• • • teatro de Novedades¡ntlún lajáve

jateando -el «ntíetolben

auguraciónle Muestrade la Feria di

• haoe ohllgíttcu'la la ense-dol mfüHiUí) latino en todasnielas de ia Hepijblloa nto-i partir del i." del prúximo

Rüpiiliceaíi^os

e tronespondij paraSociedad de Naclo-

H. unuau, pues, 'definitivamenteparada la Argentina do dicho or-inismo lnternadoual.Un temporal de viento y lluvias•oduce grandes Inundaoioneu y.ños muy gravas '.><: Lisboa yicblos de las inmediaciones

^ a m e í o r m á c ! u ¡ n a P a r a c°ser y bordarCalle Boquera, 18 - BARCELONA

ACADEMIAHISPANO - FRANCESAAvenida de la Puerta del Ángel, S3

Enseñanza moderna tic ("unitri/io e Idiomas por métodos

principales Centros culturales de España y América

Clases para jóvenes, caballeros y señoritas en locales independiantes

generales y conferencias particulares - Precios módicos

Cursos también por correspondencia - " Pídanse mas detalles

ALMANAQUE DE sEL DILUVIO

~En Madrid fn

g n d (1

r, —

r n

Novedad»o ason

< ''a pZ B I

El rey de

A P A n C R l I A n i l D Á U ARAOÓN, »+3. Pr.lM. (cerca Bailé,

ACAUtMIA DURAN s;rvz; : r j"£; , ! í :s^

PARA EL AÍTO 1929 -

hn ha hI go n n o rl<• ) n n p

m i s de 250 herido

O — h

h L * aa c

J

Octubrei — P IÍ

n s o P, cS

EN EL ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA, LAS

GRAGEAS GELINEAUSIGUEN SIENDO SIEMPRE

Gl remedio más activo y el más potente para combatir laEPILEPSIA

] . Mousniíf-Sciaux (Stlni) prís París-En lodii I» finttulu

p lit «P 11c n B" n B é g i lL

ndaco

n probe

Ing* i n la cé cel dB Q lo 1 q ed n omn corto e e\ cono ¡ don filad oGardo

Llvan a M drld j r o r-dente de= =~-l) n \ fone \!TS la

— - ALMANAQUE DE >EL DILUVIO».

Ss!e pora Zaraiíozi el gener.ilPrimo de Rivera, p.quion acompinlíici ministro de !a (íobernaoión, ge-neral Martínez Anido.

Rrodilwse una s.iiudida slsmfcien Angora.

5. — En San Lorenzo ;Lérldn)< n u as nm ¡1 suben de Urgel.

f

F

1

fin

tu

e

a do 0

ff-stnno ep

a 1 ménez <*en los <iomb i s

s t 1 d Re| im o del

anadogs E ar

•* D a

e\Bto n

m

2.Mda

ente ar

entado q

Dep i

det

pee

dp

R

1 B

tro

b r

1

p f

i Maflr

tO9 IlbT

n t vof Victo

d c^t ci

rndo

P osos

i dafioa

G — \ ni s 1

ado

témporaCd ÍZO 01

en Ángel

eda no

-a

h» <».1A

Jf

n<lo<

r «dando restableo lo f 1^tronim on España; B a Pni

a naoiún

o otars efeot! ?H

Lo r

I n g '

i BTI

i r

i

tra inse

L

<J

pori

q eEnda

l O i n F I I I I D I I D A I I Primera Emeltuza licb ( n o bre j ol lt l l '

n u r l U L I f l I n U U I t n l i I D I O K » B O O K E R O I O T » *f*no 744aAragón 3 4 3 Pra e (cer a fia én) C e de Da y Noche Funcona odD e afK>

Bir1 IS

1 '

1

t- in;

V

•U*Kl

ablf

011 111 t l 1

l 1 \l it

" Inauiruri

i Medán ce

i un T

tbi iir k

u ch

1 én

ib i

;¡.«

Riga triuufvñ lo-tulUtlo total IB

1 ira 1 der

te

y en

i i i t i l i k * IJ

xaca

1 P oinluí i h lia o1 ii i UraiiTi P I I llnj

y tiranteoM ie Zog-

e del

en Batalán

nt»

C X . J U

ú I de'a religión católica? id i por 11 nunaío

El príncipe•.n recente,

íle tF tado de Oa-

L ]1

1

, l . , 0

Alba

ció f«le-m Andrea) ahoraiñ 1371q i slem-1>I - SUB- ^ In pi-

i a abrazado bautí-

I Tnfi-1 ques coronal

u i i Ablsln Q10 -sopl ol n

CLOROANEMIAPILDORAS

I0DUH0 a» HIERRO IIMLTERJSLE

ESCRÓFULAS, DEBILIDADESCOLORES PÁLIDOS

LINFATISMO, RAQUITISMOBUAMCARD, e*. Rúa o« La ttochtfouciulá

I APROBACIÓN DE LA ACADEMIA DE MEDICINA DE PARÍS

Vk CATARROtB mOABEZA

6IIPE. RESFRIIOOTOS

BRONQUITISCMIUvioilONUt

P 8 dep

mó fq

toda Bulgaria.

Huenns Aip d d pn pú go

Muebles r2i"í*?i íÁH^"f/A

O imbo

de pp n

iboi p

Kapurtala llega

C n jo

Fi n

lo eb d a [od e d

20. •— Llega a Maaja d<! Pattala. El pe

muy agasajadoE g n a P mo eL P ma Cana

LA CHÁVALACONDE DEL ASALTO, IOS

Casa e spec ia l i zada en MARISCOS y FIAMBRES de todas dates

De ato o un furlos h n'1 mar de Irlanda Ocurren

21 — El genenl Pilmf

Inaugurase ba o la ¡ r Ideneie Polncaré el pilmpr túnel baI montaña de lo \ gos La 11

i 42 k

du*.n (lo dicha An lien J a OicgorloMityoi'jl, que ejercía el cargo desde.•! ':> üo mayo de 1892 .Habfa oje-cntíirlo a sesenta reos.

En Las Palmas embarca paraCúrllz a bordo dnl cañonero l (Da-

En Londres fallece Lord Andrew

Fisher, que por tres veces fuiprimer ministro (ic Australia. EIMnno de los llders ciol partido labo-

gr n P tus m 1 J im nsacio de la Implantación de la Hpublica

5S pO

1 díaudad

eepa

JP BU

do mEr

n el m

lobos d

algumsa ( rlnto siendaediflc

%kel fugltid

el d^eoto

Isra cas

— En Hleular dde la Une ahel s

loo

•\f

(

Hdp f

P

h

Pierden

ulantpsprú\ m

;es sacutnsp \nri

1 du e \ a l < sacudidas sisnica en forlnto Taler MI is í ytra poblaclone griegas

Prndúcense furiosas tempesta-

V I A J E S C O S T A SÍBADELL • Industria, 4Despacho de kilométricos y billetes combinados para todas

las líneas de España y del extranjero

'aliesMpcs.

Los rebeldes católicos mejicanosatacan a la ciudad de Auuán, en131 Estado de Jalisco, teniendo queretirarse después de oatorce horasde combate con laa fuerzas íertt:-

26. — Durante la madrugada dc-

ail. fíaefis. Siéntense tam-

IOS erectos del temporal enmuchas localidades de Catalu-

Ídel Mediodía de Francia,general Primo do Rivera sale

írrf-7. para Madrid.I jiniiiiu .\ol)ct de Medicina pa-Oün i'h di.H'K.ríln .il doctor Char-

ilül InstitutoNi.'

FÁBRICA NACIONAL DE BÁSCULAS

ROQUE ROCH P 1 J «™ I O 1ÜKSPACHO: Teléfono 3O8B7

Ronda San Pablo, 60 Ho«plt«let - BARCELONA

lia sul<> umbié cia amen cana,ás in nuestro

in. Las¡liado por su ausencia; lodo es

i huenu en general, sin que podamos olvidarHojas quo deben ir desapareciendo cíe núes-

1

El

El

:i.- ( | "« ' li

estudiante

sobresalido so

novato. —

i. artista de. la

soldado. — Mi iutiTpi-clailftTmnusln) , rl!

Raza de hidalgo*.

mora

ll'ili-Ti

La

(li'f-'rn.lii

1)« filie l'li.,1 ( ) ( ¡ ¡ r h t | f l].

T",?n*|."

l,i

s gafa?,

glstralpor Lala dos

Pr-]Icu-

1I.-9 C O -

pellcuJarry SP-pareci-

— ProducciónInicrís. Tuda.

Ví-N.V,

ndedora.

v'i^l.,'- \-

™,l el

Er

. le Ji

ginláEl

El

L a

Vi ]¡l

a8e una v« un prfn

Iii por George O'BrlcVaíli. Fox Film.

i. • ' • ' - i . ioslclad

cipe. —

n y VI r-

— Pelf-

r Jhor

presen-

•'i-. riii.,'''1'Ghfe.marBe!náM.Pj.Uj.-Pu.aoayailfinMl-

fresco de IM trlnoharas. —HIIV.I modalidad en la pell-!'• i-ísn, Interpretada por Sid,tl y Catalufla junto conOenlolenU del Pal «ce. — No-i' una modistilla en la que to-,ii-ty JosfHna Baker, umbaa

La mejor máquina para .coser y bordarBaile Boqutría, 18 - BARCELONA

prrxiu ce iones de íVlfe.'luiirs fininLuxor Verdaguer.

Lo* hijos del divorcio. — Pulleu-la Paramount estrenada eon gran-

y Cataluña.Abajo loe soltero*. — Deliciosanedia del Programa Vllaseiío. y

salones Pat.hé Cinema, Patita Pa-Jsce, Reina Victoria y Salón Mirla.

Luis Candela*. — Produceiúnnacional de la casa Lemlr. S. A.,estrenada con grandioso e"xlto enel Salón Olympla.

Amanecer. — Film(•Rtronnria ITI los KÍIIUy (.íipitol r IntPi'iirr'tad

o d d t l h ii

adra hundida. — ríe

El cadete mi» valiente. — PH[-nula First Nutiüiml, inturiiretada

pnr Ricliar Barthelmes y estrenadaPII Ins Sillones Kui'saal y Catalufla

GRATIS O A.KTIAPOP1.ETIOO BEBDA-

LA+LARepresentante depositario para España:

Francisco SirventCalle Diputación, 77 - Teléfono 30682

B A R C E L O N A

tifc

ALiCONTAÜO Y A PLAZOSPUEOEN ADQUIRIRSE C*

LAS SIN RIVALES establecimientos

Q&^S j Barcelona:

Plaz.iUrquinaona.lO

Muntaner, 563Hospital, 82 y 84Salmerón, 91San Andrés, 1 89Sons, 42Atlántida, 31Mayor de] Clol, 31Parlamento, 29Pedro IV, 1 76Fullon, 10

(Moría)

Prut de la Ribo, 241

% ^ & \

Fabn n l i "

COMPAÑÍA FABRIL SIKGER

SERVICIO SINGER

L s máquinas eléctricas son la últimapalabra de la ingeniería al par que lasmás sólidas, resistentes y ligeras.

Examínela y se convencerá

La 103 K 2 eléctricíi para industrias, no

tiene rival en el mundo.Visite Vd. nuestras tiendas y verá los traba-jos realizados con nuestras máquinas duran-te los Cursos gratuitos de bordado, costura,zurcido y corte por mediación de los] patro-nes " S I N G E R " patentados, quefacilitamos a cuantas personas lo deseen.

TARA EL A1Í0 1929

El Judio «rranta. — Hermosa pro'••--:J- 'rancesa de la Sté. des CI-

, grandioso éxito' en el

Paternidad

tiuceión

Paternidad Ineaperad*. — Deciosa cnmcflifl de amor y de interadmirable creación do loa geniaartistas Lflliui Harvey y Harry Halunurame creación na ios geniales

distas Lflldii Hnrvey y Harry Halm,strenada en. los salones Pathé Ci-

nema, Pnltu! Palace, Hrfna Victoriay Mirla.

La bailarina de Montmartre. —Película First National, loterprctu-'la por la malograda artista Bérba-rj La Mar. Estrenada en los salonesKm íinl y Cahihin.T.

El gaucho. lYíicnla que fu ó

Un

iwiiy Toi nada i i }(¡f

....ranal y Cataluña. FirstKatlonal.

Don Quijote de la Manoha. —Película de grandioso intenis, es-lienada en el (ilcfrantc snlrtn Tivoli.Sileceiones Oaiimnnt.

alún TívcBen-Hur. — Produceirtn arclro

OoidwyQ de grandioso Ínteres, rs-

salrtn TIvoll.Ei botones d«l «•xlm's. — Deli-

l li l dones dmoclia r miada en l

apítol, coilms Supe

a c o n y g , nteHlch, de SelecE ^ l

9 todos. — 1ie.re(¡ll¡ulH nía. .

pslrenú en JOPIro Goldwyn. Pe estren en slones Capítol y Coliseum. Inlerni'e-tüdíi por drefa Garbo y Antonio Mn -

Ucüixr, S. A.

cautiva de Shanghay. — Cl

(lou. Es'lrenada con gran íxlto' enlos salonrs Kursaat y Cataluña. Per

pretaním de los eonncirlos artistasBlfinctH! Slvct, Neil Hnmflton y

Arlctti; Msrchal, dr; ¡n casa Para-

La mujer maro*d«. — La mejorpelícula de IOB artistas Lfllan Oistiy Lary Hanson, ostronarta en Capí-tol y Coliseum do Metro GoldwvnMnyrr.

Un viaje a la aventura. — Ma-

yWilly Frltsph, y la Intei

Noohe de alboraaaa. — Intrrpro-ada poi' Añila GIner, ambas del on-iouirlo Programa Arajol, pslrrnadns

media de prran lu,|o, interpreadj.nr lo hellislma Dina Gralta, do la.ronor.ii.lR mama Vilascea y I-odcs-

¡Adiós, Juventud!. — Bellísimarmiieriia inlrriirolada por Carmen

Li-ciió Knrhiiíil y Cotalulla.Odette. — I.a última creación de

SÍ,1ÓH Mirla.

El caballero del desierto. — No-vrla de amor y aventuras desarro-llada en el Norte de África, Inter-pretada por Lewls SUmr, y Bár-bara Benford. Superflilm First Na-tional.

El hombre del Hispano. — Su-perproducción de lujo por Hupuet-íe Duflos y Chakatoung, de las Ex-clusivas Trian. Estreno en Capitol.

Las eternit pasiones. — PelículaParamount Interpretada por PolaNegri y Clivr %rook. Estrenósecon éxito roLundo <;n los elegantessalones Coliseum y Capitol.

Bigamia. — La última y más conmovedora creación de la eminenteictriz María Jaoobini; estrenada en

Lln.cc, F '

««"Ti'""* 'Bodas san<

Muebles PC"Ípura pisoBy oficinas : Al contado y a plazos

aa ;1 salón Co

«l arrtba —D

¡Ay mi madral — Películ

e irta por ti co-gafad ílüroltl

- ALMANAQUE DE «EL UILUVIU.

alón Path.J Cine-

El aargento Mal acara. — Pel í -ula Metro Qoldwyn. Interpretada

luir Lon Cluney y ¡tasada en lai'1' volutfión i'lijns. Estrenóse cofr

Jaque a la Rol na. — Un illr.i tic

co l é j a l a eoq unta.—-Por Do-I;I,>L-' | .I •• Vi i i ir fjollies, a « -

iifíiiiuíci'iii--! de lii Selección

Titanio. — J'ulieuia interpi-ntadapor lo- firUsti* fQVOL'llos Ceorge

Loa magstroa oantaraa da Nu-[•omborQ. —- La ol>ra podllcii ü+7W/.Kni'11 i'oílujada en la panlalla.

El legado tenebroso. — Ln pcli-c:i!¡i ilcl miedo y la emociiin. Unoii» ¡os mejores éxitos <lo Laura LaPlíintn. estrcniJa ei el Tivoli.—rniversal-Fllms.

Flop del desierto. — Drama su-

El espejo d» ¡a dicha. - Por

c iihf.nl <J" ]/is I ifix ; sUpO¡'í)l1'lciUCii^nI-itni Xalion-U cstrsnada en ¡OS sa-lones ifursnal y Catulufla.

La d i a b l a » . — SensaricmM pvo-(ludoiiin estfeu¡i;l* rjn el Pj tmí Cl-

El geereto d« I» padrina*.—!)er-¡iioflu ilJm de sugestivo y EIUOCÍO-

•i'u fíoya. .Jaime Cosh.'

La luí en la esourk'íd. — Pn-

E'Tirlui'cii n KOY inifií'pí'ctuda pormioso y conocido nrtlsli Ed-

E

s la ¡rrsii artista ROÍ

i Ken Mayra. Producción First

Venua de frac.—Sclc^ttlún Oi<-1lriw i.1 el Programa Vilasecs y Ly-ddsma interpretada poi- C.amienBnrl. lístreno en el PaUií CinPma.

Arena* del ftahapa. — Macnlficasii[)erprodu(jcl(Sn por Oula Síarxs,cüIrtTinda fin H saliJn P.ithd Cine-riifi.—Vüaseca y Ladasma.

Gritzner ^rSir máquina para coser y bordaroqueria, 18 • BARCELONA

jni.ipirl nl;i por Ana Q Nllson\lin Uní \>A-, v i-a' fiiatla en

i rmü, Mrst MtiramSe necasltan do» muchacha* —

Mii'i vi OIIIK ctón box c» )» t?ueMfiPt Honor \rstida ií* mucha

P ia3 do»7 — v i

I <ffl la «flctoria. — Vr]¡

U o Puii Uichur de las

• en Kur*ial y Üu*a]uiíi

¡i Vl-ena dei Ana O Wtl-

n ,v 1 «ríe.

Un corazón pma dos — Unai ili i IJM iltiNi n' Jrimi 't,a fl-uí M i rn W H i"iti mu por1 mlit \ uní don junio cjn

chleai del taxi — i omedla

i s n ni bondadosos y ¡itraullvcnU J la paiUlla F-litn -o

11 ku -. i i i ata ufh

Martirio. — película di: la Se

r r en la que dos!, ci u cjnn ih ler-nruijiJ E-uruió-se en P

\l h ¡LO

RUndendc , 1 |

t ni Illt rpi j

lu l l ' l a 1 \ r [i L jttL Liblll \ I t la i i

Umoaa del quarer U dilii - c m d i I rh u n í »

i i de li ii ici Metro Crffdwjntr nada LH ( olls"Uin > C DIIOI

tntBrpretcH No m Uiattp \ 1 <-v

El iéptlmo cielo i I r \

Amanecer — s ni JIHI f oI it i ¡ box str n ja en lo galo

U ig i O B m lamt Gnnor

El camino r«oto — l i r* II \ 1 nana n 'rIvi rs al T diufla

iliígR S ñ y , b eli ami \ »rdngutr t* r ni aku f*Ml v OntilJÜa

Adapl

Placeras robado*, q.\e. conslttu

iones" Kuraüai 'y C^taluflT Progra% l

.ma.n.x». B o z z cODONTÓLOOO

Dentista de la Cruz Roja Bspañola

APARATOS DE ORO Y CAUCHOFreclos económicos

b fha p

h a

m k K k? o ga I

Muebles ZPJt°w£

M,MANAyL'y DE "KI, DIU'VIO"

niti ]¡i p i i i ' l i l i na y ^ u s l í i r o n l a m h i ú n e n g r a d o s u p e r l a t i v o-;ui i ; i i i i r - :i;i-rn,i¡'ic, <jiif l « v i u r o n a s u c a r g o la r e p r e -

•. l i i - i ; ; , i 1 m a e s t r o E y e n k a r , q u i e n p u s o ti. » ! : • • M I I - i i - • \ . . • ! • • ' !•• , ( u l C 8 ,

in .i .i ¡•••ni. !•• M 11 n a v e r a c o n t r a t ó la E m p r e s a a los- \ i . !,•-•• i.'i -•>•!,. .i.'l Katarto de V i e n a , o o m p a ñ i a m u yin i^¡ M \ • . , • , ! - .n i - .. •!.• \ i i v i a s n o t a b i l i d a d e s e n e l g é n e r o ,

- . : . ¡ : :M: .-i iii' -i niiiii " L a l e y e n d a do J o s é " .

iu i /o la m i u \ ; i in UII.LUIJIÚU del e m i n e n t e m a o s t r o r u « o utiniiiy j i i t i recido y lúa a r t i s t a s f u e r o n a s i m i s m o ¡n té r fml - 1 - ;

t a ua l i dad .

o^ i ' onc i t ' r l o s h a n s i d o n u m e r o s o s v l l e n o s dü i n i r n - .) r.tiíials, el gT&n m ú s i c o , ooti BU n n i u n s l a luí i . l m ' i l "* c i m p o r t a n ) ( I B s e s i o n e s . Celpln-¡uni ' . -" >d• • L .•,.I .- "[ ;im*n l f i i a i i o de la m u e r t e de Sc ímt"T i ¡. • ., i'.,.. |., f ; i - ; i i -r liotnonajfi a la1 m e m o r i a d s t a n i ¡i -1 • . • -ii• i•• - ¡ >. \ . :ilo, ( a c o g i ó p r o g r a m a s s e l e c t í s i m o s m ¡n- •• 11-*:.-- ( l i - L r ¡ ' i -

bLinn n ú m e r o tle o b r a s .del i l u s l r o ü ^ i J e r i s U y hi "Mis;t

iranl.is la C u a r e s m a d i é r o n g e en el L ineo uníi s e r i e ÍII*ertos confiados a la orquesta Pau Casáis. En ellos toma-arte directores de primera categoría nomo el maestro

er, que tanto éxito obtuvo en sus audiciones.no dto los conV-íertos confióse .• fil maestro .L&inot de

Podrá usted invertir mas dinero, pero no obtendrá mejorCALIDAD, SONORIDAD ni RESULTADO que con un

ARMONIGRAN 501que la Casa IZABAL «ende por solo

P E S E T A S 3.1OOEl mejor tiparato : : El mejur pió tío : : El mejor precio

PROBARLO ES CONVENCERSE Y COMPRARLO

Pianos "STÉINWAY & SONS"EL PIANO DE LOS INMORTALES

VENTAS CONTADO - PLAZOS - ALQUILRRHS

IZABAL - Buensuceso, S - Teléfono 14032

o la fu escuchabai

Aparte de quo las composiciones fueron escuchabas con vivoínteres y que la ejecución fue impecable, ofrecióse, además, lanovedad de un músico moderno, que no ea de los llamadosile vanguardia. Tratábase de Ernesno Haeffter, hijo de padrealemán y madre o'atalana, que con su "Sinfonieta" acusósecompositor ÍIL1 gusto refinado y brillante estilo.

Ya es una rareza en loa tiempos presentes que surja unnuevo músico que no guste de excentricidades artísticas. Hoyresulta casi un ejemplar raro el compositor qu« no vierte enel pentagrama un montón de insulsos sonidos.

Por eso el éxito del maestro Haefrter tuvo un doble valor,ya que, además de apreciarse sus altas cualidades, se distin-guió a un músico de sentido común y oon acertadas orienta-

El Orfeó Cátala, ademad de algunos con-ciertos de obrascorales, ofreció una nueva audición de la "Missa Solemnis",•de Beethoven. Inútil decir que la obra obtuvo una interpreta-ción magna como suele ofrecer las huestes del maestro MÜlet.

Por su parte la Asociación de Música da Camera ha seguidocon sus brillantes audiciones, que si bien son presenciadaspor un público completamente frivolo en su mayoría, en cam-iiio no dejan do ser sesiones interesantísimas. Entre la va-riada gama de conciertos cabe citar el festival magno dedicadoa Turma, uno do los valores positivos de la moderna escuelaespañola.

A cada año el movimiento musical barcelonés se engran-dece; esto prueba que nuestra amada ciudad sigue su carreraascendente hacia la cultura y el progreso.

^LARD

r ~ i r ! f ' V H Í i f " L a rneJor mácluiria Para coser y bordarV J l l l / J l C l Calle Boqueria, 18 - BARCELONA

rpas. — González corta

F

^ a m e i ° r m á q u ¡ n a P a r a coser y bordarCalle Boqnerla, 18 - BARCELONA

KIMASÍLQV] : D1MJYH0"

-— TorosEspadas: ']nof y Jos.

Tnros de Pérez de la Concha. —Espadas: Iglesias, Maera y Chalmo-ta. — A éste le tocaron un aviso

i i rió octubre. — Toros de Ma-riano Rautistn. — Espadas: Már-quez, Algaheflo y Mariano Rodrí-guez. — Este cortó la oreja del

4 de noviembre. — Novillada. —Toros de Nemesio Vlllarroel.—Es-padas: Cámara, Luis Saavedra yMiguel Palomino, Ins tres debutan-tes. — Saavedra fue" cogido por elprimero y Cámara mató cuatro to-ros y cortó ¡as orejas del segundoy del quinto. Palomino oyó un avi-so en el último. — Esta novilladase celebro por la maftana.

PLAZA MONUMENTAL4 de marzo. — Toros do Argl-

miro Pérez Tabernero. — Espadas:Villana, Caganoho y Barrera. —A Villana le tocaron un aviso enel cuarto y a Cagancho en el quinto.

11 de marzo. — Novillada. -—-

Ricardo 'fionzáíc

c P l a c i a . — Aieron la oreja deldríguez la del se-

Kucz y FraGonzález lcuarto y a Rodrígugundo.

19 dR marzo. — Novillada. —Toros de Carmen de Federico. -Espadas: Mariano Rodríguez, Jns«Pastor y Francisco Pnrlacia. — Es-t d s último t l j

y Frans últim ortan la

tlos toros segundo y ti_._ . . .25 de marzo. — Toro^ de Ant

nlo Pérez de San Fernando. — E' illllta, Barrera y Armil

1.Oabrlolalo M¡iVIIlall.it

sliüiíáo.i

"'T8 de abril. -— Toro» uc IU. n."j*iii-mentarla de José Bueno. — Espa-dan: Fuentes Bejarano, Barrera yTorres. — A éste le tocan un avisopn el tercero y Barrera corta la

?ja del quinto. — En esta corri-da empipor

setos'.Uva. S... „ .

. . . . in Arteaga.ibrll. — Novillada. — To-

igua) .— Espadas: Finito, Blcar-

í JOSÉ GENOVÉ IFundición de metales en lingotes

:: Especialidad Intertype, Linotype,;; en metales para Monotype

máquinas de componer y metal Estereotipia

Compra de escobillasde joyeros y plateros

t CORCKOA, 683• Teléfono 54662 BARCELONA

do González y Carratalá. — Estecorla la oreja del tercero.

15 de abril. — Toros de Gracilia-no Pérez Tabernero. — Espadas:Chlcuelo, Marcial Lalanda y Armi-llita-ohico. ~ A Marcial le conce-den la oreja del segundo y Armllll-

llú ¡i! (lu Aleas. — Cuatro lorosMonlalvo para Ricardo Gónzálea

" íat.ilá.1 " de n _

— Espada?:' Villalta, Fuente Be

jarano fe conceden la oreja del seBU5 dé mayo. — Torra de Carmel!fie Federico. — Espadas Ghtcuelo

reja

i-O. — Novillada. — To-

dereoho. El sexto oogló a Laeruzal dar el segundo pase, sufriendouna herida por desgarro en la ca-ra. González cortó la oreja^del cuarto. — El segundo fue fogueado.

13 de mayo. — Toros de AHploPérez Tahernero — Espadas: va-lencia II. Fuentes Bejarano y Rayi-lencia II. Puentes Bejarano yto. —"A Bejarano le dan ladel Relindo.

17 de mayo. — Novillada. —

Barcelona. — Espadas: RicardoGonzález, Clásieo y Laeruz. — ElauTnto vuelve al corral por mansoy le sustituye uno de Gabriel Oon-

20 de mayo. — Toros del duquerlí' T<i\ar. — Espadas: Chleuelo,III linonlr 111 y Torres.

"7 óf inavn — Toros do Villa-marta. — Rapadas: Márquez, Mar-

loro era do ónhrÍM GonzAlcü y lomató Caganoho.

28 de mayo. — Novillada. —Toros de Aliplo Pérez Tahernero

ro). — Espadas: Ricardo Gonzálezy Josa Pastor. — Esto es cogidopor el cuarto, del que le dieron laoreja, al pasar de muleta, sufriendoun puntazo en la parte interior delmuslo izquierdo. González mató cuatro torc-

slo itorcde junio. — Seis toros de Santa

|i.nl;in: ('¡alio, Luis Freg, p'edrucho\tnritiil\fi. es devuelto al corral'. Leiiisliluyc, en octavo lugar, uno deUabricl üonzélez. Rompió plaza el

le dan la oreja del segundo y a Pe-drucho la del tercero.

leri II — Toros de Santiago Sán-chez de Terrones. — Espadas: 9a-leri íl y Nulo de la Palma. — Sa-lerl II corta la oreja del primero yel Niño de la Palma ia del último.El quinto fue fogueado

13 de Junio. — Novillada. — To-ros de Villamarta. — Espadas: Ri-cardo González y Josa Pastor. —Esto oye dos avisos en el último tó-

l. 'r,<íiii'li;í del banderillero Beldlta,r.illrciiln el (lia 10.

17 iti- junio. — Toros de Anto-nio llrquljo. — Espadas: Chicuelo,Torres y Armlllita-chioo. — A To-

" i la oreja del quln-

24 de junio. — Toros de GabrielGonzález. — Espadas: Luis Freg,Pedrucho. y Manolo Martínez. —Preg corta la oreja del cuarto y Martlnez la del sexto.

i.° de Julio. — Toros de hijosAngoso. — Espadas: Marcialmda._ Niño de la Palma y En-

lón que sustituye lasudiJutJL'iiM.3 uti fuego.

5 do Julio. — Beneficio de Co-nejlto. — Toros de Juan Sánohezde Terrones. — Dos para AntonioCallero, que corta la oreja del pri-mero. — Espadas: Chleuelo y Ni-ño de la Palma. — Chleueto se ga-

"" 8 8 de julio0. S—PToros°de CelsoCruz del Castillo — Espadas: Ga-llo, M;irllnnz y Rayito. — Al Gallo

: leíarto y

reja

tu fn^iir..(hi~v Kspadus: Torqulfu III. niir.in I:I;, rr.i, Lltrl II y t o -

AIJtlANAQUl DB "BL DILUVIO"

22 (te Julio. — Corrida a lienofi-

i. - - Toros de Mariano Bautista.K-ji.irl.i-:- i ü lanilla de niela,

.'¡¡en. \ cil.iiiiMíi de Trlana. — Aln la

•i-:, (le ¡uhi. Novillada — To-rí-s dr ÁriluMii IVn-/ de San Fer-ie™ CaiT.tt.i?,!""- 'iVi-inr'" " « " ú l -timo torn rh ivhrMilii > sustituidopor uno cíe; U.iljnul ümiiiúliií.

29 de julio. — Novillada. —Dos becerros de Zaballoa para Joa-quín Caldentey (debutante). —Sola toros de Samusl hermanos(nuevos en BnroelnnaV — Espa-rtos: .Inae Iglesias. Nacional chico y

IV eu'arli) tnro'ai hacer un quite.i!) íle aposto. — Toros de Pírez

de la Concha — Espadas- Algabe-fiíi Armilírta y Mendoza. — Armi-lliln corta la orpia del quinto.

26 íle aposto. — Presentación deManuel y José Mojías, ios nifine de

MiirubP. Los nfños nnrl.au la oreja

. — Mfli

t'i i. •! : . \i Hallo le tocan dos

Tcri-orioB."—'Espadas: Marcial La-lícnda, Barrera y Torres. — Marcialcorta la oreja del cuarto.

12 de octubre. — Toros de Co-quilln. — Espadas: Chlcuelo, Va-lencia II y TOJTBS. — Valencia IIrortn la oreja del sñgundo y Torresl;i í]f¡ l'iltimo.

21 de octubre — Los nifios del i d i b d OIile

Lis bec

s dee O oIilenvenida con eeis becerros de O o

merslndo Llórente. — El mayor,Manojo, corta la oreja del tercero.

38 de octubre. — Corrida de laPrensa. — Toros de Samuel Herma-nos. ~ Espadas: Vnntoldrá, Pedru-eho v Palmefio. — Ventoldríi es oo-cido'por el primer toro. —'El euar-¡o es condenado a caperuza. — Pe-<lrucho mató tres.

De la anterior relación rosullnque SP han celebrado on Barcelonaen la temporada de 1928, velntisei'corridas de toros (fres en las ,M'>'-

lifí'iw

He aquí, sintetizado, un resumende ]os toros lidiados v corridas ynovilladas en que tomaron parte losespadas qiio los estoquearon:

TOROS. Gabriel González

Terrones . .Mariano BautistaArglmiro P. TaberneroAntonio P. Tabernero . .

Graclliano p[ Tabernero !

Carmen de' Federico' '. '.Alipio P. Tabernero . . .Tovar .Vlllftmarta .'Santa ColomaSantiago SáncheztlrquijoAngosoCruz del CastilloPnlhaPérez de la Concha . . . .ConradfR. Moreno Santamai'f.i .Coquilla

FOGUEADOSVillnmarla

Angoso " . . . ' .

NOVILLOSGabriel González. . .VillamartaAllplo P. Tabernero .PañiaAroadio AlbarrSn. . .Santa Coioma

Molina Saavedra'. '. '. '.Santiago Sáncnez. . .Ramuel hermanos. . .

RA KI, ASO 1020

Fl. Moreno Santamaría. - . .Pérez de la ConchaVillarroelCruz del CastilloVntcmíó P."Tabernero'. '. '. '.VIontalvo

Srncstó Blanco.' '.'.'.'.'.'.Total. . i í

FOGUEADOS'Minio P. TaberneroPafhaMolina Saavedra

REJONEADORES: ¡ l l""i 'n

ESPADAS

TorresChlcuelo GMarcial Lalanda, Pedrucho,

Barrera y Armilllta-ctiico !í

Puentes BcjaranoGallo, Villalta, Armillita, Ni

flo de la Palma y.Raylto,Luis Freg, Valencia II, Mar

quez, Algabefio, ManuelMartínez y Caganoho . .

Palerl II, Valencia, Pouly,aitanillo de Hiela, Anto-nio Sánchez, Ventoldrá.Agüero, Belmonte III, Gitanfllo de Trlana, Mendo-za, Mariano Rodríguez y

NOVILLEROSlílcardo González •,fiarratalá.lose PastorLnnniü, CAAsioa e Iglesias.Míwr», Finito, Mariano Ro-

dríftuR-/., I'Ri-lacla, Lltrl IIY GlialiiKita

Ámorús, Ivarito Nlll, Ta-lo. Pinturas, Corpas, Tr>rquilo ITT, Duran, Agudn,Nacitmal chico, Palmoño.i'ércz Soto, Usan, Cabe-zas, Domingo, Tato de,Míjicn, Canet, Cámara,Snavetira y Palomino. . .

AZARE

KE LVI NATORHl decano de los refrigera-dores eléctricos, y al mismo

tiempo el más moderno

Suministramos equipos pa-ra adaptar a su nevera, con-virtiéndola en eléctrica y

productora de hielo

Pídanse nuestras ListnsNúmeros 48 y 40-C.

Peiayo, 12 - BARCELONA

. | Para hacer frente a las constantes exigencias del ram

• I blema queda resuelto con los productos que ofrece:

MPpj mimn-iidn

S ni0

Marcador Automático «ORIGINAL UNIVERSAL», paramáquinas tipográficas y Offset, en todos los tamiiños.

R lfll l-fraiiBÉK (Suiza)La más perfecta y sencilla máquina de toser con hilo

vegetal.

E

Máquina Rotativa para periódicos.

Máquina Offset para hojas, de 1 a 4 colores.

Máquina Offset Rotativa, para Revistas, de 1 a 5 a

Máquina tipográfica de gran velocidad Record, nu-mero I a IV.

Máquina doble revolución (tintaje cilindrico), últimacreación, ULTRA-RECORD.

«Híllil-BnilI Sección II: «PEQUEÑA OFFSET» vertical», represen-

tando la Minerva para la Litografía.

Presupuestos detallados los facililfl el representante general

MAX SCHEUERERVALENCIA, "¿\4 Teléfono 717H5

BARCELONA

, pmitiüH hubo tantos teatros funcionando, ni jamftsestrenado tanto.

¿Existe la tal crisis?Es posible, pero no se trasluce.No no^ mefamos en filosofías y (Ionios cuenta tfe

nado en la temporada 1927-1928.

BARCELONAValeriano Leún

dü dielembr-í "MÍ

guete cómico an tresCarlos Arntcíies.

ctos de

termmú laY el dia 9temporada.

El siguiente empe«5 la campo-fita do Lulslta Rodrigo cm "(Pi-pióla". - ,,.«}

El 13 do enero ,'lebuló el in-terprete de cantos nrgenlbosgarlitos Gardel

El 3 de febrero estrenó lai inupailla de Luisilta Rodrigo la, • vi 11. • .-i i -, on \.ms actos • y cinco• ii. Ir.- i-n versa, de Pablo Pa-

•1...11 'Ul gran-duque de Bon-

El 24 la traducción 't-'.-lia porAirongo Nadal del drama dn Ig-

aclo Iglesias "La llar npagJda^1.

••f-C ;iHos. el tareero dividido en

VA 10 el diMma r'>tn¿ntlco en

i' .'"«'I»'» Monlaner, -El conspi-

El J4 ríe mnrzo se despidió

mpafiiadia siguiente rtebnló la

Sane : Ai'i-Alberto Romea, Merca-

les Prf>ndB9 y M.ivlsno A&querl-io. Empezó por la tarrtg con !ajoraerlia "La Prurtoncia" y es t re -

i Cuatro

• • !•!•• l ¡ - : i- .-"Ti "El abuelo" .v.\ 11 i1-.!:1 'Ni'! l.i oair.edu dra-

TirítMra cu ciiiiiro notos dfl Ed-inunilu Guiraud. •ídapiau» al i

de A. Custodio.Í Irt lotos

¡ la ro-tcriero

, "Ato-

Muebleslas : Al contado y a pía;

170 .

Pacheco y Lu¡S( ilrajalea "En

El 14 o J juguete conuco fetttres Qctos de Antonio Paso (hi-jo) y uarloí Fmnches "Cap.Vúa"

El 18, a bonaflolo (!-) AmallaSánchez Arillo, la comedia entros notos tle Enrique Suére?, de" - "Mamá Chocolate".

CE DB "El. DILUVIO"

1 20 t abril Ipaflla Sáoohfiz-Arlílo y el 31 em-pezó la de María O&iaiz non "Laermita, la fuente y e¡ rio".

Que flnalfaii et Jia 9 de mayo,debutando si (lia siguiente la deDíaz-Artigas con "Julltíia compraun hijo"', larde y noaht».

El día 10 estrenó l.i comedia entres aotoí -'María del Mu"1, doJuan Ignacio Luca di Tena y Mi-fruel do la Cuesta.

Ei i7 la comalia en cunl.ro *c-

"Tambor y cascabel".El día 29 de mayo el drama tn

tres actos, divididas en seis cua-dros, en verso, dt Luis Mmaanoy Manuel de Gónjpra, "Un oaba-ilero español".

Santiago Artiga, se'estreñí ia co-media cu tres notoa de HonorioMaura "La muralla ds ota". '

El 13 se estrena n f«mcitln (nlres actos "El rosal de ls! tresrosas", d-e Manuel Linnres RÍVBB.

Termino ¡ft nompafifii Tílnn-Arli-SJS el día 19 ila Junln.

El día siguiente dsSuló \n delInfanta Isabel fio Madrid non "Lacuestión es jvt.nr el rato", por la

del Villar "Lola

» t =

ye ofjmieo

i M 1 1 AlcaláLI lia i I J le plll Ti

compaílla Jel I f i ti IsabelY el 5 debuts la de Irene Lópea

1 Heledla con "Timbcr y casoa-bel" tarde y noche, termioaníii e1 lo n Un m rilo 1 ral

El i1i« IB :!e Julio -jiiipe/ú ur.a

serie de funciones vcsratiiegaB lacompaOifi cataiaBa Cisramunf-AdriAdedicando iin lioiinn-ij'j a (¡uiin^i

"E"n!XV..^"Vir;™6':el ¡?El ¿H presentóse el actor ariten—

. Tevmirui ol 5 de oKíisti.El día 18 siguiente debutó la

compañía Siinlpe-e-BjrfffJs con "Lareina del inei'cw", por la tarde,y "El tec ilc Pasqua" por h no-ehe.

El íiííi II do Hepüeiiibre estre

actos y un sueño, de Enrique Su3vez de Deza, "La chici del Citroen

¡1 15 la farsa de hombrede Jacinto Or¿i "El fóficir do' l'Jg-mallon".

El 27 se estrenó el .poema entres actos y epilogo, on verso,de Julián Sánchez Pi-Ieto, el pas-tor poeta, "Entre lobos y paslores

El día i.» de notiinre turmlnú lacompañía Mella-Cibrián con el be-neficio de éste, poniendo "Todoun hombre".

on El pas d Paulina".El día 5 estrenó la comedia en

res ai-tos de H. Clayton, adapta-

i día t latroleí o en r o de I Is Fernán*\ J n Fl re« y Blanca Flor".

L I 19 MI pvjre no es for-mo! -fon da on t es NCtoa deTose J Cadena y P. Gutiérrez

J-'n ítf;ist.3 Hizo unos Jjotos Male

i 1 8 y el 9 actuó Enri-

b p n en

ró el Cfl-

íáiidea Sevilla y Csrrofio, mún Bi

ípl a21 acabó la temporada.

es a s y[i FWH-I ff > \ /

psfe conmina\ p] lía iS 1 iom i<n »ii ti es

<ilf •• ! I )H?i 1 1 1,tll>A \ M i ]• u! , io

KniU-

ponrrl f]bn 1 -

El día i" |

El día .ti lis ,iff3sto

o ad dn m e A o

B L 3E O E f( d h a

& n nos a h

F q P nP i L n

L 20 ma >ja-s ¡ÍH álbum de

d n e R o Lo

B q e L entea d

néH ile José M.

;ho cuadros, di

E d 0d eE em

F á i

Cura el Estreñimiento: LAXOL AMARGOS"Diputación, 251 - Laboratorio del Dr. Luis Amargos

por laMantua

. BL AÑO i

ti luí que

ipers y Franciscoda <U Narcl o

23 y 30 liubo bolompaflfa de Gastón i

ría Fortuny y Ramón Cua

desde el 27 iie oo tu tire hasta

QOVAEl 14 de dlciembri se nbr

¿oyita Mlr, Spavant»* Elvir*Amayo, Amalia do ^siura RamHamonolta lluvlra.

En febrero, después Se v;

ñu,. vii'.U.: r. obclr el 26 de

"¡No qui :ol".El día tí de juni

drama en cinco «otos, «n verso,<¡e Joaquín Montaner, "El dijo deldiablo".

El i 5 ¡a comean rls magiiiré"La íoche

11 cinto ivente

ESPAÑOLSigue c! tíxito de "El drel deSigue c! <

les dooes".

lio actos de Ramón Campniany.El 17 de febrero estrenóse el

vodevll en tres fictos de 'Raúl Pra-

t i

i I

ulahe2

i l

i ff

dedlv

di -

i n

Pac 0 \f

11ZO

oicnr?otro

(ir

tres

•id

od :vll.

Ll 9 nln Ho fartm tot tres".Fl " di iti-i - e t enó el sal-1 M I s acto de Alfon o Rou-

c M I 1P PasquaI t ^ u bpnefloio üe

nó 1 comedia eni o\s dp Guin-

L muí el di 18 dei i n I beneficio de Manuelimenez Sales > el estreno del ani-hlc fn un acto de osé Serra "A

El día ¿i de septiunb-e empezói tpii porada con el e trono del•une! pn 're<! acto th Alfrnsodure La florl ta di !t Ranilla".

APOLOEl 30 da noviembre se traslada

del Pollorama a Apolo la compnfiiado Ricardo Calvo.

Terminú el H de diciembre.El 17 debutó la compartía de

zarzuela de Luig Almodovar con"Los gavilanes".

El 27. estrenó la zarzuela en dosactos fle Marqulna y Capo "Labandera legionaria".

El 81 "Sungre de reyes", zar-zuela en <ios actos do Asenjo yTorres del Álamo, música delmaestro Luna.

El 8 de enero se terminoEl 25 de íebrero Mercedes Ni-

colau, con BU companfa, empezóuna serle de bolos con la refundi-ción del drama de Pul» j Ferra-

Eslos bolos se tiaclan sábados y<1 o nilngos.

El lunns, 5 de nurzo, PabloOorg(S y Franclsc, Ood.tyol hicie-ron un bolo con "Canijo (Tumor 1(IB guerra", "La comedianla" y"Ulurias del pueblo".

El tlomlngo, 1.° de abril, repillo-

El 14 Jo abril una compafila

fantasía histórica en prólogo, tres

MANAQOK DE "VA, DILUVIO"

pingcF 1 n f a m

efior Arl&mbre con

a R (i a

El día 11 da septlernlimodla D

mingo Cí ea E

i n i n r i l l t n i l D Í t l Prlnwa Imtnuu • Bnkllerito libra » «ficlal

ACADEMIA DURAN }SB!;r.!ss«k.1c".s"r>'í..i..I.i:<ai.ii'.1A r a g ó n , 3 4 3 , Prales. (cer.a Bailen) - CUses de D:a y Noche - Funciona todo el año

El fli¡» íí <íe octubre cesó ostaciiiiirjiLñía para dejar p;iso a otra(lii-lirid.i por J. Ortiz da Zarate,(¡iic" se presentí! el nía I S c o n eli-sli'uno lie "¡Abajo las ooqtielasl",d.' Luygorri y Paso (hljoj, música

TIVOLIEl día 22 de junio debuto la

compañía del teatro de ¡a Como-día de Madrid con Orl Zi-rüla aes Ortiz".

El día siguiente estreno "La ¿o-pa boba", comedia en Iros hotos deAntonio Paso (padre o •liilo), y elpasillo ile comadla de Pérez Fer-nández "Clemente el Bonito".

El 25 de junio estrenó la come-

ANAQUE DE "EL DILUVIO"

IÍÍI A en tres aotos dotn'ii, y el ¡iguafuerle

mi no Lo de Enrique

rHa" do Juan José Lorente y NJ-coláa NavHiro, cambiándose aqueltitulo por e! de "Un americano enMadrid.'1.

¡El 10 estrenó "El profesor Kle-now", drama en tres uctos de Kn-i'vn Dramson, adapta.'Jó por Mon-salud.

en tres actos de Erneconquista del maestro

clies "'El señor Adrián el primo o¡qué malo es-ser bueno I".

El día 10 de Julio estrenó laIragicomedla huía en tres aotoa,en verso, de Francisco Ramos de

i "|IPare usted la Jaca, ami-ero!"

El ÍÍ

chiedra", de U. Muniagiiciia.

El día 12 de marzo estrenó "Co-tallna María Márquez", co-nedla ti)tres actos de Franoiseo Viu.

_. ictos de Azorin y Muñoz Se-ca "El Clamor".

Y el lila 27 l.i cas! película po-llriaca en tres Jornadas, divididaen varkis partes, con algunos le-treros y primeros planos, de Pe-riro Mufion Seca, "Calamar", des-piJiéndose ia compalüa el dta V9\ \ \ \

le?..o Torre

ilc |nfio.Fn agosto y parte de septiem-

bre se hicieron bolos de zarzuelalos sábados y festivos.

El dit i l de «ot-jbre debuta la.-oiupsSía dirigida pur Pepe Vi-ñíis. pstrcuatido in revista ''Rnse-

El 19 terminó esU compañía.El 20 empalo la de Lola Mem-

brives con. ''Mancha que limpia".El 23 de marzo estrenóse la co-

media en tres actos de PlrandeJlo,traducción de Martínez Sierra,"Pero, no as en serio...".

El 27 la somedla en trds actos.

ELDOIMDO

no "Wmia el 3 de diciembre lazai'ancla en los actos de Federico

"Las hilanderas".Termina el día 11 de dloiembro

y el 16 debuta otra oompafiia lí-rica con el estreno de "La villa-na ", zarzuela en tres actos delmaestro Amadeo Vives y libro deRomero y Fernánde» Snaw

£1 23 do eneio terminó la tem-porada.

El 25 íirtuiM H compaflfa deErnesto Vilühes co'i "El eterno don

sen, traducción de Cristóbal deCastro, "La rtami del mar".

El 13 íle übrll estreno la coma-dla en tres autos, en verso, deManuel y Antonio Machado, "Lasadelfas".

'En 21 la comadla en Ires actos,rtivldldos en ouatro cuadros deFlorencia Barclilr, "Bl Ros;irlo"

El 30 la comalia ni ríes acio*de Luis de Ararniistüln "Li ruedaJ l l l r 1

dlrl.iur1.

El din s!g;uiente se despidió Incompañía.

El dfa 9 (le mayo debutó lacompaflfa de comedia ÜP Juan deOrdufia con el estreno us "Boy",glosa en tres aitos y epilogo ne-

Colonia.El 15 SÍ estrenó "Nobleza Hs!u-

ITÍI", en trea aotos y aieie cuadros,i'omüdia y cine de Joaquín Dicen-la (hijo).

El 26 la comedia cinematográfi-ca en tres actoa "Estudiante.- ymodistillas" de Antonio Casero,debutando Sacha Goudine con susbailarines.

El día 31 de mayo terminó estncompañía.

Bl día 2 de Junio debutó la deMaría Guerrero y Fernando Díazde Mendoza con "La mariposaque voló sobre e.l mar".

El dfa 4 eatrenó la comedia entres actos de Rafael López di? H-i-rn "Entre desconoíiHos1'.

1DI día 8 la comedia en tro* ;ic-fos "Sinrazón", de Ignaoio Sán-.lieK Mejlas.

El 16 el drama en Irea actos deAntonio Guzmán "Los Gonzalo-

lil 22 dobutó Emilio ThullLor con1 •"- - —nei-ila en tres

El 1." de julio iermlnó l¡i com-pañía con "En Klandes so hn

Rl 3 d<- julio debutó la compa-

inrtri l'eña con "Loa mosquitos",por l¡i tarde, y el estrano de "MIf.ia Ramona", traducción de JuanJone Cadenas, por la noohe.

El dia siguiente estrenó la oo-miedia en treB actoa de UuillormoHernández Mir y Ramón Pena"Una mujer Imposible"

El 7 da julio el vodevil en tresfictos (le llennQrjuin y Wobor, tra-ducido al castellano por Cadenas yGutiérrez ROÍK, "NO hay quien en-gañe a Antoniéia".

El dia 13 estrenó la historietacómica en dos aotos de Ramón Ló-pez Montenegro y Ramón Pena "Bl

01 ROO BARCELONÉSSiguen las var iedad , oor. V:a-

nor, Ramunclta Rov.ra, Harnper, et-

ROMEAiLa comyafiía Vila-Davl continúa

ran "Un millonari del Putxet".El 9 de diciembre Adrián Gual

empezó ias sesiones de Teatro In-tim, estrenando el drama en tresaotoa de Ibsen "Solneaa el c-ons-lL-uctor".

El 14 «atrenó José Sagarra lacomedia dramática en trea aotos"J/asBasinat de la senyo^a Abril".

El 16 ia pieza en un acto aeEmilio Vendrell "Oent áe fabrica".

El din 11 de enero se estrenó la«•mpdiH «n H'PS ;icto.-i d« AlfonsoItíiiir.' "•|"r'st¡mn".

-s i r'> 11 .Ir T-'<l:v luiiiri con el estre-no di' l;i (iln-:i ni un prologo y fresaclos do Karol Kapek, traduolda|IÍII- carloa Soldevila y A. V. Be-gull. "R. U. !^." (ROüOns, Univer-sal. Rabota).

El k de febrero, por la tarde,

•toa y

: Etrr

El i\ can

'•Bl" r.í valler 'El 15 de

5)16

1 nt

n d en

i-de,

tos i' doce cuad 1 J di G nigó "La princesa líl N

El 23 se entronó IJ comedí sntres actos de Ap 1 I t LlfarlUeus", con 11 tsicales del maestro Boacti Hume!.

El 7 de abril estrenóse la gl a

"L'heri t

i Rlí de 011

El dia 11 de m j b fl idR María Vila, se t ó 1 p madramático en tre t d "V t ra

El 19, beneíloi d M I L isaRodríguez, He c I ó 1 dien un acto de i A d la"Ella, ell i un c té manti

El 25 ?e estr ó 1: Alfí

narit de la vlduBl 38 la ootmedü

iantiaifo Ruslnol "El Jardf

'Bl

uelva

haoer "Don Gonzalo o Torgull delgeo" y "Lo Jardl abandonst", abeneficio del Centro de contrstlatasde obras.

El día G de octubre Inaugura latemporada de teatro catalán lacompañía Víla-Dsvf con el estrenode la comedia en dos aotos deAugusto Barbosa "El dootor Ra-rart" y de otra en tres actos "ElsHila", de Millas Raurell.

El día 11, por la Urdo, se estre-no "La caputieta vermella", d>;Jorge Canigó, espeotáculo para ni-noa.

El 26 de ootubre estreno "La, novicia de Santa Clara", oomedlaen tres actos de Shakñ-Jpoaro, adnptuda al catalán por Salvador Vi-laregut.

NOVEDADESSigue la compiñla estalana di-

rigida por Joaquín Montero, -qu»pstrBnji ~ o] día y do dioíembre lacomcflh1. drankáLfca ?n t r e3 aotosde Pompeyo Crcímet "L¡i Vi, 11 de

El día' 10 Joaquín Montero es-tronó el saínete en un acto ''Ma-danie Mímetela, robes et cbapeaux"

Los días IB 20 y 21 de diciem-bre actuó la actriz franoesa Sl-mono, reprBsezitdikdo "Le seoret *',"Le pasae" y "La ooutnriere deLunevllle".

Fl 27 Toaquln Alontero estrenooto Llegint

Tarz de loLos di « 28 ¿ 9 y t i o h ó la

t oupe francesa de Mirla l h e

El 10 de uñero se esírenó .

Gapdevlia "El reí per foEl 24 A l l Al tEl 2 \v II

iliA HÍ

•i t sstrp

i PujolEl Jía 3 de fcbrpr por la no

che debutó un e peolaculo Ululado Black rollles en do otoa yel« c adr uní íeti ta oRrn n

te p lacla por rog os que lerm!> día 81 día 17 inó el

dioLos días 5, 6 y 1 de marzotros funciones el Grand Quignolde París (el teatro de! nspanto yde la risa razaban 1?B cúrteles).Puso en escena el lunes, 5, "Aural mort ¡cabinet núm. G}", dramacu un úoto; "Püriié du Peuneuse",^i IM itr P Veber; "I... ¡irison

Eiiírcoií

El S6rte Mi

j " i p i

¡8, 7 ,

!?cSi¿(,..v..»

.•ii. iiiiilu-i, O,

" 'y '"Euil par"Le devolr de t"La malle saji

"Nuil.dnr-dil".

iglarn-

i de marzo se eah't'.nó la

La bidebt

res actoa de Jo

itó el, Espactácujderno, dirigido porbaile:* y pantomima;

Rquin

lo deLuisa

El 7 de abril se estrenó la oo-in'tíla en Lies actos de J, l'ous y>ii*riíH "Maria LIUÍM i els HOUS pre

El día 14 Jeit¡ eslrc msdia

ll, por 3 tarde,•s arlos

iquin Montero g

El 27 la aomídií» en tres actosriii Jostí Sagarni "Ln Llucia i latliimoneta".

Fl 4 de n ÍJO =o prasent^ lac i punía fran eaa le Ha y Baur1 Andrei Paac 1 con la co ledla

El dfa n ni",

itoe de Pompeyod olivera

del director de la oompaflia, J M -I In M tero estrena la come-dia er c neo aoto de C ldonl tra-1 el de Sagarra, "Moliere", y

mpo dE A i nEl t n da o gan zada

El 25, 28 y 89

b e mpea alin

PRINCIPAL PALAOE

on

h á ga o ap n a

d g onT a ^a

E d s °I á ep br 0 6

r Ú

d oR d n TI d

o p ó e o s

n F IÍ °

•'HAY TRAWdY.

'-a n i í lÍ° r máquina para coser y bordarCalle Boqurní, I8 - BARCELONA

FRA

SES

CR

UZA

DA

S po

r M

igue

l Fe

rres

Abr

il

Verticales -

i. Deidades •infernales.

:i. Fl(,ji y descuida.

5. Preposición Inseparable.«. Iniciales de uno de los doce apóstoles de .!. C.~. Carruajes con oubter-ta abovedada y asientos laterales.8. fa.lto.3 de entendimiento.9. As p i raí* con empaño y entre una o más personas entrf

'••> del autor de "Episodios Nacionales".. ,* (ir.l inventor de los relojes de bolsillo.•TI (l<i la superficie terrestre perteneciente

18.iil.•¿o.

22.23 .2 1 .2"..

as.

.\úlint

Pr<! • •

Í\1>ISu

Ln,

i'inniloi'A a11)18 e n r e n

Jnomtore.Alemania

1 v»rbo Ir.revio ción dAlteza.

uno quei"jo,

(femenino

e Ídem.

irov 'le Italia.n-OS, C

I-i- de

¡ulpados.1a al pie dsu pago,

«je*

y

en

:- i. ' ii,• tiene sabor de vinagre, agraz, o parecido.

i'i ni' Cin-?.. n quo tiene alguna de sus calidades.•í->. Numhro do varón.í3. Harer que un manjar crudo llegue a estar ea disposición de

rse oom^r, Tensándolo expuesto en ¡un líquido o. la acción del fuego.Aí. Persigue con tenacidad.

in. -ji.ii'ii y plaza fuerte marítima de Austria.:>l i .|. i.- ¡Luí pn la parte superior de las diligencias y demás

,«. Mi- .•iiiiinn divide se colocan los equipajes.;,\. ^inflad de Francia

" ñft. El dios del vino.5B. Rio de Java: desagua en el Estrecho de Madura,57. Durflas.r>f*. D'-l vrrno Asar.:>!>. i i !•!••!• l a d r ó n d e L a c i o . R o b u u n a s r o m e r a * a t l i í r c u ' e s y

iid. i'. :.i ilc las ovejas y oarneros.

Australia.

73.77.86-186-286-3

87.

90.94.

95.í>6..97.9a.99.

100.101 .102.103.

105.06.07.-09.10.11.12.13.*

ns amado11(1.H l ,113.121.124.125.127.128.

'l30'.131.132.

plegarse.134.137.140.n i .

Eclesiástico de ordenes me noVolveré a tomar lo que antesNoticia o voz común de una c

Árbol slllolneo, Indígena de

esen'la.

España.Novena letra del alfabeto griego.Iniciales de tres Estados de

Nashvüle, Austln y Quitarle, reMoneda portuguesa.La suma de uno y uno.•Igual que el número 105 veri

los EE, VV. de A., cuyas capl-spectivamente.

cal.Dicese de las cosas cuyas partes están separadas m«s de lo

Parte del cuerpo de las aves.Anagrama de lava.Diversa o diferente.Otro pronombreQue causa prna o ¡micdón.Alero.Religiosos destinados al coro.Pronombre personal.Precisado, obligado.

Bebida estimulante, estomacaOtro pronombre [.Tesonal.Igual que el número 22 vertíIniciales de un eminente geíigY va do pronombres.Anagrama de no.Articulo.Prefijo inseparable.

(limos.Adverbio de lugar.

Oficial del ejército turco.Anagrama de seca.Ciudad de la Isla de Mallorca.Oran Isla de América (AntlllaRasgón angular.Iniciales de un ocMebre plañís

Pueblo aborigen del África SeLos que se tratar, oon amlsiaSombrero de copa alta que

Que no ba recibido dafio.Contraoeíón.Igual que el número 37 vertíIfn,1 delicia (lo niiisa <ie hari

Muebles 7F«¡

y alimenticia.

al.afo francés.

s).

a y compositor ruso, disofpulc

itentrional.y confianza.por m*dlo de muelles puede

al.

in y ngua, itnüdft ti- iiu-i u olro

oficina!* : M contado y a plazo.

Pondré un rótulo cn alguna parle.VolAn de los fieles con sus pastores (pH

bis. Poner cn movimiento una embarcac

Prefijo inseparable.Pronombre.Gravedad afectada.Califa árabe! que incendió la -oibliolecnDel verbo Ir.Juego que consiste en sortear una cosa

>ia. Muía o macho de oarga.Martillo grande de madera.Hermano mayor de Moisés.Tiempo.Envanecidas, presuntuosas, engreídas.Tomaba la cena.Practica los actos propios de un oficio.Quise.Floi de la romana.Indio de los (BE. UU que habita en las •Estado t\e{ África Septentrional.Alabanzu.Iniciales de los tres territorio* de los Estados Unidos, <

?on: Indlanúpolis. Ausün y Lincoln, respectivamente.Del verbo Seguir.Ondas de gran amplitud que se forman en la supe

s del rio

De-1 verbo Atar.Bufido del gato.Juez de Israel; diArticulo.Percibir sonidos.Nombre deIniciales de

ito T 1 de cuerda.

a célebre isla del Atlántico que sirvió a Napo-muerte.. Epopeya de Portugal y admirable obra de

Í00. En la bnr.ija.

Horizontalesosas aginias y delgadas

lanía del hombro

11. Ministro o ]es de otros sobera

23. Que avisa.30. Que tiene fn

i de In República Argentina.

30.4 1 .43 .

SepthnaChocarIgual ou

,„le el

di

cOí

laj a

mi

0 , . . , ,

jro 38itra.horteoí

LI.

ital.

. Ayuntamiento de la provincia de Corufla.

. Iniciales de un célebre político, escritor ei "El solitario y su tiempo".

Uva verde., Montería de caza mayor., - Lengua que se hablaba fintiguamonte

. Suciedad Anónima.

Uno, junio, sujeto.Qu(j carecen de bondadHNombre de mujer.

72.73 .74.75.76.

78'.79.81),

82!83.84,

8fi'se'.89,

9 1 .92.93 .9fi.

Ofi.

14.18.

120.122.

23 .24.

87.28.

Del VNotaPlantBella

NombEl mIniciaEn laNombPrepoMetalIgual

La"mDel vMazo

AleacAltar

rbo Ser. •

comestible.y extensa ría de

e i-hino de Buvor de los ríosPB de un múslcbaraja.

sición Insepnrab

al número 53.

yor de las islaserbo Dar.ca tierna y coc

la prnvltifiri •!<• Pnr

dha.da Haliii.

í peruano.

[pelo.

del archipiélago de

da de mníz.

destinado a losPlanta anual gramfne

Pronn mbr<¡.

caeirtn, maldlciúProvincia de España.

Del vFilosoInterjHferr

al silíceo.erbo Sumar,fo orientalista f

Preposición.Limar <ie lados n cli

8 .

anees.

reos

Nombre de mujer.Santo, fundador de la Congregación del OvaRey de los hunos llamado El Azote de niosP i b i l l e

48. Pueblo de

Preposición añligiiíi de Hasta., Entregas.

Gran río de America, afluente del Amazonas-Tire de una cuerda o cabo para levantar vergas, velas, iVilla de IH provincia de Tarragona,

ntrn nombre de letra.=!üiiJii|ti califa árabe, primo d.e Maliomi.\ !•!•,• di- la <• largo del alfalieto fn-Wgo.]Y. |M.-ififin inseparable.

PUfjrtü de Atenas.Isla del mar de Irlanda,En la música antigua.

l'imli. cardinal del fiorlzonlc.I i-.-! iiTlw Saber.i.iiiniii. (ístlmo, aprecio.H''vrilurionarlo cubano fusil¿-do rn 1 £7¿i,AlnbaContracción.

Articulo.Cónsul romano que on LIpari ^arjú la primera victoria n.vIgual que el ni'iinrro i 08 horizontal.Rey (!e Babilonia.Nota musical.Antigua servidumbre.

Parte que sobresale de una vasija.Nombro griego de Cupido.Contracción.

Indígenas del Som.il.Sentir insoportable ardor y calor.Pronombre.

La solución al final de esta sección

— AI.MANAIJUB ItE -1(1, [

NOS GUSTA LA MUJERCuando tiene un millón, o mas, ¡de rema,

ni tutor, ni perrito que le ladre;ruanilo en tallada, joven y modestay no anhela orillar en una fiesta.Cuando prefiera su legal esposoal pollo zascandil que la tinoe el "oso".Guindo cifra su orgullo y su ventura

Cuando sabe barrer su gabinetey prefiere la cuma a un mal sainéisCuando, en fin, está Ubre de parientes,de nervios, de jaqu&oas y accidentes.

NOS DISGUSTA...Guando es antojadiza,pobre, íea y asustadiza.Cuando goza en los bailes y paseosy es amiga de 'andar en ouohlcheos.Cuando dice a su esposo: "Calla, chico;don Luciano nos quiere, y es muy rico..,"Cuando daja que lloren sus re todospor hacerse al espejo veinte moflos,

ha puesto en prenaa y en tortura el talle.Cuando toda se vuelve lengua y manos

ruando prefiere por favor cumplidoil brazo de un galán al del maridoHundo tune, por fin, y eita es más negra,uní mamá que se proclama suegra

La mejor máquina para coser y bordar

Calle Boquena, 18- BARCELONA

MARTE Y SUS HABITANTES(¡ue hay naliüantes en otro planeta?

alimentan «interoátioamente.

pero, en cambio, tienen grandes orejas.

* Allí, el que «s barbero está bien, yo ccomo no trabaja... istempre de paseo!

todos le ohedeoe

Aquí ya sabemos todos lo que pasa

Allí las mujeres (no me lo explico)no pr van como éstas tanto del "pico".

Son todas guapas y muy iierraíisas

sus ciudades, la circulaciónofrece peligro a ningún peatón.

Pero yo me tenio, leotores míos,(|iie un dia con ellos tengamos lías.

AUGUSTO \1EROBL TBLLEZ

i»?— ¡QUTJ, señora?—Observo que has temblado

inunlio ¡ empiezas a. haberte viejo,—¿Sabes que es esto? Un afeo-

to liel gran amor que te profeso.

enveJezoaB tu sola.

EL SILENCIO E8 ESO

ESCENAS DE MATRIMONIO

riiiroha.—Y esto, ¿por qué?•—Díte que ayer la maul las t

le palabra por el teléfono.—¡Ah! ¿Era ella lo que asoii

itnh.i? ¡Yo rn<; creía que eras tú

LA 8OIREE DE CAPUCHIN

— U aq A

—¡Acnlwft i f t

El lurd.—¡ Atacarnos en pleno•día! ¡Bandidos! [Miserables!

HJ1 capitán ríe la partida.—-Mfl-lord sea usted polítloo. íl-e he di-ího a iisieci alguna mala palabra

LOS MAS VERDADEROSREPRAVES

(Ninguno falla Jama»)

En ca»a del herrero...lotln-, fuen, «uuQdo no "hay algún

¿A dunda va Vicente? í 6 " " ' m °Uiinflí, Je da la gana.

Ojos que no ven...

De Ib mano a la boca

li.iv ljy>l¡inl- -fnlaru'i i .Cas* con dos puerUa...

tiene IIOH salidas y dos entrscias.Quien no se embRi-ca...

SR <|ucdíi cu tierra.

Los duelos con pan...

Hasta el cuarenta de mayo...

En la tierra de los ciegos...

Agua que no has de beber...

un le l i í i r i dufio ninguno.

Quien delante no mira...

EPIGRAMAS

— le ha muerto a ua-[té, amigo?

o g o ?

g án n g " m""S*Ahora lo comprendo todo!n g 16 ti Ingenio I

—i Gran descubrlmlenlol—un oharlatán non levitay guantos de color do plomo.

''iKilqu¡era mítncha ae quita

de "quitar, ni con la planfha,la manoha de esa canal,—j,De qué canal?

—Rl di1 la Mancha.

EL ARAÑAZO

L pupi as

q d ó

P a \

ti n 8 (1

g — b —

r fl d a m n d d

n fl P

R fi 1 —•h fl p d

5 fl B d

flg P q

—N m g n b

—Kslny scpiiM dp la eficacia de

morenita, de andar ga

a hubi.hi

d h

que a raudal allí

/límenlosdicho ór^i'n c a to

n debp1 n íi

ino

a laá

° 1

0 t

TenTf

P e

IN8»

II Iff

r f s

I!ed

cib

P

atraviesan ti

notalarera una

ha ervidondas ocuadro

hac a la>c q prcapta •>

Ppro %

1

i> Br é

ctor

o;re en tudis

n c leo i le la

> para la eml ón cn ás ^ftnr Llant&D c

b f to 1 ort nfl

gun

n e

1

1

^ q

s mr T t rt

e al nv

o 1 r o1 <; A

s rl i

•t ' Me

na

X M A N U F A C T U R A S R A D I O E L É C T R I C A S X

Í CODIN A-F ARRIOL H

D n

jj A,.r. . . . ^ A . . . . . . . . g

LA ANTENA

sobra las pai'edea dn una habila-clún y en nnibos CI<ÍW del>en estarnerleetameníe nislArto? |Í>S tilloa,alendo HU IJHIDO 'jonoxlrí i eléctrica

.-- Al.MANAUlIt: I1K «EL D1I.ÜV

OARQA DE AOUMUI.ADORE8

placa. Paca ..t hatai'Ii rio Ilamentot.hace' falta una intensidad muchomayor, que -ixlge el iviiplco delámparas cspeolilea 'un plaua y fl-

Muebles

APARATOSS. N. 5.

cacacacacacacacacacacacacacacacacacacacacaca

Unión Radio, S. A..E IWI K SI «» M* A.

RADIO BARCELONACASPE, 12, 1.° - Teléfono 14622

gramasRadio

NO VIVE DE SUBVENCIONES. VIVE DE LA BUENAVOLUNTAD DE LOS SEÑORES RADIOYENTESSi sólo una cuarta parte de los que escuchan sus pro-

s pagaran lo que por deber moral les corresponde,Barcelona desarrollada grandes iniciativas, sus pro-

gramas serían todavia mejores.

De dos maneras el radioyente puede contribuir al soste-nimiento de lo que disfruta:

1." Inscribiéndose socio pagando una, tres o máspesetas mensuales. Los que se suscriben desde tres pese-tas mensuales reciben gratis la Revista.

2." Comprando a laa casas asociadas que contri-buyen al sostenimiento de Radio Barcelona.

mj-smas, evitando asi ruidos (tanto molestan en l,is rjctfpMGrí

El receptor S. N. 5 se sumir

tu o he de oaoba barnizada ilerlo

Instrucoionm pora el min*joLa posiciún di¡ las lámparas, yen-

do de izquierda :i derecha, es Idsiguiente:

1.» Prin H.idio

3.a Segunda «a/Ii4.» Primera Radl5., Detectara.Embornar U bacoi

Frecuencia.

:nto á. Tira

A de tlta-raltios según 1 Am-ia fusi-n <¡1 fniB-latía or. la ptiteerecti'i do pnpel.

¡londc-i. Conectar

oltio,es Ja batería 8 de 80 a 90para a detauoUrt.

a bate i de e. _ _ ida a fintener lo rejilla de Ms bajas fre-cuencias a un potencial oonatante,puede ser una pila de bolsillo co-rriente de 4 voltios y medio o unaoumuladar úe i . Independíenledel de filamento. En caso de no

un puente las bomas mis ; —) ymenos (—) do ln batería C.

Embornar Antena y Tierni. Mo-ver el botón superior ds la dere-cha (sensibilicé) O a sis notar el

>ehaga".mltáne mte 1. i uuaílrantee

silbido par-

• con c] boíóT del »i»t-)u;:r ••! "'le

ge"; ta es Unión

tírales y <h íos h(sensibilidad) l/.qubasta obtí/i ir la i— —

ATWATERKÍBNT

RADIOmUn solo mando

Enchufe directo a la corriente

Una estación en cada grado

Fidelidad absoluta del sonido

Servicio perfecto y constante

Auto-ElectricidadDiputación, 234

estacionas no oamblan su longitudde onda deben tísllarne sl-empre enlas mismas posiciones.

En el coso do utilizarse para laalimentación de U plavi, la co-rriente Industrial os preferible pa-ra la toma de 45 vo:tloa {si el eli-minador di batorla B na in lleva)en la detectora colouar <m serloa la salida del rectificador una re-sistencia variable de buena entidadrtr 10 a !>0 o 70,000 homa, ayun-

tada por2 M. P.

i condensador fijo de

Sí se deseara utilizar un cuadhacerlo <jue mida unos TC om.lado con quinos espiras de hilo cbierto o desnudo de 10'o Í5-separando las i apiras non un escio de 10 a 15 mm. (Jumo ante

hia 5 w.,,,exteriorsiempre

tienda nifltre ínter

k

EL KIT

Ki Kit completo contiene:Un panel ebonita labrada o pu-

l t l d d soportes i;lp

taladrad

soportH

Una base de madera barnizada.le frecuencia 'lenai O'5-IOOO.

lYfíB cuadrantes mlornnMiti'Jccs\msoo u otros aqulvalentes.

líos reosfatoa ameríoitñoíUn poteUn ilc dos

«adió Frecuencia It. K M. espa-cial para eate clroulto. '

Clnoo soportes para lámparaamericana o europsa (preetsar alhaoer el'pedido).

Dos transfirmadores Thomsonde baja frecuencia.

Condensadores y resistencia li-jos corrcspoiidlentís.

Una plaqulti con sus bornea yenchufes para conecls.r las bnlerias

12 metros hlio cubierto especial

n donde fraíasna M'l is los res•ores, el S. N. 5 rojibe v trlun-de manera qns R. E. M. piiednrodeos ni falsa molestia deciresta su ultima creur.ión ropre-a el progreso radio le f« fónicou totafídad.

La mejor máquina para coser y bordar

Calle Boquena, 18 - BARCELONA

OCHO AAOS DESPUÉSNo ha sido preciso,

Dinla /cía ilu

leros de nuestro fútbol sufriesen los fracasos que natiían deanular el prestigio adquirido por aquellos bravos que 'en Arn-beres causaron admiración al mundo del deporte.

Ocho anón liftn bastado para que el andamiaje d>i nuestrorenombre futbolero quedase hec-ho cisco gracias sean dadasa la persistencia con que loa dirigentes futboleros han idoacumulando desacierto tras desacierto, con la misma incons-cíente constancift con que el leñador de 1& fábula iba poniendoramitas y más ramitas sobre los lomos del asno cargado,hasta que lo reventó...

Internación fílmente, este ha sido el año del apocalipsis parael fútbol español en general y aun para el rte Cataluña par-

Poentrc primera vez nuestro once deja de vencer al portugués

informa con un triste empate, y por primera vez nuestro

tal i

¡Tí)ílfíi

JiltO

campo panos.npiadas,en formaplastar

ios quedrímenla

ropio,

a lalite.aba:en La

limitandomenteque la

la ders Cort

ltade.

rotas ¡i

se a otro

i'rota adq

i 1\m elmanos d

em-

:arga

onceo un

i Argentina y al Uruguay,:alia de ijcsviuii-r-ci- Las esperanzas de una pronta rehabilita-ón de nuestros más caros prestigios futboleros.

Confesemos que a nosotros no nos han cogido de nuevo;law desafortunadas andanzas del fútbol español.

ASMA AÍSÍKUJÍ

dos los liedlos, reproduzcamos la impresión que hubimos deinsertar en el almanaque del pasado año, página 225, colum-na primera, rematando la reseña de la actuación futbolísticadel año.

Dice así tal remate:"Esperemos que el año que va a empezar vuelva a traer

¡i caía el titulo de campeón nacional, pero femamos que elilf.srn ,]c ;n:udir a las olimpiadas de fútbol sin poder alindar aSu.-. ju;;iil(!i-cs profesionales, cuando es público y notorio que(,i,ji- ¡i.n'idií-, llevarán .a olla sus profesionales emboscados,iid* if.iM^a en '•videncia en tales pruebas do carácter mun-i l i a l . "

El LÍUilii de campeón nacional lo ostenta el Barcelona.Da la olimpiada fuimos eliminados por la memez de siete

a uno.

EL DEPORTE EN GASAPnro si en las olimpiadas hicimos punf.o uienos que el

iidíi-iilii en Iniios los deporles, salvándonos del "cero" graciasa ':i inaiti-ítii-a arluanión del equipo de jinetes que lograronun., i.n'l. \jihii-ia, dentro de casa el deporte, en general,

jan1. .1 n • niir.se rápniamenle y llegando a constituir unaili- ;.,- .1.1- j,.i1.•ules actividades nacionales.

\'- I-«I lii ¡lalación, el excursionismo y los deportes de nieveliíiy.in -nlo los que mayor grado de desarrollo alcanzaron enr-tL ;iñn que acaba de morir.

Mn.lrid y Barcelona, en ambos aspectos, lian rivalizado enp ] i > - . ; M T i i H d d e t a l e r . i M i i i i i r . ' s t . ' u - n u i c s ( J c p n r l i v i t s .

V i i i i . l a i l i . L ü b r i n . - r l . ' l i i r t i - u i n . < ¡ n , > ¡ H c í i i i z ü u n a . p l e n i t u d d e

v i d a i>:i t i i n - i c i r c ^ i i i i i , ! i n , - n l n m u l a - ; n i a n i f f . i l a c i o n e s d e

constancia tic los sansensrs, verdaderos benenitfníos del de-porte del pedal.

También en fennis, si nuestra fortuna fuera de las fron-teras no ha sitio mucha, en cambio, dentro de casa so ha idoextendiendo la práctica tennística, aun cuando fuera de Gata-hiña HU crecimiento no se haya hecho sensible más que enlas Vascongadas.

La gran victoria de este añu se ha logrado, espeuialísima-/nenti\ en cnanto hace referencia al apoderamiento, por parte

' i l l \ Vil Fin

n i n l a i ! . ( d i

an al íli'pia ula done

npatías

«'.visteH de 1:h ia de

>r(iva 1(

del puque lael tipoos ejercapiro

j ha in

Q í f i l í c Curación R | Q n n f t " i n ¡ o Tratamiento rápido y com-dITI I IS bajo control D I c n O M d g i a p|eto desde 200 pesetas

Policlínica Lamarca - CARMÍN, 38, pral. - Teléfono 16108

LA VIDA DEL FÚTBOLEste gran desarrollo interno del deporte español se ha visto

singularmente agudizado en el deporte favorito de las masas:el fútbol.

Una vez decretado el profesionalismo, los grandes clubs sehan visto precisados a formar sus presupuestos como cual-quiera otra Empresa.

Y al hacer esto han comprendido que sólo jugando deter-minado numero de partidos interesantes podían cubrir losgastos de su firopio sostenimiento.

los diversos clubs- profesionales de España, que buscaban, cadaquien por su lado y con vistas a la estabilidad económica, lafórmula salvadora 'que les diern en el término del año los

idfórmula salvadora que les dien ellenos indispensables para su vida.

Los campeonatos, como a tales campeonatos, han perdidomteré& para los grandes clubs que, cargados de honores, noson honores lo que necesitan, sino pesetas para sostener elrango que aquellos honores afllejos les han otorgado.

Por esta rR7.on se ha a-üoptado la tendencia de reduciraquellas competiciones, que podríamos calificar de Úricas, parair a la creación de otras que sean productivas, monetaria-mente productivas.

Es muy posible que esta transformacion, sin duda altcunanecesaria a la vida de los grandes clubs, hubiera- originadoserios males al funcionamiento de la vida del fntbol nacionalde no haber tenido la suerte este deporte de encontrar a su

más absoluta confianza por parte de todos tos bandos en pugna.Gracias a ello, parece que las solucionns han wido hallabas,

y en estos días, precisamente, en que escribimos estas líneashan de reunirse en Madrid, al amparo de la imparcialidad ydel prestigio de aquellas personalidades, Jos delegados .1B lasFederaciones regionales y de los clubs potentes en busca de lafórmula de concordia, que seguramente será oncontrada.

Las fechas del campeonato nacional quedarán reducidas,como lo han sido ya las de los campeonatos regionales, y seformarán Ligas que. a semejanza de Inglaterra, actuarán ensus particulares competiciones.

Es indudable que, una vez hallada ]i fórmula, nuestro fút-bol habrá de ir desarrollándose más y más cada vez. hastallegar a ser algo tan potente y bien organizado como lo esactualmente en la Gran Bretaña.

Olaro está que con ello el romanticismo futbolístico sufrir*!un serio golpe; pero tal y cómo está de desarrollado el es-pectáculo favorito de nuestro publico, las exigencias econó-micas han do sor respetadas y a ellas es fuerza sacrifíoav ui>abufona par I.'1 do la loyondíi dol fnf huí :iñ'*¡<> v rom A TI t ico.

ACTIVE VD. LA CIRCULACIÓN DE SU SANGREy evitará ser atacado de la terrible APOPI .EGlA , (Feridura)

lo cual conseguirá tomando el legitimo

ANTIAPOPLETICO-BERDAGUERVenta en farmacias

T I M K E NCOJINETES CÓNICOS

A RODILLOS

COJINETES A BOLAS AXIALES CONFUNDA PARA EMBRAGUE, PIVOTE V

DIRECCIÓN DE AUTOMÓVILES DEMARCAS AMERICANAS

NEW DEPARTUREpara cargas radial y empuje combinado y tipo New Radiut de

tos, equipo normal en una gran mayoría de autos y camiones de

y cambios de marchas, tipos esptmente aplicados en los producttlas fábricas consolidadas con la C

ral Motors C.° de U. S. A. yotí

EDUARDO LLORETSolicitar datos a esta estacón de servicia

Aragón, 231 T?£%1° BARCELONA

VIDA PUQILIiSTICAHablábamos an tes del desa.-lre del fu (bu! i,a<;iontU f:ti la

vida de la« naciones y, en general , del franasn .le las o l im-piadas .

.Pupra do ellas lambien heino-s sufrido golpí s spveros.El vallei-ano Ruíz ha p e d i d o su t í tulo europeo a manos del

i ta l iano Qimdrini y F ¡ U T ¡ Í ¡ , lia sido también despose í lo dol

' H-¡\" :• ...'i' "I I. ','' ., , | ' \ ' ,".,. ' . i ' ! ' - ' ' , •'•' ¡inñey en juegoel ItUili. • ; • • . ! • .1. .• ,i • . v , . ,, , ¡..r l¡i In ternacional ,.V ' ' « [ ) ' • ] ; • ! I I K ' - . . : • :i ••., <• • . • ! • , T . , . . :• ¡ , - i , - : , , i , i , , a s f e n p a r U

a f ; l ; i ; l ] R S J , . • 1 , 1 , , ] . ! - •• ,, I , , , ! . , -Sólu lücud i i r i - • i nmulil j lf en E u r o p a .Su v ic íor i i i s " ¡ ' : • 'i.,¡i. ;IÜ-P,. a l i n e a n finí r o t u n d a . 'Su a p t u a c i ^ n ''.i \ . i ..•, n i ' a P S . t a m b i é n n o t a b l e y lo l iaoe

*pr u n o de Ins má.- IÍIIIH-.- i.,-[mimlp.s al t í t u l o que. T u n n e y d e j ó

No ocu r r í ! o t r o t a n t o uon Hi la r io Mar t ínoi / , i iue d e s p u é s de'"i í í ' í r r 'nl i fih Tírirpoloriíi ntWn +ií innnfjiRI TJund'v1 no l ia l o g r a d o

Ñu n h - ' - ' r - -• ••..,.,.„;,,-., ! I ; I I ; i ' ' , | r l P a u l i n o m a n -t í e n r l i J ' n , - i .!• . • • • • | 1 : . . • , - . .. . . ! - D I I Í I I I O , d e n t r o - d e

c a s a l ¡ i , u ••!! . i . n . • : . • i :: ¡ . . . . m . • > . . u . - f . ^ a n f e y e l n ú -

m n i ' f i d i . j e •, i ' i ü ' . - i | i n - - ( • I ! I I 1 I . - , I . I . [ ¡ : ( . i i • • ¡ <c • i - ( r ^ n s c a d a d í a

dp imcvii fisuras de rpliovc capaces di1 llevar el nombre depor-tivo de nuestro pugilismo de una mannra digna a la vida

EL DEPORTE EN OATALUIBADepnrfivnmi^iitp, sinnc Haialuña sipndo PI núnlon más

fuerío dp España.

de nuestros hombres n .1 .!• •' • - .'quipos.Fn ciclismo, sin pinlüM •• .'•:• • i. i'n el cual la auperiori-

•dad catalana es rio. unn .-• v • • i. • r • i -1; i -•n¡¡n1itaMva y ciialifativa queno admilc replica, Telmo García, el simpático madrileño, seha cateado e,l título nn carretera gracias a la fórmula contra-reloj, tan absurda como injusta.

Contrarrestando este hoclio legal, los hechos reales de lasgrandes pruebas ciclistas por carretera conocidas por Vueltaal Paría Vasco y Vuelta a Cataluña—las más impor tan te que.'••e registran. Indudablemente, en España—han dado la victo-ria a'Cafi.-irdo. dcporüvamente, hijo rl« Cataluña^

r>p Idif.i? nint1 i'iTi - e< ríe esperar qnc **n años sucos i vussenil l;i- |,i: ,' I.HM'MI las que otorguen Ins título* por car re .

dores il>' I.I.I1-) i .i i • ••- n'm Tina Piiprnmadffi honorífica (jn« larcaliiliiiJ li^ ,'i>i]i-i'(lf iliacamente.

poco.Tcrminpmofi. pnus. mostrando la (Irme esperanza de que

una vez mó?, on el año que va a comenzar, los títulos racio-nales, en la mnyov parle de, las competiciones, eigan perma-neciendo en poder i!o nuestros deportistas.

S. GUARDIOLA CARDELLACH

FOOT-BALL

Sabadell, %28 de enero. — Sana, 1; Saba-

itell, 1. Badalona, 0; Barcelona, <í.lirada, 2; Europa, 6; Espaflol, 3;

15 de enero. — Barcelona, 2; EBpnfiol, 1 Europa, 5; Badalona, 0.Tarraaa,'2; Sabadell, 1. Sane, 0:Gracia, 0.

22 de enero. — Espaflol, 1; Sans,1. Gracia, 0; Barcelona, 7. Saba-íiell, 3; Europa, 6. Badalona, 2; Ta

el Europa pora el primer puesto;Espafioí quedo en tercer lugar den-ptiés de haber marchado todo elcampeonato a la oabe«a do la cla-sifleaoión, con 23 puntos; Sabadell.11; Badalona, 10; Sans, 9; Turro-sa, 7, y Gracia, i.

29 lie enero. — Se íuegs en L«sCorta eJ partido de desempate liara

y el BanreNm!¡"\r',".¡rn,|?, ^ i " ^

de la tarde. tíorma, a nuua

EL TORNEO DE CAMPEONESEste torneo no Hegó a terminar

en forma definitiva.

por unos clubs a otros motivaronreclamaciones de los terceros perJudicados y las fechas fallaron parodar cima a una competición en laque, por carencia de calendario liomogéneo, no revlatii) todo el fnfo-res que era de esperar.

:-*<Í*!><J^M$-^^^«4>*4>«"Í><^^

El Gato NegroBAR - CERVECERÍA

Billares AlhambraCinema Príncipe AlfonsoíiEuJAR DE VISITAR

Teléfono 181)72

Bn este torneo el Barcelona lo-uní una interesante victoria en elfatídico campo de San Mames, ven-ciendo al Athletlc bilbaíno por unoa cero el dfa 21 de febrero; pero,en cambio, el 19 de marzo fue ba-tidn en Atocha por los donostiarrascon ni resultado de dos a cero.

Pflr'i fi s'*r que este aüo la com**petición flf T.lKíis va n ser jugada

oelona3. Europn, 0; Sociedad deSan Sebastián, 1.

4 de marao. — Barooloaa, 'i,Irun, 4. Patria, 2; Europa, 3.

18 de marzo.. — Sociedad de SanSebastian, G; Bare-1— * "—pa, 7; Iberia, 0.

zo. —• Barcelona, 2¡

deteclubs, entra los cuales figuran

nuestros Español y Europa.OAMPEONATO DE ESPADA

Se ha Jugado en cuatro dlvisiones, por puntos en cada una de

Acudieron en representación doCatalufia el Barcelona y el Europa.

He aquí los resultados por ellos

5 de febrero. — irfln, 2; Europa,1, y Barcelona, 4; IDeria, 1.

12 de febrero. — Iberia, 2; Euro-pa. 1. Barcelona, 4; Sociedad dtSan Sebastián, 1.

19 de febrero. — Barcelona, 3;Ruropa, 2.

26 de febrero. — Patria, i ; Bar-

25 de ...Buropa, 2.

1.» de abril. — Sooiedad de SanSebastián, 4; Europa, 2. Barcelona.7; Patria, 0

8 de abril. — Irün, 2; Barcelona,3. Europa, 4; Patria, 2.

Por nuestro grupo quedan paralos cuartos de final los equipos sl-í

Barcelona, Sociedad de San Se-bastián, Madrid, Deportivo Alavés,Murcia, Valencia, Celta y Deportivpde Oviedo. f

15 de abril, — Barcelona, 7; Ovledo, 3.

abril.— Oviedo, 2; Baree--loi a, 2.6 de'mayo — Para Jugar las semi-finales llega a Barcelona el equiposorpresa de la temporada, o sea elDeportivo Alavés, que pierde ante-I Barcelona por 3 a 0.

13 de mayo. — Deportivo Alavés:; Barcelona, 5. ;80 de mayo. — Se Juega la final

Gritzner I.a mejor máquina para coser y bordar

Calle Boquerí», 18 - BARCELONA

— p fin

29 tie junio. — Por fin, el B

Ascensor a lacúpula del monumento

La mejor vista deBarcelona y puerto

Episodios del descubrimiento de

América por Colón

ni; Rlvnlta, Balonnfpri, LIvonatMHOKtitli y Levrato. y pnr España, Znmora; Quedada v tor tas : PratsO.imtiorona y EcVvaMn ; Adolfofiolburu, Samlt.ier, Carmelo y Clil-

Asegunda.El "partido, espectacular y tfen\-

ünmenti» lué dcaastroee para Tos ro-jrw y aceptable por parto de los

1 que(ugadorps dPl Barcelonap r larr s

g nti

eb til

6 1 r ° n í >

¡ _ N ament emgentlno D nj ala

I i de agosto — El In ppenQ

19

2C

dtede

MontevlBarce

1nal di

Coi

2

'IondP

<r a

igostoal Barcí

ieao °em

septlcí[ nto^id! a 0evíloa

pedición'?¡ntr

de

£B Y *2 e

— La L g RofarlF> ona p a 0

— Fl ppñar 1 dpata i no

Til r — Fl. n bate al B

esta cit

Ntolo

aslróuion oonoe tado do

•OB en Las Corts cornpeon óseptleír

le Halaibre — El c

1 if al campeón tila n tabl dlfcre

, , „ibr — Un

pter

n n n t e r

As rt

i el To

7PSconb

i a y r

c onc\ d

URALITA El mejor materialpara techos

CAMPEONATO OATALAN 28-2930 de septiembre. — Comlenzu

¡I campeonato regional tomaiouerdo a m " ] ^ " r%<-i»ion°'Asamblea Nacional. '

d'í'il,>;BBarce1lon'a, s'."1'"' '14 de octubre. — Tarraaaeelona, 4. Europa, 1: Sans

badell, i ; Español, 1.21 de ontui.iv. u.m-,.

SspaOol, 2. ^ J 1 ^ ; ';, ~ J | "26 dé ó'ctiiljrv ''- * F-|..

SanB, ! SahadHl 1 • T.u-Europa, 2; Barcelona, 2

4 de noviembre. — BarfirSana, i . Español, 7; Tarrasabadell, 1; Europa, 1,

11 de noviembre. — Tai-Sans, i. Europa, 0; Español,¿clona, i; Sabadell, i .

18 de noviembre. — Ba3; Tarrasa, 1. Sans, 0: RuiRspafiol, 5; Sahadell. 0.

ndo par"te t«

i-'i". 0:

Salía-

0; B¡ii

>]¡;j, 0 :1 11. II

) " \ o'

0. 3.i-

asa, í :i . Bar-

opa. 3.

H•1

no»

La ptiut.nites de t

EspBarEuSanSabTai

•paradn de Liaran

uación, pws, dosrrolnar el nampesaüol 15oelona 12opa !H 8adell ;

E.

ANÍS DEL TAUPooaQQ<^^

BOXEO

palla tantas velailns rte lioxen ente afio que está »i (

í

pació del que no disponemos.Vamos, pues, a limitarnos a re-

oordir las fechas tir> que Paulino

aliño Uzeado»

5 1.11ve<ndas en Éspifn

12 (¡c (ilplfinb-iHilarlo Mortiri,"/, |.

próleEt» T-i.irl.i.-.f ni

Algers.31 Je dlolembre. — !¿u

Paulino Usnudun pone ¡i. oter en e! óptimo «Mito. i

l'Mi".n, llzeuduii vem

29 de febrwo. — En l.os An-jreles llzcudun p^eido pov {lecíeiónunte el famoso aages fíorlfrey, pp-

tienen9 qu'e e ^ Nueva* Yforít°?a 8de-ciuiíín d°l -natch habrK sido favo-

MueblesP¡irH pisos y oficinas : Al conttido y a plazos

Service StationJOSÉ MANZANARES

La Casa más importante en:

ÜASOLINA, PETRÓLEO, NEUMÁTICOS, CÁMARAS,ACEITES, GRASAS, ACCESORIOS, HERRAMIENTAS,

FERRETERÍA y todo lo concerniente al Automóvil

Stock oficial de Neumáticosde las mejores marcas

Venta al por Mayor y Detallen todos los artículos

Oita Cantro.1:Calle Aragón, 272 y Paseo de Gracia, 45

Teléfono 118BOB A R C E L O N A

Calles Sepúlveda, 148 y 150 Esplugas de Llobregaf:Villarroel, 35 Calle Laureano Miró,59

y FloridablatiCB, 121 Cpuoed.la.uarra.er..Telefono 3IB1O de Madrid y Cornelia

— !• n \ Yo kd a ado

ra d p f d

e — í s o

GAOF9IEL- CRU

I ; .j

d d

g gMo n

8 ' BM B i*

ANAQUK DE «KL [>ILUV

Noguera y fus demii

p m — j

iembre. — Ri

fi B ¿

fl d R M

CARRERAS DE CABALLOS

I GABRIEL. CRUZlI Tull.r.. d* OonatrnaotÓD j R*p.r.olin da Bictclct** IL l - A » V A L L « ' A » " " ' ' " a A B A D C U L J

llmlmfttorlu da >• Copn D

tLa

r i f r u ' n á s ^s cuadras s

¿ eonlabnn oo

De

d

En

Mlm'si' "i!lnel yi-ñnr tubido al malcátedra de

usorlentadaon a precl

i>st,i rcuii

e presentaron oon

igual número dern la temporadall.imo la atención<l»«lar jockey Lo-il'):i'ido los oolo-rtr-ind.estado d» la pis-apostadores tBtu-y los bótelos seB bastante eleva-

"in su disputaron

r

dP]ld

Pre

Est

•ueh"G

G s.•ú la

OTiO

»). 1

los siguí n tes :mo Cornelia. 2,000

nta y sei las yeguon 'Vida"

primeraptí pado

pesetas.uln AdolfáOO P'eset

9,200 m

estabaprese

s "Er s

ida po

los de

as on p

ntare o " .a 1

pesetas

cpluadan a la"Soba"s 2 m

Lewla, en-eta,

«a

(n;

hoblén-lador a

litar li-08. Dia-

V." DE MANUEL SÁNCHEZO*H fondada «n 1*03

EspeciHlídad en la coloración de Bandtis de todos los modelosmás perfeccionados :: Billares para Cafés y casas particularesde gran lujo : : Reparaciones de todas clases dentro y fuera de

la capital : : Exportación a pmvincias

En esla

ifins fn ¡if

'L.'i F i l en

iPremioen premioros

llcliidn

o- jiro|i¡'.''

u ií'"' -' ' ' I

iR s.: •'

arrera sol.im

flnntf. * . pr

" \ ^ri.-V-íV i'i ^

en

líl

Cerdafía. 4,000. Distancia,

(>n r--t;i |>ri

scft i | - | .Jf i lU^Irt

Las apuesta» de panadoearon a 23'50 pesetas ylucidos 9 y 10 pesetas.

Premie2.ñOO pescía, (100 ir

Esta prlie la tardcuatro fijpa mota pe•WhtY No

wine" yempleó ena 3-4 de

las sn premetros.leba fue la: en fila to

(h

m

e podían

itsron a

' tipmpofui de

pHsctasE00 m>e-

pñsel.as. oe las

idra. Se

hüjiiendoi m. y

Hopo la

r,sr,:nd<cep).Distan-

s refiidaon parte

mplortfs. que llepu'on ai' el siguiente orden ." "Gran P1"Parslfal".

aci"El

", ' 'Bro-

el recorrido 1 ni, 47 s.;cuerpo se coloco fl se-

y !> y 9T)0

I1!)!1 llii

una gran

pesftas2,800 m

Tal en

tar la- \dalia c-1

tud, niíi-ligro, torclones y

tada porpisar larn el rec

""^ndeísLos b

«aron atorndo a

El din

ivirtn. Ai

Hi|"tilrin

ÍCI'SR tiailn una

bronoa.

en premios.

I'I"!' " " . ' ' i?;'

nnrnn Ins IÍPIIIno pasú nada

Feur de Mun])(ez, fuá la

salida muy

as). 2,000Distancia

primera demeta, (lübiendo Invertidoor'rldo 3 in. 4del primero

¿tos de ftnn20 pese tu s y7'SO y 23T»029 c'c abril

n si> ÜRiir'j. lia

a.: a dooese colocú

dor se pa-los de oo-pesetas.se celubrií

i:cn.1o 'craila de p,iȟs bonitas

Premio Pr«t (venta)

melrtis.Snlier

se P\ p¡

II" y ' " i<lcr por

;''!m '\h .v,'"1'

r í"r¡ ["r'i^l1Síf

2,000 pe-nda, 1,400

i-i "Oíifiiri

Gritzner La mejor máquina para cosrr y bordarCnlle Brqarri», 18 - B A R C E L O N A

Construcciones mecánicas de la madera

ESCALERA IDEAL(FUNDADA EN 1890)

TALLERES: Padilla, 7B y Pallare, >O» a] 104 - Teléfono«3764 - DESPACHO: Munlanei, 14 • Teléfono 317«4

Artículos para Limpieza, Cocina e Higiene

EXTENSO SURTIDO EN J U G U E T E S PARA R E Y E S

De^puís de pi >bnr villas vecla salida los clnno ejpmpl i s «

-ii con gran frenos!. La lucha íuédisputadisimo. "Teddy' Bear'Paslfal" y "Wanrterfiil" corrían

a duelo a iniuv-re. "Wíinderf>]l ibaf

recorrido 2 m. 11 a., y "Ted*e eolocii a un cuerpo <!e éste.

Las apuestas se pagaron a 24

a los colocados 8'50 y 7 pesetasPremio Montserrat, (esfceple olía

w ) . 2.000 pesetas en premios.Distancia 3 200 metros

De los eludí r-.Oiit?iH enle* quet Í

iiedftiobcr

1

Al

a

dfM

ppi-a

rula

di

r i dp lan lo

alta

1P!

f,te

o los

Ibiini

itabt

prime

mHei Alel nbsiá

que ^util(

n i est o

r muro f-n<uína deII do de

saluln

laPorHi

lasp!stedi J i n t , q u o

modo a ia ¡ucha "Honda Cnt e 'Stargate" y "Fieus üe. Muni^e", la oua! fue vfnccido i liahiendo empleado en el, recurrido

-'Mir Chlrn" se colocó

?abezft de ásle "D. B-Las apuestan de gi

íaron a 13 Desetas ->núo a 7'50 y 10 pe

¡Premio Torrlern c

'Fleur de Mnlli?", y B dos di íste'Ronde Champot'.-e", siguiéndolesioguma \prvLiien "Sennsb1

> \nfiffl*

Premio José Espada ínacionr.l)'.000 pesetus en premio-*. Dhisncía 2 000 m"tii

Prueba psra ¡¡ot.-os y potrancas

i tij 1 mlllr lir

Muebles-Byoficinas : Al contado y a pía;

REPRODUCCIONES ARTÍSTICAS

EMPORUMCARMEN, 2O, PRAL. - BARCELONA

ACADEMIA DURAN ^ Z 2 . Z L 7 ^. Cluei de día y noob*

BAÑOS ORIENTALESGran Establecimiento de Baños de Pita

Duchas, Piscinas, Oléales u Escuela de Natación

SITUADO EN LA BARGELONETATELÉFONO 167SB

Tínico establecimiento que usa desin-fectante para la limpieza de las pilas

CAIMA PARA SUDAR

Ln sección de duchas ha sido recomendada porvarias eminencias médicas para la curaciónde las afecciones reumáticas y neurasténicas

Los B\ÑOSD1-; HILA Temporada desde IMayo al 31 de Oct

1 de

Servicio de tranvías núms. 28-32-35, hasta el interior del Balneario

RE9TAURANT

DE «BL DILUVIO.

30 octubre 1927. — Brull bateel record de los 200 • metros e -palda, obteniendo una marea verOaderamentí Internacional, como I"M el llcitipo 2' 54" 8-10.

6 de noviembre. — La wefloiilaMaría Luisa Vlgo mejora el reí, rdde los cíen metros braza de pechofci.icnino, el cual lo estableoe eni' f>3" 5-10. El'anterior, detentadopor la mismn, era de cinco seaun<lfl= más.

Sn efectúan las eliminatorias pirfl 'n «locolón de nadadores que fiand'1 iritcniar batir el r- a t-d de 1800 r.-ctros relevos, resultando o*sigu'rnfes tiempos: Gonzilflz i3i" b"-10; Zorilla, 2' 38" 5-10; eg.;id, 21 42' 3-10; Brull, 2* 45; Pr-té>, 2'51"; Valdés, 2'55" 5-10VII;i, 3'.

20 de noviembre — El del" nder del C. N. Barcelona, el alrnn nAugubto Heltmann, batió el reoortli' los 10 metros libre, que detonMía su compatriota Herloh ei 1l'h 3-iO, Heltmann, en magDffloa f rnía, consiguió su propósito, obt;riendo r 1" 1^10.

También el vizcaíno M. Valdé-campeón del Norte, en la pisoina delC. N. Barcelona logró batir upropio record de los 10 metros li-bre de l ' 14" 4-10, estableciéndoloen l ' l l " 7-10.

Campeonatos de Cataluña. — Lavictoria ha correspondido totalmen-te al veterano Club de NataciónBarcelona, resultando vencedor detodas las categorías.

13 de noviembre. — El Club Na-tación Barcelona el 10 de noviem-bre conmemoró el vigésimo aniver-sario de su fundación, celebrandoun homenaje a sus fundadores, se-ñores Juan Tort, Emilio Solé", Ber-nardo Plcornell y Carlos Granloher.

Lu acata resultó brillantísima. Laseñorita María Luisa Vigo batió elrecord de, CataluQa y de Espada deloa 200 metros estilo libre feme-

Tainbién fue mejorada la marcade la prueba de relevos (4x200)por Ion nndíiriores González, Pares,

ScKala > Biull El ti rnj-r regitradofue r>] de 10 i2 7 10 La anterior

Natat Sabadell>ncla d

irse su derribo p r dlsposldel propietario del t rreniestaba emplazadan lilor belga \ n P i 9 eri ti je Tai • lió el i? ord

i tr s s(l] j20

I i m de lo 100i i 11 i nbién detentaba

ülitz i 4.1 1 Van Parysmp eó i 6 1 Con este record

que la I campeón belga detentor

El gan V,ei muller batió lo reoords mundlale de las 00 atdas

de lo 00 metro invlrtlendo 3II i i t 2" 1 re pectlva

i d diokmbie — Tiene lugar1 frlmera ornada de los camp onatos c colares Lo re ultados fue

06 metros, debutantes: señoritaJunqueras; tiempo, 52" 4-10.

400 metros, estilo libre: Valdés,Arquitectura. Batió el record de es-ta prueba que detentaba Brull en6' 18", realizándolo en 6' 3".

100 metros espalda: Ribera, In-genieros. Tiempo, 1" 32".

Saltos de trampolín: Sega 14. He-levos estilos (5x50) : Ingenieros,Ribera, Majó Casto, Millet. Tiempo,2' .41". Baten el record de estamarca (estudiantes), el anterior erade 3- 40".

Water-polo: Ciencias bate al equipo de Comercio por Incomparescen-cencia. Ingenieros bate a Medicinapor el mismo motivo que el ante-rior. Bachillerato, después de unexcelente partido, venció a los deDerecho por tres goals a dos.

La puntuación de esta jornada ha

^a n i e ¡ o r máftuina Para c o s e r y bordarCalle Boquena, 18 BARCELONA

sido la que sigue; Ingenieros, 17puntos; Ciencias, i i puntos; Bachi-llerato, 6 puntos; Medicina, 2 pun-tos, y Dereoho, 0 puntos.

8 de diciembre. — Segunda jor-no da de los campeonatos pseoht-

800 metros: Valdés, Ingenieros.100 metros ovcr sencillo : Castro,

Relevos (5 x 50) i-sliln Ubre vene.¡.'. H (-(jiiíi.n -Ir H.i.'iimciMt.,. Tam-

colareResultados técnicos:6 metros debutantes ¡flivil): Rl-

li.is. Bachillerato, 52".100 metros, estilo libre: Valdés,

Cienuias. 1' 9" fi-10.100 metros, hraza de pechu: Cas

tro; r 5".Saltos de. palanca: SegalS y Ma-

jó, Ingenieros.Relevos (-i x 200) : Primero. Cien

cías, formado por Ruscalleda, Serra,Galdós y Vilás. Tiempo, 13' 10"•1-5.

Water-polo {(Inal) : Bachillerato,

I , , I | i i n i in . i í - i r ' i n q u e d a e n l a B Í -:• (•• I .i • I n g e n i e m o s y C l e n -

, • , , , - • n i [ i . i l H I M - ¡ I 4 0 p u n t o s ; B a -

i t | l l l - ! " l l l l , t T .

Las I res Jornadas de estos nam-pronatos h;in tenido efecto en lapiscina del Club Nalaoión Barce-lona, do cuyos directivos y cuerpo

Navidad 1921.. Concurso de invier-no dedicado este año al presidentedel C. N. Barcelona, don FranciscoPulg Sureda.

En la clásica prueba de los '¿00metros mar, el nadador A. Heit-mann, del C. N. Barcelona, batió e\record de la prueba en 2' 2!V (elanterior, de J. Plnilla, del mismoOlub, era de 2' 48"). M. Zwiller, delC. N. B-, clasificado en segundo lu-i£&.r, lo mejoró" tamlilé1.!! con la ven

ro í?naV"( • ' • . ' • " ^ T , ! 1..'...V.'Saíía-d e l l , r, ( i . M • - • • •

E l f i l i l í , , : <• i 1,1 p í s n i -

grania coiupletlaimo r iiit''r^s¡rnle,en el que tomaron parlo n,trt;idf>ri"-de todas las categorías.

Se batlú el record dr l.i nnnlu

son 1fwffíer!0Ma^'' : ' ' ' 11!'' •'.,. ,' '! í!' i"C. N. Barcelona, <¡ • i.• n• •-- "ini<|i ;>•ron 2' 2 1 " 2 - i o , IMII.-H>I.I U^ <•<••corda de Cataluña y Espaila por2-1D de segundo.

Se efBctuó la repartición de n ú -mei-ns de líi 11 travesía del puertode Barcelona, organizada con éxitofeliz por el CAuh di- Natación Athle-llc.

braza de pecho; pero no pudo SKI'homologado por haber cronometra-do esta prueba dos personas pn lu-gar de tres, cuino asi se cita en

po empleado fue de ¡i t5h fi —10.siendo el actual record di- 3' lfi"

BAR PETIT BOER FRANCISCO GALLART: ABIfcPTO TODA LA NOCHE : :íoiwnei uto n oral coi - Mirgn^i DD«TO, Tt

^ d ic t in tila en <•] t<!n TI

Muebles

RESTAURANT A LA CARTA Y CUBIERTOSS^LÓN DE THÉ - SALÓN BRASSERIE - SALÓNDANCING - BAR AMERICANO - URANDESTI RRAZAS SOBRE EL MAR -SALONES APRO-PI\DOS PARA TODA CLASE DK BANQUETES

ABIERTO TODO EL AÑO

= G R A N J A ROYAL =LECHES - NATAS -YOUQHOURTKÉFIR • CAFÉ BAR - CONFITERÍAPAN DE VIENA ROYAL - GRANSALÓN DORÉ PARA TÉS, CON-CIERTOS Y SALIDAS DE TEATROS

ABIERTO DE OCTUBRE A MAYO

RESTAURANT ROYALEL PREFERIDO DEL HÜSDO ÍLEGíNTE

RESTAURANT SELECTO

TÉS DANZANTS - CENAS A LA AMERICANA

CONFITERÍA - BOMBONERÍA

PAN T)E VIENA

CHOCOLATES

i

Chocolates de tipo familiar,puros, con almendra, conleche, gusto francés, etc.

| Desdel'6Oa4ptas.i los -4OO gramos i M

i i*j De venta en todos los colmado! j

i

> Aiístides Peña* Sucesor de

| L u i s S a n J o s é C a n oCa.o fuiid.idd 4-n 1QQ9

Transportes Internacionales & Aduanas

Sucursales en Port-Bou y Cerbére

Agentes y corresponsales en todoslos puertos y fronteras del extranjero

Especialidad en transporte de maquinariaPresupuestos e informes gratuitos sobre Aranceles,

Portes, Fletes, Seguros, Docks, Tránsitos, etc.

Teléfono 18085 B A R C E L O N A Apart. postal 465

Consulado. 1 (Edificio Compañía Trasmedirerránca)

f/p¡

CA

PITA

L:

25

.00

0.0

00

DE

PE

SE

TA

SD

OM

IC

IL

IO

S

OC

IA

L:

Pela

yo, n

úm

ero

4

2

:: B

AR

CE

LO

NA

Apartado de

Corrcós845

- TELÉ

FON

O

16460D

irección telegráfica y telefónica: C

ATU

RQ

UIJO

CU

ENTAS

C

OR

RIEN

TESC

OM

PRA

V VEN

TA D

E VALO

RES

DESC

UEN

TO* DE

CU

PON

ES

AG

EN

CIA

S

?• .DE

LE

GA

CIO

NE

S:

BA

ÑÓ

LAS,

CALELLA

, G

ERO

NA

, LA

BISBAL,

MA

TAR

Ó.

PALA

S, R

RU

S, SITGES

y

VILLA

NU

BVA

y

GELTR

Ú-

Op

eracion

es b

an

oaria

s de to

das

clases I