34

Ebook Inglaterra para emigrantes novatos ampliado

Embed Size (px)

Citation preview

Inglaterra para emigrantes novatos

Indice ¿Por qué esta guía para emigrar a Inglaterra? ..................................................................... 4

Comprar el vuelo ........................................................................................................................... 6

Antes de salir .................................................................................................................................. 7

Presupuesto .................................................................................................................................... 8

Alojamiento primeros días ............................................................................................................ 9

Como hago la maleta ................................................................................................................ 10

¿Cuánta ropa me llevo? ¿Hará mucho frio?....................................................................... 10

Otras cosas útiles: ..................................................................................................................... 10

Donde comprar ........................................................................................................................... 10

Comida: .................................................................................................................................... 11

Ropa: ......................................................................................................................................... 12

Varios: ........................................................................................................................................ 12

Buscar alojamiento ...................................................................................................................... 13

Ir de Au-pair .............................................................................................................................. 13

Vivir con una familia inglesa (Host family) ............................................................................ 14

Ir para trabajar o estudiar y querer vivir independiente. ................................................... 14

Teléfono Ingles ............................................................................................................................. 16

Dinero ............................................................................................................................................ 17

Nuestra recomendación ........................................................................................................ 17

Otros consejos: ...................................................................................................................... 17

Utilizar tarjeta de crédito/débito ........................................................................................... 18

Transferir dinero ........................................................................................................................ 18

Buscar Trabajo .............................................................................................................................. 20

El Curriculum ............................................................................................................................. 21

¿Por dónde empiezo? ............................................................................................................. 21

NIN .............................................................................................................................................. 21

Salir a la calle ............................................................................................................................ 22

Frases útiles ................................................................................................................................ 22

Aprender Inglés ............................................................................................................................ 24

Aprender Inglés desde casa .................................................................................................. 24

Academias ............................................................................................................................... 24

Conocer gente ............................................................................................................................ 26

Erasmus en Inglaterra .................................................................................................................. 27

Inglaterra para emigrantes novatos

Datos útiles ................................................................................................................................ 27

Compañías de teléfono e internet ........................................................................................... 29

Viajar con perro ........................................................................................................................... 31

Requisitos antes de viajar. ...................................................................................................... 31

¿Me voy con agencia o hago yo el trayecto por mi cuenta? ......................................... 31

Viajar en coche a Inglaterra ...................................................................................................... 32

Gastos ........................................................................................................................................ 32

Requisitos ................................................................................................................................... 32

Reservar el ferry ........................................................................................................................ 33

Alquiler de coches ................................................................................................................... 33

Ahora todo está en tus manos .................................................................................................. 34

Inglaterra para emigrantes novatos

Prólogo

¿Por qué esta guía para emigrar a Inglaterra?

Escribimos esta guía porque creemos que existe una necesidad de

información por parte de muchos jóvenes Españoles y una saturación

de información en internet, que a veces incluso puede liar más.

No creemos que lo sabemos todo sobre el Reino Unido en general, ni

sobre Inglaterra en particular.

Sin embargo el objetivo de escribir este e-book es compartir los años

de experiencia trabajando y viviendo aquí, porque estamos seguras

de que te puede ser útil.

Somos partidarias del conocimiento libre, gratuito y compartido.

A cambio te pedimos que uses nuestros enlaces, ya que además de

obtener buenas ventajas, nos ayudas a seguir escribirendo guias

GRATIS.

¡GRACIAS POR LEERNOS Y SUERTE EN TU AVENTURA!

Inglaterra para emigrantes novatos

Tomar la decisión

Muchas son las razones, por las que puedes estar pensando en emigrar

a Inglaterra.

Este libro va a ser tu guía útil, va a ahorrarte dinero y tiempo, además

de ahorrarte cometer errores y sufrir “miedos” innecesarios, ya que esos

errores ya los cometimos nosotras antes por ti, y ahora estamos aquí

para contártelos.

Vamos a solucionar paso a paso cada una de las dudas que tuvimos

hace algunos años.

ANTES DE EMPEZAR CON EL EBOOK TE ANIMO A LEER ESTOS 3 ARTICULOS:

Como irme a vivir un año al extranjero cambio mi vida para siempre

5 soluciones REALES para dejarlo todo e irte a viajar por el mundo

Me voy a vivir al extranjero ¡Que no cunda el pánico!

Una vez tomada la decisión de querernos ir a vivir a Inglaterra, toca

ponerse a la acción:

Inglaterra para emigrantes novatos

Comprar el vuelo

Para comprar el vuelo te recomiendo usar el buscador: Skyscanner

Si no conoces este buscador, explico como usarlo aqui.

Como encontrar vuelos baratos siempre

Con Skyscanner tienes diferentes opciones de búsqueda, poner el país

completo y que te busque el aeropuerto más barato, poner el

aeropuerto de llegadas, pero elegir que tu fecha es flexible todo un

mes completo o incluso un año, las opciones son bastantes solo elige

una y busca tu vuelo.

Muy importante antes de comprar tú vuelo

La hora de llegada, has de tener en cuenta que si vas a un

pueblo o ciudad pequeña, los trenes o autobuses no circulan a

todas las horas del día o de la noche, te recomiendo coger

vuelos que viajen lo más temprano del día o durante este, si vas

a comprar un vuelo que llegue de noche, infórmate antes que

tengas un tren o un bus para poder llegar a tu nueva casa, hostel

o Bed and Breakfast.

¡Ojo! Antes de comprar tu vuelo, comprueba si tienes alguna

maleta facturada, si no es así, infórmate de cuál es el coste de

facturar una o dos maletas, quizás hayas encontrado un vuelo

por 20€ con una compañía Low Cost, pero has decidido llevarte

todo tu armario para tu nueva andadura inglesa, en ese caso

has de barajar la posibilidad de comprar un vuelo con una

compañía que no sea low cost, pero que en el precio final, vaya

incluido 20,30 o los kilos de ropa que necesites llevarte.

Como consejo, Inglaterra está lleno de tiendas de ropa, bastante

más baratas que en España, no te lleves todo tu armario, con

una maleta de mano y una maleta facturada, tienes más que

suficiente, para comenzar, hazme caso, sino a la vuelta tendrás

que llenar un camión de mudanzas, para volver a España.

Inglaterra para emigrantes novatos

Antes de salir

Las semanas antes de partir puedes hacer lo siguiente:

1. Hazte una cuenta Dropbox

2. Escanea todos tus documentos que creas que pueden ser

importantes y subelos a Dropbox

o Título de la universidad

o Título de algún curso que hayas realizado

o Dni o pasaporte (para entrar en Reino Unido con el DNI es

necesario)

3. Busca un alojamiento lo más céntrico posible para los primeros

días:

A tener en cuenta:

No te agobies buscando casa antes de salir de España

Reserva unas noches en algún hostel o con AIRBNB, esta opción

es recomendable para los primeros días ya que siempre será más

caro que alquilar una habitación para un mes completo, si aún

no tienes cuenta en airbnb regístrate desde este enlace y

recibirás 20€ de descuento para tu primera reserva ;)

20€ de saldo gratis con Airbnb

4. Pide un número de teléfono Ingles, puedes hacerlo desde

España y que te llegue a tu casa, esto te traerá muchas ventajas.

Tu número ingles con 5 libras de saldo

Al llegar a Inglaterra tendrás un número ingles con saldo, nunca

se sabe lo que puede pasar.

Si vas a llevar el Cv hecho desde España, es requisito

indispensable

5. Registrate en Transferwise para no perder dinero al cambio

cunaod tengas tu cuenta bancaria. (Mas abajo te explico como

funciona y porque te hara ahorrarte mucho dinero)

Inglaterra para emigrantes novatos

Presupuesto

¿Cuánto dinero me llevo? ¿Cuánto cuesta emigrar a Inglaterra?

El presupuesto es algo muy relativo que además depende de muchos

factores, que tengas amigos o conocidos en la ciudad, la rapidez en

la que encuentres trabajo, la ciudad a la cual decidas emigrar, en

esta tabla encontrarás los gastos aproximados que se suelen tener de

forma desglosada:

Teniendo en cuenta que encuentras trabajo y casa en los 10 primeros

días:

Gastos aproximados

10 días alojamiento

Hostel/Albergue

100-120 libras

125-150 euros

Alimentación primeros días 150-200 euros

Deposito habitación

(15 días y un mes fianza)

150-400 libras

Pago semanal habitación

individual

75-100 libras

Transporte 7-10 libras diarias

Gastos varios:

Compra almohada, nórdico,

toallas…

100 libras

Inglaterra para emigrantes novatos

Alojamiento primeros días

Si no tienes la suerte de tener algún amigo o conocido, en la ciudad

que elijas vivir, existen dos opciones económicas:

1ª Opción

Reservar 4 o 5 días de hostel: Está claro que vivir en un hostel

durmiendo en una habitación con otras personas no es a opción más

cómoda, pero tiene muchas ventajas:

1. Conocerás gente que esté en la misma situación que tú, y

podréis buscar piso o habitación juntos.

2. Si viajas solo, se te hará más llevadera la búsqueda, ya que al

llegar al hostel podrás socializar con gente de otros países.

3. En cuanto a precio, en Londres se puede encontrar un hostel

desde 7 o 8 libras la noche.

4. Los hostels suelen estar en los centros de las ciudades, por lo que

ahorrarás en transportes.

5. Puedes comparar precios de los Hostels desde el comparador de

Booking (suele dar los mejores precios)

2º Opción

Reservar una habitación desde la web Airbnb, esta es una web donde

particulares de todas partes alquilan su casa o habitación a precios

relativamente económicos, no lo aconsejamos para buscar casa para

larga estancia pero sí para los primeros días, ya que contarás con más

intimidad que un hostel, a un precio relativamente barato.

Además si te registras desde aquí, tendrás 20€ de saldo para tu

primera reserva, Airbnb ;)

Inglaterra para emigrantes novatos

Como hago la maleta

¿Cuánta ropa me llevo? ¿Hará mucho frio?

El clima en general es difícil de prever, en un día puede salirte el sol,

nublarse y llover varias veces.Para responder estar pregunta de la

mejor manera posible hay que tener en cuenta varios puntos:

La época del año en la que vais a viajar.

La zona de Reino Unido a la que viajar.

Aunque en Inglaterra los inviernos son templados y depende de la

ciudad bastante lluviosos, tienes que tener en cuenta que en Julio no

vas a necesitar gorro y guantes, incluso depende de la zona a donde

vayas a emigrar podrás disfrutar de algunos días de playa.

Si elegís ciudades del Sur como Bournemouth o Brighton, estos

tienen el mejor clima de toda Inglaterra.

Bournemouth en concreto es la ciudad inglesa donde suelen

veranear los ingleses, y ten por seguro, que si vas en verano irás

varias veces a la playa, pero también te lloverá varios días, por lo

que en la maleta, deberéis echar tanto ropa de verano y de

playa, como chaquetillas finas y alguna chaqueta, porque

aunque haga muy buen clima durante todo el día por la noche

siempre refresca.

Otras cosas útiles:

Hay algún detalle que de primeras, no pensarías en echar en tu

maleta, son detalles que a nosotras una vez aquí nos hubiera gustado

saber:

Compra un adaptador de corriente Ingles: Con uno es más que

suficiente, ya que una vez llegues a Inglaterra puedes comprar

más en “Poundland”

Ladrón de electricidad o adaptador multicorriente: los enchufes

en Inglaterra son diferentes a España. Necesitaras un adaptador

para cargar tu teléfono, móvil o cualquier aparato eléctrico, si te

llevas en la maleta un “ladrón” , solo tendrás que comprar un

adaptador de corriente Inglesa donde enchufarás el ladrón.

Inglaterra para emigrantes novatos

Donde comprar

Hacer la compra es algo muy personal, ya que depende de tu

economía, de lo que busques, y por qué no, de tus manías de marcas

y alimentación.

Este apartado lo adaptaremos exclusivamente a lo más económico,

comentando las tiendas de alimentos más conocidas y sus respectivas

ofertas, las tiendas de ropa o las tiendas de “todo un poco”.

Para empezar:

El horario suele ser de 9am a 6pm, sin cerrar durante el mediodía.

Obviamente, existen festivos y vacaciones, al igual que en España,

donde no se abre. Infórmate bien de estos días señalados durante tu

estancia para no hacer el camino en balde.

Comida:

Los principales supermercados son: ASDA, Tesco, Lidl, Sainsbury`s o

Morrisons, entre otros.

Dependera de la cercanía, que decidas ir a uno o a otro.

Personalmente, yo voy siempre a comprar a Lidl, sin embargo cuando

busco marcas blancas u ofertas me acerco a ASDA o Tesco, ya que

me sale mucho más barato.

La ventaja de Morrison es su variedad, hay muchas marcas y entre

ellas su marca blanca. Es barato en determinadas cosas, aunque en

otras es más caro. Si vas a comparar a carro lleno y no a por

determinadas cosas que necesitas, se ahorra más en este

supermercado.

Sainsbury´s es el más caro de los nombrados anteriormente, en tu

mano queda determinar si, el hecho de que sea más caro, supone o

no, mayor calidad.

Un dato a tener en cuenta es que al final del día en todos los

supermercados hay determinados espacios que los utilizan para poner

las cosas que están a punto de caducar. Esto es muy interesante

porque puedes llegar a ahorrarte mucho o incluso de vez en cuando

te puedes dar algún capricho que, de normal, debido a su precio, no

te podrías dar.

Inglaterra para emigrantes novatos

Ropa:

Por supuesto, Primark. Quizás la calidad no es muy buena, pero el

precio merece la pena. No te imagines una tienda Primark como aquí

en España que parecen mercadillos de calle. Allí está todo mucho

más cuidado y ordenado. También puedes conseguir complementos,

ropa de cama, toallas… Existen otras tiendas como New look, zara o

H&M. Las tendencias allí no son las mismas que aquí en España, por lo

que no encontrarás las mismas cosas, pero puedes encontrar ropa

interesante. El precio es más elevado.

Varios:

Al llegar allí, necesitarás comprar nórdico, almohada, ropa de cama,

tendedero… todo esto lo puedes conseguir en Wilkingson. Esta tienda

hay de todo, a excepción de ropa y comida. Es muy práctico y

asequible y tiene desde material de oficina, de limpieza, de jardinería

a todo lo comentado antes. Tiene buenas ofertas.

Respecto a cosméticos y cosas de higiene, lo puedes encontrar

igualmente en Wilkingson, Tesco o ASDA a menor precio. Sin embargo,

una tienda interesante es Boots. Aquí puedes encontrar desde un

espacio de óptica, como de farmacia, como de revelado de foto,

como, por supuesto, de maquillaje, higiene, cosméticos…

ASDA merece un párrafo aparte porque es el rey de los

supermercados. Puedes encontrar todo lo anterior mencionado, ropa,

comida, tarjetas de regalo, electrodomésticos…

Así pues si tienes un ASDA cerca, has tenido suerte. Pero no olvides

pasearte por los otros supermercados para comparar precios y ofertas.

Inglaterra para emigrantes novatos

Buscar alojamiento

En este caso hay diferentes vías, según tu situación:

Ir de Au-pair

Vivir con una familia inglesa, sin ser Au_pair

Ir para trabajar o estudiar y querer vivir independiente.

Ir de Au-pair

Esta opción es la más económica, ya que si quieres ir a Inglaterra sí o sí

y no dispones de suficiente dinero para empezar una nueva vida, esta

es tu opción.

Au pair es una persona, normalmente una chica de entre 18 y 30 años,

que busca mejorar o fortalecer el inglés, teniendo ya un previo

conocimiento de este, viviendo con una familia nativa en cualquier

ciudad/pueblo de Reino Unido donde cuidará de los niños de la

familia y ayudará a las tareas del hogar.

A cambio recibira alojamiento, comida y dinero de bolsillo que ronda

entre las 60 y las 120 libras.

Es un buen método para integrarse por completo en la cultura inglesa.

Es importante tener en mente que una au pair no es una criada ni una

esclava, como es normal te tendrás que acostumbrar a vivir con otro

estilo, horario, comida… pero en el momento que no estés disfrutando

contacta con la agencia para que te cambien de familia.

Y por supuesto, recuerda que ¡siempre tendrás la libertad de coger tus

maletas e irte!

En este sentido, hay que tener especial cuidado de a qué familia se va

(manteniendo conversaciones previas vía Skype, emails…) y en el caso

de irse por medio de una agencia de AuPair que esta sea legal.

http://iapa.org/members/member-list/

Para este trabajo, se suelen pedir muchos requisitos (cierto

conocimiento del idioma, experiencia con niños…) y muchos papeleos

(antecedentes penales, cartas de recomendación, fotos…). Por lo que

Inglaterra para emigrantes novatos

si se quiere llevar a cabo es aconsejable empezar con un par de

meses de tiempo.

Por ley, las agencias de au pair no deben cobrar nada a las au pairs,

por lo que si te quieren cobrar un precio muy elevado es aconsejable

buscar otra agencia.

Las agencias de viajes también ofrecen el servicio de buscar agencias

au pair, aunque como es lógico, te cobrarán un suplemento como

gastos de gestión.

Vivir con una familia inglesa (Host family)

Una forma muy útil de aprender un idioma, a la vez que te sumerges

en la cultura inglesa, es vivir en una Host Family, esta opción es la más

cara. Esta es una familia que te da alojamiento en régimen de sólo

alojamiento (con acceso a la cocina), en alojamiento y desayuno, en

media pensión (fin de semanas incluidas o no) o en pensión completa.

Esto dependerá de cada familia.

Para conseguir esta familia, normalmente y, sin duda lo más

aconsejable, es a través de la academia de inglés en la que estés

yendo a clase.

Como consejo, os aconsejamos reservar dicha familia por la estancia

mínima y cuando consigas la confianza suficiente con la familia

proponerles seguir quedándote en la casa a cambio de menos dinero

(ya no existiría el intermediario: la academia).

Este método es muchísimo más seguro que buscar la familia por tu

cuenta, ya que en el caso de que tuvieras algún problema con la

familia, la academia podría intermediar o buscarte rápidamente otro

alojamiento.

Ir para trabajar o estudiar y querer vivir independiente.

Siempre recomiendo buscar el alojamiento una vez lleguemos a la

ciudad que elijas para vivir, el motivo de eso, es por la cantidad de

timos que todavía hay, gente que se aprovecha de las necesidades

Inglaterra para emigrantes novatos

de los demás es muy importante no mandar dinero desde España

para reservar nada antes de verlo.

1. Webs para buscar casa:

http://www.rightmove.co.uk/

http://www.gumtree.com/

http://www.zoopla.co.uk/

2. Residencias de estudiantes:

Todas las ciudades de Reino Unido cuentan con residencias de

estudiantes, sólo tienes que poner en Google, Student

Accomodation y la ciudad que quieras, y te saldrán un montón.

3. Preguntar en los grupos de Facebook, cada día hay gente que

postea en estos grupos alquilando habitaciones, además puedes

preguntar en estos, ya que la gente es muy activa en estos

grupos y se ayudan bastante los unos a los otros.

4. Mirar en periódicos gratuitos, en la página de clasificados se

anuncian cada día casas y habitaciones en alquiler.

Enlaces a entradas útiles sobre este tema:

http://www.mochiadictos.com/encontrar-casa-en-inglaterra/

http://www.mochiadictos.com/tag/alojamiento-uk/

http://miexperienciaenbournemouth.com/como-buscar-habitacion-o-

casa-compartida-en-gumtree/

Inglaterra para emigrantes novatos

Teléfono Inglés

La mejor compañía es Giff gaff. Puedes conseguir un número de

teléfono inglés desde España, ya que es totalmente necesario poner

un teléfono Inglés en tu cv.

Teléfono Ingles con 5 libras de saldo

Estos son los pasos que necesitas seguir para que la tarjeta de teléfono

te llegue a tu casa de España:

1. Rellenas tus datos personales

2. En “Building number” déjalo en blanco.

3. En “Postcode” pon LN5 8XJ, ese por ejemplo es el de Lincoln.

4. Pincha “Find Address” y en el cuadro desplegable que aparece

justo debajo que pone “Select an address”, selecciona la última

opción: Property not listed.

5. En “Address Line 1″ Pon tu direccion en España, no utilices

simbolos como / o puntos y comas.

6. En “Address line 2″ Pon tu Código postal, Pueblo y Ciudad.

7. En “Town” pon en Mayusculas: SPAIN

8. En “Postcode” hay que volver a poner el mismo código postal

que has introducido en el punto anterior (el inglés, no el español).

9. En “Email”, introduce tu correo electrónico.

10. En “Mobile Number” no pongas nada.

11. Para Finalizar pincha en “Send me my free SIM”.

Te llegará al correo un e-mail de confirmación, donde te pondrá que

tu tarjeta ha sido enviada, ya sólo queda esperar unos diez o quince

días laborables, tienes que saber que las tarjetas se envían sin activar y

sin número asignado, por lo que hasta que no haces la primera

recarga, no se te asigna un número de móvil.

Así que no lo dudes más y pide tu tarjeta de número inglés ya, que un

curriculum con número español no sirve de mucho

Enlace para solicitar tarjeta Giff-Gaff con 5 libras de saldo

Inglaterra para emigrantes novatos

Dinero

La moneda oficial en Reino Unido es la Libra esterlina, el cambio oscila

entre 1.20 y 1.40 euros por una libra.

Antes de venir a vivir a Inglaterra, una de nuestras grandes dudas era

el dinero, no sabíamos cuál era la mejor opción, si llevar dinero ya

cambiado o llevar la tarjeta e ir pagando con dinero desde España,

vamos a contarte las ventajas e Inconvenientes de cada una de las

opciones, para que tú decidas por ti mism@.

Cambiar dinero

Utilizar tarjeta

Transferir dinero

Nuestra recomendación

Recomendamos llevar cambiado desde España una pequeña

cantidad de dinero por ejemplo 100 euros y mantener en tu cuenta

española tu dinero en Euros. Una vez en Inglaterra el siguiente paso es

abrir una cuenta en alguno de estos tres bancos:

Lloyds, Barclais y/o Santander ¡OJO! Tu cuenta Santander en España

no es lo misma que una cuenta Santander en Inglaterra, comparten

nombre y supongo que empresa matriz, pero son totalmente diferentes.

Una vez tengas tu cuenta Inglesa, la mejor forma de cambiar tu dinero

en euros es utilizar Transferwise, desde nuestro enlace tu primera

transferencia es gratis y además hacen el cambio real (en todo

change o en tu banco de toda la vida nunca van a hacerte cambio

real). La diferencia de dinero que vas a recibir es considerable, por lo

que lo recomendamos totalmente. Para tus siguientes transferencias te

cobran 1 euro o una libra por cada 100.

Puedes acceder a transferwise sin ningún compromiso y beneficiarte

de la primera transferencia de dinero gratuita registrándote desde

nuestra invitación:

Invitación Transferwise

Otros consejos:

Inglaterra para emigrantes novatos

Hazte una cuenta en España con Evo Banco o Caixa nova, no cobran

comisión en las primeras retiradas de efectivo en el cajero.

Si prefieres llevar tu dinero contigo has de saber que es mejor cambiar

Euros en Inglaterra, que comprar libras en España y la casa de cambio

que recomendamos es Eurochange.

Cambiar dinero

Es una buena opción si tu banco te cobra por pagar con tarjeta

o por sacar dinero.

Nunca cambies en el aeropuerto, el cambio que te darán estará

cargado de comisiones.

Pregunta en tu banco, cual es el cambio que te ofrecen y

comprueba en google a cómo está el cambio ese día.

Llevando mucho dinero en efectivo corres el riesgo de perderlo o

que te lo roben, por lo que yo no recomiendo llevar mucho

dinero cambiado.

Normalmente en las casas de cambio en Reino Unido ofrecen

mejor cambio que en España y en todas las ciudades hay un

montón de ellos, el que dejar cabio el 90% de las veces es

Eurochange, vayas a donde vayas encontraras esa compañía

de cambio.

Utilizar tarjeta de crédito/débito

Infórmate en tu banco las comisiones que cobran por pagar con

tarjeta en otra moneda y por sacar dinero y estudia cual sería la mejor

de las opciones entre esta y cambiar dinero.

Transferir dinero

La opción más favorable para tu bolsillo, en este caso como hemos

dicho anteriormente, la compañía que recomendamos para transferir

dinero es Transferwise.

No cobran comisión por la primera operación y además hacen el

cambio real.

Inglaterra para emigrantes novatos

Los pasos para realizar una transferencia con ellos son muy sencillos:

1. Primero creas una transferencia en TransferWise diciendo cuánto

quieres enviar y a donde: es decir pones la cantidad a traspasar

y a la cuenta a la que vas a enviar el dinero.

2. En Sender pones tus datos personales, teléfono, dirección…

3. En Recipient, los datos de la cuenta a la que enviaras el dinero.

4. Aceptas términos y condiciones

5. Te manda a una nueva página donde tienes que confirmar los

datos y la cantidad.

6. Vas a tu cuenta y haces una transferencia a la cuenta

de Transferwise, te irán facilitando todos los datos conforme

vayas avanzando.

7. Una vez confirmes la transferencia con tu banco y Transferwise,

recibirás un e-mail de confirmación.

8. Entre 1 y 3 días estará el dinero en la cuenta de destino.

9. La transferencia te habrá salido Gratis y todos estaremos

contentos

Inglaterra para emigrantes novatos

Buscar Trabajo

En primer lugar, traduce y adapta tu currículum al estilo inglés (distinto

formato, sin foto…)

Puedes encontrar mil ejemplos de currículums ingleses buscando en

Internet.

Aconsejamos que amoldes el currículum según el tipo de trabajo que

busques, por ejemplo, si lo que quieres es buscar trabajo de camarero,

en tu currículum pon mucha experiencia variada como tal, así tendrás

más posibilidades de que consigas el puesto. Nosotros te ofrecemos

un ejemplo más abajo:

Puntos importantes a tener en cuenta:

Presta especial atención en poner el número de teléfono

correctamente, ya que será a través de este por el que

contactarán contigo (no suelen hacerlo por email).

Recomendamos encarecidamente poner en el CV un número

de teléfono inglés, arriba te explicamos cómo conseguirlo.

No pongas foto

LEER MAS:

54 trabajos para viajar. Formas de ganar dinero mientras viajas

por el mundo

¿Cómo encontrar trabajo en el extranjero con Job and Talent?

Como encontrar trabajo con Gumtree

+300 formas de buscar y encontrar trabajo en Reino Unido

Inglaterra para emigrantes novatos

El Curriculum

OK, ya tenemos los currículums en mano y estamos en Inglaterra.

¿Por dónde empiezo?

NIN

Para trabajar legalmente necesitas el NIN (National Insurance Number),

lo que aquí llamamos número de la Seguridad Social. Te lo pedirán en

cualquier trabajo cuando vayas a firmar un contrato, o incluso cuando

vayas a dejar el currículum. Para conseguir este número entra en este

enlace y llama a ese número de teléfono https://www.gov.uk/apply-

national-insurance-number si tu nivel de inglés no es muy alto, que te

Inglaterra para emigrantes novatos

ayude alguien ya que tendrás que hablar y entender la minientrevista

que te hacen (datos básicos: nombre, apellidos…), o incluso inténtalo

tú… quién sabe… a lo mejor hasta te haces entender!

Al llamar a ese número te darán cita para hacer una entrevista en

persona, será en un JobCentrePlus, y difícilmente será en un centro

cercano a tu ciudad (son así de simpáticos!) así que te tocará coger

un bus o tren. Esta entrevista suele ser con unas semanas de tiempo,

por lo que es recomendable que esta llamada la hagas lo antes

posible! Recibirás una carta confirmando tu cita.

Después de esta entrevista, que esperamos que te salga genial,

recibirás otra carta con tu NIN (¡ya puedes trabajar en UK!).

Salir a la calle

Siguiente paso sal a la calle, y empieza a repartir currículums. La mejor

hora para hacerlo suele ser por la mañana antes de las 12, ya que a

esa hora tienen los descansos para comer. Lo más aconsejable es

empezar por hoteles (limpiando platos, haciendo las habitaciones…) o

en restaurantes.

Frases útiles

Hello, I am looking for a job, Can I leave my CV? (Hola, estoy buscando

trabajo, ¿puedo dejar mi currículum?)

Te pueden contestar que sí y ya está, a lo que contestarías:

Thank you! (¡Gracias!). Y les das tu currículm.

Te pueden contestar: no, I am afraid we have no job vacancies

at the moment” (No, lo siento, no tenemos ningún puesto de

trabajo disponible ahora). Por lo que no dejarías tu currículum y

te irías.

En el caso de que te digan que sí, podrían seguir preguntándote:

Which kind of job are you looking for? (¿qué tipo de trabajo estás

buscando?) o

Which kind of job are you interested in? (¿En qué trabajo estarías

interesado?)

Dependerá de lo que estés buscando:

Inglaterra para emigrantes novatos

I would like to work as a (kitchen porter, chef, house keeper,

washing up, receptionist, administrative, waiter/waitress…) (Me

gustaría trabajar como ayudante de cocina, cocinero,

camarera de habitaciones, limpiando platos, recepcionista,

administrativa, camarero/camarera…)

Ellos apuntarán en tu currículum el puesto que hayas dicho y se lo

quedarán.

Piensa que tienes un número limitado de copias y no debes

malgastarlo en trabajos que no estén a nuestro alcance (debemos ser

realistas respecto a nuestro nivel de inglés). También puedes acercarte

a todas las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), en inglés Recruitment

Agencies, te harán rellenar un formulario y te dirán que ya te llamarán

(NOTA: ¡insiste! vuelve cada 3 o 4 días preguntando por trabajo,

recordando que dejaste el otro día el currículum…).

En algunos sitios te dirán que no aceptan CV (Currículums Vitae) y que

debes hacerlo por Internet, así que siéntate frente al ordenador

dispuesto a estar unas cuantas horitas y envía tu currículum a las webs

de los hoteles (no importa que ya lo hayas dejado en persona, ¡insiste!),

webs de restaurantes de comida rápida (KFC, Burguer King,

McDonalds…) y busca otras ETTs y reenvía tu currículum.

En algunas ETTs te ofrecerán trabajar en fábricas, esto es algo personal,

ya que depende de los objetivos de cada persona. Has de tener en

cuenta que las fábricas implican trabajar muchas horas por lo que

difícilmente podrás asistir a la academia pero por el contrario

conseguirás dinero.

Dependiendo de trabajos te pagarán en efectivo o directamente en

la cuenta del banco, por lo que lo ideal sería abrirte una cuenta. En el

apartado Dinero, te señalamos los bancos más útiles.

Como conclusión, algunos consejos: siempre sonríe al entregar el CV

(nunca sabes quién te puede estar mirando), prepárate algunas frases

claves (¿Puedo dejar mi CV?, Busco trabajo de…) e insiste (¡No tienes

nada que perder y mucho que ganar!)

Inglaterra para emigrantes novatos

Aprender Inglés

Aprender Inglés desde casa

Hoy en día existen un ciento de App´s para aprender Inglés o

cualquier idioma desde un dispositivo móvil, un buen ejemplo de ello

es Duolingo, aplicación que recomendamos por ejemplo para ir

adquiriendo vocabulario.

Puedes leer mas sobre este tema:

10 webs para aprender ingles GRATIS

Academias

Para mejorar tu nivel de inglés, además de ver la televisión con

subtítulos (o no, dependiendo de tu nivel), escuchar la radio, leer

periódicos, hablar con la gente nativa… Es decir, aprender el inglés de

la calle, el llamado inglés informal o slang, también es aconsejable

apuntarse a una academia. En primer lugar, haz un recorrido por las

academias más cercanas y ves pidiendo presupuestos, para después

elegir cuál se acerca más a nuestro presupuesto. El primer día suelen

hacer un test para ver el nivel que se tiene de inglés y así saber a qué

clase irás, no hace falta estudiar ni copiar, ya que es un test rutinario

simple y si sacas más nivel que el que realmente tienes, después en

clase puedes estar con gente que sepa mucho más que tú y no poder

seguir el ritmo.

Las preguntas ideales serían:

What´s the timetable? ¿Qué horarios hay? (Dependerá de tu

nivel)

How much is the registration fee? ¿Cuánto cuesta la

matrícula? (Obligatoria y a veces tiene incluido el material)

When shall I pay it and how much would be? ¿Cuándo tengo

que pagar y cuánto? (podrá ser semanal o mensual)

When could I start? ¿Cuándo podría empezar? (suele ser los

lunes)

Do I need any school supplies? ¿Qué material necesitaré?

(libros, libretas…)

Inglaterra para emigrantes novatos

El precio de la matricula normalmente oscila entre las 75 y 100 libras,

mientras que el precio de las clases dependerá más del lugar dónde

vivas y el tipo de academia a la que vayas.

Además de las clases normales de un profesor 5 o 6 estudiantes,

también hay opciones de one-to-one (profesor y alumno) o de

speaking (sólo inglés hablado) o de alguna materia específica:

empresa, hostelería… (business, hospitality…) Estas opciones suelen ser

más caras.

Sin embargo, si tu economía no te lo permite, en Inglaterra existen

ACADEMIAS GRATUITAS, donde los profesores están de prácticas y los

alumnos, normalmente, van sin apuntarse ni matricularse.

El gobierno pone estas academias de manera que beneficia tanto a

los estudiantes, que consiguen clases gratuitas como a los profesores

que adquieren experiencia y práctica.

Si te has ido sól@ a Inglaterra y quieres conocer a gente, las

academias suelen tener un programa social para los estudiantes

donde estos interactúan y donde podrás conocer a gente, no sólo de

tu nacionalidad sino de otros países.

Si lo que te interesa es sacarte alguna titulación o presentarte a algún

examen oficial, es aconsejable ir a una academia de pago o

preparártelo por tu cuenta, ya que, en Internet hay ejemplos de todos

los exámenes oficiales y si se tiene un poco de fuerza de voluntad y

algo de nivel de inglés, es totalmente posible aprobar.

A nivel personal, respecto a los certificados, aconsejamos presentarse

antes a los exámenes oficiales de Cambridge u Oxford entre otros, que

a la Escuela Oficial de Idiomas, ya que esta última sólo tiene

reconocimiento a nivel nacional mientras que los otros dos

anteriormente mencionados a nivel mundial.

Inglaterra para emigrantes novatos

Conocer gente

Quizás te estés planteando marcharte tu solo/a, pero te eche para

atrás el tema de estar continuamente sólo y no conocer gente.

Soluciones:

En las academias se conoce mucha gente y junto con su

programa de actividades diría que es la mejor opción.

En tu alojamiento también es posible, ya que tanto en residencia

de estudiantes como en host family habrá estudiantes y gente

como tú.

Apuntate a clases de salsa o actividades varias que haya por la

zona.

Unete a los grupos de Facebook: Españoles en ...

Leer mas:

Como encontrar compañeros de viaje

Inglaterra para emigrantes novatos

Erasmus en Inglaterra

Si tu estancia erasmus vas a pasarla en una ciudad Inglesa estas de

suerte, además de disfrutar de todas las ventajas que tiene hacer un

Erasmus (conocer gente de todos los países, estar de juerga todos los

días, viajar una semana si y la otra también…) cuentas con el añadido

de que vas a aprender INGLÉS DE VERDAD, nosotras disfrutamos de

una beca Erasmus en Lincoln, así que podemos contar nuestra

experiencia de primera mano.

Datos útiles

El curso escolar se divide en dos semestres, estos se llaman Term 1

y Term 2, cada uno de ellos duran 15 semanas en teoría, luego

en la práctica duran de entre 12 a 15 semanas.

Las notas van de diferente forma que en España, siendo estas las

equivalencias:

70%+: '1' First class. Best possible grade. Equivale a

sobresaliente

60% - 69%: '2:1' Upper Second class Equivale a

Notable

50% - 59%: '2:2' Lower Second class. Equivale a Bien

40% - 49%: '3' Third class. Equivale a suficiente

30% - 39%: Fail. Suspenso

0% - 29%: Bad Fail. Suspenso

El tema de alojamiento puedes seguir los mismos consejos de la

sección de alojamiento, aunque con varios incisos:

1. Si te encantan las juergas, estar todo el día “colocao” y

vivir con cientos de estudiantes, te recomiendo buscar

habitación en una residencia de estudiantes, son más

caras, pero disfrutarás de tu estancia como a ti te gusta.

2. Si por el contrario, aunque te guste salir, también prefieres

algo de tranquilidad, sin dejar de sociabilizar cuando a ti te

Inglaterra para emigrantes novatos

apetezca, te recomiendo buscar habitación en una casa

compartida, suelen vivir entre 4 y 10 personas.

3. Según la ciudad, está la opción de vivir en hostels,

compartirá habitación con otras personas, y pagarás entre

5 y 10 libras.

Las clases

Las clases se dividen en lectures y seminars, los lectures son

teóricas y los seminars prácticas. En Lincoln tenía 2 lectures por

semana y un seminars.

Dependiendo de las asignaturas que cojas, tendrás o no examen

final, yo a excepción de exámenes de idiomas, solo tuve que

entregar trabajos, esto se hace a través de unos papeles que se

entregan en secretaria, se llaman Asigment Form o a través del

campus virtual de tu universidad.

Si subes los trabajos por el Campus Virtual has de tener en cuenta,

que tienen una aplicación para medir el grado de “Copy-Paste”

que has hecho, hasta un 18% - 20% del trabajo no hay problema.

En la entrega de trabajos le dan muchísima importancia a la

bibliografía. Pide en la biblioteca de tu universidad un folleto de

Harvard en todas las bibliotecas hay, y si no lo entregas siguiendo

sus pautas de referencias y bibliografía, te bajan nota en los

trabajos.

Por último te recomiendo que te busques un trabajillo part-time

para ganarte así unas librillas.

Puedes encontrar, más información sobre el tema en:

http://www.mochiadictos.com/tag/erasmusuk/

Inglaterra para emigrantes novatos

Compañías de teléfono e internet

Tanto para buscar trabajo como para relacionarte con la gente vas a

necesitar un número de teléfono inglés, ya que a nadie le gusta llamar

a números extranjeros. Existen varias compañías de teléfono (T Mobile,

Three, GiffGaff, Vodafone, O2…) Por nuestra propia experiencia,

aconsejamos GiffGaff, ya que tiene la misma cobertura que O2 y tiene

más ventajas:

Gratuito conseguir la tarjeta SIM

Puedes recibir por correo postal la tarjeta en tu casa antes de

salir hacia UK y esta ya viene con 5 libras de saldo.

Puedes recargarla por internet.

Existen diferentes tipos de contratos muy interesantes.

Puedes cambiar de contrato a prepago, o de tipo de contrato

de un mes a otro con facilidad, sin permanencias mínimas.

Llamar o mandar un sms a otro número GIffGaff es gratis.

Llamar a España es económico

Respecto a Whatsapp, tienes que tener en cuenta que este está

relacionado con un número de teléfono, por lo que aunque cambies

la tarjeta española por la nueva de GiffGaff, tu whatsapp seguirá

siendo tu número español, si te pidieran el Whatsapp en Inglaterra

tendrías que dar tu número español, y para llamarte llamarían al

número inglés.

(Establecimiento de llamada)

(Precio por minuto)

) (Envío mensajes de texto)

(Envío mensajes multimedia)

Inglaterra para emigrantes novatos

Si estás interesad@ por las compañías de Internet, imagino que será

porque ya tienes casa, por lo que lo primero que has de hacer es mirar

si esta tiene la instalación hecha o por el contrario, también tendrás

que pagarla. Si no está hecha, es importante que aclares este punto

con la compañía que elijas, ya que a veces dicen que la propia

instalación o el módem o ambos serán gratuitos pero después te los

cobran.

Como punto número uno, debemos decir que las compañías de

Internet en Inglaterra son un poco imposibles, sobre todo si quieres

darte de baja, ya que al principio te lo venden todo muy bonito, pero

no es oro todo lo que reluce.

A la hora de contratar un tipo u otro pregunta si los precios cambiarán,

suena absurdo, pero lo que nos sucedió a nosotros fue que

contratamos unos precios y al mes nos cobraban más… al ir a

reclamar nos dijeron que seguía siendo el mismo contrato pero con

distintos precios, y nos tuvimos que callar!

Existe un tipo de contrato que es para estudiantes que no es de un

año o dos, sino de 6 meses que quizás os podría interesar más. Ya que

si intentas darte de baja te cobran muchísimos intereses.

Puedes encontrar, más información sobre el tema en:

http://www.mochiadictos.com/que-son-las-bills-alquilar-una-casa-en-

inglaterra/

Inglaterra para emigrantes novatos

Viajar con perro

Una de las entradas que más visitas tiene en nuestra web

www.mochiadictos.com es la de “Viajar con perro en Inglaterra”, así

que esta guía se quedaría coja sin una sección dedicada a emigrar

con mascotas.

Requisitos antes de viajar.

¿Me voy con agencia o hago yo el trayecto por mi cuenta?

Requisitos antes de viajar.

Tu mascota debe tener microchip

Tener la vacuna contra la rabia (21 días antes de viajar con ella

hacia Inglaterra)

Es necesario sacarle el pasaporte Europeo donde aparecerán

todos sus datos con sus respectivas vacunas.

Un día antes de salir del país debes desparasitarla (es darle una

pastilla), esto es obligatorio, a nosotros nos costó 25 Euros.

Ya no es necesario que los perros, para entrar en Inglaterra,

pasen por cuarentena.

¿Me voy con agencia o hago yo el trayecto por mi cuenta?

Nosotros hemos optado por las dos opciones, en primer lugar nuestra

perrita lola subió a Inglaterra con la agencia Pet Couriers, nos costó

400€, y no tuvimos queja con esta empresa.

El trayecto a la vuelta lo hicimos en coche, es mucho más caro, pero

tu perro va contigo en todo momento y si te gusta viajar, es una

aventura más que pasar ;)

En la siguiente sección encontrarás un enlace donde contamos como

fue nuestro viaje desde Inglaterra a España en coche llevando a

nuestra mascota.

Puedes encontrar, más información sobre el tema en:

http://www.mochiadictos.com/tag/lolaenuk/

Inglaterra para emigrantes novatos

Viajar en coche a Inglaterra

Gastos

Requisitos

Reservar el ferry

Alquiler de coches

Green Car

Gastos

Los gastos que tendréis en viajar en coche son muy relativos, depende

de vuestras ciudades de origen y destino; aquí os dejo una tabla con

lo que gastamos nosotros desde Lincoln hasta Málaga.

Gastos aproximados Viaje Inglaterra Málaga en coche

Generales Ida Vuelta total

Alquiler coche 215 215

Green Car 120 120

Ferry 27 52 79

Comida 59 58 117

Alojamiento 0 26 26

Peajes 88,66 108 196,66

Gasolina 110 110 220

Otros gastos 10 10

Total Libras 345 284,66 354 983,66

Total Euros 414 341,592 424,8 1180,392

Requisitos

No se necesita ningún requisito especial, si vas a alquilar un coche en

Inglaterra para hacer el trayecto, necesitarás comprar unas pegatinas

para los faros y un imán para pegar al coche que pone UK, es para

diferenciar que tu coche tiene el volante a la derecha.

Además habrá que sacar un seguro especial llamado Green Car, que

eso te lo gestiona la misma compañía de Rent a Car.

Inglaterra para emigrantes novatos

En esta entrada cuento como fue nuestra experiencia viajando en

coche desde Inglaterra a Málaga.

http://www.mochiadictos.com/viajar-en-coche-desde-inglaterra-

espana/

Reservar el ferry

Para hacer la reserva del ferry utilizamos el comparador Direct Ferries,

es como un comparador de vuelos pero de barcos, puedes filtrarlo por

hora, por precio, etc.

Alquiler de coches

Para alquilar un coche en Reino Unido, son necesarios dos tipos de

documentos:

Si estás de viaje: Con tu carnet de conducir, una tarjeta de crédito

válida y enseñando tu billete de vuelta, no han de ponerte ningún

impedimento para alquilarlo.

Si por el contrario ya vives allí, te pedirán algún contrato donde tengas

una dirección válida en Reino Unido, te sirve el contrato de la casa, luz,

o teléfono.

Puedes encontrar, más información sobre el tema en:

http://www.mochiadictos.com/como-alquilar-un-coche-en-inglaterra/

Inglaterra para emigrantes novatos

Ahora todo está en tus manos

Esperamos, de verdad, haber sido de gran utilidad y haberte ayudado

un poco (o un mucho) con todos los trámites, papeleos… que conlleva

cambiar de país.

Por respeto te informamos, que algunos enlaces de esta guía son de

afiliación.

Usalos ya que además de tener descuentos y ventajas, también a

nosotras nos beneficiará.

Te aseguramos que todos los enlaces que hemos incluido son

realmente recomendables.

Sólo nos queda agradecerte haber confiado en esta guía para

empezar tu aventura en Inglaterra, desearte toda la suerte del mundo

y mandarte muchísimas fuerzas para emprender este camino.

Si todavía te falta un empujoncito, vuelvo a invitarte a leer unas de las

entradas más leídas y compartidas de nuestro blog:

www.mochiadictos.com

Como vivir un ao en el extranjero me cambio la vida para

siempre

5 soluciones REALES a tus excusas, para dejarlo todo e irte a viajar

por el MUNDO

Como consigo viajar por el mundo 7 meses al año

Gracias por dedicar una parte de tu valioso tiempo en este E-book,

espero que te sea de utilidad y puedas recurrir a él cada vez que lo

necesites. Si quieres pásate a saludarnos por Facebook o dejando un

comentario en el blog, que siempre hace mucha ilusión ;)

Un abrazo

Tamara Seoane Martinez

www.mochiadictos.com