23
Determinación de la Textura del Suelo Enviado por c_guerrero84 Informe de Laboratorio 1. Objetivos 2. Marco teórico 3. Materiales y equipos.- 4. Reactivos 5. 6. Resultados 7. Interpretación de Resultados OBJETIVO GENERAL. Determinar la cantidad de arcilla, limo y arena presente en una muestra de suelo y su clasificación textual. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. - Analizar el porcentaje de limo, arcilla y arena - Determinar la textura del suelo y a que clase textural perteneció la muestra de suelo. MARCO TEÓRICO TEXTURA: Es la cantidad relativa expresada en % de arena, %de limo y % de arcilla contenida en una porción de suelo.- Este término se refiere a las diferentes proporciones de separados en la fracción mineral del suelo, denominándose de la siguiente manera: ARENAS: Si sus tamaños sonde 2.00 a 0.05mm de diámetro. LIMOS: Si sus tamaños son de 0.05 a 0.002mm de diámetro. ARCILLAS: Si sus tamaños son menores de 0.002mm de diámetro. De acuerdo con el separado que domine en el suelo, éste recibe un nombre especial; así como por ejemplo si domina la arena, el suelo se denomina arenoso o liviano; si domina la arcilla se denomina arcilloso; si denomina el limo se denomina limoso, si hay una mezcla adecuada de los tres separados se le domina franco o mediano. Para determinar el % de arena, limo y arcilla se utilizo un cilindro de 1000cc y se le aplicó 40grs de la muestra pero esto puede variar de acuerdo con la la ley de STOKES que

Determinacion de la Textura del Suelo

  • Upload
    ucsm

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Determinación de la Textura del Suelo

Enviado por c_guerrero84

Informe de Laboratorio1. Objetivos 2. Marco teórico 3. Materiales y equipos.- 4. Reactivos 5.6. Resultados 7. Interpretación de Resultados

OBJETIVO GENERAL.Determinar la cantidad de arcilla, limo y arena presente enuna muestra de suelo y su clasificación textual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- Analizar el porcentaje de limo, arcilla y arena- Determinar la textura del suelo y a que clase textural perteneció la muestra de suelo.

MARCO TEÓRICOTEXTURA: Es la cantidad relativa expresada en % de arena, %de limo y % de arcilla contenida en una porción de suelo.-Este término se refiere a las diferentes proporciones de separados en la fracción mineral del suelo, denominándose de la siguiente manera:ARENAS: Si sus tamaños sonde 2.00 a 0.05mm de diámetro.LIMOS: Si sus tamaños son de 0.05 a 0.002mm de diámetro.ARCILLAS: Si sus tamaños son menores de 0.002mm de diámetro.De acuerdo con el separado que domine en el suelo, éste recibe un nombre especial; así como por ejemplo si domina la arena, el suelo se denomina arenoso o liviano; si dominala arcilla se denomina arcilloso; si denomina el limo se denomina limoso, si hay una mezcla adecuada de los tres separados se le domina franco o mediano.Para determinar el % de arena, limo y arcilla se utilizo uncilindro de 1000cc y se le aplicó 40grs de la muestra pero esto puede variar de acuerdo con la la ley de STOKES que

dice o establece que las partículas que recorre se diferenciar de la siguiente manera:1.- Todas las arenas sedimentadas, se utiliza un hidrómetropara determinar la densidad, la cual mide desde cero a 60grpor litro. Para saber la concentración en un litro de agua,se toma un hidrómetro con agua pura mide cero grados, y se le aplico partículas de arena y siguió midiendo cero grados; pero se puede medir en el momento que las partículas se encuentran en suspensión.2.- todos los limos sedimentados en 120 minutos (2 horas) otra vez se midió con el hidrómetro e indicó la temperatura y se detectó el % arcilla y limo.-La separación de las partículas de mayor tamaño, es un proceso que se puede realizar directamente utilizando una serie de tamices, el problemas presenta en la terminación de las partículas mas finas (limo y arcilla).- Para ello, se utiliza el método de sed8imentación basado enla ley de STOKES, que dice " que la velocidad de caída de las partículas esféricas en un medio fluido es proporcionalal cuadrado delradio de dichas partículas.-MATERIALES Y EQUIPOS.-

Hidrómetro Bouyoucos calibrado desde 0-60grs/litro; sirve para medir la densidad de la muestra.

El cilindro graduado de 1000cc; usado para medir el agua y aplicar la muestra.

Batidora; para homogeneizar la muestra. Embolo de agitación; Para mantener la muestra en suspensión

constante mediante la agitación. Termómetro; nos sirvió para medir la temperatura de la

muestra. Agente dispersante (hexametafosfato de sodio 1N);

Su función es de separar las partículas de limo y arcilla. Alcohol amílico, para quitar la espuma que pueda impedir la

lectura del hidrómetro.

REACTIVOS Agente dispersante (hexametafosfato de sodio 1N); Su

función es de separar las partículas de limo y arcilla. Alcohol amílico, para quitar la espuma que pueda impedir

la lectura del hidrómetro.

PROCEDIMIENTO

1.- Pesar y transferir al baso de la licuadora, 40 gramos de suelo seco, y tamizado con 2.00ml.2.- Agregar 100ml de agua destilada y 10ml al agente dispersante.3.- Dejar reposar durante 5 minutos y luego agitar durante 5 minutos en la licuadora.4.- Después de agitar, se vierte todo el contenido en un cilindro de 1000cc, cuidando de no perder material de suelo, luego completar a volumen con el hidrómetro dentro.5.- Una vez enrazado, se agita la suspensión con el embolo,unas 10 veces para lograr homogeneidad en la suspensión. Sise produce espuma, que impida leer en el hidrómetro, se agrega 5 gotas de alcohol amílico. A cada lectura, efectuada se debe tomar, la temperatura de la suspensión, con el fin de obtener, el factor de corrección.6.- Para el método normal, las lecturas deben efectuarse a los 40 segundos, la primera y a las 2 horas la segunda lectura.

ResultadosTABLA PARA CORRECCIÓN DE TEMPERATURAS

(Hidrómetro 152 H)Temperatur

a °CFactor deconversión

14 -1,4616 -0,9818 -0,44

19.44 020 0,1822 0,8924 1,6126 2,4128 4,2

1.- Se tomó la primera muestra, a los 40 segundos y diocomo resultado la temperatura 25 grados, y de densidad

24gr/lt.Promedio de factor de conversión:(1.61+2.41) / 2 = 2.01Lec. Corrg. Por Temp a 40"

% Arena = 100 - -------------------------------------------------------- x 100Peso de la muestra% Arena = 100 - (24gr/lt + 2.01) x 100 = 34.975--------------------------40gr2.- Resultado a las 2 horas : Densidad: 12 gr/lt. Y 27 grados.Promedio de factor de conversión:(2.41+4.2) / 2 = 3.305Lec. Corrg. Por Temp a 2 horas% Arcilla = ---------------------------------------------------------- x 100Peso de la muestra% Arcilla = (12gr/lt + 3.305) x 100 = 38.26--------------------------40gr% Limo = 100 – (Porcentaje de Arena + Porcentaje de Arcilla)% Limo = 100 – (34.975 + 38.26) = 26.76.

 

 Interpretación de Resultados

Nos dio como resultado suelos Arcillosos o Pesados, los cuales tienen las siguientes características, son suelos secos, su forma es en terrones firmes, en húmedo se adhiereligeramente a los dedos y presenta plasticidad, son suelos fértiles con buenas propiedades químicas, pero de propiedades físicas, poco manejables, poco permeables, se erosionan fácilmente, porque el agua, no penetra, sino que corre superficialmente, arrastrando nutrientes; son duros para trabajarlos, se quedan pegados a las herramientas, se encharcan fácilmente, afectando los cultivos por falta de aire en las raíces tornándose amarillentas. Sin embargo estos suelos son muy ricos en nutrientes, y cuando se

adiciona materia orgánica, mejoran sus propiedades físicas.. 

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/suelos-textura/suelos-textura.shtml#ixzz3Yd3EybJ2

 Fc=( ) Fc=12 +1, 64= 13, 64%Ac=

 %Ac=  3. Ahora se allá el % del limo o partículas de 0,05 mm a 0,002mm

( )   ( )  4. Finalmente se busca en la pirámide textural el tipo de suelo.% departículas%Ac 22,73%%Ar 46,6%%L 30,67%Se presenta un suelofranco.

 DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOSCon los resultados obtenidos podemos afirmar que la muestra de suelo pertenecea un suelo franco. Este tipo de suelo posee una composición del suelo que puedevariar ligeramente, normalmente seencuentran en una proporción de

  Arena: 45 Limo: 40  Arcilla: 15En comparación con nuestros resultados la variación fue un poco aunque semantuvo según la pirámide textural en este rango que lo determina como un suelofranco.%Ac 22,73%%Ar 46,6%%L 30,67%La cualidad principal de este tipo de suelo es que no es demasiado arcilloso, nimuy arenoso. Ejemplo de suelo franco es elque abunda en las vegas de los ríos.El suelo franco principalmente lo encontramos en las partes superficialesdelterreno y su composición cuantitativa está en proporciones óptimas o muypróximas a ellas. Es suelo de elevada productividad agrícola, en virtud de su:Textura relativamente suelta -propiciada por la arena, Fertilidad -aportada porlos  limos,  Adecuada retención de humedad -favorecida por la arcilla.En el suelo franco propiamente dicho pueden existir variaciones, según elcomponente de mayores proporciones. Si ocurre lo siguiente:1. Su contenido de arena es un poco más que el óptimo se le designafranco-arenoso.2. Lo que está en exceso es arcilla, se le conoce comofranco-arcilloso.Nuestros resultados no presentaron un incremento muy alto de arcilla o arena quehicieran que se determinara nuestro suero comofranco arenoso o franco arcilloso.Por su textura equilibrada así como por mejores características físicas y químicas,este tipo de suelo es el más apto para el cultivo. La mayoría de las especies deplantas se desarrolla de manera adecuada en este tipo de terreno. Por ello unmantenimiento óptimo reduce al mínimo los inconvenientes que puedan surgirdurante el crecimiento de los vegetales.

 CONCLUSIÓN Al finalizar el análisis y comprender como determinar los tipos de suelo según elmétodo de BOUYOUCOS podemos concluir que este método es un métodosencillo y

bastante útil para determinar un tipo de suelo, la cantidad y el tipo departículas que posee una muestra de suelo, con la finalidad de clasificarlos ypoder determinar su importancia y utilidad en diferentes campos en especial el dela agricultura.Otra conclusión que hemos obtener ha sido a la importancia que tiene latemperatura, la densidad y el tamaño de las partículas de suelo sumergidas en elagua, al poder obtener elporcentaje de cada una de las partículas como limo,arcilla y arena.Finalmente hemos podido concluir que para que el proceso decuantificación delos porcentajes de las partículas pertenecientesdel suelo se necesita de unagente dispersante en este caso se utilizoHexametafosfato de sodio ( SHMP ) esun hexámero de composición (NAPO3 )6. El cual se encarga de realizar en aguaun complejo con ambiente de calcio iónicoy otros  cationes,  permitiendo asi laseparación de las moléculas de limo, arcilla y arena para que puedan sercuantificadas. BIBLIOGRAFÍA.Martínez, V. E. (2001). Efecto de hidrocarburos en las propiedades físicas yquímicas de suelo arcilloso.Terra latinoamericana,19(1), 9-17.Matus, F. J., Maire, G., & Christian, R. (2000). Relación entre la materia orgánicadel suelo, textura del suelo y tasas de mineralización de carbono ynitrógeno. Agricultura Técnica,60 (2), 112-126.