13
Informe de los Trabajos de los Levantamientos Topográficos Proyecto 123 Primera Entrega CEI- SMA Cód. 50.30-005-101- 0016 Hoja 4 REV.:1; 28-03-07 INTRODUCCION Instituto de Desarrollo Urbano! Centro de Documcntacion Con este documento se pretende presentar una descripción detallada de los procedimientos y actividades desempeñadas al realizar el levantamiento topográfico correspondiente al proyecto 123 el cual esta ubicado en la "Avenida Mariscal Sucre (Carreras 18 y 19) desde Avenida Jiménez hasta la Av. Los Comuneros (AC 6 a ) Para realizar este informe en primer lugar se describen los procedimientos topográficos llevados a cabo tales como el tipo de levantamiento, poligonal realizada, y en general la metodología utilizada. Posteriormente, se presentan los resultados obtenidos en cuanto a cálculos se refiere tales como cierres obtenidos, carteras de campo y cálculos; por ultimo el plano topográfico con la totalidad de detalles correspondiente a la zona de interés y sus alrededores. A

Detalles de levantamiento topografico en vias

Embed Size (px)

Citation preview

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 4 REV.:1; 28-03-07

INTRODUCCIONInstituto de Desarrollo Urbano!

Centro de Documcntacion

Con este documento se pretende presentar una descripción detallada de losprocedimientos y actividades desempeñadas al realizar el levantamientotopográfico correspondiente al proyecto 123 el cual esta ubicado en la"Avenida Mariscal Sucre (Carreras 18 y 19) desde Avenida Jiménezhasta la Av. Los Comuneros (AC 6a)

Para realizar este informe en primer lugar se describen los procedimientostopográficos llevados a cabo tales como el tipo de levantamiento, poligonalrealizada, y en general la metodología utilizada. Posteriormente, se presentanlos resultados obtenidos en cuanto a cálculos se refiere tales como cierresobtenidos, carteras de campo y cálculos; por ultimo el plano topográfico con latotalidad de detalles correspondiente a la zona de interés y sus alrededores.

A

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 5 REV.:1; 28-03-07

METO DOLOG lA

TIPO DE LEVANTAMIENTO

Para realizar el levantamiento topográfico del proyecto en mención, seconforma una línea base, la cual posee dos puntos materializados con placa debronce, a los cuales se le asignan coordenadas reales, y son la base paraefectuar la poligonal principal del proyecto.

Al igual que en otros proyectos, debido a las condiciones presentadas en lazona, en lo que tiene que ver con información veraz y actualizada de puntos deamarre, se decide determinar coordenadas reales por medio de sesiones deGPS,dirigidas de acuerdo a las especificaciones correspondientes, con el fin desatisfacer los requerimientos de precisión en coordenadas Norte y Este.

Los dos puntos marcados con placa de bronce se denominan 123-01 y 123-02, y ambos están localizados sobre la Av. Jiménez. El punto 123-01 seencuentra ubicado sobre dicha avenida en la parte Occidental del proyecto,mientras que el vértice 123-02, se encuentra en la parte más oriental delmismo. Los dos ese encuentran sobre el separador de la troncal de la Jiménez.

Una vez realizadas las sesiones de GPS, teniendo como base la estaciónpermanente BOGA, suministrada por el IGAC, se determinan las coordenadasreales de cada uno de los vértices. Esta información se aprecia en el reporte depost-proceso que se presenta a continuación:

Project Summary

ProjectSurveyor:Comment:LinearProjection:Geoid:

unit:

OS0207.ttpGIRALDO

POSTPROCESOMeters

Colombia-Colombia

name:RUBINEL

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 6 REV.: 1; 28-03-07

PointsName Grid Northing (m) Grid Easting (m) Elevation (m) Code106-01 108029,814 101560,260 2555,646106-02 107794,023122-03 105975,624122-04 105714,691123-01101257,869123-02 101172,200124-01 100122,093124-02 100113,158124-05 99748,945BOGA 104696,284

101412,948 2557,033100547,222 2554,810100454,369 2555,08499244,591 2580,09899339,877 2582,74898429,409 2572,17498678,320 2573,26397966,948 2569,55099732,359 2588,600

Las anteriores son las coordenadas Norte y Este definitivas de estos puntos. Enlo que tiene que ver con la altura de cada uno de ellos se determina mediantenivelaciones geométricas de precisión, amarradas a el punto certificado por elIGAC: 3BGT (Ver certificación anexa).

( \\ ), /

Las carteras de nivelación correspondientes se presentan a continuación:

IDU 124CARTERA DE NIVELACIONTRASLADO DE COTA

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 7 REV.: 1; 28-03-07

IDU 124CARTERA DE NIVELACION GEOMETRICACIRCUITO- 1

IDU 124CARTERA DE NIVELACION GEOMETRICACIRCUITO-2

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 8 REV.: 1; 28-03-07

DELTA#21 1.933 2570.981C#14 1.317 2571.597

C#14 2.378 2573.975 2571.597DELTA#23 1.164 2572.811C#15 1.164 2572.811

C#15 1.882 2574.693 2572.811C#16 0.967 2573.726

C#16 2.249 2575.975 2573.726DELTA#22 2.459 2573.516AUX13 1.513 2574.462C#17 0.844 2575.131

C#17 2.390 2577.521 2575.131DELTA#18 2.283 2575.238C#7 0.912 2576.609

C#7 0.051 2576.660 2576.609DELTA#13 2.922 2573.738

/ \

Tenido en cuenta las coordenadas reales asignadas a cada uno de estos puntosmediante este procedimiento, y las alturas obtenidas por medio de los circuitosde nivelación geométrica, se procede a ejecutar la poligonal principal. Esta esuna poligonal cerrada, por ceros atrás. Los cálculos de esta, así como elrespectivo ajuste se muestran a continuación:

n

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

CEI-SMA

Cód. 50.30-005-101-0016

Hoja 9 REV.: 1; 28-03-07

PROYECTO IDU 123AVENIDA MARISCAL SUCRE DESDE AVENIDA JIMÉNEZ HASTA AVENIDA DE LOS COMUNEROSCALCULOY AJUSTE POUGONAL DE AMARRE

(COORDENADAS ARBITRARIAS)

Vertices: 13

S.Teorica 2700 Sumo N 889.699 Sumo E 662.965 Long. Poligonal 2246.084S. Obtenida: 2699.°00'50" SumoS ·889.613 Sum.W ·662.999 Error: 0.0925Error en Angula: 0.°00'10" Diter. N-S 0.086 Diter. E-W ·0.034 Cierre Obtenido 24288.02Error Permisible 0.°00'18"

9

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

Cód. 50.30-005-101-0016CEI-SMA

Hoja 10 REV.:1i 28-03-07

CODIGOS unUZADOS

Teniendo en cuenta que para este caso en el levantamiento topográfico se tomanuna amplia variedad de detalles correspondientesa los puntos notables de La zonadel proyecto, con el fin de generar un plano que satisfaga las necesidadesdeldiseñador; es necesariomanejar un codificaciónúnica en lo que tiene que ver conlas descripciones correspondientes a cada uno de los diferentes detallesencontrados. Por lo tanto a continuación se presenta una relación de cada uno delos códigos utilizados en estas labores topográficas, así como la explicación dealgunosde estos códigosque así lo ameritan.

BV BordeVíaSR Nivel del SardinelPMT ParamentoDV División PredialPTA Nivel de puerta o accesoCRK Cercade AlambreSL Sumidero LateralR Sumiderode Rejillases caja de PasoSencilla00 caja de PasoDoblePZ Pozode inspecciónalcantarilladoCT Cámarade TeléfonosPE Postede Energía(Con Cableado)AP Poste Alumbrado Publico(Sin Cableado)PT Poste TeléfonosA ÁrbolVLA Válvula E.A. A. B.VLG VálvulaGasNaturalSMF SemáforoAl Antejardín / RejaRP RampaZD Zona DuraZV ZonaVerdeCR CiclorutaTP Teléfono Publico

10

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

Cód. 50.30-005-101-0016CEI-SMA

Hoja 11 REV.:1; 28-03-07

MT MateraHT HidranteAM Armario de TeléfonosCM Cerramiento (Malla)VLL Valla (Señal informativa de transito)RJA RejillaCUB CubiertaMTO Monumento

OBSERVACIONES:con el fin de determinar la elevación o cotas de los sardineles yandenes, se tomaron puntos de referencia en la puerta, rampa y antejardines loscuales se observan en el dibujo en el layer "rad_EL" o "EL".Los pozos de Aguas Negras PZ, se tomaron una cuadra hacia fuera de todo elproyecto con el fin de determinar la dirección del flujo y su continuidad.Las redes eléctricas presentes en el proyecto se dibujaron inclusive fuera del áreade levantamiento, los postes se diferenciaron así: AP; son postes de alumbradopublico los cuales no presentan cableado externo. PE, son postes de energía concableado externo los cuales se dibujaron con red.

CARTERAS DE CAMPO

En esta parte del informe se presentan los datos crudos (raw data) obtenidos alrealizar el levantamiento de estos dos proyectos. Se hace referencia aquí a cadauna de las radiaciones realizadas. Cada una de ellas estas radiaciones es un ítem,que a su vez vez esta conformado por:

Numero del PuntoAltura del bastón /Altura del Instrumento(según sea el caso)Angula HorizontalAngula VerticalDistancia InclinadaCódigo

VER ARCHIVO ANEXO: 123 .tm y AUXILIARES.trn

11

Informe de los Trabajos de losLevantamientos Topográficos Proyecto123Primera Entrega

Cód. 50.30-005-101-0016CEI-SMA

Hoja 12 REV.:1; 28-03-07

CARTERA DE CÁLCULO

Se presenta el listado de coordenadas reales: Norte, Este y Altura calculadas paracada uno de los puntos levantados, junto con sus códigos y numeración.

VER ARCHIVO ANEXO: 123-C.CALCULO.Xls.

12

Insnllf!O dr, Dr.sarrollo UrballOCentro de DQcumell!acián

BOGOTA D.C. OfCIEMBRE 12 DE 2006

VERIFICA QUE:

A ESTACION marca TOpeON rnodefo GTS -229 N° UP-0309 de propIedaddel ing RUBINEL G!RAALDQ ha sido sometida a prueba dc ajuste chequeo yvenficación (Je acuerdo a !a~ normas y oarametros del fabncan!\:': razón por lA Ce.)'''¡se Qarantlza su correcto' norma! funcionamIento

DreCISlón del disianciórnetro de la estación según fabncante;:Jreclsrón del distanciometro de fa estación despues de ajuste:Pr .cislón angular de la estación después de ajuste

10 mm/km10 mm/km1"

PreCiSión de cle e angular y de distancia con longitud de 2000m 1 10000

PATRON DE VERIFICACION

COLIMADOR DE AJUSTE MARCA WILD N° 4L - 70176.

APROPIADO: \.Jara la comprobación y la ve flcaClón de !nstrumento5 geodésIcos

pRECISIÓN A INFINITO: O 002 mfm

~--------------------------------------------jNOTA Este aparato esta verificado a la precisión de nuestro Patrón de veríficaGton ytiene una vIgencia 6 meses a partir de su expedición.,..Ir) otro particular nos suscribimos.

'-o\i

/',.:-- ¡.

! .' FI';¡RI<)VF \J.\'AR<\J){) (;.(¡/·Rt·1\,;Tf GrNERAI

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTíN CODAZZi

Bogota D.e . Abril 22 de 2005

[r, iltenClon a ItI sOlJcilu{f adjUnta. el Jete de la DlvlSlon de Geodesía ( E ) del instituto GeograflCoGUS fiN CODAZZL con tundamenlo en lOSdatos suministrados por la ofiGÍna de Cálculos

CERTIFiCA

Que tiJS coord' aaas en el ::;islema de referencia MAGNA rtTRF94. época 199b 4 e!lp:,nide GHS80,del verilce solicitado son

VÉRTICE; CODAZZl2010

GEODÉSICASI atJtud1. (1(1911UO

Altura e!¡p<>O¡d11!\Hur;¡ ISf1n\

04 38 19 247 08 N14' 04 ·r¡ 815 30 IN2610Blflrn2 ')88 6 In ¡Niv GEOCO,-

GEOCENTRICAS CARTESIANAS Y SUS VELOCIDADESX 1744517.538 m V'J." 0.0166 miañoy 6116 05? 016 m Vy' 0.0412 m. ano2 ')12580716m Vz-O.0164maño

PLANAS CARTESIANASNorte 104696,284 m[St' 99 732359 m

(Pillt.:·q ~..:(~:\:l;;- (,(¡Cr:jt··-¡dna~)p~ana~

{(¡(lO' "": <dHt¡{1 ¡).1·4~r4<' /t,(lOI) N ; 'jf'Tlt1fj f <l r~s-o-/ '='30J(i vVt\(;rtf.' Ht"i ]?o.\,{.,~ f <:lff! 92 .~:~:·tkl~ PI<~~!o~jeprnyi:'( t¡c~q

t dI! ,¡!n:~'t"<:H¡;:r.V.)\}:- I,;:fl ,)l ftP() 20t •lp ~j(~:;IH'(Id HUr~lNfI (~jRI',t f)n .. q,

, ~1; t ;~V)Ni.' ,::~rl:~"..•~1. ')

I p. ~() ··~:·UUlld;::lijNr .H·,fi!~8

-;1f/-~/J :! :

! ¡ !

" / iN f

WILllAM ALBERTO ~.p¡BTíNEZ DíAZ~- ; ~.

\j ,

'--

Bogotá D,C,. Febrero 21 de 2007

En atenclon él la sOliCitud adjunta, el Jefe de la Dtvlson de Geodesia (E} Cíel Instituto G!~ogri;tiCuAGUS'r!N CODAZZL con fundamento en los datos sUf)línístrados por fa oficina eje Calculo:;;

CERTIFICA

OU(J lOS n!tur<h ('(1 fl1etrps sODle el n¡v(;, Q'{Xlío de! mar ¡Daturn Buenavent¡;,a) Uf: lo,,; puntos 'í"rwel c!on OIlClt dOS SOO

PUNTO DENIVELACION

3-BGT

ALTURA ANO DECALCULO

2003

PUNTO DENtVEU,C¡ON

AUUFiA AÑOOFCALCULe)

2586707

C,)[¡ (j':st¡¡ .<' d rlUt}iNf \ OIRAU)(} PLHfi1~(.H).oNo Sf~4~?(:¡,)9p.¡ppt d" ~f'(l;.r,(j""i No ?89R,

P···'\ondr~f·hY Alt)ii r ~~ PI""

He\l.sil AH\< ri dfl' )8rl'<l

WILUAM ALBERTO MARTíNEZ DíAZ

)

BOGOTA o C. DICIEMBRE 12 DE 2006

VERIFICA QUE:

LA ESTACION marca TOpeON modelo GTS -229 N° UP~0309 de propiedaodel Ing. RUB1NEL GIRAALDO . ha sido sometida a prueba de ajuste chequeo '!verificación. de acuerdo a las normas y parámetros de! fabricante razón por ¡a cuaise garantiza su correcto y norma! funcíonaffilento

DreCISlón del á!stanciúmetro de la estación segun fabncantePrecisión d I ¡jistanclometro de la estacior despues de aJuste'Precislon angular de la estacIón después de ajuste

4C1 n,m/knl10 '-nrn!km

PreCISión de cierre angular y de distancia con longItud de 2000m

;PATRON DE VERIFICACION

COLIMADOR DE AJUSTE MARCA WILD N° 4L -- 70176.

APROPIADO: Para fa comprobación y la venflcación de instrumentos geodeslCOS

PRECISIÓN A INFINfTO: 0.002 m/m.

NOTA Este aparalo está verificado a la precisión de nuestro Patrón de venficac¡on yllene una vigencia 6 meses a partir de su expedición.Sin otro particular nos suscribimos.

,,:orOlalmente,<-

,¡ <---e

um; FNRIQVF. '\LVARADO G.<lERENTE GENERAL

!,---_ .._ .•...•....~_._---