158
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE -Y SOBERANO DE TABASCO. PUBUCADO BAJO LA OIRECCIONDE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Ftegiétiado como correspondencia de segunda clase con fecha 17 de agosto de 1926 DGC Núm. 0010826 Características 11282816 Villahennosa, Tabasco Epoca 6a. 4 DE DICIEMBRE DE 2013 Supleniiento 7434 -1.1 No. 1422 , DECRETO 042 LIC. ARTURO 'NÚÑEZ JIMÉNEZ, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABISCO,CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 51 ,FRACCIÓN I, DE LA`CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL; A SUS HABITANTES SABED: QU'e el H. Congreso - del Estado, se ha servido dirigirme lo siguiente: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LOS ARTÍCULOS 25, 26, 27, PRIMER PÁRRAFO, Y 36, FRACCIÓN XLI, DE LA CÓNSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TABASCO, Y: ANTE -CEMENTES 1.- En 'cumplimiento al párrafo tercero del articulo 8° de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, con fecha 7 de agosto del año 2012, se recibió en la PriMera - ComIsión Inspectora de Hacienda el memorándum número HCE/OM/1388/2012 mediante el cual fueron remitidos los Informes de Resultados de las* Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2011, entre los cuales se encuentra el télativo a la cuenta pública del Instituto Electoral y de Participación citiciadán'áaddrábaáco. ' 2.- En fecha 27 de septiembre y 26 de noviembre del 2012, se recibieron en la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, los oficios identificados con las siglas y los números CG/2100/2012 y CG/2293/2012, suscrito por la C.P. y M.A. MOrayma Romero Herrera, Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, por el que remitió el "INFORME Y LA CONCLUSIÓN DE LA REVISIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN Y _REGISTRO DEL INMUEBLE SEDE QE ÓFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO".

DECRETO 042 - Instituto Electoral y de Participación

Embed Size (px)

Citation preview

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE

-Y SOBERANO DE TABASCO.

PUBUCADO BAJO LA OIRECCIONDE LA SECRETARIA DE GOBIERNO Ftegiétiado como correspondencia de segunda clase con fecha 17 de agosto de 1926 DGC Núm. 0010826 Características 11282816

Villahennosa, Tabasco Epoca 6a. •

4 DE DICIEMBRE DE 2013 Supleniiento

7434 -1.1

No. 1422 , DECRETO 042 LIC. ARTURO 'NÚÑEZ JIMÉNEZ, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABISCO,CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 51 ,FRACCIÓN I, DE LA`CONSTITUCIÓN POLÍTICA LOCAL; A SUS HABITANTES SABED:

QU'e el H. Congreso- del Estado, se ha servido dirigirme lo siguiente:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LOS ARTÍCULOS 25, 26, 27, PRIMER PÁRRAFO, Y 36, FRACCIÓN XLI, DE LA CÓNSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE TABASCO, Y:

ANTE-CEMENTES

1.- En 'cumplimiento al párrafo tercero del articulo 8° de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco, con fecha 7 de agosto del año 2012, se recibió en la PriMera- ComIsión

Inspectora de Hacienda el memorándum número HCE/OM/1388/2012 mediante el cual fueron remitidos los Informes de Resultados de las* Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2011, entre los cuales se encuentra el télativo a la cuenta pública del Instituto Electoral y de Participación citiciadán'áaddrábaáco. ' •

2.-

En fecha 27 de septiembre y 26 de noviembre del 2012, se recibieron en la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, los oficios identificados con las siglas y los números

CG/2100/2012 y CG/2293/2012, suscrito por la C.P. y M.A. MOrayma Romero Herrera, Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, por el que remitió el "INFORME Y LA CONCLUSIÓN DE LA REVISIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN Y _REGISTRO DEL INMUEBLE SEDE QE ÓFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO".

2 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Posteriormente el 06 de noviembre del año. 2012, fue recibido en la Oficialía Mayor del Congreso, el memorándum número HCE/OM/2069/2012, remitido por la Contralorá General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tábasco, mismo que fue remitido a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, en el cual informa al H. Congreso del Estado, del acuerdo de admisión de la queja presentada por el C. Renato Arias Arias, en su carácter de Consejero representante propietario del Partido de la Revolución Democrática, en contra de los consejeros electorales, funcionarios y ex-funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, correspondiéndole el número de expediente CG/PA/PRD/004/2012.

3.- En consecuencia, y con los elementos documentales descritos en los numerales anteriores, los entonces integrantes de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, con fecha 7 de diciembre del 2012, emitieron el dictamen de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2012, que posteriormente con fecha 10 de diciembre del mismo año, presentaron y aprobó el pleno del H. Congreso del Estado, correspondiéndole el número de decreto 267, que en lo que interesa de su Considerando DECIMO PRIMERO y ARTÍCULO ÚNICO literalmente dice:

... DÉCIMO PRIMERO.- Que las circunstancias consignadas en los Considerandos del Quinto al Décimo, a juicio de esta comisión, inciden en el ejercicio de la facultad de este Poder Legislativo, para calificar la Cuenta Pública del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, al.existir indicios de posible irregularidades en la adquisición _del referido inmueble, en sus procesos administrativos,' presupuestarios y financieros, previstos en la normatividad aplicable; por lo que a efectos de evitar la emisión de resoluciones contradictorias tanto el órgano interno de control no concluya los procedimientos respectivos en el ámbito de su competencia, y con el objeto de ajustarnos a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad, a que debe ceñirse la calificación de cuentas públicas; se considera que en este momento. Esta Comisión Primera Inspectora de Hacienda y el Pleno del Congreso del Estado no cuentan con elementos suficientes para pronunciarse sobre la calificación de la Cuenta Pública del Instituto Electoral .y de Participación Ciudadana de Tabasco.

• Por lo que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39. Segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se acuerda dejar en suspenso la calificación de la cuenta. pública señalada, hasta en tanto la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, resuelva en definitiva la investigación y procedimientos respectivos que . iniciado respecto al presunto sobreprecio en la adquisición del inmueble, en el que se ubicarían las oficinas centrales del referido ente fiscalizable y demás responsabilidades que se deriven de los procedimientos administrativos en trámite.

En virtud de lo anterior, se instruye al Órgano Superior de Fiscalización, para que dé el seguimiento correspondiente y en su caso brinde el apoyo técnico necesario a la.. Contraloría General del Órgano Autónomo. Informando, en su oportunidad, a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, la resolución correspondiente, para que se pueda emitir el dictamen que corresponda se tome la determinación procedente.

Por lo que se emite el siguiente:

DECRETO 267

ARTÍCULO ÚNICO.- Por las razones expuestas en los CONSIDERANDOS QUINTO, SEXTO, SÉPTIMO, OCTAVO, NOVENO, DÉCIMO y DÉCIMO PRIMERO, con fundamento en lo

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 3

dispuesto en el artículo 39, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se difiere la calificación de la Cuenta Pública del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, por lo tanto, queda en suspenso, hasta que la Contraloría General del referido órgano

., Autónomo, resuelve en definitiva la investigación y procedimientos respectivos que iniciado, sobre el presunto sobreprecio,en la adquisición del inmueble en el que se ubicarían las oficinas centrales del citado ente fiscalizable y demás responsabilidades que resulten.

Se instruye al Órgano Superior de Fiscalización para que realice el seguimiento correspondiente, proporcione el apoyo técnico necesario a la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y. en su oportunidad, informe a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, la resolución correspondiente, para que se pueda emitir el decreto que corresponda o se tome la determinación procedente.

Concluidos que sean los procedimientos administrativos señalados en el párrafo que antecede, emítase el decreto, que en derecho Corresponda. >

: . TRANSITORIOS

PRIMERO. El correspondiente iiecreto, entrará en vigor ál día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado?

SEGUNDO. Comuníquese, la presente determinación, al titular del Órgano Superior de Fiscalización, par su conocimiento y cumplimiento, así como a la titular de la Contráloría General del Instituto. Electoral y de Participación Ciudadana de. Tabasco, para su conocimiento y efectos; instruyéndose al Oficial Mayor a fin de que realice los trámites que sean conducentes para ello.

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE VILL HERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DÉ TABASCO; A LOS DIEZ DIAS DEL MES ,DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE; DIF'. JAVIER CALDERON MENA PRESIDENTE; D/P. FERNANDO MORALES MATEOS, SECRETARIO; RUBRICAS.

4.- Que en cumplimiento al referido Decreto numero 267 de la , Sexagésima Legislatur.I.:aP. Honorable 'Congreso del Estado. Libre y Soberano de Tabasco, la Contraloría GeneraVder Instituto' Electoral. y.de.Participación Ciudadana de Tabasco, con fecha 22 de enero del 2013, informa a la Primera-, Cbmisión Inspectora de Hacienda, mediante el Oficio identificado con las siglas y los números. CG/0106/2013 el estado actual que guarda la investigación relacionada con la compraventa del inmueble sede dé las oficinas centrales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, y que mantiene en suspenso la Cuenta. Pública del 2011 de dicho Instituto Electoral. Asimismo informa que en virtud de lo contradictorio y diferencias de los avalúos que obran en Autos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco a través de su Dirección de Servicios Periciales, designó perito en materia de valuación, para que realice el avalúo al inmueble ubicado en la Avenida Carlos Pellicer Cámara número 1206, colonia Tamulté de las Barrancas, Villahermosa, Tabasco. Este trabajo de avalúo se ejecutó y fue presentado el informe final a la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, el día 30 de -enero de 2013, concluyendo que el valor estimado de inmueble motivo del presente avaluó es el determinado por el valor físico del inmueble e importa la suma en números cerrados de $ 17, 500,000.00 (diecisiete millones quinientos mil pesos) este valor es referido al día 29 de enero del 2013, misma fecha con que .se emite el

4 PERÍODICO. OFICIAL 4 DE DICLEMBREDE201I3

presente dictamen valuatorio en la Ciudad de Villahermosa, capital del Estado de Tabasco, México; de lo cual fue informada la Primera Comisión Inspectora de Hacienda mediante Oficio número CG/0168/2013 dé fecha 05 de febrero de 2013.

• . • • '

5.- Por medio" dél Oficio OG/0217/2013 la y M.A. -Morayma Romero. Herterá; en - su carácter de Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, informa a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, que el día 08 de febrero de 2013 se Llevó a efecto una junta de peritos valuadores, que han participado en el proceso de valuación-. del ántériorrnente citado inmueble sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con la finalidad • de desahogar la diligencia en la cuál emitirían sus criterios con respecto a las- condiciones estructurales y técnicas halladas en el inmueble y con relación a las contradicciones en los avalúos.

En lo concerniente, se concluyó que él peritaje numero INMB/IECP-TAB-2010/111, emitido en forma conjunta por .los peritos ingenieros Adrian Banda Leija y Gustavo Espinoza Ayala, de fecha 29 de noviembre del año 2010 por la cantidad de $33,850,000.00 (treinta y tres millones ochocientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), en base a la opinión emitida por el Colegio de Valuadores de Tabasco, A.C. sobre la razonabilidad y confiablidad de los datos técnicos, metodología,.seguridad y valor comercial del avaluó, respecto del inmueble ubicado en Avenida Periférico Carlos Pellicer CáMara (Circuito Interior Carloá Pellicer Cámara) Numero '1206, denla Colonia Tamulté de las Barrancas, Villahermosa, Centro, Tábasco, No es confiable, toda vez, que.NIpTainipie con la metodología establecidás:érilal'nórmas para la realización de trabajos valuatóWde acuerdo á. lá Nortna Mexicana ritIWS'eMbitis de . Valuación publicada en.el Diario Oficial di~Vederación de fecha 13-de septiembre` del 2007 -en la que se hace la declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-C-459-SCFI-:ONNCCE-2007, normas y procedimientos técnicos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y por anatogia las reglas, de carácter general para la elaboración de avalúos emitidas por la Sociedad Ftipatéca tia Federal:- en cuanto 'hace:Operitaje-préSentidolpor el peritaitereero en discordia se

valorado y jústiPréiiado al tenor de los Oil liestoien los- numerales 108, 109 fracción:10;3de! Ilega'- a - la:firrneWtlusión que eá'oácurd'itecisó contrádictorlo taraPieCiación surge al:ser ,

Código de ProcédirliieritoS-Penales en eISS6tbrWreúne-los requisitos de los artículoS055189 Fracción I, 11-y IV del Código de procedimientos Penales vigente en el Estado y comaitáltno

ergewrilha: del dispositivo -109~ziOffin-111 del ordenamiento legall4pleita, dado que dicho dictamentleTávalúo carece - de-lositazonamientos en que el perito tercero:-en discordia, basó,sutopinión así como:de.las operaciortesvestudios o experiencias propiasdctsi.k:. arte que lo Ilevarorúaternitir Su, dictamen; que porimPerativo•de la ley estaba obligada~ el referido dictamen,4igenos ocupa; es decir debió hacer un estudio acucioso dellitecriimque. empleo, para adémásfitatmarlo en la'pericial como también, el,método que utigzO y de las operaciones que Practico y de los resultados obtenidos para que.con estos elementos ilustrar a la Contraloría Generaldel IEPCT.

6.- Con fecha 21 de febrero> de 2013, fue remitido a la Primera Comisión inspectora de . Hacienda el Oficio CG/0133/2013 remitido por la Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en el que informa sobre el acuerdo de acumulación de los expedientes administrativos CG/PA003/2012, CG/PA/PRD/004/2012 e INVESTIGACIÓN SEGUIDA DE OFICIO iniciado por la contraloría, en virtud de la conexidad de la causa y con el propósito de evitar fallos contradictorios.

Con fecha 20 de marzo de 2013 fue recibido en esta Primera Comisión inspectora de Hacienda el oficio número CG/0234/2013 remitido por la Contralora General del Instituto Electoral y de

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 5

Participación Ciudadana de Tabasco, mediante el cual informa que ha llevado a-cabo el Cierre dendnatrucckln, de las expedientes acumulados CG/PN003/2012, CG/PA/PRD/004/2012 e Investdacigoyde °tic-1 _ relativos a la investigación en la Adquisición del Edificio sede de las oficinas.centrales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

• 7.- Finalmente, con fundamento en el numeral 354 de la Ley Electoral del Estado y en cumplimiento al DECRETO 267, de la Sexagésima. Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, la Contralora General del. Instituto Electoral y de.

Participación Ciudadana de Tabasco, con fecha 2 de abril de 2013, mediante oficio identificado con law.siglas y los números CG/0238/2013, remitió a la presidencia de 'la mesa diréctiva en

turno, EL EXPEDIENTE ORIGINAL consistente en cinco tomos , con 7442 folios y la

RESOLUCION DE FECHA 2 DE ABRIL DE 2013, constante de 294 fojas útiles, relativa a los expedientes acumulados CG/PA/003/2012, CG/PA/PRD/004/2012 e Investigación Iniciada de, oficio, en contra de los Ciudadanos ALFONSO CASTILLO SUÁREZ, ANTONIO PONCE LOPEZ, ROSENDO GOMEZ PIEDRA, ELIDÉ MORENO CÁLIZ, JORGE MONTAÑO VENTURA, GUSTAVO RODRÍGUEZ CASTRO, HÉCTOR AGUILAR ALVARADO, RIGOBERTO DE LA O GALLEGOS, CARLOS ENRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE y ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTA.

8.- Que habiendo sido turnados los expedientes acumulados CG/PA/003/2012, CG/PNPRD/004/2012 e Investigación de oficio, por la mesa directiva en turno, a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, mediante oficio identificado con los números y las 'siglas HCE/OM/CRSP/00163/2013 de fecha 4 de abril actual, se procedió a su análisis, procesamiento

y estudio, y con el propósito de estar en condiciones de emitir el dictamen correspondiente, en los términos que ~data el DECRETO 267,: de la Sexagésima Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, mediante Acuerdo de la Primera Comisión Inspectora de. Hacienda de fecha 30 de abril de 2013, se solicitó mediante oficio al Titulár,,,del Órgano Superior de Fiscalización, que informara en qué consistió y concluYó el seguimiento o apoyo,- técnico que dio a. la Contraloría. General : del Instituto Electoral y de PaítiCiPaCión Ciudadana de Tabasco. „ - „ .

, .

ReSpuesta atieJsa}.clia-,hasta el día luriell 3 de mayo de 2013, remitiendo,-el L.C.P. CARLOS

RAMON CASTRO,. del despacho del Órgano Superior dé Fícplización, mediante oficio HCE/OSFE/1923/2013 el documento, identificado con. el,„ Rgmbre>,.de INFORME' •DE SEGUIMIENTO AL DECRETO 267 DE FECHA 22 DE DICIEMBRIME 202, Y'en el qué en lo medular refiere: ,

Es importante destacarqué por infornies de la propia COntralora General dél inStituto Electoral y de Participación Ciudadána de i manifeátó que con anticipación a- ía emisión del

decreto 267, á - efectuado diversás acciones con el fin de determinar lás probables

responsabilidades a fps SeiVidores públicos que tendrían como efecto, - la determineciÓn de

posibleá daños patrimoniales a lá Haciende Pública. por el, `presunto' sobre costo en la

adquisición del edificade référencia en el que pudieran haber, incurrido los mismos, para lo cual

dentro del procedirñiéhto administrativo iniciado de oficio por dicha contraloría general ha

solicitado la elaboración de avalúos para determinar el costo real del edificio ya mencionado, por lo que dentro del citado procedimiento ha determinado un sóbrecosto en la compra del

mismo, en ese sentido, si bien este órgano Superior de Fiscalizaciffidel Estado, no está- dentro

de sus facultades realizar avalúos, por lo que no es posible brindar apoyo técnibo respecto de dicho tema, sin embargo, como ha quedado constancia en el presente oficio, .se informa la situación que guarda el inmueble respecto a la supervisión técnica realizada por este Órgano.

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

De conformidad én artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior dél Estado de Tabasco, a' falta de disposición expresa en dicha ley se aplicara de forma supletoria y en lo conducente aquellas disposiciones relativas al derecho común, sustantivo y procesal acorde a la naturaleza del acto de que se trate, y en vista de que nuestra legislación local no contempla disposición legal que regule la adquisición de bienes inmuebles destinados al servicio público, y toda vez que la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, en vigor tiene aplicación únicamente en materia de adquisición de bienes muebles, se procedió a tomar aquellas normas acordes con la naturaleza del acto jurídico, para evaluar el proceso de adquisición del inmueble, por lo que en este caso la revisión se verificó de acuerdo a lo señalado én la Ley General de Bienes Nacionales, en consideración que no existe una disposición expresa en el estado para ser aplicada, al caso especifico toda vez que dentro de las fracción V del artículo lro., se señala que el alcance material de dicho ordenamiento es la de establecer las normas para la adquisición, titulación, administración, control, vigilancia y enajenación de los inmuebles federales; así como establecer la normatividad que habrá de regular lo referente a la realización de avalúos sobre bienes nacionales, mismas que se encuentran contenidas dentro del Capítulo II, Sección Primera, artículos 50, 51 y 54 del mismo ordénarniento legal, por lo que en razón de la supletoriedad dicha ley se tomó como referencia para verificar el procedimiento de adquisición del edificio realizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco.

9.- Que derivado del análisis exhaustivo de los antecedentes anteriormente referidos, en sesión de fecha 15 de mayo del año que nos ocupa, se procede a emitir el dictamen que se considera pertinente, por lo que:

CONSIDERANDO

PRIMERO.- Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 36, fracción XLI, 40 y 41 de Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, la calificación de las Cuentas Públicas es facultad ciel Congreso del Estado, quien para su dictaminación se apoya en las Comisiones Inspectgras y se lleva a cabo con base en los informes técnicos y financieros y los demás soportes doclimentales suficientes, que en términos de la ley, presenta el Órgano Stiperior de Fiscalización del Estado, así como concluir la glosa- y fiscalización de la Cuenta '1.141la a más tardar el 1° de agosto del año de que se trate, es decir el mismo año en que los

fiscalizables deben entregar la Cuenta Pública.

SEGUNDO.- Que si bien es cierto, de conformidad con el artículo 27 de la Constittición Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, durante el segundo periodo ordinario de sesiones, el Congreso se ocupará preférentemente, de revisar y calificar la cuenta pública y que la calificación deberá realizarse por períodos anuales, a más tardar en el segundo periodo ordinario siguiente: cómo ha quedado de manifiesto, con ftindamento en lo que dispone el artículo 39, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la entonces legislatura Acordó dejar en suspenso la calificación de la cuenta pública del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco correspondiente al ejercicio fiscal 2011.

TERCERO.- Que la revisión de las Cuentas Públicas, tiene por objeto examinar, calificar y comprobar si las cantidades percibidas y gastadas están de acuerdo con las partidas presupuestales; de tal forma que si los gastos no están justificados debe procederse a exigir responsabilidades o en su caso, dejar en suspenso su dictamen, hasta que existan elementos suficientes para que pueda emitirse la declaración correspondiente.

O

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

De igual manera, la Ley de Fiscalización Superior del Estado, dispone que la Cuenta Pública, es el informe anual que, sin perjuicio de las evaluaciones trimestrales, o tratándose de los Municipios, los informes mensuales; rinden respectivamente al Congreso, por conducto del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco; los Poderes del Estado, los Ayuntamientos, así como los órganos autónomos creados constitucionalmenté, y en su caso, los demás entes fiscalizables; sobre su gestión financiera y presupuestal,. con el objeto de comprobar que la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos durante el, ejercicio fiscal correspondiente, se ejercieron en los términos de las disposiciones legales y administrativas y con base en los programas y

criterios aprobados..

La función que realiza 'el" 'órgano Superior de Fiscalización, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la Constitución Política del Estado y la Ley de Fiscalización Superior, debe desarrollarse conforme a los principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad.

CUARTO.- Que con relación a la entrega de la cuenta pública y el informe de resultados, tanto

'erente fiscalizable;romo el fiscalizador,- cumplieron en tiempo y forma con su entrega, por-lo que en principio, de acuerdo a los procedimientos legales, existió la posibilidad para que el Congreso del Estado pudiera pronunciarse sobre dicha cuenta pública, a través de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda. Sin embargo, dicha Comisión y el Pleno del Congreso del Estado de la Sexagésima Legislatura consideraron que en ese momento, no se contó con los elementos suficientes para pronunciarse sobre la calificación de la Cuenta Pública del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; al existir indicios de posibles irregularidades en los procesos administrativos, presubuestarios y financieros en la adquisición del inmueble sede de dicho instituto.

Por lo que con fundamento eh el artículo 39, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Sexagésima Legislatura rnediante el DECRETO 267 de fecha 10 de diciembre del 2012, difirió la calificación dé la cuenta pública, acordando dejarla EN SUSPENSO, hasta en tanto la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, resuelva en definitiva la investigación y procedimientos relacionados con el presunto sobreprecio en la adquisición del inmueble en el que se ubicarían las oficinas centrales del referido ente fiscalizable.

Se instruyó al Órgano., Superior de Fiscalización para que realizara el seguimiento correspondiente, proporcione el apoyo técnico necesario a la Contialoría General del Instituto, Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y en su oportunidad, informara a la Primera. Comisión Inspectora de Hacienda, la resolución correspondiente, para que se pueda emitir el

decreto que corresponda o se tome la determinación procedente.

QUINTO.- Que posteriormente y en consecuencia, con fecha 22 dé enero del 2013, en la Primera Comisión Inspectora de Hacienda se recibió el Oficio número CG/0106/2013 el cual fue •

remitido por la Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de.-

. Tabasco, mediante el cual informa el estado actual que guarda la investigación relacionada con la compra venta del edificio sede de las oficinas centrales del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabasco. Asimismo informa que como consecuencia de. las

diferencias y contradicciones en los avalúos practicados al inmueble de referencia, la

Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco a través de su Dirección de Servicios

8 PERIODICO OFICIAL 4 Deptcpujimpuoi3

Periciales, ha designado perito en materia de valuación, para que realice el avalúo al inmueble ubicado en la Avenida Carlos Pellicer Cámara número 1206, colonia Tamulté de las Barrancas, Villahermosa, Tabasco. Este trabajo de avalúo se ejecutó y fue presentado el informe final a la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, el día 30 de enero de 2013, de lo cual fue informada la Primera Comisión Inspectora de Hacienda mediante Oficio número CG/0168/2013 de fecha 05 de febrero de 2013.

Por medio del, Oficio CG/0217/2013 la, Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, informa a la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, que el día 08 de febrero de 2013, se llevó a efecto una junta de peritos valuadores, que han participado en el proceso de valuación del anteriormente citado inmueble sede el IEPCT, con la

. finalidad de desahoga!' la diligencia en la cual emitirían sus criterios con Jespecto a las .condiciones estructurales y técnicas halladas en el inmueble.

Concluyendo en dicha junta de peritos la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco que: ... a la luz del derecho, prevalece la pericitación de avalúo numero cOVAT-033-2012 de fecha seis de noviembre del año dos mil doce, emitido por el Colegio de Valuadores de Tabasco A.C. por estar acorde a la realidad, por estar avalada y apegada a la normatividad que establece la Ley de Valuación para el Estado de Tabasco y que además sus emisores hicieron una relación detallada de la técnica, método y de las operaciones que practicaron que le permitieron concluir que el avaluó del edifico cuestionando es por la cantidad de $24,292,000.00 (Veinticuatro millones doscientos noventa y cuatro mil pesos 00/100 M.N.), y por , lo mismo reúne los requisitos que establece los artículos 85,, 89 Fracción II, 111 y IV del Código de proceder en la materia y alcanza prueba plena conforme al diverso -109 Fracción /11 del ordenamiento legal en cita de aplicación supletoria en términos del artículo 352, párrafo II de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, esta contraloría general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, advierte que fue emitido por un. Colegio de Valuadores de Tabasco A.C. siendo esta un. Asociación Civil integrada por profesionistas expertos en la materia de avalúos; por lo que el avaluó citado está apegado a la realidad de los, hechos ya que proviene de un grupo de personas especializadas para emitir dicha opinión técnica, por lo tanto, describieron el bien inmueble que tuvieron a la vista, haciendo una relación detallada utilizando. debidamente. las técnicas, métodos y operaciones

que practicaron llegando al resultado querido, ponlo que evidentemente se desprende, que existen constancia del elementos y las razones por las que llegan a dicha conclusión.: ,

Con fecha 20 de marzo de 2013, fue recibido en esta Primera Cornisión- InápeCtora de Habienda el oficio número CG/0234/2013 remitido por la Contrákiia` General del instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasdo, mediante el cual'in0=ma que ha llevado a cabo el Cierre de Instrucción de los expedientes acumulado CG/PA/003/2012, CG/PA/PRD/004/2012 Investigación de Oficio, referentes a la Adquisición del Edificio sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tábasco.

SEXTO.- Finalmente, mediante oficio identificado con las siglas y los números CG/0238/2013 la Contralora General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, remitió a la Mesa Directiva del Congreso del Estado por el mes de abril, presidida por la Diputada VERONICA PEREZ ROJAS, los expedientes acumulados CG/PA/003/2012 y CG/PA/PRD/004/2012 e INVESTIGACION INICIADA DE OFICIO en estado de resolución, y en los que en lo medular emite el siguiente fallo o:

RESOLUTIVO

PRIMERO.- Que es competente la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, para sustanciar el procedimiento administrativo en contra de los ciudadanos Maestra Elidé Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Consejero Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licenciado Jorge Montaño Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodríguez Castro, Consejero Electoral,- Licenciado Héctor Aguilar Alvarado, Consejero Electoral, Licenciado. Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y Capacitación Electoral, Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, ex-Director de Administración; Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo y Licenciado Alfonso Castillo Suarez, ex-COnsejero Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

SEGUNDO.- Son parcialmente fundados las agravios del quejoso Ciudadano Renato Arias Arias, Consejero Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, procedentes y fundados los hechos derivados de la investigación-de oficio que inicio esta Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y a que este expediente• se refiere.

TERCERO.- La conducta asumida por el LICENCIADO CARLOS ENRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE, si se acreditó. en el expediente CG/PA/003/2012, tal y como se señalo en el considerado IX de la presente resolución en su desempeño como Director de Administración, ahora bien, por cuanto hace al MAESTRO ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTA, quien se desempeño como Secretario Ejecutivo no son constitutivas de responsabilidad administrativa, como se explicó en la parte infine del considerado octavo de la presente resolución.

CUARTO.- En términos:de los considerados X, XI, y XII, del presente fallo, y al haberse demostrado que los Ciudadanos Maestra Elidé-Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor Rosendo Góinez Piedra, Consejero Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López Consejera Electoral; Licenciado Jorge Montarlo Ventura, Consejero Electoral, Licenciado' ~Val.? Rodriguez Castro, Consejero Electoral, Licenc iado Héctor Aguilar Alvarado, Consejero Electoral, Licenciado Rigoberto de la O Gaflegos, Director de Organización y Capacitación Electoral, Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, ex-Director de AdministraOlón; Maestro Armando Xavier Maldonadko Acosta, otrora Secretario Ejecutivo y Lidenciado Alfonso Castillo Suarez, ex-Conseje, ro Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, tienen Responsabilidad Administrativa plena y directa en los actos u omisiones que esta. Contraloría General investigo e incurrieron en la Responsabilidad Administrativa prevista en él articulo 350 fracciones II, III, IV, VII, XI y XII, de la Ley Electoral del Estado de 'Tabasco, articulo 47 fracciones 1 y XXII, de la Ley de Responsa bilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y artículos 7 y 9, del Código de É tica del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con fundamento en el artíct, do 354, fracción VI, de la Ley Electoral del Estado de Tabasco y articulo 53, fracción I .de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco, SE- :

DEBEN APLICARSE LAS SANCIONES SIGUIENTES:

„..

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 9

10 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

A) CON LA INHABILITACION, DE CINCO AÑOS, a los ciudadanos Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, otrora Director de Administración del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y Licenciado Alfoñso Castillo Suarez, ex-Consejero Electoral y otrora Consejero Presidente del Consejo Estatal del Institirto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

8) CON LA- INHABILITACION, DE CUATRO AÑOS, a los-Consejera Electorales que integraron el Comité para la Viabilidad de la Adquisición del Edificio que sería la sede del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco,.siendo los ciudadanos Licenciado Héctor Aguilar Alvarado, Licenciado Gustavo Rodríguez Castro y Licenciado Jorge Montaño - Ventura, para desempeñar empleos, cargos o comisiones'en él servicio público.

C) CON LA INHABILITACION, DE TRES AÑOS, a los ciudadanos Maestra Elidé Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Consejero Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licericiado Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y Capacitación Electoral, Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

Por otra parte no paSa inadvertido que los ciudadanos Maestra Elidé Moreno Cáliz, Consejera -EleCtoral, Doctói RoSendo -Gómez Piedra, Consejero Presidente Provisional, Maestros Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licenciado Jorge Montarlo Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodríguez Castro, Consejero Electoral, Licenciado Rector Aguilar Alvarado, Consejero Electoral y Licenciado Rigoberto de la O. Gallegos, Director de Organización y Capacitación Electoral, actualmente se encuentran en funciones se considera sean separados de sus cargos por las consideraciones señaladas en los consideradosX, XI, y XII de la presente resolución.

QUINTO.- Por lo expuesto en el considerando XIII y en observancia al artículo 354 de la Ley Electoral del. Estado de Tabasco, REMITASE EL EXPEDIENTE ACUMULADO CG/PA/00312012-CG/PA/PRD/004/2012 E INVESTIGACION INICIADA DE OFICIO al Presidente de la. Mesa Directiva-de la Cámara- de Diputados del H. Congreso del Estado de tabasco, de conformidad en el articulo 354 párrafos primero y segundo, de la. Ley Electoral del Estado de Tabasco; que se .formaron • corr motivo- de la queja presentada por el ciudadano Renato -Arias, Arias, -.Consejero Representante Propietario del Partido de ,la Revolución Democrática, ante el Consejo Estatal y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco e'investigación de oficio que inicio esta Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tábasco.

SEXTO.- Notifíquese personalmente a los ciudadanos Maestra Elidé Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Consejero Presidente Provisional,. Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licenciado Jorge -Montaño Ventura, Consejero , Electoral, Licenciado Gustavo Rodríguez Castro, Consejero Electoral, Licenciado Héctor Aguilar Alvarado, Consejero Electoral, Licenciado Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y Capacitación Electoral, Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, ex-Director de Administración; Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo y Licenciado Alfonso Castillo Suarez, ex-Consejero Electoral ,y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en observancia a los artículos 325 párrafo noveno, de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, 27, párrafo tercero, 28

:4,DE DICIEMBREDE201,3 PERIODICO:OFICIAL ' 11

y 29; de la ,Ley de Medios de Impugnación en materia. Electoral del Estado de. Tabasco y 9 del Reglamento. del, Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco en Materia de

' Denuncias y Quejas: -Cúmplase.

SEPTIM0.-. Se hace del conocimiento, de. la partes que de conformidad con los artículos 10 • fracción Vil; inciso .C) de-la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública .dél•Estado

de 'Tabasco, 34 de los Lineamientos Generales para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparenciarde los- SidetOs Obligados en el Estado de Tabasco, que, la resolución, que se dicte en el.presente- asunto:estará a .disposición- del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, en la inteligencia de que esta Contraloría General garantizará lá protección de los datos personales de las-partes que actúan en el presente expediente, ello de conformidad con lo señalado en los artículos 36 del

• Reglamehto de la , Ley dé Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estadd. de Tabasco,y 34 de; los Citados Lineamientos, en la. Medida:de qUe: no: OPIO conocer el criterio sostenido por esta autoridad. - • - • OCTAV0.1- Mí inisrho hágaáele saber a las partes que, cuentan con un-termino de quince días siguientes a la fecha ala notificación de la reáolución para interponer el recurso dé revocación

";› eh. caso dé estar inconformes con la Misma, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 357 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco 'y 71 de'la Ley dé Responsabilidacles.de los Servidores Públicos del Estado de Tabásco.

"NOVENO:- Que derivado dé lo expuesta,' esta -Contraloría General del Instituto .Electoral y de Participación Ciudadana de: Tabasco,' considera imPortante señalar su-competencia. para emitir diférénteS -providencias para, la corrección de las 'irregularidades administrativas advthlidas en ocasión de éste procedirniento, sirviendo como fundamento la establecido en los- artículos 362, fracCiones X y XXIII,' en relaCión direCta con el 356,- ambos de la.Ley Electoral del-Estado de tábascol laS cuales en lo'qué nosinteréSa a la letra dicén:

ARTICULO 362: ` La Contraloría General tendrá las siguientes facultades:

X. Emitir los linéamientok instruir,' desahogar .y, resolver: los procedimientos administrativoS respecto de las qüejas que• serpresenten- en contra de los-. servidores públicos delInstitUto Estatal, y-llevar e régiáfid de los servidores Públicos sancionados:.

U-) ' XXIII. Las deméSqUe le átáígue-esta Ley o las leyeh aplicablesén la materia. 1=-2: -ARTICULO- 356' Can. independencia del sentido da la resolución que se- dicté al final del PraCedimiento,' el COntralórGeneral dictará las providencias oportunaápara la corrección de las irrepülaridadesr-adminiátrativaS que se detedten en ócaSión• de trámite de la queja, -y si, del contenido de esta se desprende lo realización de una conducta qué pudiera dar lugar a respanSabilidad, procederá eh los términos previstos .en este capítulo.-

Pues bien; con' el fin "'de suprimir prácticas , que contravengan las disposiciones de, la Ley ''Electorat Estado- dé TabasCo y del propio Estatuto del Servicio-Profesional Electoral y de los

Trabajadores' del-Instituto. Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco o, normativas internas, resuelve con fundamento en lo dispuesto en el articulo 356 de la Ley Electoral Vigente esta'-autoridad` considera -importante recomendar el que se-tome en cuenta las siguientes providenciaá:

A).-- Esta Contraloría- General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, o ol este conducto le envía copia` certificada del expediente. • acumulado CG/PA1003/2012-

12 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

CG/PA/PRD/004/2012, E INVESTIGACION INICIADA DE OFICIO, e instruye al Jefe. del Departamento de Actas y Acuerdos.adscrito a la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoraty-de-Participación Ciudadana de Tabasco, proceda a presentar la denuncia ante el Agente del Ministerio Público Investigador en turno de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, en contra de los C.C. Ingeniero Adrian Banda Leija y Gustavo Espinosa Ayala, peritos

. valuadores que conjuntamente elaboraron el avaluó numero INM/IEPC-TAB-2010/111, de fecha veintinueve de noviembre del año dos mil diez, por la cantidad.. de 33'850,000.00( TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MN) así como en contra del Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, Licenciado en Contaduría. Pública. Silverio Falcón Jiménez, por los hechos que se detectaron en el trámite de la presente queja y en contra de quien o quienes resulten responsables:

B). - De igual forma esta Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, exhorta al Jefe del Departamento de Actas y Acuerdos de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, presente la demanda ante las instancias correspondientes respecto de la nulidad de la Escritura Pública Número 34501 volumen CDXCI CUADRIGENTESIMO NONAGESIMO PRIMERO, de fecha once de abril del, año dos mil once, pasada ante la fe de Licenciada Adela Ramos LópezriNotario Sustito de la Notaria Pública numero veintisiete del Estado, con adscripción en el Municipio de Centro y sede en esta Ciudad Capital.

De igual forma dese vista a la Dirección. General de Asuntos Jurídicos del Gobiek~el . Estado de. Tabasco, toda vez que de la investigación que realizo esta Contraloría General-del Institutb Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, arrojó que la Licenciada Adela Ramos López, Notario Sustito de la Notaria Pública numero veintisiete del Estado de Tabasco, con adscripción en el Municipio de Centro, Tabasco, fedetaria que elaboró la Escritura, Pública Número 34501 volumen CDXCI CUADRIGENTESIMO NONAGESIMO PRIMERO, de. fecha once de abril del año dos mil once, sin tener atribución como así lo contempla la Ley del Notariado Contrato al perito valuador Arquitecto Jesús Gustavo López. Domínguez, para que este emitiera el peritaje de avaluó numero 1N/2011/00024, del edificio ubicado en Periférico Carlos Pellicer Cámara, numero 1206, Colonia Tamulte de las. Barrancas, Villahermosa, Tabasco, el cual realizo. el - día once de abril de 2011, por la cantidad de. $32,60090.00 (TREINTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 m.n.) valor comercial del referido edificio, y dicho dictamen sirvió de base para la compra-venta del edificio de referencia, sin que soslaye esta Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, que quien realizo el pago de honorarios , del. referido perito fue -el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabascb, por la cantidad de $81,500.00 (OCHENTA Y. UN MIL . QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)*tal cómo se acredito con el recibo de honorarios' número :-05667 de fecha 11 de ,abril de 2011, según póliza de egresos numero 000016, de fecha 11.: de . abril de 2011 derivado del recibo de honorarios folio numero 0323, de fecha doce de abril etaño dos mil once, por el servicio de peritaje de avaluó, de un predio urbano con construcción ubicado en el Periférico °Carlos"PelliOer Cámara" numero 1206, de fecha once de abril ,del año dos mil once, de lo que se ve de meridiana claridad que con su actuar le causo un detrimento en los recursos propios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

D).- Por otra parte a la Licenciada Adela Ramos López, se le requirió mediante: oficio numero` . CG/2040/2012 de fecha doce de Septiembre del año dos mil doce, lo siguiente:

, . En consecuencia de lo anterior, esta Contraloría General del Instituto Electoral y dé" Participación Ciudadana de Tabasco, exhorta al titular del Departamento de Actas y . Ácuerdos

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, realice lollitámites legales correspondientes para la devolución del citado impuesto debiendo informar opizeunamente las gestiones que realice.

E).- Es de determinarse que de conformidad con lo establecido en la fracción XVI del artículo 362•cle, la Ley EleCtoral del Estado de Tabasco, prevé que la Contraloría General del Instituto • Eléetótal y .dé Partidpación Ciudadana de Tabasco, determinará- los daños y:perjuicios que

-afectan M'Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en su patrimonio y fincar directamentexidoSlresponsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondiente.

Porotraparta la fracción II, segundo párrafo del artículo 48 de la Ley FiScalización del Estado de Tabascoinderrinización invariable deberá ser suficiente para cubrir los daños y perjuicios ocasionad~por :lo que se actualizara para efectos de su -pago en forma y términos que establece er-numeral 1.7 A del Código Fiscal 'de Tabasco, que deberá. ser pagado por los ciudadanos Maestra Elidé Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor RoSendo Gómez Piedra, Consejero, ,Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, LicenCiado Jorge Montaño Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodríguez Castro,. Consejero :Electoral,' :Licenciado Héctor Aguilar Alvarado, Consejero Electoral, Licenciado RigobelidAde.-la O ;Gallegos; Director de Organización y Capacitación Electoral; Licenciado CaritisEritique Iñiguez, Rosiquer .ex-Director de Administración;; ,.Maestro Armando, Xavier Máldbnado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo y Licenciado. Alfonso .Suarez,. s ex- Consejero ,Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva de este Órgano Electoral, sujeto~dimiento ante el Instituto Electoral y de F?artidipación Ciudadana de Tabasco, por~en, conSecuencia.se.tiene qué. el daño y perjuicio causado al Instituto Electoral y de

'Partit~CiudadanErde Tabásco, no ha sido resarcido SE DEBERÁ PAGAR LA CANTIDAD DE 412;01k:128.36 (DOCE •MILLONES QUINCE MIL CIENTO. VEINTIOCHO , PESOS- 36/100 "M:rfsky »POR EL DAÑO OCASIONADO DETERMINANDOSE LA RESPONSABILIDAD -ADMINISTRATIVA EN TERMINOS DE LOS NUMERALES 48 Y 52 DE LA LEY DE EISCAIL~DEL ESTADO DEL ESTADO DE TABASCO:

competente del - H.i. Congreso del - Estado da, Iabaseo , de vista al r do Fiscalización"del Estado, parealue, en ejercicio de sus facultades, proceda

instaurar el procedimiento. para el Financiamiento de Responsabilidades 11.010Yiri*del reintegro por la cantidad estimada en dinero a favor del Instiüjtcpectoral y de .

Flattisipa~iudadana de Tabaseo, que causo daño o perjuicio al mismo.

RES04411WVOSIbEDEL. INMUEBLE.. j ;

cositarEADQUISICION,DEL INMUEBLE ... RESUMEN - DEL COSTO DE ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE...

Se precisa crii¿i.el pagó total realizado al Sr Gilberto Galassi Almora, anterior propietario .del inmuebik'ybegún póliza de egresos número . 48 del 11 de abril del año 2011, fue de

$32;60. .O i00. (TREINTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 00/100 M. N.), de los

cualéS,1,cantidad de $23;172,000.00 corresponde al terreno y la diferencia de $9,428,000.00 corresponde al-edificio. Por otra parte, los GASTOS LEGALES INCURRIDOS con, motivo de

pagos de-impuestos, honorarios y tramites notariales fueron del orden de $1,182,079.28 (UN .

MILLOMCIENTO OCHENTA Y ,DOS MIL SETENTA Y NUEVE PESOS 28/100 M.N.) derivado

en un:coáto .totalldezdquisiCión:del inmueble en comento por la cantidad de $33, 782,079.28 (TREINTA Y -TRES~AIES:ESETEC1ENTOSi-OCHENTA Y DOS MIL SETENTA Y NUEVE PESOS281c1GaM")....

14 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

NOVENO.-.. : ASÍ LO RESOLVIO; MANDA Y FIRMA LA CIUDADANA C.P.C: Y M.A. MORAYMA ROMERO HERRERA, EN SU CARÁCTER DE CONTRALORA GENERAL, ANTE LOS TESTIGOS DE ASISTENCIA, QUIENES DAN FE, C. LIC BEATRIZ NORIERO ESCALANTE, SUBDIRECTOR DE ASUNTOS , JURIDICOS Y EL L.A. MIGUEL HERNANDEZ' MOLA; JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA DE LA' CONTRALORIA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL 'Y DE PARTICIPACION CIUDADANA.DETABASCQ.'RÚBRICAS.

SÉPTIMO.-' Que la vinculación que existe entre la rendición dé cuentas a los tabasqueños' y. la fiscalización, denota el desempeño de buenos gobiernos, permitiendo vigilar que los recursos públicos se:adrhinistren y apliquen con transparencia, eficiencia, eficacia, economía .oportunidad y conforme a derecho; ya que sustancialmente la revisión y fiscalización de la cuenta pública tiene por objeto, entre otras, determinar si lose programas reguladol-en los. planes de desarrollo de los órdenes de gobierno-y su ejecución se ajustan a los términos y montos aprobados, si las cantidades correlpondientés a los ingrelos y a los egretoá están de acuerdo con tos conceptos y partidas presupuéstales; que exista eficiencia, eficacia y economía en el cumplimiento.de los prograrnas gubernamentales con base a los >indicadores aprobados en el:-presupuesto; que en, la gestión financiera; 'en la" recaudación, administración, manejo, aplicación-, de'. recursos;, adjudicación de bienes muebles e intnuebles, servicios profesionales y contratación _de:obra, pública, se cumpla con la :normatividad aplicable, con el' fin de _dar ,cumplimiento--.21-mandato.,

constitucional en ese Sentido.,

TOTALIDAD DE INGRESOS DEL PERÍODO $129,246,985.$5 Manejó recursos provenientes de Asignaciones Presupuestales y otros ingresos por la cantidad de 129 MILLONES 246 MIL 985 PESOS. CON 55 CENTAVOS, de los cuales: "

Que está contemplado. en la Ley de FisCalización Superior del Eátado, que. la cuenta pública está constituida por 'los estados, financieros; los. efebtos o consecuencias. del las. mismas operaciones y de otras cuentas en el activo y pasivo totales delsu erario -P.üblico en.su_ patrimonio nato; induyendO el origen y aplicación de los recursos, T'el, resultado:de sus operaciones. .z . , .

OCTAVO.- Que después de analizar el Informe de Resultados que envió -el :órgano .SuPerior.d.e Fiscalización del Estado y derivado de los antecedentes y consideraciones expuestas, se aprecia que las cantidadeá ejercidás,por EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPAWN CIUDADANA DE TABASCO-dentró del período:del 1 DE ENERO AL 31„DE DICIEMBRE Pl.- 2011, No están dé ácuérdO Con las partidas presupuestales Tespectivasi, qbteniéndose siguientes reátiliadós: 1

INGRESOS POR ASIGNACIONES PRESUPUESTALES , $128,309,977.00 128 MILLONES 309 MIL 977 PESOS, corresponden a las remesas de reCursps..finafficierpl, entregadas por el Poder Ejecutivo a través dé la Secretaría de. Administrapicy-Finenz?$;,P cuenta de la asignación presupuestal autorizada y con apego al Decreto del presupuesto de. Egresos-aprobado por la H. Legislatura. .

*El Consejo Estatal del InstitutO Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco„mediante. el acuerdo No. CE/2010/004 de fecha 16 de julio de. 2010 autorizó utilizar recursos de su patrimbnio propio del orden de $39,033;174.59 para.: dar, suficiencia. presupuestal a,„ laL

4 DE DICIEMBREDE-2013 PERIODICO OFICIAL 15

adquisición de- un bien inmueble .que será sede de las-oficinas centrales del IEPCT durante el año 2011.

OTROS INGRESOS 937 MIL 008 PESOS CON 55 CENTAVOS corresponden a bancaria y btrot. ingresos. Las dos fuentes de ingresos se contienen en los anexos que

ACCIONES DE REVISIÓN, La muestra de, los ingresos revisados fu.e mediante Administración y Finanzas.

$937,008.55 los intereses ganados en la cuenta

forman parte del presente decreto.

confirmaciones con la. Secretaría de

EGRESOS. TOTALES - $131,131,594.53 . Los EGRESOS TOTALES presupuestátes ascendieron a 131 MILLONES 131 MIL 594 PESOS CON 53 CENTAVOS, como Se.muéStra a continuación:

EGRESOS EN GASTO CORRIENTE 69 MILLONES 819 MIL ,.342 PESOS CON 20 capítulos del gasto corriente con recursos • de COMO. a continuación se muestra:.

,,.189,819,342.20 CENTAVOS,. mismos que se ejercieron en los su asignación presupuestal del ejercicio 20.11

CAPÍTULO 51000, SERVICIOS PERSONALES (ÁSIGNACIONES PRESUPUESTALES 2011) $56,107,385.72 , En los servicios personales se ejercieron recursos. por. 56. MILLONES 107 MIL 385 PESOS CON 72 CENTAVOS, que comprende erogaciones en las partidas de sueldos ..a personal de confianza, aguinaldo, compensaciones y las diversas prestaciones y estírnuloS laborales,, cuotas de seguridad social. al Instituto de. Seguridad Social del • «Estado. de Tabasco ,(ISSÉT) del personal q-ue labora en laá diversas unidades administrativas del INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO.

CAPÍTULO 52000, ARTÍCULOS Y MATERIALES (ASIGNACIONES PRESUPUESTALES 2010) . $2,583,387.08 . , - En los Artículos y Materiales donde se ejercieron los recursos por:2 MILLONES 583 MIL 387 PESOS CON 08 CENTAVOS, que comprende erogaciones; en las partidas de< combustibles, materiales y útiles de impresión y fotocopias, alimentos y víveres, materiales de oficina, material de limpieza, materiales complernentarios y otros artículos.:

CAPÍTULO 53000, SERVICIOS GENERALES- (ASIGNACIONES PRESUPUESTALES 2010) $11,366;895.66

En los servicios generáles _donde se ejercieron los recursos-por 11 .MILLONES 366 MIL, 895 PESOS CON 66 CENTAVOS, que comprende erogaciones princiPalmenté en jás partidas de alquiler dé edificios y` lócáles, servicios profesionales espéCiálizadós, servicio telefónico, viáticos y gastos de camino, capacitación y adiestramiento, publicadones de libros, folletoá y revelado fotográfico, mantenimiento y reparación de equipo de transporte, consultorías y fedatorías, gastos de orden social, gastos de difusión, entre. otros..

EGRESOS EN GASTO DE INVERSIÓN . $36,206,096.12 36 MILLONES 206 MIL 096 PESOS CON 12 CENTAVOS, se ejerció en el concepto de gasto de inversión.

16 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

CAPÍTULO 54000, FOMENTO A LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS (ASIGNACIONES PRESUPUESTALES 2011) $3,000.00 Adquisiciones que afectaron partidas presupuestales en el Capítulo 54000 denominado en. el Catálogo Presupuestal corno Fomento a la Producción de Bienes y Prestación de Servicios, donde se ejercieron los recursos por 3 MIL PESOS, en las partidas de apoyos culturales y apoyos culturales recreativos.

CAPÍTULO 56000, BIENES MUEBLES 'E INMUEBLES (ASIGNACIONES PRESUPUESTALES 2011) $35,372,166.71 Adquisiciones que afectaron partidas presupuestales en el Capítulo 56000 denominado en el Catálogo Presupuestal como Bienes Muebles e Inmuebles, donde se ejercieron los recursos por 35 MILLONES 372 MIL 166 . PESOS CON 71 CENTAVOS, en las partidas de Mobiliario y Equipo de Oficina, Bienes de Tecnología de la Información; Patentes, Regalías y Licéncias de uso de Software, Vehículos y Equipo Terrestre y Otros Equipos y 'Maquinaria. *Dentro" de loS egresos de este capítulo se observa el gasto realizado en la adquisición de inmuebles, afectando fas partidas presupuestales 16501 Edificios y Locales por $9;769,860.23 y 16502 Terrenos por $24,012,219.05 haciendo un total de $33,782,079.28; operación que queda vinculada con los expedientes administrativos CG/PA/003/2012, CG/PNRD/004/2012 e investigación seguida de oficio iniciado por la Contraloría General del IEPCT, que -se deducen del multireferido Decreto 267 de fecha 10 de diciembre del 2012.

TRANSFERENCIAS Y SUBSIDIOS $57,649,239.00 Son las erogaciones destinadas para el financiamiento de partidos políticos y agruPaciones: Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, Acción Nácional, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México. El detalle de las partidas se contiene en los anexos que forman parte del presente'décreto:

ACCIONES DE REVISIÓN El Órgano Superior de Fiscalización del Estado realizó la revisión a una muestra representativa de partidas presupuestales del ejercicio de los gastos y rubros de,los estados financierbs; con la documentación comprobatoria original, que de acuerdo a la Cuenta Pública, afectó diversos capítulos y pártidas en el período de enero a diciembre de 2011, con apego a los registros contables y presupuestales.

NORMAS JURÍDICAS APLICADAS EN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL. Para el ejercicio de las diversas partidas de gasto, el INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN. CIUDADANA DE TABASCO, aplicó en lo conducente las disposiciones legales entre las que destacan, Ley Electoral del Estado de Tabasco, Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público y su Reglamento del Estado de Tabasco, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco y_ su Reglamento y Manual de Normas, Lineamientos y Procedimientos para el Control del. Ejercicio Presupuestal del INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO.:

RESULTADO DEL EJERCICIO9RESUPUESTAL Después-de haber realizadclelt-comparatiVo de ingresos y egr~:tiérpdttodo del 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, se determinó un ,IRé-SUltatfo Firiánciero deudor por - $1,884,608.98 (Menos un millón ochocientos ochenta y cuatro mil seiscientos ocho pesos 98/100 M.N.) y un resultado presupuestal del orden de $4,106,474.27 (Cuatro millones ciento

- 4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 17

seis mil cuatrocientos, sete,nta y, cuatro pesos 27/100 M.I9,) que corresponde.a presupuesto por :ejercer.

NOVENO.- Que conforme a lo dispOesto por el artículo 63 fracción VI inciso E) del Reglamento Interior del H. Congreso del Estado de Tabasco, en forma enunciativa, más no limitativa, la Comisión Inspectora de Hacienda, pala el examen y dictamen de las Cuentas Públicas se apoya fundamentalmente en.el. Informe de Resultados, que al•efecto le rinde el Órgano. superior de Fiscalización del Estado, para que después de una minuciosa revisión e información allegada emita su dictamen.

Por lo que se emite el siguiente: DECRETO 042

ARTÍCULO ÚNICO.- NO ES DE APROBARSE, la Cuenta Pública del INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO, correspondiente al período del 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, al haberse verificado qúe las cantidades percibidas y gastadas, NO SE CORRESPONDEN con las partidas presupuestales respectivas.

Acorde a la fracción V y VI del numeral 40 Constitucional, se ordena al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, ejercitar las acciones necesarias para indemnizar y resarcir el daño causado en el patrimonio de la Hacienda del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en virtud del Expediente incoado por la Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, parte integral del presente doCumento.

Por otra parte, derivado del seguimiento de calificación de la Cuenta Pública 2011 y a lo establecido én los Considerandos:del; presente. Decreto, se instruye al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, para qúe llevé el seguimientó a los procedimientos administrativos iniciados en contra .de los servidores Públicos responsables e informe a este _Congreso del Estado por conducto de la Priniera Comisión Inspectora de Hacienda, el resultado de los mismos. De igual manera informe del resultado de los procedimientos resarcitorios que haya iniciado el propio Órgano en contra de quienes resultaron responsables.

Asimisnio, como los, hechos o actos irregulares o graves pudieran ser constitutivos de algún delito en lo's términos: de las fracciones VII del artículo 40 de la Constitución Política del Estado, XVI del értículo 14- y XVI.- del artículo 76 de la Ley de Fiscalización Superiór del: Estado de TabaSCO, :se'autoriza Órgano 'Superior de Fiscalización' del EstadO :para presentar las denuncias o querellas correspondientes, y coadyuvar en el procedimientó de que se trate con el Ministerio Público. aportando las pruebas o demás datot técnicos que sean necesarios.

Este Congreso del Estado, con pleno respeto a la Autonomía Constitucional del IEPCT, pero en ejercicio de .su potestad constitucional consagrada en los artículos 25, 26 y 27' de la Constitución Política del Estado de Tabasco, relativa a la calificación de las Cuentas. Públicas de ejercicios anteriores, exhorta a su Órgano Interno de Control, para que coadyuve con el Órgano Superior de Fiscalización en el ejercicio de los procedimientos y la aplicación, en su caso, de las sanciones correspondientes para los servidores públicos involucrados.

TRANSITORIO

ARTÍCULO UNICO.- Este Decreto, iniciará su vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

LIC. ARTUR JIMÉNEZ DE TABASCO GOBERNADOR D

18 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO .DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TABASCO, A LOS VEINTIÚN DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. DIP. FRANCISCO JAVIER CABRERA SANDOVAL, PRESIDENTE; DIP. ARACELI MADRIGAL SÁNCHEZ, SECRETARIA. RUBRICAS.

Por lo tanto Mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.

EXPEDIDO EN EL PALACIO DE GOBIERNO, RECINTO OFICIAL DEL PODER EJECUTIVO, EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TABASCO; A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.

"SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN"

C. CÉSAR RAÚL OJEDA ZUBIETA SECRETARIO DE GOBIERNO

LIC.' JUAN JOSÉ' PERALTA ÓCIL COORDINADOR GENERAL DE ASUNTOS

'JURÍDICOS

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 19

\\\'' • Dip. Francisco Castillo Ramírez

• Dip. Mileidi Aracety.Queverlo tostó-Ato

Archivo. del CarrntZ/Hoellgroxi LEGISLATURA 1114114A MAYOR

C.c. p.- Dlp. Esther Alicia Dagdug tutzow-C.c.p.- Dip. Rafael Aposta león Cc.p.• Dlp. Mlrella Zapata Hernández C.c.p.- Díp. Atiplo Ovando Magaña • Dip. Patricio Bosch Hernández • Dlp. Casada Ruiz Agustín

E lección"

A T "Sufragio

ODRIGU LIC. GILBER

20 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

ficialia Mayor LE Lxi N-CONGRESO DEI ESTADO

1 GISLATURA

TABASCO

k■e&Sfi"--"MMOSEM

-2013, Centenario Luctuoso do Tranciico T. Mula/By fosé ?daría <Pino Suárez .^ •I 8•212.. 1.1 I,

4011 OFICIO No.: HCE/OM/CRSP/00165/2013. Villahermosa, Tabasco, a 04 de abril de 2013.

DIP. ROSALIND LÓPEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA COMISIÓN ORGÁNICA DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO. PRESENTE,

Por instrucciones de la Presidenta de la Mesa Directiva de la tia Legislatura del Honzable Congreso del Estado de Tabasco, remito copia del oficio número CG/02101201:a;, de fechr0224abdy 2013,:Suscrito por la Contralora GenerWitiel yeltorat , yJire :,•PartigpacIón 'ciudadana de Tabasco y la Rest140,55ri ke'snlSma:;fekhaWenjItIdl; respecto ál procedimiento administrativo acumulado - CG/PA/00312012-CG/PA/PRD/004/2012 e INVESTIGACIÓN INICIADA DE'OFICIO, al 'que -se" le dio lectura en la correspondencia de la Sesión Ordinaria celebrada el día de hoy, del cual se acordó que en virtud de encontrarse pendiente la Calificación de la Cuenta Pública de dicho Instituto, correspondiente al ejercicio fiscal 2011; en cuanto a las consideraciones emitidas en la Resolución con respecto a aplicar sanciones al ex Consejero Electoral y otrora Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva y -del Consejo Estatal y a los Cansejeros electorales en funciones del IEPCT, se acordó turnado a la Comisión Orgánica que. Usted dignamente preside, para su estudio, análisis y 'emisión del . acuerdo o dictamen que en derecho- proceda, de conformidad con lo establecido en él artículo 63, fracción IV, inciso a) del Reglamento Interior del H. Congreso del Estado de Tabasco.

El expediente original del procedimiento administrativo acumulado mencionada, consta de cinco tomos, con folios del 01 al 7242, mismos que se dejan a disposición en Oficialía Mayor, para cualquier consulta de los integrantes de la Comisión: — -

Sin otro ParÉicular, hago propici la ocasión para saludarle:

Independencia No. 303. Col. Centro. C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco. • Teléfonos: 312-96-11, 312-44-48

4 DI DICIEMBRE-DE 2013 PERIODICO OFICIAL 21

iNs-mirro eLECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA DE TABASCO . CONTRALORIA GENERAL

oricio rtinstaiRo CGIO23e4013

EXPEDIENTE: AM:a:JUDO C30'911003/20 2 Y CG/PA/FROM0412012 E . juyEITIDAciás tractAliA, ag In191:1• •

11:1■WIRDPM", ES tigTSIRQ cetarPneso

DENUNCIANTE; LICENCIADORENATO ARIAS ARIAS: EN SU.c.AfaCTE.R PE. CONSEJERO REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL 13Alrioo DE LA REVotuciON op:oocaAriCA ANTE a Ccitill.19 VsiAt‘t. Da INSTITUTO ELECTORAL Y De PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO, " -

DENUNCIADO: C. ALF(PeCsa~ SIAREE,~010 I.CINCI LÓPEZ ROSENDO. GÓ'SEZ PIEDRA; ELIDE MORENO GUSTAVO RODRIGUEZ LA.STRO, NÉCTOR AGULAR ALVAIYIDO. JORZE 110NTAFID VENTURA. ARr~cro xAvEit -

ukt.00t•tra/d AcOSTA, RIGDEERTO' DE' LA O DAtLEGO.5. c;Altt: Ébano:fa ofticuEZ losiouE. FU:CAONARtoti DEL INSTITUTO ELECTORAL.Y UE PARTILTPACION CESDX3P.ItA DE TABAS00. FOR EL EEFJO'DO QUE COMPPENOE DESDE, ENERO DEL ANO 20tO HASTA atlia DE 011, Y Eh CONTRA Ef, CUIEN O QUIENES clste.n0 REsrolsrsAetEs

_ ASUNTO; ENYI0 DE EME-MENTE...ORIGINAL TDMQS 1 AL V Y REsolucsON DE FECHA 02 DE ABRIL DE 2013

>5) ,00b‹.;

41:4

' C Pk-0:yr M.A. fAORAYMA ROMEROliERRERA

•`-:( oulA - • CQNTRALORA GENERAL

••

H. CON.GR ene:ALIA MAYOR 1)5 1..-',7G;11.,ATLIRA

" —1 0 2 ARR. 2013 1

ze

Malí.. »O

VERCWICA'PEREZ ROJAS r PRESIDENTA DE LA-MESA DIRECTIVA

DE LA LXI LEGISLATURA DE LA -1 CÁMARA DE DIPUTADOS DEL

HONORABLE. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE -

Con. fundarnertto en el artICUIO 9. apartado C. fraccióri.L Morse g) de la ConstitUción Politica del Estado Ubre y SOtieranD de Tábasco, y las articulas 132, 451, 352. 353 y.362 fracciones yo. Xi, XII, XV. XVII y' XXIII de la Ley Electoral del Estado de Tabaspo, por este medio y en cumplimiento al entorilo 354 de la Ley de la materia, me permito remitir a usted ef expediente original del proCedimiento adminíslraliiio acumulada dG/PAi003/2012.CGTPA/PRO1004/2012 e INVESTIGACIÓN INICIADA DE OFICIO, el cual consta de lós tornas del I al V el limo 1 cuenta con lós folios del 01 al 1640, el tomo II cuenta con los • folios del 1641 al'2493, el tomo )11 cuenta con Ice toYes del 2994 o! 5475: el tamo D cuenta con los foiSos del 5476 al 7242 y el tomo V cuenta. con les folioS del 724 al• 7442.. Dichos.prOPled,sirrtient9P:lienon • instaurados en contra de los funcionallos exfunsionarios del Instituto EleCtoraUy d4 PIffick115»,f1 • Clidátlana de Tabasco, ligulentel: los CC. Lic. Atfónso Castillo Suárez'. ex Consejero Eiectoraryotreirá Presidente de la.Junta Estatal Ejecutiva y del Consejo Estatal, Antririloponce López conlejero Electorak Rolendo Gómez Piedra cónsejela -Electaral. y Presidente ProVisionaI del:COnsejo, aleta!, Elide ItifSteno Cáliz Consejera Electoral, Gustavo Rodríguez" Castro consejero Eleacirál HeCtor •Abullar Alvárádo Consejera Electoral, Jorge Monetario Ventura' Consejero. Electoral. Armando Xavier Maldonado Acosta otrora Secretado Ejecutivo del Instituto Decanta Rigobwto de la O Gallegos Director de Q19~in y Capacitación Electoral y SereWo. Ejecutivo •en funClones por ministerio dé ley, Cartas Enrique lltlguez Rosique otrora Director de de Ad•inistraCión, y en contra de quien o qtiletiel resulten

. . De igual manera, anexo al presente le envio de tonna impresa. la ReSoluciOn de feché dos de Abritdel . año en curso, .emitlda respecto al. procedimiento .atimtnistrativo, antes senatado. misma. que 911111.•xle doscientas noventa y cuatro {294) lajas Utiles:

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarte un cordial 14.111.3110..

ATENTAMENTE cm:río fuctuoso de F.1-37íIchico 1. ilfadcro i•Jaij.:11.3th Pino &látex,'

1. • l* o

.1.a'

C.e.p.- Dic. Neyda Beatriz Garra Martínez., ?and ento rr la -5,:,-.1era Conislan Inri cuata de teacienda de ta Cuera ckt 1-4-■etades . del Kreen011110 041 atado de,Jahasea.• pus Luconbeirnierits.

Ccp.• Dio. 1.40104 41444•13 -Sc ■atana ate la Mtta eteOtaa • Din SU cencetrntertio.

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO.

22 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

COWTIAIARAGLHERAZ.

EXPEDIENTE ACUMULADO CGIPA0003/2012-CG/PAIR RD/01)4/2012 E INVESTIGACIÓN INICIADA PE OFICIO RESOLUCIÓN QUE EMITE LA CONTRALORÍA _GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO. RESPECTO A LA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN AL PRESIDENTE DÉ LA MESA, DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO, EN OBSERVANCIA AL ?ARTICULO 354 PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE TABASCO RESPECTO AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO IDENTIFICADO CON. et. EXPEDIENTE' . ACUMULADO CGIPA100312012-CGiPÁIP.RD1004/2012 E INVESTIGACIÓN DEOfICIO, QUE SE FORMARON CON MOTIVO DE LA QUEJA PRESENTADA. POREL

". CIUDADANO REMATO ARÍAS ARIAS, CONSEJERO REPRESENTANTE PROPIETARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN. DEMOCRÁTICA ANTE EL CONSEJO ESTATAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO EN CONTRA DE LOSCIUDADANOS MAESTRA ELIDE MORENO CÁLIZ, CONSEJERA ELECTORAL, DOCTOR ROSENDO: GÓMEZ PIEDRA, -CONSEJERO PRESIDENTE PROVISIONAL, MAESTRO ANTONIO 'PONCE LÓPEZ CONSEJERO ELECTORAL, LICENCIADO "JORGE MONTAÑO VENTURA, CONSEJERO ELECTORAL LICENCIADO GUSTAVO RODRIGUEZ CASTRO,:-CONSEJERO ELECTORAL LICENCIADO RECTOR AGUILAR ALVARADO, CONSEJERO' ELECTORAL, LICENCIADO RIGOBERTO. LA. O GALLEGOS, DIRECTOR. DE ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL LICENCIAO CARLOS ENRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE, EX-DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN; MAESTRO ARMANDO XAVIER MALDONADO . AGOSTA, OTRORA . SECRETARIO EJECUTIVO Y LICENCIADO ALFONSO CASTILLO SUÁREZ, EX-CONSEJERO ELECTORAL Y .

EX-PRESIDENTE DE LA JUNTA ESTATAL. EJECUTIVA DE ESTE ÓRGANO ELECTÓRiL;.EN El. PERIODO QUE COMPRENDE DESDE-ENERO DEL AÑO 2010 HASTA ABRIL DE 2011, Mi COMO EN CONTRA:DE QUIEN. O QUIENES. RESULTEN RESPONSABLES POR ACTOS DE POSIBLE MANEJO INDEBIDO.. RECURSOS PÚBLICOS QUE CONTRAVIENEN OBLIGACIONES, PARA SALVAGUARDARLA LEGALibAD, HONRADEZ,- LEALTAD, IMPARCIALIDAD Y EFICIENCIA. DIJE DEBEN. SER OBSERVADAS 'EN EL DESEMPEÑO- DE SU EMPLEO;' CARGO O COMISIÓN, EN. TORNO A LA COMPRAVENTA DEL BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA PERIFÉRICO, CARLOS PELUCER CÁMARA.NÚMERO 1206, COLONIA TAMULTÉ DE LAS BARRANCAS, CENTRÓ, TABASCO Y DERIVADO DE LA INVESTIGACIÓN QUE INICIÓ DE OFICIO ESTA CONTRALORÍA GÉNERIL DEL INSTITUTO . ELECTORAL Y. DE -PARTICIPACIÓN CIUDADAÑA. DE TABASCO DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 362 FRACCIONES VIII; XI, »a y. XVII DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DÉ TABASCO.

CONTRA LORIA.GE14 ERAL DELINSTITUTO ELECTORAL. Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO A DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS ML TRECE.

Vistos; para el cumplirniento del artItufo 354. párrafos primero p segunda de la Ley Electoral del Estado; de

Tabasto, en tos autos del procectimien to administrativa ACUMULADO CGIPN0031201Z-C.GIPAIPRD/00412012 E

INVESTIGACIÓN INICIADA DE OFICIO iniciado en contra de los Ciudadanos Maestra Elide Moreno Cáliz,

Consejera Electoral; DoCtor Rosendo Gomez Piedra, Consejero. pres idente Meitso Antonio Ponce

López, Consejero Élealoral Licenciado Jorge MontaSo Ventura. Consejera Electoral, Licenciado Gustavo

Rodríguez Castro, ConteferO EleCtOral, Llenciado Hedor AguFar Merada; Consejera• Electoral; liCenciadd

Rígobeno de la pGalegos, Director de Organización -y CaPacitaclen Electoral, Licenciado Carlos Enrique Iñiguez

Rosiguo, ez-DireCtor de -Administración:Maestro Armando- Xavier Maldonado Av:111.p~ SeCrébág Ejecutivo y

Licenciado Alfonso bastíto Suárez, ex-Consejero Electoral y livPresidalle de la Junta Estatal Ejer.u. Eva de este

Órgano Electoral; respecto del procedimiento administrativo promovídes en su contra y 'derivado de les hechos y

tatuas <pie fueron objeto dé la investigación- de la denueda prestada pol el Ciudadand Renato Arias Arkis.

Consejero Representante, Propietario del Palido de la RevOlucIón Democt¿ca ante el Consejo Estatal del

Instituto Eleciorál y de Participación Ciudadana de Tabasco, en ferla quince de octubre del ano dos mikdoce, de

la investigación kikiada de oficio el die nueve de octubre del año db¿ Mil doce con motivo de la no solventació n de

observaciones, y la investigación iniciada de oficio por la Contraioria General del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabasoa en fecha seis de diciembre del ario dos mil doce, y

RESULTANDO.

4 DE oicigmpRE DÉ. 2013 PERIODICO OFICIAL 23

1

• EXPEDIENTE ACUMULADO CGIPA1003/2012-CG/PA/PRD10042012 E INVESTIGACIÓN INICIADA DE OFICIO ,•1.- El qtánce de octubre del año dos mil doce. la C.P.C. y M.A. Morayme Romero Herrera..Contralora General del

hsttuto Electoral Y de Parlicipecióit Ciudadana de Tibasco, mencionó la queja, ser eliberge. estaCM-árgaa

Gema( advirtió que el emito de queja presentado por el Ciudadano Renato Arias Arias, Conejero

-.Represehtante Prorietario delyartido dele Revolución Democrática, ante el Consejo Estatal del Instituto Electoral

y de Pamkipacion. Ciudadana de Tabuco, en contra de los Ciudadanos Maestra Elidk Moreno Caliz, Consejera

'Electoral, Doctor Rosendo Gómez Med ra, Consejero Presidente Provlional, maestro Antonio Ponce LopeZ

Conse. levo Seckval. Licenciado Carlos. Eivique Iñiguez:Ros:que. Ex-pirestcy AdrOntstrrjáts kil,erbeizid Jorge

Morlia60 Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodriguez Castro, Consejero Electoral, licenciado

Rector Agurlac Ah/arado Consejero Electoral. Licenciado Rigobene de la O Gallegos. Director de Organización y

Capacitación Electoral, Maestro Amando Xavier-. Makionado Acola, otrora Secretario Ejecutivo y Licenciado

Allane Castillo Suárez Ex-Consejero Electoral y Ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral

y de Participación Ciudadana de Tabasco; así como en contra de QUIEN O QUIENES RESULTEN

RESPONSABLES por actos de posible manejo indebido de recursos públicos que contravienen oblfgacions,, para

salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, irnparriabidad y efiencia que deben ser observadas en el.

desempe.fle de su emplee; ea go o comisión; entorno a la compra-yerta de un bien inmueble titileado en la

Avenida Penfenco Cados,Pellicer Cámara, Numero 1206, Colonia Tamiiité de las Bananas, Centro, Tabasco, a

lo erial esta Contratoria General, mediante acuerdo de fecha dieciocho de octubre del die dos Mil doce, adver5r

que la citada queja no cumplia 9(1) deles requiSítos que gerida el alado 330 segundo pitTafo fracdón Vi de la Ley

Electoral del Estado de Tabasco y los artados 25 y.26 punto uno ineiSo e), del Reglan:lento del Instituto Electoral Y de

Participación Ciudadana 'de Tabasco en Molerla de Denuncias y Quejas de ep5cacilin supletoria en términos del

articulo 351 párrafo segundo, de la Ley Elecleral del Estado de Tabaleo. le concedió un término 'de dos dias al ,. • •

quejoso para que subsanare te omisión dando cumplimiento el día ¡reinares de octubre del arlo dos MI doce y el dia

veinticuatro del ~o mes y arlo ratificó, en todas y cada tina de sus partes la denuncia que se transcribe •

Que por Medro del presente escrito. y o» tundéeteme en los ttrUngoa E. 41 Fl2 colón VII, 'de. be Co tupió,, Politica de los Estados UnidoS Meedeancs. 1, 9 APARTADO C; Fiábalbri. I g de la Canalete:1bn PONIOS del Estado are y

lobéiáno ToSitio; 1, 2;3; y; 139..309fraeck5n VI, 3-31.; 349, 350 fru:cienes III 361,, .965, 358. 358. 382 y demás. l'eledvds y aplicables de Ii

i.ey Iectomi di Eslado 'de Taba sed: *1.. 2. 3. el, 53, 61. Y. 60de 53 Ley de Retpdtr.ablidadea de las Sem:doc.:le PitWied•L me perra» presenter acto Contfetari General del instituto Ekleoi,ai y de Pertidinstidn' Ciudadana de Tacaaseq.., t,i10 da Cuele cQil43 dolos C4.ALFONSO CASTILLO

.SUÁREZA:401:410 PONCE LOPEZ,. nosemoo' Gomez . PIEDRA, ELIDE r. fi t iii IOTAS?F% D-flflOId%utC ratrefl • taeryrser sal clo a O

de Tettoseo, Cl. el período Apeo comprendo ideado onato del eiio 2.010 tosti abr.41, do yeri,or. cuino en • comrede QUIEN O .QUIENES RESUL

0.111.4simu5tu3 rullfrei gue, contravienen oblerclonos ..pera soiyagterdar- Joe lj_t_lad,,,a515,1,. • (naftol!, imparcialidad y rdielentie que deban sor 'ola el desernwho de Su CST1113EO,' cargo o c=1112533, entorno a la dlp1714~8 do 44

usnwebbo úticadde,1•Is ~oída Perlarico.Carnos„PeWssr Cánuell`k I ¿C--•-• nenülle de Les -Bananal!, Ceded, leEMoS. ' • •

• „.

HECHOS;

• • • •

EXPEDIENTE ACUMULADO CGIPA/00312012-CG/PA1PROOD419912 E INVE511GACK514 INICIADA DE OFICIC

.Stegrarnarde:

. •

lesreseereMe,ncr,--.0 • 1,

ASUNTO: Se presenta Cuela en «Iba de Sen•dor de!' cc.. por jo e respar.sabillad az.-s* seSal..vId. tracclones X y XI del az:lcuto 35

ia ley Electoral del Estado de robasen

DENUNCIANTE: Ei Palio de la Rayo: Comer-latee, en el Estado de Taboaca. .

,olo

015 'e 13* f°341' " oeurnmuyeor G.ALFONSOCASTILLti.S

-erfsc• 14e:14:velo ANTONIO PONCE LOPEZ, ROSENDO GO.

i'd."13'4"4041 c1:P-t'ji'll'' PIEDRA. EME MORENO CALIZ.

""etr 'RODRIGUEZ' CASTRO, • NECTOR .-AGUILAR •Li‘T,'‘e'r • ALVAPADO. JORGE mourrAo VENTURA.

r - A.m.wmo xrwien raAitiorukoo AGOSTA,

eak,r4 • RICOSERTO DE LA .0 GALLEGOS,' CARLOS

eLlr. e•/Zsbn I • je syrno». InctXuto Electoral y de Parac:pacien Ciudadone de -Lee-de e,1.44.e te.he ENRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE: tuncionands del

en el periodo que comprende desdee-C.,,C08 :sea 2010 basta abra de-2011, y en contra

' " • de quilo o quienes readten Ter.r.sebleq, 1,1 t. .J - AríT-71- HER2. .?11 rl..0% I.Cli:T.4)

wat-. este, <le /V s, . G/ Ato: allty • altc.11, 95141eur Ifa•J4, • ' MA. MORA Avpls..z est. /

CONTRALORA GENERAL DEL INSTMITO • 1.4,srphooro-o z-n‘ (i fele) ELECTORAL Y DE PARTICIPACióN CIUDADANA DE TASCO.•

09 ,t Rra,lir Oiu$I--0 ~roen. • -2.1 z", 3,51410 1„. Mins:

C. RENiTO ARIAS ARIAS. Mencano. mayorde .edaceen catea« de

Corzefero Reelteentante Pro drIPankha de la RevobJeltn Cornee:falba en

vi Evt3do de Tabasco. ente el Consejo Estatal del InsliluIO Electoral y de ar5aP3cien Cludadana de Tabasco. tal corno lo acredito en taurinos do le cepo

=Ociado • de, mi nombrarrecrffi. misma .que se egresa • la presen2e para los eleezs Legales a ;Ve Italia lugar, señalando corno domIcal0. para los dedos de /*y recibir toda clase de citas, notiScaclones y documentos, el Inmueble ubicado en La Avenida Gregodo Mendaz Magaña numero 713 Alto; ^Colada ConO•o, C.P. 55000, Municipio de Centro, en esta Cordal capital de vaiabannwa. Tobo:seo. y "Oreando para tabes der.os e be CC. LICENCIADOS;

MANUEL MISS ARA, OFELIA CARDOZA GONZÁLEZ. LUISA MONTERO CHAEILE, FRANCISCO TORRUCO GARCIA, LÁZARO BEJAR OAsCONCELos, CALOTO HERNANDEZ MORALES y MARIA DEL CARMEN CHABLÉ HIDALGO, ce-t. •parereci para e)T.enen

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

• COMiTE EJECUTIVO ESTATAL SECRETARIA DE ASUNTOS ELECTORALES

e

I. Es. te' hecho pUbIleo que ente la eroutanoe oye el eoectm-Pt ceuutris den una. sede de so on4xerlod. loeCC?ise;erco electorales de: Muna* Ék>ctorat y Parbápadidn ClutIrnlarta do Tabas«, (115CT). reativuon une reunión de trabajo al do 15 de junio del año 2010,.n la que tanfonnuron ci corolld encargado de anal.s:er la riabile,•ad para la

- adqins: ideo] de un lanolble propio que alterge:a be etslOat:oles del • FEPCT,-chend contfte ide•o eslh alegrado por las Consejeros Ellelcrales

licenciado Hedor •Apane: M'arado, Licenciada Jorge Monte» Ventura Y • Licenciado Gustavo nezn,wez Castro, siendo presidido ad< el primero de

• loo señalados: sesta consta en el acta dese,..»Inri eatmordatarrareknelb 03/EX1107-2310 del Conseip Estatal de fecha 16 de julo del alto 2011 asl

• • ~O en ei punto considerando 10 del acuerdo ne•nelo CE.20104Q-1 • emitido por el Cometo Estatal en le relcarla seas6n.

2..

• • • . • Derreade de los trabajos matizados puf la Comisan mannonala en el ount0 ontelex.ed sesión pública extraordirOria de lela dlocic6is 05) de Julio del año dos znk dint, el•Co,sseja Estatal del (EPCT, opno0tr ciar.«..ierdu nt;n:esti. CE2:MO/004. 'psidtente el eral 0mm:dna. de.slasor el. pa:rnovad e:.e.:zvo con gire CatenlO, pera la adq~n tan bien irerritetle que st.:u

u+ sude de las okz..:maS escaroles del IEP6T. quedando crimplendrdo cOnsUradcián, resaansti~o, arnpiddbn. mejoras. edczjac.ionel.. roes lattinkáckin, equiparraerrro y coalduter 9135.io o 'le~ reguvida Dald

• Uel y élexlvo funconander. bto da ese Organismo eedoral, .leys:a par et

• monte letal dei dauttnonío electivo 8 la fecha dekergornes acuerde

24 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

3. A dabr del .comunizodo oral daixectsa de fecha 09 de junio de 2011 dei Departamento de Com~seión Social del lEPCT, que se adjunta á la presente, el. Combe conformado por tres Consejeros Elettoroles. *Metieron vistes a diferentee inmuebles y de los cuate. Si ¿laboraron

fichas Monteas qoa derivado de tas vis' Aro. y Simas técnicos•, 5---- ron emitió un informe con tos expedientes respectlxos_para el

análisiade ta Junta Estatal

e. Asimismo, del consultado nierictonacio en el punto arborice'. wat tedia 22 do octubre de 2010 le Junta Estatal Ej2Cutiva determinó La contratación de les servt.ta profesionales de dos peritos lea/uadoree que realizaran loa avalúos de los tres Inmuebles seleccionados poi los Ceinejerrsc Electorales. como apropiados para _ocupar las instalaciones del Instituto, dichos avalúos fueron colnelatko.-

5 En contra sentido con el punto anterior. el 26 de octubre del Silo 2010: se reolble on la oficialía de parles dot tEPCT, escrito slenreire por el inri,' Gllbcrto Oalassi Atrnora propietaria del edificio, lindan:e el dual,

ofertaba uri Inmueble ubicado en te Avenida Periférico Carlos Peine« Cántara No 1206, Col. Tarnulte de las Barrancas, por un costo do 533"309.000.80 (tfeVea y bes mirones do pesos 00/100 Al,N.).(anexo ami° simple del escrito en ciestiOn).

S. En fedurcuritrii (04)de abril dril atta doe mil once (20111, Mis conectares electisággg ALFONSO CASTILLO SUARE2.• ANTONIO PONCE LOPEZ ELIDE MORENO CALIZ GUSTAVO 'RODRIGUEZ CASTRO, ROSENDO GOMEZ PIEDRA,. ttIG1911'AG9ILAR ALVARADO y JORGE AiONTAAo• VENTURA. enta-slá de sestMes dél lost.lutO Electoral y de " Ciudadana do Tabasco, Ubicado en Calle Eusobio Castillo No 747 C enia Centro, te dierct cita a eft;trto de llevar acabe Una reunión de trabaja con la finalidad de analizar la viabilidad para la adquisición de un bien Inmueble propio que albergue las instalaciones permanentes de! IEPC7, en dicho rete:ion isuscribleron una inimits_do trabajo en la crue esenron instruí,- a te Junta Eetntel Elecut)ve proceder a le m'inmolen del procedimiento legal y administrativo. correspondiente para la

• • adquisición, del ininumilernenciemado en el punto anicnor.r.Anevo copio simple dela minuta de tratmarn.

7, Acto seguido. el día cinco .(05) de abril del año dos rnll once (2011),cn ta . sala do sesiones de ta Junta Estatal Ejecutiva. sito, Cate Euseb;e CaStlio NO 747 Colonia Centro, se llave a cabo una sesión con carácter extraordinariadonde-lamo Intanntrnes de te mtsrna le- CC. ALFONSO CASTILLO SUAREZ. ARNIANno XAVIER MALDONADO ACOSTA, DicomeRTO 0q,:1,A- o'cALLEGos v CARLOS ENRIQUE iNIDLIEZ Rostoue,sproberep formalizar m'adquisición del edificiO que ocuparle le sede de les oficinas oenholcs del IEPCI. lanero copla simple del acta de la referida seinen extraordinaria),

6. Que mediste* escritura pública número treinta y cuatro mil quinIontot • uno(34.501},voluniort COXCI,de fecha once do abril del arlo dos mil

once, sor lloré. a cabo la coriiiareVentade un inmueble ubicado en la ArenIda Farde-Oca No 1208 Colorea Temylle da la Barrancas, sustopor el C. GILBERTO. ~SS( COALLOS, representado por los CC. GILBERTO GALASSI MORA y GRAcrEL/L CEVALLOS RODRIGUEZ Y por la _parte cd~did ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTA, en su carácter de Secretario E)eojilve del tildado D'obro' y de Participación Ciudadana de Tabasco; ante le la dala Vecindad' ADELA RAMOS t,OPEZ, notario Steitituto de te Notarle Pública núrnete.27 del Estado de Tetaste,' por un monto de dicha transacción le cantidad da $32'600.00000 (Treinta Y Dos Millones Setecientos 1.19 Pesos Dat100. til.N)(Aneso copla simple de 13 tiScrilura pát1lIda).

9. Sigile c5versos• medios da cornimedeción enpYt503, el dla 18 da • selidembrede 2012, el chantado local Me, dux José rdn Pa

dtp s conocer durante la sesión púbica eh el Congreso del Estado. ansidOo. qiee-de Muriera particular mandó realizar al nuevo edIfielo fhPt.il,.- el sedal enojó un' vatorPe $11569,000.00 (Neon:acto Millones Ouloleffloll"Siésénia Y Nueve Maneaos 1XO100 M.N). (Anexo presión do la 10111 Palic~delliedigoa local "EL }t° Ce Tabasee', as! censo copie set avaro qua nicaibb el dipelSdo en tribuna).

10. En este fecha se knerpOne 4 pie:1~A atto;., con la final:dad de demostrar qUe en. la Ddquislcren sal Multkinsdc InOnseille. realizado por los sujetos

.dtes. Unciadre o menea resulto« responsebies. eximio actos de cotrupcitn. diasvios de. ...andaos púbicos y un Mei martajo de las trianzas del &geno eleC30/91 e33:341, puco como podrá notarse de la relatarla Ce los hechos en

• Oddkúriki con km elemento de pruebe que se attionla a la presente. niarns.-r que Diván en mínima! en loa archivos 'de asa autoridad administrativa eldeterdi: 'por Memela ro- es concebible que se iteran deteneinsas centrales los servicios de palizas pato realizar el avalúo el mi/Incito:ro

cantina fecha anterior a la que el Cuello del mismo. Millyarlie Oficio arde de panes, deraisa a la inslaución; situación,

• éretee`iarliticiMer Mit owi,«, ingestigeriors por ese enero de control Sabuco paro ~cher p fricar las xespormsteSclades edminístreevas correspondientes:1...e su vas, hacerlo del canco-hm:Tm:o a autoridades judiciales corresperedientei pata los efectos .

AGRAVIOS

Cal= serios agrados a a lasfitudón pliniCa de ta cual como entidad nE inleres p✓ba somos parte. la conducta asumida par los Germeieres Eme:orales-rersor.rd A...-~sa.ative de ese Instituto Electoral y da Parirobsoldn Cludoclorso

. Tabesca, oil corno de quien ,o quienes resulten responsables. ei hecho de • !saber- dispuesto del erario público (Patrimonio del- lastimo. Electoral y de Part)cIpación Gbdedene de Tebascona earinded Cwrierrice deS321300.000.00 ;Treinta y Oos Malones Seiscientos Mg Pesos 001100. !AMI para la adqueloten

• ce un terreno y un ~o etie albergara las instalaciones del EPGT que, linón lo informacien-dado 2 conorter públicamente por el Diputado Mg. Juan José totardnes Péinz en la tribuna del Congreso del Estado el pasa*: 18 de septieMbre del

presente arbeene un valor' Pamwoilat Menor e t can 'Wad erogada; ano:Cien qua -diga en evidencia que eremita á la orille:alción del rhunácitido inmueble existid

ej:los ele cien:ocien, desvío de recursos y malos mehalos de loa recursos pnbacos que les fuman encomendados por mandato corctUicional y legal e los mencionodos, • •

Le anterior se aloma. en* raislm de quy COn las documentales que so -editen en el apanado oorrespontherste de pruebas, mismos que obran en original en poder de la propia autoridad adrinistradra electoral, se de.imutra Al descuida en tes lunclones y a su vez el situad de poder de las funcionarios del Instituto Electoral Local. odie*s de manen legal e indebida matizaron la compra y

adquisición de un inmueble erogando cantidades exorbitantes en un terreno e intnLehM que en realidad tiene un valor comercial menor al sentí do en el párrafo • anterior, causando con dicha conducta un dettarterlio el Palriffweae del insdiule Bectoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y en ccneecuencia a la hacienda pitada del Estado de ta asco.'

Asi pues, la conducta de los Consejeros Ele-ea:cales, del Personal Admtibtrativo y da quien o quienes tienden responsables de ese instad* Elittoral. vulneraron los principios de la Función Electoral y ta Administración Póbeca: Codera, Legalidad, Objetividad, Eficiencia. Hone51;ded• Morad Púbica, Ética Profesional y Rescansablided. y abstenerte de cualquier acto u orrision que Cate» la suspensión o deficiencia de chava servicio o implique abuso o, ejercicio kidebklo de un empleo, cargo o cesnislen: al haber dispuesto del erario público una cantidad eccritimiea en le conexa de un Inmueble que en realidad tiene un costo comercial menet al kripcsle pagado, hechos que deben sednvestigedes y sancionados de conformidad e loa preceptos legales de la ley Electoral y de Responsabildades de los Servidores ?Chicos del Estado de Tabasco, los cuales

• han sido solidados en el prearnbthe del premmie escrito '

SOLICITUD DE INVESTIGACION.

En relacidn o tos hechos expuestos con sillería:~ y con fundamento en lo alsirtiestos por las articulo d. 116 de le Coal:lucido Politice de los Estados Unidos Melamos. 1, 2, 7 tracción nr y ternes relativos y aplicables de la Consta/ceo Ninfea des estarlo Libre y Soberana de l'aboca; 2S0.- 351, 352, 353 y dermis Meteos y sertfoobteri de la Ley Electoral del Estado de Tabasco. sokin a esa Ccelmlorla del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en ;'erdoie de sus Funciones realice las stgulentess di:Vigencias con la finalidad de indago, y desee, acidada itos. hect.. :eis aquí denunciados. las attlientes:

1.- Solleite a la Dirección Clerieral de Administración del Instituto Electoral y de parrilelpseninGitutedana lo Siguiente:

A. Peche en que fueron contratados ice servidas do tos Ingenieros Adean Banda Lege y Gustavo EspirtizsAysta, pera nevar a cabo el aval0o de los 4-'4ntettes Probabielt, Pato albergar las instalaciones del nurNo edificio del IrStitIte Elcl*"11 y de Participación Ciudadana do Tabisco, mismos que fueron resc-nrrecs en el apartado de hechos del presente escrito de quertr.

• talonees( se lissedi e cabecera/ato escrito ccin dichos pm-lesionabas y de ser aternathu proporcione copia ceiti6osda de dicho instrumereo.

G. ItonCeadel Profesionales Pegados a dichos prolosionistas. eal como

cnitaiertVze'redelosennqueagres:anIcanenprofe‘es deelonreella it: en díhere especie en fueron

b. Honorarios profesionales pagados a la Note*, Sustbutá de la Notaria 2Tde( . Estado de Tabasco, Lic. Adela Ramos "flemandli,- por la reaidaeKTY-

prOlecoirocibil del Insbumerrta - Pfshico tiCenero treinta y cuatro ml qu.etlentos une, de fecha once de abril del ene dos ml once. PM omiso cerdboada de les pólizas de cheques o efectivo en que fumen pagado) dichos eorvicios. ,

E. Pontra en que te cubierto es paps el C. GILBERTO GALASSI MALLOS. •

repreeentado por tos CC. GILBERTO GALASSI MORA y 'GRACIELA cEVALLOS ROOR!GIJEZ, por la ccgreraVernia de un inraueble ubicado en

li-Avtinida Periférico fin 1206 Colonia Temerte de le Oarertneme, el erial a‘cgarit las nuevas instalaciones del instituto Electeral y de Patdcipitebn Ciudadana de Tabasco.

. . _• • • F. Exhibir en 'copla cerbicada loe docue,ent03 con rtl cual se dennieeire fe

reetiacion del o los pagos realzados en le compraventa de un itanuebl ttiwcio tan la Avenida Periférico No 1206 Colonb Tensulté de la Be • Gel rebergenli las nuevas instalaciones del Instauro Electeral P-articipacien Ciudadana da Tabasco.

G, ExhlSx en cimba certificada de irm'CONSTANCIAS CE SEGURIDAD 'Y DE. LA REVISIÓN ESTRUCTURAL DEL INMUEBLE, el cual obra en of erchim del Irnstingo Estatal de Peradeadon Ciudadana de TabasconERCT).

1' Exhibir en eepti A:edificada el ESTUDIO DE IdEcANICA.DEL SUELO, el cual obre en el archivo del Instituto Estatal de PonicipaPen Ciudadana cié 'rabeado (IEPC1). .

2.- Se •temice un nuevo ivaluo del multleltedo 'Inmueble por pernee leaderee de • la Facultad . de Ingeniería de la Universidad Nacional

s.utOncma de ¿aleteo (LINAral.

Proveit s las els-pendas yle a~ilos necesarias para la debida venrcidar. n*. trechos en le lue (=prado e. ed o <pes albergaiS las nuevas insbturisnes de4 Instituto Etat:tont y do Participoden Ciudadana de Tabasco. can la Braldad de can r~sema a le opinbn pábilo», del Metilo de les Recursos ecendMices propietario del emes Otsima. realbado por los s~s deour~os.

• • - - Para *creaba! be mennwterion emite-mas coa- reeeriosetad. ario Pernler,

arponar or presente escrito las .guientes: •

11.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 25

PP,UEBAS:

Dpeumenut Publica, :consistente en • copla ~de de' MI ~lerdo que adedita mt calidad de Cons~Rentesenlanb del Partido de • :o 1:levo-expón Dembnitte, entidad de interés. púbica integrando del Consejo Estala' eigana rneeirne de. direcmen -del InsilMOIE:edorel y cle'Partidpecien .:mdadana de Tabasse: excethdo Por la Semental Eieelltiele del mIsmo órgano ' electoral. • .

• 2,- Documental Publica, consiaterna eaple,airnple des acicalo número.

CE2010/004, de reehtt,16.de JuSadelano 2010, én donde. se determinó destinar nairideria en efectivo para la adquisición del inmittitote para atosigar la sede do :as encinas del instituto Estatal y de Participaren Ciudadana de Tobesco liEPC*5) Misma.que• se relaciona con todos y cada uno de los punto hechos Vago:ortos •exprestndos én tos apartado* earre,apondierdes. ". ' •

3.- Docutnentht Pabilos, consistente en Cr:maleado de Prensa. ce techa OS de lardo de att 1, emitido per el Departamento de Corramilación Sedal «A • • andado Oletead y de Partk'pación Ciudadana de= Tabasco, con la cual . se • casetes un contitasentalo que anide da manera importante el procedanienfo,de cámítiaVerde del ironieshie en cuestión: Misma Mío se 'relaciona con lodcni y cada une de los- puntos • hechos y • agravies expresados era toa upe:Urbe

. . 4.-Docuntenta I PhMica, consistente, en Ofieb sin fulmine de ceiba

veinticinco (ZE) de .othere del ano dos mi diez {2010) y recibido en Ceicialia de Pastee de erse'fiblittewEliscbeal y de ParEcipadee Ciudadana di: Tabasco el dla 26 de Octubre del rribmo alto. sanado Por' er IN,. °llene salssT Almas mediante el cual trona 'un inbtfeble-litioldo en la :Avenida Periférico Carlos

-Pe-leer Camara NO ii,206;.Ce.• Tenerles-de es.tbitences: codo wri el que se ecredta un contrasentido que Incide de manera ~ame el procedimiento le oxeen/venia del inmueble cueelinViMberei queso 'relaciona con lodos y cada uno de los ventea- /lechos" y agravies .explesades on tos ande:des conespandamtes.

• • •.. '5.-'LA DOCUMENTAL rnieuck- Consistente en Copia de la Minum de

Trabajo de lecha teatro de obre del aso dos. mfl •ance, celebrada por .los e ccalseieroa electorales ALFONSO CASTILLO SIJAREZ, ANTONIO PONCE LOPEZ. ELIDE MORENO CAER, GUSTAVO Ropatewez CASTRO, ROSENDO .

. GOMEZ PIEDRA. HCCTOR r›,at.Art pkvAivsep..:-y 'JORGE- 1,4ONTANO VElf TURA en la • sato sestonee 'dm tnalitub• Eleporel y de particMacite Ci:clideriadelt~ittireirain adtáldaribila 747"COIMIllinentie; 'In la anudad de Met' ~ad pare» adq.. uts" oled.. de un: bien lene- lo

• propio, que albergee, MI Instalaciones. Perizehentql:del lasthdlo: 'en. dende. ee- Mermas!, adquirir Un bien inmueble Ubicado en .11.11yenidePMINele, Cabila

No 1206 de Ja. Barrancas; tornare°.ert dche mi traalo loa.

t'enteje:pe electorales quo ett eta pene:parco, son lo • cual se alielle le Partir:Web/y de Ida »consejeros alado Mi el mal Manolo' de tos reumas POSPeos. Librito que se set:berra con tostes y Cada uno ce tos puntos hedios y •

• agravios sopretados en Ion al/anadea correspondieras:. , • -

• 6,-Dootimental Pública, consisierde en copia sirrote del Acta de Sesian-Extractan:40'de la -Job Estatal Ejetuthei de lecha Oteo abtll del ano dos ata once, signada por tes CC. ALFONSO CASTILLO SUÁREZ; ARMANDO XAVIER MALDONADO. ACOSTA,-: IINGOBERTO. DE - LA O GALLEGOS y CARLOS ENRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE. con la cual se amisdae -pan:idear-1Sn de ice Integranfea:: de le -.huna Eiticieiverredientele aprobaabn de forma:Carien de te ...- acicale:a:km del mulic4ado ed6clo ole ocepade l5 'se.de de fas oficinas centraba • del inatituto~ -y de Ponicipeción Ciudadana de Tebascoltitum que se retariorte con W...oey cede 'uno de loe puntos hechos y awavios expresados en los aparradeScofte4ranclienles. • .•

el cual isoltoito sea requerido para oxlíDir -teche, crIginal y sea agregada al eopediente qUelomer con motivo de la presente guste. Con la cual se acredlian

• actas de corrupción, denlo de recuses y malos manejes de tos recursos púbicos qua les.- fueron -, entemendados par ~dalo cunstittalonal y legal los stienidoluetos. Misma qua se rebeiena con badal y cada uno de Ice puntos hechos y agravios expresados en es apaleadas córiesponcSentes.

9.- Documental Privada; ,Consistente en Copla del avakie nidnero CIL-48/2012 de fecha .14 de septiembre -de 2012;1:g:todo per el ponlo • valuador kgenoro Crapin Torres Luna, por un coste comercial de b cantidad de 51e369.000.00. Que tJe exhaoldo en la Marina' del Congreso del.Estado por el °bobee Local Juan José Martínez Pérez. et cual soiloka sea requerido para exhibe dicho original y sea agregado el expedienlir qua teñirle. con mallan de la presente uutia, Con la cual se acreditan actos de carrete: 15n, detvle de ~tos males nienejos de.•Jos recuratb pl.:bezos que: las fueron encomendados pe« mandato canstairtionat y legar tos mencfañados. Wia,it que ee rebelen* con t Odos y cada une' de los puntos M'Oras y agravios expresados' cn dos aoarlades eviclocuxlientes •

10: Documintal Pública, consistente oriliinal del sbetre de recibe de hiC/17 26. de septiembre do 2012, median:e el cual el suScrilo sobdló a ese árgano ebeleial copia certific.actadel etpedlerle administrativo coolomudo cal mero de ta compra del Inmueble localizado en Periférico número 1205, Colonia Tamuga de tes Elerrobas de ésta Chirlan Capital, ios cueles hule el momento no me han sido crthegarlos, por lo que aplicó° o ese Órgano de control Interno requiera al ama c,-"tr_spondienle para que obre en el expediente. que se forme con mole da la presente cala, toda vez que las documentales que ofrezco y exhibo en los ponlos 2;4, 5, 6, y 7 teman parle del mencionado ~ente y obran en original de ese autoridad aambluativa. Mistes que. se relaciona con lodos y cada uno de ins puntos hechos yragrnvios exPres »dos en los oliartadce cone~"leS'

11.. PresuncionaL en tau doble aspecto, legal y humana, consmtente en todo b que esta autoridad pueda deducir de los teches comprobados, en la que beneficies mis intereses.

• '12.- butnunental de Motee:enes; consistente en lodo lo que beneficie a

loa lúcrese: del partido político que represento.

13.- Adquisición Procesal, consistente en lodos aquellos elementos que ,,looinan pede de la lJte y qua sean olteddes por las parlas o que stnian de las degradas que tenga a bien dictar esta sala y arte favorezcan a mi pretensión,

- Por to areerbrmenlia expuesto y fundado: ' A usted C.CONTRALORA GENERAL DEL IEPCT., resreleosamente pido

PRIMERO: Tenerme pOf presentado por medio del presente feadio -interponiendo formal QUEJA. en contra cielosCC.ALFONSO• CASTILLO

StJÁREZ.A14TONIO PONCE LOPEZ,. ROSENDO GOMEZ PIEDRA, ELIDE MORENO CALIZ, GUSTAVO ROORIGUEZ: CASTRO;. RECTOR AGUILAR ALVARADOn.JORGE MOIrral0 VENTURA.ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTA, RiGOSERTO OE LAO GALLEGOS; CARLOS ENRIQUE. IÑIGUEZ ROSIQUE, hinclormies del Instituto Elettonal y d, ParEcipach5n Ciudadanas de Tabasco, en el periodo guíe-emprende desde enero del ano 2010 hasta abril • de 2011,e al como en contra. de 'QUIEN o QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, por loa actos acholaos en el cuerpo 'del presente escrito de q'ueja. se sancione e dichos funcionarios por las faltas quo han cometido. . .

SEGUNDO.. Recree las pruebas aportadas por el compareciente y sean ( desahogadas en los terrnalos que dispone la Ley Electora( del Estado de Tabuco.

• •7r Documental Pública, odmistenle .copb simple de escritura palea aranero lndryta y cuatro Mil qtariento* uno (34,501), de fecha once de abri del afro dos me onee,, con la cuál se acnseni que se lleve e cabo de Menem Ilegal e SOCItDidit le compraventa Ce un Inmueble ubicado en bakhenida Periférico No 1208 Cordnia Tomada de Barrancas. suscrito por. M.C.: GILBERTEr GAI.ASI • CEVALLOS, representado por los CC. G1U3ERTO.DALASSI MORA y GRACIELA,. CEVALLOS • ftooRIGuEZ. y por la • parte compradora ARMANDO XAVIER • MALDONADO. AGOSTA, en su caracler de Secretario cecutivo del 1140",

.Electoral y de Particqsacirm Latadana de Tabasco.• ante la fe de la Licenciada . - ADELA RAMOS LOPEZ miedo sustituto de b Molada pública' m'arena yr *O estado de Tabasco,' Mondo-el mello de dicha ranear-cien la canaded de S12'600.000.00 (treinta y Des Millones Zeiselentos Mt Pesos 00/t00, Mit). Misma que se relaciona con todo, y cada uno de los puntos hechos y agravtos ~adosen hin correspondieeteS. • • Documental privada•- Consetcrie en anpresirm de M non, periodística

del I:Itkraldo Tabrisce de fecha 26, de septiembre de 2912, con lo cual se acredrla te ebetencia del avaluó inmoelario número C71.-41312012 da lecho 14 de dePtierriMe de 2012,signacia por el Pata valuador Ingeniero Cris» Torres Luste„ Pa, cm cOate.comendal de la cantdad de 5 18'5,9.090M:que fue Mdlibide en le - tmasne del Cestoredo del Estado Dor el hincada Local Juan José Martínez Peret.

TERCERO:lita:Izar la medida de investigación set coreo requerir los reformes so lados a la Dirección General de Administración del indulto Electoral y de Franicipee:On Ciudadana de Tabasco, descoles en et proemio del presente escn.ro • "

• CUARTO.- En su momerd al sis de las pruebas aportadas por el corroareciente. calla s carespond 'e en c.dr.tra 'del olas Servidores PriliScos denunsliados y r sideracienes de hechos de la presente Cuela.

sbatocRAci s PATRIA PA A Toobst VILLAHERMOSA, TAB TURRE DEL 2012.

BIAS. ANTE EL 1E47C

C. RE COUSEJERO RE

26 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

1

'RELACION DE LOS DOEUDIRAI (I» we umou. c« ,......, ..-..... - • . ..... . • . DESCRIMIN DEL DOCUILEWO , T4)(31)5 • ' "DE ' r• DOCUMENTO fOtiO

• FOJAS. Ote',-. ~al de lecha 15 de 0dt:e del ene 2312. ~ledo:5M lobs 034 Ctininal • E . Lb ......,..-ia ustcAusla de) noma 'tnienb cm lt laedan en ay taedzd de Caleciese 1111~1 de/ Plarld0 41e CM" . 2 10-11 - O Reuneckr4 D~ te~a

.chpla sleole del baletbeall5e0 CF.1201alut, de lecha 16 de juin delato 2010 CoPe airtole 7 1248 4403 del Conleleade el. Prew-ta, da :oto 09 tic Jimio de 201, er31,4.) per el Ceca:~ '03 copa ~te . • 2 ' i2_20 Catericatión Sottel del Irseste Elecaral y de Par6:ipactie adtdao de Tet,zte tq1a. del Creo sin número lo".Sun re1-41deud (25)de «Juan del edén cal Cez. 120 1 0) stradc pot el Ing. coos,/,,,e - , 21 • Gilterd G01301 Alma 'Copla de le ~de Trabe» de tedia egreso de ab.l del ano des n ente. ~de parbs 02401Tes ` cco Itivikt . 72 o. . ekedetake cola sitrole det Ala de SceM aloa- Anda d la .netlx Es:abd 5~ de teta tinto de abté del año - *os 5 . 24,26 be cnt oree

. . . upe pata abole de la wakete etibita rayera rabia y cayo rol ~Re 4410 pum ckt tedta atm de-st119- ... - 24 2942 • del ar.a des Itit once

. 1.4,71e unan Copa fotost0..ce de la mla SI e ; bel iS fa 1 de; Heraldo de Tabas= Ce leche 26 dé septeutéede2012 • Cata sírvele- • : 1 . • • opte tic 11 oubbia del Ana sokmoátatio rsii offlo Cit-e5:23312 de lecha 14 de secttbre de 2012. ege.ado skTve 1 54. dar el palo valuada Ingeriré Usellt iteras luna clIghe1 del aosse de tecOa de feche 26 de ~te de 2012 mezionz el cual el cr..e}oso solda a este

-g.e-k> DeDttn! eep:e rettCzede del expedSente ~estro adamado din maleo de la ocracra del Clynal 1 55 kunet•I '

. _ . -Int/ oe. DoDOCUMENTO

. . .

cesa TIPO DE NU

DOCUMENTO

UERO ' DE- FOLIO ' FOJA., • _

Esesh 1~1M leOta 15 da a:tubo (fe 281a ea; datos a !aqueja freado ea Re:1410 A0411 MIS Omkreet 3 55.51

Celia 03.-tdcada del 4~10 OMR CerleICA/de. de Jou 16 de Jubdti eim 2o10 7

oera5zde Copla stst

copia ce-Oca:U de el es.altaap0plicseleve !dee y 'oldiFo de osiMedos tour (34.521), de leebdodc* de CePh • 16 . 6640

abra del 'efe dos toa once • • • : ' • • =tima •

tapia cedir_ada de, AMI de Sesión Extreadinatla de la Junté Estatal Peculio de tethe dr= de 1114 del ..codke

Ccoli . 5 . 8199 ere dz..s rdi alee • ' .

de ' •

Escutn ondina de teche 15 de odulxe de 2012 forado 110: ROMO Arias Mas CrIaltal IVO

Es0'4 - .4I de feeta 23 de otelre de 201? linede pe Reata Matutea t‘441nat 1 • 89

Aelo de lecise 45 . ■ octubre de 20I2 ordeende coral teclee paz el d'a 24 de eCutas *2012 ' , Delelal ,n pati Atta del 24 ek anclare de 2212 nolkooOn G31004013 Odainal • 7 . 122-12b

Aloa de iectie 25 de ochkre de 2012 411 ei qua se adnitO y rafflob ta yute a dwréte y emptaza~ a es Grllttd . 19`: • tx9.147

lineo•• - - • . ,-,.._

I.- Pólizas de registro contable:'

tz i)44 se rEcon o O DE DE ORDEN

FOLLA -rdliut et,

dremsa nessrieuutio. wor4rerro

nomen

PAGO . .. MI i_A 5_ Donr",,,,,,,."' 7a:ruar* O DE.

EXPEDIENTE ACUMULADO CGiP/4.003t2012-CIPAIPRD/004/2012 E INVESTIGACION INICIADA , •

• . ADELA P.A1105 1/067_ : • - . .

.. • . . .

1.4-'41 11.14 41 17.5 =WORD PC1( 19.00 DE ~STO AL VALOR c.,,,-2,'0. 31,308.400.142 1' )30/43d . ~o cokeesrometrtp. A LA ESCP.VIlfRA - ' ''• •

PinGICA NUM 3230) 4dt1~10 (0 ctio Ro.

441,44 • tí ‹444-z 4 17.4: -. PA00 AL' dter4innet DE termo ri., 44AIRIE5TO Re trigicte,A •43LSKes0 e

• • • • ". • .. .31IAS1140) DE DQ)Adee dELATIVO A CA ADGLIIIP:1001 • •

DEL ttew ~e, ~me sa.t.sPk..r. . -- .. ..... . .. . , . .. . . .... .

. socikerAelAIM retANZAS. • - _ . . , ,_ . . .... .

. . ..

it .1.5 ' 11.1.4.1 t l'2.'r 40.343.42 6 te•3111é

PAGO A LA sirsprnem DE Mied•«12.A.4 DEI. IMPLICET‘.) curte

• - . . • -.l'a oerrirtrro kullid.m. DEL 651900 DE. 1 AL1A5C0 cewn4trkoA

L.....r - --....._/," - mai Va •A• Lik /44)Otsrsic04 Dm 1:41,4vtett brs. • 1 C T

. o • ' ADELA motos LoPrz • • . PAGE/DEL. Melo. 11044. 3.40)POR RECIBO DE PAGO 04 cor* ,i,

- re-e- 1140,41 , . rffiktilo,- ymok CATASTRAL. corrinc.Avo DL t.m.m•vd,,,,,- I tt.135.1.4 I 176

LIRERTADbiültAVAPIE01 Y PLANO DI LA ESCRMJAA Wat 344411 RELATIVO•A t & AMA/Men:4 E. L~0 DEL I E.P.0 T. •

ADELA nALtos López. PE-17 11,..st.s i 32. PAGG lit dt-II00RARIOS DE LA ESERITteA lArtrIar ',4"se,,,1y. 314.101E00 ‘ 1 rhtsi

RELATIVA A LA ADQMS112601 DEI.' cuneo • 011: , ' • - • : )EPA-T.

11R.BERTOGAL ASS1 "LIMA. Calle 0E-11 I: 41, 1 1 3)4

13.40PS0•400 24 111.1410S

lacdsou.4 r.,d :loovistaorz Pea. »emane val. 4P.ImperdIA i/•C1.

• REGISTRO POR ODItPROBACIONOOdIOLID1431I32.1 DEL •

P612 14440.11 tz•A 11.415-1°L..,10,15,,MASIAD°, no:yr 1.„,,E,DE Del."11Apc.,11Infljarool".1.41 1-AEl. mc,,,,,,WI''',DA 5452,000.00 4 2d4- 209

LE P.C.T. cor.epaos*ool4 DP.1., POLIO MIK A2061052 DEL .

rt,„ ii.A.-1, ,,,,,A ~varo DEI. nerrruto REGISTRAL DEI. ESTADO DEoccie „me 4 214,213 TABASCO RELATIVO A LA Ate/MO{1M DEL. De4t1cDt.0 ta9tesriCADA DatE.P.C.T. -

4 DE DICIEMBRE DE2013 • „PERIODICO OFICIAL 27

U.- Documentación del Expediente del inmueble:

• ' .• DESQUPCION DEL DOCUMENTO • . .

upoo, DOCTORE:9TO

NUMERO DL, wims .. .FOLIO 1 • .

unkoTA DE TRABJUO DE-CONSEJEROS ELECTLIRALt3 DEL DIA IJOUNDOLO A EFECTO DE ~ORAL: courrE DEL Dia:141E14610: COPLEE DE mAn-rattA Y COMITÉ ~GADO DE ANALIZAR LA ,üa'QuIsicioN DE thi EDUICIO. MISMA QUE St extra/Tu FIRMADA POR EL C. ALFONSO cAtralo WARM: CO:~9 riallatuens Y POR LOS CONSMILOS ELECTORALES LIC. HECTOR AGUILAR ALYMIA130,13C. JORGE MONTANDIIENTURA Y MERO. Awromo PONCE IDEE

•,,,,,CaigA„,.,.,„- ,. -- ---

a 213•215 •

MOR"' DE TIRA/1/00 DE cc:amasas ELECTORALES DE FECHA OLOCTDDIO, RELATIVA A LA aman» A LA JUNTA ESTATAL EJECUTIVA PROCEDA A REALIZAR EL PROCEDIMIENTO LEGAL Y. ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE. -REsimcro AL PREDIO UDICAIX) EN PPRIFEREZO CARLOS PELLICCE CALMARA NUM. 12#11, COLOREA TAMUL TE DE LAS B.aRRANCAS.•VILLAILERMOSA• TABASCO Y LA QUE SE F:NCUENTRA UBICADA Di LA AVENIDA CÉSAR SANDIAR) Núm. /41, COLONIA ~RO DE buyo, CASO; EL ~asno DE vtalricAl. si REUNEN Los mous:mos PARA CONSIDERARLAS COMO SEDE PERMANENTES DEL AS orretNAsalni ALES be este OtainiSMO ELECTORAL -• .

.....,. ,,,,-”,...,-;,,, --

E

. "

21011 '

ACTA DE SS' IIIN EXTRAORDINARIA DE LA XINTA ESTATAL EJECUTIVA LIE FECHA 3.P/UP.,". 1D, MISMA DIEZ EN Ø. E4ITE121. racimo DE .1.4 ORDEN DEL DIA ESTABLEZE EL sleHLENTE ASUMO.:

'wrp.r..uNArs&E DEC piocaolLatalo ela:Amo A LA ADQUISICIÓN DE UN DOILPERIL QUE SERA LA SEDE DEL INSTITUTO ~RAI• Y. DE bernerrAclix casuADANA DE TADAscc. in. ACTA CONSTA DE 1 FOIAS. ALAS LOS ANTDIOS MIENTES,

COPIA CERTIFICADA •

1.3 2I5-230 • DIAGRAMA" DE ELIDO tWNOMIPLADO 'PROPUESTA: PROCEDIMIENTO DE KIWI-DOOM DE. ' ' INMUEDLES CON RECtedps DEL rATKuzuleo DEI. torr CONSTANTE DE 3 FOJAS. -

• COPLA CERTIFICADA

- ESCRITO DENOMINADO •CLXIDICIONES • NECESARIAS DEL D.9..rusuli QUE OCUPARÁ EL ' - INSTITULDELECIDEAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TATIASCV" EL CUAL. CUENTA

CON MEMDRETE DE LA DIRECCIÓN DE OROANIZACLON Y cAPACITACIOPP ELECTOR AL . Y .CONSTA DE a rolas. . - .

' COPIA .

'CERTIFICADA

ACTA•DE SESIOYT EXTRAORDINARIA DE LA RIMA ESTATAL EJECUTIVA DÉ FEIDIA OSJABIL.0011. RELATIVA A•LA PRESENtACIÓN Y APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE FORMALIZACLOS DE LA

-AugtasacXed DEL EC4FICIO QUE OCUPARÁ LA SEDE DE LAS CIFICUIA.S cmarnuu.es DEL INSTITUTO WIDEORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA uE.TADASOD.

COPIA eERTIOCALIA' •

s

231•915

DICTABIEN EMITE. LA JUNTA ESTATAL ~YA Pu INsarruto ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO: RESPECTO DEL INMUEBLE ;mema° EN LA ESQUINA DE LAS c..Af.Lés PASEO DE Los LFOrW Y Jost EOPOsTIZA,.COU)MA REFORMA DE La CIUDAD DE

• IIELAILIEMOsA, YALLasseD, CCM ITZLIA DE EI.ABOILACION sTiOCTOSO '

' COPIA

crximr...AnA" 2%E-2

_ _ _ _._' • _ ..... • • • . .

0,OCUMIDITS7 DENOMINADO 13135ERYAGIONES REALIZADAS AL MIMO QUE SE EtaeUENTEA UeICADDEW LA ESQUITLA DE.1AS.CALLES PASEO DE LOS LEODES y NOÉ ooLtosTLEA. coL, n'Em.a), aneciONA.0s CON LAS ruNctoNta o ACavembEt DEL DEPARTAMEN70 DE INVI 00413CA.

..• ....,... ,..

.. .. catinicAu 1

. 269

ESCRITO sui• te-T,Itao De FECHA ~CV/DM EMITIDO Y FIRMADO POR EL C. IrELMIAs FRANCO_ MDULIAR .•:loki, ÁREA. PARA EL LIC ESSE ANTONIO .AILNArE rala. ' JEFE DEL

OEPAE AMENTO DE SERYlcios GENPRIALES " - - • -

. copu, cunincADA 270

• . _ . . _ .

ACTA. De st$:014 CiÁjátmimu. DE LA ANIDA ESTATAL ViliainvA DE FECHA. 2.¿•`.Y.,DICC2E. A..7314A QUE EN. El. runa TERCERO DE LA-ORDEN MI. DIA SF.NALA EL 5•OulD4TE ASIRIO! I SACIO« Y Ark~bra• ENSU CASO. DE• LA PROPUESTA DE (»NIDAL ACILRI DE I OS SERV PROPTLIONALES DE UN MOTO SALO ROL& PARA OVE REALICE LOS AvALUos Dr. val TRES If9d1W.131.1IS SPIECLIDNADWIAL LOS COLItclutos ELECIOIiIA! ES COMO APROPIADOS PARA OLD •ARIAR Hist A:ACEITES OW1E-PC T• • - •

. - •

- .0.119A,' clOTITICADA ' • ' ' ,

c.csA mmem)..,,

• COPLA CERTIFICADA

•. ..

, k

i

" 271..1T4

...

.215.220.

I11.292

ESCILITURk)R/M. 34101; MAMEN CUECE--ANO 1411 ItEDIANIE LA OJAL 14, AcRETRIA LA PIDP/EDAD DEL DISTFILJTO ELECTORAL:SIR PMPOCIPAIIDNEWD MAN,: DE TALLA:-40EL YELMO URBANO CON CONSTRUCCION

ERAL Avrarem. ?Matare CAREOS PELOCER CANEARA KM

1.2111, MOMIA TAMSXTE DE LAS DAERM(CAIDE ESTA CIUDAD. CON BOLETA IW )245MECKIN EY/ EL pcnTumaramDLALDE1:estADO LIE LAJDOCO DE FECHA 19 DE MAYO DE POLI ;CONSTANTE DEI ro/A) Y ellata_, CATASTRAL DEL 11. ist-trenhtrifto alteirrthice:AL DEL cEmeo re FODIA II DE. *Are) be :0 11 tzotnTAKE DE ? 'rák/A13 • - -

1~24E.TEcmm EtUE 1/49C LA ComMION ez4E/300,DA ye ANALIZAR LA ADQLE2XENT OA UN [DeWitt • •

CIJADILO. CONwARATOPO O 14L.PDEStas Dt(717.i. i 7 tc-tbcAs r* vez:As t* LA DOetutob E/AIARDADA.DE A>L4LICAA LA ADDL0111.páN LIS UNIDO:CU

COPIA EEETITICADA

' ' ' v.. . .

IR E/E~/E(..k/ICAS DE VISITAS A pieWs BLJtHELES REAL LIADAS roe LA a•-•:Al Yo?? El'4.7AftclADA DE AWALTZ Mi La :nactOuDriNtbarleiéplex.k.s nig LA >QIN 1 A LA ETA/ 115 •

. COPIA CIíRTIFñ•ADA

- • .

COPIA • • rtatinr,ADA'

. ... a?

• ' ' 111.330

39E . CUADRO cOMPARATi•O DE PR orawl AS DE LAS TCHAI TERNTCAS UE. L'un As DE 1.0 CON ENCAMADA nE ANALIZAR LA Abo As rceki DE CHF:BEIM I I ficilAs TEcrocAs DE y eitAs A nitttFs Inee2li£s RFAtItADss roe LA ctibaDOW Et:CAXDADA DEM:AL:ZAR:A ADOUISKION DEIN mamo ocaAs DE LA 140t4 U A LANTA4,21)" • • '

COPIA CLITTETEADA

a« ' ••139442

CUADRO .COLPARATivá DE .PED.PuEsTAS DE nE.I0s TELIDEAS DE VISITAS DE LA. COMISIÓN ENCARGADA DE ANALIZAR. LA AS50.1.0%kfht4 In UN EDIFJCIONTETIAT OS EA 21 ALA ISI • .- .

' COPIA ..• cae/MEADA

40.444

14 FICHAS TECITICAS DE VISITAS A VIENES DIRJElstEs REALLEAD.ks Rock LA Ex21412301104C4aDADA DE ANAWAR EA ADEL'ISICION DE U» Moco /maks DE 3.A Nilt4 ¡I A LA NON. r,s, . ' ..,-,

• CURIA <Ex TIFICP.DA

COPIA CEIITIFICADA l

441.342 .

- .4 ,

CDADao .cppAPARATNA). El. PRZwiptarAs DE ralLas TirIncAS DB V"SITA3, DF IA C0ARLITC.1p1 ENCARGADA .DE ANALGAR 1.0 ADDIESIGatz DE UN EtIFIZO (FICHAS De 11S V 151 T.- TIC/1AS TECTDCAS.DE '.15.11A1 A SIENES 214505-181.1.2 REALIZAD/410R LA 00M11140 1-.24C A);.0,,DA DE.ANALIZAR (.0. ADOLUCION PE LA9 EIXFIcits Malos DE LA rA0A.76A LA 14(714, 372 •

COMA CSAT1DCALIA M , 1.4,-3(..0 -

,AciAcincomsTAN~A Dacq.DA CON IMOLA CUATRO DE kwirAMDDE DE 2012 Y oaNcLupa p. DI DE LETITELORE DE 1312. CDDI st.PL'EESIECTI TOS ANEXOS. RELATIYA A LA RATIFICACIÓN DEL .AVAL1./ODE LOS PER ITE)5.1.%M.OINOS AGRIAD ITANDA ISM y ~TATO EEPDRNA AVALA' . •

aw, ,.„..„,,,,,..„,ja """"-

>41.551

, 42 TOMS C.I.ICTITICA11.22 DE Dos, AVIADOS Y DOCIBLENTAnow gn Al IVA AL etrAEDieeeKto be zetraKLeee)b tc 1w reonstdeALet ODIE U 1:5021014 A CAPO LAS IIA:TAMEN0.12."ALLIAYLANCA DE 10.E$ 04.511E0L13 .

• • • c0/01

cetlifirADA

• . .

1 .

N E04AS DT VENTAUNA CERTIFICADA Que nrusroexe A ws SKAEDIS OtrLNICNItY: OH AVALUÓ DOTOTIEVARIO Oti. extxto OrnEADO xx rcaziatx1).encsa rELurrit cÁNARAr Nat. C/44;t0LONIA TAMI X .1 EDEIAS 9A1414A20•0‘ DE PAT A CD/oADiCONITAATE DE U IYNAST.,RISCIDODE IENDRARIOS NUM. DB bo. DO. ADRIAN BANDA LIDIA KORsIANTE tw 1 FOFA l• ACILERIXJ Ni9R. CU:RIAD-4 151: CONSEIT> F.S(AtAL Ex fk.(aA, I61Xau410 DE NriliDIncrANIr oF

' •.:

• . MESO NON S A »Leible DE /ECO.% L'1-0C"1,29h■ DRIATim) tw. rok:TtETACION DA !I indENCIA RREzUNTENTAL (C•IfAyTANTT. EN 1 40102:' . ;"' . • . ' • . ._ „ „._. '' ; 0:kko Drag) DI EREETAEN/44.1* AERVicio;ii ENTIo 49. 111>1111/10 LLicTOR.O. X Di PAROCRINCIIM ‹a,RWWJALIAL-wriulaMD v »MAI:Jim-10i LERA Uf s cri 10 I 9.,AIVINilAtrONIYAMIE DE 4 FramE

..

- '.:uell .

cERTIS LCADA •

. . ...

COPIA SIMPLE Dkoriss• DE LE. 511114 ESTATAL DEL-yr" REsralo A LA :AEOLisitiEw DE UN BIENIFimereLE.81-1. LEP.Cr, • ' ' ''• „ ' • •

rorsA . SIMPLE 7 1394.53 ,

. , . CurIA smrPLE DE Doccatb•Tu...0 IaL077';AS A LA ADDocStaál: EEL Mor)

• 'r MIELE 470 614-ID4

COPIA DE' MEMORIA Dr. cia.row DEL wmeo VINCAD0 EN AvunDA PERWERIDO CARLOS FELI./CER CASCARÁ 7tblz. trA,' cotckrA TA,Anal DE LAS BARRANCAS DE keLLmEamosA. TABASCO. ELADARADO POI EL ITIG. ATAN ALOARODO RODEES. • -

• • COPIA

- 1175-1314

1 FOIOCTNIA DE EI_AAY/ DO.. DZTALACNIN 5ANTTAEJA PLANTA RAM taol CON TRES wiLL01 ORIGGULES DEL ATIWAIGENTO DEL ID:Nao MICADO UN PoLDERRY) 1215, COL. TAMULTE

a,,,,,, . IR! .

1 •Furocorbc DE ELANY DE IMIALAC/Olt SANITARIA MUER IITYIL 15-43 CON TRIS, AM..LOT ORIODACLEIDEL AytnizAkurkrro DEL kum.n..10 lADC0D4 n/ PERITEE:Co D04 CM. 7...muLTe

, • ;:an, 1503.

1 Tm-002Eu DE TLAN:0 DE INISTALACSDNI SALITARIA U.GINDO NIVEL 1541 CV:/ tila 5E110s oaxami.t.s DEL AYUNTAMIENTO DELEDIFE30 MICADO Mi' murtar.o 12BI. COI., SAaRB:ER

/.0,,,, In,

I FOYDCopIA- DE PLANO DE DIsiALAcK.O9 sANITARIA 7ERciai NIVEL osas CON TRES SELLOS onlan4ALESDELAYDATAP4M4TO DE. Elmnoo tmicADO EN rourETtico 'MILPA 14.24ULTÉ .. .

-COMA 13III "

I FOTOCOPIA DE PIANO DE 17.5-CALARON lArCTAIIDI rEANEA Azonut .1141 CON SUS SELLOS oRKENALES DEL ATUYTAMIENTO DESEDITESO DIRCADO a/rala/bao:. no. COL ARDA TE.

(,), 1A IS:9.

7~0P0A-,Der 11.440 PE trarALAcION .:r...MITAR1.1 MALLEN, Ii.º,§ CON TRU 'SLLIA)S i .t....tvaer c. Kr. . yr ne....,:.u.r.:, .17, red.11, 6 1111,-,Y11.11,1iffIhririt Oh, or, €1,30 TP '

' (TOM . IDE -•

28 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

I nP°P5 InDER° I FOL IO I DOCUMENTO Fams, DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO •

1.19.4110 IDDIDNAL DE- . 1--W43-.ACK114111DITACIAZA PLANTA DATA pa wW - VIECADO EN pERITMNCO 1144 COL TAMAL, TE.,' " -

• on ,NA,

ORIGINAL « I

110

. 1422 1 pLANO ORIGINAL DE LISTALAii IDDRADUCA fiLDE3L.14uEL.1314 DEL Mi/ala UMCADO EN . . . . REFLILICCO 120C ooL rAmuLTE . : ; t PIANO ORIGINAL DE INSTALACIONIIMEMILKA ~Da liona,11191231_ ElYSICTIIIRDCADO EN P-Mialtitt LIPS, COL...TAMULTE • . • • " '

0,,,,,0A1. .•

>021

I PLANO mol,. iworn-a-rld.Apoltruacl9LKy-, szkrea NIVEL lb» Da miro..-to UBICADO EN PERIFERICO 1311,COL, TAMLILTE • .• ' _ . ,

,..»,,,,,,,,,,i, 1 Mi

1 PLAND'ORENDIAL: pe 114STALACI01INZALME2CA MANTA AZOTEA 11146 LUX. IMMO MDCAOCI EN PE iltit'D Mg: COL nung.TE:

ot„' 1,- AL . 114

..i in,.mvo cabo ng..8 itgatkuu.:^ ozzAu.a 11i.04 DU EDIFICTOLMICAlx) EN

PF RIFES:C.5T 1234. CLII„TALIDATE,, ..., • , .• . - ,R,,..mi.

' l IS' ' N:.

.1.,RMIXTNIA.WFLAwa Ele collb-m(~9u m LA CIMNTACIONCEMTRU SELLEDORGOAEs 11E. Ayvvr.~:c un. FDIFICED VILICALro el racwilucd els., CO!. TAMTILTÉ, t..: omin•-/A.a.ár,

_• reptA 1 • int

1 FCEpacóelA DE ~NO MANTA'ALTA E..1.. MANTA Nisret. 1; COI TRES se.44,sORNTIN43417EL mimiumiisindizt: mimo° imal~ aire-lasco 0%. coi.. usaitst: • .: • .• : -.•-••• • •

....„ as - ;-

'L FOTOCOPLA DE riAtiti Pum:N PlIkEL. 1 P.•3. PLANTA MYEL 2, CON TRES BULOS ORIGINALES OEL AYUNTAMIEMODEt ETEFICIO UBICADO EN FDIPERICJITOR COL 14.► 01.16

,,,,,,, II»

L POTocopiA DE PLANO ii...xNTA Nivea:1 ,T Twilo e.4, ti..ANTA siva. 3 E :LEVO. c034 TRES scL3D3 cssiDNAIEs DEL AyuyiTAAREADO DEL PERECIÓ DR:CADD.1631, MIMER1C0 1341. COL . Dm TAMULTE I FOTOCOP3A DE TRADE, CORTE. A -,A P-5 CORTE A.. C014 .17111 saipS CELRITNALES DEL KrurfrAwarzo Da. EDIPICTO ~CADO a: karadoil 7'12E'CIll. TAmin.ri.• ' • •

cm,, ISM

.1 rixi000piA -DE yLA311.3• ceRTE 1 E •I cosas E. CON TRES SELLOS o3ni1UALE3 Dm ATUT~0 Da to#11101DTWAToEN PLOD-LIti: 4114,CLI.tMLLVIt • "

..., - •

1s32

I paiDeoPrA DE PLANO ELEMENTO DE Co> 'icREID 6.7 ELPELENTOS CONCR.ETOS. ~TRES SELLOS ORIGINALES DEL ASIDÓANEL'AITO DEL EDIFKID3.11:-CAD`]UIPUISFRIED 11%...03L 1 AMOVER •

LOMA 1333

1 FOTOCOPIA DE PLM40 1::LiiEN10 DE Ace.RO E-4 memENT0 Di ...cm, ec,■ -ates SELLOS ogoatmiNut DEL ATTRIZA4TE33TODeLEDlEN3o1.Memx,E)) mur-buco 1M; eta. tuduati

c•piA I 1314

1 syroanu Di PLAZCO ELELteizro DECONOAFTO t...• ELTElyrw.13 OMOSIS. CON TRES stLLOs ORIGINALES DEI. Ani'w.rtsro Da aunco :la rADo al Pa PERICO 1243 COL TAMULTE• CDPA , t 1133

rerroctuu. DE PLANO CluaarrAcION Y COROS E•to ELEVADOR. COI `RES scu.os ORIODIALES .1 ' , 1 1336 DE. Aruh-rAmittno en nrmio UBICADO EN ralftsrsco us». ea rAmt,I.Tt - ' - •'

1 FOTOCOPIA DE PLANO 0E1"U-U D• 3 DeTALT_Es DEL W7lla0.COTI TRES SELLOS CALICILNALES DEL A VLOTTAMEENTO DELL-311WD MELADO EN PriDTPE IC012%. COL TAMULTE -

1., 1 1337.

AVALUÓ AmEgo CIL 4i=012 DEFECO* I1 LIE SU•TICAIIIRE DEA HM IDPITIDu POR EL MILITO INCESIERO CRISPIN TORRES LUNA

• COPIA CERTIFICADA

' ..

wi3•147.2

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE FECHA 30 DE ocroimil or. ZOO, MEDIANTE LA CUAL a rano irldmitito mula( TORRES r.1, 11a wirtnct u. m'ALDO tnistrwro Ca. sloRITY DOCUMENTOS .

- ORIGINAL II IGT4f.40

ACUERDO DE FEOTA 23 DE NovempRE DE :1112 EN EL QUISE DEDEg3AGIEGis A LOS AUTOS LOS INFORMES De LOS illutatlioas t íÉ. ot)1.14 DECROAIL LA ACDMLEACION DEL DEED1ENTE co,EADEV:412t liDeTADO EN CONTRA DEL L1C:CARLO4 E>Wpile tfuo.nez FOSIQUE. Al

.... ..... . . orixam. ' 32

• 14416n

EXPEDIENTE OCATANIUMESAVOL. ASIMIEMO 311 S01lctD5 A LA yttocuRAIXDUA DERERAL DE Mira& Da cli•ADObt TAlliáira,">DEndto,19,UNreikrrOTEXaM01114 DISCOI1ETA '' INTORMES El LOE DiPplICADOE. Y ANER93,14EDIANTE LOS IVALES DIERTIN CURAID4TENTO AL ARTICULAS» PILAMOS 1 DELA LEE eLEcsDRAT. 01.1.;EITADO ZETA/3,4CD GAFE DIRESTIOACOS)

ORIDPNAL ' . Na 15334112

111E2133

.

ACUERDO In FECHA al DE OCTDRE6 DE zoil RIEDLiNre EL . UAL SE. ORDENO CITAR AL LIC. CARLOS EDUQUE »tuya- ILOS4430 PARA a. MARTES 21 DE OCTUPRE DE 2332 A LAS III» »ORAS,

RELATIVO A .LA PALIA DE CONTRATO ,DE EA hl TATUO P0311.10C pladtpc, 33 DE LETA CIUDAD CAPITAL „_......-....• . .-...,..----..-L AUDIENCIA DE FECHA 23 DE OCTI.13RE DF. Tom EN CJACALIASIEWTD 1... AMIC111.0 TD 0 RACC1DN III DE-LA LEY ELECTORAL DE TADASCO. A civalo DEL LIC. CARLOS EIZRIQuE DURJEZ ROSIQIie Y

DE AIEDATÓS OVE PRESENTO ffole ESCRITO EL,COMFA~47E ni LA DILIGENCIA. ..WHITO OF1GI14AL 33 2133.21N

244L210 ACUERDO DE FECHA » DE oCTDDILE DE 2431 SE ORDENO CITAR Al. MERO- ARMANDO 7.4imm. mALDONADOACDsTA PARA 11.2.1AKTES 44 DElman♦toslorame ALAS *LSI uotAs, xaxrvo A L PALTA DECONTX A10DP, LA NOTARIO P&NLICX> NÚMERO TI MEGA CELOSO,

CAPITAL

ALEELNCIA DE FECHA vi oe.DicTEMINit. De Torl. Si CuMpumievro AL AE7,0.3E0315 isAccm.: ot-vetÁ LEY ELECTORAL DE TARAMI;A. CARGA) TOX. MIRO. ~ANDO XAVIER MALDONADO .ACOSTA . Y ESCRITO- DE' ATEDATOS Da PR~,E0D. ESCRITO EL. COFIPARECIENTE FPI LA DILIOE1111A; MAS.PRILUIAS e3111193DAPPIM a MISMETCADE PRNC/SAR' EIDE 4N 1 'SA FIENTIT Fall^ El.' INMESITGADO SE vabrio DCT: RECiTtsii • 131 AptILACUSN DEL" AZ:111500. DI rinM 1E DE

N>

,,,.,..,,.„„• . ..."`"'"-"

. . . TI 9-1.171

,COMA CERTIFICADA DEL ATAL130 INOMI00*24 DE INDIA 11 DE ARAD. rit zit 1 ZADORALló POR ,a PERITO AROIN13.1.30 JESUS OUSTAIV LOPEZ,DoMiNDll a Y ACTA CIREITESTAHOADA DE FECHA II. DE sEITIEMERE DE 3012 DITA33ANTELEF3.cTTATT0IIPIIIostA'~66 1 AvALOck, -

.. • • cut.nrio.w, ,

34103)19

COMA CERTIFICADA DEL ACTA, DE ENTRIGA.RF.CCTGION DE TEMA 23 DE MARZO DEL AÑO 31113 -col: momo DE l>. RE>aniciA DEL 14: ALroNlyytAnuto sthls.Lne At:•cArcao T311 «MEMO)

. AUCOTDEIFROPRE31013ettOm..1>isTrrUiD11.13.-TORAL ' :.• . •CER TI ALTIG»

. uzo-u»

-ACUSE DE FEC11A as DE OICIENUME pn. ANO Din; SE ORDEN» GIRAR OFICIO POR SEGUNDA DCAsION Al. raocoitAtion DENETLAL DE Justitú. -DEL ESTADOPARA 15. ~NACIÓN DE UW !MIASMA

..,Iscqmpo DE. EEETNA.04 Di, ENERO DM, AMEIPLA. Si. ORDENO CULPE-0SM POR EMPAVA 'OCASIÓN AL PROCURADOR 9~1 DE JUSTICIA .1.1a... ESTADO PARA LA DESIGNA De" PERITO - . . . . . . . .... .. .. . . , . .

• . ... .

. DRIGTEm. E • -

534,44149

MY FECHA p4-01: PATA() DEL AMI 1013 COMPARECIN ANTE ESTA CONTEALORIA EL PERITO INGENJEact ALEJANDRO ALOTDO ATILA DL L.4 PINNTZ. DESIGNADO POR JA PROCIMADUSUA GENERALDE 51.1CTICIÁ DEL a-r,thci.nutLv Acrrn5 ‘- rsiowsnY zi: (*Asco. wr.Autthix)ux. v4s-crio4. 335Ar£8t.j-: a ofk .it+EvES 11 ftr •51.-ato 00-.~ :PU . . -

DERZNA/.. •

-

DiUGtNAL . .

I

36033•697

361044T1 ,1.11.10:43 DE RECUA 91 DE. 3EONITD7 DEL APD DNA MEDGAME U- CUAL, 1E ACRECE, A LOS AUTOS.U. AsALUOCCIAILliCIAL lit FEcilA if 133: Opio 013,1013 V Ar.D.E1/40 SE seciALO noto, Y Ha** PARA QUE YDS/1U YEMPIE:AIWO AA :TINTA DE 0351105 PARA EL 014 id DE FEBRERO 0E1411. .

ritiiPA DE PERCIDs DE FECHA id DE ~RO DE 2013. MÁS ANiTiVE. ORIGINAL. 51131441

ACITENTE3 DE RECIBA 11131 momo° DE 2013 EN EL otrt WDDcitL-ró TERIDND Dr. 3 D'AS PARA QUE LOS DivErrecAnos mÁrorEsrANAN LO OLE A 1153 DERECIPOS CON-MICA DENTRO DEL zwamrrnw AcrAikiCkto~xedi~c/t~i~ob • • • ' . . • • - • '

- ORRIDLO.

2 10615819

' , • ACUERDO Dis FECHA. II DE num eito DE ¡II) MEDIANTE EL'EVAL SS ORD.ENARDS: ACALCAR ntvosós cocuatanim mar ELLOS LOS ALECAXOS DEL uC, CARLOS EtRitQL,E COGLIEL ROSIQUE•3113C. ALPEINSEECASTILLENSILEREz .

' ORIGINAL " . 132133037

ALVEXDO DE' ErglA 73 DE YEDgERD. DE Mit ORDENANDO mateCAR A LOS AUTOS; LOS ALEGATOS DEL LIG FUGDEENTO DE 3.5.0 GALLEGOS - . - • INDOMAL SPSIS441

ACLEILDO• DE PECHA 31 De FEBRERO DE 3113 METNANTE El. CDAL se ORDENO ACUMULAR LA Divesal~ INICIADA DE OPICIO CR FECHA .6 DE Ognemeoz DEE Hin AL ENEEntEN-TE •:.-nuor‘tAL . - . 5:71-34n

.ALDAIDLATio corAm44ii-c6.1•491:31DepuNII -- • -, ' f .

ACLA4, EARCLEARTANeLAUGE DE 1203.45.30 De ALoiro DE 2012. 33 DE AGOSTO PE 3073. 01, DE 1scrExAsilat DE 2031. 03 DE SEPTIEMBRE DE 2312. II DE sernEITORE DE 2411L RELATIVAS A LA ROSEZE DE DOCITMEN7OSER PIRATEAS ÁRE33 Dm. lsrmuo ELEETDRAL. POR rtiatftt a sustaAkettoi Dr Los mismos .. . -

„,,,,,E. . ,,,.

.

• . - 3.3314,33 :. - -

.4.005. aRCUNSTANCIADA DE mem u DE SEPTIEMKRE nE zei:, IIONDE SE SINIT-NDE LA. COMPULSA DE 1A CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y REPORTE DE LA REVL51134• ESTRUCTURAL DE ST.CHA 11•11E 003311312.6 DE 3011 tinttnik E Eir,ktADA ro« cl. INCENICED .13.1.miAIDASTIR0 RODEES. 41 COM0 EA inuctum DE COMPULSA R.E4L1EADA Fi. tti 4.2 DE SEPT:EliDilL DR Oil A CALM) DEL CITADO PROSESIONISTA • . • ,. s • ..

- • •

0430 33:1 •

..

.. .

AT334153

.

ACTAS entcLWSTANCL.s.DL9 DE REGIAR U OE st.filEmisRE DE ?mi v fi DE NTIPTIENTERE DE »II. RELArrrAs A LA uesoLRIDA • DE Drictimoi-col 6. n cwr nTDRAS ÁREAS DEL iruni i

~ORAL, POR pElenniA 051EITIMECkh nELOSAUSSIOS.• ...- . - 431 1003. DRUAL

.,

- 3.13,-✓,;74 -- ---4

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 29

ocooktroo,‘ iO - . . DO2LENTo , TIPO DE MENEM° .

C 11 DE FOLIO

se•veitml DE FECHA E4 DE DICIEMIIRE DL 144 r.,.. EL. <14£ SE Dicupo EIDIaAR LA INVESTICACION DE ovulo ossuvAner DE LA orstsSóS tsirrum POR EL COLEGIO DE •ALUADDRESDE TA E ASCO A C.

. ORICANAL AtM•tztEl.

A.VALDO siangoo POR EL COLEGIO DE VALUADORES De muiAsco.'A. C. De 'cm( os os NOMEMERE DERI2 _

, 51

-11,2-243

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE FECHA U DE DIC1E4DRE DE 21,12 Q♦ g se LEVANTA CON MOTIVO DE Lil 'D11RSTICAC10Y 49eutha DE OFICIO Y pa E2TU A CARGO DEL PERRO INGENIERO ADRIÁN RANDA EWA sAs ~Los

- , ' " plUDINAL

I

• 4.521.61E V •

ACTA tiRCUPeSTANCSARA DE FECHA U DE utor.sumc pe 207.5 QUE SE LE'. ANTA CoN MOTIVO DE LA INVESSIGACION INICtAISA DE onao Y QUE ESTIRO ALARGO DEL remo INGEIERD GUSTAVO ESPIVO7A AVALA, m.ls ANEXOS -. •

'..11,:•" MAI: Di •

ACTA CIRCUNSTANCIADA DE FECNA 75 DE ENERO DE 2013 EN U. QUE SE rtemazó L'HA CONFRONTA CATRE 40S TERSIO5 accOtestos ADRIÁN 0AMM uus ..s clisrmy esrolor„k AVALA, vais ANEXOS-

• ORI~ A

±00.601

ACTA crocu:ssrANcutoo. DE nau• If De FNERO DE RO A CARGO DEL LIC. ALFONSO CASTILLO AIRES -

0110),AL • . 'f ,

,w04.,))

'-ACTA mcrusTANCADA DE ~II 15E EILLRO°E 2133 ACERCO DEL-MITTOARODITECTO ..111(1 GUSTAVO LÓPEZ DONSLXGUCE ' • • - "

7:-:oRi0j),,,L 6495.5491

ACTA CIRCUNSTANCIARÁ DE FECHA 17 DE EA-MODE 2$13., A CARGO 012. LIC. CARLOS ENRIQUE *Icen Rosrque _

0,,1070,AL 410141e9.

ACTA. CIRCUNSTANCIADA DE FECHA o) VE t ODIERO DE 300; A CARGO DE LA.. LIC.' ADELA RAROS Loma. NOTARIO pC101.1.00 NUNIERO 27 DE ESTA auDADe.Archst-st,ts srtexos

~NAL 451.RE42,3

ACTA CIRCUNSTANCIADA DL FECHA 21 DE. FERRERO DE ms, A CARGO DEL. L.(2'. SILVERIO rÁte&e..usItsee . ORKrrlINtC • • .. ..

.04‘4313 ..,

ACTA CIRCI.CTSTANCIADA DE TECHA 22 OE FERRERO DE IDA A CARGO DEL LIC. CARLOS ENFOQUE IAIGUEZ ROSKR/E '

. 000,,,,, , 1

aT714143

ACUSADO DE FECHA 1$ , DE FERRERO DE 21110 DONDE SE .ACORDO AGREGAR DIVERSAS DOCUMENTALES •

000,,,AL II. ilY.:4«.1.2

ACTA CIRCIIISTANCIADA DE recivi ID DE MAR20 DE DRA A CARGO DEL INGENIERO JUAN AIDASORO ROILES. MAS ANEXO-- . . ' "

01),1 15

22).711 1

ACTA CIREL9KTA1NCLAD4 DE /m'A 2Y DL mato DE :►u, A er,s4c.o DE LOS shicekaraos ARMANDO RUDAS FA-PENOSA E MAUDE DE t_kolvilILVE ' ' " " • •

. - 7

TM, 7.3 N

AUDAZ DO DE. reeitA • .ts. DE, pula* DE. ISA EN EL QLZ EE ORDENA 49,14AR ,DIVEA'A/S 150CLIAIENTOS Y 50 ORDENA CITAR Al. L.r..e, SILVERIO PALCON amtsRE.• ' ' . •

. alsoNA,E 7s114124

ACTA COICUNSTANCIADA DE FECIIA II DE MAREO DE. 2075. A CARGO DEL I-C.T. SILVERIO TALCON sIsits-Ez ' • ' • -- -. . . -

4A,FaroAL . - 2347,7153

ACUERDO DE nem 0 DE MARZO DE DMA ES EL QUE SE DECLARA El. CIERREDE an-ottgook». DEL EXPEDtaTE ACUMULADO CG/TA. 72.cl:VA/PKOSA0t2*12 E WIT.STIGACION INICIADA

OFETO ,..,.. ORKIDIAL

• 1211•7154

. ACUERDOS DE FECHA 30 Y 25 DE ASAR?)) DE mi. D:, CO'. QUE si. ACXEEOMION. DIVERSAS DOCUMENTALES PARA SER VALORADAS At. IncrA Asc. LA ru:s9t.e.CiáN DEFINITI VA • ' ..

' 0,00SAL , .1 .51054.137

.2.-Con techa veinticinco de octubre del año dos mil doce, esta Contraloría General acordó radicar y adnalir la

demanda del Ciudadano Renato Arias Arias, Consejero Representante Propietario del Partido de la1,C;rotúdón

bemol: ática, ame el consejo Estatal• Insta* Electoral y de participación Ciudadana de Tabasco, en contra dg

los Ciudadanos Mal stia Es& Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Docta Rosendo DóMei Piedra, Consejero

Presidente ProvisioniiiMws tro Antonio Ponce López, Con. sejero Electoral litent.brio ..Jorge Montarle. Ventura, 1

Consejero Electoral; Licenciado Gustavo Rodriiiinz Castro, Consejero Electoral, Licenciado Flector Agudar•

Alvarado, Consejero Electoral, Licenciado RIgoberío de la O Gallegos , Director de Organización Capa:ilación

Electoral , Licenciado Caries Enrique.lhigyez Rosique, ex-Directo: de Administración, Maestra Armando X.avier ,

Maldonado Atesta, otrora Secretario, Ejecutivo y (kendedo Almo Castle Suárez, Ex-Consejero Electoral y Ex:.

Presidrite de la Junta Estatal EjOartíva de este Órgano Electoral; así como en contra de QOIEN O QUIENES

RESULTEN. RESPOOSÁBLE S según lo establecido en etta per acto s•de posible maneto indebido • - • • - • - -

Pabilos Que contravienen Oblasiones. para salvaran:dar la lenafrolad. ',honradez. lealtad. imparcialidad v.

eficiencia oiT diaer‘ ser observadas en el desornr)efo de su empleo. cerca o comisión. en tomo la coa va-vcria

dama bientringreble. ubicado en la Avenida Pillarte Carlos Peritar Careara..NúMere,1206,..Colonia Ignatiité de.

tas In-aneas, Centro, Tabasco. ordenanriose- en el mismo iniciar procodimiento de inVestilación, por lo que se

regístrl en el bbro de expedrergeS baja el número CG/PAT.13315041012,. según le establecido en la quela por

ceirsac de responsabilidad átorde a lo que seMian las fraociones X y le. del artioírlo350, de la Ley Electoral del

Estado de Tabasco y.47 tracciones I, XXI y XXIII, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del

Estado de Tabasco y demás relativos y aplicables del ordenamiento-legal en cita y Por los hechos de carácter

administrativo que se mencionan en el mismo, por lo que, de etsnformIdad con lo estipulado por los articulas 50, •

• • . 53, 54, 57, 60, 64, 6.5 y 66 de la Ley de RIsporketagiotades de los SerMores Púbbcos del Estado de Tabanco, y.

denlo a lo previsto en iós, áticulas 151;112, 15á, 154. 158 y 159, del Estatuto del Servicio Profesional Ebctoral

de los Trablajadores del Instituto Electoral y de ParkipaciOn Ciudadana de Tabasco, se inicie a petición de Parte,.

el proCedtmlentopare detennhar respeasabsTdadés de los servidores públicos del Instituto Estatal de conformidad-

con el articulo 351, de la Ley Electoral del Estado de Tabasco i los articules 352 y 353 fracción I, de la Ley

Electoral del Estado de Tabasco, 47; 53, 54, 55 y 56 de la Ley de Res, ponsabildades de tos Servidores Públicos,

iallahnorití so dio vista de su Inicio al Consejero Presidente e Integrantes de le Junta Estatal Eie.-44:5Ya del Instituto

Electoral y- de . PartiCipecidn Ciudadana de Tabasco, para su conocimiento diet Mido del procedimiento

adm~o en que se actea de conformidad con.el articulo. 141, *acebo IX, de la Ley Electoral del Estado de

Tabosco, así corno también al Presidente de la Cámara Directtra de Diputados del H. Congreso del Estado de .

Tabasco y at Órgano Su perioi de Fiscateción del Estado de Tabasco, asimismo se emplazó y nrliricó a los

Ciudadanos Maestra Efidé Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Doctor • Rosendo Gómez Piedra. Consejero

30 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Preside nte •Previsieriel, Maestro •Antortia Ponce trópez, ConseieroElectorat, Licenciado Carlos Endque Iñiguez

. Rosque Ex-Di:lector de Administración; Licenciado. .oye. Monteó° trenture. Consejero Eledoral, Licenciarlo

Gustavo Rockigue.z Casto, Consejero rdectoret; Lbenciade Flector Ayunar -,Ab.miado: ConehlertiElectOral.

Licenclado Rígoberto de la O Galopes. Director de Organización y CaPacifetete Electoral Maestos Armando •

Xavier Maldonado Asesta: otrora Secreten Ejecutivo y kipenciado Alfonso Castillo Suárez; EX-COnsejero Electoral

y Ex-Pres intente de la Junta Esim Elcia0ve, todos del ffistituto Electoral y de partiapeCióh-Cindadaná de

Tabasco, para eue, en un terminado cinco-diat.~.forlotlanan un ratone sable las hechos ofbeieraa:tas

pruebas con~entes y manifestaran in que a sus derechos convenga

3.-1) El día treinta y uno de octubre del año det mil doce, constante de (05) tole titilear la Maestre EÑofá Moreno

Calla, en • su carácter de Consejera 'Electoral del Consejo Estatal del Instituto Electoral • y de. participación

'Ciudadana de Tabuco.. Mesero:á su Informe el cual tul reclDido, en ta Contraloría Generat delbstittlaélecbgt y h da Panicipacbn Ciudadana de Tabasco, a las trece horas con quirL'e Mirotoe.(13:15)del Mito no da , y. o; y I

respectivos anexos- 2) en fecha (retaje y un; de octubre del arlo dós mil doce, constante de (e5),Itlas Ubbs, el Doctor. Rosendo Gómez Piedra, en su carácter deCOnsejero Electoral del Contejj Estatal:del InStibteElect... orar*

y de Participación Ciudadana de Tabasce, presentó su Informe y fue redada; en té Contraferier:Penegl del

Instituto Electoral y de Participación Ciudodana!de Tabasco, a las trece horas con veinte miraites•(1320) ,itét

riVIsmo día, mes y arlo; y anexos; 3) el Maestro Antonio Ponce López. en Su ceraCter'de

Consejo Estatal del Instituto Electorl'y de Perticipacien*.Cludadana dé Tabaeco, presentó' su infante rbrí fecha

treinta y uno de octubre del aio dos Md doce. constante de .:(07)•lojes.'otite¿•, mismo: quelíié Molido, en la:

:Contraloría General del Instituto Electoral y de PMdcipac- lon Ciudadana de Tabe‘bo,,a las quince horas con ¡refrita •

minutos (i520) del mismo dia. mes y ario; y anexos; 4) con lecha treinta y uno de octubre del aria dos m docé,, .

constante de (07) tejas Utlas, el Ucenciado Rigoberto de ti Gallegos, tiráCtirr de Director cié

Orgaleción y Capacitación Electoral del InstilutoElecteral y de Participación CludadIM de TUaide: hizo 1b

su inierMe: el cual 1ué recibdo en ii:eontraloría beiiirdi dednsnniutoElectoral:y. de Particióit Ciádadaha de

Tabasco. a las quince horas con cincuenta y cinco minutos (15:55) del mismo día. n ano y su anexo; 5j el

licenciado Carlos Inrigne Iñiguez Rostique, en su carácter de Ex-Directa 'de AdreinistriCión del Int-Muta

Electoral y de PaíticipaCión Ciudadana delebaseo, presentó su Informe cori lecha tres dé nOvierribri del Iledos

mal doce, constante de (39) 'foja¿ Oies: sin anexos,. dicho Mforme fue rec'epcioned o. en le Corittebria•General del

Instituto Elerbial y de Participación Ciudadana de tabascizt a las trece horas con treinta mintites*(130) del dla •

cinco dei citado mes el Mímale deti.bertelado Jorge. fitentaio Vehtug,‘as11 cárter de Consejero

Elecbgl del Consejo Ilegal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Taívhsco;- Me preSehtedd el

seis de boviírribié del áfiodes constion¿de (13) Iojes.átires, siri raveZos itibrine tus iii¿iWoi&1, en le Contrábría General dettnItitilt0 Electoral y de Partielpaclon Ciudadana dé Tabasco,e lag trece 1113fas ron •

veinte «entiba (1320) del día seis del citada Me: 7) el Licenciado Gustavo Rodrigueitastio. en sucaracter de •••

Conujelo -Pleeidente- en 'la:- entonces y Consejero &Moral- del Consejo Estatal det IrStitutT ElectoralY de

Panicleiciál Ciudadana de, Tabasco. el seis de noviembre del ano-dos mil doce, constante de (03) focal Miles,

hizo legar su Monde mime que be recilido; en la Contraloría General del-Instituto Electoral Y dé Participación *-

Ciudetana déTebas/v.:e lasquirbe horas c'on treinta minutos (15:10) del dia sois de iiviembe•del citado

alentó- a! elido Informe copia kibstética cedikaela constante de (30) treinta tejas 'otilel del documento

denorivinado •INFORME DE LA REVISION DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESUPUESTARIOS Y

FINANCIEROS RELACIONADOS CON ADQUISICIÓN V REGISTRO DEL.INMUEBLE SEDE DÉ OFICINAS

CENTRALES DEI. de leCha Veiri0séis de septiembre• riel ale dos lea doce, 8) erLtelnciaáo

A,quilar Aivarado, en su carácter de Consejero* EteMoral del Consejo Estatal del Instituto Electoral y dé

Participación Cludadana de l'Irasco, presentó sir Informe con techa seis -de iteVierribre del -afro dos rnft doce:

constante de (14) fojas Utiles, el informe Tic fue recepcienade: en id Catéalo:la General del Intleute Electoral y

de Participación Ciudadana de Tabasco, a las quince horas con cincuenta y cinco *minutos (15:55) del 'día seis de *

noviembre:del ello dos rail doce y anexoi consistentes en: ¿pie del Acta de Sesbn Extraordinaria de fecha vainfinueve de septiernbredellho dot miren, de la Junta E-statit Ejibutivé constante de (13) tajas, copia del

Acta de le...lel/ro- Extrarodinarb, de la Junta 'Estatal Ejecdfom. de lecha cinco de abril del Mlo dos mil once,. *,

constante de (05) rapes. copia del Acta de Entregi•Recepdón del Instante, Electoral y deParticepeón Ciudeldana.

de Tabasco, con moto de la renuncia presentada per el Licenciado Menso Castilla Suárez, al . cargo, de

Consejero Electoral y Conso.jero Presidente, de boira veintitrésIle marzo de dos Mil doce, constante de (17) las;

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 31

copla del acuerdo emitido por el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco

iderth(madocon 11.1161,re tp201012004. y sentado en la Sesión Extraordinaria de feche dieciséis de juba del

año dos m9 diez, MEDIANTE EL CUAL DETERMINA DESTINAR EL PATRIMONIO • EFECTIVO CON QUE

CUENTA, PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BlEil INMUEBLE QUE SERA . LA SEDE DE LAS. OFICINAS

~LES DEL lignum ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TALISCO., constante

deginfojess, copie de fa /Mute de Trabajo de los Consejeros Electorales del Instituto Electoral )/ de Pardeipación

Ciudadana de Tabasop de fecha cuatro de aM1 de! año dos mil once, coestante de (02) ¿jiu, copia del documento

denominado 'INFORME TÉCNICO OVE RINDE EL COMfTE ENCARGADO.DE ANALIZAR LA ADQUISICIÓN bE

UN EDIFICIO, de teche nueve de juba del año dos mil diez, constante de (04) tejare. copia del documento

de:ventilado 'DICTAMEN QUE EMITE LA JUN TAISTATAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE

PARTICIPACION CIUDADANA DE TAIASCO, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA ESQUINA DE LAS

CALLES PASÉ to DE LOS LEONES' Y JOSÉ GOROSTIZA COLONIA REFORMA DE LA CIUDAD DÉ

VILLAHERMOSA, TABASCO', de fecha siete de octubre del año dos mil diez, constante de (55) fofas; copia del

Avalúo Inmobiliario fOler0 CTL 412012, de fecha catorce de septiembre del año dos mil doce, signado por el

Injenieril crispin Torres Lena, constante de (21) Mal; copia del oficio número CG/209712012 dé fecha veintiséis

dé sepliembre-dslibo dol MI doce, emitido por. la Contralora General del Instituto El teecctáral y de ~ion •

Ciudadana de Tabasco, con él anexo 'INFORME DE LA REVISIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS.

PRESUPUESTARIOS Y FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN Y REGISTRO DEL

INMUEBLE SEDE DE OFICINAS CENTRALES DEL IEPCr. constante (31) tejas, 'cofa Ida AVALÚO

INMOBIUARIO número INMBREPC-' TAB-2010N11, de fecha 29 de noviembre de 2010, emitido por los'Ingenlercrs

ADRIAN BANDA LEMA y GUSTAVO ESPINOZA AYALA, constante de (11) tejas; copia dél Acta Cettmitanciada

de fecha cuatro de septiembre del ale des mi &ce, relativa a la compulsa de .operacien0 realizada por el

perscinal de esta Contraloría General constante de nueve (09) tejas y oficio original número D.AJ217312012, de

fecha.cinr.o de noviembre del'año dos mil doce suscrito por la Licenciada en Contaduría Pública Rasa María del

Socorro .Litt echo Rején, Directora de Administración del Instituto Electoral y de Pertdpación Ciudadana de.

Tabasco, constarte de (01). foja y anexo en copla fotostólica constante de (05) fajase 9) el Maestro Armando

Xavier Maldonado Acosta, en su carácter de Secretarle Ejecutivo y del Consejo Estatal del Instituto Electoral Y de

Participación Ciudadana de Tabasito presentó su interne el dle seis de noviembre del año dos rret doce, ante la

Ofx taifa de Partes del Instituto Elector?! y de Participación Ciudadana de Tabasco, a las veintiún horas (21:00)

registrándolo con el número de central C-6199, a su vez, la documentación fue recibida en esta Contraloría

General, el dio siete de noviembre del año dos mil doce a las nueve horas con dieciocho minutos. (09'.18) misma

que está integrada de la siguiente manera: Escrito de fecha seis de noviembre del año dos me doce, constante de

(01) foja y. emires consistentes en; informe y contestación de fecha seis de noviembre del presente año, constante

de (10) fajas, copia timple de ti circula( número S.E./960012•de1 día treinta de octubre del año das Mil

• constante de (01) Tojo, copia. simple del oficio número 8.E/6199/2012 del diaveldntieve de octilbre del año dos

mil doce, constante de (01) foja; copia simple del oficio nlimere CGi224 12 lacha treinta de octube del año

dos rnal doce constante de (03) bajas, copia simple del olido 'número CW2091;2012 de fecha veináséls de

septiembre del presente gro, constante de (01) foja; copia Simple del ancle número CW46472011. del diá

veintracho de septiembre del año dos mil on¿e..Constarde de 1 foja; copia simple de 'inspección fisco e del área

asignada a la contrabria en el llueve edificio sede de las oficinas cenbefes del instituto Electoral y de Participación

Ciudadana de Tabasco", de fecha veintitrés de septiembre del año des mil crece, constante de (06) telas y anexo

cadente de 60 fojas; copia certificada del Periódico Oficial del die veintiuno de diciernbre del añe doe. mil cinco.

suplemento número 6604, constante de (5,2) fojas'cepia simple' del acta de Entrega•Recepción del Insomne

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, de fecha veintitrés de marzo del año dos rol doce~rue.

de (17) Mea: copia simple del oficio número CW344/2011 del dia ocho de julio del año dos mil doce. constwee de (01) foja; y copia simple de la cédula de análisis de documentes que integran el exeediente de la adquIsicien

'dei bmiueble sede de las afiche centrales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de. Tabuco',

constante de 3 fajas <página 1.de 5, pálea 2 de 5 y página 5de 5); 10) el Licenciado Alfonso Castillo Suárez,

en 'm'enfades delEx-Cintsejere Electoral del Instituto Electoral y,de Participación Ciudadana de Tabasco y Ele

Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva de este Órgano Electoral, lo hizo bagar el siete de noviembre. detaño de;

mitdoceconstante de (14) fojas ebles,:sin anexos, dicho informe fue recepcionado, en fa Contraloría General del

. instituid:Electoral y.de Participación Ciudadana de Tabasco, a tes quince horas con cincuenta minutos. (15:50) del

:dia ottio,de noviembre del año dos mil doce. Los informes mencionados, fueron presentados y recibidos en tiempo

38 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

' En ledo orden de caft. qua seto la ~Sed lorftl por> es"re. e sat#id «4~ Púbico. lees:casará ei Ido cste be dé isispefte' nal«, b pelee* o muda ve bean de derebrederse y la OLgetsfte se Papa. e b «die:ie./nade, debe Sestead le ftleuzia, trtlx.4,c14e ara cle.er~d, er ~da de dos Woos precravios La el coadas de: loar onerft o en su adema o «gateo& la la adiad qUe ta drsenes. • .

Les corearicaddres radas seo htickblo La by sendero* peseloade narlseke *lo nes Menté «asle lb:~ y e,t•atis de Us raso" etzefto aceda sosa sper'4435 de bato ~DM por memo de be putaaiss qoáVerftela ras, Ellnez rabean el ~cede eft-s; sisen:« y mana cen*ron brereeden reionada calle corta* de e:n*2:sta nIno,:lo caso« sal~, ~caos que aclendersee*confdeod..‹.dad nue «1~3 rey. ,s;

.• Erckanannena le ftbefte jaScal lederal.~ de a ser, 'esti ledo« ose brs...4launocAA ula- i4eUSIO kgg:d de a «Wad ledertlea'conespondede. pone nafta la •.:~ de c~* ecer~ ott«ds. Pea *bina-30~ra debed babel olivar ras aura legolos -ft la solean «velaras adesses, é Eco da bleseenaft. les sijelne de la tan« y su do•aft- s's Le nene* )..7.0e ten.:er tia cake obran estas neord.~.3 dando se rae * tasaras deseacesi. ~NI lotel,~4 art cacarea p ad~dro. á en e: case de as ceentreweizeoe det dfter4st

• - Los Pa—lasli >aldabilla46n ftlijulcis de osedloWeeshadkase irrwenelftes. y roe oallne nette. :23 solo,f.e3 de ~das ni es. Niaddenties"teeendcd* y•,~1s dellested'a di Le anal*, que emane eafti parcelo o be *Nem de los ladlorks y de las neadnors e o/e~ Ilstore erbsr Ua negras

9 11"/"~•!1'.~5,7 W11.10e~ r 410~

wamitth,e,.›. la! bítsizsratseaifSrSieátlanxmitesykrbtsposdataset tukyu Lsrsejblos de the que no Cirtan G011 ello& care,ide *Veda voks robalel)

• •

LO aubláid ,adeíblisfrait» Pand itarten tbailodassai dertermes pica «aneada da osa se Isee expefts ba ,e~gui sanado, i da pacto *S* b estittla de be Otra Y' pefflos ~emulas ceo «teca:« CO se Pan asainfo tes ~es ruftets. elnere oness.s castas. a be byte ra.,,,Znes y a les Pxreal.laSee enese?* pxa ta cebes.

Le eereur..no 0ttwto amar poi* estaletas estro Iba* toda rss;lebs, y at ~and penada pe, s soy

En lapa e e pez nhain relNebro del Epotis poeta mojara es asa palo adat osase la retn>d del dad. ni kepywe ~e ova* Ea tleaft de tome los echar« penen aRoir ablarnienin «cale, eereents y *as nestacionee. a Ick lécrollos que astableaa le ley ~real twoupunonente. - •

de Iodo b í áaibtse ~que te inbaáln da esa eso:~ ae tasa In sao m Tecle d. y que es dont* ludes klierSdelidde~e~ siseados ralo mostesdoesol, tdejser~dema de eta dareentstoe coleo tdOeut I y 9 de ta Caseendxs dita bdiedeSe ~vos s Ps.1 de Sin ase est loeno de los fteree 15 y 17 d issklenznes Mies y Coloren y que asno date di ser de so efteaciedo luaidon tat prxelo lenéaiso de conformidad den el Mak 113 condslodqdal. hoy te colateelecaternie pxéCans/cb ~Sed dé te digodedder Ir peneeou, loIdands desde este ebatrarld*Xoteralli lírlontad~".~Pol ee~anee.setrear/011!rdl» '410 -101 i oleada conolde qta Mane .• qatrelltnitecque teneal~ ea cuyes b ons*drendn de be!"1111 1.141.111~:41~11/_' '11~ •

• Pasa& o real:taso de Dant* O).- Falcino o nseadeb de bru~ss 4:Principio:Ufanen* se ter , .

Relnérdcme a asa elleed a electo* ese ano das. cada c~rde tele acetre aína as sal de« de exare coa h dancia da rantsner en fas intiltrl do leolra:Sarb ceeftwl de esafteur los *ata y lel p*od. de ~esa Pua lla «tent

und•ese que el proossimseede ato alee* as canela no cacle= t« casopUostos corffirJetnaSes, ;afta Neesnel. huasstest~~.

IAMT1110 ESEECal,

. . • . . . 1.. De ~dad cae los seereft> 1. 6, U,16 y.17 Cassintecdoel• 14. ES, 65T dense seta« y xelsocks ele e by dr asponsaidlesdedde la osenecres cat and; 351. M.S, nación IV. tic klu te kons al oraediroiente acenneftenv 11 secrotano e•u. ifte tia epa de cdateridad sea si «daca peo Orne este apee de «ten el ementelde ftecb es . 01 amas mandando pea la sea so» a ine*Egaabn y no el modo. . . •

' &rfeesrccastoPaedaae«dbu.-DeanotimceadeWelC.Anende talo Abrdaeaio-AcaSe.esrda01bI a kreireledrel ladeidliquedeastotan. y ase era. Croase plmentm mwgc &stY muta tolere:natio gas eo eta earlipts~ «oda* dada. pruebe que reladond ece, Iras y code ad de hneeliedesndonss de rol ende .

2.- PUESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, Caoistenre lo al tretig ftrodeo de que el SUrCeta Manda ms dhxtgv^SO nnno tutortuto%de ed~514. asa «net* bajo elp~ de locals-Ud; Pandee y laxad que dabas de ser- &sosadas en et scrOno piala, y que tia nen leaftnes la asure...ea de ades o estala, y se dedunn ej deseseenda nota be« b fuorni cera reeleadrs.

3.. INSTRUS‘qTAL DE ACTUACIONES.. ~Ie. ea toda b Cm res RrasNlese I torada 1,6 les ddltd~ 4.- SunERIIENIDtrES:teedislensa, eta bala zqueUs papetel que *ame te secuela proordeneraid epteofto y me hoeldas.

Por b Loas expeesb krtat Aserftronte

e L'essd Mearro FlernoXvItele... Conteras ¿-moldeaqader*Esletal de Pardelpledas Csanseixo de Tulanse •

LUXO- Teraniplyendes~ are bastoneasen erpfinerm eso*. en It asatesonosectee 01~ y poseed:u:ft *gut. ata [-s oa #4 400.00:3 se ipb*sse paiseli..,ed.a. el ~o.

vdstenncsa. Tetas« a .n de mata alar 217:2.

PROTESTO LO:4We~ CARLOS ENRIDUE1AXIIIEZ ~JE

ptled tltftessr ~perla Costrakeb Onneal b nardo set araesn, ea rezia que ro tuco Mando can doras «ab«, pm a «mi, no 1~ fluía/su1,13~ Oda el ple'nes''', es al Eesrolene Free•dn'e y ea es' u ea!~ de «roo Dimásr do AdeL~. medra fts n oda usa ea es per-th eftrads le neoa'.: Mena sol nene a e'.0 dektheide el ¡Tilde GLT Caresoade5 le la ~don del pego rep par lestruftores ld lavebtls Eesebse. sranderft iilcceduslcldlt de ad~a Lisa? 019..1.1a:1 rorsws as por ei Crrsej. pxb fte eta caiga e sten esAnera tare

' bayo 3:do fncSida Para pea_de e n a esta todos. por la ale sotas as metes* pa irepeccederde d Pateo* espe~ cc ¡eliden el 9,4=1--

Pu la untes arptresk y triad, esa Cordales Genera ATEliTASIEKTE noto. •

Pes: lampee por palleceade d (abano que•Se cese aekrI3 ente:voy *ola d cual Ralo rid ~NUM *docta o . ,«sea So Tedies* no tinco ~osa be beatas sobo* b dala - •

.. • .

SELPINDO.r Se Odas*~afta de «doe ~es lanertáN1511:ft GruP/030312012.: el otal de liad Reres ceo!~ _

TUMBO.- ré %ano aardeleasionese•defeesso pata.* ~alee cauebe en ~ten rftpe•Jo

'JORGE ~AÑO VD:11MA. cze. b.,ers000Fdad que' teroo *Catana« acceedis eH aebs. oe caloonftd tan el

ato,* 353 !nafta 1. de fa Ley Electoral &Usado de raes«, ~o del Iflpile eanCed173 twer*ezzo aNa Uste~deleistuidel* • •

SPIOBASE

Redgfte..11. b roa psescac ti ce.d c. llen.xer.Anal Af4s~elaree Pe•jde de la Ftr~r. Under*. idst ei COniej2 Elifda: del eráikile.~1$1.~sepe Cadteelesse.7etwo. oes cha de la CC. ALFOMÉD CAVILO SiaREZ. »IMMO PakE LOPW. ROSE21)0 GOMC SECA>. El..«CE be../L-ni0 cALsz. GLWAlsO•

PLVARADa. JORGE .e.A.YEP. ACOSTAzRIGOISERTGDELA O. Callft.EDUILOARLOS EldbOLe- laGte ROSIOUE eso ano en canta de °LIE< CilWES RESUTIN RetwOREARLES, per Ye« de nata ir,,r2p iodetnto -de recuse« labre«pase tsedeover • eacjodoras, pus 5~11 m ,Cy~ remadas. tésenl. encendían, y eftlende que *Pa'J aer assenzdas s

-dooterncedu * su endeo auge e Co~, ~caz la *0~ de un tan «naba ~o en le Inerade Pesebre' Cona Pelea CSacas No. 12* Caldea Toread ds as Eserarfts Col* Taberftt •do e bdoSy cada uno hol.tes anp~os ee (my b boa

• _. :•••

4,1treta 7l pLn.b (1) atea de hecha Tse se pftteste osaste CIERTO, cuello las tal U..1137 Cenit: Ore: Ilfreft le trabajo SS ledo 15 de luna de 235C. entre enea se aleo. se COSAITE DE TRAMO etotroads de saetee la •~3 cara b ettl~ dm un eassulle no& que aftegre l s Instftcaft de bueno En toa y de Punie.c SSdc textxtvli Tabes«

• • Sal emberft, desde elle momee* /aro oftor que te caso •ata en el Aré de asido EaUka,0,111*ed lodo reindutra ft *plantee delatados tracia, m 5 JssreEdseec o~M. asear conste ti ~badea del nesconnanto atea e b enobkidn de las ~le que seta ls sede al alea, Clm"be, y de Paftpafte Cboseno de Teten« ~Con* es Traba> tenlo tes slaturrens bedroe •

al...Renta lovestreddn,t~ea y sesea« Sanan* clapontft en e? mercado. • - • • — —" ts> Elabora knas troncas de les *neceas **rotulad en el ~ft e ateest ~ardes con es Warnecke: Noseftre d. -Ea« abone de las resuirate ~bes st-nsite pa ft Conseja» ene iderasel • El CA:majen, 45.1cladqes plesen el Canté, Une el ktme cm be Expedonas respecto» idedeselio

(sid. • • • • ,

Frier.:anis'que lanniostedfte a Cebada. que set enilwe dala que} d vetsajo peak>«, per debo dor« it; enn-de.

• eta ronda *idee* ase lastraftsionde• «le use* pos es misa«. no Pad* Casa,: Pailkt alaa• ya CP0 tos bul-nses ernr.ded «o ate Cetseeabila podé-arillo; d•nende accedan Que« íffliCO Opuso adnenotnetra para emy, el C4'.•xnen

. Final de Pascadentla da ~kan del Iniserbla o Desedean-** es lo Jordi Estalel nauta& ramo que esa cercas talselals es carde« eroberantade edn'enteturno Sena dele de ea en« Siaentedeoranynen■enld de les cnn,,,,rn

palé el sefto1314I »celda IN de te Les nado« da' Es...b Tenasos; y ea ~es la DOnode Ad.~411-ci~ u 411144 ITscxk..1 1, IV. del NI". enana-M*1nd zas brocado. Siete asao attadreiel. • "

ARTIC410 144. La Caen* de AlMnAll glte. taras M MelaMsnm ak~ex t p~g. ~Mit y' iroceefttnetbr yac k adrnaerad3n de la ternura lessadeareirranredibi de/ ternes* EsIaltreialbeamedi de di »,» • , . . Fsran1Epaa•7aC, . . .

. • • , 07arfter. cliqe y asada: le ftnisiduseft 123 eta= manare y ~sacros. dé ara 13 versado de bwcrc.csro peor testas talada

FIL r0.11~1/~a-.4 de Despacho del htessle Eseenk IV. Establear oren« los ~vas ad,ankaa..943$ para el ejtedeloyealloldel ~el»: . .

Adernát "que dtiño del eise0 prdc~e rnmade eneninle Aft a Sula Éteraordinane ee lada sebereare de septeno.« del ata cos cal /Rezo de es ..luene Esa« Ejecute, la *bula ce 'ea* Diebtran Finé de Pexadend. a a Ancalift dee ene** o Deseduana*. enseeconde loba:reces e ta .ftea Esteal E}enciat Pato que se rodeé* dan Oca gielts~ sonda afts s~eser.

6~4e Ad, de EsiValEktedea de lada eftesder eta del ale des reil Orde. el neft Tau* ser ralee del da relu■No d `..~ PlISENTACeóre T »Mentó% EN- EU CASO,-DE La PROPL.STA DE FORIAALIZA=1 DE LA ~mor DEL EDIF120 Ot1E =PARA LA SEDE-DE LAS °MIMAS CENTRALES la :ISTITUTO ELECTORAL Y DE PARTI7PACK1! ~VA DE TABASCO...' (5,11.

2.- Cama do aten en entnjéreo~ dei «sean ~I y oe Pftafteen Cluesdane de Ubican no mono de lo rex:te csayboa pa el thencado Alaco Casta Wrez al canas da Cadera Eles: bou y CcasefunPasítsr*. dalrvenas« de nano de dos ros «a. en se M.O. 13, SelrudZ 05:03. /ed1,1<e~ «Fat, OUS- Pura° 21 • W_,,,TrVO AL teddlIELE PfoYT_DAD EL ruCTI1U1-0 ELECTORA Y DE PARTICIPAWIN CeXAOAI, lA TAOM.CO. L'E ICZO te EL PERTERs. CO CARLOS eELtIC9ICAti" le.e:ERO 1296 DE LA C.CLONee. TALWE WESTA CIUDAD CAPITAL. Al. ..,x-E-CTO PREllaaR Cr.E El. 1:CSICIADO CARDS AiGLEZ "RWCILE ERA EL ENCARGADO RE MCO LOS-TRAIATES RaA00,1,-00$ cae El. REFERIDO INMUEBLE . LO ANTERICIR PARA ATENDER CUAL M.NER AellAR,1•Clete.' (S1C1. DouerierIal Gas desde KM eieree3 ~TU% 11~M 21 presea» ~tu que rasas ser ni ledo a.** pft eso Coneeftft Great tole se: que be reeloada par el persara ~0 a ente

Lo sok*, es del, penosa leMedor t3t3t21 dek133 de 13 MMtbei ~desea é sidana de ftletospetos ce•earec inslbato enftad con «e taquees cokonstos e bs ea* dala de dadoras erebodoras y «tft, dules' tentarme ■ so pard-das ceneepato bocona *cabe ase on unto altanera E.ftil é «dm afta dona y teastades erina~ ende* erefted, d ara anal Eensta le bes* so co e~ a te ~trae« rae be rez.-snin fronides rosnantes dar tatuo. hado case ensednn ran total dais* en ti Iba Tenosee, de b Ley Ekle.--Y-essi Esludo de Tabet.z, «ea* aSSItTLITOEIECTDRAL Y DE PARTSZPAC)Ce4 CIUDADANA DE TAEASCD'.

2 -Rm-ecto

posas in dos hechas ese se ea= :asna CORTO para (e eessa eatre~ oe bcredenedts de Sao del Ye des tal dos. el Esztet r cid ei aneas YjEanC.-1)e, Le1)1AWE. El. CUAL CIEERF,W. DesTNAREl Pi-IR/Maco Erocm•-:: CON a.asTA. PaRA AmrzATX0oe L 4 ala: IzakeLE OUE 3. LA Lks efrflut CENTRALES CES. ~oro ELECTORAL Y DE RAR.nctpActott CRAXIIUM CE TAaLsco_.• hia sin ~o- deseo atas me ar Coeseb Eara es en buera dele cona es date ro tela tensa« el • •e;ne P:clAte¿M y Isse Cezepencs'as cae: 5-st. s g at te ,C eit✓"• e' ..-Kdk 17, f

emal doi Ende de Ta*ert, pepas ea l'aya aso el Sreette-c Ejectoso. lee Gem Cros Rtry.~.3 Pes telatan, y ft ft Ce~s torieserfte ft etnrecr no • • •

As:, par en pm esbuei que a aus)...laiacias QN p2-211 ~eres cuece da rará. pikienct paso se, b.a.aup2. erais dos zar que el 3101 preterde areler.r d a...acrta ;Ven irderee-r¿X y coreludelles ;ve 11 Odesa es malura een han es IF pos17:2 del Farras Pc22 ore repardraa. b que 2 ts~ fro-YhYlealb e"-1**4)" 1'5

1 1,3 C*W1›..",esal!. Col (ebbe= mstectazátaat que ro los !cedes y preue~ que se ikee alee ta. Jesuálades .armara, 2teae ew,urse kceetklad es L'el ssercales das pecedanSenP, y pst sea ;ore, que natk Neta 10r meest.C.e sis asa sisead de eratdanZtele aura de b adelelad det4d~a. Endsde y mcbdid en ba=a deP,, 02ntgita. • . • • • • •

fa ce pene. lopcna heacs aciseLT esyleídes red. Uniesentrez Pass RevOaxia dete oloreruna tse as.Pecen R ~rabea y ideSOadt«,024 ineááseeenti 5.12~ obotearearday nencla

'ten2214.+ ensenada cinsesslid2;-de bese, 6~1href taS'oeirl22astaenas-oserlys les ticke lee denu'út. de/rht Peter las 23:51 deeréSrafelPirde arel utelede ts`osakre. da rNatas dbéneen raes0,1ded ,

Reepecto a ia queje enscnbda por el C. Reeab Ates Ano. Repeesernenb Pzesietaria del Parado da la Reuvaph Dereeertrza are el Cwaelu Estatal del asnas Ekczney de N11wel us Cludadate de Tabw.:4 de mara de be CC. ALECVSO CASTILLO 51.1R.U. APITC<IIDI:CE-CE LOPEZ.. RCSENIDOCMIEZ P ELIA EL1tE 6laREht0 CAL4• GUSTAVO RODFOWEZ CASTRO. bECTOR AGLISAR PaYARADO, XViGE ~ARO VENTURA, AR1.1,11r.g3 XAVIER MAIDMADO

ACCSIA• MOEERT13, CE lA D. S),LLEWS. C•V114S 0,121%1 RO1COE, ast men en castra te Ousl O OillENES FESPOUSAELES, par eran de ~le ernejs ~la ce represas pistas Goa Cebaraekben ~es. pass tarapoldr 4 kgssctal, horeakz. rereekad y e6»+ que da.= Ser eeseer~ deuropene de ite 009ked. C3020 o melle cierno a le ~nos de va tira' lecaehla dia2 en la Avente Pirdluice Cedas Pegar Cienene W. Me, Cebas larrCP deba &atracas. Ceche Tatas,» remese:Me a Odre y ceda doce sts babas darnerenPda as b 9212 le Pqdene sama:

1, Raspeen al punto 1.09 de he dos que se eols=te arases CIENTO. Fara.. Ude :o ccenconsle en »sub 2 Toll**

lecha 25 de Ola de 2310. usar Pea se 02905 ei COluilt CE TRAZAS° e.erar,* ahí= h lak~* b idquablen de un eanueble papo que a}..0.91,0 aE asstatidenes del Mb* aeoral y de Portapesito Clothiller de. . . Tablea.

• Sas embones. desde este nereida Orna eeesPre Roe talcsro tema ea desee ee mide ~ala de fedi' Widiasert de ~ore del ale dee ad dei, de leJlarbEsiabeasblotee; deeddecabie 413delskallen des adairislebn de en inneetar .sup ~lb sale delirrabbEledial y dePedkp 'addsr a:22ga da Tatesco' DK21002,11.2. • This* !enlata slaJentes Ine.~ •

((

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 41

13: rapes;:: al >saz de bedle oZnare 10, ir.a.,a2b cegabea caneeea. ;des el ~le se encera= kr~oser, cer.2pro y ns asa decir stPe e~agal de dos mns,; herederos de nones eseePal sute el Pr2e .2 75-4 eddlreseebte =Todo para el L-4›...b .922,P1 y de Pz-a4aden plakgsa de Tabalea Daca resel~pe det-e d 2.42 ass irearasei b Frerldeneis Presisitecd, dos riw...bes. Sharderee han sideraanen2s. te abnael

Isciabb y trampean:e ja arre hadas los pernee os se reatan el eeeder dd saeta ~ se scpelvisedas y =enadis Por b Cc:nadada ~tal Pasna dC unalur Elettecd y 2 Pardealnd2ses

Fas yrfege a b.s maná eUe.in~a,ei de.aoc-aele :Sesee manalar

Id`.1e.C-1 11J:=0 ro k 1rz casado ralla alsUne kr:2,1V Ela2b1 y de ProaISn Oir Islam de Tal:m.2, pe Pro do b ~aa ele: arsaEKMr iltea40 W1 la ~1, ya ese e1 swaba M key*. rema Presidente de ts Ilt~n y menet

ai2enb Estatal E'~ea. raxie se rase a cabo el procesa 2 a2ss:hiPen del Facp•tie, rsb dzd•. bese, si es eta se tare-2 war4ta .aura ns Peculandad &reale el pro= da asee.a de irem-eble re2 ataca as pc.--,:cessd Pstrab Eledmity de .ranisacacitn Cadedsna Peso puliere:o de las tanded2 tase dad'a esa Ceedretr taren, y Ve cc saseat delannbe qea Msiteacb issedlarbsd desee els:reo:e aja werzrx12-jo entinnes, ro creen creados su~ pira 14d:u am prxt.., pausa ls:a al trapee» rr, ye ea aneada arde apas ,- Iza haya cuwda Ceta at Pasausu cid ~I, Pres 12 nundscs ~res 1.~ etZeades cceas~

Atara bien. :-...-a?Ge.e. 2.11 p f*le •1:1 e:ipso patrale cela: aso 127. ea re: e:PI xad Ceras 5217.-P:u es 9, s.1 Wu te la Ley Elesd de 1 ..ncs, y ea yel.rlee cara dos oreas que recauweeesno dañes te azul de las ~mases en las Iva loe= asPb2s. dete setabr pene ~a lana se ha :lata& a le obsenarall de Ce; ~asea= 2 la ley Cett:Agd, 240a3s Ea que E31 SS CARACIER C Pr,e.StaTE PROV~AL, al rads.= *repte se ha *strido a be pinc.:02 de b-2,11..; ~dada sic ¿re- las dispnelems advaridralas qa4 resalan la acesa2iss de :3 .1,11b

~1.174.411e, tc101~ IZZIS d Mehl~:~ I as seseas buoPres en b trdZeuSSn, Peda-ee xr mane, edetexra de: plarce

.4.dem..U.s, es blesser desb.2 qae esas Consaiwis.. etzsts 3a asasel~ tam *edran' Cm ras trm'clas asas adternkratives del Isubse Eslabl tp0 tesas. urbe°. orna y. ~e ~do rano. b bajan cenboue a h soaro4~ apelada Prot~dal~2101abt4~25. mere- *mal daos da bu scr22.. sat elige a las putalas canespadieges y esa apego a la* elispas~eldeales, teabmenb2s y stbUristaraa cueducenita, Rer.ilas aa Inopera:lenes preseNestárs qw. reate telectb. re EMIL se legan= asno a les descationes lepdes acirlaist alas se,:busles e estas rebanas. asl caed •en*ar ras ¿Lee, hiedes ~des o aguados y se.arl prey mambos /As be i'fie>kInes y 9as75. atazysze ,z,rj y deie:u Nereq. tare de ks oble5:11 y reta, 2 ts paganas apcbadea

Ped ae, deba Inss22b, que la atc10 CU 5 rie uaeste en cce-oaraenb lzde •%d tsPr-b 1~42. auisaa de 513055 arest..~ ee luye eisee useeadeaLdsekee 4.14 .,arene a ~Sil des ,,usee0 as ese,ssbe PÉairábrt* elissgssa u ha eneounde les aPaue cc kisserSpai en d artto da svorapelanda. Ict SCx e noribisoes aa iTak(tten al .2 rsgulaSt.s3 é o.-aseta 4,1* en d og'e. dp reten. 212,7_ . .°1•.--43 y eedwzez. de Seseas y betaies del instzt

• actea' y 2 Pad~ Chapodase de Tat2en y taba ara.-d3 che S se 3 : 1 7.2 estilo de 2.-prele >2~ per el Rerstrr...zsr 21 PARDO° CE LA PZ.C.ILS',1.;,1 .E1XCR.5T`C.X y ee.2 az ~e a trii cacas de d~ I ta res..9‘ estudde parees C21-alyb ~..Z.., rass•ess al preerb 21{411000 (pe e1,1}..i5 Isba el proceso 2 =esa dl '''' braadale y que ia ase e I Wpounge estsls. . . . . . .

. - . . . • • . . , .

2. ~ION LEGAL Y 10131414A. Ceusew-la en lob sude que h b se e2parchty qtr brama a be kereses de 21 se.•.senbda •

2. 3•ISTRuhritrAL 9.5 ACTLIASIORES Ceds~ en beas y rada una Je las actsed~ W-11 ca marta Cel pewbf2,

3!) kloll'g.á bl'areZa ato 104reses. del sressrad.

4. 64/PERVENIEtITES. En=...-~ pe- 221 bs medra G reenáx:b efe 9,7..aa 5:ala'dirs, do ;jaro le3al en d..e drbri aperbeIt les celabas eldstelles loar eadr.tors. 04a0 We M srsc!i■O. ro Pi1d3 14=13e per ckw-"celles oLar esia< °S:1.212.4ot so ésas a raíiCrece Urea).

Per b wralos,-"Uoy ezeuesby forrad/0a

~O. Ed .larama X anicub .31:~ haba lz st U tey Decesal de: Elle» de 7.~.. Sumes (ab! paseariak 111 Orme y Yapa coa al +v.2221.362, sit arta. komáboass el Infamia bebaaki reel d0/199COIEL 0,1~0 hl réxus . . eusseepc~ Y ~Pardo lees á dedsclus de b leSekeeque ea Uedle, seuSrse.

. . - . -- • ,. • . . , • welmoo.. De =Seo, ,...tei caí el ra,...dy 10. fr....a l'll, de o Ley de kenr..warde y Atiese e la 122neden Falsa dei Estado de Tebesar. si re-~ a de lts Laes-Uesubs Gerarsies sauce Cuessardenb dalas Odirsuas• de ~ende de les Salsas Chdpsdel ex el Estado te Tamen roa operao a te phi de rah dato perseasies peraledas In eteleS Indas a que raya >.../er. sdPrendo pie u neehar4u que sadel en el pesase pecedenirde "In sea del ecriedeseetto cal= en :as cases y ~el» nurea,P.4-..cs ab aebben id eres ar maa,$) apl.:BU',

.._ • -

TERCEROZeSeebas per ~ararle la Ceaja 12srpses te el Lc Recalo )401 Mes,. caras pee ark 21 perasile Res:kucels De nce-Sk" ser ~num sis ~e y d 2;2 derre-s„.ur2 ratebbre pruebas leherlaraire ean

danurs. den dos bechue dexau.Sadx, ya que as pusieras we te dan inxeniu a b ~ocia ser apee= que es bino 172CreMe5 2=5 sUoblerbs 2 es ley Diana de Tarasca_ y wad 101 cracedare ederastrernes qua se *SUMseso al

-REZIOR ACULAR ALVARADO, cce a persoralidad quo 1.P99 dead "rente ree:«Ikkb so de %xiellsaidad cm el ároode 353 12220 1, 2 la Ley &bar del Estr2 urTaaara. =Su del tierra 2~12 pus eh respeluzsep~ =wenn 80.18 Listel. ci ~az

• • 5k chleinte. t56 lascases a w tked•_I2 ve es b 222, re rete sismo ef~ pata

. amada a dos preteutilserd Cal dereataete p 22.-e¿r ken la serksed2P1 Eel p~se proce~, e en se 9930~. Arare( 01110 ~dos ks rasados ~das tal i iepte.2~?a dd Pffill".1..- de la Rees.S.rd¿n Deararea. 22~2 en lodo le sapeSadd su estala pres~. • • . • . , , " •

Sir traban», debo Panilestal e era Czetaeds, rae el dem.r.e.p2 pon de adr~leriA:bice rs tesseadbur faldarninica y sil pulla que slale da sude= a ld mandeitple. ya gas las Martas quia Mielíli te cc mato Po ira ' subdenies pan 101..la ds pieer~e caza al que earede ea se estilo. Centrad a b eo74i'debado.3. byenia aso b

. • preSAPte luth zr.ss• de brea la 034 ti que couphx* bis n1~2 eierbr-Was, a7 ttesi qiiiieritStelee á meSce de induwoutNataKesdel =1, el derptelordt p2de'onmarer fagbs en dos upe pede 2.12,2 illepe‘dad*bi raerles sedaras Fa el •trzelo mg d yaáds * Pes,. radias!e° eje meg dos tea cariea aclo~ i'ariCeke 21q ks . reates st ~Sus isesdquisteeses e~neres 1~10 de este tretudds.

. CI■biOrall pqrcyd ~idee »mal cesrld so la Suriaprodeacts (9010 de nexo •ADOLIISIClól■ PROCESAL EN LIATERIA ELEMRA1-; d avaras 5(ZU a aya estedead qa eleu la tuna COMktei 90 dos mea* probaba-os auends•da uiCx spsaldad de las rosa: 2 el etr./a~se 2 la eerád real ce tercien a las. preatedeeit da todas l'aparten: en Juieits y no seto dial ~ante. Per lo qu'e Se ersad NEgo zasb'el. ad.* electo de dee le medra el pnewne asea, esaaibe ladas y cado usa 2;2 pegneas =Ce cae 11=2 pincipe, •

• Ceo reteSS. e b sala ese >e ta peseret Br ea Fues.de2. de ta Cesa ~Ira del IZON...›-RESO tEL ESTADO, 41y caras

se...te adiesl 334 Wat se~, y iiads3 de te tal Rodee del deler de U:asco:dee traer. Par sao casando exista Wricrianay ~144 4. ~pa els9lreal greses y siss~sa .rsosedeth a rol iazse al

• cale Se b Ilesa ~as del 51 C203 ,-.SO ZEL ESTADO: Ea pie ,ase, creekpo qua ~e ~ese seco lePaegause Luaaa2 sis asn'daribee iy.2.2,ab1a1r~ta no ha cat~dermaseade (se 01 P eselaele y les osesejece reePseaks kief lecadáv 00 hablas geeeselqfeeffieyesed~o Jer-iteel qse sed:4,12°1-4e reeadenade se b pitYsetrecief d eso playa, par seca meto soseidarise soisaPea PI losaron allt ~id Es2le

En r4 trerqest. Se 10:01F17911 tdas csh nst ee les exezerces elorldcc y apnades pes el *41~. as csles se r~:We ces *1 1s~ Luiz de CereWbea de 12 hachss del pesante wedid. a:~ al =en as ate taren Pda.*essdsPaelraercb~e.

. . •

• Re se.= levestqacen or.rest.ca yvéj3 dtineaatan depantles en el mtaraM. . Ebte,• 442 lecsicao 12~1.ra -11 en deseo* e ntepassasterreardsrlellatros depreera •

0..Enatendanoci de los amar:dee oreara onces pea Calsepra'ar •2019Thelr"'"!" • ""

Czniepe Daca: su ese pises ateraire. 104 seoreepe erehune con rs Eip~eisereci.' os a r..s.aarn 4r1

11rPCL.- 114. • Fiadanes oe besen cusektrl i c-e.e' •"1 r qua sea modo da la queja el elhako resalado Por lidio twist arIpbs ere resulta orldenbt qua les »bojes de *ab ralle par si mareo, Go pueden 2,•ser pe4vids alene. ya 1212 ~es tardes san ara pnte~s yac, deautves. deténle 2=22 os el lelea Pleon adeeni~ ps,75,e0 FM de Precaduer de 1.AI:isba del L~:e. n Deleda,arnb ea a jume EsPlal Elerdded piest epa tale saraos wanisao eri~e sois asa ene dedo de ato fines el es sardo re~ 1 tf .:~beptistft.A., Er3álmamere preue d seudo 141 hondo 41, Ce la Ley Etarras del bre, da Telbsos; y en espc-otos la Creecte3 se /4'1~M adune al rttub 144 InsPapaes l 0. 0. y N. 1151 adaza undenasieno bar ener remada. 06e ano ead..oco

• ARTJEILD Diree de k..peeecaPOs. Sane eleteticiónes .0..Yedés

~esa. masas csech.0eeeel alrei~es eras cenexst~s y "cedes sale*E2P.4, leed

L Cgani=g. deS;fr akuu:a ole duti nee.„,eisi saenersy ~oros. ars cro. sub pescar es soaatasu •,:st--,s2u

et brío. EaauX Parrolar d auals.Ss see-,rat

-e 'Pi. Estst20.19 y clec, bs ~eas strxsazdisra rea el eyneáo y .1~109 ~eme:

Adorasí ey,e acere del robe» pe..-essler c,-,1- ; ~22 Lila de Sana Exereerlerie de locho busbar.... áa

*44" tlei eh: de e:2 dms, de la ;unte Estela lacar, fa ~e de rril DUar.2 riza; rf Par-adends de

1~41 De00charjenls, ir-je:mete á 1 32,4 1.7.s.s9 ~.11m'e la, se e,~a trapa clad era deS talco ske~s:

1.-12U2Aeta 2.5212 , zinu:d de b linta EsP.IdErestra de bsche 2.2 de xbd eel al° L-5 Pin ' • el eurrb Trece= del caen d.9 Ea pre,e.e a PFISD4T. i Y APRa3Acatki EN SU CASO,

P1-3->"VESTA FORI-nLeACC1-1 DE Le P.Liel-eZS 11014 MI YárPi. tI M'E OCLOARA LA SEDE DE !AS OPICIV,,c, CE1 r.sF. P;RICPlact DIUDs.1+, DE TABASC:3_.-

De 121 lens. 2 ches d 3:9Mte 09ite...biputX~ •

. . . , : • . . . . . 1. DOreUMWAL FútuCA_ Cr.a.s ..a., la 2n.b.; S E.1117212 de asea 30 2 ea,hre de lee 2.10--a. en el ore al 1arscren 2dcra3 a bias b* Arias de ola ege0tr', Le .040«cseqa le tu othe~ be can 1 y 2 de rcsientro del pesaste 004‹ czn.1,-e.a.me:s..^. en el xPesse 1:7 c-a,..U11.1i del Estat= dalSeniciaí).4.-si.-21.E.blecaly Pearal del izt-->....Z . a • . , . . . . . . , . . . . . ' • 1 Flien,z: G.37,''.-3 ..': 2-...n,.s-M,. - - - y Usa en a 1-4.,. / .. a PeCarid. Ti'ir n31E14=124 Pote •edel de u reas•sues, Are?, - . iXamere 3, c.97...;.7swas 111, 12. . .

fTAEa. Exat T.C.C.:S,2I,besesde 1592; P.. 407 •

INFIEDinATO. RESULTA lifl.4II003, CUA.13130 SE PRETENDE DELIDSTRAR EA BASE A UNA COPIA POTOSTATICA SZ:PLE naugA ROTA nantrtsTrA.

Si ercepee~ leamtiao es esta de un Isr~ da Peder JoSitzt Fe**, se prasale d~r• ovases ee..aszle reu,S3 cenc2er IZI-.5"5 1.2-ley de era nc» perboba» en in Turas blersatso, este mem de sis~es

resLCa texacaz pece dere>aw le cesa da iras~o0ce anted, tetada cesta de le SA probaus de adadde al toas. ~asa sliple. ezz laYo ro arreada salar aallbedele .laxo al ce ~se ea~c~ el Patea calcado pos persona saz lacol4on pasa elik da ad sida 14 Mai 5100350aeld seta:dii.cla mei» 3530 Rala domdimlas~.03 asas pedem* el saga».

• - • .. . .

FlitlaER TRIUW.L.00~0 va animo ~unce • • •

aupedeen» 452. laseluesed taheado. leso Praee. do Cesado ced'atado ce Sorere, t5 do ~a de 1943. lismaadad de

sesos. Pretbelt tieder S..12 Sweet:~ Ham!xat Una Est-abole. empednya..» St02. Raen laud Val...usases 15 Ce mese de 1%2. usad~ de •elue. Pastee Joie fraile lacre Orases Se-n*11e Frena, 111) ~dee 1.`ede

rEA45a. ÉpaocIPC.:54J'.1a;Shb:>=5 5145ellede~ PilL5552" •

De aneada cno b decuesle es el atado 1242 del Ch..to de ~ab. se e55ge que ce ~eres airecos presenhea a aidd ea ede'rales: r la Soase, Ces de leldia de la lleadn re etheliedu ea =a* se Peleaba en our, single, sois fre1122U 04 reptO. Pato. Ahaa lapo tus doaereara »Velad= cure pruebe al la.e, pedas amar de bl palea o de »nasa crire que detneau La reales de su 11~ pire rearlas salar vr pasa. Aol. 43 22o.nesr ~Ore 09 latas; ~e as Osna lerdee, ro espese ser oefaade pada reos* vela. 1101.4.1t Cata al Dieldut del [ritmo su periecdor~de que puede ser ~te el stPCMCkáela de gemela Idee& »da vez rae ejleeeso ea se corpsenete, pan ro es para O ro Oras tesas Mal rea.issdo de Se ar.›rtirx y lelo leath al catUder da cosedywas sotas las 435505 *re! cm:115k is~ te el dearreab dé Ose so 241. po te doeassbria ~ese dala eta asedie de bs doneaireas ~Os de as pene. pa menear es 1240-0 le b ~a del original cosespande ab cosrala del Clan» dessírsaár Miro oses te esle ama. caen la teste !ella e. ces te Si estable» le han del re=wetesno.. qua Mos ear ruaTesee d.de ya sea OsArIo cEp&o4lirlecaob epas ti slie0a PIlladoderjem que c•ock.* el rsodeod~to apresa wat:«Me a la wixoadC pael azdcds 1.209 gel Ceeke de Ceaate, pa Lr rA. 3.a la lata de chatea cencedateda* la sepa senck ale se acepe a lacia pa r..2 de AS pares baba de lenert cor rectnelado. con AS censedereths eneldo-a eie braca:pa aloa del jedAs jajesesila abada cesIo tlrot

TERCER TRE5UNAL counr.e.o El MATERIA.CD/IL DEL PRI= CIRCUIR>

Arca* Mas 5.7Y2005 Cardaba-be Rasen 5.A.. di OIl.15 de jedo de 200. Lleaareded do 1,21..n Po-sa-ae lita Facsaceldele Cardes* Secretad« Ercl Femands Calo Iguana - •

Pa cira Parla larnWe 3•3 DAJOTCA 04 rtkel que a Odas del rcKerre-Wr. ddi~ 5-De Jade 1.~ FI" al thod de Cesynto bel y del cite acureada ere ~seda codee da areked ab ee-Sar5o, se adose daramcla Nao» O» eswase= O. ~en r~ carea la obarec. &sede al se una copo sis es 5ene solar p4tsdesoAk5oOr

dal lastUn, se OBJETA la 500.sezsenl czabil~ te 'Araba InmobsTetin POWJA CTS. 55=12. de lecha .IS de .4~ d. 2012, sipeado Per gl lel Crispa Tones larg, ea la gres44tba cal~, eses catabas y Ocia» sede petera dale la cale dar; tulla 'tants itue dcosentelottszotcse es pala ecoladdes real ell~dalltaiadde pase ser podada Sorda pamba arde ere . ~ad, raes as ceo b estaleca te so eowedelli:0100314ANTES UlátDAV-..5- AL AVAL1A7, en Pi pxac 17 enlalleze ~de la sheada 17 presuserA2163 u da. USO ~tiro ateisoki...m4r 'rara el desliere proplehs sonsa* ¿e do Hoja t. {Dp. 1, ambo «pf* per le due aws pido&

airtarde para Roes offairm,14- do b 24~ SC despisten das ~es, plavo,eldddassekd ea lal ano lo ~Da 43 peph dur.seent tuba Oh. Jede ..kad Mal* Pan-. 14 ea »Os estede que silo esta acnopa poded ha ow sea del ala». sin ealsaria, lo alabo al Lb. Remas Mas ASAS, ea cae ea rstdienua el trofeo de so poeesASn y ~os molo la aaeuriackle pasa se udlbadan a del sial** el Sr. .1~, al del esas del daseeeto: y por edo lada, Ida ecles 07 y 05 a te» Pa- i akedée seradee qua di:sopla», y etlelles del ~é es oxear so velar asnada igen&y esdear el lada cseasell ab ler», al atan" no ~ce gua .2 POMA° sea el que Gulsodaaenerdu e. ~a arde usa adatad ~ladra osa dir asseestes e dilaadod11 earitediareser para ~ir cenesaaes. lase para centrada alza are ~alee* espedeládoc,.ccrilseds a lo quedaba ser su tima*. Pad lote dUrinUrse uk,U` en ~ateas de carleas but:15" pea del cena • se »Pare' r /e la *cuanta deaderres es ario etapa* D.A.D1712012, de teces cica tte eneWeJrnt )ElZ osoo pa le Chame de adrardaredas dd raleas ~I y de Pa~1 Chulada** Tabuco, bae0 01MUIgar...robialmisse O& Cskads Tarea Lea en he Sdnalla de de EerrJerArEado es ler Pcitedo COles Pacte Clero', N3. VOS osé Toa^ la kdoese uy4 NO SEENCONTRO se-k»

es 1...n Da. lwaz alnr_rini,y2 sx5:34 para la dr-te y realascb, de as.*-15 papela doS.ro e(coj as drer, rl failcit Tora Lad,re boa mesa In ~el del ea& ubtaela al la Avenas ~keine aleen, ROE Oda*

Ten» de ha EzersaZus, de c.» dom pa as O* es utece qad escoree~ ea 41142 hato' tbAuldA A 10•43 da De sate,* y ea corscaakeres rus ladee ~das oas uca esponende seasatra, y pa h Dedo RO ea rUdo aviar es, 1:3 =ad!~ de su: enjaece, eA...-uhe y dedezeones, sus osando 412 e su ~en» Mes= karbacy 10129OI01S, be 42011 se Mote de dado LI 14-ro3, paella que el 66 SI de sepierebee del ab 7012; que ea la ledo ter Nube, no re 1a~ a les irsaiadoset dreler~ bs perSOC35 da te cenasen en &has. kade-es InesSzas

• Mares edd *osera* isrds acepen.), de té ende alero Ipteesbelera carde de Wtopcses=r0 adune, pes Ir b=2 eso Pm pecaras *050 11 Cap is~ de so ~o, aerIa* obran piRtatz Fieleslado taso 3,.1 is~de,se Cmede, a cara* Potes! 141 rasecadd posan alba aála se Sees.erode parda*, dese ~e ~dar cae,* de hozo ~s. Soca adoras n e acosad e* carkt~ a les astas petceales A es ciapa, el

deSOCUI de repre-isece. Sedo airadles Alcs~» case do Perla seeelidas orle Sucerre Corle Ea ~del» fa.....1- 011QUItel:

Tes» 153. pes 1255. 7irn-e2 Sala, tesis 1..U, p. 132.

INSCUMENTOS SUPLES PROvElarDOES CE TERCERO, CM SON OP.JETA,MS_

8aSta Ose eses obleiseks es 50 sacasde per la parle a cate pa'1a pan roe be Coescs~ sUpts trtudeUU do fateXas, p~sa ¡olas cano austa, pedan ea Nade pa:bbad. En el casa la pene dte ka presa* Ame la caspa de h TACOS dese c*-erCe.l.l.<5;~ coas pesetas. En aso de set seas rvileades persa Mur. peo sAs a~ a les rnas de te posesa »aludes!. se aseara lar* mees sesSaarie aupad mece de berra pasa..7». andod 2222.:IS ea Uabeirn Al Sarda de la parle enea* sea neaeg~ ~raen», al la declaracte due sle~ds del deGatele' se ea el lalad cced~,--qo ~anos. alstuaddre a las neo prccesalz el vate patalee &tea. ser ay-eta/cara el de es ersiep

(PI 9a.irt..n.: TV:: :F. y earGaets. Va. 421

COPIA stans n DOCLeaCHID PROMMITE. CElASPARTEli 0ira lERCEROS. EFECTOS M Sil our.ci FALTA DE 0E-E-C

42 PERIODICO; OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Deroo del -deenraya .rec4aUts del bods* Eiactral (de Peardadca evadan, de latea*, coa lbels4 de la retaba plUiltda CTel lice,‘-adc.AZdso Calle Sara, mos de Cc,•,e%¿,e Ereseal y Ccutloo Pres»trIre.delsdu velrOdes de ere= de das nildoce, en su peala 13. reseeds edessALse ee b ,tdede Tea LO QUE ITAZE AL PUNTO 20. ~IVO AL iro~ ~WAD a etzraure E.ECTCRA- Y CE Plancolotti 13~ CE TABASCO. LlUCADO Era B. PERWERIO CARiCS is£111C,V. ~AA. elltaERO TM DELA COLMA VIMOS DE ESTA Cars:£. CAPITAL AL REar-eu. 0 La ~O PRECY.aVal 0.1E a tww..sn, CW.LOS' VOGLEZ RO X4 w ERA EL ei,753A.O0 CE TW...O LOS IRAUYES Int.A~S COI EL Ree514-.0 PILLESLE , LO At~ PA?A ATENDER CUALQUIER ACIA RAM:: ' CSK lereatetd Wee desde psat rucesab 55 seis spetoW Al pn.xra: aus-"raead y reta ser va ttzvcscLsla p c.ca Castrada Citaral. ea sez c¿•^0 ke eli-da ece el 7"4-1.--rs ~te a

La trtIce:x as eit, pnce eitegetscla estedf ttenet de b seaenefrat ~size el *dere de aaraposL ers~dd la ledeLdal ebelsal eco doe, PeperiPs culciedus a ts cuota *La * &alta aistud~ y c~ calzare e so red3013l =Ceceen hauasul slaeds09eae Cerras Es=l h marre Joto kwei y ,•-.13-.^ c~ik my* -..se ea:~ Wel:crac e » Estad Eft~ le lada b cocada* h s~eites de bze recuso Loaceued y cuterbies da bede eue se alise ceo »aal ~ad en el Leso -Nem ea ex Ley ~el del Estado.* leta=. Ce-la. TU. erSIT11170 12,,ECTORAL Y DE PkRTTCPAIN üttADANAM TAE1,5* CO. Por Is de en se c~ de Ccnsejaes electora es se eses e dee» de ea ~es Odas y cadela Oe-u.n.e, ,d »e ~arde a In Junta ale» Ejeoakx ni mis* ~a o incetear Le pece-hieeds de In Orleocri del rede.» que ■pu_de proposen» e la Cadre»na Cerera* esa lesabh.

2.- ~Me alpe* IZelzdelerish can corcesla nessas WRTO. ;siesta we mullan ~red de leca dedeee de Ves del ate its era &T. el CP-Pela Esasaa adral el aovado TED050(033. ~TE a CUAL 051.. T.J~

tall~a PATRIOCTIa) 9ICTIVEICCt4 OJO cutsv., PARA IA ~Che DE UN SIEN ellaYEELE OJO SERA 1; SEDE DE LAS oFtuNs CENTRALES COL erS1TTUTO ELECTORAL Y CE PART~ rmusco..? (s Le taruo deseo SCDrdeese e Casal) Eeztal de es deseo ceseybde as doree as s.* everre* el

C.-c Presatenk y be Culteinens Sh.oraicd ceo s.= pies. risa we tia= la esarblece ve arto-es 120 do le Ley Electora del alado do Tediases. SaleAn b»Ta con ti Seceeterb Eas-aus. les Caleseras Raresiner*s del Pudo Le~o y de bs Camafeo t...edwoulles de Patees Poldccs,

1- Respecte al oxeo (O» aro de necica ese se •=aaSiala LOAFSdaV SA LO 11E60 POR AS3 SER LOS P-r- P-10 PROPIO. SAl erabays, r ..srta rece:~ coaese* as COMUNICADO DE PRENSA. de lecha CO de •eolo de 2011, en la case state al cuialenab, sala Peguedo y /kende que ayer* da* le pena odas. Patas ~la we ates, awaseessa 2e presewo enema lolostesc, ekole. S'e ove OCC Cenlea el &cera» se respunssee de la irdennadin ese ad se ceses SiMendo oven atea ~laxe h

(Tall 9a. Ésa*: T.c.c S_: ir y se Gard» X1r1, Ages-z. 1,T2-.Fa2.

CISMAS FOTOSTÁTIC.AS SINPLES.VALORPROSATORIO.

(se Coplea kaesalcare sopes arene de vale sr~idee. dada la ~alela ces das saz csatccerades. Y a bess ea ne~ sala 9Aliada gee Zagal: cuerda los Peales que DE dad se ~nde PrdsP se u'auran

eseratoredes a ~seda eso ofree, nedo" de ("eta 2p.21 oboe, es adus., pes da ese romera es ches u* el ar..veet, puede letnlaeSe sis epoStes selaseed de la wiadrdad de es ecalla" deanc393. isla 3443 ',ea" alvelded cd" ~Mes pa la pene catete. asolee cunda elote ab-pra.4Z ye que en elle eso, 11 la Cercad deas clos-~ no kora el per~snieed de La nemas ~roe sj Fescr~s a cago de *ea las pacte. N seo.:9are larden canta* dn Isfa.13 que pede ~Lee ose dna aman

DECIMO PRI2E1 TROZILdlat. C0LI00-00 EN MATERIA aea. ou. ~az maro xwero daree» 1•17Z1:12 Galsdakepe de le Pina ce le Res 12 le .,b.Z da IDS1 Usase-sed 00 urr.os. N4~ SU:11 cut Cuma Sande wrseps SecreYeb: ale es~as as~

4.- Raspado al peleo ¡A) »LO de bachanue se contad lis ID ~SO PC LO MEGO POR NO SER (Al le..1.10 PRC.P10. Objetan*la tboararrad seas, es O09A.R5C.a.EX) DE PROSA`, de leche 09 de ando de 2011, ea h gas ~e Al ateeekb. vida petalah yak:sate que Ard'.ende dale bramad" pos en 11~1 maya del lecho antedoc.

E-Rodead .1 pe» (SS) lasa da laelesrSa se ~e NS LO 11:1.0 liZGOPaR be SR 49 10004) PROPIO

15..Rtapeao depela ala* hect% que se casassu ready CIPTO. peses que Di ~osas» en Ilesa da Trukap de lesna 11 de alai da 2011.• en Cada:rus Eeczealea insaulende a te Jurie Estala Esearlar Pesue*ede 3 aealTa el ~arene laaly adanierealiso OS,eseesírer* tea la ecl~n del ines.lths stlasda en la Manta PrdEdas Maese 1206, Concia Tema» de Ds. ~ces, de es» cedes. SAs en"JeGo, es de Adral, cut esa declabt de 10 CarXIMS asmsakts 110 re serw M.~1~ st-Wasis Ceca ti ll/4 reStitli 00* ;ovas Se Puede dtdatar DE 15031 ~es arse~» media» alreRedE TOOICO O4 RIX:E EL CCedli ESICARGMTO DE ARALRAR LA ADODISIZION . DE LIN EDIFICO. de ded,a eleve de ras? al tee Oca raldatt se Adds aczes~ a ~I,» etAcsas te Paseo <e tes ulanel.stetcoislia ruslayse, a ea ecabda de la ~ie di ra~ ..rdev?ad3 ala ›jrAd E43E~,reabe'S la

r.flus 00.~e~o's 4-,ev~lav oda la adoré:sha, dedada tr~, ;tu: tantee se ccuenC,rerads esAOa de Elesihe EsereaCcoria de Jou Estaba Eadoess de »zas %diese!~ de a oplreas 143 sFra tia sal OovL »ruega car.s

«"Ileseketes la errisien det eedreade ~bade TICIAWN QUE ELOTE LA JUNTA ESTATAL LECISTMS DEL tenTUID ELECTCRAL Y CE ~3W MUDARA CE TASASCO, RESPECTO CdsLEUE gar..A.Do Eti 12, Epcsattt DE.- LAS CAlLES PASEO DE- 1.03 LACRES Y .iME ECROSM.A. CC1,DEIA REFCReal CElí CIUDAD M 15LLAFERLEYSA. TAI~, y en Sade te se paye 3, se planes epa "› tes*Wa asalta* Al rase* ~e, el ce Yekoceo

cecee dad era :XI se csaárie la inabERded pos ore es» sea la se* de la d cachas canvabe dd traabb - • ~sea y de Parldpacial CA.dadare de j'Yesal .1S4 es de*, » Jada Esta Exoran, malee a su ~es

hig3an peas"0.0~ P‘~ 41'31,333 50" tea *vea, Cera la 9.4teaddr 643 tera»0»i ereder*ArSa de Salan 4

Extra...ad:arel de bree velare-ese de sielerebre 18 aro des Tel des, es uno de re candes' ceo PIS 0%IctrW 452 DE Les iesaset.11 sea as-abolida elaear'ezas so sede de I» Unas colyaes del dadlas ~ y de Pedk-~ Cudez-tes' de Taisze. len le tasultsd de RECRZSR draba ~a. llasepAS atufe 1s ~ás ser melote (dodede Trasde ledle pesa de Ose del ele das ras des. Es Cboset-e. Seclaralus In~on e le Arlo E.31.41 E~ar *. PROCEDA REAlrcAR a FRoca~re LEGAL Y ACUNAISTFATIVO MaRESPGIVIENTE, RESPECTO A LOS mazos MICADOS Be atore r.Z9CC1 OdALOS POLLE45 CA1ARA É 015. TAulttie CE LAS ~GIS Y LA OLE DE Bzuefnu IJECEISA LOtA ACT3PDACEV.,s,R 50=40 SULCO!~ MUERO CO MAYO.cosi a Poretsrro DE VERIXAR si nuve LOS FW.33TTOS PARA ccraze.A.P...4 -Ces10 SEDE PER0~1E DE LAS O9G2rAS CENTRALES DE ESTE DR.G.AUSLiC ELECTCRAL.'ISZ).

2.- Rape= e pues (71 sic+, ez Iserlws gr se ese, Sti LO ea;13 la LO 1SE «, PORNO SER LI3111059 PROPIO Coneepaaeado ~rae A ~ de ia.hasts Esseusl

1- Respecto 4p (11 ala do bed,ts ent., se cabes Si LO AFFS,C ratomeGoven NO SER UN leLuWi0 PRCPC. Conespcdekodo ¡s'Islam» ~. de la sudé astral Ejecsere.

• • Reapem el paros Opa* de kedes dee se ares» ad LO AFMO la Wall-C.4MM "W, Lb FECHO PRONO

Sis elikago, :a ceta te Idsa doc•Pw4t ams~, -eaddslat de Nara ~lea de:loe/15w' lea' 'EL HERALDO 4 Tehaseed.de lacea 75 de ses-iernhe de 2Z1V, en es que de:d. a I rabo dral~ y asURE els pretende ázoe lopale a," »MY »lerde que se pretera ea perra b•asseta useae. mann cut 0~2:dese ,wobálk> ;luz. SC.;0130 IMMO otadoe~els shekde

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

ocplo írafve y ead~s ad eso de 01 etbadee" raer _tondo tasara que flaSs caranstaw.a ra seePrzb riegas inasekb ~ab de ke ecos we•nal.e.t'a cabreé a4= yate c!-carezr:sa iezze de »Ve ere; kepí que 3e Say'a generada en breo al ~laza as bese elecaseado,

Ast. Une* le =cle~ coe ~seré a eleneel, csanftialt ala Ce abra tobo cssr Electrii preZene tocoscrariente se encana-ea Ledancatateents metroós tisbnes osey parte. el toree .. del Pr'sle le

annassite Dwesatdd. Pes les adra 'oye las de lega*, esa ami galena* allslon persa par el Owse S,*rke Fsati*d:in del Este*, ad oxee. de deee~.4 =raspes:17ft pa *a Coreabrie Gnus( a traes do be esb:ses ~ras 1.bx putzes so su coneteder-b ineear' test ~o de bebe reldoes +pesa de ke araras. ~a el para de tan pa la ere-esa dernescezda 'Frenada:dm y Cereatecea SA de C.Y. y qua x.w frpre se ~seca teoltede esa yak al ls'ineskiccia de esta tos El -tal. gel xpe rd ~rae e' de par ese aubrom. *nominado -2.1FOZUS LA REVISION J~ LOG PRCC'ESOS AZIAWSTRATRZ,S, PFEESIPLUTMW t. FLIANCC/ROS KaA1:3~ CENIA AteGUISILICH r REGISTFIl EL 1d.,~ SEDE M alele-4S CaSTRatES DEL 1Pa' k Ida eeleaseis de ~lancee dei ceo cee•=zone. re y rige fueron opree.s-~'..cfceetts pe. e, me.e.b. anacardo Cele ara o* ttepwk -

De 5 me.rse Manera se debe lesa vezeol arao c•ea;a. out s7 :--ecedeaddo ce el roe sea443. Pene de ann tose Oto fuere apotale sor el C,OrtstO Esoliler~a el asedo Cra011,304 de lada leasfas de jura Set are: dos ae des, cet 9 rea prS101401 44 ~S 4441 intrazda la ~cte Ce es lin ~Ce cao nenes ts6ekaabocasee -•-ares Fd L-stser Eece.ral y de Pad:Oca-Ña C,..datees de Tebas:. Rus no te, Irce7-&-s Por ,! 2'.'" 2.~ dt

eNr.7,1-n= bt..-,s6r, pata ecraeace191. en el elecelds de lao tIrne se Se i s."¿sois, ce esta C^,..yo, por le qua el taabo catesla Eme. feSido ;mercas epa texce:~3 tu ne-slosec 4raia,F44 as0s ~ler** gac~r1 rnerraceedo.

Pe, ces >arr • cate Onocx•-•-e el citado orceefarieras lee aseeeie de dicaladems al el dritleo repelos de ceca se y tse laerca cOOSsenerlearear. 4317sa CC H. óriton la? Z.C.K.a,i,(12 de tss Cstaeim

Anwe dbe, x.rbrc. b par % 10 dalosarlD ;arab del ~o 131 est rebets cal el Sarao 3E2 foiedonza Y. 51 y Ve % 1 Ley EIStgaldel E.«.130 se ),*sesea, ese CM)" 3 alterca Ixt.t)des 14otOoll para sed eme las drooves Acezo ~Leal del les ado E4U.531 use estes-el rt 9cado. msee¡olo. lestOrSteetb o isonoorr ~os_ a anee. ovdonne a a nrarea. necalee. les ;notes apoludoe y restas outertradra. su ama, te 9 case de Os egresas. ceo taus 2. La

P~1 CC-1,3~5y aa, 44er. e US t1~1 bolas, neolederdabs e edxenatralras scer5e.Prellet; rasar pee las Cporecloos preseipue~ est *gol lell~Estrat layart cx:20^", be dsposideres fecales y . . _ . . _ lorIcables a reas tealeaeG el cesio 'ackecor Las esas. betas ces o asedados y sese:doS 14r7 conecta que ass knirelones y gas= ~Iza e: hal ale br9 y e5oeilleer. aal can de 185 cejelmS meeds de les angra:va eprobsths

Por eaia debo reeileelor que a' la feces no lenco eceráneen:a por Tare do ab m96123 astotaae b ~.1 de sluo aseq.eldead od se boya anidada can anori~. *arte* 99 crenrmo a O bedel, ~ea, 01~ '144 H. &card adorante ensope recuestes a rees5-:yet ea el fart-Jo os 55 crtó~e, tos adra u tonel= ore Styeeptn. aloma aTtoulerklal o med,.....‘a sanara er. el ingresa egee romajo enreda y .4coden de loada y reten tea aseUe ateas sce~d•ans ese ca~rde pata lerzoventet esa osueb..

.44S, 4.W ira FI, debed arsidearse tupe b aistasaadan del ~ea deaceierireas Cb■Itce de 11/44 altr.a44.41 pass se, 1:leen^ afee: loa oi~ el osles.ixeilieue iiNtag. al sueolsi prcoOb dar adeesecbe y cedikeedocs qte memo te reatado cae beta ea Y poldne¡itazabeY de iu eePeSerebet..b Cae ei panclis teatia*rse leeídiblatido te be et:euks 14118 Conakedenler.s* establecen re~serre pa ee tseuieks y Pompo se ayas set es ~eses oornselerts. **Sir canosas bes kr~rs del .sandias ded prosdeetek. y yo, 4k4 F./.. ese tosan Pedes :ser nn'esndcl sino en Oral de 4V411111a ¡salo de ri a=dei pabbacnenx larodzsa y orc1esSo so la enora ley! de ~ca.

Ello, en =Se da en el 1~ este. 'e. t., sea la d-reserat queja ss peda, aya de rasen besada secenlend*. de ~o. berro kcar en tes lee el siseen. haya N.ellekedo. ~seco la r~ de 'ext lar~ e pxbreat etre 44 dado caso coartarte reí desecho Irrd.e.^,4r.1: al al e preaess.

Pot ee3, set ee...ar le coodesstribs ‘•4 rs ledyas sendos en le ctiel.. se pmeadeeS ad cadebef, al dooldsao 13 bes de atemetes pon o-llar-cite el presente cromarran.O. tocoodo es conarlera4On pnanarnenb b pa b Ley aceza del 1-1Wa Ce Denso doro eseo ~ases a b Sem de S., etais aeon' o y del Cor-Sele Estatal «se te ase te oactecoren las elsients:

CAPITULO CUARTO

Da SECRETa,R10 E.Ea/T520 Y ca. Cei.,0 ESTATAL

~cuto 11.5. Son eteSucisors dalServare E kanfia '09C~ Esteta; tes sOenles:

-I •

1. nana cero Secetele ole Cavejs asaat errar a oas :dores con vea pero ala roto, preparar/ dar i kto,ok 05 6150 del de. pesar Tate la meted* d~ le es*tereas dei quena" dar le de b lelo* es les selenes ievara el acta correspeaderde y sonerionia a le consderaden del propio Conoarx

Cenar pacaes a rara, dol tapar S-•=tx pone setos dé dominio y * ••••reirsteazi.. pea sm repesenlado aro amador 1• eónInatenana o >adiad e ente particulares. Pata reatas, usas de ~tío soba Inateebles enrasado' 9 lestAao o para otorga podan para disees efectos, el Secretado Eiesufao rentertri as astorac'an "la del Co~ DM*"

- - paresekeda tknc Venue* cal¡

Al. de la lrier*~ de Os eflielceel'afc~es CsPkea.riee pa el se....% ierzenteret revisr une kozitx, [~ton t4+ ensayo› Otea> 31,Mos del lea 6499 cezaWa. F~o 2irc Seents-b 09 Conejo ea tes tornes óe ótchticress, intentare» cce leo Pi vote ead platel del 1~ y de P~an Cld~ 71bn/se esonds ea iplad es ✓mi= --‘23 alpe ,sedan asccesPos &senados 9 enloso parcia fereaden fe rbar-4~9 0...caria-

AbceS tien, a ecnipaacias asesdaJ *.r ardestzte 2 ks cuneas de taeo ole es e cuca ee‘c",..b is,,,,sadia de les &setstes ese ~dar. dor da

1. Re..;-e= el puto 1 de recrea ~testa a esW der„.ea ose tes ene q-a,to !n ea ernt ?./;:a-o c 0n4"0 oesocasste,_ ci210, 9 ,sa ton hothe~ del suseee.

Z le orlad:es sí pesas ce tx rnazado con el sinos 2. el4=4,40 94e itere ~eek, ~-.3. ~1:5=. pu Juana ay la celetradde á la cabo sebo: tela ;palada el recreen CE1.201E.U'lt l# Lada dec=121 da 1.5c del ida dos nel dei en se que ox sesei9dad die ectes a~sela ads--b`s re ce Idee esseele ,toa capvdáa _OE ku dabas cenad* del. layarld_Eb~ y S '3.1~ Cetadou de Tacar, 1.1 e ows se pd,e ederadaí en ta ttor~st demás* adebeen, reboce els se Iresbda mons s ct leas se ine,se.

• Resiecta a poma 3 de bectiss. liodassie a esa, esono que ea gas eaciera orn trae Ce efs:f;( asesta 4~4

144>I444 ~del sismo. alee Crersairees Pedes paceadelSeasks..• • ..

4. 111 el p.sPe 5 de bet. - , ea des; e 1.Ue arate tau ,19 rz ere,aneo en epeled de ea& aldea ~toa' e

5eels5,-1 re:pa-10M etses. 24 as ~t.', u, n? oreo, el orcre..:r 3e un =exestksede osa no be 109.4 Pe a' ,

gra pers72-

3. Releo= á pelado 5 de 1•1•""es, rscrsSws a esto e-1 rJ ros ece.eres el e,..acrde eseltalsta trLnaela o watt respeto clz3 assao, al es aassbir on tocho Isle del sesula. estero 4= te esc,e atbl • la tri. le esta

f03~. ae 4~21mrigila es tia prestar* de este irsat'd

E. ñes al pone E de be*„5, learafeest s este enano gres ro se eccuerr..d-; es oread se-e.e ~e o

enedas easpe,a de! eszra. al eo core:14k ro tecnn: ersdo. del stanSc

7.En re:e<1.e. pule le be±cs mr,s .= aúna% 7, ~fest se el misas, c .ce:.-sientodel falso:

en rasca 1~02a., les tolerad leasrsz~a de a la ele re relsser. crece se 1o4 CoSsables tale

=ancorad d..~1 4 dzba

Al. dele d'acunan-a el montas se caletea e Ic¡a CeKo de la gotea Lea t3se.esA 1..s ad sea» SOIMSO_Setlie~ eactaado ere el =sedo CeMDCD4. ertasPes Pasident laJtesa Estnel Ejecute:u kquyealliemtile Adobleistatte

Ira xe,..~ en Tetes os CN-~ sea betil pese el ccrroSekrto Seta patada suarda

Utesso. 7..re es ~Je ose b neardesledo ce le dez9e•cel ~a el ".s.CTA CE E71~1 Ki:Ptl*l. DEL C1.511111T 0 la.ECTOWII:E PARTC.IPACX 1. la DE TABAS= de aastIrdresíeego=dedosmeteesen me lo que el asirle Pretidens de esto lo~n neeeerstst e el pego selle trintb a 1e,4e pese), Sue M Diseke Adat'alsezrZy es el wonnt, de lodos Se 1-1a-Ole rietctrowas ces ea inmueble Mas ~lee de esa daga. Ce n toa zwera, zxtle Id elosees. Se aceS Presi*no., yes el 'Pkn•mix respecto 09 ponlo sem& la

sz5old Ser re-~5> el 1- :;ab Ca' 50 rolOcCO ets alee vaaers es. enea 3 a ske'jw, de **o ~el bree sus el manolo de bodas be tiatssee~s co si seledela Inroolde.

En tl~ etserta c5: o el we se:ced al Jale del Dei:4~nm Gt Recosas tAucerbf es: la canfratactn de pral~ pee !leas a Id» d antro d l Om...*14 13-4/C4do tfloa en rata *0 sel pencas es:orpada ce rtia✓ as ctlgeredm mesado. paca tai elede ceso Presideree del Canté de Coace.a. In lee coseos contdded to le n.est lose sljalki, C:a'& ata el -CIZTAAVY CE alSTEICACible PARA LA CCYI1PATACQ EN LA reOUJOAD DE. ~DIRECTA', en 9 e* 9 areedor Credos do nern~ prEce la leaktet. de leo tabete raleetdos de Oie-o? ireasbles, ountr.thae ese se repac•cuao cero 11011 4.6323.4a.CRUCIV

5.En ~e el Nene de ltscfr..4 asaos srielnarneas I, le~ en el Tka‘a remas tp.oe Sedo manan ado del caen en arista ele bate iscidpele dentro se deis ~tu, 9 ~e ala Irme de la ratea tn ter raráa7tr bsducbral de Seseare Epoanse, cumokede te 1-.15taccal del Conseja Esteat y quiera naxsionwe crai airear b amena des;o`e de saca ída.. en les que refecradases se ore base: 1es~ e/1 el que W-,~te se sedad que el aouroia Prdocew del kesda a, instuyl al DeerSar de AcTirestaa para ove ~re losa los earilos y y:0~W= edrakietrorar= necosea5-.4 sera oe‘zx it a*nisides *levases) ~oda 1*-41 kponanle enereatease el susano el once de ebd del ala ars ml cook Su cleUCtstS0 pee I Prende* da !a Cimba de Catejand azulete des t. ~card de be Ircebebles, pega inakulane ;ea el bode ~ro se celebraría u& b le * te Ltsmada Asarte Redes teper_ en vrb del ereernierris loe Kioto »eta con el Dlts=1 de Arlaódstracite, cce le pie ea ttioniel 4 le sana en ~anea a te bebed:1 mea* y ere taxa en el eplotece lento si inseseneres place eue tupa 4nedo Pa be Cdrseyees Ele la y que ce leprod:.* ara si se Acerara e te kaa. porte cm baja pastee de de* verdad eta leb que no se como te exadán de elsa:sn acta de ~de o conde a álcele por oase del pecan en se oraprenionha di O :calme:Sr metida.

F. Respeta al pudo S le becessa esealledo a tea enano cae DO ex ensotes/ so eldasf dosis& 43~ a lega," respecto 09 ~O al Pa Ga544.4 un Aedo ~o de< ur-ccrs

• . 10.- ilmenente. respecLe X puco romera 10, sebo rsandextrana negatles caleatelc241141~11111~ Eloearal y de Paraos]. eckat cadada,a TatosciPmil le ~MI ei nbode toca leas pre~ óTai dedolgiedelasi. nanas aamon alise a re ~5, pos en la ofete~ti debe sedard ene be cesado e ni mese mea latineo del rodsro. be eiecaodo ccrac:o y e~s earséle be apanad enlodes este dstsso leecroal

Fu' cto Pode. =pedo de la ponseabs utas tsraerikos pa el ~Odre del Partido ~en Deeaserleca debe out:de~ cps eddecee de brateseroaddn y asdeve.e5e, pees ~neme se cae yen en planecondenece keeedtes ~ralas. «I cc ss.,r ei do 3e roo*, &ropo y hopee es te que stweatarratia 40~114 óa ecos qtae aerraK4d dados de presa los *e= dor late2. Zak41-MkI oso al ala* la loradneils de oskessas desandas de iore~a. Miterterno: en pee lar Se/tabr cm en ea:~ lecha sonoisda d cambio del dtdee de le Media da adbitstasoba pce b Su-caro yo so ~ore. el Cdornx ~ele debb seealo lerolecs especiebas b'sessebn ~al la 11~.1 del eresdo en cardesiarde apta dcha ate. tome el aseste Prestwts de est, Ittqlotbe. *Alee irre0 mere ese arpen. roe lieb*i 44441;3 de lo doesn~a retaso a g eddlcip ;ce usaba te se podre. •

Id ~té. ere CIrtsodS,n ese, cala essa wad* sei en le use* ro edslen Ice elsonerass sulciettes paz Medd« a tac coelee~ del dee:~ y menear cae es ~ele del pese* pu:~ e oh se euseso~ te-Jora: nana ~os tes 7~1 le.,Idon coda rereseclactin del Pan», de le Reecktóin ~roa

Si, ernbava, debo malestar a rae Centellase, <pe el amoodnee pera ás use tuse aaGeteas laurea awcaenes. pies contert a b core ed le/aila se caento U* la ~11 I& taró" de burla le se Le pa se cu les easidades fiel:cede& al sud sor as ~e de ere*** kr~cola, a bares da rePt, d deduederes ✓ pele porosos lega ton tx les Puede rendirle b Opf:Od de be ~dos Prats px ed sute oso 9 cerecta de Seawio Eieculeo, es~ es

rae rabo ro de arador ~ase:, aMal M by, =14:511~3111 tes selqueilwes e halaras des Se patenfew te este ~a eat'

• De la reo= trartre, ene persas rtaeoliar e uclee va* N errata que seataa tes eadau del edlith ttlado es la ~a Perl,rion Cates Petaxel>rera. ~se do. 4011443 TI~,L r snale Ce ~le pa ese caro asalertene tal y cal se epussu del Hada C.C.,14:2111 Ce leche sokelbeed da septesiedoe Se *a ad ecce, en el que era al oieo.1c9sas del aradas CORECTea Lar Ae~7cia..11~de que be* ~a el ~red mista y ;de se 05155543 da:,- la ea

41 44^. 1_4 arserZecesione íSe sresersa y sed talao ocr pavee ce lata, el ealarleor cae ce Sa 03 a arcas irole6e.:0,es pu: 7.a-0 del to.wytet le 11~ le: *_/lotes r rus la old~ ctnazbl seseo. ' .

ecobra d .p?eoz,a' ealseaon pacen) oze~ toa b .1.92-coards 11,5011l de reSss -5DOU1=11511 PROCESAL EN LIAT1TdA EICICRAL1", nurrea m'd'a reas serias), ene sesee beca m-ratina de 1:£ ces potettries alfAtIrsea a Re la SessiXS ú "es reatara es de te tse'M leq9.ce *Pega a les prebestbnes ra usas las partes en el pelee el sala del ~taz Pa b es se Seri 9 ruego a esla tuste a secte olas se 'cuete el Pelarte inzo. x examexn e= y cada una *las pcb.s. sesede ceo N cana plespia clysts tau sabanas esta Ideal 9.,e~ Po' 9 CM ncaes-O sedo de ttcetoor la to5asáCi dal locks crea), h~re 1,3 las*.es fiero lni y Ce Ci,densa Tabe-as raseur'a so affta y3'74.44:

En eso tellede. ss laceo prplao ere. y 0..s ea a las peotur=s ekpcdasT spxtartas porel Peasolas*. be cueles se ~a ene bc asnos mas de ox-~or de Os bateo del serena caso, •o al adee en em trocees oadeases per el suenaanic. saeatendo ser ar reero el defeco de sn:ir ceedereb Faenas al el ce~re ó'Ocs~. erwoodsneO isalmtrO04~ crinacnW Oreo tOs Ire ~ere pertaereel.

4 DE DICIEMBRE DE:2013 PERIODICO OFICIAL 47

no ea ate, 50 es talle 10M~ o 145* Anees perilla datkPeT;eAbse/Apieldrási ad ainaletk pes de A conslardes obra Wat yo,* uno de tse** asolees es ~o apepoifelore. , •

Por b ttnia, ciltedal las sassicbees reeruzies ~ojalá eonsd tiráliKsziásioniA pasa par el ~rol> Yd crreLle desle est ...nom Tu deneseruies ssoatie de b ~snob de!eairolltes Pe a**. et les cuales da os apeo:albo. se adrede ei debido menet; m bis MetiMCS, Y Isgslidadde la almidón y seto todo N tenefiáa pasa la propia bsiekidel y el tenercd. soclaT ex eaa ~be terars. de..Vdo a es ~ad. Listriás, callo y sobe lodo la blaesbrctaa

- 013JECtON DE LAS PRUEBAS

Resat= da ku du:~es rrivrete. ~as flor el pepas telíáa que se a reit Ude +ab onsinearb.' debdo a e-..e donemtes oce oánza~s ázn AVSI rie. omito quap.issuae tordeádu y eads corlo coe refens Sous pela:Life* me, como ben rehere YincorPes *e-Ondas y ele&eni all~ de en perkaesr, idends. le solo seo «dos tddáuserus, apbs rato aetecSür eXteentes de traeos napa y kv& de kis Palma en eles *atril*, pan carecen da dada prabetrirs par L naos, pan >sed= los beacd que sor ~en, jor no Punir tm carectrisecas reo debe;, esreem tesrrenos O*" y ***lineo* be aedo: int~ o peitteced a bruñere» de eceitoiceoill ertodb, ceo td h6C0 lelas pare ersedter Te, te ilIter~ que cadonen se encuenba aaelate a la ~Me d. nade bez ceo esta abobe* ala reaxcien e le■e~n pe ~ea que `nys sedad* Pcs b lanb, b ~lo eor ara nota WhiStIZI rea '5" te Base 91n1111",*0.• Pues al m'yes de queer espera/ Lean e no ~o pse Oen se encurtas atta de f. Inbrmaden orada ea Te 111.~. en ~brea de ~o st~ e Que se eemseon! por icor Intánd do prueba. .

A nue* aPurio7,4,z. loores q* b 1.7ierna Cada de Jalde, e scdarnix el cabás de pee tac *ras p~7.z. cc.^Zusereá un hecho narra y Tonos tos tedio roo>. ceoea ta Wspvárociel deba 9n Epása. ditT.C.C.: EJE. en se Ucear* P.. ce Proa ~o de 1995. en* Piighe 641 dice.

'NOTAS PER/ODITICAT, EL COROCOOEPTO OUE DE ELLAS SE 019Má 010 CONSTITUYE 'ON teCtICI PUBLICO Y MYTORICr.

la clamare* de ;ve ei pida »cax ►desda-a conaaneeb de /PM reacro unstoado se perdura a tem'," os, ~e par esa ecU circubSenda en 'eectn p.1b:eo y enlode' M ncitet P:04 ...*4*, Ade rea que e ~Del k rd.d es p.fekel sabia le X.dge. d N badil 4.7r, cas...-initred bone paras de te callas Aeon'pree:a de se deleánkado craOSJCie, en Pian* de ce tee~.

COARTO TR1BUNAL CCLECrADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL MUR cremo Atlave dedo 70205 liado A

veercvezetercie-Ja 21 de apodo do 1971 Li.~drd u* mas ~oler Peono ItsIss ~Wel Shaetaru Psfe Neve . • -

-eotra etn, nl cuerda el PM* remresda. se *te Gestado N con-No:se y alzo* ptbihrt 7,-anafe, de pe Cr" lc roandeet reste*menee. d <pedo *pasa sairnrerges se* d ING. »PA •>014 PdIeZ a wetas P1.1. Ilmdd

regzat izo aoabs 622 anuda& le ora( no pe lene U cenen de que se haya reáQada de sesera adecuada, soaso no cate =mierda de Que Ware acceso e/ inaKbrás1 rearbie. Par b IPA es *Asomase, que Peduie Se resazd desde shAITI de las Instala*r.es del rásnm, por lo ledo, el ~Aedo del ~seo cona*. se trazo a una apescirarspoe hace el Pata de tersa sttIrlie y a bleree de GO »1/4.12r42, atiOrga. Oe es soroltedo cer p«sona ~a el epsel:so, esle ro Isaces oree ex* ~dad le forma en epa Sa adquiere. par lo qtee no se as puede bar a alas ~MG» sal* plebrearin ogro. de* (pm no acople os, las banakledes es+giles per la by pene ambo el Pedo qee se pretende á es mbest- <1....áavu:J.' °coa e'sr:s ceo medio do ~Pa que rodaje Ware &des * b,aras del (Mora

enemas

1. LA pinfltliCIOtIAL EN SU 50515E ASPECTO LEGAL Y HENARRA: CankáMC e a salo b ore b ezlariSad pueda de ras ~ea, o roa beeasee a ;egreses.

2. LA ISISTRUIdENTAL DE ACTUACIONES: en la que rne Unice.

S. LA AIKRITICION PROCESAL ~e en bits aculas ekkIleriá que berreo parte de le Len y que mal olu~ per las prks a 0.0 Pelo en Pa ~Ices que se pracerpoe

~os de prueba (pe ~bol ceo Ad* y zeda alce * bs heasas narrados y cenaeswes* de ti cueje que se cantsle. damas que obseso en talo b cue rre belistch a ad y respete Mi 3dixicita en er proceelenerdo ball de ~o del ~be den~ %Mico

POR LO AN ERIORMENT E EXPUTSTO Y FUNDADO, satino A ESTA EMIRALORa GENERAL RESPETUOSAMENTE.

PRP.INO: Tener* px *.sicnrsc el infame sal*.r.w y es~se denta M lesna lego cusselda b ~o en el 1~3 dei salarás da bliraliZO á Cák" 5 04 fea tbo• *sport de b cuba enlodado CO rol mara le el

Icanneds Renaás Arias ken. racese **dNParsddeYñarddáaDesess~

5E010400: T*erme por seeslode dembib para e« y reellr atad y nora rayes d oprimo ea el p,ound oel aeseNt esáto.

TERCERO: Aceálar asmddas kas parabas que se nasmnamatcen y La ceje:boa konubdas r e =ha do las dreasas Pár el esz)=

°IMITO: Otto *a re..aa.nle cerdee* a :brecha ez las que ore bailo y Meren lea ansideneionee de beeneas*. pe)

4.- El veintidós de noVIerntue del alados mil do6e, la suscrita C.P.C. y titA /ylorayma Romero Hernea, C011~

General del Instituto Electoral y de Pe:Ilación Cludadena de Tabasco, dictó un acuerdo en el que determinó

piar atento ora** al Procurador de Justicia del Estado de Tabasco, designara un perito MMero.en

discordia asimismo y a petición del licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rcsique, Ex-Director de Administración del

-Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en el capitulo especial del informa que presentó el

citado Ex servidcr público, en factui tres de noviembre riel año das mor doce. quien era investigado en el

expediente isómero CG/PA/003i2012 eE c-ul inició derivado del informe que emitió, la suscrita en fecha veintiSérs

de septiembre de 2012, con motivo de la in.rucciondel Consejo Estatal del Instituto Electoral y de PartícilaciÓn

Ciudadana de Tabasco, en la Sesión Ordinaria de fecha veinIrés da agosto de 2012, en el punto VIII -

CONCLIISIONES de dicho informe se detenrine lo siguiente: "Ne se celebró un Contrato de Prestación de

Servido cien le Retarlo Público Sustituto No. 27,Especto de los servidos de escrituración de la compra -

vente del inmueble del orden de 1378,160.00presclentrrs ;oled ly ocho mil cientosesenta pe sos con _ .

X01100 at ,) ap al cual se debió acordar eittre otras coses:. ei—cil;leto del contrato, el mento de los

• . 0., • • Ni • Ti; Dati eocies tales al t r o anter•ésta Contra a

General dará Inicié al Procedimiento de Responsabilidadee Achinistrattvee en contra de quién o quienes

Ventee responsables Por sus actos u omisiones'. Dcha observación fue realizada por esta Coniratoria

General durante el periodO de revisión del 01 al 30 de abra de 2011, el área fiscalizado loe la Dirección

Administración y quedó determinada en la cédula de seguimiento de solventacióries ta observación documental

gua Integramente señala: Me (a revisión maleada al registro contable y la documentación ~lona y

lusti•Icelorla de la Miza de Egresos NUrn. 017, de fecha 11 de abra de 2011, por concepto de 'Registro por pago

del real° No. 5666 a Adela Ramos López por Honorarios de la Escritura No. 34501. relativo a la adquisbón de un

inmueble (Ediácto y Teme ) ubicado en ariilo Periférico Carlos Pelecer Cámara S'N, actualmente No. 1206;

Colonia Tamulte de las Barrancas, Viiahermosa, Tabasco. que será la sede de las oficinascentrales Muer

por la cantidad de 3378,160.00, se observa Ir> siguiente: A) No se anexa evidencia documental del e,entrato de

Prestación de Servicio del Notario relativo a la Esaitura de la compra-venta del beramble. Articulo 6 de la Ley del

Notariado del Estado de TabascoiNumera1 11.3el. Manual de Normas, Lineamientos y Proceffirrientes para eí

/Control del Elercido Presupuestal' del Instituto Electoral y de. Participación Ciudadana de Tabasco.

Solventada: Mediante oficio No. a/1110422011 de fecha 12,011/2011, recibido por la Centreicria Genera: e! "

.10812011. presentan Cédula de Solventaci¿:_n, en la que argumentan lo siguiente.: Por lo que respecta e esta (A,

PERIODICO OFICIAL 4. DE DICIEMBRE DE 2013

observación; esta Uzacffin de Acínikilstracion considera que no es necesario la elaboración de toi contrato de

prestación de son-icios pmfesionales celebrado entre la Maria y este listillo. pues el semicio que .mistó la

4/11 Comparaba con su aguad ód que dale carlariy la Salar, d jiiddlca que el nUlroo le confiere a 191 •

hechos y actos que autoriza derivarías de la fe pírbfíca que se ostenta, esa cuele expresa el Ardor*, 11de ktLey

del Notariado del Estado de Tabasco: Le calidad de blotalc es (arka eindelegable, por lo que los notados tienen

que eprcer sus ~les en forma personar y a! Articulo 12 de la referida kay: tos notados deben ejercer

~19114 f~les bal6 lo PrtcliglPs de legaWad, ir-Tercia!~ y prubidad; tienen les mismas oWleanones de

lona* y sseIodff pára todas/as ~nal carrunerries a los actos o hechos, aún cuando éstas no le hayan

Salgada o lo rernarierari .ilireCtarrente sus servicios . Derivado del ariagI de los argamentos y sustento legal '

seballloesta Conato rid General- deter.rribió con fundanento en el articula 11, del Reglamento. para el

Conocimiento y Tramitación- de Quejes y Faltas AdmInístrabVas, se decreto la acumulación del expelente.

-CP1WPRD100412012 el expecrlentemwiem.COA/003c2012, por ser este el más antiguo y se ordeno ezai el

MIRO, ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOSTA,See~..Eiecutlyo del Instituto 1.115Tal y de

Participación Ciudadana de Tabasco Para el día VIERNES TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS

MIL DOCE, A LAS 11:00 HORAS 'eón la dnalidad da qué contestara tos hechos que se inutilau pe

cuanto hace a Ja «observación; documental No solventada, correspondiente al Periodo comprendido del 01 al 30 de abril da 2011" y pudiera deslindarla responsabilidad en relación a le etliSnla, salvaguardando su derecho de ofrecer pruebas y alegar en ta misma lo que a su derecho

conyenga, audiencia que se difirió y se dttá un proveído en /echa Velnticch0. de Wern§re del ano dos mil dote,

miel alai se señaló de nueva cuenta leché tiara tenimdo Yerfficeevo el dia cuatro de diciembre del aria dos mil

doce, en dIcha audiencia presentó alegatas por escitay declaró lo sluiedtrin „

De le reina ~e* se merló q.a ,a3 (1~ kleevo C-Yelmato 00c115 AHORA ~ME A LA courruu.calk) sigla resomable, sa;~ bade* ejockb del ~oaebiapeóbale.Ocesaode ea sal ~ea con OLonsoldal. ~a y et**,

b pv*ri rm:*31,-3 insozm3 a- lanza tralladma dN Riatull CE »CRLIAS. UnEAVIERD:GY PROCEDAVEtleCE PAPA EL ~Otea E.ERCX10 PRESURESTR- (*Venia* trole:1~1%ml irodánlield Me atetad:á ed alabees m3 sal,* eatabo en dos 00 ato b roture seddiedonsi Mda~ baeades aabeits a la Cootiabb Gene mt pos ejem« bcneaáude Mi:iba rté ~J51 en ledet UI áreas del Iratelsb qua 0211133 le O****. 07,37713 al le** W22 tre2eidel V dita teEtthil de le ET:400l

Por ces parle. el ~MI. DE NORMAS al ese se /S3 aboido. Isteetbde en el cene Oil?* del Pe* Mendceee* tem torisexid de Atinbubtrilde será sespotordi Mb' en be aro~ por ¿entrad de r38~43 COCV~ de te:~ y com. Mbes Deueitarb y •1443e. ~MES. es. cara te caoe::* oc Irmlebto, illatOles pece beleXtresPeten Ae~do".

Mut Km focelenzscs,a bs 11E7.73 deflunee rwlest ese~.3* Ten.

1

*ARMANDO XAVIER ~NADO ACOSTA, Se~ Elcolo del inst'ILKo Eecsa; p de ParWpecinsOubdarta Tabuco. den ~Me* b Copee* en el ettoio 353. traMbo. oelln EdedilOni Esta& de Tabuco. pa: ja- roe*, reine. presenta al ''nedantoend.a pot etstrlad, sobe las lejos as~ a al eam-do de bona velnaks no m*Aemere dedcs. nbil doce, en el que et acribo loe ~9 *7 ~breo ec33 de les oorMs ~Mos en r.peforte CG/PAGO3/201 2 ~IP Ornen ti Ey arrozot 1Se ACerini3kacite Vtle denekitaact3 secta:muro obsmadas en el holdro pinta cid rrnMinnadnacuesdo, en el Luce La aterra tracoma:2k ente croo meOns. determino Mar el ecc,-*4 1332 ViNv-1713W p l £500 o no a tents~e4 ald~e5slo 1..ese .se lebrel) Jeub Teces de le Ley ás RoAset~s Las Sexidums Netos del Etimb de Tase y LDO. Smela• rub SA9-"b el. »~s~adm• '- dote Serv-Ilgel Pile*: del ht2tinf~ Cepo,* Pon,* de be reepono~ adrotr~e d y 132 ~pan* de ielAy Eierot qei Enaid de Talesof reme* de rieldedeq'» le :1~1p COnit•l leMaraxgrs do:tic:orar no.~Wa. e ennLslx.dealeel perádo comoboddo del al 30d. ebria 2011. pace dietriduse~ad

rebeito a la ~á • -

tEn.b.. a mosousdocl date puntué: oxanboto a tat follotbdatabasoires dm =Man tel comparecencia, toa base cok hml-iosiedixes nones trie Pa Awc,IRdo aietoto Ode35r de AdninttracOn del Insibáo Elecloral y de Paelepecto ~lana de Tatasce, quedebeln ser ~ata CO3 toa lel tetera codirmaálo sa «poni • •• •

. „ En prodpb dt* meMessor W01111.6 deck véntadvie erige ed deseé/pe/1 eme SettecoldEtietetekdegerreep Esellel del baby Pedreil Patios* Clublene *Tabares en be conducto Dm peotids~. yelb ene

y.b~ss:ds~he ceoltudeoÇle meosacade dtu ro' Idtbelle el P blitidea1140actse Cande de bid» ele ene len etdo conbiduca. ande pb elnaaa. tbeteiblikeo0 telt* lose, luce» lita y odusionalnei nidi t'yak abb~reelleelaidd ~Ud be lile • *gua» 1*U:diluida he bebido nbphe bond* elebid; pasteo* de obtobr emeórnee o pollo preetel, ele b conba.i.ene se beeln< y que dora nmlla rcdrobabblede • •

. . ui edneFie. debe ~e ogi el h•estedok.Calis~ Nota ~e tVilm ha** *W9133 U MeCdte ds

Admees~ durbile el pnxes9 eleCbral que *d 'embobe) lade aro nafta esirld~y werem~ brobbo neo ,i de ~la Re y~e•T-1-,:d ~ea cela bid ~Id ro- 11**abbn* *ende de ocer~ tor

• Uta ~ea mcdente ta ardua que esa H. Cottatela Geno* le bi:aela Oted~er mecethb el oral CW1~11 de boba eGlep del" *.db Oinne, ur el ato boleta en ~10 del la** onerdcaida domas ceserezionec con • • ROM dei-Ar~ DE txxvi.esrrce ct,t encama DIPEOIENTE DE LA ACCOISiOttel Ca *MIME MI DE LAS CrICTMS ~ALES DEI 1W-r. • . .•

respra3. como sepc,th venia/ ti, se emane de intzer notestedbi a te aedyet toa ésb eructé los das ve~.. de cctutte y *en de Addeve" del are eje timaste elplebilelan~. el Ex-Dkedat deAdo=i'mlnainell en 5e58~10 elbele Al. belcelo cene toPvoge 0a.t enbiát leb beedge nannundo bedmionut lees Oceoe en LI adaluen orandi el el ~o 139 boro* VI di te ley Eledmal del Estada de Tabasco. namilestanSome le Ilpos 5* desernpeto es le ~peda Ga, eltoectts toreobs ~les tbe eco ssignectme: inStig0*

Eleclworrenb. -res‘ae panitamerde ciclo le ano mame it C Cu* Entball Wellet Rosigto ye eso canela ddpiel U tArr Elecbal de Tates..z. menemoode 5 le bywa del Socreianl Elténtirect. Pronnwesda ede'Oblea ilete enanismo. no obstante bel nenbede do de0- ebdod moileslottuladb~ Pe «búa **Prlcb ei•50 be 5***. ~S *la mábele. el cual qL ole sed* el GOMAL DE Kfilltkc~305 Y PROGEDesEinOS PARA a CONTROL DEL EJERCIDO PRESUPUESTAL

Doto bsimmenba. rae beca ,sernbedd 0,0 CL,rd0 Estal esie 1-qmo a -101 del nos* CEDDannp seg. inebt dedil ttel ala era Sed_ se ressecrso 1.* te ~a ~I» DIRIC0131111~cleo ego* ~Me

ee~ ell~edd de pea Peellee~i~xedsot ~nese netebrien carbone á - enetentents dad ti aleinIde pnempseslat doe bora estaban* en* puabis 12I loaidielmsmotan en *sobo* can'

le decenos en los aria<os n.15 loardeb XVI y 144Onod h Lay Ekental *Tatas*.

,gue ecol: euet. la e;iseretaodreenSt ene mal cn eepeeSepleomb aserrob dile le Co~ Gme: oomismorbot rDlisctn dc Adeg~. ,eatel er~ lo I* ~COM eVOX*33C y que M'a pers:3, tv CuOicla eeviea y e.. le Ostie menee enveeSaeb 300~ eso it u** parta 3..)14, ter ~o que edervle ar~ 57 i3

020,1 ~Ud* mello a la pose* cotadOel'ilLbspbobs be, de casos FlotWas Pibleas. pon ka ' Pelsteg eele «nob el P.e* de los l*Prerlii contrab clapi Mo bobtoládes tatklae sen-cas Ve la

NI.041.0 Ad* Isrdstuski eut~ oelseallsra PrItscá ce4 irrns~ ~by vá este bulutt, ea

~spur& ala &A ausaltz

5. Cae al cuy ccollastaffin a la oltda de vlventaCces3 Id~iles del mes dedil de das nd ame, el arrtnke aseda' te king031,141'.-~teeYeareca molerá, Ilcet caul ~lo 09~ dem-.eopt ~a* e'rdente Mula &bolle blrábe O.oillebbil biel-ton be*, dor oddeler os asna LeOategtso cribelo (pa no* poict~ a

beltatteede beabblembOsrheEeslessocd*d. a ta Secrebde Ejecuera

• • One * peoeiatitiadek~ Eje:obr. *aún Dronato (le PeeS:adeei d Sereá-n ye Dale dei Dinoozr de Adeleieedifeplieetl~eliabeoactoncet ledierealleasiemeeetunkai

• rD rebIThilVeteriQ: 1144ffeffli. 4103T2=liui asiine tu encimo orare Da3,12 Ve

44~ beciCiodes. ceo fama babadas par corbepen de Moinsidon aol Wwetie 06 le ~Me oZikCeitith* ~3.601C1311 1~333~ que Reedia ~te con In que lasa aellatade por al ~cc ¡enfádense y fee biecrIO caro scons. en

.1 5015 de le*Josie EWA/ EJ~ de lecha cinco ae abre de 2111.

es te plo tso rex ipxbada te~o3•1 ama* tcs nc-oa, el detleapes te/1338. 3/ 3~0 shir~ •

SECRETARIO E.FEcti~N cuero sE,roa ~erra; a TaR Porro ea ORCEN ea OLA ES EL RELA714.t A LA FRES/Y/A(33ff Y APROB00750 EN SU cASW.DE LA P$WPOES DUX FORMALJZACáN VE LA

• albQui20clóNoa UILLSCIO QUE OCUPARA LA SEDE OLLAS INAS CEIRRALES DEL ~RITO ELECTORAL a DE RARTICWACIdei M'AUN.* DE TARASCA. amasrotddr DE LA nwrk. PUSMS TESA TOOOS Et MOTIVO DE 11~ COMVOCADO A ESTA SESKW ES PAR* ckLes A ocavows GustosccriSF_....ROS a.EC/Oval.el REUtZON DE TR054-10 atEriwbk DEaCE AYER DECILWOR EN RASE OLAS ~STAS PAIWnilatS POR LA COVOOta 9~4 CE LA COMPRA DEL AdAtea.E MIGRAD*. FOR LOS C005E,6135 ..P.EC~S 1.1:159C.A23 tEmon AGUAR .O.VMAXL LtEtIVADO GUSTAVO RODReCilla CASTRO' V UCEinAL70 Ja9GE UONTAPD VENTURA TOSZALCO

• ODVAD SUELA snercav PI1EWO ea LAS ?PES PROPUESTAS QUE deslar~ liarlas PARA SER SEDE Le LIS G1~ v<7.1 msonVeti amtatarrou tsrzles a-salmo?? SER LOS sgargsrza alidcips

to; trono: z,&.,Kfmk LErtegeIIQ ~os axFoos roe nom en su modem layo te AVAUA-WSQOALES 050.W 000 FGDER DE Est., INSTIT ul..iffe-IY POR LOS ARGLARENTOS VERT101 P O 1? LOS FROPDS.C~OS aECTORALES isa'ecro ea ¡cesaste ote colcE uta IraioRds ~l'As PARA LAS OPLIWAS, s9, DONIDE RESEtTA CEMLI"INTE LA POS~D CE CREOdieNTO DE LAS IDSWAS. OLE eswtv Dl o. ocounriur uri aovo otra aren-Fama clEnow CA:3470 DE LOS REO~OS pf EWMPOS FUOS M ~ASPARA ES15114snructok tolceesEmlos Eta-mita ~Naif sti vot~ amv*Ai:~0 PARA ALDEM,04 Las arsrmilcsoriEs DE aré. coavesuo.aammita a casoaco como ~ tomo er At.~ PERIER0C0 Nas0.N° 1205 COLMA Mturt DE LAS 8~4S CORSTAWE DE UVA SiPERAVECCNS TReAat DE o.ca Ik-TRCS CUADRADOS Eal 0.1Le7P0 ~ES Y 105. alAORAMS as ESTAtrrilAltk7:70„ ES N:PORTANTE. SERAZAR QUE TODOS LOS MIDS FraAr-ravroas con LA Atimaxerarr tEL 1dt _E S E ElnetTRAR &MIMADOS 91 EL ~O DE C~O NI:A.1En CErATtl~ DELA FECHA DEECLSEJSM.AFJO GEL Ado 005o0. wPiyi lerDO LOE~CO HASTA AhDRA 412_0TO- A USTWES SLS cor.-ewrzqcS AL RESPECTO T'E% LA PALAERA EL DPUt TOR DE AD - WIted.STRAN...

el. manir DE .40«asThArPow WaAS TAPJZ'S C0~5 DE ESTA •ruILTA ESTATAL NZDENVO ESCOCRADD AL PRESWITE ce. ESTE ~3 OIEGIALV SOEIRE LA DETEPJAIMCION' OLLE tIAN LEOLD LOS ccstsx-seas atac..~,Es ›.uolakspenslot-S. Vrapd..,,ce:AVALUO 138. ~ERE «E HA _M'Ariete ST:-EDCIORADO POR R ALeSte~PARA LAS trELCii;AStE ESTE 315nTUTD. ES nstirmarE SEÑALAR Ove Es K.E.',2sAmo en ple.ed TERMINO CJ5R AL PROP2TAID DEI ál~ C011 EL PtO TsE NCTAR CA

11 °detono a le msroltd am et n* ro O ;Le soloc".29 se o» ~uta co.71,3~10 cada paya del preaMndonto do

cdnpre ser4 roo reeblím a--br.,krileolrx.de ktar~dia nd ter* riN-om radments tos Niel y etxas do se ~mon amante sí mudo/bota Os s~ Os ,e3C,~V33; de Pedo ~Jalma buba en el MI ladeada de ?bono OpUe-2113 en •4*1.13 del estain ye eue nzentó nunca O terso oet.3..*ea! del lostr'a, re33zarria actuccicve3 sor Sosa el pratox:!cse Sedebel E~.

• 2. De te mIstas Sorna rse zmnam sensbr clue no om'm nt.Se o son~urn 01p-ro en et c4L fee loen neceara akun , edema* Umbro o azoitildubd paa beca del» Oblele. pal b des so ano ~elle ferloo roe el simmen nc tuve ~o* clecu bloc= Innto te bretes y trántes 5*arger4erwe le cooaza,soa tolo, alee ociecor a Os peleonas que Pie:~ leS~Y. ~hos 31313133.134 re33:**3J3 eklerteavel tudcose Das ya que corro so *seno. eles inlenemen cae lo tele=to oim ramera elcwke de Ceetbns f.1310377510 0.1e37ctra~

50 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

adorar hiNINIUMed inabo el ~Os pedebiolinlo dele de Lo plazo ~nidada y u.£ Ice4a ftla3d3 se Tarlgia OrlIblaua Offlf 00.11~.01 lumáisalipor ¿epa«) S Vede da cicjecitqu 061 atd des 17.3 out* Cal lx3?1~1~.!3.11~' • - . • • ".. „lee na 31 150,13 de InPV13451 OW59~ Pea sea9eAse in bsedurridad ceo LL aquq~ thoida~ cobre * adpecknIt cojelai CU/0012012 eJty..e laca Oso& o atreguo el decae

.DGRAPROW4012, Mes le quilde a inoOlo Itue celon de mareta oétbsaal lar« weSeTe, plaal2 Idenaul coi to Oteelo:?:s ole 1~5~ en Maja& coyd *mese IACTOCZ $,C ret. tal el aaCCIO

erobeso. N. Proce~ rupsda lee bolada on ire*'o del sktorio errado por ea abeasuO Derezal hoz:

idáll'91"11~5192241292114" •1"~Inle beehd O que oca Neocial owskez3 twis ladea, eas enotabee a Ni penena. . . . -

Eto. volsore la estilada en* "14~0414,,,~TOS FROOMMENTOSIMLA a CONTRa. DEL EERCX40 PEatuPtEST4:OridMilkAiREEPO~UpAo deDi-icé:él dé ~de batel las • 3'3954133e5 bP43.1533114 Por 1:31sett:353 Cené. PI,* 11;er.ki.q1 de ivrdebles cara ofices, Rse gaien...: se toa" ble.•*,.-enirld. y que en etCepeub ttielitueadoWnSTRO yeawpacsa PRESUPUESTO: erathes Ppéélo

ofrécdan acAadeddiadlo del lidiad Escabel y de Penlcipitiiii de Tabasco, tendrá a su 03.90 51 reglruo 0.1 elefletio dOp01.14151edre de opresos, con el chato de lijar te-4:6110gy roslaiobar que la ¿re2ribtzi6n de Ida :plena del 1.41bale Ne. Ileten a cabo salaras e loe 11~ore lecoetthoo, pare alar lo booficesnee de proponer y reensed. SO .lertelipaiNtOr 010OpuistOo de toclienarn empteclocea pan. eu ocueluks, opoitunamerdleole el Semilla amelo, , , • ' - •

El Insthute Elablocal y de PeolOpackei Oraban/ de Tabobi Orki7tedriNeOpeoliclei y eauti so ocupaste. abortando las forindledei Oeviitsi lii ies.tfleposkanes *diablee y consituardo- clalded de los recomo autorizado/ par el R. eengiese del Estad. de Tabasco y el Gewalt', de alaistradates eststAuldo con la Seca orle . . de Ramo. •

. • •

LI ContriálPiiiistitia Sérvichn.

55 domedb.med,ode eadrz, estables

el cur aien6 de L33 eutactees ;Ola soiLeoica Oronda al líqbeal. Paokkee lis ledeela Iodole isa~. •

. , De 4 011a /«±T3 de las ~tu 3..3O es. y de loa Nrear~ ~Osa de los ineelcs en d.irtubdón CP,e codean does aoloontees roe alsolc311.z tes~a reb.tr<062.3=0 plan en Vhd de se es so 4-111 d conaiselo iota etiNaTo Ase Retobe cela poséale ítwess~ tomes1~º Exote0br" "al' Os la 01411011 4~ de 00 Per onoNniera q Paola a souNaLito oe tui ramal to Tdr1lle que aotesden

ellee telladodeolIdeite catamile y cazo Bes ~es al o.L. leini51ll pum para solada data Intoadia, 0.-Oo Incleedelotealleeáid elaposiotes f.aediteNole consleesve colon uealo de Oe el locador Maneo cm obespolonei Ni te lesoi■ oelOINA

ciewlnediE_ _de laireelasme11•1.0* Ideen CatcatdeAdeablacan, *1 opo haz* saMeAt~dAWINIT~ ne • edad tlet Dicaeleál:Coo#Nt.ocuo Nomsetee- ceeive~. moilell oceesta ce eieralidad 'que la • defe~litro dor cutopledenea a 13 obborican teme Cotudo* Genero reo consbeqe beonopopbpoleae no

PO jaiedillailidemoda qoble:11/111311.41011119 rional de néereas~ suableca cía es iegodielOded_ddle LINUito ,

• Cabe ataa/A que la Suma" go.o..en ,pe eiNuterie te apoya u ~Neo Ole porebra ro ace3~3 ~rey apects arleratiof*Ce ~tes y fsedede con *poyo e inteumnien de peessot banano pueblo que a...1 ruce!k.ile esta ~ea, ne baria* regatones las ~es que e! adiado 139 estables e laaziaaol Seceterh E.ratto PO dee rdelettd y honeurrenqie kroosbled di elcimr. medhla.~:d ta,le profesa <e dede. verdad due dedeo de 1%1w:iones ~emes u blce la coya del effido. UNte 7 aulealearberste moda Cal laa lebte 0044 de ta dalle~ ala eubeel Conw)3Estazd de esa cos~ de bonet~re hdebleneweele lasicre*e reaSts.13. al robaber taOedo Nat> dee= O74~ oa alagn ~dedo= o betel» ineolsnado ynlaødetdarrit del nizetleo~ eakt. "

Asen:Lts, del onilse loeo es: be tt...-Isbruáas que aran est es..td.. de 'cuece que le requiera de abete*LsteNcolo011 dANAdilde. 0:4IncOodle ole denerminaeldo deeadlrel por PeAl Øa Dexcerde ~IN di 13 que le riluilo edeastl de curepNrater. edidorme IMIAL DE NOFtIOS, LINEKXalTOS Y PAS:CEDMENTOS POPA El. COUTROL Da EJERCICIO PRES1,1,UF_S1'AL'

Aula O Colaub. ~JUN de 1, recelada Ejecuto adate a U actor Ceedciade Ackne~ a 'trates del Osa S.E.1541E4Q12 dé Leché vel~ dé Rada los PoOloAL Yo~ laques luJosO E'‘.21E~•••*511711° Neo blanco respecto de las observanas acabado Oen ~Nade su ocasaitea de ao0.pomo de. esta Insfoxión.

De O inane rrememeeteklbt~elelul~ yeacdal Als inle0~411J01/11 ERAUl frjeaM, a Asea detcdtaW510412012,1realete gabeleiNeceiteeNsdiee~ oideesid~ineloado entines es w 4094..0. y cdembodiadéiSealíd. el Oto naseoleGICOAOSI 1, orle loodenkbe.iel .14/Oeqk

"Al LA ~PUEDE tal:1~ DOMO UN POSEE ADEL.GZAMTEDi EDI:P5D/11:0 01 PaIMID Da ' PATItad01,60 oa its~ aECTDPAL Y t€ pikRauctoOd nE.TAMSca. YA 01,113~E ESTABA Y0.111400E14 tAS DeUGENASAS JiAUTORCAUCN RARA VENTA DE 84411:14,~SEN15.4.37,449.52-

O0 MELONES aOTACCENTDS TREINTA Y SIETE 11., C7ENTO ODNIENNA ytiriE PESOS SNIONb011E E21 CD*ISEC41ENDO,111-PAGO DE - . • • s~(Y aolhatches SascLEXPcs u. PESOS sondo Km) 1MS APARTE 11.1zacipa PAl DAUS" dimana coLliativadcaElacs Gehena PESOS CITÉ103 1:11.1051-LVA' coa TA0bE11 ACEPTÓ PAGARE. 11~0. caos-miau c.A.9 5.7 VEDES Ws a w.LoR CalI, eiliJEBLE, UNA CARIDAD DULISTIRESICIENWAMDOEN TÉ11910~. .

bita Térrallad DAIl waEdit RAM .Gum.. &tS TEXPO OUE a £.1ERC ITE lA AcciW cood. DE Ert. SEDLA COMENTO, PARALEUMENTEIE onEspusedA ceLtx.1.4.794ÁL EN OZNITRA DE CILIEOES~Ori El..114.1Uesce EN TAL COSTO SADISMO DE LOS DEFECTOS OCULTOS DE AcctEcIA. (cm AIPARECER NOSE ESTAILECE ENLAAUTORP.ADICOPARA Ut 0131a*, ID SUN- TAWEI: "ME ARSTAS- PARA CUESRCH PENAL

• • 1" SUGIERE SLIVANEAR txtedisLA petit:cew Lok czwiwo.Grot pcaccIE HAY ROSMi" OLE &A •

AUTCACID JUDICIAL Pf_HAVOLIGeOON MEYA SE VERGIO a ?GRITO CUANDO SE TERINNEa ~CM.' .• . . • - ESTE ULTILKI PU7110 ESTA iaraucerre SUJETO A CRITERIO Y IlaOSIDN DE USTEDES

• F~TO A U CUESTOR C.711.: , .

HAY TAR SCNOS REFIOrOzes RDrrit sus cdokicAnceiEso0 ~Pato atE »nA SALIR atm JUICIO pOISER GENERADAS POR LAS DaSPOSOONES chteSEGENTEE EN a ESTADO DE -tAeAsca.A9 DE

• • - - • •

DEAMMAR NEDGON DEL CONTRATO éplzeiflaceFECrOtOoLLIeS Es a Be( cue. AMARAR A SINE INSTA Y QUE NATUFALMailE NO 14S IIMEEMO EL ElIDCK CX.-4 HACEN QUE Ev REPEsE NO PUEDA SER tramo. TDO.■ VEZ Que se POIOFNA ~O té, imr~ PiSICA CE LOS TR~CCREE DEL INSTITUTO Y CC.ASICITAIMERTEA ICOlt AflUalat TERSURA COE ACODERA Al. ALNEERIE OUEGEtERAIthu IdAS 04010 A LA LARGA guadbILENTa DE StEt0,- GRIETAS EN 1AS PARECES. CORRERTE DE AMA POR CIEDAJO Q . ~a. TERRENO DE aFer.0_ ACCESO A PESAR CE ESTAR CERCA Ca MDUITO MATERIL CE Lb-L4 DA1040. SOPORTA P000 PESO,. EDI TOSO LO 0.7F, PCMAIN.IS DEMOSTRAR ESTO ES, DIJE' PODAMOS PRESENTAR- TESTMS-CIE D.11Eb INWEILLE PARECM EN PERFECTO ESTADO =reo 1,0 cc14-EWv1.-.* , FERITCS =4'1 LO 7415A401

Ell 012.1ANDAR LA DISISNUCON Ca. PREDIO A SU VALOR REAL PE 15..».00.00 Pu.coos POR a CATASTRO CeYaUCIóN,Ce..,RESTO 126.700,09/00 SUMECO liaeteS SETEGENTOS MI PESOS curo 1.01. MAS LA • DEvoLUCESIADe LA PARTE odOpcoctowc OEL. EVA. YAeffisoo, ICEDUODA ce LA CANTIDAD »DM* EN . .

• tA.dEDiSEW oa cONTRA.10,POR-1.~.1oCESrm. Set ESEARSO.- T0105NOO Es MENTA <YE EN LA ESCRITURA SE. Lor.ASRak C.ClisTAR 1A ~ociad LE Word DE Cama EL VALOR belAS1RAl. EL 130AARDADOTTEMEeselter~CF,$9,EttlE SE iiESUavA CUE ACEPTO a PRECIO CEMER. Pad Ws ÁtTO OLE FIERA. AtdlaUE119#,AcCODCLEENTo DELYAL.OkREALDEL. MERE

EL.A.RDIACIDLL LE LA Dro.WELSA Y les CEiALLE.SMOLCOS

LO ANTES EXIILESIO ES Uta SLITEaS AL ignE) DE tzirdas auerros ptp4Tcs JURIP4oCS A Dael115~ PRal.ER FRPEtaPt QUE Sal MATERO DA:110E L4DEL EUDEI3 al 01.1'Es EsisE SE-LA Dos 1~,1111t) sestkft SE MIMA. SE ploCEDatx A' PIM:MAMEY DETAIAR aaltepS DEPT/203ROUE SE hECESITARAW

E . coNeloNeelch eta bealear.03'coesa eta las cdadoliNIS /de Notas ~auto 13 &N'ele Ejadvkéh.slts:& nossingoe IK132.3, O 134SdelddcadalS•10. shIllsatobildcbe En la NO se Se 14:1era feo' La »car.auSeti

DE Ema E LA DeurdAlcak osAtERAL DEL AOSTP O?EÇTORA4Y L'EPAP~CICH ctrAD4w. CE TABASCO, RESPECTO CE 3:1 REVZ;Osi DE LOS PROCESOS acmetis-ntedvS, PRESUPUESTARIOS F FINANCIEROS ~NABOS DON LA Alla2F51011Y ~Ola. ogaLEIEE sEDEDE micras cErtwAtEsce.

En &ha. OrpcairO: Ccoecla qEtasOusls enolibis por 1=1 u~s3 asoOldoe ligotierePiNdo fandillele ~evo anbaso Istare Ayala de te sealietee desosaste de dos in: dez'asj curo el ratO13 ebe el ~Roí* LOtislidircoz.os Vd* crea Ele ?Uds dos /O once. no copen se la tosto.13:0a estIblelia ep

loa rayas pala I !tabalea eles .15lail piolo que se .33/iNe que los Kenia maco contables, dele~o LLIer* proed~ telad~:eycelt,itioodes.' .• " •

fisiectc, ala ~1400 Oésenie Que 1 Doonal.Yla Gencial en uso ele be ~pe la Ley Docosallo OIONGL. InOe loVe SeOciallE~ItibieSaierr kiesiasodela das N prOcediziab' ea de mar/ oe ts estos. en ciad debe Mala Osátis que bao eldeNe~ y ole /ase:~ vidaUgeo a los atak.cs en &timara del paOmnlo Ce esta

Eeo'cnnot$Oldecbt ooetted odiSea Oweles. 00:15: a 3171as posea anetses potado a be nacida de colla~ da' e-Abelo, 25írera 13S Idees nt Olsoleode la rrukled da Nuituolsque be seNeaado

Fel-Mente, etek•me pacea As asialcidn procesal atenida en la JuNsprudenola 19;408 de robo 'ADQUISIDOR PROCESAL EN RATERO •ELECTORAlnel sacra, sdata a eso eAcel3N7 que obre h tueca corra de los Aedo itobatodoe anertdendo a que la brieod de bliTrUeros es el uckvezenistio de b seriad legal. re nación a las pieturileses de todas les peros en 11 Mole pese sao deloluente. Pot que se ANA SI ruego re esta auxd4 e et:"40 0. que se ris.11-4 el prestas Odio, pe Nemilaso 'ola y are tas

• Fueole C43i1.3 de tiatereA 19. li

oines ie nl

ik i1. a

eah de k~e*:

Tama aNlcal dl Poer Joded f cdeokn Anc sRpt yyy1SeNi

tt.e ~de

el cado belndp13.4aSedtra tes pedbarzeS Iffla Loan Modas

par 34 peOloidede un I:~ de derrosiela'aotbiceo del buril enero erchonado del lascan Eleoloo: y de PoSelsbOdt OutrUna de Tabuco.

• . En ose'cOnAub.ie bao; ;Nowa todas roda *33 dklii4ielelgá'elidei y epatatas pbtuIonesAsCadcn Entice INDiled ROM/ be ROM se 02~ Con be 011as iota Be Coo~ de Pi heC,ds del puede ex-C. alorreendo eJçl0.n el %A h= 5elicareds3 pOr*P101Odooreole

De /741. forii.A ros sis.J.Ite mituJet prXersvio-

COunitmAL.pesuc.A,r2~i etékié ~20013 de feche leadoneo 0.i-ds de 20I3. as el das órala Presidénli de este huta. cal Noa ore las euelonerre de la Asee EtaLC.Exothe, istonoola nuouq de la yseEle *Med de le 05...1Z1a. •

2, occumeorAL POSUCA isep.ee 51 elqAs Moco Y-841172012, en el ea eolote res-leeredle a le sOdA Dsncala re Aeckaseitcon:edpeó ~acide tú iteurrallonas ose se hen erutado nuitai al oneAble

3.DOC1ALP& e té déla & JedSILi,beea wAlde en bebo velnrdél 0. ~be del ale qU6 blealte; 4'ttekii" DEL ~le DuE.E1ETE LA ~ORLA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y CE PAR7R3PAC404. CEJOUÑA DE MASCO. RESF'ECITY DE U REIISLCo DE LOS PROCESOS ADiwtosolovos; PRESUPUESTARIOS t. FlNANDEROS FURACLORADDS COREA ADQUISIDOR Y REO:57RO (EL INMEEDIE SEDE ce DNEVIS ceroodEs Eperi

• 4. DOCONIENTAL P1044041-.Corastedist ti boa de nohs ~disecas Medias ab aeolliaa ski <Oído del Mout, • de-P5, o', dri coas de TON 0. 2010 gréel~d de )1s3 da 2012 y del ah de ,Legéeérof~d efei~ edu~só. ' :

OCUIPENTAL~ ~le en len Pato Orales de les uta de he Asup Esool Eelealte Llenar/dm costas Natas DIElas;11011 dOEXILD000.- Tavcre5.2011. 10s-r1. 1IJEXTJTI)5711. • 1sadO11.21311 0.3~2310..~032:470497-2oLz-~oL2y otexT43-2cm. te LL. palo &loas obrelones se

ta!'°n ,IK141~4/011*Ples ol "Modulo 4g adeuhketo del ediTado.

1. SOUDIRIDIE~COM. Uta loriteaustied dehesa Oclavi ata ?dual N'Ocia delocat~o: de lene lalea Ni Ola IntOrre a ose beysos de corle& hesonacetenambi y ~ras que» onlosn edatitote

paria ~cae/ la eborineclin ya:seo:Os de =men asi oxeo para dar eespaatob a las soleerlsolenes ate son. reae.3133. PI< la Contakete Gererai • •

7. PRESURDION LEGAL Y HUMANA Corerrole en lodo adule, que de II 00 so desvenda y se laYPea= Ile inanexo •

O. INSTRINearIAL. DE ACTUAL/Z.1ES, Consarredén atm y cada Ira de las ~res etc o:r. ralo do pues./ 7-LoSo te lune y que &A.T.= a Ice 3~ *Noma

5. SUPE10471ENTES. Eracedasabe pro tales los meáis dOunk,Ote que pardas coi* Mote del peco cacao en gen deban n'onda* Ida eninleMed Pedb&..eAs. y apeas ~es desde troaces, euro ae el u-sia. noRada ara- • alatir pcedestoesxtebistIgioirOn~ que ra

otras a re ekseoe sopesar,

'PirballlEolos*3esoIbpruated:

FRWRID, EA té~ del Irlmb 353. frscbeerE, .5ta ley EleseN de: Esta: s Toubboo, epao ocseriau cc heno y borle de el estibo Lee alto ee &Re, coint~ a ie udena. es el pumellearee deR'nsiteeoh3ol.r3 A •~3Neake Oler que se =ira, ~do os puede odires~a-ree y extesQed-eb ei es a emane la bidón No me laes1~.. ,

, . SEGUNDO. Sekilo se osos/ de Mecho pa *DO, aiistra xaras el momee pepoidimilia. en dio de te plass tova ate lar ót7473,11qa* éNo~ . • TERCERCI Ose bao en elígeme de fecha Leadeek de eaelnen denoenomerISORDIussal ca iwawE WEELsil LA CahroLkan& sttagi. Da 11~ EI.ECrowl Y DE pART~ 01111WO DE 'm'Asta. dEspe-ara CE LA ~1:1 DE ICE PROCESOS ~TRAMOS. PPECUPUESTARICE Y FI14~ROS Ra..ACICK&DGS CC« LA A.~ Y ReaSTRO NWEELE SEDE DE OFIDIOS TORRAIES DEL EPD7, NOdIda temo, tabi-8 Stcebria Otatvot púa wx ox, e:9w~ de mA51OSinon,yaetsde saleganle tU ~Id deCa) ha=xiCAY

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 51

CUARTO. £11:4111Ms4m10411 ANI» latIsrase~15503~45#41151‘111156;111MISMAN~

eei remeta sesecked poStkediss~tva ta eismatthisd miela/vos ti 1~ DE NORMAS; LINEA/E/CDS Y

:PROCEDDIZNPDSPARA DIVITRO.DELE.IERCICIOPRESUPUESTALDELEPCT. • - • -1 1. • • •

QUINTO. De osekesided eateelo frxelen U. de& Le; de Tancpare»Sla l'Acate e V 1M~ Palee' del

Estado de Isbiso&M 3060U k6Linewleatiller~ para ess~ *Os Cet~delcareparer,Sra de

los &Sets cuello& »n'el Estsde de Tabade eraerage is-~diests dalos ~s'eme reos las eteat

Itis ceratraye /ras/. lacrando ora, ~nem m Mi era 1 peleeMe sk,srds*Ato SeMies? si» ~seseo

bs calce y ascuas, ses eseestisms estable ti initio erana»Sre 94=te"..

• . • • .

. . . . . . . •

• 'DIJE

7? ESTEAci0 Cál..iinhze ANTE ESTA DESCRALCRIA GE/lawenylatiD ELE FUI DesmcITE

• NOTPEADO PARA ESTA OUGENCIA, Ast~ EN ESTE iciENrct ettauy NA,ArEsnit alEloom Ja 1X5clesr.Acái 'Pon eScsarD'y sellaTOM ME M4DA14 POR RREse117,0% SU< IMICODos O su MOMENTO pealrulko Et ESCRITO QUE Mal) atfISTA DE 190/43 4.10461S/AISMORECCINCEDD 61 FIRMA

IDUE APARWE EN CirÁDO Dati~tó cc#50 PROPIA YCOsitlIAlks5IDE1)111to TODosi,DS AciOS • OSUDOS Y P5sv.Ac05 MÁS ANEWS DEL EXEC° DE PECHA DE ~IEDItirestE DEL >SO DOS OIL DOCE

'CPU CERTWAY: Dzsí.'05100~01:954•611012 DE PECHA- '24 DE SUUCIDE 201i. EXISTA LE UNA (1110".

CONA DEMUDA oa anciONOmEgoselitsratz CE FE-01424 DEM» De Int CCNSTA CE DOS czjhD.W.

'OCPIA SIME: Da po~41171 .1CCuCtliF4ON - DEt KEDIVE De. •tA • .~« DE LOS FROSOS

~vos, FREStetESTARMY EDANOS RELACIONADOS CORLA ADOUsESIN Y REWSTRO Da

.141001E-SECE.DE Diticspüs CENTRALES Ca ircr ce FEc>113%1Vgials1e CE 20y, a al& CanTA DE

COSI) FOSAS (ENURDDLADD) • • • • • • ¿DCA szPLE Da. ACTA DE OCRSEJO ESTATAL NDLERO 49001M-2212 .CE FE-CHA 22 CE AGOSTO LE 2C12.

CONSTA Steurrszlis pAikleank DILE DEL ACTA CONSEJO ESTATAL t&IMERO 47EROD7-2012 DE

• FICHA 24 CE .111.Dbe 2412, COiSTA os DIANCE (1 51F00.5. • - OCR& SUELE DEL ACUDE CONSEJO ESTATAL 11~0 E3 2012 DE FECHA 29 DE seprawie ce 2012

CONSTA CE CINCUENTA SIETE (57) PONS, • • •

COPIA MAPLE Da ACTA DE CD‘MJCI ESTATAL NamERD 01~ DE PECHA I CE MARZO DE 2010. =ETA

.SETENTA Y SEIS (76) RIJAS, • .•

• Ceyst 9111 Epa ACTA ce cansio esrAwa.11.)acao avamozow DE fecro 04 DE MARZO CE TOlE,ocfnik • DE CUARENTA vcamco(es)PCUAS.. • ..

•5CIPIA SIMPLE DEL ACTA DE CONSEJO ESTATAL MIEROOtEXTI32.2010 DE FECHA 26 DE MARZO DE 2050, COLMA

'05:IRE50. (ID) FOJAS. PRECISANDO QUE DOS CE LAS FOJAS CUENTAN Cena FOLIO 21124.

CORLA 5.1.911 Da ACTA CE coNSEAP ESTArpa. ~RO CD/EXTIC64011 CERCHA 26 CE MAYO DE 2011. CONSTA

DE TASCA Y OCHO (36) ?OMS. • • •

eCeIA SUPLE DEL ACTA DE cenen ESTATAL NIXERO 073ORDES-2911 FECHA TFELNIA DE SEPREIERE DE

2011, CONSTA DE InirapErE Fals.. • • " COPIA SME Da >en.o/ CONSEJO ESTATAL NUIERD l3EXTltt-2011 De FECHA 2.! De sorseue DE 2011.

CONSTA DE sdi9ITA Y seis (77) FOJAS.

DORA SOPLE DEL ACTA CE CONSEJO ESTATAL NUMERO ISOSEN1-7111 CE FECHA TREINTA (30)CE NOVEVegE

'DE 2011, CONSTA DE CUARENTA Y SEIS pe? FOJAS . -CDPIA SIMPLE Da ACTA CE COREE» ESTATAL 0A RO DIE21,07.20 la DE FECHA TI CE JULIO DE-2510-CO4 /A .

• • - DE CUARENTA Y CSICO MEDIA&

- tras REGISTRADORES TIPO LUDRI C08NEtaE3tc0 COMAS PDPOSTATICAS SIMPLES lEPORTE DE NOTAS

11~DVAS PUBLZADAS SE PRENSA RELATIVO A LA MICRA Da EDFICIO DEL lEpe1'.E1419TM.c0*inelEN UN lat ffesceTros ocirdirg (136e) 0.5AS.

• 4u* Da. DF icia NUMERO 1:4,1a2512 DE FECHA CUATRO DE DORE 112, CONSTANTE (35 •11111.• (1) FOJA: A7EYD CONSTANTE DE CCsTrITA. Y CUATRO 1$1 'num EN POTOCIPLA aslE OtJE DOIRESPDNDEN A D9C50 05 FECHA 14 DE SEPTEMBRE De 11312 Etiffoo POR a WO. MARIN MORA 912114 8 •

APMRADD G3-ERAL RELECELADDRA Y CONSIRUCTORA SA. DE .C.V. ,DON EL DCTAMEN TECMCD

00RussuouDENTE

*NORA 5194, EH REtAata A LO MANFESTAIX) POR El. ANTERIOR Malo& CE ADmsesTRACEm cARLos

EMISODE SRIGUEZ RODOUE. BAJO PROTESTA DE cezn uskrAD SE4iLo Lo SIGulEAITE:

tENn0 DEL .J4(ALDEralcuMtl L ,SE34IOSY FROCEcskearros PARA a Gama Dra. PRESUPUESTAL Da tnttrulD ELECTORAL Y DE ~m'OPON 1210~4. DETAMIGOJAN011uDD EL

• *man> DE ABRIL Da ARO DOGO/san NiVkcehoD POR a COMSEXESIATAL ElL Miran ELECTORAL r DE ••PARTIDO/J. Cot CIUDADANA DE TABASCO ENCUENTRA Wli&A.00 EN- LA PAGINA Dos Ef1 a:R.~1k 12.

11.1s1EMIENTOS PARA EL EJERCICIO 7-RESUPtESTM: Y PEP FE.RE EN LAMITE wat d'E teaNutente4 DE ffiDerniStrAGen SERA RES PONSAZE CE V'Iciam DuE LAS EROGACMIES POR CONCEPTO DE akunswerro Y Cess.91YACión QE 1.1oeh.:Lk.:: SOLEO. O13E5 ••••••cto~ Y EáJuo. luEEpta. COJAS LOS •E1M/v30JDS Mikiti.c3C54. sur) Los R3tspdnA5LE5 PARA GARANTIZAR SU ETA-N runewAMENT7.

FOR OTRA PARIE, TAMSCEN DEN 1140 DE ESASII~S EN ESE RUBRO aleen° q S4AU.C3LA ariecc)00 DE

, Pasilesuuchetk fsicvatc~ AL • CEDAN° IMOD 15E','C0*STI112, Y. 1.14 ~mas PRULIPUESTAL 0~0, CADA 5r.s, PARA Alii.uart:~ UNA DE LAS PARIAS PIESUPIEsTALEs AFECTADAIDEL INIEDIATO•ANTERsod., TuitiatectÉtima, COPtA A LA ~s'ION De r4:511Es1'zADON Da CONSEJO. PARASUCCIIADDZIENICI , • 1 - • , . _ .

. - cABE AclARAu Cul Esn ~mai.) se ERCU 4TRAY viene oEsot a. ol>.~ DE Alutte.mto DOS Nu: stis. SAN Eastuasp, EL tewirtrrEurs naAsc.,Eflo. EH 9. ARO DOS 3.- octe- Repopar LA

CONSTITIK" E/MATÁNDOSE. DEL MARCO CONST/TUCICNAL Milculo NUEVE REFERIDO

ELEcTCRAL Y DE PitirruPiciou cmoDAbui ce_ ~POR LO EIX DESE DE EICEIVERZ AR1011400

ESTE AcuaiDO LEN LAS Rerofnua ESTASEECIDÁSENLA Calsinua.cu Y EN U LEY aEOYAL 05C WAD') • o/ 'MASCO CDE TAMEN FUE R~ADA POR HONORABLE ~SO Esnbo LARA r sceEpAuo

BE,TABASCO, CENTRO DE LAS FUIESCIES DE bi DEloCht DE AD1555-rake0It4 EN LA PAGAR DICE

ENCLENTR/4

LES Kimucebes Y fAcuLt~ ce LA DIRECC161 IX ~4,4 Y Mo A ESTA • Amaran) seleakie Al). LETRA:

ninDiGnss DE u, DifieccióN CE Aawas-ruAaart_ ADEMAS CELAS ATRIBUOCAESDUE CONFEPtE a COPETEN a ART, 114 Y DE LO SEÑALADO EN El. c..eN'nAo

putikat PARRAFO Da PRESENTE LOMAT.. A LA cotEca0/4 DE AD~S/DADION LE CCETEW9CI3TE.- L

' ADOPENI Y DISTRELAR LOS MATERLALES, PLEDLES Y UTSES ~OS CAE SEAN AUTORIZADOS PARA LA

REAUZACit« CE LOS FREE DEL Busroura CONTRATAR AL.PERSORIL CE 1A 51DM244STRAC)14 Da CM ITUTO. CONIFORME A LO PREVISTO EN 35.

MANTO' Da maceespna. ELECTORAL Y Da PER-SONAL DEL rniuttio 'aECTOUL Y CIA PARTE:PM:1DV CCM/JAI/A CE TARADO° EH LO APLICABLE. •

9. SO4DRS~ LOS 99/4 Y SERVICIOS OLE planee>, EL Rftio03S53300 DE LAS ~9Es Da-IN5TT11710, y MANIEREIS ACTUALIZADO a INVENTARIO DE LOS BESES CE SU PROPIEDAD.

PL amioRAR Y D)FunDE LOS L/AIE~OS ye~rEs A aE.3ENAR0 EJEM FuNi~O. DE LA

0. ELABORAR LOS CONTRATOS, TRIARTAR LOS KMRAITNTOS. 1113E0C114 RE4EINGDS. /./WYCIAS

CE LOS SERVDOES P1E4400S DO. risrmula DohnenE A LO POEVILLOOM ESTO-TUSO DEL

WRY.C10 PROFESIONAL ELeCTcEIA. Y Da P~EAL Da ~o acolo" Y DE PAROc/PACI-c1

EL ASEGURAR LA. CoNSERVAc*Us1 caco Aotoussma ‘SixractAR Los BElES amas DEL Esirnsr0 va. cacmcm Y. ATE9091 TOCO ceRitesa~le A u rFesIpoeli ce SERVICIOS ilDicos, ASISTENDALES, M.PCRT/VOS, CLA_TuRAUS. SCCFCEC9NCNCOS, MACZENIIES Y EDUCAMOS AL PERSONAL

.

VR. 1~,,,NIP EN LA PREPARACAtti DE LA IsNAESSILOCI4 Y REMATES DE BEMES MLE9ES PROPALO))) TEL iNSTITUTO. PREVIO ACUERDO Da c~_xyesrAym. ' CO LES rema OUE LE ATREUTET. SE/PRESA/ENTE LAS LEYES Y REGLAMENTOS RESP~s

PERO DENTRO De LAS MAS &PORTANTES EN LA. ~u> ni>WON'ES ADOM11 Y Disreays LOS IIITERIAIES, M'ARIES Y OTEES Nt-CESAREIS oLJE WARIOTORDJ,DOS PARA LA REM4A15014 DE LOS FNEST/1.1.

541TTI3f 1 EN LA TERCERA 5550005 00 LA DE SUNDIESTRAR LOS ENES sumcics Gin 11E~ EL ribs40195.elanD DE Vis DILECCIONES DEL~0., rimnralu ACTIJALIZADD EL INSEICARIO DE LOS BELES 9E al PROPIEDAD Y el~ ~pa (A ATEDUCái• 'SEÑALADA EN LA FRAMON CAPMEA 08)5 COPIADA 1230E: 19.1DORAR LOS' CA~TOS, TRAIÉTAR LDS NDLI~TOS. ReMpultes, fie000S. LICENCIAS Y .5galiaciarEs Ce LOS segraoREs PL0405 pa. Munir& C0*~ A LO PRevnYOU a ESTATUTO- Da SERVICIO PF:CfEscium. ELECTORAL . Y Da, peRsomi. DO. INSTITUTO 13~1. -Y DE PAFTreS.ACION CILEADAIR CE TABASCO EN LO A1~ 01ILI • • AbZfiA Set El El cAPhikó tt ~OIL DE roterst, titEAASENTDS Y Pl~(TOS 173RA aCORIRCA, Da EJE:AUX PRESUPUESTAL CE. INSTITUTO ELECTORAL -Y ce PARTICIPADDY CIIMDULA DE TABASCO.

SSRALA DUELA DREQ2Ct5 CE ADWISTRACKIN Da elynilfrá ELECTORAL Y tE PARTEPACICIN CIUMDANA DE

TABASCO EN LID ste.RespecTKAL cAPITutp LA acEcabi DE

ADLIIISTRACIsM Da Elrmiro arereité“ .0E. PAMPADiav C1110~ DE TABASCO. TEADPA' A Si

CARGO a REMSTRESDO. ~Cía De..~0 DE- EGRESOS. DM EL ea::ETO DE VIGILAR SU

EIECUCION Y CCAPRODAR QUE LA PISIvástiaCit• DE. tos na.~. DEI, t35TI71170 SE LLEVEN A ce-so •

• cciliFefo4E A tes lie~trOs 14CRISINVOS, PARA EsrAtrai Corola:1Es DE PROPONER Y REALIZAR LOS

MDVIISENTOS PRESUPUESTALES DE TRANEFE~AS. O AMPLIACIDIES PARA PRESENTADOS.

OPORTUNA/CCE ANTE a SECRETO° Encone.

O. INSTITUTO ELECTORAL DE PARTC.eAcEAé CIUDADANA DE TABASCO ECO POMA COMPROLETER Y

EIP~ SU PRESUPUESTO, OBSERVANDO LAS FCRMAUDAM PREVISTAS. a sus .OISPelbotts APIJCAKES

Y OCItSVERAIVO. V., 0014551511 CE LOS RECURSOS 'AUTORIZADOS P.E« EL 1. CONGRESO DEL ESTACO DE

TASAS CO Y a CALEJEARODE~ESESTAELEGSDICCI4 ib..S4RETARIA ariAlaS va. Esur...0. LIJANDO LOS COIERC*1150S EN O. 51~0 Re-OunRAti CE 6~1 pRESUME01, C0**~ A Las D1SPOSPONES ~ARLO. SE F'DORkt4 atssi IEDISUrE liti~eatt DE <TM PARIDAS QUE lit

TE)uskr. fuel. •

El< EL CAPADLO ~l'o A Ll CROE" ce. Parns AO.~4Or41e1 9903OACIN RECURSOS

EN EL

NuMERAL EJERCIDO PRESUPUESTAL SEkAl* - , " ' • l'EL PRESUPUESTO DEL «ITTUTO ElEerau•447.: "CRNA0E rASAseo Eatt EJERWO PCR' EL 'SECRETARIO EICUTNO DI • DON 11 DPECOON DE ADLLACSTRAN RUINES CAPAN

CLIIPUMENTO A SUS ODUGACCIES /0151451411 A tA NORMATIMDAD APLICASES 544 LA MATERIA-

ymnat ENIA NORMATIVOILI CITADA SE ~LEGE RESPECTO A LA C.01.PM DIRECTA y sE EsnaEcal LOS FUNCIONES Y 0643GACOONES DE 101 INTEGRANTM e0attrE PE ccuFRAs DEL Mimo y DE PARTEPACR24 OLDADAN1 CETA-RASCO LA DUAL pno Mem Cae A LA LETRA 10 SWEET_

• • ELOWrE DEBERÁ EXtrillt'tos CRITERIOS EN uArEll DE GC4111000.1141011•.% cottFuAs; >Meras Y

PAGOS. COI:FORLIE A CA ORM:TIMAD APLICABLE.

5141 9.111:21:4-ESIJELCCMITECE CO~ •

EL colme DE COMPRAS maja. 51$ CARGO LAS SIGUPETESFUNCIDIES:

1) REVISAR LOS PROGRAMAS Y PRESUPTO.DE. 0 S„ kriaerowegros Y mis...sun/Ir CE SeRrODS , Da m'irrigo. A. 5~LuADD Lis ousEuvonws lEcovelo,teloba CeuvatenEs. , : . 7

souccrm POR ESCRITO A LAS 13PiODKIFES: 131JEO.oll txi,,A~, ce SEIS HUMORES anaos.

•11E0U15R0N 041111629 CON ESPEDFICACSONE/3 COSUES A LAS:,14:14PRAS NORMA/E& PAPA- OLE PLUM

ADIDARRSE DIRECTAMENTE, ~DO Los Ls~rOS Y OSTASEECIDOSEJALA PRESENTE NCRIMTAEMD,

5) REALIZAR LOS 'mimas PARA CONVOCAR A 1.011114110NESPOsucks. • , , AUTORCAR AS ADOUSIDLONES, ARAINDMSENTOR .Y PRESTACIDN DE. STROCES. !CUANDO EL PEDIDO 0

CONTRATO SCLO PUEDO- PICARLE O CELEBRARSE pco uta DETERMINADA PERDONA. POR SER ESTA LA ZrukAA PE LA 0 IX LAS PATENTES LOS 530555 SERVICIOS:FREIRÁ ~CACA« DEL

CE

PusAso 147588180

coiireayeie.acioi. - , • ELADDRAR LOS ~TOS DaurAposp/w~.

• OlialiFicAA 0835 10.5 PARTIDAS'? FNCirEcIOSWESE>RC7EN aronai ecu 5We~ insuistuym.. vEuiFICM El. CLIPLIMIENTO Y LA APLI(ACgM DE LAR NCAMAS GENERALES Y DE CCe7COLSO PARA 1A1

ADDDistiONes ce ~dm, WJEFUAS errie,SERMOSY ARPODIDAM12410S CE REMAS amada •• I) DECLARAN • DESIERTA UCIP.CION eettspatt.ouE:tAS OFERTAS PRESENTADAS NO N93SEN LOS

REQUISITOS ESTASSECEDS,'Ati COMO PORCAL/gs ~0.~ ALATITR

14) AUTORIZAR LA MLIJSIDN DE PERSONAS FOCAS Y MORALES EN EL DIRECTORIO te PROVEEDORES Da COLASE DE COAPRAS Y DIENS' Loe CRITEREISPARA AreynN OJISCAAEZAN O. ?MIES TOREEN ?ARTE 159„

MSULL AS) COLAD ESTARLELAS REGIAS PARA ExatitNQEESIE. YA SEA 1e~ O Diyanniv,~E, A

10) CE99/1~ LOS MONTOS ce ADOUntOONEs CEE Eásiasj, FORWitxu-cia., • • • 11) Foutlutm t>1 rmrAdkitet cOuvotAlrows PCALICAIPARALACELEEIRAC/0412£95SCICNCURSOSCE.

ADORSICSONEEID Okter:01504.1.1100":414/9110 0~0/1/01~§ ELE ESTOS SIO

.AWCPCIAR t> APUt/i2eít DE -1-1&Ebtimaircti.EEPEcwii -0•

ES

Wc40s.eummo~(~ANciks CF~DED~Eam:lut o E9bnieuat , • 151 VERF1CAW LOS AVANCES 1341~6 DE SIENES Y LIAT~08UMIX1 LA COIMA SE REALICE A ,

TRAVÉS DECONIRATD6 DE SUNSIDSTRO,

144 SU SOMAS te. u leipc"upez,.. nue. neclueuu P,," giletIMENTO 05 94$ Arostlactues

e.s.2 Pot»AeiPuiss iSE mit ~lis Os. optirE DECOmustAs < • • •

p MANA VIOLAR. APLICAR Y DIPULDIR (AS Uculiís Y teemzur es iFi.ntstEs AL wttruro spOscOues EN MATERO. DE >panza"

z APLICAR Y (FINR IAS NOMAS CO~TARMS SISE AOcs0DES Y NAADEEME E BATA • d( CON ESTE P3CE'ÓSlI&.

------

6" 3) E~Au FCR CODUCTD DEL S O EL ACTA CE LOS ACUERDOS De CADA iES4 iE CEDOEAN

FRUIR LOS ~ROS oa.PRcoo clown: •

sm

~

,

.

4)excistmLolAc os QUEDE COM9 LA55E90115 AsYxren~1,

. • • smale•AN LAS PatnCAS AD 355, ARREetiklegrós Y Seas/Dios CAE ey, ~bomo

SESICILAR ?mecer-len PARA APROBAR LAS 41i1.1VA.S. SERvICeS Y ARROiCAIAERTOS atEP94111,11

LA ADAWASTRAOON Da EISTI13)10. CORSO LA A?*4Ç Wscremsios COMEEP~L.,. 7) PBI!~ LAS Pahlets, BASES. ~Nos IND~Tos DIJE EN EUTERM DE ARP2t4DAMIE(TOS Y 93ANCIOS ESIDECC~TES. - -

SI APLICARLAS Pallic4DESI~Cy¡ ADM~TTIA. n'anclara, AGEJZACICI1 Y TRA)ISPARIENDA CE

Lees pRcaDr.-~los Y TRASETes RaACtaunts DIU 1:0S CONTRATOS.

E) ELABORAR Y 1477~ ACRMLEADOS, LOS ~ALES DE OPERADK/4 RELATIVOS A LAS APEAS DR solt44SmArtem Y DEAr~Euros DE SERES musEtEs E RM.EBLES. DE cowomusklra DE selvelOS RELACIONADOS con LOS LESSCS Y PARA LA Ac8lin1lv,a08A DE LOS AUAACIENES: A.51. ~Y ~ralo

ACTUALIZADO E. CONTROL CE EI~ASE INVENTARIOW ' .

my CREAR Y ISWIDER ACTLAIDADO GRECT0190 PRDEEDMS DEL' SteldTe

INSTERTIO ELECTORAL Y DE PARDCPADON CLPADMMS TABASCO. A Mit CE CONTAR 11Die ~011 -

RELEVANTE ME PERDArrA ÉVALUAR LP, CAPACODAD DE LOS perrEE}MEs. PREsTADCNEs DÉ ~es Y , . ARRINDADCRES, - • •

II) YERMAR OLE LAS ADALDICACIMS OJE RESALIDA TE LAS DFER9STES MODADE~ DE ~OS

CUMPLAN CCN LCSFROUDIVERTCS ESTABLECIDOS EN EL PRESENTE "AL . 12) OLE LOS PacYS Mea:0100D a5.f,LAH CON LOS rallfit401 Couocickts DE • VENTA op.ns4004 a SUS corem-_-0,.e.sY EN LCS756c10s ect/tW% RE1PEcr~ . • • 13) PRESENTAR AL 0083EE20 ESTATAL aktFAL: D/Feryie SEME-1114 CES tuk,Dslair .* . . SEA REMRIDO. •

941- PUSICIONES VELOS INTEGRANTES DM ~De COMPRAS • •

LOS INTEGRANTES DEL COLASE-OS C01~ Cla iNsrntrrozEcIT>t y CE TAARTICIPACIC CIUSADAPTA

TAuscoreepAyieNntorus,ugslairosesp.proolty - • • "

ti Da PREsnane.

52 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Y PREsoltAs ~Es DRcANARR,s Y EA rmaIDDLARLAS Da COMITÉ DE COPPRAS 2' cciNsDiuR LIS ADD/ASICIONES PARA ELABORAR a PROAATA ANUAL DE CPAPRAS Da INSTITUTO, A EFECTODE =In LASIRSLeAs. • - • 2AELA9cRARAPFORDPERPARA Au0.AcrOti a pROGRAW ~ALCE RELIRDtes.

DISPIMER DEI:PERSONAL. DE AFMO PARA a ~tolo ce LOS TRABAJOS, DENTRO ta iaA FE:A I,DECUADAY COK a 11~0 Y ECUP0 ott SE Raz/ERAN . •

PRO~ EL mea mg« RESPEro pulan Da DESAitREE:tiuDEIÁISEDDNIEs SuSDRLse LAS PPÁTT~S MODAS A LCS PRENEEDORES'TANTO ~as CoNic DE CUALLRER OTRA

7• ~R. AL SeOlTÁVO Y AL glis=a1E os LA .R.INTA ESTATAL E.ED.i1TVA DEt AACD DESARROLLO Deje . os SE SEGURAN PARA LA.SAIDQUISICICia

1 APOYAR TOMEI/41~1E DI EL DESAMOLLO LA,.~111ADES COAPRA vr,5„:43 OLE SE CLI,PLA Cc« LOS pReacut.seLTOS ESTAaECIDOS PARA a cEsvARDLID DE LAS

Á REARDOIES.

3.-CIA.SecARLÁSAD~ElowoRLI AL Tp0 DÉ DCWORSO LAEDLANTE ¿Link sE DDIARRARAN, 4.. PREPARAR LAS IMITADORES A LOS PnvaoaREa TANTO LAS PtELIcks, COPAD LAS DIE SE TES SaMAR 119R ESCRITO EN EWA.", DIRECTA. $~11AS.ActAscuRREspeer~c~R0NEs. ft-EtADDRAR ICE alAcRosccwArtArrneSPAMEEANALEn ~ova 7- RECORTL►R Y MANTENER ACTUALIZADA tg EtFoRweleN ~NADA CON ~DORES, EN LOS J)MSOS' RATO& DE SEDES. eDuLAOS VileksacTos-ORE REcuERA - BÁSTITUTO ELAso/~0 LA

.."DIASEIDALIION CORTeStONDeliF DE LOS tAiStAos, CONSIDEcikeosE PARA TAL EFECTO LOS DE CARÁCTER LCCAL NACIONfra..,t EN SU CASO ÁRERNACTCNAL" - '- 11.-. PILEMT/TAR EL PROGRAMA ANUA_ DE AD CIES ELA5nOAD0 DE BiDeS, INSLICS Y SERVDTDS OVE RELRAJ~EREATEPE EL ettiliftito. 9.-veancAR, tvE LAS ACTAS DE LAS REUNTES- SE CONCLUYAN, SE SELLEN': PIAl'ir•Cri QJENES ENFILAS INTERVENciAti AL TERTAP1) DEDADA RanION, 10-/DOAS ~ELLAS CAt ^la LOS ~S DEL cakTE cc~s Y '1:DEA S E GuREN AL :zumo ELECTORAL Y DE PARTICTPAtrat CIUDADANA OE TABASCO OUE LAS ADDASADDKES SE REALIZAN BAJO LAS MEJORES CONOIC:ONES Y PROCELLUENTOS.

'11:- INVITARA LAS SEDDIES A RATREMITANTES CRGANO N CE CANCROL Y EVALUACIOLL DEL ATEA •JURED:r.A Y, EN SU CASO A ~MUNES CE UNDADEs ADLcuisTRATTrAs Da r«mmtfro aEcToRLL PA~AceN CROADANA DE TARAScO. aluOn CoNwDERE pERrNaRE UNA 1)0,c9DLON• Te:NIDA o DONUTA SORE alSPEOLTERweNTOS. • CIPRIER VOCAL. 1.-CERTIFICARLASUIRDENCIÁPRESTUESTAL CASpC/RELE PARA REALIZAR LAS Anctnszczns PROPUESTAS coNcuRso o I< FORMA txRerA. Z- APOYAR EN LAs mostareS E. woRmA0CLÁ PRESUPUESTAL CATE SE TeDAIERAN PARA El. BASA FULCIONALLENTO DEL COMETE. 3.- DAR SEGMENTO A LAS CC44PRAS RauzADAS PARA ADUAR a TRAMITE DE LAS ORCfNES DE PAGO RESPECTIVAS. A:APOYAR PARA QUÉ a TRAsuo sE REAuceVSELOSRENIOs 0IET1vDs'T DE LOS PROTECIts DPI trisTRUTO EtEcDDRALI. DE PARTIcpAvON CeCRoARA DE TABUCO, LAS FLALcioNES De. SEDADO Y TERCER VOCAL SERÁN ENTALLINADAs A VELAR PC« LA TRA/TSPARD4A Y LEGALIDAD CE LOS PRODalmENTo$ DIE REPULA EL ~TE, Y, EN SU CASO. AoatA.5 ELE LES ENC~ PirSIDENTE Va MORETARD EJECUTIVO DEL MOMO. O) REPRESENTANTE DEL DLLGANO wiat/OcE GQHTRCI v EvALUAcKN

+AGUR' EL cr.LAPLTApENTo CE LA 'N~Twir.AD 'EN (LATOSA CE ADQUIDDaIES Y PPESTADZN DE SERVICIOS. SUPINSISANDO LAS comfocATORLÁs~AcXNES DE LOS C'ONLIAlsosy uorTACIOLES 2.• MENTAR A LOS LY TEENANTEs CLY caÁrrE ce CD.WRAS SOBRE 1* APUCAOON CE LA NORLAATNIDAD 514 MATERIA CE A,TALSIDONES. Y HACER LAS vEmelppor, losskEPROVEEDORES ESTADLECZAS EN ESTÁ NORMITMOAD. - 3.• APOYAR PARA out a TRALLA! o SE REALICE CON OPORTt~ Y SE DE EL LOGRO DE LOS QE.E7K,O5 bLETAS DE. LDS PROYECTOS DEL LASTiTITIC ELECTORAL Y CE PART.C,PACE-Y1 CIUDADANA DE TABASCO. 4,, TOMAS ACIUDIAS OVE COWRILE A LAS MSPOSICIONES LEGALES Y REDIATTARIAS APLICABLES. LE SEAN

E/ASESOR-MIDO. I. AsEsomil otessAR AL COuTE DE COMPRA PARA OSE sus ACTOS fE SOSTEN A LA IPYLuarreAD DoRREsPOLNYENTETTA

. . . AFLORA BIEN. ESE TtOlialfuttLeICAOON SE EST LAS ELICTS/LES DE LOS Int-GRANTEs te. COARTE DE OMITAS Y EN a 11 REATroo A La t1REALTENTOS ' PARA EL PROGRAMA ANUAL DE ADOUIDCDNES SEÑALA CALE CAN' El. 011E10 DE CONSOLIDAR. AL L110,40 LA COMPRA. DE MIS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, LA ~Km CE ADwaraknzoli DEDEFIk OBSERVAR LO SlGuenE SE RESALTA LO FeEDzAbo EN EL PUNTO OulArc0..010E LoS CA9011 De ADCASSACYTES DEEENES ltAmaS ES NEcusita lorseENsaaE clxrAft tad ~ni,' a -'414vitip CATASITLAL. CM MARA OCIE. AMPARARSE A LA DoOtAVERTADKIN DIVAPACNATMA DE tACegRAC;z51 ABS cemotmusTIRcle« DE LA ADourmeNLENASTOECASOSLXXTARCLN~DORREvfola CONSEJO E STATAL'.

'AHORA BIEN EL Akrtut0131 FRFOlen.~11-telt ~Mes DEL SECRETARIO DEL CO&LEJO - ESTATAL LAS SIGUIENTES P'^^."^: • '

TRACCIDEI Al. ELABORAR ~ALLEM IIRDAILITADO EN tAS LEYESiPocARIES ELANTToncra CE PF:MPUEStO DEI. alTrrtnn ESTATAL, PARA 100t0 WEIDEkttm pa CON~9 PRESIDEN

cOr;SEJO EStATAL LERcER UNA AploaLoAsIkspwermsPeEsupuEsTALEsn (194

EN "CUANTO NACE fte ARTIcaD OSE REFreela EX-MEDM, DE ADUFAsTRAM« DUE. LA SECRETARIA EJEcunvA PROYECTA Et.R00~0 OS RRES~D Y EiEftcl, LAS pARMOOS P' VESTALES ES NRCIIIErn CERro• VAREO DE. cLIE .CE 191SPCIISAEDEADEs 'CE LAS ERREOcrON CE ADAITISTRAMON EN a ~cuto ta FRACCIÓN ■ ES LA stOuEyie TOWIILAR EL ANTEPROYECTO MARTA DE PRESLftesrODEL INsTinittlESTAT/e410.' - •

• _

DAS ~ACODE NAleRA stsTEakDDA a /Gritan 132 FRACCIN xmlyeeEN MERE A tA Ftwów ce LA SECRETARÍA twarrivA Eusoe4 rábwasurE, 141ADALlartA03 EN LAS LEYES mur-As/LES a AfirrEPROvECrO, Eze:PREskineSTO Da P15551050 ESTATAL; PARA.' P.CmaRt0 A 1A beNsIDERADIN DEL CONO' ~ENTE ca. MEE.10 ESTATAL Y MUR 11NA'VEZ APeoDADAD LAS pmuntz. PR EwSTALES. CASE szCLALJR ettE ESTE ARTICL1.0 ES UNA TIAINEr:.40.1, DE ELE CWAUO LOS ORDAjaS ADALTOSTRATIVOS ELECTORALES ESTARAM ~DOS POR POCAS ÁREAS. DM EMBARGO. DELA ALEFORIAL Da ARO Ek..+S 1.41 OCHO. A CE REFFETX-1A CON ANTRia6IITIVIRE EL ARTJAS. 1362 OLE (PACAPPITE :.o ALEND&O^PARA EL CASO DE LA IrERPRETAC914 OLE u CONTRALOPI CINERAL TENDRÁ LAS DGUTEETZ" EACLA-Wa FRACDON W.

"vERFICAR OLE LAS DIVERSAS ÁLÁnAS /0//2ÁsTRALIVAS ANSITTUTO ESTATAL OLE tgam,-..NREC4500. mulJADO AM41,1157WD 0 EX-:,--W3 RECURSC-S, LO PAGAN COTTPE ALA HOW.1,17:530 E.LCS

• PRDL9TAAILS APROBADOS Y MONTOS Aur co w, EN EL CASO DE LOS EGRESOS. CON ~O • LAS pARTr.As CORRESPODENTES Y CON- LAS DliP0.9MCiZ5 LEGALES, ~TARTAS Y AMAN:DRAMAS CO OLIENTES 1Slci-

ES MOR IV) sakm;TE EL oLE Este; a. nlsupuerro DowdeuE AS. ~o 131 ES LA ~ARIA EJEWLNA 51No OUEDE1A xrEPPPETAciti: DEL ~Lo 3E¢ ersteCiEw Y GAJE 11T ~As ÁREAS Da elsTITUTO E_Ecrbem.xne PARTCRicet anIDANA Q5 R~K.~. AtitlISTRAN 0 E.tkeRi REctmOS,Scrx42ANDoWntursmu3ADicso Aroma •

MORA SIEN, EN CUANTO AL ESCRITO DE CONTES~FIF,A-1,0 OSE BE RE CTTADO Y CE WEB). mEsPETuosA LE Me sto, CEREML04~1,20~ tA 40~21 PentiE CA cm.~./ITE IEERIrms PALTA M' D3NTRATO ESTAELEC00 CON LA TfOTARLDY ELE MECCIV:-.,?Z poRYJE 40 F1Z a4DRADO PDR EL EX DIECTOR DE AcwtsTRADCN ouó poR AsE)mooto SIDIENTE -

EN u DoV.P13410 AL CLAP1AJENTRACI0A MACE LAS BlAtIFESTACIOIESIECIASPCR EL EX FUN=NARLD DE ESTE portTuTo culpo RESALTAR DCS PUNTOS E£ ESTA CeNTEsTADiON: EN RESPUESTA AL PUNTO RASERO CO~D A LO ASENTADO EN a AcrA EN LA -OLE sotiCiTs:.sE RIFORIALRA OPCITtnTIENTE CADA PASO DEL PROCEDIaTITO DE COMPRA ~no Due Et- ~esk DISECTOR DE AD~RACICet NO LE kfcat5 En /~i catarro cE LAS FASES .5 ETAPAS CAE SE -DESNITCUARDN OGRANTE LA ADCAttgatAl zunaTADD Eopcio DE JECHO EuStA LI A LEIED*4 EN a TRATO OERNA.D3 DE visteLES OPUESTAS e+ Asuffics DEI IVETNuto YA oue NO Apana NONs-A u VISsbNASTRUCIONAL 551. vis0,100.•rcluzANDD ADTUAGAZtz- s Tema a PARECER De LA SECRETASIA E.Eamu.

EN EL FUNT0 DOS EE LA LISIAS FORMA Le Paran SEÑALAR- 01.1 2ID PR:daga, O MEHOR~ EN a QUE LE azIAREDUERDDAIGUN V_EuENTOKAHAN0 o ADitstSTRATR,0 PARA Docto METO POR Lo OLE EN ESTe-EMENTO DECIMO:DUE El_ SUCR1TO NO 'TUVO arrER;,~N DIRECTA O »OREM t*RANTE LOS

-.TRATOS-Y TRAIEES auemrEcEDERON ALA COMPRA VEYFACEL EDOCIO AL NO ecNOcER ALAS PERSONAS CHE OFERTARON LOS .MAY.5 ES YA OLE PARA ESO SE EsTARECé0 Pok PAYE CE. LOS orNSPIERoS ELE-cromas IRLA ectegád EsPaAAL. Y i,E.ms DE LAS CAE REALZARON LOS UCTALENESITECNO35,5. PeLICKES YA OLE D011:1 SE .055555 EN EL WalsurE ELOS FUERON [Fiemo .DE sELEccuON RABIA IniciAdOrt DIEL.PRES0ENTE DEL METE CE COMPRAS EN CKY,DE. RAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

• TAANLr7EsTo OJE NJ CONOZCO NI DE Insta le DE TRATO Al. TRACE AoRtia RAPADA AL MUERO GUSTAVO ESPLIADZA ATILA auE JALAS Y BAJO PROTESTA CE DECIR VERDAD HE IDELADO CON ESTAS PERSONAS PARA BENEFFCIAPJE A IR er LO Ecet.OkeioD. 0 DI LO Par= eml. TERCERAS PERSONAS Y QUEIM RECALCAR OLLE CE-11-1R0 Da DICTAlei DE sisTarcADION PARA a CON RATO tiE LA COMPRA DE 1A flOCALICADDE05ÁpRA 0LRECTA SE OBSERVA LOS PIERDE DE EFIC.alak Y NONRADE2 cs.E EE VE PLASMADO ETA DACA-A) DOGMENTO PAREJAS 011 ADITtLái BANCA LEILA SIGNADO roa EL LICalCIADo CARLOS aRIDUE BIGuEZ Ros/cer. c.ouRRAAerrE cc« SUMO FALCCN 1IÉ552 CUANTO A bt.E9cacw, ORE QUE ADRLArt SAIDA LEVA OLENTA COSE LOS RECURSOS (Sakí OS. TECHLOOS Y LODÁSTPDOs tú COMO LA ExPERteiCb; EN a RAMO CEE• I.R..ÁJÁRSAN AL qesTRUTO ELECTORA1Y DE PARTICIPADO« EATJADANA 0E TABASCO EL SERVICIO DP0.771.110 Y CON LA CAUDAD RECUERDA DE LOS SERVIMOS sacrADOS EN a Roan DE HDIRADEZ CACEN QIE TOREAN SARDA Lel). EN V. SERVM CE SUS ACTIVIDADES A DEMOSTRADO PROEZA!) Mi COMO UNA GRAN priElswAD mea actNAL Y pREsoclo EN a. AtEzfRE DE su CAOCOAERVAL Y ER LA

' PRESTAD& LE.SUS SERvIoDS PRoPLR' CO,LADoS A OTRAS DEPErpaclAs SECTOR SONDEOS REALLEAan

• DENTRO De CA TÁNAJTA DE TRABAJO APARECE ES EL ¡LLORO MARISA DE TRABAJO PARALA PRESENTAD-N. Ca SIFECNI DEL D0C1.11ffl(i0 AIOTIVACibt JUSTILIDAtiat Y puNDLAAENTACto PARA LA coma!~ ceL PROPEsioNAL. DIJE REALEARA LOS TRABA)C5 DE DICTMETE S VA JATO CE TRES VETES ~ES CON LA MUDO DE T1TERMILAR LAS MEJOR OPCIÓN EN LA C.CAT90. OE IRA EDIFICIO. PRISPID PARA a. itsrfroTD ELECTORAL Y DE pARTICPACION cAELADANA DE TABASCO IN LA MIDE MUDAD CE COIMA DLRE-CTA LLEMLOA A EFECTO EN LA SALA De SESICNES -EL CA& DErnerE LE FICNEIERE DEL ID XI PARA LA ADJUDDACAOti AL PRGLEICOR ADR:AN• SANDA LECA EN a RAMO DOS DIJE Oul5T00LE SE BISERTÉCOLAKEnD ENEL USO DE LA PALABRA EL PREUDENTE MALA:• • .

• •

Tono A- EN EL USO DE LA vOz. EL PRESE TTESEÑAL000Eccocio OAESTAREUMCN DORAE&,Q ccH LA FIN AD DE LLEVAR A • CABO LA PRESENrAcái DEL DOCUMENTO DE MOTNACCN, ...TWFEAcióN • Y FLRADAL/ENT/DeN RARA. LA CONTRATACIÓN DEL PKBESÁDNAL. ale EMITIRÁ LOS DLOTALLENEs RELÁLMOS TRES BEBES 0BAJEEKES CON LA MALDAD DE ESTAR EN CCODICKNES DE DETERANul LA FIEJOR OPON . EH LA COMPRA DE .UN ~D. PecPiD PARA EL tsTiTuTD at-ciclut y . DE PARIttliPAct& CADALIANA DE TALLUDO EN LA (MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA AL PROLZEICR ADTRANBANDA LEuktDATITimoR DERIVADO

ADLERCQ:CE/419"4 RE e.chLA E DE JULO DEI. ,2515 X_ PE - LA. ANTA ESTATAL EMDIR 11A EN cumptRAzin, DE: SUS PROPIAS 5111400IES -EN FL-11111tel.EFECTuADA CIA VELUTETOS, DE OCTLfeRE- DEL pwArrE Aikt EN e. CUAL SE iNsntuiú AL DISECTOR DE ActivIST~N PARA OLE fflocEDEP4 ,CON

• TOCAS LAS DEAPINCIASNECESAANASpARA EL CUWORENTO M'ACUERDO at #,EN00N: 1551. RESPECTO DP_NTRO DE LA CONTESTACtem A FOJA CNCO 'SE ESTABLECEN LAS. AINIESTACOORES OUE ESTALESECE EL ANTERIOR pRESIDEN1E CE JUNTA Y DIJE SOLICITO SE TENGAS FORREPROMIDAS como SI ALA LABIA SE NS..aR MIEN EN EL FRESENTE APARTADO. AHORA 5534 TA142/t.s OuERD DEJAR ASENTADO OLE DENTRO VE TA CONTESTADAS DERN/DOCE 7D00 ESTO SOLICITO A ESTA tiai0PABIE CONTRALORLA DRIRSC/S DOCLIETITOS ICS CUALES DETALLO EN LJ1 ESLIL V cE toriTESTACIN L i q DUE SE LEE DONO Si SE u.SERTARAEN 0. NeeeNTE .msrAbo.tetannoe lusa. ALA VERDAD CELOS NECNOS. • • •

. . EN u CCHRAinCENCH al HACE^ EtAFOA tau, y EL PERRO colmo ESPANOZA ANULA, 5E111mi INGETRERC GUSTAVO ESPB:01/A AYALA LO SWENTE: 55 LEO DE LA VOZ, EL LNG. GUSTAVO EsPILÁDzA ATAJA. autonEsTA LO SEISAEJATE- 711.11 P." PRIMER LUGAR CORIZA? MI CONC1J0 seeD. a OLE- ANTER~TE. 0ESDRID1 Lts GE\I-Riás Y GAS ts paEsEttA el ESTAS MANAS 03EX0E A UNA 25mAciOn

• P041 PARTE DEL 540 AD191: BAILA LEUA. DA tlaDE SE LIE NACE DEL CONOCIMEN70 OLE SE BE ESTADA rbiTrArzo A TRAVÉS DEL .05410 C2:19162312 De•FEDNA CUATRO Et sEpnaLsRE CE.212tz lksrbz> POR Ei cuy_ NO. re -mg akei4■ lorlekoo DE VASERA ACERTADA EN MI DarCLAD DO_ ES LA cutí cuAtEntmockluERO 021 DE ESTA cfM.13, Y mE TRISCAN ES LA PRIT..-RA VEZ DIJE EsTETt CUERO DEL 002404-Al DEC.. mimo' ELECToRAL Y. QE PARDZItADON Ci-UDAD.U1A TaaÁsoo al DESCONOZCO SI alSno ALCUN CONTRATO DE suomos PROFESICALIES POR PARTE DE ALGUNO DE NOSOTROS LOS

„VALUADCfES' PARA AtecER AL SASTITUfo ELECTORAL Y DE PAEL icpAcal coDADANA DE TABASCO:TkON RESPECTO AL AS-ALIJO Da. mtegal LocADD EN LA CALLE PASEO DE LCS.LEDOES kblE NO FUE ~P.'

USA SERVOCR GUSTAVO EseNDZA AYALA Y. BASTA SE SOETLA rece 115 NO - PÁVITTDIPÉ EP: LA EtAsCRACIN DEL 115110, A/0A snEN EM CUANTO AL MISA? DEL iNwEBLE CONOCIDO POR $u ~AOC« CAE ESC L PERJFERtco DARLOS Palla CAPTAR a DuAl REcolio,..no Ruz EL v0.~ BARIA tau misil ALE SON PARA.03~10 EN CukilD AL .14X00 Y EN CADA UNA DE SUS PARTES Y BABEADO CCIAWADO OLE a VALOR ~AL Da !mete Docr~os Di EL 111SuO ERA UN LOMO DE PFERAcAM PREVItGENrE cEmitNADD POR LAS PARTES rivaUcRADAs Ew badoPRA-VENTA, sano As1 DECTIAIDS FIR"O PARA Di£ EL 2157I10I0 ELECTORAL Y DE PARDQRACION CIUDADANA CE TABASCO LLEVARA A CADO.. Les TRAMITES .?zcESAMS RARA EFECTUAR EL ~O CE .DCIsebe DE LA PARTE ENAIDLANTE lu,CtLilit PARTE ADOLNIENTE, ES DEUDA: FARM!~ EN EL DICTAALEN FUE DE ASESCalk Ai Dcf4>AFIFto ira ADRIAN BANDA LELA. TA~NDESCCNOZDD QUE POR Debo sERtge4 CE rMvAatri• RADAR SACO FISIQUTADOS ATRAVÉS Ca PAGO DE HONORARIOS ta M15110 51EAD3 As! y EN CASO CE sERte:EsubD meLitk ESTA DEELARActeri

0-51)0 POR EL 60Uerr0 A. SUS CRCELE.S PARA ~QUER OTRA

JEa

• ACA~C). • •

ESSEPIIITO guee0 Paja A ESTA HC#R3RAELE CEO RÁLC4 11VESItotlE LO 1~0.Pat ESA ~Una( NO CONOZCO 14 RE REALIZADO 14~1 TRATO EN LD PARTICULAR PARA estenclARAE apoo.temanz m patnc~ PARA ht O PARA TIDIOEROS POR LO OLE PDO EL EsCIAREcmarro DE Elegem"

R OIE st TEPE EN CIERTA LO al ESTA GaiTRALORD. A REALIZADO Ad.- esa ~ERE DE LADOS otkeLLEXIEsta PRALERA ce FECHA 26 DE SEpnassRE 342.EN FILA LA ca•~5, Estietew ALARMAS COADLIDADNEB ALE TALLEN PcSO SE CE r.-GLFAS:EiiTO Y EN ~MAR. Dl EL CE)C10 CE cyrEstIcióN Da tápEopm pA90ano12 oFREd como DocusAaro PARA VER Las DeNbloclEsy HASTA ESTE 1131.Eu50 OCTAmEti TECtitC•0 Etttr.D0 POR LA ~ESA REMODELADoRA Y CaLSTRUCTCRA SA. izt.r414 DOSIS tarro coE LAS CcriCLUS/CLIES SE THSERTEn ALA LETRA:

• CONSIDERAX0 LAs iNcolszSTENDLAS CE LA SEROSA DE CALCIA0 PRESENTAD A, SE TOLE. LA cETERmootel DEKKEN UNA LeAcRI; CE CALDLA.0 Lo« LOS ~ros ENCONTRADOS FISICA1,151r15• PARA DET91~ St 105.ELEVENTOS tsiNUCTURALES CUE ENCUENTRAN IN EL MACAO CONsTRLÁDO SON RIMEN= EN Bus OLLIT~ Y QUE ~ENTE ESTAR coNsTRueoS PARA SOPORTAR lis ~DE sEevicio. be sino Y VIENTO COI( LA: Cal, SE CIENO Y oanoER ACOLAS LOS NOTASEIS Km 1 CUAL SE ElluaTRA coi Asaimaros Y GRETA&

a PROGRAMA UTILOADO PARA HACER LA NANA 1510EIA DE CALMO. ES EL LLAMAN) DYTE CAD. MEMA VERSZtt, ESTE PROGUIAt ESTA CARGADO Cal LAS ?YERMAS Tal/DAS COLAT/LEIEKTARLAs USADAS EN le.,X>C0 Y MODA CON EL tustP,o PlÁsr-00 Pmt EL.9.£1.70$ 550705 LISVIDO El MET ODO D55 INGOECT.S.

54 P ER 1001C0 OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE.2011 -

5.. El cinco de diciembre del afro del ale .dos mil doce, sé Techó el escrito signado por el Maestro Amando Xavier

Maldonado Acosta, &acátala EJeculvo y del :Consejo Estatal del ~o Electoral y de Participación Ciudadana

de Tabasco, de lecha cinco de diciembre del ano dos mil doce; presentado en la °baila de Partes del Instituto

Electoral y de Parkipa¿ión Ciudadana de Tabaleo. a Las dieciséis horas con siete minutos (1607) Mediante el

cual adjunté un CD que Contiene reporte de tes notas informativas en radio, del 03 de. septiembre al 03 de

• diciembre del aliados rabino. relativo a la coltlíes del edilicio del Instituto Electoral y de Paiterfiadán Ciudadana

de Tabasco en ese mismo proveído en el punto quinisse maula de nueva cuenta oficio al Procurador General de

,kisríde.delEstadd de Tobeslo, a efecto de que en annio y colaboracién con esta autoridad actrninislatara para la

mejor. consecución de Ojales 1:abete:des a la función electora, tales corno certeza. legalidad, independentie,

ir1~1.1~ad: 'a id de. gil 'a la brevedad pasable ordene a quien corresponda nos proporcionara y

de( designara tin pego en la Materia de vakizión. Cabe señalar que esta Conmaloria General del instituto Electoral y (----.

de Participación Ciudad na de Tabasco, el cuatro de enero del ano dos mg trece, width al Procurador General ' \

Justicia del Estado de Telex°, por terrera ocasión el suelto y colaboración con esta autoridad Wministrativa para que '—

a la brevedad posible designara un perita tercero en discorde

Én fecha nueve de enero del año das mg bote, compareció el ingeniero Alejandro Alfonso Avila de la Fuente,

perito en materia de valuación. dellipado mediante oficio número CE/21312013 de fecha ocho de enero del año

dos mil trece, por el encargad, de le Dirección de los Servicios Periciales de la Proarraduria General de Justicia

del Egadode Tabaáco, probestó y aceptó el cargo conferido, en la protesta de referencia esta Contraloria General

del instituto Electoral y de Participeciori Cliadadarra de Tabasco, señaló las diez horas del Ola &d'alto de enero.

ofillsengt 00, pasa que el pedid designado visitara el inmueble ubicado en la Avenida Periférico Caries Pellicer

• - Cámara., 1ioró 1206, coloree Tamo/ de las Derramas, Centro, Vigatermosa. Tabasco, El ingeniero Alejandro

AlldioAVilá dela Fuente, el Perito en Materia de valuación, presentó el avalúo comercial techado del vOirdirtrieye

de :eme del die :en cwso cerillinle de lea 14:ídjas, más anexos constados de (10) diez fojas, adjuntó al

mismo 2t fologrdreis peladei bruño ardo cabe precisar que el avalúo de referencia

tuirácibido 'en esta Contraloría General del s5hi4o Electoral y de Parkipacion Ciudadana de Tabasco, el dia

ti

treinta. do enero del añadas mg trece, a las nueve horas con veinte minutos (9:20

1

92050cuélnia da ID anilliDfi' enleclsapdmerodelebremdel a60 dos mil trece la suscrita en rol. carácter de , •. _

'.Contrairria-General del instituto pectomty de Participación Ciudadana de Tabasco„ dictó un icraerráran en

el

pTtor da* rtyrInig.T'09 !elnaI hora para que se desahogará laitglia. de Periue, en virtud de la •

.5r.tscf911501:101.918912,110Mis "Ingldiss per kis:perites Ingeniero Adrián Banda Lega e ingeniero Gustavo Espinoza

iota; el Arquitecto Jesús Dustivolopez, DornInguez, Ingeniero Crispas Torres Luna e Ingeniero Alejandro

Ali)» Avlin de-la FuerilininiSrria que tuvo veril:4W a las doce horas, del dia ocho de febrero del año dos red

trece, lígétichillia sdeteasx S/plante:

1111i1).:0141,vg21 Lá•PcáPiRtIllyikaplátOpoLOSIGLiENTES -

CT74 BASk* Ierai nedoisrEPERland~ore La cannti-Lem Itoolinevacileft0 teeeteitA A:Lilet educir canas .0 adelom wtias nue A

1.. ESTE ezmund TAWSOi CERTERO:LIÉ SI 1E' Vithi

CCWERCIL agfoo 364 El-• ~PM PIPIAOSO`13413:.61~VEL EPLILIZVAVP3A.Y tea sarecoe ~M'ONDEA; vAlika obilell~sbéb ettA EsCa41014120, 1.:~0• 3011 Modes ama ce.~ bOrAetkPOILICP1MbOnceVitu~TALLSc0.

ElliESSIUSWIE .11 v ixt¿tárára. utWDo SR lA ctribiLisceirbokcomeseolíz Pi. íitairo yuca net. Aviaikti tFøs4 it De. arao, rottáti .SOUCITÁMí PES EL ars-muro ELECIDITA V DE

J.

PARTIWACIONGIUDOORMOTOPRIMORARC~STAV°1~1a14141-12-

OLIE ORDnzUE1~111totiene~s. LA esodrunireldrucA frübeelo sten iartursor crin ictrApPAGEWIT1011101101:4121Ételfr1301301.~ 9Ecof.ey...vpm. -

a. SatiaTO DOPi4 cilmiursalbeeleWitekti*Egt. ga3:E/ZPOO PPR 5. MO- • LtPEZ DOWS4DDEVPCtll CONCLWE CON EL VAL9IIILE. bit rl ixdjA:45 net Deocelsoa cuerpee comeiormsy 1000r cuestor:11001e slieleAclbdcerloseirrAmatrid

•-•PouerraDePilretrak PE TODOS C4.,a4, tege CE 1.121-AVrados OUESE ~MON CDKL

SE.f.ltpc4 pARTI DEL 01149 EsPairza Ama oe almo DE

Estas ~ruma ce DCCULIENTA" . Clet4 nemaibrorre earriscioo ø.E sulco Ami MAMES MOSE ME HAN 41~ LLEGAR EN SU Lr„Ledcf CPCh-TIWO &DUO LO REFERE LA ASESORA DE LA

ei ~no m.ceelpoilLEcsur. soldas aloresdocs Fray a (Mei PASE& CfiCIO einem coresmo DEL foo3320110TE4ciAU-DO CF..12 Y CG~ROCC4/2012.. =CE APAREGE toLiODENuNGIANTE a t:t. REMAD ARIAS ARAS SI SU ~CREA ve corisEisao ropictESLNIANTEPROPIETARt. 09.,PARDQ0 DE LA REVOLUDION DEMOCRÁTICA ANTE a. CENSEJO esrir-rAL CU INSTITUTO ELECTORA). yDE PARDCPACON ~DMA ekt~SCP.CONYLVI_LOS.CONJRCIADOS C-ALFCNSO CASI= SUARy2 ANTChYD mice LÓPEZ. easw0 sbmE2-~ 01ROIdka.dl0.VO 11~-CtSTRO. irecral4cmiumvArtrod JORGE sactrule venruek ARLAANCO RAYES w1DC4W-ADSETA, ~no ce LA O GALLEGOS, CARLOS ENRICTJE VIGUEZ ROSICLI. FLIrSIOLAARICS CEE ISSTITUTO ELECTORAL Y CE PARTIDETACIDN CLOADAIL.' I' CE

TAB~ MUR- P1000094 COL0114 DESDE IbEntEC AÑO Zblo wsTA mea DE ztt ya+ COMIV:

DE MERES nednyier aleonsaatewor este:490M SESEXlikilA LA ei~larobSC4095esc vALUADOR.C*IRMALeZTO En Les adrizaos 132 PARN" CUARTO. 120.A. sst 352,353 PRADOS« Ir PI. 354 Y 362 PRACCSDNES 11. 12_ O Y.23 DE LA LEY ELwrcem. DEL ESTACO te TA5iSCO Y ARTICU,OS 35,36V 74

• . -

Da. Rearman DEI. tristituTo.~- Y DE PART11001.0:00APTV4 PE TABASCO.131 1111911. PE - •

CCtso rimo seno a temo cremo PARA ESTA IUTOtibl ES COI/0~M Ea LISOISCREPNCAS DE LAS OPRBONESOE LOS AVALOOS aráis POR PL1. AMAR RAMA LILA Dio. GUSTAVO ESPIRO/A AYALA POR a ARO.JESÚS GUSTAV:D[115PQ ookbrat. CRIStitttORREIUM E en ateliacrtiviAreso Av&

CUYO Wel.° essciPM- ES IX SEsqlsem LA ~A CEJEELTOS•ANTE ESTA SITI1104. ~ro PfOplAitY momead CUE COI BASE AL nuevo ce FecHA MICRO Ce ~RO DE 3:913 Mano EN ESTA CO~A GENERAL DEL MI EXCLUYE ISIZHA VIEDMICIEN VALIOSA RIOACLONCA CON LA rameras& re AvALOoS SOBRE EL sesun Eral more Y ore RJERCN EtAIDOOS PCR TWERSNIES PERITCW I2~0E coreanos GEL E6TaclY cuE. pUEDE TRAER COM causal:140A sucte4A su PERSOlk: CON 11.....LE AL ARTICULO 231 DE LA LEY alerce& DEL, ESTAD° st TAELSCO ESTO DEBIDO Y labTIVADO A AJE 'YACE PALTA VARIOS DE LOS »ALIA ca Esen. inItEELE En ESTUDIO Laaao ote ~Wel SEI1ALDPOR mar DEFEcts4s.1ia#061-13ECLIEdit0SaiCITic lammirenit 4tiom 01m.t,Ect:410311. or:EvmmtotEsneldi)E.SOrmusec1906‘, ~friZRut.4,aceno 11:00111~5112111 G"Pc£7.. :7347 ~TE,DEL: EPGT EN -TUFOS/ ef Ese Ailb T' aildvi EL »G. Jtkal.~ cayrei.n rlsnitc

Mueves DE EsSass~yAL.Do i:c1~6TETITRECC En ceetAW".E13.113,94TAVOESFelOZAVALA a CIA TI DE DER.O DEL 2011V A .1Y..A991E sereno Y LE SCLICITAMOS A LA CONTRALORA DOS EIETÁ CCI,L; CERTIMADADEDCROAVALOO . , . . . - . - . . , • .. •

2.FECNA CE AVALÚO1 DE FLOVELECTz oe ?MI actidriaso eta EL iredittaidistrnea v eusopkiditort Et DIG. GUSTAVO esearozA Aviu Y icelIn Eilimut beri4 edil (Si Lorre porictuarvo DE TEMA Y RES BIALOAES 00LuceMscbiCuEnrA Me. - •

ESTA Ealicala3 CE Ambo Fue azeorame u erres- ricito oesezetioslace~Ea A UN 411‘1001~ TRES raiteeeres CE ESTA =00 v LA VIGENCIA MEI PPISElfri ~al? erraLlano Fue bol thataene ~Elda '41b2910cue:14boo enramo ESE SEMEJO. '' - - '

. 3. ~morfi& ce ~Ud 11 be AME DEL Isni QUE souorro a ~no E.ECTOILL_ Y DE NETICIPÁCIOn

~á- DE TABAtcb-iLO~TO EliATIO.-JESOSSLISTMOtt/FE2 ooberara cOriamerado á %rece acrakiii.eartotE~TA Y DOSIAitElt1 SEISCIENTOS Lit Pasas pasmo »ORTO Y BEIM ITECIIA CON QUE SE i_reva y se CERRO LA OPERACION DE CORPRAA,ENTA DEI INIATTO3LE Y LLEVADO A CABO MEDLANTE

ESCRITURA KI8lr..4 DE ,FECRA II DE 4eat 055 MI, ANTE tA FE oa uc..'ADÁKAUGISTII LbFetliez-NOTARIO Muto ~Ego ar DEL ESTADO DE TABASCO mg( SENADOR De LA REP(IBUCA) Y QUE olio PISTRULENTO FUE CELEBRADO BAJO LA FE DE LA 11C, ADELA RAMOS LOPEZ ADSCRITA GCtiO NOTARIO

SUSTITUTO BAJO LA ESCRITURA PÚBLICA K.W...ERG 345)1 VOLUMEN CDY.Ct

PERIODICO OFICIAL 55 4 DE DICIEMBRE DE' 2013

&AVALÚO aneo FOR a DIG. Crt‘pla TORRES LOVA Y CCSOSOLICITANTE Da. tOmD AyALOO a Dia/ADo T'OREO:1RD JUAN JOSÉ ILART"WEZ PERR Y QUE =MUDE i'.1:01 a. VALOR DE issamery3 DE FECNA14 Sts.rreeleta Iet • - • •

• .. • . EXISTE RISS AVALÚO SOLETTADO POR a en:TV LO &ANDRAS /MAGO VAilliD3RnDE »RASCO, A.0 CON ROM DEAVALOO LIET:10.1~ DE Z311 CON NIETO ve mole0 e-MAUS:12012 CON u1ivALffi coucLuSnelE124.~.0D. ' • • E. AVALO ELARLRADOIOR a COLEGIO CE Ir.LLIADW.S l'amar-319s A.C. POR IR/ MONTO VALUADO DE S21. CO3,0212XITY Oen FallAcE BABORACADN 1:1~ ce 2o12. " , „ • . SCOCMIE MIMO SO SE Si ES DiarraDo ANTER~ es. avl ANIN /ose ms/17917RER.Ez YA SVE RE a OLE FREIENTO A Las tElcs DE tan.~ tellEcAsoYAsum rol:ose/YO Eles. susrAvo ESPI4OZA AYALL EN Lyt CLIC ANTE a EPCT EL DIA 15 CE ENERO Da 2113 Y OLE se mrzst3E Lo DEBE ce mist ES117 OREAND col~dA pOR SERTENA TORAL

7. AVALÚO ENLODO POR EL N4G. ALEJANDRO Al LY490 AVAA DE LA FUENTE Y LO SOUCITA a tanniro ELECTORAL Y ce PAP25PACION CRJOADAJLA DE TABAS/MALA DIREcseN GENHIAL DE SERVICIOS PERCALES DE LA PROCUTLADURÁGBIERM. DE JUSTICIA Ca. ESTADO DE TABASCOT OLE-CONO,11YE CON a VALOR FISCO R15IDODE17,50131212CONMHA 211DEPERCIDE3'T1S: • •

AMIE ESTA sello:Da SUECA CLARO Di/E eISTEN swes ~PDS IZ PRUEBA my2CRTANTES,OUE ESTA Car1RALCektel3E ril'IENEWY !Alce! VALER >DA UNA CE cm ewcoahc4Cei impaccvliE PON LO »MOR OUEILS‘Clffil ale LA Banal A •U. OCIE ~MOS COMO SU OFICIO LO DES Es a sepa° DESAIMAR u.JWRA CEpeapOsEEME LOS CITADOSEIMIDS e+ LA ILITEIRTA Y 900=0 A ICOOS LAS AO/PREBEWIESIMAtiellatelbUE aEvEN CALO LOS CLES1011~ SE HAGAN ~NET ESMERDAREINE PPM EDINPLOOEREMOS ASZTOOPoRUDFICINTOTALSADELANIE 0~0~ USO DE LA VOZ CONFORME SE VAYA LLEVANDO A CADO EWA REUNEN.

#13‘10~ se IRHISCRiBei LAS PREGUNTAS FCRIALADA,S POR El. TwESirshoe MAESTRO Arrumo »WEB IVaDao00AO0Brk aatOtAS sEuexTE

PREGUNTAS AL MAMAN BANCALEUA •

i• • aTE DEM BAJO LIKDESTA CE DECIR VERDAD ME CIERTAS CON LOS LINCERlaft. DS. PARA REALIZAR a AVALÚO se. SMIEBLE MICADO EN LA AVaint POIFERICO CARLOS PELLICER CAANSIA ~RO 1ZB COLONIA TAILLTÉ DE LAS BARRANCAS DE ESTA CIUDAD CAPITAL • PROTESTO CON LA 142DAD ABSOLUTA DE OCIE CUENTO CON LACAR:CW.9 TÉCNICA Y IleNitererros RARA REALEAR ESTE TPO DE AVALÚOS YA CEJE NE SUSTENTA Y »PARA 111 GRADO DE ESTUDIO ACADÉPEO EN MATERIA DE mserrERIA. ESPECIIUDAD EN VALUACEN DE SOJIJEELES. MAESTRLA EN VALLMOCILLAIESTRIA EN ADMINGTRACIóN CON ESPECIALIDAD EN INGENIERLA EINALCEPA, ESPECIALIDAD EN VALÚACION CON ESPECIAUDAD EN. NEGOCIOS EN MARCILS ESPECIAUIDAD s VALUACEN CON ACTO AmeENTAL, ESPECIALIDAD 177 vAINACIott EN LRIXASÁRM Y ECUIPO. Y UZENCIATURA EN DERELSO ESTASTRES ÚLTIMAS EN pRoCen DE ADOURIR La cEDULA PROFESIONAL YIAS OTRAS CROO CON CErAIA PROFEstmAL romo CUE PUEDEN SER CONSITADAS EN LA RIMA tosdshiffkl~15 MISAS SOLICITO CAE TESOS LOS PERITOS AO.11 PRESENTES ED~iiSli GUDO DÉ PNENIESCRALISAEL

2. OJE DIGAN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, OJE'LltAVERSIDAD 9 rtsitruaai moler ESTOS. CCNOOISENTOS DE EXPERTICLA Y BI CUENTAN COLMARA VIDENCIA COJO YA LO LEWONE Y DETA,LLE 11 GRAD* AO1DEMICO aPEZANDO CON LAS ~RODADO CATE LE FORMARON EA MATERIA DE "VALWIN A TRAVÉS DE LA UP~O AIRD4311A DE ZACATECAS LAS ESPECIALIDADES EN VALUACION Y LAS MAESTRLAS REAUZADAS 'A TRAVEWDE NA IMIVERSDAD CUECA Y UNIVERSOADDEL VALLE DE ME/OCO CAMPUS VILAWDOSA70OASESTAS EN TERRITORO TPLCJONII

OCIE OCIAN BAJO PROTESTA CE DEC 1ERDA0 OLE SU TRABAJO' DE AVALÚO ELE &Eh/a Esoimisswo. V PEGADO A Los 01• PREMSTOS EN LÁS NORMAS LEGALES Y EN LOS ASPECIDSTE~

IROTEEWOUE FUE MALEADO DE 04A MANERA OBJETIVA. Mosto, Y EN APEGO A Los r.1140 * Pit/nsrPS ALAS til~LEGAIESY EnCG4sPECros TEMYCOS Y PROFESE/4A~ DEL IN ~CR • ".

- . „ • .. ,

4. COLAD LES CONSTA TEDN~TE Y C41, EB,1414TWea4 ae LE ASASTE PARA SOSTENER EL. ILLISTOLIE AVALO° almo PC0 usrel, • , TEr.NICAAIME Es cal hAsE DOCUMENTO Da »ROO. REAL00o EN Ros A ms.tC/Mohjaelt$ PlAelOce EN a Anuo, CON LA AMA INFORT~Ii CE come~/TW DE VALS 0E LOCADO.

E, QUE OPIA Taxi 1.0 coE ea [arma De ~DEL EDPIOD. cc« RE-v=9+4'1'M° LO' OLE a Daermim re AVALÚO 'DEL MEDD ESTA PLASMADO EN a c0ate009~oACEPa

a cae DIGA EL PERITO 61 B. PERITAJE DE VALUACION CORTEMpLO FAMAS' ESTRUCTL/4.11 Da EDe.AD

EN EL MITO DE LA VALUADOR NO ES POSEIE DETECTAR LAS PALLAS ESTRUCTURALES DE UN INULTEBLE DADO OVE. pitm" ESTE TIPO CIE ESTUCOS SE RECELASES De uf ESTUDIO ~MENTE REALIZADO CON LOS PRIEBOILALES'Oi 11~ Y EN PT1EF~ OLE 101:v4 WASTRIAS Sil ESDRIETLIRAS DUE SEAS DIECTCRES RESPOZADLES DE COPAS PARA nAL2AR ESTE TIPO CE ESTUCOS ESTRUCTURALES DE LOS

á ptAsIESES, "

'7. CM DEA EL 'PERITO SI ANAIIZARN EN SU PERRAS DE AVALOD TODAS LAS FALLAS ESTRUCTURALES DE). PILUESLE NO SE REALIZARON LOS ESTLICAOS E-MIXTO:01ES DEL 1411.7EDLE YA OLE ESTE ESTUCO ~ME ES REALIIADO POR EXPERTOS EN LA MATERIA Y YO CA,MCD DE TALES CCINCOMENTOS DE ESTRUCTIRACION OE IMAJEP.ES.

11. QUE DIGA EL PERITO SI ESTAS PALEAS DEPRECAN EL VALOR DEL EDF/00~00 ~ORE LA ~Pada+ ce DIODDETRILENTO. DÉ ALOSA! OTRA MANERA PARA mm*04O EL CRADO DE DEPRECLICLON INgáCiDEIMOSSE ALLEGAR "a Esnxio ÉS-IR/Jaulas:EN REAulADO poRtstnnompout 84 ir, skrEitily9i BAsEAEse Y1f -LA LACMSERVACIIM FtsiOA tse FLA.94 e. einutnessn, OE ws Euaturos enticTumtes SE PCORIA EETERSINARELOTADOCE DEPRECIADO/II. • . •

9 OCIE OIGA a -F,ektm PRECISANDO CON BASA A SUS CalccuBaccOs ATE lattiMak AusuNA OLLA 011E PRESD-REEL EURO°. • PARA CONTESTAR ESTA PI #tiT'AISACECRSMOifi ITNRNUEibfi Niñi.'I EYPEfER RLA bus, o PosaLs FALLAS OJE. ~ATETO a EDIFEIOYCONELESD.00 TEauCOEN MAERBADE 1,10043BAY ce $1AESTR51E3I ESTFIER~CR UN PROEMIO& DILA ett"

10.1LE DEA EL Patri° SI ESTAS FALLES PONEN a RIESGO LA VIDA CELOS OLASAJ.ADORES OE EPCT. -

=c0ALSWE NE POTIRTO ~ESTAR CE OCIE SE Dese re TENER A LA Lamo Y a ~o DE-Tme4 oa «GENERO O ARQUITECTO CON MAESTRLA EH ESTRUCTURAS DEDIOMEKTE ~DO COMO • .

DRO

11. cuE OIGAN SI ANALIZARCN Y VALUAROI EN SU FISRITATE DE ewlivotto TODAS LAS FALLAS ~MALES Da. ~su_ ppEcovioo Las Raptes pm ~WORMS A ESTASY eiveincloix EL OVE ESTÉN GAJE ^FARM:a-Nal DA a ETAF4X). EFEND EN LA EEG% OLE SE KM LA VIDA AL RAAABLE Di EL ARO 1:EL 201E SE 0~ UN ~O SEPEDAaE, EN BUENAS CCIDIC1CIES. Y 110 SE DIEERvARCH FALLAS ESTRUCTURALES AL AffS1.13.

12. CALE OIGA a PERITO 'si ESTAS FALLAS Lo Natal APTO PARA SER UTILIZADO PARA RESGUARDAR LAS OFCWS DEL LEPCT.

PREVAMEWT£ 1040 LA ACLARACION CUE PARA DAR CaTTESTA,CION A ESTA /RESURTA ES NecEsoo TENER a DICTASEN TECIIED VE LIN PRC~AL CON 1~ EN ESTRUCTURAS Y COMO ['RECTOR RESPONSAaE DE CERAS Y ES MEN DEBE CE ~MAR SI al ARTO PARA SER UTILIZADO PARA EL nSGUARDO DE LAS

'OFICINAS.

13 CLE VGA a PERITO EN CAE FECHA acrA~ TECO El. AVALÚO NIEGAN. Da f1211900 FROPEOAD DEL INSTITUTO, LA FECHA EN C'JE SE RELLOGA EL DICIALEN DE AVALÚO DEL 50%10FL/E ata LESTE NOVSMSRE DEL ARO -2010 . .

_ , 'ALOE EWA EL PERITO SI et otc~I~ESTABLEce lkirda aMMi. a COSTO De. METC10. SILO Es-rARLECE.

: .15.015 OPRESE EL RODIO CleRAIREALEs cuM. ES EL PESO POR METRO CUADRADO OCIE SCPCRLA .ÉDIFICSOPOR EL MERO PESO ESWCTOkL CICA DE sus PLANTAS. Y DADAS LAS AECESDArPS Da INSTITUTO PARA OCIPMLO SI ESTE POR. CE SOPOTTAFTSU USO PARA O~S, MENCICNIM20 a PWIETRO

. DE SOPORTE DE PESO POR LETRO CUADRADO OLE DEBE SER •3 PARA EL USO DEAFON /AS PI:CUCAS. - ESTE VALOR POR METRO:DORADO ESTA REP311130 EN. El. APARTADO VE. DEL VALOR RS71.73 O DRECTO Da

INCISO IN DELAISCONSTROCOOTESCEN FEOTA NORELETEOE 2510 T QUE SE PLASMA UN COSTO ~TARE CE OD PESOS POR ~S ~DOS 91111ADA UNO DE SUS PLANTAS Y/0 NIVELES.

16. CAE DIGA EL. PERO IMICC*4 sy 9cHo. • ti4 ~man PUSIIMPt E/LEL ~ro CE LA ESTIMADOR Da AVALÚO RdADELIARE DE FECHA

NOMBRE DE 2010.1AIRES DE SU CONTRATADOS Y/0 SU DETERIORO}

- 17. olt DIGA. EL PERRO SI LAS ~COES Da SUELO EN El OLE SE E.,.,WEI:r.? 1.9CADO e_ MIXT?

PERMITEN moubol4 0 S: EXISTE'ALGÚNI iRnalLARDAD CR OGRIF K.."& CE LOS UnDEROS OEL PREIDEVEN a, OLE SE ETIOJENTIM LECADO a OFICIO. DESDE& MOLESTO EN DIESE diarrAcom a. uso ce suao plemzsaripAurauzAcc PaktArisrcacAo ~EMITE LUNXIPAL TOMA CERA enrs. VIO DE cm/puspo:1N Tem- A SER LLEPAPO A CASO O SUSPENDIDO EN SU *Morro DE CONSTRLICOON Y AVALADO POR UN ORA PARA HENO IDUALCUER COKSTRUCCION U OBRA CNT. POR UD CEE EN EL ~CM OESTE ELI COSSTRUCCEN NO HUBO NSGUE IRRE91 PJ!R1MOALIiSta

18. FeIlimENTE. CE SEÑALEN LOS PERITOS BAJO PROTESTA CE WOR VERDAD. LOS SOLERAS DE LAS PERSONAS CUE OITERYNFF.RCH PARA. SU CCORATAWN ASI 0046 LOS COSTOS CE LOS ~S OVE PRESTARON; O CUE "SERAtEN LA. DLSTTTUCION Y LOS CFC1OS POR LOS CUE LES FUE SOLEDAD", 9U BITERVIENCEIN. DECLARO SAO PROTESTA DE DUE FUI RECUERDO POR EL INSDNTO ELECTORAL Y ce Run lopAchai cluoADAKA wEaufrE OH CONTRATO DE PRESTADOS CE URVIODS CE MONA 19 DE ROAENORE 03 2410 POR LA REAL2AOLIN DE TRES SERVICIOS CORSSTB4TES EN TRABAJOS DE DZTAAAEIES vALUATORIOS DE TRES 5141581.55 DE ESTA CIUDAD DE ITUANBUJOSA TAW,SCO. OJYA VIGENCIA Da PREscli-rE CONTRATO VEJE DEI. 19AL DENove► sRE DEL ARO 2010 POR LA ovirmAD aerA LE $174.84 os. 29

~OLAS ~ENTES MOLETA&

PREGUID'At

¿QUE DEA EL CLNIPANECEWE. CÓMO PETERA:NO a VALOR COMERCIAL DEL AVALÚO PIMGFRUARIO CA1P. ~RON ~INDUJO« E IODMF3C1WO CON EL W111010 INNSAEPC-TAI-207cm■ DE FECAIA ~NUEVE DIN DEL ANODOS MIL OEIA

SE DEtERIESO CON BASE EN LA EXPERENCLA Y PERICIA EN MATERIA DE VALUAOON PLICISLIARIA OLE caaliffMenTE CalOPACcESEMES EN LA leERIA Y CcmcCIIIENTOS Aocoups 550a05 V asTerfa

oakopOEPAtcEsla~:

ta EaCtilHM1DUTRIIADO PARA ur-ciAltALWacte DETER~.00 E* EL AVALÚO De REFERENcou . . • . 101. ease•AtcY1 CleEROG ellialteRia DE VALUADOR LEDANTE UN. ESTUCNO DE MERCADO Y LIN lattio'Floco DE Losiliints RE .ES vests~rts EN lA zalk y EN LA FECHA DE NOVIELERE Da

•stoe am a ~mak EN RE4acielt a tos VALORES DE1DNANADOS EN EL AVALÚO QUE LINDO. MALES FUERON LAS BASEN O TABLAS DE REFERENCIA DUELE PERANTIERDN LLEGAR A CORO-1M a »ORTO TOTAL DEL ~OLE PDR LA CARTEAD DE REPITA Y TRES *LLORES OCROCIENTOS CINCUENTA La Pesos cano leq?

. „ , LOS- VALORES DETeemioos O TOLO DE Iaeleows sE PLASMARON EN EL. NUMERAL VS CE LAS CONDONES PFEMSDÉLAVALSaDCNIE ELME» Estk eCTERimum 74 UN IAMCADEO NESIJARA) CE LA Z0Iix•:ptioelx011 matTERIsirhs LÚE DATES PREDIOS CUYOS PRECISE DE VENTA SE

OCtocat DostweirrE pipar< DÉLA caEtra LA tniAncl PARA CD4A.ARMXCO CON El itimweu DB. PRESESTE Mides 1/ VE e Cae vAtuArraEs Y MorEskmALEs ae NCEIEOICA► Q8 A LA VALUADOR

leeos Y cuNTAAC del FERE DE REPERENCLILST DEML~S DE OPERAMOCIOE ccaimANENTA Rala Y. OCR ~AS TaErONISAs GAJE EN NUESTHA eASE.CE"c0NTANos YA CUE- ES LA DETER11~ 1545 REAL Y FENACELTE PARA DOCLUR AEINTO te.OUN.WER.Bliduaie, DADO OLE ESTAS REFEWeals Y vuesrus ce CERCADO ruEineo.u.náDo0 be, Esa LES OE ~RE DE 231C1 Y CAE ESTOY EN LA MEJOR DISPOSICEN CE PRESENTAR IRA SEBE Ce 00,11P~Es TANTO DE TERRENC6 Com3 os 1N~S EN VENTA 1161COUEESTÁ soeonwo coi ismacetcoaustva

SU OPIRON PROFESMAL COPAD EPECLUISTA ENEA BATERtkut PRESUMA ES: ¿ES POSIGLE OSE DE LA ~DON DE UN TRABAJO REALRAJDO POR UN PROFESIDtUSTA El LA MATERIA SE PUEDAN ~ LAR VALORES DISCREPANTES?, ~A Si O ROY SUSTO/LED:MICRAS:SITE a PORQUE DE SU RESPUESTA.

• CIAANDÓ IDLISTE LA MITAD CE REALIZAR LAN ESTRO CE ISLUILION PUEDE ~CERTAsessRERANDIAS

eso all0E4 A (A CL diz:IN CE al VALcsLeaRE DIFERENTES PRGEES/011ALES.EN.LAmealtA.DADO'OCE NADE TETE LA 1~ ASISCLUTA.Y DONDE NO ES POSINE DIJE VALLSOOR coecolcat 914~ MAL O an..AR AL ~e 941.1EaLy AUN Y DuAri)0110 EXISTA Rrestri 'sem DEALotymA DE LAS PARTES O CUANDO ES RETOCE DeeBrim (>339 »mem Paa cucsnotes ParnOAS Cte NADA TETE OUE VER CON LA MATERA LE VAILIACION,

SEGÚN LO emir ESTADO kit USTED EH LA PRESENTE DLiesca EN LAME HACE REFERENCIA A LA OPNOR BRTKIA POR a COLMO DE. VALUADORES DE TABA:ECO, PLC. a. AVALAD ito~. QUE USTED FOTO NO OLIMPIE REQUISITOS AMMOS TECNIcOS T NORMAMOS PCR LO OLE ti. VALOR COMERCIAL OCIE USTEC DETERMINA NO tiz ENCUENTRA DEBIDAMENTE SUSTENTADO, LA MONTA ES ¿CNIE TIENE USTED OUE MAñFSETARILL RESPECTO: RESPECTO A ti PREGUNTA OLE LE REALIZA LA CONTRALORA LE 1,1~0 CATEF3N IDN5>1 MOMENTO CVE PUE B. AVALÚO CvERCIAL GAJE Yo Emrrt cLIARLIA CCII LOS REotgaros TercS Y NoRLmmes Y

lifd9XNOZCO ESTA PREGUNTA Sil EIASARGO MANWESTODLI0 TODOSIOS AV/11ES CON LOS OVE CUENTA LA CONTRALORA SON %UY CIFEREMP'S. ES CSPINTQ A FORVA Y CONWMWS SIN EMBARGO SE (ENCUITE CON 11121121

SEGUN EL ART. 23 DE LA LEY DE \SQUASH DELESTADO OE 17~ ESA sys FRACCIONE S I Y E. ESTABLECE

MADO9oll L- ALIAR PERSONALÁNTE AL ~O O LOAR EN OuE SE enateiaaa EL SINO SERES ORJETC DEL AVALOODELDICTANIEN

141061CIARIOESELESTAZIOCE TABASDCL

• - . •

56 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

RACCION REAUZAR PERSO~TE LAS DRZENCIAS QUE EN SU LASO SEAN NECESARIAS PARA. LA eissM camama. coRREsponsEHTE. -

LA PREt3UNTA: VIVE DIGA EL PERITO MEI? LO AUTORPO Y LE PERUDD 9. ACCESO A LAS INSTALACIONES De."-~LE EH meneo. tet ODE FEcRA AC1E03 PERSONALAIERTE ~LEY

_ c'ESDE 4101494.1.0 oUE SE 9R6105 LA DoeffillyAa60 DE PRESTAMON DE Lel SERVICIO VALLUTCR10 EH ESTE CAs0 REPRES~ PER-EL C. ARMANDO XAVIER ~aseo AelsTA sweTARio EJECUTA/0 Y

diSPECCióN A1.1114EIRE te MAS PRONTO POSIELE e4 EL *llora 19 AL1SDEl1WEM&ZEDELAfA 2010YEACCESO RUE PERs~rE sol LAYterp.o Apoi,eARA►sayo ce AINEOW ~ORLO DEL EPCT ~mem LE pelen> e. ACcEsó skeLICARGADo O basaos Del 80~ A LO WE PSLOCEDuos CORARAALecE A REALem a 0001 11~5•4 riikuAt<ss It 11.50 Stoiro AMPARADO POR ELMS. 'GUSTAVO Eet■stou Asti

, . . . steo0 SRCE~Ccég VIRESA1400SLA capeADASKetax~reaoRADocuile 001~ DE PARTE DEL. GOTSFIEW ECTASASCO • olí tAs IsLAURAD DE boate••0X0'..k PAESEt{TE QUEJAPORLO*1 IF~Rsa

ASIR tS610 E O LAS DECLS1ETE ~AS EL ~040 4AVIERLOPEZ caz Ami:nato:Pm a. ODEJOSO F■ZnCTO M'AS AMAS 94 M'ASUNTO DIJE NOS. OCUPA SE RETROLY 11ASEESTOOUE ERA PROBABLE CUE r-,EG IzE SADA. SIN EIMARGO.E1 asen "DO VA NO REGRESO, ' .

A 00-40~, Les INGENIMOS ADRIA&Vali LEUA E ~GEO GUSTAVO ESPiggiL• Rri.A. EL AROIATECto JESSIGUSTitt LDPEI DolscLiEz. ~arpo olas« ToRresttiKt E INGOGEROALETAUDRO ALFONSO AVILA_DE I FueITE. SChi DEEIDAISSIIIE PROTESTADOS Y DOESETADOS:PAR; GUE:SE cceolocm CON VENDAD 131 LA PRESEME DiuDefaA Y ADy~Le LAS PESAS Si tul plCuRRoi Lot s'uses DiERAWMAHTE ESTA AUTORDAD 0~ L.5 ~CIL. EsTODou ~pa LEGAt 94e_ /ATIZO 2tfit oQ ttoislo PaN41. EN VIGOR DE ApInAriOef ~plise 94 •ristios DEL Aszslcute 351 KRRAFO SEGUNDOpc LA LEY ElECTORAL CZ. ESTADO DE 'MUSCO Y 94 EL ASUROQUE NOS CON?, '

ACTO SEGADO SEM:KED E A EFECTUAR L.S.RPITA DE ~DE Ics~ coa .a ~cuto « DEL cdocon£ PROCEDAGINTOS Peques ~EsERaEseírODE mato v Asnicao a DE DI LEY DE RESPDXSA~DESDE LOS SERVIDORES PLIzzes DEL ESTADO DITAIISCO DE APUCKM SUPUTteltA EN TERsmoS DEL PJOkULO ni• PÁRRAFO ~O DE LA LEY aalcesALDa atm" DE rAeAscR AAt~ PARA unsR A LA ~el UMmuE CAVLOSOIGEMEROSAMANGAML419.44 E ~O GUSTAVO ESPIMOZA AMA, AROUIIECTO JZSGS GUSTAVO LOPEZO2=EZ INGEMETtO CRTSPh4 70~ LIME lineRE110 ~ORO ALFDWSO ALIA DE LA AME. CASE ouELA TEJUNTA R INSTRUIDA ~mar ~DO DICTADO POR ESTA COMTRALORtA DERERAL DEL ñl31TEDTI Eucrasia i• DE PI~ACA:$11 arDAOMA DE musco. EL Ge4 MERO DE R~O DEL AÑO DOS AE J1 ECE •Y ~ODS A LOS-COMPARECIENTES AtEbtAvir ORCK/~1 plumeo, comossis.-.~. taiorryiyoe voseas-mol, Topas r,r Ftom PR Jumo ne ~ro DEL Arlo bh3

n3Li3AMENTE sea Disocie a USO re LA RALADV. AL UNGE/MOLO *ORLAN BANDA [ELIA. Att.MFESTO OJE SE CONDUCtRA CO/4~, 94EL DOZWGOOELA PRES9at ottiGueu

A COrMLIACilii4A4~ CAIRROTESTADEGit VERaiD DE LOS LECHOS. ACTO pelo° DiGENIERO CAMPS TORRES (Mi«. VANFESTO: DLIE PRorEsrA DECIR VERDAD DE Losiectes.

• stouomegrE a >Louis° ARcliffECSIZiarGOsSALio LOPEZ 001ALSSUE2DAUPPESTO 01 PROTESTA Dalt slesDADDE LAS slmios • • • -• • • ' • '

EN:USO DE LA VEZ a *GUAM* ~Re ILF0Lise AVV1 DE LA nuárfE, bUCc DIJE PROTESTA Lee« VespArsteles~. Lesleement SE111~1111PROYituAs ScsasLuaks POR a IME00$40 4~0 AMOCO • sASIeLSIASDaescOADOSS'IWIDOLASseulyLEo

1.4E MAN DA.O.PPOTESTA DE DECIR VERDAD OLE: cuanAll CON LOS0140014900S, PARA Recout. EL •

AVALUODIN~E~ADOERLAMEN1DAPOLFEMOCARLD~R 149,14~) tse cambia <• TASILTEDELAS ~DAS re EsrAatisa clim: • • •< • t Olie-tscom .amo 'ffirsTEsTA DE pece vescue, DAJE LA~D re~011' AMO ESTOS casorilleems DE ExPER'ncLAY ctextss cc« Aten( MENCIA

S. OLE ~PATO PROTESTA DE tiaiR vER>o ALE su sRADAXY AYAL00 RE Cazillo:D.~110, Y reilloRICOOkaxesPREyeros1JAlA§MeActS ~3 ai LosASpEcroSitOsCOSPORA uva

tog0:114U-DoriSEA $11011~•! oLILL: eltA ILLelst cue LE ASISTE. PARA SOSTE6iER Mavro OE

AllthoEsieDOPQR usiern4Y-',', e -1 - • ' S tte ola a SERIL0-Porestrialliél~a0Ormen re AsALLjO tia EDIFte. 6. - 61E DtGA FIMO 11.11ZUWE DE VALLIAGIOR CONTE1,10 FALLAS ESTRUCTL4LES ,S€L Etllt•O RiSPEDCIÓTMO: •é:(4;4., f

OLE °sate. PE717PO CYMuWIRIkiEHSUPEPLTAleDE ATLALIIE TOPAS LASFALLASESTR5 TURALES DEL

s ate ts0A a PERRO stis-iAs 'm'As 66REcusi EL VALOR DEL Ebloo Eencift¿ALessE LA

PRDeoRcira DE DICHO oc~0. -

ID, al DIGA El. PERITO FRECISAhr0 CON BASE A SUS Debtameacs OE epERLirLA ALGUNA FALIA ouz pREmer ED4FICID. 11•0LE DIGA EL Pene St ESTAS FkLAS P01191 EL RESEO LA yeA Los TRABAJADORES DE szny.

DIGA!¡ N ~mut Y VALUARON EN SU PERITAJE CE EVAUJACION TODAS LAS FALLAS ESTIRMURÁLES DEL IRMLESLE. FIEOISARDO LAS RA2DNES QLE DERCH ORIGEN A ESTAS Y EL PERzo0

DiOA El. PERITO St ESTAS:PALI.AS LO fiAcEn APTO PARA SER uvELIzA00 PAPA EIESGt~ LA; °New De. EPCI, 14. ELE DIGA a PERITO EH OUE PECHA DICIMAILARON TOPO El. AVALÚO erEGRAL DEL EDIFICAD PROPI16.40 DE1 P4STiTUTCL LS QUE DAA EL PásroSi á DiD:r4isItteALLIiii0EirAELEDEDES1tielA POESRAL EL COSTO DEL EDAROD ls. OJE el,RESE a PERITO EAA cese REnEs cutt. Eó ELPESO POR RETRO CUADRADO SOPORTA EL Eancio POR EL DISEÑO De Su ESTRUCTURA EN CADA UNA DE SUS PLANTAS. V DADAS LAS NECESrDADES GEL

.INsimrz0 PARA optimas,. SL ESTE PUEDE trecAYAR suuso'PARA oecsiLl.lie¿cei•aloo a PARAvEDLD • scPurrE DE PESO POR MIRO WORM» ot.e CEBE SER trar‘ADD PARA EL USO DE ()Fierros PL,EUCAS.- COE C4A EL PERITO LA RAECsi OE SU D(0(0.

IS. OLt DIGA a PERITO SUAS CO~ES DEL SUELO. EN a EkE x ENDUE~ u61cAD0 a E0 E( PessAmr4 SU saeLiAcstsi e si DáSrEALGUNA ARREMARow eaccRAMA DEARROOE LOS LIADMOV GEL PREDIJO EN a CM SE EIKIENTRA tPSADADO EL E tvorpo. 1E ~ME. OLÉ S~Ekt LOS PERITOS Amo PROTESTA CE DECI1 V9kCAD, LOS ~S DE LAS PERSOSAS CAE IRVERNMEROM PARA SU C0UTRATACS*4 ASI cesio LCIS. COSTOS CE' LOS SERWCIOD DIJE ILIt= DIJE rEOMbf LA P4strniatli Y LOS cems POR top ELE LES PIJE scuurADA

EN VETVDD CE O* LA .suscRrrA'ERDátóczyzIR A toáMESEROS perskik effiLDA uELDLYLSROASo espoicex' AVALA, SE PROCEDE A REALUILE LOS CUESTIOSMAIEWIOS RESPEOSO Al. A~0 ~RAI NCIASIO IntagEPD-TAN-Z010/11t DE TECHA VaiTINUEIE DE NOV/EIABRE Oa MODOS MIL Ola RELAMO Al. PDAUEBIE. URICAGO EH LA mala& KRIFERICO CAROS FROM .P.SIALRI HOsest 12)LCCL0Re-~LTE CE.LAs, BARRANCAS. VAIANEFDAOSA, tAaLsCo EX a ELL■LL ~ERE« ei a ~12 DEL Asoseo EH ~o.

XL•C ORLI. V110 ft

VALOR cosieRriAL: ¡ En If.Inntos ab:ondoso)

$ $31150PD0De

iTEEMA Y TRES MILLONES OCHOCERTos CINCUENTA Att PESOS ASIDO WEL

ESTA CACTI:REPRESENTA EL VALOR COMERCsAL DEL ~E AL DTA z> DE NovedeRE xmo ,

- • •

SE?Cs0 LAS SIC,D19/FES PREGL1rAD

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 57

PREGUNTAS oilNe wszAvp.E~ AYALt o(kii SE HACE AO~AR DEL LAL tima LaY VALEM2A Y.

0~ sollerA a usa LELA EN RaAc4::AL EMetwEare ACUMULADO, MatOro cc.1,A02101T Y GRIARRLUDNIITS RESPECTO A EA LIENOWLA /ME/WAD& PIDE EL LJO. REMATO AMAS ARAS EN:SU

.CARÁCTER LE CCHSWETIO REPRESENTANTE ~mido DEL PARTIDO DE LAR LÍE uotyzÁlie4 ANTE a comió esrAyAL DA 1t5 UTO aeMNAL Y DE PM/714:0,41GO« CARIADANA DE TABASCO, EN L4

QUÉ PRESD47A veMPA:LA~ Bt co4~c6: exirono cAsTu.os~:~ateo PONCE LAPA y EZECTOPRL liespkro,AL PER« DO ~R0~ DE EITSID DE 2010

fiwA ANniL bE 10IVY oveEveste.teio~o eyeaMEsarmatetila OIL. oustAvo ESPACIA Irga ALLWAL sEte«Tó PARA toOmercER AhroutyrECARCTO~ comEncitt, a cut_ cornees. ~Ivo E perNA « Depameto DE on, PARA erccrooE ELEVARA ciad A tom attfrÁ DE PERROS ITAi

LOS•Olje ESTÁN CIADO% EL ARO: JESÚS GUSTAVO LC•tr to•e4~ ADRIAN RANDA LEVA, EL DEL cRimát roma LuNA.:ALEJANDRO AlFoki#3 Ali* ve LA MEM CABE ESE DONAR CEJE DE COCAD CON EL Agr.-.14 Y SE DE LA CONSTRUCTOR FEDERAL EL pu. ile44404 ENTRE OTRAS COSAS

DLIZ NADIE gli.locestApo.EN SUSODICHOS mío ~AME ATNAves. uN.N0r40 Setiwo Ame mewiAlet Ouperelms 01 Los oveg cuurtm Us~esta PROCÉDNIENIA. S E pasoyo tiommito EAL'NOUBRE GEL C. «my.ty0- ESPzioik AVALA C4.1 EIT OCASIONES ~ES EN ESTE

PROGED~TOSE LE NA .4:I►ADO PAR* ~Eral RESPECTO A LAS otsrwrAs VARIACIONES OU,-: VERSAN

OS: DLTÁmaies.:FRESorrAoos. POR mur«. :LOS ictiA.LEE REO( Y 0~ Plonno. aEcreen. r-re.PARTitiMbóli CIUDADANA DEL ESTADO LIE TAeasco;. seityro Oa cUAL- Susuitffl ATARLA FUE REQUEMO tO CataTIATADOATEDNO OLE SE ACROTTA OL TODAS LAS ACTUACIONES OLE OONNIt

EN E I. EXPEDISUTE =MOLADO OUECSIE AL PACTO CE ESTA 11VTOT,ERCA:SL CABE REITERAR OLE mai P.. , 010~1911D A LAS 8tEibi$ kEIPOS~ crue'Comb-~L. OSTENTO EL vf A DE NOY PRESENTE PARA HACE LAS ACLANACLONEs usixtrvAs YEN Lci Si~ sate OesuNveve cuAt RESPO~DAD QUE SE MUERA OPJ6WAR EN 01 DESOL(JCLON OYE SE.ENTA A ESTE rfrOceomaciari ANTERIOR ES AS? DEBIDO AOVE EL wisniurb so RE.ALtztr PAGO Allt110 ALETO. GUSTAVO EZ~I AMA' m Ens TE wi colinIATT) PRESTACION DE Sail4C3DS EN LGS, CUALES SE LE HAYA' SouctrAvo LA.- REALIZACION pe IN rA SEA co«Eermt STPUCTURAT.,,IUDICIAL ODEcux.goLER hmog, YA. wido

• PODRÁ OBSERVAR ESA HONORABLE CONNIALOPBA DEL EsrUoMoveleume.«. anotcYTE Dbusnolt . DE 7GDAL POR4 SE/L9iczNADUÉE424446USTA143E5MOtA'AYAU No LA900 COMO PUDO ADScRfro0

. .SUBCONTRATADO CON ALGUNO'. DE LOS POTO" pül ErrErn~m EN LA. EkroON DE LOS. 0477NIDS turykreriEs ove ofvvur EX EL yevkINE DE CUAL SE DERIVA LIm4Esaire.e«re ve Pplirvfi Nom POR EL CUAL NO ESTA DENTRO 4/445DS CAPACIDADES CCIII0 DYERTO ~momería e GUSTAVO ESPNOZA -ANA EXILIA CUALES FUERON LOS PROC~4 A QUE SE DEBE LAS POSIBLES DIERENDOIS DE LOS TROTAALEIES ole OBRAN forcoof E44 COMENTO. MOTIVO POR a. Wat. se Pme DE avíosae RESPETUOSA ea Est HONORADLE coNINALoNIAerflosuCesro SE A,ssieNciAof CITAR AL 0 GUSTAVO. ESPNOZA AVALA EN LD sucesivo PARA EL DECID DE RE/OLIERALGIatA CDESTLÓW OVE SE ORIGIK DE LBS

DICTALIENES OVE OBRAN. EN a uro,t mur:N PORQUE DEL APENAS CITADO, ARTICULO I« CANSITTÜCTIVAL.E 2 C. GUSTAVO ESPDADIAArA.LA NO ES PARTE EN EL PRESENTE PRoCEDRLIENTO DOMO POR EL CUAL DEBEN SER PROCEDENTE LO sajaVADO RESPECTO A OLE NO SE LE situ moles-Mico PARA COMPARECEN A.LUDELACLILS POSTERIORES. LO 'mayo o k L.TANst4 SE SUSTENTA CON EL ARTICULO SADA cdoíso oft•MocEoscarros mames DEL prítoOrie rMstco; a cliAs. MeNgONA ZUESTAYZES DE •

PEETTATES MeAvolou AUrowcAo DOE 41 Lo melin4 POORA DESIGNAR TOMOS palios QUE ESTIBE NECESABIO PARA ~AJARSE RESPECTO A ixs .04~mms ro LAS issIECE4coets Y cq«cLustomarrie 011 AvALLM o orlyítoat ESTO PARA ESTAR EN ~WALL DE LLEGARA LA VERDAD ABSOLUTA elmEcrd A'LA TOLLA DE DECISIÓN EN Leo ,w4nlo4a4sta «ANTEADA ilECilo ate- EL «I GUSTAVO ESPAIDZA M'AL& liti'LE ATARE DEBEIDA' fREPLIRWE a PROCESO ERAL CUAL. a 1ISTIntrO ELECTORA(. PARA ERECTOS DE AD CL~ ÉL INDLTENE DEI.: CUAL SE Ofesit15 u PRESENTE COIY1E~SIA, TODA 141£0 ESE MISTE SIK.SER11040/ NO: 'IV COmAnicas 094o Pisrírfrm. DE IGUAL ~VA ESA COTITRALORX YeRflat .13tU .ESOL~ pOWCA OnomírrE EL CUAL :SE CELEBRÓ comPrm•-rern4 -"OlVáltd SVÁVVerM P«//410c0 re* roe cceoem ~TÉ DE LAS BARRANCAS OE ESTA clUONDhe YiLLAitopsA; TABASCO,

Y ABAs4 0,~7 AL

. .AVALODJESONADpcUSEPARA~NLAAtoutsmAlioe ESE111EOLEYOELCUALal*. GUSTAVO ESCINDE*

Ama RO TIENE Mous* NELACiOeploo.y~ EN-R1 glesurr~ DE o ~IODO OLt

F.BA livoivimaLE co"tLeYNA OLA VEZ Out RAYA ANALIZADO CAVIA VRAI DE ZAS ALTUACROES QUE 06/64//

EN..ittrtn, PROceok A : RespoNsApicout .4 ENTE. QUE .ge su ~gro Itemab LA W. DE ResEormseicioÉsbE Los ~mona ítkíwctis oa. ESTADO 0E'TATLAS01ffitra300 14240II o E Sal FOlutt out um ocumaro ArALIM Es tilmArREcmoty atiOesr co.44.4cre9 se oree _coNsweLAN 124

0.1147.0 •so ~cte tet AIDAMI. comen? 40;91 Anular NEspoNSM.E-A$1,117saro Y /0:1. • DayANTZ briiE,No • • L3E evízleto ESTADO De' simemisolt ROPECVIY:A11"91:0

11~10 £1.11111; CON EL MiturA. fT ofIA CLii~ FEDERAL MA0 :0~0 a MliteeseelétA «4144«444WO terserLOMátlyzognvíxdrpatozooehstsceMMOM &MOCO' PREST~LNEGIOUESE MAMA APARAR t'once A St/PDPICNA iNLEY DE w,Latcát pa esin0 he TA~IS De Ncumse 4VE.00AA LEY. /17 Estásá 0.090E 5K a L NOLLEMEN QUE FWO MOVIE 14040 L Cr ~OS VOGITLOSAD

AE StavsoVotgtmtA ~f valme~ «IGAL RALIaPleereeveoXkrae~401 O EsrA NoNc~c~114

otlE TC if 00~ ve RE50~ EL PRESENTE Frogoodibizt.roieKwl•tuerná.:~ uta DE LAS AMAG:NES *DÉ DOREN DIMOS ASIDOR, LA .1 ARGU~DS:ÁGUT~TADO% DEBIDO A 4 PRPAGPODEIEVTOGA PLESCEDCADN mea( esTANDE40.04644 reformo:4 r «p~oo, esru pliE TOM DOODON RESPECTO 44 LA PODBLE, AVERACCIONDE tElts.Ofteit,«SOAr«osaeoetMeicau~ ATI ANrfaiLo ~Oto 1:luir,' QUE ~tA stlit migarillse.McOsso'~o trteite~A

tváltol lese~pesigo EME Ictles1 YE. se otro acrEvErzecommori ••~pum PARA MITA (AVAI£0.00CTIUthip0 ThrTlotetárimr0 11~ yre! rmrrpcsmOt

CTUDADAMIESTODOLO OUED ESED >INFESTAR. '

. A .CCITIDIAMN LA Le BEATRIZ IVDRIEllESCALANTE, POR ilemucct« DE Lic cP.C. holt O1 O

reameet Poevo-ALA 19Srí5tákr«EO1/4~AY.«.árl .4«.411~14. PIL~TAIINTIR . a CUAL TUMIDO ÉN OLICEOPAATEENNTEAOrA:cietilmAr~ fecs$ almo re SENOUGRE te

cummo SEDE coOmelatilEttacl CELA voz, isce~acbtro Da coláczn y4~0 su ars,« ETI

El tiss1r4 pReastwo QUE sur~rteceAstsoRM^ tía , „ • ,

Mout:1U Leátecuilm Tiu. Oollo Lo.~19+0 08- 4 Sq~ cc"92" t oe ~DEI« INORCA su 1:1440L1EARWECESvt u Av rasa • ' •

• , g A',2~1111 .. • :LA RIMA OLE WLEPole A LAINI1Aus. ~ex ItANDIEMAPARIr

EtE,ESE"ILA FRIt* ESMA2461:ENEr áDDIAIENTO DE 1.4 FLWA OLE.

* • OmecEEN AVALO EN sil. W.1901t yosstmx> f.e:thEig amas Li.E~tVALUO A mí co~ to 'PM*. Cc« LA tyám3s0 DE OLE ERA LIAJ 4VALOO Mai noiírAR LA cotP.44014TA cEtn> moltio PARA

' ESTE,11FO RE. MAITU DE •E REA SIDO DC'TERAINADO PRIVLALLENTE POR LAS PARTES iNvoL~AS LUmEsE a EN~Y LA PARTE ADCAGIEARE STERLD ESTE. ULTIMO a DISTINTO EtetnalL %ice nuicsbACAINiduLL■iliviAtErAaASCO •

~ale se TaAns~ L& EzEmt«Is reattgms POR R. «~co LuesTrob Aramsax., kmERMstrOuttloaCCOSTA.SIENCOLIAS SIGIBENTES: • •

c.e DIGAN Nejo PROTESTA be DECR If1M40 DIJE CIJONAN CON LOS coimetmarroc PARA REAL:1w a AYALLO Da.tillASIELECADITED LA AVEIVal PERBERE0 GALAS PE LEER CAMARA MEATO LEN CaULLA rAtr..t.TE ce LAS EARRA~DE ESTA 0OAD ckprrAt. .

EN RELAC0T4 A ESA PREGUNTA', «ramoemíTE NO TBISO Watua wenlAn AL ~GTO DEBCO A c...E EL ssirruTo EtEcToRAL pARTerAc4c4r c4.4eADANA De DzAsco NuDA iwetilkso CELE S.. -t"40ASICOSIO.1~041EWILTRATO

014 _ofGAN eMo. FRCRESTÁ CECV1 HAD.. 6.

0ND O VT411.149t 110• , touccuaots LIZ~C4AY sí cuarrAil ca4444.mitM msa4C5e.

• En RELADION A ESA PREGUNTA O 14TEPROWNTE NO TENSO NADA OLE leratliAR AL Now* LAO A

stRIME isEITTLITO51 cou0FIETswQ10CICRAtlYcourmOE PARTÜIPT1 ACICW, CE.0A04 0E TABASCO IEPCT NI,C4 RECIRMO De LB

3. OuE OIGAN okm PFOTESiá DE tem t'EAED (LE Thisardo DE:mur:ORE OEEThoo. autogir2 y momo tos 04ctesfsayárós 134USWILOStEGALEtYeiLlosAsPegnsilchs9cRPARIMIu0.

EN cia),Cittei A EStPRECt«m'o IrsEáRacarEeicire4ció ti401 alee Matcotte,r1 átESine-cá DELEGO f. ELLE Li t4sTinno ELECTORAL Y DE PARTEPACION CILID/DANA CE TABASCO EPOT NUNCA REcumb ce LE SERVOIDASI como TAUPOODNE CONTRATO.

COJO LES 'CONSTA its~ENTE Y CUAL ES LA itAzCea CAE LE ASISTE PARA SOSTENES a MOMO CE AtALOOEUTIDOPC~.... _ • •-• EN RELACIÓN A Es t prifietoGANTE 144) Tamo MIGA ELE mems~ ve~ A uut• Ei eNsTuttro ELEGraytylta9pAptic«cromemáte'mattCott«ch ECiEs SERYMX:e »31

s. cLEO0k. ?ERRO TODO LO Cs.e~ El alrittiiter«.A LuO Da. gDIFIC33.‘ _ EN LLEJCÓI ESA imERRO34«rE Tat.90~ ett ~«/4. REOPEOFO'DEUE0 A OVE E t 11.41intro aECToRN, Y CE pARTicstosIt« cuCtosm Ce TABASCO ?ANCA mamo 40 CONTRATO CE he SERVICIO PARA EIIMR AVALÚO Atali0 RESPECTO At »VELE E14 COESDON.

• A ex coi El. Pulcro lM a PEerrAJE ce yAramaCe4 ocena~ FALLAS EsmucTuRALEs oa Ecccm

ET1 regle« A Est LKTERRCGANTE NO TENGO NADA DERCIORAD AL RESPECTO DEBIDO A CRE EL eísTrerrolammík Mous«) SE CONTRATO DE le SDOICIO PARA EmiTm wat, Alomo CON FtEsPalt■ AL

Na me 14~ 44-

5911. QUE cem. a ramo 9 AroLlzm.. o« oí PEPHAJE DE AvALL» TODAS LAS FALLAS ESTRUCT0MLES DEt

• RELAC1DN A ESTA INTERROGANTE NO TENGO NADA OLE tencom AL RESPECTO CUIDO A CEE El. 11~0 alECTORM. Y ce PIRTIcelm$41 0.1.EiADIM. DE TABASCO NUNCA RECDIF40 SE CONTRATO DE kg SERVICIOPARABERAvAukuLtuNoRtsPEETOALMIJEBLEENCLEST/01.- •

8. ME DIGA EL PERRO SI ESTAS FALLAS DEPRECIAN EL VALOR oa_EDFCIO ESIALMDDEsPEcinatesTE LA ~ROE C404 veraz reo. EH REL40C44 A Eso, f4TERams.tterE so TENGO NADA are 151.1~ Al RESPECTO 0E500 A ME EL «muro 14uNc* mamó T1 CONTRATO DE Les SEPodiS105 PARA £14714 AVAL.110 momo RESPECTO to4LEBLE CII CUESTAN

3. OUE DIGA a. marro ;P ?00 CON BASE A SLIS CORISCNIIENTOS ce Eipanick mott~ OLE

. _ .

»slynn" RELAcio aga.E.crA ootEs1 illigawly ce pAlmessAcM4TALEGO

4 clnom11411 OrrefAlco*41"1100"."4. 11.":10°2"PITPAATOCI al/ SEFeírtOleReEMTIRAVALIMAIGMM RESPECTO«, INISSLEEN~ON

. . 10. CUE clon a. PERITO( ESTAS FALLAS 4,4:44a4aRE500tt YE:« DE 1045 TRAN~ OÉtIOT. EN ~I ESTA 1TERROGANTE 413 TENGO INDA WE hENCIONAR 1~0 DEODO A ESA °- tamo° 9.144cA REcum4O SE ccemucrO DE se saltriCfp Pálit Par« mago- ALGL«0 ~O AL 2DATERILE EH CUESTIOTT

t OSE OG.w-5E. ANALIZARCN Y VALUARaN 81 SU JERtrilrE DE. EYkLutoteí TODAS LAS FALLAS ESTRLYCRIRMES CC_NALEBLE.PREMSOLDO LAS eArcriEs otz DIERON ORASEN A ORAS Y El PeR4303 B4 El.

OLE EsTwouE APAREDERON En EL Mane •

EN REACEN ÁESTA INTERRODAIDE 110 TENGO NADA ouE mmcrataR AL ATO, DEC*« A OLE 0. «simio ELECTORAL Y DE PAPcnciPACIC« ODCAOANA DE TABASCO NUNCA PECO:RO» CONTRATO DE SE

'NERIOC/3 pARA ElatiR.AVALOO *lato newton) AL 14~ EN cuelne«

a. GAJE cmA B. PERITO SL ESTAS FALLAS LO HACEN Ano pera sal ~o PERA FEscu~ LAS

EN ~lel A ESTA PiiiIRCGANTE NO YE030 Okiáli!eiálttaefitrt AL. ~GTO DaimO A at EL

TOrnarr0 ELECTORAL. 11~1~ CREADAM DEDASSCO MICA fíame() lit coirptan Ce le EERYCIOPARA EMITA ~QUO RMOTO rmilaemesutk • • •

EL (AJE E111 EL ~Oatol:leo*15.átátiArt to..14:04441110 eitalliáott ScPEOAO ÓEL iísraind. • . • •,. EN RELACtli A ESTA 145~E 44o Talo» mol 01~ wwweL. -~--oo «á EL «smvro aEotem. oe'imr~« clUDALáttt "CE POI= Meta redUibb Ceeimmb PE o stimommenttRAvAthamiglosteseecro AL inteeLte.tcuEsTO

44:00i0114(4. P croo sta bicr«..14 ce Awdo E.,"AstEcE DE 411444.41ElitaLli cosyárelEtErEXt SE A.Est41141ERROOPetTE TENGO NAZI DIJE. 4.04:70/ON E.kesacto cezoo A 'az EL

• PARTIA~mgxostetlftrylttpm.to.liaLET=ITAmeckEti 041~04 DEDU,D51,1 CONTRATO !•E . . ,

POR PARTE DE LA GONTRAL ORLA GENERAL LB LE RICEN LOS SIGUTENTES cvesovomonvs Al 840. GUSTAVO ESPDBOZA AVALA:

• 76. 1:«Rerg. EX CERAS REALES cuk. ES EL PESO POR WIRD ~o oye SOPORTA El_ eon001!CR tl.tátSEE41 su EATCulo"EM CADA Lolt DE.SIAS PLANTAS, Y 01.4>tS !AS riecesous DEL wsTiruto FINA ocuáleUzise PUEDE SOPORTAÉZ SI/USO PARA CFICWAS, ~CM/00 ELPARAMTRO DE SOPORTE CE PESO PC1 amce.Aco CITE LEEN len ~o PARA EL uso ve pateas reasYs EN RELACIÓN A UTA efiDIROGINTE fea TASO HADA 0.1. MEN:IDNAR AL .RESFECM MODO A OLE- EL INSTRUID aEcry..m. Y ce paRTI~44 ~u«, ce Títaísco NUNCA REO/s410 M CONTRATO DE IA EEFuriC0 PARA ELITN Avoalo ALGUNO RESPECTo AL. 4414./ENLE CLESTION

DLED EA EL PERRO LA MON seto rAcNo. 514 XLACIC« A ESTA «TERnoomrE 44 Tamo 444cm. cut 44ammemil AL RESPECTO tae00 A GAJE El. ~PI ELECTORAL Y OE PANTEI~ CII.TINDANA 1E TABASZO ms4Ct REOunió LB CONTRATO De ta • SIDttieD pARA EiNTRAvALODA/Dit4RESPICTO IsaDia£ EN CUESTIC*4 • •

17. OLE DI-GA. EL PERITO El LAS Con4CFNE$ OD. SUELO EN El. QIiE SE ENCUENTRA LEDADo EL EINFZE FeWETEI WJ 4•44~e4 0 SI DISTE ALGLIN ~GUARDAD CDC91AFE.A calmo ce LOS ~os DEL PREPIODN EL CCE SE D4CLGITRA IDEADO ELEDFICEt E/4 RELACIÓN A ESTA INTE~TE NO 1E140 NADA CAE 10432aUDIR Al. RESPECTO temo A cLE El. ~0~ I Y DE EARTCPACIN CZ,DADARA PS TABASCO nutnA REcuruo m coNTRATO ce 48 sewo0PAFMENT171Aym~fasn-c-ro>1. re.~ el auno(

td PILAINYTE, TAJE seruteN LOS PERITOS BAJO PROTESTA DE DEC11 VE/ VI. LOS ~RES DE LAS plasmes (AA WITERWAERUN PARA SU CeNTRAT~ A51 COLAD LOB COSTOS ce tos WIVIC/C6 LIJE PRESTAR" O ELE. selo2.4 IA INSTRUCts4 Y LOS CFfiXE POR LOS CATE LES PIE scticrtAcl Si) INTIERVEIOCIL

9) RELACIÓN A ESTA 134TEfteoGurtE NO TENGO »DA OJE ~3~ Al. RESPECTO DEBIDO A (DE El INSTRUYO ELECTCRAL Y CE PARTICIPADO« Ca.~LA DE TABA= RONCA 1, olartt) m C04TRATO CE m sEamcío PARA EMIR AVALÚO ALGUNO RESPECTO AL MUELLE £11 CLESTEtt

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 59

PREVIMEIRP_Pa1LASRAF 7ES, SE EAEARGO NAGOACLARAR ESTOS uoteftroS cce EN ESE LESTE ADRIL DE20116E-A1 SOLICITO *TEMERTE LA AZ~NIDEL AVALÚO PARA EFECTES CE CCUTRATACIC*4 DA OPERAWN DE :00111,11A-AEN7A. A TRAVES DEt Le, cetRios e,ruGue, tAlaier (TOME DESCONOWIDO A TAMO CE OJE 14.1104 SERIA A LLEVAR A CABO ESTA CARIEl~ IN DE CAIS sfuLTar.E Posr.~LIE

.ENTERO O reo8 ENILTAMOs CAE ESA ACTIS~DE: AVALO NO SE CZNCRETO MI UN WRARDOR r6 POR CONG.: aisTAWEEIONIMAYKA Y& SE AcTuALQADO Dor; FECk ti DE AMI Da .2111 ELE INALEA.D0 PCREL ANO ACESPRESODE AELIE GLITALoy,PEz CONINGLIZZ Y OLE LA Faztv, LE su Awah0 OcIWIDE.oUN EL NomERE oa SOLEZANTE StS.nruTQ.ELEcipRAL y DE PARTE cN cEzADANA CE 'MUSCO ENsu ct,11~ INIAN OLE coASO Y CAE SolorD coynnoLE Y NE Éra~ COPA E.

XISIADY CAIECCNISTÁ DE UNA ~LISA. TRECE NOLAsNulizitADAS Y Lti NOW DURES feAs ca ANEO W0~0 DICHA AVALÚO COINCEE -CON LA futiA 1.1 DIE ABRO DEL 211I1 CON (A FECHA, DE EsCININACON UD0 CAX3 AIRALes DE LA NoTARIA POBLIC4~0 rzcurD rrrULARES a tr... Azki AuOusro LOPEZ ~XI StOr SeiNholl tElARW.ÜELO) TOM) sustrnirt te LA fioTARIA LA.LoO. ADELA RAM% LOPEZ ce« izNERO DE ESCINTLEA )4501/CLUAIEN GEzei COADIT~T~.~3~0 muelo ouE es su clAuEoLA stoutioAtz traio etsnuogols~scA a. ~O ceeSTA VENTA POR LAÇTEAD PCR LACTO Des2. ANA"» os«) *MIRE DLE GarCiDE CÇ1 E‘AYAI.00. 1~2 pCsk Alta JEsE CÍLtfLEZ DZAINGUEZ,Y. CoN REIPEcroAi 1A EXAERA »00 QUE. CCA.E90 EL ytettSUSTAVD uc:Pafto PA1ALD. UsEMOS EH LA CLAUst~ txriasOb 02~ Oc! cl (As PigrEE 1:13:1-~ alE EL PRECIO PROIDO pEtTE cámTATO És a AUsrO,YreGirse. C014

RaPECTO FILM OLE EfilaReuastai a+ ESTA tC-3oakc4a4 aEcheialsm oUE at ano ~my ~ro aitA ce~aLse.GurziA wasjo my ara Arood3A LAiisamEs~atull ENSIJPIAons 1~0 yarrE LETRA H AUTORIZACITN CONIEJOESTATAL loluE U EANgrA DE TRABA» OUE CACE tA

molo DE ve.~A ~Alta ESTADO DE TAXASC0.00100 tAS CAEE NORASCCEesto NNUTEE." Og. DIA CUATRO DEL NES DE ABRIL DEL 2011 (ES IMPORTANTE REP.A.CATI ESTAS FECHAS DADO CELA bes" ES CE aCti3 14 LE " DE L'ASO DE 2cil et Awdo FLE Da. 11 DE ASNA PoR EL NEW IrcinEl REÚNEN LA SALA CE ANITAS DE IA PRF-SIDDICIA VIL-INSTITUTO aECToRcycg piRrePACIONCILDADANA,

TACASCD. al EN p.ACro SEstroo LOE INTEGRANTES LE tA OCESION ESFECAA1 PARA tA ADOWON TE 04 1/MUERE PRO.PIO a* =ame LAS INSTALACCRES PEPLIA~ DEL EPCT ENTECRADO POR LOS'

CC*EFFIEROS ELECTORALES~zoo RECTORACANAR .ALIIATUOQ UCFICIADO GUSTAVO~Gua

CASI :):10; JORGE eAONTAP,o, vairtIR,L. REERCN A 4;o~ DE rcoDS LosocAMEROs LA ca ~Ha EN ESTivo ESTANDODE ~DO LAMA

LISTRALEE•SuAlnosE A /C C/Pl./ESTA. INSTRUYENDO A LA ANTA ESTATAL E ECIRTVArl~ pEADZAR EL PROGEDFAENTO LED.N. Y ADAQ0STRATIVO PAJE oor,FLEEE2~.1.EG"'"2125

~ag.

CON ESTO QUEDA CLARO Y PALPABLE:PARA LOS ADIJI PRESENTES EL PLINTO DE LA PALABRA PACTADOME LE HICERON ING. GUSTAVO ESPINOZ11~ • •

PREGUNTA-, • • .

PARA EL RO ADRIAN BANCA LELA TMECEN QUE satALE tAsCIRCIIIWAWAS DÉ MOCO TIMM Y LUGAR EN

LAS QUE SUS EL coloura tE pusTADION bE SEROCIOS Y E5rti.FIQUE LOS ~ERES CC LAS PERSONAS ANTELAS CUALES ^REALZO LA F1RWA pg. malo. REsPUIESTA:FII CUARICIA1...5k60 IDE UN canuto bE FIREsrActal CE SERVIDOS ETERNO ENTRES. :MI Y

UN PRESTADOR' DE SERVICIO& PROFESIONALES. ENLAS TUPO cet. CONTRATO ILDJA EN LA CALCAD DE

v.L.t.mERNOsA lAsAsCO A LOS 13 OLASDEC I,Es ce woNELERE DE 010 Y AM LA CLADSMA DÉCNAMS

MNITSA10- DICE LA MERCA DEI. PRESENTE caneo SEPA DEL E AL 29 DE ~ERE ca AND »10 •

• paco, ENTENDEo CJE FIJE ÚNICA DSIVAMENTE POR LA EAI3CRACAX %RES AVALÚOS L'IMOBLIATOOS

1418 p kiM2AR EL «AM PAFAIIEVAfil CABOUO~Ili DE ccsERANINTA)...

LASRL~ANÁLos cuAIES- SE REFEIE MOJO CCNTRATO A~SL:LA PERSCNA a* Es ~reo TMEE 1•01.9011400 OMITA SECRETARIO. ELECunvo Da ANIIMTO EteCTDRAL Y LE fusNICEAACON CAIDADAMITABASpo En LA out sU EuncION ESTÁ FACULTADO PARA EUA- - • •

- LELO PA 10 EL ARIA DE cOiAcSAS TRAYEs EE su TrTLAAR EL te cAlkOS elidue IlLAGUE1ROsEll

~IDO OLE YO ~TE CILIO. CARLOS ENRIQUE TDIJESROSWE. • •

SEGInASERFE: 1A CCIFTRALOIlA GRAEERAI. DEL AIsorurD ELEcf MAL .Y OC PARTEPACE*1 cE8rz.u4.4 • 0€ 71.91.500 Irant A uvSulcATEcTORA . DE ASUNTO1 ~Paz PROA A ~1 a sELLENTE arrsiPoolTc110 AL ARDINTEDIOJEWS ausTAyolanz ooilma vi su ~tres DE Pe-furo yAum.DoR Cal RELAC.atAl. AVALITS (11£ E4110 COM a ramoto11421191002A DE FECHA '11 DE AMI-DE O11. RESPECTO

RIOJAELE i*ir.,Luo CALLE 1,0~ loos plutzftr~t~o tEl coLoroA TauutiE CELAS Euni~ .t.~ TABASCO T EN EL CDALCONCIAVOLN El PUNTO >22 DEL »halo DE REFETEFFDIA

ít.ffitE ; -

. ~COMERCIAL EN HILEROS REDFX4X4 ". • ;, ' ss2,61tooDo3

instrAy Dos tzuGuEs SEISCIENTOSMPESOSIORMSMOE • • •

ESTA CO]TEAD" REPRESENTA o, VALOR CCHERCIAL AL • • DDEABRLDE.00/1

sEcer-JAlf_tri SE nwiscREEN LAS PREGUNTAS PCROLDADAS PCR EL NVES111,b0. 1.A:a R 11-~00 AlMSTA, SE111:0 LAS SIGUENTE& • .

TAJE IZAR !XXV PROTESTA DE *DECIR vasoAD:OLE•CLENLAN CCe o..SOCaterrOs. PAPA'

REALZAR D. As.W.I.10 DEL 5I]SJCEEUSACADÓ8ELA AVENEXTLIERVERIDO DARLOS FUMEN CÁMARA 141ERD

12136 =COA TAKITÉ CE LAS BARRANCAS DE ESTA DUDAD CAPITAL.

PROTEST O'CON LA SEROJA OLE CUENTO CC« LOS MNOCIRENTOS PARA RuilZAR 11: AyALilo ca mol

T- MIE 'DIGAS PAROPROTESTA DE Tem T.AERD1D. OUE INNEREADAD o pErnuoóN *m.0 ESTOS CONO:MEMO Nileffcrim y sroosnuL casALouuA maco. •

ESTUDIE tt0 LICANCIMURADOFAT, AROD0FMA 111.19,14yErcspAD AJANE27 y TENGO uNA EsPEcLALoAD

yALUAT~DEPARTE ce us 4~11~

2. a* ono4 BAJO PROTESTA DE hal Intim ae SU TRABA-u De AvAdlo RE a:~ FEGLzo A Los cAAADNEs ~TOS EN LAS MORRAS LEGALES 0i LOS ASPECTOS TEEZICCG

A31 FUE. ' -

1 con LES ~T'A itCeir4.-~02. ES LA RAZOR CtE LE ASISTE PARA EDS/Da a secar0 AvAtho acto pm Uso». FREWASEKIE DETE UN AVALÚO poR Pisana. OusrAvo EZ54407A ÁTALA Y ADRI,IX BRIDALELA

EN BALE A LA A ST]DAC5*4CELERcADEOCOE SE HACE PARA LA VALORACIÓN SE LLEGA AS UN Man A 1.117K

CARIDAD.

4. OLE aGA a PERITO TCOD LO ME ABARCAD. octue4 LE AVALIJO Ca EDSCXT.

SE ABARCO Et PRECIO DEL TERRENO, EL PRECIODELA CONSTRUCCION Da ECTACIOEN ESTE cxso.Y LE Los

ElEuENTOIACCESMOS NJ EDIFICIO coloo EL E~1..11091P0 DE 'NT AzOsecOupo. REDIJE VCSE Y

DATOS E IL~N ea SISTEMA CE AFFORACIELIE • :

E. WE WEL ~OSITO. PERITAJE DE Imulhae« CORTE/ETA FALLAS El TRIET~ES DEL EDIFICIO

CIJANDO VISTE a EDFOD NUL:CRASA co*miGuNA PALLA ESTABA TOTALMENTE FLINOONANDO.

4 . • -

6 CIJA DIGA a PERITO El Al~1 EN su PMDuE CE 035.

AV40~ »ALAS estrAlcr~

EN UN ABALOOKO NOS CITT4PETE ANALIZAR FALLAS ESTRUCTURALES. •

7. CJE OIGA 8. ILLERITO ESTAS:. ni-LAS DEPRECAN a ".YALOLL Ea fhiTilQ SE~

ESPECIFICARE:TRUA ~1O. ESO LO ITERECLE MERMAR UY W~NESTRULITRAS:

10. WE DIGA 13. paoro E~oOal 01'A st* CC:FMLNENTOS ce EXPERTICIA MALEA PALLA. OLE

DESCONOZCO .

1 L AXJE DIGA a MUTO Si ESTAS FALLAS PCFEN a PESO:71A~ OE LOS TRABAJADDR4DE EPCT.

Eso Le TE'AE CIJA DETERIANNI SR{ ESPECIALISTA ESTRUCTURAS, 12 ELE CAGAR 52 ANALIZARON Y V.ALUARCF1 „4., portal ce EVAWAcIoN r• coAS LAS FALLAS

ESracruRALEs za. ~ele PPEcEANDO LAS PAZOYES CUEDERal ORIGEN A ESTAS Y8.Paucoo el a

CtE EST141 QUE APARECIERCA4 DI a CODO

YO NO ANAUCE AO4LALA FALTA FeRDUELII ELI lomeo IR) EXISTO,

13. ea DACA EL PERITO E ESTAS FAII.AS LO NACEN APTO PARA SER UTILIZADO PARA RESGUARDAR LAS °MINAS ea LIKT.

EsA okiou LA TERA Que LIAR LuEsPECIALETA EH ESTICACTURAS

SE OLEDIGA EL PERITO EN CJE PECADETALSNARCH TODO EL. AVALO *ITEGRAL DEL EDIFICAD PrOPED4 lekstrfuTO

ESTA WARCNIAlla aAVALho ELIA OCE DEM* CE2011.

1S. CJE LIGA EL. ~SI a CAcrAiel CE AZATOOESTAELECE DE muiekkonEaw. EL COSTO TEL EaneLa

Asi Es

16 WE RESE EL. PERRO EN CARAS REALES CUAL ES EL PESO POR METRO CUAORP130 CU( SOPORTA Et

EoPeto POR R. *UÑO DE SU ESTRUCAWA EN CAD* LEA DE SUS PLANTAS, Y DADAS I.:As AscEsakoss Da.

ESTATUTOPARA oap-Ano, a ESTE FLEoeted>oLom su uso RARA CFICINA.E. ULlE)OIWEAO El. PARMETRO DE SOPQRTE DE PESO PCR MIRO CUADRADO CAE CEDE SER UTILIZADO PARA EL LEO DE OFICIOS ~ÁS

IONORolsE bÁtoyA otx So-1~TO scirsrtc:AuGTA EN ESTRUCTURAS.

1T.ouvusk a penro LA ITAZ‘11 CEDO DIU° . • •

I& OM OEA a PERITO si LAs CONDICIONES Da SUELO EN EL WE BE ~MI MICADO a. coaao PERMITEN SU AkeLLIOON t) M DOME ALGUNA IRREGULARDAD OROGRAF1CA DEARRO CE LOS usoutOs OIL

PREDIOEN EL CcE M ExclIERTRA (Popo EL EZa. , , _ _ . • _

ESO LO TIENE CJECErausuAR IN ESPEC1AUS-TA Ex ESTAucTuRAS _ . .

14. FINATIENTE, OLE sEfIlLEN LEAS PERITOS BAJO PROTESTA DE Mon VERDAD, LOS tosan. pe LAS

PERSONAS OLE afrEptIAE.RoN RARA su cONTRATAL16» Al cala LOS Cosos DE 1.05 SERNCOS (AJE FRESTARCK O <AJE SENALBN LA INSITTMAN y LOS OFICIOS POR LOS OUE LES FUE SOLYJTADA SU INTERVENZION. • ,

A 60 WE CONTRATALA IFIENCIADA ADEIARSIADSLCPEZ NOTARIA ADSCRITA A LA NOONIA ISOWD 71,YA ¿ti o« Av AWO ES SA41~TE PARA TRAMITES DE DEM NOTAFDA. ASI COMO TAMBIÉN DEJE DIJE COMODIR LA ESCRITURA CIXT El-AVALÚO PARA TRAMITES CATASTRALES Y RESISTRALES.pnEounkt

N12Mcgm iNnolicovuOE PUNA tf DE PE2Kri ¿OvE VGA EL cOopAREcepE couperrió EL VALOR cOCEICiAl. 113. A91.00 COI CON 8.

TOMAMOS calo REFERENcht EL Audio pRENAwITES0LbuTAIX)PC51 EL EtSTIflfrOB.ECTEPAJ_a DtI9La Notnatsre ce 231R POI PARTE DErlOGEMERO GUSTAVO E.SP POZA AYALA E eneilEROADFSHEAAEXLEUAr SE *Matizo a pRaio LATE sEMAR DIJE atuvo mararro LA C040iU..'AEN1ASE tszoTowsx> EN CUMA ESTE M'ALUD. .

LOLIEDNIA a. OopAREcEirliWTORI Diem LA CERASTA DE QUE Los withnos Da EDIFICIO

EN INUT~ SON DElmate losksoau ARMADO utmun• sal Lowcaupo .Est a PUNTO 'Y •

RilAMOS &ELEMENTOS DE LA coesraumbUi•STALT Colo SEÑALA EME. AVALÚO )1~ ~4 DE FECHA II DE AM/ DE10111

ESA INFCRLUCTON POI PROPORCIONADA POR EL CENO.

ALE DIGA EL coumEcErot, a cpsrauo tMLEADO PARA LLEGAR AL VALOR DETERAINIADD EN D. AVALÚO

. • , • ,

• • «, .

tc.EYANENTS SE Tau, Como REF010Cli a AVALÚO .Ca lAGUNERO GUSTAVO Espoleo". AYALA T SE

ACRLALEA DOR RESPECTO ATA ~VENTA 11~5 EN LA ~A

. , . •

.LQUE DIGA a Oa*/~TE. 948i A LOS ~ES ,DETTERMINADDS DI EL AVALÚO OUE DEDO,

CORLESmalo« LAs BASO° TALO ocslasla■as ouE, LE pauomuLm uzo,* A coLus! EL MONTO

Tora oELuaLuagiE MERCA Y DOS FOLLONES SEIS ~E CCM 10/7

NOEVAIEWE TASO REFERENUA a AVALÚO DEI. INGEREfi0 GUSTAVO ÉSPWIA AYALA E 1~0

MIZA CELIA Y SE ACTUALIZA EH TASE A UY ES.1100 It IAARCADO DI LA ZCNA EL INGENTO GUSTAVO E 1140

ACR11+ LLEGAN A UN oosTo CE TREINTA TRES 41.1011.5 CIANMITOS YMTE 04-HOCEMOS PESOS. Y Al. ACTUALIZAR a AVALO NOS DALE MONTO DE TREINTA Y DOS 1/41CteS SE~TCS LE. PESOS 071101111.

PASE SEÑALAR OLE EN LA /*Gomal+ sgz TUFO 945000 tACIENTO EN AVALÚO Da. INSEMERIT METANO E

INGERIR° ADR1.114 Y R/ER LABAsEPaloiaPAL PARA a ~10. , .

• , . •

EN SU OINTOON PROFESIONAL COMO ESPECIALISTA EX LA VALERIA, LA *REGUNTA ED tESPOSNIÉ IMPELA f

REALTACID14 DE UR TRADA./0 REALPADO POR LIN PRCFESIORISTA EN LA MATERIA SE pum* Deralamm VALORES DISCRMANTES1, RESPOIDAVO NO V ~NE Ttemp_01.11~ DE su rESPuEsra

SI PUEDA HkESR DiSCREP;RCIA EN LOS VALEREs y CEE TEIFFitOS DIFERENTES PUNTOS CE VISTA ENTRE

VALLMDCRES

60 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

SEGÚN a. ART. 23 PILA EETOEV~IN De- ESL400 DE TABASCO EN Sus 191ACCISIES 1T E ESTABLECE Qtía .

FRACCIÓN L ACUDIR PERSOKALLENTE Al. PREDIO O LIIAR OYE SE egel."1"3"1"4815 OBJETO DEL AVALO° DEL =TANEN FRACCIÓN REALIZAR {tE LIS DILEENCIAS QUE at NI CE-40 MEAN NECESARIAS CARA. tA BABOR DELIICAus+cOmsnenorrE . LA PREGUNTA: ¿ME 130A Et: PERITO ODER Lo' apiolad Y LE PERLINO E. ACCESO.A LAS ISSTAEACEINES Dama/ENE ER CUESUU Y EN QUÉ FECHA ACUDID PERSONAIMOTTE AL IIMUEBIES . • /

CUAII 2E //1/I.20 YO FUE ~MENTE POR PARTE DE LA NOTARIA IGMIERD.WOUEMM MANCÓ CARECTAIENTE FLE LA LkatsCIADA DELA RANAS LÓPEZ Y METE a. ED.-- 11) 'El. DIA OCNO, RAI% UN ENCARGADA NO REC(~ Etmazaz LE FACILITO B.A.KESC AL. ~ME-

noulD~EaLCENDADa Remo PABLO ~NOS BEKTTE SOUCH A A LACITMTRALORA GRUM. SE LE CORCWA EL USO DELA VOZ Y MANIFIESTA:

OLEEN VISTAS DEUSIDEOLAP.IMONES HEALIZIEASPOR a ARokiiin. JEsTEGUSTRPolDpsz ceiNiME2 Y PA-CONSIDERAR QUE EXISTEN SIODNSISTENCIS EN LAS /ASNAS EN REIACION A LAS POMOES PLANTEADAS SOLICITO RESPETUCEMNEtTrE A ESTA ^RAELE CONTRALORIA RaUGUNTAR AL ~a fN Pnerr OE tagroture

POI UNA PARTE R.WEPE OLE TUVO PRESENTE a AVALÚO RE/~ POR LOS KRITOS ADRIAN IWIDA LELJA Y ~UFO ESPARZA AYALA CON U CLAVE NIAMEPC.O.B-2014.111 MO OBSTANTE DEL. coluENEDO DEL AULU41 learriP~DC« LA CLAVE a= utoc24 =M'ATOE DE TRECE polis Y Craso ANEXOS NO SE ~ilDE COE ESTE MIDA PEONO Resenyr-R Al. DfCTADet Me -REME Nulo OLE vE SU • CCPeaLoO lo SE ADyENTE MINUCIA KONORWERERCIA O:USURA Al AVAIDO REALIZADO POR LOS PERITOS YA MENTNADOS,

. . POR OTRA pAitiE seftuA EL Mcr.?LRANDE CEE FUE IPEMEADO SU TRABE ODE m4Eact04 A SWCflUD DE tA utEltiN* .1cei.A7~1 LÓPEZ. kiSCRITA J11A NOTARLA 27 CUYO TITULAR ES ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

' NERILIMDEZ.SRI ElEJIRGO.OL LLIODersuolcuLS MEDRAN a AVALÚO D12011fCCO24 SE ADAIERTE CAE • ESTE PEE 0611LIZADO A SO tritID DEL IssTrruró ELECTORAL Y DE PAITTNIPAcái CIUDADANA DE TABASCO KR LO lakEDPIASSTO LO'AtaERIOR S011OTTO SE ye PEGATA REPREGuloR ko sosarrE: . . . . . .

SE~ITE LA colme» GE*31AL ACUERtsi CONO LO SOUCTTA a LICERO/0C PERO PABLO CHENotegyfinfuTIEGLI~F.NvoRpaleSoPenCION .

EYQUETECLEETUYOAt'AVISTA ELAVALOONLDENfWICCA6000N LA IAVED~C.T111.1311.11i

Et DIA DELA ItSPEOCtiiiillAOCHÓDEAIDEA DESTL • • -

QUE SE:ÁMELAS eftCUNSTANCLUDISKOO TEDPO FUMAR Ex LLS OLE LO TUVO ALA WSTA

FUE eNE:I~EST.E VALUADO

QUE sEcIALELAstiztal DE SU OMODN PARA Luyo.° EN a DicueEti %Mamona

Awaúe ES SET:AUSENTE PARA USO TOTElt/SIVO NOCARILL COMO LO DICE LAS CUMPLA EAZUEIPMEIGE Notan,

QUE IERILEELeea•ARAKTE u; CIRCUNSTANCIAS DE MODO DE100 Y LUGAR altas atie FUE comeITADo pcst tA U:MOLED& ADELA &Amas LÓPEZ MOTAMD ADSCRITO A U DEL UCENCLE00 ADÁN Al/Gusto LÓPEZ HENDEIDEZ

• FIN OCINT 000 EN t* TROTARLA t#1~ Z/ POR LA LIGENZADA ADELA RAMOS LDPEZ. PAR ASOITiARpiai0 AVALÚO- • • • .. • • , OtkiieNdose LA FORMA EN LA QUE REZARLO EL PAGO POR SUS SERviCIOS NANIRESTANDO El REMO ALGÚN • 0. t) PAGA ERRA POR U. Lusun EN .DINERO. O EN ESPECIE DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE

YDDI M RlaBOOENDNORARO•CNERAMICIN IMEFECTIVO Y ROMO NADA A CAIBC.

SERAteel ~re ANTE Esmee~ 9„c0104:11 PCR pRESTACiON DE ~RIN EtAtIORACII DEL aculan Y CUAL RIE B. MONTO OMS ~es

• Me CdtfillTO LA kormayONEfio V U1/4 UDEODIAOA ADELA RAMOS LOE: MI ~o SERIA OE -CkE se LO

• • , • • A ccempekácIbi EL tNs~ más loam LSM SOLICITA se LE. CONCEDA E. val DE LA PALABRA Y

LtiounEsrk .

CON Rumio /y: ~NEW ARatrtrecra atLA PREGUNTA MUERO Mi EY MMITILAulliRoo DE EXpERIErtl im LA REALIZACIÓN DE EsTE"DPO ES AYALGot pooRIA ERREN SU CEDGU1~1. CASO DE Do TENERLA ()DE PROpORcEmA EL NODEBo DE ESTA. *- – •r-.7 -

ES 71S,1574

CON RESPECTO Al. SOUCITAINE DE AVALÚOS SEGUN LA CARATULA PFERCIDNA AL INSTITUTO ELÉCTORAL Y DE PARTroPALtei croDADARA DE TABASCO OVE Nem* Si ENTREGO t05 REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN EL DIRECT," CE PROVEEDORES OE DUO INSTITUTO.

EN ILKON Na,pirto LE LO SOLITA PRITRIM OVEN 1.0.SoUeTrA ES LA IterclAim ADELA ~S' Upa PUM CUAL Tepe DEJE ceiNgeit A AVALÚO COI LA.ESCRITURA PARA TRENT% CATASTIMEG Y REGLS7PALE8, ._

OvE KERCORE e. PERITO, QUIEN ES LA PERSONA SOCORRO AGITE» ZARATE Omirest*Do ER LA auvriL IRLO EN EL PONIDDE AErnEs.

• • •

ICAYUOSSAPLESENTE ME DAR Ese NclefE EN U NOTARLA m'u PERSCKASCE SCIOCITAEE'REALOÓ SER CUELQUIERFEIMONA -

OUE RIENCILTNE El PERITO QUE Colmo te PARENTESCO, COUSANDUP.NDAD LATERAL, ~VEME. AscotteNTEs YQEsCERDENTETIr7lE CON LOS TiftAARESOE LA NOTARIA NUMERO F. , • •

IS'IRAID Y OLE SE INVES~ BES tECCSARICSIOSEMENTE MOCEE a ',PELUDO. •

CON RESPECTO Al. GRADO DE ERPEPOESCU Es a uno te ISLLMACISIS RECONOZCO DOE CUENTA CON ELLO DE SU ESPUESTA DE LA PREGUNTA ATOMEAD USO SOUM OUE CQACARA OVE SU MULA DE VALUA...'‘N -SE DIGUEETRA EN TRAIETE O YA ESTA OENDAIMINTE OPTICUILIZADA ANTE PROTESRXES YA OVE U GEOULII QUE MENCITAtA ES COMO AFLOUCTECTO NO ESPEGIAUSIA EP! SOILT"

CL/E ESTA 91 TRAMITE PERO CON EL GERTLIr.,ADO Y LA CCUStAXIA LENTO LA FACIATAR.PÁRA EUTLS

QUE uaciortE EL muro SI LA INVESTICACIDN DE MERCADEO LOS DA Tos DE UBICACIÓN DMeNERZEEN LA PÁGINA 0L2 DE CACAO AVALÚO A QUE SE RuluE IA INE,AcRIN EN a ANDADOR Er.GUA~O*1~0 UNO T CUE RESPETO a GRADO DE,FLOESSID~ etnia ~cuarta PARA faisán DE ESTEMPODE

AVALÚOS, SRI ~GO, HAGO REFERENCIA QUE NUNCA SE BASO EN EL AVALÚO QUE SIFSCRISMEOS YA QUE ESTE ESTA EN PODER DE LA CoNTRELORiA PATERNA Y DE SEA A SI QUE MENCIONE CONO LO OBTUVO PARA REFERCKIAR EL VALOR CONCLUSIVO DE Sil DICTASEN

FUE COITO ANIECWOTTE EL MOLIERE DEL AICAOCR NO SE 9119lE1. ENTE ME LO ENSERAN B. LA NOTARA E 6910RO CCONIND DEmislotOw

ENCIIIT~OSE PRESENTE EH LAS orreats ce a coNTRALCRIA GENERAL Da INMUTO eucTos.4. y CE PARTIMACILN CUDADARk DE TAU= a »GENERO CAZ* TOMS LUNA, EN Si CARÁCTER DE PERITO VeliADOR, (AREN SE Es4CUE►TR& DESEAR ENTE DEN/MEDD 94 LA PRESENTE DUREN:AS ACTO SEUDO, PARA ELIERE0EIREMEari0 CE LO DPEETIADO PCR LA ~COA ~O, LE UD, ELETPtt OCKPO ESCALANTE,PC~CC4ONESOILAZON~ GENERAL Falai; El. sIGthENTE E~OriATCR4 *GENERO ClaSPDt MIRES pNLA ove ~O a Aysdio Ingesuwe EÓMERQOILWNffi12DEFECRA CATORCE Det~ieRE DEL .43 DOS IN. DOGS, ~Do Y elLunYco POR EL *MUERO CRLSPIN TORRES LUNA coRREEPalaSílt AL IPPWIE GISE0 CuE .cuENTA COl EacoC> PARA oFtms, mapesAci DEL

a:Mano aEcTORM. r.DE pA,R~I cu)y~ DE usase°, a OJAL SE ENCLENTRA EDITADO EN 11011190a.CAF&D6 RELLICER CÁMARA sw FARERO. GOLOSA TAtzuLTÉ De LAS akuNINCIS CE LA

MEMO 0E Stt"os.k. ~DE CEtml0.1A9AS0X Docwww. cuE ES COMO ce LA PRESENTE DLEENMAr EY a 'VAL coNCLMEN a PUNTO XII DB. AVENO CE RIEFSENCIA W SELENTE —

XL CONCU.SSIóN MELVALOR COMRCIAL

EL VALOR COMERCIAL esStrAda pasa el irme* R~ del creseds 0131~ AVALÚO sadffita a la mallad Ce DepacIro mtioxes oulaSíros SESENTA Y 1«.11,t le PESOS 011 0 OEM

ESTE VALOR ESTÁ PEFEREO AL DLIc N d. Semi...N. de 2º12 LIJE ES LA AgSIMLNorLDANILRILD•LL *MEDIE AVALCID

UGLEDÁEN7E. SE r11.LINCRIET4 LAS PREGUNTAS FOfttAJLADES pc& Et INVESTIGADO MIEDOSO )4444-.10 xAvER ~DONADO ACOSTA, DIODO Us SiGuENTM

T. • •

CEE MAN SESO PRCOESTA Dc DECR reLDAD ME 'Vieira« CON Las cce+O~Tos. PARA REALZAN EL AvAlflo Da ~Le tamo EN A AVEtkiA PERFER:CO. CARLOS pauDER cAyARL ~Ro 1206 ctuyaL TLIRETE CE LAS BARRANCAS DE UTA CAZAD CAPITAL

BAJO PROTESTA ce DEc9. ~.DETTLARO QUE MENTO CON LOS CDNOCINENTOS EA EgfeRsp4CrA Y LA CAPACIDAD PAPA EMITIR AVALÚO DEL MUEBLE QUE MOTIVA Le PRESENCIE EN ESTE ü1GARY OUEDELloSTRE seo LOS DOcip.mres ENTREGADOS A ESTE ~o C1511ZO FtA K-.0uERW TUPO ANGS. Y ENT G.EIM EN CGT) ACTO LOS DOCLIENTOSCEE ME AMEDIT NI CCALO TAL

2_ ouE DIGAN RIJO PROTESTA CE DECIR VETEAD. LRIÁTERSIDAD O IHSTITUCION AYA10 .gsTOs CONDOMENTTOS DE EIERTICIA Y SI CUENTAN CO4 ALGUNA VUOICIA.

DUO PROTESTA DE. DECR VERDAD SEllát.OGOETEEIGOLAT LICENVAIL/PA DE inGemsiscia~ ENE?" INSTITUTO TEchictosi(x) DE muJ.LsRaOSL Y LA EsPsoLuDAD EN 4mitskcpbm Pot Wdrevessem MAULA/ARE MANIFESTANDO MENEES HABER CCNO.LIIDO CON El PROGRAMA CE WESTREE EN VÁLYACHNI

. . INPARTEA POR LE INDLERSEDA0 DE GUEO~ • .

. . . 3. OLE CEDAN BAJO MOMIA DE DECIR VERDAD CEE SU MBÁAD DE AvALIN: TUE DITEIGN. PEGADO. LOS CÁNONES PlEvITM LAS ?OREJAS LEGUES Y EN LOS LsPECDDSTEDNCOS PANA

BAJO PROTESTA DE DECIR rema- yuarEsTo QUE EN TOCO MOLENTO ILE CONDLLE ,CON.OB,Erksi&D Y APEGO' A EA %CR/MONDAD CAE REGLAR iA MATERIA EN ~ACIDO POR LO CUM .P.POWNDUE EIÍ LAS TÉCNICAS Y BATEE DENGFicas REALICÉ á. AVALÚO DEL EDITcle ea 1-zi-eT NEGADO EN LA AVENS3A CARLOS ,

PARLA DEL ~OSE TOLLA EN MENTA SIE CARACIERIS TICAS HIGAS cc...1.3 SU FO~ SU TAMAÑO, - usta~ EL USOMTIDRELDOPARA El. lela

:altoDE LA OCIFSTIELCCIOil ES ~SO EN ovan neteall eux/TITATTvos Y cuiuTAms st. EsTADote ctassoscsON.SUWAISUs ELEMENTOS CUISTRUCTNBS, ELS INSTALACIONES.

ItIK41319S,

Ey a .1430 DE tAS CERAS COMENENTARLAS SE TOMAN EN CUENTA SUS CAPACTERITIUS FISICAS. SU ~Mal ECIDENTfie0111.9 COSAS.

EH ESTE kETODOEINDO SE ~Exima TE MEM O CASTIGO EN RAZDE OREM DE SUS cuALEADEs O DelecTos.

94 a teno0 DE ~CADO« ve Rens SE ~ERA u, PROMICDVIUD AlTUM. Da. aki&JELIE FLORA DETERISNAR SU VALOR?

EN EL MEMO COLELALLwo o DE COSTOS ES EN FM» EN un mear..Lxo DIRECTO EN U PLAZA DE PULSEES 0,4 CARACTERISTrAS ~RES AL CuE SE rALÜL. ES CECIR SE CCSSIDERAN LOS VALORES DE CONERCIALIACION ELE lakaLES RENO° COIPARADCG Cala NiJEKE EN EsT"

LA APuCAcratc€ ESTOS TEEs LETCOus ABARCAN a VALOR ALQUE coecurm ss.EsTma

6. OLE DGE'EL PERITO Si EL PERITAJE DE VAUJACCN CQHTEWLÓ FALLAS ESTILDC~ ea Et*x/o MSPECOONADO.

COMO RESPUESTA A LA PREGUNTA ~TESTO ad EL ESTLZIo vulaireLD DE UN INearCEtE SE OBSERVA LAS CONCRPOIES FISICAS CUE SE EXUDARA NG INCLUYE LE ESTUDIO ESTRUCTURAL TODA El2CUE EST A NO SE CONTBRA EN UN AVAU30. PARA B. CASO OUE NCO OCUPA ESPECInCEAMTE EN IA =TALEN HAGO RWERIINVA A FALLES 91 MAI:trace E LSTALACIONÉS TOCA VEZ OLE EN tA FEcaL CEE atm a ~AD° EN a NAtEaE ANOTE LO CESERVADO MINERA MEMA Y OLE LO SEÑALO EN EL NUM 'E DE LAS CONSILLBIA=1ES PRONAS.

Cae INGEHCHtOOS& seEis caszirewena RESPaSAZE DE OBRA piir-REserrAchi TEbeCe (LE LE ES CCIIZEDIDA POR LA COMISO« DE AMAR*4 CE ~ES RESPONSABLES DE CERA CEBO MANIFESTAREN AISTA OPPICAN CAE EN RBAcrtte. A LA, ESTRUCTURA. ENIBICENDOM ESTA Cr....10 a SISTEMA COMALESTO POR EA CINC-WAGON. US COUNIMAS, TRAWS Y LOSA OBSERVA &EN capcarianeGo My, veme »á SE VF CEFORNACV(ES EN ~MODE ESTOS ELEMENTOS.

SEU= CkhERA YOY CIRC,ATO ~ORM Inui0 rICLECI

4_ CORO CONSTA TEC~TE Y CL& ES LE RAZÓN OLE tE ASISTE PAPA ~ala Neon DE AvAu)004TIDOPOR10111

_PAPA eETEelikaCti Ea DEL LuEELELe >MI EN LOS TUS BELDOOS 06 +Muté-COELI/E "A-14~Tru'00 stico ESTOS EL LEr000 Efsbc0, DeECTO TAL.EEN LLAMADO DE MEMO a 11E CYNT/tEADENDE RENTAS °De ~OS Y EL MaphYLEIvo LERCADO.

&' MEDUSA B. PERraDIOCO LO ME as/toba amaro ce AvALubee. tomo

PAYA MalSALO DE LOS LETODOs SE TENE CAE REALIZAR LAS cONSEERACImES pECESLain ORE ~ay CADA uso DE LOS VALORES; PARTE EL CASO DEL LIETC70 ILSCOO CE COSTO SE CcrEzERA El VALOR DEL TBUTENO• DE LAS ccseSTIMOOAES ASA COPA) DE LAS OBRAS CONFLENENTARGE ELEMENTOS ACCESORIOS E INSTALACIONES ESPECIALES

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 61

¿az cAsA EL ~Necea& a ~o uniZA0o PARA LLEGAR A L VALOR CEMR11114120 AV403 DEREFEREmA7 "

LO VIETEMNO sON a. plOsima tx:44 1.10 9000.03 IDE.‘04,10k 11:6111, DFFCd

¿az "DeA B. caspaREDzeire 9,t RaAcptw A LGS FILDNPi DET~08 AWL00 ow DIJACES ~DIN LAS SISES ITADiAS DL 4Z OPE L E POILIMERon LE os ot CO~R a moNro TOMADO0.PMEEtE OBExaral luan ouDierrOsSESEMY ~la Pt-sott

PARA 41,a4Wroo0 fainswo tmuzo svs lazwcoffespakerliss... OtIE SE ESPECIPICM PER MAPAS El e_ 0eT1M34 VALVA row ouEe3RA ENE sa,ECtail Masa

en 311°11919FLPICeePoLIAL.coLio EspEctAusrA ot LA LLItC&LA FEIEGUNTA ES 1,FS ptilex~ ce LA ~FON DE UN TRACA» REALZADO POR UN PROFESIONISTA EN LA WATERIA SE PUEDAN bETERANIAA VALORES tuscFLEmerrEst RESPONDA Si D No y AusroaEnpat*Lom EL PORQUE DE SU REEPLEsTA

••-• • • • , • - • - • • :29~ . DaCREPAR, EN Fwzioll DE VARIOS FAcroRts mezo LEiCIOIUR COROSNIENTOS

~Kik cAPADEvo. uN AVALE)) ES UN Docukerro DIE OLIERA LEA VALOR, RESULTANTE DE LA ~CON DE LAS -*ARCAS COPREEPCNDIENTES Y CEE PUEDE VERSE NFLUSIA POR LOS FACTORES ~S.

SETFOR &ART. 2) TELA LEY DE NALISIMON DEL ESTAOODETABAEODEN SUS Raer:lona 1 YE. ESTABLECE QUE: • nao» L. mine pERsoNALNENTE AL pREDD D LusAn EN ODE sEENDOENna EL NEN BENES oe TETOCE1AVAEF:10 OEL DICTAMOI FRACCECNIL. REALZAR PERSONALMENTE LAS DIEENDIAS QUE EN SU CABO SEAN elecamThAs PARA LA Leed* DitacTAREN aDRAYEsparDiENTE. LA FRECICNTAi:LialE DIGA a PERITO QUIN Lo MIT %M n b E P ALIÓ El. ACCESO A LAS Num/vagos De. INMUEBLE EN CUESTIÓN Y EN ouE FECHA ACUDO PERWMAISENTEMeNOBILET -

HO INFLADO POR EL DIPUTADO JUAN FOSÉ MAR/412 PtILT2 A REALZAR D. PEDORRO° DEL ~rala EN EL "ORCO DE UALA OUGENCLA DIE SE LIEvkA CABO EN El LUGAR. COSPE PARMPARO« ("YUDOS LOCALES Y REPRESENTANTES CE LLENOS CE coi0.90cAcidLL

EN DeNDREDORRIDO TUVE A LAS V'STA DE LILIERA DIREOVA TODO EL IIIMEGLE RICUNEttlX) a TERASHO. ELNMIOYDADA LINO DE su; talizsy cONacil. ia EN LIJE SE palaarazt ESEmONExra ' . . LA Mal Ro seis° EL CIA EXALTO PERORE prez Los IIDS DEL MES & AGOSTO Y LOS ~Esos DILE DA . mamare DE Mocos ms. Doce. . . . • .

POR SU PARTE El_ :wenn° ADRLAn BANDA InatliouctrAmA CONTRALORA oiatakALto swAtionl

PERCATO ANtotsan EN BASE AL DuEsaosp~o. IND.DIAmo CRISPM TORRES UMAS CUYAS orjutvAcores AELAThis AL 9s4sEau VALUADO coN~ CATORCE DE ~ERE DEL ANO DOS TAL DOCE, DOS AÑOS DESPUÉS DE OLE LEE SERVIDOR EN cou?AfaA DEL INGENIERO ~AV° ESF9407A AYALA REALEsvA01*, t3 AVALÚO INMOBJUARIO OCKDE PASADO ESTE TIENP0 DE DOS >2401 Afficlow.511ENTE 1~11651A EliliGiaanWCR/SPilt EN a PUNTO 't ~AMES RELAMAS AL Avg.190 DEL 1~ DLJE SE:Avm.u0 Y OVE LE SOUCTCADO POR a DiFtsTADO AJAN LOSE DARTNEZ PIRE2 OE*EC moleiEsrA OUE El .INIALEDIE:SE toicLEArm DESELAsTrxeL Y EN ~CINES DE NO PODER SER OTO-MIDO TOGA VEZ OLE EN laDos-LDs iffvEILEs DEL 1"9.) DISPONE DE Los seamos SAMTAROS EN RIADA:R.~4a 1~s

.1.0SETAS rE PISOS LEVANTADAS Y CIEERADAS. RECLER~ DE macas reaniasiat.S.FLLTRACLOLLES AGUA EN VENTANAS Y EN »DOS LOS. ~S. 154 1110i LA CERTEZA DE ix.E.*LAs K;TALÁDicels

aECIRYas-nsiantiekvARIAtnems DEspRetylist Atse44s CE cut SE OBSERVA OLE LAS DISOCIES bE LDS ESPAaos NO MAN CCoDIDONAbosy LOS aNDELEs I ESTAR col.pLETALEing TERmilios. LA LOSA DE LA AZOTEA PRESENTA VARIAS FILTRAMES 9i VARIOS PLEITOS CON FALSO FWOLI DEL ?Enea NIVEL OLE LE HACEN VARIAS FALTAS DE POLTETIUENO LO ViEMOcue anos DISATIS HIELES YALGÚN LOSETAS OVE RECCRRDI A TODOS LOS ~S ESTAR azDRADAsy TESPREMIRMS, ESTO 14£ NACE POtSER OLE B. ►TSMITO aECTCRW Y DE_ . _PARTICIPIO* DTLIDE»TA DE panoli DESCUIDO a. ihWEERE, YA -QUE'. CuALCuER ~esa ENDE 4150 Y CCE7F-ALTA DELIANDELEMLEM TODE.A.DETERLI~ RAPIDAILENTE, ~ANDO ARISTAS El. ProetaRD ~DIJE EasTE IRA So:IMMO° EN LA PARTE POMO:» ocio DERECHO' CON RELACIPN A LA CALLE POR.La ~CR WSERVO EN SI) AVE.00 OUE4PlElk LELA SME DE. Df-htilims EN DADA adaElbS Aereoill ~mes re.VmuNcial A.PLUDOS.~Sailletoo E}SCO O CE COSTO. CAPSTAUZACION OE elINTA'T DE NERCADD SE ME USONAY.CORIC139.CDfk kat out uN EsrldO: A~T.STRISCIURAl DEL e4~ NEL:ESAMO iLEYM A .CAI30 PAIWSSPORTAR L>1 ESTUDIO 10s Lis 9D OLE viD m4401 EtoisintIEN wreitik bE -Esiatudrupdak ATESAR DE LA CLAVE •30440. CLE MANOANE a mELFErlb AFECTA mies VAcroPES a °estilaos EN Almos MÉTODOS

v.v.LiActiN NENcxxlia ÚI1E Lmreal EN QE SE DATE uN AVALÚO DONGIENMY.TE~ SE HA TOCADO EN VARAS SEMI~S.Fora3194 aRyeas DÉ ibulJACION CEBE LE SER VALOR As LA FECNA DEL DI VALUADO. SI BF-H ES CIERTO ESETDI VERAS DE ERETCIAS CE VALOR ENTRE LOS DEFERENTES MITOS DONDE NOnoutas CONOCOL COLA pu VALAII GAILAR ST ES:IMPORTANTE taySIDERAR, MAESTRAS BASES DE DATOS•UE 'Estn. ~ROMS EN LEA ~GIDE.° .10~100 DE LA ZONA DONDE SE •ozDENTRE E. ems9.E.V IwtinelftraccANE PEMID MAMFESTARDUE ESA BASE DE DATOS coviA SE cc~o UN AVALO° POR Lit SEP.V0OR POR EINGENERO GUSTAVO EspNozA AMA 14E APEOuEMAS livE_snoAciON DE 1-5RoAD° TAL V e04 ° LOS DEAtks 'Peltres EN AILEsTRo m»,,st PROFEsyliAL LO ILACELOS ~o 0LE LOS VALORES DE TERRENO EN VENTA EN »MUERE CE 20LO. oSplAmit EN ENERO Ina400 CE Mien cuATR~os asan?, V ~cm pelos POR iErROculkilADLLEs(RAS RASEN 03s co~LEs uszioos •soM a allFERICO CARLOS PERDER ~ARA. A LILA CE ELLA AL. LADO DEL. ESTADO ~CAPA ENF9ea6 DEL -mor Y OIRÁ DONDE 6E EliCtENTRA HOY 'EL PALACIO DE NERRer , 1.04 hiAs sopee E. AÑILO CE LA CIUDAD DERITIPM DE LA COLONTA ATA-STA DOOM SE ERWENTRA HOY C~IAL ALgat.+VIA, IYC>tDS VALORES TANTO DE OFERTA COM) DE 0541404 FUERON CPERACIOW_S CONCRETADAS POR COMPRADOR Y VENDEDOR YLAS CUALES COMO Y SE AlSEXAN DON INFIERO TELEFONCO Y ~mas /iECESARIAS. ASAUSIA0 CON REFEREoCA A iea•izs Cet EDIFICIO o SUJETÓ EN ESTUDIO EN El 40 DOS VA: DEL, FUERON TRES Does RLATJEDLES usiDADDs UNO DE ELLOS EN LA AVEI1DA VEITCRZETE CE ~O Ni:TAIRD CIA 11010,91EME DONDE SE ENCUENTRA LA SEDE DE LOS DERE-OS:0~S. OTRA ittEstRA t~e, tu LA pálmal ~Datos Smor.Lvutiolv,s•pi LA AVENO: CAPARISANDA DOLcPAL. TA ASCO 2011. DONDE koilDLOGAMO CADA 1.910 LOS FACTORES DE NOMOLOGCO4 EN CUANTO A ZONA ~I; ECUPAPAGRO: EDAD. ~AZOR TIPO DE CORSai OCIOR FOR PROYECTO POR MEA Y POR NEDC~ RESULTO. LIN ~O POICERADD DE ONCE La. oaerTA Y iLLE1,-E PESOS POTE UETRO MAMADO MEMO az mal° PARA OLE SER AGELEGLE. AS LAS PRESENTE DUX:ROSA Y OaSERVAIrOZ APAID° TODO SU DosrEploo DEL. piceNimo •okis.iN HAY CIERTOS VALORES QUE .COVIODet COrt LOS ~VDS POR LIR SERVIDOR. SEA ElEARGO, AFECTA ALTAMENTE LN FACTOR DE DEbERITO AL DA NES/E ?CR LO ANTERIOR HAGO REFEREAOLA DE Ole MI 094ENTARiOS DEI. INGENIERO GUSTAVO ESPIABA AVALA EL 1.0110 SOLICITANTE DPUTADO ALIAR LOSÉ WARIVel PERF_Z LE SOWETO NFORUADICF4 CE 0(1005 AVALÚOS A.ENDS A ESTE PARA VER EL VALOR POR IkEIRO CWDRADO EXACTA ENTE EN LA ZONA DOIEE SE £0LENTRA ESTE MAME LO OLE HACE SUPCtER DIE a ~CERO

• CM. 0E% alliTADo JUAN JosE w.RTIE2 PEREZ. TEFE PIOJO cotice:mea° DE t06 VALORES PEALESoE LA 20NA CONDE SE ENCLOZTRAN VARIOS CENTROS COMEROALES CCRAD LO ES HOY PAIACIO CE htRTIO Y OTROS ~ARE% POR LO ANTERIOR caizoolci UN ALTO GRADO DE coLERTO AL AVALÚO PRESENTADO POR EL WGEHCa CRISPT4TCRíESLISDOSAfsO60fSPtESDEMANCOME$CUCREJRONFASERASCID.

ASI T WIEN Y EN VERTED DE OLE ESTA PRESENTÉ EN LAS ~te DE LA COKITIALORIA•GafERM. DEL >SUMO ELECTORAL Y ce. mnaPACIÉti DhSIEDIANi1 DE TABASCO EL INWIDERO ALEJAMOS) ALFONSO

Avu DE LA FUME EN SU CARÁCTER DE PERITO. 'waluipot, OVEN SE a4cLeiliriA asome; TE • iceffleiCÁDO EN LA PREsarrE ouse§c/A 'roo SEGURO. PAMQ DeNDO cusiscumpaO DE Lo clikoatkco

SR ~MY YA REFF_F CO A9 AvALOO Da3TWESLE ÉN COAWO EN. El. RECORRIDO OISBNE CUEERA I4FUE0014: EN ESE MOMENTO TODA l'E QUE tia COTTFELL CON LOS SERIFOOS tliDRÁULiCcrnwuRicis EN coNDOONEs. Sel wat:1.4x LAS Divisots DE 011:LNASIXR fiLTRACIplES EN LA LOSADTE AZOTEA. COK ~n'Ella DE LOWIAS DER.E.WIRMENTpElt Y,11100(11.13ALMOIDE6ILIFTELAWENTID DE LAS PDERTASJEN LA PARTE DOEFTIM Et. PEDO& CONERACIUMY~os DESPLATAVINFO DE UN LADO DE LA CERCA ~ORAL LO A~01 Fietlk ÉN ESE ~DO l*LPICEiRel a Eanclo,

T. oLE DK1t EL-pERND Si ANALIE SU PERDA.E DE AVALO TOO.4 LAS FALLAS ElinticiuRALEs DEiY • CC...AD ~DONE ANrEp~E EL AvALO NocceisioERA LA NATERIL OE ESTUDIO

OLÉ OMitL aj PELITO. Si ÉSGiS *RÚAS DEPRECIAN E3. llkspR DEL EDEilosERALANdo EspE~E LA ~afta/mg me cerneeD. • . • • Iciatimo a Eetgao CcIAD LEITODO.CADA PAZIE CEE mism inFLUYEENEL VAdDit Loa* sE ostER4 A MPLE VISTA Y EN EL PROYECTÓ DEL 4M40 ES LA BASE PARA DETEPANNAR SUS ~RES. Nem° MI

. IFEPTADOPGRWASERITOSPORSLEEDY1SUEETADO CCNSERVADOPOPFLINC.00E0La • • • -

DEeterat ALGUNA FALLA ESTF0CTURAL SERIA UN EUEIENTO DE casino o rEFREaAcióN PARA El MOFA •larraticruNA• ~I- LA DERNL diababi~ TRABES Y LOSA NO SE OBSERVAR AFecTkAts: CC91201~2°101 EDIFICIORAMLSCOLICele - •

9. OuE DIGAS PerSTOPRECZANDopoN MMEA5U.5f.QTCINSIT VE EXPERTICIA ALGINA FALLA OUE priEsENIEELEDOCIO., • LAS FALLAS SER.TM, Vt0M3 LO SiálLikiáSuiir4ADOUNST.11AcideS~S. stomms Y DE FLTRLOOMMISitOMDAtallst $0ovársON ENIA.Ptmla LAJA FROveCktle POR FITRADOES EN LAS INsTALADild 1SPAALUCAS. • •

otECIDULPER.10S1 ESIASFALLASPElie4EL RES«) LA vils DE LOS~CRESDE EPCi NO ES NOTAN7 DEE AW4.05 nerwriAR EN EL ~DO DELASEGUROAD.ESTRUcruwl. TCCAVEZ. OJE DESE EE.R ANALIZADA EFL LRI ES11.00 POR ESPEOALLSTAS EN FILITERLA ESTRLETL/RAL

11.. OlE,DIGAN ANALZARON Y VAJ,UARON EN SU PERITAE DE EVALUADO+ TCOAS LAS FALLAS ESTR1011JOLES: DEL ~EIRE. PRECISAMOLAS ITAZDNES OLE CF.ERCIN ERIGEN A ESTAS Y EL PEROELO EN Et. Ele ESTNAME APAREDERCAL EN EL EDIFICO.

• COMO heti.» MITSROPAINTE NO ~EME A UN AVADX) DETERAtELAR LAS coazioCht-s CE LA Es-nlicruRk YA CEE ES MATERIA DE 071WESPECAALFDAD, SAN ~O, POI LAS OSNOCEPLES EN DIJE SE ENceNTR,L9A EN .A FECHA DE o REcalvo PcR EL LesiA0 Tak EN CUENTA LAS DCHITAXIES CE INFUND~CLAPucANCoa FAcrce DE COLIESITO POR:1J ESTADO DE COnSERV~ri.

11 OVE DIGA EL PERITO SI ESTAS FADASIO W&81 APTO PARA SER °TRAZADO PARA PEIGUAFLDAR LAS °FLORAS DEL LEPCT. ESTA TasPuEsTA CORRESi:›ChteRA A UN ESPECIALTS7A EN A": DE SEGUROAD REFIRLENDOE AL ASPECTO DE SEGIAUDAD ESTRUCTURAL DESDE LUEGO DIJE EN LO CoNcEmENTE A Los ACABADOS E NsiNADOles • meNclowAs Y OUE FuiliCe4 csselvADAS• a DI PE .L.1 LNSPEccION NO PUEDE SER FurODRALAL LELKIDAJE SE NAGAN LOS TRAZA/pi; CpRIESPDFINENTES„

11 OVE .tra -a. Peino EN OLE MI% DICTAMINARON TODO a .MIALOD .11ffEERAL DEL ~Cid PROPEDAD DEL~ • • • • , . • .. • - ' • • • - FUE ENTRE AGOSTO Y LOS reOzRes Dna D1A5 DE ,S~ te ARO POS TAL 0011 TORIL VEZ 011 ENTREGUE LA DioTALIN EL. DLt DOME Ce.iiiE9CeSEPTELIEREDELAIODOS MILDO:1 .

II Di* DIGA a PERITO Si EL DicrAiE1 CE AVALÚO ESTABLECE DE MANERA *num a CIAD DEL • • Eókninti

- • 'Le DICDJADUELVALCIL ESIa.-NEEtt114 09L PRomEimuL LOS TRES LIEIDDOS DE vAluAckli AIRES •EFIAPOS,MTEGRANDOPAFF~IDEXIIADELIEFIRENCI. •

OLE 170ssztE JA: Patito EN CFRus RFALss Dia Es EL Also POR NErRo ruADRADo cuE SOPORTA ELED1:110PC11 ELDWODEsu ESTRUCTURA EN CADA LA« DEStGE1Jd(TEIS,T DADAstAs AtceSzAtts Da. 111STItuT0 ~COPARLO. Si ESTE Rtrg SOPORTAR SU USO PARA OrICOLLs, LAELLocu4Je0 a PAL~TR0 DE DORMITE bEFEs0 PCR METRO CUADRAD° Olit DEBE SER UTIL2ADD PARA El. USO DE cnceus PILCA& PANA 0. OISOOLE-NeRESENR5ODIO muro EN VALUADA> NO ESTOY FACULTADO RIFA DELEFGRIFR LO alEisE Eit LA PREGLI42A. DEBIENDO .6611 FORLAAXIA ESTA PRECINTA A UN ESPECIALISTA EN IstEittuisisycEEEk enailaEN DEL osoDét: PaiLEaE.,

ti. QUE EESEROD LARA/ON tE9OCONES. fOROLIE Ten° abálOCESENID u ExPEROXIA 4 LA DApADDAD PARA EMDIR iNCTAWEN EN IFATERA DE AViLlY106 .r

U. _ DEJE CADA13..MfflTETSLJAIS CEMCICiteSiEL Ano EN a CMRE SE Elcuein.;, upicAro a Etwo PE~,-SUANPLIAaal o 54 ExisiE *GuelmsEStamoAD. DRI:RAPIcA DENTRO DE LOS ANDEADS DEL ~ENE. COESE 19~ ueLcADOELE~. •

AIMOUE NO ES -TER% DE E0cTAREN YALWYCYld4 M CARÁCTER- DE pRCFESLONisTA el LA ticl°4991A EAí P 1A CM: wANE<STO ELE TE~ ES. FAcilsit Aux,* AmacióN EN EL PRECIO COE pa" e. Est~ialinD asousit UN Etild ESTUDIO DE LEcillecA DE USOS, ES DEDAL coNSINWR bacE No Esa coNsanlea

• 19, pitY~, DLE sEÑALEN LOS PERITOS BAJO PROTESTA CE DECIR VERDAD. Los Nowssts t1E LAS PERSONAS OLE IIDERVINERDN PARA NJ ccenRATActri Id COLO LOS COSTOS DE LOS sosmol CAE. PRESTARGN; D OLE sERALEN LA 9s-rriuc9 i4 Y LOS ElacioS POR Los OLE as ELE saciADA OR PRERYEROON.

El i REsFuESTA A LA PRECINTA ANTETUDR V.ANITEro ale NE RE SOLAITADO EL AVX..1.1O EN Da usEELE • Ep PuEsnON.~ a E4T019:4 DCUTACO JUAN JOSÉ AAARáng Ple2 Y .DIJE NO FCC-Cei REntaraOli

ÉCONCtiviltiounk lo EN viOlo ar EN ~IE Lea DEI:~ corlo unzAsho iffillESADO LYN AsuNici OLE ERA DE LA ~IN POsucA.

PREGUNTAS QUE SE LE REALZAN POR PARTE DELA COLITRALCP~QIJE OLGA EL COLIPARECENYE. como ~aló EL VALOR ODIEROAL DEL. AVALÚO QUE DADO DOR a AVALO RIMOBLIARIO %ÚTFERO ETL. 4E2712 DE FECHA CATORCE CE SEPTEMBRE GEL AL22 Dos ML DOCE?

1.0:.r.ANVO LOS TRES ALETCDOS EXIGIDOS POR LA IONAITIVIDAD EN MATERA VALUATORIA:

1

FINE LISA EL COIZPARECJEWA COCO DElEraMO Q DA 413LW DE QUE LOE ODEIOOS DEL Eof EtrJevesTIGACr6USD11 DE 1.01A DE CailUIETOMK4/93 orIRESTS* SE-0124 LO 03,0100 61 a Puro 7v RecolvillAssmerrosDELA coNsrAucciór rx:Yttmeo3s411uENELAIVLSO WIIERD 41.211: FECHA WoRCEDE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS PILODCEI

poRDUE FLE EL SISIELL4 til-02.4°J POR QUER TEFE LA nretire De befo Islam CLIs¿snructivo CUAL poESreuErmEADattS CC*0.203 COMO EL DREIDDRM SIS Tate GINEtS'

62 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2Ó13

Roa LACONTRALPIADIENERAL, LA PC_ PEAMENCRIEROESCALINTe POR wITRUCCICIES DE tA CONTRALORA EEP8D1AL PROCEDE A FIALTLAR EL SIGUIENTE INTERROGATOK: AL INGENIERO ALEJANDRO ALFONSO AVISA DE LA min. OREN 2/E DES :GRADO POR LA PROZIPADURIA G2ERAL ce Alsccv. EH EL ESTADO DE TARASCA.

tr"I OFICO. NUMERO CE121300L3 DEFEthA oco0 atm De_ van, FWVAALIO ÉcO EL ~Do DE roelem DE Los seRkedos perdam.4 DELA pROZULADURI GENUTALDEJUSTICIADEL ESTADO De.

TAELASCO. tICEICIAfX) MAR SELTRIN termuL EL PERRO' slatkoo ACEPTÓ Y TC1.10 PROTESTA EL * Ime CE 2,1210 DEL AtIO DOS MLTRECE. ~Se FECHA PARA OUE a E A vED+EÉ-TE DE BIRD ea =ARO. 111,12ARA LA 'RITA AL ~EME LoCADo EN LA A,9 A, PERIFELICO CARLOS FULIZER

tceLDIATO. R~~s ÉtTomo cAwRAEI~ las DE U Caoms TAI&UE De LAS ELARp¿itc,As, veuREFUEsk T~CONFECLIAMEELYIL.C1 eaR0 DEL ARO OOS ME-TRECE A US NOEW nPus PON VÉATE 1~0S 020 /%3A4 ~LO -AMIt.:ESOL b:NTRALDRiA GEMERP1 Da_ vztruTo ELECTOR& Y ce PARTIOPACIOS CIUDADANASE TABASCO a DZIPAIEN Y AVAL» OZ/AEILOAt. DE FEO-iA VER~ DE ENTRO peL N±G DOIL40.1RECE. EL ~FERRO DIrEraxmo LO 2IRSEYTEI DODDMEWEAL cm es METDDE imanaste IMASENMYETEL01~ a4 a.FIROO>aiDa.A~DrrADO Lo

SS

~ENTE:

CoNcLuYE CAE EL sik.CR ceieviok. ar 1DD DEL vimuáá MOTP10 opL ~TE »ALIJO El a Dere~ POR EL VALOR FISCO ce Rii~E RPORTA LA SUMA EN tie~ CERRADOS DE S 11, 300,110.00

PC-CUETE MILLONES cummTos MI. PESOS PORO out) (f•-•1>mcn cal LETRA) • • • • • • • • ESTE.VALCR ES ~a J. olk tEmEcto DEL BITE EL.~TE RaniERINL ATORioEkl.AaatiDDEaLLMFTVAMIA.apiTAL DEESTADOPETADAsCDItmco

sevADAMEMrE SE Támiscadia.1 LAS PReavirAS FoakiutoAs POR ÉL ‘INLe.s..ADO 14Earn ARIAuto xAvoomA~APOSTA,RepOLAsSIGLAENRat • , • • „ • E. QUE DIGAN BAJO PROTESTA ce. DECIR VERDAD Oh CÚENTANCON LOS =HOU:8E140S. PARA, RIDADDR E. AV/4000EL1M[1lS OVULO ES LA. ÁVDICIPID~IDI~D~IA 1.11E12.0 cpkor, TNAULTÉ pe LAS BARRANCAS De ESTA-DUDAD

si DIEM CON LoS C(14000~0S RECES:900S~ ~DR DICINCLAVALCAD

2. CEE OIGAN RAJO ..PROTÉS15 DECIR Va1DAD. CVE tRIVERE4ailr O IhiSTITUCJOhl MALO ESTOS CONOq tfOS EM.FaldRISiCUEPENCWILSUm vlspfetk TENGO ars-1~ DE EseettALELLO es vAumaCk POR PARTE CE LA ~almo DE ouAPAtAuRA Y HO TELE ~A 01 DEIVRÁÉROctatai~nmlA Merado wRepk. (E PROFESIONES ~O 025131,

3 Ola 1:49.11~. INMUTA DE MOR VERDAD 01)5 SU TRAEAJD DE AMALOo nÉpeixTvni>ILLItTIVD, fIGAD°1954498g1P111,7579~n"41.1EILLWE11.95:11PM95.n9419SPA/i ELLO

GCLIO LES. ceoisT~ aim. Es LA RAZÓN CL!! ASISTE PARA OBTENER EL Lotro AvALDOOÉTIDOPORuStav • • • •

-MyESI~CM OEMZADA DE AeLcADo TANyo PARA TIPP.046 ca ?ARA LA cCt9TRUcCLC« DE

S. (aleo, s:FERLT O Taxi LO e AiMía¿Ogt. ce AvAlu0 DEL ¿mida •-• • SE TOLIA- EN 'luan EL TERRENcip a ED;Fico Y LO: oe494 cosot~rmws:c.ac:san„ip: ESTAMNAmarno V LA alicAs PERISITRAL.... •

. . & LVSPEC ot&gt£ PERRO SI EA PERITAJE DE . 1~0II CCRIEPPLO FALLAS ~ORALES Ola. Eco=

Ntr.vA DOE NO'Soir r9.71frio v4 Ét.1 wagaw 'ICESE coRaPÉRA EL AFECTO Fl100:MAs <--r•ezE Ao• VALt•OOESOLD~EaEDiLOO:

, • . 7, Que OIGA E. vERITOM ANAL!~ EN SU MuPTA.1 DE Avau0 TCOn LAS FALLAS ÉsTRycluales GEL

cele Resr;cficiiiit tá ÉRECLwriallarcm )4o. SE ANALIZO LAS FALLAS ESTRucTuRMES tEL ECIF-too SI VOSTIERAN YA etnNOSOVEYÉERIOallAlmiaPA Be ESTFIXTURiL • E. rue ckA papTostEITAS FALLAS DERREcTAR a. YALOT DEL EDIFICIO mdmANDO EspEcIFicALTENTE U

IaE DiD19OE7NI HTO..

cpmonSPevell Em LA PREGUNTA ANTEROL NO SE Alt.1120 us FALLAS EsincRAALEs OEL expon a ~MYA Cme 02 Sol, upe< ro EN LA INTER/Á0E ESTRUCTURA

. • 10. CUÉ OIGA a. PERITO ÉREosANDo ceortiAMA pot CcoCcalegros DE OPERRCIA ALal% PAILA OLE PREserrEELEDMIDID. • - NOW IMSERVAIONSurm FALLA ESTRDCT~Rie A SaftEvISTA. •

cue PERmo a ES TA;FAL:AíR6011413. MEGO LA non ce LDSTRA22~ DE Vot- a:La Lo DDEANTE31 ► Te~c0 sl EL WYk..,0 PriESERTA Al.GUNA PALLA ES/RucTuRk_

12 cae LIGAN Si ANALEARIDN'.1? tILDARCN EN SU FÉRITAI DE EVA:AJA:ION TODAS LAS FALLAS. EsrRucTIALLEs re. muesLE.:~00 (AS RAZONES D JE casco ORIXI A ESTAS Y 2. P2:9300 EN EL '

EknAm CUE APA~DII EN EL Enroa CODO RESPa0 EN U F1EEEGEX 7A ormsica NO SE ANALIZO LAS FALLAS ESTRUCTURALES DEL EDEDO 10:11TEROL YA CATE NO SOY EYPERTO EM.A MATERIA DE ESTRUCTURA •

• *I ME DIGA a PERITO a ESTAS FALLES Lo HACEN APTO PARA SER ~DO PARA REssumwo LAS °ROMs DEL EXT. COLEA IIESPONDI EIN LA PREGUNTA ALRELOR 10 SE ~LEC) LAS FALLAS ESTRuCTANALCS DEA EDE40 SI USTERAN YA Cus Ivo SDY UFERTO e/ Lv,TERM DE ESTRUCTURA

14. VE VGA EL FERRÓ EN CAE FQLA Dr. T. Anworerc00 A'ALLNO PRECAAL DEL Enobo PROor_r_AD

2. ~NUEVE CE ENERO Da A90 IAL RECE.

11 (MUGA B. PERITO M a. =mei m AVALÚO ESTABLECE De trANERA urEGRAL a. cOsTO SI ESTABLECE ce waleRA INTEDRAI. a COSTO DELE LAS Cal vOONES EN CESE erxENDTA

18. CAE EATRESE a. FERRO EN CIPAS REALES CUAL ES EL PESO POR RETRO CUADRADO LIJE SOPORTA EL ED:Prao POR EL MERO DE SU EsTR•xTuRA EN DADA UNA CE SUS PLANTAS, Y DADAS LAS RECES DEL - ~O PARA OcLpARto si Lb It puEDE SCRORTAR SU L1E0 PARA WicINAS. Lee:ENANO° EL. PA :METRO • CE SOPORTE CE PESO POR ACTRO CuACRADO Sal mezo papA EL USO DE OFCANAs PLELEss,

b-ncoNcepaESTE DATO.

18 CAE DIGA EL PERRO LA R. "Aztx: JESJcOolo.- ESTE DATO: ME ESTAR ESPECFEADO EN LOS amos áTfLucTuRALES 0 EN EL ACTA DE CALCLE0 02. Doolooe peco Ittaló CWEIC)TUVE ALA VISTA. ACIEILIICIE 110 ESAS tACTERIA

19, DIA SAGA EL PERITO S: LAS POI3.20cALES DEL 512.0 EH EL MESE ENCUENTRA UFEDFDO a áloe)

pzulrErl SU Al.c.,t4c014 o 1 Elast,,.; At.sut•. LRREGJURmAD m.0,..4ficA pomo CE 10S ~-0s DEL

RED0 EN EL clk SE ERWEIRRA CAREADO EL EDFC30. \

HOSE oaseRvl..~ TPD DE s-,MG ogo&RAFIcA CENTRO DE Los ~os DEt. PRED9..cou • RESPECTO ALAS Cchtlacms Mt. ael17 si ES'Avn PARA UNKAMPLIADON ESTA DEBE SER MATERIA DE UN ESTuplo De aEtosWN EcUrres EsPEcbuslesm° die NO ES o ALATEFuL

. . . . .

20. ~Llene. Cal &E. Los~atio MOLESTA DE DECIR: Y2IDAD, LOS 0431L ES LE jAS PER AS' OLE INTERMERcei PARA atizoNTRATMTION ASI COLO .LOS COSTOs DE LOS SERvloP4 OUE PRESTARON: O CEJE MrtmEtr LA etsittbátka Y tht. ppicaas ea& LOS CE LES ELE ScitisMADA Si

TNTERSENYCIN. • ' EH EL CASO CE. LA INMENM SOY REIR!). AteCitTO 1 LOS 'SEAMOS E.~S DE LA.friCKWRADDRIA

cÉwZTAL ce ...xtrictA.A LE MIL PO& laxo° DE. Mielo Cr.~49)04i200.aDIERDN: a. Any.° PARA

REALIZAR EL A:o:LO:302.VA AELADONACO WIFEAD. ' : , • - •

sesuLDARENTE se LE REALZAN PREGUNTAS AL PERRO DE LA PROCURAD~ GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE ~POI PARTE DE LA CONTRALOR:MENEM • . z . - • • • •

. .. • . , . .

¿GIRE Va a: DID~TE; cocó DETERIVID EL VALOR COCERCE2. hal. «XVI Que IEWT113 a FCDX VaTTMEVE DE EntRO De. Aho Dos ue. TREE.'" '

. . •

ID Dr:.EariAD LEVAX7E a .LETDDO PISCO Todow ex CUEralk EL IIERCAZEO MiERPISeth álLAIrÉM Y EL COSTO DE LETRO ~IDO CE CONSTRUCZM DI EVOCIOR "'CON ~nen ~ARES, ~OLE A 00/10 COSTO LE COAST~ a DEIER/TO COICQESPCNCENTE PC« LA Ecoo Y Lts ca-ápr>es o: CVE sEeKtitITRA a EDIRCal

, .. ., . ..

catED1G,4 Na DOAIPARECENTE. a CRITERIO L/RWDO PASSI MESAR. /u. MAUR DETERvmmao EN ÉL Alma» DE R&-EIVXCL47

a/ D6 CO?TESTADA EN. LA PI? GWITA XlIZERX■lt •

¿QUE DIGA E. COMPARECERTE. 2,1 RaACION A LOS VALORES DETERIORADOS EN EL AYALOO OSE san& cuma FUERON LAS RASES O TABLAS te REFERENCIA OVE LE PERI:in:RON LLEGARA CONCLUIR a MONTO TOTAL CELoimoptu LDIECLSETE MALONES OUINENTOS tEL PESOS ANTRO IIIN32 • - • •

PAJEA EL.CASO.DEL TERRENO SE TIMA EN CU2iTA El TERCJIDE0 REALIZADO CrUele SE OBTEME O SE WITZA 1,74 TERRENO unicAm ENTRE POR LA PINZA CRISTAL' v itcm.cs,r CCR vm.co PEOR METRO alDwO.La OCIO W. PESOS Y SE COMA UNO SCelte EL Arruó PERPEWO Di AJA COLONIA MUR:180A/00 ENTRE U AtENGA RUIZ MUDES Y LA CARRETERA AL RETEN► A 'momo Da ESTACO 0011 COSTO 101 CETRO CUADRADO DE 1.0. TREINTA ANDAD COPLAS "DE LA ^CM NO•eicaNTRANDOSE OTROS: TERRENOS MAS CERCAS DEL VALUADD. .

.

EN ELCASO DEL ECey¿i0 GOTEE cCO.PERSPRPS:iiaSEDO9CAN A COMIMIR m'o De EDIXIDs XC SOBARES Y A DICHO PRECIO 1E APURE EL DEMERTM.COR~NTE SEGUN LA TAa•A 101~ UTIZADA PARA DELIVITAR ccheTsucclons EN VuuAotx4 POR LAS ~ORES FIIRCAS "OLIE, SE ENCIARCRA a EDITCA) Y LA EDAD REFERIDA m.1~ .

. A CONTRAJACION EL INGENIERO ADRIAN BANDA LEILA MACEE. LISO OE LA VOZ EN ELLSE AL AVALÚO ERITIVDPOR e. rnExelo ALEJANDRO ALFONSO AYLA ce LA FUENTE OLE soLICITA EL itismnq ELECTORA. Y CE PAROCIPACION CIUDADANA ce TABASCO A LA PROCURADURA GENERAL DE AZOCA tEL MODO COXISCO CAE ESTA PRO:AMURA arlEm. DE JUSTICIA keD1.4nrEEDSEfp tdllTERD CE7139213 De FECHA OCHO CE

ER0 Ce00SLYTRECEE..1 IADOPL'Al eNcmCkire ee LA DeECOON CE LOS SERVICIOS PER:011E5LE CA mocs.~5. GENERAL AZTICIA CC. ESTADO tIcENCIADD JUAN Ep..~, EL' PERITO OESG&SDC tr.ErizRo ALE.i.ualo AlYCLISO :DALA CE LA FUENTE ACEPTO Y TONO PROTESTA El VA weve DE ENERO DEL ANO DOS ML TRECE. SERALANIXÉE FECHA PARA QUE EL CIAS DECESIETE OE ENERO DEL PRESENTE AJEO REALIZARA Si VSITA AL 8~ CEJE HOY ES TERNA DE LA PRESENTE DL cascia me magín ce~.DE QUEEN BASE AL AVALIA3 PR Esatrmx POR OCIAD naco 'UTE AVALÚO NO CLA/PLE CORLAS NORMAS Y a FPROITo W0.0 ESTRELECIDO PARA LA ELAEORACION DE TRABAJOS vALLIATORLD$ VENDO AS1 OIIS CON APEGO A LA LEY DE VAL:JAI:1M DEL ESTADO DE TABASCO HOY VI en ÉLigIcADA Et. ~NNO. DE SEPTEIERE DE DOS VAL CRECE SA CANTE FQFOAAIIR E. AVALÚO ce LmmelA LIARA Y osaiviACON POCO RAECTWJJANTO E mr-m.Lmclvi IZSUFK.ÉNTE EN LAS CUALES EL VALUADOR SE. ~ARA:~ eil~ CONCINSIvi DEN EN ~0 T%. COPLA LO ESTAELECE EL ARTICULO 21 CE DICHA LEY M'AS LEY DE VALUACIÓN FARA EL ESTADO ce ~nulo &ce Ét.)4Ento UTILIZADO IMIEESTA 24 SU AVYLPO como UN yerba *memo Y DeDuCttvoy cal DNA FALTA ce IDÉSRAaóN CE LOS TRES MÉTODOS ~IN mecen° DE Reines De tweaukctiN DE LOS' VALORES' DE tERCADO TAMAL} Da ~a OLMO CE ocuSnLItcaON Y OLE IN ESTOS ACIAEKTOs »EPA DRINOS VALORES DE TEMLE/L3 2121 AVALUOLTAdifiESIA ARE VALOR PE. CUATRO ME. =MENTOS PESOS EL METRO CUADRADO. CUANDO EN LA" ZONA COME SE Mann Eteáratax olctAem ILIEve. MIL:ASTA DES TAL PESOS a.j1E-TRoctIDRADODETeRRENO Y CON RESPECTO AS LAS clx:mucocecas D4 SU ESTADIO CE VALUACIÓN R.As&o, Ua 1.~R ve ~te NETO PRI:MECO Ce SIETE LK DAPINO(EDS A amo mg. ~CE FISCAL e. mello CUADasaiocuksoo 513 LA ZONA EJE ESTUDIO Emes.04.0S 03C8N4 DE D1E2 II PESOS aI*1RowArIADO e(~1~5 MI • LLEVAR A CALLO UN ESTUDIO DE VALUADADN FIANDO Y CONSENTE ecDONDE eCvm.brecolemill4áliatel • =o CE No:cappa) PRECIO MAS ~su ESTIMADO ovf, EL tuAL -uNA PRoPiEw seenetabemRIA: En LA FECHAS De Alusio ENTRE TEA CCPPRADOR Y UN AINEEDOR kzrulzAyipo cok vo~Pito.014 EPA UN

TRANSACCIÓN SOt MERME WARIDS, CC« UN TRAZO RADDi~ 0E.EXCPOSICION DE,LA4 ARE~' DE . 304r.Apo. Done Ame."s PAPTES AGRIAN CM CONOCKENTO CE LOS sanns nffelamEscotilvittattk SIN ~s'0«. EN LODUE SE REPERE AL elocue CGUJARATNICO mERCADO~CeEtio~

'ESTPJA AvAtLIO' ESTE ORME DESE SER ANALRADO CON BELES ComPARAÉLES prosTeriEs EN (AA • LEtMADG ASERTO. Y SE RASAN EN NTLEE~ON DE LA D0.1zR-51. DE LINOS EINES, ~MES DE DOMFRA-VENTA, RECIENTE Y VE LEVANTE UNA HOUCILDGOOli DE LOS DATOS ~OS 1:91INTEN AL ~DR EsImmO,UN VALOR DE MERCADO E suptUrc 05.E JusincA EsTEleroyo SE BASA EN OLE ANL EvERscoRsTA No PAGARA MAS Pea~ ILLGPEtiAP VE LO ve EsuRixtgunksto, PASAR POR ISLAS PROPEDAISILLIAR DE ARMAD COMPARAELE Y DIPCANELE EN EL TAWADCL BN a PUNTO UNO DE SU AVALÚO DE ANTECEDENTES HACE REFERENCIA A UNA ESO:a:ARA bpw,ENTE DEBIZAMO SEA LA ESCRITURA REAL Y ACTUAL E•ORES.CCILD E3. CELA LIBICACICIN DEL LWAJEDLEY PLASLIA ESTROR EL VALOR' 031:~" . DEL mÉEW. ~O DE TETO YA CM DESE set PROnsló ceL AVALÚO. em puerro DOS DE. . cLA.,~ De cARAcTaTIRCAs -~s EN LA CLARPiCACOL CE LA ZONA J,DICE ENE ErS uNDto • HADTACIONAL• ENTRE OTROS PUNTOS :CLIO FALTAS Cf. C,R7~-94

EAE LOET

ÉCODLOSA CE- VALU02

DETEFORNA CAE. ~ Y CODAÉ CON - EL 11TODO F1310 0 CL.

De COSTOS •DLI UNAS Aar.Ac:13Nes DÉ DEPRECACIDT,ES LEN motriLms AL CAMVLO CE LAS CONSTRUCCIMES CON FACTORES SIC • • :13...TOELI EDAD. A ENELAPLANTABAX.,PRIMERO.SEGGICOYTERCERtAA£I.LAGRAVEDADDELASENTOÉN ESTE TiPO DE AVALÚOS FI< U CIENO IEWSARLAAELITE TELELES DIJE CVNCTOR. Y RI:sPel: ANDO TIMAS .1 CAZ; UVJAG LAS TETUDO:~ De LOS VKL~,ES CC SEDERO OLE EL VALOR a/17100 EH a. 40 DOS 1.r.." D,UY LOS VALORES CDROM EscRamo cÉERACION DE courRA.veoA, SON APEO:~ AL IADAeiTO Ek OUE EL evel_ELE ESTAD; EN COM=TOVES WR PASTADOY OLE POSTERIORMENTE HAN EXISTIDO OTROS - AVALÚOS CEJE LE FEREETO CITAR ITICALEUTE EN ilMORTE,CDTA2USIVO.TALY .CCAID liN00 cloolnIrcE e. centre:1m DSOPELAS ne OLE soNLAS MUERTES CARAS FORO ECIFc • - • :

• ÉLERP DOS T$ DE VEPTTIETE AILLUES• movemeRE DOS Rt. CEZ TRÉ4ITA TRES OZ/r/aNTOS ASPO. CIL DOS SAL ONCE TRELIA Y DOS SEDIENTOS CATORCE DE WDELERE DE DOS lat DOCE DEVOCL:10 SEISCIeffCS LE SEIS CE NOVELARE 05 2312. EycnCtIATRO svu.cozaS ~Tos CF312,ERE DEDOS IX. LILLCAAES . • Y ESTE ULT/LAZ BATEO PCR.v. rfrozERtN,m.~-TYOM.FeMaild.z-t-É LA nein. &as ce4,-aurew: EL AA,Ce PIEL DE DÉCEETE LUCRES DivENTOS 114. PESOS AONLAI.P.A.JENTE CE FE 3A velaReADEVE DE

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 63

• ENERO. RE 2513. SE OokaRA vOl'usenTEEJ vAteR CON RESPECTO A LOS ;?LORES

, • - , • 01E MCtONAI OVE POSDIROs 11142-sitUAlonS .410 TtREMS MHZ LNA FAcmio_psatAn.c_113 E11~112g: %CERO .Y ILENOSPARA INSTRVIR A LAS PARTES PARAS EROGAR PI cvn9.5 ECONDIDIMS PARA LLEVAR A CATIOACTO WILIAMEM9OltM.y5N2L.

• . . 11,4~0 AtiS~TAMS'Se E5k GclaReoRiÁ DINERAL INTEr7TA INSTITUTO ELECTORA:. Y DE R''11:9?41111111114•114k MIEN AnC4 A LA IEMECTORAL OS. ESTADO Ce TASASDO ESTAR LA DE: •

SLIPOIVIM CE LOS EGRESOS EING.50S Da. historio y auE HOY ES LA elsuncto, OVE DEBE /lucras RupeNsAp~s viro CON EL ORGAITO SI.PERTOTT DE flzkr_ACIeti. CE ACIERTA A LO D`SPIESTD EN

bk.ker-Pa. 2s2 CE LA Ley apoTopk. krTs EsTA sTUAr-.11w pEP.stro sz_teNTAS cs.:E ytuAncou EL AIMIENTO CE LA Payu De caz RATAcIoN AN'M NOTASIDO Kevco SE LLEVO A CASO LA ADCZASX19.4M GRADO 1U~ e4 LA 051..~ DE DO~ESIADESO DE REVISAR OlESE r.LIO leloarro ls:Comas. PRocz-conewics MTCDCS.T SISTIVAS DE CD■TI"D EN LA APLIDADIá4 DE uw.-Raz.asos tc oiamInNIX DEL ITIA,ESLE POR LAS MIMAD DE LOS, 'DIENTO, DOS MUNES SESCENTOS

- 01E4, TAC OYAil SE- DEDO: SER:~ EiVhval~ ~los .~-71x Y .1aMPRot~s, DEL 19sFÉSO. EGRESO GASTOS Da aStritsia.'ÉLÉIIL VEIS PARTIOPAcsan chisoAram TABASCO, el'e FUE ENEA Les ce ..1sPi. Da MG Dzs fEsigs LA 'ate 7A losi& pAskoa FRUIR TROZST CEL pos Mance Y c.t,smopo.. e: £Z1 A:43 DOS ME. TRECE. Én ?Ate

- YA TI ~VARITA) [Pi AkO DEZ ASES T esa toesosAtiON.s.E Or551 EN EL ses OS SEPTEMERE .Afl000llet ecce • • .

Asl rAteat ce LA suNTRAto,--T.ifi, efTekto Da Q. DESIO DE VALUAR TODOS LOS • xwouel . AVMCE DE LA GESTOR plukrziERA ASI C0 10 DE • YERMAR LAS CRJTAS Y vetes p000moos A • RDLACZODDI DttA LA OPERArliL%11 P.E eaSIRLA,VERIA E 1.",,E~F.S .MOTE SER RAYAN LLEVADO Y APLICADO •,:-tEol. Y Eneanalemmy.aue romUNTAterm CL*1 EL An1 AD~TRIA DEL IECTDM ES EL, UREA • CM APOCAD ERCYi4 TCOC LES naravt EseRawrzas Ens.ksITA-tAl ~S EPoomfACILTOS PIPA

LA IN-RTISTRAC.ICII DE LOS REr.,.tTLIOS LIATERIALLISCIL SEC...F.E. MEDIANTE LEN-7.A kh:AR.TATm. 41AD •APLICASIECCII Usa A tos tico> ,,turelaZ4Os Y APRow_s TANTO DEINERESCS CATO DE T,"01E30.1. SEeIXEL ARMULD143 DEL4ITY ELECTORALDEL ESTADO DE TAEASZO. YA OLE ES /REA DOLER se aveno Si PAGO DE ESTA ¿xtostA-yr..a.k. PODO EST3It EAss vótele casenTaoo APEGADO OPAFORtAl A LA LEY RE/ ALENTO3ONEIOS.AT4tRi ES rapo Lo oe.so Y NE Krkil. .

• sErAnDAtionsceloansio A:WARM Al Fano MALA CE tA FLIUTE 4:«TRESTA. • • MITO ~RO ANO SI SER ES CERTO CATE kR AVALCV PRESENTA FALTAS DE ORTC4ZIIFTASEST4 FALTAS NO' AFECTAN zt.CEITOFINAL CEL 11039LE .

• PUNTO t1 tODs1SSL40mSEEDOCáaCiCEELN.~0~ EAtell, LIT" PERITO WLIJADOR a cano Ropa alterna CURDRADO DE !ELENCO EN LA ZONA DOME SE LOMA ERL EalTezo EN cuÉsnO,JEs-oe • !REVELO!. PESOS., can ES CM RAM sns Ces TENIA EL 1.c9-!0 ft4Jt

. . . _ . . ZTOriZT TRES .EFIGT.TyAkENTE NoS DM EL INZENWO ADRIN EitilEA (ELIA EL • calo DE

I ca mimo:1E0o PCR un az:wat-Nur a 00514) DE oonanuccial Da AVALA» Domo POR eSpoaDoettL tno N O RUE M ISDO V A as tL E L 10.11 oía Pu nta sa S M Su AV4VCAMERALIMOSOSSLOY.eiACiSDcuAND0 ESTOSSONDETADAacc;ccusioesaENREMCIDE LOSA pis.* stkCIZA Decoce cairisrRosCUANOD ESTOS s'ovos serval DE LOSA AMO, CARA a

.TECITO1LE tliK CM PIAFO 4.04S0 -oNst "'atabe-040S culpo ESTA (OCAIMEATE. LAAITA ESTRUCTLIAt, • MAISIDERAS UN ILIMITADO PARAR, DARLE .PENDIENTE PLINTAL Y LIN. sisrEiAA, DE Is~AetriOONEtil" Cato SE Pvlbe PPREC1R EN LAS FMAC4ONM ANEXAS A Lt ALLALLIO NO EXISTES ES TO00 LO oto:tarso OLEMAtinSTAP • • .

EL NUMERO ADRLAN BANDA LIDJÁ SOLIC/TA DE NUEVA CUENTA EL USO DE LA VOZ Y LIARIESTA: --

$ SER DENTRO DE TODOS LOS AVALL1OS ELE SE HAN EL UTIDOS PARA ESTE •TWO ik 'mesas POR PEPITOS . DROANDS COLEGIADOS DEL COLEGIO DE VALUADORES y. PERITOS TA .4.C.SZIAL HAY CIERTAS

GENS EN/COMEN U) ATAS triltroW. DESDE 1NA SICI.E FALTAS DE ~RAMA, CASOS Goikves DE ILARCerrs. -~ps es suelo ~cave a Des mi." A Itutep,1 RER.E.04 CE 0.E SI .vancroto aecTeRAI YDS Naos:P.0On poodasnp. DEMEPAsePees ingi~ AL RREm ea VALER EATTTDO POR Q. PIM/XERD ~RO ALFONSO AYUDE LA ~CON VII VALOR MICO DE Deolsell mitotes ameaol CINCO Ud, TREITCOITOS DOCE DC.72 Y eXisinSE covppstooR,CoNocEDOP DEL PALIO ~amo Cal .Cce:OCILOSta0 OS LOS VALORES E VERDAD° Y LO PAGARA. .0)ClyS~.A. CMERANTOAL :INSTITUTO alr, TOPAL y DI' PARTIDIPAU>4 Ca.Jr~ WII.J4 PleitEDGN • ---- AHORA Bei EN saldaba 1 ti( asas*: unk~ ialssuct~A ~sun tes PÉPOIDs • .

Lo sciucurE 11 LI4ENERo opetpa TORRES LAMA V.LNIFISTA ♦1Z YO Apo„-y.e LOS TRES 1..c.7Wos VALUACIÓN QUE SEÑALA' NORMA:TIMAD nscHo reAleAco ksr muocoskseire ooewnutoo LOS VALORES ate essam ara. ~o Timo DE T~ ODF1tbEÉto~ CONSDERAIA0 OPA Él CASO Da TEPsieno as DaRcrantsocits pAktiouLAREs oesrAcxzo are ES un ~o acaotwo,js ESTA A Lt$ reva. momo Da ?ova DE CALLE af. toszizte LILA PEEMITE rucensa y ttE e: ecriAs CONDICIOES SE LE CEDE APLCAR CTI 01.11-1=TTO DERRECiACKli OuE E LoSPIUCIOS DE E:Fr.-AUN Cr...0 VrANCIA E14 á. SES -DE ssPnataRE DÉ DOS 1st Dow, SON Los +=ros rAzEs Y como tos PRESENTO AA:croma LAS ~ION LOS sets:Rads cw.E.seaLlams cct~mo SU 1-solac-a~ ce, ~no Articksx, tos ckstioas Cezi?"1.01EriTF_S A LA ~ION ratapw E4 CUENTA AS c..~Rlsoc.ts Pitazo calmo:~ pei ouseSTkcoNsTRozoPoR to AroaRioR .wsrazo ovE EL VALOR 0445 CONCLUYO ES El. DEL insimae REDONOMIOD PUDIERA TaER LPLA. ParaULC.C*4 EN EL VALÓN

ITATOR DEL CIA! !A. TA1TO ILActÁ ATITGA COMO PACTA. Asuo ES DECIR TANTO EL MAS Can EL. Lilt.r.t, LA C•.14O15 poze SER TOootooX o:Nao:Q(1E y-Ak'!--E5TAP

POR SJ PARTE EL iI,DENIMO X.ESANDFID AlkINSO ARA DE LA FUENIE MAIAPÉSTA WE EL C.C.`",g0 .SCITID,. CONEANDO EL ITINEELE rs LAS COtAD~S EN Ctf. SE ENCLItoRA acolUeitTE ESTO ES CJE LA Ft4NTO DE ;ASTA. ?E'.".:uE.RS TE ITERARA.> DIES EENMAS.PMLODWFLITEleDEL COSTOFAIITID.

POR SU PARTE EL AmanTec!o 35plOs sus IM tapa Dollnairú

CILTE a vxas oerep0 als. A TRAVE.1 Esom CE MEr.ADO.V.ᣠ55 AV4tAAQ T te • aziolob~ Pi411!, Talklra EN u N01424 9. Q.JAL TETIE co9algtorstAtotEsylnie cAlitsino Y -

REawataPaettooltkPPOPIED4D • •

' PoRsu pÁRIE emennasousahr wealt tal', ~A

CCY RESPECTO Al. AvPlaa ~Cr POR LOS pRaEaottAtEs ut MATERIA cOrtAzaAsshos CO El. erren .R0 GUSTAVO ESPrzza Ayátk Y Un SERYIDOR OUE FUE 81 a Afte DOS Ola sem OVE EE se "- PAGO eXCEORME AL mon &alma stlE oclistriO EN 1.", PRIVADO,: bE I4i SERvuo vAttllowe ARADIWCOUN VALOR PR ESA PeCna, ate TUVO coso Po4 Es-Tawl SU VALOR Y AL DIA 05 Hoy g 111491211; DE u, ExIsnazo, DE ta eSse:»EsnlICTURP. Da. sula...eP~:rekozAR IDSDAMS-~r, LADIVTCC -PARA RIEFARACIDN Y CAE Cal LOS VALORES ACTUALITADM CE LIERCOO ARROJAR Un CERIO VALAI, Sr! EssAloo„ con RE UN PROCESO AGOTADO EN 0. PROCESO ND NEM REVALUAR ESTE sen ra,k1V.E ES Teto tOCtE TEITOD C.fE LIALCESTAR:

aruso u VOZ 8. anOsneso GUSTAVO ESP:AtOZÁ AY/U_A GfjlaA.W.,5E Et EE'T Arfa PARTICULAR MIWEL fAA vateklA.SOCILD7A CL t EN SU wnes•ncI0.44 MLISPEST.ARA WSIGYEgre

ITEUC•téN A í..4 CONTROYd- tStk 011E .5E 155*5ENESTERPRCCEDD.iE5TOORRiAlADO PW.T LA CO" ra . ~BU xrelso Sil tos W1101 Astp-thOs SESTEOS .POR lob exPÉRY,OS 5.0 L1 »Mal a Los Coxa; HAN e:0<WD. "1. aullptoil caltaucs Y C1k10.11~ 1-4 Nosele DesSRÉppesebTADo HAGO LA ~ION CdLO hal al-r-ciAtts aukasro E I ~pulpas (*45 ~1~04sPE-RaDoeozwoona tE ASISTE males mRiarca Tm', vez me no TRAGA» Po euta4t0 Ett !nepe PRW 041104.1'ti4d -SOS nen C■11. toOks1=s1cpwftsveccaeopput:ÉNEE ExPEUENTEtra evE sÉAC10:;. MOtt.>0 POR EL CuAL. ABSTEKTO cal so loan. RE#~ ~tusón o IMITtekUrr Atotpth REspecro LOS ron'as AL OVE LIEDARCCH LOS DISTRITOS- PERTTSIS EN sol PI SPEDlorM~fos: scucznzo htew.,vense A ESTA HallgIASLE COTITRALCOA PAGA TAU DESDA L'ALMACOT ES LOS AR,SULaTTDS PLANTEADOS Y EIOEL MORIENTO PROCESA ~TONO"'L.ELVE ESTE PA•MOINIETZTO ca,r-oase Deoect40 ES TODO LO CRIS TENGO Ga stlewt-SYAR.

POR ULTAID EN USO DE LA VCE EL UCCIICIADD PEDRO PARLO aneo* 8E141EEZ. EN PAA CARAr.:TER CE REPRESENTANTE DEI OTRORA. ~ARIO EfEcunvatmuro XAVE4 RAILEMADO ACORTA MANXIESTA -

OLE SOLICITO DE LA IlAiIEPA APS RESPETUOSA AL TITULAR DE ESTE siG44 CI AL1101+3.11) GUA PPP.EVÑ, A LA ... • - VALCRACKAI DE LOS. DICTAIENES SESTEOS POR LOS PERITOS AOUI PRESENTES VERIPOLE 4 CD.AEIT EXTREMOS CEDE ESTAELECEN LA CCAT5TMICtO.-1 DE LA ENTIL:0 ASI CONO LA NCPMATIVA A INVEL LEGAL ESTO . El. EN RAZÓN osas POR CITAR UN E3EI.11.0 leopg 1~Es Ei,A1005 POR LOS EiGENEtoIS ALE4At -

AlfatS0 AA A a URENTE T 1131:f5 GUSTA1!O con: 00-$140435.2 (11 PRESENTAN LOS PES seToDoe ce. • CoPPARkOln cke $eÑALA LA LEY DE VALUADOR DE LA alomo. POR OTRA PARTE soucao SE ISINc ccaraueutos tostara-ateos fretoSoliAlens REMITIDOS A ESTA. ilsosuCPON POR LOS Ca.EGLDS CE VALUADORES TASAS015905 Y DE TAS4500' Con EL OBERTO CE OVE POR LA FALTA ID5 ACUERDO ORM I ".,3 PERITDIRall PRESENTES SE ASREE POP PARTE ES ESTE b:Gela ALGON DATO OLE CatTEIPLE TOOA.) RAS oPliCAS CE VAL(I.ACtO4 SOSTOODAS POR LAS SETS VERSOIES RESERV.A~ El. DIERECRO PARA SEGUR 1..SENTAIZI) POSADIDNES AL RESPEcTO ES CUANTee. • , \

• .

• .

8.- MedantD acuerdo de tedia trece de ¡Etrero del pió: dos md.tre0,P.C.y vf,„ Morayma ToroHetrora:

Titu:ar de la COnllórla Géneral del Instituto Vedara! y de PaTlifíaáéll Ciudadana de Tebas» :dicto auía que

-.-RatitERO.. septdai jx,Ntr.4 y ;2~ 4odeo<l)1,103':io1 .ert1,Ui ct45$UrrE ~eh Estmc, 1.~.44kitEsell se orddne ptkl, 45 .1rzt do in pa,- -1 ge.tsztralemrenTtA A/141,1'3'

ACUMULADO PAIISTIO COM,INTIDINZ yeR-PAPROM4.111E Aí Al.boRto les .dias Abban bits peneeales;M:pw. • de:Led:o c.m.wpwr. • • ..• •

.. •

9.- En razón de lo anterior, los dias la y 2I de Febrero del M'ir) das Inildoce, Certós Enrique ttTgvez

Ros`que otrora Director de Mago iStrathOTI del instittÉ0 Sec. toral y 4 Pailitdpacióri‘titídadana de Taitasco,

Llitenzdado Rigóbeito de la O Gallegos, ¡Direct« de Orgathz*.acióriy Capicitadóit Elett«al MInstituto Electoial y

de Participan Ciudadana de T'etrusco, LlOenciada Alfonso Casbilo Suárez, Otctira Opflelr0 Pmsiderite y Ex

Coliselero EL.ctioral del Irulituto Electoral y .* Parti~ Ciudadana de -Tibasco y Mito. ~ardo Xurt.tn.

'r: criado Acesta„ en su ca actor de Secretario Ejecutivo del Insta° Electoral y.de Pardcipacion CWadana de

721,oszo y ert latáad de re:ponsables cl‘ft80-. 1 p.r,-efTrrikrtto qx nos manakte COopdzs. shPre"--1

sumplimj alto a dila Aísta y «,.:.sernaoan los alegates. eigtienlu:

4 DE DICIEMBRE DE 2013 . PERIODICO OFICIAL ,69

RoOdyn wa..1*•*otab teta .na—>ccnotion.31.-. cthely.;tcdc .14* N--9 éttz Cr:mojen> Flosidenco: txlant: os*** *1~ en u mearte osa nos &newitcles * est v*-.*. Z.,t 1. 0Y-Zby~.1/027031!TiS.Etoi$1:10NMIT935, • •

COnleir9 PresWayte 'ate= pe% gint,s1,4:emf • Pob;ien -- finco:ton E: perbrie. iLaco CM; do e if aselaalsAle cfors!e hez a ás 3c4--nitaki 415 eue rentt:n...11n3es ; .me Jtzl so! Ekc ?2,r,*.71*1 EPZ7r td, JA':1-natas **4.-.4t1 COnSta-C Paeal4~:Wcpc, occenCtie. ove In ttA alccrePt **A /*tes oketornk.S. delle *I Co",1113 ‘,4•11"6. St torit Wat yltly Ye0Y•1,15iln:Or ti =*.n. retara, epa- hYspt* esa ca

iiarMsine. *1~ 1.ozdtoi, nn,4111illiteto<tio4i.Tttn*ITI*521Q1**-edo **td:u a la rc: Ascii •

Rnpxlmi 9: exled a toca msec.re...le a tete b%if CA* lace? CenstJ 1%1.4,0. e lOpki• que ;c:e~ fi:Kv-gato:Unta ~aleé cacad6lid 03 42* I:, n~ con eak. - - Prpatittr 7t 1e,-a•o tvx islan wrIttw:SQ ac ✓ eri.ts r.sx eztle de wto Falte:. • Cone*,0 PHIldtteéc.N.40). que aiMaa ti piola 94 de..~ eabdo de tatOSP3 »Qat/ liati3120k,Ir.7CS. ecs.aiduspc2tztcavráawa oollhotes y1~ P*14iet~ ca4 leY

cm manan Creeos cor4 de te pr-~le Tocta yoly,2.*.latmo do des ea teca. uta la hist 30tclik .•••=.53 de Ceera~ $3:11 do 004 teldde, tau Illerkoffiest dd *lemas ekicidcrt tt nem sizekdalo:c.k5de t'o:, no ebstaela lúe are tesa a sol s ásd keray.~ n kie étazies del Intle~ de l:010 el:02 •

Weit Skeam.>la euviercian reOze, a mal:3We de he eomett; ~s: c.-rle bs Ilenn:21; S. letd,,~"el evn nWelpr4~~..4v-LwelttE,P htb

3 rd,1-rWerr.nytts,-",-ed,~e121.1^1 g nom.neoxt:ay,rovIde-o,leil

S.

t/t7~././azoone etanunwituiztsyy---..:•1:.

lete-k+knivo.rnet~ • ' e.

Iln:5~:1210,1i/neatita, CheCOZ,Vc-/n Vg/1,4114~,8,51,1,,f.V31,C.7,,,1«,1•54:, 12.12~21552-', S~ fui tt

- • ..- :e. trilleke, ;Sr. • • S. 1" 1....,..95". betiare~~0-ca's.,1 111=11,,-7"- abrY•q~11.WRTW-0-Z-ALAS914/{.,11.1(~a

l^tn~latw*InVyeanr~:*14 18.1-~ volt:t....eo,wascx;•.--"wisrf mira~ k: en ob~ al lzeá bulbo ele toma le mee 1s que ae cee~lxia~les Iltetn á rdklst di ase oganyr: lowna* C=1-9*.or ;eterna tzea zeerare ribn~ y~rQc tty nanisos kv. 3sie coy a;

-*3 pte lee tan,: del un** *** astiddu ede léConsatitindeat arao ose I. 1,-sept taxon de las fedmas deba pealzarse tavt 'te be pon**, exttiv at so**.

-.,~9131ad. F'T b we ira e9.5-esso ls wialet. d Qat dará4'09 Kr t**, ya».~, al igt3~ rtSale:41 ite.eej,.. me vere.e sy....ialát astsfalpataMW • • AVYJISZKIN PROCESAL- e I* io rara bsnekie al ~sudo, telottuthm car res *~"ar,:r**s c ctacnns y‘y tr

• 2,04ThiltitUtAl rstuotro_s.fl-znts*toni**c*.134~aa**Andta 41¿. a+ttn li la,orek 1.= COFIA SiIP7.E. C-s1 okü M Remen> tes e a alr...113 de Infles del rselut■ Ec\itgal y de Pa**eze: C,,111*.cl ,n- Tec-co. ov'zze leomn da dos N . 4,14Ere winnt-noo.corto cd L.S.bc11 La 11~ de le:ma ovesn wteasmtate II

• COM SIMPLE DE LOS ICUERDOS IDE ItIalltOCE73/1V33 y CU:9 10M Aytiozwydo py±n'a ex,r441 "P. olfi`n., oc t nd dha~ IRe‘:":73 titile

ineatted.nosa. ea .asco. 2i de liv/Ino 441 2033"(SIC): la • Per acero de kci;i1 itsánlial 9..tero del a'.•2 dos ni frece y 3 pel:ribli d.i LiOendatio Hétaor Autalar

A.1..ado; estallo Electoral del instituto Electoral y de Panicipacion Ciudidena de Tabasi o Sd4rilg se decrete

ACUMULACIÓN de ta .queja presen¿da por el Ciudadano aneto. Arias Arias, Consejero illwresentante

F; atetarla del Pedido de ta Revolución Dernoaélea .cite el Coniejo Estatal del Instituto Electoral.' Y. de

Palicipacitsn Ciudadana de' Tabisd0 e identtIcada con el expediente 'ACUMULADO CWPA1000112 Y

CGt?A1PRD/00420t2 con el PRZYJEDthibIT—D itÉNWESTIGACION inidadeloriSta tonlrakida General del.

Insetnto Eleetcrely de PedieiPacirSn Ciudadana de Tabasco, el tila seis de diciembre dil afro des mi doce. 11 y

corno se menciona en el punto lame lato que antecede y con el objeto de deterrninar lin una Sola reso►nutn sobre .

ellas, lo anterior en vista da que existe vInCulachin de estos expedientes al provenir de una misma causa: por lo

que para evitar la posible emisión, de falos contradictorios y Con el objete de !acidar ra pronta y-eirpeif . ,

reSCIPoien de los mismos, Con leude mento en ei afilado 11, del Reglamento del tnsidu1 Electoral y • ~ion-ciudadana de Tabasco -en Materia de.Denuncias 'y 9trejas. se deaélelo acamtiliclxi...4 le

INVINAChi.iil DE OFICIO que itticA5 esta Coi orla General del Ingtito. Electogi y de Particleelan.

Ciut

de Tabasco el rija - seis' de cliclinlye:d. arlo claT Mil doce al expediente ACUMULADO

12•CG/PAiP1iDi00412012; por ser este el Más antiguo, por lo antelar se Ordena netTcar al quejoso

leal .para que; en un plazo de Des días.hdhl les, maffiesten b cola ludeiecho convenga, lo anterior

.,:rttlet1$1111 existe identidad de sujetos tes y pasivos ett tos procedimien los Señalados, respecto Lie. una . _ .

ne cendeqte y prOilic-nen de una mlynecausa; motivo por el coa!, se procede con fundamento ten el artisslo

"g" ETet.'tord.IY de ParkInCln tiodana Tabasco en Melena de Denuncias y

• 19pletorre y en té inca del articulo 351 pórtalo setsindo date Ley Electoral del 11;11;1 d;

Tableoli

DILIGENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN DE ()K r

11,1 E1 Ijorceje Estatal del Irtlilirio thiCtotal y de Participfi''cn.Cilldadare de Tahasco en e1 Acta Número

OR D .1' 012 , cotieniondlente ala Seston OrcEnarra eecalada el dia veztittés de e:-Josto ce.I dos ;nado:te: .

re!'¿re. YA:ski Mirla <144.ilióil del dw retaiyo a Alsutios liener,51e• tl.nia le..119zo.-110 c.4.T 17; corripta

del inmueble utLazia en 4 nato Perilenen 7CadOs. Canwa'. i4isne.?c:1206.C.imonsa i'.1mIth: ne trrs

~ces, Villatiennosa. Termal, 5n.e1 „cual et Licerniado Gustavo Rodrintrez Castro Consejero Presidente

Pf02.ister,a/ dad Consejo Estatal ,j4 trdatb Paidgacitat Ctudadana de Tabasco en ese eatrot-,es

-inítiuye a. la Contralora Gen eral pata ame en el ámbito di sus funcloneS y athbücionesiegales se evoque

al conocimiento y revisión de todo el procedimiento de compra para nue.en caso de encontrar alguna

friegittaddad Preceda confórme'a derecho". Derivado de la Mstrucin esta ContrápriaGerrel del Indago

Electoral y de Panicipwlón Ciudadana de 111ml-A en beim ~leéis Off s9;;!,,rnlIfc de dos ml doce. ennlb

ltclocen DE LA REV1Slóit!. DE 'LOS PROCESOS, ADMINISTRATIVOS, • PRESUPUESTARIOS

FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA ADQUISICIÓN Y REGISTRO DEL INMUEBLE SEDE DE °Expías

CEUTR:Iiit DEL 111;CT-, rnlz e • (-11;k0:1,:ixr.-:..:? 1;1.$ 5-,?

70 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

g . • .11. Cca,:ertileiúa

. • - . .4615de 11 la ,a.n...+5 15a5:. 141134: ee lkalaad(51~. 55. 550..5+.1.7,-

aro; : • . . .

6r_art.,,qt: a:;.7..4 Lt..1 ...VA•v..r.:1 •••••,v, .

'791" ; ' ' rt syná.tY-.••: . alt.•WEKi•lr4-.2elai,51 ,- ••• y • 1:idt tl•Céa¿z: d41 ;I' ;I* dlla616•.a. ".17...+:5+11.-,4w.. .r:J5tdod'y orij,~; ;V. dli:Ow..31.1.V.1-41 14: aglO011125pi‘odo~te.d-ult. Ci•Tonyd •

▪ za3-0 prausara.,..~ b <5.1Ra. cm. a.a.p,4: ...5aKe 42+; Ceekeedes naltack

:IP 1 O. g.?:112 ince st stur.0-_,1 2051 «Mb al Ud Sega«,

rda•Es dd: Cam. Prnt4ge'+'0,t-..•411 ir•Pr-r 91~-1,•' Yr. dcfk ■OustariwYtroliaby a as:: YKad.outo. re:vire/U doy dvd. 1•,;4"-olon too.3€4:4-mo.Ja :LAVO' dr. br.....K.sEla taaloot.• e∎do

• • • • H pala aliar asas Dzeirth de! cfatal S.W.6.+3.03~66 oncee.-55 y da. eleve cte.

3 IVO «liada al WeAd10 do elidid a da la Ud

1.t.Oet Ramo .1,1~ Susobla O'. la antteia etodoias y es czossomefi ebtkeivu de Tetas= edieca~ e54.a

VoN adral 1'39 Olexida I :41a Lel di 11~ 51....+4.+at Exta do rala..-a. Oí 5+ cok 6p-4a•ary Overo bldr~ del Ciara:. coa ky ~I scaltar la dr-~

. • • • . ,

poduito.2.0d.. 3 o, souembi Imookiatto Fo9muzl• uta 22co. for Gr4.21,2! oétoWN the ~l+

Nom so trt,korood in, lo w:21.2; 41. r rasca :co 52-4651.1144 well'.50 6a+ baje 5n rklk• ti.ga ks11.1% *o de+amtac asumo. de, twaw Ion

ca.a: axila Carcaoxla Pnc~:td di; o..rin c: ore:.

~Ven 1~4,81 •

ry•rat PlestsK++. • ?•4.r.W.r. r. 11.Z.,113. ut.T.3.15

Ce b • .4.2 ora kry.o.oz del cedas. a nT6.50.130 1:iler.:~a ~4 5 cch!*.A -4-x‘x..: Fest, ea

to• OMS* eA caál rr......a'amrair lrta. de'lleYll.dedr et•J'43 dlrt ee•ria, »L'AL, de ti. Ve.....,d'WtZ leetob. DWipe y der,o0.55 ce..r.aky I.:1556:. Pay wee16. Caawelade anel'et dedi NaersH- si) Fl-ncw;a9k4r)h. iAcertra Jr --.zo•Cp O 1101,:é$ P:041.4 ~Illbtes tí ano ktnsti

• seo.z.• •••• *-~11„ este g. .clolrsa napiktial ty..! C~oyb :15.1.42ot . .,-/••• • „. f••• kelt dudé :,lata Rabel: te'41151, ••••Alrl

...77.1r• le • rbe To?.. sJ! C•eY.y.o--Mtka /•,2ilmodoe Earrito-yl. oz.•‘• J ir+ laKek• tirt

'10:•-0,9::••Caytryty,-tdatb !"...•teor.-d y-t.-friss Y-7 el.- CM. 12~10101,~3Wyj DAN OSO erl..49rd+datt. ~tos III(

• :•:oija1:1•,:. roa.* l'boaa.■ lialtszsk:•ciidtalo don' reldh...e. skre..-05 rOvconder ot..40W. , . . . . • 1_2. •a• can t,- lee ea NOW..y.4t5J~hynbi? 'oca loffo~.~turiákik;aao,

.1,3,1Ref.rzfewel.krac ni,..gent turi , •, . , :•••4=4.: ;11 ,,, o•r....b pero Se.s-.;.!basa én L..ost,c4a teck;s.

,,,,,,;..,,,..,:,,,,,,,...t:,,,,..„..1„:„,,,..„.,erc,„<„„r„,,,,,,,,,...„‘„:„.,z7., ,,,,.,,,,1 v.gr.:1,4. wh~?.si...:.: .1"...,,rej31, sao

. • _ • . • L.,:„.::,‘„,,,,,...,,,,,,„...t-teza slwe ace.....1.t. ~ese do lid' kte•=1, w...pj.-: y 4 .w..4,K,;:'•• • '.:•••n-..:in upt.•.r.:1'.,i, d. o trisas .'woo!s,, r ,r: .1.a. 6 c::da...irl,aa. COli: cal..dzar-ylly. r -1.1-4,l-7.15.1as a etxt y f.:4da r

L..zr. 0-4.:4,01w",sizit•O-si., ez $l&- para~1.lf.thyl k: 14:%a-41-40O r"-•1 Ona«•;111..e.ixivra.;:e,ttel-*te't eide.citd de •et riLwass: 0 v:41;ii...YC1-, XI eirá,l'S ~ligad? . •

. • . • . • • co,t trae!::' ;;--ierek,.; .:: ki-a~11.$ y a z.: laa<4; -4..., .:Ii:k.~7.;-..147.:5011'1114 ;ea Chi« 11:13.1,4 e: . . . • .

&Al:: irili=1S, Salm' th.-a: :os Ir Ytat.eW all~ • •• ., . . . • • .

• . • En Ida :1.49 :::::.:1, I; .;. •..':;:,..1..,.i.•14::•'.~y:;±«án ypeell...W. ?alead : ez.or,kyad ot-r.21t,,,o, :I: l''.. ,...f.pri,..,..9,. -,•-•.1'1. .....•..,•-• -": .• ••;.' c' ...;•+.7',..•,....... • .l.: • .., • - ..- ..,.5.1:•• ■ • ' ••,•= • " - ..."',

En 4 p~:11401c S..¿?..■We *AM: t. 3: Oca a lay....tt Id def ~do fe35a ~lar= la adiesaft ~Mace s. es..6+-~edatcai ttiot14 á nyardal ega..áltd are.kWe, rimó,, eadestia roca idg41 per oronz . p. ct~er cmolet de •rdeatoxy y d, 012..yri•o:a.^0 oY, ene: llay.latirlmsY y ~M'O:: eiu~".% do ad Roy~90 * eaktuodbaan - - • •

. . , Erra• op,Do y 10.1t. atoe L•olhat adffidd .-••Cialwai isairloostyvadai ad, f...rd,11

l•-•<•-•••,:os3;-: • . • •-• ,:y-y• vs.s.'• azglo era cara 34erx-44~01 trits~ de

,• • y.w."1:9•••,,, ps: ->1 la astadlYsad y:o:v.1411)g y ad e dEa++.'la t'ida d•? los

erer-tva.

- &e d MeeIntal de Suer..5. ernwc- d■ Toril loy. llotacee da Dios Gots:~ y, Se e4elY~ ea ta +5+ragn bs lulo« ixek•ikau

sy;.5a Iefk gt?••••••-■•,• •••••• • •-•-•te blvfy2'ke - '

Pi/ r. ol•igiv. t•Ja '.• tyx.' ta•iyaxdo p+ los IldY4W- 24 y PI o4.:222- mr4 t.'yorte da addt: t",••••• .11

Ovar ra....x.*: latar:. e-Magan y sor-.3.4 ore. ..azar I ....sd•le.d5 tX lIka• traat ue.y.5..++.-..zer.kg-dla me* 1,3 del la.+5.yee*. 1.1~ agil"..ra+

• • ro .:-,(••■∎ ■-•iys SY cm+ yy.-1,4•Oila •:,.-

••,•: --• 1.;•• • 1:•• ••'!"•••• '• ••••1:1. .••.".? 1,1 •..• I-. •.•.. 11 ;

d”.o.. •i•Vdde leinutet 1.1.• ,y; Creada. fel ta: Einem. mata bx el tic Caais ednO.14 1.1•inO;.• Reonol 61 2i: de Oi.h.fr:

'ro

1 '"c• LO.o.115.e.r. ce ol.ts re-alidtr:14.741:d the Ce Veme•Ndr, e:IY•Vek• ...A lo

tio '741 rdy, kgro,leiCsa0 OL:.• •7-inst on4.1Ol •Inly.x de. .• •

¿IV rlYd W-41 tht u're Ikaa,, do Zi.~ Cdderlielea 51.~. t....". de atta , i.rwts 1.+1 tos. Sj 3..gararak Elevaa4.15 y Sa.}:11/ ot de lad+a 25 6.0

• $,,,,;tices 3:i a es k•sr:ty coto:4,2(1,ff.. • Noce,hr4r,..-$ Cr • ••¡•":•-S' "'Pot: en ~de utdL d:•,- z.: t .7 . r-1+ d-o-no•ox• •itio4...1

-- • •

• z • Esta Contraltiia vuela' del inbiltute Eleitotal y 19atiicipació0 cladadana do Tat.al.o.l.1.r fv ueinta y .

.treinta y uno dw az:sto; palien), nes tite?...CAICe. doce y catorce de .setaiembre del año dos mil doce; reaEzo

diversas Acws dlcunstancitdas con mcluio localizackin de k:s ue sa 9en-oil:0n

adQui3i/On • del kintalite. se du..1<¡,:Wiúqis'e ;os siguientes dOCtaránios en onoltate.z.-

11-ánobikednNo It1f/ti PC 4A8-26tOtil t de lhila 29. de noviembre de 2010. 2)**AvItCo'Inin'obiliario• t'Sr

4 de taba 11 d+' abril4.2911. 3) Dor...imanta de la revislii realizada al lUrnitehl nué leences;n:11

':.;binadOon Fierianco Ca,-cs 121, Colonia TaMUit do las a/roncal; idscnid poi el

Ennqu-• iláguez 0'22. deba ,d.sliáti llit)SrilitneOíSe consb di'9 tñiat, 4) DO4tatento de la visita

re3IL?acia al Edife51 qUe se dbici la'Avenica AtguSbn César ''Ordinb, No Mi.Ccon:at` ;S: •

itscitio por el Lr CnábiIwili¿ttiViiei Sin5a. el 22 de Odtbbie de O: trts:a0 littetztts0 de U 1•••••1-.

:15T3rt:&"deIttaiul de atilde 211.-1-.'tiilma nue non' de .s fsaras.

SelutIdatiEsituZwzill Rep." do 13 Revilibn Éstruchael, ambos dé lean: 25 de Ocitibr¿ • • • •

I'jSClir.S p0/ el Ing. Juan Aias,.,o Ecties. -P61 lo Que ésta- Cofibalzr. !a Coenosát: oiliakiirl r-o'.1*-

F~Mientos Responsabliclades en c.ontra de quién o guiones' tesulten responsables por l«4

stixclnn de documen',ns prn*Idad. del lnsitidd Eikkgral y do Pasta/loa/1;n Cludadana de •

In lecha cuan de soOtieínhteidel añododom. fe ahVaterla C-ene•al del InOtio Etectegel y ds•g1K^I'zidz?

fillidado'kiá delabasco, realizó combas:1d/ a. "o vanstáilano INMI3fIEPCT•TAB-20101111 1.1.3t:OS71,?:- 1.9'4os

toiniefde 141.ian .1.•orgt: y .f.I•istác; Elpwr.ma Ay/a. :risniut. 4 de k: tal:talo/. bit 1.1:i01:1 •

I otte',U;.tar..oi'aéntao:-Jsk¿ta'.1é..ta c.:•i:r.ont.ter4adit cOtiespondseme.

• .. Lb Centfélotia i"..Seerá de irtsblutri Ektctod • y dé P.wácsacárt Qudatana de Tab¿sz:n medier.a4 x,:ta

• vetfadede do5.,¿:na co :mit :14 dos mil dze. res.r.tb le'Relikekino de lo enijiateránl ot

.dd Avekitt luz:M.102a, dd.abzitc..v~ark, •

interwcia con el CiusiMand Gustado López. DominUOZ, mtsrio cl.O3 fa/1w En

co'nfetidó: betteosi.Oe Odedwen-aseurr.9 o! Acté eauntanciada dierltere.liáa.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 71

diltemía Ntekz¿idepor la Cwhalotia General det Ekctoral y de Pardkadg' bud-WSa de

día *mi de seffielnIxe del 1.111 dos Mil. ¿LOC& r. ceilip.tist al ir:9ecit.ro: Ie Atdasoro

'rmnstarnia de Seguridad Estructurar .y eI '4eporte é Ser:andad 61rue-toral' ernaidot poi '4, en lege Einrifest.-

-..:Inuatmei:,e; 'Oye- úeipte>s de infiere ►í MI le C-przrancla tale Skyuridad Estndif .a1 ye, Reigrine de u• Rev&án

Nútneir. 1.flOti54197 4e fecm 1~.;:i de octiiore del año dm thii atice que Sr Me..gpedi y . . .

e:. tY:lo sit m'In& sthrrei:i1; ?ti Ve.,:s,it de Clubeoznflesnotile de le eznganekt JE; zeated

r edes 1**i:te; quedwen enta:k.r Ade Cilcurritanc

tJed ante oficio nurrj.•ro CGI2297/2012 Me fecha: leintiséia .de*oeyierhbre al o des nad duce. remití al

Lamolado Gustavo Rodriguea Castro, en ese entonces Consejero Presidente Pro,insiónal del Consejo

Estatal del. instituto Electdral y d¿ Participación Ciudadana de Tabasco, asa como a toddl lot Integrantes

del conSelo Estatal el documento denominado 'CONCLUSION DEFINITIVA DEL INFORME QUE EMITE LA

CONTRAIORIA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL. Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

• RESPECTO DE LA REVISION LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESOPUESTARíOS- Y.

FitICIEROS RELACIONADOS CON LA ADQUISICION Y REGISTRO DEL INMUEBLE SEDE DE OFICINAS . . CENTRALES DEL Eper, mismo que en el punto IN CONCLUSIONES integramente dice:

tv

-En bala a la cii:r.i4e 4.13i!.t.1.1 p.., el C41.1.540 Ile-V3ROOkis de Tabasre, P.C. letra lítawnsbidad y ebnf.: i saz ás hes dalos 1E1,1,4. entledele0, se-g■eidad y valer lenattela• de los awkos raudas per ha ralesdntra asec,ados to-,1 Adriza Banda Lela e elg.Gustsen Esydnoza Ayala de Sacha VI u. nceSsrtte, te 1310 ON taro.RWAD-11:10ilt 4 ted careo of resbasdo sol el Arq .,asao Desund LLiato DanlInget con Jr..,bi 11 de ¡Mil 414 2011 (141911/4924.1. m'ere". 4! linsweble ubicad» «, Avenida S' Aldo Cattat.Pelkso Lancia ICIltuies intodor Carlos Petce, Deemal lid '200 de 11 cauta lansadli be bl. Svrae.::t. Vill.Thennvia. Castro Tel:nan. esta Contratan, Oteen' conzlwe d..* dbr.s:,.. wahlas ne ano (,:ortlyeaatirtOdb eso, coi no euesplen ton te netteddloyia establecía:ken bs.aenstal Tea le mak:~ te. Inlailere , aljaba:1ot Sienta 4scxYans de. Sersiricts de Vatulslboapablleadeen el Dans ellos! de ti edocac ' ^ .. . shtsds estere dt I'llb7 en la que 4•C• nace la deekstalans de 14~ dala taanre Uaitaru lUk•C•451-5CtI,Dzit. r::1;:lai. annsua r ~adulas »criar» edahdas•nar O !Osado de Admistialtselen y Avalies de aletas 141ei•.n.nne y en, ' annkeyie Iss Reglas, de ta4.-tes zedeol paas.b, eidlitaiden ds «alma emitips pee C., tdeleded Hidnt' - . ven- . • ' . -

. ' . . .

. . .. . Lass-acxsiou lata,413 ao sal umeen «os el Mala nunada i•evAT4.94112 de 1/1.: G0 si< novieenlve de Pllt -........., .: pee les aalaudenn U. no YaL .1..ai. Data Canalna.SanIntind Unan y eI C. en-Val Aro, Jarpal Onlui Alielda,y pot ire, • , . ,.• •

."

tr:elranara de la Conlici...b 7,e,e1 kelesree tH :..•citas: M. en Val kg. 'eran PI Ioeoe id 10

Cely.'e re Veleee,m ne A C.. •.7 Ve'. Artinio Plvrr 1:w3•••>:: ;•■•■••1:7 ,• iz Claddebniteeke Revirore del Cakyo áe :'alaliPteS da Te asco. A.C. y él Esp. en Ya/ b r. Disnrcialscencks Velem. • Preeldeertt a h ,Cennsiln h. liGaut riel Cltesiz de Yanodedss de libido, A.C. a tararla del tad daternisun olVoto 0.e.nere.iat enlictitai al 06 de Me:cobra e. 2:12 pa: d candded W 1■21192.SOSS0 rhinticstatto saik.ors doocierics no, uni dot prtst 81140 61/1

• • - por lb anqadot, esta Canb-alenabeentsal son itindsrnenes Ola] mista, Ui bact:,.-as 741 >Cl y rOs ee u ley Eleetbral del Estado de,Istanco, »nadara a ir4E14, Tn. trnattdyaclaats y a delan)gar los psoced~oa a ene Bayo blau, y en su ces: detailldiull bc danos y pÍgitTal tf119 2Itt1111 al frative en la pa:fimo:11c y Cocare e <Men e quienes res‘dxs welptiraelles., b41441estrtaci.tes y isn:kows pes:al/das eanespandiatneL son coma da coscones adelledstaf..n

Este Cobalto,' r,iu,ea!, intomm de RIZT:V1. oro:una a las Anacondas conecte/111s del inktin de kn. :ceen•nSeeten ednánlezden • 13:,-.)• •

Dei da ki tii4 sois dei aro des mii uoce, ue Cuntromided con el articulo 311

de la In :Electora( Edadu de. Tabasco, esta Contráloria General dcl Instituir> Electoral y d-

Pariitipatk5n Ciudadana de Tebasco, Inició la investigabais de oticlí con fundamento en el.ediesdo 312:

iraCcionei XI; XVI y XV1I de la Ley Electora? del Estado do Tabasco emitiendo ue acuerdo con esa

Ir crea Fosia y ordene citar a los INGENIEROS ADRIAN BANDA LEIJA y GUSTAVO ESPINOZAAym.A. .

PERITOS VALUADORES quienes Conjuntamente elaboraron y firmaron él•aveldo número DIMBITEPC•TAS•

20101111' de techa. veltsdnueve de noviembre del año dos mil diez,- para las ONCE HORAS del die

ratERcous DOCE y JUEVES • TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE,. desahogándose las

dar éncitis 5111 11.5 FCChas y horassefitriedaslIdalgesnIas see en lo arte DOS Interesa son del tenor siplente:-- • •

-1-- b...ra r.t! :,,..,N7-v-:zyp ckso QuE. SE i-ICEON es ImA tamEnk 'coluturi, tos a.146Eing0 ...,!>WA f.. ;•;..A.Eif'SDAt.ITA Era Vkl.D0DON, 0^0a tr, ;XE RECOUODE tA5PhIOLEAPAW _En Lr.`3

0 . z-1OS COMO LA Qti UNZA EX TODOS LOS ACTOS •ear..1..- Y anvA005 ASI 00410 TAK-Ed LA :.......,suaacílit QUE AP4RECE EN patos Ambos PliEs.."19k:CD CEE LA. MONA Era ;3~9 010

.• . .. r.!..A etAa3F,A,V1Ice- +milito tt.l.t_o N,‘: . 0.28t5'1os • . • .. . •

t. í .• :::,:, CUENTA Dl USD DE LA VOZ, EL eiWitiEliC Acrlekn BASErlA !..

•. . LEIJA,iANFESTA LO

~ENTE. 1643

C, lita.RLSOMI;,',W .

• SEO ..r4rr_r- nE LA cowntAt oriA un". ea Impuro ELECTORAL Y DE PAlUelPACIDS. C42MeDA114 1E

LA 115CarrA cornitnnei zseisivii. cs. ltiSTITLITO E.LED4LY DE p,Rra..--FAciáti WoheAu. E T:: NACE STAR °LIE a. Din DE/DEN:1E10e ea pnE6EnTE MO, a insf,..a~932~E.J1: • vAlmenn PRESE4-10 mee LAS Ce44-9AS ce LA tel:TR,S1f.darGETERAL Y FI: OenIOAL DEL ORM $1DEno unten ;.E nous (as DrItr.eRE Klx2.1 COPI. CC447A DE r- • irreED. ASella.t. LE ~ESTO z tA PISODI'AU.VRN.042.4 DOZRAL CkE CUIDO AOJE TE-E hl EL DA ecce tvlizs oicsitaiiE oa PRE-WrIE ,AERA vrcge-E :re-Se...P.E:E A LkS a-izs wz,.‘

31P14-tnA PARA LA rt:.~` PARk t1s tliit » VE ENTE; aTADO. Ir+ ~o, :E ?SE - • E t:.= PEPO A LAS Da1111 eiD1Z4.9 NYAIRAI4t.A AUC-En7l,t. se14:ADA al EL RIIICiP~)

ZFEDIA 5E4 ne E Da Ale aPso,PPEctsze An:~

:EGUDO SE KOCEEEA EFECTU•C. Ls. VESSENU4 stsi*.EDA LeDSWE Rellena C: •:400 r . - • 1.-.:19191.ORtlEOW.I.LOO. SO a..s,n-rout, DE rAntl..10;c*IClunADAIJA SMASD:1E D.4,

DCS ." TITICAPO e'M:•111- D.14.1D :

• 1«..1fii.eGYJEtnel LF.e Mlie•Ae¿TE-ExTERADo ¿a3:01114ODE9.11.4~19, ~ST4- <II . AiTti trDWAREZCO sir esta mi7alii.c.71£ ~arome tE euE DEEDAUDITE tiOTEICAD::: ■-•'•

55EGDID4ISEc■IE SE LE 14'.0 SAIR ti. nrsentno ADRIÁN BAILDÁ LIDE EU EL ACTA 0~1.ZI-S.D 2 • 4~1 SCP penschm: DE alA CenTRIOR1A-W... Ola Insilirt0 ELEGifil. Y DE.PARIIIf • Om0i0AN' @c TklaMDCa Di: (VIMOS S5~ CEL PRO.C-W 141. DOCE 1 C.:~ a DI SO: (>1 .50,1F-..IBRE. Da PRESEXTE ARO. MANFISTO a DUDO CWPAREOEPE QlE CAIRT~SE P?10 1,1 cOUTRATO Con EsTEMSTauTOT. CM- Y CE PART1C5AW1 C. RAPA TAR:WO. Mea:OCIEN-7:r

ras> cus APAREcE.Al. mea: Y CALCE oE mci,se DoCtterttl ASITAMIU.AP.RPTO al a si Exr:;',0 .; ~Da IL~ELICIAL Y DE rARTLIPACION cuANANA PE TAEIRWo EL REE:E1D CE FicelektiTC,!. 111.141RO CE FOLIO 730 DE IV-el-. ;CE.tataelS val a. SEf.vs".19 CE EASolnatY4 DE TIESP/ALUDS Y DE ;Wat FrENA nEr,01:3C,."; ro-.14-4,tA sop, ei EL AMI0 r:1,a1ADO Da PRUTO ESTE~ El.screrLAi. aesaR0 tos ~s Inallmtry•rnkt~1113§EC,It-S--2t 171 .C£ FECHA Iffiesr0..v.E DE -1t3.'~E CO. jii-45 DOS MI. DIEZ. CeL r.14..~19~ PER Fúib~O Ce05.P19-1-1.-"E~. 110 R0 I21S Caceá re IAE 3~41 wan• sm, Y El_ C. ecnr-z:Ir-oix-5 AL tay,:ano 9i P5 DE LECIIES Ela ES(19:1 COI: DO':.'

• .1,14131. D. ~•0:419~0Atá. latik~ TABAM Opirscapo cesa a ~no enda.v..ncz.A1- - 2010:100 'Y DEL L0.110.5.1tratn0 al ASE AUX- aSAR1: 1.1~ 1WER1 731 ca..»..1:e:mare abl:,-Envos.A.tuAPP-D; iDanklaCk.) Wi El higzile emanepc.11E-zotenio. DE FEj.0.'0.S vtinnTlIs y YEDMEEIS DE 11~E DE:. 410 003 LN D".4, LiejarESTSIDD 111 a41.7RD LOS Ws.5 tri..1

• TM: dalyma4 z s rara. 0 OLE 11.WPsiTE.10./ERW ORC1O Ihnwn czn:z;za P FEC 1. wn os orruare-

e-, • _ LA SLWEDA ~1:a PI"ÁR AL ADRUNBASOA LEVA, SE ~DEA Peal.Slm los InIsPe;ro AL AY/100 INI7DE6.IARI3 KNERD SI1UDIEPC4411,2111,111 CF re-:tbi

V•E• ra:OlEWItE ta oEz ~mg. mezas ts-cAts,::.9.t.riasskero..RERA.P.RI:.:.

c:-Rtos Fat. .Ustrit, ratio osos coubNIA TALZATÉ DE LAS DARRAIOa. 1:ILLANERAUDA. TADA-ECO f .77 LAS

tys64 a Ce~e‘rE sI wrEs DE EN~ OUE EL ~ro aa.-rua. VS - 112:0:1°~AMDE TABASCO REQUERIALOSSERvieriseE PEFIrosw,r.u~ PAPA a AII.:tke c.

DONCCUA ALGÚN Ft/1w~ ataE‘AD0 Esre ElECTORAL7

• L..1c ~E. CMICJA A t Flaal:2~0 DEL I115TITLIf0 ELL-~1._ SALVO .21." a. Ma.E.P.DgENDO CELA PRESTACt5: CELAS m-avr.JosPrnItSIOXIIES FLE a- i.v.lePA rs.alIock 0,:

caislAtiES cr4.Ao PERITO VIII.R.00R En 1.A LUTERIA SE ERVJEUIRM EN LES LanngrOS CEL IREILW-1 5:.E,E11Pit DE ASTICI DEL ESTADO e: LOS CAE. LE Cr.-.V.ITA-ItY4 OLE Eti BAH ALA LISTA DE ESO' PAral.'-'4.F:0: CVE:-.11.1.~11.

FUE DelECIALlsr:E Da ;1•RE4 PE RECURSOS 44~S DOME LE ii.k~1,.vc zstErorso. no r E. b-zustRE Da RuncicwAo.LA• n•tk p^z;xliphck NE. EJ. a Zott 11:51245,10 A to - • • . C _E en riSTallo E AISTE tala E.P1E'DE 0.. 0 E PRESTA DJAEr., PE IIITEIRS-11`7409.1e1141 l4.t lia1153,.-

SaLVOG.E elYSTEEkT•Wil'E1.5: DiP•KII 1 #1;;Tr01sre A opEa.low E AFE. LtATETCXES IWCE TiOrcli ú r47-.C+UST :*EL PADICIN my, tbSPV.z ,, DE111R:s

rE: :.EP •

• OtE neo ‹aPtRealop..4 vElafcwou. raisk et »Albo O/mamo 1/Cro5eO ime4;pc-ims =vi 11 Fz.-e44.VE.111:141-5-5VX 1,4*E LEE. Air.5 LOS EILLEZ. CAE REALIZO DPI INIATEELE URCAZO EN

. .LA Aylore.; onos cachlá TANATE DE. LES .BASA I&LANERt.M4, TABASCO, EL :,»A‹. wyt.).REssco<sz P.4E.:1-.A rESArl: 114.11DEDDRA 1' 34 POTE .T.CE'PPAL1.7.4'-; 1., • •

A Lo 0.15 á ly..;:-COERAMIES PREVIAS!, 'LA D.C.12CLInei LE.LAVAL;D Eh a F:Tymk TRES Dwa wt*IftiviA .a/e (14 rARAcrádsor..Astesciouil eri-a.~a% Y Pio, ACCESORIOS alo;_4-nbewro. O:~ m2O4o seks19.A~ A .CLIALOUPER EVEffiliALZAD 13STERiOR DESPLES DE LA FECHA SE k:ALLe VD! LA inPszcioNDE~E.M.T. LO 0..E. LA FECHA DEL •osas nelat...sarr. t34.2 ~Loa 065 2S DE to.-2212 De. 2010, SEttDC UTE PUNTO UN TANTO OCAffPC~. ENTRE El. IIRETAID VALLLITOR43 DETEat-LtP. LA V.GENCIA A LA PECHA EN CLIE SE EIATE LAY Avi'..110 O A LA v1:214CIA DE ESTE DDL7LLSEGY.: FARA 1:3'EAACICT: CAD.? LILE

U. SCSICS

A.5?4S ALAS VtACIONEE CATASTRCRCA,S'OttE PUEDA EXISTA EN LA CUDAD CONDE SE IEZIAN.C.NDITOS InSUES..ES vALLI4oc6 Y C~ERARDO OLE EL VALOR COVEPCIAL cal a CUAL 2 cm), LEA. OE CC:sclui,..VEKTA ES a PREce fAAs PPOSABLE ESTIU.AD' ‹) POR EL CUAL IRLA FACPIWAD INEW.Jsra4/(4 EN LA FECHA DEL AVAL!» ENTRE 141 COMPRADOR Y UN yeunooR AC MARI:fa POR VOLUNTAD PROM. EH 01111 E artmw.cAl sa; DITERIEDWa0S;ciam L:41 PLAZO RAZONABLE DE EXPriszOm. DONE ALIBAS PARTES AcT col: De:E:mena «Los won4os FERMENTES. CON ~puco. Y SE COI:PULSÓ/ SE COLAS ouE CL VALOR DE LA oPopAolOw REPRESanTA EL PR ECto JUSTO ENTRE UN COfflPRADCR Y 10, YENDE •0R",PC).

• AM ~0 E PROZEDE EFMTUAR LE DIL~ INWRIOA iEDWITE ACt.00 DI:TtUD POR ESTA CC,ITR~ GENERAL DEL trzlITUTORECTORAL v pARTIcipi4e%D.D.obeArDA.ODYWASDA.E.DIA DE.1.2. DV.:ELERE Da ARO OOS of,. Wa Y frOTIMADO EL MECER° EAtsrAVO EMPOZA AULA. ~MEE CES.30 Kr.tEROCD41A3atcli 05 FE-CliA DEI DE: AZ 25I2

POR Lo 02 UlLA VEZ calwaote an..1.1.too iSS Lurio CESO corwARtarzu-. keeznank OLE l tI r.2z Ac7o:a2trA..---co EN ESTE tzt.oaktyit ylox> out Ft9 r..T.,4.a.kne IX onc..‘oo 5:-.1 e ESTA CARZY:c11 .

St'S1001-EUTE 55 is ItAaSAEMEL,Pmano 014TAVO ESBOZA AVALA .1W. 52:11ACTA cpac4;r1~. A. ELABORADA POR PE°SONAL El ESTA COIC:RALCILA GENERAL OEL N.ST:TUTO ELECTORAL Y DÉ PART1rP Cr.': CAZADA:4A Cr TA5-11"..0 EL DIA CUATRO Le frref.ou ea LA) DOS mt.00cE A calcula» a cte.. 21,227E DEL PREGTE. res, Lfm•OESTO LO EfsufErRE• ?ERZ. EN FUER LUGAR SOTO LS DOLE:... ;18=a ráz AurdezRzzcz rEs.-:_eEff ASO ~LES -T PREWEIA MTAS OMS:AS • WIA itorAmt clIslx.;..ki PezATE Appliár ~lag: E. «Ña 11E :4t5.

pa a a EsTlak IlitILL3e41 A TRALas oa cfno:Ks.anc,a;:shirán FECW:átTP.: ,:f SEliEMPS DE 2511 Mann ny: EL COAL %1 /4.3 SE LE liZtA NOTIFICADO DE #44:Ell'A- AMRTADA OWIr. , • ES LA CALLE amtirraw tiossRo 405 DE ESTA O'dOW¡Y QUE TA1-'-`BEN ES LA Ett VEZ CilE

DCWB.K3Wr 141iTEITO E.LECrolw. Y DÉ PARtfv. ACTOR ZDuDZCO SN Exs. Tf3 A.,-.11 -314-TPATC TE SERVICIOS PA,YEsCMAL.Is RYR PARTE DE ALOtP:ODE

LOS %/ALBA -C4715.1. PARA ATEZO: tuSTITUTO aECTL1P-AL Y DE PART~NDLCA~ DE TABASZO 1. =u

2. ¿Die W.-A EL r.a.,11.ErANTE EL EbOCI:47.4 O ELPLEADQ &R. oTornno ELat • ce EAtowsPACID:s cobADAns YaaLsce c2 2~42 a espinffoaEcToRAL y DE ACt t: ~HA DÉ TABASCO -istoDEM4 LOS .21111t.10$ DE PERITOS PARA a :AyAUID 12031.14E0 • CE IRÉ", • , : . 313J-22S1 • •

72 'PERI ODICÓ;OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

. . . . , . • • • A,LD c2. s:1WD:t.E.. '2 Dt.v.:4 s... ~seo e 2 RECOmS 1,f~: Aill 242:0E 1.1: Des: TA:,-;á FiESLVA Drj.C.11L l¿D RECIOG3 EL ticE.Et2,T .RC OS /44 2 cAxALeA PARA 112 2 mol; AL LE c.:•....2 aoaus Isav RozzlE cEL.A.A DE ,13~TRAC1Cly Y DE AM le E~STO Cotf ÉL Y NE Cd.toTA OLE. EFECTIV~TE EE ESTA. SEDWEYEDO a M•14:11,PROF-212111,PAPA LA 111ADWfACIO1: CE DITAIEUES CE

.1.V.ALUD PIRA DETER: SU VALGA. CE TRES .5%...EP....ES Y -1 SaterDi. 14 PRESO:ÉSTO PDF: EST:z• SE15~. - -. . . . . , . . . .•

.¿OUE CI¿•4 EL Ca9AP.ECE.MTE 51 noso 2.",a7ACI-ti ?az. Esitznp 2:: ctuTE CE titx w_As .21 • RISTTTLITOELEclekts Y 2 PsInplAceD): cLot_p&ItA De. 7ABt,_9" PARA C.-01CMY SERIrá DEL A?A,1:13 VE

TRES 1•¡5rr3eSbC.11,• LEST - • • '

A LODLE PESP01ADE./soncla pc~,cept qwwrzcOnly 2r..11T0,SNViDeckirE.K,IOXYEREAL =n'A, ENTayRk 0.:1 EL LID. egyo.JE stieLla ~Dome 922YEK-. AE ~Es% Test Es..2To Con fwla 2s. OCTUE:e DE 1.:40.11-24 Da 6r Emst: DE MECO,, DE LA CUAL KAZ.11.) pEr -rm 2 :Y:4

A. <OftE Essí. EL zo:p•AsELLED:a. Amas 2•O:112E.A.P. su 05TIA,» W1'1:0 AL. a isCrlym ELEcTows...y DE pAlmtpsnew otogDAstA iC lAs~ RE a3:1TICTALYD PUR M.O>: RMCloitAPP r ElizeADO DEL ilf1¿;44m3 antToRAL-~ OLE EH ED PIOT:ESTA Ectívárz-A- nAl.11 by: 1:.¡:*% CA14 M'AD DEI EP:MAc0 POP SUs knk 1CPIAF405 Y En cABo DE 2R ,Asd: eIDA arxsen DEL EtaD7

A LO ODE P4SP(1W 'EJE NÉ111111;ADVERTO ENTREWTE CC*V.~RY ROM" TI RE.: instarcelemes PARA PP:._-•:-WAR JI PROPUESTA O coTaLoa: POP. LA P.E zt~ DE ESTOS sE.R1.-Dr..% 1,1 AVALL:DS DAI>caesta L>.:»12Ataks:202Agni AGiUDAD DE "rasP2 sTAcriEsTEntooscr--

• s. ¿CYJE DIA EL OCCPARECIRTE SJ EL PRECIO a* mimó Yme LE P PAGADO Al: a. MO:11,1/4, ELECTORAL Y DE PART~311~ cs 7~0 E LOS TRES AvALUOS swt-es.LATDos OJE REALL:0 El 1E DE DfCIE~ De 2010, SEC-in REcfri0 DE 110211%AR 3G ROJO 10:mERD t32 JE Escw. 2 E oscossr•E t:E solo. •s a PRECtb DE se:CADO OLIE ~LA coseADo OTROCuan TORO' l'Os ski0LAPEs?

A LO o RESPONDE.: 'EL ~Dio •Psev./€1,151-ADo 'Y C./TeADo POR f,2 save.K.-s myE5z ,LE5 LO DERI1E/341.2 EH BASE A1.1e,Piitilioni.Y. ESatikÁ Y cAaom: De TRABAJO ObE tm.STEJRA su ESAS FEO,,,./.5. Er Bt LA. CUAL Es£ a pulo gAs ACCRCE, D E kW SIDOLA DES EARAcIDADEI 15045:05 Es,14D-EADs vi a Aloi.exTo,DADOOLE LOSVALCRES PARA:ESTÉ TIPO DE Molote sy2e3Les ALG511,50 COLEGAS uses:4)5A "O* eireffie YALt3~0101 or~caME MEA POR Los TuroS DE DITEEGA SABE AL CCMPATO DIPPES:AC04 prgalmooti PROFZIORM-ES SE Al EXILIA EN SU sfAus5.A.A DE`:11A 1.; MERCO, ce anlial Du-cluitIa-~A-OUÉ-OfpL DETI'-911144:16 L35 vALGRES PUSE_ eRD::1, VASAEORDE r.12:TrwoOtt: lit~ett FObly altar~2 Dm.

B. _ • , , _ _

• 4.1E;D:DA EL Will:é:COM EL 1\131.E IE CE L,Y PME004 ESPECEALGVA OUE LO SEC•,C el LA

D141,1 -S=X~ agleilltso Et rtErru-TD aE~. CE PARIXE$Ar41 4-.1ADArti pe- A~vis.51.0 Eflux EL/ZI:Rkeb.:LI: Enics

• • •

A LO 0.1: AE5E0.143114 FERSC444 flEmPfAelí LAMA CE L;.% 01‘. f•JS Pa GUSTA YO ESE4v0O1 ATA: A Ei CC4.E64 y als2EsiensTA Ext AsE41~•- • ces: EL MIK GRADO DE PAR1lf:14:plo. el LA E:c4Lv.,. -

DADAM-CF*EIPERIEWIEW 311,1VDA. Waltiria4, CelalmelioltE VE vx.. PAA A ESTE 17,3 ,SP-26LES". •

7. ¿DUE BOA El. COLPA4CLENTE A... SON filiOIONAEND oalosyranduEvroczz Y 2 pARticotE" 1:11-1DADANA cE TARA.5"So LE ~él é..1 'VALCEL DE n, CD~IXIA ESTASL. 'Mak 0.0 • PARTES, CCWRADC4I Y VENDEDOR Y DE SC11.4 CEJE 1:4C,A EL NwsREY DALO CU PLINCIONARKI Y a Ct.E ESTABA AOORDA00 PARA De« ora;c1LLIL. mialop/t. 23DEs U itt4EA-ESTIBO POR EL.PICETIER:: DUSTA/O ESPINC1ZA 'AVALA EN LA 03:SETESA NECIADA EL DEL CA SE SEPTIO,ERE Y CCEIDLLIOP EL cv DE

:: PD:SPE DE 20:59 - : •

'A La LE RE:PD:le:u R.14641:, ..124.4so SE 2 C40£0111ZAOPERACICEIDE COUP RAMBETAOE90-0.PODI : . ESTOS TRES s•teass wal.:ADrt EN EL vate soylaan DEL'2010,,DADO coE, LA EL.IEORACFV OS LE AtrAtas RJE me.s.51 Ey.•.vsp•Arni.frE EE PROPOSRO.PARK omocER o DETERamap Et VALY:R CO ZERUAL Cf CADA RIL.ET.4.: T DED..".11nsgA LO: EL tot-surzo: Lts.E sEstmEi,W: Los ERES VAti;AT~ DE AVAL:X.ei 2E: DE me-ievelE DEL 1002D:IF:csketiAt,Ekw.o.eill IDA 0454,e177,K.'4! UE C0f:71..viril'A • COPA Prt,1000 oa. w.O..0~yó. DE CLTE ERA -ts4 •LIONTO DE • DETER:0:Abo-KA, Las PIREO -‘05oLthY,ADAS: LADEsms0040_ EL:E.:1:* LE • á J.95.-$E-- CE. /DATÓ Da14.43£4+TE A Ar.TCAL. D.M3-. a N'A/o/tal a ¿4.3 2a11. CASO CrUS EI, Asmáxi atoar. FUE

''1~14EXSORA Y TFAIXF510 tn14.<~~ Ittl,t1,a PARA LA CPERACKly DEI ". VEDLIAER.re taárzA 231Do ing'ort 2141:11,ozarascosnoranore- NOS EMECIIZ•".1 L'• .1FeAACIO44-2.- Ai-2::1•Y.DEL.'issMat- ~511:2Pot-keti eter.os PEL11-.ER dad,A,RA LE LA

::L-la 147.,ACIPPO 5'.15 e:PIRE:s.- ~Lúa) REfd.C1-ADD POR'W SEiMbát:~03 SRI EPECTOEL AVALODELARDRA00 vu 3ETPADDRIMRSTA,Opmczt:MCI~.4.,5Ez1T4 fOR LO OLIEEITE AvAutosksr..A SE cCsoviO. EN Re-U0151! A obottElífirrO AL-~ PALO>. ES a 010 FUE DE LIAIERA~L POR a u: saaosE/RtauE ildiaziosittv. •

t ¿ea onA EL DOUPAPIOEITTE Sl ALGLIN FUNCIONARIO DEL VISTIR/TO ELECTORAL Y 1E pARTrEsPACE;'■

a0ko.414 CE r,,EASPD. LE P9DhO RA1' UN SOSTEVALOR RELATI/0 AL ItilA/ESLE LIGIADO EN

tAltleA-.45"0.172 c274 .TATut:E LAS .BAPMe.A.I. DE. LA . auls5"..:r14:ILTTLMIle4PiÉtai4a111yOr,Oalp4op.e.ptl-..i./07

A LD EbJE PE'DfS31::.:A1441,,S1,11 .41-v1YO ELLO('Lli 52,no:Ato.. PEo uito*suÉksyDalf DEC MAMA r• ELEtromi-: • • ,

E ¿OVE 344 Litti.41Meti:U1... apat.g.-ne ,1 EICMEMD PAYE CE

11240.-P1 t195.14T./21+ c14 ,1941- 1,X-1910 col! ~- Pl- recoREY=a-ti4t A 44.1051 ~toro e; EL- AVALÚO FEACI2ADO AC Eg-Eiest.E: E2,4,n0c., c..A.DLot: PELLIO-3. CiAskYA :Mien ASIACOLCYIL4 TA1.11 E CE LAS EA AZ SE LA CECAD DE VILLAilE~TAOAST.:o cs'SER ASt DPSA NerwlE Y C.MC-0 Da AO c.,9e2 EL 14.001TE r5PY-C1CO-, 15TE:.~ • • - •

13. ,;(:_e EC:A F.tX APECIEAJT= A OSE 'atic11.41f-PLO scSirprto ELLi.miAL DE PAPV-Ik: GUND:A.D.: Lr TrEA.stz 5r:P.EDO EL ORY3T1AL AVY.Lf.Y3 IDLIDEDAYOD~RAW3tPC:TÁD-23 rEel4L3 Oc x022F.E. CE Et DORA:EssaiDente Ai SP41ELE.LTECAWEJ: DEABCRICOcap:73 cAssi,*:4142.1)i.12"coLe: tki.IDATtCELASE.AP3MCS L1G& ,DDE VILL'AEEMak~

LO CEE. FE~: -ENTizESUE LC.P.. TRES AVAIL AMTO 1s RECE-3 DE liok:ow, EA DuArazono fECURSW MATERIALES SE LOS ENTREGUE Al .'á3,1/ADC/R. R.:11Z aro: ESTRILAR DE-

ARES: 3L4TJ0 COU SÉ REMO CE metfORARIDS T EL 1£ CAALALIZA AL MPAP.TAITUTO CECI,E>S0. S. ELNAK-satcn A ENTREGO 1.1: el2143:1C33 ~03 .E.13700:0311 eVao te relf:MAIDDSYLA Hooka 11-rairs(wEs ílS fr.24.ESTOS, Y TA DE A.,I1 pescEn2T.,E) ILASTA COLlo assArs Ao.h AL MEA tE cossTRALL2!.O DE 1,EGEL,•::

• . SW,PDAII.NIESC PRn=CEE P-SYER A LA VISTA De. 3.13~14 EADLEA LEO EL DIECTOPZ COI FOTO: '

De. 2,5.senAL al! LAsORAI:. cy.f.RAJzfE EL Les CE ~mon DE- E.C9ARTM:a70 DE REW, ALLTEw.ALEs CO. PYSTTRITO IECTOpLAL Y DE PARDON-nen CREADAuA DE ~O,: LA RIPLOAD t C.5: ENTRE ELLOS cf.~.1 OJAL DÉ LOS EtIla0wEv4l ApArea II 51 CITADO WCTD110 FUE A WE'1.1:. LES ENTREGO LOS TRES A•P.UCI CRISPO-ES, ;4 LO 11.1E111~1 .01.1 At. TETO A LA VISA EL OR:"..,015.... D. R54C-nuakW OLE Es.,ZefiTRAEAU EN LA FECHA DE ROYELSRE.DE 1:143- pi EL /111TASEPTD DE RECURSOS MAUR-41W Ceffmcc. A LOS ae. APA,KON al a ~celo. PERO tt Esne.1100 9,01 CE

- ELLCS LOS ezt2D2, P')ACLE ESTADA.n Los ole APARECES. EN EL V.,fICTC-P.O. selz:0 c•APies A.L2PTA ILRI...W.RDIERIT y EL VILLAR CP.MIT,41.111 TO CDMADOR

. . 11. EN Rel.AmON A' LA PUM/ESTA DE LA mattios kitsaclo 7 Doll2 solltA TE,te¿pDsTE-"mo.'12:4TE iE ENTERO O MOS e:To~s CE LA. CXeRACICH DE:C^AfinA Da seala...E 9E~ Eg PIAFEROO• cARLOS..MLUP DAIWIA,DE FRECG2054Meititi 7411.1 CE L.f.1: S'..P.At•itc41 k.;111:110 CE

' • ~RO DOEIRe POR LkitIffT011.PEREICSE AL 000E1E~ MUR Cs2DAtez.: NTJ ERECTO EL AVAD:10 ELABORACO POR IsTle....-evI•ya a: ESTA CP9LACCEI DE C%2P.PA•VEAT- 'IR ".1-e ESTE AUL VC, ta.:ScA O.E CETA EL comPreer.242 A rAme.S•DE CAL5, LE DOMO te lA e.--otAcTSTI E›..PRA.vERTA,3 kl".1.131,,E1,ALGUP r-~AELICOE Le FAYA 1 a:. •

• . • • ' • . A LO ak.RESPD..."De, 'CLWA, sE J15 soTrA A ALITUALCAR EL vALDP >ARA:pis OPPÉ=..;Ky :E co,P A.YEr,; . 1,1 SE UVA A CASO.Pte EmETER CfruO AVALÚO COA CTRIITZIPTO EN LA kew. s. É E m.t-kkoi, LA ;•-rukuvoca; CEL Ass:.wel ti a PAR - 1-.5"."D:1 EN,•A DLE EL ETA,-O E5141,7.1.: AULA 11::(45 LA e-E4 2 LY..17.-E 11:14 LLE'31X11CtEC.11.:. LIN SER r1,73 i.

VE MEADA TRAPES DE tAIR COPIA IVAR.E OLE LE rfAce u.r.-e.": c;.:,_osElkinuE J c RO:PCIA. LE

ENTREG3 tspJZ5RA EcOJxx.A. LA CONA COURSTE /1 CE LA GOTARA.RID.CAFAUPr. 27 al DICE CEE SE ENCUENTRA ES TRALSTE Escrursav,:;-•%::: :v0FLA.. reRTA T•CAX a PAVAUD ce« Et Ce. SE REALZA ESTACIPEPACION ~AM:ENTA FUE 90111';0PS.r. -.OTEO ~o. - POR.OTR4 PARTE DEBO c!..1E. A ESTA tt CONTRAMORil MEMA DE:. U:MUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CAMALLANACUE ~RE tt anyes;., DE LOS TRES 155V1C1OS OS AVALÚO Y EsTILLcsoteS DE :atoo. DE LOE TRES AWA../LES OLE CaEETE 4.-WAMEE CONTRATO CE PRESAGIA% OS SUNICOS ygoseatlatEs ce FEcic. :5 DE skritalEPS DE SITO Y CUT- ATE SU CLVSULA CECIA4 LA EGP..41A OE ESTE CON/RATO FUE DEL 19 AL 22 DE Nove,en DE ITD Y tomAFEETO DIJE LE DIOTALWI O *MURO CE ESTOS DCTALETES RE IBA:IZADO (10)>IC. ~OS EL VALOR PCMACIAL CaCTACNA00 Et o. 2,,sp) PAR A LA GELECRAC4•54 CetM410 CE CC:ARRA VENTA CELESAAW ENTE a IEPC• o riwAno ELECTORAL FART!CIPACIOA, (.~A. LE TABASCO VENDEDOR TAL COMO SE IPSEGIA. V- r...ouTLaA Fau. ffiALM 141151 molen con!' coADT/A2seio flOrfASEE,T,E3 PIELERO W.ETILADA 3,941fto .ATpx+ /pf Le, ES TTTLTAT. EL UcE2LADo ácio: Atr...usTD; CPEZ tiEF:~ WEISINADOP: C IAPEWjEor-A T CIL* .„C"‘HC.PISTRAPERTO PLE CELEPRAW EA» IA FE DE LA 1..teo:0, ADELA PAIOSLOPEZ lOttr.:PiTA COCO BOUM sUsTIDOOME:: FUE LA CELTISECI LA. oneziEsu. Cour-es•ZuT.A. Da .a 1-..E 511 M D- ~31F-P7 W "CARLOSPEWCER.CMIAP.A: tiCA411.1 11."4 CE COLOOIA TALEBTE E 1.4 5-1/42.?ur,As DE ESTA CIUDAD CE. VALAIERApsA TABASCO Y s:NE en.:4:31,2:TrE EN 1.4 CLAVETEA SVANDA DE ESTE olsoluovero PtExe.; É•r.PEs?, 0.Arlím:TE ca 1 VALoR OÉ 1:4 onp.Ice...: Gé ctuiltkeITA-Es POR, LA CkNiláll CE E12,69/1109 15;Er,4;A Y b'71 Lfs,Lzes SEECSOITOS LEL EESDS %V) PM 1 VAI.OR D.* f ACENTELIENr.f. NO COINDOE'o.y:A VA(. 41 7, ,, f,trlirrO t: sc7L4 REFERENCIA A OLE_ EL., OP to2mAt. OS hAYA OP.IGN:ADO A PARTIR CE. DCIA!EU VALLIA TORO OLE /0 EUSORSL POP, LO 1MTO roe e: EL t1 5;!n ca5 55 uytrO Pk.. EL ACTO DE Llts,Acti* EEa..5.c p.,:Ve4TA DESDE UTE ptsemip: NC malo toztrlo, rzzinels,Ass.:uo incEDE,InT2 aumsTeknyOS o DE emano ~Tipo, taamoo Pot a MOMO ELECTORAL Y De PARDWACION ~u, CE TA8AZa 91 ESTE. Sr:HISIO SOLECITO A ESTA x C.WiTRALDP.L1 eTER3.1 oa WS7T:1-10 EtECTAL. Y DE FARTICIPAEJON csiDADADA DE TABUCO OVE TERTIFIDLE EL VALOR CC.BACRLACAINVO DfCTAAEW CTYRESDOTCE AL VALER CO"'UTE~ Ele LA EtakroM OUE YA mnacsdr OVE CERTSIME ADEegt a e. PACA? 0~9. LA opatoots OE.CC41PPA.5.-vrrA El. Etse-tELE YA afmo cawsPcoot u ASAS YALORDE MIAU» ea- tRzur.eis DFECfia n CE ASEA. CE Mil BATIDO POR EL ARCIATECTO,ERILGUSTAVO ORE: DD:OEMC Y A9 TWEI.E% ce1,1011E EJE a..E FEVtA RE. REALIZADA EA ESCRITURA KI,ELICA pie

.• Cm:1E200-a oPE4AD1A.t1 DE cossw.voTTA. PCP. UP:ED souoTo can; rEsloAmEmE cEITIODADA DE ESTA 68.1GO:OA.4n :coi) LE DE cotincs.rxim OtEle sEtorAco oneTunloseErt POP IS/DONLEtW. A 155 INTERESES LO ANTBRiell CON Ftslautwo cSil LO OSP.,1510 EU EL AFTYVLD3 CARTA 34;0414 CCIfyir,!» poerr,A. CE LOS EsTADDD LANCW EMCAUCTLY TEL ARTICULO = x.,Ar.oOrt o DE zi-_ccosioyclIOaincA EL WADO LRAE Y SCIEEIWIO Ce musa: As: ay? FIRE41529:,.EN ..OS AITIZIAOS r zpa.t.; LEt ELCYCP.41. DEL ÉSTADO-tá TABACO

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013 76

El día veintiuno de enero del presente año, de igual forma mediante acuerdo dictado por esta Contraloría

. General se cito de nueve cuente al Licenciado Cede* Poli que!ftiltiez R0510111.33;19 el dra sveinticinco de

enero de 2013, así como a la Licenciada Adela Ramo¿ López, Notad o Público susiitutanúmena 27 de esta

Ciudad de Vittaheimosa, Tabes- co. l Arquitecto Jesús ¿mitayo López Domínguez, para el día veinticuatro

de enero del presente año. Compareciendo únicamente el Arquitecto Jesús Gustavo López Domínguez én

la fecha y hora señalada, por su parte el Licenciado Carlós Enrique Iñiguez Rosique. ex Director de

Administración de este Órgano Electoral se presentó eldfa veinticinco del mismo mes y año e ras diez

horas con treinta minutos.

;SE.0.31DAWITTEse PROCEDE A EFErrut.p. ts Diinaak ittsrstwAt.ízolurc- cvícia tlerEno cubano:13m rtram YEWIRMO MESERO MI ARG »IQ si A CONTINITACION SE LE PEA= EL rara;EurE orrEPJto>romo ~nem JESÚS CIMTAIM LÓPEZ DotMouu, EN SU cw.:icr CE. PERITOVALUADOR CON RE' -.COI AL AVALÚO C.,1 PITO-COM a 11112111/30224 CE FEO« 1 DE AERL I» 2011. Fs...PECTO AL MUELE 191:1400 E» a PERCERCO MOS PaUCER CÁMARA IRAERO 15. CO_C~ TAWITE OE LAS etnití1CA1, vtLLAbenuosk matraz

. . • • - PRESO/RAI

."1/../E CICA EL cce,RNE,mme:curát Lo.ConTRATO PARA LA ELAraratracei DEL AvAtevi ALO QUE REspotice. LA MARTA PÚBLKJI ROMERO 2? A CARCIOME LA ATULAR Ir-EXCITRA ADELA RAMOS t.C9E2.

¿cuE DIGA EL cc-wAREcronz OJAL ESO. MOTO PPMICIPAL DO AVALÚO. ES MOL SI ESTE Fije PARA 8E~ a VALOR COMERCIAL O PARA EL TRÁMITE M EITMEIRELACICel SOBRE UN VALER PRVNAMENTE ACORDADO POR LAS PARTES GOeFsszORA Y val:~ A LO QUE RESPONOE: SERIA PARA OBTENER EL VALOR COMERCIAL PRESIENTE PARA OSTENER UN VALOR ESTABLECIDO. ¿CCP/ RELMZION AL VALOR COMERCIAL P4or_AD0 EN LA rol: 'cARADJLA DEL AvP.M0' Y EN EL PUNTO catciustórr DE LA PCJA 13 DE tr Da AvAL00. uSLIO to.-1P.F.SP710E A LA CANTMO DE$32.6zo.c000) r:RMsri■ Y MIS TALLCNES SEIELINTOS te. PESOS 05140 1.114 1, QUE CICA EL cOWAREctENTE. SI PARA DETERILNAR MY» r-h,OR TE ccvX VALOR calgRoN. tEL tatLts.E EN cuESTION, RE POR primen ea VENDEDOR O DE AIGLNA OTRA PERSA Y DE SER AST ME DIGA EL KMORE CE LA enrame. A LO QUE RESPWIDE: EL AVALÚO FIJE PARA UNA EN:ROI/RAUDO Y EL PRECIO DEL AvAL90 CITO ELAEIW ES. EN ESTE CASO. UE LO 010 U LICEWIADA ADELA ~S LÓPEZ NOTARA rísLicA ROMO 21 1 ESTO QUEDO ESTABLECIDO Ek LA ESCRITURA RESPECTIVA ACLARANDO QUE a De LA vol NuttcA ESTUVE EN LA REGOCIATOR ESTC1... . • . . • ..

'EN LISO DE LA VOZ EL 13C. ~vimos muga teoutai ROSKIJE Ex DIRECTOR DE uzsesreAcal DEI rtsTingo asioNsa. Y CE pAprnomoON oui~t■ CE TABASCO: IASTOUSTR. TY.» PROTESTA CCNotc!RsE cON VERDAD EN LA PRESENTE DILISENoR Y LINA VEZ MEMALENTE MIMADO DEL 110.Tp/0 DE SQ colonneceot Mamo Lo louEure: outo.i Esri ACTO COMPARECE ANTE ESTA CMITRALORIA GENERAL DEL eramint atctoriii 'roe ilintiCtoia*: ot£LIDAN: DelAskWO EN mate DE OLE Fu oftiolfJCZTE NOTIIRP.ADDIJEDITATTE 0.0,11eI !:132010 OCFEW.1.12F14.03.:/ CE ENER: GEL 0710 003 TAL It4.11. PARA EL BESANOZO DE ESTA EST& eluaw5A. Asa0.401114,MrE Al60 CUERO mArRIESTAR StGuZliTE_ ME En. ESTE ACTO EA}leaN!", DC&IIESIACIái Escodo scticiro SE 3-E MIGAN PRESElluriZei

EA t.sS tamal:N:un:E EN SI) yoklynt:opoRsotto a mmi ro ErasTE DE (MEDIAS /NIES $eí ANEXOS POR OTRA PARTE SOLICITO ELE AL TERACTTO I» %A PRESENTE XLVENCIA SE WARM M FAvIM ccpg T.L9LE DE LA ~TE manca

CARLOS CRIOWE IRIEUEZ 10=3E, T.F.' IN PPM, eme." mar de 114, melare TX•tts,irmerts. ›r: • .

q.* cada »Meo.) PITITom~ IS34v.Tcnee Toda dime de dm y esireocksvs laS CD. Asa Lasa r3.11.55 10jar2 12002111, 40. s d~ID .05 0342 a Catr CM3/1 s PS La Ces0. *Ye ledel son el cp.Mo eKeelo

• •

"sEsunALENTE SE PROCEDE A EFECTL1R LA DIUGENCSIUnTre.= t.EDLANTE ORCe) TUERO M02322013 DE FECNA ~amo DE ~opa ARO 2513 'VA C.0~M2Dte SE LE REAL.r_A a s:GuttnE NTER4OGATORM A LA UCENCIAGA ADELA MOS LOPEZ. NOTARIO Plale0 SLJETTRITO MARERO .V DE ESTA CACAO OS V1.IABERMOS54 TASASCO. CON RELACTON A LA ESCRITURA PÚBLICA /MURO 34601 SOUCTTAlk POR EL INSTITUID ELECTORAL Y DE RearapACICet M.MADAIO. DE TARASCA Y DERNADO DEL $ERVICIO DE ELARORAaM DE LIT AVALÚO NOTARIAL NÚMERO 44011100024 DE FEO% 11 DE AER1. CE 2011 CRE SOLICITO LA CITADA NOTARIO AL ARQUITECTO JESI1S GUSTAVO LOPEZ DOWNIRIC, AL PRONO URBTOO CON CalS'cluccobi Motu) EN a ~V) CARLOS Ft.LICER CAMAPA' tákeo 146 CCIO-0& MULTÉ DI LAS BARRANCAS, ",1.L&NERA10EA, TABASCO & FETIGION M LE OTADA NOTARIO Pconi. CO

PREGUNTA* 1 ¿0515 DIGA La COM&AUCTENTE. OUA PERSONA) ACUIREROP A USTED PARA REQUERPILE EL SERY0:10 COItO NO7 ARO?

A L025 RESPONDE EN ESA COASe, AILVTO El. SEÑOR 1~2

2 ¿QUE DIGA LA CCLIPAPECTENTE. CON QUIÉN CONVINO LOS .00NÓRAIDOS DE EscontriArade DEL MUEBLE COCADO EN EL PERIEMO -CARLOS MIXER CÁMARA' NUMERO 1215 coLottuL duazot DE LAS atanor-As VILLATERNOSA, TADAS07, A LO OJE REST-CdsCE: CREER:MOS L*4 cOlm&ATO DE pRDS174i2et DE SifletpDpafi CON EL IAAÉSTRO Mik94CO XAVERVALDONAO0 ACMTA. DEI:M.o. SÉTE ce AteatiaMootra 1-EL ourA.raneask.gen LOES» ELVEADD v Eu ESTE ASTOPIPI IT? SZFIE.....",t. 2.C' var2.7. P11.7:21.1A O,";;LUXI 117A CE 111 Tyl-si. FCVA.S. OLAERO SERRAR CAE ESTE ~RATO DM ce FONLUR PARTE teL WEDEUTE VES 03NA EN ESTE 0411TUTO ELECTORA. ADLAR.UtO DIJE LA $1. ¡T nos) ESECONTRATO MAS tal SE SE ENTREGÓ coPiA Ca IESLIO CON LAS FLTIMIS CE LOS CONTRATA/1ES., POR OTRA PARTE MICRA ?REMAR CM LOS NO/EIRARIOS NO SE

PLARCe.4 EN EL CONTRATO MOCITA pcilmotasmarrE watt PM ESCRITO a ~toro rat1ALANDo

LOS GASTOS. aunares Y 14C~AKS CTORIOS-CIOENTES

IV:MEDICA LA COMPARECE/PIÉ. PORCUS CONTRATO pomo ONECTANEJITE LOS SERVICTTOS DE VALUASON Da ~usas INDICADO EN EL KwERID •CARLDS PRI neER CALETA' xtre,tER3 Izo COLONIA ~TE DE LAS BARRANCAS. TIL1A4ERNO4A,TABAVOTI CON a ARQUITECTO JESÚS COSTAyo LÓPEZ Draássum

odlIdare=0 mpseMs ese re Ilesa CdANSea1erra1007 OLd earmernenes1e3el50 135 Arte t, e. 14.10,11, 106, te& la

112. 113 1535 Si rer0,0 y me-..eles AeCca iFo3daSEItmER UNgfes Mexie.mcs, $3m10l. I. ATt 7. Si. 69, Itt, 71,"7 lesas TL~I 7 3.00dess d'e Cor3C.P PSSOCI del EriAdo Lie, 7 £4,513P3 ste "TaImms. Si ,selmmuso scetlembei Ts Dur.reickselded de laiStrraks 7 1 de It Ceeendcbektdiemis ee Iss desedise Hura:~

San Mi y 1E1 Yr& '.o3 del Pacb Idee:Red: do DersItes Cele0,37Nikus. t'Ab co3l~ =ve n P*Sieelo Ci STOM 21 he deiNte El25I2 mm skoa le ce..~. 6.~T pms dects da mi. 03~ weisveom•n~ i to ded~:nes ove moseeem el 1~$5:19 Baria Lel 331 caza res0eMe ab ss6~ Per 05:1,45:15 Aleesd Casad Sute:, p33.3... los Nee:!..n edeel-m. da steTz~ 7iems33 Ose-JAZ de enlata 711/.

I, a d ;Osen

amor EST ACIONES RESPECTO A '1„.:1S NECIO» . •

e, keLes:.Sla ,3b5tzle. loe wslge,tp; lib.»; Uta 1.3p eriPePei. p~:51 5l51l35'm El '15 :a.555v4 de Ces= Adeidet.de-3. ca la be dahe hr.,~19) j ~e ame celeces ed págs. qaA LININNIT tse~ Ps110133-: de 5.1105.555l le Pelle 111 154.35411, PePozeds Sil la essoalmee Gest» ns make, 531* ese ocese:-. dio p17 Sala CUSIIEL.

msesteses del ormse y ePOS L'Ye., 12 MIW12142 CHO,-% de Sem a che M5> id 711'emA...**Icrial.0 Juilici desde Leo cos bselsses 3:* ETa' Etweedu 1.046;,), po Afee A-11~33. indsersEnte se sedsserts a ter 'mies, de la qse ~ames la efernia/ denno.'l y le ése crálnaia tao*tsSc El5WIPO cr-op *mg * coolos~ ose IseeÚdmmes oe as ~les ssesbees as al ello13 Reside YVt. ya C1/.1 C314 RS él obbses el resissvezu eje-351ra ver x.te~ XI partidas pesseeestats.

2- En sande, a SI ~Meted° por 3...ed1*ss Alonso Culis SklaILZ. 01;73 p1,13272. (21 COMO: el~c 3e Toretsi ee lee ew>epr..s para qkx se eneavana ele ser lado la te.t2W a U ed~bw . eiblivametil la px±:13:33Er:

soy mala) el área aGriellatulo be la de p---0501, 7 Pon olo /TOM la 1021,1":11, *1070106:1

1"..~ 6..-7111,593:5 paro reekeT elle Dan, dada qoe ro 14 bEAS Pi pa la Ley 5: pu el Class» pos ~ve actos Si crezsmab, Alele cal, E. nutro 13 cern5p3., as Cee~s Dedseale• eulgeu&n. a onS3 AS ~Ata en 1114•01 sen

N asta Tmpensle y N saimeds Neodio 3ske ca el elsmusek de metes a Les do ejerzo, 103 paddeS PIP-13-~"1- emnrasce-~ sonbsellad son "sis 135 333n YeA. ve A 0 losados.

Seo a trbaciopes a el Seco corle Ejeur.l.o y del Cano» esUlat las Yknúentes:

XVL elebontr anoalesol, It312FIlalt3d5 co las layo aplicables Rl Anta croyeelo, de presupuesto del In etleulo EstauL pan poned* a ta censleteracito del consefaro ensidoele del Consejo Eststsl, y o'srsorpea ros aprobadaslas FlUtilin presupuesta les. Col, a-sesx me peral* 4-3Peor, eoe iniermie so miss és ceseesmOn res; e-71 a u33700 est se,Aids..ye que Po es',..Ty e,Jteatdo ;o la ley y TI sesehes «APt por Meces* ~al& se ne ba papos ~N rrse claea5 razones ess3 310:fice M trá,,,*;.. (Sc)

kioui Or.,A ebooisoEcirarrry so: out re; mancare Lo} tirater, os vitt:Acial Dará. olinscro rEolls outrovoLestz rodera:az . • • •

"Ato ars seseaba/ caoo Lo SEÑALE unraccr-rasurE PARA Les E.:Eclos DE, LOS Pomo DE LCD KIPUESTCY, DE LASESCPITURAS 00 TRASLADO CE LICANIOD

• • 4,O4iE DIGA 'LA cowAuscont. QUE PERSONA O QUE PERSONAS DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE

PARTICPACPM CREA-GANA DE TABASCO ASZTFERON A LA PROTOCCUZACIDR DE LA ESCRITUNA PUBLICA NUMERO 31301 CE FECHA 11 DE AoRa. DEI. Añobz,s teL ONCE,

A LO GO RESROLOI RIE. EL IMESTRO PALOOTADO Y EL LE AO:RRANADD CE TE: /-SRMITE CE. Un: LELSCUUTIÚ BEL MAL NO RECUENDO SU TIMBRE. " •

1. ¿CON RELACIÓN AL VALOR COMERCIAL ROMADO. EN LA FOJA ^CARATLILA DEL AVALÚO- En EL PUNTO 11L-coNctusiber DÉ LA FOJA -o DE TI' CIL AVALÚO LOS ELABORÓ EL ARQUITECTO ..ESUS GUSTAVO LÓPEZ ocaísec, estro out cceAEseotex A LA CAMOAO DE 3G2.503.0011.00 -(TREINTA Y DOS *LuxtEs SEISCIENTOS Ml. PESOS NOM D.n OVE DZA LA COMPARECIENTE. SI PARA DnERUP/AR NOM IMPORTE COSO - VALOR COMERCIAL DEI TRIAVERLE EN CUESTIOP. FUE POR PE)IMN DEL vraeaErbo o DE- ALGUnA OTRA PERSONA Y CE SER ASIENTE DIGA a towaRE DE LA MISLIA7.

A LO) DIJE RESPCNCE NO EL :AM No caTERNIN0 EL PRECIO CE cpERAoCet. EL PRECIO DE CiT~ YA Es-rAsA EST AB_ECZIO POR LAS PARTES TRATO CE LA PARTE COLVRADDRA CLIC CE LA PARTE VENDEDORA. EL PRECIO OPEPACTON LO FLUARON COCAD LO SEÑALE LAS PARTES PREVLA-TE. SN EM13:Pr.C., OBEN AOLoZ..

• ABRE EL LIC. &MET Y ESTERE 015010 1€ MB- FREE» PACTADO ENTRE LAS PARTES, COLAD SOINIAR LAMPE:UPA OS SI PROTOWOZO ANTE ASPE a cm ORCE DE Aaus.m. An0 DOS htt CeU TEL reratiA,

EMOCT PcR a ,AcurEtTe-Js ousrAvo Len:. DOUIGIJEZ. ELE arts=„cAcc EL DI ONZE CE AdiTI. DEL

Aso PDS Al. .CRCZ 1. S,-1-1COLX L'S LP. 131;1■TA 'PARA ERECTOS CE LLEVAR A CASO IL» PATRI CORRESPO`OTENTES A LOS ?OPUESTOS DE LA ESCIN71.~. TU).

Ei tha veintiocho de enero del presente año, mediante acuerdo de esta misma fecha se cita a la Licenciada

Adela Ramos López Notado Público Sustituto número 27 de esta Ciudad de Villañennosa. Tabaleo para el

dia-przmwo" " áe febrero del año. dos mil trece, Cebe precisauque se presentó la citada pi.' ofesionista ante

esta Ceritéalorla General a las doSe horas de esta misma fecha. . .

A W taus assOce4D2. Anorak NOS PRESTA.LCG MRVICTOS COI» encesskiessrA y cbmivEnito vAttoton pAsAtErscroS CE LOS RAIDS E ILIRJEVIDS DE ES011~TON

4 DE. DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 77

1

1

Ahora bien, esta Contraloría General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, con

fündernento en ei artículo 362 fracciones VIII, XL)Dily /Ont de ta Ley Electoral del Estado de Tabasco, dictó

un acuerdo con fecha quince 'de lebiere del ano dos mil trece en el cual consideró necesario citar de

nueva cuenta al Licenciado Carlos Enrique iitig uez Rosique, en su cuide( de Presidente 1dente del Comité de •

Compras y el LicenCiade en C oittadurta Pública Silyerce Falcón Jiménez, quien.fungló COMO &Cret.a rio del

mlmo y. estuvieron presentes en la reunión dei dia 17 de noviembre del año 2010 y conjuntamente

emitieron el Dictamen de Justificación para la Contratación en la Modalidad de Compra Directa y en

relación a los "trabelot vallaorios de 3 bienes inmuebles", con el Prestador de Servicios Ingeniero Adrián 13a#da Lelja; por un monto contratadó de $212,81746 {DOSCIENTOS DOCE ML NOVECIENTOS

DIECISIETE PESOS 661100 -14. N.) INCLUIDO a IVA, respecto• a- los avalúos. •inmobluirlos

INMMEPC•TA13•20101111 de fecha 791130V12010. del inmueble ubicado en Periférico Carlos Peifker

Cántara, 'número INMEOEPC7-7AS-20101110, del krturebleybicado en Avenida César A. Sandino Número

741 de fecha 26/NOW2010, y número INMEOEPCT-TAB-20101109 de: lacha 23NOV/2010 del inmueble

ubicido en la calle "Paseo de los Leones" esquina con salle Manuel R. Mora SrN, compareciendo el dia

viirtie.de febrero del ario dos, mil trece el Licenciado en Contaduría Pública Silverio Falcón Jiménez, mas

né.asf el otrora Director de Administración y en ese entonces Presidente del Comité. di Compras del

Instituto Electoral y de Participación Ciudadanas de Tabasco. en razón de lo anterior. el día veinte. de

febrero del año que discurre la suscrita determinó citar de nueva para•ei día veintidós de :febrero del año '

dos mil trece, al Lichnciado Carlos Enrique Miguez.Rosique. . 1

A U) QUE RESPDAME: me LO CUS DLE EN LA PESPUESTA anTEAIOR ESTE eonileio ESTÁ ESTA.ELEWO Y SE ADEO AL AtmentOO AL TPO De sanvee rue SE Eva Cl7tNTF.1rePo, sm ~SO, LO wotsP•rx, EN a DICTAAtzi CAL' TENSO A LA zsrA LO. PLACLIDS NADER ICC O AWTTADO EN SU UCLDF, LA DODUENTAZON CVE PREV.,tv'lOEI.FROVÉEDDR PIRA PRESTAR SUS SETVICIOS ESTOS PÁRROCO WZPRE NOS LOS,CUESTCNAMM LOS INTEGRARME GEL COMITÉ COTAID POR EJEMa0 'A DEMOSTRADO. rworte, ASi coc. UNA GPAN INTEGRIDAD PROFESTONAL Y FRESTIGIO EN EL Adeatra re su GIRO 07,ERCIAM 63.■ EIABAE3O. ESTÁN ESTABLECIDOS EN EL FORMATO ,X:•O PARTE DE C•TLIMENTO E. ¿OtE. DIGA CONTADOR. ensarto rALcOn mena• si ftl NiLvIEtRCLa66 Paiu LA LLAD,ORAciCt DEL DICTADO be Animación Pea* LA CONTRATACON .DE LOS teneos EN LA 1001,11DAD DE COMPRA DIRECTA DE FECHAN DE NOVIENEREbia. AÑO DOS*. oca? A LO OLE TIES.0" NO FU DiFLUENCIACO PCR NADIE Y AnaNS AGRETAD' WINES DE ote a surcan PRESENTA ESTE DICTALEN OE ACT/1010CN LO SOMETO AL MATE DE CEA:ARAS CCITT ES CUE EN LAi 'AICIENTO.DETEREBNADO ES EL CUE DETETILtim SI LO CEE SE PROPONE POR PARTE DE PRESCE,TE Y LC.. SECRETARIO ES CCIAIEREHIE PARA EL mismito ELEcrolAL Y Le nAMOnAción, erucloANA DE rAzuto o NO Y ASÍ SE APTLEsA. 01.0 SE AFPUEA Y PROSEA CE ELLO ES CATE ESTE rccturNro SE PRExri7G AL 03TÉ EL COLARAS YA CM SE ENCLEITIRA FREOCIDO EN TODAS SUS PAcous non SEO Ent,In•tats re. cceet. SE)) DE LOS SIETE 9. ¿out DIGA EL CONTADOR SEVERO fALCON ANEVEZ EL UO11VO POR EL CUAL No warestan Al REPRESENTANTE DE LA CONTRALELMA GENERAL DEL INSTITLITO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CAMADANAS CE TABASCO: A LA REUNIR DEL COAIITE DE COSIERAS EFECTUADA CON FECKA. 17 DE NOVEMBRE oe. AÑO DOS MIL DIEtr 1:LO Cul AESPONDE ,10 ANIREA3F.P.00 LIJE a est 5, °mol niLocEomarrros CIF SE HICIERON SE COTTATIOILA nevernamtPeAs 110 ctirmanDO Con LOE In as dm Out MARCA LA LE( DE QUE SE LE ~FA a orco

sivrreaal A LA carrinueral. A LO miar FIJE ESTE ÉL CASO Y CUANDO SE TRAJO E. rocuhenso NO neensab ncno,a no SE CLICUO EHTEMPOEID ES LO al a SLICRITO COMIDE:A OCUPAN° 13. LUX DCA El. COLIPARECENTE. QUER REALIZO ETS saetas GUE 55 DEDICAN EN EL PUNTO REFERENTE A NOJAp." DEL DICTAMEN DE Juslincacroir PARA LA rommArActro EN LA INICALCAD DE COMPRA DIRECTA DE FECHA 17 DE rrovernsena AAO DOS tEL DIEZ.? A LO ore ~ea: Ranfro EL PÁRRAFO ESTI L 11 Et ion etaro.nerto NO RECOMO I SE +MERO EaI ))ONDEOS >CP PAR TE rea WiDEZ. aC,ERO O EL PI•IDEIZil DEL CAAL,QE. ENRULE i.xsue.: RoEITME. ES IMP./A/L.41E TLia., OCIE 417.::YMPIRISq.

• • • • • • • `E.A1 USO DE LA +12Z EL LICENCIADO CARLOS EttPAOLIE ISIDUEZ ROIOLE EX DIRECTOR DE ADOIMISTRACIDD DEL BISMUTO ELECTORAL Y DE PARTTCPACON CrUDADAILA DE TABASCO. OTRORA PRESIDENTE Da COLME DE COMAS DE ESTE ORGAND ELECTORAL El FECHA DECTSETE DE NOVESCRE DEL ANO DOS saL DIEZ: CITE EN ESTE ACTO ca•PAREZCO ANTE ESTA ~Mi* m'ERAL DEL acmuso EiECTCRAL Y DE PASTICIPACION CA. CANA oe -marzo en VIATI30 DE OLE FM DeIDAIRENTE MOTIVO° WD.WITE OSIGO remo coemecte3 CE FECHA VETASE DE FESLIENET DEI AÑO DOS 1,41. TRECE, PARA TEL TUNCO° DE ESTA ESTA. DIsWOLA, EN YrIcno DE (AJE Tia MIMARTE Da COMITE CE GCMTRAS CEL INSTITUTO ELECTORAL DE peRnaeacson coDA,~1% TABASCO Y ESTUVE PRESENTE EN LA RELIzOn DEL DA 17115 tro~ re. ARO 2)13 seároo EN ESE ENTONCES pnesearre ce. CITADO CONTÉ DE ~S POR I.0 CAE A CO~CION SE LA HACE SABER Q.-1F sE LE ELJESDON1Z1 EN :laxo, AL DICTASEN lA Jusr~ PARA U OCNTRATALICN E:' u ~AD ce carera MEDIA Y W1 ret.rocrrAtce miremos mis:renos ce 3 Ereas ~1 S. CON a PRESTADOR RE sERVICOS rOF.r*:110 ADRIAN BANDA LE/1,14PM UN ILOYTo CONTRATADO CE 5212.017 6ó (DOSCIENTOS DOCE l'ATECENTDSOTECISETE FESCASWID3 ALN.) MUTADO EL IVA A

Sti eAtuar.,o a LoEfiCIADD DARLOS. EJBROUE 0113DEZ ROSOITE Iff .mm4.1* rota:~ DEL minio ELECTORAL Y CE. PARTO-PACO« CleAcAN4 CE TARASCA Mora PR ESETENTE DEL COARTE Le ~o- 'DE ESTE CAaom ELECTORAL EN FECHA DECISETE DE. TACNIELAERE DE. AM DOS COLE,APECLINTE t'ADUSTO LO ~E. VOTA CONTESTAR EL INIFJSIOLTATCPJO Y LITL,...AmENTE salare etá

TEr~ DE L.A. PRESENTE raDetut SE venal €11 AS FAVCIR CC?1ASSELE re LA nnEstmE etr4encLL PREGUNTAS:

1..,1~ IRGA a CTMiPARECUIFE. QUIEN CONTACTO A LOS PRESTADORES DE SEAL%%)$ PARA OUE PRESENTARAN SUS ccommegÉs ANTE EL posrmyro ELECTORAL DE pARICupAcitri CIUDADANA DE TAMO? •

A LO OLE FIEWTOLEE: EH MAZO« ALA PREGUNTA ast SE. LE NACE Y CESAD ANTECEDENTE EN FECHA Corta DE Jt1P3 Da ANO Ces tel.CEZ. SE REA, LINA DOLNIADN ESPECIA. PARA LA ADG3UG1C,CI: CE 147 ULULE PARA RAJE fteutz UBICADAS Et [AM SZUTEEE LAS sisira~ ria mimo E.ECITAZ. Y WPALTITTOPACC• QUDADAMLA CE 7~. azo:wo NIEGRApok D OSA cOlgs:Jn pon a W.Asa./Eno EDTESTAL aloco A~it ALVAR 7O, Pea EL Dr-nuera ELECTORAL •~E AONTARD VENTURA Y POR. Et. MMEIÉRD ELECTOS AL GUSTAVV CASTRO, tnAter, COMO PitE.SWITE recrUt 4odeml ALvAnk10..rOir PFEICarra M ComErW Anrat IIINCOMnA OJITO Al. PRESIDENTE ce. CONSEJO ALFONSO ce :Trato SUAREZ NECF-SCArree 0NRATAR vAi000k EN 3E~ DELA ,m0AESTATM. Erto.p.o. r.£ FECHA t£erreeS DE CCIUSPE DEL Año Ces 111 DEL' SE 00 ~ES Al DE LA vca orpcM. owleian iE ADMSTETRItitit ?ARA OLE SE CONTRATARAN :..OS SERIW.W FROFESFINALES ESPECALMAICS DE Léz PEPITO

171 450 DE LA VOZ EL LIMA:m.00 EN CONTADDRIA 11:0311A SIETE:0 FAL01"va, JEFE DEL DEPARTMENT° DE ALMACÉN DE ESTE ORGANO ELECTORAL. ~ESTA* CUE PROTESTA CONDLICKSE CM ASADAS EN LA PRESENTE orLzeznA. Emir-Lustra SE pilo»: A EFECT1.4111 LA os.alteLL iiiarnüilL'AemAlnlokto .01013b013 DE PEONA SURGE DE raw:no DEL AFRO 29 13) A wyrrekimaOn re LE MAMA EL ~Eme EITERSOGATCRIO Al. ODEMIADO EN courArto:14 Maca SI.VENOPALcár SLtErEZ ál5 DEL DEPAP.TAnNIG DE ALMAUN CE ESTE nnArn ELECTORAL EN YETUD CE CUE FUE LITTEDRANTE DEL COATTE DE CUOTAS Da Nerreso ELECTORAL Y CE nAgnewAcrtAl cr.MARA DE TABASCO Y Elnho PRESENTE sl tA easeln DEL DL: rr DE revelen pe Ario. zuo -SUDO EN- ESE ENTONCES SECRETARIO DEL ARADO CC$ATÉ •og COLIPRAS POR LO (m' U, LE C • STICF4ARA EN REACION AL OIETALIN DE AlsToCACOY PAPA U CON •RATAION .1.4 TADOMOAD DE ,XWPRADRECTA Y EN RELACAON A LOS -rnAsoos NALUATORNYI lig 7 SIENES INNUEELES' 01 EL PRESTADOR

R••4O1S %CENIZOS ADRIA« RANDA LEL" PCR tal MIDO GOMERA TADO DE viier:.w moacegoasoCcE

NeVECEFFTC£ MCISETE PESOS ODIO 1.1 N} en.utoo anal • '

.pstowriasi • • • ¿DIJE DADA a COMPARECIENTE' QUIEN CONTACTO A" LOS PRESTADORES DE SERV1CTDS. PARA OVE

>Resuman sus comAciones ATE a insinuno ELECTORAL Y DE PARTICIPACION CIUDADANA DE TABUCO? A LO cuE ~Ce CULO ESTA Asan:roen EL OCOMEXTO CE ArSTIFJcAso« trSUnAn LA easE DEL PADRON DEL GOSEPRn Egreo NO 14:331AN VIGENTES PEP.-TOS VALMLown POR La QUE 1101PI.VADS :YaturAx TI-A.i.V.N'e/ A Datser:LS A:xi•urro an en a ireeeairrorio retimos tsils

LLAMADAS ni ESE etTlital £1,1,ADA El swcnno x damos OBERTO Lenow Pene,. SET bsemoo.ove; itizo LAS u.AsuloAs FUI' YO Y ACUCADRIA■ VARIAS Derms Y LES taaritsAtiol NUESTROS RECUITGE PARA NACERLOS O SER•rtrEIRMNts tia Peorktra oe ~caes DEL ~no EECTORALT DE PIRDIP000.4 CitIDALIMA SE TABASCO N AL ONA.. ))Ale LLEGARON tstAs mes PERSONAS QUEJOSA FUERON Los TVE PreserrAnCa LArarm.A• parl.s. , •2'.LOTIE DIGA EL cOLWAREDDITTE, PORQUÉ SE LES MIT' O rA ESTOS PROVEEDORES A CAZAR SI ESTOS UD ESTABAN REGISTRADOS DENTRO DEL PADRON DEL mimo ELECTORA& Y DE PARTICIPACAM CAMADANA DE TABASCO?

• A LO arE RESPONDE. EL PRED:L:,ZN'TO QUE SE SEGLPA CJAND3 hAStA sem REGISTRADA EN El. HOW: Da GOESRAID Y DEL EYSITTUTO EtEcrcRAt. De PARDCAPACION CILMAEANA TABASCO CUANDO ROES A51 SE ABRE FROCEDZRENTO Y SE EAIPIV.A A WIAESTGAR YA SEA EIA ~In re.tFcwO. SE000IA ~EA Y SE • COMTACTA• VLL ~CROA Y OLIÉN QUIERE NETA R LO HACE Ya CUE CAZASE LOS REOUJspO s Da ursnn.no LE Irrs:EsA 0 EL CUE no TENE TRABAJO €S OVEN ccrozA.

¿QUE DIGA a COMPARECIENTE. OVE DOCUITEITD SE LE ENTREGO A DIGNAS PERSONAS CONDE CONSTE CUE YA RAJAN CIMPLIDO CON LOS REQUISITOS SOL/GRADOS PARA PODER PÁRTICWAR EN UI PRES/AUN DE ESE SERVKI/ a a ISTITUTO ELECTORAL Y De FARTIDIPACION MOADA.NA DE TABASCO? A LO OLE REOIDE:oLl EN ESTE mo..erretiOnDUF.PDOPORCUt NO TENGO a EXPED,ENTE.. SE-SLAULVTTE SE LE PONE A LA "ASTA El. TTIOU' MIENTO DE ATITUDICACION En LA MOCALADAD CE COLt'AL DIRECTA AL Cy..73AF',,,CENTE, Y RESPCNUe ATE ADDENLM LA PREGUNTA O ENTENDIEMOLA EL DCCAENTO Cf1CIAL ICE .-.SERILICS MATER ENTREGADO Y OVE HO LO VEO aJ EL Entssenra ES tEl DMINENTO CE ANO RECUERDO

COMO SE LIARLA PERO El AcncerrA Los n'atierres SE PROCEDE ~SEU DE ALTA EN a *CIMITO ELEdrow. Y malla 19.6ÉRm.o orco ~a Pnbv~ VA ~DO EU ESTE IroArarro w ~ADE nhontx OE RPOPEEIWES DEL ersiinno searclu. Y DE PARIOAACON CIUDADANA ú TASAS S) Ok ES EIJILAR AL DEL GOSEZ0 DEL ESTADO:ESA albiLA ES PRC4ANUE SZ RUE? Z0E EN El ETECIENTE tEL

AD,<ON TAEDDRES DEL MISMUTO ELÉLICR/4. Y El, pARropAsoi creArAnA DE TABASCO. 4 -QUE DIGA El. COSWARECACITE, OuLEN SDUCTO LAS COTIZACIONES DÉ LOS SIGENEROS ACRIAN BANDA LEILA cun cana prsortztinAL InitiEso ssaire4. Asumero ROSAS ESF1107l. REPUTO VALUADOR DE m'yutes CON CbtRA PRDIESIGNAL bUllgRO 3316216 DOMEDES DE LA Me DiAZ CON ttorAA PFLIFESPRAL NUMERO 2531959? A .0 0.1 FI3FC11W.. OJEA Lo sa..arA ES a FIESEENTE c.:yris 8 oic.TaR CE K..y.:xs-TRKAIN EN

Et:TOMES f~ LICLNICLAILZ CARLOS E?ERC E E3CJc.. ROSQUE. .s. 7.01E. oran a correraecierne, REO:PODO LAS ame:emes De LOE RIENEROS mal.« BANDA LELA CON CEBRA PROFESIONAL IBLERD MIMA ,ARNANDO ROSAS .ElpsiotA Pupa VALUADORermu.ssus con CÉDULAAnoresentAt súbelo' snszta Y clotrEcES CE LA CRUZ DIEZ, CON CtILL4 PROPES'ONAL NDMERD 2T—RZIE? A LO 1311 nts~ Ak4 DICE cs..t HO nceerceTfIR10líÁEER se0 c.001.09 Alegró 1..treEz Robezo. tuvuto ERALes RECERDOTAACENEsumplaltmmb.V2 no ~amo rama PODE nena sea YO. 6 ¿OSE DIGA EL COMPAREGENTE, OVEN MEMO Y VALORO LO sEltrusa al 8. METO ~DE A 1521X25 DEL DICTAMEN DE „rus] ocAerStr PARA LA CONTRATACCR EN LA MODALIDAD CIE CODERA DIRECTA CE FECHA ATOE tomotaRE DEL ODIO DOS N& my/ A LO are-i r.,..wcrare ESE ES LAR ruar, CEE ESTA EN IA'.ESTROS eaera-roi 9E JÚsrizerÉNl TRION ELEA1.1Ginn CAZ= A IA TAREA DE PREDI-40API COLEGIO OADCXC,£ ACIWAR PANA SAETA E le F1F11. CON esraRECIDETDN EN REALIDAD EN LA FPACMAYRINCA SE A LLEVADOAtperro 7,11TUE COA EL CONTADOR sumo FALCÓN JIMÉNEZ. PORQUÉ ameterAMEX SE JUSTOKA LA Mama, ea enmielo Artedir same trua PARA. «SALDAR ESOS aveteot VA DIJE' De a munan DE AusTmAten PARA U COA-MATACO« EN LA temen DE COMPRO. ~CIA DE FECHA 1? DE NDLIEDDRE DEL ARD DOS SÉ ICS CUEZA:7LE CGT: LA NONKiWAZ" ECOtICAL.i.AT

78 PÉRIODICÓ OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

, VALUADOR PC«1 LO GUE. SE 147E1.19 O AL .DEPARTAIETiTO DE RECURSOS 1.M.TERIALES OUT:SARA a TILk..EIT.

2. ¿QUE DIGA EL CO7PARECIEWE PORQUE se iss. Donó A.ESTOS PROVEEDORES Asztám ESTOS NO ESTABAN REGISTRADOS DENTRO DEL RADROR 01101snrirro ELECTORAL Y DE ~TI:PASTOR CIUDADANA DE TABASCO? - •

A LO OLE ilsninza eseMul AL JEFE DEL cenatentaa.no ce ~DI Ignzunui. »tedlinn PROCEDIMENTO NOLiamo PCR EL murar:E-DE LA COVIS1111 ESFE.CLAL PAPA LA nociestabre EJE o+ mente ESTE SE DIO ALA TAREA DE 111~ RDR OISitt7{4 L.L'4E6 PROPIOS DE SU DESEN0a1OPARA. , P.EALI.D.R LA TATE," EN "..~DADA. ' • • •

s. ;,CUE ODA a core- nacce:gm, out D=Uorrii.E-ii aurtatt nzicuns nusount adrice 'coral E gut,. YA main» CINIPUDO COI LCS wouistrOsscuctrADos PARA PARTICI?* EN LAPRESTACION DE Es» sarncla En EL INSTITUTTIEIECTORALY DE PARTICIPALION CIUDADANA DE TASAXOT.

A LO LOE ~LE, DM main izan- ce Web cla. FA DOS TRECE. OW111/413 s'alto' loe tA tcrr~ menee- Ea. lustrina, MEGFPRALY DEMTICWAC.112 MADAMA r£ r°cn\rte.-DrIn nexii iel.mt~ itneturn Allert-Pli walrui KMeeo HSTRERA Y EN me Atif 1A e_ ~n'E claPeE~Te Pnek ~une lt,v- • cztrl».z%•Ct-0:-.11'1,- 'u» W.T;;T::~ W...A;OE-171:11:1-." 3-treaUt2tzJI4kEleCiain iez clu» zt ENCUENTRA nexo LA ORDEN CE PAGO, POCTrA EX CHEO.ES Y DEL1S OCCLP.ItiaelaJE DEBElE4 PITEWs DIC.80 E.QEDENTE Perito ME TAL ;41-1Ei'.ACIO4 ES LIOLATCRIA DE LES OGRECISIS RES:ACIttiRt AREb.ILO 14, le. nsI'r3OLn0 133 DE LA CousnruCOte multe. DE 1.0S ESTADOS UNQOS 1,~S.POIL LO QUE SOLICDO SE ~LE UNA COPIA CERTECEDA DEI. DFICT3 AL DIJE ACABA telincEa macidet cc el m3A.E..0 OD.011.912013 EN El CALE CONSTAN TOCCE Y CADA IRLO CE LOS DOCO~ CAE aunamos.. i.

. . ., • . ¿QUE DIOR EL COLIPARECENTE, olé» sainó ins coraictor.es DE Los IlleEteraCIS'ACRIAti BANDA LELA

CON CÉDULA PRIXESPRAL NONERO 51/8104, Muno tirarás esseica, eenrro walMoon DE »aman CON ce:out ~Emule litne£1(037111111Y ~DES DELA CRUZ vine. CON gay, seoFeseze►n n4T11fR0. =PM

A LO DIE RESPCtIDIE EL DEPARr4AERTO DE YECURSCS WTERILUS.

A. ¿QUE DIGA a cwanut catre, DUDEN RECEpewl LAS comittiouss DE tos tice,413tos nsaitirt BARBE LEMA ab» peana PROFESAD/TAL NÚMERO 59SkI44, ARVANDO ROSAS ESPIDZA, KATT° VALUADOR DE L1MUEELES CON. CÉD',1,-A PRWESIONAL NUMERO 311S211 Y raatiEers DE LA CRUZ D1AZ. CON GEMA FRP...FEDI:MAL N CBERO 7229851

ALOQUE RESPC.31..T: V- DENIRLIMEN te DE RECURSOS livitEák.ES, •

& ¿G CE DIGA EL: CDIPARECENTE, d'ATO mello Y VALORÓ Lo secininoD Etr EL. PUNTO REFERENTE A 'MY;lEsck% Da- De.--QuEn DE ATST-tricAct4 PARA EA CONIRATACRWEIZ LE MALERO DE COMPRAII:MIA DE PECNA.17 á ACAZLERE Da ANO DOS* DEZ • :

A LockPlAís -... EL DEPAPTAL,ENTOWPECIkSOSIATERV,L.EeL ' • '

T. eDUE DIGA EL COA-TARECENTE,, COMO tineureeto coto eutEstDene Da caer» DE Di:mesto in JeFicigectet. HONRADEZ Y Ecoro~ Da *muno AMAR BARDA LELO, mi. Y COMO SE elluccrin EN EL

DlDrieze DE •RISTEICEmON RASA DOLORATACIOR Ell LA MODALIDAD DE.counn DIRECTA DESECHA iTDE

A l0 • QUE RESPDIT:e a CCAINE. Dé-001~ ES 1.14 OR6AJ4 COLEGuoo.. ER EL OLE SUS m'urnas

arreervarea Mak loe Y VOTO LO IALSASWESTA enEounDO pua a vitecrai DE onetenbicióN Da PI T1T11TO secTOlDet CM. POR• EL. OODMIADell xPilw9 Elf CLIL FORMAL ~fa DE AA SEDRETARN` EJECUDVA COLLO POE EL TEFE GEL Denicranerro DE ACTAS Y ACUERDOS +nom miré DE LA

E. DlleelgctiM DE r ASI COMO a. JEFE DEL COARTWEIRO DE,

PEN..111i0t 1/ATERILIE. 0LE CCM FECR.A• Mb:SIETE ROVEtTERE tEL ARDUOS VE' DEL VOTARcTS 4 PAWR oe. coriaxm Int Y COMO COSTA EN El. ~TE CE LA CW•TrRATAZION DE UN PERITO VALUADOR POR LO OVE NO ES El. MSCUTE CE~ &CANO -CyLECAAIX., IILEE.Y DECIDTE Y EN Doto Dicreneri NO EmrE. ALGÚN VOTO EN CONTRA O CCT~CEIIDO Dcr-uo DICTAMEN, PARA e:~ ELLSTRAnbu EL «aso ca naricie.0 ésa De. VANLIALUE IICRSIA.S Y ~TOS Y PROCEMAEINOS PARA a CONTROL Daaspeck; PRESUPUESTAL. DEL Inmune ELECTORAL Y DE EARTICIPAID*Icluw~ ce TABASCO CAE A LA LETRA DICE•

tinISDa.~»ck lasca. Y ~tan AL CCOETE CE CC~S PARA Ota SUS ACTOS SE llueven 4 LA

Weiellme&o DEMWORDERTE: nsl L15M2 a INCISO DI GEL mismo ~ex nirrEs. ~DO al su innteMeanFO main» Recortes ca WatEX) Y TERCER VOCAL S9RA1I ENCAMINADAS", MELAR F.›,R LA

niniesmauclny issaumo De ux.-eaccennaisinos ate REALIZAR ccart Y EN SU ce.73 AUE:114.5

LES ENDO~A Eipfl.WELLTE T a SEDRcTARLD LECUTIVO >2. MSTITUTO.

¿OLE DIGA El. -COSIPAREMITE,' SS FUE , tífult.HaAeo PARA LA aneounceiti »a dcweau jrastyricncehrt PARA LA CDNTRATAWN DE' OS SERVICIOS EN LI. von.r.tiono DE COMPRA DFRECTADE FECHA T7'

•DENOviEmalEDaAJ IDOS CEEZ? . .

A Lb Lié i¢SPCiLR: IiO

t LCOE' DZA Et ODAPPRECelTE Él tiltwo POR EL CUAL DO »unan Al. REPRESENTANTE CE LA

coturiniOltikeelsbu... DaartSurtno EtEcToul. Y DE mertcrenclIa CIUDADANA DE TABASCO. A LA Retirad» báteme DE colma» EFECTUADA ~atan 17 DE AOVEITERE Da ARO DOS un. oiCT

A LO CLE RESPOTIM : CON FECr'A VENTE DE 'FEBRERO DEL ARO DOS la TRECE. MEDIANTE OFICIO fraLLPRo C.C90.119.2014 SIGNADO .PAR LA CONTRALORA. GEIERAL. Da IWNTLITO. ELECTORAL Y CE PARDO:PACK:N ceneageli DE TABASCO. cafrADoRA aOsuce, carmenan Y 11~ EN ALEATORIA noetnitm uo,asá0 ~n'Y al CTLE SE'ANEXA EL mame cae FuEvinserne FLAG en SOLICITADO CON RELACIDN'A LA COCIRATADM DE UN PERRO VALUADOR DICHO EX.EDENTE SE ENTREGÓ NCOMPLETO, TODA vE2 OLE NO SE ~OLA ,11/10 1,k Mai DE PAGO; Pbur.n- te .clecues Y DE1A&S Domemos. nO ~e+ LAS likrelebretsA.lo4dant »irEctuktrEs DEL COMITÉ Y COITO CONSTA EN 0. ene DE LITA DE Alean( fx LARati9ols DE TRABAJO Oa COMETEM COMPRAS DE FECI-LADECISEIE CE.NOviEsERE Da AÑO DOS 10. Dia. ~a á ~Mb. EL eniikoi VOCAL EL SEGUNDO VOCAL a TERCER VOCAL ASI COMO EL ASESOR JURBDCO Pos Lo QUE TAL ASEVERADAON ES VIV.ATM; DE UIC DERECHOS EN RELACIÓN AL Agita011,1E, AD GOVD AL 133 DE in construir-Oil Feducn CE LES ESYWCS. °Izo» ilExiczeos POR LO STACTO AGREGA UNA OZPik GERTIFILV4A DEL riLCI3 AL CAE ACABO DE HAC-91AIRAX*4 CON klIAERZ CLIDTIslOu EL trE ccersr U T^ODE V. uno DE LO s.S F TC5 JE ite Fue;r2i4 eurnari;Dos.

¿que DIU EL COMPARECIENTE, CARE11 RáttZó LOS SONDEOS QUE SE ARICAR EN Ct PUNTO REFERENTE A 1¡¢11RADE.1 DEL De JUStiFICACál PARA COMATACIllt EN LA MODALOAD DE COURRA.DdiECIA Di FECHA 17 DE ~Den oei.nuo DOS LARDEz? • • "

• • LomoiGOE.4111111.1014110". DrowoRTAII.F.191,1~,te.oiwtornrcioposnogl-yEz:05..,Twexs ElArmenc4,cc,,,,t4,

1",./áraZ II ESTE enPaiterne.Zetteralq DE FIESTAC,U1 Ct MAMA:TV-DE FECHA mutan DE r~e,DEt, ned

Dea.Iti:la;SlenDO "IR E:SECRETLWZ EECUIND11 tuanturoaEcroxii c eneTNAPAD13".CAT~

BE- TABASCO Y EL PRESTADOR 08.

SERVICIO RELACIONADO AL ARTICULO tae FRACCIÓN Lig EA LETEL.ECTOIAL DEL ESTADO DE TABASCO ESTA soucm.robort BASE Y 1.tacmeanclei teonisiLOsnlizictkoe-1.11.14.15.11. EL 104 ,110. 111. 112, 113- 133 1 DIMAS RELATIVOS Y APLICAS:ES DE LA cosTRUCtit.PCOCA GE LOS ESTADOS LIADDS 1.1~ ISI 1:0115 POR ÉL ARTZLY0 7. Ea-ek 70, 713 DIVAAS MAYiko Y ARUcAsiEs DE in ~Tomei ectirt,:n DEL ESTADO LIERE Y SCWRANO DE TABASCO Y LOS ~ticos. CON a CONTROL DE LA CeL~COTALo&T A M'In ILW Y.9 DElA MAVAlóhALERICALNA DELQDOERECHOs lamorps o PACTO De SAN ~tan

. - •

12; Esta ContraiSrja Gei tal orríenq ¿ter 8 los Ingenieros Amando Roéis EspinOsa y Dicrinaries de la CrOi Diez,

peritos valuadores de Inmueblea quienes seenontraban dados para las onw boros del dia Válráibcho de Mirero

del »gi0 das réll trece:Sin tinitiaigq, ellos.flIse PrilesalroP ante la Ceetraterta GerteC21de) Bedel. di! de DailiqlPidéltiirdadana ilstaliáSto; lo anterior con el objeto de .ealiarrinteirogeto,I' que s;sordenjen el punkt •

segundp del acuerdo de hola quince de Ibero del ello dos RA9- Trece, dotado: por Ya Contralora GeOrdl'clo!'

In¿tilitp Eleoqral y de Paitiellácién Ckadadásla. del-chal:9;qm motivo de. le lrl■;SrlIcl,"1 911;_1:0;/ílí9T11,

(es1 ,3 l...pOsceclITRyte adqtlisicran det e■Mii?Jie Doy propiedad ¿te, lust,tjm Eied.nrai ParactlijdiDd

Cludadana de TaOsito. misino que .se. encninalidtapado en. Periférico CafiDS

Colonia l'anillé de las BarranDas, de la ciudad de ylabenrOte. Tabawo y en Airhiá ele:queel eVixiiriRankdel

Comile de Coreptes del ínsEttrio Electoral y de ParraciPaclonCiodadde Tabasco, identiecado con la leyenda'

`departamento de recursos materiales" 'edifitio' Taatbk) e la contratación del potesionai cojo

eiserviciO valuación de tres bicrEs In.mtiebles, Don la Entidad de detc-rmlnar la Tibor apDión en la compra de -

un ediklo proPtó para el Instituto Eledord, e.xbt.en tres colacnss que corresponden a profesibooks en materia

valuaclókIlnmuebles, cont ea el casó, dé la dé ava/lios» de fe,...11a.18 de ocaubre de 2010;

rniSrna que quanta con ninbiete del "Ing.ArinaridO Rosas Espinosa" °Perno Valuador de Inmuebles." "Ced.

Pin!. 3716218i, fa ¿mal este-b!eDe ta 'unirr te. do hondesios por la cantidad de S195,000.09 (CIENTO NOVENTA Y

CINCO MI. PESOS 00,100. gil) mas Lv.a. por- concepto de rearnillisn lié avatioa de tres irinueb/eS,

6i:toner:tal que se eroirentra'suscrila VtvDada poi el Ingeniero Anuarxio Rosas E4,inosa; asi•corro la exmdida

en techa yeklotho de Octubre de 2010; por el Ingeniero Dbmedes de la cruz con

cldüle profesional 2482985° por `Presupuesto óe elaboración de avalúos" la cual estar ce . ori t'AMI:3 0e.

benoranDá pot- la caraida:Icliiiiíe,t11)0.(34) (DOSCIENTOS DIEZ MIL PESOS &dan HIN_) mael,v.a por ccoceptti-

de reaSncién de avalúos de tres inrnueblei3ocuinei." 41 que se ezcuentra suscitia y firmada per et Ingeniero

Clrriede.s de la ctluz •

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 79

Lo anterior, con Ea 5nalidad de tener elmentrs prebalorios suficientes para establecer te eYjsier.da de ta irdacckin y presumir

le responsabrIdad de tos ser■id2.9Lpits resdten responsables o qui,-4i tenle respogsabie y abs4 estar en

oondidones de proceder con itildálisjO óit ros arrollas 13z 552 y 3 2 Xfl. XVIi y Mildoid Ley 1:3051117111. Estado

de Tabas=

. . . . .... 13. Én el proveldo de fecha sélnlioc.ho dst !obrero del arlo ates ml trece. ésta Contables Gerts/at ordeno aleo

a ts autos .tial eIpedlenie lié nos toantréria- éstrpárlos ciiversoé ~dos de sokrItalea de loe invellgoitos — .

dentro de tos males el Docto r Rosendo Gbinak Piedra. en so carácter de investigado en su escrito . , . vehticinao de febrero delo•arkr do's mit trece minitesté b idigrit;n1tt

-105Eite 'sama °ars', de SciabLes Comdass Y en el crecer de irbs4ase, ceo lubelorres ¢a tes erd@bas >S L;ons,, teronneo 3:: !275,°.; wPsfmteeode, Urd1 ~d'o= y ¿c\-h-y

_ . • • . • . . mtek«sa raia&ltexitxr# 1.1c1 gar3oria emaddles y ~a, nowila

dido*tne en CZA~Ielke PA Seda dr** dIdeb!* de hid, sus re•áss de ccablo sed robe teatro Cocea o mesa

C.4121244d1jpicat ~aro* en el alcas 1S cb sem ate ley~, pea, q.e 04941 M4,1~ " =5" 400 Pah hos ocupad .

-AATISPLO IP. Las emules e ~eines descoses soLosseele ~ea dulairta dolosa sateireense. . cunees:~ Ir que. ~bode tos eisenon ecejtmasdel troceoPoco.Fin0harterelwizmOd. Odre ~ole el que ro Col :e el cobacc Dei& y Ideara* moco flo orate*, o so so cele estar, es ser,lota e ente* bold lata ces Pon ~3."

raptase r..eidars ce e samjec e la erece, -a desplegad* par el maceo y Tes se dostreaden de tos sedoec'ercs que cedloora el ave-am. e ende. tra te encaman zeredaddas, Stbd ira la Correr ene!, Ñ zn=sh culi* tense

"masilla w de en•I'm 20.,S5 II del 4 de erre áenn, ded. Inttrale ta la Asee FeraddEjtcalbe,Ibea t t eme so :alee, re sd eas.. mece:upo& se ea ¡al d coto del feeder &cumbo] d Intim reeberb e, amaro Ineaverc Palia« respoll de cyleee Wien bel reloonszaudr4erwo. holt ~ab.

• mem en se ae pxkle *reir cesa robado pacte. pus pede premio- asan ser--9c tefe Pairnonl li nault, ésa* te arfa que r teepe esieSce eseriede erdierobse, =os estddhse ~menees parMe markt era ebettes t ribetees Ads <PM. oirileeda de pte•ise. Sol ese esa teertar.M. rbdriled tarso ee ida la artieska ele le EF403 Lose! blgada r-oed.rar,:e..:..corderaz, y rada „kat Ejusere_senes.rel taxe~ ees se. Idabebb PIOM-rars nandle ddS ihrs

E5 Édese; %Je Aus., h.J.F iodo CS/lb:de? 4:51

UD. ELEMENTO ET1C0 PEL

Es hiel podo que ere295.9114 el delito debe exlsdr rel ole Inda dio es. un trocen ednrke otrnO~ eautat Ihr Le sobre EJ Mes de del 'neve ro ~ere• le teirteneded de h orón sea ideada, le~ dots snl~ ce la Zrlsm maerrtidzd noticia por el 14eld ra ed Sabias Menta. bes en lorza lana. rosa PoLA11a2h9Jdngi

uCTA,93IRMUIrAL CCX.E.GLZO E4 LAZTER'A J.DuellETRATIVA DEL FRA.:En CIF.CteTO

• - Épr.C.a, S LF. y .33 GICE`R. Ter,: kTit, 20.37: pa? 275,

ti Or-OSEABEIDA DES AcmwsTILAireAs GE LOS SERMORES PNELCDSM LA AINZWIFRA-Z.tld DE 1,15Tend DEL gel T0JlD FEGLRAL LA DIZSYYd les tem ¿VEZ os scosoaa TOMS LAS CUESTORES PROPUESTAS FOR LOS PARTES utiA rnoupcsárt QUE ruf. sosses.mo:, PoSmastaireart, me coranneys una ~cote V.:E DELA SER 5A.101•IALIA, 51 NO 5£ ACREDITA OPE IttlErERA 5300 POR ersouaarcsa. MALA FEO DOW F.„ LeERCK1•3 DE SUS FiescinuEs

Ce es arzek,519 inx,c9 la T 1 73 de b cr.~2W1ZktialÉ12511k~21 29. 47 F.C.%

te.S 9•` "-X amo Las odies pira er stdc-m de impLessalsEdieles dersoostooa 2,11 o 234 de la Les DIrkez doe ?, que reT,W, «1~12 mg,91,5~1 ene de les serimass &Med de sdroinisdxdtd Ce bdrde en elNobb loca decae be te ~NI ep 3)-~

bee=nlearnt smn 4.15z: etninezqne rthtiffr ~3;1,4 en* lee Ida co el dasen,4/* de 1~ p.ceba neo the pede. del aTes..s4llteLtp,•4:ae 04[11~ el ratea re,~. se adatas cae tedio do 11r5011~et asen decrece he kies;•,11, 15 ~gis, ~XI o POPOZ9t11 o St.'r~ U...hen ser CIA& efitta y

-OLL1C.21Les Terse M'A 1.-za-misIlZb •

jtL 97 Excio: 5a4r_SJFy3oGasa:Ter,: 1.4m w 1" ' • • y •

. ETS* Sieli6 st or~ mondo es ice n'jd del rajeta fw es der~ edet!yderae el 1~3. ~3~11 ve.

e bingie 112 bL4Q uo, So,:0 plael 4..t prod•-orza. oca se71,Cao. 11 Oh Cre•Co se ~Cc, deM kbáisstol~61.12~31 .oh le.1."t1 tosa r

gll,m_pkeltse~to_teia ce lomo ro, ILLPaL17-111311~21 10E. adose crwsibyry9.19.,11 realic7pbn de un hyelbadankto robo dula. es Nem aria te coretonels de te eeislenola cle -ea Tli_vrs_EL.=_k_rdyo • udete x,t,c debo rabee • t e se en so o ~E!~ 1r,a :'ee tyLleirlekllent2.11:t entwo 0,1.1,213 1,1•1,14,ie; (1,e1to astilueta2_11_ke,

• • • • • A ~Loe arelne ex Dem. Cree a e lw¡O braLbusl

C^3 p0.13 desálalo. can Las .roer es dee sarao ea lea cut" tes zeo.cor, aso•~ Is9sosel. e anal L rl l'•Db 1~. que salce et dczom astil el 6UFZI*0, nepe Mota fierra szSedwces. 1<iquIT =OJO. * ares~sste, sa legie4 qui polar leracie•areerse• doe coAxas tes. i~les t> dei w'xiCd ddlooddsie Le medita+. Le c',JM cedo Fe lo da ~oxee. e bnoadbe ere =botes, rel cara Lardleit cdadie 5-4:tos Cedes MINI Lerda Lela y 0~ Es~ ATAbs. 2S1 Ce1111/ empoce ras pe- De n Cc dreacoasessi de Macen, rostranseclo y trolreucleo be dcb'd writatu

• Ce le asara donad. laDybed pmedide en hm ~ás Ases 011 Crot~lo dt recroraeoza, eue tee aa(reaaceelie a h Irá Estard Eacadaa.

Coseaddlemeree. do se Seade de ca. ctie cura n 'ce,* resslocado ca le cona esmd,dens.s.rs , des ocie c t mebeor.lon delirases&

Ba¡D Molesta de deo, aobied trW,CC:,.1 ate* 214gt boratio ton N ceda ecanos eser.~. dela ec4o

Tientan osero ye b rabo en besa entube*. ce aislan en uta roartionpa ase rf..* farro deris doctaRroos, ttes O ' earecolze costad dos aL'oroa >stilble muro pestes luan o Oda el palknOnio del irdidi'; So dorara, Ree en le morxia de bs aseos coreardeeis dd se puede ~ e toa pases k bes sal de b we sus caxi3Oaddill y 3~,-5 e IlVtoda En es rtnnetie cm se Roana que eable serdo conaRsearb espeUti cmzzord r behm0" e en su LIntst:~001 immelPe Unen nleinsas) tiO0 oa estelas madoessodc unta:de.

Sus de apoye e b resemicnedle esca/eMN bs sWentes ter nos tened:5 pee SGT,T.1C.crl* ,u.v41 tila 1401, qui

SAL AAUXLIAR

kl-Zeti4ei) 31~ ESW oepdlez &Mema. _ •

xma. es?.-'e de

conlvented con las ce ás prge, osecI do estae't.fo b epa 01050 Reyes Pello, csorr5, t"1"hl '=‘;' +774 el rasreee >seas eas sense-Aes ice-Se Mas pee el croreceta. so vis pfaSe o a T.:^pl, 31,: cl~ Lela sute y as'ecdsse dS toosládoS~ *neo del eF i ~s. Sr. ea se are ion Jaez be reabra

Reelnode pornocan. dar 41p.-nd 4i lec wat:, y. inve te aleo» Peal cold 11~~3.11 ti.425c-4 ose le p-ccon, r ase pieb-beJad• ya sea de creyó a e refKlo de pel, rana d re~, h=b∎Itra C49 Per 114411,r412,,Pub x_g_d¢t0.tn ele pos farelo, es.raldenze ove 1311...tio~ALtEirj

• TezlAdtAL CURNA09 EN M.O :EWA ADLEN:StaA DPI PRIMER élTCUITO

r•cmo cn eRseze identes. Flataal SoTe4 Oece 15 *e pele de 2035 kázialtedated sOloS Pmeeee. Miau Lobee EardP42srld G~s: Rel-ACe pile*, Omán , • ,

Pie 20E Asstortárilerál

1:1b,M2111 Por a'a r 1 1x12..„0aseonaso ~yo sore se coa Je ralo ocia del dolo regelsae no sólo teisedocinekado de sss

tkmMtas Sfoie~ .e ea • e‘e. 1.• .o.. '.. •e, 1 . Es por eeks abete ~Mueres ~o Adra ia pes. ...,C-Las da un reatado tea. ~ pan **Tse' sres "merca del dolo_ Asl roes se Negree ce el dele Molo tl

sransmkAnea de 11-1'111~ Y leV_kord de r.c.i.119,14

PRZLIF.RA SALA . — .. ,

Crx,:r ce Nilo elq.FAi,P.S. ato bs susleabiz yior el Pi'~ T*1...2 r,:dicile, del Ouidtd eiratE) y el PfkowTrh•J.V,

Calmo dei. Oclavo Cebad 3 da elosb de OPIO I>cd Mes PerWc ,<,2 Room Ceceo Ni:: Sewsla&c AlgessEraal

NécárPotall 1

I PRXERA SOLA.

'41.1111,

- .51.-19;1~ " 7s......R..22a.s- • I: • i~/'• • •

• 3"1:59 1:11xnnerertme

80 ESERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

SALA . I 'de6 244 - ~Penal)

CUARTO TE1.51.1:AL

19,Cly"Gonkt,stilL/4 • l'eco )Oclet oeo ce m'E • . • 1,09 ;33 DEL MUER r2RU.810

- •

rril9lepwa; la Set; S J F. 'tse Gdzetx Teso =AM= de 2CM: PA} alt

DOLO, CARGA DE LA PRUEBA DE SU ACREDITAMIEKTO. . •

Del arbeld fe del Cato Penal Fedrt sede UY dekt:1PUrdea tbbsoSb 04" ckk hal 145 lie ca-riel y vehosId osa= el odafee de as pet efe mesterp t....eh...edad &4 MC.M. h4dfdé. váca daza. Ca ase, cea Cae e ll Fi~e•dr:de5a ame ads5atad anal 0414 ~. i314.~4 iitee.~.14 :cae ,d r+~.de yes~.Os star jrn~t. ta 1 Cartattages, te It know al raedets to488 ceU F~.3/: Uw••93 Sa d wt*elda del az erA'd ek's Medd o peOciobSal debepas lepel ava:o eseer-knese ce+e-.çaaa da a. deo:the a U lboted. an Ponellod

'2=-4 3:p 1We R5P01. lee MeeddeetS illMelleett~illsOry Se ii154a debed* ~Oda: loe te-km Ora s~th:li

Oriella ger lice~Pbeerlarset ese;deddede ole Weeesilte de de &kr. Por te Mde.. et ts.r41U etatabokostilabrain ~muda ank~ Pedlre lioafie 9seinMee`c ad ds ~m'e L feamal eti b•are, y ~die tale ptiOdvo

• •

eeee e,Ouna.ade eynd. tscx-s praaens 1a~ de. lomaer-Oda, et ~888 ~redse oesareem ~cama ~rae as el oaU ase toda emeta. acure& de lb ctorerin.ct relePtr, e so orádbffda irmenie as tmb MM■5 ceolk,411galeets trie protorbe est es. que r~sen t•eslarws~21t ataron, dea t'atta evo w reo; teo-ol~tos valt cortrOte8er 8bils y ere ~en tets wrtesce ~trepe oso mata

ci ver>. at.ddde ceS-4ard_ ' • 0.J. ' • . le ~eU asensos jeddelde enoje w~ailustsade pelar so inocencia eko ase es al takthltred PIPAk1 4 eple to_991~5rne2lusase.10»ros del deído •se e el genteeetedd

PRIVERA SALA 8

C/Y~letiffi *tela 4010305'EMJS tacs el~ Tetan; CrAolbdo cal Gula" Cieno, el N'al Trkoroi CJI4orld

del soc ~.3 de Job de l'Ott. rolad +-1:4. PseOEca Randd Cocos Set:pu-O- Emyt ~a Frias. ••

Aisocuitiud

• ". •

FA} $ Ir y seamos; 7.2m8 ItX88. iirs' re á Phi/. en awros COMETIDOS POR CULPA CAP, wErsEsZst:4111N.S155 sy corisLanil Uf IC*.lelZbl'ilArM se.cluc v. JUZGADOR, PAR. ADRaira TAZ DO i0 Zi70,5, inowl L.A CS2UCTA 50055E50 DE CADA 420 L141 ELLOS. • ... • SI amo desases ca' as adeet ,pdo dedal. exsoits taba caes ~Jonttayl. entanás: ...e e. Osas bar:04MvaeEa edeled nide toeat eldele.Vra teedM de, deur :seer& re tes oerte. 41tse5sr" cera U mostessem4d del sore.% In anciares cutasas teJévrerder ea badea* etble* çeaaa evosar ete Malas rteesegb eleb 451,29athdr recae te case coe.mda de ceda ase de koisette. SS dtcP, que á »os ae be rentsraillaires •••

Vrrn LYX••*- ee-5

MI Én:cs. la SAL,. 5 .F.: aietLXL5. Zeys-akt7 Pe.2. 'S

CULPA. ELEXEIITOS DE lat.

La <Iba parti, del was sotas, en tdee. le~ as coodeltopetu laSdeoSO. Int:~ pyrz.khdre. ea seo pihkett, asiskv de 141 cae y re~los entka ',creí Eadde aras hora postas tastis ye:, oil enloyurda akoU-a, ab •

rdeOada. penetri se as ó1e.la. cas ladd 55da,.SsquS adeató 11 el,Lseolrwewala al daber de f>41~ iodlan 'alterna aelzai ekeloaldrcias y be ~ex peooreka as corro elemes de crollotien que la e- rta eepeXolt pace le oreaoo*a del'Ogo ie d eetr?..dd de pie O cada aso de estas w_olese lasa cspaz de pedal do. si mazna el te.~ tren se trearia es deltas chcews.

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADOS MIMA PENAL on:Nnual CRCUITO

AM:fee3 18 de In-Tm de 2710 thdebaJed velos. Reew,ta: Eta risa G4 Lean f4en F404454X Hja

1i31185 Elorarre•

, . .41.1 ! x...• • , ,:

Paz rase • 15 AtIte45I - • • . . , . • - .

dalo ;misia y earee qtaSaida jpaiobt miudca park* ddedi leapóer:ekes y. reabro*. Me retschto de istosTeled opa!~ leca hm21 y O raA ladoSelpolls P'423 de un ItYr, • _

. . • .

"4" SIL"' ' : . - • - . ' _...'... : ' ' . .. r.' -; ' i , _ ...".-1' ' '....• _ _ _ , ., .. . .. • . ' desala 7r243.,MI.x14 .O.ur.as G..145,4. 5 44 049:0 44 isca.*Plamris diaietto es idd Icsfdidir .41oteoL .~,"*.

(51

- J.1-11*- • ' --••• - „. • -re;.t,'„.,1,

ea. Epa: u. Ida: SJ.F.:19umen Segt,-..ta rana Pic

CULPA, ESEriai DE LA.

La retaea a la es8,3 cad4( entnea Yddde .1 se delts bE~e dei nty.,,dde ~■•••:4 y a..-14.,e.lnav esne01 74 Claolde 11 C41144% CA414~ 6~9010440.4

MUERA SALA

• •s--oe'Sradu 3914..31. r.wo Cu:Alada Terano O as terreno ob ISa I Caes tare 1.1.1,e1: &?!...sM ~o 'beim

14: En el acuerdo de fecha veinita99:de librare dil Mo dos mI Se:e y •8 peón delinvestipw' manda

Xavier Maldonado Álóste esta Crabtsa General del instituto Electurá y de PacticipeclOn Ciud,Yianas de

Tabasco ordenó ase al_Ineniefe Juan Áldasnro Robles pata les efects de tzle. u.: alce er.,Inte_7.9;ats):::

respecto a la ciiitlitta.estructural per lo qsséSe sektaiarlan las doce horas ¿cr.a:tieinta minutos de} dia siete de

marzo del año que disezirre para el desahogo de doce ilgena la cual es del tenor siglIen. te: PREMITA.t

1. atE_ DIGA BATO PeorestA ce Decm vthoAp CUEgia CCti LOS 1:040~06 Par?. EaPEDW LA merma: DE SEME010 ESTRUCTURAL ra val.E LEtkanD EH 1A ablatrZA 101~0 CAR,IX-PEWCER CAPARA 1:1GERO 0r5, (21MA MUTÉ DE LAS su~ns DE ESTA cutIn 054:«45, A LO 01E nEsPe—rE El cLeltio cow Los cotk,-4,sextos PARA EJ:PBXR DOR5TWCJA DE 0,9M ES

• _ 2. Ott Dto, RAJO PROTESTA DE Pece \;Efm-xo. oLE tatVERS20aD GerJ5TJCRN *VACO %ICS- CC'rl).4n Lrriys molsyncil VSI arpar, Cal ale,1811, vtreicm.

LO OOE FIESPNek 1.11~±trualE'ÉmulticrI5iL5 MOFE:J(514.J. RJE LAOPJIDION E STGDW D- ~.,1.1.a•D 415ULDEM6Y0. - ce ',atoo

C'eoU ezagents. que Oal: vadd.he me re haber iskinddo ment, 3' .0>X> ••~ partmas tett .• , ~t.:0~m e:4 &..trere ti Ueseça del edifob eo mercada: a•sdahae~e • -•• • • •

• ValD0.- Temiere por peedarzuv esn asUs ese¿Ileratinne) brotO. Pocae 3ete• o4rS er. Le,-,sede~ u atoe:al de ~dm, en dekkol. •

1,1107EET0LOP.EOESA55O 'Tablean,: ¡lett, 2C11 . . •

RZEJZOGOVEZ REDA/C(514 • .•

IraCROS-- ES~DOERPREgit4T E ek1:1.1scfrAu.. eáRre11.1c.K.t.• . :-

wtlyiooPLk ~». net ImeuTo!ETaaAL-1,

entg;1. t13112:.,M8kter ALtialla

Fe~s-LE r 1.1 ur-,A; 25 E.,1;U:Mt..; DE~E•rJEW:FAWG raErahrE scwoo: PAP.r. EL. CESIO C104~ DE LO ~no roa Lo. colahusA.& oa~ bet•stsreuto ELECTCISSLY CE PAETbel~ afear L.P210ADA Esee2.nellueeo son RZEIR.U~3 DE LA GORTRALCRAdr--it:RAL PrESEIJIA Y PE A LA VISTA Da 8~0 Ohri át.DASORO secan El. esmra OSLO VAL DE Feces; SEE DE ~o DEL 5(40 206 1,5€. TROCE OJO cots'n1 Pe tuve pe) FOJAS tmas al mate/1 E. FLECO CE FFEI.IMWS e:E SE LE FLIda.kdak: ketTaDd 0211PaRSCEIrrE A SZYJallt teeitezmpo (memo A. O%20 .amtpownocl ',COSTA V'an SC14 Ce4ITOTe. LA PRESENTE O8.I~, POR ió ceE Pr,2191bv DE tes cautArtemnres SO PRDC'El2 Asan Et'SegRÉ DE REERENCia. Eri El. 555553 SECS51--.VA 035 P;EWSGA 1.14 TOTAL CE uplEsLeta:.s y sE PROCEDE A g-EC71>4..

DesEteLli: POR 10 035 LAS PREGUNIAS 304.1 DE. TENOR MIENTE .

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO. OFICIAL 81

3. coa- C4GA SAJD PROTESTA CE DECIR ',ETZAD` MT: LA CCIISTANCLA DF. SEGURIDAD Esilter.9_41. DE PDOAT, . DE OCTIIIRE DE 2D11. FUE Cepo°, aMAUSIM Y »HADO A LOS thlcCEs PReylsyos EN LAS R.•-:14-v:: LEGALEs YEN tos Aspectos le•CNZDS PAPA VIO • A Lo ove FLE7CREE; 1 LA .DeiNSTAUG11.DE SECJMAD ESTaIZTURAL EXPEDGA EL. ESITE pelusa EsTA APEGADA A LAS T ,TITA4SLEGALES Y RESPALDADA PCR a COLE.0 pE er~RoS avw-ES DE yaasoo

• QIE c44 5;4 PilarMA AL DEM YEaDAD DE CUESTA DON lA PADEIZE Y CERIVE".2' ,CI&T DE LA •

ESTRK:TORA COK LA aE Fue Ca4Talop,U Do1.5 TECADA EN LA MERMA PE~.' PELLEER CA.1.1:41.4 NCEIRO. Calr.lTAIRDLIE te LAS SARRANDAD M ESTACA/DAD CANTAL •

,A 1-11ODE._110•átTO CON LAS FAJENTES 9STEMA OC“STRUCTWO AtiROS GENtaS LosAl ,ENESe•• aPEDEJA.Pui a risIDUTO ce LA FROPEMI 2ULITTIvst. Y EN ESTE CASO ~N.A pAp,:, su km

AYLI1TAISENTODECES'IRO TRAYEE

DE Le.1~S cicciezaTQUtli • •.. • . s. CAE DILA BAJO PROTESTA DEberiR vano SI ME a REsPONSADLE DE tA Dexy LSCADA ee TA MERADA Rmplsw. EA-T.0S PELIXER CÁMARA 11~ 12CE CO.X.NIA TALEA.TE DE LAS BARRANCAS CE ESTA CAZAD

A LO aiE FE~E: PA EL RESPONSABLE CE LA CCISTRUMON, DE Lo, csaert4clai Cou»st,s. U/ROS DE INOTOSTEOADE IfLs LOSTSMNEELS PARA marean.

E WEESCbt SA.10 PROTESU DE Eviit YEEDID ate PIJE INTrADo Fas EL pReszeNt Da DER.-TEPE ~S LICENCIADA CARLOS EALQLEIRDUEZ Ro-AIME Da INSITtuTo ELECTORAL Y DE PATTroPACIoN clucAotyA DE

TABASCO PARA 11~1111TEL1/0413ETRAEMOCCNITEE INTEGRANTES pe DICI,O EMITE X C~F. PARA a 01.4 arruspE 2Dit- •": . •

• A Lo ote nsPate, NO SEaWZIO HAEEP. TI.0.0E4 Harma+.

T. ME DIGA BATO PROTESTA QUE SE FaX40 EL DtA 15 DE CCIMPE DE 2011 CC44 ELUSELI.00 CARL4ETLRIME 149.11 Reslaz pRemEntE La =Al a CDLCRAS PARA SOSTENER 1.1w. L• tRAEA.n CVR FetAIDAD ERA SABER LA PICTIS.r.A0 DE PEALC4S LASAr.-.ECLACKsIs yRECtSTIT:ElAn'ES DE LAS pipmsyss Mero al 11133ThiPty• • - • • A LO OLE pEEPazeNDREctlivDD •

DACA BAJO PROIESTA 11-GECIR yERDAa 01,1.84 LA Pa» CE TABAlo Ca/Ey50,34 EL. DIA-J49E OcluelE DE zn1 CE LOS 1:TE•X•A'tTE5 CCL 7w:7e DE ENZW:TRAE.:HtD3 ;•11~4.9 AE000LUts PECAEP CES• ~MIENTO DE REMUDAR:e »<Da ~EL RAMOS cARA7.A JEFE 11~ -A" ~MATOS ELEC1~

Ato OLE REEPO OREction0 HAEERESTADOE$ES&PEUR4011

SEoUlDAlefit Ey uso DELA yOZ.Et ~PEDRO pAsLoCIVIENOs DextrEz sotztra RpstaxilliAR

A. BUENAS TARDES EN ESTE NROLETna malo SOLICITAR DE LA MANERA ILIAS AlvaE RtsPERIOSA A LA 'MAAR DE ESTA NOWAABLE courRALCEIA T'ENEA MY PONER ALA. VISTA DEL CITADO a ExPEDETE CELA AUDIETTCIA CAE NOS WUPA. LO TuiTERER. =4 E, 05.ETO PoNER A LA visTA TEL CATADO p:GEDERo JUMA AIDASCRO RCar LA LittLITA CE TRASTEJO CE LA VISTA At. asna° MICADO EN a: PERORO 1±AuDs

15. PEP/1~A: EN RELKION A LA ~stA AsyrIPIOR DbOsaALAR ELLE LO wALIESTADD ES cORZIDENTE Cen LO OLE SE IRC.ENTRA ASENTADO EN LA IMITA CE TRAZATO DE FECNA 1405 CCITERE CE ▪ As1 LA ilcruizA DE LAMIA SE ADvIERTE OLE EL p -rwitn CITADO, PVC•TO A LOS CD~RENTES • DrCrI.T.Ittubcfi ,.1.4.E $5E LE It~c•I'LLRAN LOS DATOS CUATITTT AL ACAN'IT.::: cE REPSOTf-AL. RDSIE ~NES, Wo PESO DE 2:Ds, ~a PAPA REALZAR APLA oPtigOw lasPwro De: ADAuEls ESTP~L, ?CIRIO ott Scuare. PP.a1,EL-*/~0.130: w.lasoRoRbras EaDY041•Pfaulcugl.E R./ PROPOREADNADA epoRnmAtENTS Y CORTO CON DP-JIA IFORLIACICLN afrít SU IXTAUF....1 ORZITAR0 SECASIDAD ESTRUCTLRAL

A LO ME TESPONDE 10 DELE PROPORCIONO 1-TZGLEVA 1•4001MACPY1 CE LA CANT2LAD CE PERSOIDS Al a TIPO DE.1~0 CAE DE LITUZAA'A EN a ED.--TCCI YA QUE PARA cuesrp,Es DE asao ESTRUCTURAL LAS CAMAS MOERTAS Y LAS CARGAS PAVAS ESTAR E:,114EtEMAS PES7ECTX.ENTE ELL IlaALENTos CC CO11TRUCCV4 Y rr....PAULS TECS.CAS CCAPLELENTARLLS DOI. a EDssofo ES PAPA I= CLAC CE c •CARGA Rer,~ARIA ES DE AS POR ALEJAD D.PLDR.ADO Y ROES NECESARIO SA551 CUANTAS PERSONAS O' DM TIPO DE ~S SITIAN A UTLIZAR EL USUARIO sayleE Que ADAPTAR A LAS CONDICTMS cw-io ESTE CASO ES PARA USO EXatTSNT_T caso cows SS 50510

1E1 MIMA BAJO PnaresTA De MCI! TETIOAD OLE EN REI.A...1 A LA PREAMNTA SERIOS Pm-1:T» ADERks 'CAE PAPA KEES DARstA ~u, Cn1 RESPECTO A CM Si liZIE LA ETAPACZAD PARA.ALS~, TeS. INS-AIX.IONES ITCTRUTO 'LETT". Y CE PARTopAz.ct otoADANA CE Alse,C0 EN ~O AL itpeoh-teatykeriaetalt0.Y FESO DIJE ~ARA NECESITO flE PIDPoRCINE TODOS LOS DATOS E3I CUANTO ALA Cxurr..4D pERsallt_POSEEES ADECtPtfOles: tr0 Y pes° DE 10Shlea PC. LUG,11 D01.1e6 KIN LAS TIMESAS M1ALCIAER DTRO DATO OLE PCOIRA StiRmT1 ACUUTDO A LAS hEt;ESTOALES • 4

LIJE DIJO P ..01Estk DE kt,,it ~Dale ~SO em Rába+ CE tP.ASAJD PRRADA. FDA a D:•*41fe DE .~9•15 TP1 E`C.N.A 1E DE D,ZW-E DE Mtv. atE PARA ESTIMTURk. DEI

R/21-;.•E WA:AD-D EN LA "APENCTA P--.LTSWPCO CARLOS PELOcER ChAARA WAT; 1E->s.cactilA mute DE LAS BARRANCAS 0/3 ESTA OJEAD CAPITAL ~ARA CAE LE' DER.A.N ACCESO PARE O4$PECCIOSIAR

P-141~yrE tcoAS LAS ?ARIES OalficiD •

Al:ÓCLIPESPOilia I40 RECIERDO OLE ME HAYA:411We esA pRE•cgstsTA

AEC•

UACo tes. AL DY C-,D. R. IE- •n • o p• O•• s.. a,..D O. R .s u ~.

0. ~..V K . . - '

- . • _ ..

11 0U 01135 BAJO URAMDEC* ERCAZOTE EH LA RBI 514 D TRAS O caEaR4 DA á • •

al 14 D . •

calan DE 2111 &MALAS DILOS INTEGRANTES DEL CURTE CE COL9PAS SE ENCDNTRATACOMO trisTAM man:4 a AROLITEcTO GUSTA/0CE u cRig. DECENA EH RspREsefifizoN Da ARMPTECTD IE6Dota CE LA CRUZ Rau* 515955500 DEL PROYECTO EJeatnyo CE LAS RE~LTONEs Y A.unlackNES DEL Korn: inuadm lar 1.4 AnNzIA pe•AFERIc0 CARLOS Patea CÁMARA mA -R0 1221 004.9T1IA TATAJLTE DE LAS ~ANCAS CE ÉSTA rA33AD cAPRAL

A LO DIJE RESPONDE: notERDo UNA FluNION AOJE ESTAS OFICINAS CCN a. ARO:MEDIO GUSTAVO DE LA CRUZ CECENA, PERO NO RECUERDO DIJE FEDI* ERA EXACIALEIRE, AOUI 555 EL INSTITUTO. LAS CECEAS Da

15. Que DE.A4 14.30 PROTESTA DE DECIR VERDAD ME EN LA nurato DE TRABAJO CELBRADA EL DEI 11 DE : OCIuDs..4 CE 2cal ADals DE LOS luTEDRAnrEs DEI. cCERTE 05 cco,P;x1 SE ET~ADA Como 14.4TAGEs EXIMO EL ARCIA15.10 GUSTAVO DE LA Mil DIOSA EN RsmEsallAc:al DEL Anuncio TEOMR•0 DE LA

CRUZ RAROS ENCARGADO ea. PROYECTO E.Ecutvo DE LAS RaLMELACCNES Y AIPLIACICNES DEL. EDIFICIO UlloADO EArLYA+1141á PERIFERAft", c. "Os Palkal CALLOSA mItRo' ICIA CIMA- TAMULTE ce LAS

A LO CAE RESPCIEE: ES LA MATA FREGAR" DM SE LE NEW NACE LIS MDLENTO, P-.1 LO TANTO ES LA RESPUESTA. OVE DI CV: A/7~

12. CM Dr.: BAJO PROTESTA CE LTEDIII VERDAD DIJE DT LA RatsON DE TRABAJO CEIGERADA a DIA 14 05 COCIESE DE 2trm ADORAS CE LOS CREGUKTES TEL CCASIE DE 0055554355 ENCO~ CCLI) LATITTADO ETATERK9 EL PIEivER-DESTRuCtuRtsil DASTDRENERD OTEO.

A Lo OLE FIEWDNDE SE) Plaewo

ote m'A uso PlocifEstik Y4DAD DuE e; LA FLEUial DE IR,tákt Do EL DIA 1405 coman DE 2.011 A. PREGUNTA E•xFRESA Da C. WARia .1440-a SAEIEL RAJAOS CAMA RESPOTVC CM EL EDIFICIO SE CONSERVAD PAPA priams: cal DApietAD DE D111514 CE rzb POS POR WIRD CUADRADO ps.sIOTODa ESPIODUár.ADDEN ~PE110.4c0 CAREOS PaliCER OMITA ITOMERD II?)! C010.1.A TAMULTE CE LAS SARRAMAS TIESTA cipolT9APITAt. ' '

• A LO LIJE EEDP-DOW. 145 RECUERDO ala! ASE NAY:. NECIO ESA FIREM.TFTA. PERO SI ARENO ctS. El. ElYPT:1".; TTE.11.UNT. CAPACJDADMEARGA M 23-D IG'S Pop VETEC•a~ PARA USO Cal) MIMAS ,

~Eme Dso DE u. VOZ, EL u2F.ucIADo PEDRO PABLO CIURINCTS BEN1TEt sOucttA wi,ResublAR AA. 1NG. JUIN ALOASORO ROBLES:

1LENInAcIN A iD Li51,~0»,iw~E PON a yzatstoCrTADDY EN vSZA DELA cotsTANDA DE SEGUTODAD ESTRUCTURAL QUE Si. DIVO 04.5 SEÑALE a COSTE 111.4 ol-Epow, DE YAtcgEs sEsUN a naalelt0 DE caisTRupaar PARA O. DETRITO parutumuzAa.e DE "¡AJENA supteraot, A LAS NOTILAS CELA MATERIA Eli LAS ENTOOEs ~AB PARA ESTABLECER SILOS FADOS DE CARGA A SOPORTAR LO LAS-LcIAS Da EDfactO actEADo PAPA DA.nY4As SoN tos ¡Aun yk_tyns CAE SE DICUE/~ NC4IILADOS PAPA &CANAS FOPA.KAS

A LO DIE PEPONDE DIE U! Cala VIVA trar_ADA PAPA EL aseo OEA Earicy..-• ES LA OLE Es-tAaEM EL 1W:OLAk.E.K70. PE-W '1%x/151~ -0a• Palmo mem Y Ta.ncll LA WE. OP--G4 A UntaM EL InBLAmETTYD CE ccAzsTRADDEATEs DEL 0.20c.P10 ELE COBRO DEL ESTADO CE TABASCO. POR Lo dm 50 I•sIZI•TTA TALATDO Mi:E DESE LE .11A250 KG Ptst ;.ETRO aiAra,=w EARGA VrVA

DE ~YA CUB#A EN USO DE LA vpz, a LICENCIADO PEDRO ppe,00pyspos REDIEZ squait.REPRESONFAR Al. M.o= ALDAEORD Stla ES: .

ustiruto, Pan?» PRESENCIAFUE TsE ugcTEREstRucruRAt_

~ZAS DE EST,: MAC CAPITAL.

A LO OLE riP RE~ at141 RAM lEalD EX.» ppsouchk.

• PROTESTA de 6ÉCIR Vél.bko auÉ Éatalo EN LA REUNIÓN CE TRABAJO CASLEADI POS 8.

•••cast E CE CaTRAs EL OCA 14 CE COSIERE DE P1it ME PAPA PODER REALIZAR UNA ATETACIM CAl_ELLO Y

• PODER EVEDiR una calETAIETA- DE SEC~) EsTRIXTuRAL DEL 1.1.1.EITLE LIMADO EN LA. A VSSDA PEwERIDD CARLOS PELLICER CTATATTA Nemak01206 caaAA TAtittYÉ CE LAS BARRANCAS EsrA CASCAD

.CAPIDu. LIJE hEcEscrAsA -04E. DIPAki ACCESO PARA 4NSPED~ PSCALENTE TODAS 1AS PARTES XL: • • • • •

A LOOM RESFON-M: 11/4"S RECUMb tiSEER NECNO ESA sOUcrruo , • • • • -

alE VGA BAJO PROTESTA DE DECIR vatDAD EI.EILD EN LA Reltorf DE litYsAn Pcf r-P9D/~. EL

COMITÉ COSER PECHA 14 De conlea! 2011 ale LA ET3>a■CC1N CE LA CONSTANciá 0E. SEe.P.,DAD ESTRUCTURAL DABA CERTEZA • P.ESPALDO . ASSOLSEITI Y. AL paymiro, REsPEcy0 DE_ ove LA.s INSTALA:sil:1%Es uocArws EN LA MEMELA PÉREPAGO CARLOS PaUrd:11 CALETRE MALERO caatiA TAMULTE CE LAS EARRANC.AS DE ESTA CASCAD CAPITAL PARA EER APTAS PARA Aul.RDAR LAS pit.TAIAS DEL

.paucER DAAAR; licmER9 1253 D. Rau 14 • CE DrusIE QE 231: Cal NOCIVO DE REAtell LAS • AllywPrieS Y RIDISTRIEU91040 ATAS DEERWES APEAS DEL .siStiltITOY. Pace SE APRECIEN DIVERSAS INTERuEntsTEET PLSP, PARTE Da ovo° =Armo, ADOAÁS DL al EN M.10000utego OBRAN

1:MASAS RÚBRICAS POR LO DIJE SE LE ~ia RecCsiODER SI ~ICEN A a 0 140 Y ST /1.1Tst

C040~FAEYtOM Esth ACTO4Ciell aluro. •• • - A LO OLE RESPDIEE Dtt os nAY tisit~FIRNA EN ESTE DoCUMENTO V EL MOTIVO DE U, ~AOJE TRATA

ESTE COCaINTO ES PARA cuEstioNa DE ~reman. NO DON PAPA DiStazuMN ReasTRovtior4 O

VISITEO DE LAR APEAS CE MEIA LA YrATA ERA PARA PODERLE TIMA UN pvlaupursm PARA Re,11.12A1 Los Tapamos DE ALANTErtliENTO. VJE NIJTICA Se LLEGARON A REALCAP, EH PARMILAR DEL romo,

sEmBOATIERTE.• LA MEAR DE LA coNTRALDRiA CalLERAL SE DiEr£ALuty.atCuol PEDRO ?Asió, ¿rbes eadtEZ Y sE PRECISA DIII LA. pimane shartA DE TRAtimo ENE REAW,4DA CON NOCIVO SE-LAS

INSTITUID ELECTORAL y DE pARTIPAVONDADADANADE MASCO - •

- ACOCLE REs~ in RECUERDO 1-5teza 1E619 TAL. F-RALAMZITO PER0 WARM) abETAL CDIZT-MOA ETA CERTEZA DE CM EL EDIFICO ES ~DO PARA SER unLIADD CCM MICROS YA OLE EstAu SESADAS EN LIY ANAL11.3 ESTRUCTWAL Y EN 520 DIEND ~00 Cal LAS tto,-,E;E rEctREAS COPLEEENTARsAs DEL CRSTRIDREDERAL Ya p.Ectussgr0 PAR.I.CalStRuccials DEL LID*2?10 CE CENTRO MASCO

* OVE VIGA BATO PROTESTA 0E. CEDA VERDAD LIJE EN LA REutREN CE TRABAJO C11FPRADA POR El. talle DE CC%PRAS 511 FEOd4 14 DE DOME De Mi al 91 Ras.» Da* La; ANALists EstRunr.AtEs Y LA ExPeolcOS DE LA CONSTAMOS. DE SE^LADDAD ESTRUCTURAL OLE R.E..-2216 a AnOLVENTE RESPECTO DE LAS 114STAI.A4ONES LIMADAS EH LA AVENTDA PERIFER1CD CARLOS PELLW cATAARA 14:A1n 12X C.X0:sr... TAt.e..A.TÉ DE LAS DAPRAIICAS DE ESTA CAZAD CANTAL EL AM:DECID GUSTAVO DE LA .CPAIZ DECENA MANFESTO OLE•POLSONALAITNE Wel REY:500E0S P SDgCOLLS11LLXCAÓIIY 5817vCI3IKES CE EsTE

..EDElo40 Y LES PuEDD OSOS OVE LES COSES ESTÁN COUSTRuOls PA SOPORTAS 211 41-9113.MET1:' OtALDRADO OCAS) cAPADDAD DE AGUANTE. eifAcD.AD QUE HOSE REBASCALSEKUTE~PAP40~.

• - - - - A LO CM FESPOtME: Si AFAAUAIIVOLS CAPACEAD DE CARGA. Da. EPPAcy) Es DE 250 vos P0s.4Em..• cUA.,-.RADc RARA USO EO:40 01-C2V-S

21. LIJE 00A BATO PROTESTA OC MOR ERDAD DuE N A Ret~ CE TRABAJO CELEBRADA POS O. Dalt De calPPAs EN FECI-LA 14 DE =UBRE DE 2511 CUE EN REACION CAN LOS ANALliS EsTRUCTVRALES Y LA ExPemai DE LA ODWAIICIA DI SEGURIDAD EstRucruut. ave REFINO a Aasaw.NTÉ RESPECTO) DE LAS VI-91A~ usIcADAS 551 LA. Ava,400, SERIPERtc0 CARLOS PEWCER cAux7.4 NULERD MOMIA TARAR-TE DE LAS BARRANCAS DE. ESTA cupAa CAPITAL a. EsPauunk EN ESTRUCTMES NOENPERO CASTRO ROIERD oyEo im-k-EstO OLE'EN LO to4EPAL y ceSEFOthaP01.OspbArt0s LIJE LE PRESENTA EL AROUITECTO ousymo De SA aut DECENA. PC LE ES er-CNVENENTE A CAE este almo sEACAPADo cemowcillAs. a* CON LA DnROXyl QUE tuno RO r,1 Taro out se P:Eakwfi LOS 25) 1108. DE PESO POR RETA.) Dilema PERO SORIA EXCELENTE. ouE a mwslERo AJAN ALDAseact Rates REAMAR* EL E51111010 GOITIsP~E RARA ~Pa topAs us.C.A.REAs Y AS1 Icoel EETAR StaIRDS-..

A LO DiJE ~c4U: a ESTtzto CE CARDASTE LLEVO A CAZO Y SE PRESENTO LLE~ Cl-CALLO m1505 EstRucruwas oalm ce DEts0s~4 al EL Erfficip DIMPLE Mat TOCAS LAS COMYWIES CC

SERrUCT DE DLIEF4'2 DE ACERO,' A LAS NGEMAS o TP.CHCAS DDL4PLUENTARAS DEL DITSTRITO FEZERAL. Y EL • ENTOCE t cwrEciccIERTEs PARA EL u:ami. o De CENTRO SAEADO ETt ESTE EsTUDRO Y EII8.?ECUID CE CAE YO LLESE A CASO,LA COT-ITED:taCe4 Lk ESTRUCTURA DEI 0000 Pul 0-1 El LA C•YMTA40.1 DE ZWRIDAT/ ES TP•uClt.nu..

12. Que DACA Duo PROTESTA DE teap VENDADO)! EA LA PELARON CE TWAso cazERADA PM a «ARTE DE LoNeytAs 514 P5045 14 M. MIMPE M 2011 ME REL.ACSEN CON LCS MALOS arRucTuviEs Y LA EsrEDICIO44 CE LA c...2LTSTPN-Z-u. DE SES~T ESTFT.~ •ZTJE FIASE) El. Assa_velt nEsPEDYo.ce LAS

•55, ORILLOS PELIXER-ZALWA DILLER4) eeX Mit:4A 74/.9A.TE LE LAS RAASRIICAS CE 475 CROAD cAntAt EL CODAS LIJE SS LE LUPIA ERIIIEGA DE 1-cl DATOS SN CUANTO A LA QA1.1;140 cE FeRSCR:AL POSELES ADECUAClons. TIFO Y PESO CE LOS LILIELEs. LUGAR DOME 1544 LAS BODEGAS Y TALCULER OTRO DATO CM PAVERA CAPTOR DE ACLERDO t,IDESE~ROPISce.PLETTIM

A LOCUAZ RESPC4LOE: iluNCA LE DIERON TRItiR4 TIPO PE ITLSRMA DON : :

CUE EALIO PROTESTA X MUR ~AD al 04 LA pub4 CE 5p~,10 tEL paz a.c.-1113TE PE • caoRas EA FEO-AA 14 DE 0DRERE DE 02)10 LIJE al sr...AGON DON LOS AnALIsiS eltáwtalALES Y

EArtutzUl DI: LA CONSTRW,LA DO SEGIDDAD ESTFVETTLRIL CEE pErtstOEL AsselyENTE RESPECTO% LAS • VITAL/2'2E0ES CEGADAS EN LA MENOS mann() CARLOS PaDCER CIMERA NOMPO USE =ala

YAbaLTE DE LIS ~IZAS m'en: crD4D cA•-,tAt O. COARTÉ AODITD.0 ELE SE LE DARVAAMESQ EN CDIITC, LO Sa_vv,RA PARA ITT,,...CILWR PLSICAJENTE TODAS LAS PARTES ESTRIXTRARAUS DEL EME» Y AS1 REALIZAR LA A~T. DE C.23.92.0 Y EFPENT OSLO CONSTANCIA CE EEMR.CAD E .7PRUCTUFAL

A LO C24" AS3CO RO REOJERDO 5.ÇJ5 CIE NIT ALI DADOFERMED PARA HACS.V-:IA1,111PW„tsi: iA 11.11 YL:TA~DETwA t•A EsrFucil'RA

• Duey1 CUENTA EH 53005 1.5 XV, EL. LICENCIADO PENZ O PABLO CI15IN013 DEi.411 sixiciTA REPtItoptAR • , ,

Atita, Jura AtoAsoRoRoaEs

PASAS stuadro- ck• e Taw ,p3/. •=. ,ffirrrE RL AtAlawrut a.E Y;4-19:1A amado HeY;.^ DE U EsTsuctLIIA are SEÑALE LAS ClgoT,..iSTANC..A3 CE 532D0. TEDIE) O LUGAR SU :As CUZ

A LO DI)! lIsPateAs-LaPC~D LAS DtrALOadeliztEapx9 EtesAs.Apola tos.y-Atireucil

82 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013 1

EtPL, IVEC&B a Le:L.,*.E DE LAS PO:~ CAlg luvEr•Cu ER L'Alti;

RESkiNGE:

LA G!9CAIPD3sa7l a.1 ncz,EP.PD. rkís.1RCN OTRAS PERsotits Ate RECUERDO DIJE CON EL _JE KIM LA VOITA CDS cAa..111<1..E/ Y R1. CCei CARACTER IX REMAR. EL EDLDoD PAPA DUESTICAES: M.L.J.TE~NTO COou ERA Cu AOJA. ENTONcEs GOTERAS, psoLE19 INEENAENTO EN LA .PLANTA DALA Da EDslczo m140~03 EN a FAVILENTO DEI ESTACE11~0 Y DI.E.srleAME DE U.114TENIMENIO GENERAL CCM PAITURA Y ACABADOS •

DE KJELIAtUENTA EN USO DE U voz; E.E. uaNclao nato PABto aramos SÉNITEZ SOLETIA REPRDIUNIAR AL :tic. JUAN ALDASDIC ROBLES • SI r ECLIRD:.■ EL Aw.,"..11:41E D 51 PUEDE SEISZAN a"...LUBAR Y LA LNLAERA EN LA Zcs,tpuir..« MIL.;

• • • •

RESP0101SE DOPEIRTO LA V.SIA riA latikAlcAY OLEDMIce DE I•EMEM EN EL tUr.A in: a te. cactus AllaTEZCTIt ES EL ÚNICO QUE RECUERDO • • • - DE PLUM CUESTA EN USO DE LA VOZ. EL LILE INIIEDD REDRO PABLO DORA= EIELPIEZ SOLICITA REPREGUNTAR AL ING. JUAN ALDASORD ROLES , ' •

. POR LO Ittal-EsrAw EL: RELXIN ALAS fEWDORCES Ct ~7E~ 1-TEAt CO~I 01: SE IWLCARal O NO LOS TRABAJOS LIJE TALES COLAS GOTERAS. PEOLEAD HLEADDNaLTO SN LA.PLANTA

• BAJA Da EDIFICLD fuenuARGOS EN E1 PAVILmAITO DEL. ESTACHNA,WELno Y alsooLEs DE MAYTTENILLENTO GENERAL COLLO P11TDRA YAC:~

. • A LO OUE RESPONDO Las TRABA)DE LiNsneiturüco EN a InExos Da orco NOS: U.Ei;ARDI A CABO PULO A PETEPOR DEL &PROPIETARIO .CEL MILEEDLE T4 SOLICITO EAJE YO REA~ LOS TRABAJOS DE ADECUACKIti DEL ALIAMELRO De. ESTAD:ADRIA' LENTO Y DE ACTUALMENTE YA g DloENTRAu EN PERFECTAS DORDIOIDNES. • DE NUEVA CUENTA EN USO DE LA ■4122., EL i£ÉrtlIPO PEDRO PABLO cieNNos.aeéha SOU TA f<E:RgatetrPR AL ING. AJAN ALDASOROROBL ES

• S FLECO EIRALAR 11 HONOR va EDIPRCINIETARED Y LA FEOTA EN LA OLE ESTE LE LIZO LA SOCIDITUD Ptir REAlzy LOS TRASAJOSDE MANTE~SYSIPLEDEPRECMAREEOLTE LAPSO SEICOLGAGTENDR

A LO OUE RESPorim .

LA PERSONA O. ELE CONTRATO PARA REAttIVLoz TRABAJOS ES EL salo« Guarro GARLAS , LOS TRADA:.CL, SE LLEVARONA CABO EN ENERO DE 2012 Y rtrincti OLA DURA.Ca3N CE LIS LES.

. . DE LLUEVA CUENTA Di USO DE LA VOZ, EL Lr..ENOIADO PEDRO PABLO OfIRPIOS DENITEZ MOCITA REPREGUNTAR AL ImaJDAN ~RO ROBLES

Fi~E SI INIE momea° DE out el PODAN pOWEJ171 A LA Fel:" out SDAUS SE HAYA REALIZADO ALOUNTRASIADMERSOM IN.Nrenteuro op tA FEr." a MíRe9 utaiso* a Led.4a EsTADD EN a

ENCONTE0 AL FIBALIZAR SUS TRABAJOS

A LO DIJE RESPOINDt T1NSTA FbLAtS OLJIYORDIEE TPAI3A.X15M- AMDPa .4. I Dá. PAvILEITOND RABIA MALEADO NEON IDe DE TRADA•IG.GE MOGE1111vGD Y AcTli~ "114 1F E" c".é esrEa Earl» aovo A viertluovoua De No NrpDESDEovt•EsTuniuPcPiar.N4 vEz • NUEVA CUENTA EN USO DE LA MEI ILICENCIADO PEDRO *Alzo CH{RIJOS ESEUITEZ SOLICITA P£PRZOLLSTAR ALINOWUANAUDASORDRODLES • , • •

SERALEEL ALSoLvairE EL m'ASPE DE u ~Real LA CAE SE ETATENDOPER PARTE CE ESTE CROANIND 'PARA TEFER Acuso. PUEBLE AcomrooPT ELM.DrviD En EL MES DE ERE DE:. ANO PALOTE ,. 'PASADO

A LO D.E RIAla.INDE•

LA - pefssag CELE , 14E permpo a uf:0;6.PM* REUVAG LOE TRABAJOS MAPTIETAMMETO ETA. EL' ESTALIONAMENTO FUE a SERMOUSTAYORCCRIEREE CASTRO ' •

. • DE NUEVA CUENTA EN USO DE Wroz, auceicidwo Paco pNao ~nos' PERITEZ SOLICITA REPREGUNTAR

DIO. JUAN ALDASOM) MERES- . .

e watt ailábkii a uuno kwaylooa DE :CE SUMO& t'A Pnsi o y Si EL PAGO DE ESTOS LO PE4520 t1AAPERsc1U 0E EsTA ~MAS-

A LG CEJE uEsPCIDE. LOS TRABAJOS FLEMA TRATADOS CON EL SEÑOR GILS£P.TO 114..". Y ILE IUSERVO DERECII0' DE »t> WICIONALL LA .CALTJOAp PERO te FUE CON 031Guta IERSalA DEL az-TaLrTo DE PM~IóNDMOt~ PIE UMASZPOOESTITETAITITTEDITREPARICAARES • - • • CONITIAND3 CON afIEGO ve.papPin43 Pocrec misma=

25. QUE DIGA El. ASSOLVDLTE BUDPROTESTA LE DECIR VERDAD DI PaA-neN4 °ORLA m«,,EGLIRTA ~DR SI LA Is~ DE CALO LO Y tÁ c.DIstMcgM'SCD% AG ESTRUCTUPAL EPA PARA DAR CERTEZA Y F41!Aloa DE DALE LAS 015tALACgasE6 SaTAFTAs Y SUMAS InLra'~LAS OFICAVAS DEL PASTITUTO ELECTORAL Y DE PPRTE.PADINCA/~4 TREP5.10-

, . -■:• -,' • • .. -- - - . . . : . . - - - • - . • . A LO QUE RtittiE En•CT~LA iiELACRIA DE cAuxi.ii r LA OikiPNGPI CE SEBLEBOAC EstRLID 7 ulAt EPA PARA FR....~AP CEITELA MOLE ELE01100 ES APTO PAR:. SR (mADODOMOOMOVA S .. .. . . .

. •21. CEJE LIGA M.. AER-AiIENTE EA. n PPOT E STA'SIDEORI.EROADD4LEL/CIDN A tA'CIS-LITAII.V. -*.M .7.:I 'AA n L La; DATOS Erei RE ..sozos peA a. Cuan DE ~ RESPECTO A LA CANTIDAD DEL PERSCNAL Y, IE( pplo. ce LOS RASEELES Y4~. A: &TEonArell, EN RELAcits CON u SECTJRLAD ESTRUCTURAL MECIENDO

• MACACO EN LA AVETADA PEA:FERIO> C.,..:' -3..0S PELLVlift GUIARA Ri.A4E-41205 CDLORiA TALNETE DE -LAS BARRANCAS DE ESTA ~Ay. CAINTAL. ES :OPTO PARA MEETA LAS rnsTALAockes Fm/.44 pa. lusGtutu ELECTORAL y Mblunt."~GLA LIE SA9:0 al mayo Ni.N.u.A SEGunEuipca~ .- A LO QUE RISPSITICe EL EDPICLO SL-ES /5K0 PIRA~R.41, PERscriAL :te. •o DE PATILDPACJCV CEO!~ Set RUDO •Esi-nwmg. vA 'ea cuatiE edil LAS »CPIAA TÉCNICAS COIFLENE~S DEL DIsTRITORDERAL Y EL TLPOLAAMIITo DE CannttfeCttesct-teamítinGDE cr,«GRomsAscp. . ... . -. . • • . _ . . ... . ._ .. ... . V. CAE DIGA sAi0P.ROTEvA te DECIR,~00koaAGGG A LA cp4srmtaA CAE CON BASE A LOS DATOS pauEGADm pca a GeArrEDEGGic RfanspEcrOAIADIGLIADDELPERscfny a PEs0 OELCI.L~ Y ve-mano A u caisrmazs ve 51.~ EETRW-GgIAL Y PEPME DE LA FITISK14 ESTRUCTURAL CE OECI<A 2$ M OCTIEEIE M.2011 PLPEDED PTM El. AssetásvrE mm11.9 Al 'ELDFAW IJSCADD EN AYENNLA, . PEAFERe0 CANOS PaucER CAAAARA DIALERD los Oa.CW- ~É. CE ti,3 ~AS DE ESTA CluoAD cr-RrAt. ES :oro pAsA ALE~. LAS 01;CitAS 1,:surn3 ta*sumo ELWTOPAL N' DE PARTICIPACIÓN OullaDAMA: DE TABASCO toll D.-Yo CE LA aWtchLD 01rEIX4- DE LOS PL1I~LE Fl., ..C91

A te OLE REssomm LA .111,1r,F11 LE CALI-1U Da:5E5TP.; DJE. E. ECif 00 ES APTO PARA SU USO COAS3 DF:UNAS Y PARA ASES S A R AL FERSDAAL Da- InsittUID DE P$..allaP;z:414 ~AM EA OLE CLWEE CON LOS RECANsTOS CE EL-IX/ReAD ESTRUCTURAL ESTAKEDDO EN LAS reman TEcNeAs coMILLR.ENT~ISEL DISTRITO PMDERAL T 0. REGLANENTO DEMAYSTRUCCIONES CELEJ,NEITO DE ~DEL ESTAD:IDE TABATCIO a' ouE DIGA a. 181.011pGE ELJO FROTEsTA a :Ice aNPAo W....W.CTO DEL i&SED.E ¡MICADO EN LA AVENIDA FIERIEERico CAE.C1Fate.9. CALLARA flis•R3 LSW GOLD;LA TANÜLTE DE LAS E~S CE ESTÁ CWAD, CAMAL S: OistE"Pktil:É~Mtaláti; DE LOE MATERNA..ES DiE~E FLELLEWGEL

lEAREtA, y EN CM ?MIES DEL Pilan wa FALTA LO AN~ . . . .

A Lo DUERE.9;chne: he EXISTE uptcAly mteLELIA DE CSIAPACTACIbi ML TERMO DE SOPORTA AL EDFI✓: pARA'onci4uLS, Au it..go•to• NACE' FALTA 'CaAPACTAPOIT- E11,1A Zail. DEL POMMITO.PARA. usa. ca5- EsrAbumeNro IAS ElEr3~-$ DI PLSO at SE INEsTRAB EN EL NITERiaN Da EDLPIce ES Mis-Do A.,

Kfinayliiib. DEL palp.9:0,11.19crsiáEL ,ftl,;• ACABADO PRíO OJO ES ECANNETAbEutE LI~DENTE DE LA IDILENTACIMEti EL cAdzi 'DE LCC Feült...10s PREMCADOS ElE MEA CE Es rAcerhusaao SE DEELE.W1 A-UNA FILIA DE 1~0 YA OLE EL NISO PREDDITADA FLTRACE" I MOSLON PERO ACT1~,15 Ei PDOse:~TORARALlso cae ESTADri~To EsTA ccTAPLEU~LTE Ar«Eao TA NO.PRESZ.NTA town mve.E04

• á. QUE OIGA a ABSOL.VIRLIE BAJO PROTESTA CE DEMI SEIDAD RESPECTO ce. ~I u131cAD0 EN-LA MIMA FERs'EMOO anos PELLIDER CAMMIA !MERO 1211 DDLCATA TffinIXTE DE LAS ~CAS DE ESTA MELAD 'CAPITAL. S EXISTE EN LOS MATER:11.ES CEE CONVORWAI .EL REUNO DEL TERRENO MIL CAPA CE MATERIA DRGANEA • . , A LO QUE RESPONDE: NO. RO EXISTE EMNAly CAPIA DE ILITERf.k~CR Ralen CEJE SOPCR.TA LA CLIENTADON DEL ECO= PARA tr...0 COMO Cé3L-u4 Y AGREGO ANA TAAMS& ACTUALICITE a EDIED PAPA • OFELYAS PrdwPaITA A-pq.ju Tszo Nol~aul-ELLELzAAL TA.NPOCONDicikt UJR0 DE COLAZ:Aucli, PREEEKTA FURO..

OLE RAJO PROTESTA De mal vazz RESPECTO Da 2.suatE. UBICADO ÉN LA ANIMA pausa= GLIPIcs PEJJXER CALARA ~9 U% COLON g TAANILTS DE LAS BEIRAtic.A.S CE ESTA cABDAD C.A.IT z LOS ANAIDIS ESTRUCTURALES REALIZA:9s Polla .a.ssavore coNsoM LA PALTA CE CCAIPACTACVL t LS DACA C waRy.d..caq~ :ie. Los NATENbsta Ove COMAN .a RELLEN0 veCTepser), AS1

A.L.O.OUIRESPTZE.:.EL. TERRENOS'.1‘.E D. DIJE EITÁ ARoYAiii LA 01.1.»TACLCN ELE `LAO PARA CPD.V., KOREEtifxklavVYI EPECre'D= FALTA DE ODWAcrADV4 Y HASTA FWiA B. EDIL-curda/E TaivSG UN ADEatoo COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL R. HO PRESENTAR NEASTPIA FALLA Ta CE SER:XI° NI Et DDEPZ &USADO, A LAS uouLLAS TEDur.A1 coLnaeurARtAl GEL DISTWO FEDEPP.. Y DEL RESIALE ATO DE calsraic~a?...»..trepio a Croen Cl trovo

TABASCO . . .

31. DIJE DGI BAJO PROTESTA DE MCAIL1CROAD RE. SPECTO DEC ~JEME LIMADO EN LA AVENDA PE=. R> CARLOS PElLICER C RA iiLLIEL DOSasiu tkutt DE LAS BA~C.IS DE ESTA ~AD CAPITAL O LOS DAIEGIALEs DE RELLENO y LA FALTA. DE C3:nGTAD014 Ad CEJO Les ~Tos FREApcos.recrAN EN ALGUNA LLANERA LA UTILZAD/av Da IRAJEBLE PARA SER APTO PARA OFICINAS PAJE OCAS

A LO ME RESPO/ME:,LLO UPE INNOURA FALTA DE COA:PACTADOS EH LA CJLENTACION +3,E 43CP•oP.D. EL ECirlatiPARA UsOCOWOCTRCPpls YA dm HO SE TREINTA lienoS DE OLE LE FALTE CCtIPACTIOhN Y EL CROAD caz -ES PARA 'M'S a InA unmADA Muro ESTActrtAlterro. LOS LLAT/TOS MARCOS NO REPRESENLet VAIS AFECTACION Ni AL ~O Nt AL ESTACIDNAMMAITO YA CEE ESTAS 4U:4-ESTAR ADECUAONJ,VITE ~OLIDAS AMANTE (VEA CERA 4-CRkBX,A EXISTENTE PER LOC/JE D. DiAJED.E PARA TOSO COITO ofertas ES SEOJR0 CE ADIETO° ALAS NCPALLS 'TEMAS COL~DARLAS CU DISTINTO HIERAL Y Ei TactALELL Lo De COlisTRunCLOLESCEL tROLDPIDDE CENTRO DEL ESTADDMIASISCO

32. QUE OGA BAJO PROTESTA DE oecia~ RESPECTO DEL N'Al/ERE LaICADO al1 A AvEIDDA PERIFÉRICO C. RLii1CFR cALLIPA VALIJERO c‘D6 cZA.a.p.4 TAIALTE DE LAS sANNoicAs m'ESTA cluoAP C4Pro.i. ES IfittNS,Pecieyi DE LOS utTeNN.Es ve. Nai.eni'vE acto FILO az LIARLE. Es LA cOmPDXION DE LCD agER2.46 pa:malea DICHO luzELE• .

• • A.4 PE sPNY: re4e.c.I.-401191.0$.11~SS' .P.E,FNOF,GUNMATERIA- ~39-1.01.9 . Si. CEJE DIGA WAD PROTESTA DE DELIR VERDAD Culi ES LA cApACOAD DE CAREvCP~It DEL TERRENO LAICADO tu t..9. manea. ~seo CARLOS PELLICER .GIALARA ~o 120t 'COLONIA TAAIATE DE LAS EAPJ~ 1:1 ESTA `_NADAD • -

LO OLE RE5,zyza • lit FiCLSTOr S EA CAP4ZZAD riC CAFIZA 21051511.'.1.11. Wr-oP!:, CollOPAP,c~1.1. PERO gailmunt4mritta cemeacco eu 4.,kmaionx ce Clz..wita . •

34: CATE DIGO RAJO PROTESTA DE CJEC:Fi VIROAD. OLE EL YALCR-DeLA CAPACeAD DARDA• Arytnu C•L. TE nzie Der.ADO EN LA &VENDA PEINFERL~S.PaLICER CANOSA LAYIAno 1304 COLDNA To.r.a.TE DE LAS 13:ARRIACAS DE ESTA COCAD CAPITAL 511 LA SEDE DE LAS almas Keicks DEL Itemr10. ES CE S.03 ~la« FACTOR DÉ SETILROAO .

A LO •

QUE RESPONDE: cr.pkcipkv cmaki,oNssiii.Eu CEJE ltE EN LA 1,1-1LORil 'Lm£0. • .,• 35. ME DITA RAJO PROTESTA DE ecce VERSAS RESPECTO A LA CANINTAcióN ca. awice DE TRES Oben USTOILDO DIU AVENIDA PCSIERIC.0 CARLOS PaUCER CAIJARA 1~3 120E MORA TALLN.TE DE LAS BARRANCAS DE ESTA CsicAD -CAPITAL SOPORTA LA CAPACIDAD DE CARGA ADALSIE DEL TERMO DOZE clocoaNsTssirO a EINFEJOE~03pAnkoPICizSP(mucAs

• . . A LO oye RESPONDE: EL TERRENO ES ADECUAD° pARAJBOKLITTAN us 'pARCLAS TRA1As4PrE EL ECIFE1-J likCIA LA GMENIACIDY DEL EDIFIo. PAPA OPENNA.S.

ST, oye DIGA Ei. ABSOLYELLTE BAJO PROTESTA CE,DECER VERDAD CON RELACIONA SU EXPERTICIA MAL ES LA pasKki Igna ve ~N Due. someta a earpoDE TRES mem UBICADO EN LA AVENIDA PERIFÉRICO CARLOSPELUDER CAMPA RIJA C. TU CALI") TAi E.TE ve us.D.ARNArtAs DE ESTA CAZAD 'CAPITAL

A LO OLE FESPO'.9E. LA Rsalat LAULIALA DE CARGA OLE SOPORTA EL EDfF.'0 DE TRES ?EMES ES LA CEE SE ANLEsTPA al LA il1A0R1 DE CALOR.° -

ST. QLIE or...4 E. ASSOLVDITE BAJO PROTESTA CE OECR VERDAD OLE DERIVADOS DE ESTOS AA-AUJ1S ESTRUCTURALES DEL ITILIEEtE li1CADO EN LA AveivA Pelltkco CARLOS peluca ORNARA NIP.,EPO 1115 •COLDLIKIAMULTE DE LAS BARRANCAS DE ESTA CAIOAD CAPITAL PUEDE 11.EIER SRI &COMENTO EN EL DELP.tAJEBLE .

A La GLE uEspI.-:-A-v Cene ktetvecRiiittENTo ESTRLeTURAL GEL Eurrao PARA 01114.5 i/O.PLEDE Ltl LIE-__Ztrl-MENTOER a.VALOR EGg'IDO YA OLE LA SE LEED Es/Ruz TLIAL ESTA CLAYA.~ poa VIDA Un. DE CzELLJENTAASO DESDE CHA a LA TaPANACION DE Su coNsTRuccouy iS DEG~T,),L-; EL PRECIO EDECIO DEPENDE DE LOLO n1105 YALLIADDRES. YA OLE _TODA CULSTIJO;10/1 0111P/IL,E PRECIO DE ACtIFIDDA Los rik-,s a VELA CE. EMULEN 11.1A.-LE PENO FC4 Cit STR;t45 ESMUCTLFLALL.1 Ecci. ,c...`te SIGUE vALaZ.L0 1.0141140.

• • • DE NIEVA CUENTA EN LMO DE LA VOL EL Un-LUNADO PEDRO PABLO CR.IliCS BBBTE MIX IZA REPREOL::: AR AL REO. JUAN ALLASORO ROBLES

QUE EN RELADLi' A SUS mkotSTACKAM5 EN LAS DIE BIA PEPEReo EL ABSOLVENTE o...E a ELNA,...:e Sc Eucu9sm BE OPDIAAS C~II.S CON BASE EN EL DeSESeESTRUCTUR9. Da: nao SE BE LAS RAzoEs POR LAS DE A SU C~ZERA0t7 EL Anuo Le BIA Seo RAELITADo CUCO BETAS LAS CROMES DE ESTA . PASTTIUDION Y S:W=11RA GUE EY1$TE 0`T411.0 PARADA EFECTO.

A LO (LE RESPCALE' a. EDF. er3 SE ENCUENTRA EEN t.,T4.1A5 ccr~es MIN./Mann PARA SEA unLIZADO cae eneros Y mtcors= LIS PAWNES PM LAS CUAL- ►WSFD3 SISEADO HA TA LA FECHA Y iFD vED IIPIG(41 03s-ricito DESDE a RITO CE 'ASTA ES-TRLZTI,IRAI. PARA CUE ..%A.UTIOADO PFMRAS C0H111~00 CON EL PLEDD DE PREGUNTAS Da INVESTIGADO:

• ce.IEUU e: Alstil,tfirE Skp› MITESIA. DE ~MEvo Si Exem tPREDIRAPJOAdTc:7117 Denso DE LOS LOBEROS DALPRJiJ EN CAE SE.EIEUDITILN tilcADD EL ED:FICJo en LA 0.~ WPFE-gr'= CARLOS PELUCER DUALAA LA'N.:-psYsteA. eci.~ TALALETE cE LAs DAPA.L.LZAS ESTA.~1,-.0AL

ssous3ALMiTE EL ucauLDD PORO PABLO LIEDNos SaLITEz PRECISA: . . . ,

SERSEEPEF LAS C.A1..E*IMD PRE20.-.O-axEJNEJ.-~ • • TENINALNIOSRLEATICOS, REME PRC.N.ELCIADO.O.E Tala LticANUalt

A LO OLE RESECASTE' NO leltvALLA OPOWF Da PREDe ro. ESTA 1,11EAp9ELEDf'91RYEAu...,.; czte DIASPW1... •

• ASSENAStzE LA s ;: _ALE 'Su

1 4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 83

1

SEGUIDA:ENTE LEENCADO PEDRO PARLO CR:Rlics DEMITEz sOLICiTA RzpREGLIRTAR Al INIL JUAN ALDASORO ROBLES PRECISA•

• •

ALGUNA CaNSIDERACION QUE CUERA HACER, RELACII1A pRosum ~DR

A LO OUE ~Ce 19, ~IDO A LA PRECINTA ANTERIOR EV RAY FRIOZAI PROBLEMA mote E, il:TERICEl DEL Ecer.sb ya. EXnfocl gArtinmeno tro HESEMAPE/40/EgTESDRIX:cAs O DECUYES, EN CvAiTTD A. n1100 ESTA EN PRFEtrAs Ccirmocses Estructsrus YA Oá 110 PEM-K74, 41~ FALIA Esiarensgs. el DE SERYino NI CE DiWk0 YA OLE'LOE Pr.,« ESTAN BAITAIDE P.'RESIENTASLIL.SNTE HORIZONTALES LA DMENTACiem ESTÁ PEPSICTRutUTE COMO SE OTOTRLMS ccdDLALW.NiE LAS CMLUAS

FtnesaVYArt DESPUes. Los L5jROQ vr IMEAPOSTEDA TAMPOCO. PRESENTAN toNa4L TROTE TESPLas LAS ARWADLRAS DIJE SCOORTAN ALAS LOSAS LAS FLEasiSs4W4As PMSEMAN ,4‘.CIALVf1D. POR (D IXE SE PUEDE 00~ (RE EL Eeedo es A=TO PAR 5J USD cdthe t›-r..trAs Y ICE COr4IDSPnusisetemaS CE. atstre1DAD .ESTRueessi. ets -"z ESTABLECEN EN LAS rt• YE-cf:ASAS coLPLE:ffiguidAs DEL. RWLAIENTO PARA O)NSTRUCCIONES DEL DETRITO FEDERAL Y CEL PEGLAMENTO PANAMNSTRUCCIW.S SO. ~WIDE CENTRO Da ESTADODETAEADM. • •

40. OLE SERME El PUSO- VENLE LOS VALORES O PARÁLETROS LIAMOS LE CÁROA. ILGSW DIE DEBEN

DIMPLE EDIFICIOS CCCISTRLIDOS CCA,IT OFMAS PR O PARTICULARES. AS1 CVOC ElEstiehooSi-sulrloccsAocaoruSittalCAsY CUALES 1ACIFEREFICR DITPE DIOS

A 10 OLE RUPC1er.

LA CAPY.P. 1114.1EaitleNTAALA QUE Sc Unte), PARA PARA UK, COLE) OFOTTAS ES DE 25o ras ste gue,0 tálloydny skt MAY HINE11.00, DIFERENDA' ENDE UN EDIFICO PANA DfICNAS Y UN M'ID» PARA DOCINAS PCIIIEA_SMOAS ~N OVE ~IRÁ PARA SOPORTAN LE. CAPACSDAD De CARGA CC UD ieGS POR METROGIÁLDRADELDEDARG1 VIVÁ

_

• 41 OUE SEÑALE EssecImAserrE 9. stsCemEed JUAN ALDASORO RcaES LOS VALORES .11E• CARGA DE CONTEASED EL ISIT1COADOEDIFICIO • • A LO OLE RESPONSE LAS CARGAS VIVAS YA LA FaTOS Dalie0 OL.E ES DE 250 ROS POR 'Zip.° CUADRADO y • LAS CARGAS ~SITAS Y OTRO TDO DE CARGAS OLE NAYEN EL EDOCIO SC01 LAS CAE SE TEMEN EH LA AIDADRIA DE CÁLCULO

'' • SEDIADARENIE EL LICENCIADO PEDRO PABLO CHINOS BENIYEZ MOCITA REPREGUNTAR AL ING. JUAN ALDASORO ROBLES LD IGUENTE: CITO AL ABSOLVERTE SI ES TM AMABLE DE PRECISAR SI LAS REPARACIONES ca REALZO EH EL MULTICTIADO MIDO E DUARTE EL MES DE INCITO DE 2112 FUERON CcAs.DRADAs EA MON DE ALGUNA DERCIENCIA ESTRUCTURAL O SI LAS MISMAS ERAN NECESARIAS PARA DAR W.SITEILIMENTO AL INMUEBLE

A L° COI 1•51 .Z1-1-A3 D'eme-1;114 DEREDEM A LELA FALTA DE ILINTamENT0 ca pAtasssryct sel,

reenlvr-..TTES DE LA ES-TaCTURA DEI. EDIFICIO, SIN ELP.IARGD LAS DERCEDICLAS OLE EH El • • •

FALILIFTTO ESTÁN CCUPLETAT,EITTE SOLLICTONADAS

SEGULDUENTE EL UCENCLASO PEDRO PABLO MUROS BERREE SOLERA NACER UNA th.TDA RAILEFESTADOIL SIENDO LO SIGUENTE: QUE EN RELACION A LAS POSICIONES QUE FUERON ABSUELTAS POR EL INGEIDERD JUAN ALDASORO ROBLES SOLERO DE LA MANERA MAS ATENTA A LA MUR DE ESTE ÓRGANO QE CONTROL INTERNO QUE PONDERE LAS POSICIONES RELATTYAS A LAS ADECUACIORES Y A EDS TRABAJOS QE IIAK7EMINENT0 CUE FUERON PEAL IZADOS DI EL ORADO 1111/0.13LE TODA 11.2 QUE EN LAS CONSTARME CITE piTEGRAN LCS

LA PRESENTES EXPEDIENTES INCLIADA NVEsTIACION INICIADA CE OTEO NO SE DA CUENTA DE ALGUNA INTERvENOIN POR PARTE DEL CITADO oToEfiLER0 DURANTE ws DE ENERO DEL A110 2012 POR ELLO SE SOLICITA A ESTA HONORABLE coarmALDelA GAJE TENIA A LEN REAMAR TANTAS Y CUANTAS DA!Gl..,T..-.Lks ccuMERL NECESARIAS PARA ARMILAR A LA V-ERDAD IUSTOPICA DE LOS HECHOS CON EL OBJETO LE ye ta:..k

1.01 ell.0413:0E~o Y DE DADer~. DDE.00.Azurtaes EN a. caso CON EAss EN CUE EA El.• milpeen El QUE SE Aclat SE El DE/QIN AETUALIENTE 'AGREGADOS TRES PROCEINNENTOS ADRIN:STRATIVOs Ei. Fal3ÉR0 Oral« EL 15 OS OCTUBRE DEL ANO PROxr.10 PASADO salizq AGREGADO. EL licnIto DE LOS TRES EN LAs'ecnsus SEMANAS DEL gES DE PEDREA° ora ARO' QUF TRANSCURRE POR LO QbEEN MAS 55 PREMVAR a ORDEN Justf0X0 Y ADIousTr.Allvo Y CON Fliibmsiir O EN LO QUE DEPONE LE LEY ELECTORAL DE TABASCO EN CUANTO A LA SUSTANCIACION Y TRÁMITE DE LCS PROCEDIMENTOs ..LIREAusTRATives conSiDERANYO.LA ARUCACION SUPLETORIA CE LAS DIPOSCARES QUE

RIGEN El. PROcEDeueno °RIMARA) SANCIONADOR SOLICITO A ESTE ÓRGANO DE CONTROL TENGA A BIEN CITAR A LAS PERSONAS ENCARGADAS CONFORME AL MANUAL D5 PFAXEDINENTOS Y UnAIDEEROS PARA EL E.IMX-10 Da CONTROL pREsuPUESTAL SE CITE ALAS PERSONAS ENCARGADAS DEL MANTENME3110 DEI Elan= PÁR., ESCLARECER Di SITUACIÓN ACTUAL. QUE GUARDA a MISMO Toms; VEZ QUE CORFLTRIPE A lo ~Aro POR a Difligoax0 AUN ALDAsosragoaEsIms CLnuos TRABAJOS DE t4A~EXTD QUE ESTE PEALO. DATAN pa 846 DE DIEM DE 2112 NO OBSTANTE SE DEBE RESALTAR POR LINA PARTE LA SITUARON. IRREGULAR QUE NARRA Dauco A Dm DICHAS ADECUACIONES Y LLAHTERDNENTO FUERON

, REALIZADAS POR PARTE DE LA PARTE VENDEDORA EL SEDOE(GABERTO GAUSS] ALTADRA Y LAS MISNAS NO -Fuegos COSTEADAS POR Ene Mamo SIENDO WEL INTAUEELE YA ERA FROPEDAD DEL INSTITUID POR OTRA PARTE CABE SEÑALAR QUE SE irsitE Nocát CODO HA =o 011-Estk00 pum VIVAS DE ALEGATOS Cut DURANTE EL DES DE sEITEIBRE DEL AÑO PROUNO PASADO ADONTECIO UN- ARREGLO Extra:1=1cm POR PARTE Da ENTONCES CONSEJERO PRESO:1M GUSTAVO RopRiGuEz CASTRO CON E. Atomice metro DEL idatrod EN EL QUE AL IGUAL QUE LO SÉRALO • EL' INGENIE310 JUAN ALDASORO -LOS COSTOS DE LAS ADECUA=NEs Y REPARACIONES DE). CITADO EiNFZIÓ FUERON ABSORSOAS POR LA PARTE VENCEDORA EH MONDE ELLO TAL HABER SIDO SEÑALADOS POR PARTE DEI.A.EsoLvEtirE SE SOLICITA QUE CON BASE EN LIRA POIDEPACENI Det. DEaDo PROcEoRtEuTo ASI cotto, 01 Los ~Míos GENERALES DEL DERECHO SE ANALICE SU ODEPARECENCUL PARA a EScLARECTO CE LCS PUNTOS MENCIONADOS DIJE A LA FECHA CEISTACULIZAR EL CUMPLIMENTO DE. CONTRATO OE ccepRA•LINTA QUE FUERA CELEBRADO CON BASE EN LA KLOLISLI' DR Da wutuEBLE ES DECIR. El.USO os oicAro Ev.FKO COU0 SEDE CE LAS OFICINAS DE ESTA lestrucrets, ANDRA SIEN Hutt/JEME CREE EÑALAR QUE DURANTE EL DESEWERO Y LABOR DEL MAESTRO ~ab 'Imre./ MALDONADO :COSTA CORO SECRETARD E.,ECUTIVO DE ESTE ORGIáLSILO DURANTE EL TRAMEORSO DEL AÑO DOS IE. DOCE MG MUDA LA VISTA A LAS PERSONAS o Los ACUERDOS TOMADOS PARA 011Yliegui CORLA AMCUACEIN Y MANLEALCENTO DEL EDIPICso UBICADO DI LA AVENIDA CARLOS PD t IrER cAssAstA MULERO 1)06 DE ESTA CAPITAL DE LO QUE, SE DEDUCE LA RELEVANCIA PARA CITAR A LOS ENCARGADOS' DEL MENTEN MENTO ASI CONO A LAS 'PERSONAS GRIS INIERVINIELID« DURANTE - =HOS Egremtneloos Lo ANTERIOR SE NACE tory~loo LA OPORTUNA INTERVENCIÓN DE LAS PERSONAS. QUE FUERON CITADAS FOR El. NUMERO FIJAN ALOASCRO Y QUE PERMITAN A ESTE ORGANDARRIBAR A LA VERDAD HSTOREAYCUNPLT.COHLASATRISUCenesQIJELALEYELECTÓWLLLE OLORGAREITERANDOPORCALEDEL QUE REPRESENTO LA CONFIANZA BN ESTE ORGANISMO PARA RESOLVER POR U VII. JURIDICA Y EA SU MOLERLO Chni. a CONFLICTO QUE AHORA SE ~AA TODA VEZ QUE CONO SE HA SEÑALADO PÚBLICAMENTE EN

REGENTES FECHES NO DEBEN DCISTIR »mann INTOCABLES' QUE OCULTEN El TRASFONDO DE LA CONTROVERSLA OLE AHORA SE !Juma REITERANDO LA DISPOSICIDN PARTE DE MI REPRESEHTA00 PARA cOADYWAR ANTE TAL GrRULTSTANCLA. SERIA CUANTO. -

• ACTA SE01100 EL-USO'DE L VOZ.3. BITEHERO JUAY AIMSORO ROE1F-S. 1111GFTEZA ORE TEL COLEO LO

SEÑALE 'EN LA 1310ENCLA DE TECHA ct?.:1 s,, DEr.,ss¿E..trei. ANO DOS DOCE ANTE ESTA .MITRALOKIA Ganen RESPECTO A LA CCWSTANDAAGE S,EGMOAD ESTRUCTURAL T REPMTE CE LA REVISIÓN ESTITCTuRAL. 0E ra..1<A 75 DE =DERE DEL 4,114:liso:ISM GDW.~LIE P-E.Dff Z•I0 PARA OsizetAl.~11,0gtj LE ALELY.,,A FeDIIPSNA10 CARLOS Patee CAMARA !AMERO. TOSE. . COLONIA YAAttil LAS oyesen:As. VILLARDIAD.SA,TABASCO CP..134191, MORD, TASASE°, LO SIGAelTE -QUE DESPUÉS CE TENER A LA VISTA LA Z.ONATAHCLA LE UGURÁFAD ESTRUCTURAL. Y REPORTE DE tA REVZION ESTRUCTURAL. RIMERO 10.41/1125A1O1 Di FECIIA US DE OCTUBRE DE 2011 ate Si LA EXPEDI Y LA RATIFICO EN TODO SU CONTENIDO ACLARANDO OSE LA Lt',.a~ DE CALCULO ES COLIPLEAMMIQ DE LA coPOTANSt* Pe S5GSR10An Estg -CrtiRfAr* V3T'P 2? LO .?"11 . TE, 1.9 /..1L5NRE5T 15,r,

1

15,- evo fecha cinco de marzo del año-dos mil trece, esta Contralor 'te General dei bi tiúJta Eleck4 y de

ParlicIPOdd Cl.widdene de Tabieco: dkit; un acuerdo en la investigar:hl q.ie inicio de oddio en la que determinl

clmr a les lteenie AfínvIdoikesso Els;ims'a y Dio sede De La Crgz 0151 para que coMpáleeiergn el die doce

de marzo det piso dos md Vela ddigendra que s Nada se reproduce aüginuachin lo sigulMite: Ir

1

'POR LO CEJE ESTANDO PRESENTES ANTE ESTA CONTRALOZA CERERAS 1113. INSTITUTO ELECTORAL CON S. METO DE REAL AR INTERROGATORIO OVE-6E ORDENO EN a PLEITO SEGUIDO DEL Ameno DE PECHA XI: CE HE= DEL Ar10 DOS LEL TRECE. DICTADO POR LA. CONTRALORA UE1ERAL DEL INSTITUTO ELECTCPAL 7 CE PARTICIPACIÓN ~ANA DE TABASCO CON 0101140 DE LA swElticAseyr cuE Otro DE OFICIO RESPECTO M pRocEDIAryno DE Accalrjr-LON DEL yomatE HOY PROPIEDAD DEL 2;STTIVTO ELECTORAL Y DE PARTILWACEÁN CELDADAJIA te TABASCO, AMOR) 0115 SE eTCLENTRÁ ueTcADO EN PERIPRICO CAZOS MIXER cusets, tzOteAto 1-10600.. TAAy.A.TE DE LAS DA.~As ce EA CUDAD DE VILLINERMOSA. TABASCO Y EN YRTUO te OLLA EH a DPEDLEME Da COARTE DE CoMPFTAs DB. lIZTTTUTO ELECTORAL IDENI~ CON LA LEYENDA -DEPARTMEOTO DE RECURSOS LIATERRE7,Ecocicr wo, RaATWO ALA CONTRATACTON DEL PROPESKTWAL OLE &Airea SERVICIO CE VALIJACIDIN DE TRES SERES silliaLES. CON LA FINALIDAD M OETERMIAMI LA ttate &oto. EN LA COMPRA DE 154 EDTPC,O PEGO RARA EU ASITIUTO DECTCRAL DISTEN RAES conzAcoes OLE oyuLEssioNeur A P(tCfESGMALES EN TMTERM DE MUECO/ DE ~lamo ES Et CASO. CE LA -coi:~ DE AttAtOos• ce FEcyA 2EOECMEW1 DE 2011 LE» OW CUENTA CON laseerE DEL Ira ~roo ROSAS ESPINOSA' TERMO VAWADOR DE iNktEDLES, •CEO. PROF. 371E215', LA CUAL EtTABLEr2 UN REPORTE OE R0N~L^.5 POR LA CANTIDAD CE SID5.003.1Ñ KENT° MAMEY CINCEL AD_ PESOS tem WAf Lee i.VA. POR CONCEPTO DE REALCATM Ce AYAUJo' s ce T-4.3 rh4EatEs, ~Dm. DLE SE EreiregynA SUSCRITA. Y

POR, POR EL 111~0 1DSm MIK/A: ASI can) DEL sio~e

Dosieces ce rA.creg ole StAEsmo EN YAtuAcrOrt.cdrY CÉDÉ.APROPESTEMI 27sms POR ~PUESTO DE . • ELABW.N:104 DE AyALtios• LA CUAL ESTALIECE 1.24 aRrATE CE tragOsAsios POR LA CANTIDAD DE 5211388 CA

rriescreltrOs DIEZ I. Pesos 01100 PELEE 1 MAS LVA. Kr, CD~r0 DEE PEALIZ4C*1 CE AtiAL.G" DE TRES IFIALLEELES. DO:USENTAL OLE SE. EXIENTA .411ISCRiTA Y Ft~ POR EL 14EHERCT DTDIEDES LA Tr0.2

DLAZ•• srtoomerrE l3 syarseRo AHAANDo 10sA6 ES .ASA LguEemA OUE Éyasyát DOS PERSONAS CVE cc-sopita%) ELD FEDERE Y SUIDENTFICA-IDI T CAE le PRESENTE ANTE ESTAS oFTCPLAS A LAS 01.0 CE LA LttsiArrAer< PLANTO DDL•C,41 DE HOY 1..E CE LIMke DE.. dro DOS CD,. TRECE S'N UNCIREI PERSONA DE U C~A SIT ~JET ~DO POR W TAkiTO SDT..CTOClil. ESTAS CDS PERSMAS ABANEONEN EL LUGAR Y SOLY>T0 A LA CONTRLIODA Y CUELA O. M'Ama. npaERDHAm Acriv~ DE IED.FETAnziA, hoywrzkee.R• Y OE SUSDIRWTOR ..mbsdo Y as u ascarrA ukorEsró ~AuertE Y km orAmom-ms sse.rme ABANDONE41A SALA Fc.,ROM ScLOA 7X SE rdE CITO wti LA CONTADORA MORADAA RDREROterwm. U-MIDAN:ENTE LA COIRRALCRA GENERALAS LE LAIM SABER AL DEMHERO Asomara ROSAS ESPELOSA CM EL IAGLEL les:~ MOCA Y EL LCP. JESÚS GASREL DcrkAstra LEÓN ES PERSONAL Amcsmo A LAS CORTRALERLA GENERAL POR LO QUE EMARAN PRESENTES EN El cesAr-wo te LA DuoerrA coma TESTIGOS DE ASISTENCIA LO NiTERM DE CORCO~ CCM EL AarIcao 45 DE LA LET OB RaP'ONSEELOACES Da ESTADO DE TABASCO.

I.- ¿QUE DIGA EL CDOPARECIDDE, SIL A -COTILLOM2MEAVAL.ODS' ORIGINAL, DE FECHA 21DE OCTUBRE DE 2511 COlE ItEVAIETE T PElMA CEE -110- ARMARDO ROZAS ESSPOSA' TERRI!? VALUADOR DE 91111.1PLES.- 0E0. PROF. Fif.216-, AtsTAA °DE EN ESTE VDAINTO "LENE A LA LISTA,.(11T-TroasnrE PIJE• ELABORADA Y MIADA POR Ey

ALOGTJEPNLPOIIE: SI ESRE DOTISACD•I SI ES IN res, Y T.D.? 29itP£PE-

• ¿DUE DIGA a COWARECOTE,'SI RECC4 1IICE Y RATIFICA COMO SUBA LA CIMA QUE SE ENCUENTRA PPASALADA.W LA Tem eACION in'AVAlitors• ORIGINAL DE *Ice& as DE OCTUBRE DE 21" LA CUENTA:

CON ISEMORETE Y FRU ea -ING. ARMANDO ROSAS SOINCISA. 'PERITO VALUADOR DE ~VENUS." 'CEO. PROF. ITIC311;INISIM OVE DI ESTE sidgErtrciMEMEA LA VITA/

1.0 PLE ItVC..11; 1:4 PA rtPrm LA .WID,Er.r5ral REWNWDO I & REIN14 OLE APAIIEV: L !E;;;.:1

V ¡OVE DIGA EL cinti Metal €. USEN 10 «INTACTO PARA. OVE PRIS•A» SU COTQACON DE AyALCUS . ANTE EL inlyntiGELEcTomi Y DE PARDCOACIDEICAIDADANA DE rADAstat A LO al PESPCMC MCDEPNIPLE IRA TalEráZA

¿QUE DIGA EL COMPARECIENTE, S3 CUANDO SE LE UNTO A COTIZAR AVALÚOS, SE ENCONTRABA REWSICADO els a PEDRON DE PROVEEDORES DEI. wsrainpartrom Y DE PARTICPACIDII CIUDADANA DE TABASCO? ALO OLE FESPOEU, • - - • .01.,/,CUE DIGA El COAWARECEN TE, SI FoR PARTE Da EsT~DLECTORAL ypepA~Acate cesagtosictie IADA.Sco SE LE ENTREGO ALGON DOCUMENTO QUE Wall poema bAsepurAm QUE YA. NULA cigingt CON LOS REQInsfreS SOLICITADOS PARA Hule metcyAg hola PRESTAMOS Dar:1mM ce Atraigo' . A Lo QUE Assportx. NO t. ¿DuE DIGA EL tOUPAREDENTE, EL KoLtakE DÉ LA PERSONA QUE LE SOucird PRESENTARA CDTIEACION DE AVALÚO OE LOS TRES SERES P4LERLES CUE IITMA LA DOMADOR, FIRMADA POR EL I' QUE DI ESTE 111(5119a0

TIENE ALA L4STA3 • . .

A Lo DES REsP0Lce; FJEIl& I aEFLY:1;A LA ML.A7TT.0 Y DEs0DipiCe TA..\\ ERE Da . y.- ¿QUE DIGA EL commialmE, EL NOIRWIE OEA NO14~ O TRABAJADOR DEL BISMUTO EtEcrocuu. DE PARTICPACION MADAMA DE TABASCO A LA ORE HIZO ENTREGA DE SO COTIZACIÓN DE AVALÚOS. 00CUWITAL FILMADA POR ÉL ME EN ESTE MOIE110 TERE A LA INSTA? A LO OLE RESPOCCE. ID REIT:EFOD. - EL- LOG E DADA EL EttwAermEATE.9 FUE iNFI.L1411A00 POR ALEUN remcloNAps0 ITsTirLI,TO ELECTOR./' Y QE PARLICiPACXIS CIUDADANA DE TABASCO, PARA LA ÉLABDRACID/4 DA LA •COTZ.A...-ICI1 DE Al7tL110s', EN CUANTO AL TIEMPO DE ENTREGA Y KTERMRTICENI DEL MENTO DE SUS FoNoRARTOS RESPECTO A Los TRES PNALE_BLE. S SE~S EN LA OrAME. LA CDAÚSSERCUENTREFMNA1M POR ÉL T OLE EN Es ik ~ITTO TEDIE AVISTA? A taCIE . •

SE0.1~,TE EL 02111;RO Aráltan'et%sEwesop¿ MEZA EL ESO. DE LA PALABRA Y ILLI~. AWAIEIDI POSAS IID,CAI4 MAYDA' DE EDAD. DEL memo EN LA DALLE ARBOLES ny:A'rego nniEr.A coLoreA rERRTO PEHU EN ESTE OLDAD. C011 a DEBIDO PeEpre FAS MPARIG PRESENTAR Y ELACEER LO SIDJER7E, ME LIEL3CCA. F.,t..S-2h.TE 1ml/ro Y Cosi Furo-tosto Est DIVERSAS DeFostroores LEGALES OLE MAS ADELANTE DETALLARE 1040 A ~AMI A.ESTA coL;TRALGRIA NNERNA UN 'ACUERDO OLE mocrerOdE O St-yoag CE FECHA colee CE FEEi39RO DEL.. Aticsaos Ast TRECE PON ccou.zzAzt LEGAL RE C-Artsss, AtnAelOS A In TER "ENDS PERSONALES Y CCNITTIDLIONALLS LO ANTERIOR ES DE IDO A QUE EL Sustwro EtllitAXPL s1 151110 LE 11-..~ W NEGADA A cor-Axadt ARTE ESTAS ~As' T sa.vto matos FE Pre.srAdo wesmos HtosEssatuals &Mimó ELECTORAL Y M PARTES'ADON ~Ice TARA= 'Pm LO TANTO CDINs cAJE E ~d. cuE *Anee tssA. rauy.TA ES AGRAVANTE LOE SIGUIENTES FUL~PrOS DE LA LEY AGRAVIO LA ccosytymer num; CE LOS ESTADOS LLIGL-Gs TADOCAWS ALE S. ARTICULO NADE stepe SER JI=ADO POR LEYES PRIVATIVAS LA TRICUILALES EScemAtes, AnrKtto lA As.vatA LEY S6 Clac r4-‘,..b.)RETROACTrinal PETLE:c0 CE ~A AIGUM KADemoonA prevAro CE SU LIBERTADO DE SUS•PACPIDAMS. pomsrmss GEFt-c:H 03 ~MOVIE JN JUICX) SEGUDO ANTE TRTEL1NALES FP.E044NTE ESTABLECE= EN EL CLE SE OCUPAN LAS Fo51,011DADED E...gNCLALE4DEL enocEmAyeigo cotLcome A LAs LEYES ZAPEmbs cal ANIER,T9RW4 AL fEcRe.ATOtW.O

84

PERIODICO OFICIAL

4 DE DICIEMBRE DE 2013

a• MRDE-P9EDE SER MO.EStA.M4111.1 PERSOWAMILM.DORTACEABAPUES o POME-Lck.;EsOEi /1-4,7_, DE MA,NEMARENTOULTITO TE LAS ltITORIOADESDNPETÉtilEs ole PLImEN Yuszrneuu LA CAUSA LEGAL CE'. PROCEDIMIESID TODA TUE.091EllA LÁMOTUoClit DE lis DATos ~mas. ACCESO. RDETLICACY CA DE LOS WalOS.Ási 0C6C A SIAMFESTAR SU DeaSicióN EN LOS TERINFW LM. FM LA LEY LA CUAL ESTABLECERÁ LOE 1.12s.El.CS DE EAMPODNA I.MPIN~JE RIJAN EL TRATALeNIC De LOS DATOS POR RAZOLIS CE 011OSL..."TONW DE CACEN PUETLI, SALLO PUBMA O JARA FluDTED LOS DEREc•--1S CE T~o. ARTICALO t: pr-, Oul par,d. SAL-Elne .9.1.51111i pa 1,2144,S E,eDase F& PM PECIA,E.SOS DERECHOS TOCA nuuscua roe Desean' 'Á QUE SE LE AtemISTRE Jusnok POR prieL.ALLas CEJE ESTARÁN aoeutos PARA *PÁRTELA EH PLAZOS Y TEMEOSO.JE EgA LA LEY: Ellituloo sus Raa.~s, CE LikkERA PTIONTA„ CM:RETA E WARM SU SPYLVT110_ SEPA_ GRATTX/O. 01.1~ Em Calle«aeux» CA in CUOTAS ESKOILLE'S AnTICULO TL:SON. L1As DE-OCA.2100ELIDATOR10 EL PRIgA LOIS DE ISPERO EN COME= DEL edk OLIO FEO POR LO TANTO CEO NACER L'A ktilosa MORADO M. SU ACTLIAcóm ent0 DE FECHA uEeLmoCILD CE E1ER0 2013, mkE, or-olum D(1,14 M'o 2.00mmERD5 ARMANDO ROSAS Y CONXE DE LA MOZ. EH iruE"fEP1flOCHI DE attlEg. XI L et~i."41.Libe~ CARLOS BrAJEAcyázz fiCribue OTRA estetteel ~memhD. hprrnirciELEG~. Y DE N/5T~ LP.DADAHÁ CEtsauJISO ~UDE kW= Y PsesUPUE;70 ~COL DE AUALLIDS: St sem ES .clain) Las cn-ADDs IfG9OS1AO ÇhSTMhOSELzEkVicz sussiturotEcruSult. Y re pÁsDruDPAcibu cloADADA 'DE ESTA orlIEQUOu GEI.€RM. CLOCeeA reCESultiazgru Aj.P.~0 O:TNEDES CE LA , CRUZ 121As PARA (AS oacE Rolas DEL DIA tuDuno DE FEBRERO Mi ASO DOS DOCE. MUNCTe0 LO iunuollpOutte CUALES USTEDES O USTED re SE PERCATO OLE ESTE DI ES COISCEISIOMSJDE.SLWEÓ DEI9GATOlt0 POR LA LEY, PCNSARDO OLE LA CCI~RA Si ELAEORO AL VER IN FALTA Le TE! LA CON:MERO COMO UN DESACATO CE la PARTE Y Si ES Et. CASO Ct.E. ES EL IÁISM CUATRO DE FEBRERO LA CoNTRALCRA /, o Lel ~O DEBO DECJItE CUE LAS SULLECTiailES kenMOOLES ~kit c.,41;cw.Áfas MALO KAIDAO,OF,ACIVAC.30NES 9•111.1 ACUERDO DE FEO.% OUINM OE FEBRERO DE. AÑO mil USTED CROEI.A SEGUNDO'. T.TOCIA VEZ (3.1£ LOS ~TOS AMI-ANCOR-OSAS 5 MCDEDE. DE LA CRUZ EH FECHA NEDTOCOI-10c OCTLEn- 2210. ARON R. ME/LOADO CAF-1.01. Et-TR/OLIE IÑIGUEZ R.0912LE. OiROR CIRECTDR. ce AcsluOSIBADOil DEL. rtSfiluTTE y CE NucalcuniClOrt OUDÁnAto rAaÁsr.^. caraosuau, AVALUOI..* PREDJKIWTO CE E1ORA ¿DEAvAlltS LOS COMER: MEM/ ES CIERTO LOS ("TAMOS INDENERIE://O.PIESTARMi SUS U-P*4SM RZSGT-4TC: ELf.I;TCA.O. 'CE PAP.M.T0ACA.111CrO-A.2,11N, DE TABASCO ESTA ~corán acETIAL colODERE l*oístákooTAA A Los inlEfor.nol DOEDES DE LL cRuz

ARI.A&IMORCE A.1ALAS E' LA VEiNTXTME.1 DE TI~OTTEL-0,50201r • • ' CM: BASE &g4.01 ArfiscuOif, OJEDA CLARO CAE ESTA 1,74u$ALoullA :GElefiAL uta. DEwec) 1.£ SU ACLERDO ERA MAC,. TODA VEZ LA f. Lys,pARTES eemm cnnAs E Uhk coe~Ann..rxyp.1

SORIO so/ s4i.:EniD21$1114; ykli.Autluule DE telec-KultaueLLALES lAtimsrE CfrZle SLIM lnaíCE FEer$DClia) Le LIARZO CE 50)5. 55 ME NOTJZO ÉL AUJERDO QUE USTED TECTO FU4C1Cel CEL nuilmo a +LA PUERTA Gel DoLtalui CSJEOM LO laÉLIM TODA Ye OXEA NYERSAS 0CASka•ESE.TTA UPITNALORIA OEMAL etSITTUTOELECTeSAL Y TE PATIntPAM413 PA FA/N4A DE TAtISI-..D A ASEADO NIcItTE:AD uolls Y POPEM CE LX.W: :Y. ESTOS LOIAL*1-2-1,.:d.n) ku; cumiLl; ILO:2 AA.E.11~ ex.C. CE~A/1MR SÉ rIARLDI AC/F,..IMS Á 1.44A ANN.T&CEtPEt WAD DE:W.01w4g4rE ELLA lairtyp.TAIr COUQLQEstA"EcE.R.AelaX.DCSOEL COSIDO

'IlE PROcEDTAITTO FelALES.EtTv300A: DÉ APLO/CKS.SOLETORIA-si TEISROS DWARTIrato•PARRAPO MANDO 351 OE U LEY ELEDIORAU DEL ESTADO E TAMIZ EN vuRi U0 CE QUE heceRou CASO VAlSO A LOS OTAToivescIRESE Maco cffiCsosusECIETARIDE~IDEL ESMOlsOUCITANDONASA~vA taxa ermsisrenn bettinn sklinoutoo ot teorr,.terrl•A cAnbAn ed num- >si= .1.111.v.,Los.Asome»'.031%3 ovoLeirut DE LA ontstO2 QUE TOUTOYDE ACUERCLO. OON

Ir-itV,Ortt•IT:tA,"C DM LA nonmAtálnenrLAL•riOESTIAOILOSACiaDOS 'elle UN Ajaums DEL AtLJSROO PREINO.Y En ESTA EASO•'0OnsoTtfTE tAJ ERA CM- DMA .E.0.111A NOLACEN A ME DITIC-90S RTMW.AIALESY UN ANÜSODEALTIOREAD/1.1UPOleQeTAf. oDuRROu'rE.SAlore. POR TANTO Le/ SERIA FALLA AL DEBIDO PROCESO DUE SE USAS. EH EsTAÓrxoRkopix ces EN, Su »metro. MINA CAUSAR PÉP.RNOU CE FEFSceml ÁJELAS Á LOS .CLSOS QUE oryssneA °Lene tiAcert LA EDIREIITE AMARAMPN ESTA DOHRAL0RIDENERAL ESTA FALTANDO A LA MIAU CUANDO loor." ea -eerorrennAl ccioOirEs.....11e00 CUELE DIJE HA ;MASAS CO~F.S CÉ LE -1-jYLTRALCRIA (JE (1. 1.^! W1N.> L'911 i?„/ plomes* inTIFICACLON sue fmeAszepAREois EfA L0,1 M.-, CE DESCANSO SAILLICATORC Eh; Seane0 LUGAR loa APISCEE CON (AM AAJLTA. DE fEetlk DIiNCE DE FEBRERO CE MI/ NAWAL- VEMRbk A HACER LA APAERA NOTIFKACTMI LEMAL CUAL DEBIDO A IPS CMOW2OTTES ma va' PERIIMPE. .ONASETE MAI SN eeAlkno. r-semncle Acuso re Em.a CELO re LanaI.E HACE asma LA. PECADA DE Ar4I.ND srliA CDZ.L LElA CLISTZL/Z,Eco~ DE (AOJAL »L'O ÓELOOLOMENTó U SECRETARIA DE FeSlIZAS DEL - gatn"nT YAN:Ar^ ArE penreuip os 0rE DE 55 ..„2"..."O0€:,,,z1.7r3:3 AL_ EXTRALLITAPEE LA FLINCOMMA ELECTOEAL tEL ecTruTO 1.EOTIUM: Y PE PATITICIPZ.1M4 C1/41/OAMTLA LE • l'Amen ENRISP.A.N7N.T/IESRAR PACTERJE NACEPPE PECINA LA L4A.TA DE ',IQ:Al eLJEJo e:oe, 1•J BEVELOÁLOON.Z.alAr. SEJLTEC ple•J. U;!(...::~4.MS.V•MK/e. IcA";4AR- VOA LUTA RCKLE 021 ce, J ;ff. +' FAL:. 05 :.D,A.,::ININTOLECAL POIT:PIÁTE t5 LA O.:.J7P~A GRO,. ruarallpu Q.E.C7DIÁL Y DE PARDOPAC8Y1 CAADADANA,CE TARISCO ENTE ACUE,ZO LE CA649A.AGPAYIAS Y PBLJ1OOS AUN CUAJO) ELLA /32.1: PECCROM OLE C..sllossro so neve t2.11FM517410 w-RVIZOAL enT Su TAL Sdrrrompendeloikworaflacte, 11:r«114.r SeEkolli0 ESTEACTL) LAr lawiltoTE FIJE RO Y ESPECIAL PREMNOL~_ __ZION■2114.10-SN-1encyo ~Anead ale WORM EM INPOMRAIE OUDIAS CE sALARKinwiy...offire" LA SECMT ARIA CE Fe4ANZAG DEL. ESTADO DE

• TABASCO PM% Ere. Fitutx DE TCCO DERE0WASIEMAO CERA mooncousú ExcEsso CAEGAL AWEADO C USTED COretERÁ LE414.1.0i EL saTTECT 414£ cw Leack DE Arnehuo...ÁfeEli ALTI se ~M'Ea:MCI USTED NARA USO CE LA Pilen 131»..k.Á PARA FAW1i1E CAIPARECER. LO. CUAL. FLECO PedAit. que S€ .TRATA Un. rabanE _meso (E /UTORLEBD:PESU PARTE-MSCIA WMIALORA 'POR LO PINESTOYetvlittuleel0~ CELA cciA.TAALoRIE GSAEP.ALDB. TEPCT DEBE CCARESe eLtACLERe Y • Eh CASO Que SE MAYA GIRADO a eme CE ESTILO A LA SECRETARIA DE FILALZAS DE lAriVA CLIENTA. tl ORE L1.23 :AJENO PARA HACER AMARACION Y SE COME PE SE DEJE SIN EFECTO Cl/ALM4ER.'019C.A000 FAS;. NACER EIECTIVALAMLÁTA MERAR FUERA DE eULLO-RER~ LEGAL. • • • - • Cat.FUNDAMDITO ENEA 4WOCEAACCELA CorisurtUClasi ~CA reiCRAL LE studrre Le Inelyerl FnIRC. ME TENUE PRESENTADO EN TETJBCS DE ESTE ESCRITO EDUCITANTET new)-44:v. DPA7A SIDUESTA EN LA CONTRA PPR LAS ansvere4atEs DE DEIWy3 CEA HE Rik/DAD" 01 MOTIVADO.. - UW109, TOPERAS POR PREIBRADD COPLA DE mconzAcrbe PECHA DOS Y DBIDICCI:10 DE ec7lin lE 2.21E.taLSIS CUE RUZ:NO= CoADOLA PAPA Towsi.CSIFECItS LEGALES. , „ .

7 E-R cm5. SE EILPIDA COPLA. MEIDASEKTE CE/-17~ DE LA PRESENTE 00./OENCIA POR SERIE DE ,t.ote.ÁO TA.V OTROS TRAAATES

ARI,P14CORDIAS-E~ SEWEJALENTE LA GOifffultOGÁ GEDEui PROCEDE A REALCARLE LA 51~ PRE GinAS AL 04041M0

s • OSE DIGA EL ~ITERO ARMÁNDO.R0S1‘.'S ESPINOSA: St TIENE ALCOR ~MEMO CON El. NOENERC GMTAID ESPOICEA AVALA Peone VALUADDR Isa 'Foso a AvkLOD DE nov. vil:Muere DE pEntsuaDE DEL 40 2010? A LOCLE RESFo/DE:r/C) ... . • . , ' , ,

OSE DIGA a ~RO mamó ROSAS iOSA st <UNTA' DON CURA . PROFESCRAL DE ESPECIAI-EAO O MAESTRIA EA VALUACION DE esiuÉ~ •

. ..

A Loote nsPcerzer 7.4ATE. • . • ,. . . . . .

II- cul. DADA El JAGESGERO AnsAnee ROSAS EsQuoSÁ CE OCIE (ADVERSIDAD SE LA 1.2~52 A LO 0.LE RESP&ZE: te mA.Non L~cLstres ee VMJJAOOMIS PERO 40 TEMO CEMNA EMO yerix csw..A re Rea~Cznr_- . . Á COITTALAEOL 1.1" PROCEDE A MA.LZPLE LAS DOLIENTES PREGultTAS AL INGENIERO FLORECE CE LA cal: D.A2 51505(0 LAS SWElaES: AL PC)I2ER..,-E_E A LA INSTA B. Fre..~'Sjet DE ELASORACIeet CE 2,1*w:en. u..!Áuwesris de rup LQuetaura DE u ca lo Le eme FORDE DA ESTE ACTOIENTREDA á Q..,E á. F A.E.mxrl V ES 1E FECHA turno pemesse De 200 POR LO On pe RATIfICO ?I feetoO2COLA Fati CIL DCCITE4M ME TE ~TITO El? ESTE ¡lobea° ANTE ESTA CONTRALORLA. Ni a SU COLtre2100 Al EN Su Pau JA EN :A FECTLA 111 EN a LAWSK,

11511" SA ¿QUEMA El COMPARECE:RTE., SI EL •PRESUPUESTO VE ELAI~ON DE M'ALISOS" CIRCCii&t, Of FECHA 25 DE OCTUBRE DE ron CON AJEEIBRETE Y RRNÁ DEL 11$. DEDUZCO DE LA CRUZ ola- 'MAESTRO EN VALI/ACK/N.' TOSE. PROF. METO, NEPA QUE EN ESTE LAMENTO TIENE A LA VISTA. EFEcnvkliENTE FUE ELABORADA PENADA POR EL7 A LO OJEAS SPONDE- /O LAEk.PECEY1LOLA RATIK11 2.- LOSE DIGA EL COLTPARECIIMTE. SI RECONOCE Y RATIFICA CONO SUYA LA FIRMA ME SE -EJEIJENTRA MULADA EN EL -PRESUPUESTO. DE ELABORACION DE AvALÚor ~NAL, DE FEOTA U DE OCTUBRE DE 2414 CON mala RETE E Flama 1151. lEO. MIME DE CELA CRUZ Dur 'MAESTRO EN YAÁNÁCIOIL,,CED. PROF. ~ir . MISMA QUE EH ESTE MOMENTO TIENE A LA VISTA? A LO 0.E. sESPonre.. • NO LA FIMIDZE.0 . . •

~DIGA LI. GOATAREC1ENTE, QUIN LO CONTACTO PARA QUE PRESEXIARA SU COTIZACIÓN DE AVAIDOS /d'e EvIallTur0 ELECTCRAf.Y DE PAR ICIPALION CIUDADANA CE TABASCO? ALOMÉ ns..ornu: AS MrALkekr F.ET,0 E n'Ala TELEFOIPZA 4.- ¿CEJE OIGA EL cokY,AREckyTTE, Si CUANDO ELE INWID A COILLAR AVALUOS. SE Eurcoumus.1 REGISTRADO EN ELPADRCIN DE permanensen MURO° ELECTDRAL Y DE PARTICIPACION CAIDADANA CE TABASCO? ALOPLE RESPCILIM: 110. • •

S:•1011E DIGA EL COLIPARECIENTE, Si POR PARTE DEL NISDTUTO ELECTORAL Y DE PARTIIPACItti CAMADA/1A DE TABASCO SE LE ENTREGÓ ALGÚN DOMINIO QUE HICIERA CONSTAR O AMARARA OVE YA RABIA CutIPUDD CON LOS gEolusliCS.WLICtTADOS PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AVALÚO? A LO OLE RESPONDE MD: • A. ¿QUE DIGA EL COMPARECIENTE. EL DONARE DE LA PERSONA DIJE LE SOLICITO PRESENTARA COTIZACIÓN DE AVALÚO DE LOS TRES BOLES INMÉBLES CAE RIFADA EL PRESUPUESTO DE ELABORACIÓN DE AVALL/or. FIRMADA POREL Y QUE ESTE momuno NENE A LA VISTA?

sp Á Lo Que DE cruDE- 01-13191 LE DE.LtP.ON RECADO,..

/APARA LE DOMINOIDUS AE tmeiAmP-ABLADO Y (AJE sarn/sAN e/FORMACIÓN 7. 2,OLIE-DIGA EL-COOARECIENTE, EL HOLLARE DEL FURCIONMOO O TRARAJADOR•DEL INSTITUTO ELECTORAL Y OS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO A LA ELE HIZO ENTREGA DE SU COTIZACION DE AVALUOS. DOCUMENTAL FERIADA POR EL Y OVE EN ESAS 1104ENTO NENE A LA VISTA? A GOO(E PEW3IDE:". •

. .

DL ESTE 1.13LETO E.41J30 cDTRAgby QUE et SUSCRITO PRESENTO Ame ESTE limero Y Cm no ES EL 'tuso D~egua ole LE 1~ Mak LA visTA. LA 0.1 LA rIA nen ROA; Or. V-PrOnth LL: DE Azste ce 10La.t FUE. kelt; EL 0/4 aí. AGOSto be 304. ApaecE LILA ceme,EGIRE 21-A2€IE REVENID FALcou. LA LuAL En ESTE yoJETICO SOLOTÓ SEA ACREGAC., A ESTA ACTIJAZ4•1 AME1SO COPIA A OY.ORCLUSTAITE CE UNA. FOJA DM_ .•

LOM DIGA EL cOMPARECENTE. S1 FUE DIFLDELIMADD PDF: ALGÚN TUNCO/JARO DEL !RITMO ELECTDRAL DE PARTICPAciDN CIUDADANA DE TM/ASCO. PARA LA ELADDRACIDN DE El PRESUPUESTO DE EL/km:eme:II DE AVALÚOS". En CUANTO AL ItETY-O 0£ ENTREGA Y DETERNILACióe DEC WINTO DE SUS NOWORARIOS RESPECTO A LOS TRES MUEBLES se5/ÁLADos EN LA UTSMA. t.A. CUAL SE ENCUENTRA FRISADA POR EL Y QUE EN ESTE - «OMENTO TIENE A LA LISTA? M.O OLE. RESPONDE, NO, • • bote DIGA a woerere rwounle DE LA CRUZ C4AZ SI canaleta efouLA PROFESO/MIDE ESPECIALIDAD

sinsurlAtn.YALuAcOm DE ~Unan?. . . ALOME FLE'SPO/ZDE; ENTRfASTE • " 11L- DUE DIGA El VICOENIERO WoMEDE DELA CRUZ OtAZ QUE ~Mamo SEU OPIO O ESTUDIÓ? .LO ME •LIt-oPORO E: IATLERS DEOmo~ - • •

.

EL. INGENIERO DucÁtEDE CELA CRUZ DiEZ, sOCcrÁ EL USO DE LA VOZ Y MANIFIESTE LO SIGuERIE, • GLE ti - ESTE ACTO EXHHO LAr ESCRITO CONSUME DE CINCO In FOJAS Y CPWOO A LA CONTADORA UONAVIAA ROMERO $•~L DE FEQvu DOCE DE ;almea PASEANTE A.40.01 a CUAL scurrre SE LE RE/OCLIE a ACIETZO DE FECHA 15 DE ~4 DE. BITS PC« SER EkeEsvo, AnnykAino Y VIOLA FLADRAMTEIENTE fAt c23~ PERWLÁLEs Y OCATIMICCHALEs POR LO 04 SÓLOTO RESPETUOSAMENTE. VALCRE CACA UtIO DE Las ÁFIGIAESITOS CEJE Pusato ETI EL LASSADY DIJE SE RESUELVA FAVORABLE ID PEDLuan. Ast'wely salmo SE LE EYFIDA COPIA CERTETCADA DE1A PRESENTE OLICO1CIA, LO ANTERIOR PARA LOS PINES LEGALES A DUENAYA

urJAP. ES TOSO LOCOS TENGÓ OLEILA11,1,-TAR".

16, Con facha trece de ~O del ano dos mil trece, elta:Cortirataria Gercral del insírado Electoral y Ce

FarticipaCiOn Ciudadana dé Tatrasco dko un ricuérdo y cieternané'citar al Licenciad? en Contaduria

Siverb Falcón Jiménez en la ~ter de Jefe .del Department' de Almacén del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabula:DO:Mit que Divo A aSvoel dia cáforcs.1 de mazo del a% dos mil trece, k'S

e les catorce horas se reproduce 3 cOrdinuachtfloS191~:

sEoÚcluElíTE SE a HACE SABER DI. UCEJICOADO EN coto~ Kfact avalo TALcOri - . EFE Ca 13E.U.'1,11.EnTo DE ALMACen CE ESTE ~10 MEDTORAL DUE LA ?C0TiZACIOCIIE AW.C105" FECK;

omum Ce: eirs'eNsem QUE .coENTA. cm MEMBRETE DEL -141LIER0 LY:IITES DE U (P1.1 CtA MAESTRO El VALLIACIM'Colt CEDULA PRoltSIONAL 211.712- POR CONCEPTO DE: pn*StwiisTp. DE ELABDRAodet CE AvALETOS‘ LA CUAL ESTABLECE Uva:PORTE ES HONORAMOS POR LA CANTIDAD CE UT0‘W.C9 looscems DIEZ Arn. PESOS AOIDE ALX.) MAS LVA. POR CONCEPTO DE REAUZAC■DM DE Av/LIRAS CE TRES INMUEBLES, DOCUPEATIU. OVE SEGÚN SE EOICEJEJPR&$1ZCPITAY MUDA POR El. MINERO ~DESDE LA-CRUZ DIAL EN LA DE IDENCIA EFECTUAD/. ANTE ESTA CONTFAIDNIA GENERAL EL DIA DOCE OS MARZO DEL PRESENTE ANO EL DOCUMENTO CITADO NO FUE RATIFICADO Y EXHIBIÓ EL 0101010 CO LA CRUZ D.M.T.

• •

COTIZAMOTI CE FECHA CUATRO DE AGOSTO DE2010 POR LO ME-LA DE FECHA ~OCHO DE OCTUBRE DE 2010 No LA RATFED as RECONOCIÓ LA FIRMA OVE CALZA Q. DOCU.....NTD DE REFERENCIA. 081W/CO CE LOS HECHOS ADVERTIDOS ESTA corrinALonL4 GENERAL ea ItST1TUTO ELECTORAL Y DE PARTICPACION COLIGARA DE TABASCO PROCEDE A FORMAR LAS SWAIENT ,-PREGuNTAD SE LE INPORTAA DIJE EN ANZNali.JA EFECTUADA SEA ESTA. coonatogA GENERAL EL LILA DOCE DE rAe.2.0 DE AiLo zets, A TRANES VELOS CUALES SE HICIERON DNA SERIE DE ~MAMERTOS A LOS CC. ES. AR..tANDC ROSAS E*11.1SA A EL :twq..~:te LA.aktiz roz...Los CUALES $on LOS IsseonsAsLet LE CCD COTIZACIONES QUE PORTAAN PART É DE PROCELNIRENTO DE =ORA DIRECTA Erecrozo LIEDiANTE COS FEC11.1 11 SE SOTESTRE DEL Aft0 2010..1E MITA DIEENCIA SE GIMO EVRE/12A. CJE COMPRJEDA ME F.:.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 85

PCCECtLr847D DL CeNPIIA DIRECTA TEPE-mes QUE ~sipo LA scAuLAcrati osi. >cm R4TQEC0, PDR LO OLE ESTA cauPALook GENERAL Te« A BIEN ilAalLE.LAs sc4.ia17E6 PREGUNTAS Y LE OMITA.

AMES DE NOTAR Ti. OfTEIRDGATORIO SE LE Pul A ta•:VgInt AL L.c,P. siLVEPia FALCOit ALliEZ LA El: PRESUPUESTO DE EtAlopActos oE•AvALOos ET Palana) Y FentApo POR EL tp4:11tOusof DE U cae ole L-E FECiLA 94 DE AWSTO DE 2Pitt Alsábr¿SlIATIOD EL L.C.P. raptan Luxad JIALENEZ cp.E.LA FIRMA QUE APARECE EN El. DOCUmENTO RELATIVO AL ACUSE DO. RECODE DICHO DOCUMENTO DE PEONA EA DE AGOEIC DE TOS U RECONOCE COLLO SOYA

¿USTED oEcvrá IfiviTt.s A LOS CC. OID. ATO:LARDO ROSAS ESPINOSA YEL P Gi. plo ¡iba DE LtORUZ ,YAZ PARA QUE PRESENTARAN conzACLON RESPECTO DE LA BABORACION DE.TRES I.V?1!LOOS. O PEOSKI ALf34,141 ityrilitCCON DE SUPEECORJERAROVICO PAPA TaLEs ETEcros? - . • A LO CEE REEPU,O1 NO, TOL% ItyrrE. POR LEciSON Mon& TUE Eitil PARTE DE L7 TRABAJO. Ea simiE cel. PPS:CE-caen OUL SEM:a:EN z...,-EP4A7Alerto. • • *4: 4oVEN LE rusiPurO RIMAR AL:CHAS PERSONAS PARA OÚE PRESENTARAN COTIEACIÓN RESPECTO of LA ELApolActs DE TRES AVALÚOS? • A LO CEJE ~DE: EN REACIO /1 A ESA FECHA RECUERDO OLE 0/1.4 LE2 OLE TRIN EL PROSPECTO Da. LamoaE a EA A l',AluAa, SE nos DE) 104A ItSrRuccidk SE NOS DE X. e0•.sta A LOS ~s, a ons..-TcH ce AolitaSTFLAcp: LE Ow LA 24ETFION DE ardsw * tea a•ntre*RA OLE HAGA 4VALOO VE LOS

ENTal;.-Es SE uuA p•f.R4 ETA". EH AGw. TD g J71C6rí filsIA LOS n7;l3.1..C5 Y SE Pu.zA, NO SÉ NT LW. corno YA

OSE PROCEDE Alumna SE CAMA LA COTIZAC•.NO CUANDO A TRAPES DE L* »Maro:1.1 E. Fc.urriA- a INSTRUYE OLE SE HAGA `EL PROCIED,~0.

EN LA DIRIEial ErecTuAr.4. a DÍA DOCE DE PAREO DE 2011. LOS CouPAPECENTEs CC. MS. ABUSANDO ROSAS ESPDJOSA Y EL ING, T4~ CE LA CRUZ INAZ, Use« QUE RO TENER CÉDULA PROCESIONAL DE uAts7-41 o EsPEcuumAo EN vAutAción DE PONER ES. POR LO «NOWA, ¿POR DIJE NO FUE DE SU INTERÉS VALORAR QUE DCHA: PERSONAS NO CONTABAN CON LA ror~4, PROFESIONAL DUE ACREDITARA 9,5 CONOCIIPENTDIETT LA MATERIA? O t FUE utu 44sTAuoct4 OE Stwzamt ..tIkl.ROUSCO OVE SEACW TAIVdt LAS coreAciotes oE LAS REFERIDAS PERS...114.ST DMA QUIEN LE DISTRUYO. A LO 0.-E ~EJE: ELRA, YO CREO OLIE Ant TNCEOLTE TIENEN CÉDULAS EGOPESIONAL ET: LAS COTLEA00iga. EEE ASUNTO CE b% cElm AsvyssooteAL Yo ira REvIEE PERSQELTLUDITE uOISECEs allpUcCeCNEs, LO, DEBLuit- nAIR HECHO EN a pRocmatent ola nutA140s; CALCE .4YEAte'Y' SEch000k a PRESW(TE DEL CauTE Y EL COARTÉ EN Rala. POR OLE LO LLEVAMOS Y LO saituaos AL caz-ft. NADE SE OPUSO, NACE H2O ALMILLA Lesigroziou -cal RESPECTO A ESA CODZA.WAL YO ~O APLPITAR EN ESA PEGNESTA. ES ALACE LIN FROCEDIENTO. A COMO VIOLO MIMOS LEAL SE LLEVA AL Dant DE COIAPRAS a CafTEOE OasPEAs sLY LA PRESBICIA DE LA ~ORA, NO LLEGO POR CAE 1..• SE LE INVIO. sE APELADA P35 a FROCEDWIENTO, Ei IICIAA.EN Q& nlosonlcs ~ATAOS EL courrE LO ENTREGA. DESPLES SE LE ENTREGA,/ SECRETARIO ~VD PARA OLE HAGAN El CANTRATO Y NADE Dt ESO. ESE FROCEMENTO U) REIMO LA CONTMLORIA Can Topos LOS PROCEDIMENTCS. LO TUVO OVE FIASER REASADO PORQUE ES PARTE CE LA CUENTA KELICA. PORD,JE TODOS LOS PRCCEDMENTOS SE LE EA•LEAN FARA Col LOS REVISARAN, DESE HABER ALGÚN Cf1C10 DONDE SE armo PUPA SU RE-Limai Y Liza-so REVISO EL O.S.F.E. PORQUE ESA CUENTA YA ESTA APROBADA Y Milla DUO NADA. LA CUENTA PÚBLICA FUE APTIOELTM. YO PIENSO CLE ALGUEN Se RODO HAZIR DADO CuEurA 4: EA LA DUDEN= EFECTUADA EL DIA DOCE DE MARZO DE TEM EL COmPARÉCIENTE C. PM, DADMEITE DE LACRUZ

cdm, ~PUTO CITE LA FIRMA DE LA CorthicióN DE TECHA TE DE OCTUBRE DE 7919 Y CAIE DI tA

~Cut TUVO A U LISTA, NO Es OS EL POR LO QUE EXHIBID EL ACUSE DE su coluActu DE FECHA DE• EIABORACON DI DE AGOSTO DE Zote, EN LA CUAL APAREE EL HOLlARE Y FIRMA DE RECODO DE USTED EN " FECHA OT DE AGOSTO DE 2110 EN DICHO DOCLIMENTO, EL CUAL 51 LE PONE A LA VISTA, ¿QUE "RES 1911.4 VOTAD PARA EFECTOS DE ARELAR UN DOCUMENTO APOCAS° COMO PARTE DE LA EVIDENCIA DOCUMENTAL DEL

- ppecalmsrao EN LA MODALIDAD DE COMPRA DETECTA? A LO DIE RESPONDE: re NNTP,NO, BILSTNATE TE COLEA/TE AL *1040 as. EL PRocEomallo NOSOTROS LO raC.LALCS EN AGOSTO POR msTRuccsorES- ta pREStoen-E Da COARTE Y FUE CUANDO !Ie.- ROR Y Le ogaa4 LA COTIZACIÓN OVE VEO AIN. Y SE PRESENTA ESTA pRBERA w-TizAcION. ACUI ESTA CIDTC.ACION, ESTA LA TRAJO ALGUEN DE ELLOS; tiO SÉ OtTEN LA MAYA TRAPO(¿ Y IZO TUVIMOS LA LELic:LazA DE REVISAR LA Ftralt

• •

ESTOY ~IDO DE LL FéiLAA M LA PEP:SINA, E: AGOSTO A El in TRAEN EITA Y LUEGO EN OCIOERE SE LE TAIELvE A sAvITAR. TON° arsAER TRAJO Esa °Com LA•Flual Iba:INCOE- 111-:»3. EN AGOSTO CEJE NOS TRAEN ESTA, ESTE PROCED~TO AXOEIELT.Ev0 A CADa SE SI 00 HASSAN

. .iniRacrprzs POR ESCRITO. Ab SE DATE PASÓ EN aforro A LAs. ~zarcas ~Juma ESTA SE • • 1:F.1c-dm Luccx! etuto LLEGAN EN Cp...912 MEN ale 4,•,;GA ESTE plOcEozsarsQ y LIDS TuE,4 EsTA.

lo VI ESTA VA a L~TOENaitJF SEsto,5f tLOYOIAÚRAO'040ESTAroaUFSTW.. • a E. PADREE(~COP.8 DfalOS REMAR LA icaTIMALIOU PER otE LA RIMA AP3 ES LA Millm Rail LO OVE NAY DtlET/M ES arel f+as Eirialm ESTA UDE CCTUaRE V OLEEN ES EL OU.S.PLUA. LA LETErac6

byfa,,RSO AL MATE PERORO PARAOS a OVO° DE LEE LA FIRMA Si 140 EN ESE MOMENTO PED4TEi5 DIJE iA PERE:. • •

o YO HUBIERA smarrrj:oE ESTO LE wietria' DADO cuera CE ESTO PORQUE ND TENSO SATENES EN pEFLIDCARIE, /POLCA CM 5.. CORLA EVAD DICTA TEsneormr.. T DOCUMENTAL out Est*,~oel* GENERAL OBTUVO A TRAVÉS DE LA ~KM EFECTUADA EL DIA DOCE DE MARZO DE 2112 cOEU1SOCJAht AMANDO ROSAS ESpIXOsA Y EL MG, DIOMEDE DE LA CRUZ olz. EN CoRRELAWN CON E ATO DE COmPFLA DIRECTA DE FECHA 11 DE NDYEMBRE DE 2911. EFECTUADA POR EL COMITÉ DE COMPRAS DIO 1B1CY, A TRAVÉS DEL CUAL SE ~á LA •

-•Pft=DE SERVICIO DE VA/OMISO AL MG. ADRICE BANDA LELiA. ¿TIBIE USTED ALGO QUE LIAATIFESTAR • 'DI_ A Si USTED ESTUVO INELOENOTA00.PRESIONADO, ()SUDADO. COACCIONADO O AliENAzADO PARA

am 'REALIZARA AtotRIA ACCSONU CUMA ALGUNA MCICIN EX coNTRAVEricON A LAS D1SPosoorE5 NORMATIVAS Y ActutuSTRATivAS >PICARLES Y A LOS nocraps DE NCIIISTADA O E PAPARCIALloAn QUE DEBER OBSERVARSE EN LOS PROCED:ml-Mos lienAyents? A LO OLE RESPONDE: NO. NLEVLIENIE. DIGO warz.

¡clic DAGA EL ccI,,-AacEwTE POR COE LA CO1IZÁ&JN DEL NAO ITOALEOE DE U CRUZ DIEZ GuE PRESENTO A ESTE RiSTITuTO ELECTORAL Y OLE FUE RECE IDA POR USTED SERIO EL DIA tu DE AGOSTO DE TM NO ES LA NISMA OITE CERA EN EL EXPEDIENTE DEL mengano ce pOrne.ATAcOa CELOS SERNOSIS MAYAL i1057. A LO GAJE RESPCLI: *Hl DEZOW.L.C.0 Y Sí r.~.4 osaP:,-o CIA LAS PERMLS NO conocer LAS PE LA FE. RSCUA Y FUE UTI IlSaRDO Seo POR SER EL e---_cnerrav) DEL courrE DE El EGIAPO Y DEL ccami ce colme: 7.:Lcur O/A EL COMPARECENTE POR CUELA ccrocAcleo patria DbOAZEDE CE u CRUZ DTA2 DIJE ouP4, al a EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION DE LOS somacaS DE AVALÚOS, TIENE FECHA DEL 71. DE 'Ociosa CE 201:1, tempo u frIsesutto* POR a otrAto t4orlIERO ES DE FELPA 14 DE AGOSTO DE toroy. A LO OLE RESPONDE: ES LA LISIA 517UCIA.DA, ELEITO ESTA DEI. I- DF_ AGOSTO ES OVE SE PACIÓ a .PRow- junao-o. CaY ANTEACRON A IRA ORDEN EAPRESA, EscPiTA, CREO YQ PIES ESA PIJE LA PISTR~1 QUE rtEcetaas. PERO LGEGo SE su~, Zoom& LLEGO EN CCTUSRE YA DAN uta* ez-rauccbo CAFÉ AL tia trassaoccióta MELADO EL PREsiCenE Oa ~TE. NOSOTROS 05) FDOESCS HACER NADA si r.2.0 E.STAMOSALTOREADOS. • • • U DE. 25 DE OCTUBRE ESTA ES UNA conzActo COE LLEGA Al. DEP/RW*9E1Di ME OBRA EN Etat,. SUME PEROJE YA ERA LIR PROCEpueiTo EH YA ESTADA ALITORIM» O APROBADO' POR LOS 'ME SLPERRDRES YESTA ES LA CEE Nes TRAEN rD LE RAAFERO AL ACTA OLE occdu mur* ESTATAL ETECUTIvA CEJE AlA SI YA ESTABA EA:EME EL PaocErAztao ▪ tOUE DIGA EL COMPARECIENTE POR DIJE LA COMICIO» 09. FNG. DIMEDE DE LA CRUZ DtAZ DIJE OBRA EN EL EXPEDIENTE Oft PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AVALÚOS. TIENE vol Fosim OFERENTE A LA PRESENTADA POR EL CITADO »momo a OEA DA DE AGOSTO DE TETE LA CUAL FUE RECIBIDA POR USTED Izan EN FECHA 07 DEAGotravakee ore?, 'ALIA EIVE RESP(AAJE: ESTA LA .pfcalÚCG ET1 AGOST9 Y LA OTRA EN DC71.15RE YAPO P.TVEK/S, LA On.nENCIROG. Count DE CM,PRAS Y LOS RESFC~...ES LE ESTE AMITO Ex vERFACAR FIRMA Y REPITO S/ ES l'ALTA.

}LABIA QUE INVESTIGAR ORNEN Ras) R. ¿QUE DIGA EL COL1PARECPátTE OUE PERSONA O PERSONAS ALTERARON LA coreo-004 DE Val:1A DI DE *COSTO DE 2010 QUE PRESENTO EL INO. [RUEDE DE LA CRUZ (VAL El DiA Pi 1E AGOSTO DE ialo, moINTICANDO LA PECHA Y FALSEANDO SU FARMAT • • A Lo OLE EE:-oc: Lo °Escome= POR ÚLTIMO EL Le P. 5It EPJD mem AME1AEZ NACE USO el LA VOZ MA►NFIESTA: '<O DESCOTIOWIGLIEN FALSEICÓ ESTA: ESTA ocuP.,:ao•Eil PEPARTAIZOM•PJaa. •te coxYLLEO. 001t1, WY;0•4 a:TWIAGL.4, Jsti ES EL Ogispi4 DEL Panoarlao. y a Yo. Iza aro WEI, az DO, alLAITA. AIL", ZIOA CAPAZ DE

• IERLA MOLE SÉ DE V.ALI CouseclucuárusJprOAP ira

17.- Con fecha diecinueve de marzo del año dos int trece, esta Crintreioda General,- olCro. un acuerdo en

obeeryanoia el driírritio 158, traocko X del Esi dei Servicio Profesional Elector-al y.cle tes Trebajadoie del

!naftol; Electora! y deParticlpetii5O Ciudeciena de Tabasco, CERRÓ INSTRUCCI6N én el procerrenferito en Gire

se acata: , . • . •

18.- La Ceriráforla.Geríérai declaró cerrado el periodo de instoJet:km en la fecha: 5~1a en el punto 9 del preeenli resultindo por lo 'solidare-ente . se teritien los aptos para rétolaión y después de haberse

suiainelando las etapas prccOsales cocrospOndkolsi, y una vez delabopedei .1SS misrries, se-.ána5rerion

totalmente fas aclunboes procesales, asl con lee Pruebas apodadas, las cuales Consisten en documentales.

que por SRL propia y especia ,naturaleza son desahogadas, por io que, esta autorkied etinintstrajiva

FUNDAMENTA Y MOTIVA en el procediCralento 'pdmlristratilso ACUMULADO-OG/PA/003,1012

• CIPA/PRO180412012 E INVESTIGACIÓN INICIADA DE OFICIO, en iOS limartos que establece el arriarlos 353,

354, 355;.356 y 357 de La.t:éy Elecforil del Est2do de TabasCc■ y arüculo 64 da la Ley de 'Responsabilidades de las

SerViderelPallriej

CONSIDERANDOS

1- lata Cerifretoda leria.TO dei InstMo Cátele! y de Patic~n Ciudadana de Tabasco es ¿Orr -1.1111Pitia

sulunciar el proCedirMento que nos mantiene octpadia-de conformidad con lo al-Puesto por les articulas 108,109 -

Párrafo Primero, Fracción y, 113, de la ccr4lb.r.kn FO/Itica de les Estados Unidos 66 Párrafo Paniero, 57 Párialo'l/rfireil, Priztrén NI, y 71. dé la ConsittUción Politica del Eetado libre y Soberano de

Tabasco; 132, 194; 349, 350, 351, 352, 353, 354; 351, 356, 357 y 362,. fracciones X, X1J11 y Mil de la Ley

8~1 del Estado de l'abasto y aitiCricia:157, párrafo primero y 159 del Estatuto del. Servio Profesional'

Electoral y de los, trábajWqres del InstietoÉlectorat y de Pafficipación Ciudadana de Tabasco 1 2 y 3 (Teclee'

V1,16, Si, 50 párrafo primero. 64 y éide latee deRespensabiladales cio-Vps Servidores %altos del UfM0;last

cene b pre,iS en e: CCdigo stislantivo y adjelM perrá-amlos del Estado de Tabasco de nrecaón supletoria

en fratemi de ReSOonsabkiad Adrrinestrativa, 'esto de` thófornedad erijo establ=c1do_ en él maneral.45 te 0'1_4

de F~sabildades de les Sersqóóres Phbaccs en contra de les Ciudadanos Maestra Elide Idsreno Cariz,

• • •

86 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Consejera Elector-4. Doctor Rosado Gómez Piedsa. Consejero Prudente Prdásional, Maestro Antonio Ponce

tbairaz.. Coriselro Electoral: Licenciado • tkntado' Ventura. Consejero Electoral Licenciado Gustasn.

kedriguez Castro, Consejero Elctoral, liceraciado Electa Agalla Merada, Consejera Electoral, Liceritlacia

Rigorto de la O Gafiegos, Disector de Orgainclan y Cápacitaión Electoral, Licanciado Canas Enrique ti-nuez

%si que, Ex-Director de AdmErristracián. Maestro Arriando Xavier Maldonado Acula, Otrora Secretario Ejecutio y

U:ciliado "¡oso Canal- le Suárez. ex-C~ro Electoral y ex-Presidente de te Junta Estatal Ejecuriva de este

irsritido.seCtond y de PaticipacianCilidarlaisa de Tábasoa ".

II.- tgualmenki, es de destacarse gig por decreto edificado en el Diario Ofidal de la Federación el da de jund

de dos ad.once, se recamó. entre oboe, el articuló primero de la Corisfaulan Polirici de los Estados Unidos

Me sanos, melare el cual se abandonó el migue paradiarna de ras 'Garantias Individuales":"Para Privileg4af" la

garantla.a los-derechos humanial etre Vade persona: disaición de gine.ro. edad, raza e:c., l'ene derecho a

ganar doma del Wrritoria rnexlcariz -Y que te son reconoddos tanto en la Carta Magna,. Xirry) en tos tratados15

internacionales da las que .et Ettado Mexicano sea pa-ta/obligando a todas- las autoridades (incluyendo

obviamente a los Jueces; a nterpretar as noma .retamas a ros dereLnas humanas de- conformidad con ra.•

.disposiciones de la propia tonditirción y tos tratados Internacionales de la materia. biareáendo en todo banpo a .

las perSonas la protección irás árnptia, parla que es obfigazion de esta autoridad el promover. respetar, proteger y

~azar: las derechos:humanes. tanta de ta victime coro del inculpado. de conformidad con los principios de

uniuersardad, intindependencia, indidsibaidad y progresividad, y aludiendo esencialmente a que esta autoridad

es la representante del Estado, quien actúa con la potestad alargada Par el Poder Jai:ricial.

Sentada esa lentilla, a coreo Se sostiene que el análisis de la presente resolución debe realzase de muera

aUe-garenficei le protdeedit de loe derechos humanos que todo gobernada tiene reconocido en la dem:ración

Pclltica de las Estados Unidos, Mexicanas y en las tetados taternacionales de los que el Estado Mexicano sea:

parte, pues como un acto de autoridad potencialmente dirigido a la reposición de sanciones a una persone en

contra de qUien el Estado, atravéS del afgana investigador, ejercita la pretendanaun:11;ra en cumpfiriiiento al •

deber estatal de prevenir; investigar, sancionar y reparar las virrinclaves'a los derechos humanas, en los terminas

. establecidos en la ley, -debe cumplir con fas exigencias previstas en la propia Constitución Federal y ea los

Votados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, ya que sin éstos, el ado se encontrarla viciado,

vulnerandodefacto los derechos humanal del acusado, cuya protección se debe garantizar.

Par ello, la sentencia debe reunir, adenia de los requerimientos previstas ta norma secundaria, deteraliaties . „.

exigencias a fin de dar certidumbre Y protecoiln al perticular, para que pueda.wegurasse que la atecteción en su

esfera jurídica" se encuentra justificada, por ajustarse a los casos y condiciones andad os en la ley fundarnental.

Siendo pertinente salda qbe el numeral 18, párrafo primero , de la Con/balón General de la Reptitdca, que de • ,

matera .generice estipula los pequisitow que debe reunir cualquier acto de autoridad que importe molestia a la

estera juntara dejos Clialedanas,jos:ceales sorr.

.11). ,Out,consteporestriloi

,b) „per dietado,pordulDrr,.ad competente:y;

ej Estartundado y motivado.

En el caso concreto, el primero y segundo de dichos requisitos se reunen, pues la :aducían que hoy se dicta

corista par escrte y .es dictada per una autoridad corripetente pava decidir con rela-.M1 a las semana que

pudieran merecer los enjuiciados Maestra Elide Moreno Cáfiz, Consejera Electoral. Doctor Rosendo Gómez

. Piedra. Consejera Presidente Provisiond. Maestro Andamio Ponce 'ed Earal _ . . .

tkintaño Ventura, ~aro 'Electoral, Litem:arlo Gustavo RodrY.reZ :,astro, Consejero Electoral, LkaialUe

Hata. Aguija Alvarádo, Consejero E4dorát, Licenciado illeoberto de la O Gallegos; Director de Cirganlacian y

Cepadláción Electoral. licenciado Catos Enrique Iñiguez losique; ex-Director de Adrnfrica-acilin. , Maestro

Amando )iirofiez fyladonadeAcosta,dirora :Secretaid,Ejecutivo y Licenciado Attarrea Castillo StAre7.,exConsejero

Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ecutiva.

Atara bien, con relación al (Mimo de•lbs clados requisitos, es de predsarsé qua pa hatdarr,ardecien se entiende

que la autoridad, en el propio cuerpo da la ~fan, Fa de apurar con preidcln praceato lega: eral:ab:e at

caloty.pck moriaaaln..etseaalaniento.prerso circurtstanzia espe~e., razones particulares o causas

inmediatas que haya ornado en considerada:1 peala anis& del acto, debiendo existir adecua& entre los f.

radjiros. aducidas, y las normas aplica:fa. es aecrr, que se ce.--T.gur.::n en e: Cli59 COnCret0 les hipote.sis

ne;x29.:35 C tz..5 flinT3rnr..rtn:.;:n y rr();-:Y73:-.it.f:,

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 87

precisamente tos aspe:tos de ford:; del arto en petticular, los que deben juse.ifze,--se en su dernosawiOn con base

en la invocación de tos preceptos que restilien 4cables, asi como. la expriOn de las cautas especia ks

razones particulares con las que se demese que existe adecuan-ion entre el supuesto tundeo o AXMatiVO y el

caso concreto, para lo cual es necesario acudir a la legislación secundaria, a fin de establecer la adecuada

fundamemtaclon y-motheación respecto al requisito de fondo, relativo a la acreditación del delito y ti plena

responsabilidad del acusado. "

En el mismo sentido, de lo dispuesto por el articulo 21 Constitucional, oárner párrafo, se desprende fa existencia

del 'principio acusatorio, por virtud del cual le corresponde al klinisterio Público la función persecutoriá de los

delitos y la obligan (carga) de buscar y presentar las pruebasque acrediten la existencia del delito y le

responsabilidad penal (probable o plena, segun el estedb procese, en el que se encuentre) de las personas en su

comIsiOn, lo cual implica concomitantemente que el gobernado tiene en su favor la presunción de inocencia, que

en materia procesal penal se aplica corno un principio que impone la obligación de arroje la carga de la prueba al

atusada (tsiinisterio Público), lo cual lo conviene en un derecho fundamental que la Consif.ucion Politica de los

Eldos Unidos Mexkaxos:reconoce y garantiza en general, y cuyo alcance trasciende ta órbita de! debido

Proceso, pues con su aplicación se garanle ix protección de derechos humanos esenciales, corno son la

dignidad humana, la Itertad, la honra y el bujirnembre; qus podrían resultar vulnerados por actuaciones penales

irregulares, y por arde, este principio opera también en las sit3;r:',WS extaprocesates y constituye el derecho a

recibir la consideraron y el trato de 'no altor o no participe en un hecho de carácter delictivo o en otro tipo de

infra iziones Medras no se demuestre la culpabilidad, y por ende, otorga el derecho a que no se apliquen sus

consecuencias a los efectos jurídicos privativos vinculados a tales hechos, en cualquier materia.

Al respecto, tiene ~én la tesis aislada '...PRESUNCIÓN DE" INOCENCIA. ALCANCES DE ESE PRINCIPIO

CONSTITUCIONAL .."; consultable en la Novena Época del Semanario Judicial de ti Federación y su Gaceta.

loma XXV, tesis 2a. XXXV21:17, página 1186.

De tal suerte, en atención a! manco garantiste de legalidad y debido proceso, corresponde ai P`UbSoo

aportar los elementos de convicción necesarios para sustenta,. su acusación y al juez de la causa curare, con

base en ese material probetorb, tes requisitos que exíge.,le noma pana etcz, rre,cio dictado de unosemeilcz, a fin

de no vulnerarlos derechos humanos del gobernado a quien se le imputa la com isión de un hecho selialado corno

delito, por el cual se solicite id imposición de una :Melón en su

Siendo disposición de la propia ley secundaria que el Juez tendrá plena (tentad pera emplear 'os medios de

prueba que estime adecuados, segun su criterio, eón de aquellos no comprendidos pa la ley, siempre que los

mismos no estén reprobados por ésta, y que se condenará al inculpado cuando se pruebe que existieron todos los

elementm del delito que se le imputa y la responsabilidad conesponUnte, y que no haya causas que excluyan la

incriminación o extingan la pretensión purtiva: por lo que en caso de duda, se debe absolver.

Ante tales premisa, para estar en condiciones de resolver el fondo de la tisis pbnteada, y en atención al principio

de motivación y hindamen~ que debe observarse en toda resolucián judkiel; para garantizar la prot.ian a

los derechos humanos de las partes. "

Por lo que siendo La naturaleza de esta resolución la de esbbLicer en un momento determinedo.si ha lugar a

imponer sanción o no, como consecuencia de que ~A las hipofesis normativas prerist_n en el Articulo. 7

de te Ley Resplsabiltdades de tos Serlidores Públicos, es menester deja- asentado que e presente Lelo

habrá de pronunciarse con estibio amo al penal* de Lega dad que rige en la materia penal y el cual haya

sustento en el articulo 14 de la Ce.4-411tucibn Federal, el cual debe ser aplicado rnuatis toulandis al derecho

administratiwo sandorador. porro que esta Instancia considera oportuno desamorar el =luido de al eararela.

El principio de legalded constituye un importante bale externo al ejercicio del rus punlendi del Estado, con base

en el cual lá ora Suprema »pide que los Poderes qeculvo y Judicial este último a través de b analogía y

rrayoria de razón:configuren libremente delitos y petyás , o infracciones y sanciones: es decir, el mencionado

principie exige que todo acto de los órganos del Es'ado debe encontrarse Fundado y motivado conforme a las

leyes establecidas con anterpriclad al hecho que se sane

C4ctro pfficipio posee corno nócteo duro baskanente dos principios: el de mierra de kyy e 1 de Npicfreid.

88 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Por lo que se refiere al primara, se traduce en que determinadas materias o ciertos de,virl, los jurideos, deben

esta: "íaaPaidaillos por la leY a sinillfernenie que la es el ártico instrinnwto idóneo. para regular su

Poi sv llana, el principio dedpicidati se manifiesta corno una exigencia de predeterminación normativa clara y

prez de, las conductas ditas. y. de las sanciones correspondientes. Dicho en otras palabras. el ofinc00 de

tiPlcided se cumple cuando consta en la norma una pretteterminaffin IntefigIble de la inhalo y de la sanción:

e°14?- caso la "senda de. una lelcena que permita predecir cáltsufic"pante grado de seguridad las conductas Infractoras y las sanciones que les correspondan_

la IsOripciÓn legislativa de las conductas alelas debe gozar de tal claridad y urivccidad, que el ¡uzgader puede conocer su alcance y igrifcada a! ra.thazar el proceso ,•nenta! de adecuw,:on necesidad de cazurra a

cP1IPtalra9lacianes 14115 que-suPeten ra interpretacrc r y que o Ilvarian el terreno de la crea-Ir, legal para

suplir las Impredslon4.-s de la nona

Mi. para garantizar debidaneme la segurded 1-iriidiea de los ciudáianos. no bistRría con una tI,'-hcacon confusa ihriellilldá que Oondejere a los gobronadol e tene.ime Malle( Libere de interpieisCiOn Para lía lie no

todos ettln preparados, y de esa manera tratar de ranow.io que les está permitido y 19 qua les está vedado haber. Es por ello "esencial a toda formulado:1 liaba, que sea lo suWeritemerne ciara predsa como para .

. ~tálea programar su comportamiento sin temor a versé sorprendidos Per sanciones que eq modo alguno pudieirobjprever. En esleaspecto, lo que está proscrito es que la norma penal induzca a errores o los faspre.zca

con motivodeou detiCiente forinulación.

En este orden de ideal, el principio déiipicidad, normelneOte.referide a la matea penal, debe haolase extensivo

a tes infrarxionias y sanciones edrirnistrativas, de modO tal que si cierta «aposición administrativa establece multa por alguna infracción, la condudta realizada por el afectad debe encuadrar exactamente en la hIpótesis it

previaMente establecida sin mi e sea licbo ampliar esta re por enalogia por meyorin de razón. ---- . .

AhOra bien, para dar continuidad a esta necesidad de cereza de la ley y segundad juridica, ella Instancia, en eutriPlitileflb del Prkl-,ipro-de.eiacta *ación dé la ley, no tiene Más qué 'asegurarse de cohete: el alcance y . . . . significado déla norma al matizar et proceso. de adecuación típica y de la corrillo:lin entre sud elementos, ski que,

unió se tía reiterado, se, rebale la interpretadon y se incurra en el terreno de la ereación legiparasu,ee.rar has ..deretlericial déla norme. de ser etcasilL • ' •

bada esta convergencia de loS printiPlas da Weidad y exacta aplicación de lit ley en el principio de lerjefidad, el

1~ Pléno"riel'io.-ZuPierna Corte de .311st/cie de he Radón ha Inferido laterPrelaci011 riel Texto

Ciiattlicznat,'Crollágarániii de exacta 441clieirin-de la Ley no se circiiriséribia los motos acto: dé *ación, • sino que abarca también a la propia ley que' sé apfice, la que debe quedar redactada de tal forma que los terminpi

~ante los cuáles elpecifique los eteMentos respecfrios sean Claros, precisos y exactos esto es, la autoridad

legislativa no puede sustraerse al deber de consignar én las•leyes penales que: expida, expresiones y conceptos

• denle; precisos y exactos ato prever las penas y deScniair las conductas que señaién coinotípicas, arluyendo todas sus element. os, uracterisfices, coridlkicses. témanos y plazos cuando ello seelnecesario.. pare evitar

contirskines en' su apicacián- o demérito en te de. tse del gobierna&. Por tanto, le ley que carezca de Mies lo requisitos da certeza. - resulta vioialsna de la le fa *alada prevista en ef articulo 14 de laConstítu.ión General de le Penalice:

Ciertamente, el principio de riplided significa tiplarnentatmente que los caracteres esenciales de la conducta y la

tornea, contenido y alcance de la Itracción estén consignados de manera expresa en la ley, de tal manera lie no quede margen la arbitralierlad de las autoridades encargadas de su aPficácián. Esto, por lo damas. es

. consecuencia del principio de legafalad ~cid° por el 'articule 14 de la Ley Fcoádamemtc, confonne al cual OTind.del Estado puede naaa'' ados que ro estén previstos y autorizados pc+ disoplíción genera;

anterior Lo contrario: es decir. la .xbitrenedad en la irr-or.s;:ión de sanciones por ar9reikibtlidad de la íntrat.c.-ien que no tenga un claro apay; legal, debe considerarse absolutamente proscrita en el !t.-gimen conslitucional

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 89

IO,...Ouz tal y corneee désprende.de los expedientel que Se Leen en la Contraloría General dei Instituto Eiectsra

Y. de:.Particlriación. Ciudadana de. 'robaste tos Ciudadanos Meestra Elida Moreno Catiz,'Cornejera ELclorril. •

Doctor Fiose:ndo Cortez Piedra, Consejéno • Presidente Provisional Maestro hilarán Ponce López, Consejero

Sedera!, 'Licenciado Jorge M'atañe Venkra, Conejero Electoral, licenciado GuStatto Redriguez Castro ,

.Eiecinfal y l,icernia liéctor Agua ar. Aforado Consejero Electoral_desempelan kriclanes de

Carísejérds• Beclorales•Old £015. <9,9 Estatal del !intik° Electoral y de PriebsipOto Ciudadana de Tasco y al

Licenciado Roberto dele O Galgos realza fumbries de Direaot de Organización y Capacitión Electoral del

bebido Electoral y de Participación gudadana de Tabasce; Ahora bien, porctrantehace al. Licenciado Alfonso

Castiaa Suárez, fue ex-Cpnsepri áeekral y ei.-pnasidenle de la Junta Estatal Ejécursva de este órgano Electoraly

sin embargo, en leche vea:huno- de marzo del ano des cá doce renuncio' cargos; eN.

lbenciado Carlos Enrique klistez. Rocieue. xote ex-DtrecLor de Admincstr (anis/ciando el die . . . veintinueve de Wero del ario des net doce y ei Maestro Armando Xavie• Maldonado.Acosta, dado-de hala el osar . _ . sise de enero del año Os roa trece., orina Secretario Ejecutivo y del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de

. Participación Cis.dadanade Tebwee,,-•-• • • • , • : . • •

• IV.- Cnel'« lo anterior, los Ciudadanos Maestra Eridá Morenoclk Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gamea

Piedra; Consejero Presidenta ProVisbrial, Maestro López Consejero acá:tal, LiceriCiedo Jorge

Montarlo Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Pedriguez Castro, Consejero Electoral, Licenciado

Néctar Aguilar Alvarado, Consejero pectore', Licenciado Rigeberto de la O Gallegos, tlirector. de Organización y

Capacitación aectorati. Licenciado Cáriel Enritko Iñiguez_ Rositice, Ex-Director :rAdministración;,-Maestro

Armando Xavier' Maldenedo `Atesta , otrora 'Secretario Ejecutivo y Licenciado "Alfonso Castillo Suárez. Ex-

. • Consejero:, Elecieral..-y Ex-Preskiente de la- Junta Estatal Ejecutiva de esta <hl ele'Elect.oral; todos son

•:~131-4174-eilitaiiájelnis.de confianza deacuerdo a lo prevbtopor el arlirki 9,• apartado C, tracción I,

imisea), de te Constítielán Palea del Estado Libre y Soberano de Tabitoo, y articula 190 de la Ley Electoral del

Sstadó.delatrasco, el cual a lateirl transcrito

• • 1.,4jsktío ruar.. redá Marida& hi'fbió F/t•v' csowi21:4*de alculx:ra y eshni r,-1 s JaLsy Po Rttleaue¿Mades

de ilss*Mtiore3PLI*31.. • "..1 • •

V.- En el présenasunto se dio.ctenplimienb atas formalidades eser~ del prececInieirdo, previstas en los

articulot 14,'párrafo primero y 16 párrafo priniek. de fa CointítUciln Política-de los Estados Unidos Mexicanos.

toda vez que el día quince deectubre del afro dos md doce regló ante esta..utaiidad edminestreihrts,.la queja

de, ese, mamo día, mes y e,'4940,».9141"01:1191-i!„.ciudadlno Renab Adas Arias, Consejero

Representan Propietario del ente el Consejo Estatal, relacionada con el

procedtrnlenlide responsabilidad administreflinhítie promovió contra de los Ciudadanos Maestra Elide Moreno

4911 Pecioral, Doctor :Rosendo Gámez Piedra, Consejero Presidente PrOVESiOrtak Maestre Antonio

.1.454S.onsejerti Ele:toral Licenciado Jorge 'f.brrtailo Ventura. Cornejerci EleCtOral; Licenciado Gustavo

poni, LittitilliéctorAguiac Atvarado. Coriierjero. Electoral, Licenciado

"de 15-htilles,.7 Críantiii:FC111erisiii/iedirialánciaife Carlos Énikvie buiguez

1YO:110411cila4As.oili,¿trot&xt ebrío1719cuP4 y

¿aSiii¿f,141.114"41-0eailliiiiltSitdWC14.IsitaSstataí Ejecutiva de este

. • de Tabasco, t'enerve que se le • a conocer kteratmente a tos

prettlitloa resiotrifflite; para que tivieran la~dad juridica de desvirtuar dichas knputaciones, b anterior de

• conbriftided rillefl~C.Yéneiels WOranscho que im~ un debido proceso legii, garantía Constitucional

consistente en aseig. eiái:ra los individuos la necesidad de ser eacuchadel en el proceso en que Se juzga su

conducta, con razditifles oportunidades para la exposición de se Mentir y ofrecimiento de pruebas que

ccevanga a Su derecho; est pues en términos de b precisado en los resultan:1GS etre antecedo;. se pleitea la tils

' en el presente aSunici,' siendo la 'cuestión a resolver si existen o no, elementos fehacterites que acrediten la •

existencia o inexisteecía de resPonsebilidad administrativa por parte de los funcionarios denunciados, relativa a las

Pf eliaiiallnegükadades en él riesen-490C de st funciones corno servidores Obficos..condticia-que en cese de

haberse itagpx14,' se encuero regulada y sancionada por nuestro derecho poSkoo en numeráes 47,

tracciones 1 y.XXIIi, de la Ley de Etelponsibrirdades de les Servidores Públicos; adicub 35ja:fraceienes 11. Iii, IV.

vil; X y XI de ta Ley Elia:~ EstestieTabxce y articulas Ty Z del COige da EtiCa del Iráltirte Electora; y

de Par4aelUI guladerta de Tz:bas...m. reisrnds eue se transcriben a centinuacl,n- -----

eme

easd44.1rmérts ei**~ix,01.3% o Friell'er:

Ley Eleltoral del Estada dé Tabasco en su alado 351 tracciones IV, VI X y A, a fa latea ésIblece que

matarte té, seri. conodbrwen‘stár¿lé páii!les elvVelfeSpábkot rddliks Ertatat

t Robas de~s we ~maks ddepende-els. de ts Itocider declál. ctitlyivies occse wed ancr-r,-e dele:m(9n •

/1 td.is restero.-:= Ireda les -.44seAdr~secnes. is.~,,r,13 4~1~ 144 ei~d • 1,:e7eziedele 9tie ckboo ,ser dt-iefroder hl 9( de te,r;Wlo de se ~eo. *Ve o er~el y . cwyci 41C141,1e% e r 319 tger al erdai~; earWkree sy9.,e ee'lmecrr-er-, Ite ,~ tul 6~ .

• i■ttliat* 0911 la 19~ 01!,91~

90

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

. . rente eeewil eedher‘ey il,r1dud o 4“,..-elds ce d 0,2,5».A0 de b5 10,40r•IS o la t>9,1'S a r d^13:—.-"':t=

N.Corwer d0 akeua arlrta c eart c oar e s ule(rA arte nena d srs# re encuentren Ise cedidos: fts..sk r..erta-ez,te, ;en r...,d>;es ea~t4 i~e•ds 3s

• g. /4o pm& ea 'dula:ole= da/C-esnel Esteié.td:kát4 ~te á rutencts ~aria de ts.r III No eleeeeNge ess oder.loies oue finen etf.pielseeedeeto del encesto Fonos ee ci desLe, ces I a So V1. Emite etsinto pitada an ITIctue 7e)...ar sobe J asunte do su cdt.~. g. Orlar dr dr:mecha: :as Sumid:es 9 los bbaitS ave tenga su uno:

lIS,IW2ez~lt,khJay~1111ty~ de tos Servido«, Pdtgloos del Eetsdo, y xl.lds derdd que atolle esta Ley s Issisies ,i‘lt•ree-sten apkaties.

Acuerdo aprobado por el conslió Estatal .001 Instituto Electomi y de podpado Chidadana de Tabasco, en

- seo ri e)ctreordirtta, efectuada alga 'clero de trArbra del 'atto dos hui) 14 en sus artículos 7 e S. de! Cf.5,digo de

Ética del Imtietto electoral y de Prtilla* Ciudadana de Tabuco:

ckerrtattm ..7421C11

*inicuo 7. El sendos y debe coraedr* ton asna a tes normas est Icss Inlevert:es a la lunriYe cut • 13~ Respeto el Evade de Dem-Jle es una resinesabisled VJO, eres fiare raen, Cebe sumó Iletge4 11.3~Pako'

Pera elts. a su ~kr, osnozer.sunelry tmeraropts ttorzijores ~que tez:izo el *itrio de st4tdrsoones. CAInT1.11.0.11111 . RESOCtrátt ClilailAS • • A Ft7teck0 EJleanekis ~I demi Oindl Pisst ;tem:neme de sus actos ame Ir redelsd es ded• k tesporsrbierd de deseesseeer sus lemas ro boro 2.1~8 01~0 * i es~ do ts aodeded letes~ ego lo Ole a más% sus blebOeS eleeentes lee ettscia. ~lie nidal ezdte ertie escollen pm derseollor meceos de rejas roana. dar

• cptilsOe y savxiiildlowswicssubfrAni spisoloyby las Ir" y ~alio: atsues . VI.- Is de ore:leerse Orle esta Centráferll'Pane-ret del - instituto Elecorát y de Participzion . 'Ciudadana de

.,, • • .- • Tabasco, he realizado una ~ató; conjunta de todos lOadiutto de ts metlins dé priteha'a~s Imito por

ei ,;1enunciante, el Ciudadano Reri/o Mas Aras, corno por les investigados, do 6.-..-Ifernidad con la dLsouesto per

327. de la Ley Electora! dei Estado doy Tabaste. En airr,r)nr:ad considera imilorrante Insistrr" • . . , . .

'en que al estudio y análisis de,lodas .y• cada- una de las pr,rebas que integran y forman parte. del presente • • .. • .

procedimiento .attelnlstratIvo hoy se restieko; sido vaiornitu y juri'M'e,: ladaS ccélerrne a lán . _ • . •. ditposladiw.i titlenides en be á:lir:Lbs 75, 90 j01.10t 101 10 y .110 del cédilo rie.PTOCconrolotos Pere!e4 en Vigor ervel-Es.tado, et cual se aplica sepletaiiarnentillisendose en b Istableddo par el riurnérif45: dell Ley

Reiponsahirdádas 'de los Servidores Pablices en el Estado ds Tabasco: y al criterio. (173 respecto ha

sasteldo el luOmina Trlixtai del Pals, en la siguiente tesis: .ssmitiRis.ptlaticos tv. frAno o¿ re tack re. APL3C4tAJI4 SUPLETORIA, oa cdorco oe erionaolatonos' • PENALES A 1--* LEY oE R SP Ird 15 A••FrSX ADES f2SPECTWA 8 oytid de psdac~de pereírr Mi oliste* So Vetean es el ~4~ ligrigi 1~401! 971 tds los ~6,49$ tieWal Ley de ReSre-eschirebtkz e.,11:kee•• Pa5co. Kg/ nesiee fddet Fedat.0.4, to ediedd ~pie 04.1liel eMetwl',e11 Oarb da 'En sedes k4 WC•3501733 70~ al 00~1 119 .~111 9134 ItO 0.~ la, le ep~o de be 17P. CZ:V9Y.3,30 fe;',CSIDX>1 G PM:~ per~ ?Z:1,~ss 9~.4•7 ten b¿rce<tle, kis de/ ~ mur:El:sha ssosoldoedeC »ere Ice 14 ikroc P2117440 319 ~aten eri ai oto* m. toialvo s Sri Asosiebe« :"...pos sir, te '1~ 0 Y el. del thds a•sesres 4.0~elde er, djw.b Peles,* pues Aro 40 eses ps~. astaélce ere ~lie oes bita bre,' rk, klize iser.JssThiejdo deplirá defto e&fiso ¿leste e ;es eooshoixe pereizZis en 73 stateedri:en y ~cien de tes Aojo! essaixd, sem a ~Podé te istix~eoe e:U.9,-0e so is 0,14.7~ ia• étpickA, data lo IR: tr-t se ancAs-2 te tátr.Ab

chleetn Ird~ Frac 4040: Ittordsr Ca:ecradc.s de Circ./o Feote: lonsadml Addai drtr ledesarbsy Gatdz • "del, ira ledoter der.E.Cale do V:~ .5 Sr de' "¡Neme- os ~does ~pi ~sidra en Ida odiadlos dr ru

Tom' VA ./5.411 de 1151 Ikur "0 A r r.4 3.??5G1.7.40 17W14:. CM-W:00Z 91447590 1.4:7111KIMAMA Y CS. Tfi9fee.10 C-E1

- . .

91• En aleoPem a ta vabraollt de 'al »chas y IiiiiirDPotos exPresodos Por las partes en el Pre~colo en el

que nos mantiene ocupadas, esta Contratarla. General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de -

Tabuco procede hacerlas Precisiones siguilr>tex

I.- De los hechos y fundamentas de derecho expresados por el denunciante en el presente precerbroaenta de

responsallidtd, adminishadva libad o en contra de .los :Ciudadanos Maestra Elide Moreno Cal, Consejera

.Electoie, Doctor Rosendo C-daten Piedra, Consejero Presidente Provisional. Maestro Antonio Ponce Lopez,

Consejero .Electoral, Licenciado Jne Menta'yo.Vectura, ,Cortsejeco Electoral, Licenciado. Gustavo Rodriguez

Castro,'Cons*ro Eectmál. 1.1.-enciado fikter Agular Alvaradd, Consejero E.lectee4 Licenciado iligoberto de la

.-Q piitc-Organiack..sn. y C.apacitecIrt Electoral, Licenciado Caries Enrktm Iñiguez Rosí

director de Áálráltra-zion. M-estro Armenll Xavier Maldonado Atesta, arara Secretado Ejecuam y Licenciado

Alionso.Caahlia ex•Consejein Electoral y ex-Presidente dela Mita Estatal Epcutiva de este Instittite.

Electoral y de Partir.rpz-,.....ion Ciudadana de Tabasco.

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 91

Z• Es prioridad, en* atención a te recién ~lo, reledrie, entes que. nada; a fa naturáeza y facultades

estriatainerde adminístrelival.qain:Pett el casa concretó eSta:C:astítaiatia General del Instituto. Eleebral y de

Plittli*'ación Ciudadana de Tabásoo posee.

Primeramente', esta Costalada General del instituto Electoral y de Partidpacion' Ciudadana de Tabasco de

canformidad con la Ley Electoral Vigente, cuenta con las siguientes competercias y albarda:Kis:Para el cabal

ejerlicio de diverias fuscioss. Así, observas-ros que esta atno Mal, conforme al articulo 132, de la ralada

norrinalM..ad.. integramente "...será:M.611one facultado "para Conocer dietas infra es aciminisrativas de

Inuellos e imponer. en su casa las sanciones aorcabk.s conforme a lo disruesto en et Lloro Sexta de esta Len'.

• 4.70e tal salde, ea nista prescrito por elAticik 349, en asociación lag o con el 194, :libro) ;raudo. ambos

:dé! ordenamiento 'legal. en %nilón. es pertinente dejar claro. en vIna.á a la exclusividad admIrdstraliva de la

pieseatial delemiírlacián,. que la' Contratada General del Instituto Electoral y de Partido bn Ciudadana de

Tabasco (•.:está Inipedidal de Intervenir o interferir en loma alguna en el desernceño de las facultades v eierriclo

de atribuciones de 'naturaleza electoral que la Conálución y esta Ley conteren a tos funcionados del Insiituto...'.

dentro de:los cuales se enaienta justamente el Secretado qui*" a quien se le investiga en el presente

Foredirniento. única y élarsivarneMe. corno adviene el citada articulo, con respecto á actos u omisiones

en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones", incluyéndose, desde luego, a los miembros

del Servicio Profestoná Eledoral por. estar sujetos al régimen de responsabilidades administrativas de los

sendklores públicos amista en el Tauky Séptimo da la Constitución Local, confirme a la esta~do en el Libro

Sexto antes aludfdci, ióPgial coba de reculad a esta Contraloría General para determina sobre In incidencias

administrativas dé que se ájele el dentinclante y desestIner, por obvias razones, cualquier otro argumento que no

Sea 'el exclusivo' 'dé dicha competencia, por lo que b expuesto por ras parles• se analiza conlomte, a las

atribacionet de esta Contralories General insfitulo• Electoral y de Partidpaclorr Ciudadana de Tabasco y en .

alservanola •a ras Causas dé reSponsobSidad aminoradas por el numera1350, dé la. Ley Elebtoill de Tabascra y

espeolors dei procedimiento p;r; la delmitinftelon de las sanciones en cies. -bort

5.- Además, en el ejercicio de sus funsionesi siempre siguiendo lo establecida por el atictilo 259. de la ley de la

máteria;'*:..la Ciatif4órie áenaridel Iris etUto Electoral Vde Parácipacl¿n Ciudadana de Tabasco se [sujeta] a los

iintietleidad. legaildad.:ó1jegvided, carien, honestidad, exhaustividad y transparencia* para la

—deienninácIón de les reSponáldidades de los servidoret pnlYmos y personal en general que lona parte cid

Irtstttu Eitatel;Oonlonne e la Ley Electoral mullicItada y, desde luego, a falta •de <imposición exprese, la

Cálala-da Gerielaldel Inléurti" Electoral y de Pwticlpación Ciudadana de Tabaseo, tiene la laCidtati-de aplicar

supletoriamente4 en 10.condubeinte. fas reglas previstas en él titulo Tercero de la Ley de Responsabitdades de

los Senlidores.Palortcas, en virtud de que a todos las servidores públicos y personal del Instituto Electoral les son

disposicioines, en re.lación Can elálintenide dei articulo 60, deti.Conslátición pilutta del Estado

de Tabasco. en materia ds responsa ad en el desemperno de sus respectiraS fmiciones.

Ahora 'hien, sí bien es dedo. se tiene acreditado cine el Licenciado Carlos Enrique lkstiaz Rosique, buen se

deseinpeñó corno Director de Administración :del Instituto Electoral y de Participación. Ciudana de Tabasco,

. debida a lie renuncié el tia veintinueve, de febrero del .ei das mal doce, el ikendadb Alfonso Cattrio Suárez, ex

Consejero Electoral y ex PreSidenle del InstitutoElecioralY de Participación 'Ciudadana de TabaScd, cambio el

día:Vialidltiati dé niarzo del vio 2012 y el MaestioAnnando Xavier Maldonado Acosta, otrora 5ecratarla Ejecutivo

causó baje el dla siete de enero del a.,tkdos mil trece. e.

Sin rtharga es preciso iacdcar que la Consautión Política dei Estado Libre y SobeMrro de Tabasco Tnulo

Sep.—líalo copiloto único en el articulo Sl• prevé:

f.L• ikan ta ;44 :iip.A.ILL.PASAI v 41:6 4.át "le iele4 te .s unve r 1~ a =s) «Oda aje desea:de cc, nele de o, r. ~re, eTizt.p ene %neo c.4.0e.isre de be est ps.*... del Etertle.es tos trotem3mo e.se fe! le~entOes. ~ds 6editestretat.s. trom ittlree,55 m 'Ize Oregeds dr tr_. • C>W1Vd5n. eaU'a ranbA1~4 y Pltrt,~11, 52c:5553 wzo fdet,Yetbs pdGz,d, nenes, ~Enea y el, .1~1 g~a 9are geaa pe,- ca;: g ami& lames wee res~ • sus Re a gioes I ci Gabgaitcitalsfade,

era gas abs&a es en esths,solo sag ary4esatta ea !os 111 tapiada algák *1~ Friag:e. (REFORIMDD EN Si. SUPSSIDITO PR. mula° selsee Os uov 25e5)

P-asus 3:1:«01C:11.1241. Efficiaká Ira á:asáltalas aeak:gala et tos Aressa,~ y las rayes st ba Maza ~esa, usas ~s.:Ña Iblekieres Sol o.zéliabg én c•-,aa de tr C4nisliáen Peála da El4Ws ~es biltIcncs. de ase Can. de tás e ye tadigels tamies que ás ala graxmoí =os ata oren* Irtletka forgae y mimos aci E.TX» 1.1.~^

e 92 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Debe señalarse que si un servidor público deja de desempeñarse como tal, no e una oircunstanoie que lo 'exima

de responsabilidad, ya que mil:Orme lo preve el arrx.iño lid conlauzional antes relido, toos seres pób.kos

serán respensables por bs actos u ornisionasen que irtitiran en el desempeño de sus reSjSediv:asfUnenSites: por

manto. se advierte que no están excluidos las personas que al momento de detainditárse lea relioniablidad a que

haya lugar ya no ten el carácter de servidor palpa pues taran responsales respecto de ars. e s que

reataron al momento de:encunlarse en funCones. . • • ' •

A.si, es valido eOierstecer que el 11...edto de que, tos invest~ en su ozmento hube.rat pres -i,,ade o causadu

baja, nó implIca que se den ;:u responsabadar 3trh?trJ o /

criterio:dé Jos Tribunales Colegiados especialtzadus CR la Materia:

-d r¿vla Einxe F <Asa IroLOS •

D'Unen °Med«, de ~es Its.sAllsda Fuente.• Seessnemhddei de la Pedas** y su Ga*Th XPA, Orwbx de 2COS Ilesede(sY A*inisudba Tesis LIDASTE A ~se: 1139 RESPONSABILIDADES ADEINDSTRILTIVAS DE LOS SERMORES ROUX O& LAS SANCIONES PREMIAS EN LA LEY

PECTP/A SON APUCABLES Aun cuezo AL LICIMBITO DE LA DIPDSCION CE LA SAIICION EENMACIOR YA II0 SE ENCIMME LABORANDO EN EL SERLICP POELICO. Ons ves que es el pocksirr' :sub Nye** se oNitNe-s udrjftlEBIsezelIe NedosbaBle e se se*DN 1/01*, linee/el e Idesstdabener* se h.ads mereced* de le ~dee de surle de les tamemes s'esnssIal des d 11104:1 13 le is Ley Fewal de Ressuntatilaaas ~san** SenblrAs

distiin*ilelawsde a la ast-ddel ~u< te sand.v. ~en le a Ida els-nerdne que Use J~Da ej sur** it de diga ity. In oa de k dIP.,*11ym esN ibas thecuSSII se adviene use etes *Sus espe*e e semi** pese 13/ Ocre. sea eral ~enes de 1~ de Li Desoksine' de relp~ adm~ad háaaross s a o no Sebear& en el seop Obre», * lo T.3e te mrs*je ssie tnnd~e. en Su itetASee*S» *peal. a ~sem; ar epa* la Res:~ pan Ce

Ion* DOY` xrdlewee ccedo lira eánaitti de. rtudenni~ad o un essiderieuo pan b isces de ts ssAL*L se rige rnezzs /r.e ale* la salde: Oil P.stsdke:/*9.ia se *II* elp-scee~ asenhlsraNe coess~enie, Niesineu* rstaSbr *tes sam* b seadde atta *Nide ele se coi* en el deseen*Ao del nueve tsgo que tapa en casa de e., r:,-7ese al sivricio sd.,4n.Ademii. de wesidtHras <1✓.3 ciede is a/.7seriln *que sl un serillur Xtero ya so IV" desde del sr~o pkIco el mermes es qui* ta**ReLdhAte en le d* se le 1* Nscunsa~ eCenetrAtsse, es un 1.. e,tuLl pare que le te.*Ilesl k id~sle SaeclIkaiNi rime* ye se le Leo coAs4eratle aseskistedwamene etspseSabal dele cereddse de

le xnás* SiNedem.~11444) ti Iltimo -de ve cuPie+.41 -sintle■ Meo costee .et etsl id Raye insur~ es p+ox%EreereP pot el ~bita epeskip de stes fuoceozP: reNple o dei el Upe que uzo ea el tenisil Pake DM ór2:2 ~ele evade m seorlia que ceje peen Impunes. • PRIUER TR5Ut;41. Cala:03EN Lurs..mr. ABLINISTRATIVA Fine cwJtro.etio!t fiará emes.

6.• Ahora bien, en cuanto a las arguthentos expreSados poi el quejoso, se advierte que de losrrisrncrs se obtiene

que ate estableCe diversos pechos cuya naturaleza es prudente analizar pm estar en condiciones de separa

aquellas Conductas, supuestamente desplegadas por los ..Consejeros Electorales Maestre Elide lleno CO-Z.

Cdpelera Eta:local, Dador. flosani..o „Gómez Piedra, actualmente ostenta el cargo tic Come jem Presidente

Pro;ionel, Maestro Antonio Ponce. López, Consejera Electoral. Licenciada Jorge Montarlo Ventura, Consejero

Eleotoral, Licenciado Gusta Rodriguez Castra Catlejet;) ElOtoral , Licendedo 1-11clor Agudar Macada

Consejero Electoral, Licenciado Rigobe'io de la OGallegos Diráctor de Orgars.. ',ación y Capacitacion Electoral e

integrante de la Junta Esta tal Ejeoudva. do: 'Licenciado Carlos E.nrieue Iñiguez Rcsique, ex-DireCor de

Actrntnistreciño e integraiue de ta Junta Estatal Ejesudva; del Maestro Armando XevieriMakionádo Acosta, otrora . • Secralerkl.letrtivo e 11,494411e. ,gjeciltiva y.51el Plensled0 Atknenc-0140 Al,•!brIZ ex-

Consejera Electoral y ex:Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva va de este InsMto Electoral y de Piinidanitn

Ciudadana de Tabalea a efectos de precisar diales son estrictamente desPlegadds en el ejercicio de sin

tonlienel administrativas, en forma contraria a la rionnativided aplicable y que, en su caso. puclreron haber

;II I* una vulneración de las ;,estíos denunciados por el quejosa Asi, de :eta forra, se procede a anal

cuidadosamente cada uno de los hechos y fundamentos de derecho expuestos porel quejoso.

E., Tuesio lo antajnr,sta Cnn±rainda C.enerel del yistauto Electoral y de Participación ciudadana de Tabáxo

procedo fiad:días precisiones siguientes:

1.- Esta Contraioriat General deja en caro que el ~ido de la presente resolución se ajusta itrestridamente a los

aiPeclos actiakdstros en el en. ;ter: de los :hoy inves tigadors papa, tisterminx la asistencia o no de L

resTonsalaTided en cuestion, pdr11, cual, ta !.fairáción detos. ~tos pdibca-eleciorales o que impliquen 4:roszo

de competencies diversas de las de esta autoridad, no son consMeradas en el presenteproyedo de resoludón.

¡Os agalvtOS de que se driata'el anpetranie en la queje. en contra de los Ciudadanos Maestra Elide floren

gitz. Consejera Bettora. Doctor Rosendo Gámez Medra, Consápró Presidwite Provisional Muno Antonio

PSinge ypez.,Constero Electoral Licenciab Jorge le~o Ventura, Consejero Electoral, Licenciado Gusta o

Rodriguez Castra Consejero Elector.( licerroledo liectOr iguiter Alvarado, Consejero Electoral, licenclo

Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y Cepecitzlón Electoral, licenciado Carlos Enrilaeittiguez

Rosque, ex-Director de Aiirrarristr~. Maestro Aneando Xavier Maldarádo Acosta, otrora Secretario Ejecudvo y

Sualez, ex-Conejero Electorá. y ex-Presidente 'de la junta Estatal Ejecuenra del

instlb.aniadálial Y de Participación Dior:ladero! de Tahasca el actuar de los 1~s..consisten básicamente,

juidadel, quejoso. en tos siguientes:

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL . 93

,AGRAW3E

Cansi iwket ~ s H bot~ onsillea do 1 dal cano or~.11 kAales soidoOdy ~ICS parto, 110 sedada bs Ca:Efse~~1},PeWorst kist~ a ele eta Initbinieelosal ¡de Rarddelobn Cuera di TahOsed, eal camele ;vire o ~Snobs esleass.~. i3 rbisk-.: dt hateS thasse= ski evade pidkr: lassesast/ coa Ele ~1 y de RsatSparlin ISA,taia do ItOmoole r.sysIbi ~al sleSZZEOMOTT ~4,21 Que T~ree SaT1TTToe Ul Pedx

421). otra ta ~doefn h us lenes* y en tarde G= ~goal be ~dem del EPT Caes. sede la idodseedTba dada e asee« ri.t4-Je~ por ta T.1~ ey san Adse klub, ea Pare: el le ~e del Cnsose del &aled passer. de segodee dei pueda. s'A Esse en vate cv.~ al seme a3 :moche enano: stueátu que deja ee esIdanda cueza:»

edontlelen del ~o Amuebla edlad dOce de caTuOdle. deseln de meses ylnelre oreneks de Es iesisses plbtes Gee dei kxrx eakressáades ser rnandeticened~21 y leida los ~Senado.

1.0 **ole ea.drrna, en nada dé Cae eta fas dessneseke Cut en Isdloen en el aparado eedeopensbeee de pee.~. Cid elven en cella: en poderle 1 Irwls oTs~ ~Ten ~Telt m tlear;ientl descubs en Las lw.cr315 y a su ve:: del:uso de poder de Toa lenTonsess del kisssso Elvderei Leca. qletes las ~e Ilegal e lesstsly nostan 6 coma y latodloadds de un eme* ~Osas ~es ~a ea en Serme •ldraueek que en maldad Esse LA waldr <6~ aeusyr leAeledo en el *velo leske amando COA defla coad.:da tse dee4smrgnalc.~12 del Inoteer. 1:16:torel y de P~Ste rate•or, ed cansec,aze 1naeles.12 ACOkm Ezmac de reeeum.

Al pues. b w~sa de los Cieesdeses asSeroM. del Rasad :alsrstOsez15, y de oleoso wleres resfen ~malees dr ese !matute eedmet. riee-aren Tos dris.5¡as. ro M. reme, Escoced y le A..~de Rilke trAttee

a. Eike Fa~0. y ~esa da daloonse e* o "sem que cause Assuseenribe d tioadem de &les serala a ~bese seyerisSe ~e dn or eTnalen, mor e erPT- asbes caías,* deg trend sadem era =s-~ en fa teedre de so kere~ co.21, en eaddel Sno: terdisesnerctel meneo 1 inseee panoso. e? len ter sl >dee y ~e de nenbeinal o be peecseve le-Oes de le ley Pect:effi y de rresc,,-••••-r-ztezIe" RZ.rz.:,-. de: Est Ce l4ao. :lato szn V:.7211,1*?:IS el a del piesage t3C•10

IX.. Antes de eturar al estudio y vátxeción de las quelis wumulades 191P003/412491PAIPRD•10i)2012 e

iNvESDGACIótt INICIADA DE 011C10 es Peakente precisar los M'etodoi delictiva e indt.iLue sien'de <leí tenor

Ogulint!: •

EL MÉTODO DEDUCTIVO

El método deductivo se rezÑiza, tomando corr.o fundamento algunos pencipbs o conocidtentos generales r.je san

aplicables para Infédreonclwienes partiOularet én el tila

f„ En materia turkkl a. el n'etodo dedxtivn se realiza principalmente Tn~te las técnicas de aftwihn

normas pridicas generales a casos cor*.retos. • . .

a MÉTODO INDUCTIVO

. El método inductivo, consktara una serie de teránenos o conocimientos- particulares pea llegar a condualones

'9~1%. Del /rállls de vanos C-491: y Círjelos particulares, puede Negase a:unaconclusite general, el metodo

inductivo y deductivo se complementá y pueden combínárse con el Método analítico. _ •

El método inductivo se puede instdrmenter de muy diversas forma s. pero prin4a-beata metlánla las técnicas de.

• análisis ipneSentacIn de casos, de proceses juedicos, da reSolueicmes jurisdictionles y Jurispredencialeí, etc.

Por otra parte.es preciso señalar lo ttue establce la Ley Electoral det Estado de Tabasco en su articulo 351 a le

letra establece que:

DEL P RO C E DI M'EA.° PARA LA DETERLUNAcióN DE RESPONSA 61 LID AD ES AD II» ST RADVAS:

ARTICULO IV E: prnoodneeno pira degurreses ras leopyeanatades de Ice senederee p3~1 del keterlo Elena a se se relee* es-So Pt.do it labora de o! de o a Ce puse per ;votad d~:To.Plattusad pe< acelqs•ss penosa, pe? oer...des

"Ice ele leso ces~ de los Necho5 o. en so nise pes 14.~ Plisecc, No se oladfddidealsh;Oloo esdeddisi tollmstitásid aelsnInlaselesu e eme terlite esx aren& erestriaten aé tren IlAel • • •

A teea de 4p~ e2seeso en el pres~ cnitull,,,Ent• estiro sapdore. en Td~sorde, cuevas ee sultarde.al y rescduatu pire:1M~ sesx~r previsto te d ruin plum del ~ele Ltec. 1 Ley de Reaccnaedwaled de tif Eme:Ivrea Paredes y el Las ore Flo:11x~E~or antes teá Uses

El aitkul0 61 de la Ley, e,Resiponeattffidad de los Servidores Publicas del Estado de Tabasco a la letra

•ptc : ,

e...ART/CUTEJ 43.• Lo Dn2andledir Te Connleas Oben *.alesdeiol ff~s ~une .2 ~yr Estro«. pa una sola oot curdo b eTt~ yobenfe. }:s• b eme ea le ereeeenut" *apee que ee tete de tezro Ore u: nuistan remeted réensme or dalla. xaste q aro Ate Ge tetnett,mey decuastaahe.alakell'o '"--111"' t"7 ewea de Cera Twes al :,en eVIT.2 s„e•,te ere d Eres.:-•,

• c.9f su parle los atticUrs^S 85y e.9 fracOorres I, lt, lit y IV del Código de P.lecedinlies Penates Vi9ente dcf Es1.2"i°

prevt.M: •

CAPIRTI.O FERKTIA . . AllitULD Se repela s..r.•-•• alvid sea Nye-será Ls aparta:Sand varal:~ este .slew . tara ~esas de 175 .M:745, ~nr.. se halen a: ~ce ad or.iiirk sean 1:Z251141"W mktnia.t.P,or...",11 Tnenguetrae peras ATP4,1412 en lel.re.'n de Al 11•••~-da padeakeat Los xrice ~Gel aaketyttier.dtarape) 51,!..115b. ~ra Ases M. peowear eler-r.el acess ti: Tema

• Ina"*.lca ~de Ido ~ elddled . rásreese-a. d ops OeSto- Ed escarces; e mensas Set ken ledo ler Isels Se rolegirt a deler tLeces P.I.AttYr utr..

p4: se4 1.:i.TIpal11.a■ Ida ce eaM rerilealtas e7.1,-.1arme co Whn OTacec:w Sed ta,'*',45

LS tetas e.).41:15..te~ yee ost-21,. • • •

exe~ele yeela .trekete. eelad# i.etere rr-,•!. ea penleasAeleekeilkz ice r..tM, yo teta cie liare rF rayó de ser peib••1 en tefe r: • tis atvtezenla, dd sin; Pu alansS Fa n c-c c cT,mrm'I c" ckámr. de Az; 5,:ekefea fe~. y neseIkat e so -17C2,..1seres plkir-rd da c.:set:n.23 seddrke xsr‘...rz• ~s. ea ke eierOlc2 ,x.yainar.AJ.r.es 1~~, o aw.Sr.wl•at da reeeno:ies~. 1,= deOns TelOtes alt eq s. en'oeiel* de sea el tawjseerts

c.ra.ee IricereeeTe: PZ7V-2,C: :05 Irnprkes.1.1...-.±15 Cr:51

94 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

ASTiCtiLOSS,R1~~ed..x..toor~sere ~Ir • • . . ' 1.1.efávállOo■ IR b Ivusfs.O:sa o Is.SIS':alzadts, o tits, *I edisiteis vl poltm v*•wireatess. re Lele. i.49,,,,, i/AN.

Ido habidos y stosere i

. ' ' II, 1-19t~ee031, dr ¡etc/4.0411T ki4" OleiiddOlel4 ede le podzwea r de es rauftrloaisolliári do C%3'.. k I. 4: ,Z.neirMeie ltre.le,,ir:rk rey a t i d y < . r'.rhaiy a kkaar4zio. de su ...,,Zíi. ele o le•Sats. dSrS;k• rSrüSSLA M. S.- • el...silos y In, ic.r.ssfr If. rieVerI,>1.,.i' fs ¿ . Ii.t.i.s fIle 11 er ere. az FI ,ra 1.:. • sr. (1.r. ro. • .,t • . '114,,,it5e:dr.P.,-,:i.. ' • . .. A..,nave;.., ze kr.92.-1 el farsa. ¿ ,Itzer.Str.■ c'er -piren. psi peri..0.1, tes ea :4.9, h esssiestá ae r.st..ildo 1."441...rta y la • a..,,dtd ame la syclye. • . . .. . .

Anís:* 108 del caágo-ce, Proceder:tenlos Peralel.Vtginle del. Estado • coorrutoxi - • . vacan mueco DELE. PRUEBA

ARTICULO ies.•0~aodeaa y ieleari es retesar osa latead En leqo ~teme on ~á ea teas sati~ lee reciben= ere crea C:1.13 eftlirCe Pene se pepe nata-reza, pesarte este COS'co. In si ~I, Oerarásaa la elosia de las procese emodaaas. est:batea:en les reschoseos Llar dm ta ~toa en que so ronde pera 110~ e neWskl.Yekt, asa corro nal es el ove lee ceno •án rr..orcla :s Pe beihee Mete á veziOrr. la nano hará el Igvneefio Pret.-o:1i lo Stas eMeS;Xtd5 t .3 avenlyeedte para • . •

'El lees fieceme- ré el sekvoe es maitu ~s'en Is ~opaco:* peist. Si de ~en ccn apego e era Cl 44a e nif cscire.sdehitadas per

les pvelas dezahyrdosess e pomo En 111 ulos, tasa. reS:ille.t4 IM rano,-/ que le aSkts%

Ore MY !Mbe e ene psetitdeáia as le aissIneSle ~a y so•Ithraas pir el hallsede ;Volts poca ul sprio $e 11 azion • .

Artículo 109 fracción tli, del Código de procedithientos Penales Vigente del Estado ART/CULO ISA is labrarais es ambo, vi hojead, sor vara nar•nna..as npusenres re;,as.

II Los documentes GIMO: tendrá; valor prehaiona cima. bateo que et■ acredite su falsedad. Las partes parirán pedir Su cotejo can tos croeicaloa l bs o•alnalta resientes «LA» archiyos; •

LL Páeldare tos deáltorles pezdern (ustalle eta •qla general eddeelea ad el aorak antlivr. de :die rentvez rc ddanses, dzhOS ?rakkaart bromee apoye eltectew.

IV, Par; sveciar udocbeeq iOn do un Lesna°. tomate en [tramite' al Chic por su edad, capacidad e lnanoc•m tenga el caen° necesaria pare vorsocer.y a crev'az el sCle: b) Los circunstancias cus ecercurtaa e tunahlever la inytardaildad dei test;po es, el coso =mete: y tus qua Pedierán afectar aloa ilnpandafroast c) Que el hecho de ,fuese lega sea pe.csohele por medio ce lel sent•as. y que Si tet:ige 1 zoncera lo, al maulle y ro poi leducciones Idiota:rendes de cini: e) Ove la dee:~ sea cana. prtnála *Es dudas nf ratversafae, sobre la susranCia 401 tenso y sol akotesstanas paf/fecales: y

• . . e) Que no hoya sido culpado per klerie o mieda, ni impulsado por enga/l6, error o sebOmo. El apremie fuelPai no se reputa como fuerza. ARTICULO 110: Los VI:malee spreea;ec el valor tt iat trhliciva, legUe la naturaleza de los hechos y el adose barca y nerirral mei o menos necesaho que exista entre la verdad conocida y le que •a busca. ARTIOULIO 111, Se. condenará el inculpado loando se pruebe que eideS•ran todos ta *rent crees dei délitri"que le le Imputa y •la 111%0043~ga othrespondienle. y 'que nO haya causas ráze enduyan ea inadirdne•Són o exibgan lapreleaden.purobee. En alee ore duda. ea debe ~le!

X.. Aliara bien. esraCcntraiona General del insufló Electoral y de•ParticOecion ek nadarte de Tabas:o procede e ate= pic-i.iem el 5xpeylertie lei:::;r.c¿o con les Clave numero CG11/483/20.12, el cual u• atizó en canea dei _

Licenciado Carlos Elvtue Iñiguez %sizaré. ex *Director de Administración del instituto Electoraiy de Participación

Ciudadana de Tatiasco y derivado de la Contestación del investigado de contomedad con el Miela° 353 (ramita W' di la Ley Electora del Estalló Je Tabasco, esta Chiliablle General del Instittzlo• átiCIOISI i ciiii*ParitiPation

Ciudad= de Tetase°. ortiety,.cear al Maestro kmando Xavier Maklaiado ~sra. otrora Secnotario Ejecutivo y •.• cid Consejo Estatal del Instituto Electoral y• de Panácipackan Ciudadana dB Tes, kr anterior fue derivado del •

Informe que ~do la Cc ntrakerla General del instituto y de PardidPacion •CiUdadana de Tebano, en. • fecha veiratseis de septiembre de 2012, con motivo de la instrucción del Consejo Éstal:t del Iístilut Electora y de

PaftigaitiÓn: Ciudadana de T~, en la Sesión Ordinatia de feche ve ras. de agosto de 201Z en el punto • Vil, rt aitiostONEs de diotto triforme sir:allánelo:10 siguiente: "No se celebro un Co Mrato de Prestación de

clo la Notario Público Sustituto ~uus91dvi 1 escrituración de la compra• ,

venta del Inmueble del orden de $378.180.00 (Trescientos setenta y ocho mil ciento sesenta pesos con ( • .00 . ea et cuál debió avarciMU nto de los

Honrarlos del Notario, Daños v per)uicies Imputables al Notario. 'etc. Por lo anterior, ésta Contraloria • • General dará inició al Procedimiento de Resconsabilídades•A dministrítivas en contra de ttitién o quienes , resultervesoonsalles:rior - 115»..aélos u omisiones". bicha obseriiir...i5n 'fue malzála pr..4 e:;:fi Dearelaia ! General durante el periodo de revión del 01 al 30 de abril de 2411; el área fiscalizada- fue la Dimción de • Aciroinistacion y vedó steterrnina en la cedida de segaraento de solventa:iones. la cual es riel tenor siguiente:

`be li revisión realizada al registro contare y la documentación comprgiWeria y jusikaloria dele Póliza de

Egresos Núm. 017, de lecha 11 de abril de 2011, por catepto de 'Registro por pago del recibo No:5.10a. Adela Ramos López, por Honorarios de la Escrttura•No• 34501.: relativo a la adquíst. de un innicable {Edffleic y

Terreno) ubtado en anillo Periférico Carts Pelcer Cámara SJtI, actualmente No. 1206, Colonia Termite de las

Barritas, Villahermosa. Tabasco, lee Será la sede de las oficinas centrales del lEper por la Cantidad .

5378,160.00, se observa lo *unible:

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

95

A) No se anexa evidencia doeurnenta del Contrato de Prestación de Servido del Notario tetaba a leEscitara de

1a-compra - venta del iteueble.

ArtialleS de la Ley del Notariado del ledo de Tetaice Numeral 3.1, del Marioade ,enea; Unenentos y

Pmead'unlentos para el Contthl del lercicio Presupuestal del Instituto Electwal de.ParliciParin Cinidadana de

NaSelyentada: mediante deje -Nd: D.AJI042U291f da.iecóá l2~011,•rentido líala Contraione•General el

151X12011, presentan Céddia de Bolveteción, en laque argumenten kiiiiirienierPor lo que resPecti a este

obereción, eta-Direcció ► d‘Aitildriblráción corra ale no es neeesarin Fitiiabaición 'de un contrato de

prestación de servicios profesional& celebialo entra la Notaria y esté Instituto pues el servicio que prestó la

Ntedase ¿aullaba 0311 SU aeh=156 Cíe 'da le cedazo y la seguridad jurecaque él nisraile cadete-a los

[techas ,has yactos que autoriza derivadu déla te alabee que se Ostenta, asi como lo expresa el Articulo 11 de la Ley

del liara& del Estado de Tabuco:1.a calda:1de Notario es ónice e bdelegable, por lo ola felino :arios tienen

que ejercer sus-luncines en forme personal' y el Articulo 12 de he referide ley: tos notarias cieben fercer

.siempre sus tradoces bacilos prWncipios de tegaidad, invarclalUad y probidad: tienen las sierras de

consejo y asesoría para todas las persones concurrentes a las *ayos o hechos, Int cuando éstas no le' hayan

alcitecie o le remuneren directamente sus servicioc: • • •

ciwiv1.10. del hn4nst da los w9Vm-mnoS y 9rstenb legal paliado, uta Cordmbria Generan delontrina que no

reúnen condiciones de sOlentación, perb siguiente: . -

Aj Ee Primer luSer, se da Por On hecho inexistencia del Contrato, toda vez que mal:asan que la Dirección de

AdMinistración -Considere que-no es neceserin la elaboración de un contrato de prestación de servicios: Raspe»

del argumento en el que seAelan que el SOViCia que prestó la Nufezda se compruebe con su uclueciffi que da la

certeza y la seguridad Jurídica que s e I mismo la al ceden) .a hechas y es= que autsetza..; se aclara que la . . . . . .

asar ación y el requerimiento respidárn, ro se está cuestiona ndo o requiriendo la conuirobacion de la actuación

del Notario.

(By-En segundo lugar, la sokitud de Un Contrato de PrestaciOn de Servicios obedece al cumplImiento de una •

dIspoelcien normal/a aprobada porrel Con,-eta Estatal del. Instituits. El :toral y de Participa:ien Cidadane .de

Tabasco y por lado este no está sujeto aledaño de la. Dirección de Administra:ion si no al cumplimento de'la

norma: En acto acuesto de sokintades cinta crea derechos .y oblIgaienes para tes partes, la autoridad competente . . _ . ... . .. .

del Instituto Electoral dáfirli acordar .entre cures cosas: el. oblato del contrato, el, monto datos Honorarias del

Notario,-DalosYleiltdcía Iniputabtes al Noteriorek.'• ., \

Es.iiitatante Precisar que en al.icte <le la-Sesión Extraordinaria de la-Junte, Estatal Ejecutiva del Instituto

'Electoral y de Parrápación Ciudedatil de Talasen de tacha cinco del unes, de elxWdet año dos el onse;'eo el

ordensdel dla de dicha s.esicin en su punto. tercero dice: 'TERCERO, PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN EN SU

CASO. DE L& PROPUESTA DE FORMALIZACIÓN 14 LA ADQUisiCióN DEL EDIFICIO QUE OCUPARA.LA

SEDE DE LAS OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DE TABASCCry durare el desarrollo de la Misma len la interven:id& del -Lkenclado CARLOS ENRIQUE

tglIGUEZ. ROSIQUE, en ese entonces Director. de Admketración expresó. integramente kt sgteente: "EL

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: BlgNAS' TARDES COMPAÑEROS DE ESTA JUNTA ESTATAL. HABIENDO

ESCUCHADO: AL PRESIDENTE DE ..ÓRGANO -COLEGIADO SOBRE LA DÉTERMINACION'OUE HAN

HECHO LOS CONSEJEROS ELECTORALES Y CONOCIENDO EL VALOR DE AVALUÓ DEL INMUEBLE QUE

liar RESULTADO:SELECCIONADO POR SER MAS,JDONEO PARA LAS OFICINAS DE ESTE INSTITUTO,

ES IMPORTANTE SE&ALAR. QUE El.- NECESARIO EN PRIWR. TERMO CITAR AL .PROPIETARIO DEL

tHMUEBLE CONSIDERANDO•EL VALOR QUE ARROJA EL AVALÚO PARA QUE EN CASO DE LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE ELPRECIO Y-CONDICIONES DE COMPRA, PROCEDER A LOS TRAMiTESJURIDICOS Y

NOTARIALES NECESARIOS PARA CONCRETAR LA ADQUISICION; NO QUIERO PASAR .ijokALTO QUE

• SIENDO ESTA OPERACIÓN. DE UN IMPORTANTE VAL.OR ECONÓMICO Y DE.AMPLIAS FASES.JURIDICAS.

• SOL)Clio AL SECRETARIO EJECUTIVO El APOYO DIRECTO ó EN SU CASO MEDIANTE DELEGACHON

OE:PACULTADES A UN ABOGADO PARA QUE NOS ASESDP.E EN . TODO MOMENTO .S014 LOS ACTOS

NECESARiOS A CELEBRAR. PARA. ASEGLIP.A.F1 EL Ctits.PLIfyll5NTO DE TODOS LOS ASPECTOS LEGALES

96 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE2013

• *OPTA ~IJAR- UL OPERAIJON."- ,.... en, La intervericán del desanol o de esta mi=rra sesbn

SECint_ARIO EiEStrriVO Maestro Arnranda Xavier Maldonado Acota, ineffiesm"siguiente: 'EL

SECRETARIO EJECUTIVO: BUENAS TARDES A TODOS. EN 'ATEPOION A LO 'SOLICITADO MI EL

DIRECTOR DE ADMOViSTRACIÓW ESTA Se:RETARLA .PONORA TODOS LOS ELEMENTOS NECESAREn

ASÍ -0010 EL PERSONAL IlljMA.NO'PARA LOS ACTOS DONDE SE REMERA EL "APOYO JURiDICO

COMPLEMENTAR ASI LOS ACTOS ADIANISTRADVOS PARACQNCRETAR ESTE EVENTO, POR LO MISMO,

DE IGUJtL FORMA SOLICITO AL DIRECTOR DE ADONISTRACIÓN ME INFORME CON OPORTUNIDAD CADA

p4sopp.. izRocáliglOyelyi!IA PONER A SU DISPOSICION Al, PERSONAL OVE SE-REQUIERA .PARRA _

LLEVAR l-14STA SU CONCLUSIÓN ESTE PROCESO, NACIENOO•E1.1FASJS QUE EN TODO MOMENTO OLT

El, PROCF,011vtiENTO DEBERÁ: ESTAR APEGADO; IRRESTRICTAMENTE A 1-01 FMac313101 DE

RACIONALIDAD, Al3lTE/310AD Y Er-IClgrJA Ett APUCACION.Dp, LOS,RE..t11 'RSO.S.EODNQmCOS, A

LOS.PRINCIPIOS.RECTORES.311E car.#44 cAXITRAFUNC".!... Por lo aneariormente y con i,.1tipmenlo en

el artículo 111, de la .Ley Electoral del Isiadis. de. Tabasco, esta General de OFICIO la

Investigación del pesante procedvnien0 administrativo e:enhilada con el expediente COlPAA1031237.12,por los

lethni que se reencióni': u" blaas preve-dent-n:cOnlarecle ndo r pfesentWdo stn:alegelas el die 1:tifitili-é' 3 de, (

octubre del atto 'dé mi doce, el Licenciado "¿idos. Enrique, lluez.Rosique., debida? 8. 0,4 ~le: le N.

investigaba en el procedimiento identif¿ado con la lave nomero CG/PAIPRO1004t2012; en su impune (hilacha \,

tres de néterobre del. aló. dos mil doce.• solicito la acutnulackn.del expediente COPA/903/20f2 al

CGIPAIPRDIOD4r2012, peticiUt que fue procedente; por lo quede corito/traed zon el afile tdo 353 Fracción IV da

la Ley Electoral del Estado de Tabasco esta 'autoridad adininistrativa ordenó Citar al Maestro Armando Xavier

Maldonado Acosba. otra Secretario Ejecubvo quien compareció el dla cuatro de ripembre de,al o 10.14 doce, S

declaración que. se.transcob.% ertel punto cuarto_del resultando cuarto de la presente resoluden.y que anobvio de

repetíci2nes ociosas e innecesarias se omite su transcripción pero se tienen telt:ácidas en este apartado como

sie la lita sa insertasen. • . • . •

Ahora bien, répacto, al seAalasniente directo que le realiza el ex-Dkector de. Adninistrackm Licenciado Callos

EM1que Iñiguez Rosique al ex Secretario Ejecutivo Maestro Arimmdo Xavier Maldonado Acosta, corno

resPorisable de la omisión que se.inVestkaai tendancio-su dicha en la atrituciówcolénida en el adiado 139,

tracción XVI, de la Ley Electlotal del Estado de Tabascio.mantant1o09 la figura qé desempetio el Secretario

Eléeulive es •éhcailade 'de elett,ér.:lat partidas Presupuestales::qup:s011 asignadas allénteto,,tai y.c.orno. lo

eMuniento el propio ex lea /Mijo Ejecutivo en oemparecenela de teca cinco- de tf hdue del año dos mit

resulta pamiattnelé cieno-Irl Oe alega el Ltenciado Carlos Enrique tPrguez Rosique. es Director de.

Adrninistración en yintxt1.00 que la Ley, Electoral de Tabuco, dethdo a'que cOriesodede ii'la'Suredd'Secietadd

EjetUpvq,:la aw:elfEei et presupuesto con er que cuenta éste orga~ sln embargó, elMantialite. Meneé:

Llnearnienni:ylPiocedvnienlos para el Centre! del EleMicioPresupuestati- áprebado •Itit et ~eje Estatal del - Instituto Electoral y de Padcipacián Ciudadana de Tabasco, mediante acuerdo número CEO °. de ?cella cuatoT áv ,abIll ,det ano dos 'ml. Seis en': el mismo senale que la,"Sildretária Ejecu'i;a y le

areas éneargadas deehlX5rai el anteproyk,to de11/4mile-ele-net- lorlywos Y. Oí/0nm • él domo sus modikacienétÁrerkstrbecion.conrrne a los inéunienlos pnra el. nioto presupuelaTque•ftieta

estableddo..en les pintos t.2 ly que é encuentran erutó:e/J.01m GO.I.lacilspuls:o ertIls aficeloe.139.tra~

y1-141 frozzlea le.de la Ley Ele.d&al.r1 T:Ii.nesco. En el Ilanuaide-nokmas citado, esbbIE.-te: en le Palie inri

délperit& metknado a' `'tes Dirección da Administración séth responsable.de vigilar que las etogáciimeS,. per:Concepto de rnanteníTientc, y Call5fX.v.ariCloY-de-rnebisatio y equipo,- bicho infenr: t ito4, tiniquineth equipo, Inmuebles„.él:coinck los servIctos-,delnstalaCión. sean indispensables para gaiantivir su buen

funcionamíento".. Eq el que se setial qué es etribuckin de la Dlección de Admhseacían las erogadon.é. ullspernables::3or 'áerv,;eptos come -el -de aeqls`rádn de h.:mei:des entre otros, péa garantizar su t.,,Jen-!,.fi-rek.:.'Ttél, y-que en-el CepIllollOndutado_TZGISTRD.Y.camokeso PRESLIPUESTAL..testablecei.k...

•-.13 Clirtzeao da Aerninlowido yd lostuto Elecionl y de Parliclp:Mlio eisditlan ¡atasco:pu:lid so Citnit olosuo eptc¿or cioí eyest..--dmste nrosos, con et objeto .aeabt iii ejettniu, y cemer.;bás csre Ii dtstauci:n 4. int tinutos tirriras~ se. kmin 3 ralc cóniaraie 3, Mi Uticatigarrici rbarativps, pasa !Sta/ 9:410.011f5 proloivit y Ñafiar lis ~Mol: resdoitsIdos da craftslartoch o azop~s yara sor prWil3d21 opon:v.411one ¿Ate o: SeVelitP2 E¡eft111.4.

, Él tosilkio lodloiroi y de Puddesidtos Climairia da tabai-eo s511 radr1 compren/cm' y PIkvcri se froso:R∎oll, obsorézedo las tortoefidadl; fl<IniStIl en SUS giSX1kb.e5 2P5Wble5 y e>etideCIrde ti e¿ntidid ob los réce•scs (0:1",4,143$ C4' el H Conisiso •g E4x12 de f.sr4.113 y el Clles,dirly ds níiolsvall'ule.s ¿Stabbckkicon la Sta.:m.3+:1D d.t. taurgu.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 97

Coaed: :e Padha--a at Sonada • . .

Es el dscsol 0 modocele d ceal 3e e1baleee e( o'aer~ds x etlesa6a= pda ~o de seds král~lw adold talrlas,4

Pes al peto aillereaal U( del ~al OS texa,ss loccefexara y Peaaseldiesca oto a: Core,.~ P~Lal salida ha Fiheillea deleon* de Ccerones.

Coalté de Campas ~si * so caree, 1.1 :bitio,' otea tunciensw 1) R2.413.'105 ›T•PmMs atas de ~lames. afteashrrieobs postas de see/taos del Yr,I.doe, wat mono las ereddc.~ ~de cassenr!Oce. a; y ~T'endechas* caoseayeeass • .161 Scr-dhe par e.rso a les ~doses, q.d• ton a adoralszs da uo ~ny sord.ris. raqatze Irae.res ma r espar7a~: x terca e 54 ces roevIks, par* 1./,4;t1érse t52,241~ 541.44 Ines~ Y ~idea ea homo:ole larealsidaí, 3j Raagurks hicalea para ~ces e lidu6Scred

Autrrtar Ss a.. cric araralociedos y postadte de scrab"'s, oirás el ocoko o matase se=r nada arado? :aldeana cLas rala delemisteia reeser.t, par set teas la eller de h e de ha per riel da lea ~s. y »nidal, peso a~as da.ltegaar, tehrth da Cartel 7 Erabacili.

l vtdcs go ás zaraias y layados odie elactioulinha torialcxelas pasdperzl, Ihdra:m el ta.~ fa doheascorta ;copales•). do ~o ora las ttaq cistebros da nattIndal

Mateatieptteakien~ aOrdasienbs Mielo miela& 6) Ordorax chalada rae 1...tbeZel sh:Vederst ele lat oledza posereadas ea a nx. 45.red‘i101oa enchliddat. ad Malo NY. =sebeele* Leas mar* ' • . • • . • •

k..~6de odenal dahas y maks en e~ alad Prdoedono del roerla de Cansas y ailledr by wherOS hora A7 eh:~ a adanes Solessel pee ded diseco, alee= Wathecer las nto.:. Pea cada de !Va; ya sea

o *hrlhaahardeL a 34ia piarseioe , ; 1C4 ~dr laseseeliade ~ares ese..elserate ea tala alada, 11) Forzt4Ly Era lywheekoad coer,...aixtla pea kettlikiketo bs mleuesde de ~es o da ceetalscl..... de seeke' osedeokiszvCeOit:11 ob deberte+ colettatiet 12) Autadlat ti. *sebe do ~arded eliedoles. para ó e ase^ de brea y senara. =Ab cielo-,

.exotee..*1 deseadas de ~boas snales o:amada; • Ver5;ar -11~4 re lec er~ de beso y e/6~ cixáo ,te duren se asce.a alma de o~d de

1.9 Ato:~ de 11-,•Leroozlee ove p.er) 4t o.,,,..raderay,de $14 r,39~

16.1

Por su parta el numeral 9.52 del Manual de Normas, Linearriler;tos y Procedimientos para el Control del Ejercido

Presupuestal estableCe tas ObEgackines dilos Membros del Comité de Compras siendo entre otras las

siglikntes:

1) cximé, y rizeres y 4-earionet apkotie ;el irsitep y elispc4OIS to roatst delse~s.

4 Apetzey airar les mor•is bias, laxe o4sobleítéol y ollzeteesieq que se escara w)ez4e Prolze.12.

3) Etsbow per cer,a.r4D del Seaelwo kta ess Acueste de -rada Sede* ares Utemae 'Sanar alarateas

liEircutor aadaseha oaa rayar so las Iloshso ~os y barráis:ha. A.g1.1f* ;:*1.115 Sk!=vjr.4 <o ■■;,4.1U edhblid.:4 .1~4erroakeL

6) Sedaras' seedd.r.areolo pera snetua cs=Val 42~3 y fe~lds 4Lie schssealts *d~,lhadel hOOt lar Oxeo a hirshaeila de ko condales cd~dres , •

PedNose las rollicas, toses. 1,,te enlosa rr3:- i5 ,}) 174041:.-JS141; aftoretrd~

13) alee Las paclhas ~ama iisairasrafr:a exaaltra leirlaas Lateare:With ea be cicoatiknirita Lehahltei eseash esnyerirees.

Eet,a-ar y ~ra al~s. or Cana:del dprat*i■ rolk....% 1>: ateas deaerrraStaads y de revended/461e* di rraloada.let corle lauelea. . .

macas e ürrvl eaw, usae,órdeg,LIc ss,'..41do..t>eaaase_, e ee rvk,rc5 y par a aarar.pnea de ha axedurata. asl mimo ar:~ lambida aledard da ir4$$0 aa fo.WgálieS. 10) y ora as acLogiao* rt Ovurlxá tse more eles del CbeOé de veras lel tantear Erapad y de Ciriaddes da roblanz a tet de tema coa eadmacitri Jahoadlo asa ~da téld3f le cape de b2 POMO, •

~res de arman y ameedaktes, . .

11) WeSear qua les ata que recosen de ciéeseoles erodarebles da allano* eidepho eco los procachlieldoi: er ~di*: en el peterka Mamad. _ 12) Varlvv par las paraderos trhysiasadd casie-sd tistiiiírainette eo~n“ *mala etvesza m so eattiattano

13) Presentar Csisa,t EsedalE.rema ur• .c..41n1d,111 de •Csidelasts, o carde idia Idi66sesalldo.

El Manual de Normas, Lineamientos y ProcedimientoS para el Cbritnal del Ejercida Presupuesta/ en su numeral

9.5.3 establece las Funciones de In integrantes del Cornil de Compras

Los lolopadoes Oei C4Inds ea Esotras del >dando Esse:oill %Fe., ••.r. riuda01011 3Lts.ous eaatio Iraq das. las ska.iet freahe al do; rés'.hrde • 1.- Ccorxar peskklas raudos% oceatos 7 inmweieeteas tibt 0.34 4> coro*

- 2.- remertut ae.7.ionenes peaa~ Oadria a Mira) de Cialla4 Palau*" a dula da sabrhaatereed • 3- Mathew peono! paso ~o elPedpaird dedal lee e- [aromar del me:1,3.31de Apowo coree idemrae) da betc~. tIbirs del ame tsts aleando t.,Istgrunn

a•• el19,z& 61~446 ia•LOs pus — - 11,-Sophati. wad/x.41-01:a hepasatexecea ladh cakws calo csa~ ereu tothi.

Lo que resulta evidente es que el Licenciado cartas Enrique tiliguez Roque, ex Director de:Adiripiitíación del

lasluto EleCtorat y de PufficipáoZ1 ClUrládéiiiletallitcé, tenla pleno conoctmlento de la obserracáén NO

SOLVENTADA pues mediante olido 1irrielts DA11942i2011 de tedia doce de agosto del año dos mil once,

recibido por ta Contraloría General del Instituto Electoral y de Partidpación Ciudadana de Tabasco, el quince de

agosto del ella dos mIl once, presentó Cédutsde lolverttacbo. en la que argumento ter siguiénte: «pase to que

respecta a esta observada?, esta Oirección á9t aáMlitl9Th5n cTuldfft 1131. Po es necesario la

elaboración de un contrato de prestación rie seryicias prOtitslarniles celebrado entre la Notada y este

instituto, pues et servicio que prestó la Notaria .seentioproebe con su actuación que da la certeza y la

seguridad juricbca que él mismo le confiere a los haceos y cips11 ve autoriza derivados de la fe pública

%Oso ostente, así corno lo expresa el ¡Artículo 11 de la Ley del llotallado del Estado de Tabasco: la

' El sni~ido, cursivas y negritas visibles CO realizado.poí esta Canes ría General e manera de dual:ación_ • • •

calidad de Notario es única e indelegable, lior lo que los notarios tienen que ejercer sus fondones en

forma ponisnar y. ,el Articulo la de la 'referida ley; '44 notarios deben ejercer siempre sus funciones

bajo loa principios de legalidad, impardalkted y probleta_d; tienen las mismas obligaciones de consejo y

asesoría para todas las personas concurrentes a ki actos o hechos; aún, cuando ésos na le hayan

sotkitado o le remuneren eilrectemente sus servicios`, por su pa te ar;w1i9ado licenciado Patteis Enrique

t5iguez Roslque, en SU declaración manifestó que es ~de inatendibte y materialmente iraceptable que

con el carácter de Director de Adminrstración del del Instituto Electoral y de ParticipaMn -Ciudadana dé Tabaleo,

y en In3 ~5 y anehest esopree6?r.

98 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

sin tener bajó sir res,.+o:sabilidad directa. este deo de actos, dentro Instituto Electoral y de Participiacion Ciudalana

de latiesco.ía le pretenda imputar una reaparisabecled qué no se encuentra debidamente itindada y morada

vle-,.ntando refiere el recurrente los principies de legalded y seguridad fundir. en 'razón que se observa can

meridiana claridad-un desaseo, el pretender Unicamente St•%anclar un procedimiento en su contra; cuando las

facultades y aUtnicianes pare realzar tipo de actos con actuales las tiene de manera erecta e SeCretaric

Eje:hl-yo de conformidad ron el enlode 139 framlión XVII de la Ley Electoral del Esmeti de Tabesce: clandeel

IriveStigatio Suponiendo sin conceder. que.uniere .fendamento ja observación que se realce en el sentida de que

no se celebróCc.,nsgt.:: de Prés klioa de fedatw'e Itespo,eabk limpio seria el Sewezado

Impera1a obstilvalut aareciditode findarnentación y malvaciónen el sentido de que esta no se ubiria, dentro

de la fundanienteción en la cédula de s.egulmiento de solvemaciores Íra obienaciones documental. porque no es

aplicable el ar'iculo 6, de la Ley del Notariado. m mucho menos el numeral 3.1, porque no se trata de un contrato

deservidos a los que•alude este numeral, ya que alos Reís e refiere son Servir:loa .ptros y sloples• acto de

elabbración de escrituras, no es de esta naturaleza sino es un instrirreento 'Palco lo que se genera paM da;

certeza y seguridad juridicia, y atendiendo el orbe) y el principio de derec.ho• PresUPuethalo calzado POI. el

°jaula dal &Cada. alar manual de normas preagesentartas si traen:centemPlactos una parada preupoastai r(/,,

para las con tretecioit'es iecatp(rtilcos, pero'en el ciacique nos tilriPa este halita atilloonvo que tiene su

Propio manual,' re encuentra considerada tal t-pótesis administrativa resuttando esta cbservalán que realiza ej

órgano de control, carente de toda fundamentación y mottvzión legal, ¿entrarlo -e lo que aduce el investigado es

de precisarle al trismo out no le asiste la razón debido a que. el Manual ee Normes; Lim--,.amentos

"Prinecrenlentos para el Control del Egereicio Presupue sUd. aprobado pitir el Cartsejo Estatal del Instituto Eleetcmal y

de Participación Ciudadana de Tabasco, si contempla que es una obirgaeÓn realzar contratos Por la prestación de

servicios de contratación a través del protedirniento de compra directa debido a que el-objeto del contrato, es

• ...11sIblecer el cumplimiento de tat ¿Upar-iones con el Instituto, establecer el monto de los Honorarios del Notaria.

Pillos. y perjuicios imputables al Natagio, etc., por eta parte además- se adviene que como PresItente en ese

entonces dei Cantil de Compras debió prever se realzaran tres cotizaciones a fin de aseigurar al Instituto

Electoral las mejores condiciones en cuanto ,a precios, calrlad. financiamiento. oportunidad y demás

circunstancias pertinentes, de acuerdo a lo que establece la Ley de la Materia, sin embargo ensu repuesta

realizada mediante oficio d'artera PA/1642/2011 de fecha doce de agosto del año dos rol once, a la .obsetNallern

que te fue realizada por esta Contalcrle General del Instituto anteral y de Participar:J(51.0444ln_ a de Tabanco.

Y que fue menda por el PrePle el decidid que araneaário elaborar Un contrabo sin qué se aprecie

que esta haya sido venida mediante coaCción o violencia, Por lo tante, se te concede Valár jurklicaa tal deposición

conforme a lo dispuesto par el entorilo 108. del Código de Proceder en le Melga,por CUMP1 oeu el requisito

establece en el artictdo 82 y alcanza el rango de prueba plena conforme al diversa 109 Fracción I; dei Código en

comento; para ápoyar lo Interior, se transcribe el siguiente cut arío jurispnidencial qbe a fa letra dice

Registro: 210,141 Jurisprudencia. IdateriefsitPertel. Ociara Época 'Instancia: "rrilxinates Colegiados de Circuito •

Fuente: Gaceta del Semenerb Judicial de la Federación. Torre: 82, Octubre de 1994. Tesis: Vilo. j./1013. Pagina

47. CONFESIÓN, 611,VALOR PROBATORIO. {LEGISLACIÓN PENAL FEDERAL>. Conlonne a la técnica que

rige le apreciación de táS pruebas en el Incicectariento penal, la confesión del imputado como reconocimiento de

su propia culpabilidad deriva dé hechas propios, tiene el valor de un Indicio, y alcanza el rango de prueba plena

cuando no esta rieS vituada ni es Isnanadmi y si corroborada por otros elementos de convicción. PRIMER

TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEZTOCiRCUITO2 Su confesión no es la única prueba que gravita en su

contra sino que es ori tatabóri más cie Su-responsabilidad. • -

Demostrando e elan ni* la participiacits; del investilado en etIvirC.1.10 4iiii•isoy se estala, en vintdd de que et die

primero des iebiero dei ato dos Cul trt1.2 rilra Gorérel del triseter,; Electoral y Park-az/5On

Ciudadana de Tabascc, ordenó ciar a la Llameada Adela Ramos López: Notario Publico Stillitutorilinero 27. de

esta Cinchad deVillatermaa. Ir, roanifesb to

• -sean arare sennocace A Erecrour L& ce.ica¿• eisrautA iJecLUrra ando vi.s.teaa c000inams OS PECE, vertmodr00E ENERO DEL Ake 2ET3 Y A COHTASUACteN SE Léeme: EL MIENTE. INTmoclut~

LKEI4CP.DA RISA - 1111a0S Sei00 stzsrairo WIERO 77 CE ESTA CILIDID- cauro ~CON REIADOW A LA ESCRITURA Pl.~2~ VIENt WLICIA.W.PoR a. ~río ELSCTORAL v oe PARDDTPACióN C uOvDA+8.0E TASASCO. 'e' ~DO DEL amaro DE apea:riada DE kW: ~00 WWW.t 10.:EER0 UZO t1,90524 ce Faca; 11 re taz ce•za «E SOL...TO LA PM% ?Ir^ "1- AROTECIO ,esOs GUSTAVO LOSES DOáreri..f.Z MITO. ~e Cok teC.:1» En. naisEnrciS sEliCert Otsvtaa.- mimen 14s cace.1414sulit (2£ tAS EARRE:CA.S. VILLPI-ERMOSA, -rIsasma sEnc'reerm u Osa: xgrruimo stwerD.

sesStartss: 1.411E istoa u ocesiasectern E. MIS. PERSONAS ACUDERON A USTED PARA REOLERENE a SERV= COM o NOTARO?

A LO W.SE FEST, aPX,SN F.Sk WAntli aCias*,2.9. SEiert

2 ¿QUE DIGA LA COSN'ARECENTE. CON .01Api COOPAND LOS HONORAMOS DE esCantsixelate GEL aenrESU triscsDo Es EL PERIFER1C0 'CARLOS MIXER. Unas*" NÚCIESO r2sS COLMA TAZOLTE DE LAS BARRANCAS.

A LO OLE CUEIRAES. s tal COMBATO re PpEsnerz,-.4 Y7...nvicres con D. 1/AESTRO.APPAICO went#4..~3,IDDS:A PED>p, IETE Wiaa.TE3," DOS Llt. OHM Sal EVEM,D3 NLIESTA.PPMIDO Y LO E11-n ESTE A PAN,'" Da ORE Salte DIDE.RE*11., WHErA pe cm s FO.i r5 EIILLAn •..Z ÉSTE 0.:MTNAtO r os FON.4.:_r PsAre nez, ExF4a...eure uce asrt. NSTTINTO EiECTWAt kaAiN.ND.0 QUE 1.4 SLICR.ITA FEATO ESE C.W.RATO MAS re ES- 1dE ENlin.GO COPIA DEL ASS110 DO-4 LAS MOS LE LO:: CONORATAIDES, POR OTRA PARTE ..,v'.3 PRECISAR OVE LOE KW:1RM tr'a se surnevi ar a carraco >so cza tEEITERONX.HTE L'Aitt ESCOrIO EL PRESIAPLESTO SENALAMOD LOS GASTOS. NOLESTOS 5 HO:ORAR= DORRESPOWENTES.

4 DE DICIEMBREDE 2013 PERIODICO OFICIAL 99

S. ¿QUE DILA LA COUPARECTENT E. PORQUE CONTRATO USTED ME:m:4par LOS SERVIAS VALUACF'JV DEL ItiMUR•E UBICADO EN EL PERFERICO "CARLOS pallcER CAMARA' ROMERO 1246 COLONIA iouLTE DE LAS BARRANCAS, NTUANEFIMOSA, TADASCO CON EL ARCIIIrEcio2silstusravo LÓPEZ DOUINGUEIT

A Lo QUE Ftspatioe POR:NE NOS PRESTA LOS SERA CIOS DONO PR?~STA Y COMO PPM vatUAGCR ~EFECTOS CE LOS PAGO6 E %PUESTOS DE ESoFNURAcICH.

4. ¿QUE DIGA LA COWPAREctein, CON OVE FIN CONTRATO LOS SERVICIOS DE vais:sosos DEL AReurrecl O JESUS GUSTASE/10.a LONINGLIF27

A LO CAJE REIIIIDE: COMO LO SzNALE ANTEPeRfOrtE PARA Les EFECTOS CE Los PAGOS DE LOS thfLesTLe OS tASESTUTLNAS DE TRAS-400E1X~

• 5. ¿QUE DIGA LA CoMPAREcturrE, QUÉ PERSONA O Críe PERSONAS Da 1~0 asece.m. Y DE PARTICWAVON CIUDADANA DE TABASCO ~RON A LA FROMIDLIZACIOM DE. LA ESCSSIORA PUBLICA ulkeRo 3:51 i DE FECHA 11 DE ABRIL DEL ~DM O. ONCE?

A LO FEsPouze FLE EL L:LESTRO 14~50 Y EL Le. AIGUEZ, accePiltaDo TJZLIN ~iré DE SEXO rz.k.sukmo oa n'AL 14C REWEP7.0 SU fIeSSRE . .

E. ¿COA PE.LACF:JN Al. VALOR COgERCIAL PIDIADO EN LA FOJA 'CAP-MULA DEL AVALÚO' T EN EL P19450 CONCLUSIN• DE LA FOJA 'Si IX 17 DEL AVALÚO CASE ELABORO EL ARQUITECTO .15505 GUSTAVO LÓPEZ DOINKLIEZ. VISIk0 OSE CORRESPONDE A LA CAMA() DE In.601,000.00 (TREINTA Y DOS SALONES SEISCENTOS tEL PESOS MUDO Wel QUE DIGA LA COMPARECINT E, SI PARA DETERSZNAR C110+0 IIIPORTE COSI VALOR comsciki. DEL MUEBLE sat• cuneas, FUE eón PritiON DEL VENDEDOR O os ALGUNA OTRA PERSONA Y DE se: ASI GCE Ola e. NOW-3E DELA ~A?.

A LO ate RESPONDE: NO EL RW113 1.1D-D.FT_ ER4.1 a PRECIO OS OPER:D1a,1 a PRECIO CC OPEFACF1-4 YA eszgo.Es", rAS14490 PON LAS PARTES TAN-PD DE LA PARTE CCUPRADORA COMO ce LA PARTE tel■UDODA,EL PRECIO CE OFERWON LC Fumen dalo LO sals£ Las PARTES FRENA:04TE 551 EMBARGO, olien ACULAO Arme el RE ELT.is ifiziJEZY este SE Weime. olo a eawd PACTADO BaRE LAS PARTES, cuelo t OVE LA ESCRITW.WE SE FROTOICLIFNIE List-Hulla cota Mes. da JJIG COS 4411.4310E Y e..AVAI£40 ERPE000 POR t3 ARQUITECTO JESÚS ~LÓPEZ ~Gin, Fue OTORGADO EL ce erre mases ea

• tea DOS :444i Otee, A taralte DE LA. SUSCRITA PARA EFECTOS DE U.EVAR A CARO LOS PAGOS • OGNRESpa.VENTES A Los MRESTCS DE LA ESONTURACibe. iSn

-• • • • •

Si isfen es cierto en la didgencia arriba mencionada ta citada votado publico exitbió,un («mató de conhato en

colla. simple y sin Inisiadtidendo en b que: nos lidereta b:$19(dente 'CELEBRAMOS UN CONTRATO DE . . .

PRESTACIÓN DE sERNIICiOS CON EL MAESTRO ARMANDO XAVIER MALDONADO ACOt'T> A. DE FECHA . _ •

SIETE DE ABRIL DEL. AÑO DOS MIL ONCE, SIN EMBARGO NO ESTÁ FIRMADO- Y LO EXHIBO.EN ESTE

ACTO PARA QUE OBRE COMO EN DERECHO PROCEDA a DOCUMENTO CONSTA DE (0:11 TRES FOJAS"

~Mento del cual entrego copla limpie .sin finita a esta .Centrabrie General del InstilUto aliará y de

Participación Citidadara de Tabasdo. en la ditigenar ~Jada el 'alai:Otero de felrem del, 01'91513'Rn°. el .

.docsnento que eallbe carece de efir2cia jtvidita toda vez que no esta firmado nl por la notsio ni por el Maestro . .

Arn"wido Xavier Maldonado Acosta, aun cuando ella 'argumento que debla de estar en el epedienle que se tormo,

y •que debe estar en el Instituto Electoral y de participación Ciudadana de Tabasco, sin embargo en esta

Contraloda General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco se comenta resguardada los

documentes que se Integrarán con InOtriO de la adquisición del edificio en cueshón y no existe el centraba Ate

aduce la referida notado, además la copia simplo del lonnato de contrato no está adrhIniculada Osa% otro medio de

prueba sirve de apoyo a lo anterior, la Tesis del tenor siguiente: ------------— .

POTOSTÁTICA.SSWIES.VPIOR PROBATORIO. — testute: gl ipOo el.54cepp do valer erobsfoeg Versa, :Ira te coas-Jen edn qua 300 Welacti~ f hi 151 re $40,33110 400117

hrldarbs :pe bersist cunde ke bedee ave Cu, etae es BABABA petar se enwentran ormbeades O ~cedas Olr. oros ~ros de Piraba que

dm en &Rol pees de esh ~a es duo e- El p.issior pet4i fer!relee In Pió) o eee'ite lesbem de o Tufactad le So «g‘N:S/Ta 510. t!th3fin. e3b.

sde acula 01100 PO I» Cbgb4,3 sor aI pule cok atta. a= ao 001033:1 seo, cletadde. ye nue en Me era 11 5 01.~ de lees repta bertittls lo

toa Al pedetet~ *I.E be n091 ~arde su 1:N~ • eaye de 1.•el les s=111, ni siquiera inedw c.oclis U bd Ose pooda

.e.tr.~e MI 01, a; r.bbrZ33. mamo malle Ntisuaat cotecaNie is striscret cét perustmcuno • •,-,....... a,¿ata -57A142 ers$ '.1+, ti 1.4#.1 i, 'a News nde iba del 212. LAWrnind de nen' c-C.I..,,,.. 1.t.ir..: .... .;k-frer, ::■.1,:::,2

FN/Ials. SersdpdcsFsjel ~vi izzákb,e2 . . • , . , ' _ .-

0•414FOIDSTATiCASSUPt15. VALGA pposArosso DE US,CUAlto SE ENCUENTRAN AMO/CULADAS CON OTRAS PRUEBAS.

Les bellei.teeeledeas Slentes ft dcaredits ce-istle de Mre ~Me s., ~So ne ee euelsre ale...Ni su slrobárred, Ne tetares, cusr se.,

ad.fié¿ci.z. =A 0X00 +00 prmáts 944? el ~de /Más eld Irpoigt tzrn Incizi2, er., eaulevu-Si. *eta., 00:0 Ove cere'zjerr da sets PrPb:AI,b)

clUeS eíSpiee tIssUercas par d sok hecho de carea< Ni ce:racial* sino ;lb al ser conssderras ores eb regio, debe **miele a ke Sabes ene dm

Ola le pitifnder, frob41,.. can les dem.13 ~Set esetetses cese tbres on redse, e Do de esblexe, crea resubde de era SKI eNNyel y

nebUeneda cen t'U% las puebád,:eritedathx. áselos prdessies e,de debe ciecvlaseNs TERCER ~UNA!. COLEGY,D0 EN IdATERIACPAL DEL Pernee CIRCUITID

Arreen, en torLsesn rress.13. LIN Ley Alia:t. B de ah< de 15%. Ungir/dad de rolos.•Ponener: José DeneIhk~- Pecrt'''''17

Amparo en e~ 15.0.46. Idee Ansartana de Yeenlas. SA. 2Z, de :Matare de 509E. usre,40 aeletc 1~111 en Falscim cc» 01'1" HoIdenrs Peres Rayas. . .

=barde co. 641 teso.. Sedé Leb Gni: Ves= erstrt. Jobe awra Santsgo. Spottarix Herbyl.) Pes Neves AnTeiNkonicl 3003ITIE5Netkes y Urteentalsea /ázirbs. SA de olr, se ae lark, A. tIGS, tineeriM de mes, peesterillyelisieded

Nernd"Itz de NIssuvede. SeaeINV P.19tile Ploa .1 h u iS . .

. Areal* tfrau SeMOT. Osizer Pos.* Celo Pljion 25 0 rtata da 29X. tho.~1 de Mas Pdneres 1344/3-A6310,401111,Sentar5. O.

Altp2:0 diNicIC , ,,, :l'il7 ¡bele f,.....krái Ite.~. 78 Ni xaras de 2Ce. itranzTídorl Os estos. Powse YreL•Ne Lapa Rbece. Serreram OsesrUarlbezlerseaut

Grt.'2 Lazada kreicua. .

Pcl otra peste, el hecho que cita la notario que suscribió un contrato el día siete de abril del año dos ml once con

el otrora Secretario Ejecutivo Mastro Arreando Xavier Maldonado Acosta, se advierte que pretende contunde a

esta Conlatoria General del Instituto flectoral y de Parddroción Ciudadana de Tabasco. toda vez el propio

Investigado Carlos Enrique Iñiguez Rosque, ex Director de Adirartistraon del Ins•iatio Electoral y de Part'cipaciOn

Ciudadana de Tatrasto,•a coreó se idenckko eh patos que anteceden el investigado Catos Enrique Iffiguez •

Respire, cuando "dio réspuesta ante esta titátoritlal administrativa mediante oñcio número D.A1104212011 de

feche" doce de agosto del aft dos ml once. recibido por la Contraloria General el día quince de agosto del año dos

mi pibe, quien de manera lisa y llana dijo: 'que esa Dirección de Administración consideraba aue no era

neeesasto la elaboración de un contrato de prestación de servicios profesionales celebrado elle la

Notada y este luí:hito, pues el servido que prestó la Notaria se comprueba con su actuación que da la certeza y

le seguridad jurifeca que él mismo le confiere a los hechos y actos que autoriza derivados de la fe pública que se

251E:Mi, asi como lo expresa el Articub 11, de la Ley del Notahadodel Estada de Tatiasca "La cáfidad da Notado

es,eri....a e indelegable, por lo que tes notarios lienennue ejercer sets fiocionias en forma personar y el r. tibio

12. de la referida ley: 'Los notarios Mea eludes; sitenpre sus funzflors bajo los prinOos de Inallad,

impardabad y probidad: tienen tal mismaC olgaciones de consejo y asesoria Para todas las perSerras

100 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

conounentes a tos actos o lect ✓t, aun maldo éstas no le hayan ~do o le remuneren Otrectarneol- sus

seriridm`, de lo transcrito queda plenamente ~do que no exisbel .conláto que _aduce la Licenciada Adela

Barios? pues b re0901s erititida par el L1zenci4e Cedas Erogas Iffiguei Ruslyie, fue en el líes de

*ato del año dos mi once, cueto meses después de haber otorga: y el SerViCiG la notario púbico par lo que la

copia letple del barato de contrato suirsbido per la Licenciada Adela Ramos Nobrio Púbkx, numero 27,

de esta ciudad capad, por slSold carece de artacia juridka Mona Parle. la lt~ npliViOca‘ric~

afirmó quien requirió su. servicio lee el Llonciado Carlos Enriqee Iñiguez, Rosique, por lo que. la declaración

rendida ante esta autord ad adninIstrathra, el dia Primero de letrero del año dos matrete, únicamente perjirdka al

inVestigado y no lo beneficia, pues su obEgación es, baldar elaborarlo el contrato de prestación de servicios tal Y

contó la señala el numeral 3 1 y 9.5.1 del Manual de Normas. Lineernienlcs y Procethakmus para el- central del

Ejercicio Presupuestal punto 5, poro tanto prevalece el oficio número DA/1047/2011 adesrvl de que no fue

desvirtuado mediante Prueba alguna lo quei juddlcantérde slgnifici que es un sien-reo demostrativo que en sí

mismo hace prueba pbrot por. lo tanto a dicha documentá sale Concede valor probatorio pleno en llavines del

~03.327; de la Ley Eleddraldel átalo de Tábaimo. y adicieo 102, 0,4 Código dagroceder en la materia; de'-

41:alón !Meterla en termines del articulo 352, párrafo segundo, da 11; Ley, Electoral Vigente. Por lo tanto, es

ceo que el Licenciarle Carlos Enrique Iñhirum: Rosique. tente pleno conocimiento da su conducta antisocial, la r:

cual es de Ineptitud en el ejercicio de su. encargo, además se inmiscuyó indebidamente en cuestiones que eran .

competeroia de otros órganos del instituto. toda vez que la propia notario pithco en la diligencia de fecha primero

de febrero del afro das mi trece. declaró quién requirió sus servicios o nio notario fue el Licenciado Carlos Enrique

Iñiguez. Rosique, por lo que el Investigado ejerció atribuciones que,no le compelan ademas, se abstuvo de

informar a su Superiqr Jerárquico que m el caso es el Secretado Ejecutivq y al Presidente de la Junta Estatal

Ejecutiva, del inicio y desarrollo de los preeeklimientos que. se seguían para las. adquisiciones o prestación de

.servicios ya cyJe él fue quien la contrate; pues no apodo ningún ~solo de firuéls'a para desvirtuar su xnslita

detalla de prole-43(1,160a

Err en) urtleiftb:Pjaás, quien hoy relieve no .soilaya que el. Licenciado Resique, ex

Director, de Adrrinistración, tá circunstancia que aduzca en su informes de fechas veintitrés de octubre y tres de

noviembre del año dos mil doce, y comparecenCies de fedhas veinticbco da enero oa de febrero del

presente año, ante la autoridad iMiestigodota- el sit!~ con relación a los hechos puebles munidos, alegando

que su padicipación en su carácter de °lector Administrativo, era darle segiiimiatto y trarnae a las órdenes de

PaPr qt.11"11151r PuSvtlOarePfladt-Mde serIclas qUe le preStó al hiStituto.'errecilando que la contrata&Jn de

la coMpet:■renia del adif felono la re zb dadoque'el Co gajo designó. una temblón para la adqulticIón" del

inmueble y estas fueron los responsables rfirect0 de llevara Cabo todo el Protest) Administeativo y Jable° desde

incoo el factliado era 'et Secretarl6 Elegirá vo, y.itÁrá Adráirtiríti.afivartikllierfte0 Oiltutrinbé e sei pagador y

lo que ordenada el 8M:retado Ejecutivo del Consejo Estatal que de ceiformided 0341 b eslthiec/dTh. en sus •

atribuciones señalados en el artículo 139,..hacciór )1vt, es el ónice qüe ex44-#1:Prestieeeslia y claree una vez

aprobadeá Iris parIM4 presupuestales que lapartiMpaelan que realiza:e/ área administrativa &o la.0 pagador, y

pare eñe impiim la realización de determinados Presentwlohei domMereales para realizar esté .pepo. tbda aue

no fue facultado ni por la Ley ni pdr e/ Conieje Para resane actos de contrataciOn. pues .asfo b realzó el

Secretario Ejecutivo quien d:s-el tesi,ensabk. de cerdo a Ley de, eflitcer tes - partidas 1.,resupoestales

correspondientes de conformidad con el articulo 139 fracción XVI, que á la letra .51lm 'Son aultucienire del

Secretario Ejecutivo y del Consejo estatal las siguientes: XVI .Elaborar anualmente fundernenfado en las

leyes aplicables el ante proyecto, de presupuestó del Instituto Fct.!31, para periodo a la consideración del

consejero presidente del Consejo Estatal, Y ejercer tina vez aprobadas las partidas PreluPitestale"- Por b

anterior es de recalcar al Licenciado Carlot Enrique Itigttei Rosque: como Dir4t er de Adminttrazion e

integrante de la Junta c.-da/Al Ejecuirra y de la erial formó-0day dentro da sus atribuciones le canespondia

ap ica e de las di • s normas tiento a administración de los recursos nancleros

materiales del jntlt to, tal y Co le revé el Ley Electoral de TabasCo ala Dir ción

Administración. previo acuerdo que realice con la junta Estatal Ejecutiva'. lr b quejar ifienarnalle

aCredilada la conducta.antiso,lat dei inVé•fejado CarloS Enrique Iñiguez Rilkee vulnero sieJerMicanteate

Ley Electoral del Estado de Tebasce,la Ley de.ResPensabalad del Estedu de Yabiauce. el CMI90. de lel d el•

1,11tituto Elecioral y de PartiollecIón Ciudadmva de Tabasco, en virtud de que incurrió en regligencia 0 el r

d*-15.- r ClEgu • de sus • fulkjefea, cuinelir oep-. ei. servéki que. le fueeximriervlado durante sá I

desempeño como Dleetor Admirristrockvi del iniParto EleCtoral y de Penh:ladón Ciudadana de

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 101

Tabasim,ocasionando con su actuar defeeenblas en dicho servicio, ya que su condecla írnplim el

incumpfinriento de lo previsto en tos articades, 140, 141 y 144 de la Ley Electoral del Estado de

Tabásco; vulnerando as! los principios rectores del Insütuto Electora! y de PaiereOdon Ciudadana.

Tabasco, siguientes: Que las fureienes y actividades del Instituto Electoral y de Participeción Ciudadana de

Tabasco, se rigen per tos pfficipOs de certeza, legaddad, rdependeecía, In~lided y objetividad, principios

que se enmantan consagrados en le Ley Electoral del Estado de Tabasco y que estaba obligada

a observare. •

Per lo tanto incvMplio el deber gel Viatribuyen los articuies 14C, 141,144 050 en sus tracciones ti. III, re/, VII. X.

y XI de la Ley Electoral del Estado de Taúca y articules 7 y 9 dei Código de Eta del Instituto Electora! y de

Parti4eecion Ciudadana de Tabasco y17 heecion I dela Ley de Rewansablidadas del Estado de Tabuco.. •

En este mismo orden de ideas, esta Contratoria General del Instituto Electoeal y de Participación Ciudadana de

Tabasco, se va de meridiana cler'd,' de la glosei sumeriel que se valoró y se justiprecie y que sirvieren de base

para fincar ta plena responsebilidad de Carlos Ere'oue Miguez Rósique; estas no son actas al sulcieetes pera

acreditar la plena responsabilidad del Isteestro Arañando Xavier Maldonado Mosta, en el expediente

CO1PA/003/2012, ya que no existe prueba que gravite en su contra por lo tanto, se le exonera de los hechos

investigados en el expediente arriba Micado.

XL- En to tocante a la queja número CG/PAIPRI01110412012 se duele el Ciudadano Renato Arias Mas, Consejero

Representante Propietario del Partido de la Revolución Democratice ante el Consejo Estatal 14 Instituto Electoral

y de:Participación Ciudadana de Tabasco; que los Consejeros Electorales Ciudadanos Maestre Elda Moreno

Cáliz, C,onsejera Egactor, Doctor Rosendo.G~ Piedra, Corsejera Presidente Provisional, Maestro Antonio

Ponce López. Consejero Electoral. Licenciado- Jorge ge Monte» Ventura, Consejero ElecteraleLicenciado Gustavo

Rodriguez .Cestre Consejero Electoral y Licenciado l-féaer Agular Abratado.Ponsejero.Erectorat y como también

de los integrantes de la junta Estatal Ejecutiva Licenciado Mons° Castillo Suárez, ex-Consejero. Electoral y ex-

Presidente, Maestro Arreando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo, Licenciado Larlas Enrique

Miguen Resque, ex-i;lrecenr de 1.117lin:strzy.-.:::n y licenzjz::, Rigeberto. de la O Galeses, t'Y:e:ere Ci7oeizaepee

y Capacitación Electoral del instigo Electoral y de Participación Ciudadana da Tabasco, disPusieroe la cantidad

de $32,600,000.00 (TREINTA Y, DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS 001100 M.N.),. para ¡adquirir el

• edificio que albergarla la sede del lesteleso Electoral y do Pae#ipacilin Cludadene.dieTebasco, tfizdo en el

Periférico Carlos Pelele Cámara, número 1205, de la Colortayarreite de• les.Banancas, de la Ciudad de

ltrillaherrnosa, Tabasco, causándole- un detririnto at patrimonio del Instituto Electoral y, de Participación

• Ciudadana de Tabasco, ese edificio tiene un Valor comercial menor al que adquirieron cieno asi lo ara :rato con el

dictamen daylvakio iirnobi unto r1Outero'C'R. 48/2012 de facha catorce de septiembre del talo dos mil doce,

emitido por el Perito Ingeniero CrisPki:TOrtes. Lima, por la cantidad de, 518,569,000,00 (DIECIOCHO MILLONES

óyogt.ips.11.spirA Y NUEVE MU. PESOS 001100 KN.1 contrario a Id easter:10e por .eequeloso . de

referencia "resulta infundado su agravio, si bien es cierto, existen discrepancias entre este avalúo ,que. aporta el

Coesejero Representante Propietario del Pattir.a da le Reveluel:i*eireeece.ecaaille et CotisesiZ-..slatalCiudiidano

Reneto Arias Mas. con los peritajes numero INMBilEPC-TAB-2010011 de feche veintinueve de noeieMble del

arlo dos rrl diez, emitido y firmado por los C.C. Peritos Ingeniero Adrián Banda Leija.y Gustavo. Ispirxisa Apta,

correspondiente al edificio ubicado en el Periférico Carlos Pelficer Cámara, número 1206, Colonia Tembé de las

Barrancas, Villabermosa, Tabasca, por la cantidad de 33'850,000.00 (TREINTA Y TRES MILLONES

OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 001100 MIL}, ~el que fue ratfficado ante esta autoridad en la

diligencia IniCiacia el día cuatro y concitada el día seis de septiembre del año das mil doce, el ayalú6 numero

11/72011/01124 de lecha once de Abre' del ario dos mil once. cerrespordieree a la valuación del misma edificio,

emitido y Fumado per el C. Perito Arquitecto eesus Seslavo López DorningUel, en e( que 'determina que el

inmueble tiene un valor comercial de 532,600,000.00 (TREINTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS

0011e0 14.N.), evalúo que fue ratificado ante esta autoridad el die once de septembre del arlo dos tril anee.

también la es, que con la facultad, que esta autoridad admirese-4va que me confiere el pártale segundo del

articulo 86 del Código de Proceditnients Peezdes e-gente anal Eso, de aplicación supletoria en tiaminas del

artfcieri 351 prinafo segundo, de la Ley Electoral del Estado de -rifase°, se nernbro perito tercero en discordie

sacando, el suaRe y caleraem a la ProcemeurlaiGeneral de justicia el Estado de Tabasco, por ser una

inslItueilán de buena fe y ésta desigio al perito Ingeniero Alejandro Al eso Alela da le Cliente., el cual emitió su

dictamen de avalúo comercial con tedia veíitotie" de enero del año dos mil trece y que fue ratificado en

Presencie ta la autoridad ínvesfigadora con .feché. odia .de febrero del aro dos rna Mace; hecho lo imierkir se

deSallog6 fe Junta de Peritos en donde Mvieron presentes los peritos in9erthres Adrián Banda Lega, Gustavo

ESPIncsita' Ayala, el ArmItecto Jesús Gustas López Domínguez? Ingeniero Crisplit Torres Luna e bigeniero

Alejáridno-AilonSo'Avaa de la Fuente y por parte del Parado de la ReYoludon Democrática comparegió el

Licenciado Javier López Cruz. por parte del Congreso del Estado de Tabasco la C. likla Martinez Colorido y el

.Lice:ciado Pedro PaOxy Chirtnos Beralz.,quien sompareclo en representación del saLTra Secretara ira y

del Consejo Estatal y del Inálatto Electoral y de Palcipackn Ciudadana de Tabasco, Maestro Armajo >1.yátir

Meldonadp Acorta. asimismo *Mo presente el Licenciado Miguel May Valencia. Wel asaltó y acompaño al

.pino Ingeniero Gustavo Espinoza Ayala.

. - Por otra pale al astaissawalow el 041 entallo Por el POR Ingeniero Crispin Torres.:1-nna, de fecha

:morse de septiembre del ale dos doce, eh don* vstUt‘ ol ediflto ubicado en e! Perillrlpo Cactos Pcapo:

C4mara, Muriera 1203; Colad; TS¿tllé de las Barrancas. ~lose: Tabasco; en la cantidad de

$18,56.9.00.0 ogrwcHo MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE MIIJESOS 00/100 M.N); se ve a

la luz dd derecho que ese dictamen en cuestión, no refute tos requisaos que establecen las fracciones I y U, del

articulo 23 do la Ley de Valuación Para el Estado de Tabasco, corno mi se corrobora con la docitMental Parka,

'idinsitterini. in el ofició 13.A/2173012, de fecha tinco de, noviembre del año 2012 suscrita por la Licenviada en< .

tOntaditilkPóblice Rosa Marfa del Socorro ;idéalo Rejón. DIrectóra de•Admirdstrackm dei Instituto Electoral

parlidpaskin .Cludadana. de Tabisco, en la época del evento en donde se aprecia sobré et registro gel

CrIltainJoriat Luna te lo que sé ve dereeddiana claridad que el dictamen en ~loa lo realizó sin tener a la

dafa 'eT Oficio c‘re.,,Óri y rataberdetallado en su propio dictamen no encontró las iinoniallas como se detectó

en la ¡tala téCnica dinero 93 delolia 9M1116 0i alío des midiez, que fue elaborada por el ornato encalado

"de enaliár la viabridad 'Para- fiáiitutIcgin dd urf Meyieble propio que albergada las insta:aciones del Instituto

Electorá y de Parissitfaciihn Ciudadana de Tabasco, la cual quedó conformada por los Consikros EtectorMes

tióniciadli Rector Fgswlat Atvaradd. thericiado Jorge Montarla Ventila y Utendodo Gustavo Re4riguez Castra,

Siendo pestildapoe el COrisdait EléotoVal Hedor:Agalla( Alvarado. para la adquisición del bien de referenoix

entonces que su peritaje vio es ecórde'li la ntafidad,- sí bien es cieno,: alega el citado perita que se constituyó

'alud' edificio cuestionado, ubicado en- d Penlérico Carlos Pelh..er Cómica, ntandt-.1206. Tenlaté de las

.::11 —ánbas, en la facha que elaboro su-Mi:Mien el daa catorce de septiembre del año dos rail ¿lace, lógicamente se

debió de pecatar de las arromagais que se detallan en la ficha técnica de visita número 03 de lo anterior se llega el

Pleno convencindent& cómo ha quedar* tireckadd ton entelathn que no (le cabal curnatinnemn al articulo 23

fraccione5 I Y. II de- la Ley de Valuacti6o para el Estado de Tabasco, por otra parte en el rubro "D.

C01011OKANTES Y SALVEDADES AL AVALÚO" el punto 17 del avalúo de referencia dice: "17..0 presente

USO exclusivo del Paiá el destino o propósito exPrgelOololl Hola 1, Cal), 1;

Incisa 07 y 00; por lo que no- podri ser utilizado para fines dIsUntos" el punto 07 se refiere a propósito o

deieno del nabo:. conocer el valor &destinado conforme a la narmabvidai en materia valuatorla y 08 se refiere

oblitati del avatim estimar el valor terriertill' ti fa fecha' por lo que el citado avalúo citado no cumple lo

establecido:Mi tes articulo! 23 fracciores I y II. 243 27 de fa ley Valuación para el Estado de Tabw:co.

chignstens de ins ~does . L Ami* ~te el nassb Aepralelgoeseonleettaeité* hieneS Mete del avalo o &breen;

di~s 9retes6,raso senii »Se psse emksbn del dictamen correspertente:

kifinsiL o.--11, prazwo 111111.26z . ti'L Pisa wee vekinder anui su is~135e mema*" o tomo ésta re se encomie sten» o erra

' 4 yayo o km o pvidd del avid..b y te decnaweedba wpaÍ0. su el radsenerledid per esernd del **Zeda pecidemico pea~ del b ce....ndd, a texerclde de qse se* nnuerdso pzt ~leed eondezede.

bin01 con ew atrecier* te *ex. nne 11,3 3444 ??:01L fel eceee eOze nkr ege~ Por t reP*0.11 r de

Ot(~ ileagna mesa +'o en ines re= o: ~sales y Po' egnits.t /si ~ en tains áz.Wat *su»ab gas ~te weeenk o It.ts• dl itsal.tat Weráos eea doeddeedteeim o iefteresues Uta.• 4i /trua: i/dette de bkees evneetdei. en CA :U.2 VICr C..Y4rw ~4..- en 7eet01) 07~1 As/4125, Loa ensissargliiae dectiseno ~cm re sene~ ele oki~ pcs t3 ka,csks I> y 24 de enta Ley. Pi 2;414 143.5r. e n

Atadora a 1.41 *00144 $e aáerder e.1∎11, ss ~le loste~q.**a~ , de.b tietar.61:141ter oi

UN!~ 'irdd~ 411 eli4 41e4g. es="::= ;va ISzsue ecen-yeidszn wn Mwee ort~s

Por ora psi. eat ta dilIera de lecha wfm de febrero del ato. do rail trece efe.clteda por esta Contratarla

General al Areguntále Mellado fogaril:in Crispin Luna Tases, quien le habla dado el acceso al citado inrnuebie el

citado profesicnista respondió lo sigoiehte:

102 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 103

¿QUE DIGA EL PERITO QUIEN LO AUTORIZÓ Y LE PERMITIÓ EL ACCESO A LAS INSTALACIONES Da

INMUEBLE EN CUESTIÓN Y EN QUE FECHA ACUDIÓ PERSONALMENTE AL IN LE?

FUI INVITADO POR EL DIPUTADO JUAN 40SE MARTINEZ PÉREZ A REALIZAR EL. RECORRIDO DEL I.N~ EN EL MARCO DE --UP&A. DI(~1:A QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL. LUGAR, DONDE PARTICIPARON DIPUTADOS LOCALES Y REPREspirmrÉs DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

EN DKNO RECORRIDO ilIVE A LA VISTA DE WiNERA DIRECTA TODO EL INMUEBLE INCLUYENDO EL TERRENO, agoTiclo Y CADA UNO DE. SUS NIVELES Y LAS CONDICIONES EN QUE SE ENOONTRA9A EN ÉSE lamen. -

LA f Ere:HA NO TENGO EL DIA BACTO PERO FUE ENTRE LOS DÍAS DEL .14ES DE AGOSTO Y LOS PRIMEROS DÍAS DE SEPTIEmORE DE AÑO obs Ail mol • 1

t rmpálán ma04914 agglawas pci 5~ cm» WOZNI.delerialg"~

Oir;AXER Mit IAL OFRECIDO COIA0 DOCULIERTAL FORMA DE VALORARSE lLEOtSLACCR DEL ESTACD LIMO),

O Loa de .133 p„vxs en en cfrex doo-zonvol t ckl.1-1w1 eee con el utpealle de haz< Loa ecteoe~n de los d•?oe lealtudos íleon keuebie, czaalí cit* Ice ~in y pnalpu=dd de IR oXESROIVIA. Sal etr"dll avale las parin nteedeelai da que =ni La perbja. ;anee le Adecuó ceo *I chist de iustra d joyada xel.re uu hico raye ararás no pos* set deneasirede w avec:05 atoo pa aaelt, de eonedseerom clerstran el haberse teaLudo*dre~ole IsRO:Iss Al =hetet de Orle dvelans".0 ~d. Eo cae la drii%s cuede ~4 la peebe pe:id en tunee elsYaa paXesst le &veteo cm d 0:53o de Floce-jeráletzs caes pan ed atado de ~a as La deaaattbada Jutkid. aidi 313 del rekeda ot,-'setsWe-,1 y..g te vele que dee iandlt rx11112 petlelak ~fa prr,-verls ~rae ~a y echo Ione C1/1 ¡ven« Vealin ce la dibcbn Pruebas. Par rileekl 104~ las F19 '1ns SI arrasa 135 corlas Sobre be µe dotz reez.,-, roe ha deotracZo del rece de su d" y Feeordtb un traen pece el ~ de cieS:ebeta. Seldd: Se ol--ete:un pea 'aje e0,r2, ter-reteral peuiells y corro bl se~, ea en'ade que c2neteri:::4-t delY0 ealrearse y az ro eac.tball, x ~dad tespoonek ~S las coplas pr2oeselea de aak.. de las pitt-bas.

SEGUNDO TI141312/AL COLEOtADO EH mATElip, aki. DEL SEGUNDO caculo

A.p.t. User, 442/. idaleyu Norrdod« Gmriler. IT de aept*rebae de 1957 UnaricoHded da mi

' • . - ' • • • • • . •

Por lo anteriormente *laido la queja interp9esta par el Ciudadano Remo Arias Arias, resluita parciaintente :

fundada pues riq aporto ning.Irt mesto ,de• prueba para desvirtuar el hecho que el perito Ingenlerd,Crispin Torres

Luna, ando personalmente al predio o higar en el que se encuentra si bien o bienes objeto. del•alahlo o

dictamen en el casa particur el.lugar donde se encuentra el edificio ubicado en la Avenida. Periférico Carlos

Pellicer Cámara, Numero 1206 Colora Tarriutle de lis Barrancas. da esa Cludad de Villabe nhasa. Tabasco Pa

lo tanto, se concluye que el avalúo no reúne los requisitos de las artictios 85 y 132 fracciones U. del Código

de Proc,ddirriedos Penales Venles edel.Estatio; por el contrario prevalece el *b manero 0A4173/412.fie fecha cinco de noviembre del tilo des ml doce, edsmo que se detalló en Uneas precedentes por á cual a dicha .

documental se le concede vabr jurídico en léminos del atticido 102: del C0539 .¿Ie.Pirce.klenios Penal? en

vigorl De aplicación sipletvta en tett:IN:S:del aritos:lb 6a/ párrafo segundo ,.de la Ley Electoral del Estado de

Tabasco.

En lo concerrilnle• al 'peritaje Ktn-ero INMBPEPC-TAB-ál011111-enlfidoen broa cozilinifl par lo Parias

Ingenieros Adrian Banda Lela y Gustavo Espinoza kaki. de Feche veintinueve de nov*erobre del ara dos rail

diez, pida tetad de 331159,61.0.ti0 (TRáNTA Y TRES:MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL I.E.696

601106 MIL), en base a la opinión emiida.pcnel Colegio de Valuadores de Tabasco. A.C. Sobre, la tuortabtda.1

y contabilidad de los ddes técnicos, detodologla, seguridad y valer comercial del avalúo errado por los

Mudares asociamos ingeniero Adrián Banda Ceda e Ingerido Gustavo Espinan Ayala, de lecha veintinueve de

noviernbre del año dos mil diez, respecto, al Inmueble ubido en Avenida Periférico Catas Peer Cámara

rucUlto Irdorior Carbs Pelar Cámara) niiero 1206, de la ceici6a emulé de las Barrancas. Vil:e-ere/osa,

Tebasbo, en el apartado de conclusiones el Colegio de Valuadores de Tabasco, A_C. c.orbruyó lo

- • 1%,

En el Caso del avalo No. INhIBBEPCITTAB/2010/111 emitida por los valuadores asociadas Ing. Adrián Banda

Lelja e Ing. Gustavo Espinen Avala despeé: de haber ar.ázda el contenido del Mismo se les. marefresta

• -El~ie carees denurneraciets del paginado pre•onta memtreteen !sable:a página...

• En kis aspectos os :males es el capitulo 1 de aribcederite y capitula il de Id cdacierisfices'generalw.de

la zona cumple con la normafividad,

104 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

• En el caPituJo III IV de la desCripción déberrericieittuntle ciimple ton la normálidad con respecto al

tramo de calles transversales, limitroies y brIeriaCket, con teconsignacion de medidas YrcefidálLicrai,1.si.

como te descriion general del tormetile. hle Cumpliendo con respecto al croquis de localizacii3n.det

irvnueble en el que Se Idenlitotull ulkaciaritki este can un Oro de la Ciudad de Vilaherrnose„ no Se

iderdillca el uso de suelo, di el coeficiente de uso sualo •tztipoco el concepto e-Tecito° de fa densidad

habitacional segio los pr4ainal de desarrolle urbano. .

• En el capitulo V debtlractIfiSticas apreciadas en la can~n, segun landintadiebedaPir clasificación

de las construcciones. en este rubro se debe de plasmar las superficies de lleno e0 corno faConsbuda

de cada tipo~ido (si es el Caso) en este rubro cumple á medias con le norrnatitz

• En el capitulo VI referente a elementos de las construcciones, en el rubro obra negra gruesa no cumpla

eOR las eepedficáciones constuctives. reates.

• En el rubro de revestimiento de acabados en lo general presenta dates correctos,

En las considerlri.ories previas al evllitei~aS en el capituto VII; en los puntas 1, 2, 3,14 no~

con las nonas estafalr p;ra sjporlaílbeValorii;xinclushrw, por lo que el caLidode Valor Babo

directo, el c'eloulo del valer de capftellzácitin de rentas y el cálculo del 'valor' de mercado carecen de sustento alguna;. dada que las normas -establecen que se deben de identificar un Inhibe: de 5

comparables por cada exfreador devabi que licalcule en el avaluó onn'o lo son para el Enfoque Mos.

el Enfoque de CetOtallzióri de flentai y el de EnfOcitte deMerbadd•

En consecuencia., dalo anterior y derivado de la opinión emilda por el Colegio de Valuadores de Tabasco, A.C.

sobre la raorsabiliiLd y ronfet alided de les datas tacrncos me todologie s.egurided y valox comercial

emitido per les valuadores aseados Ingeniero Adrián Banda Leije e Ingeniero Gustavo Espinole Apela, d facha

veintinueve de noviembre del aile*seriO diez, esta.contraloria General del Insulte° Electoral y.rie Pergeipzión

Ciudadana de Tabesbe, concluye d.b.40q.aealito no es o:infiel/e; Jode vez, que no cumple con la nle1:s■fel941.

'esteitteMa cm 1.4 itzintal para L eátincifn de trebejos via;tiattvim (Norma ete.deartedo Sor:icets be yaltiabl°n

• publicada en el Diario05ciat de la Federa 5n de lacha 13 de sepbmbre de 2007 en la que se nage la

declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-C-459-SCF170NNCCE-2007, Norrnás. y procedimientos

• b5/*J:i'eíti541 pOr el frltddde-Allyastracion yAvaltles de Bienes Nadorites 9 por maigo las Recias de

carátte5W01.: pare la elaberatcf&Vde avalúos pory Soclédad liloteca;la FedereL,SNC).-.

Además el citado áválílp ro reúne MI exigencias de lis artículos 85 y 89 fractidnes R,- Iil y 11/.1.114 Cocrigo de

r9cedreleiltlYs Penas en Vigor. EN5 lo Mb no se• te concede varar probar- do acercas en. lo estaelectdo en el

arábigo 103 ds4 onlenehitento legal antes invoimdó y este avalo tampoco reúne los tequilas de b Ley, de

yakiaci5n para el Estado de Tábasco, corra se Salirobora con el dttamen número COVAT93-209 de fecha 06

de irgo da 2012, entrado por los Yapes Lf.enVeL:ArO. Dele CaroWne'Seeiberi414:1dn y el M en Val,

4,.1 .1-00Icknoo Asmilla y loor rus eir,;gránies dé la tornisibn Tecni-,a Revisora de Avalúos: M. Val ing. Ratee,.

León GuirnariPteiidente del IliCOrisjo-D~'-elitr.bleglode VOadOses de Tabasto, iLC:: Ése. en 119-

What-del 41onio Pérei Caráved Preside/dé do la:Un/sil:5a Ti áica Revisora del Coleglo Ce Valuz.dores de

TalaaSco:A.C:, y el Esp. en Vd. Ing, Eduardo As Valencia Presidente de la Cornision de Honor d5l Cdegb

de VaidadOres-de Tabasco,A.C.;a través del cual detennkien un Valor, Comercial con cifras al 0.15 de noviembre

de 2012 por la cantidad Ce 524'292,000.00 (VEINTICUATRO MILLONES DOSCIENTOS_ NOVENTA Y DOS MIL

PESOS 001100 M N. :r. En ctianki hace al 2V313 nteriero IN/2011100024 de lecha once de ato del ario dOS fnleflOe. emitido Por, el

Arquiletto Jesús Gusravó López DorninguezT, por la cantidad S32., 6e0 0ed.00 RENTA' Y DOS MILLONES

SEISCIENTOS MIL PESOS 0000 M.N.), de igual forma no reune los requisitos de le Ley de Valuación para el

Estado de Tabasco, como se corrobora con el ~en emStlo por el Colegio de Valuackees deztabasoa A.C.

eigenelcorduyeron: • • "

En cua-,to al avalúo realizado -por' d tea: Jelie StItaVrt LétMl" DenIrltil" lw2011/00024, se

&lamina que:

• En general, en b que corres;nde a kts capitules l il, III, IV, V, VI, VI! si bien es corto gtuE copio con

;as normas, presenta defrim-zia en la cue se refiere a la parle esencial del zri aláoque es el talento

1

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 105

chal= .para obbinei el yabr conclusivo, ya que carece de sustento alguno, dado que las normas

-150111101tuoielifeben-de bendita un mlnimo de 5 comparables por cada indicador de valor que se

calcula en éste, cómo son En.bque Físico, Enfoque de C,apiraftzación de Rentas y Enfoque de Mercado.

Conclusión:

El avalúo No. IN12011100024, no cumple con les normas estáblecicias para la elaboración de trabaras

aleatorios,

Además que el referido perito en la irme de Peritot de fecha ocbo'de febrero de 2011, al ser aiesTionádo por fa

_ autoridad administralra zebra que 73.2 eniÉr Sil dad/Ten se besó en el p~ que errldvm lonjuntarnante tos

peritos Inberdarcs Adrián Banda Leila y Gustavo Espinosa Ayáa,al dia veintnueve de noviembre del ano dos mil

EISA EL COMPARECENTE, COMO El. ve..al. comRcua. os.L a:E EMITID Cl24 a IP:ft:510 ellmosoz.t cE s&D..J, 11 DE A.sR2. DE 2et IT Tommos CONO REFERENCIA El. AVALO° enujunairE san rnob POR EL marojo ELECTORAL FUSIL IS DE TIOValERE DE ID ID, PGR PARTE DEL INGENEROETUSTAVO ESPAIDZA M'ALA E Delega:Ro ADaln BANDA LEIJA Y SE ACTUAL/10E1.MM CABE 1E~ AOUI Mono° OLADOwYA-VENTASEMIL¢ro.WN00 E1 9 r0"93 CUENTA ESTE AVALÚO.

¿O,JE OF.LA EL C.IPAE E CEicre, r N DETERimO o TSC LA CERTEZA CE :1LE LCs CASEMOS oes. EDFICFO EN NYESTAACTON SON CE -LOSA DE CONUFMARVACÓGÉNESIr &EDIL Lb WJVIIDO EN. EL TU¡rCT ?LATEE A ELEMEITDEOE LA CON:~ re. Y ED3hD WFULA EN El. AVALÚO ~Ro enorieera4 FECHA 11 LNE

ikerki.zentr . • ••• •

-ESA DIFORMACIÓt4 FUE PROPORCIONADA POR EL DUEÑO. • 'tIAJE DIGA a c99A,.REtuEmE. i t cierimo unutkoo PARA LLEGAR AL vni.rm DErseneenoEiveL AvAlim 0E' FEPEREICA,

. .

MEN:AMEHTE SE. TOVA CODO REFEP,ENCIL EL AVALÚO DEI hiallERO GUST Av° EsoibiolA Aywis, Y SE ACTUALIZA COlt RESPECTO A LACOUPRA•VERSA inor.aots Escrarrunx - ¿a:E DON a dowAREcent.E.m REt.,LCo4 ICG ve.onss DE reRJ,CNACOS EN a AVALUD CAFE PATIO. c,JALEs 'rue.a0erm BALES O TABLAS DE REFENrA OSE LE PERISTIPON U.EGAR A C.CMCLUIR EL lAttITO TOTAL DEL IZIEBLE MUTA f ttG4 seitonES.unclE•riosIAL PMS LIMOS L1N7 NUEVAMENTE TOPO REFERENCIA EL AVALÚO DEL LNWITIERD GUSTAVO ESPINOZA AULA E INGENIERO ADRIAN BANDA LEVA T SE ACTUALIZA EN BASE A UN Elttra10 DE MARCADO EN LA ZONA, EL DIOEINERO GUSTAVO E NEL ADRIAN LLEGAN A UN UONTO CE TREINTA T. TRES MILLONES otninenos YENTE OCIFOVENTOS PESOS, Y AL ACTUALIZAR EL AVALÚO NOS DA UN MONTO CE nom, Y DOS avuorw.s sostrairos NS PESOS «neo mil. CABE SEÑALAR QUE EN LA NEGOCIACIÓN SER TUYO EN TODO NOCENTE) 01 AVALO° DEL NIG/ENTERO GUSTAVOI [SOBRERO ADRIAN f FUER LA BASE PRMCIPAL PARA EL MONTO.

Es SU OPINIÓN PROFESIONAL COLAD ESPECIALISTA EN LA MATERIA, LA PREGUNTA ES. ¿ES POSBLE QUE DE LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO REALcrAoo POR UN inzoEssaoLusrA EN LA MATBDA SE PUEDAN SUMMAR VALORES DiSCREPANTE67,REsPomA Si O NO Y SUSTENTE TECNICAWMTE EL PEILOuE DE Su RESPUESTA •

• .si itsik trAskrr ctscezrAric,A E); LOE YALOPES Y OVE ~II CLEEr.,Er:TES pudre' anaí: ..VAS

*ECU EL ART. 23U LA LEY DE vALVAcx5/1 DEL ESTADO DE TARASCÓ EN SUS FRACCIONES I Y A ESTABLECE

FRACCIÓN L- ACUDIR FERsoniaLmEnTE AL PREDIO O LUGAR EN QUE SE ENCUENTRA O. BIEN leales OBJETO cEl. AVALÚO DEL DICTALYEPI FRACCIÓN 4 REALIZAR. PERSONALMENTE LAS DELIDELICIAS OVE ER SU CASO SEAS NECESARIAS PARA LA Emulen DEL DICTAMEN CORRESPONDIENTE. 1A PREGUNTA: ¿OVE CESA a narro QUIEN LO AMORIDIT LE PUJO ry5 e. ACCESO A LAS INSTALACIONES DEL imlUEBLE EN CUESTIÓN Y EN QUE FECHA ACUDIÓ PETTSOMALMENTE AL MUEBLE?

OJEN TE AUTORIZO vo F1 oinEcromonE POR PARTE DE LA NOTARIA 1~0 2J CLREW 54 MANDO ORZTAAEITE FIJE Lt UCCUCIADA DEIARAMDS LOPEZ Y VISITE EL EDFIC30 EL VA OCHO HABLA U: EJTC~0 WatetrEIMEt.uorsine OLE LIE Fi,e/lnoe. ACCESO AL 11,11linie ' .

Y por &fino, antes de entrar, al estudio “rlieratieri de la policial dé avalo del Perilo Tercero en DiSouldia,

Ingeniero Nejar,dro A.lorLso kda de la Fuente. de fecha veindnueve de erro del arlo dos inri trece, es perlulenie

crecilar lo siguierde:

EL MÉTODO DEDUCTIVO

El método deductivo se realiza. tornando como fundamento algunos pfficipids o tarlecimlenldstererales que son

apfbles para inferir conchisbries-pijUxes en el área. ,.".

En melena Jur/dice:el rriétods+ dedirM Ze realza prin•zipelmenre melente les Scrims de aOtetion de lat

DOTErlaS leickas genera tet-a casos

-

iAtiti6611011dT6I0

El r+-.éic.-.do inductivo. considera una sede de terionera 0 conocen lentos particulares para negar a conciuslones

• ge.nerates. Del arilsk de varas casos y x:etos pa-8,-liares, puede llegarse a una conclusien gemid, el método

induzliío y ded..cti,o czrit. Tnientiv ry Co, Wldcid ".<

106 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

El melodo inductivo se puede instrumentar de muy diversas formas. pena prindpaimerde mediante las secniws de

'anártsis y presentación de casos; de protestiijudriklis, de resohicionós jurisdiccionales yjurispardenciales, etc.

Arftciib 89 hai,iw.les t. lf, 111 y IV del Corlo de Procedenlentz Penali-Mrgente del 64.31$ • Mit111.011, Piciraa copereera. megagistuaielPtith. • • k pistri~allpmapé3. aafa tlipttetSt ~dttearcomt srtx.1tal raro r.:Pkir,a,.

MUrlatdara~uY3 jork~ cie %e onir~ rewr.zil ceal: tu. tiu:~uts •..we Mrg.,01 dr& a :6,702 C~o :Sr Es. ektheak4 y os iat~ooksloict Itlis~eitInft X/521914 atente SI di:Clarín Asi~letaistma.

el e ' a~t denz.-re liSe~zik ri agic.rii e.n1izike re"--Uicrizt~i

aiPkrel

Articulo 1O del Co.'liizo de. Prosedinientos Penales lfgeitte del Estado • coman 1U latea .A.11DC0 DE LA PRUEBA AlakULO ITt. E~crATtato4 1 takexa Jai ~tia ox Mutad. el bisbisa. kxnab en mema loe fti:ts sk9C1a7kr, tos reliskos ,apta Gut: p,eo ni. su capé miaralaza. Fesaix esle chrksr.en uniegrt. ~á la eescit 09 Ss CrJetas etszttgathr.:. fopniold) Z.1 Qat ffXle ks C,{~ c1M-S L'a !urde rsra iy-ases D ,N4.3r;a esos

id casa 021 61 el gut 04 OKICJA mol mspredo a les hades supla a pe.666. ta c-Erno nao e 1.1.6...t.,16 Pillo:, en ic

Carelpas, hl s‹etliailtiln FRW El pez rt-z,s. r. =,tt d asar do, kks pactas atze.aum en b Leakek.XX to¿yie. ü et altrvan r.,~ a ealt ',:.&tv,Z y ro

tilc.datZ fitsrtt"trs acabas rintakcgtdr In el 030390. Er e 114161 caso. melga:';n ras 'atetes aje e 2r..~

Para aelx :31U it mi piaba awigta ea a acece Ferla cor al MissZtío Pitren PM te a

ase

Artícuk> 109 fracción III, del Cdichgo de Procedmientds Penales Venle del Estado

mimo 109, E. ia /02~1 Os ta puma egpapd7.atcardet. ar~ s, Mgulttes

knálti (avtliimienes pezalls cp..~ a mgla gemas csaluta on 51W,710 taterix dcsezxt ress~x . Ottel~kbalk etakile=i les munes«, cha, erx.hsw:

Es sabido, que la jurisprudencia, la dockin3:los Connotados ProcesIlistu de México y ciescle luego. les Códigos

de PrOcettlinlenbs Penales Vigentes en nuestra Rata y'especialmerte de éste Enfdad Federaria, reconocen la

InportIncla que revisten bs peritajes. ya que son eiabord4os por personas especialmente cafilicadas por su

eyperientla o Conocimientos tilicos, aidsticos o cientifices y rriedianW la Gua! suministraron alPez'arguitientos y

ratifnes pani.la formación de su conocimiento résped) de dedos hechos, también especiales cuya percepción o

clip:yente/1~10o escapa a las aptiluttes del común dé la gen1 y récileren esa capaCided.para su adetuada

percepción Y la correcta verificación de aus relackdieS con otros hechos de sus causas y electos:o simplemente

para su *malicien o Friteibroación, itie,qo la pe rinitación limpie con una doble función cae e's. por tala Parle.

verificar hechos que raquieren CenarMilenio tecilko: adstcp denlikal, que escapan a la altura domiat del pez

y de lo gente. les sacaras y sus tos, y par otra Pijria. sUn~iiitis técnicas o ciar:hl:Cae de la mei:rept ia

- especializada de 13S: fieles para formar la convbcion del juei sobre Wes hechos y para ilustrado con el fin de . .

que fOles5enda inclof y pc-cetla op-r>....hriocilrectarnente

Ahora bien, dei 'estudio pormenorizado realza& á dictamen de ai;alt1O que nos Ocupa, se Llega a la firme

conc1118n queos oscuro, Inprwiso y ceo/ ahetoria: tel apreciación sine, al sed vabraclá y justipteciatia al te tor

de» dispuesto en tos numerales 188, 109 fracción II, -del Código de Procedimientos Penales kriiie;en ea el

Estado: pe sal da avaiiM que no refine Mi requisitos de los adiados 85 y 89 fracciones 1, 8,18 y IV delCodigo de

Procedinfientos Penales Vigentes en elEsbdo:y como tal no tiene valor probatorio en termino del elpostivo 109.

fractiwy IU, del ordenarnieniu ie0 en cha. da.i9 q:.ri,dieiodir-ia•-nen de avatáe, carece de les nr,onamienfr.is en

que el pula tercero en die.ordia, basó su opinión, asi temo de las operaciones, estudies c experlones propias

de sti arte tfuelo Devórate a erritpr su dictamen; que por layrerafred de la ley estaba obligado e realizar et mferido

aclamen que nos mantiene ocilpe&, es dei debió hineltra estudio acticico de la lata que empleo. arenas

,plasmarlo en la pedicial, come fairibem el ittotisi que wird y de ras r.:,Pemeirries qt•in, Falto y los ieTsittarryi

obtenidos: y 100 esos elenhydos ilustrare que resuelve con el fin -que 1s enUrida mejor y este. k: él.

=rectamente: cosa que ~á el perito como ya ha QUelade, eslablwido con antelación-, ya que,e( preoltade

ovalo en las hojas 1, 2, 3 de en fama esuiel máximo lo siguiente:-

1 •

1. PtÁNTEMIENTO DEL PROBLErdit "

Realjrar ~momia! GSM inmorWe~o en el ara=ra pariferko Peificer Cámara sin ritimem de la coloree • larnelle (erecto del kr.s&ufo Ver:lora/efe Pariáci¡sw`O.i árdadane de Taco lÉPCI").

CONCLUSIONES.- • .-

V. A VALL)O-FiSIDO Y.I0 DIRECTO.:

AVALUO ANEXO

De acuerdo a las ibcnis. me<odés. observactbreas y consideraciones expuestas arterneete y que se utilizaron para la realizaci5n del preseffie, d-p9amen, est ~á la inspección realizada en Mugar de las hechos, se conduya:

PRIMERO: En base a zar condiciones fisicas en que se encuentra el ismebie. a la edad. y a su ubicación determina que él cesto comercial es de S17, 500,960.00 (DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M N.).

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 107

It MÉTODO UTLIZADO.

Inductivo y Deductivo: Ya que se realizo la inspección Eska d& prer:11, reafterldo fas reediciones correspcndisoles.

HL. TÉCNICAS UTILIZADAS.

A) Observación fisin del kunuebia B) Merrádo de los costnde in2 en la zona de ubicación. C) Memada° de los costos de m2 de oc.nsinzción, - - - . • „ D) Tornál

Ñ. OBSERVACIONES.-

1. Que con bache 17 de Ergo del 2013, me ccestirul hasta el Inmueble ubicado en el atirub pe/1:bn Carlos Papar Cámara sin nmerc, de la colonia taawite precisarmanie en el edificio del IrrstMa Electoral y de ~07 ciudadana de Tabasco (IEPCT), donde 5e pudo observar que el innzieble a valuar es un edís7do de 4 ~el con un área dé ésratnarnief■to el (mide «mismo para aproxireademile 150 1.11)1~

• 2. 111 Inmueble se encuentra nrcado con. una maga tipo rajecero de 2.00 m de altura y perides per anotados en

dadoe de concreta

a La tornada del edffick a valuar es e basa de ventanee de alitrinici y res, Stant en todos sus ~ea obserilandOSatamble dos tones en dcha facMda, en donde ie trbka el arevarr y k es,..'atera ds ecnsa

4. Ella PlaPiti baja del edifr....ti se pudo observar que el piso se encuadra feriado e bese de Moles de 30 s 30 cm de «M 'entes ratonas o ~debas, el todo es del mismo tO del piso. laS mazos son da raiga roca mistes que no sé cincuenta/ terminados al 100% El Malón es a base de tabletees con acabado en palta Iisa, dicho nivel cine con 6 inkisplil de Olientes capacidades, lalosa de entrepiso es del ligo 'nacaro. ,

5 Erre, primer ñWate(pfsoso se encuentra forrada a balé de lasétas de 30 x 30 cm de tilerentes modelas ton zocid" (kW:mismo -tipo det piso los aun son de tallaron misten que como en apunto enteriar no se encuentran lenirinedos, este nivid cuenta um 9 etkil-spld de diferentes capacidades, ta, ksa de entrape es del tipo loseceth can plafón n base de tablemee en acabado en pasta lisa "

E. En eisegundo nivel se observa. que el piso es de cemento en acabado jitar* color blenn, no cuente con zoclo,: 170 cuerda ton rilirgtb egulpa de 4-a anemia:lunado tipo toillsp5t. y Col. muros do tab~ cana en ks Puntos anteriores sé obscirv-an sin terminan' Latosa demitre:pisó es del tho losecere con parián á base de Eablaran acabado eq ~lisa

Err efiércet nivel se observa que e ipso se erinentra torrado can loseta 50 x S2 cm con zoclo del niemo103 dad PU; be pudo aPrecirir erre e iktten piens de piso ore so encuentran levantados o mol coto das, Orle #n ks puntos anteriores , in muros a base-de taisteeace y nc 19 lineZ;ewrai terminarlas, en este nivel le ion de

• azotes es ebase de I ansirá de Upa elnxtural sin ningún loco de sistema de lepermeabilizacIÓn y ;deka as •Q.' o baso de laminas de 60 x ó0 cin colocadas sobre un a-nprerZnio de aluminio.

B. En lodos los niveles se pudo observa, humedad en los muros y plafones del atea de la lactada esi como Se pudo observar ~as piezas rotas o desprendidas área de la escalara de acaso.

De todo !o anterior se ve con meridiana dandad que su dictamen resulta ser oscuro. =113 ove nos oolYte es InPk.s.isa,.ya que en la til/na fojele de:airaiiteett et coilitiderando XII se asienta:— —

• • "XI CONSIDERACIONES PREVIAS A LA CONCLUSIÓN •

1-'SE ENnBIDE COMO 'VALOR COWERCIAL', ÉL PRECIO DE COMERCIALIMCION DEL INMUEBLE, DICHO VALOR. SE ESTIMARA, E.,i,-BASE_At. RESIL,TADO DE,LOS METIDOS; CALCW.DOS FISICO, O CAPJTALIZADION DE RENTAS

108

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

2 - v✓sE EL CAPITULO yl, *C01:2IDERAC,10NES PREVIAS AL AVALUO HOJA:5

Y al trastatternal ar caplilo t,í C“ral q mz-m:;orra l Yerto e cuesta -n. aemiciaint.s que Mallo tapitulo se rapee e

elementos de Construcción timbo k dedo ts.'.QUE•debió ser el capitulo Ni, que es ce considerxiones

Previsn. al, avallo.y mor Oías: 1-Jsulia sé L-ofibaleéx:o tal y cu- '40. .ecroCia en la -Mit3.!a lviia de la frli~ai."

perizial dél avalúo. do de asienta en el capitulo Xl resumen de (estibados. (resultado d.0 método de valuación)

Váor físico del inmueble $17,505,312.72 (DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS

DOCE PESOS 72t100 KW) yen el considerando XIII conclrye:

)(111. CONCLUSION

SE CONCLUYE chE EL VALOR COMERC:AL ESTIMADO DEL iNlylUERLE MOTIVO DEL PRESENTE AVALUO ES EL DETERkINADQ- POR EL VALOR FISICO DEL INICEELE E IMPORTA LA SUMA ÉN NUtiEROS CERRADOS DE 17, 500,000.00 •

(DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS 001100 LI.N.) - (CANTIDAD CON LETRA)

Pcr tanto, Si está autoridad rvida;íz 13 de•Ci.51:41 de corc:_.*de0 ;miar a los citados dictámenes de alabo. da

ecntorriblad con el alma) 1C9: tracción III, del Código alefivo de la materia, respecto del bien inmueble valuado,

esto resultaría vioratorio de las gambas de fundamenta:bit y mávación en Oil:tolo de los investigados'. prevista

en el numeral 16, de la Constitución Federal. En electo, tratándose cle la facultad de los jueces para la apreciación

de las pruebes, el articulo 103, del Código de PMeecronierdos Penales para el Estado de Tabasco, adopta el sistema mblo de Mamelón, pues si bien concede arbitrio judicial al juzgad«, para la apreciación de ciertas

1ittell:s.(testimolat, perklat o presuntiva), ese arbitrio no es absoluto, Sino resaingido pro-determinadas Telas •

basadas en 14)1 ¡id-biaba de la 16gba, dé las cuales no debe separarse. Esto .es, estatuye qui las ..pruebas rendidas serás valoradas en conjunto por el juzgador, contonee a su prudentó atan:, y que tos trlunale5.

expondrán en-sus resoltdionel, inveriallen lente, los remnard•ntas que hayan .tendo en cuenta pata hacer la

valoración 'jurídica de las pinchas. La legislación pro ces« penal esOrna indsPeusat tu existencia de coa,arbitrio

juificlat mei, aunque sujeto a las restricciones constitucion4es correspontientes, consluya el ejercicio de un arbltrio racional, respetuoso de la helad del juzgador para valorar todas y cada una de aquellas circunstancias o* Uvas al coneurrir. en la comisión de los hechos delictuosos perseguidas, se pueden conecl- ar con las

• objetive; del infractor, lodo lo cual IleVa necesariamente 'a la mejor y más justiciera 4cación de las sanciones

borreapordienies. En ese senado la prueba perdal • tiene por objeto que personas ta rradas. con udndeilniuutus eipecblei en tea 'ciencia O arte. iltistran zijLelador en cuestiones técnicas que escapan a su pedela y

ciitocirniento, e efecto de atrsfrard sobre 13s cuesdones que ignora y que Jordan parte de le.cOntro;rerate. Pero

sdar nO.Itélif. ba, en este. canten:4 hacer aseveraciones abs--treetas y pe' :lerdas, enunciar mi:bielas y lannulte

cnuroiádgs rriás.limenos vagos. dula« el rnterlo del jiitiliailleSiiiplieírie en trine detallada; á su alCanái, el

aorhiáto ysidocado de aquellos enunciadas y principios, y hacer Una aprickbón cortral, del. badea lidividual

de loy-ralinos a los hechos centroverticlos del casó, para que el juzgador, con ese agrencázaje, pueda por si

ndsipb; hasta delide sea pos-de efectuar los taionatlentias técnicos o revisarlos, para estar en posibilldad de

de :minar que perita fa es el que le merece mavor Grad:~ y siendo uno el existente en alos. los motivos por loS árales le merecen ese crédito o no. La habión del Peri*, es hacer una loaban cíentika. para que el

• jurista palada fórnt arse tsr juicio de valor de las cuestiones tewicas o cbritificas invokrcradas. y elehcza tin juicio

propio 10.61.6 cuál es el•COrr.e90: miendo no son cainddentes y existiendo uno por qué le es ce:mino:mito. En

Eme, es ergoqui* debe.dar mayor vairg aI perit --ctue ele írrí le de sobre las cuestiones técnicas imotkkadés: y rnk htern,imm; te ii.ww:r.ble rara jtieb prf-Jpio, t:k. •

aplicación de los principios teóricos, para que este en posididad de escoger erme pos dictámenes oargradictorias o el único que ~te en autos, corno acontece en el presente caso. En ese orden.se concluye que =domo al

principio de Valoración de las pruebas, el juzgador está oblato a mallar ~probanza a electo de establecer

si 'condene los razonamientos en que el perito basó su opinión, asi como las operaciones, estudios o

experimentos propios de su :eite que lo llevaron a eral su dIctanien,aíheiciandcio' en conjunto cm los

restantes medios de m apanados, adirjedos.y desatacados en autos, aturdiendo a las reglas de la lógica

y del exPeriencla .eporilericto los itiredarnemc-s dé su ,..0a.1;-,ribkidy,ide su decisión.

1 4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO'OFICIAL 109

Al respecto de la valoración de la prueba pericbi. cabe destacar que el podtaje es una xtnridad humana de carácter Procesal, desandada én Witird d'A encargo de una autoridad, por persmas distraes dé &is Parts dr proceso, que esiti.esp:eclikrente cato por su e:cenen:1s o wraimieatrZ 3flitiMS O clentikxs y mediante el cual se suMinistren.al khan argumentes o razones para la formadOn de su conaendrniento :esputo de ciertos hechos también especula cuya perCepción o enteral,rnento escapa a las aPli~ Col;11113 de la. pata y req~ esa o:yací:tad parttudar pare su adecuada percepción y la correcta rerifmación de sus f.

relaciones con otros hechos. de sus cautas y de sus electos o simplemente para su apreciar:1án e interpretación.

Asi, el perito a través de su conocimienkr especializado en una ciencia, técnica o arte, le da be' a la autoridad sobre arca percepción de bs bect:;:is o Para complementar su Conocimiento, cuando la aplicación de las reglas de la exíveriencla exigen cierta aptlud o preparación *ales, por b menos para que se haga con soguriclad y sin esfuerzo anormal

Empero, en todo caso, es a la autoridad a quien le corresponde apreciar y dackfir cual es el mean dé convicción

que se debe reconocer al dlciamen, sin que esté obligado a aceptarlo cuando no ferine tequilas •

incrispensables pa .asJ validez y eficacia. De 211 que si el Perito so limite a einifir sir i6eroratin sIn explar de manera clara y detaeada las razones que lo condujeron a sus concluSbnes, el

dictamen Carecerá dé eficacia

probatoria y lo mismo Será si sus exIkaciones no son claras o aparecen contracictoits o dekierdes.

Todo lo anterior conduce .a afirrnir que corresponde -excltisiVamente e la autoridad 'apreciar los aspectos han-rucos de la pruebe ~Partos y asignarles el valor que ségan su criarlo te Corresponde en la detennins:1:5n

correspondiente; para asa cumple con la nbligatihn derivada de los numerales 14 y 10 de la Constitución PolW.a dibiEstados Unidos lebricanos. •

Para apoyar lo anterior, cobra aplicación, la jurisprudencia J/33. del Tercer TrIbunal Celeglado en Materia

bbi O& Primer Circuito. piiblicada en el Semanario Judicial de la Federaciba y su Gweia. torne XX. Jato de 2004. página 1490, cuyo Otario se comparte y. que es del tenor siguiente:

PRUEBA /*MAL VALOR:Wel:DELA. EMULAS

U y.;124., 2111555..i Lares G y gratin: So ro. o oa but ow..Ny ..1 Uy *acula a.. _*.3 3•X1 adatas* Lasque ki ley 242ele rx deheario e **az peak-4 que el L..2;:anzv debe ebetdka. fui d Calla á Cd~c en ale eheide» 22dt 2291 e 1M 1251_ l e 1290 1Xle y VII &IN.» ;de le cenlesde je** y ~del. 121 ésedneder paac.o& e Now:tí:eta o aspadme fricid y a t~o sicslat, laxo dl3sha pido SeEsteehm .Lisersee ~e.» bs adisackna Jodeild, les *41112s y IN presLe4bna kOlei !men penaba plena. y este el dettentelle gel! me !lgsnta presente, Feteeal, ~u* en et sanca Par ara $11e, eta pileta» de be eensbd2n e» las le se *da; en la pea cdtka. Y que ~luyen les del» del astado •Abblrl~ tuneo. En estel beetrsantn las rolas de b Ikke can tá restad dé '1~ del d/e2. que edritgen a *2 ;tedd Vire b pe.da oso sanig4 ah ore riztn y e Lal ád •nevali *ando= da lz osas. Esos~ se tawaldidn prevaled t' Id •-• • ••• - • o 01 • el enabluef que S» Leed» de pampa arendce ~da sed 44dte en se odlinnence elYC9540r, wen,fxbd e km n',13 de Jo tgeJ r

expeáencl ealoion* telleenle Lrt iütdetk i de b armón leklca y de seídedslát De «2 rae sabe te ~Ene mes ea nue Is ak....-gs el 4* paro a nao ptela. el .kez debe deffir cal &:e& e 21 sana cadr*, esa ro. ah nema, e Icskam. daver22.2.~ e ara~... L s esas de arca eálca consbn af su sane* *wad en una ~ido kLyea L» haehed de Imperen* earehayen hada ora bs llek1C/pbt eches ale ralded¿n de la ddeth EA itei zy...1 lana t000priltnie cd hedb bes e rostsy te x••=rce e ~e de sys domad seedbes e inie~es La sena cd•.pi adveyb de ~he dgica, la ~te aeved221; decenas y skxnesoeroesnradeeslah trabeeeerreen tr *da. 1.2e34 es hedsaeo drállenar en a 1~ caf'xid Intred~ eattle de b eop***3 &al" tenla e" la ~el» ndonenet c7n el Na las ~os de h 1.ce en ate «Inch) se non Pct ,Ms rade. et D•r,-,2=p cs eeklk~ leanuu odelar dc.sauLsda selLd end292 PaSAdi *dr pemeas disitexi da» baners.Ssirsamso. espe~ L2tMcran tren sir dhereia o ~Ab 1.2albs, irtisfres o •Jaddens y ~e la dial ve ,M2 isgunerdev razdit ore b le.~ le* Woesemleide leslecle casos taedwa. ~Ah espedebs. daTa defodre el*, ~e~a eh** o las ~as ate asede de le ient re.:~ h.n apandad pad--- pare ase rt«aleli'S P-neePdr0 yea anees essars:.en os t.'ar,..--ze sz,: a,» Gen,s, le so cauw. -3 e de ñ7S eled.w• s sk-.-Mthezax pde eroldinan *Lecktecin L. a r***ar.d..4-,* dd: era ág pd una yázw, 1.~.0 te.w.* ese aL44~2~22 ee~, a~z o de:~ die esesein e la ad** eneas det Jaez y de la gene. h4 arasaiy.us ~ce y. pa 02L ~Ira cázas c clamaron, de tat~i/sdrds‘a:.9* .1cat *ab% pese km le coneLnda de? hez n-de ten heeldr Pad hazdat ore es Se ce ene los edewa de* y weLt2 Ly~s dersctiledll Pu' oLe {cace. ea disierse r.L13 d dend,32 el kail isceatrrn del pele * w.Ena en ose peses daneed. paa ef tata czneske de eee el 2494 es dude lAtl'az y Lads1____~ matero. cava roe ~Dna trata. haca! mea?: «sed» el resise de due toma paria atóelo

'01"1.21... eldealkl, r,a .est~ 0:4.935esweerat es pea.4eece eedeeda a su addiderdion. rz re e* ss ~enea de ice trua o

de ~hl graos e. del ~so ces aleada 7 le araos r dent t s Oh, pu-4~ y las de es *e de ed-as se caldaReo goa es e les rajá Lidánas. *del a, o ~e de le sieeteeda 1» cauce y edlea tia es= *Les. es tares vpacala. rez.".,2111, L.42ada y *over...anee. ESaY 11:23:112IN p tela es at petsie **cede de Si are diddderiede Emadd ta ~dad en be ccodesiznees es iltfa;17rwtes pea qae Xpetezcan aü s y el Juez pueda 14~a, ycm®a b 24%db-da de szzlaódne es neusue pa■ .2..e sean zahlreel—s: h elts releddl eras teas ) a 12,eldnedes qUe las resdl2; debe tásk osespas dhldhdh •ttel.e.a ~al Vue.ls heme badamentás ven acchr..... de eras poli~MI 42 nide annonb eme eapeL's y roas o o el para ad oxea deOu de eis cmipos, d ~en nd pede Lees e£14:5 debata*

ie w.mas*nde ededat esta aspe= int huecos ás Le putet .etaele ser tale arare mema d#ai q_e 33 to<arreel. Nicle C.. wasenqA ol Jueve: se hoehes ed crehhabres de rpre,c* sad de`~ *no aro **á das

peesiitsa53era eux 1s •de:~ de* Mnye crsilhaten ea e 2endeles de á e~ia o reme astroso tse peekerJe.4 de danad:2 o tara o más eLneesales* 3221a. o ese 35.17 causar" o eikey~r~filetal e ~andel o:1_ encadZin dick:.e en 12:24~2 átd Idear% o Le esdea do odas pd oras avetr, mayar ~11;1 ellave idlane dr =a peas en teefeaa xueeda. ?1,-• ose rato ne Lasa aso as madesicsses de bs pele» sem MI y &he». ea-P1 eteee~a Iska sús 19xlventss nter~4. poeqcs ti vello ixedeelpsese dorna% fsere:e p itvi teas evos Si e par, de esa ~ceda Id Juez ~da *e tea *enea aídaddos ee Las ceock.e*e-a ose. a:peeelts. de arad*: con L» soplos Lerweles de So e2s4lehda y cvs la adka 1.7i* del lle=nen. ice 55 sed arbse-~S waS etree la cereza SesserásIsle rae qui baszeái wat Itindánerde eadLe... 41* dedlan. real si ~en en 1~2 eles essels de dr:d ros b Emckw.•l. de asilaste pee..12A tete/ eta teclee Cucada el Jo ~in Cr.fi cero IW:ce Sal nava', e:~s. tete negarse a Lz-eat a odrtriar!ds dkívrwd.

- • . . • ••••

• • •

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

TERCER TR1317141. tetiGtrObMi 911901A tan. La PRIIIER CIRCUITO ~41141 49320? f•493~111untle.sleimeelect.~.Jevnios~: etdme upe t .

i&naan esest) tersa 14,?1,191.99. 13 toira0 thaniated otn ~re' NeMe 1&>-: Retos. Becestaib-,1~~, ta, nimild Eszekisi

Fripl C.;=a1e192r9ter 9 4* alar de 2D13, tkorkvdad " Upa

Sécielfix.kei trisijalit tisega • ;,.rapan dko¿as SebZr.e. bimcs PaCKI SW1140 Trama. 13 ~te 49 1 3. Unalrizai x mrn PV41211i-

6~9~ Un~,SietLids •uezItetas; yyrpep dv2c19 6411re. Cata kilko*C1-xitr aggall u te nJetereate.te i.1-~nttal de 'aus. PoimeJe zkzee,i mames Yema:. Se:retal,: .1:11.1..~.9131t • '

tkaz Pa5 eito4.1-k 4,1 15„rici jorlocl 201‘ a Poyo» SVa dirtut á C;c1,35155 do. tasa 12011 Infract3. del*

detifitdi dé ta yue ftiG tdr43 ~odaM esta km s< estinant ter- clu~s

dreice.da /11.1•£.5".

sed Luego entonces a la tus del derecho. preyala.u! la p~ión de anuro manero COVA7-058-70:12 de fecha

de nriembre del á dos rykd..e. emitdo por el CoLngio. de Valuadores da TabascoP C, oca estar_ á la

realidad. por estar. avalada y armada a la mnati:••dad que esr.,bbc e la Ley de VáiacIón a:Te et Estado :le

Tabasco y que además sus emboces hicinron una ,elazion denila,.a de la téenk.a. rntlutó r.:o :as razic.ne'z

q P~00. ¡Pe .9rIcke que el avalúo del .etlificiO nue slónado es por la cantidad de

824'292,000.00 (VEINTICUATRO MILLONES DDICiltTOS'110VEkl— TA Y 00S MIL PESOS 081100 Mit), y pu:

lo mismo reúne los requisitos que estatlaCe4los,ailículps 85, 89 frac..on LO y Códitr_de ent:Pler en

Mataría y a.ar-za prueb?. picaa suritaxteá. di ;ers:,.119 del oidenamenió tela: aosas:cr,

supletoria en tambos del•articulo 30: páralo segundo de la Ley Electoral del Estado de 'libases, esta

Contraloría. General del Instituto Electoral y de Parlictpación Ciudadana de Tabasco. advierte que fue emitido por

un Colegio de Valuadores de Tabasco A.0 siendo esta una asocia ien c v0 inte§reda por proleslontstas expertas

en lartatesia lo qut.el rollo citaddesb amado a la reaádad de los hechos ya qt.x proviene de

AitignIcr :dypersonas asan'. aladas pata anitit dichaopinión. .trica. por lo laido, descrble.nron Ilhien inmueble

que tuvieron a la vida, haciendo una ?elación detallada utilizando debidamente las técnicas., métodos, y.

operaciones que ptucticaron.11eganno al resellado querido por lo que evidentemente se desprende que existan

constandalde elemantos y las razones poi ias que llegan a &ha conciu§on el avalúo ea del tenor si :piad« --

. .

---•

Yo► Ri

1

4 DE DICIEMBRE DE 2013

tX7i.e3.2 ef VA1sUM221115 DE l41142,-.0. .• s.

Lie- Gustavo Rodriguez Castro Presidente del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana da 'rebase°. VI en. D. Armando Xavier Ilitaldonedo Acasta Secretado Ejecutivo do Cortarlo Estatal del Instituto ~oral> de Participación Ciudadana de Tabaeco Presiente.

‘Cdiunt* sl P.Vient* It haelEnel/enhsye defdlciarnen »Aleto en duo. tantea C oali Cada uno d'e 31 toles originales, del idea mueble- Ubicada en el Periférico Cartas Petricer CáMate (Circuito bite Cadens pelliout' Cimera) No. 1235 de la Colonia Tamtiltci de lea = rtscfie, ViOsSerraosit, Centro Tabasco.. Aal mismo te hacernos entrega en dos tantos originales compu to ceda uno de lejos, de la opinhie de ratonabilidad de los avehlos.entl por lo valetadoreit esatiachis Mg. Adrián cande Leija e Ing. Gustavo Espiro:ea Ayriti-:.de tedia 22 do noviembre de 20* sal como el meditado por el Arq. JoesiS Gustavo López. Dianinuues 'con facha 11 de abril de 2011. Sin indis'llar el moini. neti ion{ saludo de nuestra Colegio de Valuadores de Taba's'co

C e.p.-APAlo • • Ab. K ***** I* SUCA ka.r al r.. 111.1~411. Te** Vela musa s

C O Cestoc =Mai CC

e** ***0140 ae1**44,',I4, , ' CR • am• ad 40:14~..11madaLOILTYAIFThilen I ',a... t:r in as M,.11 1.114 *e e 44 C."44.4 2 42.44 •1411 0~14 he« en.••••••••••• •• Se, •4••••■• ,4 .b...4L • • e *o** 4.44 a ovar ••,..24 ~In1db y y.. amerm ce •

. . . . . 1444. *da .

• 4. ••• 4444......*•• 4. sf c..7....1 1 al■ 4044•4a4 y a do Ir ' ......... Y....o•••• 1,......• ■•••-•,,.44.1•44144Mlet - i ' • (.4 • Lr....ke • y ne d. le *4** Ri *o* • les** .4...". 4 ..... y. ... • lee., e. eu. 4.••••■•414., 6 eateGya y ••• lb ••.•,...,e4 al .......

.,., <.e of •••••• % 0.14~ Payrj14o km.....14. 4a ya.04.4. ora 412.,....K., 4, wa444. Oe hated* ad .4.1.2á en a * er ae444. • *04 **4 te.d. e* * iy• C.1.•• cm ~go, ..• ..• •••••44 • m'Y al..y. r . ~cm, •• bo, e* .1,.... Yr...y, 1 any.... 44orc.a ly ha 4r••■•a• a•amoc•a4tjay•it MI P•49.... d..«.... 4.4,*. ' • La* 4,0.11, 44 .1aadaled. ar•ccue• irn 4 us•••~ 4•..á. ey Ite.•••••• d.. va4.4.4~ lea ......... ...• •-,4,, ..tc. ye .,,t4 44 .4,,,,.... 44 eftpLe (10.4 ly.4.4 441t"e 1 cegs••••■ Le ea4411.4t...-.49 I, U, O .44)<• . •414 álera,....k. 4,4•...• 14 me... " 1 • 1 r ebowa s.• Me.* ....... . Le ,,,.....seee e, • e• e o. ...., ....e.n.. ........s......e....... ea. 1 • L•1,4.4 No lumsdoorma 44 .w.1~~e44 r..4,4, dmo• omplom • a. .•.0arcmy••4.4114 41~4 ~misa ea alcyp.c.\.L 44 yr. i 2. • y • ro*. CP.. 4,14nat 4,14~ t••■• ••:~173 .••••• yr 14144,0 ak• ,,, o* •wa.• 1,4e• 4 tít.., ...cm• Vi KILT •• .e .44. ya.** ad e* le mera* c...* * wauric es* ... bd ea* ***. ea s. 4* wad** e< ~me ao. 1 Pm ni.

g",....e.444..sac. wa. 44,411 t 4! 4e 1.ábsoy 4.......,... .ababet *e .ba cs• b e eleSs 41 let 414,4 e* 4 »le* dental 1.4.. a

COaCil*den

• R **Me. 4.2H=PG1:1.11=4:1141, 44 444.5........t. ••:;.4..., y 4.444. •

.w1•*...4edarasy...44 !a 41.114.,..1.4.,C.Ing~ .40000. I

141.10~4. 24 r5Cb.r4 AY ea* a ...* a** ... a An" MG. 0..414.• tAy•L DaTe 14.

, _ . • • re.~ .4 1. .... 4.4.4.44 • ed ' ' • ' • e. ti* , aa. * <et ed • rue r....,.,r,„,,,i.-..j• P.m.. 4■4., y.,- s'---T..........yi, _.•.• • .1...."14 6.-4,...::...» 4.441 .. 71.11=r......1...... se, 144

. »pa

/ ? • ,-----,

Conclusión:

• El evaMo No. 0310111170024; 1q 10,1121e Cod las ncae.a Plaboracliotle tralisjoe valPakeelos. • • •

- • . . . Comishk•Tócolcs . tIsValuselOots

Colean IIe calet44 eit Tul

pata la

casco DE VALVAD2At3 Dt TA 441D0,111 Mica da 6.220110 •ayee.a. d24.12 DUC 1.1 e.Cer,35 1111201dal tia se miniress ye 5 conpatablet por casa Indicad« Ce valor Que Cale. teme ot, Enbss foca. Ertkxpm CapSahr.acMn Ce Re•dasy

PERIODICO OFICIAL 111

1..1t, Guate* Dad:** C•ded • •elaiadea Jis Led*, tutela) col lawle*

gleconi y 4 R.4-upse<6. Cu*** a• rat44, •

D./1011MM X11,,re St•Wayhtdo 4<t..M.■ • 5**** 1•411* et. Ce** causa! da 14.040ei

kiheara y de asec.:,44.* .11. I ....a P•Lkferyl•

E. „mute r entnim wieciUod de. e****»eid ***. ea** de 1. ***tetlead y meit14.1.~ a. la. e** yevcop •••■•4■45,.. bege .dar <o*** a. le* e** ' •De• .4.44404,4 .t.e.uk• 1. eier* The* Un: • o.s.•a•ps.e 63140...• £114. as *1. 21* 4..*** á. 2011.41 te* eh man. Jwóa testero L1P.2 Co. da* 11* net 4. 511. e4eu.$4 os lita 1**** *** * r Av.red• ~ce Cul* P•Imer'timare 1.4:414 ► onm. feweS PeOider Cesunaa* 1•14 de ho Cel4a T~M e 4 14 0a44.4,111~ea., C.** 2.7.4* e. •440 Ir •114.4*<

Olelte1014E2. . . usar 1■••■ t44~,24 ten. ---1 edaln clan Iwt ~Jim lee*** tardeo,*1*** pMeeed de* eldol es e•

ae .**1,4 i. .0 r b <4.• id 4* • e*** a .•* ee- 111.444

• bu**. 4••••.~ y 4~44« *4.44.~ .•40•14 Rnes y4.14 •••sta 44 ••■••• ~yr war. r ~4 ILL1 • - -

•1••••■••••••■'1;*•••• *•‘'.11

jgurccieman u .

.

: ameos. Pene Da*** Pm. Etce--...- ■•• v. Atte.‘41 1.1 ,:e: TO11^íkeyiElf Pito~‘Ceneeen HirtfX

4* 'Palme& A-G• Pan.) 49aeradoies de Timar. a.0

4 - X* st les de St.d., 1.1...

0.

•P•

112 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

XI- Ciertamente el material probaterio &lazado, justipreciado al tenor de los artículos 107, 108,109 tracción It, II

y111, 111,111, del código de Procedimbntes Penales Verentes en el E..stadn, por su entace logioey do. ieureido a •

la naturaleza de Ice bebiere, e un correcto ractekrio y strahresis juddicas es b suficientemente apta para acreditar

fa eece leíble de sus conductas mesecial% quedando justifszada su etemprebac",4n en los leeniebs que exige el

Impositivo v..137; del Codo del:Ira:ele: en ta Malla de apilexhilin supletoria en terminal del articulo 351 pártala

secundo, de la ley Electoral del Estado de Tabasco al quedes eviderMo que los involucrad% Consejeros'

gleelerales Maestra Eldé Ikreflo Cáliz, Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Conselse

• Présb%te Pnevisiond: Maestro entorila Punce Leyez, Consejero Electoral. licenciado Jorge atoando Ventura,

Conwjero Elidiera!, .1.1~o Gusta% Rodriguez Castro,: Conseja Electora e Licenciado Hedor Aguilar

Aida. Ccesejere Electoral y les Cte. Rineterlz; rae la :.0 .Galbeees, Directo de Orsar,'zezien y

CallgátiC101 Electorá Electoral y 49 Pan-crea:1n Ciudadana 'de *rebase-e, del Licenciado Canos

Enrique Iñiguez Rosque ex-Directa de Administra-1n Maestro Armando Xavier Maldonado esta, oteara

Secretario Ejectslivo licencbdo Alfonso Castillo Sarez, ex-C,onse•— 1..ro Electoral yex:Presidente de la Junta

Estad Ejecutiva de estitirgáno Electoral desplegaron tres condsictas de lean ebletea, LA PRIMERA consistió

que siendo los doce horas; del dia quince de junio del ario dos nul diez, los ~Oros Electorales lieer103da

.Alfonso Castillo Suárez, ex•Consejero Electoral y. ex-Presidente dé la Junta Esteta! Ejecutiva Maestra Elide

Moreno Cáliz, Consejera Electora , Doctor, Rosendo Gomez Piedra. Consejero Presidente Provisional, 1.4aestru

Antonio Ponce López, Consejero Elecbrat Licenciado Jorge Montaña Ventura:Consejera Electoral, licenciado

Gustavo Rodriguez Castro, Consejero Electoral y Licenciado Heder ;ware Aiverado. Consejero Electoral,

llevaron a efecto una reunión detrae* can la finaldai de integrar un comes de trabajo para analizar la viabilidad

para la adelideiceen tie un inintrable"eerainio que amerarte fal instalacbeies del 1:libio Enceren y da Paetirrarión

Ciudadana de Tabasco, lie ami quedo integrada por las Consejeros Electorales Licenciado Hedor Aguilar

-eniiaz.b Jorge Montaña Ventura y. tbenciedo Gustvo Rodriguez Casto; siendo presidida por el

prímero de los nombrados tel y corno se acredle con el acta de fecha quince de balde! año das mil diee, par otra

parte; et día nueve de. nueve de jale del año ces mil diez. los integrantes del citado comité deberme su

. respective Infame y presentaron diversas fichas técnicat de los inmoebles que vlsitreon dentro de la cual, la

berdificada con la ficha de visita número 03, en doode se establece Bien Inmueble. Edificio. precio $35,000,000.00,

ubicación fraccionamiento lomanda, sobre periférbo, superIbie terreno 1,600 me tes cuadrados. superficie

• bitnaubee1,400 traes cuadrádos• nl, servicio. Aparentemente no tiene subestición.eléci 'rte. Acceso dificil ye

que está en el periférico donde pasan lós transportes pesados y muy cerca del colegio aje área inurbable; senil

muy cerca del cárcamo. Cercada a! centro de la cludect 15 minutos. Propuesto por: LA. Israel Hernández °socio.

Segyriderit mear:ce:abierta:Fotos. Contentados: 'Al edifico le falta manten' arto, ya que frene muele) tiempo

abandonado, el estatiananderdo tiene muchas grietas y la maleza este per todas partes, muy costoso; su

estructura es de acero; póczierida CM en este clima tropical húmedo comparavamette al sistema trad bisela! de

_eretucturát de pclibleto:yeffitec/te::Neenieado y_ylitIclo por IOS censejerCs: dahermosa, Tabasco á 9 de Juilo del

2010*; cono Se canalla tan ler ficha tititniaa remiro 03. LA SEGUNDA consistió que siendo lis doce horas

con treinta minutos, del día qcho del mes de:Octubre del año dos mil diez; en la Salo de Alfil% de la Presidencia

dei test alto Electoral y de Partir-41'30 Ciudadana de Tabwco. los Consejeros E/lebrel% Maestra Elia Moreno

Caz, Consejera Electoral, Lactar Rosendo Gómez adra. Consejero Predder4 Provisional, Maestro Antonio •

Ponce López, Cameleo Electoral, Licenciado Jorge Menta() Ventura, Consejero Electoral, ticenciido Gustavo

Rodriguez Castro, Consejero Etectoraiy Lid elector Apilar Atracado, Consejero ro Ele:O:oral, se reuribron•

can la ilneilded de merece!. el acuerdo emitido ppr la Junta Estatal Ejecutiva, respecta delirimeete e ubicado en la

%reata 'de las Caes Paseo de les Leones y ,osé Gorostiza, colonia relemr?, de la ciudad de Viltalennosa.

Tabasco, procedieido el Licerbiado Manso Casefflo Suárez. Fresdnte dei leeteule Electoral y de Paereigareee

Ciudadana de Tabasco. en ese entonces a dar lectura del acuerdo de 'echa siete de octubre del año ice ma d:ez,

el referido ectterdo, fue analizade ior beles los CSCISeras Ele :torees quienes expres:eron altas' en tcdes

sus peones al cr~do eel mismo y en lo ce ros interesa se re2C1M:": b sickneetee "Primero.- Per b ata eepteete.

se caeduyeqte ta irri• ~o en la riria d< caes Pese° les Lemas y Jcsé Galeaza, Cácele Rebana it 1

inMezi. per?. eterigre refeel.'n aderre leereee de Perlbeeckee.

aadw;ala de Taaism. tela vez que re reiny,bcono rezrentriaCre hita nec eereeme. s pra osens*&-rabrxirvsere

Seguido: Tienwe el ~la detallan ate Censepos del kettee y de Par~bn Cábala-o de Taieee'.

Cabe preclar, qrb e^ ese rasreunirán et concité erreargerdrei de arazar le Iiialefidad para la adquebión 'de un

4 DE DICIEMBRE DE 2013 • PERIODICO OFICIAL 113

POP quo !-1?2•^11xi1 las katelacionespenharienlesdeijnáltaa Electarál y de.partic~.1.7,Ludiana • de. Yabasce integrado por los ConseHeros Eiedirales Licenciado Héctor Agular Aharáda. LIzenctlado jorge

Mord" Ventura y Licenciado Gustavo Roirigliez Castró, rebucian sus trabajos, desptls de oralizar todos tos

eoed:entes té4~, pusieron' a cOnstdseciun de iosConseieros Elei'xoreles pera itie te Jama Estatal Ejecutiva

in‘mgrada por las CC. Lkenciedo Rigobestodela O Gallegas. del Licenciado Carlos Enrique fligiJez Rosique, es-7

Desudar de Adrilniskam Maestro Arniaido Xavier Maldonado'Acosta, anua Secretado Ejecutivo Y.Licenciatio

Al!~ Ces* Suárez. ex•Con Dedal y ek-fresideple, prowdkiran a realzar et prOcedimiente legal. Y

ednikkisaativo curesoondlnie resl:ecte a kts predios ark.zics en 'Perillnco Carlos' olmare ñ 1Z.113.

Taiitultz de las Barrancas:come tambln el que se encontraba ábietailo en la-avenida Ceta! Sdndino fi 141,

coloree primero de mayo, con elp•ooósíto le verificar si reteilan los requisitos Pera corilderarkz cama arde

permanente;de las oficinas centras de este organisn lo electoral. estando de acuerdo la totalidad de los.

Consejeros Electorales sobre la propuesta realizada, e instruyeron en esa misma reunión a ta Junta Estetas

Ejecutiva realzara las visitas a dichos inmuebles y acordaran lo que procediera Aún cuando los citadas.servitiores

públicos ya tenian pleno conocimiento que el ando ubicado en el Periférico CarMs Pedicer Cámara, número .

1206, de.. la C.olonla Tamtillé de las Barrancas, de la Ciudad. de 1Taláharmosa. Tabasco,'era inviable «uso se

acredito con la echa técnica.de visita numero 03 que fue elaborada por los Consejeros Electorales Licenciad()

1-fáctor Agudo lar Alvara.do, Liso iciede Jorge Montado Vent:re y Licenciado Gustavo Rodriguez Castro, integrantes

del comité encargado de enalzar la adquisición de un edificio y en donde se evidencia que el edifirio ubicado en el

fraccionamianto loma Onda, sobro periférico le faltaba manteniiniento, que tenia multo tiempo abandonado, el

estacionamiento tenla muchas grietas y la maleza esta por todas partes, muy costoso; su estructura era de acero

paca vida útil ealste cima tropical húmedo campa-Mantente el sistema tradicional de es-lucieras de concreto y

block, cabe recabar la foto mostrada ea la caratu la de didia ficha corresponde a! eirrrue.ble ubicada en el

Periférico celos Pellim Cestera, número 1206. colonia Tenerle 'de las Barrancas, que posteriormente fue

adquirido por el Instituto Electoral y de Farkipacitsn. Ciudadana. de Tabasto en el mes de abril del año dos mil

once. Además no pasa desapercitIdo para esta Contratada General del Instituto Electoral y de Paíticipacidri

Ciudadana de Te-basca, que los citados Consejeros Electorales e integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva ya

conocían dela inviabllidad del edificio del Instiarto pues en la reunión de fecha veintinueve de septiembre del afro das MildMz. celebrada podes integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva, en b que nos Interesa •

el licenciado Manso. Castigo' Suárez, en ese entonces. presidente de la referida juma manifestó: EL

PRESIDENTE DE LA JUNTA: BUENAS. TARDES A TODOS, EN RELACIÓN AL TEMA QUE

NOS!OCUPA,QUIERO HACER MENCIÓN QUE CON FECHA QUINCE DE JUNIO DEL AÑO

QUE TRANSCURRE. _LOS CONSEJEROS ELECTORALES. REALIZARON REUNIÓN DE

TRABAJO CON LA FINALIDAD DE INTEGRAR COMITÉS DE TRABAJO. DENTRO DE LOS

CUALES SE ENCLIENTRA,EL COMITÉ ENCARGADO DE ANALIZAR LA VIABILIDAD PARA LA ADQUISICIÓN pg. .-1».:INMliEfiLE PROPIO QUE iALBERGUE LAS: INSTALACIONES.PEL INSTITUTO ELECTORAL V DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE iieAsco DENTRO DE

LOS TRABAJOS REALIZADOS POR DICHO COMITÉ, ESTUVIERON VISITAS A DIFERENTES

INMUEBLES. RECAYENDO UNA FICHA TÉCNICA DE LAS CONDICIONES EN 'QUE SÉ

ENCONTRABA CADA INMUEBLE VISITADO, DERIVADO DE ESO, EL' CITADO COMITÉ EMITIÓ UN INFORME CON LOS EXPEDIENTES RESPECTIVOS 'QUE CONTIENE LAS

FICHAS TÉCNICAS Y LOS CUADROS COMPARATIVOS CORRESPONDIENTES. QUE FUE ..

EM IDO RSDNI AS V

AN X0 A LA OTALIDAD D LO N J RO LE O N R UNI N TRABAJO. CONCLHYENDOSE QUE TODOS ESTABAN DE ACÚERDO ON LOS TRABAJOS

REALIZADOS POS_ EL COMITÉ Y EN , EL CUAL SE HACIA. LA PROPUESTA QUE EL

INMUEBLE CON LAS MEJORES CARACTERISTICAS ERA EL.UEICADO EN PASEÓ DE LOS( LEONES .4131, COLONIA REFORMA. A UN COSTADO DE LA SECRETARIA DE FINAIIZAS.‘

INSTRUYENDO .A LA JUNTA ESTATAL EJECUTIVA REALIZAR LOS TRAMITES

ADMINISTRATIVOS_ CORRESPONDIENTES-PARA LA ADQUISICION DE DICHO INMUEBLE: POSTERIORM ENTE. OS DOC UMENTOS T NICOS QUE .CONTIENEN LAS

PROPUESTAS.DE LOS INMUEBLES PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS OFICINAS DEL

INSTITUTO A LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA ESTATAL EJECUTIVA, PARA LOS

114 -PERIÓDICO OFICIAL 4 D E DICIEMBRE DE 2013

TRAMITES • CI R"ESPDNDIENTES EN E TENOR E CONVOCADO 'PARA ESCUC A A

ÉOS -INTEGRANTES DE LA • JUNTA PARA - ESTABLECER UNA METODOLOGIA • DE

TRABAJO O PROCEDIMIENTO A` PARA"' REALIZAR' LA ADQUISICIÓN -DEL

INMUEBLE, POR LO QUE. QUISIERA- ESCUCHAR SUS COMENTARIOS". Lo .que Se ve a

• la luz del derecho. que salgan tante los Consejeros Etectbrales gobio los integrantes de

la Junta Estatal EjecutiVa el IN'ntebktkkade ertiaesquitatl las elles. Pasee de inslecm Y José Gap*/

Odoell- Flefatina. ch esta cludefitapitd, ciimotattiaitá lintel: kilt ubicado *m'a Periférica Gafes Pelficerthmara, .

número 1296.de la Ciábnia Tarnu fié de las Barracas de la Ciudad de Cabe:Incoa, Tabasco eran ~esa su

adqúsiditri amó le acrecit. con la fchá lacnica de vista 03 y Iii,ilondd• que am Wide y altilni Se der3diadrideil trinuM "

cuelortaki pues fo• etibion y =no .ccr4cuár- se perclavl que edificio ubicado • sobre paillioo te faltaba

mantentutienii, que tenía mtzho. tiejnpo abandonado, el estadonatniente tenia muchas grietas y ia maleza esta •

por todas piles, muy cotoso; suestnrztureera de acere:pca vida Útil en este cinta tiopicat húmeda

.comparatlamcnte al sistema tadcional de esltucturas

de sóldelo- y block tenendo pleno coco:~ y e pesar de

ello, U Consejeros lia-Itoraiet _dispusieron de nlicizsos p413.1 dd - InStiluto Etecto'ral y de Particip4ben

Ctiferiehe de Tabasco Ora su adquiskj51.CA "TERCERA donlistio• en qué sIndo tal ole horas can.

cindo minutas, del dia.cuatro de abre añuda me once, en reunión de uabajO que se Ileve.a étecto en« edificio

ubirido en la calle Eireeblo Casarte, 'Minina; MI, ce k; ciudad de Villahentola, Tabasco los Conselres

Electorales Licen•iade Alionsz. Castirlo.Sulivez,eii-Consejrn Elettoid y ev-preSidenté de la Junta Estatal

EjeciiUvs, Ulestra p% librarlo Cali, Ocwitelile Electrál, Doctor Ilicsendeljnniez Pittf.a ConfíeMi Presidente •

Piovisinna;, 11iewt Antonio- Ponce López. COmeiornt Etc..Mera:. licencieth Imga.Morita Fu Voittitra. Cotmtdr.;

Secretar, "1..koscidied.S.Cli.t.ticiV.. ,RC.drijpier. r.,:•119:1: Ceriseje•m• Etectom I y Licafclado 14...lor.i.liilat-A4atallo,.

• CeMelera Eleidorat. enienarmt a la ImtilletatalElíctitIva del IfistIdo ama Yde Penlcipactin Ciudad aria der.

ITallsoo :". :.tircifértittra a rezilizir etrucoderontotesoli y•altninittralto que cone,spOndut;am la atiquisicierlclei•

inmueble Ore se encuerara.ubidodo en le Avenida Periférico, NOinero•1203;.Coki;ia Tarnutih• de las: iialtranc as.

constante de una suerficies coást nide dé 1400 :metros cu." -Vadcilen cuatiOnlvetes- y .1000 metros C112~15 de -:

estacionamiento, sistema. de ale adci ryfickinado • y diblearlOpara red de voz y datos en tos Moho niveles.

Ilteninacleti con ctstama de ahorro de arara & e ira táládiene pata sistema por medicrde en. iras,. --

ás"; como eleVador panonimicopirspb"qtre elteigatfalas 1115M-d'alones permanentes- det Instituto Eleclwat y- de.. .

Par, jcipacion. ~aria de labasdo.. a sabiendas que tablao "que ora "4rwiábilikt además" Poolde'es~ •

impetlidr.:, pea crdcnor Otie se gestlnilámodielostrómilest par su pette •.los 'tilleliardes de lisJunta-Estutal • .,

1.1 Ejecutiva, jambón ejeciti•erdí les corduriet de actielri <MnSistenies.LKPRiMERA ¿onsletto en qUelo¿ct.:

Licenciado Ricjobaletle..la O afines; Direr:l'or'ckaOttatlizacion ¶ bipli9ción Electoral en tiudiciteltiéÁncletió I.

Callos EfOuetniquez FosiMie, ait•Diiezioide Adzitinistracion del Instile Electoral y dé ParfscipaCIOn Ciudadana ...

, . de Tabas= I . !:4 uc .áTtaldc.■ ..,:ali-U t4aldel, ría' -; Acosta, da.mt .cziacretaM) tia-Albo y Licenciado Ftilonso tedie

Suáre i, ea-COrzejeio•Eleczmal y e5.,Pier-ili•Mm• il: la 1.7niiti.1.7.1iltilirri 41 elte Dile.Afl Etef..tercé lionmS In ..

doce horas, del <Id velivirittera de septkeih.tc del eñe des me &éi., en te sati de 4untes de le Presidencia del

Instituto EieCtoral y dePotcPacion C;ittadaito de .fata, se reudietonles ¿hados integrante:4.'0u ta bieldad

de• aprobar la: 'DETERMINACIÓN DEL PTROCEDIMiERTO..•RELATIVO••••A LA

ADQVIS1CION DE UN INMUEBLE 'QUE -.SERÁ. LA. . SEDE DEL. INSTITUTO

• ELÉCTI3ML Y DÉ :PÁRTICIPACION CIUDADANA DE TABASCO" Pare estableeer. una - metodologia .o

. procl&niáittoa setuliplta le edquiticibt•th ur iiinueble ataviS de uri'diagisma de (urja at el que se apreciad'

las crees intólittedeá el documento tu- Piel:. "¿.lrigra ese eMianc'es P« el Crircl bidé gdmiiikttldll licenciado. •

Cortos Eniqut tkigwiRosiquo, statide.apti.l. -,:.Orta Mtalidad de tos integrantes de t Junta Estatal Ele-cuba-,

en esa nisma. fetiniónHel Dir'ector dé i ..fentzacion 1,-Capaeltacion. `Electoral Licenciado

Rigoberto=-de la 0 GallIgoi, 'prepuso a i. Junta Estatal. Ejecutiva:lo siguiente: 'detiyadó del •

aAálisis de le documentación que nos hizo llagar, he feallzado un documento que, contiene las

caticteristidas se:letales atimitnas que debe tener el Inmueble- que -se lietende adquidr.y que • , . .. . .

ros puede servir como parámetro para el buen desempeño de las actlifidades del Instituto. y .

para- 11 "curripliirdentO de sus fines, deben -considerar-- como,dar aPlaristicas ". generales 1 las•

s.igUtestes: áreas. iniernas climatizadas, que sean di l'oil acceso. que perrehan-matifolifas da..

..,atilábet"-Péialis.. que -sé élitlentre ti en rortilalthreaf„iWintiri•dadión ..y. ":"C.oa•- lin' aniPlib.--

- _ .. .. , estacionamiento: se considera clie el lemeebledebara loher como mínimo capacidad para- 3 -,8

i• - • •

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

115

personas y cubrir un área de construcción de 1400 metros -cuadrados yal menos 1000 metros

cuadrados pala estacionamiento, área de ¿timador, deberá contar también con una bodega

que cubra las necesidades del instituto en años ordinarios como en procesos electorales y

preferentemente con capacidad de crecimiento a futuro, que circulo en estos momentos para

sus comentarios y el cuan propongo a los integrantes de la junta, sea tomado como

Parámetro y se anexe al .acta respectiva" en el:uso de le voz el licenciado Ationsn ensilló

Sbárez; entonces presidente de la citada junta manifestó en lo que nos interesa lo siguiente:

'EL PRESIDENTE DE LA JUNTA: BUENAS TARDES Á TODOS, EN RELACIÓN AL TEMA QUE

NOS ESCUPA, QUIERO HACER MENCIÓN QUE CON FECHA QUINCE •DE JUNIO DEL AÑO

QUE TRANSCURRE. LOS CONSEJEROS ELECTORALES . P,,,J.LtzAR0:4 RET21513 CE

TRABAJO CON LA F{NALIDAD DE INTEGRAR COMITÉS DE TRABAJO, DENTRO DE LOS

CUALES SE ENCUENTRA EL COMITÉ ENCARGADO DE ANALIZAR LA VIABILIDAD PARA LA

ADQUISICIÓN DE UN INMUEBLE PROPIO QUE ALBERGUE LAS INSTALACIONES DEL

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO: DENTRO DE

LOS TRABAJOS REALIZADOS POR DICHO COMITÉ, ESTUVIERON VISITAS A DIFERENTES

INMUEBLES, RECAYENDO UNA FICHA TÉCNICA DE LAS CONDICIONES EN QUE SE

ENCONTRABA CADA' jNivlUEBLE VISITADO, DERIVADO. DE ESO, EL CITADO COMITÉ

EMITIÓ UN INFORME CON LOS EXPEDIENTES RESPECTIVOS QUE CONTIENE LAS

F CH TECN C • S LOS C DROS C • M'ATRIOS CORRES' • TE • UE FU

REMITIDO A ESTA PRESIDENCIA A SU VEZ PRESENTÉ DICHO INFORME COI SUS

ANEXOS A LA TOTALIDAD DE (.0S CONSEJEROS ELECTORALEILEL~Ail

S" C U NO QUE TO•A; DE C E' 's ea • T ABA •S

REALIZADOS POR EL COMITÉ Y EN EL CUAL SE HACIA. LA PROPUESTA QUE EL

INMUEBLE CON LAS MEJORES CARACTERISTICAS EPA EL UBICADO EN PASEO DE LOS

LEONES 4101, COLONIA REFORMA, A UN COSTADO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS.

INSTRUYENDO A LA JUNTA ESTATAL EJECUTIVA REALIZAR LOS TRAMITES

ADMINISTRATIVOS CORRESPONDIENTES PARA LA ADQUISICIÓN DE DICHO INMUEBLE;

POSTERIORMENTE, REMiTS LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS QUE CONTIENEN LAS

S DE L•S INT UEBL N LAS 0 t 1 AS •EL

INSTITUTO

OS I T G DE A JU A ES • A EJECU A

TRAMITES CORRESPONDIENTES, EN ESE TENOR HE CONVOCADO PARA ESCUCHAR A

LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA PARA ESTABLECER UNA METODOLOGIA DE TRABAJO

0 PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA REALIZAR LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE, POR

LO QUE QUISIERA ESCUCHAR SUS. COMENTARIOS'. LA SEGUNDA consisfió que siendo las

frece bores•Con qúeüe diritgos, del, dla vairitidos'elel Me; ás octubre del año dos mil diez, ,en

reunión efectuada en la sala dé sesiones par la Junta Estatal Ejecutiva, ubicada en la

planta alta de • edifiCio marcado tonel número setecientos cuarenta y siete de la calle,

Eusebio Castillo de eita ciudad, en la que se reunieron los integrantes de la misma:

Licenciado Alfonso :Castillo -Suárez: Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta,

Secretario Ejecutivo; Licenciado Rigoperto de la 9 9ellegós, Director de Organización y

Capacitación Electoral y Licenciado Carlos Ehrique Iñiguez Ronque, Director de

AdmínistracIón; del instituto. Electoral y deParticipación Cardabas de TabascO. Si menester resaltar que

dicto reunión fue relativa a la 'PRESENTACIÓN: Y APROBACIÓN EN , SU CASO, DE LA

PROPUESTA DE CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DE UN PERITO

VALUADOR. PARA QUE REALICE LOS AVALÚOS DE LOS TRES INMUEBLES

SELECCIONADOS POR LOS CONSEJEROS ELECTORALES COMO APROPIADOS PARA

OCUPAR LAS INSTALACIONES DEL IEPCT' APROPIADOS PARA OCUPAR LAS INSTALACIONES DEL

IEPCT" el Licenciado Alfonso Castillo Suárez; en la citada reunión manifestó: 'buenas

tardes !Idre, e111,;:r.'7;d tab•r convoca:ic a esta retin1,5n fa icoriz zat.:,T01

con techa dieciséis de julio de1 presente año se llevo a cabo la sesión de Consejo en la que

mediante acuerdo CE/2010/004 el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de

"1":11:25CC detcrrnIna testInzr el patrimonio electivo con el que cuenta para la adquisición en

propiedad de un inrnuebie out será lo sede de la okinez-, centrales del instituto electoral tal

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013 116 . .

•y como consta. en el acuerde me.ncionado. que la comisión especial para la adquisición de •,_ •

valuacióii.•Ae inmuebles para conocer el valor real de los siguientes. edificiat 1 - :COS

LEONES: 2.- SANDNO: 3 PEP.IFERICO, esto . con,. e: fm de conocer . !OS vaoevalores

Cotherciales, 'as' como la serie de .espetilicacienes técnicas y las irartables que deber

. tenerse en cuenta y que soto los cerdos conocen para la realización de un avaluó Sento.

por to que s'afiche al .director de administración contrate los servio:ios del tetnitO en la

Materia para/ Nevar .1 9tectr. i!.;5 availilzsCJ pe! ir.1 flCItOrpisd!1 a ustedes

expresar sut Consideraciones* por su paste el Director de AdMinisiraciónroanifestó:,

• . "buenas la das compañeros dé esta junta estatal. grendiendo las iridiciscionpsdtd.preSidante-. •• ..• •

• • . es necesario -contratar cuanto antes. lo serclos profesiorteJe9 eb.menirn para conocer al .

detalle los precias cernetciales*delos•lunuebles así como el astado en el que se encuentran •.; •

. los rnisnii'os, por lo que un plrito'valuador seriael adecuado para realizar dicho trabajo, que de

lo anteriormente manifestado lo Conveniente seria tornar recursos de*Iol,riestinados por e! •-•

• %acuerdo mencionado con anterioridad para el pego de los servicios relegdos por lo que solicito

también sea •autorizado por esta junta eneste mismo acto conjitre.rando..que el acuerdo •

.• • • . • .... ••• •. • • •... tE/20111004 senala en síes puntos de acuerdo lo siguiente.: *SEGUNDO.; Este Conseja Estatal

determina destipar el patrimonio efectivo con que cuenta, para la adquIltiÓn• de •un • bien

ilmujfite.que.:slra lá. sede délas oficinas centrales del instituto electoral y de partlCipacitri.

ciudetino de tabastoi'quedando .cornprtodidos ta construcción., reconstruccióia, ampliación

mejoras, adecuaciones d'e. comtiniceción. 9;114:án-tenlo y cyqUler gasto o inversión

requerida para el total- y. efettive funcionamiento de este organismo éleCtorá1 hasta por el

Montrdlotal del:patri/nonio. electivo • a .la fecha del presente actieidO.' EL PRESIDENTE DE

LA JUNTA Itabiendo •eStuchado los. comentarios vertidos ,Por el director di,.

• admjnistraclenieli çuanio a que los recursos rara el lupa de.Ti61--serViClos piqlesiortales

sea tomado de-7 los "réciltietieri. pátsimcinio'. qué-. f ue roi;á¿to-ri;..fide para la-rómpra dei • .

Inmueq11 cj-ue •albergara-A Me. lítuoton .y% ein.alue ,autdrizááo mediante un ecuirdo ye

retenga ton %Anteriorid ad es razonabte ta peticIón qu e rtl?s...hacé al iéspetto toda, vez

que dithos. avalúos nesserViríé para que con teíteia sepamos qua inindeble '•es et

adcti.ado a tomó su valbiTreal el esta* en. 1f que.-;tia-erittrentra-, superficie etcetera•

as! • datos contenidos en • los •avaldOs a 'realizzile; -del-:CtlIrnd-ritexloi•dlthds dalos son

rattleeetii. a.1.1 gidWción que' pretendemos realin't'IsIrld* que lormbrt de-altos:. • ?' .

• • motivo por' el cual es. razonable que. lea de dicho' patrimonio que:se realicé el.,page.dé • ••• •

servicios. Odguion mes" desea exPretarse al "respecto, on -Virtud: d'e que *Ir. 'tay maS

comentarlos, pida al Secretario Ejettt tivo someter á v'ritación la propuesta aprobando pi?! ,

,v,'rdád o;,.;tes as LksTF.:RtITIA doris Istio• siérritis fád. duce horss ton

quince minitcrs medían% Acta de la Junta Estafa! E'Écutivii do facha cinco de anta del thó das mil onile, en la

. Paililt,qua nos lnitigesa. los inteotarieS CC Lictniciado Rigobeho de la O Galo' Direct& de Orgaritiallón y

Capacltaedn E brale( fimoiones Lieado CarlosEnriqtiaiiiiguez Reskixte,—..EXPirectár de Atimirlidnicióit

Une. Ciar. de Orgardzatidn y

Ca ación El lora! del Instititto Electorl y de Par:tí:latido Ciudadana de Tabalcii:

Maestro Armando Xavier- MildonadO iosita."ti reIaifoEcuoy Licenciado Alfonso Caso Suárez, ex.

Consejero Electoral y e. Presente de la &ádajiintaarobárdi; lo s'guleite PRESENTACIÓN Y APROBADOR

EN SU CASI DE LA PROPUESTADEIFORtirliAcRill DE uitr.iilthstciót< 'Pa' ÉDIRcip. QUE

...00UPARÁ LA SEDE DE 14oftail4 e:Efrtilikiá:oá:114:0tryto 6..1115RAt: Y 151.PARTICIPACIÓN

CIUDABAliA•B.ETAITZSCSy ton riepdconocimierito de que •;:a" inviable el ininiiehre qué se elicOentra ubicado • • • ••

en la Avenida Peri. tirito, Numero 1206; Colonia Tarriu 11.1 de lésrEarr&L,''' as aun as( naafbolrort t.b.linifizaci6n

bien inmueble l'IS"Cc.iiiuro FIK:IC:azas nbiar dc-teri;air...Nia'sbrtritiiiSkiitn'iMediánie'ádídI lt.

costó de abnl del año dos mil once,

De la mecánica de tos hechos se desprende, qué la intervención de los Involucrados C,OilSei625 Electorales

EzdÁ Morew CaRi, Caniejéra iectorat Dbetta Rolendd -Geinez-Pledra. ConseM6 Presidente

Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licenciade 'Jorge Montaiió Venhva, Conseje:o

Electolv. Licenciado Gustavo Rodríguez Castre, Ctirisejeio lecoíaíy Licenciadb5 Hócfcg: Agittiar-ÁtvaritIo. -

Consejero Electoral y los CC. licenciado Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y Capacitad,»

4 DE DICIEMBRE DE 2013: PERIODICO OFICIAL 117

Electaal del Irtituto Electoral y de Partícipe d,tri ChFIedera de Tabasco, del Lic'eiadc Carlos Enrique. Iñiguez

.Rosigue, el-DiFectorde AdininiStreclA;7: estro Arriando Xavier ktaldanado Mosta, anona Seo; Ele.c0 o y

Licerciado Alfonso Castild Suárez, er.-Consepro EieCióraí y ex•Presidente de la Jurita Estala Eis..:utisra.de éste

Onrio Electoral su intermn•iin, fue de manera tacota y perldhal a título de autores materiales, tal y cono

se•desprendé de !a imputaciOn firme categórica que le hace el coacusado AlfonSo Cáttillo Suárez; en su

contri, ya .que al declarar.el dia diecrsérs de enero del año dos mil trece, arate la autoridad adrrjniSitatig

rfsrib en 1.- QUE olGÁ n COMPARECIENTE QUIÉN O QUIÉNES 'ACORDARON CON EL

'VENDEDOR C. diLIERTO GM.ASSI At.f.;'ORA El. PRECIO 1) VALOR DE C011~-VENTA DEL INMUE11-E

LlEICÁDO EN,PERIFÉRIC,'0 CARLOS paitiCER CrIMA NUMERO 1205 COLC'dA TAMÜLTE DE LA:

EARP.ANCAS•DEVILLAHERMOS-A, TABASbb, ÉL CUA1Fill:. ADQUIRIDO POR EL INSTITUTó ELECTORAL •

o: PARTiciRÁCIairl Cli)DADANA DE TABASCO EN EL MES DE ABRIL DE 2011 Y QUE PRECISE Si EL

• VALOR EH ¿OMENTO. FUE AUTORIZADO POR• ALGUNA AUTORIDAD DEL INSTiTUTO ELECTORAL y DE

PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO.

A PI) 119131E1pONDE:.41FtEPACJONA LA PREGUNTA QUIERO PRECISAR QUE PARA EL TRAMITE DE . . .

LA_SCRLTLIRACtOtt LO illelEMON LA SECRETARIA EJECLiTIVA, LA DIFI.-•CCION DE A.D1.1!IIISTRA.CICIN

CREO CM: TATSIN EL AREA N' EL C:JE TU•,f.9 c!).1:41:AC,'110 C.r_IN EL DuE(,:C.,, .r ZrJtr?Cr

U.SICADQ E r L. ENTulruc o•:. LIL ¿i\KLU:::

EllRIQUE IÑIGUEZ ROSIQUE SIN EMBARGO. QUIERO SEÑALAR QUE LA OSCISION DE LA cbrapRA

. ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE ESTUVO A CARGO DE LOS CONSEJEROS ELECTORALES TAL Y COMO SE

DEMUESTRA CON Lt5 MINUTA DE TRABAJO QUE OBRA EN AUTOS, TODOS ibS CONSEJEROS

'TEMAMOS ANTES DE TOMAR MAR LA EICISIOWÚ4 AVALÚO QUE NOS DABA UN APROXIMADO DEL PRECIO

PRECISAMENTE PARA TOMAR UNA DEN SIN EMBARGO SE RECIBIÓ UNA PROPUESTA POR

• PARTE DEL DUEÑO Y YA LA PARTE FINAL DEL MONTO TOTAL LE CORRESPONDIÓ' AL ÁREA

• ADMINISTRATIVA. VALE ACLARAR QUE ENTRE EL AVALUO QUE SE TOMÓ COMO BASE PARA

DETERMINAR LA ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE CON a PRECIO FINAL. EL PRECIO FINAL DE LA

OPERACIÓN FUE MENOR A LO PROPUESTO. POR EL DUEÑO Y A LO SEÑALADO EN EL AVALUO.

.TAMBIÉN qylo hiAriteEpARaljE ESTOY EN LA MEJOR DISPOSICIÓN TAL Y COMO LO SEÑALÉ EN EL

ACTA' DE ENTREGA RECEPCIÓN PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA CUALQUIER TEMA (/'

RELACIONADO CON EL jNSTITUTó DURANTE EL PERIODO EN QUE FUI CONSEJERO PRESIDENTE. _ - • Deposición que por ilaher sklurendbo ante esta autoridad ?.dr~ quka es la eocerpode de ifiveltiolg!On

de rpf.lainterouesla por e CiudadanoRe:aro Mas kiái..CanSejerOláePiesent:ante elppielene Par.do de

• la ReyptLicl'in leinecrala corz.z.o.

t~e, y la investiga;ioo d3 Indo:que 0ft ele GontraloriaGertereidet InstitutoElectora Y die í"i.fIilli6.- 1O+1

Oudadarta de Tabas o. se le cc:IIcede vatqr jerldloti per reunir las exigencias iiel.nuMeil 101, Irocción IV, del

c011gg Procesal Penal en vigor, toda-vez que fue vertido por Frerso que puf:Sueltad,„990tidad e iirctuOción. In

tuvo el criterio necesanb para conocer y apreciar el aC. Saleta a prueba,,el Cual motoso ilit-.7:M"Pc.r medid de sus

sentidos„y no por inducciones ni retereneiás de terceros: máxime que parlelPó en,114q~1 del inmueble en

cuestión: • - ,

Eer.ento de prdeoa que se encuentra adMiniculada cbn la ficha Ioniza de vlita nienero 03 'J i-.:',/la 0:1;.:Ve :le

ju:io del arlo dos mil diez. QUe ke elabor ".eda pw el corista re trtyz..4.i bata analbar la viabiEdert paro la adritilsiclaA

de tin inmueble prea'to que. abergeiia lat inslalacioresd:et instifuld Elector-A y de PirlioaciOn-Ciudadana. de.

TabasO0,la CuatquedO In :Legrada cor los Canse¡erás Ekctora'e tli.cen¿iátin iielia'Agtiitar Alliaíadó, lilehaado

Jorge Llontafic Ventura y lisenciado Gusta• Radriguez Caro. sIndo praiiffida‘pOr el primeno de lo.> conseja ros

c.r.ados y en la 'Cual se desprende lo sigvierife: `Bien Inmueb:e. EclitíciO gecio 5351..«,,,3Z-:").1, - ublcao

I•orzIor.ornie.rite atinda , sobre perifera. superfloie te.rrer-b 1Er.111 rrehas cuadra01, stlurficie. coostuldel ALI: kT

o>shos.cuadrados ri, swvitie..js'parenteinente nt, lene s...4e-*.,ihrs eléceiw. Axeso dic. ye.- qué está e.n; e; •

erizo donde p4srin los traoStéspl.salos y muy cerc3 del c,degio aji. arelinudala s:10 láuy cezzalf:.

7.•carvi- bareD'Y,.9 .1C4H.-Hri de li el3MI.dz35 mlnirers . pro.to:...:por.(:.A: Isrell-lestnándelt0504...Setuiiiad:jid, 11

áT.s abrid!. Fotos ComéritaricS; -Aiedificio lo.11h ~miento. ya que Vena re.1.1áiii~iihailriqiUlcio. el i

estasbnomiento Eert muchas strkl.as y la maka esta por toda5 pedes. muy costosa Su eSKKZura ende acere

prz\-:-. 'ida Cti∎ er -7:5te-7.1,-ra tropicaI húmedo esinparafivarnente a• sIstema !re.thcional de estructures de ocucTI:.• y

118

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

blpck. Revisado y visitado •por los rersejerós.-, Villahennosa, Tabasco a 9 de tifto del 29:0"; al evideniarse que

los Consejeros Electorales tenían pleno conocirriente de la existence de la f..3 téc Miniero 93 y los informes

que emitieran in su momento el ccrrle encargado de:anakiner ta viábilidad para albergar un bien irMiueble tennto

en le meterla, con fecha ~Ve de juilo del eñe dos mil asi como también las integrantes de la Junta Esteta

Ejectifiva halan pleno conocimiento desde el dla 29 de septiembre del 2010 de la referida ficha técnica en dende

se ditála paso p paso de las inconsislencias que se °bife:airaron en el edificio ubicad:Oen en la Avenida Periférico.

Minero 1208, Colonia Tarrette de ias Baraneas, copsistenle falta de mmtenimiento, que tenle mucho tiempo •

abandonado, el estacionamiento tenia muchas grietas, la rn9le.za está por todas panel,. muy costoso, su •

estructura de &lile, poca vida lit en este china tropical húmedo comparativamente al sistema tradicional de

estructura de Concreto y block; y aun: Mi tanto los•consejeros Electoralet como hinbién los integrantes de la

Junta • .Estala. Ejecukva aprobaron la adquisición del inmueble cuestionado en la cantidad de $32 600.01000:

pes os, ocasionando con su proceder un detrimento en el RatriMonlo del instituto Etectoral.y de ParticiPación

Ciudadana Tabasco e instruyendo a ta Junta Estatal Ejecutiva el prccerfimiento legal y adminfstrafivo.

Per otra parte, dentro de'comulo. de pruebas que obran en autos et escrito de fecha veintiséis de octubre •del año

dee crutz, del cital lamben se alrierte se turno coplas a los Consejeros Electorales e integrantes de la Junta

Edtatal Ejecutiva del lihtketo Electoral yde Participación ¿In Ciudadana de Tabasco. en el documento el ciudadano

Ingeniero Gilberto Gellgá Atmora, le informo et entonces Consejero Presidente Licenciado Alfonso Castillo Suárez,

lo.siguiente: 'Por esté Mdiro.y en rrd carácter de. prodetario del inmueble ubicado en la Avenida Periferico Carlos

Perader-Cáinara,:nfurgere 1206, Colonia Te:Malle deba Bárrincal, de está ciudad Muno que cuenta: cuatro

niveles can superficie construida de 1400 mi y 1600 W2 de estacionamiento ; sistema de aire acondiciona) y

cateado para red de voz y datos en los cuatro con, cisterna de ahorro de energía e

Instalaciones para eisteMa de seguridad por medio de ¿amaras y elevador •pa noramico. Asi como excelente

übitkiln y fácil 2CCEt0. Enterado del Idees del thtitute Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco que

usted preside; en adquirir un irirrnie—•11e adecuado para los fines de dicha instituciam considerando que el erfifich

de id propiedad reune satisfatoriamente todas las necesidades que requieren. Es por b ealptste qué someto ala .... • • .

considerackbri de usted en su calidad de presidente del Consejo Estatal y de la H. Junta Ejecutiva del

, . .

solicitándole itspelisótamente, la haga del conocimiento de los demás integrantes de este cuerpo colégiato, te

formal propuesta de venta del inmueble antes deemito en la cantidad de P3100.000.00 (treinta y tres millones de

peses oprioo 11.11) Nooróito manifestar mi consentirMento para que en caso de iequerkser adiciónala visitas e

Información del edificio. lo hagan de nuestro conocimiento y con gusto daremos les beldades. que sean:

necesarias, Sin mas por el Momento y esperando que nuestra propuesta sea acordada en sentido afirmativo.

• quedo de usted a sus ordenes, y elpnovecto para enviarle un cordial saludo'. Ocio que fue renbido e dia

• veintiséis de tubre del alto des mil di ei; • elo de recdo en el área de Consejeros Electora es

Oónilineó.tales Febrices que tienen valor :jurídico, en *mirlos del ?N* 327, de la Ley Electoral del atado de

rabasco y numeral 103 del érStilge de Pi=xedimientos Perales en vigor, de aPflcaninn Supletoria en ténnincs del

articulo 351 párrafo :segundo, de la Ley. Electoral del Estado-de Tabasco al tratarse de documentos púbrhos. nue

obran en cople•cotejada con su original-por esta autoridad Investigadora los cuales res fueron redargiddes de

falsos: ni objetados en cuanto a su alcance y vakx probatorio.

Por su parte, los impficados en su escrito de expresión de agravios alegan en el sentido que no quedaron

debidareente acreditadas sus emite:hs antisociales ni demostradas su plena responsalalidad, contrario a lo

sostenido por los kivelucrados, sí quedó plenamente te gcreditaim su Plega responsabilidad en ros hechos que se le

gnputan, pues tantio-lós consejeros etectoret.s- terdan pleno de le existencia de la fiche técnica de

visita número 03 desde el dia nueve de julio del año dos mil diez, corno tarr.bén tos integrantes de la Junta Estatal

Piecutiva, tenían cabal cronotirrdento de la rekaricia ficha técnica 03 desde el dia veintinueve de septiembre del afro

dos •rnal ctiez.

kene51:1 1 191.~ 1.11aPraies (1111nes4e"1'eca winclOnte decbre( ame esta aliarnin el. ficho que en tel Printer mormallo corno Consejeros Electorales hayan considerado corno una opción

de cbrripla el edificlo'clei periférico y firreade una minuta el 4 de abril de 2011; esto no era un imperativo final gire sustituvera el procedimiento administrativo de compra por el área correspondiente,

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

119

Alegando además que sí se considera que tal decisión derivó cuando el cornac encargado de analizar ta

adquisición de un efficio integrada por los Consejeras Electorales Licenciado Hect« Aguaar Marrado, licenciado

Yate Atóntalo VenturlY'tkeitiado-GUOtavb Radriguez Castro, presenta* tras opciones. entre ellaS la del

edificio del Petilfiricolhcar.ceestiodada): mostrando fotografiar e iitformando que este último rió terdeproblemas

-con arrendatarios o gravamen alune y-se nos inda a concedo iislcarnantea después dela visita y observar que

a simple viste el edificio no presentaba alguna Irregularidad y cortaba can espacio Para &guita posible •

ainpuracln, todos determina* su adquisición en la mitrada de fecha cuatro de abril del ario dos miionce.

• _a • • En* el doctrine* citada-dan antelación también insliYenar a la Junta, Estatal Ejecutiva grie en ab l'alción a sus

facultades, reafdare ittilmne legal y administrativo para la procedencia de ta compraventa de dicho inmueble. En

modo.algun o se le pidió roe omitiera el-referido Onócedtmleattr: Sin sostavar que nosotros loeconseleros

no tenemos facultad alguna. mira aplicar recursos financieros aa menos .para efectuar contratos de

compraventa; •

'Por su palo los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva. el presentar sus informes ante esta autoridad, alegaron

el hecho que en un primer acantona corno integrantes participaron ea 11 mudan de la junta Eltatál acutiva de

fecha carteo:SkielidaleIrafildoerni eme, en el que determinaren efectimi los trámites legales y admhastrativos;

segun aeuerdo efectuado en reunron de los Consejero' s Electorales del.Consejo Estatal. el '<liad de.abrii de 2411,

en •la que -los Consejeros Elátorales delerininaron por unanimidad la compra del edificio nal Prolaii;did

Instituto Elettoral y de PazticipatiOn'Ciudadana de TehatcO; én el caso particular del Licenciada •Ripobeftrine la

O 01110i, precla que sir PartiCiPación fue por Instráciones del (olido acg Consejeros adóralas del Consejo

Estatal del Instityte actpral y dé Participación Ciudadana l'abasto,, por lo que las áreas encargadas pira la apltación de tos-~s 'financieros procedieron' a efectuar. los :contratos de compraventa y los trámites

adrafitirdrativos- correspondientes; preasando qué sus actividades que reatila la DImócirat de Organizacioe y

CarítickáciártÉlectoral a mi cargo, se encuentran enmarcadas en el articula 143. de' la Ley E11*ra! del Ealado de

Tabasco; Por su parte el Maestro Armando Xavier Maldonado Adula; ex.servidor Obra Medió-que 'corno

• Secretario del Consejo Estatal su función reviste una tuna& ejecutiva corno asistir a las sesiones con voz pero sin voto, preparen; dar a conocer el orden del dial pasar isla do asistencia. declarar la existencia del quórum, dar

fe de lo lacteado en las sesiones, levanta el 'acta conespondiente y someterla a la coasidéldóit del iiMplo

Consejo y de -conformidad Con el articula 139; tracción XVII- otorgar poderes a nerribredell11111:14.Para actea de doinfnb y de adntinistración, para ser representado ente cUalquier autoridad adrainistrativa o iudicial o

ante particulares. Para matizar actos de dominio sobre ti:Muebles destinados al Insano o para otorgar poderes •

para dichos efectos, el Secretado Ejecutivo requerirá de eutorización Falsaria del Carise¡a Estatal; por su en lo

medular el ex Director-de Admadstración Licenciado Carlos Enrique latiguea RosIrtue alego goal:ene relación en

dichos hátacia, dado que la razón de ser de la presente queja, e incusive Manifiestan en contra de quien o

. Mfienes resellen reallatasebleS. y se refiere ata compra del Edfficiode dicho Instituto porto que al respectó. preciso

quede cceforínidej cón Icread~13111racciones XVI y XVII, de la Ley Electoral del Edado de Tabasco y el

numeral del Manual de Normas, Uneemienios y Procedimientos para Control dei IEPCT; re compele al

secretario Ejecutiva el Mene/.0iniMalraolM eleMlio recorsoOiel9Pulelelay'legig! el en n1-13fin momento

dado participó en los actos contractuales les del citad o asuran, pues únicamente fungió como pagada Plica y •

exclusivamente de lo que ordenado por el Secretariado amaba) por acuerdo del órgano máximo de decisión, esto

es•el Consejo del propio batido que componen todos Y cada uno de los Consejeros Electorales, pues hago frita la

minuta de. trabajo de 15.de junio cl& aóo 2010, que se celebroa las 12'00 horas en 1:1 Sala de Juntas del IEPCT,

en razón saliese hombro un. Comité Parereefaar la atiViliCit;(le:Wiesoetto a los bienes inmuebles motivo de le

queja y que ademes no existe normal/Med para este lapo delranSac¿lanes: pties.rto. lo contempla el Manual de '

Normas. Urreantientos, y procedintentos para el Cantil -del EJE:fCkin Presupuestal del IEPC7i, así como la Ley

Electoral da-LE:lado -de Tabasco, o circular alguna con respecto a este terna. Él-Licenciado Alfonso Castillo

Suárez, alego en su favor b siguiente; su conducta tarso-servidor y en su ¿arad& 4eCcrrsle. Electoral, fue en

lodo momento, conforme a las facultades y obligaciones- riMpiae. de, su encargo, que. corno servidor Pillara su

actuación fue conforme le permitieron las facultades careel emplomare:o jur►ttico del Instluto electoral le otorgaba.

par eta es infundado, que la conducta desplegada es decz haber votado en el anSejó antÓral, a favor de la

disposición del petnm .orlio del Inatituto Eledoral y de Participación Cludadátia de TatirredaPárá la adquisición de

un teireno0 uneditic Caeatlefsiasjes~ea. del IEK;T, haya sido contrario a derecho, y ritmos atan.

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013 120

a los Intereses del Instituto. con abuso de peder o que configuren actos de Cofitafijor1, desyiosde recursos públicos y mucho 'nenas configuren un mal mal/lo-de las frentes del órgano electoral estatal, toda vez, que para

disponer del referido patrimonio era neceseria. que ésto se aprobara en sesión dei.Cons epEstatatial 1roamo se estableció en sesión extraordinaria ia del mfarno. CS/sejo Estatal de tedia 23 de diciembre de dos mil tres, rneia. nte

el acuerdo CF.12003180, por h tanto, este acto es totalmente legal y no se agravia en ningún senado al instituto

Electoral y de Parlicip..1"jon cludOlna de Talasco, ni al Istituto Pc:Titico bue representa el quejoso.

Conductas de las cuelas, encuentran confesos en este sentido, es de hacer la eciale*n que esta circunstancia

que alegan tos párrafos anteceden en nace les beneficia a los Investigados, porque prevalece en su contra

el rneteriel probatorio cjue seies~ye y que ya hie•oportunamente valorado. Por lo tanto, es dable considera' la

primigenia declaración de los hoy denunciados, como una confesión plena de los. hechos, en temilnos del articulo

12.. del Código "de procelnientos Penares en Vigor la cual se estalla juridtaraenle.adtrigle de acuerdo a lo

establecido en el diverso 109, fracción 1, del cilado-ordenweento pera, además %ala chfigacion, al tenor del numeral 77, del Código de Procedimientos Penales en vigor, que establece el deber del acusado y de su defensor

de acreditar las excepciones o defensas que opongan, salvo cuando e su favor de éstas exista una presunción

legal, y como no lo taciercn, se estima que su declaración bel./ el carácter de confesión, con valor juridlco por

colmarlas exigencias de los numerales 82 y 109, fracción 1, del Código de Procesamientos Penales en vigor, pues

en ella reconocieron su participación en los hechos, ya que aftiberen habsar firmado tas minutas y -actas; • declaraciones que formularon ante esta autoridad invesfigadora, autoridad competente para recibir la confesión,

con. plena conencia y libertad, pues de sus propias declaraciones se colige que son personas capaces y que

fteron precisas al declarar, en cuanto' pormenorizó las acciones que desplegaron; ademes de rendir su

deol&aciotres sin co. acción ni violencia, pues no existen circunstancias que nos hagan creer que fueron Migados

a declarar En su contra; para apoyar lo anterior. se transcnbe, el siguiente entrarlo. sostenido por el más alto

Triburelde la Nación, consultable bajo-os siguientes datos. do registro- y textr,...,7:14o. Registro: 210,144.

Jurisprudencia Matería{sj: Penal. Octava Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Gaceta del

Semanario. Judicial de la Federación. Torno: 82, Octubre de 1994. Tesis: Vilo. J/100. Página:47, CONFESIÓN,

SU VALOR PROBATORIO: (LEGISLACIÓN PENAL. FEDERAL).•COrtforme a la técnica que rige leaprecieción de las pruebas en el procesfuniade pen.W, la confesión del imputado mino reconocimiento de su propia culpabilidad

deriva • de hechos propios, . tiene el valor de un indicio, y alcanza el rango de prueba, plena cuando no esta desvirtuada, ni ea. fnverosimil y st cortoborada por otros elamentoS de convicción.PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO.,; Su confesión no es la única paraba que gravite eri:su contra sino que estro eslabón rnás de su responsabilidad • •

Luego entonces, al conagu rase la comisión del hecho ilicilo, con las probanzas que se encuentran relacionadas,

amen que devieUen del intim/ y de las Roles técnicas excieSterttes dé tos cuales tuvieron .o3noarnlento tanto los integrantes del Comité para Le viabittlad de la adqtrisickn de •Un• bien inmueble. los Conejeros Electorekes y les integrantes de la Jun La Estatal %tredve :det 1~1 Electoral y de ParticipacZn Ciudadana de Tabasco, se

acredita la plena reSPIllabilldedile dettanCledos, por le gire rá aplica en su favor la TRES UNCIó14DE

INOCENCIA, DEBE RECONOCERSE ESTE DERECHO FUNDAMENTAL EN. LOS PROCEDIMIENTOS

-SANCIONADORES ELECTORALES" que estos alegan en *su 'favor criterió-judsdimbnal que a contimiation se

PRESurroiov ce siticsircl& me amo: tocase ESTE DERECHO FOHDAHWAL EK lees pROCFCMINTOS 5ikiritt.1.00RES etecronates.:41ileeub ze, apelado S, ruczke, 1, de b Ceastin.ebh Peles dd 1,t~ MorrnW.4 el óbbeebb ce M93, Ce do e‘X xt x, me.nole e,,n,et~e, • dircrlb, de de. Et~raCeal dé 1 ,9tts~1L-ti;yx, J,11~ set«. t3wtp..li

>111 dei 11) da 1~00 ~Con deeedsa fteldemenus ee,e en■ca rxcuidad ce topares z ~la * tes w. UN' ~16~0.et ~.L:ká az, desale% ereten.,atir cedserJenbas berisbs 103 la, clec - 1,1~ ;denle e9 come mulle glie elonjwita.b~we jd feWeltr..~Clae 'DM el 0.1.4. eefe0 ole~ tlert,a1 va b..15 Es2dc dunocrálc, en erto ea rwa-~-42: Worect tcnal 'Inerx,da Mei* It dybc+Ces• ered iban* b noma r cf det, Cf~, t7 tlievr.n a be blec , Des4,1- sarisci2r eketx*. Carnalltel ea issableup m eisbdee nuneho para kehdle .¿Crebbis ere la•wen uniones o", b nwerá, caro cerc a, 7C,~ 1/705/1 p abll'131 sy

th Sli_staetro~~.~~52~4

. . Riectso wejach-L 1 4;?,4P-71:11X—Ritrr?alie vana; itsizpigo Ott c caerp

, .

rmsmer .51 1,stee FecerS ir..? ■14 201-~ a* wzgn~r: tostame CaaaS,X NUL-3~ Fieticiz fati: Vt.191~4714. - Ls'Spti 51speriol ~di elill4ieje en a con:~ per wianiwdif

Pifies:lien:•pretisado lo arillor cabe hacer rminctri/tie ife 'te l/Par:ación hecha a las puebas que obran en e! . • . . sumen: se deaCrende tarribien pe, e ktir,,-.iro Pnnando Xavier Meldonade Amera. e,rlSJr. caractsl.de

. ,

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 121

Ejecutivo. y del Con* Estatal y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en ese entonces debió abstenerse de cPalqiier acto en conb-avención a sus obligaciones ¡atribuclones Ibtherentes a su cargo lo anterior es así, y se erige necesario reseñar las medios de prueba que obran en el mimarlo, los cuales son.y se pueden desprender sig uientes conclusior,es:

A) EN PRTMER WCAR. CONTRATO DE PRESTACIÓN CE SERVICIO QUE CUERRAM, POR UNA PARTE, a ASTRuTO ELECTORAL Y DE PARTICIHOON CaMOADANA. TABASCO, REPRESIBITADO POR a. C. ARAWMO XAVIER MALDONADO ACOSTA, EN SO CARÁCTER DE SSMETAM EXCLITTOO T REMIESENTARTELEGIL.A OREN EMIR SULZEIVO SE LE CeIt~, PARA Un:lec-ros ca PRESENTE C^TOCCSIO LEP.C.T.*-VPOR MEOTRA PARTE El: C. AOMN BANDA LELA EN SU DARITTER DE VALUADCR PRoFES4ONAL. A QUER BAO SLICESIVO SE LE DENOIGNAPIA 'EL PRESTADOR DE SERVICIOS', DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 7010.

.e) EN SEGUNDO LUGAR; EEGITÚLTEA NUMERO -34,501 TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS UNO: VILLARERNOSA-_, TASASCO, DE FECHA ONCE DE ABRIL DEL'AFIO DOS MIL ONCE. ANTE tA LICENCIADA ADELA RAMOS LoPEz. NOTARto SUSTMJTO LA NOTARIA PÚBLICA NOW—RO VEINTISIETE DEL ESTADO. CON ADSCRIPCION EN EL ISONICIP■0 OE CENTRO Y SEDE EN ESTA CIUDAD COMPARECEN. DE,UNA PARTE COMO PARTE VENDEDORA El SEÑOR GILBERTO GALASSI CEVALLOS, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SUS APODERADOS LOS SEÑORES GILBERTO GALASSI ALMORA Y GRACIELA CEVALLOS RODRIGUEZ TAIASIEN CONOCIDA. GRACIELA CEGALLOS RODRIGUF2, EN EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD QUE EJERCEN SOBRE LA PERSONA Y VIENE SU MENOR HIJO CE NOMBRE GUTT: GALASSI cevAttos, Y CON EXPRESA ALITORIzactó«.JuDicIAL„'T DE OTRA PARTE, COMO PARTE COMPRADORA EL INSTITUTO ELECTORAL :Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL SECRETARIO EJECUTIVO EL MAESTRO EN DERECHO ELECTORAL ARMANDO XAVIER MALDONADO AGOSTA. A EFECTO DE OTORGAR EL. DE COMPRAVENTA

Pa-110!il.iTastr4010, se desprende que queda acredita« en autos del procedinInto administraba ene, que se resuelve. que el Maestro AnnandO Xavier Maldonado Acosta; corno Secretario Ejecutivo y del Consejo Estatal y

del /06ttrte.PeCtOiál y de Partitipación-badana de Tabasco y como Integrante de ti JUTNE" Eitatal Ejecutiva tenia plendeonocirniento qUe et inmueble que adquirid a favor del Instituto Pectore! y de PartleipaciónCiudadana de TaDESCO, era ira abre y, en consecuencia, con tal actuar el fumar los contratos reseñado 'eón antelación prodició uri perjuicio al patrimonio dei Instituto Electoral y de Pa-ticipación Ciudadana de-Tal:tascó, pues Mena, a esto áltinict Celaseñalar qua ni en autos del expediente ni de los informes emitidos por el Maestro Armando Xavier

Maidonadá en ese. entonces como Secretario Ejecutivo y del Consejo Estatal dei Insto EleCtorat y de

Participación Ciudadana de Tabaco: en lectias .01 noviembre del año 2012 y Oi de &tintare de 2012, se

ad•erte que baya ainted011 formatilaCiÓn dela ndqu i&i del refiSri," que seria la sede del Instituto illcbral y

de Participación Ciudadana de Tabasco, aun cuando en su Informe de fecha Siete de noviembre año dos Mil

doce en lo que nos interesa dice: 1, En relación al punto de hechos marcado con el número 8, maniriesto en el misino sentido que tengo del,niSmd, en vista de haber participado dentro de dicha documental, al acudira la finnacle le escritura en ml carácter Irisbt ccinal daSecretario Ejecutivo, cumpliendo ion la instrucción ión del .consejd Estatal, y quiéto ir4r.cionaf, que 'Mem!! Id anieria después de catorce. rieses en los que reiteradamente se me insistió; inStnimento en el -qué literalmenM se señale que él, anterior Presidente del instituto, instruyó al Director de ACIMMIstración; paa que realizara tortos los trámites y procedimientos adminittrativos necesarios para Matizar ' la aiqülsicfén del Inmueble mencionada. Siendo Impon ale mencionar que el suscrito el oncelde abril del ario dos, md once, fui contactado por el Presidente de fa Comisión de Consejeros encargada de la dictaminaCIÓn de los Inmuebles, para instuitma que el trámite, relativo se celebrarlas ante la ie de la Lbenciada Adela Ramos López, en Vista riel BRIETICIllie Tall. COI hD618 tenido lora el Diectoide Administrar:2m, per toque me constitul e la fina, en ObSeIVETICia a la instrucción recibirla y que obra en el apendba inserto al instnationto público que fuera sigrrado par los Consejeros Electa-41es y que se reproduce como sí se insertara ala letra, porto que bajo protesta de decir veMartnarliTiesto que no me consta la comarco de agudair, de corrupción o contrario a derechdpor parta dei suscrito en el cumplimiento de la instrucción cciÚn recibida

Por su parte el hostigado para weditar que ro es responsable de los hechos que se le imputan manifestó que se cfulgió al Presidente. PrOvisinhaten ese entonces del. lesítuicíaeOlral el Licenciado Gustatio Rodriguez Castro, mediante • oficie numero S.EJ542412012,. de tedia winficuatio de ¡lirio de 2012, constante de (02) fops del cual turnó copla alas knegraitet de la junta Estatal Ejecutiva ¡Contraloría General para conoc-iniento, y en la que propone mecaritribs de solución a br problernálka que presentaba el edificio en su estructura, y que esta

" • Contraloría General hablirileteclado a través del oficio numero CW4642011, se trascribe a continuación: 'A). LA VENTA PUEDE CATALOGARSE COMO UN POSO:1E ADEL GAZAMINEOT ECONÓMICO EN PERJUICIO

PATRIMONIO INSTITUTO ELECTORAL, Y CE PARTiCIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO, YA QUE EL INit4i,EdikTiti-A87:51ALUACO EN LAS OIUGENC;Á9 DIE AUTORIZACIÓN. PARA VENTA DE1310ES. DE MENORES EN $5,0,1139 52 (CINCO MILLONES' CUATROCIENTOS TREiNTA Y SIETE. MI: CIENTO .1 . • . • • , • , • , • • OCHENTA Y NUEVE PESÓ 621100 M.N ) EN CONSECUENCIA, El PAGO DE $32, 600,000.00 (TREINTA.'. •

122 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

1

DOS MILLONES SEISCIENTOS 'MIL PESOS 001100 MAS APARTE Si. 508.480.00 (UN MILLON

• QUINIENTOS OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PESOS 001100 MN.) DEL "LV.K QUE TAMBIÉN

• ACEPTÓ PAGAR EL INSTITUTO, CONSTITUYEN CASI 5.7 VECES MÁS EL VALOR DEL INMUEBLE. UNA

• CANTIDAD INJUSTIFICACLE 'HABLANDO EN TÉRMINOS REALES'. B). LO ANTERIOR DARÍA MATERIA

PARA QUE AL MISMO TIEMPO QUE SE EJERC (TE LA ACCIÓN CIVIL QUE EN SEGUIDA COMENTO,

• P•ARALELAMENTE SE INTERPUSIERA DENUNCti. PENAL EN CONTRA DE QUIENES VENDIERON EL

INMUEBLE EN TAI. COSTO SABIENDO DE LOS DEFECTOS OCULTOS QUE ADOLE-CIA (QUE AL PARECER

NO SEESTABLEOE EN LA AUTORIZACIÓN PARA LA COMPRA, LO CUAL TAMBENI1ENE ARISTAS' PARA

CUESTIÓN. PERAL 9 SE SUGIERE SIMULTANEAR LA DENUNCIA PENAL CON LA DEMANDA CIVIL

•(PORQUE HAY PÓSTBIUDADOUE LA .AUTORIDAD JUDICIAL PENAL 'SAIGK CONQUE YA 1.1 VENCIÓ EL

• TÉ-M.1110 CUANDO SE TERMINE EL JUICIO CIVIL.' ESTE ÚLTIMO PONTO ESTA TOTALMENTE SUJETO A

CRITERIO Y DECISION DE USTEDES. RESPECTO A LA CUESTION CML HAY VARIOS CAMINOS PERO

TODOS TIENEN SUS COMPLICACIONES NO EViDENTES. PESO QUE VAN A SO EN UN JUICIO POR SER

GENERADAS POR LAS DISPOSICIONES crshtEs VIGENTES EN EL ESTADO DE TABASCO, ASI QUE LOS

MAS VIABLES SERIAN. Al DEMANDAR LA RECISION DEL CONTRATO ADUCIENDO D FSECTOS OCULTOS

EN EL BIEN QUE NO SE ADVER PIAN ,A• SHPLE VISTA Y QUE; NATUli'AU/INTE NO LOSMANIFESTO EL VENDEDOR, QUE HACEN QUE EL INMÜBELE NO PUEDA SER 'JTILIZAQ0, TODA VEZ QUE SE PONDRÍA EN

PEllé.ROLA INTEGRIDA D FISICA DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO Y OCA SIONALLIENTEA TODA

AQUELLA. PERSONA QUE ACUDIERA AL INMUEBLE Y QUE GENERARAN MAS DAÑO A LA LARGA

THUIDIMIENTO DE SUELO, GRIETAS EN LAS PAREDES, CORRIENTE DE AGUA POR DEBAJO DEL

EDIFICIO, TERRENO DE DIFICIL ACCESO A PESAR DE ESTAR CERCA DEL CIRCUITO, MATERIAL DE MALA

. . ,CAL1DAD, SOPORTA POCO PESO, ETC) TODO LO QUE PODAMOS DEMOSTRAR (ESTO ES, QUE •

PODAMOS PRESENTAR TESTIGOS DE DIJE EL INMUEBLE PARECIAEN PERFECTO ESTADO CUANDO LO

COMPRARON. Y PERITOS QUE DIGAN LO MISMO). -B) DEMANDAR LA DISMINUCIÓN DEL PRECIO A SU •

VALOR REAL •(LOS 35,9009aiyoo FIJADOS POR EL CATASTRO Y LA DEVOLUCIÓN DEL RESTO . •

528 700 VEINTISEIS MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS 1101100 M.N.:MAS LA DEVOLUCIÓN DE

LA PARTE PROPORCIONAL DEL Ly.A. YA PAGADO, (DEDUCIDA DE LA CANTIDAD PAGADA EN

HACIENDA). 9 LA RECISION DEL CONTRATO POR LUCRO EXCESIVO, SIN EMBARGO, TOMANDO EN

CUENTA .QUE EN LA ESCRITURA SE HICIERON CONSTAR LA RESOLUCIÓN DE VENTA DE BIENES, ASI

COMO EL VALOR CATASTRAL El. DEMANDADO TIENE BUENOS CHANCES DE QUE SE RESUELVA QUE

ACEPTÓ El. PRECIO COMERCIAL POR MAS ALTO QUÉ FUERA AUNQUE TENIA CONOCIMIENTO DEL (

VALOR REAL DEL INMUEBLE. ELABORACIÓN PE LA DEMANDA Y MAS DETALLES.JURIDICOS. 1.0 ANTES

• EXPUESTO ES UNA SiNTESIS AL MÁXIMO DE MUCHOS ELEMENTOS Y PUNTOS JURÍDICOS A c..:

CONSIDERAR, PREVER Y PREVENIR, QUE SON MATERIA DE ELABORACIÓN DE LA DEMANDA CIVIL (Y.

DEPENDIENDO DE LO QUE SE ESTIME MEJOR, DE LA DENUKIA,QUERELIA PENAL) SEGUN SE DEFINA, r SE PROCEDERÁ A PLASMARLOS Y DETALLAR LOS ELEMENSOS DE PRUEBA QUE SE NECESITARAN:

. (SIC). •

Lo alegado en este punto cbed ecé a que en primer lugar, porque al darcontestación a la demanda y del cúmulo

de pruebas se advierte que efecIvamente si giró dicho oficio sin errbargo, no exilie otro medio de prueba

respecto a la respuesta o seguimiento dado al mismo, por otra parte, tranticunieroncuMnacientos setenta y siete

(477) días, para reclificarsu notoria omisión dado que desde el ella veintinueve de septiembre del arlo dos mil diez,

y eil die cinco de ába del ano dos. mil Once, que *se acordó la adqMskión tenia_la olligación de oponerse a la.

formsdestelón de la cornpra-venta del inmueble hoy propiedad del liLlluto Electo:al-y de Participación Ciudadana

de Tabasco, pues tenia-pl. eno conocimiento desde el dia veintInueve de septiembre del arlo dos mil diez, que el

In:mueble adquirido era inviable y aun así suscite los documentos base de la acción.

Ce igual forma el Maestro Armando Xavier Maldonado Mosta, aporto los siguientes medios ~os: Legaja

dé natas periodísticas relativas a la adquisrcibri dil ediScic del` Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de

Tabasco, del ocie de julio del año dos mil diez á veintírjhoo de julio del do dos rail doce y del seis de septiembre

al cuatro de diciembre del año 2012. por economía procesal. te tiene por reproducido; en la presente re.schrZri

solo se citan algunas como referencia: -----

• Fal rnma o ct, rc ...u. Ir ce • . srr.....<1*- ' '''''''

NOVEDADES ......... es.0 se «04

llunsliztn.naidelat . •

enedilieiodél Wel!"

AM •

~MI/0

1, 1yWwN~

...my•• • . NY. •

.,,,,,, /.1.1/12, 41=7114. se [.. ../.......4. r., ...dr ny.

Pi... ilc.1......c ■ .... • ,

/0

{lz

edfillio Para el IEPet •

.....

Na.lanne un10.i • os . war. ..."141 • •tOn

/ C:.• • • 1/0-9‘..0 . -

. . 1.1../.4131/41.44. CiffIC/14110.004/40

Mas..

. ncrmat etzcra... Ei }gh

'1

A

111.711.'; I 1;b^4.411

Niega ROMelD del Valle haber sido . - '.informado de In eomPi'd-veilta~

‘71:2577:+••,...■+ CLITZ=41;...

.n:21111

DEPARTILIMITO COMWICAOÓN*OCIAL VERDAD p.iP.

"KM

I.2 leq 121

IEPC

1~.11»:14

• ■ ,

propietario del ediffci. o del • • :r-nt;:.-4: ofrece /0 te

lan

=

4 DE DICIEMBRE DE 2013 , PERIODICO OFICIAL 123

OMIEVIC 4W101114 V 124...14/./.44, Rit Rau» ... 1 «.--. ac-, ..90.44 t. .1.142

, .

emt, ,11 NI Ptc. 16-otete ...........~-,.....r...........:

• ro rs. l.netmrt,.A.,,R4,t,,-,,,,,m,yymi.i.-~ . REVELAN

rdominues

de ~os edificii ,lintPci•

111/‘

Revela lEPCT nombres de v ndedores de sede

acomunicAtión illocuu_ MILENIO • : 2r. t r `z

oevima..c lin> oc

ozmitsyywrro comueoca~ sixuu. MUSS)

• I 4 :

jIEPCII tienen un:pies Para corregir las irtegularidadel del edificio / 11~•~1kpridaiii•mrdom121•Ke• a..nuo osen inagir.figme :~1~~fflai.~•~Inommeroant~~11*

7.41-1151- IEP.0

L............... .' = , = •

i 1 ----1-■•--, ........z -

c•-.....4,_„••••••" h...........- ...........— 1 .......-.... -................. .....„. 1:".. ,...... I

................. ............... 1 ............ i .................... ''''......', .............: /......yy H' '.-,. '

coes.mus anon rikcinnotin cl›~

124 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

1".

• 21,b.1:11z 1 . ALTAKTAWIZNE0 De. •

COMUH1CAC1bPj SOCIAL

DEPARTA r.tE19:70 De C,0304111CP•CP1)N 60CLM Avance hl, 19,.• 94 11 2.1

R ehatIlaráo ,••• ecifz,e del

IE?C-. Castro •

ECIPOOCM•Of..19 P•971119‘19006.

99. Ir.

re

.•

• • . •

=•••••=7. •■•■•••••••"'...: =•■■■••••"""••■=••••••

■■••••••■•*, ••••••••••••■••••

••■••■ /*V/ • •

. • ••••■••••Ba..........

..•

i men. I RUMB041.'.41..IF.Vo i

rw /dur-12/-zsim. . .

, •

'..i.">14):•,,n1';..1r4r...—.Y.-.1—‘,....---.••• n'014.1.-0,•rzt":-...4±tel.tt".p.-Aw- ..." ..t.;‘,„..v,.• .„1, :=',.. •• .' ...ate..,:r,....,,,,..1

t..:

.4, ..11"..“ '... . - 1. • vi.•'-::::r,~. 41....0., 1. •,-5.. • 1,.."...71

.,,/,•4,,,,,W.Ni›..;.w. -.

OILPAIMMeljTO Di COMONICAC4414

Rehabittalth eccío'del 11PCT Je costó 32n PM... • 1.11,1* .....•••• • ••••••

/1011..

•■•••••■•••• ••■■••••••••.... *

• •••p.... YY«.•IM

=";.••■••••••.m.......«." a. su 9Mayomm.~4

DEPARTAIWITO 13* •

COMLISSICACION SOCIAL ZUVROSA.,TVO zfloV I:. I 3:1

, • • • •

tsconden &maleo t•FuiZo elvrt eltUi99~3t199

Hubo arreglo, reculan consejeros

• • •

s.-J.4u~ P.. s•••••••• v.,. •Ps«. ~PP. • d • • u•••• .499aPp ■•••• •••••ora9 ‘4.91• m

.; .- - - r •

. • •

•9991. • YtP.I.c. virrARTA.LE PRO DE

""2"IcAc'ón AL 1°41* '• 11 cJz

Fincar responsabilidades en el IEPCT

ibrinala lehaitliái

I **.

• -

r _

I. • • *e **o • ..••••

•.=

• • • •

Kume,to dicto-m-11 dd IEICL inri«,ce buboym,:o izurcrld •

125 4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

ncc_ •or

' 17 4 O17-,Z1

DE PA/MANEJO° DR COMINICAC16«50C4AS.

Rehabilitan el nuevo edificio del 1EPCT

...-- . --. ---- ---- -----:. yr--za-:- —...--. . ---......„ — -12. ----- —.--.. ---- --- ,o....m....;

....••• ...%,,.... ............ ................. ''',..,.......= tí..' 5........w. ......■....,,....

. •

•••••••••■•••••• ■•••■

•••=••••••■ •••••..■•••••• •

-.7====.•=74...."":74

•-er

DE►ÁItTAMEICID DE CCIIUNICACION SOCIAL

otri.writ~ °S 074.3. .ISM

C1/15■1444°1°1„1°°1", 111.. 1141914: •174***.'" P. 41 e" 17 t; 0.14 r1-.. 1

ueda a deber dkt

••••■•■• ••■•■•••••■■••

•imvagoml,

04: MOOM ellab t

I 13 I /C. Vitn 12(:041.

M•••■••• 911/9.11TAMENTO DE norturocactOm zOCIAL

Pide PRI nuevos . avalúos al edifido

•■••■•••+._ ••■•••■••■•• ••••••••.,••••

••■•••••••■

•■••••■••■•

amm.■••■••

••••■•■••■•• •••••■•■••

• v•■ ••■•■••••

• _

=1~0-MENTO OC cohDonc,acIóN.socuu. Jj

Esconde IEP PagatITCT %,•■•=0.«al

!s20921y. 4 *11■1~M.10

I y 10=

Ds,A os

r1.0. co, 11.1.-::11-12^

T dictamen

4.•••■■•••• 1••••••

11.•••••• .1.••■■•••

.••••••••••• • Al*. •■•••••••••••1.1. =0••• • 1.00: UY*

- • %a.m....o...e...tal,

•••■••="...". "7:.•••••■••••■•

==== === •••••■•■.1••••••• •••••••■••■••• •

• .7•74==■•. .•••••■

ter142'.71U4 EKTO .01( tóc!ulte,loNSN SOCIAL

1.4141/J r.~

co Jura° pollitt para ------ consejeras del

"<•••'". DEPARTAMENTO DE COMISNICAGION ZOMA!. -511-17. 'EEC

30

126

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

?ie.& CIDOWN~

DE%MAL

DEPARTAIWIM

rítg I I rt:::

ibtaaa,

I

ESPANTOSO aUE EL 3EPPT MERA PONERSE Et. PARCHE

peoweestMOYMOrklerACX0 0C~ n

aa

S~

~MiMTIZt Af O

IltiCidar~ "*".••■■■•••■■••••...* ....M.••••••■

4.1,MowZáme.w.

*Ye. Yor.....m. • 11116~■ • •

- Ygoweffm.m..; .rete

1."*"..» brhe

•ra ■■•■•••

■•••••••• • •••■•■■■.%~

- 4.*4.■

• 'Rue& da prensa% de pelo 2011 . • - • . Consejero PresIdentw 1.15„ent gredas per ende »palé wie**adode mota. les aorademo e lados y ~ende dste bectrem a este Micado de oreas • como es del doextellielact kdos en ,elide ad:3~ ~arada e: des ~res de jalo dé ano das ini diei. :e de3•m-.14 des.Inar pe:~ adecuo para te eMtetn de as Cien lormeDle pes amper la sede de I» acres ~ales-der esstee esta.% otro carsetuande. Se forme un torrita pcak~ portes cordeleros eletuales. oso» eketuared ebbe; á d4eectis'Irson4Ses.. de les aules 'titear» la» ~e, &Metes d'e de. el comle «olio res stens cco kei «peleo» ne~as pa el aells1 de la ama mula! egadies, a» baba de ~dee de od...tre dd des arel darz b lata esteta eltodera, ~no la o:4r~ de tes sera 2:0 DrItO51p1221 de dos petos ~pes, out marra» loa astil de, be ter irensobles 521,.....0,13, por te detsenos elPat~ toro airrooledos pos 001PIX las Isateheisnes del empedo. Idos ~loe turma Cd1nradzse al esa Otro de adri del des trd once es 2~ de tabals los coneltros oleclasts del Inollsola ekck,11 y de oardrioatón df ama do lanas». &he-dita:el la vizeiStbd de b elu~ del besotse :tirado es la ~ida Psderbe Coma PeticerearWEI nornex lel destocenS Seis. ccloraTatiwie do ler carmena de eso dread, con 10.1,1 rece de abre de; dar 1.3 roe se sera a pato b lornallealts de le adosis4o deltenetle cresdadado con DO =O de 5 y dos Motes seis ola Peros • /Ud Ortto'redal de kilieldiieis*Ciid y Greselo Calad Ceeotos. cabe onerck~ radar isstleo mistal del rasado de setosoa ea timba pictiou e 1 ~so tetweineuo del cual e.dste las garrecalSadn de la Tensen de camareta para las ~os de »este de

' estructr~ esto celta. Senda errados ast la...1 ..n ».1 torada Adela Ramos Idoet de Sa malea Niki mermo ieesttle.ihr.11. 1..3earerle Co dethá PU» nos intrini Que V. t'AM ele el nsttuto teglettd del estado de latea» e* so aso, Par O trde.hon

ro es pmble malear at e:pedir:do S= de 1 O:~ de q:nyelf Vent del inne01 ain errlarlo. Ano» eses &exentas re LI insestoD poder lee da,21112( e =ore yo eue es DexPoDoila de esta ettetuct» resta cuentea la ciedniarea Sol» el use de has recrea pata o3 coop lo `egos vendo hacienda reedealmerde hasta el ola do ley. Cato tanate que las que tneg2MOI esa lino eler.thi, osamos ncer•ureadtd a bines: la rnk~án ve :da oeceserla e quien nos lo setaiss, siempre y ata a» so temen sol • , canales instibektrats escateeMos para eStn, fon, e los repeeoen.2ffies ele 12 pedos pollos y e les reprreembneo del poder tablriro aeed»det ont est =seas 11 Perras nalcadc :1'e~ airad che eme hecha y con: :naco» san las cznstantzs que estamos mesnada ~cut do ladeo b mas» de éste eles-J.5111os alerce de conerie~ Os encocibs Iss heme, elerádos y explettb. en nedopres ccestesessoleetdas ba etapss de eso taceso de coderseeda y asab sere.hreasz »diodos» el obieled de Ware» a lz <Sesada:» á mace zeta! y con el sala »o sentido ds res,,o• rnalrldad. tartas oresea ras Y

( taqD Mai caliddi51.20 da astas lé•_has donde se tu ~and; Pasases teas kd ~Zetas la ZWIT~S, 44~11. ?1,1 . f.. Soy> une 5e71 ~len, de cznrreeitts Ceta Sdbrld 1.11aada &Me seilts ene té out de te operridSts os ste ~o y des • ' ~S de pones y de ra rderts moto leo eta eras ~A de Serrar Carear, Une. en desde tedula :potrostrepado' • 1%,,, •Seilt y lbs rneenes se MI pes, olla del echdredsts tasado Marb donde ras broma discisrw' -eant qua se ea .caceo Istmo"» pastel/role y de boto tuno:net y »I cateas Mas rotas pcothSw> donde se Id ida-aleas tusa do b sde./kris • . del hatitt estoy á ad emeries se&rde. lbportist 1: me podía dará/odre armee de es el »int (PenSeetej • •

. .

Consejers Ayúdenle: Es en amaste, esta ~zuda» sor el brea ¡mide» delimites ~Man z ¿con 00 cuss~ ~des Pie yli arde Ellyitalbel!TITa líe 111+9•4.trt.511c1 O 0~W ~7. e .i.tuba kloGinis qu.+4,,rma.,- • • - "Locterakee ProsIderdet Utatert dto•erlec totlele unJ sede dé dooto te se eran a yeart e la pape» de sroo4,2iyenr.> ayo leS eCtaS de Pad* de los cdstereece ~a✓a. las alta del corre la ~de le coosnasersla unen:de» t »limos Reportero 3: ¿ponue 43 esta modas ce posad' ¿es ter tai.peSi0(103 ~Secas? O Ipo o. no se »de el »•ico del T'Osado

rallse/ITO burete se osaba lairaeisdo el Inente arde al aotoéá ~lb caro ya se teles.» le teeets. das pone ' ' del notadla el evito eintwA,o. w:ces4on cake Itt pcsredad, entonces al) yias »Oree. entoixesia le lorekla.destle pa o . : ..

, • lareseurntir esa enene. y Pele Ove la ciuzInme saya I q ielkleeelq .50 id b,?f4ifi 1151 4.71,1011.0, a - .➢ . • aOps . Mout RniogierD ‹: ¿ ra SL'a sao. 'ami et rAirae del D...230,. porque el perece ras prejos de t», mrtrrnes. se asta Uso,» 0:

. . .. . . _. asar pelemos le astillo> ende reentivat >2 ramo deood,de orptareent Consejero Poraident: Sum. yo soy my mock/so de leo pulas de aleta de as paddeir poSsecd. de Se dtdadada ea qraceisal, los e2c4es malos y cce4-sade 2Je ml:elle Semi Yo-22s de sha» ddlTh pee l'e 10 1~141* eo Pemi7e ~4Zelrex".: 41,1(d uta un% aro dd la ltrupereuel los concisa de eco~ b 1-as ~o a corneer. ese-ni en.in =PM» deracit: otogrms krtie ta doterrsratote. so o mar a &punto Wad er: la página de sa-ls~is del Mutso_ •as de dee kneesz rosa uridai el scalelo a la Inizosi~ Doe este re la cede de »AS en donde tratad« eirod~o puedes ormer ta sberocze de esa ealeese ~raí esi catre »tu tes ~os pis y Sedas las detendsr,das Sman le P9kiedon di bue.,: sne peona de

..• targIvence 112,lb ~re:~ rarribe »croó pm> lemas peder Osseese r esta cbcon~n. , . .. • '-^ — : , • ' ,.- ' Reponer*. I. 'oestent, 061~2 lid ~I Ithm los modos cid IPC.T, porwe se ha hattido Mal» de tentetn ardras barcas del:Amea par le rebdte e» pode» ertiti entre ei deo= da adre'411~ y le netstie fume ~te *e Ssatr»red .

, el »Mi ea felts Airearla Un« Fereerdet, • Consejero Presidente: aN esis cana las C.,. er4s del edirclo ros ademo ere fue» sti ~eta se Sexn taso tes alaolete4S de . ..la tort~ de esto irenuert.

Reportero 1 peedience . _. Consejero Preehd1ohla si ar•-',4 no, se Wmcb y di.. ele S. q.,e esleb3 tern Repase= e: calmo e•laean »mes en

. . azd....storres snla n$ lita estar en e: rece setted, Conejero Prrode ose ..!.a•so salaries rebelan= es ,» proyecr para les edeo.~es ese ess'e ora se: ese td tr~rro. 10.7tOS a mueles seo les enteco Reporte/o 7; ¿CuMzs mesostrals se ~sha., az estz ede,m4snes? Coneses President. Bueno pueS lores a espero Oys~er eclo ete2~Deu S21)X Mi= alb nsIDOH0 oxlaS • Reporto a: pesdatee. naco mes ce» ei :PE eedb'sn molaniesso donde lira a be x4~ Se lis ieeres dar eveten Id kan y ea ese mondo Laral lene el lanado det lEPCT a las mirare» pe e.'e~ peprtf,'

. cossiqem Pres1dentz bus», ~ces que so este =nem no se. Utrpos ~res. desde ol eta feudo 04 este teme se be eirddi senaianda ea ta peresse,» he pedido r»detasartrede a be aceres 11422 que respeto t ley. no ~a en Irsron. — 0~1kt So 6emco Pe~ el ratts»* t hri cm Che es tal dm MenMie I,* hiedo ~a e ~amelo. Repcidato• 9: <plan Fanega odie sobo e este Isersada, ¿Out secotte7¿Out 121 que haa.:1 . - • •=: d Plysidentctoeno, trotes treumenta legatts ano pum» no= valer IsCa b ondular» en ato dg que ro osen: de ola es».

RePonso 10: ein eeeno hay 21.11es WFIne2e3 que asares adánando y ere. ceda Pealas pot parte

d rete etsM. 'Consejeo Riesideste: Latos, tutedelpio tutar L peplo ley e's.-v te md3 te Itmo 32 queStltilaSboS Ce la pSl poakes wast. a les tikents Y sinsaLnees pana ger oztlin car 13 *y.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 127

De lo anterior, se desprende que los medios de pruebas ofrecidos por el investigado, esta autoridad considera que

las notas periodísticas, sub acreditan que la noticia retaba iue difundida por los diarios indicados, mes no, que loS

hechos a que se refiere hubieren acontecido en los termines que se sosoene en las mismas, argienentando qtre

son maruTestaciones genéricas, subjetivas e imprecisas de quien las difunde, indepentnentenide de que al

adminicularse con los demás elementos prebatorios, en el caso que nos ocupa, si aceden los hechos que

préteridía el quejoso e investigado sesanciona.-an, ya que del caudal probatorio ofrecido se concluyó que loS

Cludadanot Maestra Elide Moreno CáL2, Consejeca Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, COnleief0

Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, licencia' do Jorge liontanc Ventura,

Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodriguez Castro, Consejero Electoral, Licenciado flector Agiliza.

Alvarado, Consejero Electoral, ticencie Roberto de la O Gallegos, Director de Organización y Capacitación

Electoral, LicenCiad O Corles Enrique Iñiguez Rosique, ex-Okector de Adminkstftibn, Maestro^Annandg Xavier

Maldonado Acostó obora,Secreterio Ejecutivo y Licendade Alfonso Casilla Suárez, ex-Consejera Electo/81J ex-

Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva de este órgano Elettoral, si vulneraron los principios redores que rigen al

Instituto, la Ley de Responsabkes de tos Servidores Públicos, el Código de Ética del propio Cegarte Electoral, Al'

. -respecto nuestro más alio Tribunal, se ha pronunciado;

Pepeno a 2t1S25 Locaidaaas.. Octava 'e,occa • km,* Caliledes de ¿Mal. Ruar Sanando Jalad? de U FOWW411-XJV.

k50 de 1944: Pinhu: E21 renelada Alste~ Pera

thwoo. co,%thnn • •

Ei * el u.e C47,..:(141I■101 aail de la ne e puede mar. rof ~(20, em deoanka &cura drb exlittecia in nonansie; de un Noto e unor; por cedo, a notan ltacjanjte MI Hl iW abano en N on ft more una

instaste? pobleunlizo). se Ande al a .1.p:~ o en /I made mak le poma roen« {Muere y aula) se aper

on.~ b ane~ da Mac, yie cadena, aceda de le Mimada Ce ra p<s'aiu muro • 1 • ~a AINtli

ZleiCb, Por cciu dote,cectdeasadeaperaletufindoappepainTpsekk epeyeddeleelp&*aydata e abnedie ase ld Mune: denque~se dramas di eWened ove reaneoule~ de 4 pruebe inial ea

Ja 2/22 de lJ anastome )r de. o sol quÉ ei.ksIcts anna,e rn1/41~ {8.6«,ini~ de oirjaanaos

¡nulo:wats pu ere se sme Maalseitit~ae e anln rue ter coe probar med:ema al ~eme ~acto can ?l'e w.cerivedue 4 iopunoalean -

SEGUYOO TSISSMI. COLEGIADO Ut: SEXTO CRCUTO.

Aapisi ante Ama Aidened Mai <>Ab ¡any, r2dePillecie 1pEtt. LaMiniad de ims Ponlas: Jon LleVal R4Ps- Sie/Mede~ lamteas Sna.ed

ileztsto Na. 21132e

Lecallia,d• t Draw Enea • krsimn TnomaYs CakeMds ee Orto

Fuete; Sayeds4 hadk Pe~.- )0Y, ..141e 1.594. • P1;4e.. .a;,sk~s;.

bY000.VILOR PROBATOTO:

. . . . Aac.> usbdula de in smidne eem~re amor »pie su r.usr ovula nuaa,no MY la aoraauck iMeaue . •

j. Oread e dadsayen Mes pebetes. clAalzcte ci irtSrSb enA draw Id aren a le myee *nem nmeed de re~ ere

«Mema tacdoedodóloe Sedas cm «Mb e tonelada de n °andan y eiosae i0 bYL

SEGt4YDDIR2P(44.01.ErUCC 01 SEXTO eiRaniu.

Aolan denlo 115.41. Aan »len duce Ctine y tont, 12000 NIS11. umankodad de ezes Jome ;kan

Ros. SmesetinYostalinslinet SLYncs •

rentas° coar m'adv. ar eo b mina ekaan es de monino dousno aso= los frAn e 3:«Ak~ Pautar as. cundo de n'alai anYdail. os TU nanles a ssit,aet.r, paltOS bn wt de kresticeekney relsedeNs. oasis e

iaostsoes porsayiltz ou ende. cae mosstrin aya ve luir' ne pontiOnn: 5 °tus ido acorace en efs~ asSik -

Sin sositior, sin olian ataos ~Mon ea b monda me na, 24:1-., 3YYMYYS croe l'9,e4 Men~ se unO2vyeo alubia* Mb, Y Mcria. no cesar* cue le Tau e eMnade en e590 ea 'mroo-dre patIcab m si asno

írtfoneefee. >Soy« e pa nided de en Insta no lo do el Mano de las panies penous que aseares ende kap0 reo

F~e, ario " 41110.1200taeserinik; que muMmene es yak e atrae por non suda, a lo o:~ que

amo= recen* de pisen donatintn cakcialarte don> cm le eintad soda •

Tasóra,Laaei UO r,ix YLt atk243 uva 494 501, de, ama an ass,it.i. el 1991 de id mema.

liyom det Sedukaa Indardela Peduniu y sr DM* weepansyleido d•src • • .

'NOTAS PERaXIS' TICAS EL CONCO.HENTO Oil CE ELLAS SE OBTIENE NO WNSMINE 101 ?ECHO PLUM V

NOTOV •. LA CAr.UNSTAarJA DE ork EL ar,rat.m LECTOR ~ERA cm:mea/ro ES Atilurr Hecno

corastaxo EN PERK)DralS O REVISTAZ.NO CO~PCill ESA Souónwsrmax EN 110•10 PtIlaUCO

Y ROTULO* LA NO/3W CONSIGUENTE TODA VEZ Ol/E ES MOMO LO ODE ES pt kuo3Y soasoo :e rcoos. o

a remo CUYO maromear° forero PARTE DE LA at TURA NORIAOL PRezboe uta DETEROVADD Malo

socutt av E nErrAo rre su aakaladre

103TAS PERWIStr.,ts. diEFICAC24 FROBAT~ CE LAS. LAS PUWCACIONES EN LOS Pr..11SODSCOS ON:CAMENTE

AC.I.M1TAR QUE P.MER0111WALRACOOR eta MODO, nicue,O rtueAeCtlE CELAS lisSibiS ~EP, MAS EN

PCRMA ALGUNA SON APTAS PARA DEMOSTRAR LOS HECtlOS DIJE EN TALES Fter...40MIs ,SE CONTENGAN

PUES NO REÚNEN LAS CARACTIERISTWAS DE ~0 POWCD A DLE REFIERE EL ARTiatO 725 DE LO

LEY FEMRPI. DEL TPAWO, AT TAIMOGORSTE SER Ci~RA00 COMO DOCLOAENTALPRNAO4 COWORME A

LOS AR ROMOS 736 Y 797 Da PROPIO OR..,;A. ;euro LEGAL EH CUPO CASO - SURGE LA PCSiaWAD CE

FoRIALAR LAS 08..EPOW-SRESFECTWAS; CORSECJEWIELINTE El. ~DO DE U/411 NOTA pEraochir.A.-

GENauart-KrE REDACTADA Y DADA A CONOCER POR PROFESCIIALES CE LA MATERA, CUYAS MENTES MI

SON RECESARIMEME• CONRAELES, AMEN DE CA.5 CASE LA POSMIUDAD DE ate SEAN I•TO DE LA

SNETAC'4.1N EMESnGACON PERSONAL icor SU AUTOR. AO PUEDE CON!.ERTIRSE EN UN ftEat3 PI:e3t. CO Y

NOTWO. PUES AUNQUE AO1SIA PAD SEA cipstraaram POR OtmEN PUEDE aesutr,v1 riamoo, EL

cotaiyoo DE LA NOTA SMAIONE LE ES ddl'UfAELE >L'AUTOR DE LA 1,1/51a, MAS NO ASJ A OtealES SE Yr./,.

byliCLUOTADOS EN LA morscmcorev...vmoorre.•

1107.03 PF TICAS: DIE5N TOS pARAizmomAR SU Hin* DltdiC4 vana:1n we se

?.ene conlai En mai pendaneysEbpvedei erreir inkied sota Tos bedu s e me se telera), pe ase ~ ✓ si se

asa ds !dios 01,441 o de keleks de mou enad cana:tito, equivedet clebe.pm,3u, las asulsandu en1ady; ras

cada can comed ki,'si ae aipmnn sebe mas, uuminey de disWee amas d• Idsr,7~ meakse illbents

anee ymtnideMA sol o :dganon si ~más no obn emanas de out *1 duden mi tu conelin hoya orado ekin

mona conto b que te la main 'st ie ~oye, y en elldcb Ocosil se penan s e cásense a trisnlests?.tt nos modas

la-maar Inane. de varar rieberxio, pro unle ynayauce Wat le ceder, s o 0~ de bs beand confrons rrr

ata, oí Meten Iyyn eus asuntaras ton k solyano de las rieles de le 05EL ta uva aa4 y las uanna de

éa•Uroat 4,101~ del ulk-Ao 1(tusdadail. de f a Ley &nal del 55e -.s de bleMs de mourraan ea 2..~Z

Jek C. CR, kryak sea and*. su, pear otnes met urdid FB e as dados =dos de pana y pa Salk.

• que fa etanyugn lamia PNa nuun a InrupabloAs nem •ean me.un P.Y. le In una en Que pe ilnlu tY

eicurnenten • •

MIC:047, focs • • •

Auk 'de Idwiza, marinan ademo S9P•Q9C4712011,—Nad3 Palaaá us•.~-11 d su~e

2001.—~1Y1 b solos loba de entibo aost~a Ocatn steNtec-xworn 1 somuill~pc. GMem Daffeuk.-20 dor:4mm* 2021.--Una~ de Mor

.esto de resalen cauna•ei Mezan SUP.Or.11,70D2—PedIde A=

ccdn Vi o:tul

u 3"eu

92e•

em:C2i2ll.—*

Lan u°uIk."

rU d

de sotos. Redada J.UU E-$1Jar 2W3. anenwee E ~le

ed

y TetY Pan": 1901 2.7f.„ adyNes. I sd-l.N. .

TranScuideren del die cinco de abril del arlo 2011 Al 24 defolio del año 2012, cuatrodenlas setentl y siete 077)

días, po90 techado forreaciim de la adquisición del edificio en cuestión respecto a la solicitud que le tela

el entonces Conlejero PrésicInte Provisional LIenciado Gustavo Rodriguez Castro, además'OOF haber amarlo el

Coeli-ato dei ingeniero Adriin Banda Letja, de'recha diecinueve de noviembre del ano dos rilt1 rfiei- y la escritura

púbica ESCRITURA NÚMERO 34;501 TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS UNO

VILj.ANERMOSA, TABASCO, de (echa once de Abril del año dos mil once, pasada ante la fe de la

Licertclada Adela Remos López Notario Sustituto de la--Notaria Pública Número Veintisiete' del

Estado de Tabasco, con Adscripción en el Municipio de Centro y con Sede en esta Ciudad Capital,.

ya-que come se ha dicho con antelación tenla pleno conocimiento que el inmueble adquirido era

inviable para ser la sede del Instituto Electora! y de Participación Ciudadana de Tabasco, del Instituto Electoral

y do PiricipiciÓil•Cludadana de Tabisce,

128

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

En relarlón al recurso de a,:elaciOri a que hace alusián el investigado en su informe de contestación es de yac-1~e, que siendo las que horas (1590) del dia cual:O-de Diciembre del afro dos ri-1 doce, el otrora Secretario Ejecutivo Uses» Armando Xavier" Maldonado Acola se .desistió del recrso de apeladien 'que intertinso en Contra del actlehrio de fecha veiniidás: de l'Imi:embre del' altí des rnd doce; en:lid° por esta Contraiona General. Compa~s que en lo• que nos interesa' es del tenor sigulente;'llti EN .E.Sn Acto cce~o kne.:41.4 ailmaportiri C-Et>lEPAL PARA DEUSTIIVE 00. RECURSO DE AFELACION o.e PREM‘TE EN CONTRA CV_ 'C9E1111° DE FdQ1Vrat'111/01 Ce'.1/MIEE 0E~ DOS .,84:DICE. WA.: FUE CIClADO POR cciermAt.pe), censa_ co

Arinerpte POR hslconverlin maárnseses Pralriocte 4 LA C~Oth. CUERA. Fe_.,SPET~re Opea aesatinvo OcD 949tm Mine A Jona..? DE~ AS) CONO A LOS ~OS IECtOstES EN B.ECTCRAt. >4~ 'CtINTA WE HICE 1-A4A PEDCOWOCRFOFedE A EN AS cou,v1aeita; DE ESTA hisr.1,A frau Y ANTE ESTA ans~ oue. SE rsceo_A LA CAUSE met aun/les& aluno scr..r..-rAroo EST4 i394~ COKT~ GEUERai nsult.v4 '•14. nssPscla, ES Toco locv: natsoottelwarEtrA1-. :

.

En virtud de que,- incurrió en negfigerxia ere el 41Sentoetto de suarfuttilatto. al no 9uni›fir- POn

servicio que le fue encomendado durante str• destenpeñO como Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y

de ~pajón Ciudadana de Tabasco,ocasionindo Con su actuar de8ciencia.1 en «patio servno, ya que su

conducta Imphco el incump8mienio.de io previsto en los articubs 12 4 128, 139, 140, y 141, d¿_ la Ley Electoral-del Estado. de Tabasco, vulnerando así los ohne/pies rectores del Instituto Electoral y de

PatlicIpación Ciudadana- de T'ensaco• siguientes: de ce-teza, leg•dad, objetivklad.

En otro orden de ideas, es pertl,:ertle establecer la bol1Piuct del. Yden9l149 CarosEnriare 1rl9tt Rosique, e Director tor Adrninístracian y ex presidente del .cornité de compras en ese entonces su proceder configura alguna

causa de relponsahelldad adminístraliva prevista por la normatividad aplicable por cuanto hace a los hechos

investigados en el exPectientelcuMulido CG/PA108312012-COPAIP1211/00412012 e iNVESTIGACIÓN

aE.OFICIO de conformidad con los brtfcblaS .124. 128, 138, 140, 1-41, 1:12, 14:141-y 350. en (n'ab acd41.11/, •

V11)Cy XI; de laley.tcclomt dát Eiiedo de Tabasco,

de participasien Ciud adarta de Tabasoo y 41 fraCtiern.1 de la Ley de Res-ponsabillda,des Elhar15:de.T.e. ba<zo, . • .

relrectivriertte prevén:

Que por dislit)Slción de los articules 128, 118, 159; 148., 111, 142, 1.43 y 144. de lá Ley Electoral del Estado de

Tabasco. el Consejo E.statat y la Julta Estal Eiée.,/1/va tienen er:tre sus altibuceres, las signientes:

1

• ,

ARTlCULD 128. • El canela 6-ta7l es el ala n ice. da Diaedra resoceastit de ve: 'ar el asT3',4* d-JP,~'raePaest~ Y bEake ~a eleastalat Osera de eral p.napias ea ctmis- kN u l'aconcho:la, leoldrádadatt y cO.W.lisi Oen teas hs advidedes del bosrob. •

• caelmoseowitio •••DE •• LÁS A rfusor.xneSDEL:cORSEJO ESTATAL ARTICULO ty. E/ CornM~line tawaj.4a ceir driickones 1.,Pfc4 1 xbi nIONipu iorms.ndoessfb pm detk,o bfflekso 13 attranades zatamees tet • losthra e~. . -

C. Molar b C~1~11-ii3~7 adra nao okbk,47.0: abi Odebao y moran de os atelearas espeotteratjeeelCokiab Estola to$14 ~lea* • alpeelqnat al lamia* ~o, al *ah+ der>DAN Tecrto Ostra ptsaestaqualfattette 110:inri:Pe Pando": • - _ 1141isaltat ea casa* taxeoledel 1~4,1> &oto,» blejtea*e~1191fehle a ts p~a gua • _9(irada raro Secreta*** Ceee!, en ke seebn , • - V. %n'IQ,/ 4 ies. yeacleaíts Caparezeseto y Caaecaaden eafitapkylkisraei'sr lc.sgsao Eltatat otnbrmo a 415 F~tilkolk41110t0 IreStok Vi• DO TIA& e« «a boyliSSIS »ama del raes de !llorada+ seo de ív elMlOiia es ~te Leciaales Debubs y ta sequala seehae1Klaatlea los Cconeera Etre:tales terjapPea. coa rara te las prpoehas are u e«

,:• d Camelara POrddeld~oraMacans h otearaeido de los nia.o.afi Ropraer. as lof terakeis esle■ olcepacaeradialles registe* a los Pan.bos P'eraasts Lccelso y a Po sr.;amaos i•avxas• carro Ja paerdi/40 Mann bs casos ~veas ea te Ted.b. U.441 Oel 12a-o Snunlo de tate Lay...sute:ad* la dladji~o~ y .scammo tu pa sea Perkáco Ceba! cletEstub: ' •

1L VIL Rsece.Nx sedxe 6s ramoneo de 1,...sera, hielas y eraitaffirque realcen los Ambos legdecge asa cano sabe la leuerdce de pardocastas les abalee las aue3pazieneicielais tva Psireov •. • Pe U1~ 17$ iniet~ NadOS pc&ams y tea keee a ab* tratam~ estalnlituailie casa odas las obtqa-son a quo osito

, ~he «~a da.he Paredes poleas napvpsoce+4 oulecas seelf ade Ley. Adrabar coaceolei be domen:4ra ~os n'Imane. g.* /00,,b /0~ Ele:10,3111 Main COr, iro Xd1.4103 oi~ies que Ubre de *pactar e Relhoe ,coro, direloSones mas e desasuili del "c:ceeso be.* ase COMO 4114 W WeZek.3 necearas para coedywar an el acceso de bar PalleosPoloyces a ka apodes Ana exue y 1~Sb:A ~ose a as ~en b Caneas:es Federa, y darás ce~0...~.. XII, Damnar a .Maldfsasty Ejeaaka hacer ea w- ".xios g bra*r be proyec›,3 pare leKtraans ienkae del estilos en Cletrilas Ilyeamshat Dnoomiollen Xlt admira h .trote Estaal Emula bocee los •les y feca*al ba payeeez e les ea damaeSaiibbitas baltadal e. Ira atosataladones desmán pse-eesseatas vol casa e3 miman da Dipaados da'Fipatuallladen Paporcbael que segn deo» wi tacs una de lag liewsatóaes.' A.N. Proparsoast e lea Olmos campeamos dad Irsuso Eeas2 y a los Paraxa Poraxs Delhavaa de flechen en ira len:Inca y &: s esZatleeada en w chweeso' be doaxesrdai padece Wad loseaw Fedeaal Ebeasst

1 XV. Rally. j4intécrra clectcal que pera cada pecoso elearal decae peceeMee bs Pardte •

lilas lerdeo de ida ley: Geleanklag «la eene¿mo de Ion canes de peoceepaae y cerpalla que u.edao eagno:a en las eleccienet dr Geharnadoe dal Estada, Dexesdeet y Ponderan bern■apales y fesPeores,

XVIL NOM,' la ~Osa del Gobienadar del Uses: • • • - Jtalt %Oxear b, Egei ruyboales de ca,..idebs a Diputados, eal rara las ua Reisys-to antas ea Reprr.enteoa. Frocoodcoal asao ~raso ics Panidcs Soben c Ccalbco-,:t

XIX.Regielm axpeer--v-to o LIS '1530dideral pera oviotedbay iteosin:t Itirste~ luye** nevivoic • &tatuo as ~ea cOteb~ COrreSporielertt

la elaaaan Ce ee.9 1«. lx« dffiai

~Ce Lt ~u tspe: . •

lie•drilleaudn es >alela de le N:~ de ,aatiall towile rc..peelea, arra cato ICIC ~el ~puto 4vcadq414Elviiiiari tlems Re71,','4/,■e0 P'ef<OCC" stile Aro 0pamdoe y Re9kkees 30›..11hil4.011,1*F y exrrz7r 6u C~ yDfiL cCOISPC/114uPk.L.(.41' • - A: • , Usar a calliaigkeladamenst el arawo sie0Y445 ~eles argxm inieuvraken ftl cash modo La seise* b arret4e y ~Ir corma es a bs ~os nossradiald*u., marcad:" ' .1 Pa Conocer les Iabernos lecnoalsaab y arerebe dW

thaado Estatal. v.4 •tal • •xxiv.. &out* :aula át,sa kimlemkno.lri *eijogir41$1-4:mido ~do.» ~os de era P403303 Mine e al ce x ego« r

MY. Reaciverlas masas ese telm111.c 31~ ccetedte/ledo~le de varaatr _".~ leiájeec;ie el leeti~ de! ga,d Pcfmere el Pre~* Peco Celase» y 1~0 iza vez aprobado al alear da! elaparlallsalk en al Par fo= de Preolp*sh da líanos del Eataalx. )0002. d Rejkoreold de Sesea*: de Sas Conlelco‘ytaralerais Can leaeltt,filas. asl rnwa ~base de rraden ~irle por la gatees une tes Id nes; XXVI«. Arstd.rm a k3 Cb~r...1 a d a 41.r.-- Ct Out pste.r_z a qtaii.1499171~ X-41 Conseyene ~dente pe,s Iraca* cam orasesadegcs amasa proradealmáraál,4?-«f ... XXik. labrar da las keraccícoes, se su raso. incoe, las swjarm C"s~ bl 11'1°4 413314r,1 XXX Ottet ha ~deo butanos peca nacer techar isz areurarra e.o.eze,o~erds re.* le c~, nora

• ••• ~nao rencelottatAlamoic.0151g!fik~ti*“.1,90:clgsTAr tiretteAt • ffilTicuto 13e. Seey atteelieedelelre:~ , k Gantolkstla ureeld y coholl~e~Clien E?eateacertse :nades tale votadla Eamaly taa autoddells feOerelas, Eitiasraly

Imeliesillssii~is ~tiA5ee 0,4033;n3 lata al • Al,fx<T■loo, x. 0:44iCal(~ k.3 6110r141(391C~ N5.

.Vgieecue csor~ NCbtrio ~por á'Paraiili■ilia4114111 endist Fiadora, Carze¡a Etzeht, caocle.a ccerespooleaks al rape de tat/53 Elestetk st Lyda del Ovalo

Tezara Fitrab.~ y onceava del brIdete Ezelat YE ~V del ensilar Gomal ks ínforteas da les screibenes y attS>i43 qra te ccallecn pea reine te rocoto y legar toktpaa* be arcenes y Wel dC Insituta E mak . comal:00as ódaaoaicrp del Catelid Watt ' ' • VIL Pecar 4 COV.12,Crt¿I ~re. el ar~eye-ra de ~esto a4 1~) Estatal para as JFxe r O* el Cesscio aun* Ole. Presta* la Juma Estatal Epa.aa e auonrar el Censal) Epos..< Ce ea eataps de la *Sena: X. Rerapcknee do los Pañete Potiora ha sok:lude* do reglad * ~u a le Guadenalaaryde be isba da has conidabs e Dbutsd.-5 y Kofflores pes el PrizOlc de RepreserlaCIra fqoperdmal y sometobs el CCO.346 EUX24 para 81I reacia: - Y Iraol,rar as eran las hicsrantes dele Jo.ota Estahl Elcutraa~ enteVeara ese lant!ael del by de e maleds. el medio de ~ación ora se ideq:cisa ea orara de ks ami o rza~ del secretaba tejklitiea: y - X!. Las dertes qea le ceel..e. tete Le,/ rece datoarn'eabs ay..L=blas.

coirlolooveri kdOs

1

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 129

CAPITULO QUPYTO DE LA JIMIA ESTATAL EJECUTIVA

ARTICUL0141. U r toda Estelar E.,~ del hubsb E staul Sud "Oda P4/Al Ceesecog Prebtfesk, y se ereorsal ce., A theatarld Egeeyerv y oso ko 0~ d. ~Cayeron y Cagedlbobe Electoral y de .A.drobLeradlert. EITIVAr Ose Orgard %lace de FocabaeAss yel Contaba Genital podan yeeloor bu reabrid de le Justa &eral ECcuive.

datretztode del CdedlYere %arderá& ARTiCULO 141. Le Ji agasa Ektcaiva si re-,eire podo sexo voz g/ ines-iendo alstrAidesi130ISJP/s/thel:

Peedcoer al Cornejo ~Ud poelce generales y be dolores Coi kr-Audi Éltrat • • 1. rior vox erocestreVesta Isioteliatetirot, gordote". la ~caí ye/nutrid qatentry del bledo Eatabd

Arda&el cure~b de be naltl rAls e be ye caletdd lokticfridd thad tutsit de »orlar & Registro remli di decid te bata ei Pecoso 1.0dal easteve cdrivent y decentetioy tessera Oder:~ da1 hstetrto Federal Eedbeee

Iltddt Mátale...bola de leAMonas iedszelell e be y a byagivea,.íasstt Odeteak d ~ab" Selle:1410 PddleÁotal kelordt

VL u4t Al ~A* de Ide pesara y ad~ de lb Ohodonea del b10E1W* - 1. tddtabbt irrbeeten de ltd hebe Elederaltl tAidelle thesidefies. prtetreate do ate Prete**, y iea Al

elayieleedede v 18~e4: eletcor. tottlffei si prestedleeld Wattelb, btddra de las vt,Wee de ett.erld eco loe MODSIlathiái dretab dedbrat Vd, lirribertI jidM que SA led 1*-~es «14 • Last de Vtlabla del Regireo Federar de Verba. pos teartidie de ecdios dee trnede lwenv invento, de w" den A serverld ~dm lie MI sthlthibIC • • tX, Choloder dé be Meted del toen6t Geelecd hetdect be ~fea rete l'oye be leLes ad/tiothtrailves y, are ad - sueno Maca:ten do sartoes a be wed&ree pirerides dei babAe albis - X Formelát loa »Altea f; bi ceso, ke proyeum■ oarrerio e pese Mere b tasaba XI oer «bade 13/ tb etdel", - • , XL élberdor a ~dee del Daex•jo Estalle el poyedb de etcce~ de pe.500 de registro de atta Pando Palto LOMO egrapaac peiy*.& que se bscl.~ co_abridea do besudverm essaideci re' Lea Ley; XI Resekrer La abdico di byogrbdars que le ~tea, ea =Ya de by aa.sy o re-~5d Sec•ele.. Ege~ y debe Jurezu Otrataley y Municipales dol laystra Esbtst, en Cc ~hoy ests~ cele ley ck 01 rnalsia:

,

1-legrar

be ee~,...n roba*, a be beet a'aesryeaiv;u 00 caerá etectwal y. es u ce o. prodbc be alecbres. ea le

~a que esaelede ese Ley. y • XN. Loe dones que ~esCede ede Ley, el Conejo Estad y A Cessys¡tro Pres!~

c.AphuLo salo DE LAS DIRECCIONES DE LA JUWTA ESTATAL • •

ARTiCt11.0 142, Al atole de croa ora de be Pee de 11 Meg Ertatel EgerJeie bebe ~dr. QUI eoiryece1

Conejo Eyetal O 12.~,a dei Csasseine ~te El cornep Estatal 004 133 ksoicaorc,sts Odsc se reasnJ e!ts-ssafs arme«. de dzadasedul cdet.b dedeosb en U frenaba Vda. sableo 137 de est§ Lel Loe oi,e,et,xct deÑaser sideexer be nayeeees tethisSss club be eata~ te al sedarle 131 de tata Ley F414 be Cetros

EgadOrtdea del Crup badal

. • . ARTICULO 144.1.0 Deettón de Ableaser*c, teee lOs abb~s~Res: L AdeSdar by dersces, noorday y 'accederemos pare od.-~ide de los reorreds Rumbee* pis del Insablo previo aduerde de le Azoto Etat.); Eyea.5.4. d. Orgerdar, cleige y uvaledbrlethIsrersseáthbn de be reunes trol~ y beev.eas, as; 51003. la prededted los yeAbcd.

verarcalaz ea el huello Estad Fabular II anteerdlecao anal de prrearesb 0.1Irdabb EXXat • -

IV. Estaba, y epa./ be hiriente adeletsuatros para de e¡erddio ytteleol del 1,0~. V. Mende<14~4thss adrairervera de os 3100003 del tratedo Exteat . VI Preseas e a •Asta Enda; E;cabre previo Masato ere el Director Os CepoCaedda y Clee'es EesUa& loe pardedbderods de seleddien, dapaalcsárt y u-moceas ele peosseen sipersoral di ta taras actoleserative. totear a si Ircorporalea el »radio erolesenal elece.ret

Preser42( 01~ EXaZ Per .dad del Seos Ebordeo.se bbnee aneal topeto del eiemido pesupcdsud de • Insieda

. •

VIL svc#11fesoetiStoroLolo ofr 51,~21; y IX. Leo ames dive ceben esta Ley.

LO adora!' del Estado. do 'Calesa, en su. articuk; 350 Inicciones IV, Vil, X y XI, a la letra establece que.

radevioxio, se,s04.4pusffilmislt~pwaSthtlytk,ii:OeFaks del es4,do Eylatat

t. Realzar totytketal lamente' Onea bintedes~ de la Utak, ~oree_ o cs.sb,Ser egabn cte garreo o1r~e leed /e/p1.14

the Satle,;.1 • • eabece ue Parcelas e odres epasect od byttLI,g,

.ILTcyerrr.eetoJelco&. Irog..1c Ornep...e»arr ei rIrrepe.19 do dys bucees o Yobara Que Cedan aaskted te. .0,S $11.1 510ul70 0.11~ 07/4 el cut se qucucelree leRgedllor; V. Rastrar obeaersevenan.procsocynes o reldryords as~ tia ~bes 9erverales eaeesPd.drea,U 41. No ?aieeis eavxbaccb de/ Ccreet tsthISL ledo arto Tellilthlth aceireUSb eidedereeada dele Arcier. edCIo

VIL* amerar tos criad tole. ove Varo 5Itm•-k,sareiselo 4tlb.,4tey. essmel en el des41,4n,c

C.ma14~ pülca sea 11•50~ th•elzqx alees atosth de v. C0.50~0; • ty:. Debe de dnenverser by bretones o_by labores out tanga e Ey dr caz

Laa breasen orle condurvale,~~t~ deba Sorriaposs Ihibílthys del Estada, y gel La dende que debrare esb Levo by IFICI que rwullas 4pfth~

• ACLI:140 iElpt0b1110 por el-- Ccnsejo Estatal del Irtstituto Electoral y de Parkliglibii.~. de-Tabinco.' en

scsIón extraordinaria efectuadá el día cuatro ce octubre del año des rui seis, en sus artculos ly 9. del Código de

Ética del Instituto Electoreiy dePalicipaclán Ciudadana de Tabasco:

CAPITULO VI JUSTICIE ARTICULO 7. E; yerxdre•ictsca lloro ~se rnaatitmenle C•31 edepo e by normes Prietas hterethlts a 1 luncisis 0_34-0prn.1 Relees,. ti EeeOe Ceraelsito tac, rewy-v...yalard etc. mas pie nade debe 45u/lie yeso'cktlsrolde Para de, os 00 113430140 • 000e40 Upe/ 00441148 &path:lulo 4.4i4s/as coa regtáel el is,e/..b desee Idscimes

CAPITULO 1Se RERDZIORCE CUE.ifiáS • ARTICULO S. El 1~er. ~oral debed rentar acabe PI4I10W:r0 de Sal oas eme le eocCe..... 00•••jr 13 o:4~1*d de deserresarc ras tvrtOczes ce basa adecuada y 3A~ ala eysk/ay de la sodcab beataue.a.; esb e ota0a re-si evs Isradosee eledarales C41~1, eSzioada yoe10al, eo1s teds;.z311 poro L1/41.14/0ta P.X.Mee d. ghei3ra dusersia. de cy'.sibecdesy 500101100440 by reasszy yet■Iime., apegbdcse a las leyes y rnavattbs aliffaet

La Ley de ReSpCrutIviada3 ce los Sennewes Pahcos prevén:

ARTiCULO 47" 1033 se/thtthe dato terca by vg véoter etas•adiuses. pero 1.th~ le leysIdel bcor/dez 104440,

le > erclecra oye dedeo Lor otte~ ere. ~peño de si espled. va/p0 o owlsga y cuyo thcarnsizsierr3 ext Isrjr03 pc-/cePer/e,e y e be »Mb/x.8 que Ds/thSpc,:tho. ye pe/Siths de s4., 0050,4,35 LatCnk.

j. cv.,.11, cc. s. neA433LdIXOeOÇO el seeslcis de. le 52=11ffnaLtdk1.1W1"«< e de cs.lct'‘' ello ul'i•s ` "4" casyste copeay'Cao deSylvedukf ,,Iweattukdwi-taild~Modelardo deys 4/”4th4._04/50 ce/gis:So;

X:171 -1.111CM5.53 ova I. erd~, tarea bree Relemeol.

De tos constancias proceses esta Confrotoria Galw-rat <1=4 Instituto Electoral y dePaoicipacitm arda:lona de

Tabzszo, obtiene que el hoy activo Lícenz.iado Carlos Enrique IñIguez Rosique, en el desempeño del cargo: corno

1b Wiki86185:16WaL 1I-6É C C.

Director de Administración y Presidente del cci~ornalas desplegó una conducta de acción consistente en ,.<91

que indort14~ atisel'iti reenitsebtrieed~e'ellmAlde'll -14*~5 y en las

que ejettleValStticernirladonsoreque-etperititrAddetlandateqa;noultraffebeneS3arktcconuna ad;udicación N.1-itzreee,r,ier-,-,pi9t, 4.4•WaPal) a

en la modalidairde h..itlptl'iTiteCtatilitultedeirety•vírtultfinaillastotiziclionettweemplealoorequlitos qüe exige

. .1..t.,.-z,..Nü.2,, -4 !ab a. ;In y...-1 td x astshoscr 4.»149 0 k.le5,jx...».11i Is.x.iali J

le Ley te 4 ZO,ajeattS17,2.1t1-4,...to la laWal In bliaS' de 3

• bienes inrs~/09Mtkir, ...AP11~311 . vt:». Lr.z...a lelletlinddalit, s e yr...,P 165,:id.zn rtlei 0-44145~2,41zotnekild"in,:it ". de 11.1 edificio propia para el 115192~191111199920924: t 21111-..r.c11;.....,,,,,.. irt de coma

. .

r,~Z.1.477 ..":7-j=irt...1mo.,•at4althia ' la • As..• ,t

POShrtktd§:~10101.1§1r59:9541k9ff 1111151M21.7f4Mineeilt9W ""'°

al

cargque ostantatl. VII. $41~11)~41 ~141511/1Y, ..1041., •,:ii c..411/111,5-,,-., 41 codee

entre otros. eitilat4410~11~4141015

,,•',..Jt:••-•:'-••1 cale,' rlil ll c.,z4ill al 4,..:5/1 al ro..-if...t th ettljerkb..V;454.144.e.arSJ r5a.•.:4:144.:= s 14.1•5•4-.1-1 Q1 .

45: la D74.:44..-.14, 4.44.111:411'. ;«, Wasla4, 042i~:• t4iIii o iet.

61,11.,.."Ago icía de la ---•:,4. anterior quedó atredhado~e~~~,~~. —~. .

• - :.. •-; ,I /:.•-,nr.rs ,.: ...:-.A.I.C:al :al .:4 . ,S..aball wit.,,•: nv oda que desalan y que en obvio de repebaones ociosas e innecesa~~A.Mognsion pero se

:1.3.1alkcIpai;balaZda y tueUS Irg::53 '.1.',5.: z.V.} •falyeng lz+2,.b.z:1 .'.« timen insertadas en este apartado como socada~se merasen,

..,;.; ATZ3ATWA ;a .lo eawD;zamo ?.A.:3.1 camal impenaizia la

putáta filifilyeategó~e itVialceyel 15roptVpsidtoziNdiiktilkodelaij, en la compatecencia.dit fecha doce

...;,,.,5...u,'•:,,,^ 3 Lt :'. -L.:1.1:2 .Z.,

de dicithibiltierersoilté tha'doce";Vieivoh•er soeetioisido enirsquelueitea~ tio-wMg*titto 9

.

j st.91:. b7.1 cicatne ce, J..; ' -si.) III s..; 1..1.1 o':•.: o:. :I! •...1. , : 1. 2,.::"72r.:b.,..1 át.1 s,"41-=47X.Z.Y.,, Itg ~ftZ t,24,190 .4~0 ar1

' ...1. 1. 'al 13X.131 EL CCIIPARECEME Si AltiEE Ce. ENTERARRE•OLE:Et IttSTOUTOUECIDR1.1.Y•M pARTICipAcdt :141W:A - •

I.::.) , GE`TÚLt.t0~5S•groYetet te eemnit tiluoacaecalenxatz,Matioiosiraes.eamass.r.coxocik

..wwenkl",411'1115.4191.41.41.YR,452 c..- ± 4.'24 It-ZAIl:r91.:0o:1

' . DE LA PRESTAD4CAN DE ACS SERV . A LO QUE 1,ErCINTE:1$09)114~VatIF19-

.prauto VALliACOR EN LA mATE- ''''''. ,44:".4:ffil, ' •Vt:iii..9 s—olc. $41PtIdeR W~Z DEL ..

,...ti-

.4isTal04, la.,911 9% .51Egcl. %El', .0 t . .4 h.sr.:.1.,2 1145,1i P.:1V, al 1 Zarml- iy

'191 rItklar. W.t li,i'téiiiiatiVit~ilicestÉ illAttgetf-iiol~c/iloftlYtteteriem E.

1~ PI Ebt149/10..tAn*sk, APROW4knisjaia. zop sw atfaRtOkte~r~DOE Da

INSTlilfroÉXiSTE lAWZanE'oCaktot e-FxattAtiotteCte selvtel kielltalatetkowEIDois ~evo IMEIPERlA MIL OARCURECTURA: • .

SALVO OVE PDS11911CfCAIIITE ME DIZI3i AL paniüro A PREGUNTAR Y ME CARMCSUMN AL~RedREDS

MATERIALES DONCE TIENEN e...ciecnisr ce. Metí PARA 14DRERAR o 1~RhE DENPRO DEL PADRON DE

,,, niassÁboaeszetakeclir2i A .rf ",:i no55 cAr.;ynt 1:1 no oozcds1 eb obcla3leti islotnsl?,

• 2. 45.1E DMA El. cohernmayeek ;almeja Fuezialue0 o 13~ ea. linahryqos.chzu x DE

emncestoos CA:CAckeálii tx~tüttlé 90,11£tifilxii2iit-thilittY6' .a~t~i. lie ti~citiri :..zy u , , ,,,;C~ADi 71419~4511/1.1%1IFITF.I.i11.11.4904119~1.2 It'll'91.11.1s2 ... .. .

A LO GtJE RESPONDE:. VE DIRJOI a.,oElygyerAr9 ascutS~IES;..0.4.iirlaPX,' ADCR .30

P(931-40. os. MAi, NO .8eCtifiRBON• .~10-F/9.1 :801"1*/1/ elf 4."1:.../ m.3)0W

a E rdall pECRVAIEnall4LIZ SE RWI'411011~114"4",..... --‘1. .

"II.'

CUE

PARA DE13~0.4449~.44790.1~ 14W..: •

14CLE olkithilikii.1111 ta,41141451611~4tre if.4OZ: EVECTORAL Y og PANTICIPAOON CAJOADAt~~1 ' OM

P. •

*

muEstEsw5s:/3;:.:•.t:-..11:01 n‘c:•.,,•r ::I b0 rhalaz_•;11,72,11 010.4 -.:-.-rAi••••:•211, isitirPa 141 ' :t..... 1..7.'4.1 •.. _..-1:.••, 5..i. 1.: Sr.r-t,r

Kto-aaREDPORDErNO Re* DOCULEATrAcet1 ORPAlicita..mai.mahmwern.POR.ESCRRO, Veto ~met u %mil MEYA pgq ,,•••. , ,,,,.. „..

::.;:illervkines1131131111102rac.LOCTUtiPE 111,A c.tE US FIRMO CE mcIrip7ETZLIZ~3~.11g. X' 7 ,M ' Z; 15:i 921Kalltir.47,:itE 213 mi z....,. ,, • ....:,. ,::Al ..1X:.:, -,r; (.7,111.;1 =1 :... D. :...:-.-19 ::,nsr,:s•Gat'Ág PQ.IZU . . ., ... .. . .

De igual forma obra en autos el acta ciraililláliffalle'lliájairtiliiillelth159kattiolg ilvo de

Junta de Peritos reaicada ante esta autoridad y en la que el perito Adlian Bandilleaser cuestionado

a IX. PEDRO ~unimos ceditz. ■ 0.1019A3

OLE SE$N.E EN RELAC1ON A&OS MANTESTACIONES S1 si CONTRATACIGYFt PRODUCTO DE submoiamacAaóri

IDkPOREE Orneaxtelecre.ROcA0tIMPRACX*4CAFICSIttf.2nOStalEt, e

..--~$111tREOP~Dtbst setivoce~siouritze dee° MANIESTAR DiCt40 CONIRPO LO

1209113111E, ED:C, taanDia »val AMLOONADO AGOSTA COMO szcnerlioo

ELEcicai. ara& 19 CE MERE DEL Afto 2dO. DEDumeinG SI RE PROCOCTO CE 1314 ADARRON"DIRECV..

PAEGI.AfrA biRA EL 41,M. PCRIAN RANDA LEVA LO 51C-t'ENTE

CUESEI:ALE LCS MIGRES .9E LergisovlsoDaw o.YEENTEM0a. '4:=70DE SUS SER 5006,

RESPUESTA: LA PALABRA sosia Ort laNTINDeD LA COSTA DE bIS SERvICOS MECA 41_,T ,k96tTA PUESTO CLE tAS

1.',,,SEgY4C39.E 4110FEVOliAl.ESII:OLYIASICACOS EN a co:RRATo ce 7Resuolv 5..~Ci05. GICke.allITRATO 1.101E,CLIP491 Pcoyz,„~RitattiAl DEC &mut° PARA ott SE Ar/ILEBE.E.navá'

• • PREGWEÁ: OLE LE\%1C•bEC:.'94 ritela ave». tEU* tkirOati DIU O:a REaRXI EL ~Pea susSumass Y

eworearnicecticemioaattlaiLnecehl eLeAocate,Ces' • sret-,Witiálikillitili~tiiit-teos.e5

FICt;ORAMOS CE La FARTE CON TCOOS LOS mousirOs CE LEY ART. SÁT EipAroointbik45ROEI INSTINTO

• *MCI 121 SIVADOR FVE ViA CHEQUE '

PREGUNTA: SI REC•1910 ALOM SaEPIC5? C SO EXTRA POR Et. WISAO EN OPiERDO EN fiZREcJE DfREct;&/trrE o p.. TPAVES DE INTES~A PE:"

'5'5:1)L11.141-11/Z21~1161uGSIE11•1411ikill::"1•19CZ. ásbna:Enwzi

MICIlkelIMPRIVII=g013 PERIODICO. OFICIAL 131

PREGUNTA:LA SZ-LtENTEPFLEQUN7A ELYREACICa A LIS'uTERY-ENCsóN Oee DÉPEES~Etananows-rtwo

ESPINQUAYALA Y eSTe•Motitaq0 OLE DEA.1.1E4Q DE INERVIZION EN IWETO#4 DIE ESTE TUVO EN

caActilt *u teastOW ya Avalúa PA~IdertElCADdteta L4-C AYE tret a:PcxAt-7Di1 91 EH EL OuE

APAIICE11 LAS FRIAS DE AUEOS Ya/El-LE TAATERZ ce Dat99teksa.atArcOOE Sane:99 Dm/ • . . .

aesptiesrikteteAcuenOn.A le ÉTICA icpfessoktilacisitelo YPECcetzectinUICOU0 PR ESIONTSTAS om.ce

Melles • .1.9srp.o ic.co ce younteroteti ANTE • attleixsu DODA181TO" OLE SLISCR•EÁIKS

RCE1END~TE LE• ME. SEA CONALANALIENTE a cato re PARTerA0011 CatSIDERCFM DEBE SER EL

LOAD INDEPENDIENTEUENTÉ DE CAE &I cotoceacortAti solde PRESTADOR CE SERSTLYZ PRMESFONALES ANTE

ESTE NSTITUTO • •

Pusiirrait•ARA a ¡tal ¡cela teurak.

CAE SÉAME A lruAVes CE r Ptxt.tottit o DE out ~SE El4TEFki CE LA 1+t-czsoo oE ESTE BiSTITUTO PFRA

cempantestoef.oacoestattesitefitoscereFUeolarmwroo. •

lxestPubTA: YO te ENTE LwIttre LA etuiretlat A TRAVÉS 03: APEA CE C0i1PRAS Y POR MEDID Da t1C. CARLOS

raGueZ ROSQUE 000 OUE^Ofetterie HASM NINTADO A UNA REL4DCNPastm Ora EL TITUAR DEI .1E1E1,

DE LA cdr~ o9iorrUTO ARA SER A DSP

.

CNSILDD 10E~ 11S WRVIATUFF11~1A Lo OJO

RESOO DE OLE ESTAS' D LA LEJCR DIPCINEMrAC DE PRESTAR LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN /TERLA CE

•MALLIACK24 Y ILICCWE LLEGAR LA CCNY,XATOPJA ALISADA Dt.£ PRESENTO ACTA PARA PARTICIPAR CC« LOS

~esos c TP~AREKrAP i 009S LCS ACTOS ,AaraSTRATIVOS Y LEGALES Da, 2919 CON FIPATAlpiTO EN

a tuatEatu. 9.5.1 Reno S ce. tutela. se tit~s LALEAMEENTOS Y pROCEDLIENTOS CARA EL CONTROL ORE

EJERC1C10.PRESinEsTAL DEL EP.77 Y LE broTAN A 12,5DRIENILIE EN á OV,P_LTDM CE PROVEEDORES DEL CO&BTE

DE CCIPRA.S.0011 LAMA SERÉ DE rzautcyos TANTO PARA PERSCNAS rerAs; ~s J ud eAs cdtEcrys. Y

at FARISEO LIOactosSFilatITGERCSICIEeESE~OTOPRES013TEDELcascrE co~

huasa alíe Por.90 ASU Disr-osieattea er331:- PARA QUE EE. AUDI A LA PRESENTE Cs_IGE.NCLA

DONDE TOCOS Los REdUSITOS ANi~os pLERON ENMOZEOS AL ARIA oet. cwiTE DE cC1E-P.AS hm:Jos CATE

PLEDEN SER CORROBORADOS WEL ~CORRESPOWEN1E. •

EL DOCULIEN1O P19903 CUENTA CE CMCO FOUS. SE NACE CONSTAR OLE E1.00111.ENTO CUECE) CARECE DE LAS

yIRIVLS DECAE% AUTORIZO Y OULEN SOUCITCL • ,

IliEGENTR: . • . •

LASIOUIENTE QUE SEÑALE Él. Ilic..ADRIM 8/1/*DL LEGA EN Raro& DON LO takeesrAco POR E. PERITO GUSTAVO - _

ESP,402KAYALA PCFLQUÉ ESTE ~ESTA cae a tono 0~1.111/V1 EN EL AVALÚO FUE PACTADO PKvi.v.t-zwr E

POR. Le PARTES Y EH EL CASO OLE SEÑALE LCS NOIERES DE LAS PDLSONA.S CAE INTERVIVERON EN ESA

NEGOCIADOR - , _ •

ERA RLLETJIMUE AR CAEO DCHA CEEPACION DE CCWITASENTA ESTO ES EN NOVIEMBRE DE 2010, POSTER1C~ERTE EN

RESPUESTk.11E. ~mi alFonw.n Y man ~1 EN Fea% EN ale se scuaraRott LA SUALIACION CE LOS

TRES BLES QUE FlE EN EL LES DE NOMABRE ea 2010 mett9 QUE oescanciutos POR atm lraez 9.E SE

ADT.IL CLD. mi Y ES mt DONE ESTA LA COLAUSIDI DEL €40. GUSTAVO ESPINOZA AULA QUE EH SU 00i0 EN SU

PRIMITA ACTA CECTINSTANDAZA LwriyEsTO, ct.e ERA U« PPECtO PACTADO PREYIALENTE POR LAS PARTES. SIN

ELEARGO NASO ACLARAR EN ESTOS UOLEMTCS CAE EN ESE LES CE ARE CE 2011 SE ME SGUCIKII► I1E~E LA

ACTUAL4ACID4 DEL AVALÚO PARA EFECTOS DE CONTRATACIÓN OE UL c~cyCyt OE Co~-VENTA Am yes DEL

11Q CARLOS Et0V1111kINIDJU ROSIDE CESCCACCeRDO A TRABES DE OVE NOTARIA SE IBA A LLEVAR A CABO ESTA

OPERACM NT DE QUE 1/~E POSTERIOR/ENTE ME ENTERO O NOS ENTERAMOS DIE ESA ACT~CLON DE

AVALÚO- NO SS CONCRETO POS 1.21 SERVIDOR b.1 POR EL th.G. GUSTAVO ESPIND2A AYALA YA OLE a AVALÚO

ACTUALIZADO CON FECHA 11. CE AERZ. DEL 2011 TVE ~DO POR Fi Ala ACAH PRESENTE ,ESOS GUSTAVO LCPU

DOIALNCLIEZ Y DE LA FECHA DE SU AVALÚO costace cal a MCI63RE CEL SOuDTANTE «S MUTO ELECTORAL Y DE

PARTICIPACID1 ~I OE TABASCO EN SU CAR1111A MISVA DIE OL/V130 Y CAE SCuCCTO SE CERTITODE Y LIS

ENTREGUEN cam DA USW Y QUE CONSTA CE LAVA man». TRECE HOJAS NAERAOAS Y ANEXO DE TRES

ROLAS DEL NEXO Foraseenco °CNA AVÁLUD COVICIDE CON LA TETTNA DEl I I DE ADRA oa 2311 CON LA FECHA DE

ESCRITURADO& LLEVADO A CAPO A TRAvES LE LA NOTARIA púBLKA Nia•Z.ND 27 ano TITULAR ES EL UC. ADÁN

Aususyenneez leratliNora amy samoOR De LA aepast.toAt Y Como SUSTITUTO DE LA NOTARLA tA UC. ADELA

RAUOS Lata coa oe ESCITIRSIM 31s31 vstemett NON;.Gf Y DUE EN

SU ct.AusuLA SEGUNDA PDc DICHO INSTRULENTO ~ESTA El PRESO DE ESTA COMPRA•VENTA POR LA CANTEAD

POR LA CANTEAD CE $12..600.$00A1 LeSIA0 011CITE CATE CONIDDE CON EL AVALÚ0 REALIZADO PC« EL ARO. 1E99

GUSTAVO kOhu ~e: y Cal Respecto A LA PALABRA PACTADO CAZ comerlo et. eta GUSTAVO y a LIS.

PEDRO PALO ONFlAlCIS EN LA CLÁUSULA SIMIA DO. MISMO CONTRATO 04511) C) LAS PARTES CECEARAN OLE EL

PREDO PACTADO EN ESTE C.T>C1PLATIS ES EL ,AISTO T LEDT140, CON RESPECTO A LOS OLE NIERLINEPON EN ESTA

NEGOCIADOR CAVE met~ AÚPE EN DICHO hsratatetiyo ~91 LA DECLARADOR SEGOCA ECG° Orr EH

EL ANEXO A LA test:A ESCRITURA PÚBLICA EA SU PAQUA ICAERD VENTE LETRA 11 AtrtattzActa«DEL CoNSE.,0

ESTATAL EIOSTE LA Mult/TA DE TRAE».) DE CU EN LA CIUDAD 01 VILLATERIVOSA CAPITAL CAL ESTADO DE TA ASCO

suyo LAS ONCE mocas CON CALCO witi.ffoS DEL oW cusiRo D8. LES DE ABRA DEL 2011 (ES ~ANTE

RECALCAR ESTAS PEONAS DADO OLE LA alAJTA ES DA FECHA 04 DE ABRIL cE L 03 OE á111 Y Et. AMI» FUE Oil II DE

AMI POR El. )allto INPCRY SE P505455 LA SIL! DE AJOTAS DE U PREEDDX.-1-1 DEL MIMO 81~1 Y 0E-

PARTICIPACICN.CIUDADANA CE TABASW, 01.1 ESA EL ACTO SEGULYO =INTEGRANTES CE LA C01...516NESPECIAL EAU

Lb loWiatt- 151 DE 1.•1 4ae.sear PROPIO OLZ ALEEROVE LAS INSTALACIONES f EPAIAIWN.ES OE1 IVO! !REGALADO

POR LOS CONSEJEROS ELECTORALES tx-eatt.oa Floran AeutAn ALVÁRADO. ucettettoo animo ~hez

CASTRO Y w. loca etaurAfto settruatiFUSZRZ% A CO0SNERACIe31 DE TODOS LOS CONSEJEROS LA AzolnK:0911

.191 ~LE EhiErl/CLIOESTANDO.DE ACUDUTD LACTOTwoAD ot LOS cettleztráaelimeALs-a*t-IttoosE

_ • • t. •

AR O LEGAL Y ktIla CIA - AT

AILL T RF PARA CON ESTO OUEDA CLARO Y PALPARLE

• 1101.!40S oter.r tres_ a puo ote LA PALABRA PACTACta ale leCiaott the D.:STAIADESPNoZA AyALA.

.0e01111Tte • • .

40)69. eta ADRIAN BANDA LEMA TALASEN OVE reCiate LAS ~ANCLAS DE tg.:DO TEIPO Y LUGAR IrÁS CEE

.

;SUSCRWO EL COLORATO ityluttdett OE.SERVKEÚS y tapsSettue LOS nomeess cePERSON1S ANTE

OuttaesarteAuitá tmerm ea batuta •

"aits~ en CUENTO K. exeo ES ut -csurrAro CE PPEEIPOOKOE SéRvacIS IfrfERND pitee a otea Y tyi

PRESTADOR CE ~OS p110FESIONX.Es EN LOS ~OS ea. CONTRATO FUE EN LA mato DE IniAmEPL43.9.4

MASCO A LOS 19 CIAD Da. LES CS MOSIDERE DE 0310 Y CLIE 1A011.11111.4 RECIAS DEL CONTRATO DCE LA vt.setc..1

pallar:58n CONTRATO seta tEL 9 AL 2° 05 uoYiePxRE net. Ano RUS toirdm popica) ata FLE 1)1555

:ExCiusr/~ Po9LA El Act.:43~ ce /Res etiALitos montunas 11./5 NO PARA ACT11AU2AR a Ax9kLijo PAF A

U.EVAR A dalo LA ~11 WIPILYVENTAL . •

Lo.S 1299(114AL:9 Cuates REFERE DICHO CONTRATO APARECE UNA sou PERSONA ot.2 ES AMANDO .Y.ÁIAER

MALrONADE1 ÁCOSTA ~10 EICLMIOCEL INSTROTO ELECTORAL y DE pARTKFAC& CLICA)ANA Ce TAUSSO

ENEA OCIESIFLIKASeeSTA SttuaeooPoteatO. • • • '

• -

ME Lo PASOEL :MI DE COLPRAs. A . INAVESDE 6■J TUULAR EL UC. CARLOS emarEgfouRcsal • •

AdtÁRAMO'CVE YO F11 AJOTE a CARLOS EKRICOE lame (Tenle.

• De épualforma se concatena .con lo declarado pa el Ingeniero poste-yo Espinaca kaki, en su decluacian de .

-lecha trece da dlieMbre del año dos mil do.ce. ante esta autoridad administrativa en la que precisó lo skplerge:

' OLE DIGA El. COMPARECIENTE CÓMOSE ENTERO ctE a bsTfroo ELECTORAL Y DE PARDcFADD1 CIUDADANA

' ' ' DE TA.94.0 REDLIERM LOs wRIICIOS DE PERITOS VALOLOWES PARA a M'Albo DE TREs :MIELES?

A LO OJE RESPONDE; ME VD:RO DC CAE EL ¡s'antro ELECTDPAL Y M PAFT1C,IPAC:01: Cf.DADko. DE TASNWO

• POI PARTE enzmA De. PeGEMEROACRAB BANDA LalA CLIEN IdE COMENTO. PSI 14110 me macabra LO

NAZI LLJJ10O E. PRESIDET:TE EN ESE, pooricelcuro NONERE a EL-tel. LICENCIADO ALACAISO CABILLO

SUAREZ. CE ESA mANERL MEEITERE.

132

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

¿AJE DIGA EL °DATARE:x:1TE EL NOLDRE DE LA PERSONA O ESFEcLAUST A Out APOYO EN LA REALMACOR DE ' LOS AVALItS QUE ELABORO FARA EL 114•nIUTO ELECTORAL Y LE FARTICRIACOf CIUDADANA DE TALosco Y EL illAcocc-?A~ VIDAL En LA abOOROLnDELICNCIs AvALDOS: ' " • . . „ .

•A LO QUE ~:e: out 131,19 ?Ancoro ~Arco m BAJO MOTEAD o RAZÓN A: ADRA L. DE LA VOZ .•RAUCE NIDE Fono coruLOA m DE FORMA SEPAHDA coN EL inGENESRO ADRIAN SARDA LEVA EL ATO» DROLLIARIONORERO IIIRRAEPums.zolonal cz nao. INTNuEyf DEILWRERE DE 2010. EN RELsoOti AL BfAAJEE ,VBICAO3 EN El PERIERIOD CARLOS PEWDER CAMARA IMPERO 12GS COLMA TAIRLIE DE LAS BARRANCAS VILI4t1BMOSA TABAS:0. TAMBIÉN ceso:nono a SON -LADD DE LAS LETRA TM° Y DIE SERIA 815010 DIJE EL 0E3~0 ADRIÁN BAIRIA LELA ACLARARA EL slair-CACO LE LAS MAS Y CUE TAJASEN ACLARARÁ -CM VONFICA EL rIBERO •111- CON EL OLE EMPERO EL Al DELITO ce ESTA inVESILACión lA ORLA RELAMO ENTRE EL INCENSMO At-RON awA LELA Y EL CE LAS VOZ ES OUE SOMDS CONDIDOSbE LA MAESTRO, EN VALLIACCD PAJE CURSAMDS JUMS EN EL FERICCO COL AGO 2201-2D2 EA LA UNIVEMDATI ~EU, PERO Nt± SCOOS SOCIOS DZENTRE.SA O 1ZGODT.C100 ALOMA. ES MAS, YO DESZOtezzO CUAL ES EL

• 'METO SNIAL ?TOLLO .0 CAPITAL DA'XIAL $11.0•RUE.111 CE LO CAE SE Da.,-5-01A EN LA PRESSMIE SPIESnOáCID-4•4 CONO •ALuADOREs ASOCIADOS', PO UE RUEGO ,' ESTAA.L.UOILZAD pralENTE INVESTIACION ui/ PRESUNTO N, „. y e r s 1,11. A ' VIRT 'II A. w DE lb VOZIII

- ENCUENTRA AsOCLIDD CON Di inleuERD ADRA AIDA LELIA. Ht PARA EL CONTENED DEL AvADIG UE PUERTA NI PARA NINGLISIM SLITRITO ESTA • CON LAS• SIGUIENTES PRLTEEAD 1,- NVIERCI uno LA OCCULENTAL PRIVADA CONSISTENTE EL EL RECLIO DE HOTTIoAlwsNac..so 730 DÉ FECHA OCHO DE DICEMERE DE 2010, EXIEZEO U:VAL-epa y DE LWAEKA OranLUAL Y PARO IA POR a ~o AMAN PANDA LEITA A PAVCR henttrro EtECCORAL Y DE TAKOCIPAtiONDE EL•CUAL COA el AUTOS Y cC/4 Et. puf SE DEALESTRA CUE MIEN 0a-rtr4 UN BUSEICIO ECILOCO [Pita° E C4DIRECTO POR VIRTUD DI ESTA OPERAC.Ifran InAkcERA FUE ¡TACA Y LI:CWsh~E a ~NIRO ADRIAN saneo LEMA. Y TORA ,w2LUE ESA ta.misACc04.1.10 APARECE LA FELNA DATOALDIMODEL CELA DID. LOGIO OBVIO ES QUE RO EmS1E

Alalt ECOnDIECO }o k AlLuNA OTRA TrA/E ENDE Loe~. cual° CORRA y con EL CE LG VOZ. ASITISSKYWhickhe TrzERup caLcial CA Fecoi DEL moteó 551. RECE° DE tlYIDRANOS. ASÁ

• Caz° buiTODAELINGEmetoADRON~EuA MARA osoDADDANAc~ ~MESTO CLIE NOW," ccrictV.ONE MIFRVA PARA ceteLR ALGÚN BEWICIO ECONCIBCD TE El OTRA MOLE. DUERO DOS LA OCcuMerrAt PLISUCA CORVITENTE EN El, CONTRATO DE .PREST.UON CE SERVEIDS PRCRESIDI,ILIS CELEBRADO ENTRE EL ANSINuTO ELECTORAL Y CE PARTZIRADOE DLOADANA DE TABASCO Y EL ISSENER3 ADRIAN BALADA 'ELIA CE PECHO DECINLEVE DE 11)V51ERE DEL IDO 2010. 000.11EITALERIE OBRA E:MALITOS-Y CON EL QUE SE CE WISSTRA QUE LCS SP_RIX:CE. PRCFASCIAM.ES S..ERON ~RAYADOS. POR ESTE DISTaurc ELECIDRAI COREO ORDA Y ExcurfemoinTE .4. DEL INZENER0 MAN SARDA LELLA. Y DE N~LITATEIRA AL Del?, Asafwv °IVO EELZLIITE1100 ce DICHOCONTRATO DESPRENDEN LAS REs~1.110E•SaiLeLR IKEIRMAZEL PITADO CCORAIVecntoAL EuLYGOTIRDonR■ asna: CEJA PARA OONECTisilit.00 ElEcIORAL y NOEL DE t.A. voz AILLRAto ENTONCES EN-Tor4 LUGAR OLE ENIPE EL »ENERO ADRITT ENEA LEEN Y a DE CA VOX 11D EGSTE hl A EX:ST. DO 1E' '..ACiON DE SOCIEDAD PARA EFEDTW DE PRESTAILN VE EERylicts PR0FISLYTIEs PLGBIAJE PERMITO ENTURIESPONSI SOBRE LA LESIL CUAL ES

• EL'AXANcE Y LOS EFECTOS DE '.1111 Lino ESTAmPADA EN a AVAWO DOLERCIAL DuE YO FIRME PARA • . .• MORID/RAMO OVE Es-e. LID/TENT& TAL Y CONO Co LLAWNEITE.EN EL ACTA CARCUNSTANMADA LEVANTADA • I Esre,14144 ORTOAD.011 PENI SEIS CE sEPTIAInDe..FRESEnis Ana LOtTsco etE HICE CON a

• INGERIR° ADRIAN BANDA LEIIA DON RESPECTO CUMA= PARA EUBITLELACEN Ca DOREBLE UBICADO EN - PESIFERICO CARLOS PELLICEREANAPA.N~0 1E15COLONIEMMETÉ CE LAS BARRANCAS DE ESTA MUDAD,

FUE INUMOARLE ''AUSCIW4410A Timm° -En -LOS- /ESES DE WnEtisRe Y- VCIUSFE APEOZMADADENTE DEL ,LSO 210 EL inGENERDADROn FONDA ~ia 81L-00 Y NE YI5tr0 EN a CORQ1-10 ANTES SEÑALA00.FARA•EFECTDS DE-o5 yo LE APoYARA CON tA 1E1LGACORCE UN-AVAIDO MANIEST~ QUE e. VE.ScCNOCk 0000) 5E.~ E.1511WIAN LOS AVKUOS.PARA•ESCRMRAcpmqrat cueUN

S

SERY100R .110 YENDO attbk PROPeol~ A net DE .LUIOATus.A.T~SEALIZAR.~. DE • eSoloTUILlopx YA ea kExTe Y1.1 loYDR TOISO Y EN ESTE CAL90 EN-Illt/LE-TEIGOWAS E~e.A. R4.:01•PW LA :04 EL•I~ERD A•HAUT eltzULF.tiA LE eux0YODin VOL° CenceCODELA5"-'"--\\ AuESTTO ARRIE'DESITHERESAIDATENTE ITDTEA FOTANDs FORCGRAIE AlGung› poliTeri0 A90<1.1.1« Vircrucl DE CA 5V AS SERLE Fue TcratmEnTE OE /Pero: AQUI ES ralee CREE SENALAR COAS: TE a LooLs PARA EsenfuRADADN EstAy PRoCESOFSIAL MESE LLEVA ADABOCIIANDCAIAS PARTE 'IMCBOR Y

. COLERADDIMPACTAROPIIACAtICAD CO., VALOR ~DEI. 110.(1¢1.E METO CE Lx.Doefusem my Lo oLÉ plooáxsou 01..e. DE • LA .V.024:011rUVCIO NI CE PORRA INYECTA NI inonDIA EN LAS nEr4:1tConEs LOW lo POTES torix~s.covw SE•14COnA EL INWRI.R0 IzslAx eAmo LEDA, YA

• .tip.cocik tok4Itevoorp 'Amo Ike puo oil lo eApiK collo SE REAL2A INTEGRA EL AVALI)OPMA ESOINIRMSAWROR -LOUE ARDAIL] A.01sEetaAR.LE DE FORMA FD~To DIGNALLIC LOE AVALÚOS <m'YO RÉALVDC.: ft:~ cOnótgli ELLIRoDEDL • A TRAER A ESTAS DAEMAAS Da •INSITTLITO

- at-crola Y. ce Pill IPBr?C$ DI6o>pE TAEASCORARÁÉMTPEGARLOALFREmena E•92 A LOS TIlAS SIGLIerrEs. ÉL .kgm'azo ADROWE0NVA- 1.Eak•RÉGIESO Alá OISPono Á DEC RE ouf. PRESEDDITE DEL EPCT NO SE LDSCERit EN FiAzón DE OJO LO.CONDIDOAD A ME ESTE AVilfle ry--r.-RiA OE LLEVAR- ?CR OSROS DOSMAS 55 vÁLINDDREs Y SE O° OLE EL ALCANCE DE Lo ERIJAMATEEUCEILOTtro SI es, +1,1140. IckAVALIJOt mese:41~w POR ELLO mE 115.1ScO, DE L.0~0 013 LE PAGARtAn'st.5. APIOS DORREEPotLeinESA Los TRES TAJE IDGENLEVID ADRIAN BATCA LE UR MARIA REAWoo Fattml.tAsLATER-LL oLIANDIS YA El MENERD ~AA W DESPACHO NE LIESTRA EL.• KRI01/30.1:1 INTEGRADOR COL AVALÚA PARA ESCRITINIACE41 OLE YO LE h.:0k CIZEOLIVOO DE FDRIAA

. ~WEL inwr4.-Rc. BAnooT gro. nolk DectlX0 FORMA uny.ArERAL: • sA~ LA FRES:NTALILVET DICHO TC.I*.MLIGI ¡Itl ekNoscf EN- LA COUPE:MON DEL FOTTMCO PARA QUE

. AFAREDERA Lt koolf Y DATOS FDR~ Asi ococia-ESPActo PARA LA FIRMA CE:LELA VOZ EN 05)10' Y. AVALÚO. BE DO-ilmsavoucti Ealk s. Y EPEPAGIíJAIBAMO0 cata& suPLX.--OCAJE Lo FiRmoA YA Vue

esTABA CONDODNALL Tai-PARTE DEC ~NE Da. lar? RAPA' OVE uEvraN a polio CORTO tlaloto -PDS ERIJAS ceyoX DGRESN UGOIL MitETEFLO ~BANCA LamoD ouenAn mira COMO YA. 111,51A ?OSITO EN DIJE YO L0;90.w.RA proclotA APOYARLO WAT:~ DE AA FIJAD Y LETRA LA M.o c‘e Vi.LLA UTE AYA:S.OVEcuENTA,A~re oeNPJE M FRacco-E oarátER SERER= ALMAND MEectx1.9Z0 nt RELÁTRIN ce Auv~10 AL IEPOT. TAN ES Asi CYJE JAMAS LE ENTERE al QI5~roo LA REJADA:A! 01114~EXIXE &M'Y El. tNriEN-sto ADRIAN sAtzA LEGA hAlAttooTINADURADA. Ft:MENTE DESEO AGREGAR e...1 POR CUANTO HACE a - PAc PoR LAS BRETELTr_tai tlx•ERO DDE ES ELEMAUD T ESTP LO S.EINI,Inf~PlilrO AL INGENIERO ADRIAN PANDA LEJAm_p .1•1 F • .11, • I E Rip o TA thalussErt1a, x OVE EM, Uf7 yALQA_Lkozny D9 Y AZ5PTA0.1.114TRIQ151913212 Y EL COWPRAOOR DEL 4/;1rJ • N PER17 xs! CARL • MFR CELA SjA S2 CQLQN A FAA4 LTE 0E 1,A~I.LWS 118 ESTA C55PIADJ HE DE RECONOCER 011E 1,11fIRVA ESTAHPAOA 514 51, AVAl,UO FUE 00zAtIN1E FARRO LOS EFECTDUE LA MINI:IRACA:IN TE Dtrt4o ROSCAN AS1 me LO 1.5ANiF Es10

N ._ *A L MO ••• s N, ARA R L PASAR O cuen EL PREDIO cuE LAS PARTES YA HAEAN ACORDADO e4 LA COAPRAVENIA DEL EDIFICA PAITICITADO. ES MOR, ANTES DE LLEGAR AL AVALÚO PARA ESCRITURAD -Di: I DEBE DE CONSTAR LA IMISTETELA ATE LCNIND TRES AVALÚOS cagacoas ELAcceocz POR PROFERCIASDS EN1VALUACION QUE ~DEP cBuLA PRopESADNAL A RivEL ce ALA~ O ESPECIAL :DAD EH VALUAOIOK DE. attousmks TAL y. Coso SE Apana", EN LES paLcucAs 13t001PRl58tOA itorssrAs 1E ED9IGIOS O a:MUEBLES 0 CUMOLDIR DE TAL to" o„E vrxmc ORPRewo POR E. szet.. ssz Aow-Ln sun,: IRAK Y CCRRMORAR DIE NO HAYTALES huila. ?Reos TE nTRACGO1E SIRCA ESUJAW.10. CE LUNA° Y LETRA EN EL NucroTADO AVALO?; EN VIBRA) TE ola miRoAA LA ESTAIC1 PA.SA LOS EFECTOS DE EWRTTLELADTMI Y 110 PARA EFECTOS DE AVALAR Lb PRECJO. O DOSTO COMERCIAL DE ~LE ALGutt.D. POR LO OJO PM A ESTA AUTOROAD DESDE ESTOS 1401eITOs LE CE VETA AL »memo PUBLICO ccovesTcrezurE EN RAZáv DE DE a ➢laRERO ADRIN BANDA IBA misa CM~ I' BAJO EEADDS CUTIPAD *A FIRMA EN D1P10 AVALÚO OLE LO FIDE CORGWEI‘TE PARA ESCRRLIRAR EL Einp-00 mciDo EN E. petofRzo CARLOS peLt~ CAPAARA ALAIRD tEas DE LA riStarra ImixtE CE LAS SARRIESAE rE BTA • aLIND DE ~COI\ TABASCO: 74/81./ DESEO AGREGAR 15.E AD), Pm EL mEs DE NOMEWRE DEL ASID 2000. EL INSTITUTO ELECTORA: Y CE • P1RTICIPACiON 05,..-~A115 CE_' ESTADO IX TABASCOATE HED LLEGAR LAVA RE-ACIDTICE LOS "¿IRME ROS-CON

' OLE. CIERTA ESTE-Ir-en:1n ELECTORALDIDDS'ACITIOSETICIS-SE"~AABAlf FC« LOS ESCRITCETIC6, COLPLITAOORAS. SECAS.. ApREScrilAs, VaGuDDRES, AL170.055_ES, ETC., PARA' EFECTOS DE REALIZAR 551 AvALDO 0:5ERCIAL DE TODOS ESTOS ACTIVOS, As! TALEEN SE LE ORZO LLEGAR DE NANERA VERBAL LA scl_cTuc RARA ElABORARBAVALUDWAERCIAL.PARAIE.~R a M'USO REAL MCIAkenE

' DEI EDFOcy UELAbo• eta: ~Mea cratt»PELUCat oloak cm EL YORERo•Lbs DE tA COLONIA TALRILTÉ, DE LAS S:~CAS DE ESTA CIUDAD, TRAETJOCLE RECIENTE FIEMSAsENTE ARIBJWITATADO ME NO PIOLA ELABORAR ESE TPO DE AVALLMIS ~IRA IRSTRIJCIáé GLFAIWAVENT AL EH RAZOTI el ME NO CUENTO

4 DE DICIEMBRE 2013 PERIODICO OFICIAL

CON LA DeDutA PRDt7EstonAt A tif.:E. DE. FSPECIAJJOAO O W. MAESTRIA ce4s0 mínimo PARA PODER ELABORAR ESTE -TIPO CE AVALÚOS Y POR ELLO No PUDE ATENDER ESA sot:cirto DE TRABAJO.' PRITACCP~CPAR LO

ANTES Com.-si:Jumo .1.41' A AUTOR•ZMT: alYcSTY•LDORA SI ES VERCI•D M/E EN ESAS PEONAS AEZJEAGN DE • AVALOOS-DE ACIWOE PIJOS PARA PODER JUSTERGIA DARIOS CC SOK CISCO:J.-J.1W 1.~CIUE RAYA •

'AraCEDOLOS~OS ECG-!CITADOS EN EsD egmkicEs. Das.o AGREGAR UNA CO LE De PEONA UJNESCIZ DE

• RE CE ESTE AÑO. EA DOOM- a INGENIERO ISAIIIN RANDA LIJA ME AIMCA ira caigo MIDE LE FIJE. • TEPOTIATE POR PAVO:kW/SESTEO PLATCAR COIMOO REFERENTE At- CITATOW DEL TEM, YA DETENGO DOCUNENTOS.INPORTANTES OIJE 'DINERO COMENTARTE'. -SALE«. -HABLARE ~A*. AADPIkr A.,A.,7sso EL • Reduenezi.~:rE SE LES -ADRiAn BANDA [EUA': Y AJE ENVIAD:, DEWE CFSIM MADVIL MACA Dr7RY

DETEICECLÁ CUALSE~ CE DOS FOJAS, CORRE.00UE NUNCA mame Y NUNCA AIENDI PGROUE NO •

CLERW yo PERA Nrile~a POR cowntesans o coalerrot AISYJS A LO CUE CONSPONE.LA VERDAD

SOBRE LO Twe SUCEDA cc34 EL ErAnCo CAE UISICA EN EL MISMO BCCSKCO UBICADO EN EA ~no CARLn3.PSLLV cAmARA nOm.gto nos ectemA TANCILTE DE LAS BARRANCAS DE ESTA CADO, ES TOCO LO

OLE. ENGO CEJE LLINWESTAR

ENRASE ALEO AWtFESTADO PC1 LISTES EN a DIJOETSIA INICIADA EL DiA ax DE SEPTIENT.*ZE Y con.DubDA LOS.. DE SEPTIEWRELE 2T:12 DIGA EL cewmecerre srAta'm FLINCONARio 001 stSyliuMaEcTORAL Y DE

PARTICI:P/00N CIVDADAJIA DE TABASCO LE OCOR4 CUS EL VALOR. DE LA CIVARA•I'EPITA.ESTABA ARREGLADO

ENRIELAS PARTES. COArPRADON Y VENVEDDRY DE SER ASI DIGA EL NOLERE Y CARGO DEL FLINCIONANDY Et. • YALCIR0LFEEITA6AACO0AD6RLAS~. • . . • •

A UD QUE n.SPLYZE NO CONOZCO A 104601-b CE LOS fia4CIONAsuos Oi O COt✓FORUAN a R2STIRT) FIEL-TORAL Y DE PARDC•TACIAN mullo, DE TAILAsca.‘ "

„ . . .„.• . . 4. EN BASE A LO ~ESTADO POR USTED EN LA PRESENTE DalGENCJACAYEE REFIERE CUE EL AMALUD EN EL CUE FIRUD coNijnüilaíTÉ DON a VotriERo AMAN' BANDA (EUA. PRECISA CtE FUE CON El. FROPOSITC

PARA' a Yak= M ESCRITIARAMON. 554 VIRA= EN EL AVALÚO R.9-EnNciA !DEJE LLEVA a. NüskRo eimatpc.,TAilok„frii FECNA ~O* CE' HUELO* DEL MO 005 st. VEZ. Rafinyo Al, NUJOEIXE.

ULUDO EN LA AVEM011 ~ido diaderpaticat DkAARA taXERD- coLONA .r.lau.r1 OE LÁS

ELARRAIICAS. VT.LANERMOS.A. ekx •EN EL M.LNIO h•AtfTECEDENTá FROPOSLIO TEL AI,'Al130 CONOCER EL VALOR

COAEFICW.M1/0VJEEI.E, DIE AC.ARE TAL oseneDANcW • " - " ' •

A LOSIE RESIGNCE. 51 AVA,ISJO OLE. EME NO FUE ELAGDRA00 POR UN SERviDoR ove FUE El lecízAbo TCDAS.T CASA Usti DE SUS PARTES POR EL ENWDEROK/RIAN a-1MM LEUS PERO PARA LA HORA DE PAGAR LOS

'RLAVESTOS SE RICE CON-EL', nt3'061TO DE TRASLADO DE DOMO SE. EMPLEA EL TERMO Tí-TERMINAR VALC.41 COE.ERDJAI: Y AST LO PAGO EN LOS AVALÚOS QUE PARA ESCRITURA...ION ELAECRE. REITERO a AVALÚO ANTES CITADO OLE NO FUE BAJO N4GLINA. CIRCUNSTANCIA NI BAO ATOTTY0 O P%2.004. ALGUNA ME LO NAVA REALIZADO 0~1. réPAFIAwM C ron.", conm.rA. EL INWNERO ADATAN BANDA LEVA ID EIA8ORcr. ArEmozo CADA Amo DE LOS RENGICNES OLE ELUSMO FORMATO PARA Ea7NITURADIOTI PRESERTA¿ MEDJATO PARA DETERMINAR CE MAREP.A CONFIABLE Y UN GRAN GRADO CE VERACOAD ES UN FORMATO AVE OFERENTE EJE EXIGE ENTRE OTRAS COSAS PRACTICAR UNA EmESTIGAC1011 DE MERCAO WISCCSUARO DE EMICTCS O MEET.ES SIMILATLES AL EWICO EN mulo. a. CUERPO DEL FORtiAsro DE. AVALÚO PARA esourtianstált no EXILIE -C6c1.1. eiVESIZACIótt U:LAMENTE ATENDER EL LLENADO PM ATENERLO PUNTUAltAaRE EN SU PREGUNTA POR1O TANTO-YA NO (TE TRATABA CE DETERMINAR a VALOR COMERCIAL PUES ESTE DATO YA RAZIA SIDO PAGPC~DO CON ANTERMOAD COSA OVE LE CONFIRMO EL RICENIRD ADULA BANDA LEISA• PUES EL CCAIXE OUE. EL FORMATO PARA CETERMUAR 111 VALOR. CODIRCIAL NO CONOCIDO NEMA LII TRABAJO ARDUO DE PNESTIOACON Y OE ~AY CCM ELLO DETEMNAR EL VALOR COMERCIAL CE CUALQUIER ~OLE

DIGA EL couPAREce‘ma SI El- REMO vALUA.001 ADRIAN BANDA LEIJA LE DUO CUAL ERA El:VALOR COMERCIAL AL OLE TENIA« -OVE CONCLUIR EN el AVALÚO PiltaCRIARIO T.ÚVIRO IHMTEPGIA640191111 0£ FECHA, VEIHTIKUEVE DE NOvIDADRE• DEL AÑa DOS MIL DICE RELATIVO AL PPAI.19.E. VEICADO EN LA AVENIDA PERTEERSO CARLOS PELE SER CAMARA ~RO IITACCLCNIA TALVITÉ CE LAS BARRANCAS VILLA•IFIRDSAT

Dar.daasnálfs§ Y RESFORDPAS umc 414 kn,.. CUANDO 'E n"IraurolAELPIEICITINDTACAAT4 A Ityi REse3212ELELL191.11.112 -901&_13~,11/LItE_EfiE R4.811/214,4141M. AVAL QUE TOLE OBSEQUIE • - 114TIEf1A GRAD 1 •N

EL IMPORTE PELE EDI= QUE APARECE EN EL MISMO OVE ES LA CANTIDAD • APARECE EN D. AYAS uo Y out a 1: A .11. 1 1,

OVE LE=EallonAuouaucluD922mumnaTRA aRA DE CONSEGUIR UNA MALA ABOYO& DIVE2

MARECE AM NOA 2 • •••••• I•kl 2 k. • • _Ekall1TATO LE AVALÚO CON BA. Al- 1 " 1 IP •• ' A R a

EL MISMO IMPORTE SUPL/C )(ME LE APOYARI CON Mí PAlMA PAR&DUE LE PAGARAI B. RECIBO DE SU V.01211212.1 •

¿ottE DIGA EL CaPARECTENTE S1 REÚNAN FUNCIONARIO DEL munir° ELECTORA) Y CE PARTIDIPACICIN CSIDABANA CE TARASCA. LE PATO FIJARA iM SOFIREVALOR RELAMO Al. ~LE UBICADO EN PERf EIVCO CARLOS PaUCER CAMUM TUERO 175E COL TIA THALLIE CE LAS BARRANCAS DE LA CACAO CE

VLLAMPIMO. VATJASDD Y DE SÉR AS1, DIBA a NOW{Ey CARGO DE 01PRID RJACCINAR197 . • • _ •

A LO OLIE RESPOIDEJ REsPce &o DE tASiGtRarti NalkERA: ESTA tNTEKROW TE VA FUE. RESF'Cia DA 'CON AS ~CON lia«WintAoP AwN.014EgrE Glimbo stme 1.ka u.,FReaird,L. 01E0 oós - •

¿CEJE Do, a cohcApEelairE si.REcasa ^CUENTO Ec011► ed RDR PARTE DE ALGÚN ftmciaskRsp Da.

ICM0 ~AL Y DE' PAR-TKINSgat4 teAudiNt■ De TARA O Va PERITO yAllksDoR ADIRIN gArlx , Laa. alt OBJETÓ VE sceREvALuAR.a. Valát DEmIktux, EN EL AVALÚO ~DO Al. MUERE UBICADO

EN LA ANEMIA FIREFERICO CAR.OS PEWCER CUMA 14~) 120G COLMA TAMO:TÉ CE LAS URTUASAS CE Elcivais ytualamos„,.. TABASCO se SER As( DIGA EL yieheRE Y CARGO DEL 14/SUD. AST COLO fl

DATORTE0fRECD0YfRESTE RE PAGADth s • . A LO ÓUE resPaire: tki-Mtled Cekcilletito EGCNOISCO CE PARTE CE Ar.GUN FIRSAXIARICI DEL INSTITUTO ELECTORAL Y CE PATinctwitiOn Ca.~1A te yAltAsco.A.1 Den TAMPOCO DEL PERITO ADRIÁN BARDA ULLA. Fun AA PARTmAnDIN ioDA PIE coi/ tÁ Klek.:4nte.o~K.Dim SEIZ-11-10.ASILISMOAFTS.O OLE no Dceluco nolDn Funcoluto A colo wmFesle EH a ACTA: CETOUT''ISTAWAIDA DE FECITADUATRO CE' SEPTIEMBRE Y CONCLUiDA Et. SEISDE SEPTIEMBRE 09. MESENTE ANO. Dome ASANPIESTO.A CEJE cuRo.UIAE ERA LA nelERA stz roe EN ESE ENICHCES 511 OLE YO ESTABA DE (!RO DE ESTAS rítrAtarota.-rAxten ES coRREcTo OLE NuriCA RETRATADO CE WREM PERSGIA1.Ta !AROMO AE.010 DE c0utimc......1" TELÉFONOS. CORREOS POR ~T, CANTAS_ FECADOS CE .101~ta OTRA INCXXE A NNOLNA DE LAS PERSONAS DE

CLTALOJER NIVEL QUE TRABAJAN EN ESTE iksTrwroEIECTIZakt Y DE punmipActIN CIUDADANA DE TABASCO: ASL COMO TANP0c0100753310 DE ELLOS mE. COTOCE HIN% DM:BOJO= LCE LUGARES QUE FASLENTO PUES VIO TENGO NINGUNA KtACONCE teNR..ITIA !mal DE ESTE INSTITUTO ELECTORAL Y CE PARTtel,PAWN CAVADA/1A

DE V.-RASCO: 0E-tiO DEJAR CLARO EN ESA 0:ASION CE LA FIADOR/SON Da ACTA aRCLIASTANCIADA ESTANDO PRESENTE a RIDENIFRO AD-1}.N PANDA LEL.I IAAUTEESTE CUS ctscouziA 51 NADtk ALGAR COVTRATO CE PRESTACICH DE ~OS Y QUE TAI•kne.0 ENTERE Ni ti-TENTÉ SAEER SILOS TRABAJOS POR LOS CUALES RE CONTRATADO EL 2433.011,0 AMAN BANDA LEÚA. FABIAN SIDO FPWIXTADOS O PAGADOS PUES NUNCA FUE LA INTENCIDTI COTEAER AIGUR 294MCIO AS) CM, TAMPOCO SAMA LA PEONA Y EL MONTO CE SUS MCWORAR101. tER A TUVE 411E1U:N CE CONXERLD LO ANTES 01000 FUE ESCUCTIADO O.ARAIV<TE POR EL INGIDitin AMAN MIMA LEUA AFIRMACION GAJE NUNCA FUE CREMA DE SU PARTE. ES TOCO lO CUE TENGO

¿OLE DIGA EEL CCATPAREiMNTE e...19osm=ts oe Las PERstirir,s cut. SE PUSIENCINICI ALUERDO EN a PRECIO DEL .-- ErEr,t0 tre•CADO EN LA AVENIDA REPROES-OCTM FELLOÉACANIA-RAVA.ERTilal CCE3AIA uis utuuups DE tA mama DE VS.LASTER~ TABA= Y CE SER ASÍ, DIGA El. rioia.• Y, 01.69. Del.pgiu..141

• .0 h. • CAPEA CLAL WE AR

134 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEIVII§~ .2015 •

CCM ÉL 114PQRTE °MCI» Y 11 ESTE FuEmGrioo TAL 'tapo tO KvaFEsTOet 4, ama cacuewcara OEFIXNACTIATRO DE SEPTEMWE.X C AELSBSDE WFTEmmE ¡DEL PRESENTE aro-v EN LA RESPUESTA

KallsOCUATROOUEDIOEN tA PFESENTENTGEICAT

A LO OLE RE9'010E: AGO ove EL AT161.~ DÉ CLE LASPARTES INYOLLeRACcAS YA ii,11Am VALER FITEW,Fc-NTE.ALEDIR/C10 FUE a Aas~110 CON Otc EL ia,..14;Eao gala roes, LEVA Anclo A !,F ~U:4W y - ESA ES Ea ccmvotrr PARA PcoElt ELABCAR tu AV ALIA) PARA ESMIDRAC*4 REITERO - Nu4aueirtE OuE YO:10RM A TENGO MActoi•ES CON LAS alaCcoADEs DE ESTE PISTtrUTO PlECTORk Y DEPARTID:NOM CIUDADANA CE TARASCO Y ME MESURE PRESENTE NI EN LA souertuD DE Lee TFARAJCS

'tA coa~ DE LOS amos 151 cOoD Favpcco taTaRvaicita DE,ECTA O IIMIRECTA EN LA • NEGOCIACIOTI Da EOIFICO TAL PARTIR:140M RE (INCATOTTE PARA EIABCRAR EL AVALÚO PARA Escourusla E. ~O.DESDOREGR uhl'etatA DE Va 'Amo° cO EAENALED DE ScF-oRFF.R OUE et«ESTrO MOMEA A LAS PARTES IIM3..I.IMADAS EN Usi AVALUID PARA EsOuruFACAO0 CUYO mONTO te teakdefl COI~ DEL FvutzaE S FI-E PKVIALT.NIE cErEa~oo A 1A aPacup.c#1 se ESTE Ea ESTE CASO, Uo CCEVOZDO A LAS PARTES sclicrutfirF,Sta A LAS PARTES ~NES O PROPIETMOS osIMEUEELE-PIESEIC • ESTE CASO REITERO LAS PARTES rwa)ouDAS HAF.Ua Dereuar4c0 EL VALER CE TEGOOSAGON' Y SCLANDITE TRASLADE LOS DLTOS IeCESA$JOSY aFzEarEs PARA LA ELF2C.P.4c10.4 CE UN AVALUDCLESordio PARA LLEVARA CABO El TRASTADC DE PRWEDAD DE LA PARTE Fr.-Dm-TAFIA FIACA IR PATEE A!~ 1 ESTA AUTTATJAD DESEA tsYEZT)CAREntwirwÁ EH LOS Annacs Se. aEsisrFOFUsUco DE LA PROPP140 DEL mvarmszaro 0,E EFECTTIAMENTE EL PASO CE LOS DIFEcdos FUE EN RASE AL VALOP. OLE Ea ESTE AVALÚO PARA ES"...-R. F.: 11~ SE ENDF:4 REITERO ESE FUE' Et, MEMO Dta. AvALlio 0.15 ..ELAssaO E. NNSEISTERO Atonto+ ageuy. LEILA Y 91 EL MAL APARECE 14 NarcRE FCRDUE TOSA LA AED,CTÓN OUE APARECE EN ESE AVALIJO FUE ESCRITA DE Lua51„4, MEM Y ~ware mt [nao FR~STA vuELVOA REITERAR a PWiERO ADRIAN BAMIA1E.UA ERA EL DUE coaodA E. VALOR FRMETERMINAOC) PUES A EL EL° . laCARDII YO Esfumo° EN isDESPACHO DWOONDOs •LA NE.GO'.ZIAD/O« PEAL CE LA OPERACIÓN .DE. CaPRAIVITA. ES TODO LO SE TENGO 0.15 ~STAR Y En ESTE ~O FIADO ENTREGA 05 LA MAGA CCM POR OTRA PARTE DESEO AGREGAR QUE EL 1111,--IER0 ADELA BANDA LEUA, E/4 SU LUCIDO PROPESVIR. CE VALUADOR REMA LE A BUSCADO ed RE A PECO OLE LO APOYE •EN LA FOREIDUCIN AVALÚOS CUANDO A ATET110,00 A OTROS cLeauzs ~ES Al Da "ISTITUTO ELECTORAL Y 'DE PARTICÁPK.151 cri~ex TE TÁEAst;0 CON ESTO ousuo e-MIMAR QUE EN ESTÁ OCA sutl« -TAvPor,0 Lo APOYEa4 tA ouE Minn ELEolOFAL. LE SOLICITO PUES ES LEA FROFESIOusta sUumeaTE P~A00 CAE NO REUSERE CE NITIMPIA ASESORÉ& EN LA ELAECPACIDel CE AVALÚOS DE ALTA ENYWIDADLRA DOLO LO FIJE EH LOS AVALOGS DE LOS EDIFICIOS CEE LE SOLICITO O. bsTnors ELECTORAL Y DE FAFrispAaam CIUDADANA CE TABASCO YA OUS CUENTA Y MIENTA O> VARiAS CÉDULASFRO--ESPONALES OVE LO RESPALCAN COMO VALUADOR PROFESOR/E. ASALS1140 SOLICITO RLD3Przu010.1.74 TE A LA CalTaALOPA MFIFAL DEI. INSTITUTO ELECTORAL Y De PARTICRACIÓN CIUDIDAIIA DE TABASCO IR DO'ZA COPIA SZIPLE CE LA PRESENTE CeLIGICA ES Topo LO CAE TENGO Oil MANYFAR. (a.q.

Además destaca del tal acervo probatorio el Acta e Entrega-Recepdán del Instluto Electoral y de Participación

Ciudadana de TabasCo, con motivo de la renuncia presentada por el liCeIlLia:10 Alfonso CastLlo Suena. afilo

de Consejero..gedorat y conSejero presidente; de fecha veintitrés de marzo-de dos mil doce, en su página 13,

segundo páritacc.se lee lo . siguiente: "POR LO QUE RACE AL PUNTO 20; RELATIVO ' AL INMUEBLE

PROPIEDAD 1:-Mirrtito ELECTORA Y DE PARTICIPADO! CIUDADANA DE TABASCO, UBICADO EN El.

PERIFERICDCARLOS PELLICER CAMARA, NUMERO 1205, DE LA COLONIA .TAMULTE, DE ESTA CIUDAD .

CAPITAL. AL RESPECTO ME PERMITO PRECIAR OVE ÉL LICENCIADO CARLOS IÑIGUEZ ROSIQUE. ERA

ELOS4 DE TODO LOS TRAMITESaaAll S CON EL REFERIDO INMUEBLE LO

ANTERIOR PARA ATENDER CUALQUIER ACLARACIÓN.: (SIC). •

MirniSEDD. de las dOclunen,teles pirbicaa que corren agregadas en autos se encuentran las actas dicurratincladw

de feches VeMicinco de enero veinte y verriEdós de fe6ero del* dos ml trece,etz. -iirads. rlie esta autoridad

investibadora al ser cuestionado el ex Director de Administrador; Licenciado Cados Enrique InEglieZ Resigne, el

Ucenciado en lontaditia Párca- SIverici Fetcan Jiménez y pc: :j.-lunda ocasión el ex Sc Público Caeos

Enrique Iñiguez TIC**, manifestaron lo siguiente::

beesailala tasles'Esalkal -Oilleilti.-"i -en~ ab *11ftle Mien ~mide

N ~seden Eta ~al tel Oler, de elector Adu1,1~,s, ere la de dada sesubleat 7 wee

¿adoba de [GIL Albeas!~ lamedor aplenbA7e seredze grests trae" ereciserdo que- h ~Medd, re la mace. dem que el 013~ Peakele ea COStke pera b adcp~ del konretIe 7 cabe lace* ba net-

. -detbs Eco. x oto g Ad~us .1,1dco ande Leps az el leO,T2Els.Que es el Seaelsds Et er Al% A~s ~,my!:•.eAAownvziós 1.1rONAder dIe N 9* cllT~ la cc~ nes'yeene.% Ilall$F~ • • abSR~~utIRCseses tsttket en/i~tnals eezled, 'Itás te bAtati. *tale 13$ beba- int y•A rot elle es aCrica tice etboca el eress~ y k;ent, une ret achacas tes pertioralr...1~

En cabdel a b easPeslaiS eer 114can,*lo AVortso Cm:Do Son L-,0 preicleree del Clamp: olecI141i1ele-ed AcrrE4 una cmiresZn de Ves ece~ ps99.le'Se eacnamx le 1« NOS b icoa le zil'quEskIn del Multé r b Far~ 42 "110 el ama aerals:2110 t2b de ~Se y tara le~ .d< delen~ wesentadsdes delloSe-XNes parar rherael asé OIL dedo que ro V lecukedo-le peele Ley*I pl 51 Ceeoep dita realzar -

51 41,.-ns edgeetielen.~11$ipeláll lit.~ da T.-coselete ETedetilit e/estad* idea se-eoe,t11 en mes ces

Eh ieseltki elSeONsaleel!~ rlirep~ six adulidSa Ley de lii pare rits4esirm cedeseseddreei de titeis~ rey Isseeen XVI. dee e b Icieker Sor, aftliudenes del ne$R1901 diF.Consesis' estaiil lis stielegfel L.1111. • Web:ni awelmeusie ffindeneeriede.ielue lepes apbrables el A ala pipyrstix Oe F./lupia:11 da NOlEidefitopti pus mute a le censiderecldedel edelselees pes!~ del 7 Dm* exatot aseste .103 W2 ~eludas eaffidss presupueste Inc. De lea.-deior ea peono Rubor. tea to ~ase en al:1ns de ernsabsien reqRz e la /sapo ei e&cic, a&t~a fe7 y re lachos els:sem AneenTT ial ndlu-eis. Ellas,Rintrise ea caoia ln51sx Asi;nes tc•ye~ y por ~41 rab7** ere tel

. "

'PáR StA PARTE Ei-t.xf-NCoriaa, DOrsTsIjJI FUELKA StVEPTOPM.CM .11~ TEFE ea clevAsmerno DE Aumathr

CE ESTE cararihri ELECTORAL , MAICFESTA:DUE PROTESTA COIOUCTRSE LEP:DAD- EN LA PRESENTE

SEC-~ se PROCEDE A EFECTUAR LA DESSEMIA ISSN-LITA 'NErisicre CFCTO MUERO Deoce.Mr. CE FEcNA °UNCE CE PERRERO CE. Ano 2013 YA Oa*OlOA=Ii SE LE REALEA EL SIGUIENTE INTERRCEATMDAL. LiCEDADO el CONTADO* k$1./CA SLITa0 FALCÓN .ajez EFE DEL. DEPARTAAERTODE ~Cite MUTE --

DiECTDRXEN lisEave DE OVE FIXIITEEWE Da COMITE CE DORnAS 051. WSTITUTo ELECTO-11- - CE wriceAdóeducloarak ce -musco y Emmy PRESENTE EhtlA guroón DE. OLA CE NOsexaren DEL PIPO 2010.$~ EN ESE ENTONCES SECRETARIO DEL CTTAD3 COUTE. DECOMPRAS .pOR 'LO CATE SE LE CUEST~ Eit.~«,A1.: DOMEN DE JusrmeAcalm PARA LA CONTRATACIDNIEN 'LA MODALIDAD DE COMPRA TATECTA T EISRELAOOPI A LOS IRADAJOS VALeAr.~ DES MIES eas.latEr, cm a PRESTRIOR CE SERVICIOS "RIMERO ADRIAN ?ALCA LEilk POS txm MONTOCONTRATADG DE $21251756 iDOSCENTOS DOCE UI. IlevEcWrat4 DIECISIETE 13611CO ~INCL.= EL LAS.

Mg ~1~ AV Ars119 [1193135181 ememonenweenmemereeeiermerweepooreeme,

t.. ¿OVE. 11.0.11MESTADDRES SERVICIOS PARA QUE

PREDENT fril‘PAItt~tE4 diiVADININ VE tkoksco7L,J,. .27:: • • Zit:c.TINDIGZ >1A.1•41'132■1311 A LO ODE RESPONDE como ESTA AsExtmo aria: siecULerr0 Be JÚlTritkiON. CIEMOS LISISIDEI e.0414.i DaElTADOY,. NO zgtfrEs peRotoyAL~oEs polk Lo OJE NOS pusmos A

09~111~11 1 P.c~o'ite pi e: otp kRIAmerrálittiAbtlatIol

109401-11111 PTOrtblStlaka, ycNapsolit~1411.0-114 0411110.24114

• "

VSSICAS 1.311,19)111/11 VARt4t GEWW IES tkÉSItI5S~Ifi~la

• C13,, lar~ 01~4 L á

113.1 11-' ,:11541:111"1-111

Ftdr"WZIIfrj9gktr Cgr4Vrtr/f§V*3

• .1,11 • Da~el ras DE sexc at lizo. Ro, fol*A. o " • • ttEE • Vd j~neeltRALY clePARnekActit ~De ABRE D. PROCEDUENTO Y SE ELIPIZA A DIVESTIGIft YA MEM INTIDIET, TELÉF

19110 ID1490ItyrrOW:IE ven.« 41~11;01 91.ftf,191. ...e. os, nfillwiTung TEIDAIRUDDID,PTID\f'.-15- ' • " .5:37.40 3,1D5 ,

OIGA 12: ¿CltPAREC —QUE boolueRiti se I.D tudáS YA HABLAN CUMPLIDO CON Los navarros ~nos PARA PODER PARDCS'AR EN LA PRISTACKWDDItt

SeKVICAO 8-38111~ 15-ECTQIN. Y DE PARTIPPACTONCIUDAJILNA VE TABASPO? I'LVOGE~DCOM EITE fooTo ticiplEcuEttOO la'n:0,11117-0•491a,~1":1-016Alkkg'

L.E.Pct,:F.JA:vc NisrA 19;" pEoclooktur O ot-~9 mi LA ilEp~pe ea:PA/L*4mM' f "RE1xtes: ATENDIEVOQL& PPEGINA O effersehodA: E. 00101 CEBERMIOS HABER ENTREGADO Y OLE NO LO VEO BY EL soeoerz ES U* D~ENIQ QUE' •PECIEVWD

como se uAAA pelo e KRED(TA LEE Eedozo,s sEmlocE,De Imbornal es lkLA Et? a asTrum

,ADDOR De PROVEEDakes:Dep, Etaldár VoeV.11~I'dODAID~WeldbliS ES EUcrulky DEO0Os. alE1-1141411$0 EfiQv'''4293.ulect~"EM Wt-P410:_té IÁ 11551"1

~a AL. re. GOVERIN3 ontstkot; • ~et••ffilekISE SE'S~V-Des~Itte,

POCP1"1 PrIOVID9NSI CLUITSVO ELC-PrORM, Y DE PARTr,IPACO: E :ruk-N-ga os vasca 4, 4:que or.4 scop otapiglatto Ers-~dilipetos Didelok: holáit DAMA 4.11.1

CoD otoutA 'PAVEES imita, AsmAlibriltisAsIspillbVEÉRWW.95)10"ot t~ obiitEolcA IskiÉESIOT:040iNstReilñfittly DemEDEs:blikdatt/A.Z, axit,ÉDIAPRortstwit~sel 135151,,••_5? 9.1?-e.• •=:.k3 14 .13 E A:LOailf~a/lannEatff a a PRaiDeW Da 0010^D~ DS kleplIffidtDrell EsEetoolnEs re uwricomossbs ElnaoE $411111S)11"9 -.'544 l'T;451•C;t1 Y. ¿ose:dox EL COMPAREC CItAS coridooloEs•E Los ING18•VERG~Niti

LED,: CON' CEDU CA PROFESIONAL: )40~-52$1*4-0~21et! ESPftiOtc, T'ERAS:51~AM .DE

owyEELEs• CON' Etootx EsoEIMeAL3i0~tuit to broma .""eksesnz;tliatEdOblada pRopEsioNALMagERO242syst.,.• e; tu VI,: 't 7r,r. .5. 0-• aSS:V ? A Lo OLE REspdeeÑ cr,JA ale Ro RECUERDO PLYZOfixsai etc+ unes ALBERTO !Aloa RctieRa a

JDuscRoz~:~T.:MeetErálaukt~lksto~oveciteRoble~:~1Peot_

7:00A,jjAv PA3Y .1•ZIC41,•:5" 'Zr:' V:11-19 PL14,7_,

On• VIX _ria~»~ene,outs mests0:r vAt.oDO; Lo: uftnIxdo k-4:Ét:zEuro0 ReeletC1 EFIEYEKEIA DEL DICTAMEN ce JUSTIFICACIÓNPARA LA coRTRArActO 14 EN LE MODÁLloAD DE COLMA"

DE FECHA 11 DE NOVIEMBRE DEL ANO DOS MIL DIEZ? A LO ex n-E.Eciom! ESE Es u!: YE ro c'vE Est( ZotrElTkot EM142.7c,S• ct ,:,13sYlelktel4i3SiebEl ~Roo NO NOS CANOSA LA TEASE CE NEGUNIAR AL CCLEM O A DDL,DE AGOTO PAat, SABER SI SE CUMPLE 111:SEM RE0~0 Ef/REELIDAD EN LA PRACTICA'AUNCE SE AiihrA~TOVI, ) 2 APD 3UDS

¿cm ~Es CONTADOS STL;11110FAI.CON 'JIMÉNEZ. PQRQUEW ES:INCULCO St,XISYtt1liffiC4810,k DEVAlta~ Aotokl EAADA tEuk l'ARA 11.At.¢AR Esos! AVALO« •IA' diER O~110SUSTIFACON PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MCDAIIIAD DE COMPRA DLRECIA DE FÉrellAVDENDISS~ DEL Afta DOS ML DEL, SE DICE OVE CUMPLE CON LA El-CIBICA. HONRADEZ Y ECONDALIA7 , A LO QUE RISPONDE: QUE LO OJE al IA REs~ ~A ESTE FORMATO EstlEst~i'iSE ADECUA k. MOMENTO O AL TO DE SERIADO CAE SE ESTE CCVMATAIZQ SU4 Evalnoto MAI51--ESTAN? EN

attAuet-tvr IENGO A P FIXTASCI HABER-40111W11.111~ to:VmdeACCf4OSPReseSiblt 14~191:011$011300»~. LOS CUESTIONAMOS L INTEGRANTES DEL C1XSTE COMO Ptt MØL5O.: UNA GRAN ITEGROAD ESIONAI. Y PRESTpió EN 49111111P9•41.~TAI

ESTÁN ESTAELECIDDS EN Elf ORMAID CCIAOWNEDESDOWeiT' ' " "

l'Ilr• • L, L ,1 :: - , , ,ElLpw., katwrillei

•..t.',. ,z1.:AL 1,

• le ' 1 ...1"1

A."11112 1 nigetj ". ■ ,14 1*

°E 1117:19 .15a11.1°. • 11 :9:41: iC:1151111CthScAIPM

DI /OVE :DIA EL EQ'ABICNMTE. DZEIF REM.CD • '4.'• '..- SS «NEM_ fiENRADE! DEIvrame: DE lustflexl~ , .14 1111:11 M99 : , , , , , A-

ILMNA Pf DENOvELIARS DEC AIIV DOS Mi Wat' '''''.!" • -`,":"'';;;-',7.::;):•:' :: •,:::,; A LO OLE RESPOhDE: Pzprco El rwitetAFD SIT), dat-/DRIATOCRD41:11~0\54V4SISES-15Di 99■95-11151,LACIDE DrV.....,..,...„41,14/g,,,,.,RPAIUMISIWIT, Rfh,. ?,1810.-1110.11142VAlts IV'

M./;47.1z0.: DO N3::::01.401,10Z 4.3 ASMA uo4ni43:'si2a

EN uso DE LA VOZ Na UCE/iLLADD CARLOS ERPLIOL.E :lova mosiout ~Zig 111,~tsdá

Olsyrnyro ELECTORAL Y DE PARDCPACION CIUDADANA DE TABASCO, OTRORA PRES-9E11'1AI. potpl DE

COLMAS DE ESTE ÓRGANOmt. onda da.olcit DE NOVIEMBRE Da AÑO oos ta,DiEZ-Csie et

ESTE AL-Ip.Ecumaco ANTE ESTA Ecto~ oppE3M. o$, ,E~LEGTO“W' c~"‘DE ps4E0'ElYntJO• CE .11* fut D~rrt~."11rtn,0

stoimon 01 rz-oWs«Ert El- Eáltm0 IlEssr -09s )~.'n95D...11.3,r:-Wwwn. . DE:oatt:i. el vello CE QUE'CrUi Vr:~E. torsTE te'cottnás re. insTmodett

PailbcpAdON r.,.4~ CE TABASCO y ESTUVE PRESENTE EN LA R.11,10614.Dgl P1A 1.101.00v00ZE ~o

tlose00. EN ESE enci ~..,:-. •t <:rE Ea cOADO,ONsrt DE DidsDass P(1~A0 .31064 SI

LE HACE a:PER ollE 5510 cugSylowlR), el panCoL olor~0575~ ~ W-gP/rRAigiolt 1119 y( mEOKrAr O:W.1w oltEETx Y El )11.011~191,11kTOOSSLOW: ' 44411-

CC« Et plzsybocgoE wolL•111_1,7-tALRO/ ts,,,MoNTo ti~.91PCePAMIngsk79~5, ,.1 1 LTMa ........ .. -..,., :._ A"so C.,5:!;. Ar.19

EN RP-,A' CLQN

A ilcNcl,14~WP. ` ':'''• ',' Ar.L', ' .' it,tilkOSI - - ~AOC« CEL

j INSTITUTO . ., 4- , 1 .., t~.)

9- VOY A ELECTORAL EN -1:4 , .:••- -: • • r701',11.14.•11.,_.. ...,,:..._ -- ..1.1.-

SIMPLE DE lk?•,...,..-,:' e , ' • 1...' ,• -: ; -', : ,- -ki. -:: ,73-1.21-1,1T:: ~-,..1 , ::, . ,A rwILIA....vm CC"' CONTESTAR a • t'■■ . !U f j , .,71K.ri ;',17:0.21,1 P‘7:'''. ....".. >3 x• i, 3+ v."; i. : 7. ,Xi .2,1 kt-mnr+ZIR.-,0 let-ne Ae,e,e/

:.- : : -~va 4:03:14 W.Int":LOTVI.V.41),?,›A~C.45.114-..,5ár7.•,;-lecz$P,121K: ., Y-9 -3

136 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

PREGUNTAS:

1, ¿QUE DIGA EL COMPARECIENTE MEN LONTACT6 A LOS PRESTADORES DE SERVIDOS PARA QUE PRESENTARAN SUS COTIZACIONES Aun EL 21SITTUTO aECTORAI. Y DE PARTE-ApActes Gur,ADAIIA CE TASAECO?

A LO OLE RE~ EN £vEACJSN A tA ppErAynA OLIE SE LE HACE Y c= wEcEcs.to-E l7N FED-1A ottic_E DE ILIN4 DEL Mo DOS »a. tes., cossSi54 ESPECIAL PARA LA ADOLISCION DE UN 9DAIERLE PARA ME FIERA-N ~S EN Dr..-L-93 INI~ LAS rrsTALod:scms DEL PIM= ELE.CTCR,2.. Y DE PARDOPACtm CIUDADANA DE TASASCO C6.1,-.".:.» .1G0 INTEGRADA DIGNA CCESEICRJ POR EL COLIEJERD ELECTORAL fiECTCR ADULAR A! VARADO por, a coltsto ELECTORAL JORGE MotrIATIO VENTURA Y POR EL COrM.ERD EX-CTCRAL DUS7AVO noTpÁlt...n CASTRO. ottscARDO COMO FsEso-DttE ilcioRtaULAn ALVAWD. FRESIDETITE DE LA COIDStóN AMES LENZIOTLLOA SOLICITO AL PRES:Dan DEI, CONSEJO ALEDNS0 cAsTELo SU,IFTEE LA NECESIDAD DE CCOTRATAR UN ~0 VALUADOR EN SESIÓN DE Ü JUNTA ESTATAL LECLOIVA CE FEG-A vElax■Os m-oCTIIIRE DEL ARO DOS IAL DEL SE DIO ORDENES N. DE LA InIZ OTRORA DIRECTOR CE ROAGESTRADION FARA CEJE COMTRATARAN LOS MRVIMDS PRMF-StIPIXLES ES.WIALEA= DE tEl PERITO VALUADOR POR LO CÚE SE ILITRUYO AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MESASES WCIARA EL TEIWITE CORRES5M.DINTEÉS TOCE.

Le8X DIGA EL COMPARECIENTE, PORQUE SE LES SENTÓ A ESTOS PROVEEDORES A COSCAR S ESTOS NO ESTABAN REGISTRADOS CENTRO DEL PADRÓN DEL INMUTO ELECTORAL Y DE PARTCLPACIelt CIUDADANA DE TADASCO1

A LO QUE IHSYRui AL JEFE DEL DEPARTAIWTO DE RECURSOS gArEE5tE-s exciARA EL PROCEDASENTO SWCITADO POR EL PCISOENIE DE LA COIMDN ESPECIAL FARA LE ADOIDON CE /X ItOdUEERE ESTE. SE DIO A LA TAREA OE-INESTIAR POR METIMOS 7,W_D1QS FRO,ADS DE SU cEsEsFafoo PARA REALIZAR LA TAREA E/COLINDAD&

3 ¿CitlE DIU EL cottPAxecen. CID E DOCUMENTO SE LE ENTREGO A DICHAS PERSONAS DONDE cocan QUE YA RABIAN CUMpUDO CON LOS REDIRSiTCS SOLICITADOS PARA PODER PARTICIPAR EN LA PRESTACIÓN DE ESE SEMI= EN a »syrwro ELECTORAL Y OE PA/Dr-WAGON CIUDADANA DE TABASCOT • •

A LO CM RESPONDE: •Ni. PEcHA velin DE ,FIESERO DEL Ar10 pOS 101. TRECE, NEDiANTE OFICK, 1AAERC CGA1m11011 .5GNADO poR 'LE :CONTRALORA GENERAL DEL 6iSTITUTO ELECTCPAL Y DE PARTICWAGCN ~ANA OE TA9ASCO COTITADORA PÚRLICÁ CEE3~ Y MAESTRA EN AUDTTLWN. NORAYUA «OLER° HERRERA Y IN C'..1 SE ENE?.. EL EXPEDENTE cte. P,nvIALLENTE HUESA ItOCrADO CCII REACten A LA CONTRATAMN DE UN PERITO IltuAboR, DIGNO EXPEDIENTE SE ENTREGO INCOMPLETO. TODA VEZ DUEND ExcLIAttRA Ahexo LA m'el DE PASO, PCLIZA GE CNEQUF_S Y DEMÁS DOCLIENTOS QUE Deux utEows CIClAS EXPEDIENTE POR LO OVE TAL ASEIERACToN ES VIIATORIA Dc 1.55 OMEOWDS EN RaACráN Al ARTbA.O

16. ASI CCÜD AL IZ DE LA CONSTITUDION POLITMA DE LOS ESTADOS LUDGS MEXICANDS POR . LO QUE SOLICITO SE AGREGUE UNA COPIA CEIDIFK'ADA DEL OFICIO AL QUE ACASO CE NACER Ae.orlra com Omito CO.0110.013 EN EL CEJE CCNISTAti IODOS Y CADA LINO DE LCS DOCULENTEM 0.1 LE FUERON ENTREGADO&

4:¿OUÉ OIGA EL COURARECEIRE.Duitti soLrmS tAs COTIZACIONES DE LOS me anos ADATAN islam* tEttA . CON CEDILLA PROFESIONAL NULIERD 5596161. ARMANDO ROSAS ESPINOZA, PERITO VALUADOR DE IKVAIEBLES - CON CeDutA PROFESIONAL Aluno 97162 73 Y DOLTEDES CE LA CRUZ DIAL CON MULA PROFESIONAL ild/rER0

2VIDS8S7

A LO CEJE RESPONDE: EL OEPARTALENTO DE RECURSOS MATERIALES.

7. ¿CATE OIGA EL COMPAPL.GENTE. OVEN RECEPOO16 LAS COTIZACIONES DE 105 RIGENIER05 ADRIÁN BANDA LEVA CON CEDULA PROFE&ONAL KISICRO PISSILY, ARMANDO ROSAS ESPIN 02A, PERRO VALUADOR DE ItáSUESILE5 COX, CÉDULA PROFESIONAL NULIERO 9716216 Y DICTIEDES DE LA CRUZ DURE. CON DOMA PROFESIONAL NilLIEKO 20S29 ? •

• A tO GLE RESPEECE. EL CZPARTAMENTO Ck RECURSOS MATERIALES

L ¿QUE DIGA EL COWAREC LENTE. QUIEN INVESTIGO Y VALORO LO SENALADO EN EL PUNTO REFERENTE A E.WjegjA, Da. DICTALet DE A/STEICACION PARA LA CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA De FECHA 17 DE NOVIEMBRE DEL AND DOS sat. Ola? . -

A LO QUE RESPGIDE: a DEPARTMENT° DE xEcoxscc isAyarALEs.

7, ¿COE D:GA EL Cal~EIE COMO DEJERnR6 como PRESIDENTE DEL courtE DE COMPRAS LA «ERDEnclx. NO1RADEt Y MixardA» Da INGENIERO AMEN RANDA LEUÁ, TAL Y como se MENCIONA EN EL DICTAMEN DE JUSTPICACLLW PARA coxyytArAcaDtt CR LA MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA DE FECHA 17 DE N0113113RE DEL ANO ODS ML DIEZ?

A LO QUE RESPONDE. EL CUATE, DE COLFRAs ES UN CRCmo caLEQADO EN EL CAE ELE DEMOS INTEGRANTES Int.E14 voz Y. YOYO LO LISTAD ESTÁ ~LADO POR EL DIRECTOR DE OREARCIOON DEL

ELECTORAL OLE POR a COC+NTEISOOR xxtimo EL CUAL FORMA PARTE IX LA Ea:RETARLA EJECUTIVP COMO POR' EL JEFE oa. DEPÁRTALENTO DE ACTAS Y AnJERDOS QUE CORMA PAREE CE LA SECRETARIA EJECUTTWA. EL SUBDiRECD3R DE AGGNSTRÁCION. ASI COMO EL J5FE oa ogwyrAttENTO CE RE£1.0s0S MATERIALES TRAE CON F.ECHA GECEZTE DE NOVIELEIRE DEL DOS UL Era yoyARDIA AYO, Da INGTAAZN TAL Y MITO CONSTA Es El. EXPEDIENTE DE LA CONTRATACTON DE IN muro vALuAcol POR LO CAE, NO ES a PRESENTE DE Diem ÓRGANO COLEGIÁLO CUREN JEME Y EN DUCHO mime< laza DZIE ALGIJN VOTO EH cots-RACCiTIZZAUIZO DICHO OCIASEN. PARA MAYOR LUSTRACMN EL INCIDO El DEL ARTICULO 942 DEL NARVAL DE Namts Y 19ESAACYros Y mi-maromo PARA a CONTROL DEL EJERCICIO PFISUPLIESTAL TEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIOV CALDATIANA DE TAP-ASOO OCIE ALA LETRA GCE ASESOR JURIDICA: ASESOR Y MENTAR AL CONSTE DE coieRAs PARA CM SUS ACTOS SE slUETEN A lA NeRmATIVCAO CORRESPCP/DENFTE: ;Sí YIST EL »Oso C) t3 mo:10 ntswfutt. MIES 14.1zPONADO EN SU OLMO PÁRRAFO PASEA LAS FLPQMES DEL SeGuNco Y TERCER VOCAL MRÁT-IENCA~DAS A VCAR POR U TELESFL1R92CIA Y LA LEGILIDLD CE LOS PRWEON~TOS OLE REALIIA EL COZATE Y EN SU CA-MAMELAS CAE , LES ENCCIANEWDA EL ~ENTE Y a SE~Ro usarrtuo Oc azsmt/TO,

I. ¿OLE OIGA El COI/PAF/COSTE Si FUE INFLUENDIAD0 PARA LA ELIEDRACION DEL Dt TAWN DC JUSTIFICACIÓN PARA LA co KIRA rAcION DE Los sravIcioS EX LA MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA DE PEONA 17 DE NOVEZIRE DEL RIJO DOS LUL DIEZ?

ALOQUE RES~ MD

9. ¿QUE =A EL COMPADECIRTE El, MOMO. POR El- CUAL NO NPATARON AL REPRESENTARTE DE LA CORTR.ALORIA GEWITAL INSTITUTO .EuzgoRAL Y DE PAFITIO1PACh611 CIUDADANA DE TABASCO, A LA

• REuxar» DEL ~TÉ CE CDCPRAS EFECTUADA CON RECUA 17 CE NOVEMBRE DEL M 0 DOS el era? • • A LO ME RESPO4DE: CERA FECHA Atan DE illeitES0 GEL ALTO Dos taa, mwANTE OFICIO MUSEO

EG.1311310 SS SIGNADO POR LA, CONTRALORA ESMERIL LEE estimo ELECTCRAL Y DE PARTICWAC)*1 CRSTADMA CE 1.~0 CONTADORA POELOA cERTeTOTA Y vAESTRA 86 AuDITORLA AKRAYMA ROTESO ~a Y EN ase SE ANDO. EL ~ENTE ME ~ARCE HABLA saactrADD CON RELAcidn A 44 COUTRATAUensuri PERITO WLl.MDOR DICHO E>MENTE SE ENTREGO itoomPtZo, TODA VEZ OttE n0 E ~IPA MESO LA ORDEN xouzit DE e:~ y cutis [Maznes, No APA.PEGEN LAS EPATAGONES A LOS DEMÁS INTEGRANTES DEL GliATÉ y Como CLINSLA EN .EL PASE CE LISTA DE AsrstEht» LA

FlugION o-sATE D5 COLPRA.S CE mg» DIECISIETE DE NOVEMEW.E Ca ANO W...3 DC1

-FIRMA» t3 SECRETARA, EL FRILER,VOCALL EL SEGUTCO POZAL:EL-11RM VOCAL ASI COLAS EL ASESOR-J URIDIDO POR LO CEJE TRL ~RAM:PIES VTOUTTORP CE SS ~ROS EN RELACIÓN Ai ARTiCUL0111, S6, Ay COMO AL 133 DE LA Co‘WrITUCIOtt Külza DE gas ESTADOS ~me:ratos POR LO CAE- SOUCTTO SE AMEGUElla COPIE CERTIFICADA DEL OFICIO AL CLIE ACABO CE HACER LENCION CON nit;e90 CW15201391 e. cm misma rppos ~CELOS ~Os OLE LE FUERON ~DOS. . „

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 137

lo. ¿QUE DIGA EL COMPARECIENTE, QUER fEALDe LOS SONDEOS OVE SE MEO.« EN EL PUNTO REFERENTE A HONRADEZ DR. OCTAITEN DE NISTFicACiON PARA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE COMPRA ERECTA DE FECNA110ENoveABIE DEL Arlo DOS ARIDEZ? .

A LO OLE RESPONDE: EL WP.:31TALIENTO CE RECURSOS MATERPIES. TOGA VEZ QUE ES UNEN ELOBZAA EL DICTAI,E14 AISTMATORrO Y lotlmt,wy A FAI:OR VE DICHO MIMEN TODOS LOS INTEGRAIITE S DEL COMTE DE MERAS PARA LuSeR SIISFRACILY: S LCTre SE ANDE A ESTE EXPEDENTE EL CONTRATO CE PRW.TicA5N DE EILVCIT1S DE FIUM, DECINLEvE DE .Nevetsse DEL PRo COS I&L DEL SIGNADO POR a sem:Y-Ab — EJECUTO° DEL /MOSTO EL-WTMAL Y DE PART/CPACION CAIDADANA DE WARM. Y EL FRESTACKAR DEL SSRV1CA) RELAOTONAIDO AL ARTIOLE.0 OSA FRADC.ON I DE LA LEY ELECTORAL DEL ESTAto OE TABASCO ESTA

SOLICITUD CON SLSE Y ElL'CAAENTACICIILMAL F74tOS ~Os L. d. 14.11 17. toa,109, 11k 111.111, Y DEMIS fELATIVOS Y APLICARES DE U caisinuc1Ói4 ectiret DE Los ESrpoos Olmos LEKKANobAsl

COL3Q POR a ARTICULO 7. 66. 69. 70. 71. Y DE 5.14 PELATDA5S Y APLICABLES DE LA cot~teí

i

POUTICAPEL ESTADO LEAL Y scepámn rAw.sw Y Los Rarcoceasos can a vct DENLA cena~ Agril,t0siY9:5(icorr~t~cltpaomEttbSritev.toloPArraCESAN.KWtSIC)

S.JIalamentp qul 5e encuentra adminiculado con la conlparezenda de los CC,- Ingenie.ros Armando Rosas

Espinosa y Dlornede de la Cruz Dia::: el día doce de Marzo del año dos mil trece y con la segunda comparecencia

del Licendado en toniaduria Pública Silyerio FaloOn Jenénez, personal del Inaluto Electoral y de Participacion

Ciudadana de Tetare. quienes man3lestarnn b siguiente: FEotprr&s 1.4 ~o Floras Esnitoski

1..¿OUE D'IDA EL COMPARECIENTE, SU ToT2ACION DE AvALUOS" °MOR:ALCE f ECHA 21 DE OCTURRE renio cae MEMBRETE Y FIRMA DEL "MG. ~00 ROSAS ESPINOSA' 'PERITO VALUADOR DE RINIVERLES.' -CEO.

PROF. 3716219'. MISMA QUE EN ESTE MAMO TIENE A lit +ASTA. EFECTIVA1JENTE FUE ELABORADA Y FIRMADA

POR. ÉL?

A LO CJE RE7C,IDE: E ES 1k DOMADOR StES FRMA Y S ES

2• ¿QUE ESA EL CODPARECENTE, SI RECONOCE Y RATIFICA COMO SUYA LA FIRMA QUE SE ENCUENTRA PLASMADA EN LA "COTRAOON DE AVALÚOS' ORIGUAL, DE FECIA 20 DE OCTUBRE DE 201D. LA CUAL CUENTA 0035 10~E Y FIRMA DEL '150. ARMANDO ROSAS ESPINOSA' -PERITO VALUADOR DE &MUEBLES.' "CEO PROF.3710210-.15515A DUE EN ESTE mamerro MEA LA VISTA? A LO CLE RESPCe.OE: Si RATI.R00 LA COTIZACtON Y SRECON'ZCO LA FIRMA QUE A.PkRECE EN LA AsSMA

¿QUE DIGA EL COMPARECIENTE, QUIEN LO CONTACTO PARA QUE ERESENTARA SU COTTLACION DE AVAIÚC1

AME El. DiSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIONLAIDADM1A CE TABASCO?

A LO QUE ~e no Reme= rue vikrau~ • 4, ¿QUE DIGA E. COMPARECERTE, SI CUANDO SE LE INVITO A CORVAR AVALÚOS, SE ENCONTRABA REGISTRADO EN a PADRÓN DE PROVEEDORES DEL ;inmuto ELECTORAL Y DE PARDCWACION CILIOADANA DE TABASMI

A LO ()DE RESPUICE: NO: S.-4011E DIGA EL comPARECIENTL SI POR PARTE De. DiSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CE/DADA/1A DE

TABASCO SE LE streead ALGÚN DOCUMENTO QUE ACERA CONSTAR O AMPARARA OVE TA HABLA CUMPLIDO

CON LOS REQUISITOS soucrrAnos PAR PODER eAmtunilt tu LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AVAL day A LO OUERESPrI. RESPONDE. NO . • 6. ¿QUE BECA EL COMPARECIENTE. EL NON355 DE LA PERSONA QUE LE SOUCTIO PRESENTARA COITIAE)011 DE

AVALÚO DE LOS rrcEs lytt.vkuuestes QUE INDICA U contAct«, FIRMADA PON a Y CA/E EN ESTE murrio

TIENE A LA msT/J.;-.,, • A LO OLE RESr-,0110EI NX reOtax.s.LA SCLADITUD. Y OCSCOMZCO klOMEIRE DE LA PERSCRA t.- ¿QUE DIGA El. COMPARECIENTE. EL NOMBRE DEL FUNCIONARIO O TRABAJADOR DEL INSTITUTO ELECTORAL Y

• DE PARTICIPACIÓN USD/50MA DE TABASCO A LAQUE RIZO ENTREGA DE SU orizkeK/ti DE. AVALÚOS,

DOCUMENTAL FIRMADA POR EL Y OUE ei ESTE MOMENTO TIENE A U VISTA1 A LO OW.E.E9MCE: NO Recusaosa, • • • • EL- ¿QUE OIGA ELCOMPARECENTE. SI 'FIÉ INFIMENCAOO POR ALIOM‘fIliketONARi0 ea INSTITUTO ELECTORAL Y

DE PARIKIPACION CIUDADANA DE TABASCO, PARA LA anoRActOYI DILA "COTIZACIÓN DE AVALÚOS", EN CUANTO AL TIEMPO DE ENTREGA Y DETMINAcION DEL MONTO DE SUS HONDRA.RIOS RESPECTO A LOS TRES

run..,Eats SETIALADOS f.11 LA MISMA. LA CUAL SE ENCUENTRA FIRMADA POR l. Y CAE EN ESTE MOMENTO TEME

A LAViSTAT A LO QUE RESPWCE., NO. •

s.. QUE LADA EL INGENIERO ARMANDO ROSAS ESPINOSA, Sr TIENE ALGÚN PARENTESCO CAN EL INQUIERO

GUSTAVO ESPINOSA AVALA PERITO VALUADOR QUE FIRMO EL AVALUÓ DE FECAL VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL ARO2010?. A LO QUE PEEnt.tv0

.

10• Mil INDA El. 04~0 AMANDO CUENTA 0033 Cf.0111-A PROFS- SIOTIL De ESPECIALIDAD ORAES T'ai.VALDA150Ntiy,_ ; •

A LOCLE,1.1sONCE.ENT~ --- ...- II:CVEDICA El. INGENIERO ~IDO ROSIL ICCATE UNIVCRSLOAD SE LA EKPIDAW

A LO CLIE RESPONDE: NE TOrmie» Mote' , -WIACIDttes PEPO re TENGO °XARA Sa0 TENGO CÉDULA DE liZEMERO NILIIL - ' A cogre<uAczn SE PROCEDE A REALIZARLE LAS-EGUENTES PREGINTTAS AL INGENERO DICAEDE CE U OlLIZ

DLAZ SEUDO LAS ~Yr-- AL PONERSEIE A LA yiSTA PREst.PutstO DE ELAN...1;1150CM CE AVALÚAS

0.0.10FISTA CIA HOW PrcZNIXEY.5DUE NOLO EXPIDid.POPIX.E EN ESTE ACTO ENTRZA EL <1E8.PP:trend Y ES DE FECHA DUATRODE AC-CESO DE. 2014 Pc3t.0 ReFICO RE0CW.COU FAMA OIL 1~110 OLE AlE PRESSNTOENESTELOENTO ANTE ESTA' NI SI SU COVIENDOIN EN SU FRIA tE EN LA

PEONA Id EN 19 ke.eRe. ~..15211.119011~Rut

1. ¿que CAGA EL coAPARECENTE, Si El. "PRESUPUESTO DE ELASCRACIOR DE AvALUOS'ORIGUIAI, DE FECHA 2t

DE OCTUBRE DE 2010 CON mEMBRETE Y FIRMADEL 1}1,DIDI050E DE LA CRUZ DiAr 'MAESTRO EN VA1.11ACIU." `CEO. PROF. 2012950". MISMA OLE? EN t57tieDite101111 P. LA Y15TA. trEcrrhulene FUE encimo. r

Á to oc.I.PaPhetz: NO LA enotYrou 100. - 2. ¿QUE OIGA EL COMPARECIENTE, SI RECONOCE Y RATIFICA COMO SUYA. LA FIRMA QUE SE ENCUENTRA PLASAL>JDA EN EL 'PRESUPUESTO OE ELABORACIÓN DE AVALÚOS- ORIGINAL, DE PECHA 2e DE OCTUBRE DE 2510

CON MEMBRETE Y FRITA GEL -AG. DIOIEE E DE LA CRUZ DIAL- •MAESTRO EN vALLIAC.CN -CED.PROF, 20129.55

IPSKA QUE EN ESTE MOMENTO TI955 A LA Y5STA? A LO CAX RESPar..15: - NO LASIOONO-'0O .

¿QUE DIGA EL. CCRAPAIWCIPME. Orla LOOK/ACTO PARA out PRESENTARA SU COTCLACION OS AVALÚOS ANTE ELINSTITUTO ELECTORAL f DÉPARTKIIICIO13 CIUDADANA DE TADAScO?

A LO QUE FESPON-DE AtE CEJARON REGAD,: EN 155 OCL%P.A3VIA 1E ,F.TEMO.A.

¿QUE OIGA EL CDIX, AREM3TE. 53 CUANDO SE LE eNTIG A COTIZAR AVALÚOS, SE ENCONTRABA REGISTRADO

EN El. PADROPICE movsambResnecinsurtno ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN C51~A DE TAPASE°, A LO OgE PESAV<OF.•

5.. ¿QUE DIGA El. coupArsecaent, si PoRPMTE DELINSTITUTO aecrottat. Y DE PARTICIPACION CtuDADANA DE

TABASCO SE LE ENTREGÓ ALCA»; DOCUMENTO QUE HICIERA CONSTAR Ó AMPARARA oue 74 RABIA CEITRUO0

e

138 I4PERignillhOR19.bNI- A. lig

• • CON LOS REQUISITOS' SOLICITADOS PARA PODER PARTICIPAR ENEA PRESTACIOR DEL SERVIO DE MUER

AnO:QUERESPOICE:-, • "-• ": -• :• 5,3V7..T:ST J30 a:imiten

E. ¿QUE oloR a tem,. AREDLERm El. NOMBRE DE LA PERSONA csJELs saturó pREIRMAXERIEROOnt AVALÚO DE LOS TRES CIENES INMUEBLES QUE ti:DICA a "PRESUPUESTO DE El..ABoudOet DE AVALQ0r. PALustAP.oRky QUEEN ESTE MIENTOISETIE A' LA xis-rA7 • • ..

• .351.0 ..•• • .- ..

• 130.TELIDE..tlez re..00314DECEZEr 7 • '1. • 2.1.5teMen • • be.9■111Á. ~MAC HAREM MELADO— Y QUE' SOLIO:ASAN INEORIA*001'.

• PARTOADtáre. CD A“41-11SECO ALA OVE IRZT EIQR114-.9E- cPTVAC«••PE :A-.. J-1> ¡OuE DIGA' wooLTPARECERTEL Eu+DIERE Da EuRctoigARosó smBE-4430■3Da Desisr1331- TO

• tzoctsorsen~ POR ELVAAUEEHESTEWCMERTOJEREA LAVIRAT-: -•• • ,"5 MI!

-INESTE E..43,OAX-4333zEOh:Ero.IED: i>ás.E3R-OVEirrEE2.51k.- S'ESTOinta OdE eso ES EL 4113300.--4493TooLE SE 1$E- AD41A DE ;-'NER A Wv111A; LA OLE.tAMANT1EAEPatil DE ~POI 04V

AGOSIP pe Artpv-eleREORELEL 04AD7 ra AoDETODE 20'4 APARECE eeseel.-Y.EWIEMOE DE sellase EALDO34. LA CUAL EN ESTE I,..9MEITTO SOUCITO SEA AGREGADA A ESTA :E:TUMOR. ATIC-50 CO214 A COLOR CONSTANTE DE tEL FO1A trre_ 411E_ el.x=033PA..DEDERTE. E; FUE PITLUNGIADO RDRALD<R4ÉD300314ao Da. INSTITUTO ELEGTORNI,

• n-DEPARYLVACshR ~tu" TAPAsto, PARA EA ELAVORACION DE ECTRESLIPBESTD DE EtADORAc;Cli DÉ' ' -,,,RVALC555C, CUANTO Al. ITELP0 DE ENTREGA y oETERA-NACKIN DEL MONTO DE MAS ICHIONARIUS ~TAN

LOS TRES INMUEBLES SEÑALADOS EN LA MiSISI, LA CUAL SE ENCLF.JMIA FIRMADA POR ÉL Y que Eitles3E • TIENE A LA V.IsTA? • - - ••••:- • ' • • '93 .!DD

• Ro. 9.-011EMA a INGENIERO DA3LIEDE DE LA GENE DIAZIlid.Callf45,1ÉNI-CdttkiNIOIES1014.1TEWedlirditbtPll''71:117,' neesTRIA EX VALuAckyN DE 434t3EsLesi. _ .

.,..1■1.0Que43EÉRorm:ER 4/.14,1fflE,, - . : . „ , ',111E.b. mcoarelppE341.DEDI-t.L.•ceilEzDIAD~ItylatteltlitkLiv-i;,)

;t1/14111.115...~.7 :19131T GYu5rtc;LIIrE3 '1E5 sur 'AtiZitd ,"sliatVE ...1NR• • • POR SU PARTE EL PLUMERO DIDMEDE DE LA CRUZ CIAZ, MANIFIEST4 LO ~ene ose EJE ESE Au-30-EXtoe0— .• UN ESCRITO CONSTANTE DE ca.r.o. 0). É DE4..x osrEm EIA,A cony,DORkVORAY.4.4, ROWRO liZIREM. SL

-Éra-tA DOCE DE MARZO DEL PRESENTE ATIC/•Ell EA CTO SE LE- REvOOLE a ACUERDO CE PEQ-1 15 CE - 2115 POR SER EXCESIVO ,ffloRRNMQ VIE.A.flEORROEVETE Las, D§REDEi0s,easc44-14 Y

.0E- LA 940E01 gele-GEIS411.11.1„ * t.0141.141.tri tOciie HASE,IE -M - '›DOP■A DuE.tól . Alon tE3to-JDE Lgs'tillemplo.s,cez

&oca • , T99°

,..mix.n110...1.1c.gticospsiemctopotropo,hats=1,11.91N:min9,s.?1,-11-.°Frfm:TtAl.19-9.~ —11111"Esve""1114!"1"93219---..r'RElu.i-i:1,11.*''?..." _.sE EiTuiR ceept aliatExcte EríorunA E.SÉA cDRÉRRLDRIA aptA, 0033E Odet '311-151. • Xr12_,,,,n1.40111. 45340,3:1001.•ÉtlindERQ3k.tit1~~03131Wit«....WIlattn4930311

RosAs tt 133e1.1DE 1.). cal; otAz,-Los tules' sok•Leir • S 01.-Dris Dvg .felpEAR „Num !TE plunEDLucon DE COMPRA. DIEDIA.EFEctDADDSErhs-sTE.DOR

pluddiculetpEpuvo EvIDERcsk QUE COWPRDEBA QUE e. T-niZOLIWNTO•TTETIO~lb.GTA IENE PIJOS opEDIMESTRAN LA snonAcrls DEL ACTO ROCCO, POR

. 1-0 tal ERIA1:0~‹111-14ERAL. TER. *ea. L.* GIRERTE-S. PeGuNTAS.T.1-1 PD.ICITA • .00.4sDoRst 3/ERDAD. , . •

dtEl..131441i1ORR,s.k..s3TERRDDEToRio--1ELlelDRESEÚGY,Wik-Ei;L:Oz: SUMO EÁLcdve 43313(a• LA • EL PRESUPUESTO DE ELABORACIÓN DE AVALÚOS ELADDRADb Y ~POR EL INC. DFOIEDE DE 1.A.CRUZ TÍAS, CE FEOTA ASte,~io.D1.2010,•RANIEESTARDD EL L.C.P..ELVERIO.. FALCON..~Z QUE EA ERRA -.OPE APARECE ER._„•__EL: DOC9104TEFRELATYG .1951-P9r 1C11.?1•01.»01.1199.00A90..:11.C.RA9. 12 .AC95.19 , 2510 LA RALAGA.A.A. USAD SUYA; — • " • „

NS? D*MTRALO OESDlitólksiSÉtle."DbREDÉOÉ IXÉRLiz. PARA OVE PRESENTARAN COTCAooli RÉSEEtro DE LA ELADDRADIR DÉ TRES AVALÚOS, 0 REaDIACItimE

• 9.3sTucaOs.DE,SUPER3DRJERAROIXO PARA TALISEFECTOSTA LO GCE NOPDTEi.t.91;TO ANTE PCA

1-' diec„,_ fccIP~ORIMERkPall TrUesit~9. ERKI~OEt ÉRotEameao auca mea EA EL • V,PorMTASENTIN.B32 t.A7J. H2,.•577 OT-Ixel :4S..1A;1•11.9":371 Y Ar.).Hrrt

31k lCWt ANEIUYitivOsAteRiX:t1Al2 P~114PARA Datil secouweconzAciese RespEcío DELA - •1 • ELAGORACRPI DE TRES AVALDOS7A LO CUS RESPOICE BE RELACtON A ESA. FECHA RECUERDO OUELWAMEZ • CAE rát&N a PROSPECTO DEL EID3F00 OLE SE IBA A VALUAR. SE NOS Do UNA enTRoDoek se los DICE.

sOSOUERSE A LOS FERsroEl. DIRECTOR SL EhmsistRAtoDEE LE DIO LA enaRticoOR DE BUSCAR A UN PERITO PARA QUE NASA AVALÚO De LDesiovieffEs EDFICIOS.

• Eta_ ,COCE.S.In PLIICB.LB14 TRTUVRAETAN AlaDELDI BE ~t. KASTA LOS:TRABAJOS T.~.14 -HO SÉ POR •~how moo.sEynccepenizvAnta, .t ",: SE CAMA LÁ GOT~T GUANDO A TRAVÉS QUA 1;4 ESTATAL SE EEETRLPE ¿Met HAS& EL PIIDILPJENTO.

Sr 101 Od~4 EFECTUADA. EL de pece, DE «Asea DE S12sAlEsptmos*V ti. 1140. DEÉREEDÉ DE LA CRUZ 04.011.19EESTARON CLERO TENER

DE MAESTRÍA o espEcIALIDAD EN vALUADIfs DE tRinaLES. POR LO ANTERIOR; ¿POR OVE NO AVE DE SU • INTERÉS VALORAR QUE DICHAS PSI DESASNO CONTARAN CORLA FORDAcTON PRDEPSUNAL .OLIEUREDDARA

.-44E-co4ocpwoos 033Á st4vERaf DEM DO: EtsrecoccEOR DE sspERfoR Jes~s~:-.~." LAS corlan:WEIDE LEt REFERiciAsDERsoeüLt? PEDA 011a LS D*S1RUYD. jp,CNSTI1r1.7

LO .E Reze011aá■;O tRE0 DIJE DICE CESEN cE3x1LAS PROFEMBNAL ERLAs Ocrtrácschtl. • EXEAstonooE "113120HAL YO NO LA REVISE FTETISC~,M-REEEN INSTRMICIMS; LO

DETTIMOS -MAMA .1DeELEctompLL1.9RD CIÉ ~3:131. CARLOS Eecei- os+ .15.~. a PRESS/HM-CC: CoMiTEYsi; Wire DEl REMQ POR QUE Lo LOMEDE Y LOSÓWT1001 AL MUDÉ. NADIE SE • OPUSO, NADE RIZO /ISM Casen/14°m CON RESPECTO A ESA COTIZACIÓN. YO OUgNO ARMAR EN ESA

RESPUESTA. SE HACE 10 ACIZEP1.11000. AMO VEO Lo 5p5 MIL. SE LEVA AL ccearÉ DE ~El DE COMPRAS SRI LA PRESE1CIA DE. Le cotErRAtoRtroto LLEGO POR OVE NO SE LE TATA SE AFP1W,

a PROcEtJE9.a DOTA.ERa35 wcscgRos.FREsarrmaz a coztE LO Exot-ck cEsDuEt Ea LE EJfTREGA AL sEDRETARIO ESICtalv0 PARA QUE HAGAN a CONTRATOS^ MALEE Da ESO. ESE ~Dallo

•1.0 REMO LA ~RALEO; C-000 Topos LOE PRoOommos.10 TUVO OLE HABER REVISADO P.oRcuE ES PARTE DE LA OMITA Pear..k. PORCUE TCOPS LOS PROCMIEENTOS SE LE ~DAN PARA REVISARAN. OSE ~1 ALGÚN ÓFIC.I0 DOME SE ENVII PARA su sÉvtslei LLEDD LO 31E146 a o_IP.E MAJE E.54 clarkylEsrA ApRosAweliamca ouo NADA. LA ClOrTA R:9LF.59EityRADADA. SI) ceo CLIALGLIEN SE.PtxmAsER rxx)CuEnrs. • . , „

LeDiucelthe EFELIDADA et. DIE DOM-DE ~IZO DE 20u, EL Doss'AREdt3c3mO:olomoDE gsLA CRUP igAz, umEnsró QUE LA FIRUA DE LA conzAción DE FECRA urce OCTUBRE DE 211G Y ODE EN 1A. Ds.r.,EueLe TUVO ALA NIETA. No ES DE a... POR Lo QUE EANISAI EL ACUSE CE Su COTTLAQOA DE FECHA DE EIABDRAciew EA DE AGOSTO DE BL.Ilt EN LA CUAL APARECE EL NOMBRE Y RIMA CE RECIEEIO USTED EF FECHA 17 DE AGOSTO DE 21114 EH DICHO DoCUrr_KTO EL CUAL SE LE PONE A LA VISTA; ¿DEJE LIBERES TENIA USTED PARA EFECTOS DE ANEXAIIJN DoeuRarro AINSCIUTO COMO PARTE DE LA EARDDiCIA DOCUMENTAL TEL FROCEDITATEHTO EN LA MODALIDAD DE COMA DIRECTA? • h LO DIJE I'''SPOAVE: ÑO NliGt113. LVACÁNATE. TE COSEtiTÉz, *co QUE EL macean° Ro.wreo,s LO usamos DE AGOSTO POR INSTRUCOMS OS. RREIDDEEETE DEL DowrE -V:REE ..ctlEco LLE.GERoN Y LE . DIERomjconzAutroxEvegEatx sEmseErAÉsIAR~conamge034:,..«

• ACOI EST/COffitt$311..ESTA TMAXAtotsal DE ELLOS. SE• exEk LtRAVX-R: libo. Y r:4:111-EsA3S LE DELICADEZA CE REMAR LA Mi+

ESTQPIBLMOO.M L", RANA DE, LA RERRDNE,D4ELoosr0,E, ikmE ~ESTA y. LL€oo ~E SI LE WaWN*111TATIYONCTSÉDTMNTIT~No:!.CNPIRSOMDOITMOr.. ELFJNY. EN AGOSTO ove rE03. WAD: ESTA. ESTE PROCEDINSUO NO SE LLEv0 A SE S no

4 DE DICIEMBRE DE 2013 IMEIRK)13900]0PAGIL et0130:354aM343/C1 3119

INSTRUCCDIES POR ESCRITO. NO SE OJE PASO EN cuAroe A LAS suei:EnnAs PRE.WOESTAL.,S, ESTA SE DES/04U U.ECO, ~00 LI-Erv44 EgzClu149194~4t khelg.GIESQ. ..~191=~1-545 NO VI ESTA EN EL voleN t'O EN V, ELFE HICLIOS ESTO:SI NO YO SENA pido ESTA71° EUA • • - EN EL PADRON DE PROVEMOIIS OEB~S~19~1~VER-CCIE LO. FIRMA 171EILW7.4•SL44:: AOL4 LO OVE HAY OVE VER ES °TENNOS ENTREGA ESTA LA DE OCTUBRE r CJ7Ell ES EL OLE FSqMA. LA LSTEMOS AL coNctiRso x_ca.vrÉ PERO 44311S.UCS a CUCADO DE VER LA FM% SI NO EN E.WJADMENTOPEDICS (1.1

A E L7-F-j.116,111W511,59^80~ ái n4144::>;•ii N n3 -.15-ed44 e milzonli 047 04 .440W4

4.- CON a onizakiCigki1141.16:41sVaLliiilkajliá~ _ . . . . _ • loceza EFECTUADA ELIA, DOCE DE DE -4012 CON LOSCC. Ig.ANNANoo

DIWAEDE

DE LA CALI0,402.14-C0RBaACUN 11°111" OVE COMPRA r? • a ?le CA0ELIBRE DE 3110.EFECTuADA POR ECO:MUTÉ DE ~RAS DEL EPCY, IFIAIES:134. LA

PRESTACIO,4 DE ~PO DE %DAC& AL e4c. AsinAN smol LEliA. 044 ,11 EH MACION A SI USTED ESTUVO INELLEKaDó.przes43NAD0,91~coAt _

CUE REALIZARA ALGUNA ACCIÓN U OLsTIRA ALGUNA. ALGO CDIORMERCittiA,IA.S. • ' s NORMATIVAS Y ADICliSrRAtivAS APLICAELES Y A LOS FRekostOs DE NakiEst1lAIE'r,u1 DEBEN OBSERVARSE

EN LOS paocEolLue4~110599-,. A Lo ()tic Azent4oE. NO NuEvALen-E raGtS"t~. t c,947z11,..•••¿ene_n.,A. •

1.• ¿OVE OIGA El. compANF.cpay POR 04 LA pplgAr.1044 4.49.olcucoA A ESTE INSTRUTO EtECTORALY CUE FUE REPISICIAPORISTED MISTAIS ÉL ,OLA 07 «AGOSTO 30741,146

• • ,110"QUE 136RA, £41f4...»TEPong,DZ-ORPCUPPOLII,OE-0114091,1:;thl .•V- • AVALDOSTA Lo QUE NEskflimAlpt~Coltiy.sy.e4keSE4kuctliMliem.1-11•• DE LA PERSONA Y FUE UN DESCUIDO LEO POR SER EL SECILITARNYCECCOLITE, DE -4 .estoottilk, coopluaz,dauEow a colamecsemeakoub.lco.~ ce. NI:430ot CELA clutasE • OBRA EN EL EXESDEHTÉ CfLf11°G110100ENTO DEGOIRVACOGE LOS Sf-evicie,S DELASOLUOS, DEL sa DE OCTUBRE DE 20t0; CUANDO LA PRESENTADA POR EL CITADO INGENUO ES DE FECHA 04 DE 1991To DE 20107,4 LO OL1 RESPONDE. ES LA LESNA sutzActoN. BUENO ESTA DEL 4 DE AGOSTO ES QUE SE OPOD El. PRO=LeENTO. CON ANTELAD 457I A UNA OREEN EXPf#Sl ESCRITA, ESCOTO. PUES ESA FUE LA NSTRUCCADN

•CILI4ETR=PLItlateráSTOS=51=010951111d' 1111 t1191/1.(19.) t13•

• , 1 . Auromuonuk te. it DE 0.111441EsTA.E511a35QTgAck.-11 QUE LLEGA 4.19F.PA44,gbr. mokeg,

EL EXpEorENTE~ YA ea UN PROCEDO/4E7#° EA ~n'ESTALLA 'AL/7~+4 .eiXPittit ADO4POGSra 24116"" Eacin.455 suPrgisivyreati=4~115e 911t11 u91811E.F.A.TÉk:soD e

titial4}WE kit.1.1050a111191;515111 Dealátt/tagJaaginli)9371q Itili~ingonalra.DE C°14TIATAGO4 DE,U3S SERVICI00.O.E.Ay, ,AL410.5, TUS 1.041. •

A tttionNeeme EL D. DI DE ams: EA -clat tLYE'fLecelow-",- • POR USTED NOIN) EN FECHA s/os AGOSTO DEL »o altom.4.~rov.jlits.r.tweoz, zwieg eLt, r.11

POC*10 1,,ROTRA EN OCTUBRE Y NO MUDE 1.4 DRIGENCV111~1M 0^- Y COI? CY • DE ESTE ASUNTO EN VERIFICARLA FIRMA Y PEPITO MES FALTA. HABIA QUE 1E1E~ OCIEN FIRMO ALIL

.- • • - •

4.. ¿MI DIGA EL COMPARECIENTE OUE PERSONA O PERSONAS ALTERARON LA conzAcibu DE FECHA 04 DE : • AGOSTO u 2ofe OVE pessiitTOa0101:1141ErEoE LAcRuzcaz asa oros:Armar:loe zowisioDintautro

LA. FECHA Y FALSIFICANDO SU FIRVA7 A LO QUE RESPONDE: LO DEXONOMO, POR anuo, El. LC.P. sumo • • FALCA'4 JEAL! HACE USO cE4A voz y4.144,141Esal Y0 DESCONOZCO FALVOW.D.Elroslci (x141191111

EN er. ~metro PE AN1 LLEOL COMO LLEGO. OVEN LLEGO A e~A, AJE ES EL CRIGEN ce. • !, 4•No4A1,1AA Y SI ny NO POR LEYES:, DE Dar DUMA, LICOSERtt cuvz ce.:uperakecaces...SÉ CEiJ.E. . . . , . CONSECUE7CLAS ce FALEincAR turIFRIIA*44. • - • . .• , . .• •• bthry•!•■r Documentales ixiblkaS que reúnen los reR:liSi105 dernUfnerai 30 6;11 Ley Bectorkal ~-51 de Iabasco y

artkille 192, ditt Códigó PMCelid"4-á del' ¿OfilinS,

ruli:r.11-,11:1O gLIOUbr.O.O.irX.,1q du:,z.d. 1"••tiS •-• • 11Z '1111 31.12_01W.I `.2.C` • dideitYeN de ladifICeCiOn 143S DICDPWROIRRI,OilDICiODee. CUedrOliiraDY0S. etc. en er&e . , • i."/".■J •••• -12s si en

fTdorvers e reINSIEO edCalle ca

rdume id dispone erstr~ 109

ey

Irlecion .doic.:619-c;kcrie..44eir willagliztpliottstlfutlijiveraiajtioeseIrlall sisjomma

del Ésta& de 'Tzr," ijes_rio5 T:11 carga rcatiles-rialleal .Aaáridi siosipirgsule1-52Wrnitee ..1.111:11.1)tirsliffeyiái

traciyazu

demostrado %te no se condujo con • 4elti&odád: • .„.. . y 1151.131 1131r1r51-013 El Ç i) n0:1•;;;,. :sjsanS3 geowns.b£Inne111 desempenatra como Directa deAckelnietmcinn y como pues •

E vála14;s1 obot •CY'gb tee lt.

ln't.41 wcr.m de am.~-, á _ ;11

•? „o,1n:7 y

corriit de cd'rripras' tsilchillatiákkiski41.111131. ISairlDáliák4

y ei calo állTtzmi „: • :witz,s1 s,Cf.; oe Jussficamn pata ia wr~n. • ~wrso oe compra ~.--fa.

C4S1AA

• .1~4 con tos. articlios -de..árl.c;•4140• -■ bi)iaginzmildrteitaig:ri4 parola. oe Sóberan cié Tailesto, I Ceittritii.Wialde

Eaboi *de t.ábzo,48,49, 50 y 51 del Renen déla

.4F&1.4111;lriei.so 4 pe:n.51'mo párrafo: del Minuai dN&Iá diárS1 1/15211:11 duda.tG)1155611elikáig

itlatli511 Para la e.onratadan, bajó el .

según con ias caractériikas'y~l~st Adquisk;;ienes, Arrávilhient.0¿limadt1.cr

e la:

w; Por tv mut t

-. ,.• ,

C~IPMDó e ciado -

dctarr.en do rnaSzción, • :4) £171.2sbóil) deb.e,c10>/cle4it

•e• ■••■ ••••, , • CeIM • que malo oe base oye la nicw

zr-tri I.11 ErcbstidZ,11,4zsanire.c. sb v 111.,be,«11: c.c112n1;Db oarlr que be -~" Por blos clItiaras dd Camila de "Ir .5175d t,:t •TatreupovtEn oszhite -z51q 1:) Cal:1111W zNailtnm ..eó olts lob eictin

Ola cliecsieM de noveeinbn3 del arto dos nidíez, lo enterar con itralemento en los afcteos 76. dmino qtínto

'28 IrJ :sp ..?11^ ClIDT!0300 !sb párrafo, de le'Cist~ Pofiticidel Estado Libré y Soberano de Timm, numeral 1 penultmo pa/recode la Ley •trtwiinvitulóxis y aóKe nriosit etneiberr ftbre5erzdl s drmus re thsiarg mmeasim c~zeg de .Adquislciones; Anandemientos yPiestwión de Servicios del Estado de Tabasco, 413, 49, 50 y 51 (Id

tvci:761:11bAl V1‘, . ;• •

Reglamento de la citada Ley; est Corno PA el epíuJoiiumeral 9.2 fra'cciói 'IV y 9.4 Fracción 10 Inciso 4,

fllK -

-7~1 31....~ rr•-• r &mai.;

1.■ roma, wift .41M • ■••■••■••• • ••••••■•

p.., ■•■••-■..

• • ...bala*. 17

■•■•• *ve

A r (g. • ..esx.1 • 1-No

• in .i‘aierkbc La Cha Diu

92 541411

am,■11./.

tWarel..........:”..... of....... 4.1*..........

N...m.1J ........

••••.■•• ..

V".■■•• •■••••∎∎"

,

1.- • .

........ a ..,,,,Ii~.4.1.

.....9...1.4 II. ■ / .

1,......' ,....xnak .... ••••,4 , 4 .9•V 1.... • 10 .1.1. /••• 0■■••■■ 4 ...1* he ■

14.Dácirdsla Ces •.NPLIWat •

1 .....,„„ ,...,,,......,_,...,........

7 ............,1...............,..,............. • :1-17:-.......±, .

....... ....... r:.'............; '

140 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

penutlitno párrafo del Manual de Normas y Procedimientos Para el Carbol del Ejercicio Presupuestal del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabuco; autoriza Le contratación de los "Trabajos de dictámenes

valuatorios de 3 bititiet ..tnrittiebles; en la ribdahdad de comerá directa,`at proUtedot Adrián landa Leija;, .

tela por un monto cont-atado-de $212.917.16 (Daselentos Doce Mil Novecientos Diecisiete Pesas 66f1011•••

Incluido el £V:k, por haber 'presentado la mejor propuesta para el Instituto, Electoral y de .

Ciudadana de Tabascd, con les debklas consecuencias apuntadas en bias que anteceden, lo que propició un: • •

interés propio porque en el eje:da° de 14 labores de esta institución, esto es, su proceder fue orientado por

motivaciones diferentes al recto y leal cumplimiento de sus respornablidedes y profesbnalisno proPlo de la

función /fiel deserrb'erio de sus labores, pues además tenla pieno conocimiento que dos. de los tres inmuebles

eran itudables y aun w.1 continuo con et procectimiento, estrujáis, el procedimiento en la modalidad de compra

directa, adirobado al proveedor Adrián Banda Leía; lo simulo para que el citado perito resultara beneficiado aun

cuando. tenia cabal-conacimieirtoxpe no cumpla con los requisitos exigidos por el propio comité de compras ya

además npylifreacon que los tres, proveedores que cotizaren balan cédula profesional de especialidad o de

maestría en valtraCión, que no se encontraban registrados en el Padrón de Proveedores del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabasco, que el proveedor adjudicado no cumplia con las requisitos de eficiencia y

honradez y el ex servidor «roto° tinicame ntesti concreto ldecir que el Departamento de Recursos Financieros

se encargo de esto y pcir su parte. el Sejetario del Comité dé Compras licenciado en Con raduria Pública aveno

Falcón Jiménez, afirmo categóricamente que son formatos establecidos y que no se llevan a la práctica. Además

quedó plenamente demostrado que no cadmio la invitación al representante de la Contrabria General para estar

presente en el procedimiento en la modalidad de evmpra;tfrecta la cuel-komvedfloatho el dr decisiete de

noviembre del año dos mil «az, de. igual forma la agencia adminiculada y efectuada el día doté de mazo del año

dos rail trece, a cargo del Ingeniero Dromede de la Cruz Din, este proveedor no ratitrid la cotización de lecha

veintiocho de xtubre del año dos Mi diez, la cual se encuentra ancla en el citado procedimiento de cempra . •

directa, ya que ante este fititerided imiestigadora Intrigó. CePla a color dé la cbtlatión Oiré& elhibb en leche. .

cuatro de agosto dad año dos mil• dieí. y el cotelariai.se advirfitique las firmas y las feChas no ceinciden•ote los documentos nue se tuvieron a ta vista, de lo gde ve de merilaña claridad que falsificaron la ~fi

• Ingeniero Dioniecle de leCniz Diaz, las cfltizacrones de referencia se reproducen a continuación:

fr

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OFICIAL 141

Sirve de apoyo a lo amador, la jur'zpnitiencia del tenor siguiente', 5 Ild1JUkCION AtLATIVA De AD/De JUFUDICGt. FIEUSIDAD CE DedeDSTRAR EL ACTO EN r.I.WIF RT

E? ámalo- Zdfi, del adee red del Estado dd Cose b. ~e le ~int pxi. las &verses ~no :;•,< ,cros mit otriol-*** Mac,* te .bidul,Mse v.trtloreoi4d402 Iffxdolo. pi Ola de kadd eíaden

trierinf sor en le re49wd dexu5lais ;l'ad> rW oe =O h Ignii1411A, prwerrá,tw edaite set,* que gorga kr fállibleMUetalli la edeiet del .eso &d'aleta, Ba decid cal te esddd d. imliSidat+ senjokao per itelobdel Mokro, astst sesiune Ilricesnue que Stones do emigeol O:MX*411 bailo junáte; vntele. en Si *dee de radds1 ddc tketeeebn tolete dee* ettecdtede re deet el X» refla/01 ON> billterl M Cd0+14110; MCI re deb# Grrr~ de e atoare» TeteutrÁLCOLlowoo Dei3 OCIAVOCIIIDUrni ieSt tale cundo raaslund eilled tale dee 4104 kg Id dd,1147 rd0-

• . Aelém Me* th rereaperi ltuir de te Rece V dYeed Idddd de N.A. t «Vid ne 1992; t~Iddde 11,9 10d'e

Ibetteeti~.. eed•dietle; J, 44~ rseMiskl Imentat

telibil907b a tu,» rata* tala coadpanál m*0,0 • • • --• • • • ottiOeultranCrOtib-rfa be.

Liirritete14.4*4 tlage Pené cuewe, roe m rcluslbs pera eer,;.iader N Mb de Lateleadeee w docrasleelot el de we 4V9i6:1511~$1 003td etubrdio pettá mi orare torlSotp~161t suágbat al Urde I> ulter"7 sí no

eljeletheilretei edi corran key* Mi:be u» da bed.a-Wal pee ate enviaste aes »10 Medd de obter.er LYA a kat haya Llover remo tithoe bit aeleiciaL riese eheekeelel de ese &Un

Ar,Pri0 PeeLel dáecio TO61/$4, P Láleto de la Ferrera Sálá. de kehs 6 ás jáne ore 1551. er se áa.-cnes el nora" cid POMOssinle. $ de upeertre de 1511. Ursrata--4aa de costra AM rusr le lmY 'Chlm CC.17,15: Fffler9k- 44madd

r,k~

En consecuencia, se conOuye que los datos obtenidos. son suficientes para demostrar Icrá actosle cortuptión

Cavadas a cabo Per el Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, ex Ofrecí« de Pidininitstraáón ydel ~ciado

en Contasitria Pública Sitverio 'Falcón Jiménez, por cuanto hace al sentí& cléotratación a través del

procerfirnienlo de compra directa. Conducta que se acredita con las constancias que obran en autos y se

despeendé la Ineptitud o descuido en el ejercicio de su encargo m'ID que es responsable de »lados u omisiones

en que ilUftió en el desempeño de sus funciones.

1113t0 Orden de, ideas, quién hoy resuelve no soslaya que el Licenciado Carlos Enrique Intutt Resique,

Director deAdministración, la circunstancia que. aduzca en sus Informes de fechas veintitrés rlá.olubre y tres de

noviembre del ario 0°1.01 doce y =parecen cias de lechas veinüginco de enero y veintidós de fetwero del

presente arlo, mil Isiautoridad Investigadora a declarar con relación a los trechos punibles atribuidos,

perticiper,rst su carácter de, Director Administrativo, era la de darte. seguimiento y tramite a las órdenes

0.0;41iti.41" tiectialqtler proveedor o prestador de servicios le presta al insfluto, precisando que la contratación de

este no le realce, dado que el conseja designo una Concisión para la adquisición del inmueble y estos fueron las

responsables directos de !tenia cabo todo el proceso Adiranisintivo y Juritrico desde luego con el facultdo que

es el Secretado gleluiltoo: y el Área Admrástra live únicamente se oirminscribe a ser pagador de lo que contrataba

le comisión ti e; ¡lo- qué ordenada el Secretario Ejecurivo del Consejo estatal, de conformidad con lo

estiirbleckloen:eulatribucioneá Señalados en el articulo 139, fracción XVI, ya que este es el link() que elabora el

presupuesto, y ejleli uná vez aprobadas. las partidas presupuestales y que en relación a lo manifestado por el

LIcsencipliMaPso Castillo Suárez, otrora presidente del Consejo: efectivamente se nombró una corretón de tres

074,4,01191,pkvliew, se encargaran de ve< todo lo relativo a La adquisigiiiditIM:ribieya' oiÚn que

realizo let91drnioistratntafue ltits,pagado y para ello implica la realización de tle ettnittiadaS presentaciones

dootenentql/paraseakzar esle.pago dado gire no hifaculardo ni por la Ley ni por el Consejo para realizar lotos

de contrate í ún; pues esto lo realizo la Comisión de Consejeros Electorales designados, a como se acredita en

autes con el acta respeclva y el secretara eierstivo quien es el responsable de acuerdo a Ley de ex,scer tes

partidas Presupues.lescorrespondienks de =lenidad con el artículo 139 fracción XVI, que a le letra di:c.

"Son atnlauciones del Secretario Ejecutivo y del Consejo estatal ras siguientes: XVI - Elaborar anualmente

fundamentado en las leyes aplicables el ante proyecto, de presupuesto del Instituto Estatal, para ponerlo a

ta l'onsideroción del consejero presidente del Consejo Estatal, y ejercer una vez aprobadas las partidas

presupuestales". Contrario a lo que aduce el investigado si quedó plenamente acreditada la conducta

antisocial del Investigado Carlos Enrique Iñiguez %sigue, vulnero sistemáticamente la Ley Electoral del

Estadralto Tabasco, la Ley de Responsabilidad del Estado de Tabasco, el Código de Ética del Instituto Electoral

y 04,01trficipación Ciudadana de Tabuco, así como el acuerdo damero CEI2003/080 aprebado por el Consejo

Estatal del Institut° @es. toral y de Partb~ Ciudadana de Tabasco en Sesión Extraordinaria de tedia veintitrés

'~ernbre del arlo dcs mit tres; mediante el cual deterrr4ató que para electos de salvaguardar los bares

Patrimoniales del Instituto, es necesario que la Junta Estala! Ejecutiva, Incluso su Presidenta; ami como el

zla:"~;:se encuentren trnitadd en cuanto a su disposición, pudiendo hacerlo única y exdusivametste

,,-medinte:acuenkipreviarriente emitido por e! Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Pailicipación Ciudadana

o

S44130 328143210 BU ,b -IPERIODICa0FICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

cuiteni leblatzevqíple,54 loaraz.: le coi.] ,• r11.01111 CA 'l el Conejo 1~40~15

;1..13141.4.1~91.10.L191"119 rff,.94144511M1619?.21.(TrelINIVIP119P9g ilasckniokloaraota Y

cottI,42.1539'9194:14951111.19//l9~491~1:0 bert 11'1101 TIsrsríá 4.3 ggde..04 las

,,,I,;5411.911:14911,Mpoop:ffitety./ 49r.k1.53a-Xala51.:9~9~. r''Ic195 0.1 4.1•79.11511.0k,.4391.4amign.43 y

o 91190.10.110.1,01911010.91:10,0%.419341/~~01.15.n.1414.19190119fflecIla..L.:.:

• íit 3b 01,7.4 to► •I serkWqtie te

lc40136111rtantáb.giitóitn114ttli-eirirée- "-loblotljireálr-iié=Alái11~5.6-)def Insfilidig2taktoral: y de

ébif 111'1 derlCiendiM' didid tericio, ya rige su

st traaiktP11086---ef"litit*IMele441/440tilditiO4:1:110:1 128;14•141--1' 144 de la Ley Electoral

gb delflIfáro, kiiitlbf:Ilinbr'áidtil rectoffil:dei instituto. Electoral y de'PartklgacioiL

• l (111.71.1úttioritia'-y:ectigidadét 'del Instituto Electoral y de Parkipación

• t iú7ábarilt ítbS2labbsitelpbb gleiviebP FoirlIbitIlt7oril"‘dri.tediza.•• leg.aldad," indePendel :boa:deidad

ebnibtklii0appr10014119erelitieb~ COnlitygdon en le Ley'Elect orar:del Estado de Tabasco y •

ecieA, aa'on -

IckPer,l6,tegittlblitaliPlfWeciebIÉ:quillli'tillbilyell los articeloS 141;141; 144-y 350 eh sus tracciones.U1, •WVIL X. Y b :0511111,1 BIOS db r elai~párt10110s1,9; Tdetehdlgo- de. Ella del:fututo Electoral y de

eftgle5litifiliklfildelleániV +1%110 Milicalanvdoney de Responsabilidades del &ario de Tabasco. srly4. eb nklistag.ái oot!ec, ;••••• • • _• ,.•• ••• • . .. • • 17.4i10, 0!e.t111:19Z,Cn .": cri~lblcjellE.11.4Pgill1P-01./141104111Iblb que tal i3g3c0brt11C0erb el qcelciad°199435

11119401109%1913416P1s9P/F{Pih4191.11~1.4e.clb:dg !.,.V31f3.:Pel.10. 001" ,ert31)eclsarb

r)m, 01410.151 94.911.03.4,1pOwl-A141.1k1.94:Ppe-z„ Fes1909 035141rYkloplo1000,101TOno

1—.Pas4-deso~.1..~1.1ookrxida4~100414.ql IsOi00:191 selY1:191to y 93939.1019m

9..._M_nolál.pütglo.an_su,inlemeocián_en_lá_lfingmicla_de.fecba.pligiero.de.tobreon. delpresente ano. ante esta

.-..Contraloda.GenenatAegundsi.lomue.eakenciado.:Darics. Enrique lreguez Rosique. lavorecio.al. perito Adrián

:___Eanda.Laalk.pata_gue_Mte..resullarabeneliallo_y .aclucficacto..eo_la. 'modalidad de_compra dgecta. pera. qUe __JeattO_Ios..trabajm.slCattánienessaluatodos.delbienes,'zinueblel: cm la ficafidad.de estar en condícilines

....de_Cleterminar la nrjor_opqioo. M.o:x(01de. sui_edificio propio pare el. Instituto. Electoral y de Pantipación

___1141_40.411.0.T.10~,ea.k..01904.decisle..101Pra.d.ireq11%, beche. que se .demostro en autos que. quien Invito a

.__111111..0.-_11440_111.~.13ell_de_láll,kbitet.1.1e.liaredo Gis. Enrique trliqueiRosispe. kit .y..90109.Quede 71k,),

•• • P9.113.1128;1111 de facha doce _de db.~.5114. .0./b_tgt19.1111c4. SRC el b gq/10 de

Piengia fulge Y:94996ticq:111f9P 11.ntsi.er.1 gerillY"Yl.entleY110.011.1111.PrelgM su PrP>1011?111.Por

'de tecál 38 de jó t u b cit 20 10 ..y-fue lineada de reClblda por el Licenciado CarIM Enripe Intuez

ámlquah, tercero,. el Invesfigado tenia pleno 'conocimiento que el innitleble adquirida. era inviable desde_eldia.

de tis.inbre del año dos mil diez y además el dia veintidós de octubre del año dos niW diez debeló

firmo el documento denorniiiado 'OBSERVACIONES DELA VISITA AL EDIFICIO OUE SE ENCUENTRA yeitAwEiriaithiiiilIRAL AUGUSTO, Na, 741, COLONIA PRIMERO DE MAYO y 'EDIRCIO.QUE- ••

.1..pipzártausicOolt■ EL PERIFERICO CARLOS PELLICO Cd1~.1i-01,b5LIAMULTE

• - 14443/9113;1119,41-Aiiiverido ya sabia que. el cortglá Integrado Pin 19 vígyelad.de la adquisickón habla.. _ .•

fioricio hoY•olopiedad del Ins6tuto Ellictorít

• 1abasibtlATiadlan~chagde vrsda Muro 03, de techa nueve de jol• dei-aWdjrii

• • --- — ;.,..mnio•jtec.ba~mergócr•in párrafos anteriores el nwestigado se knoleMbuciones. que no- tubo de su..

--:~VI~esidente del Comité de Compras en Me entoitaftirydebl3:10ta— ber4s11-44-:-

.--7=`:=7"'"7-Trielirli.511-7-1411,t711reettara los dictámenes valuatorías debido •

thlIadet -ecolisínig.ebidl74e como Presidente del Coroné tenla la obligMillde corroborar que perno A

DEMOSTRADO, 'PROBIDAD. :ASi COMO UNA GRAN : INTEGRIDAD • PROFESZONAL Y 'PRESTIGIO EN EL

" A I óg.SUGIRO calRoAt.- era yVtüd que ella agencHe-cle feciNa•vetnidPs álytebrer -dIVAO'jligl

4111.-„ilillYeetig.-Ac se concreto a manifestar en la pregunta 6. ¿QUE DIGA EL Ca4PARECIEWé...OlitE14-

INVESTIGO Y VÁLoitó LO tEFIAL' ADO EN EL PUNTO • REFERENTE A EPiciENCIA DEL DICTAMEN DE

art5É ilAbLIWITIE 154 t 4/1111142~OPICIA L 143

álitiltuctoSiwu towl~caillblobil.s5AbbterbuflA DIREcto)115005,41 Da oltItilexrAkoctit«tiglittPilthsciwOONb@rte-bapArkwaztvffli:ill~bt mizektial¡dl:Éim igaitom541,.tólotibtikootokt6 poÉstoEm álcoott Elttilohoul-vnelablo~~Écorlatm51-94190eRo Adfilkulimekttuktgly diraswt1-145111-Mbitlotelkilftlijalleptiffisilly9:101fAdiarilt4tlyóhÁtiákó DE

edWáAtllMVJÉrFl9V4Vfk-lá'éVli.fmi3VÉTÉ4sÉArdDtt ÉliebithIPÉE:t &itie tíe.bóMifitet 09:41.11étlAzieihbVelisgEhÉrshg-biláitkolitittélaks'ffietielickii;iiirbill** IsilikithitjáVW0Sták:ti6r01~16111Diti~ÉtÉerowtitioNsfi élifit~fiwatkitgégodátikm«Miavabsiwrioldkiikkkréfficsvám

italefidos sioe.cg5WPAíliÉWÉA13 51$11RE:1 KleetfilkelAlieilliéethfkak5141411ElbakksTeikáltÉ3.1111iletiliiiktlifikail

eleidia~ WOCkbelfiCiiikkiliVaollogaáláranibitíi-k aidklifflitélS4

ti alfflitid ilYablIkilitintieldiffff"1612dIbe ilkátrii0D1VE-000 bidrikkInd EIWAÉViiá'VettPE1050111«,0 10411102110

DICHO DICTAMEN, PARA MAYOR ILUSTRACIÓN EL INCISO E) DEL ARTICULO 5.5.3 B&W-51411bl

NOMAS Y LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DEL EIERCICIO PRESUPUESTAL

• t'Él ligitlffélitticimatsl, beiiiáfiettiÁbbilcbitibASAWK otermusco.cruEÁLLÁ LETRA'atui

• AOESORvJTAIDICk:ASESOR Y ORIENTARzAUkci~DE CóMiáikAtT.A.TYÁRATtli SWACTCIV.511

s1%3ÉrElfiipt»logyArivioArr coáREspeliptarrEIMMItmotretiso,eroeugliSlIOMMER.M.

•,1011.10PIONADÓ EllSU &TIMO' PARWO INDICA LAS FUNCIONES:DWIEGUNDIrPTERCER

VOCAtetisRlat ENCAMINADAS AcVELAR POR' CA2TRANSPARENCIÁgrtA %emulan tbwrizs

PRÓCBOIVAE.MUttUE'REAEtUll,BOMITt Y EN SOTAsh AOUSIAS:QUE:LES-ENCOMIENDA EC ÉrlábatrEVÉCSEerITARldtiiMI1VIDErRIlilitinrfaréVAcIelkhzUilorobora ámotfor-don fg

BlefaiueátfiendidaWeitkeriuialltitentltúdePilbrial:Llt*ile'Sfiverld,Falcbli Jiménez en fecha veinte

. de febrero del presente ale y en que nos interesa marillabll:¡QUE DIGA EL COMPARECIENTE; QUIEN

VESTIGÓ Y VALORÓ LO SEÑALADO EN EL PUNTO REFERENTE A EFICIENCIA DEL DICTAMEN DE

TIFICACION,PARA LA coNTRAIACION EN LA MODAIXIODE.COMPFIADIRECTA DE." 17 DE

RE. bet AÑO DOSat.bEít. EN.

0110ike.EMBARGO 193919911.1MifflA DE .7.7,•PREGUNTAR Al. COLEGIO O A DONDE ACUDIR PARA SABER SI SE CUMPLE CON ESTE REQUISITO YEN

?", REALIDAD EN 4'PfiA£TICk tiUtiCA.SÉ A LLEVADO A~0 71-41.11DleA.ELO01411WVILVERIO

• FALCOR::,111REZi fiORQUIEN El DICTAMEN BANDA ilZ'pli11111;11161,Uxtla Waitlélge SIWZ:11.64"fikAci'IltiáRa, LA

ZONTRITíCroil EN LA MODAbIDAD be 1~-bIREetkeefeellt4fUE441}VEMZIRE

144"-11PK- 514114k411411.1.~. j(091159111.z91001,....„ :1/49i911:130,0194.,

i41+549,491.19.193*-,..1111:91 ..119.10.".411..1.174,91151019,-. ,111,X13", 19 1,11Ágt7.970a114.:15011~99-1r.199414c919.-9.11111110,1M11.1%99,.20.}."19.:9 §11.119.mgkfrAnkm.P9.9511i49.09,991."5.91, 4..n9.11PRI,M,11130,1 :1~4: MPH'~A:9911115,119§ luc1111.919111191-1421~-119S19.1111 SAW"g492119,71PlcsPIP:chlePt~-0 919911.9T111119.91119111911Y‘; ~ 1 982 0.1191-919.1110.951.-1,1,10~995.:IT Ale. COST9rt2911:YAKOZ Pq-LP90.11511%, 4 01,991 1:991TARRW•9PJ. „ ilifffiltelc164:11.1R"c.1419~94919.01.1911~ PF, 41.139_19151"!4 CONTRATACIÓN.; DE LOS gRYK491.-111!1.A, tIQPIPPAR :DE,994i:'RA 915ECT 119.11:. NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ? A LO QUE RESPONDE: NO FUI INFLUENCIADO POR NADIE Y

9IDEMS-AGREGO:PESPUES PE OPA .14 gipirP.C11111.«AgITIPIIMPIPPYs.,1~18 seclieTo COMITÉ41911,411A‘liNIMPIAIN.M.»91411:94.1111,01.951-.E11,5419.1

c/SPIP1114:- i.PE1'.§~11ACI,.11 Ablffighir~gAgnuTo 9,g~~0ciils?"4-P14#411410189 dABILSMBLIMA0+1151SEAPRUERAIYRRUPIIDE ELLO ESOUE ESTE DOCUI~e~1.0

AL COMITÉ DE COMPRAS YA QUE SE ENCUENTRA RUBRICADO EN TODAS SUS PAGINAS POR SEIS

INTEGRANTES DEL COMITÉ, SEIS DE LOS SIETE. 1 ¿QUE. DIGA EL CONTADOR SILVERIO FALCÓN

meltiez Etás;rovp POR EL CUAL NO INVITARON AL REPRESENTANTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL

DEL' INSTITOT~T9RAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAS DE TABASCO, A LA REUNIÓN DEL

COMITÉ DE 4~ EFECTUADA CON FECHA 17 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MI DIEZ? A LO QUE

RESPONDES:A/1-AI RECUERDO QUE EN ESE Y OTROS PROCEDIMIENTOS QUE SE HICIERON SE

CQNVOCA A RELINIONES RÁPIDAS NO CUMPLIENDO CON LOS TRES DÍAS QUE MARCA LA LEY DE QUE

SE 1,4 ENVIARA EL. OFICIO OS INVITACIÓN A LA CONTRALORIA, A LO Ile,40R FUE ESTE El. CASO Y

cumpo figT01.0 41, DOCUMENTO NO RECIBIÓ pontag 1:49 SE CUMPLIÓ Etimmegssolltp, Qua

EL. SUSCRITO CONSIDERA OCURRIÓ. IQ, i.QUE DIGA EL COMPARECIENTE, QUIEN MALO LOS

SONDEOS QUE SE INDICAN EN EL PUNTO REFEREN,MAtuállain, DEL DICTAMEN DE JUSTIFICACIÓN

PARA LA. CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE COMPRA DIRECTA DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DEL

AÑO DOS MIL DIEZ? A LO QUE RESPONDE: REPITO EL PÁRRAFO ESTÁ EN EL FORMATO PERO NO

RECUERDO SI SE HICIERON ESOS SONDEOS POR. PARTE: DE-CARLOS.MtNQEZ ROMERO O El.

PRESIDENTE DEI. COMITÉ CARLOS ENRIQUE .INIGUEZ ROSIQUE, ES TODO LO QUE, TENGO. QUE

MANIFESTAR.

Por otra parte el documenta derolininado "DICTAMEN DE JUSTIFICACIÓN PATA LA CONTRATACIÓN EN LA

MODALIDAD DEBA COMPRA DIRECTO de, lec he diecisiete de noviembre del akdasmldieli,e1 cual fue

elaborado por el Licenciado en Caniadurie Palee Sheila Falcón Jiménez, y revisado o.or el Licenciado Carlos Enrique iñiítieZ (fosique; se justiprecia que los servidores Mencionados son quienes just19n la can:relación del

milticaado perito ye qua ellos refiere n: 'par•ia que se solicita La actizi,ción cormspopplente,• a los prestadores de

servicio: ing.. Milán Banda Leila, Irla. Olomede dé la Cruz Oteo e Ing, Amiando • Rasas Espinoza,

elaborándose unctildit000nMaratívti'de las propuestas economices Presentadas por cada prestador de servicios,

e/ cual se anexa al presente diciameix colándose por adjudicar la contratación del servicio al Ing. Adrián Banda

Leila, por haber presentado la propuesta más solvente. • •

• .; ECONISIA La ~das t■petadlaslosidffla eadds /41. Paga tdad~a dilatat:4 dlul~.~add*Thayassat' balata Elecbraly de Parddimidn Crissmiara dslatdsod.sn nudo do qua la mamo da ros ~as redds. 151CMICIA Adrtip Banda Leila; taran:aula Ids recosas laseddedd, bolisa y Idgisktal 4 wa 41.9~ m d wad,» garandzass al lobado . Elestasal y de Parizzeditt, Caudtdand dr L-sbadX..1scdtbdcoram ta cakizd reguedda de irs scrwrad scdt3adas •

JUSTn~11 • cuilieelawas pul« wriaílsiie~trm e .1 a box~rityiabg roleil pe 11. ileld¿h *sem* mi* ~al Cae uailaq~ Icadd Lea .nocolledes ds,d t is*45 Eteta: y be Fas7claatifn Csalde:au fabada, ase tozed, cdddlalaci.sd da un parlo datidekliaud dasadne las ostidisIsa rie>drawss de tt 3 lactussIca 13,9v,w,i2c4f, 04a4+ ,5 4.1/14 ara Fdledkral és la malea parle ccoslwar can re-s:ds ki3 adpdcbs lacrases de cachando, d # cesreipi dal dudo: 0"11.4,10,i lobb;n1 da ama.. fai skídadea asta cals~ iddspa dr tiSQ del Jsáá id 11~1e, vid:~ dd CiL4al *lado de la ts:lx,lacizots alkidcas Tablao, pasa diSdivilar el mamo te etesia. nlendiss el~ y ~haba Moducti. Isdf dotad sifficailácskerdense Iddds Icso~d~odstdiarsidr~edillelzald.... . .

El Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rrr. ri 3úTLtxtartdo sabia que el dictamen presentado no cernerla-con la

elicienCia, honradez y econernia y carwterlicaS y recnitsilos á.jableddOs en á la Ley yef lteytmak,Áá vicia Ley

de AdquisiclorieS. ArrendaMieMas y Prestacian de Servia/es del Estado de TabariCa; aun esí, b Ores nl el dia di dé J•lambre del arto dos mil diez, PiisS.quedadértioshali, que el Secretario del Cerikiidto en

Silverio FacOn Inénez, sálalo que establecidos y se adeclian al momento o á

. . lipz de servicio que se esté contratando; ~Testando que el dictamen <ie tenla a le vista lo pudimos haber dallo

o asentado en su momento por la documentación que preséntael proveedor Para prestar sus servicios estos árr los sier. lipr,e nos fas cuestionamos loo integrantes del Comité corno por ejánplo demostrada, probidad, así

Cierno una gran integridad Profesional y presEgiaen el ambienté de su giro comerciar sin embarbri, Ya están

establecidos en ei formato como parte del O:caliento pito nos demos a la taca de preguntar al Calegio ea donde

acudir para saber si se cumple con este requisho'y en reaRded rie litlicachca nunca se a Ilvado a efecto.

De igual forma el Licenciado Caros Ehricitie Miguez'ámique, corno ye se Menciono tenla cabal ceifitaiiitie dos de los tres bienes inmuebles eraniMilatles por lo:que•debió informarlo -oportunamente a fta Junte Ésátal Ejecutiva de la cual era integrante: esi como a los Corlisékras Electorales esto debido e que Ja aplicar1ff dilas .

Politica!, normas Y procedimientos para la administración de los recursos financieros y materiales del

instilo,. le compete de acuerdo al articulo 144 de la Ley Electoral de Tabasco, a la dirección de

144. PERIODICO:OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 145

1

administración, previo acuerdo que realice con la Junta Estatal Ejecutiva. Aun asi llevo a cabo el

proced" mientocuando dos inmuebles no cumplían rx.sesiciales SVOITTRS para Ser considerados S COMO seda del

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, hechos que conocían unto tos integrantes del comité

para la vialaifidad de la adquisición de un edificio, los Const;eíos Electerales y el propio Licenciado Canos Enrique

Iñiguez Rostque, ya que no soto tinta funciones como Director de Administratión, ateo también era irgegrante de

la Junta Estatal Ejecutiva y además ;logia como Presidente del Comité de Comerás.

Este tema constdik al lacio de valor de tas pruebas para constatar que en su efectividad contevan a declarar el

litio: de ~la, palie-ación-O otimplicidad que barieron- los investigados, y que conduzcan a declararlos plenos

responsables en la comisión de los mismos; siendo evidente que la plena responsatlidad de tos Consejeros

BeCtorales Maestra E.tde Moreno CáFiz. Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Consejero

Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López Consejero Electoral. licenciado Jorge Montaño Ventura.

Consejero Electoral, licenciado Gustavo Rodriguez Castro, Consejero Electoral y Licenciado Héctor Apilar

Ahrarado; Consejero Electoral asi como de los - CC. licenciado Rigoberto de la O Gallegos, Director de

°Qu'Azadón y Cape:ger-kin Electoral. del Licenciado Cartel Enrique 11kt/a Rosique. ex-Dkector' de

Administración: Directa de Organización y Capacitación Electoral del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana de Tabasco, Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejecutivo y Licenciado

Alfonso Castilo Suárez, ex-Consejero Electoral y ex-Plesidente de la Junta Estatal Ejecutiva de este Órgano

Electoral quedó demostrada en autos al existir la queja irgemuesta por el Ciudadano Reirsto Arias Arias,

Consejero Representante Proaietab del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo Estatal del

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Talo mismo que resulto parcialmente' fundada y el

testimonio del investigado LICENCIADO ALFONSO CASTILLO SUÁREZ las cuales en obvio de repeticiones se

tienen por reproducidas en este apartado corrid.si a la letra Se insertaren: Existiendo pruebes con las que se

deinuestra que los investigatól no talan. atribuciones como oonSelensa Electorales sino Integrados como

Consejo Estatal, autorizar a la Ji.Mta Estiri l Ejecutiva la adtpiisición riel bien inmueble cucú:o:lado, la anterior se concatena de lo señalado en el acuerdo adinero CE/08012003, de fecha veintitrés de diciembre del año dos mi

tres, erctial én lo que nos interesa señala. OLY ES NECESARIO OUE El asrinsio ELECTOR& Y CE PARMPADON CX.CADANA DE MASCO ATIENDA EN

MEMPO Y LAS OELWAGOIES DERIVADAS DEL COCRIO DE INSTOUCICNES • Y PRO:F.~0(70S ELECTORN.ES ML ESTADO ce masco. EN LO PARTICUtAR LO RRATIO A LOS &CES It.FEELES OLE. MIMAN

PARTE CE str ACERVO PATI~Al. ar LA MECE LO nulo:~ cal Los Rememos FNANCEROS GENERADOS PM. LOS ~Ros eintabFas DE Si encioro EN ESTE CASO EN PARTICULAR, ta CANTIDAD EN CINERO OLE Ascieitoe NASTA PCR W. V.FORZE ce $2157.788.50 (VEWMUTRO ►4-1-C*1.5 51~0511%ED" Y SÉTE Jai se-recwrros to-rerioi- y seo PESOS CON CINCUENTA cserrmos COTA Te. pereeiceiva cree CORPESPOIOE CORRE CEL kfrO DOS DOS. &ti' LOS INTERESES ACUIALAADOS Y OUE SE SIGAN ACUALIA100: ASt C01.40 ~TARO DE OPICNA, PARCM VENCULAR. EQUIPOS CE CesrauRY. emerreeee^Learmtzgeo ~1t11911151.155=545.

.1, tal PAPA SALVAGLIA.PAAR LOS °sES pAnokarkezs Da twErrisro. ES LIYESTER OLTE U.IItadEWEEM. n-• 1 II: 7‘1.t1 . . ME. H„

• . • • • • . . 11•./ • • ' I .. s. 4. • 3, N*

..1 .1. • :4L

CIASE "Ittilligg, Y CO-2 PARA ELLO. CUALCUER CASO PARA SU

d. . a. ir. • • - u ... II _ .e.a.....esa• • n o DM EN ESTE

CASO LO ES. E. CONSEJO ESTATAL. CM B. WORM EN c,...14119AD UOLICA, PATRMCKI0 TEPE cceicsafrriAase orv, -SOLA OtENTA ~Pio, vadea» suacnbasLA EN onetsiz cuErfr As Y

combas-.

DewsR512O

SI bien es cierto, que en Sesión.Extracalinarie celebrada el tila dieciséis de julo del año dos mil diez, el Consejo

Estaial 04 el acuerda Venero M20101004 , mediante el cual determinó destinar patirrionio en efectivo por la

teliiddeS39'246,092.26 (TREINTA Y NUEVE MALONES DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS ML NOVENTA

Y•D0e.PESOS. CON 261100 pare la adquisición de un bien inmueble que seria sede de las Décimas

centrales del instituto Elictoral y de Participación- Ciudadana de Tabuco, quedando comprendidos la

construcción, recorstruocion, ampiacién. mejoras, adecuaciones, redes de comunicación, equipardento y

cualquier gasto o inversión requerido para el total y electivo funcionamiento del Organismo Eliadorg también lo es

qui era una facultad de la Junta Estatal Ejecutiva y no de tos Consejeros Electorales ya que su obrigaálón era

corno Cimsejo Estatal vigila el cumpineente de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral

asi tomo de velar bs principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objet vidad. guíen todas las

actividades del Instituto y dictar los acuerdos necesarios para hacer efectiva las anteriores funciones y las demás

que.les confieren esta ley, en el caso de los Consejeros Electorales se inmiscuyeron Indebidamente en cuestiones

que compelan a otros órganos del baldo corno en el caso que nos ocupa, en virtud de que eran atnlirriotnes

la Junta Estatal Ejecutiva tal y coreo se menciono en el párrafo que antecede. airiembargo, no pasa desapercibid

/—`

146 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

que los dados integrantes dé la junta no objetaran el que los Consejeros Electorales interfirieran en Ildlos actos.

Demostrándose igiialmente gire los Consejeros Electorales licenciado Alfonso Castílio Suárez, ex•Consejero

Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva, Maestra Elide Mo.reno Ces, Consejera F.tecta-al, Doctor (

Rosendo Gómez Piedra, Consejero 'Presidente Provisional, Maestro Ardonio Ponce López, Consejero Electoral;

licenciado Jorge M'antaño Ventura. Consejero Eledorat, licenciado Gustavo Rodríguez Castró, Consejero

Electoral y licenciado Hedor Apilar Alvarado, Consejero Electoral, sabian que no tentam

atribuciones de instruir á la Junta Estatal Ejecutiva integrada por los CC. Licenciado fbgeberto de la O Gallegos, \

Director de OrganitaciOn y Capacitación Electoral. del licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique, ex-Director de

Administración; Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora Secretario Ejemitivo y Licenciado Alfonso

Castillo Suárei, ex-Consejero Electoral y ex-PresIdente de la Junta Estatal Ejecutiva de este órgano Electoral,

sino únbamente erigidos como Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Citdadane de Taba sco

Se afirma lo anterior al obrar en autos la confesión plena de los investigados, quienes ante este órgano inviigador, mediante informes de fecha treinta y uno de octubre del año dos mil doce, tres, cirzo, set y siete de

noviembre del alto dos mil doce, fueron coincidentes en admitir haber instando 3 la Junta Estará Ejecutiva y

firrindo la minuta dé trabajo de fecha cuatro de abril del eñe dos mil doce y los integrantes de la fiada pote haber

.nratizado la formalización del rnutticitado inmueble aun cuando todos sabina que el inmueble adquirido era

Inviatite.

• Infringiendo sistematicamente el acuerdo número CE/20031080 aprobado per el Conseja Estatal del Insfituto

Electoral y de Participación Ciudadana de.Tabasm, en Sesión Extraordinaria de fecha yetilitrés de diciembre

año dos mil tres, mediante el cual determinó para efectos de salvaguardar los bienes palrimcniaies del Instituto,

• el,necesario que la Juma Estatal Ejecutiva, incluso su Presidente, esi como el Secretaria Ejecutivo, se

encuentren firn'tados, en cuanto a su &posición, pudendo hacerlo única y exclusivamente mediante acuerdo

previamente emitido por el Consejo Estatal del Instituto Electoral y ele PaIicipacion Ciudadana de Tabasco, en

• 'relación con el acuerdo número CE/20181004, mediante el cual el Consejo Estatal determino destinar patrimonio

en efectivo por la cantidad de 539'246,09226 (Treinta y nueve rnillones doscientos cuarenta y sets rffl noventa y

dos pesos con 76/100 M.N.), para la adquisición de un bien inmueble que será sede de las oficinas centrales del

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana da Tabasco, qdedando comprendidos. la construcción,

reconstímplen,ernpriación, mejoras, adecuaciones, redes de comunIcacioni equiperniento y cualquier gasto o

Inversión requerido para el total y efectivo funcionamiento del Organismo EleMoral,

. • . Pe lar manera que actuaron con negligencia en el desempeño de sus funciones, al no ctgapfir con el serrício

lay les fue encomendado durante+ su desempeño, el licenciado Atfonso Castillo Suárez, quien en ese

entonces osfenroba el cargo de Consejero Presidente quien renunció el día veinfruno de marzo del año dos mil

doce y be Consejeros Electorales Ileestra Efitlé Morena Car4, Cetnsepra Electoral, Doctor Rosendo Gómez

Piedra, quien en esa fecha era Consejero y echar rente OCupa el cargo. de Consejero Presidente

Plowisamat Maestra Antonio Ponce López, Consejero Electoral, licenciado Jorge. Miontard Ventura. Consejero

Electoral, licentía4Gustavo Rodriguez. Castro, Consejero. Electoral y Licenciado Hect« Aguiar »varado,

Consejero Electoral est corno los CC. U:en-Jacto Nobel° de la O Gallegos, Director de Orga-Oción y

Capacitación Electoral, del Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Resique, ex-Director de Adminstracion, Maestro

Armando Xavier Maldonado Acosta, mirra Secretario Ejecutivo y Licenciado Alfonso Castillo Suárez, ex-

Consejero Electoral y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva de este Órgano Electoral ocasionando cal su

actuar deficiencias ere el desempeño de sus funciones, ya que sds conductas implcaron el incumpfircient r \

de lo previsto en los articulas 1 24 , 128 y 137 de la Ley Electoral del Estado de Tabasce,

vulnerando esi los principios rectores del Irshrulo Electoral y dé Participación Ciudadana de Tabasco, que sok.

certeza, leggdad, independencia, irweládad y objetividad, mismos que ;tan sido definidos por la doctrina de

derecho electoral de ta siguiente fama: certeza, es entendida como el deber por parte de la auto dad electoral de

difundir solo datos completos, der.T1tvos, con la fmldad de no producir desinformación o dar pie a percepciones

equivocadas, parciales o hasta rneripu iada.s y. en consécuencla garrar confusión e incertidumbre ya que su

actuaon ro esttreo dotada de cerddumbre y apegada a los hechos. con 12 que el reSultado de su

actuadOn no fue nrsrifmabia, Ided:or.a y confiable; legalidad, debe entenderse corno el estricto apego >y parte de la autoridad a les normas ,i_aentes y en todo caso, procurando evitar que sus actos lesionen derechos de

terceros ya que en el ejercicio de sus alrUciones y desempeño de sus funcionas, no observaron

escrupulosamente el mandato constitucional que. Las deffmita y las disposiciones legales que las

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 147

regfamentan; Independencia, se refiere a las garantías y albuciones que disponen los amaras y autoridades

que Contarnial ta institición, para Mai 'sOPr›Ottso, de deliberación y toma de decisiones, se de con absoluta

barbad y responda única y MMItisilMmente a la ley; imparcialidad, implica que los integrantes del instituto en el

desarrollo de-sus actividades, deben reconocer y velar permanentemente por el intente de la sociedad y por los

valores fundamentales de la democracia, haciendo a un lado cualquier interés pertenal o preferencia poética y,

obletivided,-quesigMboa reconocer la realidad tangible indepenclentemente del punto.de vista que tengamos de

oda la vbj9tividad nOs deka a ver los hechas aún por encima de nuestra opinión personal, sin ningún tipo de

luido de valor subjetivo que pueda alterar su senlin,,dytovocar elan tipo de prejuicio sobre esta y en virtud de

que su actuación rrti el 'quehacer institticlonal,±ftese ftax05 en el reCcnoclmiento gbbat, coherente y

razonado de la remad en que actuaron contecuenternente no ourspfteion con la obligación n

percibir e interpretar poi encima de visiones y opiniones parciales y unlaterales, alterando as! la

expresión y consecumes del quehacer instrar~1.

Pridapios que se encuentran consagrados én la Ley. Electoral del Estado de Tabasco y que

*estaban obligados a obsenrar.

Ahora bien, con el proPosiici de abordar la justipreciaCión de la imputadas aportada, es conveniente precisar en

principio, la hipótesis normativa qOe previene la notoria Ineptitud atribuida, la cual, se encuentra en el articulo 359,

fracción10, de la Ley Electoral del Estado de Tebasco, que en su literatidad dispone:

*Articulo 350.- Serán causas de responsabildad para tos servidores bübrtoos del instituto Estatal:

. ,

111. Tener una notorla negfeencia, Ineptitud .o desmido en desempeño de las funcioneei o labores que deban

rearmar;

Sobre esta causa de res dad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió la Tesit P.

.C.XLVIUST, publicada en la página 138, del Tomo VI, Octubre de 1991, Novena Época. dei Semanario Judicial de

le Federación y su Gaceta; cáyo rubio y texto indican :

NOTORI IKIPTITUD C DEWLCIO COMO cn,rsa se neseokluiviokix PREVISTA EH LA Faxomoo a oia. /istmo lar DE LA LEY ORGANSCA DEL P00192 .ILMILL DE LA FEDERADDM. a anida p•aceaso. <e a a-~ senede. dlepole eme are ama b neaniaaaad GsA ti ~dale ~dé nido Pada r, atar cc* acode beato] o desoído desama» Oe la talase Mama goa 'atan Peak«. a amena ce le rema leepakd es dem la:~_i lel Debed, mlidmu bordos Cuente be sieoedertes penados, prriesusto ratera* d nwelk bias croa so y:~ taitastatadaa. ~acá Sel~ tablas! Serain pristesiorcLoiwakater~ ale ta ~la y. especlezeganle.9eateelaeo. ~Mema »lee: essaa meso pea Ancle la Marea alma beaelota alada ceesíte-Wen Taco b ea 9 cepa de Pabilo caí me amill d Loioli. o Vaa,Lle parca cal rae deba latean 1* ~6. a ur IÉRnififfi 9a >II§ ese fin

010ti t bric Le eo«PleMed *alee malea psY «dalia. al anbanei Jallo e laceare ea mas cesar y so oriol tditt eemens citan*. andes eek irroa alada am be ~Mes acealela huracco qrse cuma el ~pie n'ajarse se su aarA>d como t# rma slia +.0 se tintlen Ileoer a iaa ccodealon qua rasa pea :mama. 7 mocas o desmide da Imán:ole en stea a u aarr.~ do crees ;nrbansablea. Ea pealen senalar posa mezas ~mi:inocuo° imoisau8 mos mAildim ,~1e, etea 0 aceeid~ted lerda bien se. el. le ~te an~raha a ~Mes' cele del eqson

~53°1', °0v0Pci0“05111000~ a 04.~ o si ISebeles ~nes con roe d..O•nCla 6dos vale:~

Al establecer tala serie de elementos'a ponderar para carliderár acreditada la ineptitud. el Máximo Tribunal del

Paltqa una acepción clara respecto a la Ineptitud, como luna cendición en la que, bajo chunga-cies regulares

de actuación, revela la Incapacidad de la persona paca deserriPeñar e! cargo de que se trata Ele a virtud de que

con La hipótesis normativa, se tutela el profesionalismo y eficiencia en el servicio publico, por lo que ha de tomarse

en cuenta que, sl existe alguna circunstancie extraordsii¿;iktift;11en el proceder del 'acanalle , la conducta

irregular no es demostrativa, por si, de ineptitud del serdtfor pública

Pedo tanto LIcumpleren el deber que les atribuyen los atíceles .124, 125, 137, 138, 139, 141. 141, 142, 143,

144 y350, en sus' raCciones IV, VII X, y XI, de la ley Electoral del Estado de Tabasco y articules 7 y 9, del Código

de Ética del Instituto Eles. toral y de Partict~ Ciudadana de Tabasco y 47 fraccbn I y XXIII de la Ley de

Responsabeldedes del Estado de Tabasco.

~Izo 124., bina cm4ab Inda las slynebms y n~es del atcbacs EstU H ceoclen pa be bewens de Sejarderca. e~1 y cDtchited. . •

e

148 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Parad deseroCeo de su utreades el luttu Etabl esallari con 6 generad ~o necesaria pare ne=tas d ~e (xCerelidndi ~sal y ea ene raen adelmurens que se net peed enano que el dedo urente ef ~o Enen'4en Id Rue Seestabexuan Ics lestedZos enevereouneleptese, bensinet ~tu y desamas.

ARfiCULD 125. 111. gaisraole del inVials Estnei ke.oarderces berbs era ea e ~Ade TAIA sIS &Sem Al currigbileselddisau **lea lat~s qui senzein'affiabunie en el PneStpuesta de Egosses Estal '

, .

a traium Enid e. verbi para su vegericannet knioreezeemo y cented, podas 6~nes Curtionales. rebelen y tes

.sanar nenusa Ley.

• biela-de eiese~as deedbadoe Id ~Meso ;ático de los ~6 Mime ro ~1 pade del ~net 04 bstAlle EskdIek porbgo isla ea pudre decaed calada Mi su dnemencbn ni las rencos que del misma ~en contare

ARTttil0 In El Conseja Estibe es el trgano sto 'ces de Claccien ~nene de nao el arre:~ de tes dtfenericnce onuenucerniene ybogabaen makei~, sze come de Mor pe.cue les crencbts de cernm. legaidad. IreleoedendAkeurciseed•d y objefneded. ose lates les sdnekbán ddtreseb.Ms.

' • {AFMO SEGUliDO

DE LA.S ATRIBUCIONES DEL CONSEJO ESTATAL ARTICULO i31. 1J Conseysleseul Cene los sten!~ alkunkIndir L Agred' y tapa& 8$ Yegammons eternas nemarics, pera d &Uds elen=co da Us br-tades y akb~es del 'atenta Estriar O. iregarr b cnortme hegesCen. Inegestdda y ~ad* luessenareett de In egancs del IneUts y cutre, de Irdcemes espectious Pe el Ceicuels Eerusai maree menina' scicaulb al Designend Semearb E -}e.eudne y al Nev del Desuna T ,aze de 11~. =dome a ic pnew'see en ta eresnne Ler y apegaban que muerde el Caney., Presiden. 111. Deslucen ruede muenda de e Seoetayb Unes de tu L-waestes ele la Arte Une Eieculva • la pasara ene lucra coreo Secreten: del ConSeY, en b sesIdez V. Designar e 8$ Deeclues de 9ganizente y CansuboUs leenocal y de nen inisexkle del talas Ezeate subte. a In ~as cene el dedo embute 6 ~met VL Dengsar en O segulde serme dct OVA de enes tze aree Ce les &ocia" e los Conejera Eb-diceles DestUks y en le segurbei mame de marzo • en Comejeen °Detraen ~1. un base en en procumelas que al Aldo baga el Censebra FT*SUCU, debtatt ege~ la iredgratto d ói des=así • Resdeel en tes ~mi de esta Ley. el ote.Ingenb do los %Mece a loe Paeldas Perneen Loada y a en egnipacent4 Oce Bus. esa coma b rebten sobre le pe,n•cf6.4 del num en las casos pistolas en 6 "T. ..do Sine, dti U» Segundo de este Ler.~ta dee~ coursper¿enee y ~dese >atacan:e en el Pede:leo Olned del Estad= ven. Redoloei aobit kii abierto de Usan. bordes y ce~ que :1~ be Paellbs Aotibxs ase corvo =lote 14 acentos de partcebedd• que eicerien Lt ognyastees pencas Con los Pallen Peeftoe IX. ~Muy que tu actellades de ¡os Pamba Peleo' s y las egmenzbnes ;cebra se cenen e 0= kriclareecadn ts esta le/ y arre. an tan bebes las tiagerirees a que cedes notas: %15ptrOrabsPeenegabas de lesPeseides Pontón y a.grup.sel~ rcateas sun *metas e ruta Ler, XL Almbar Ios ameras y les dowentlett lIceinDs eesptires. 5oa se Ce~ ces Ilh"t-4,10 Fe5.1111ed•"'. en

ItidOki1 tico 1126 dOdiend eleetedes be toba de aportar el Regable, Feder-d de Eleloess para tl destuk ast

procreo IscOL as cona do les 4e•cnes necesados para ~mar les N soxso de la ;saldos Polkos a los testes Sede y *lerdón eastoro a b rabCreedSodte Feátral y demás OndEreWItn5W.WIdeens ars-~;

• XIL Ordeno a ea Aras EsalW Elevaba neer be es•dus y asentar los preyer'ss para u d'eneen del bittiktiD die estas en!~ ~es thrtscestalet XX. ~ye la ken ~I Encubo Axila esteros y heredar feo eyternes. a tes de deternime 6 ~o iereiniel da los brousscrledents eitcouM inseboodrate, am asad el oienero de'Nudos de Reereeenbcen PolecedoseLoa era ~di finada ene dr los eiteneecrlaebene

Pruerckenv e los &gauss colmebnes dei Insitera bel y a bes Penadas ~zas be Lista Kerrergles befe•sTass de Elei=eent en los tiroteo y plazas 91~$ m el conato y los documedst Nitros Cm se ~Aren coe111142%.10 Fedeeel Electent AY, Regida, la pl~e ~ qce Para Lada !enraso alnextel deben emulo los Pereda. Pau=sas 6 servir.,

. en in lecunce dr este Uy: . XVI DeleHn* d tope estdft* de les pasta de irec~0.1 O:pv*4%, lee mete «Sale p lee iile~c oe

llolortnidorettlEnOtt Dilecteks Piesideaks~s~ ' . RyYharr analdilat de Goberearnat ME:~

X4-41. Wenn lis 14441001, cosidacs DOdelbt asicooti les de Palotees vetas da Roneuecarder: Propalo* cioe oteeniallOaildos~b Coalcbset • ," •

)TIC- 4120" npipóda4*1RI . Ifatwn EVP~ ~131.11~. /CC Rotzer el ~peto di 'fielec¿Ye Gobeseadoi..~Ii aChieeka di *adj.* le sessei itodtaaá~ mees TOR %dor e Ici~ lotee de re ebemen de Dledladed idileees usen ti Principio de Repeennebbn Prcuunan4. ralle ► 4,e~dii faldea dele aeciwy.tle.~» brach etcáral baseclo, kan a luto ta Wortékor Elliaoket Rieldoriet "sin d Pánlolo Reporta:hl Pnosaboat y ~Sr tes consnfteds T9TIPINISItit • likirá olte POOPP~ el Obsttes de ~a de Diputados, Residents ~kW ¡Ibe~e, see ceso, ialatiadteRbeessete ye:ep*Se la ~landa outesperdiecte, idi~ los ~de ~sola cosa su seakoskes • »an. co~ los irtahm ~o y ~alas Ore b hese Edad Encubeennreta por recia del Secreten Elec.Ouo del Ingtub Esteat "Y- "a" Ud* Idoolle~ px.b gy:el a mi nkitaea. ID; hedor T.Je xleclen de coba el/eYerle los deoecteas de los Poldde Pdieodeosipedagoilltiat XXv.fielmil:s morsa de 0.4,/e ese oWiebyissolotiiisai1e ;antes* áiydeia ~ara; X4-_ !.eletiita~;‘/2 IrterAvvine del pmcirdoettieílui5Eitetat que bpopogliaiPpe~ presb Cosen* y rua=no ceo ser apelado le tedlar dd ejecute*Ssak'peet se Imanta etiet preparo á Pres~ de Egrese* da Esce MIL Urde a Roo:aftsnes de Sescees de los Canselcs y Cariadas del boessio Estad. ad dame sedosas da cunea saca=rla por lo besos usa tea al wat Wel Ali!~ Iba trunco o a la cell~n a b lee roboe.nan qua hese* peteteido salefotiesi. asee et

Co~o Poesidede peca ;solio:aura reserodores datan» dm:ceso ebOodit )(XX Conoces de laebloodonal, u su calss depone,, su sarOceern' cra comescrat os te S!~ pecelove, en

ed:21.4r7; y • . •

, •• . • • . X:01. toda te 8-...ser,so neseseks pera luna ~ecos les entectsea taxionw tie Más que le mimo es

Ley. : •-• • • • - — •

CAPtTULOTE~0 DE LASAT~ESDEL PACE te. calmo ESTATAL ELECTORAL ARTICULO 130. Tos del~ePoesbenle del Cende.y3 Eddta! •ftss, L Glankar la adivel ?case** ál= Isadoseide boa c~ del kasiierit Estiod, IL Esant-ao lar wIncobs eAc. d batas Essebt tie auesrlsales kridEitatotee y ~tensos. para bora so ade,ft y coolloftellft en lados In letrtdeávstaryetsaasuploaeofts~peetlL~idee rsk-csddinslbdc:

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 149

111. OarNarieri~ zelbev.9 N. ni* tps se inmolas ka ouedos ~par 6X tápales ~ales del Ly.ta.ez Eelasalr V. Propales el Consejo Euarad, roe sa~apsSa~ al ~O le SE0m:.aile Eme), del Clon

Therdas Reraefare~ Oineclais did leelk Este* Vt. Red* ter Creseex Gepodi Inkreses .1AiSrMel y anct*Cas ele la realzan(21 vasta' 6pirweb y leo ap6.c rá los recuses y bienes &• ketefo Eslazzi as, ano raseets del casa:hamar árdesede hui* V. Pases e sensidesaXts ereesSasesee d saless~ de rfesed~ der Moya Estala, pcs w astas alas ta

Ceo* EsLenst VIL Pose*. .1aete faltar Ereasrea n edomee á Carnees Estatal de las ~ex de la restar X Recepekdar de ks Pendes Patees las mide:res de ergele Oe calda:1~ e b buternesza y dr Pes esos de 1,5 ~e a Vedado y Saldoren pa el Parefek de teexeseeteske Pejardonai y senteedzs X Codera Estero

Fela X. Descreo de entre loa edeleorlas dela Farde aselal~ mea! terNapearil en ~bu dela ti de b ~a,

el:Dedo de beep.cilaárin reas se blerpota ecoldi tk kisetedepeesokekees del seoelerio *c.f.s. y XI. 1.0 denle dm le =lea esta Le; y Oros sestees:1e~ aprediee.

voinuctiagro DEli ~MY NIÁIRSEJi ESTAS&

• • • - ARTICULO XXI. Scx WrsrPNies der laszetadallardse Idea Deiel0 Elote, stairates

Repe~ legekassie ;I Futre: Edebl. error al C.:1-4-LI Edeel 1Coreoes,Frestent en los ~dos de sus nesperfter

orrt~ kFtghlalaoSt4cLrandlCxacoE.sralesalearessedoxetanvasperntazr*"., piteares y In a deneas d'Oda, del cra. Fases brOdeledsidexti, dedos, la ecIsrezda efunen, dar S de lo =arida co les mies" leca.--ar O acta arres~ y

1441in' cto del cs;JIs Ceaseirs Al Fkrke Ida fPRi C.tedeterá Presekr del Cene« EtUtar tcdst tos essed .o secoesknes rs.4 it eFides IV. Papoar rl coleen del dra de les ~des de la Aro Estdal Ejoula, y lunar la edades y reso►..dende we ee labor, V. Expide bs dyumeskxaasaaiecasaa puede ese ~es y de ks six~en de las Palean Feekos, 111 Draw,. de res C~e de dctewe de tes Cerrerkne VIL Dr Ida la laldarracdexotee el anchlier. ie de los pastees y molesto de( Caresela Estersey proveer» aezetssd para su p•Jisé~ VV. Rirobfriras~ W Nonos diehtelre le 3e ~ea tonel de los acks o rreoluzies de las Optas *atases y anerldpaba lastWo Esizcal~t el ployecla Con~ fK Reeker die Patee consposlenar e te recrecí Cero u aderparoen en ecrore do les acto o er~e de IX °larca ootales clel ~Kr Es4yd inlorreinUbe al Ceedip fintad sobe les neeerpe en a sokel leredaLe. X letanar el Consejo Ectsaal de las ~rama* que le coa‘pekeilciedi &Irgan* XL Apoyar la reatexeln de be IreAsks o rxecedineesek ~es a Iss de comer ree kedencres ekdoralass vi da de Le Ornada ertaxed fundo lea 12 ordene et ~ro Preskrais. Las :mutadas de ~es ededas solo pcdrás ser adoradas Freno 11~3

del DON* Ealtdt XR Dir euen] al Cm** Esselk de IN isketsree lisa rotas les tes~ secase de las Gitaneas EieAUaies ~Un y WrkballeX • XII Erra/dem un reecadened para dÁral3o effedece en el Conele Estatal, de la mudada preve~ de la casas eso. Al Sissano sue estellez;:a enlate adorno Im berra per:ameras be ne~oe del Cosseea ardat XIV. Rañkpa .reeedes see erborecidn y lseca c.:01 de Iodos ks ~cede las relsecknss XV. Dar a cascar es estar ~Oral per Seeclen, leaarpaz Darreos, arruns~ Pluerweal y estado. ene sea

~sedes SS elearbses y ca :ludo el proceso eteekeet XVL Ettem ereatments seda~ es be leyes apea ardeernyeed. de psup.sslo del ~o Estatal pre Met.1 te carederalde del Cr:aojen:Pandee» del Cornejo Esleue. y yerno 105,12 e aconcho tia Pandu PeSTA~ 111. Oargas Mena a pPrixe 01~ Estaca para adra te ~III y de dese reeedsN'Iox' eseddead ecened~ufetral ose pueda:da Pese reúne mes de daelrealetei lemetAss desenredos al vele* o cm Oblar mem pea dilos eleeros, d Ucxrtleb Ejeimeo ee~ a attekesitn peeeledelCoese,o.Ealarat XVIS. ~ve y Prepares sera te eextesecto dd Consrep Esteta( el propsdes da ~dado para creederas edradrearias' de

asnada a las cerriacebrees ~ocien • • XIX. Pepe« a las &senos del fugado de eke~ Pes. pesa el a~ d 11.1 trdlcee )CC Celebrar asneenos y elsaeranai itenioas con el Ira-0~ Federal Elooral er nadie ces be ~es alelas ex labre d'anadee el Salo Falos! de Electas yen, ti littOn300 del Pruno* Lecek XIO osKnde dan lee ~dee del ~la Federal ehsat a frsde cado* sebe los bancos de sacho y Neeelker exáiddeleesla «MAI y ex le Pie. cosekkeeN pan rpe asga) acodes e kreteredades que knoeet Cape)" Estatal y ke pnyks Palpa Folksee )00L Ceiddleme_Nre 1~1 de MiDesecienes de be ida Esaset y las Antes Bedeteies ~zares 1~5 del ve~ Estalle leweviealeiekeesedtqadeárade da ks oseserN • XXX Itectlireldsislea irdoemeade Vociela ~eres de lea Jusies Eine:seres Useacks Vezkepaks; XATIWedribil~teiellserri isid~s~a~ >1«, ~Ida risseies 4.4 ~dm mostee par a lela Estad reas ~Pos (redorares;

XSVIL bicos kes espedieses ole ad» dar ~AD de ex &cede Goixeroda, de led eleasacCoeiXas nintl~ . teredrei acceded del enrsept

la tardad Dipteedoe, y %iba/ pes el Princka de Repisa:sean Propardead pre~ cooduarneree Cussep -

Estira& XXVIII- Aaó41k. 1111'1,5114111ttiliddld presiderde. et ~o as el iste*, Es se& ~tse ose el Inaltdof edad Elesexel, para pa ese exime le apareo" dán del peono ekteralbmee )02X. Ceadnxtt can O Cersledce Gestee kl ~Pedas ora e ese aceesse paro 1s el odade ki roturas y blocs del 111~ Esladel Co 5.111.;int. In poderSaieres cara re dste~ de ~Mes e brwskite de ardores a las

essideses ci.t4das te& Inste" ESlidet Y MOL Led:~ goa ie sede exeleridas pereza Ley, el ConseO EXeal. su Preceden» y casos Lrderateenbs anic2trle.

• ~LO asa aro • DE LA JUNTA ESTATAL EJECUTIVA'

Ai~0,140. LA Justa abur Ekrxxxa ddin~ Erisal será presdeta ces el ~Po ~A y le •nrara oxs el

Btó tyledeedy ro los Cradoess Ce oyeatcoldn y C.14~n ~ale de .ednisl~ Ereidiardeihrgeots Tierriso de Freelarseary el Camita s Gato/ padreo penden ee las sestees de la >MI F-1131$ Eyean.,

a.ccaseraiede didp~› Preskrests AXIICIXO 141. tableta Estibe 9eciire se reLnxe t rent. tea derrid raes, siendo sto ~es seadedm I. ~ere al Cease¡e Eszdalid. poleas ,Terera , asoladas del OseldnEssztat o Fcr ts ir :1x~ edisess~. cenia:ea a Ist Ondas y manes erneedes di bel le Eocuer LI. Flevrtar el caue~ de Pes tes:0s setaerzs a be Werke! seePueess 9ee Ubre ds apxtes d Anis* Pedem: de Encares pos el Fir3:2S3 I.Dan cMssrealcoieydeamenkekcUuspastadas ass eislede Fidend geesst P. volear c.:sale-4es( de :estoma eeLzkees a la Parcho ~ces y a b 1,~actors pitara; ' •

VE S.i.sru:arM ~1Ma de en pararas y ach=plee debe Dirce~es del lesiana Ettest •• " ' . • • '

N trea: t reía vi de tes .11~ Eeddcates Ditatets y loaxlcalee. ~cala de lb Presdrelele: S' 51~w • r

^..17-;,esearP de sal a•eridads; anesSar.. cenkpre at ~esa avixirado, la e=a4lela Se las racOas «taca as

Neetess at Tumbe" as: =MI a las s.~ de ra Crziadte Lwal te Vybarc:a dat áced-L, Federal ce Easetescs sts,

lawlancs te tetes kese..4o Hiena Verrol. M anlerr,:rad toci rzer.,enn ~na ex a ossertar

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

• IX. Gula< de be >1.›. de/ ti:1r~ Perita! lepe& dé tos as biaa adrM:it,ar.-at e, 1.■ llaitte‘pliklYiLkt~ei a les lacead:11100i del kekes Estalg 1.:Faedeisekleskalde y. da u: tásá:lkie Ped,écips lleqeilleb' á que pe lspeOu X1 xetub IV te ezse Ley.

Pitietbe• e eton del caMak. EriA:teeltdardissi de e:eseei de Idrem de regado cf aspi■ Ponvo Le_: • pesuk21q6e se cumeedde ediaesteinua de isemasesiosesubiecisas on esta Ley, XL. Resolver tos csafq.s de tred~ que b ~Ud. en costa de 14 aded o mc4.idddes de S&adItut Ej3,u6o y de ¡SS

res..~ i,•~ del isseNeo Escalal en loe itrAICS ii02&•¿{C2 blrf de ís amasó freela" ks expedie5es t s a e las utas edeentesem en ~leña elecsural y, en su case. repone: sataaarell;ee . : , Wenn' cae establece sala Ler). .;

xly. ti= sic....ts'we en=r0epla ésta tly. si Ccraljnetalsii el Cedeejtie ResIluxe.

m'Ir=sf.XrO • DE LAS DiRECCiows tel LA AMI-A ESTATAL

ARTICULO 142 Al bate '& sala usa de las Dre.ozítilei de is krti Efe Ercula hadirlie (Seda. meses rze=q.ds rs ti Ca•iiiida'abl a Ptoes de! coeseiess iiseakmit El Ccseip Est« pre lee e que se tetare el pinta asdeste, de tooldeistled assbskodesse en la ladeOen V Oci • 1S? diem trei Dáblsotes..1~ tnect» be er.lince se,,isiseoecee les ~des en el Ptiosis tia de esta Ley para izo C..«oirssot Eleckalesisl Gcmcja lezdat

~ab 1411.a rLxts ezsie. orpice&o y<:"~ E3.~ win avtutbnis stdeme • t7otteról ias zolog;:ánIstlit tornalet; faiagari...nóxats de Mndrume wero Pat,:das Pollas Locat.ss ceend •

epope*les peladas y adulas adinktdeles ~entes: 1. Reca31 dd elgisbis de las c-gre'zeádnes par hayan n.ff,?ede be reilacs estatices es esa tly e !nieva, d ~de leideetirdP4410101~P~ b plebes e a oPtaleradle Set Casa•P Istasst • 11 knut* en el l&serespe¿doa el re2ezu de partdc.s. cosa corno IX osnvenbi de *dita, bedel y ccaiel.tes: N. Atibear a loa Pardal» Peales y a 133 essf...suicret ciebe:te•el Inwciameects eZ:bild as que leef-a denoto =lea ve 13

V Lk■.vi a cabo be ineales tweesarics eera tos ~idee Psedeeyy les ignoeciPsts peladas. puedan doperess de las: .,-- e -Oos passales y ldecriSsas que le cOnei.danatt

Apoyar tse ge•qOnee, de tos Paádol Peees y de lb ~Olerme Logiez Cofa tacs eteCS5e tos Pe'ele071", que le es con/be/as *e meted., 41.%.1: 1/1. alzar b necesaria. eme el Mame Fiezieeel fOeCettsk 1511 que los pirlbs Pelees' sus dredell&ds de >0X3,, Yet CornFel trt reto es:a3ded0c: rnIs C.exs~ • 1,1d1e.4.ro caro U•sectsb 11,arocc en el Coda. de Rads y 1~. ~ente de indago Eslatak ec•Iltrat al W1:O de reg:stx de los laleabraes de bs &onda di.~ de ic.sPisrbdils Plalleten y sin l't- aseelbote5 eewiacxa rue tos te,,-,arsm dei latIt'aa en kn neaAdi estML'écstkaled y -~Jales:' a9 corle d óa lea Weiidei de ras

","•-"—'1•Xt.leear les :evos de 'rei?Ilts de los te.r.Y.:‘esei a Cerl-be eleectíri pocceic XL dale, SeCiltiOe »peco :de las ddeUsid„-es que ele-ensebe Esiadai carsetlys ecoáemea b cettesb en el aneo'_ XII;Apenist 4~111i-11:ion y desempefb tos JUdaa atchu2131 ~ay at ecce loe esa Ceestp.: Kr1, Eleberde kis keneeds de ten le donares/Aedo ese od pea ~efes por corddcb dei Sea-eAto E rte....ve. e la 4e'thtt~:.tiet.00r9*Elnelet kiV. Fu:anee:tete rl7tytlpalo 1/1~..i.,9, levet.ecket de La oostreente.tn ee:d:Xal ta...iendal • XV. Re~ dé bi Igialeeleve EeebraieS Witales y UsnlcIps:ze., cupe de las ames de As sesonti y detsus occ..enz eta ásn

• Receles Os docurnedm ne,:aetz e 'rle,,,,zer etrasdk1111 a.fn de Une M Czers40 Esialal eloz1J4 Coce∎kn. gee

crAbitee esaiLay Otee mesan • " XVI thia,WeVadtilal delaideccitles~ • Xnt. Ebbarar yelbestat reoyettede ~I de plarizaSql y el catálogo de puntos del aestisslo Esa tal y someterla. Pea re

>X Portadas el antepeplitipdellIkelde» regid a tos earpenks del b.set.to del Unida' ~al ElecteY. L`r Avda Eitabt , •

Cese0 7 hacer csaeye las Iterarse y ressze.erreentcs ceo Prate~ Electo! es cc.a.*Norts ax, el Sel,t1 ario

Wea(iLeZlaspregeaecedererfedPikelkl.Seixddi. bclivide Y 02~ del Oenarsd XX.O. ELe vy ptapartsresp elymepelbek elaoral7xdeseTlkidm eseheees tredeceM etedem y 'arma s Kkal:Eklaeelidesteedkesed~diedezeckeileka qüe delsa asketsat de el este«. • XXIV, Coesthdesl*lar.c.ile't eitSiti PlOgliell~ilddas el Iza iasíawNyVdeeslaak 70■1/. ~el emedal IdadiceOsikesmtlice~ .

clikekehksieb~itá4ldítikalthiledr kiS r~e3 se‘);~ tkrarr e cap tes coca tes. reas lidia, ír be' dudad:des eue hudieseft Impide coi e:,

esásge4ef ea be te; • „?.'qsZsIrsles.?...: • . • • • ,: , •ideiarCq- de as deopeln02; y,

lel íste • • An dein.° 114.1, Zre,s7 ; tse tasettvcient.5 asycieeesr .. kIzz' tia r!7.1 pea A idner~ de:Iss mema kruedenss s e,...triake Effir.g

c•-vde n.-tdcitikSn'fOlt. ' - E Cegaran!, 091 'In •.,,est,..sul.:e de les redsqu IrJentabez y Inat■Ottale, Oti come Z prasla i4 les

• rameteel ~Mea; de pneuppealp del IlsaideAlaill IV, Edzablesie cpkedIeeskiimas stleishatleos para etelorOe 7ccn7c: del pree.n.ese

kende. tratAt VI Presentir, e: ta Jures Este m Ejrzakes prirelo acxem mi el E. dei de Cegzelaecke. i Ca?a^)...t,

' p•osedlealedbd •de'rtie~ cádattiddl VPideidolli que periqbe Y c~21 de 1s resma se~ill, ase-.a blorpceadda sedvIeb groiesbdel ekc nisteírjar el ecos* Eeabl pQ contarte cla•Seta-so E c 3, tan i-Jonre re5Ct=4) del eieru=da

Inl.'Aco/aPcOn el tsotsttes Eleo2Po ice ~ce te ni ro weiefeesz y 113 de,115 que celdas esta Ler' "

Ley Efeetord del Estad&delebalep easjlarICuli 3W fracciones IV. VII. X y XI, a la letra establecen que: ~CULO asa. Serte caces de etaiasailyetod para Des untosas q;ddcee del les ab estaut

1. Rearzad cznad.,= qae ~en corsas te frecl aei¿leadee da la Lee ~esti. o a.~ acolen C.,151.1,Coa o ja.44..^,Je re...-peces Lb 1FtueaT X. ~e kdeoída~ alece 4s opee~ e Dios ayeres del ILTeelrédelsele okkeenelP~Pceskeido te Sides~ da les emenes butes qua deben sealer. el~kjadre./~º1~º~~aall CltrISTIA V. Radias ~miss. yeCaSecteles r•"."-c^ ls10..enelc 1n Iftsp~es gereeNdes Ce,oisMeler- VI. led pcemettetno~tbddtwete: Estatg is aayslmbsxeenatasesíniipreeedadaliruadtodeceaak

-VS. Ho timen« lel erledolot ave rime el tercio needes te del escueto Estetil e.Ks el dee~rde Y„1. Enter ceirsisn ~2 ene inreiee peallns• wOne ea ames de es =ex:~

4 DE DICIMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 151.

Oelar d es oolobLirla Peack..s o tal L b9111 te,st a wa cardo' X Las r t$e k ecradoseole. b Ley de Relteendlktadet de loe Go-Mocee PM;nrs

t- 1 derdel 9.0 deteanle es* Ley o les »res cm res-^an apkables.

Acuerdo aprobado por el Canelo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en

sesión extraordinaria efectuada el dia cuatro de octubre del año dos mi seis, en sus aalculos 7 y 9, del Código de

Ética del Instituto Electoral y dé Participado Ciudaikna de Tabasco • • ••• ". CAPtTtLQVt .R.11TrlA • ARTICULO 7. El serrita alriGY ira~nia ton apep las orne atas illeseoles a la 5.ocen oce desompsAa. ReweferelEalead de Da'ea'.5 as 'Fa respauatalied li& oda qUe :ját. deb~ CUMPIC se~ Paa ore. as

m 111(901so oree" cfk y teetictayrelet ~nes Jur4:as quo albeo tjaeido de sus bedenn.

.CAPITIA0 OE tiá curys

ARTICULO e lunázeiria aclocar deberá rer-'4. mensas »samme &e acto daislo coopai~d .cic ~10a iin5;"=1 tzmu e~41 ~ate eselt. Ce te sededad sebosaek esso la celo o negeer

lon~ eleeteedes con eeCoz.a' y ~d. 6711fln (1159~, para desandkr pvzsds de rnejrra ~roe coloej leaslesaled dolar rerance pEtSaal apegaftle. ea a las leyes y ~eles ~es. •

La Ley de Responsabilidades de tas Senidotes Paticos del Estrío de Tabas prevén:

• ARTICULO A7,- Te* senker p,O.Sas lanola siluiseed obeozeians. po. ~del te loe* lsndon Improditiely ekiirxit quo cavan ser Obsereetd el desensillo de su ~so, mogo o ceenlbn y 0.1yo imanorerkeys dari Witalixedrienie y al» arn~ cae ~am. olo~SI de aon d'Oed" 1101'11 . . . -• •

1.1.,efilyt «o te sobleis ONoso sea_thr:110 dee le ses erKz•Fmndr%■1 y ars lacra do maese. ese:. enesktael

)0CIL La d'atta quele imparcatt3fras vi;

Es pertinente eitableállipie la resporisabLIdad administrativa de los servidores piblicos surge como

conseciténOia de Ice Cotos u omisiones que afkten la lagaidad, honradezlealtad. Irnegtaild'ad y eficiencia que

deban obserVar ert el desempeño de sus empleos. cargos o.comisiones, lo que constsine a todo servidor pabilm.a

ceatar y tbservz ei..Contextegeneral de dispesicion4 legales que minen y orienten SU conducta, a fin de. • . salvaguardar toa parielpOs Tele propia Constitución estatuye como llar del celado di derecho, pues la

apreClackeidefattieslitialita coristetarla conducta con las normas propias o estatutos que rigen la prestación del

seniclo póbtlito y la relaCión laboral y ad:40.1;1.1Iva' entre el servidor 06k-o Yel Estad. o. Y que Ics actos de

uwestigación sobre la responsabilidad administrativa de les servil:191es póblcos, son actos edministrafivos de

contreInteine que tienen como obiefivo lograr y preservar una preltacbtiiiptima del servicio público de que se

late, sIn rie estero desprovistos de imparciariclad, si se toma en ;ente que la fundo pública, que

necesielerillte se Marga por individuoe, responde a Intereses superares dé carácter público, lo cual origine que

el Estado viga que su desempeño corresponda a los Intereses de ta colectividad ; de ahf que se establezca un

órgano disciplinaria capaz de sancionar LIS desviadries ai mandato contenida en el catálogo de conductas que la

ley impone; asimismo, la determinación que tome Chavo órgano de vigianda y sanción, se hará con apoyo tanto en

las probanzas tendientes a acreditar su respeesatipldad, comoi en aquietas que aporte el servidor púbico en su

defensa, pudiendo concluir can ol*tividad zaite la inexistencia de responsabilidad o imponer la sanción

adm~ivittorraspencfiente, esto es, la ~loción relativa no se lleva a cabo con ettibicaiyo indefectible de

0 servidor póbiloa,;100.Cton el de,.00~ con exactitud si cumiche o no con tos deberes y

990,1nes, Inherentes el o 1st. por ende. la conducta detplegeda por éste resulta compatible o no con el

1.11,kki que se Prggl- • .‘ • " " • • '

Al ielpe00, al punto que antecede e c~on tienen aplización las sentes tesis:

• 4131100$168 PÚI3IJCOS LA cionisriercik ce QUE sus ATROJCORES r oeir.AcioNes No Esta ELPRESAMENTE CONTELTPLADAS E LIMA *MALA GENERAL. ES 111.SLIFE1ITE PARA ~LOS GE

. RESPONSABILIDAD.

El ~do 1.13alttcdantsath~1 a...1211~eketios Creced duelas' km de rap~des do I= Pabcofcl dono, Co.cdojo .noetar las ialldebsdo lear-ed, ineesidald y «Siento en 9

deser~ de bu Sirebue,, ~s. eanys y ada~ te te envleadai *I ed&eosa sisa este') twoados de no . 111k) Id& ince( al v.* as*eo bs eallee*sdel ~oo y edei bol Es*Go. Por su par*. e aetiodd

EslAt_Essazsd.'"~kr..,2~1.21 Ideku1.red~ 9 tv•eaa Plererel er• il-nantlksts...M~111/215eágatli~ P.00Z4, r o1 [21-vb 01/411 do lo Fede3,20, el Cree

maca te das tel da). deccee oxse etigace.n a loa es.-yiexids del letirm QAT Ir ann la re.TrIma eu etserveil tars las zas amo:~ y abslenese do as~ Ido toiseo ceso lo suse~ o &Edenes de eke4 senado e irteecue ab», o ejecil Indebido de te tereka nono e nodoa clro..~34y.e el rerdelo onorreolado, erienfein cene 0: rásab

de De:loar:Jona o aohozets Inhreeáo al rego, ro se ennle,tre ~Kb b-aso do cattboo no sisa

reettceird0. dorado. *o.« o roma de Cal‘dea geeeeat, noisuE,-,;xos paso ea' de eesed~: pues ~almete k~e cele, una mena generar pro wda lenge rant o esr..:1Ste eto edsla los tes palcos da' gooelro.r Por bou are la batee-da do *o efr-pcskien naerernii 55 os~zra nato san las irOeónoeo de no ser-os piteaa. o Loldied adsoblaralce y. so se asa, Y% juis.:Seabred, *bese tabas lo ~ente oitesobu isegades al pus ese

• ~31 datsaresasa ~a o ad.odeo se ex.‘ota deolo de ba wjbdor masusudoslas eser,;acria400 o ~asada ~130 311 detemisacita:

Una» TRIEDRA!. COLEGIADO Ei4 MATERIA AMINI:SIRKINA DEL FUER CROMO R9~, toma 31171. 420011. Tdo lo tkided leAnnolsu Joddiass dele Seoltarb de Cordrabde o Desamad 5os9=14 roy de o Fa ces Ntraa. en* sa-.5. de 05 ~la Oadea.,21 do aleto de Zge Una~d de cora Pmeray F >vi« IfOrrr.,4 Nava,- Seezerez Seo Lloe

• 152 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Ranews reza: 1947,,,Wt. nadar de 4, tlikod be Asaseis ~a de la Secalida are Cneza'orla r Dtulrálo Adnibbtratro. hay de la runbx, F~e 51 dr E de 2-?:4 L)e~.ae,de alas Fondea: Abeto Ce•S'", Se70Jia &_e13 Ve0.1 • • cznk. Rolsidn Gsmi 21=06 TU., de la Deidad de Asasen Asjaws la Samba' de la mearon ~nada la :Interesal:re:5de del empero laxen de. Control en Penes Es~ y Produzca:o 5 de nado be 24,5. ~1~ de Palean:~ Ala~ tentirees ferenez, sedsea de Desasee te+~ par la Caniaan de Carera Jama' del Conste de

JedSsaLsa Fedesal para ryle,rgelor las tumores de lleperada. Sidoetan lasts.lo barateo EaSrosa Amaso da= ZIODYLY3. Jose >modo Centella SSEE 6 da caen de 20:41. ~dm be some. NVICEIE Mana Del Carren ~a i*lerskenti /venez ~de tamal ama Pa la Camisa* de cartea ~I 4e1 Cauela sea 11 .10dicetie FEEDral para dieseneEir pi kEICI)SES OE irme"-Seeaelaeláz BeaselYkreo;di litrodd- FleiMbn fanal 132,703" Meta <e la Unil3d de Asolas JerldiOs te la Sehebda de la Fundir, Pata. encr.11 de la Mensa j'Isba de te eaunacke arada Doy el least del tea eiaRespora~as bei Cegare trasera 0e Calesa ea ta Pdda ladead Prvantive. 2 de daerrae de 2009.1xuarldaS de rol. Ponme( ~e De?~ Salce. SedetVa licee &Wel

. _ RESPON~1.0■11"TIVA DE. LOS tIEFL‘IDWIS PODUOD/ DEL PODEN JiDrilg.. DEL ÉZIADO 'De IMERREIC. WTERPRETAtabett LÁCXLISAISTA EN LA FnAcarCer 1 C. ARTICULO e he tA LEY tocu REWONSAEILUMS Cordave á b en el arlo* 12t da Circuir col Pede Jaba; de esta es~ Waseta. seascateas dar be y:nitres odtkos dalPoder ,e~preyelaS en el activas 46 die la Ley

fiesoceesítaldadeS stir~Pitrálii ~da nOte Y:recepto en Se traceien 1. ente aquiScs. el re 'Ousty*een,Se siena gola el ~que le sea ~iterado y atseeem de as~ el n antsite. q cause q ai-npeassibit deddlenda de!~ ore— ee ~o ejercido kidebib un empleo, carpo o corresId«. De le islern~ da " <ele suFseset eaellso *Oval que la causa de reepoesabadadahaa es el cenar dos hipteelIt ~nadas. *meres, la edosein en el da.s, de Carol ere la r4sena IrcennSe e seislls cae in sea ~dad.> El ~CE p~. rt. m~. ec

• Q-03 tos atesiebres c(~ deitate abstenerse de esaienZer telo a ocultan or,:n vaca b erspenelen o debhusaiii de enea seroso o impía,* atuse, n n etti la blzeldo de tr cuco o ccideke, De lo atarear se ..cv que a ecrade que w.. ta ata.* de tale P:voleels enarca sea d.istnciun de alovs, pos eo el caso de la prima, debe ~cine ae esa roas el c=04~ Cm erikiwia alga-al ea el tvtiOo encomendado, el Seepao de cenad he a bree CE aseara eieao de adstladet desardadas ITIne-% e; ;el% ele qi.e ha desemParade carpty es el aso de b ladeo judicagdetereapeesba bs laceees que has bebido eie Sir dest~o, ceca ene. la ~* ha:14d cen coa arribe el~ o theat a penara me

det,c^, rea"vse los nacela,: ecr~1 de amaro M, sea pa el soksnen. px a d ad del prilibWra .traloo resoher o par enbas.: y, ea carral. tedia andes ~nide' csse tersa" retemos cen loa desames Pordalea y Ilusione a.,1 que cuente el In:cacee pare ex.yaiso vi su aceslact: En cantil; respedo de la segada h~. para su adirafeadln bal.2 trle ODEEME sesider, pe cebada tabsesra a Su taran Visas ekeueeke. preseque b suei~n o defeeraa del ser era a leViCile gsso e Reactrio Indebida de un eneleo.alleal o effdsien y Pea sor ende. eae a ceraas quo e; saider

ea no certbLuvaarjeroadscnxsoa>wirpafdml.

COLEGLADGEN 44EMAS vox.Y AosmesreArivá vC..stioó F"-dheR cecun o

Amparo as era en 32yr3OD5, Ruano Avda Pasó[ 4 de naiSeeeleed~ Unanimealde ~e. Ponente: Ca rae bedna Maro, Setreleffi: Rime° GeM Aval •

nesPotrustioAo Apheresruriva DE lutorsráaocis DE eirleurro Y RECES DE osrarro, 34TERPRETACION CE LA CAUSA PREVISTA EN LA mitcciort ARDLL.1.0 47 DE LA LEY SIDERAL DE RESPOKSAMDADES DE LOS

Cadoce a lo das' duelo en la trawatX1 dUagndvb 131 de be Ley Ogcbma bet Poder.luabal de te Fseenshen wsin causas de re:1p~ para ira sal alkere del Poi" ..t..‹"Oal te ta FeSenthen, ara patrUn en el astiald •7 de te Ley Federal de Re~dades de be Senidorn Petisos. daca nue ro tven moradas a la riatarateia da b función ~4 ~NO aso Urano predepto.en Fe tasaba l erLa ap--ellart, el no 'sun a/ con la **IranSi d*Ierbail teme, gel le sea elicce~r einicicat da Ctia~ cerilsido sur =use la zapeas:0o clerfaeoctade ceche ambo o aresique atuso* thedide ladehíde dejo *roleo. mago o crialsiai. Ce te kali rpretshon *val de atete aupaste nonneero deka tase b case de seloosatadad pasea endi corte* dos tee.x.* Tia:~ la patera oxeasen* In et beba de cueces tara h rrestru droveia el sersido en* le sea orectrondele torka eátice, y e enreda, coi-aunar a la ¿bel kitsiinicliores joib6:us debiere., absterase tau cuskper atto u arrime que cause te ~den o desdende de dcha »arfar a. Irrickee abuso o cítate frdehdp el un «Debe. tina o corajes. De ale, *lela useduela QUIsba abuse de bel tapdiellentbentea tole dislitiOn dr aten pues un el aso de a tira debe estirarse que pera »bree d harsreedlic de la rodal d9kérde rn el serielS eschae~o, el &gano de caca l'a de torrar en cuenta el eareolode as44dadeii desenneadas por el atentar »In. dame el Lspsa se que he ~do el corso, y en ei caso de h teclas atea apeaos be laceyes que has i xt u en Al

• Clexespetio, oro sus. la cana de liaba» con yo mena el llegado 0 Pita* b pirare ceo ;me deban rtesebv= ini~: tan corpleidad ?te bis raemos, sea pa el vskawen. poi la s~ real emblema juldto * malva á pa IIMESIC y, ea canea& todas eqtaNas canasstredes qua legua rebele* den tad 'enema ~eles y inimeress con este vente eie~ pare apoyase* en su ~ad En czabb, respecto de le sesueda hOeds, poro au`edualeacen basta visa conducle~, cae Marte ECEICITed e ks recames 1E11 ayloeltE, IMEE/EE a enuerdidia o d~ del sehirld o ~e al4444 a e~ Inch-Nál del un lirtedee. ene o ex,' '..*a y <10. par ende. Orne a coree* Coa E, 3E~ pi iee reo Ca2:E Can E dlirbta t eeócaelservidoereamerdadn. . •

Revisen eráninnsttalkees1147. 21 de ;Salid da 1915: l/eaKraídad bedel MOL areedkeentolgabelaaSAcente ~COM~ Ponente: alegro 4. Orli litayapla. Saostiafet maraca Cado Pena

El su ses-On peleada m'abra:da seineede abadara cr.ace, apea), nal el flanero XXVr7 ,la teas' aíslela que

ºa~ del~ vana nalscIdn st~! In,~1111103primp40 lkoko, Elle**, id« g a ~lulo á at*I ase al neittienen morsa y mee.*,

Previo a deterirtinar la irnpósición de sanciones adintrtis:tratives- de los Ciudadanos liOerietedo Alfcinta• Ca5ta .

Suárez, quien en ese entencei ostentaba -el cargo dir Consejera' Présldente quien. yerenel1;;eidie veirtuno 'de

marzo del año dos mil doce y tos ()ortsejeres 'Electoratep Maestra Elide Moreno Cáfa., CortieliedEfettóiál, Dócta Rosendo Gómez Piedra, quien en esa fecha era Consejero Electoral y actualmente ocupa el eargo de Consejero

Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral, Licenciado oege Mcintaño

Consejero Electoral, Licenciado Gustavo RcdrIguez Casto, Consejero Electoral y Licenciado -Hedor Aguaar

Alvarado, Consejero thecloial, 251 cono de los CC. Licenciado P.igoberto de la O Gallegcr., Director de

Organización y Capacitación Electoral del Institut°. Electoral y de Particdpación Citldartana'de Tabasco, del

Licenciada Carlos Enrique lrligUez Roslque, ex-Director de AdMinistradán; quien renunció: el die veinfinueve 'de

tetero del año dos ml doPe,.del Maestro ~de; Xavier Maldonado Acosta, otrora SecretarioEjecutivo ,quien

tarso baja el die siete deenero del presente año y del. licentiacktAtTeeSo Casadlo Suárez. Cesen en ese entnixes

- - también fungikcorno Presidente de la Jurittt Estatal Ejecutiva de este Organo Electoral, debe anakarse si en e; presente asunto, se actualiza a su favor el ~o. de exa.pcién oren. .sto. In el. wlier.do..6.. 3 de la Ley de Responsar-Sida:lee AciniirrislHalis cie los Serridoras Púbicos, tse aphcacbrt supletoria al pronto para le detennimi".,--kin de respontiebtdades de los servidoias prdt5cos del- instituto -E1et ter al y .

F artict pac Ion Ciudadana de Tallase°, c,ontrirrre b previsto en el anku55. 351 de la Ley Electoral del Estado de Tabasco; dicho precepto establece lo siguiente;

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 153

67 -La ~zas r e Cc ~a en leo gatitos de ALI Felpe:citas ceeopelenOes. p:zdte Itstrent arderle al itlicix; par tau sota rea asede b saeteo pernee* Juse~sla musa de A atsferd&s~ Ne se bes de holm aje os ervidee gravedad re Muna del, dando b ~deo los ~oso y crer~eizs cid IBS:dor, el dieso causado ea esta roeeWdadsdearlusrsadrbaínisodááoateces en el ElloW.

En tIcho precepto legal, se prevé la posa:edad 'de abstenerse de Imponer sanciones adininistralves e un

servidor públioa, cuando por una sola vez, cuando lo estime necesario, está referida e una cuestión de

ditertio o alible apinable o debatible, en la que valriameme puedan sustentarse diversas soluciones, siempre

que la conducta o abstención no constituyan gravedad ni censtitryan delito y obren constancias de los

elementos qua tomó en cuenta el servidor público en la decisión que adoptó, e %le et acta u emisión fue,

corregido o subsanado de manera espontánea por el servidor piiblico o imptcue error manifiesto y en

cualquiera de estos supuestos, tos efectos que, en su caso, se hubieren producido. desaparecieron o se

hayan resarcido. ,

En lo tocante a la knposición de sanciones administrativas a los Consejeros Electorales Ciudadanos

Licenciado Alfonso Castikti Suárez, quien en ese entonces ostentaba el cargo de Consejero Presidente quien

. renunció el dla veintiaye de marzo del año dos mil doce y los Consejeros Electorales Maestra ala Moreno Cariz, ••

Consejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, quien en esa fecha ere Consejero Electual y actualmente

ocupa el cargo 'di Coitelerei Presidente Pis, Maestro Antonio Ponce López, Consejero Electoral,

Licenciado Jorge Montaña Ventea, Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodriguez Castro. Consejero

Electoral y •Lit:en,,iado Hedor Aguijar Alverado, Consejero Electoral y.a los Integrantes de la Junta Estatal

Ejecutiva Integrada en ese entonces por el Licenciada Rigoberto de la O Gallegos, Director de Organización y

Capacitación Bectoral del Instituto Electoral y de Participación Cliadadaie de Tabasco, del LicenCiado Cortos

Enrique Iñiguez Rosique, ex-Director de Administración; quien renunció el die veintinueve dé febrero del año dos

mit dome( Maestro Armando »ler Maldonado Agita, otrora lécrilério Ejecutivo quien fue dado de baje el die

'siete de meró del ale delmitrace, y el Licenciado Manso CÓMO Suárez, quien en ese entonces también

ftWa COMO Presidente de plrnta Estatal Ejeculbra de este Óigano Bectcfai, no se actualiza ki previsto en el

artIc4do- 63 de"la Ley de• Respiantabkládes de los Servidores PoblIcol; :d11 -apticación supletoria en el

• Ptinetfintieniii:Paiii la deterininailtinjelpensabilidarles de tos' aillifdontia ptiblkes del Instituto Electoral y de

.Pa.ricipaX.iorttiudedina de. Tabesol Conforme a lo previsto en ei inticido 351 de la Ley Efetioril del Estado de

Tabasco 1.11 Vet'que los encaelades.iiirilfitincia en lona tistentá0cidrieptegarOn conductas antisociales en

forMa dolosaS, llpicas. amasy oláre-aoitlitilighjqái-i.iii''riti.411'itii0.eef añO iba mo diez. los

C•nsejeros Witirray .1.Senciado

GustaVo Rodriguez Casfnti7;.itilenes ieteerái;ner Comité encargado de anitifIzar iii'viabilidPára la edquisición

de un inmueble propio

laS instalaciones del keititilitO Electoral y de Participación Ciudadana de .

. • • • fabiscd ilion los servidores palcos que elabonyon Y Apearen las echas técnicas de visitas y quienes las

presentaron el 'die ridve de julio de 2010, a los denióS Co¿SejeilosOeCtorilesCludadatios Maestra Erg» Moreno

Consijeis'Eleddiret, Debtor'Resendo Gortiét Piedra, ConleS Prelidente Provitiónal..iiiestko Antonio POR» López &Melero flirlótóriarjel MeéricialiAtiolse Calle Suárez, Cli.hséléellierikaldálii

._t ete..

y de, Pnrtiaipoobn 0111dr/dans 'ee l'atisbo", a través de lar inkankft así O'r¿nkntchas técnicas que

reiteren y. ínattaikó Skind0 lasidatueseriVa base de ti acekki{x{rió que eón su manifestación redondeen y

aceptan la vérded de, un lidio stialteptl:de . de producir coiledie.ncias juridkás 'pues és lógico Que debieron

• peratarse•que el edificio '- edoutrido era 'inviable. adernáS 'sus dectwacionel fueron realizadas de manera

espontenek lisa y llana. he-cho que robustece con lo manilestado por los propies Integrantes del comité quienes el

tfia ocre de octubre del ano dos diez, retomaron sus trabajos y proponen Por segunda ocasión, tos citados

Intel:antes. del combé' alas Consejeros electorales teSipredloti ubicados en 'Periférico Cartas Pilar Cámara #

1213, Testmié de lás •Baitáreas y ta ele- se endqentra utieáriaj en la avenida Cálar ineclino # 141:colonia

primero dé mayo, ton el priapósite d“létiTicti sInkinlim los relitisitos para considerarlos carro sede permanente

de las oficinas centrales de este Organismo Electoral, estando de acuerdo .la tornad de los Consejeros

Electorales sobre la propuesta realzada, e instruyeron a la Junta Estatal Ejecutiva realbrara las visitas a dichos

inmuebles y que estos acordaran lo -que procediera Pues no obstante de que los integrantetf del comité

elaboraron y firmaron las fichas e Informes tenlan pleno conocknierxer de qtie el inmueble propuesto no camelia

losrequishot canoros por lo que debieron evitar la adquisición primero los kdetáranles del comeré al presentar su

• informe el (tia nueve de julio de 2010,Jos demás ConsejereaElectoralet desde el día veintinUeve de septiembre

de 2010; eldía ocho cid ockIlte de 2010'y ~ro de alai del año 2011, Por Id que tuvieron tiempo suficiente de

abstenerse de adquirir' él Innteble ubicado en 'Periférico Caries Pelicer Cámara, número 1206, colonia Tarnuite

PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

de las Barrancas, de esta ciudad de Viliahermosa. Tabasco y los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva, desde

• el dia Veintinuelie de septiembre de 20. 10, el dia veintidós de octubre de 2010 y ef día tinco de abril de 2011, de

. mutar fa formalización de la adjudicación puesto es bien sabido que iodos estaban enterados que el inmueble era

inviabte, qua nvisten gravedad- y constitutivas.de delito causándole un clemimc-nto al 515*TP/e:del Instituto

Electoral v.& Participathón Ciudadana de TMmsto;causedotperletincurnplimienta de obligaciones, por la

cantidad de: .0 RESUMEN DEL PAGO EN EXCESO Y COSTOS A01 001iAL'E INCURRIDOS CON MOTIVO DE LA ADD4/161616N DEL .N‘ INMUEBLE QUE NOS OCUPAS.

DESCRIPt - . , .

IMPORTE DIFERENCIA PAGADA EN EXCESO POR LA COMPRA DEL INMUEBLE (COSTO DE ADQUISICIÓN) -

5 8308,000.00

GASTOS PREVIOS A LA ADOU1s1Cton DEL INMUEBLE • 5 212,917.6T . COSTOS POSTERIORES A 1..A Acetralciort EFECTIVAMENTE PAGADOS 151.2$1.739.41 GASTOS DE MANTENIMIENTO REALIZADOS AL EDIFICA) , - $476.562.96

SUMA • $10.259,270.04 RENTAS PAGADAS DE °mulas. CENTRALES- DEL wurruto ELECTORAL Y CE PARTIOIPACION CIUDADANA DE TABASCO Eli-EL PERIODO (SEP•2012 A FEB•2013)

$1,755135832

$12,315.128.31 TOTAL AGRAVIO PATRIMONIAL PROVOCADO AL I.E.P.C.T.

Cite rebasa clave:cies el salatio minirtic vigente en el Edad° cere establece él referido articulo. • Ahora bien, con (ende: lento ep lo establecido en los anicolos 323 portal o: cuarto tratciones 1 a leVI de la Ley Electoral del gstado de •TabeSco, en relatibn zoo los arlicUkct 5 3 14, 66 y 5 6

Je Ley de Responsabilidades Actinintstretivas de los ,Senridores•Públicos. cdel Estado, se moka :a tomando en censideracibn los stgelenles ilernentow

. • . I. Las conductas , lar:luidas y acreditadas en que 1r1xuñeron los Cle4adanos Maestra .1111,149ten° Cara.

•,conse jere.Electorat,. Doctor Rosendo Gómez Piedra, ConseMo Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce

López, Consejero Ele■aorat, Licenciado Jorge Aientefo.,Venírra, Consejero Electoral,. Licenciado Gustavo

Rodriguez Castro, Consejero Eleelorel,,Lieenclade tlIctor Aguitor Ovarado, Consejero Electoral y los integrantes de la Junta Estatal ljecutivi Integrada en ese entonces por el Ucenciado ~ella de la a Gallegos, Directo«

Organización y C;opacitación Electoral del btsUQrto Electoral y de Participación CiCkladana de Tabasco, del

1144tIOI3O Edtlque ex.:Director de Adreinistracidn; Maestro Armando Xavier Maldonado

Adostit; Olerá Secretado Ejecutivo ¡Llcencladó Alfonso Castite &lates. quien en ese entonces también fungía

CotT)0 CenSejere PresIdeete Ole Consejo Estatal y Presidenta de la Junta Estatal. curva de este órgano Electoral, son graves y sisterticas, caro sa demuestra en las consideraciones X. de ta presente

Resello:le Administrativa emitida dentro del EXPEDIENTE ACUMULADO-CG/PA1303/2012-

019,11/2j12 E PE tliVESTIGAChOu INICIADÁ DE OFICIO, ya que se demostró que las conductas

1111:tiffilatert..lcureerolt,enire en los supuestos previstos . en las fracciones il, IV, VII X, y XI del• orticytk71§0. de itn Ley, Electóral. del Estado .de Tabasco, san consideradas como graves confonee b preVisto en el párrafo segundo del articulo 350, de esta Ley Electoral, de lei crudas se

demi:Odió ,que las conductas fueron reiterativas en diversas ocasiones pues desde el día nueve de julo de 23110: illnOcian de la folia técnica de visita niimem03, que be elaborada por los Consejeros Electorales

• Licenciado flector Agultar Alverado, licenciado Jorge Montarlo Ver4ora y licenciado Gustavo Rodríguez Castro,

integrantes del comité encargado de.anal= la adqtelción de un edificio yen donde se evidencia que el edificó

cuestionado le faltaba mantenimiento, que tenis mucho tiempo abandmado, el estacionamiento lenta muchas

grietas y, maleza esta por todas partes, muy tollosorlo estructura era de acero pata vida írhl en este clima iroplcal tuirnerlai comparativamente sistema ~nal de estructuras de concreto . y block. ;Además, no se , $5118Ya Me le ?Opresión .de tos, Consejeros Electorales se encuentra adminiculada en autos con el CtiMLI30

11;114Tiq ."/C51110e en,O. ti:OSe sureariatyles.altñ, que los mismos aceptan que tal decisión derivó cuando el comité encargadode analizar la adquisícióndel Integrada por los Consejeros Electorales Licero cado Néctar ,., Altilery Atrrurado, Licenciado JorgeMonto,—)o Veeturay Licenciado Gustavo Rodríguez Castro, les presentaron tres

• oí/tones,ente ellas fa del edificio del Pealo Canos Pellicer Cámara, numero 1206, colonia Tamulté de las 4 Barrancas (tby cuestionad); mostrando fotogr• e informando que este. amo rto tenia problemas can ( anenditerios o graVaniZn-alguno y se nos invitó a conceda fisicarrie" rue: después de la visita y observar que a \ simple vista el edífcre ro representaba alguna IrregMaridad y contaba con espacio para alguna polbte, ampliación,

tWos concluyeron en la minuta del día cuat•de abra de 2011, la adgtis®ón del muldrertie inmueble tanto los

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIODICO OF19AL- 155

•+••,..••••••••••■9.A;A".....e. ■••

integrantes del comité corno Jos consejeros ele.moralas dedcrieron aprobar la compra, aun cuando todas tenian

pleno conocimiento' que era inviable desde el día nueve de, julio del año dos mil diez, por lo que reiteraron su

conducta en diversas occmsiones, de lo anterior se acredita lo sistemático de las conductas, con los actos

previos que llevaron a cabo: De Igual farrni losintegrantel de le Junta Estay Ejecutiva el realizar la

• formargesiOn del Oficio cuestionado tenlen conocimiento desde el dlaYekttinueve de septiembre del año dos mil.•

die!, y todoliblen que inmueble era inviable y aun asá formal:areola compra

U. En lo que reS,ACte a las circtinstancias socio•ecoriórnicas.- nivel académico, antigüedad y relicichancia de tos

Cbdadanas t.kenr fiado Alfonso Cestito Strárez., ex Consejero ElecioraI y ex Presidente, Maestra Elidé Moreno

Cariz, Consejera áaioral. Docto r Rosendo Gómez Moka: Consejero Presiden te Proviiionat Maestro Antorio

F;CIllea‘ Consejero. ~Tel. ~ale. Jorge:~ ,Ventura. consejero. Electoral. "T04° Gustan

Rodríguez Castro.. Consejero Elécieral y Licenciado flector Merada; Consejero Electoral del Instituto

llalla!

y de ParticIpaclon'tiudadana de Tabasco y de los integrantes de la Junta Estatal Ejecutáis

..áiípAcrda en ese entInces por el ycliciadofkigolierto de la O Gallegos, Director de Organización y Capa z:iac ion

.peeierat del Instrárto. t eelurat y de Por dtt Oindadánade Tabasco, datncerciada Partos Enrique IlrgUez

ilotLitre, ex-Clectorde Administración: bisalto Animal Xavier Maldonado ACOsla, adora SecretarloEjecutivo y

tieenzlaio Alfonso Cashlo Suárez, quien en esi! ~ces también fungla como Preirdente de la Junta Estatal

Ejecutiva de este Orla no Electoral; es de señalaseseque ocupan un nivel socloeconómico atto, toda vez que al

desentellale como Consejeros Electorales del Instituto Electoral y de -Partictpazión Citxladanp de Tabasco,

¿tinillitIsator de OrganizácIón y Capiteclon Electoral, Director de Adrninistracitn , Secretario Ejecutiva y

Col saltirO Etedorel y Presidente de la Junta Estatal Efecutávrtr1e1Instluto Electoral y de Pa re Ciudadana

de Tabasco, respectivamente, san puestos Ejecutivos a nivel central del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana. da Tabasco; tal y como lo señala el articulo 127, de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, para

mayor Ilustraclón se inserta etc:ladro que a continuación se detalla

Iii0l2WIACIONDE LOS INVESTIGADOS RESPECTO A SU CARGO, PERCEPCIONES, GRADO ACADÉMICO, ANTIGÜEDAD DETALLADA POR AÑOS, MESES Y DIAS Y REINCIDENCIA.

LOS >ISEJEROS ELECTORALES EN FUNCIONES Y EX SERVIDOR PUBLICO LIC. ALFONSO •

LO

;

-•1:1'.1. .• s:, ... ,41.k.V•:^

.'702,r.."'. .711x- -7.

.

',' , :.• • n. '

' Pt0441:4

%.14.1

4

DE

.

Mrsna..., uu

"4.1 MIS ,•,, 1014•1, Ift.,...".k ...:~ ow.h•jia ~Ab?,

14.0111P ''"All~Pft ...4 40....,.....

...* 1.

A/8M ./OPMEOCI• •KAADLIA4 Ml~ ~MI

• IMMAM :.

" ..!

^1".. ':

DUO MEM ILAREAUMA. ■ MIMO.

IDECM50$ - MA*uMí . Mhom. * ■ ,,, Men". •,~~* 'we........""'n,

MY12.1CADMCO pop...~...

n•••• • odre* UNO • Ma.1•••• y A. Awk wil•A• t. InKinéal mota loc.;

«44

. .

imeoheineamothox

•IIMPADOIMMCIMTM • ~ala,

—...-,–.: ; - cucolret

r •AcursjuDo

: , .W.0 ,,- .1: ..-.,.merty t." -rir

Km. cae mamo crue •

.

': -

r••01:maiim MAM, MOTO la! (Mit gMEU•

j.! t L., lá

Ut114 • .—.

14e.mr

W-11"

-

_ _

C=ICA U CEACOIM üll

Y PCLOA-At GMAM.

cc34.emosu• mcs-u•crod i•rmak Dt C.,470 erre CIMUM-re a

empotres TAMAXMOMO }Clon lit ungir mese« rat ~c. A PAAM Mi ~1 V U MOM~al E...C.DOXU*O EMEDMOI JIMIREAX

nar ••kaer- r.widgermortr. e 1 1,M3D4ACM IMMO. Ot

' ~O t1.31i WMOr./ U 1 El MI il ZU..01,44. ZMAMMLOPO

M CCURSOMMD fEr DC4 !MOMO 1 pum en. momo 'lir ~Ola" eir serrucalor

07•Aur.4[3.

CAL ,C5ENZO .4.r: el.scx

.

CO•clAtED rtrugerX ..,-MDMI

emulas

.._ .

. •

a ADDE.1 Vittrf II

DM t1/1.1 EX&E.45

-. - --.,

U ML-rOMDMAK Avamor

'•

COMMRO - LLECT:M.

• 10«,...,

1411,211 Dal MERE V41041

StOMAi St.M12 um.c.,,,,,,,

t4341"'

apaRiX0 MIPAPIDIMMI e MCOMMOD ~AM DE 01;13 AMI UTEDUM U • MIL IM,as11,,

cara rieran giros toa amar TAMAEATES MAMA l PUM ora • IMMIU as IM~DI

-= E02,41,-•=i'' CIA~UKE, e SAIEUMM• Brum me ame wat cutaffet os AL DM AIMEM1 UMAMMMID - 1 irmawan *nos ere

~ex • NOM Det .

LC- +ORM IIMIUM "U cuaxxo «,.,,,,...

,

• . ADIMAIM

SAMA,» AM MMA EMMEI

MOLY WUNIE WC"~e ti "1131°

~TM TAMOMM weanate0e

, y -•',1 ..c.,:t1A: •

156 PERIODICO OFICIAL 4 bE DICIEMBRE DE 2013

...y...r . . ñN .

.

ama KIVE10

,,,,,,i. a &EA

AA1144Ac .a >t :

' =31s5:0; . 04,....i. y t1:■5 atea do

' 1PaPIi e - Platelpiia or ami ii 19T

. .

- APEO» : ZttIlla .1.1■12 SECOT Pu~s . oeue~ : AECtIODP

V=AAOS .

Am....Par • Alpes Po

• misma ' "babárou.:

11.CDOIMU KM RZUS

MiCitop; DK' . DEM«

REZUE3011 , 1~3

. ~en. itT . j elle

awdON tio~ ian

Jan. E.P.A.233.03 Rape ~dala ' ~uf.. ' la.. MO9111. al A.Ig.~ y

A.. pu ac as Pm ~e el

. • ... _ __._ ._.._- .

XWal.-, e e IICVCCE~05. TS313..~.3 C•13C C:XDS.4 -

ATAD. utnWP PCAr4 LCP12 CCASLEAD CLICTOFAL

'.

.

Ohm MUT a

a minio

3.11.11431 ILa3130 lA

OCUPO ex-m141

iconouse ca.awKiasta COPANMAICTIE t ANESTIPA0011 11•OU4X Ct cmc 11:01 ~XXX t3 a OPE lema," ussmax:21nr ccararralprm cesros oca WENICS ACEIDENT13 ~Me A ' !AM DEL ~3 Y a CACOOMIAT O~C.:,-.....- ~PO - CAPIOACSITY-1 CIATA~SCE ., l antraupoi• MaL111. CC maK3 0:313 lOPECIDOt ES ti. Ola . 11/936,15. G.PAPAS~11.1 , T rzw.rnocaets loor oca mama ' 3:019POOE3

ilc.~41~ez CONCLEA0 CISTA0 CLECICIOA .

- .,

Ex a c.to Di...A mcT.COCA4TA~E COPPOWICA

`....•

LOSCiAS 31 si

A AM: .IIIIntl. 1MS ' illiOAL IJI2p).

AE.AIAo DE Los

• . aicts. Istrot

to,,a51

nek me Y no

UtCPOICID 0/ 001.3

untoso A lune oc. anoom v a acuerritam

INFORMACIÓN DE LOS INVESTIGADOS RESPECTO A SU CARGO, PERCEPCIONES Y GRADO ACADÉMICO Y »MODEM) DETALLADA POR ANOS, MESES Y D1AS. INTEGRANTES DE LA JUNTA ESTATAL EEG UTIVA (DAT CONSiDERANO0 FECHA DE CIERRE OE eigRuccittost. 19 DE tatiRzo DE 2911

1.0.0402001140..,:., .,41.1 ..:‘,1... .

. .,.

ROM.30

noiue

MAS

9cjitgagl - 4...0...... APPACION.

.. , ~As

'121tr2D.a ' 44•e

ea.nemossann cc . acluas.4

'.0....." • INisteACP . Sopo.« .

1.44ánbpli

Paz° ~1. :my, semi , .. PC ...I"

zwastAptrob dr...........,..... .. wou ~a

A. Aw asuAei lolmle Ro .1

. - . immt‘immumorw...~coutorm .

. .....„¿., •

lRPKIAOf ar.~...

• 41~.EAr .4kte

INAAPAPIAdDlil CM* klik

Dem/Alista

1- •,, "

Euzob..ggiliárjusi . -

le. laldletr0 «u o ~DM

iniecioAce Ceau4~11

ECAPACRACTON EZECTOAAL

• COIC COWAL ' lafdla

1111.130..

' *MI YII

.

, ' taDiCIADD DI 1•r.Z.013

Dauxuat. ar..acuoa ormw~ CAPPPIAMTUCP E ...cmc.aat neckpa a ORCO ME TIDICaT11 t1 El. *X a 111131.11.1111 trut>0.11 7.040tPEPP e Sa tCPCOIXII A.c0 A . TARDE CEE ~ala O T V OXPLIPAI IP ~DPI

Euiptza.tta

soc.macanaocansua aakoz

. .

"c1"""°

.. . .

tagadane.

.

' nawcaí:

a r et mca olas craakt

TW COLO 1.11.343.5

. .

EUA t.14 OCIPKW3P U DIRE0.0

T.271~11 ACIATAJDO. COOMI3PPQ. ' COPACAIDANCIla a imerrcate* soasi Dé 01100 ara ~DT 4 a OCIE II 11~ ~DM OCA~0112 ort EVEDORE 111122 A NATA CU wil4.1,zu. EACSINITA A

ATAD ~LOMA ratICADDO ACOCEA.

la igalthia il ii,"» - •

...

$110114111 ' "

1/1115~13 C1 ti i■ADA, I

MEA TM 0►3 MAL

. • • -1aA11311 OICATIAll

la13115101 • ~CID ' alitlOIDA

EPHAiDmpeamt 1CAGE ETCCOM toa (tal ~mem Pa APIPAto AL

. . ( +.151=4

..

Cktr..0 CCIATA4. a ...1~/ ~I 6- REDUCICTI 7 A 13) n.* *O a PA. &Man a 1101CO ACEOLIADD. DEDEMP311113- 111,10.1~1 • I 1.1111~4 IDOACA CA OTIOD (.111 E77331:6311 u a CITE la . ISOAOIT4 iurt

~VII IIPX1 1 ~ni cal. ~un r a

1043 ,,,,,"1:1

IN« «AS)

1.-san:, . .

rithrir

„cm.,

MI" •.411Kurt Dar m attlA

fe.altrat&111~~ tarsApolp11 esa

La cmtuá rimut ~u APIC=LIE

NELITIEN LA PLANTILLA

rx ~cm « ,...,

APARErE

TIINZNI

DADO BF ft.11t

TE/NPron

Ft -1.1,,,1■1

opormi a EACWITITA PCSIDifl a Oltat LA 11330LACKTI CEALTWOAcerm. DITEDTP11 ACPPOLADO, C11119~111 ce 4,.3) suarn I

PICO AIRE ETEaltilI a: a out 1.1~111 ~TI CCIPEAPIC.3 ella PACCEDIPAPM 11000 A .4It CC. 1EMSOP17 Y TE int~ EA AanwtoCTo

En retackSn con los antecedentes de los investigados a los que se reSere la hl:cidra:1dd artículo 54 de la Ley de

Responsablidades Administrativas de tos Servidores Hibitos, es importante considerar, inclusive, cual ha sido la

conducta procesal observada por los servickres partos durante el desarrollo de este procedimiento. Al respecto,

resulta aplble la tesis cuyos ntro. texio y datos de identificación son los siguierdes: •

•CootobérA PROCESAL DE LAS PARTES, A ccraxsi p,-...comd de 43 prées ea c..1}-lro ccmtc.» Fea rIp..X,Z.r.<, Q1.* debe tomo lb fill" t% qua pa etc video rryantas irdsiduks: (Sena '" oca. kucalcla Tesce► Saks. Fineeix Apó,ecc 200(1.7",V1..r.;:arla,. J3iipodeacba SC9L In. lit. Pisba. W). .

De igual forma ..r;s:**Iita %p Ie, .la tesis con manero de registro 1813)25, Materia Administrativa, Novena

Época Instanclz TpiunalesColegiados de Circuito, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su

Gaceta. )0( Julio de 2004, Tesis: 1.7oA201 A, Página: 1799, del terror Itera! siguiente:

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

•Rtsparzsiouti,m) Acoursnumsos C suctroons Pl.PAXDS. AL RESCI.VER a MDcwheauTo RELAMO, LA AUTCOUDAD oree BUSCAR EL EDIUILIBRO ENTRE lA CONDUCTA INFRACTORA Y LA W01414 *TONER De ezrOorreidod ceo el articeis 111 de b Cal~n PelleceLde los E-Mos ~tes 1.1~ .4.at • leyee osuno ezeepseted.Ves admittome.s de 144 sent101,1 &key. debein es+Aeltee, se~s. da, tia cos los ~S W3CIdtlia% Obitos4 pie isiFenseble: dello y petteidgee 13■1~ co, so oWyoda. De tez; ornes. rdereelvo ceets~.el iaiN, • Pt4",olT pea padulall in:ellas' .Eme seneak ~tela PC« bre~tardid ~94 44 cm 40~ 1,11.5,0- e,

oblerldo e el debe ~al cceseezde o2si tredve de su »den v 'cuelen Por supo*. el MEDIVI 54 de Ley Federe', de Peseorea~ Os las Seridaee PlIblwe (de cerdeedo se~ al pmeple 14 de h Ley

Federal de-leNeenutideSer Ade-~ativz de ros ZCIVOIVIP4t5C—S, ;WhliCleda en el Diere Okial de le Fedérecle Ince de me= de dee red tira}. deocee que las ~e edrreed~ se ipponliie fosareis en cuy 2, aditinkr del m'Isla& eco enlebale, los is-tleetes Le roeeled de le nesodessbadad y le ~ocio de ilptrgr pOclbeas que inhi301 W espee~ de Otra ry. 1 Las tecurdleocIts Sodoecenernicas del ser 490;111: B liAtlefir~ las adeudada y. ~se del tykeaen IV. Las cordeenes telexes y

. be. Ited104 a fiemetc Y. te hazas ad m d sera de; VL La ~1,ze en el le~ etio.~. Poliiele, ~ad edsekeelodea debe laxar ce entre ► ~le desplegada y le sees** que rqedga. pois

...ele ro /sil* ANAL ea. Pee. ejo*. el le menead ~oye Le Sant« ritmo e tabet. eltwieU lar

.111~ T *te eIlbatsa a ~a pa" Caes sá eekt 0 e le en ese e:~ neccmce ~eme ese re doeboedo af Es/e.te e: •o dY »er~ padqc 4416 la ledlOolgad are al amige°,1° auT oro

flIc~rnse'obtser.i~ Od e~ do d ceceen:4We seo qi e le perseverando te el senece. pi rum re »i ~same vn jedle ore ore: ken ee ~ore 1 el sarapes ro o:Matee:e AC...eaddele de ~COQ YrIz abs~ la sttoña.. , 4 /gato h ~en rnhine as el «relea es ldsecoso ese tal mecate es deqs~siela elelelode de preedes~

IIFT11.4D TROMAL COLEGIADO EN MUFA ACAlueSTRAINA DEI. PFUVER CIRCUITO. Ampara direct.

121712004..1.42 César Sakode Tasco 12 de fluya da 2D11. 1.~ de roles. Poner« F. luid. Rerarte, Sedetatio, Conos karede Sato Ateeles Véale: Searxerie heedel de la Federo-31n y su Gema. tr>ena

Epoca Tome 15Y. sePd~ de 2:01 Met a adazoom. de abete TESPC04AEALOADES DE 1.06 SERVIDORES POWCOS AL ESTABLECER tA LEY FEDERAL MAMO, EN SAJZ MIMOS 47, 51 PRxxtter N. 'r 54. a MAR-X1 LEGAL AL CUE DEBE SUJETARSE LA AllitNIPAD ADAMISTRATIVA PAPA EJESIC.EA e. AFtifTfGO 11.4~. RESPETA Los FRINCIPFZ WI34/#1119 Y SECAle.CAD .PUR-CCA

Por lo tanto, tornando en coriaidebación que tos ~asimos Ltestra Elide Moreno Cáliz, Consejera

Electoral, Doctor Rosendo Gómez' Red ra, - Consejero Presidente PrOsional, Maestro atarlo Ponce López,

Conisejero .Electoral, Licerictedo Jorge Montan° Ventura, Consejera Electoral, Licenciarlo Gustavo Rodriguez

Castre, Consejero Electoral, Licenciado Flector Agular Ahrarado, Consejero Electoral, Licenciado Rkrobert o de la

O Gillegoe, Ditedo► de Orgerización y Capacitación Electoral, LIce' miedo Cartas EnrigUe ihiguez Rosique, ex-

Director de Administración; Maestro Atorado Xavier Meitanade Acosta. otrora Seaetitio Ejecutivo y Licenciado

tifflanioCistit'Siihrei,ex-Comiejernbeciorai y mi-Piésidento de la Jurda Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral

y • de Participación Ciudadana de rabino,. incurneton en conducta antisocial que revisten e(

ceracter. preve. y. ~Milico, pues se demostró la . reit:garrota en el desea:pelle de sus funciones y

Ciltifievenlon .a los. prindpias de certeza, legalidad, independencia. Intaaaziatidad y objetividad. que (ten el

ittcdenatniento del arduo Electoral y da, Participación Ciudadana de Tabaseo, ya que con la

latiera odeducta ablanda. llevaran istabe acciones oanststentes en que desde el dia nueve de julio del aro

dos ~echa en que el consté encargado de ti iltalaidad del !Oció emillétorThu Infame y el la ocho del

00..40-ÁlltObri del Bife dos rr diez. en la Sala da átntas de la Presidenda del Instituto Electoral y de

Piiiokasolet Ciudadana de Tabasco los Consejeros Electorales instruyeron a la Junta Estatal Ejecutiva procaddera

a i 81 lir:mea-miento legal y adsninistrativo correspondiente respecto a los vedes ubicados en 'Periférico

Culis Petlicer cámara t 1208. Taraul$ ¿e las Barrancas y la que se encuentra ubicada en la avenida César

Sandino, # 741,cobnía priniere delijara„can el propósao de verificar si reimen los requisitos para conaiderados

coma sede.peetemerde de las oficinas centrales de este organismo tdectool estando deis lotafidad de

Tos =selecta electorales sobre te propuesta realizada, instruyendo a la #allsialtal EleCtleYí 1Cilizar• Las vidas

a dichos Inmuebles y acuerde la que proceda' por segunda ocasión día cuatro de abril del airó dos mil once, se,

reurieron en el edificio ubicado en la carie Eusebio Casino, nómetti 747, de la ciudad de Valehertaosa. Tabasco y

determinaron por si mismos adquirir un bien inmueble que seda la sede del Instile) Eiectoral y de Participación

Ciudadana de Tabasco e instruyeron a la Junta Estatal Ejeartiva del, Institut Bectrat y de Participa :SU

Ciudadaia de Tabasce, prodiera a realizar el ~Mienta legal y admintstralo correspondiente para la

adquislción del inmueble que se encuentre ubicado en la Avenida Periférico, Número 1213, Colonia Taniutto de

las Barrancas, constante de una superficie construida de 1400 metros drattrados en cuatro niveles y 1609 metros

cuadrados de estacionamiento, sistema de aire amndiacnado y calcado para ted d e voz y datos en los cuatro

niveles, iluminación con sistema de ahorro de energía e ,ins&acione,s para sistema de seguridad por mecho de

cámaras, ad cora' &arador'pana ramita -proPI:,111e•.' aliergaía las instalaciones permanentes del tristauto

ElectoralydeParticipaciónaudadanadeTabasco , cantidad determinada mediante acuerdo

nUmere CE/2 01 O tO O 4 por tia Monto •• DE S39146,09221 'MIENTA Y NUEVE MILLONES

DOSCIENTOS CUÁRENTA Y SEIS MIL NOVENTA Y DOS PESOS CON 26t100 M.N.), y aun a s..alierdas que

imitan cabal Cono ento que et ecaildo que se- adquirió era MI/cable no debieron autorizar ¿lie. se realizara h

compra, sin embargo lé ordenaran ala Juta estatal EliCutive gestionara loe trámites legales y adinini~os

Para bid:1016n de un bien innuiette el (TREINTA? DOS MILLONES SEISCIENTOS

157

P (ODIGO,OFICIAL 4 DE DICiEMPRE DE 2013

MIL PESOS OD1100 libij el cual seria la sede de las ofbinu Centraksdei intitulo Electoral y de Participada/1

Ciudadana de Tablspe, quedando .CeirálleídIdel la ,,444 xe'.ol :e . ad a+. ne0T •tadecuacioSel:redei de ecmunialn, ldy cualq"er glsoOlnVersión

neo paráeiWal y efedvo

funcjdnamieldd de.t.91V11111.10 Electera„,1 111111 la, ildrinarrVe 'apdcable y que fue *emitida por el órgano

competente, del AllidIfille...X• tIct-.0,e9..149111';.,90151,:lába da Tabasco, /lo IiInd9narse con

1-111:141 -1511 temPo.il ..011i -1410~ar e;fte00311±joilsjiine en el .11■406. pUblim, cor, :a

finafdad de que se iebiba.n en b Posible, eálliktc4)cluctalen el serVIcb 0:401-bra. en edil-1On a lo anterior. lo II 5co de sus caducas deriva 00.4%,71114%Melérorklitlretterarán de, la conducta irregular, 4711,14"qi.ie en cenlaverbián‘ a la nWria." 'IP1441,.405 a los étos prevbs que IleVaron a cabo;. POISiM, se estima que en el presente:~ debe i 1` `morllé la .aric.iI.In máxima de 5 arios de inhabrIllacii desemPeftár empleos, cargos o cm, 'Signes en eliírVizio pa-vzo. q•Je Preve el articulo 354, freccien VI. Cie'la Ley Electoral del Estado de Tabascoieste. en virtud de que esta autoridad estima deben EnhibIrse en lo posible, este tipo de cciviuctas en el servio paloo. Deba deterrivna'rse la sanción que se te ha de imponer alendiando a la leg lación vigente

S articulo 354 de la Ley Electoral del Eltado de Tatuca establece:

AROMO 354. las sandeces 4catios a les fallas enedenviadas en et pm** c.vdolo ya tas cornudas es onol-d—OnelS, dsl *kan 47 de le Ley de Respossebidades* I* Sendlaes Ps'iokos del nudo, o:00mile«

1 Apoorocipto riáis:momia:o; L knonestaM prhIla 0 Fábbx

Ie. Seddla eicon&ca: tV. Suvensta; ; . V. Cles~r. del yswels, y

-4,,.,:;»,:,:: t latulater.ldn altnportl. haga paf clnas anos, para desempsetar en!ploe. canjos o eoenillonet en el ~do público, .

Treihnlasa del COdel= babea* y ka e~ adesonoes del Censad fstst*. eslo ea Irkborránte okránis• O* cOnalltdpin conductas 5rtem y allecroces. el Cerdear Genesi dsdkad a/ Pt~le de la idea Use:Un de la Ulula de Cleutatos, accerdedando el msolerae del asma harseao y re:dwada e fa de que ~a ami" late el acueldo de lo dm Wola$ Pols de los ~os matraca. temerte sabe le ood~ad.

_. , . . . . T*115~ Gel 580e4ado Elatulllo y Oe la Oineeteds del ingig0 Ettitni. Dam la apluddo de ku ~es perlas introUones a on

• al adra ei phrab affiew, tficc~ Genes* mudo' salud esos* ESLItlf el tnXIMMIle lesalo:P4 e fan de que lesdthil XI«

Así también el erticub 355, de la Ley Electoral del atado de Tabasco: Señale que las tallas serán Vabradas'y,•en • su caso sancionadas, de conformidad con los enlodes establecidos; eri b conducente": en Icl attbilos 52, 53; 54 y 56, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Flbficol, qué a la letra dicen: .

, -

prdaykinda de a ~O*.

Minio 12. ion Screekwes Iklbecca te ~de yie *Pido en resfcceseMatt pe Itedanpldr4eno ce as ctes.. asIlarckaae el al talad? 47, serin »mimad= dóaloterie al iltaanae optado ea la Canada/1 !llama de ei:ha Cen'•alods *dar de aria Cantal:O 5r,a *sipo* pa! e4Godeaudor del Foktdd ya bsae eesxrsadeaamxrta irameoname* Arpado 511.4t1 ii~es porta tata Sdirátsladre careist" et5 •

Apendbnleala piviala o PO= .-a-blait9,11:aanca~a ther.a o pütka ' •. ..• ,

711. 5~. •MV(9..,1V.DedoOln pm»: .•

. • -V. Sinciades Eco:Omites; y 14111. haabludon pam aes~« enyawaaolielowsmaísisarszhapteato, . cuándo la Innotosaded

Pe?sede ddhttil;t " centintreko a la..

i.,.,;,.,sljz.J.e4pcal~,11,p1.1a asa tidoiolgaleV.• ' • • Articula 54. las sartenes atte~was se ircondrb tononto en arab Ite~tes ela-;■onbc

• ). LLguwdy da La cayont"4.a§, qua soxvr, y te centeibialchalde wad* pradlcas .01/e ~Nee euzlAtk, tes ' Cleosild-oas ¿sine/ y tes qua so demude Usa fr.

ctwolaa44 ecdoecc~as m'anida citips ax*teawi y no. ~es árlY*aaor,

„.,.....1•11. 1.05os~,axlilres y los taf.cs**ecodese y,La~:1 en e: 3‹. ¡CC: tea en al d.:asecidolenlo ele odtazkeet y "40" t›Inokk's 441011,50er.155014~4~5 45 W5,3 .•

55. Pddi istleided *Sas tu odres 5 oue nace ddlnca elatIodnW se anuden-. las sc.:lerors nsla. exambolli.41, u 4:~1FtsSil y b ~eral)", 04 ~ate ergo a o~o pera rindo no Reme de Yes di" n rrd,,,v ex

• ' lés inesei se*. ai.1...wles pa el supa-a,p1nUox tl. La de~adat envie*, congo o *diste de tos x...5bn* Fintoxs se demudo* pa,* sopes* lea‘9,1A Oa •,,eree ' Focedeteltaa'*.ae-c:u4,au palo reirt.ruteiA de la rehaz y en 56 *alto* de Las leyes rosdukas;

satpustxtdv>reow.tsey* 1:olbw,te el pedois al a se /efe:e N •as:*4 1 ya Des:5145m de U, ~es^ ., tiUtus eke con5.11;:a. a3k-a-is pss accx70*-.era;

•••n.•311.1.1 mldloi► n011yack•ks 9~1-4 a ate ae haceo tel~:ia en tos. eecc9oea ,LY le; deriennonor b Out•n.,.m wrspasa, tup~le o peaDePc= a te slip easial de era. =Ando el aealadc« 134cIte re X Mga• ea ex ex°, te ~ ollearoSe e1pn~cb varláá las p~as tupa:1,w •

pela t'e:~ 110 eacke, caso e odia en el ejlt-jzá pl iet1 por fes~

4 vi. C. •th,..-13,izt sYdei Ost¿eb,* pa el sspedse,Ittesd.d:o macro á fado:. dd snoo dolar ?* o dsneo perjorjo alSada•Poll#ede L'P VICO 91~ enlie0 •FraabOarde 119 0Etode:rirortec¿rtak"acrép~ wpic<rs a di= ,

1?elgintItinna; no pasa desaperatido b gravedad de sus conductas antisociales ya que fue - de mane ra re Iterada les intaccloins en nue Incunieion, ya que cada una de sus conductas en si son

sTavls es decir, gesplegaion diyersas candigtas antisociales que resultan ser graves, LO QUE SE CONSIDERA CEBEN APLICARSE LAS SANCIONES SIGUIENTES:

LA_ INHABILITACIÓN, ce CINCO AÑOS, a tos Ciudadanos Licenciado Carlos Enrique littuez Rosique. otrora Directo< de Administracion de' tristitato Electoral y de Pa•fdpación Ciudadana de Tabasco y Licenciado

WitalCIEIVIBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL - „•,•14,,,,?•■••■á~ ••••1., •

Aliengt Callo Suárez, ex. Consejere Electcra{ y otrora. Consejero Presidente del Consejo Estatal del Istituto

(lile:Val y de Participación Ciudadana de Tat..asco. para desempeñar emplees. cargos o comisiones en el

Sirakia Peera10- o .13) CON LA INHABILITACIÓN, DE CUATRO AÑOS e loé Consejeros Electorales que integraron el Comité para la

Viabilidad de. la AdqpisiciÓn del Wien que seda la sede:del Instituto Electoral y ele Partrcipación Ciudadana de

,Tabasco; siendo las audadanoS Ilenclado }lector Aguilar Abrasado, Licenciado Gustavo-Rodríguez Castro y

LiCericto Jorge Moriteñq Ventura. pare.deserapeñar entape. cal ,o orimilenes en el SerViCil pribrico.

C} Phi LA iNHABIUTACION, DE TRES. AÑOS a los Ciudadanos Maestra Elidé *eme Cáliz, Consejera

EleCleral, Dótela( Rosendo Gómez Freira prittsicente,:erOtejsicipal, Maestro Argado Ponée, Léple.-Ccosejero -

Electoral, Licenciado Rigobedo de la O Ce/legos, Diaeítér dé Organización y Capacte-ore pa:dor* Maestro ,

Armando Xavier Maldonado AcoSta. otrora Secretado Ejecutivo, para desempeñar empleos, cargos o comisiones • •

en el servicio pébfico. •

Por otra parle no pasa inadvérfdo que los Ciudadanos Maestra Efidé Máráno‘digli, Consejera. Electoral, Docta

Rosendo Gómez Fledra Consejero Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López Censejero Elector*

Licenciado Jorge Monteño Ventura, Consejero Electoral, Licentiado Gustavo Rodríguez Castro, Coneírjeio

Electoral, licenciado flector Aguijar Alvarado, Consejero Electoral y Licenciado Rijoberto de la O Gallegos,

Director de Organización y Capacitación Electoral, actualmene se encuentran en fimcknes se considera sean

separados de sus cargos por las consideraciones antes expuestas.

Xlii Ahora bien, esta autoridad administratrvá procede en lemdaes del articulo 354 párrafos segundo y tercero, de

la Ley Electoral de Tabasco, toda vez que éste indica lextualinente b siguiente: "Tratándose del Consejero

Presidente y. los consejeros electorales del Conseje Estatal. 5010 potintracklones admnistrates que constituyan

conductas graves y sistemáticas. el Contralor General nolitcaráal Preilderite de le Mesa Directiva dala Cámara de

INPutedesi: ecerflaellerldeeeler9ediergeaki teladiciSslado rIll9taraiki; a fin de que dicha Cámara, por el acuerdo

de las dos terceras partes ele- los miembros presentes, resuelva sobre la resebnsablidacr. «Tratándose del

Sectétado Ejecutivo y de ice Direciorestriksdluto Estatal si COntralor General presentará ente el Consejo Estatal

el epediente respective a fin de que ¡est/04 Sobre la pnaledénelig déla nación.'

• ,

Clefcaudei prciliatrro,•esta autoridad admnieltativa considera que son apitékySofelieerésis ;aaCiellerie le plena

relp;asablidad de tomes los Investigados Corno lo que 'señala el articulo 3.14;1 la Ley del Estado de

Tabasco. Por otra pene, es pertinente senalar que los consejeros electorales no podalfil;releteer sobre ta

procedencia de la sanCon del Licenciado Culos Enrique Iñiguez Resigne, otrora Directeri-'-44intétración de

este órgano Electoral. del Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, orreta Secretario Consep

Estatal del (metido Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y del. Licenciado Rilitiekto;.de la O

Gallegos, en su carácter de Director de (30~ y Capacitación Electoral del ~lo 'Eliclbral y de

Participación Ciudadana de Tabasco. asi corto del Licenciado Alfonso Castigo Suárez, en ese entonces

Prelidente de la Junta Estatal Ejecutiva, en virtud de que ros consejeros etectorales hoy Investigados son

integrantes del Consejo Estatal del Institut. Electoral y de Participación Ciudadana de Tabuco, y son parte dentro

del expediente que nos mantiene ocupados por lo tanto, no pueden ser jaez porque precisamente son participes

de la adquisición del inmueble y por lo mismo. no podrán ser imparciales al resolver sobre la procedencia de la

sanción, pues sería arbitrada su prepuesta de sanción contra tos integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva, luego

entonces, será el Presidente-dé la Mesa Drectiva de la Cámara de DiPírtades, de la L-xl Leiltalatere del H.

Congreso del Estado de Tabasco. que deberá resolver sobe la responsableiad no solo de los Consejeros

Electorales, sien también de los integrantes de la Junta Estatal Ejecutiva, en virtud de que esta Contralotia

• General, no es competente para resdaer sobre la procedencia de fa sanción y de conformidad con el articulo 135.

de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, establece que nos interesa que se constituirán comisiones temporales

qué se ~árele penitentes, sin embargo siempre serán preskftdas por oh consejero electoral y se integraran

• con un máximo de tres consejeros electorales, seria parcial la procedencia de la sanción, por todo lo ya expuesta

dese curritierniento aloaañaladrierielarticaló 354ale té Ley Ele:Mor:al:del Estado de Tabasco; • • —

Aterilendo al pritridpio que nadie puede ser juez y parte •en irn proCedimiento, puesto' qüe soslayar lo anterior,

restada imparciafidad y objevidad. Por lo anterior y dentro del término que señala el articulo 353, tracción II de ta

160 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Ley Electoraldel Estado de Tabasco, se ordena remitir el mediante idmtificado le clave niimero

CGIPAKI03/2012-CGIPAIPRDMO412012. e INVES11GACIÓN INICIADA DE OFICIO • fundado y motivado para que.

resuelvan sobre la resporsabiRdad• mspeclo de los Cluclaclanrs Maestra Elide Moreno UNE Consejera Electoral

Doctor Rosendo Gómez FrAedrá, Presidente Provisional, Maestro Antonio Ponce López Odrisejerce.:Electoral.

Licenciado Jorge Moniato Ventura,•eonselena Electoral, 1..~SctavORodrigtrez Castro, Consejero Electoral.

Lterclado HártOP Agullar Morado, Consejero Electoral- Licenciado %Oberto de la ,Ó Gallegos, Director de

Organización y Capacitación atta.* licenciado partos Enrique IllIgtlez Roslque, ex -Director de Adrnintstrackm;

Maestro. Armando Xavier Maldonado Acola, otrora Secretario Ejecutivo Y Licenciado' Atfonsó Castillo SUárez, ex-

Consejero Electoral y ex-Preente de la Mita Estaal Ejecutiva del Instituto Electoral y de Partici!~ Ciudadana

de Tobasco, de conformidad con el articulo 34 de taley Electoral diI Estadio de Tabasco, tiene aplicación a lo

antertr lo Siguiente:

SI EL JursAme SO LO PLANTEA outturrc El. JUICIO ORODiAJDO A TRAVÉS DE LA Excusit ROORÁ EL INTERESADO PROMOVER LA ita-usAcce, ANTES ce otre se obre serraba Y No HASTA EL AMPARO_ Una herprseariin .~.1de Sal 3X1 de las sitnks 1112_ Lg~a y VI :131 1t3e. me 1135 11.1 e 1l.:1 1z12,1ritmlz en tarcorderzl ese N establecido pu ta rtisuba vArAirvel 5 y3T43.AL•g,tárettitein..e. 53 51.5353 dé: capiud, e 'Lopr(aresurs'. soczdn prtnasz Trans' y secce.a Leste& 'Raolsadones', del Otdigo Feden1 09 MtOkErOfraeli cAa orAwdeAaqaearaszl.ir5adegt5ollo sue, enweedie ed TOL, ela ta külheele coeUraiim de Impelo-ido p.sr.e ccnorzce dé Ur. juitt teciravio sem dt.ted. p~o e ~es deSbeaA vers al

tia eo ~da paro irSewasede 'fsere- momear sd Isdae~N teciee0e e, contli del lu~da 1oc4.31due orados ~de,' antes de di.e se esde ~e. dedo cse al so prepara eiDle~prsevsai ~4. AP ocal riAdaseede O st Oal el jdi.deesol al aapasLo sal lapads.Inne, U di vadat es lar prwia.,rones vendr.4 wee rAdddedersresponsfaude SEXTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEI. PRIMER CIRCUTTO Alnemas Te~ 33EGT32. PAileas MAN S.A. t'Y .* watt.* 2003. tioantretid davoLzt Podarás: Gustre ERerao 0.o~ SecredM. »se ~pe Radies ~tu

~CON CON CAUSA, oatcto oe tA Supuesto quo el objeto de le set:vuelen con culi ;seise. el )uor que elige Sessés Ni A rerivzek:Si de sojutie lore.Ldzra ro Y..stsOtchan se &cuna de octoce, 'Sera máte, un desecFebráas A Inutlad seoess.A que &ter goza:Uy pZar-1. 3 Zve enibdrui que Iras c'ernbuclo 11~ as tse ~da, es ineorcuso. es desecance A m'evo culo oigan a Le recination. TREIUNAL COLMADO Da VP3ESDNIO cacorro Anpero rel3elte 2Ti51. Caro Pérez MC,. 1911. atee de me. ~ad de vutit. Premio Frece A. Venzo) Se,tina. Santana: Jebe decid Ceensrde Rodriguez.

XIV.. Por otra parte; es 'de caphal .1115oilancie que esta Contratorla General del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana'de Tabasco, pmdse iespecta á tá inare• testada- FOr el Ingeniero Adrihe Banda La. en

ta juntado PettoS de fecha ocho de febrero del año <loa mil trece, declaración qbe 'calo que liók Interesa es del •

tenor siguiente: • • - • , .

• DE ACUERDO A LAS . FACULTADES DE ESTA CaRRALORte. GENERAL NITEEnO DEL";NSTINTO ELECTORAL Y oesPAnnctuActe

crteAoANA OLE EN APEGO AlA LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE TABASCO ESTÁS LE DE. SIYERvisiew DE LOS EGRESOS E INGRESOS DEI. inmuto Y QUE su ES LA esSTANCIA OME cese DEUCIDAR REEPONSWJDADES JUNTO CON EL.ORGAND SUPERIOR DE PrSCALPACItei,- DE ACLERDO A LO DISPUESTO fi'lítiAleAt-as2 al LA ter. EtEtTOtt. ANTE ESTA tittiAC04 1E MUTO COVENTAR OVE ADN Y CUANDO EN EL AdJelEsEIO DE LA Fa» DE CONTRATICLCN ANIS NOTASiT:0 PORLICO SE LLEVO A CADO LA ACQRSIOCe4 DEL CITADO /MOVIE EN LA DIP~N CE COMPRA-VENTA ESTA Mato DE REVISAR EN ESE PRIMO MOLENTO LAS NORMAS PILCCEDUOITOS. RETODOS. Y ooreAtts• DE CONTABILDAD EN LA Anal:1CW DE LOS RECURSOS te cetsm.ortifrg Da PIALTELE POR LAS CAMODAD DE LOS TYlkITA Y DOS LEtLOI1ES MSCENTOS 1./. PESOS. TAL Y COMO SE DEGO sea P.EFLEJADO EN LA conmettoAct Y ~TOS AISTIMATOADS cc:cremo:mi-lbs DEL 11,191S0, EGRESO Y casres ca. Nst Toro Rector:AL Y DE PARDCPAC/011 CAQACIANA DE TARAW). OLE RE EN a LES DE ARRA. DEL ASO DOS MTOtZE, FECHAS EN LA 0,FE YA NABIA PASADO a mimo ~RE. Da AÑO DOS AD, troce v OLE AMARA en ESTE Afro DOS ML TRECE, EN EL ELE YA HA rourscuarmo

.uN AÑO DIEZ MESES Y ESTANYESTir..9,CSON SE TZCLA EN EL VES DE ~271 DEL MODOS tEL WCE Ast rAssien EL ASEA ce LA conreAtorat «TERNA DEL *roa. tisú cie moco rcoostos DIFORMES DE AvA:CE CELA oesnoN ~Mar, AS1 CSAJO Ce vulmIR LAS OBRAS Y BENES ~OS Y RaAOONADOS CON LA CFERAcJON or CCI.f'RA.YElffA E INVERSIDiNES OME SER HAYAN U.Ewzo anzAtx) tecAtv tateerrevente Y DIJE cerrjoinint-Nre Cal a AFSOLEaSTRASEA

OVE ES EL MEA CtE PELICA 0 EROGA TCP..X1S LOS RECUrSOS EtatILMS EN SKI A LAS NORMAS Y O:AUTOS RARA tASAMINSTRAZION DE LOS REDURSOSMATERMES Da rEPC1. Sif~ ~NE LA MOCA Harem n~ Ancrate ccei ese X tos toveds AUT.ORZNOOS T »RECADOS TANTO ce 07GRESOS caro DE INGRESOS. SEGUN EL Awnc,..4.o• tu DE LA 'LEY ELECTORAL DEL esrAo0 CE rAeAsco, yA brees Ala mos se ~en EL PACO ce ESTA ~NEW. TODO ESTO EN use Y OUENECOIENTADDAPEGADO CCOORIE ALA LEY Y REGIALINTOS OLE fl.9.5 ATAF04 ES TODDIC OLA: OCHO Y LE ATARE'

De igual-forma loa ineetthados en sus intormesamumenlaron que Me tomarse en consideración que eiCortsejo

Estatal del Instituto Electora; y de Parlicbación Ciudadana, al flevar.aco la sesión caberle dé, tedia veintitrés

(23) de >agosto del arlo dos- mil doce (2012), irstruyó a la Contratarla General del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabosco• a que se practicará -un estec5o o re:sets/cera en relación al Procedniento

- .0mittlstrativo que se derivo de la compraventa del edilicio est meollo de acuerdo a :as, ~es contenidas en

• • los nunlenale1.358, 362 fracciones Vi y Va,- de nuestra Ley:aseo/a Senddasi Tm en leclie ..ejn•j•stis 426) de

septiembre dei-año en.curso,-rnediareecicio nómero CG1209712912.11Contraóra General anulo. un documento

denominado INFORME DE LA REVISIÓN DE. LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESUPUESTARIOS Y

FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA ATURSICION Y' REGISTRO DEL INMUERLE SEDE DEÓFICiNAS

DEI. IEPCr.

Tal y como se constata en las conclusiones del primer párralo del dado informe el cuei. me perinito. MansCaibir

integramente en lo que interesa lo sir~: torno resultado de la revisión reaLsada nor la Contable. General

en erejerctio de sus facultades. atábuctries, se de.tenolhanin

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 161

✓• 'En lo general el. Procedimiento de Adquislcian del Inmueble se realizó consejecion a las disposiciones normativas y admtnistrativat vigentes; ael etnbanzio, eirttcriar caso de tcs

Avatíms Inmob4farios neme= WaralEPCPTAB.2010t111 de techa 39 de noviembre de 2010 e

bie2011r170024 de fecha '11' de ahri de 2011, • se. .abstienet .do enier 00118n- respecto' deja

razonat~ad Y confiablaid da los datos té 'v metodología bilizada por los eseecialras

Para determinar el Yalor Comercie! del Inmueble' fiada vez ate ésta Contratria Generd na

cuenta•tlin'oersoitaUciaiieenocimkirgo técnico en la materia. alíe perrnge reu.-ár eterneHos áe

judo utficien•es sobre debe aspe". Por lo ésta' Confralede Gene-r- medícate efkiP

nürnetti CG/19592012 de feche 01 de seetiernbra de 2012. segad a/ U Gustav!, Rodrieuez

Castra Oaneteara Presidente FriiVisionat datIEPCT,lar Cor~cién de los eren,krloa aveksioriales

de tel parlo y-afilador perteneciente a talai7st4udón reaviodda, para ose arma set opinión como

+/sor/Mete en este materia de fea ii~os IrrreilaTrarice en come" no obstante, a la cl

fecha de presentaban de éste no se obttrvo Muere* favorable af me o (sic).

Por alía parte, en techa veintiséis de noviernbre del año dos mil doce, la Contralerla General emitió con motivo de

ta instrucción del Consejo Estatal del Insttuto Electoral y de Participación Ciudadana de TabaSó3 , en la Sesión

Ordinaria de fecha veipfdrés de agosto del afro dos mi doce, el. documento clenerninado'COIICLUSKIN DEL -

INFORME De tARensiótl DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, PRESUFtlEsTARIOS,Y FINANc1ER05

RELACIONADOS CON LA" ADQUISICIÓN Y. REGISTRO .Dg. INMUEBLE SEDE DE OFICIAS. CENTRALES

DEL IRPC-i" el toral en su punto IIL CONCLUSIONES blegmberde dice:

'En base a ta opinión &hieda por el Colegio de Valuadores de rebase°, A.C. sobre la razonataidad y confiabilidad

de los datos técnkss, metodología, seguridad y valer cOallectal de los avalúas enubdos par los valuadores

asociados Ing. Adrián Banda Lela e Ing. Gustavo Espinen Aria de techa 29 de noviembre de 2010 (INIeBeEPC-

TAB-20101111), así como el realizada por el Arg. Jesús Gustavo López Domínguez con fecha 11 de abril de 2011

OW2011100024), referente al inmueble ubicado en Averdda Periférice Carlos Pillare- Camera (Circuito Interior

Carlos Pernos«. Cámara) No. 1206 de la colonia Torneé de las Barrancas, \finaremos& Centro- Tabasco, esta

Contraloría General concluye que dichos &albas ni, son 'confiables, toda vez, que no cumplen con la merbdología

establecida en las normes parare ioadicibn 4e trffialos váluatoricra (Norma bilexi¿ana de Servicios de Valuacien

publicada en el Diario Oficial de la Federación. de fecha • 13 de septiembre de 2007 en la que se hace la

declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana TIMX-C-459.-SCFMICCE-2007;:bormas y procedimientos

técnicos emitidos por el instituto de Admirestracien y Avalúos de Bienes Nacionales y por analogía, las Reglas de

carácter general para la elaboración de eValecs ernifideS piarla Sociedad Hipoteceria Federal, SNC).

La concbsIbt reto:0n se robustece con el Avalúa número COVAT-643-1012, de teche 06 de noviembre de 2012..

arsuüo Oral los Vabadores . 04. en Val. Arq. Dulce Carolina SernberinoMarin y el NI: eci.Val. Are:Jorge -Cairo

Asnütla, y por In integrantes de la Comban Técnica Revisora de Avalúas: M. en Val. lag: Rafael Lee G~

'Presidente del I nom» Direcfnio del Colegio de VamaddreS dé Tebana, Esp. en Vil: Ingiktibel iintónio

Pérez Carano Presideate dé la Comishist »Oca Revisora del Colegio de Valuadores de TabaSat A.c., y el Esp.

en Val: ing. Eduardo •Ánencia Valknaía Presidente de la Comisión de 'Honor del Colegio de l'Igual/eres de

AC„ á través del cual deterniirial un Valor Comercial Cali Ore.e.11156. de nWribilbre de 2012 Por la

cantidad 'C1.42,092,000.00 (Veinecuatro rellenes doscientas noventa 001100),u4.'

Por kr mterior, esta Cordraloria General con fundamento en el articulo 362 fracciohes )0, )0A yXVII de la Ley

Electoral del Estado de Tabasco. prendera a realizar las Investigaciones y a des:~ bsineadunlentos a que

haya lugar, y en su caso determinará los dalias y perjuicios que afecten altristittito en su patrimonio y fincará a

qubii o quienes- resulten responsables, las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes, así corno

las sanciones edminis~ respectivas. Esta tortraloria General, informará de manera oportuna a las

instancias Competentes del inicio de los procedimientos asírninIbtuideos (SIC).

La Cortallia General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasce con furatanierelen el

"articulo 362, fracciones III, V, VI y VII, de la Ley Electoral del Estado de Tabasco, efectúo en su oportunidad las

siguientes aniones:

def regara Contable pralupuestad, así como revisión -doarrientzi que acredita la, compra del inmueble

ubicado en la Avenida Periférico Carlos Pellicer Cámara. Circueo Interior Carlos Pelficer Cámara Número 1206, de

b otibr¿lá Támmilé de las Barrancas. Vilabeark.-sa, Centro Tabasco, para lo cual determinó ocho ObsetVadt3nes

162 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

que fueron oficlailzadas ante la Dilección de Administración del IEPCT, por lo que se ¡eñe a bien narrar: los sigiderites dente históricos de b fr,iSíon en comenta

La Contrabria General, mecfiante el oficio número CG/241/201, de fecha 20 de mayo de 2011, saca!) a la

Direcalin de AdMinistración, ta documentad:in del mes de abril, entre otrawKirlas de Ingresos. Egresas, Diario y Almacén, Transferencias Presupuestales.

t.. Con féchi20 de mayo 11. 2011 la Dirección da Administradón;a través del oficio dinero DA/551/2011. tito entrega á la Oontraloria General, de los Estados Financieros pretintnares correspondientes al mes de abril de 2011, Para efectos de su revtitión;

2: La Contrabria General en la reabación de dicha revisión preliminar de los Estados Financieros del mes

de abril de 2011, advirtió el incremento del Activo Fijo concretamente las cuentas contables '1201

Terrenos' y '1203 Edificice,'Poilo gire tamal mediante el oficio número CG/2492011 de facha 29 de mayo de 2011, la doctunentación soporte de les p6k.as de egresos y diario de tos registros contables de las NwraciemS retácianadal él hieren:bid delActiVe Fijo.

3, Con fecha 26 de mayo de 2011, la Dirldelón de Administración a través del oficio número DA/57412011, hizo entrega a la Cordratorle General de las prórizas de egresas y diario nalaciorladas con el incremento

• del activo fijo, as', como tos átodiaresletas cuentea de Activo Fijo de Terrenos y Eddicios..

4. La Contratada General. derivado de lá revisión documental de las palas contables de egresos y diario, • determinó 8 (ocho} observadotiet: lás:#11101 frieron tuniedas de: manera oficial ar entonces Director de

Administración 1.1c. Carlos Enrique lekturc,Solgtre, rail idiemte el oficio número cGf33312011 de 1010,01 .de julio de 2011, asimismo, se turnó copie pata:eonclindelk a lós DC.Lic. Alfonso Cztitio •11:,6e2. otrora Consejero Presidente del IEPCT y MÚo. •Ánpapckt Xavier ~nado Appsta otrora Secretario Ejecutivo riel IEPCT.

~roo, este Centraiorta General solicitO merante al 011a número pG286r2011 de lecha 03 Oejini0 de 2011. copla del enediente formulado con motivo de ta adquisición del bien inmueble .sede del Insfradti Electoral y de feticladen

Ciudadana de ;retasan ulacadciert Cadp Clnera Manero 1201 de la

coima Tan de las, Eamineas„ Villaberyrnit": Ta cc, Mismo qua fue timado ;Isla Comsabria General ~e el olido denlo DA,161012911 de fecha 06 de }urdo de 2011 pegá,teyililn docytnTtal•Pe los documentos que Integran Ocho expecannle, la Contraldria Genertideteonin0.~aotones y.doarroenfos ¡pe faltan a dem Mpedistrile a troves de tedtda de anáfisls de documentos 9ulintriguin el expediente deeckplión del inatjatie. seda, de las oficinas centrales del IEPCT', misma que fue turnada mediante nú (~0140.,tom,08 de julio de 2911, al entonces i?itapioiste Adpidipaclard. 19Xi111 Rosique, tunvyrdose copia.para conocimiento a los CC. Lic. Alkrieb. casta? S4rez olre~Presidente del IEPCT y Maestro Armando Xavier Maldonado Mosta, otrora Secretado 4~ Cid EPCT-

En el cakO.palliclar de la ficha técnica de visita número 03 de lecha nueve de Wc del año dos mi diez, anexa letona! quitsdadió el 'Comité encargado de analizar la alqvisición de un edificio' de tedia nueve de julio del dos ini74;19.1911111.1 remado Por?11ilenCiadO Humor Agunar Alyarado, Presidente clIScirel de refeencia. al Licenciado Oicipso,Caldigo Suárez, otrora 9c9s9101) Presidente del instituto Electoral y de Farticipacion Ciudadana de Tabasco, emita embalada General de Insblub Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco tiene 'a bien efectuar las stgulemes precisiones respecto dé la alada ficha técnica, toda vez, que esta consfitrye una evidencia documental que amolda que los Conselroa Electorales que integraron el 'Comité enw.igado.de analizar la Ydilidsiczn de un edificio' e ¡adoso los demás Consejeras aclocaba tuvieron previo a la adquisición del inmueble conocimiento de lo enema, del precio del Inmueble. la tafia fafa.de ma91PAIlnierl” de las Olas en el estacionamiento del inmueble; dicho conocimiento por parte de todos los Consejeres Electorales adquiere media

-,:lInc~a alié la ac~ade-to del 111110.11..C99~14-0e. crnsinlccióny a 111. valor sObreVaitnsido en detrimento del patrimonio del Instituto Electoral y de Participación Cii¡dadana de Tetasen: • . De la revisión del:bada por le Gontrakvia General del Instituto Electorrity de Pardclación Ciudadana de Tabasco, en la investigación que inició de oficio en fecha seis de diciembre del arco dos ma doce, a tos documentos en torno a la adquisición del inmueble, la Contraforia Genere( del instituto Electoral y de Participación

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL

163

Ciudadana de Tabasco dentre de las cuales se er.conlatia la multiciteda ficha ttleniu que en lo que nos interesa

séllala b sigt~

«C-amentierios: Al edifido le . /ala matteenklanto, ya que Viene ;Mick; tiempo abandonado, el et

eStecionathienta tiene muchas grietas y la maleza esta por bdas partes. muy costoso. Su estmceza es de

aten" pace vida tia en esta cima Itoplháziede..comparailvernente al sistema traokional dck estructuras

d cancro! o y blook.*

Sin embctipq. también n abra en el expediente de la -adquiblitión del l'anual:4e las Sliriereet dioareériteii 4'1-pilaban

la posIbEelad de la adquiskilm del irtintallia, como son:

.*Itaum de_Trabajo" de los Consejeros aecloáles de fecha ocho de octubre del ab dos rs] ta que

contiene entre otras lasblguientu declaracients*:

"—Jos integrantes dei áltmlé encargad? de ana'izar la viabXdad pare la '01k~ de un inmueb1s

que albergue tas instalactones permanentes del Insfkuto Electeraly de Parkipación Ciudadana de

'rebaso; Integrado por los Consejeros Electo:a/es Lbenciado Hechor Adular' Alveredo, Licenciado Jorge

" ~taya véntway tí-Ceta:lado Gustavo Rodríguez Castro, maridan sus trabajos y después de analizo.

tede590 eiee¿lientesidc*s, se pone a consideraeión de los Consejeros Electorales para que la JunIo

Estatal 40;~ proceda a nsabar el pro oto legal Y arrrninistra5vo Correspondiente, (espada de

iosprectízlikkedise en Periférico Carlos Pellicer Cámara No, 1204, Tamultd de las Etarraricas y la

que se enCitenba chicada en la Avenida Cesar No. 741. Coksila Pr¿mena.ckt Mayo, con el

proP.6sItida Vodka( sí réflien tos requIskos para considerarlas como sede permanente de las oficinas

itrifibleb del este Organismo ilectorat estando de acuerdo la totalidad de las Consejeras Ehxtorales

sobre la • prcPuesta neaftedtk.k3Strup0? e la Jurizl Estatal Ejedutive maticé las .visitas a dichos

Iri rieblasy ectterde IO que preitedio...*: •

• Informe de: faja veln6061 de oitubredel a% do mt diez, suscrito-0'M Licenciado Carlos Enrique

iiliguez Rosiniie.• relativo a la revisión realizada el 13 de octitre de 2010, al ardido que se encuentra ubicado en

• el Pétríétkó Carlos Pelicer Cámara minero 1206. Colonia Tarnulté de las Barrancas, en el cual realiza diversas

M141114141ris

respecto de La ublcadion,:acceich instalaciones con que cuenta, distribuden de las áreas con quo

immo consideraciones respettó ¡ás adecuaciones y construcc3ones que serian Indispensable.

Mica' Ismer, cabe recalc:ar. que en el documento en mención no se haca ninguna declaración respecto de alguna

• Avalúo Inmobiliario número INMS/IEPC-TAB-20101111, de fecha veintinueve de noviembre del ario dos

rihN diez, del inmueble-ubicado en Periférico Carlos Peiticer Cámara, Colonia TernutIti de las Barrancas. Centro,

Tabasco que 'del apartado Caracterlsecal apreciadas de la construcción', se declara que el . ,

EsicitblieciiiiiiiMiCión és 'Muy Bueno':

Con base en los dodurentoS aludidos, estaCanirabrtá GeflémE del hálito Electnril y de Padlc1náci6iI-

. • Ciudadano. de Tabasco, no advirtió en, su momento deficiencia y sobre sobrevaluado in adquisklón del

. inmueble, toda vez. que se tuvo evtiencia documental del Avalúo Inmobiliario número INWEAEPCT/4.9-

2010/111,.ed cual hasta antes de emitir d informe en tema veintiséis de sep4iembre del afko dos mil doce, a tos

finte 'antes iásl Consejo Estatal del, instituto Electoral Ir de Participación Ciudadana di Tabasco y el informe

debilite en techa veinéis de noviembre del ah dos eil doce, era un documento técnico que habla sicb elaborado

.• por un esnécllista en el cualse ere ralaron las y condiciones eh que se encontraba hl inmueble

y.ellieSte slseñalaba qua el inmueble citado es `Muy Bueno*. . _

Sin ernbargo; derivado de la opinión venida por el Colegio de Váloadores de Tabasco A.C. ella 'Combatida

General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabascó, concluyó que trocho avalúo no era -

evitable, toda vez, que no Curnolla con te metodologla estaliedda en los normas para lit animación de

trabajos valuzeorios. misma que se robusteció con el Avalúo trinen) COVAT-033-2012 dé fecha. 06 de

noviembre de 2012, a través del cual detectaban un Valor CornatIM con «ras át ós de noviembre de 21)12

por la castidad de 524'292,000.00 {VEINTICUATRO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL

PESOS ponioatti.), por lo que ante el hecho dé una oAmpfa'fiakiddlidla ta referirá fiára lecika adquiere

Importancia probatorio sobre lá autorización de la compra por parte de los Consejeros Electorales, por lo que •

164 PERIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

la Wia ya citada con antelación y el avaluó numero COVAT-033-2012, es que se lege a plena;convicción que

el edificio adquirido el dia once de abra del 000" dOS mi orine, eta inviable y adonis esthba sabre,raivado su

precio.

En lo que concierne a la atnlotición establecida eá el articulo 362 fracción VII de la Ley Electoral del Estado de

Tabasco la Coritraloria General con lecha 23 de septiembre de 2011 efectiM inspección fiffria del amueble de

rederencia, liara lo cual levantó. un acta inspección pica del árei asignada a la COntraiona en el nuevo ~o

wde de les oficinas centrales del Instituto EleCtoial y de ParabipaciÓn Ciudadana de iáás¿o-. a payés de asta se . .

asentaron diversos hagetoria de las condiciOnel flelcas del inniuebM en las que Se advirtió que este ra se

encontraba en buen estado Para habidado como Oficinas. clicna documento fue`tUrnado de manera oficial al

Licenciado Carlos Enrique Iñiguez Rosique otrora Director de Administrad" asimismo se turnó copia a iodos los

Integrantes de lá Junta Estatal Ejecutiva paraSu COncárlent0

Lo anteriormente expuesto. constituye evidencia de que la Contraloria General ha dado cabal curnpliniento a las

facultades y atribuciones que la Ley Electoral del Estado de Tabasco. le confiere. can la tendejón que imPtica no

center con personal técnico para la revisión de algunos aspectos. inherentes a ta compra del Inmueble; sin

embargo, tal limitación- ha sido cumplimentada en las acciones que emprendieron con motivo de la denuncia

presentada pez el Partido de ta Revolución Democratiza y la investigación iniciada de oficio por esta Contrabria

General y que han dado motivo al 'nido de procedindentos de respollsablidades admkestratlyas ft=Pertivo.

Asimismo, es conveniente precisar, con fundamento en el articulo 351„ párrafo Primero, de la Ley Electoral

Estado de Tabasco y articulo 78, de la Ley de Responsabilidades de lós Servidores Pubficos del Estado de

Tabasco, que los actos y omisiones que se Investigan prescriben en tres años, la cual se encuentra actualmente

interrumpida por el inklo de los procedvnie ntos administrativos correspondienles.

Ademas, en el ejercicio de las funciones esta Conblorja General slalom ha, dado cabal cumplirniemo a lo

establecido por el articulo 359 de le ley de la materia. bontrafória General.se (sujeta) a tos principios de

imparcialidad, legalidad, objetividad, certeza. honestidad, exhaustlidect y transparencia' coa la determinación de

las responsabilidades de los servidores Públicos y personal en. general -oue forma parte del Estatal,

conforme a la Ley Electoral roulticitada y, desde luego, a falla de disposlcion expresa, ContraloriaGeneral tiene

!a facultad de aplicar sopieforiarnente, y en lo conducente, las reglas previstas en el Titulo de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos. eri tirtudide que a todos Pos serVidoles. atil~y personal del

Ir,stituto Electoral están obligadas a la observanlia letales disposiciones, en relación con elcontenido del articulo

65. de la Constitución Político- del. Estado Libre y Soberano de Tabasco, en materia de responsablidad en el

desempeño de sus respectivas funciones

En suma, habiendo sido debidamente fundada y motivada la presente decisión; esta Centre:oda General del

Instituto Electoral y de Pa-Ir:pacten Ciudadana de Tabásco, e mi carro:

'RESUELVE

PRIMERO: Que es crznpetenfe ta Cono-ebria General del Instituto' Electoral y de Participación duda:Ta de

Tes, paM sustanciar el prxedinlianto administrativo inidado en contra de los. Ciudadanos Maestra Elda

Maten aák Consejera El< toral Doctor Rosendo Gómez Piedra, tonstjem Presidente Provisional, fitlesür,

~bici Ponce López. Consejero Electoral. LiMirrilabri:Jorge izesitatie Ventura; Consejeio Electórat, Licenciado

Gustrat Rodriguez Castro, Consé¡ero ElectOrti, !icen:lado flector. Agudar /llamado, Consejero Electoral,

licenciado Rigoberto de la. O Garlegot, Ditci.tvi de Organización y Cepaaación Electoral, Licenciado Canes

Enrique Iñiguez Resigne. ex-Director de Administracii* Maestro Armando Xavier Maldonado Acosta, otrora

Secretado Ejecutivo y Licenciado Alfonso Castillo Stbtez, ex-Consejem Electopt y ex-Presidente de la Junta

Estatal Ejecul-va del Instituto Electoral y de Pa-tipación Ciudadana de TaitiestOo.

SEGUNDO: Son parcialmente fundados las agravios del quejoso Ciudadano Renal* Mas Mas. Consejero

Representante Propietapo del Partido dé fa Revolución Democrática ante el Consejo Estatal dei. instituto Electoral

y de ParlielPicion Ciudadaná de Tabasco, pmcederies y ¡rodados los hechos derivado; de la investacion de

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIODICO OFICIAL 165

oficio que Inició esta Contraloría General del Instituto Electoral y da Participación Ciudadana de Tabasco y a púa -

este expecffienie se refiere. • •

TERCERO.• Le conducta asumida por el LICENCIADO CARLOS ENRIQUE 1IIGUEZ ROSIOUE, si se acrediU5

el expechenle CO1PA/00312012, tal y corno se señaló eít el coníiderando IX de la patente' reacia:15h en su

deselnioello cono Onda r de Administ'ación, ahora Neri, por quanta hace al MAESTRO ARMANDO XAVIER

MALDONADO ACOSTA. quien se deserepeñó taro Se retobó EjeOutivo no son cárishlifiveedre nesporisalaidad

admkt~a, como seexp5có en la parte latirle del airisiderando octavo de la presente resolución:

CUARTO.• En términos de tos considerandos X, Xl y del presente fallo, y al haberse demostrado que los

Ciudadanos. Maestra Elide Moreno Cáliz, Consejera Electoral. Doctor Rosendo Gámez Piedra Consejero

Presidente Provlicr.4. Maestro Antonia Por£e Lopez Consejera Electoral liCencildo jaigei.tortiOo Ventura,

Consejero Electoral, Licenciado Gustavo Rodikjuei Cistro, Consejero Bienal, Licenciado Néctar Agular

Ahrarado, Consejero Electoral. Licenciado RIOoberto de la O Gallegos, Director de Ortartición y CapadtacIón

Electoral, Licenciado Carlos Enrique IrIguriz:Rosique, ex-Direstd., de Adnitnistracion, Maestro 'Armando Xavier -

Maldonado Acotta,c4rota Secretada lema«) y Liceticiado-Altenio Casii3o Suárez, ex-Consejero Electoral y ex.

Presidente de la Junta Estatal Ejectliíre del nsfituto Electoral y de Participación Ciudadana tie Tabuco. tienen •

Resporsabildad Adininistratiá plena yhinkta en kis actos" u amisten:S que esta Contralorla General investgc e • •ron en' preitillaten,e1 artículo 350 tracciones 11, 11, IV, VII. XI y XII, de la

• Ley Electoral del Estado, dl Tabat--ca,":arlkula 47 ltaceSanes" I )1, XXII, de la Cede Responsabi5dades de kis.

Servidores Palcos del Etalo- de Tabasco y adlculbs7 y1 9,. del Cedlger"de Élkiii:dei Instituto Electoral y de

Pertkipación Ciudadana de Tabasco funciarneritia en el ardcold 351 fraccit. VI: de, la Ley Etectorpl del

Estadd de Tahasco y articulo 53, frecciónI;de la Ley-de Responlabflidadelr de los Servidores Pillos delnstadrti

difTetrasoo, SE CONSIDERA DEBEN APLICARSE LAS SANCIONEiSISUIENTEi:

Ál-CON.LAINHABILITACIÓN, DE CINCO AÑOS, a los Ciudadanos Licenciado Cedas Endque lit gruez Ro.slque,

otrora Director de Administración del Instituir) Electoral y de ,Participación Ciudadana de Tabasco y Licenciado

Alfonso Castillo Suárez, ex Consejero EleabOral rolfora Consejero Presidehla del Coasejo.estalal det , Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabarro, para desempeñar empleos, cargos o.careisiones . en el

senido púbico. - •

8) CON LA INHA131LfTACIÓN, DE CUATRO AÑOS a los Consejeros Electorales que Integraron el Cornil para la

Viabilidad de la AdoWsickin del Edificio que seda la sede del Instaula Electoral y de Participación Ciudadana de

Tabasco, siendo los Ciudadanos Licenciado tutorAgutar Alvarado, Licenciado Gustavo Rodrilueiz Castro y

-Licencia:bine- Montaña Ventura, para desempeñar empleos, cargos o comisiones erre( ~do Ware& •

• "c) CON LA INHABILITACIÓN, DE TRES AÑOS a los Ciudadanos Maestra Elide htoreno.Cakt, Consejera

Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Presidente. Provisional, Maestro AoLónip POIXCe "LOPex. Consejero

Electoral, Licenciado Rigledo. de b O Gallegos; Director de Crgarrzación-y.Capacitallón.. Electoral„ Maestro •

Armando Xavier Maldonado Acosta, obro Secrelorkl Ejecutivo. pata desempeñar empleos, canos o comisiones

en el servírló público.

Por otra garba no pasa inadvertido que los Ciudadanos Maestra Riel Moreno Cara. Consejera Electoral. Doctor

Rosendo Gómez Piedra, Consejero PreMente ProVkioral, Maestro Antonio Ponce López Consejero Electoral;

Licenciado Jorge Montar» Ventura. Consejero Electoral, licenciado Gustavo Rodríguez Castro, Consejero

Electoral., Licenciado Fiecwr lAguitar Alirarado„ Consejero Electoral y Licenciada %Oberto de la O

Director de Organización y Capacitación Electoral actualmente se, encuentran en tiniones se •fs •

separados de sus cargos por, las consideraciones señaladas en los considerandos X, XI y XII de la presente

resolución. - •

QUINTO.- Parlo expuesto en el cons.teraedo XIII y en observancia al articulo 354 de la Ley Electoral del Estado

de Tabasco. RÉMiTASE EL EXPEDIENTE ACUMULADO CGIPA/003/2012-CGTAIP RW014/2012 E

INVESTIGACIÓN .INICIADA DE OFICIO al Rwidente de la Mesa Dtrectiva,de la Cámara de Diputados del H

Congreso del Eliaao de Tabasco. de confemidad coa el articulo 354 pl.krafes prenero y segundo, de la 1..:7

Electerel del Estado de Tabasco, que se toma= con Motivo de la queja presentada por el Ciudadano Rento'.

Mas 'Wat, Consejero Representante Propletadó del Partido de ti Reir~ri DemocrátiCa, ante e! CCrisejei

5

166

PEKIODICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Estatal y del Instituto Electoral y de Paficipación Ciudadana de Tabasco e investigación de oScio que indo esta

Contráoila Gorgor Inslitub EleCtoral y de Padicipación Ciudadana de Tabatco

sgx1-94410fiquese personalmente a bs Ciudadanos Maestra Elide Moreno Cáliz, Consejera Electoral, Dootcr

Rosendo Gtimez Piedra, Consejero Presidente , Maestro Ardan lo Ponce Consejero Electoral, . ,

Licpciado• Jorge ikontaño Ventura, Consejero Electoral. Licendado Gustavo Rodríguez Castro,

E;c1pi-al, Licenciado liector Aguitar Ab/arado, Consejero Elecorai, Uce notado Rigoberte de la O Gallegcs

Director de Organización y CaPaclación Electoral, Licenciado darlos Inrique Iñiguez Resique., Ex-D:.ectar

Mr"111151fli A .4.1yireitndo Xavier. Maldonado Acostar otrora Seoretáb Ejecutivo. y Licendacto Albino

CastilloSulrez, ex-Consejero Electerál y ex-Presidente de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabuco, en observancia a los artículos 325 párrafo noveno, de la Ley Eledcrá del

-todo de Tabasco , 27, parrafe tercero, 28 y 29, de ta Ley de Medios de Impugnación en Mate ría Electoral del • •.

Estado de Tabasco y 9 del Reglamento del instituto Eledoral y dePaitizix-rjon Ciudadana de Tabasoo en Materia de

Denunciasy. Quejas. mplas j Cú e, •

SEPTIMO.- Se hace del ~miento de las partes que de conforta lcW con les articules 10 fracción V11, inciso Cl

de la Ley de.Trasparerlil ír,:,.Acceg) e ta Información Pübica del Estecb.de Tabeeo, 34 de los Linearrrientoi-

Senerales pata el cucopliorléctIde las Obliga iones de Trasparencia de los Sujeloi Olirtgados en el Estado de

• Trabaseis'. queja talaba:in que se dicta en el presente estará .á disposición del p6bFico para su consulta

cuando, así l0.sótla en,cohforme'al proCedurierrto de acceso a la información: en la Inteligencia de que e5:3

Controlarla 41nerailgailniizarkl tiroteos-ron de loa dalos personales de las partes que actúan en el preseme

expediente, ello de.cOnformidat con le.serlatadeen los arilcube 36 del Reglamento de la Ley de Trasparencia y

Acceso a la Información N'Oca del Eitado de Tabasca y34 dalos criados lbeamientos, en la medida de que ro

se impida conocer el criterio sostenido por esta autoridad: •

OCTAVO: Asi mismo hágasele saber a las partes que, cuentan oca in termine'de quince días siguientes a la

beba a tenofilmcion de bresotución fiara interponer el recurso de revocación en caso de' esieíneed~ con

la rnIsma, lo anterior de cordoinikled con lo establecido en el articulo 357 de la Ley Elettorá dar .Fstade

Tabasco y 71 de la Ley de Respitiabodades de tos Serridores:Pisb5cos del Estado de T eSCO. ..; •:" s.

NOVENO, derivado de. lo expuesto, esta Contraloría General del bstItuto Electoral y de Padicipación

Ciudadana deltibilloreonsilera importante serialkiakcpupeteritia para emitir diferentes providencias para la

Cdneccibtidelii~ades adrillnistrativas advertidas en ocasión de este procedimiento, sirviendo corno

-turidainentob establecido en los .arditdos 362, tracciones X y XXIII, en relación directa con el 356, ambos de la

Ley:Electoral del Estado de. Tabasco. los cuales en le que nos interesa a,la letratircert

12 ctmeal.ttla 94:11ne deiasq?

X.. ELik. ba M++aCeaóa.lutut delSail001 r MOIM 175 19[05.11iMIZI as n m Zelpt741 de lea saciad due se presenlen eq~4~es Odian del Iredr.á) Eaálál, y lernt 11 áciStrn de te ter~ petíces sad~cd:

xXau-Lasas ie ir,ase esta 11; otzs [ele aptcyban bala rRTk t0 3541. Con kdorroOncildd ~o de It noh:to vas 9. t'ex ir a fe! dwedi,dees?

r~auLkt 15~Iyadsárw212,1pra de tu ldrzdeW.,...d dexcler an

czaile, del ráf.d. dt cenia31, da! cena:oigo de aga se desixerch lidajza- cit.+ de una cxwela sr‘rpuSen) dar. - a elyaisabialad.plocedcsá Uva 1,25 i&mros ~Oh l2PLE:l..

E'ues bien, coli.el 11 de suprimir prácticas que, 01~3n las disposiciones de la Ley Electorá del Estado de

TabasciíbitilippialoWalide del Servicio Praline! Electoral oral y de los Trabajadores del Instituto Electoral y de de Tabasco o rior4eatllhas, resuelve con brdaniento en lo disp¿eáo en el áticur,

336, da la Ley Electoral vio l'es'a attjdiailidefa Inilortante recomendar el que se tornen en Ctlerl!2 lZI . ;:guientes providencias;

Esta Contralada General dekInsliluto Electoral y de Participación Crudadana de Tabasco, per este cond.c11

eii +la copia certificada del en:iediente acuribledo CG/PAI003/2012-CD/PA/PRD/004/2012, E INVEST1GACION

INICIADA DE OFICIO e an Jetadel Dritarnento de Actas y ACilerdos adscrito a ta Secretaría kecirlya.

Inilikilectocal y delIiiii:;paálltiútlacila de Tabasib, proceda a pruentar la dent171Ci2 ante el iirierite

Jet Ministerio Palco invesb9a¿ler mimo de la Procuraduría Generá de Justicia del Estado de Tabasce, en

contra de los on Ingeniero Adrián Banda Lela y Gullavo Espinosa Ayala, pentcs valuadores que cc -juntamente

culi 1

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO OFICIAL 167

elabora= el avalúo númend INMBIIEPC•TAB•20101111, de techa véinfinuevé de nciviernbre del año dos mil diez,

por ta cantidad de 33'850,000.00 (TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS

00/100 Mil), así coma en contra del Licenciado Carlos Entique Iftlguez Reciclan, 1.:ronziado en Conbckuría

Públca Sfivedo Falcón Jiménez, por los bechol'que se ~ron en el trámite de la presente queja y en contra

de quien o quienes resulten responsables. •

13• De Igual forma esta ContratoriaGeneral del Instituto Electoral y de Pasticipadon Ciudadana de Tabasco,

exhoilá cut Jeta del DepartaMento de Actas y Acuerdas de la Secretada Epotitiva del Instituto Electoral y de

Participación Ciudadana de Tabasco, presente la demanda ante las instancias correspondientes respecto de la

nulidad de la Eserfiura Pica Numero 34501, volumen CDXCI CUADRIGF_NTÉSIMO NONAGÉSIM6PRIMIRO,

de techa once de abril leí ario dos mi once, pasada ante la fe de Licenciada Adela Ramos 1,-écez, Notado

Sustituto de la Notaria Pública número veintisiete, del Estado, con adscripción en el Municipla de Centro, y sede en

esta Ciudad Capital,

C).-' DI igual forma dese vista a la Direcición General de A:surdas Juddicos del Gobierno del Estado de Tabasco,

toda vez que. de la investigación que reata?) esta ~orla Generaldel instituto Eleclaral y de Participación .

Ciudadana de Tabasca erro¡ que laLicenciada Adela Ramos López, Notaria Sustliho de la Notará Pública

número 27, del Estado de Tabasco, con adscripción en el Municipio de Centro, Tabasca fedataria que elaboro la

Escritura Pública Número 34501, volumen CDXCI CUADRIGENTÉSIMO NONAGÉSIMO PRIMERO de fecha once

de abril del año dos mi once, sin tener atribución coino,isi lo contempla taleydel Notariado contrato al perito

valuador ~Wel Jesús Gustavo López Dorningttez, para que este 1310411! peritaje dl avalúo número 1

IN/2011/00024,- del 'edificio ubicado en Periférico Carlos Pellicer Cámara, número 1206, CObrii4 Tantull de las

Barrancas, Vilahennosa, Tabasca el cual realizo el Matineé de abril del 2011; por lac41451de 532,800,00100

(TREINTA Y DOS iituons•sg(spreeds MIL PESOS peno m:1;.) vi'« idee Metido edificio, y

diabd dictairien ;1v/fi:de:bite npradei Mido dé. referencia, 'sin que sosla;te esta Contratoria

Gerd¡ral del instituto Electoral y de participarke.Ciirladanadíj:abásco, que quien realizó el pago de honorarios

. del referido perito fue el Instituto Electoral y de Parlicipecieritilidadana de Tabasco, por la cantidad 581,500.00

:OCHENTÁ Y UN MIC. QUINIENTOS PESOS 001100 tal Cómo se acredito con el recia de• bone:añal

rimero 05667.de tecla 'II de' abtil de 201 j, según polizid¿egresos número 0000'16, de techa 11 de abril de

23:1 derivado del redbe de honorarios fofo núthern 0123, de feche doce de abril de: por e

5'2 'VickY de peritaje de a.alúo. de un fícedleurbano con construxlótr u idoen el pefiii¡c.c, 'C dos Pellxer

C.'..mara'ralrriero 1206, de fecha once de abril del año dós mil once, de b que se ve de inerkliarti:rlaridad que con

su actuar biCauSa nn detiimente en los recursos PrOpies del IiiititífiaPe~Yde Pai(ii~clidadana • • Tabaleo.

D).= Por otra parte á fa Licenciada Adela,Ramas Lópea.sa, le requilmedtante ofzio dime:CW(140012 de • • • • fecha doce da Septiernbre del alió dos 'doce Ir Fiünte

':am keitizenenle in lee ee}al:e ZSZ ?eact~ litt k» y X.te y D33 de te Ley .51 -Jcat ditáibdititzion'osta CaslodmÍa oc,wsitt rrá I s;pitiebe otetweadeota seo ~e;ea se menbeek a la Olezebn de $, de persgeseigovina de Tobisee y yr* Itestato en id preferle osas para le torocedeosd y epa ceeespzodente. deleenind ízie fui "Xdoe de 'en~ qüe se eskan en UY correa re delaten Ir pnallti por d hable Seekgri y de Pr5zIadtd Credadian* de Tabrol o bien se deerninayon en st$Icee. ai FoceSiiente de agio mo ~esa extiendo dementa nuepreater, tstner>á arenen te~Met' a ta cae se arre.dc

..• Threrracde • ~a** le arad de h deedemerecbd pme~yoiseilkit del Palo dei bembo de~ en el Pegisee Al*s, de Le Prepectad y e' cemereb pet i8 itio:In tres a de kr, Ley da Fiebroei dele-tia:~ a xmíde cpe N broa-ti en ceei~ peve das pee ar PIM fa,prtpeee 4chie re bew ne 110 les te sátrt sir*n piren! que e~e e In pero Aa int.21KCO ate 15670 V0,235.0017 le523=a e",x Sr_ le g de *pee dek~e. eld~ PI» II MC1'4~601~3, Wain(e*yeki c4 e .1, de nirepeseciebee de smsnisz N( le eotiriT, a dessve ¿pe re ~ri" di ~leer tiemeo a C~O, es la mil creospi Da' le tare deberá Poruedr~e adlereede ~ceta Ar..-rirod, 00 SO MUÓ desuelecdoellx a qaTbM:dsplz~iesceid 111 adiddeelnes Irpot det deed:ale el cual ,soMe ymenkda cze,a.%°-*edo pene Icita ta*kuce* se cebaba:0w* e **de/ Tlietra eicabreilastral kaueba -

aeyOErlALYF/mil va Esr,wo tic twAsco REFO410,..10DeEL iF. *C" AL Pa rasne rec v 1 W1 41Y0 XIV AR7iatO sa- Pe/ lis senities Fe:extra' ets con eg ReItte Netke de 1 e Popédad y del Comerlo, se causzean y pao4r1 1,, huta siJleoter

Tedi dest:Zn dr detraex bares medies, lama*: re *wad yak& ' • 41 Canada re cae de Mendes de ~és se-a/ a p:faet. lee dos e proles sera ' dallada a la ~a de dice" ó Cookadded cm J er'ele 3 de 4 áSit G.Y. inserte te, - —

Teatiadosse de ideas batdree4e no comdrendaes e., el /nao ,ohyiot.

ta irésme neXo a sma,á can* weeeeey de telnO+áran ~ea • edntheizaae4

Sic colne, el contribuyente selen) a esta ep,enbazbfr, ped4 Fe*de, yicillq y marjelt.ndo sv rete rst:CtIp C.^115,17.43,1,3" que Fsts se cave mediante te ap,Sartón de la aso del rA 'otee el 'altea en era: dettnwetle.

4 DE DICIEMBRE DE 2013 168 PERIÓDICO OFICIAL

Otse•yeelbn 2 4, teltiSfái nata 11%.= c-ttlebs y le ICesdeleersid “rekorolsa&e, y ¡.edrcs..ana de !a PU:a de fee43 nem en. 43 llsz're sida the:1de 201$:

Del1:1117Cef de top ~lo prx xerkeerain COI Feto No. 11581521 bpouto pa D'asida be C1m4 rok••••• * adis~ * -~.(1.4,917 Te:reocl stee:edo so ket, Pa-M:0 Cedes Peltre Casete hettedneiá tokná 1~ cíe si Berbrarat~e~ 7~5. adealal

tele de Fas odzius ~Mei t de, losoeue3 Et,..91 y Pkráci~:~4 d TaUtárf pot a cartkud de SSSZObled, se *seto CR* at phiC

OaKteadotpor Cha ispresre easpeaderde, coe de corderafelecl con ti Lerdo ~t'Al!~ el 1n~ esia sterb dee*,

N:U ,r4hvetela se gata* rpaers~ seta4 de aor ~salve: rscries ~es el ntrx

tent~lagge Reto DE. 11C232 LDssizircerz kwatto ecar hutam Pene Fueelx Serr.r...no b festrarb, y su Gs:a =YO, Peteeee be 7045 Nem 1171 1alle /4 12/29Gt • **!**** W1~ Conbibtkote.

&GAYOS ConikrUCIONALES A~CWIS. SUS CARAC/F_RiS MAS. •

Col erogo * la estáJétn d collo sp5á de ~W el 111 pf« ffitles sa loa acide en e: rálernr IrdIce gastase, a trata dt d‘aeseS re!~ alses~ lscevs aos ockaterr no esek s:deta Di ~da a au *apl.:a:Se l*Suiu,kr dad&edersaltaro polar: teiedee. 51±4 y Judelett a los a* s. les han kolsek axskaer essraer, e~et. cm ea de Mir,et t.ñt bitybe esaccirizar...1" egleeceet cs v l y • paro ~re= SodebS: MI Cosi= tea se atea bes'raya 4 *sclerka. ors** de k *e.,* ce posees, p;a:k *Gens ulula de que los referidos nurksreds guardan snronoeUr e blepe~a dé los sedérk ptiowk4, aa e<o•■táea aue taro

Maaerd...*ACIen$2"rb ye net su nris:11 *1~ rulke en ~de, neeesidides twite Odie del Estado effs, de b P.1440i te. mera( ear* x coa* Padres ceieeb. <pe se aocakko a á par de les evs-e..1

•-heMesillet. ~al IVA cap* os ebare atan preckro calsitkon' oí que rcwie ir onileffie dilos entenr.s. constacionares ackrax*. bias dates r* ala eYkreaks 5 eolksekos.dtacti~ en ra Cect2o*.a: alko'kry ces a3C2olt *fa** ereadeeer cé uyorf--air✓ x e) rke***auldexerea e lFeaderall te1deeker keklea, r. 07 • atender kri~ ce/W.2: 5l& Es:eee en:erré tes S&.<1.~di qvmsdr asan senékb á b cre~

• Czernoesk.* ewstlxiond 3271;11 ►e.esto ce Goz-~. EUa2s de Jdleed 22 de m'a' de Keet th***** ea& isks. Mime*: Sapo Sabor aOtsire Ancriko, -S* Raer* Ctz,t áiu y Ola St rtelee .Coxfreeo de Gordo Meln. . Pproeteatsen N. Sta ¡teta Somoeto: klareir; kW, Sbnbx Ptd3r.

• • , . • . • TTDenaál Plan, el corono de enerven atm teetbd, eso al nbereo 1 zfiale b test froti.•~4 out ~cede. itere*

0140.F. ecteg3eiVO•s be to•et111Y0 dos aliada ..

Arceariak. Morir CONTlita~ coz.) rco« 32.20.1.1 - Frkssaw*:11:03C.010 (1E Riaasetalke.4. ESTAX11.1E341SCO

• 1.~9a. edroZP~ S .15. rs Galera 70" a:1012, &Ud, Pkt P!2; .

Cormatar10:1* tasa ett creeneixtsprudendil, es cederte** a3 larbtalo Etcsseary *e a`a~ Closelana de Taterco. e: en esas Nato e-e ¡Tatiana Isreitn eV.ado y por ro Isrr0 learre pa* 08 este*,

"ladra •• • 1,11•.49.,-. • Ilt.fintats se ,•; •í° .

ált Timo Atizi.c0 Ld.Y esbe pecsonaided ~•:e pele lodos ros életros levo* y kr Aybee~s tend•an eee sigeteroe4 laudados.

. . „ - • • . - V. Loe Atorklara allar~ ribreratede so hamo*t ir ame so breo, dr bs ~in * lee bkees be le pelkoarcial aA susto dé res soffiksettner ro* eyeecs *ele tece~ 6af Eleatredeber* A 15 gr.«,e e tase

Fittioblráre Cetlet:I~. ~vedo loo Wat ade. ir.tied que estetki.e.- el Estado Ore vapisseed isrAtze. dr so tteMeonierk itávisí&t. olosofeeacgo. Irrateetal Y ttedazt ad asno les Na temen Portase Id c.e.Sio de skr ear ros

Onl~ . • tal P11,*lidairt iedenlbé Pe* dleed ~els POI ir feder*Oól ros Ihwiepau ore edesb lis tasas ~os y remos

• • Saiaieraerfearielletbirke Le~:as dd Errado; .• •

• y tee. iviesee ~dos de b prestar:Oa de venid« sauna . . .

ter Ley* tobbijee **Weeerb' *abones e sebt*er ~es** les zarroenades oxsotweres en te.« de par=nk Sdeaa fr~ ~Mb:~ 01"1.,ex o ~I. b lionee déldootnlo 01,1+19 de Ft*7oriOn, les Iiireek-o rai konbrakiiiterarilisinfas ak debo *nebodel salo gee taba besas tete ~S pdr e trtabled pssaktrals o por ~ars. bays ~osada poro itas ~lir, o ~Sitos ~;:s aktarsot4ab,ibkx

• • • - , .

Comentario; esta arre*, te la ,Con~ test ateas* ebswreore qua lm 13-,ezel de Mi e13oá^s es*, erais)* Os los Cave en Istre la

• •

CARPA° á DE LOS CRIUTOS Far-ALES

Ankok 21; Ecos -e rea'es del papo da /*puestos y ***os la Fexr-st, Estado y es (1~..S del Esiab, Tetas, Ira arekle de bíe.13 dr' dontarkpiatcrco

CAPITULO 3 ea 11ePuEST0 .5054 TRA.51-004 Dark1S) DE molas IM,U1F..el OS

SECC!:711Pfifi1EliA

OBJETOS 1' 51.1.11TOS Mick 10L- Están onO das 0~ soba 7~ de ~é* e Eareas ackebees. U* *mocas afra. s a ,loddioas Colectivas que arki2icron ✓tnuebles que da sist e*eb !: les cmhnrambo Ove:idas a l10OIOvS r kl Ptial~.:53~ EX 11.1.11V4 rvírj..NI.N.I33 cr.4 ks rr*kt.

~S *bao da es» en * # reeme pa acil6dgide rt3 cae a rebela de:

t. rodaiceefore5 eee se Insossri pltOp¿edIC Chill4W7/TLVe.*P~a »4 das* 1***Dc4ctoes reciadba fanio de As oye se retran ee er~ I o cápo~ a ye aeg'edid onnyeget alabee Og• seto kmetle.

pec~d dat ecleepk::~ _ , .

• - secado sectimw • zogladres.. .. •

Artoolos...Neapexe per..ir..p oeleaf4 lelylitt,44.p,~,:jekb1114:aks.~-

Están exentos dcha lo "reste elooesso dos Die, es *error, dei Eta« de y de les Le': de ekue.:* re ta ~0. SilT3Ye ate beee c.:tune:4e Mead Reprire Pa.:,11.1: dese ~-1 *MY:

4 DE DICIEMBRE DE 2013

PERIÓDICO OFICIAL 169

1

SECCAILY CUARTA PAGO DEL IIIPUESTO

M:Lb :14.- En bdennillelaCem que s Irme muta en es.osbare ✓ i-se. /os nakvbc. Jxw. cor~s Y.des'las bele:~ cese pa/ ~Maval lenban es ocssides, sstal*A. scÉMALL 1.--211º~1~1 constartus bee n, y lo ~eran Mlese dest~ bá decs lea pata el eec13 es:aat lb Usos ~si*

u +orodaxrdo dr CzIgsap i 1-4A*10 PrKal Staclal ee /le/sacan y Finerses su b CVCCC e de Fianzas

Temerle ~ea oue gc'de e su ibeiolla Ea bc dee* tata fat co~las rada id Vi=o nts-4,ells

dedesecka Ls* la Deeocto de Fzereat e Iiirrtás Iba corresponda a ab &mbto facti

• 1¡. ,1911121,

Comentario: con ~o e fa Ley de liaciessia Ableclod del Eslado de Tabasco. ti oda preces] en Li raso que reas ocupa a safado ~epa qui

Esblet exentas da/ poyo de e* ~Ved 8~4 ~ola dett~.

t"&k fflei~t. E VA5 0

cArnut.0

og LOS B.UES CONSIDERADOS SEGI,Vi LAS PaSOKAS A QUIENES PER raecAx

oRTIWLD $50..

Las bienes t.» de coasrz clal~c■Ibko o de ~edad de ka perk,+tai" A celta pertenecen

Aarfako est- Dei doa* t'albeo

Son Venas de sl~ de/Peder pe a bu rrx usdreiteeeit fedeeOda. ato: Eeledos alti~

ARICULO asa- Dispotklonts tcpecisks

Loa tqww pece...*- 0, Estado e kheasaaas da tableo. ee repitan por t.= mes de ad, aldko e. alrlf, a b

ate *asta delartnado Carleyes ~al

AKTICL/L0 &SI• CittsiSa **a sienes plato*

lee bienes da doman° ~a se sserten en' de uso orn3:e *Penales a oe anWío Méso- vnton'ol

Mak= In- N'alemán al ~vicio ptilhcn

Les Comes ci•s~1 e oo st~ o¿ops,c. io nsl,os c., 1eungsht «doto., $« ./r>0 0120~ utE09 a a 14

Lebbiadt pero bu ptAeoca "x, ~nade: . or iwesziptek& asítakat a o se les desatada del atenaao palco e cae se

luatn declinada Poodurásze - . .

Coa nasa en* ¡Cree* .1944Altaciat con Re so Ha C701.71. se sondo, qua al inkt* E f a .: to. ra i y di PerfaVegite ciadiderta da tabuco /XV. 1~

. . .. . ... : . , ,.

Ose 1 Co**Xier Polka *I Es** Laxe y Saber,* * rabasco y at Uy de tit*Ala larkbel dil eddidiils Tábazo, imiatitc* que las lienet

irsrwebls de/estado egatt entraos e i x tramsio Alletiia, , . . . - ' • , . ,-, . . ... • , ' •

Por fa Watt, id bustuto Se d :,- a i y de ~A C.A.~ de Tataxa, t.01 osuna el pAp dat iti *1~ ab. risslicilvk Da Ii213de

harte el, todirei <ce el entkub 300 traabtrti*JaLey dt Haden* lAnkt A, seaeia wiedia lAirOS ddiabeesla en oxeado babieneiaffleseles .. . ,

dalastad:, y los eit~ -t

Cantado te /os acchu idef "liba presentada. es *ceso* lo se reabe icairlinees edeágthtms procede bes ene el lea~ de/Cinta; con

íraldod de ~de deleble de/ pop bletelo 310 Inasste :el» liesbxko a Atmbio do lesuables do? oram de IIZZIGOOr, cask.~

bit rkurs ~Mi fiori.EyDaksCankk xmacPat. DEL ESTACO DE TAEOCte

Aircub 31- ¡falai ~cae e teekswet le deaolockán de de +;atob;**‘ iodebidesaents pagadas o pegan ea cantidad

ta sOkaiaitaweelitorali~ premié Mak Oligitillde ~II o rf$947ta mil+4.21 dez~~ (-9 Oillada, loyergelaola de bs ~fficeimáyiiákomdtee. .

Pos lo sera brincad. per cae nadie ora dIrnanSorabi; i Ubledle albis sOcco yuclabssad, pata rex inbtne Par es.sep a aula Dn'tc.." Ger,-,e' a

ni Cese lao OO.:Melote, hatean en kW** eustenb la coca do& de bu picea enen~ coa eseeledde y ea el ceso use nsa caen ores~ lo

ccatike pe Isla Cenbabstal Desleal as tos "eiulacbsted easiesaelbee.-/ea landbd detall sepan:cae et reabre del Senlice Pitara oue le ec‘ob embalses»: papos e satinad lassed Disnatairesee pasastsba á Soto fundara& del blidio Elecesai respecla a los ponlos soca. El ireoes que fa le "alelé, debe* sir ~ti do viERKS CATORCE DE SEMELIIIRE DE U t2 EN El »DRAW DE tale A 1 e» MOCO a ies Catires de la Ccebaloda Gema del lela* De:fosal y Se Paabctalla ~a de Tabaco. ~as tal la ale EePable Cal* oGrrero 747. Mea tala Calad 1.'

Obteniendo respuesta el dia ¿avec de reclamare del W10012, Yen qua ta notario manifestó lo siguiente:

'En atención a su olido numero CGfr.42012, de 10i112.de Septiembradel alto 21)12, tengo a bien manifettar_

lo siguiente: •

Que con lecha 08 de abril del año dos mi dora, presentamos ante personal de la Dkealt ► Adrrinistraliva el

Presupuesto de los gestas. impifastas, deseches y ~arios, canesponcrientesa la Estrituración de COPRA-

VENTA número 34,501.Vaturtien,COXCI de fecha anee de Abril del año dos Irá once, rralsrao qué tuse Matizado,

aratoriasedo - y pagado por personal' de la Dirección klmin-,siratiya del INSTITUTO • ELECTORAL .Y DE

PART1CIPACION CIUDADANA DE TABACO, basado en las sl mentes preceptos: •

El Impuesto de Traslado de dominio se solicito en a:

ARTICULO la-Esto ~dos al pago del anuo*, sobe Trasbdde de ~a de llenes torraebass_ las ~las lacas e Jullees ~es que algunos II:retan ose ossisten en el sosia y be construcciones ~as a d. ,bcades en las aya:~ dd E~,nt amo tos load relacionadas ccabl ~ni

La caladal Ose /mas e toosa la ne 13~ del ~ala Idris Ley de lieclenda ■~Itda4doi e§A~Ou",

traminna desudada ay, ke cuán a In tare cecas

'...a.KrO.A.0 110: La base cosratt sed: L El cresa, o vea del banseble senzbeal ea á a In15114Je áarni-as y sea

~OSOS ildel~enteres4, nxnbre Cal 03 ale aligne, ti. u vox del isnuele detwaloada ~be subo oca csacbdue pebá valuador attniudo: di El Vale Cascestrat... E; kwasta eat4ra aptas a ta bese lanable la toa que

170 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

esutace el mai' quilo transo* de esta lee, En 1:230 de enste 51~. more d unor eanneol, d annm, el ~sed e et~latoTtsa sarao modo irroaere lera ureiw de uler bubas-

~me ARDUO tiouroAD ótedestosobo TcuOadoo de Donan da emes innuetto. lie <Manará *a de ti

teso dem lada 1913 y den% en td anos eubseametes.

1.0 anterior, en base a que de acuerdo con el Mak 9' de la Ley Constitución Politica del Estado Libre Soberano

de Talase°, qUel a la letra Ice:

`la átotr=5citn de la "33:013 1613111, 4l1111:1 y ~313 1113 1213431 dd eso da Ove tz malta a troves oe

01.015,5, PabCO autónomo denominado Metttio Metteedi d. Taba:seo. ~o de pmsen»Oth }nidiOl, y petriamons

reficY. y que te retro e re ~3 (lealmente en b dire~r.area del Estaes. d 14.01! rebQin LCO OVOS palma ri e6 w

demildancia de gninMed

e derecho> por inscripción en el Registro KibNco de ta Propiedad y del Comercio, se sokito en bale a:

Toda traslación de dominio de bienes muebles, inmuebles o derechos reates: b) Tratándose de bienes

intratables no comprendidos en el inciso anterior, 180.00 D.S.V.G../.- La misma cuota se pagará cuando provenga

de resoluciones judIckale s o administrativas.- Sin embargo. el corenbuyente sujeto a esta canlnbuctn, podrá

solicitar por escrito y manifestando su más estricto y manifestando su consentimiento, que ésta se calcule

mediante la aplicación de la tasa del 1% obre el valor catastral del inmueble.-

Articulo.* de la Ley de Hacienda del Estado de Talase*:

No causaran los <itaechos a que se refiere este.

(11 Fea e: a. Loa ámeme de Albeo, b reseamoom de anees. eiti~ ac~das y ce,-4--xlx,es 5:4c4■435 Pci dependencia de ta Morado" el Estado y los laie~.

notaría lot el personal de ti .Dirección Admirástratra, se procedió hacer los pagos ante el H. Ayuntarnlento 11)./ por lo cual una vez autorizados y entregados los cheques correspondientes a los gastos e impuestos a esta

Colittiftallonal del Centro, Dirección de Frnanzás, área de Traslado de Dominio, e4ldiende el recto de pagó bajo

el 115110 83246, por la cantidad de $5.52,000 .0/, y ante laSperetariá de Administración y finanzas. Subsedretaria de

expidiendo reato de pagó balo 11. rolo A 02968912, por la cantidad de $40,584.00.

• Por itique en Pasó de.plor.eder reclamación alguse de las cetitidades Indebidamente pagadas, en .C.iriddrid Mayar

ala debida, esta se deberá tramitar ante le Dirección de finanzas ó Tesorería Israinicipal, ~Me por el

Ins lob Eieclnialy de Participación Ciudadana de Tabasco'.

Sin embargo, del análisis realizado se advierle que ello no desvirtúa ta obsenración, por lo que esta Contraloría

General determino en el intime de leche veinIalas de sePtembre de 2112, !cánon las gestorlls

ctirrespandlentes, respecto

El pago del impuesta sobre Traslaon de Dominio del orden de $652,000.00 (Seiscientos cincuenta y dos mil pesos con 001100 M.N.), enterado .al Municipio del Centro a través de la tic, Adela López Ramos, Nokadiaftíbrico Sustituto No. 27, es improcedente, toda vez que el instituto Electoral y de ~clon Chalana de Tabasco se encuentra exento del mismo de conformidad con el articulo 109 fracción I de la

Ley de tia onda VarrUcipal del Estado de Tabasco; por lo cual, se reoarráende realizar los tenles admints4rativos precedentes ante el Municipio del Cenyr, con la learicted de solicitar la devotticio-n riel

impuesto legado índebidamente.

En consecueta de lo anterior, esta Contraloría General del Instituto Electcrd y de Participación Ciudadana de

Tabaleo, axliárta altdular del Departamento de Adas y Acuerdos de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral

y de parriipación Ciudadana de Tabasco, realice ios'trárnptes legales conespondientes para la devolución del

citado ~debiendo infOrrnatOportunair las gestiones que realce.' •

E).. Es de determinarse que de confonnidad con lo establecido en la fraolan XVI del articulo 362 de la Ley

Electoral del Estado de Tabasco, prevé que la Confralocia General del Instituto Electora y de Paiticipación

Ciudadana de Tabasce, determina:a los darlos y perjuicios que aledem a! Instituto Electoral y de Participación 1

Ciudadana de TabascO; en" Su patrirnont y fmcar directamente a los resporzabies las kiclemnizackiws y

sanciones pecuniarias correspondiente.

TERRENO (REGISTRADO EN LA CUENTA CPSTABLEcopi TERRENOS1 ;

POUZA FecitA VaPORTE

PAGO DEL REC80 MOL 5667 A- ADELA RAMOS LOPEZ POR SERVICIO DE PAGO CE AvALOO, VALOR CATASTRAL. ~PICADO re OBERTO

• DE GRAVAMEN Y PIANO DE LA ESCRITIM liüiL MCI, RELATIVO A LA , AoctúloONDE ufiae SohuesLE (-rumio y ~del LOCADO

• EN ANEIQ P~cO_CARLOS PELUCER C11:4M Sol ~Dm 04. COL Twucre DE LAS elanNcra CUE SERA SEDE DE tAS OFNAS.CE~ DEL LEPC7 • ' • PAGO DEL REMO NUM 05663 A ADELA RAMOS LOPEZ POR 14014~0s DE LA ESCRITURA 1,1)M. 3451 REIATiVO A LA iocueoón DE 1114 BIEN NARYESLE DERRO4o Y ~ceo) us.r.ADo EN MaLLO FER:~0 CARLOS FELMES CÁMARA Std, ACTUALMENTE

1.». COL TAMULTÉ DE lAS BARRANCAS, MESERA SEDE DE LAS ~CENTRALES Da EEpC7

PA Gilitgan G..NitsSt ALMA POR ADOLOSCION DE UN SIEN

11" ~2. Y IMIRCIDi Letwo 014 Aguo Fmre.P4co mes ,Fetwee ckaAPA SIN. AcTuALmoug 01.11. 1206„ COL ~Te DE LAS ~As. oye SERA SEDE DE LAS ORNAS cejamEt ;

comPRoefrnot4 CON FJO 11581525 DEL IMPUESTO POR TRASLADO

te- comaNro REOVO A LA ADOISISIC/C44 CE uu Bel tutIOLE, Mita:DO EN AkVii0 PERIFÉRICO CARLOS PELIKER CÁMARA Sil ACTUALMENTE NON. 1201 COL !MULTE De LAS e~s, arE SERA sEoE DE LAS OFNAS. CENTRALES DU_IEPOT COMPROBACION CON FOLIO A296:91552 ca ImPtESTO DEL. INSCRITO pc-oeszÁk re. Eco. RELATIVO MA Appuisicate4 DE UN twaraic.. USZADO iiáttuco cAmós•pEurffl CÁMARA

$79,137.11 PE-16

FE-17 zeries2o

11:ebr-i

4,172,0■11,11 11-ate-11 FE-II

463,44» I 4-sbr-11 --"FtM2

..ZE,B4S.74 , 1 4-aT-I I

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO OFICIAL 171

Por otra parte la triccibn11, segundo párrafo del artículo 48 de la Ley Fiscalizacibn del Estado de Tabasco, la

inden~jnveriabla

deberá ser suficiente para abrir los daños y peduldoS ocasionados, podo que se

actuazzrá pare efectos de su pago en tonna y temas que establece el numeral 17 A del Corlo Fiscal de ta

• Federecln, apOcado supletoriamente tal y como 1 establece el articulo 1,15ei Código Fiscal de Tabasco, que

deberá ser pagado por los Ciudadanos Maestra Elide Moreno Mb, Consejera Sectrael, Doctor Rosendo Gómez

Piediai:Conlejem Presidente Provisional, Maestro Arden. lo Ponce López. Consejero Electoral, licenciado J009 •

(tonta& Ventura, Comején} Electoral. licenile& OtS4avo Rodriguez Castro, Contrajera Electoral, Ikendedo

Herdpr Agular Abrarada, Consejero EjeapéaNtal41090!)erloile ta O alegas, Director & Organización.

Capacilación Electoral, Liceitcialo Canos Enrique 145iguez Rosiots, Ex-DkeCtOr de 'Atbranisracion; Director de

Organtiación y Capacitación Electoral. Maestro Añilando Xavier Maldonado ACoste, otrora Secretario Ejecutivo y

Licenelxio Alfonso Casa) Suárez, ex-Coneeiero Electoral y fiz-Preskiente de la Junta Estatal Ejecutiva de este

• &ganó Eleckirál, sujetos al preserve predinatrito ante el ltistaute Electoral y de Parácipacihn Ciudadana de

por b que en- cOrleculacia se tiene que el dato y perjuicio causado al Instituto Electoral y de

Papkipación Ciudadana de .Tabasco, no Ira silo resarcido SE DE_DERA PAGAR LA CANTIDAD DE

M2,315,128.36 pocE.MILLONES QUINCE MIL CINTO VEINTIOCHO PESOS 36/100 M.N.I. POI EL DAÑO •

OCASIONADO DETERMINÁNDOSE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA EN TÉRMINOS DE LOS

NUMERALES 43 Y 52 DÉ LA LEY DE FISCAL2ÁbON DEL ESTADO DEL ESTADO DE TABASCO.

qe joftflte. la instancia CortiOttente•del H. Cc:rigiese del Estado de Tabasco de vista al Órgano Superior do

FiscaltacIn del .Estedo, pare que Mi, ejercicio de sus facultades proceda en temimos de ley a instaurar el

procedimiento para el Fincamiento da Respon sal:Medes Rersamítorias del reintegró por la cantidad estimada en

&jeto a favor det b-attutri Electoral y. de Participación adala de Tabasco. que calzó dado o perjuicio al

nsmQ •

RESUMEN COSTO DEL INMUEBLE •

A continuación se íntegra el costo de adquaicián y gastos erogados en el inmueble en cuestión actualinente

propiedad del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Trismo que se encuentra 111)190 en

Periférico Cedas Pelee: Cámara. manera 1206, Colonia Tamulté de las Barrancas, de la Ciudad de Villabennese,

Tabasco:

COSTO DE ADQUISION DEL INMUEBLE:

COSTOTOTALDP..AORMICION DEL INMUEBLE (TERRENO Y EDIFICIO)

31712.07928

RESUMEN DEL COSTO DE ADOUISIDión Del imiliEBLI

172 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

POLEA FECHA L ACTUALMENTE ha.. 8206; COL TA.MILTPE, LAS EARRANcAsS, dx. SERA SFPF DE LIS CENAS. CaTRALESDEL iEctr

COSTO ADOUISICIO14 DEI. TERRENO

a "EDIFICIO (REGISTRADO EN 1A CUENTA CONTABLE 1203 EDIFICIOS, FECHA 16LIA.

- CO~TO. IMPORTE

PE-d.

11-11

'

PAGO DEL. RECIBO NUM. 55157 A ADELA RAMOS LOPEZ POR SERVICIO DEPAGO DE AVALO°. VALOR CATASTRM. CERTFICADO DE LIBERTAD DE ofkkvAleart PLANote LA EScsciviPi Ntax usot..RE~ A LA . imotisiohN DE tel BIEN ~E (TERRENO Y Erina/3) UBICADO EN•Máti.~ OARLOS PBICE.#1CMLARA SIN; ACTUALMENTE NOM. I20S OIL TAMPLIE DE LAS BARRANCAS, QUE SERA SEDEDE LAS OTRAS CW1~ Da Ekt. .

S 3.11911.55

109,54n

PE-17

. - • II•abs-I 1

PAGO DEL- REMO. NUM: 05668 A ALELA RAMOS LOPEZ POR NoNORAÑOS DE LA :EscPsTuRA Wat 34521. RaATIVO A LA ADCARSICION DE UN BIEN IMUEELE ~O V EDIFICIO) UBICADO EN ANUO PERFERCO OARLOS FEWCaR CAMARA sim AcTOALARarrE

. NÚM. i205.COL TAMULTÉ DE LAS BARRANCAS. QUE SERA SEDE DE LAS OFNA.§CENTRALESDaIERCT "

. • PE:16 11:abr4a

PAGO A GiLBERTO GALASSUALMORA POR ADQUISICON DE UN BIEN

INLIIEBLE (TERRENO Y OFICIO) ,UBICADO .94 .M11.1.0 PERIFÉRICO. CAO..O.S MIXER CÁMARA ' S/N, AdUAINERTÉ NOTA 1206. COI- TAMULTÉ DE .LAS BARRANCAS. QUE SERA SEDA DE LAS CENAS

CENTRALES DEL IEPCT

2.421.0.30.00

.

P012 U-abc-11

.

COMPROBADOR CON FOLIO 1.581525 ora. IMPUESTO POR TRASLADO

DE DOMINIO MARY° A LA ADQUISICIÓN DE UN BIEN INMUEBLE. UBICADO rl >MALO RERWERJCO CARLOS PELLICER. CAMARA BOA.

ACTUALMENTE Oí. 1208: COL MILITÉ ME LAS BARRANCAS. QUE SERA SEDEDE LAS or-tiAs CENTRALES DEL EPDT .

188,51L00

PO-13 •

14-atr-I I '

COMPROBACION CON FOLIO ASSEBISE.DEL IMPUESTO DEL INSTITUTO • MISTRAL:ret eco. RELATIVO A LA ADOLDEJCON CE UN MUEBLE. UO1CADO EN MILLO PERFEMCO CARLOS PELLiCER CÁMARA S.N. ACTUALMENTE NO. 1205 COL TAMULTÉ DE LAS BARRANCAS. QUE SERA sEDE DE LAS AMAS mames DEL IEPCT

1133522

.. .- COSTDIPODISICION DEL EDIFICIO , 19,769,16023

CONCEPTO COSTO' ADQUISICIÓN TOTAL TERRENO EDIFICIO

VALORDECOMPRA-VENTA GEL MUEBLE $ n172.50103 59.019.008.00 ;32,590.1100.00 PAGO A' ADELA RAMOS LÓPEZ POR • AVALÚO: VALOR CATASTRAL. ~CADO DE Lly_prao DE GRAVAMEN y PLANÓDOLAEscprruRA elm. easot

79.137.11 32.115.55 111,333.66

-

WRIORARP:s -ADEtA RAMOS LOPEZ DELA ESCRITURA Ntillk 34901 . _ _ .,....,.._ ... , 10 10314,e0

178,199.00

alPUESTO POR TRASLADO DE DOMINIO 4e3,41.0.W lee 5d) .N sszooceo AIFIrcSTO DEL INSTITUTO REWSTRAL DEL ESTADO . . 213,846 74 ' 11,7".16.96 40,56162

TOTAL COSTO DE AOOUISICION $ 24.e12213.05 S 9,761$58.23 133.712,0292$

• Se precisa que el pega total realizado al. Sr. Gilberto GalassIAlmora, anterior propietario del inmueble, según

póliza de egresas numeró 18 del 11 de abril deletio 2011, krede 132,600,000.00 (TREINTA Y 005 MILLONES

SEISCIENTOS MIL PESOS 001100 MAI de tos ¿ales. la ;entidad de 523,172:000.00 corresponde al Temirío

la «din* de 59,428,000.00 opiresriende al EdifiCio.• Por Otra pdle, los.OASTOS LEGALES INCURRIDOS con

motivo de pagos de impuestos: honorarios y :tenles notariales fueron del orden de $1,11112,079.28 ((N MILLON

CIENTO OCHENTA .YDOS MIL • SETENTA .Y NUEVE PESOS 281100 rvI.N.): deih;andó en tei cosirítotid de

• • adOulici5n del ramueble en comente, por la -tes' de $3.3,762,079.211. (TREINTA Y TRES MILLONES

SETECIENTOS OCHENTA Y. DOS ML SETENTA.Y NUEVE PESOS 281100 MN.). - •0

A contirmaelbn se reafíza un ~rabo entre el rekr comereld del inmueble en corriera° dtiermlreclo per

Colegio de Valuadores de Tabased, A.C. en el está» liürnere COVAT-033-2012 de fecha 06 de 'Noviembre de

2012 y el Impone pagado porel Insabto Electoral y de Particraaeln Ciudadarra al anterior propietario del inmueble

• en la operadún de coropre:v"entaVil ralas°, •

CONCEPTO' . $POSTE

ri 1 124,1712419-03

i

1

. 4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO OFICIAL 173

CUADRO COMPARATIVO -IMPORTE PAGAD G AL SR. GILBERTO GAUSS] ALMÓRA POR COMPRA DEL INMUEBLE

'

VALOR COMERCIAL DEL", INWEBLE SEGUN AVAL(10 NÚMERO COVAT-033-2012 EMITIDO POR EL COLEGIO DE VALUADORES DE TABASCO, A.C.

DIFERENCIA PAGADA EN EXCESO POR LA-COMPRA DEL INMUEBLE . ,

S 32.60000.00 $ 24292,000.00 5 8,308,000.08

GASTOS PREMOS A CA ADQUISI0ION DEt. INMUEBLE

Es muy importante precisar que en el ejercicio 2010, el Instituto Electoral y de Partbipación Ciudadana de

Tabaco, realizó ene:iones 'previas a la °peralto de conya-venla del inmueble en cuestión, tal es el caso del

iroPOrte Pagado Por la ooMod.de 3212.917.67 registrado en el mes de Diciembre en la cuenta '0532-0004 -

CalSUITORMS Y FtDATÓRIÁT. mismo que sé &tala a continuación:

POMA . FECHA CONCERIO ' IMPORTE

plza 144:0.1n "

Reo pot pago del Peat o de ~arios nian. 730, 4 Ing. Adal-. Bade leo por ta ebbaackat de t-es . ava.kios 11.1.Liais Pala:lados pot e: svánito Boom&

• $112.917S7

TOTAL DE GASTOS PREVIOS $ 212,91717

Este pago fue realzado con cheque númerdi)Ó00021342 de le cuenta de cheques Banamex nrnem 4527-I25.

INVERSIONES Y GASTOS REALIZADOS AL INMUEBLE:

1

I • OBRAS EN PROCESO OLEGISTRADO EN LA CUENTA CONTABLE 1229 OBRAS EN PROCESO] .

PoL2A FECHA. • . CONCEPTO - IN,PORTE

..

, .

. „

'

.. • *.-

' •

.

•REGISTRO km ' PAGO- A ViCTOR MANUEL ACEVEDO DA POR CorADDON DE LA PRIMERA ETAPA te. CONTRATO DE PRESTACIÓN

- DE SERVICIOS DÉASESORIA PARA LA INTEGRACION DEL EXPEDErTTE TÉCNICO. DEL FikO;RAMA DE hICESiDADES, ELABORACIÓN DE LOS TERAteits$ DE REFERENCIA Y ASESORIA PARA LASTEGRACtON Oa PROCESO DE' uarAc.rów DEL PROYECTO EIE-CUTIQD- PARA LA coNsTitcaoti DE LA IL~ION•Y ADECtUC1ÓN DEL EDLF-tcro SEDE Da B6TITIJI0 ELECTORAL. Y. DE PARTICIPACION . CIUDADANA DE TAaAsco,SEGDN PARRAFO SEGUICO DE lA CIAUSUIA TERCERA re CONTRATO. PAGADO mi chem NUM. ~021817). . ......... ..

E52 11Ab-o-I1 •

REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. NO. 1::= A TEODORO DE LA CRUZ RAMOS POR CONCLUSIÓN DE LOS MÓDULOS PaariebtArEs, Esitoos V. PROYECTOS AR01JITECTÓNICO COR_SPONOIENTE A LA PRIMERA FASE OE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA LA pONSTRUCCtON DE LA AMPLACION Y ADECUACIM DEL EDJF/CRY SEDE : Da '114SpoRil ELECTORAL • Y DE FAFTeipActOR CIUDADANA DE TABASCO. PAGADO CON CI-E01UEVAM:0:000/19211.

1.58.90.9.Ce

pp_34 31.A1,1:", . .„

REGISTRO POR CREACIÓN DE pA5:1/0 DEFCNOCIELJODE CAJA NO. 021 DEL DIRECTOR CE AD/4341STRAC1ON 1.3C. CARLOS ENR1OUE agaGUEZ R0.90D.E. CORRESPONDIENTE AL PERIODO Da. 16 Al.31 CE AGOSTO DE 2C1 . , ... ;

I.MI 58

PE-&7 •

• 28-04.11 •

REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. NO. 156 A ~SIRIAS GENEW Y -

CONSTRUCCIONES., S.A. DE CV. POR CONCEPTO.. DE REVISIÓN ESTRXTURAL, MEMORIA DE CALCULO Y CONSTANCIA DE SEGURIDAD

,ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO UBICADO - EN' AV. OARLOS PEWCER CÁLLARA AO. 1202 COL. TAktte.TE DE LAS BARRANCAS.

-

FE-33 . . : .

26-0dM ..-

REGISTRO POR PAGO Da. P50150 DE HONORARIOSNO. 0145 A M1,1JEI. AliGEL SERRANO aculo POR ESTUFA TOP~00 CO • PtAmEnta Y ALTAIETRIA DEL ~9 PROPERAD DEL tERD.Y.. thIDA00,04 Al. ~DO CARLOS PELUCER Dia/ARA /10..1206, eCt_ TALIILTE DE LAS BARRAWAS " .

. • 111133 .. . ..

- 22-NcY-1 I . .

REGISTRO POR PAGO DEIL....11~ DE HompRARios. No. el,/ A luoura ANOEL SERRANO GU2SCJI PON ESTUDIO TOP0~1C0 CON PLANSIETIA DE CONITRUCCVNES. dANNOS PUOS. RIOS. LAGUNAS, LINU.S DE TRANSUSION Y COLNDANCIAS. ASI COMO CONFIGURAD/0N TOPOGRAFICA DO. TERRENO POR MEDIO DE SECCIONES ~VERSALES SAs.ADA EN POUGÓNALES ABIERTAS O CERRADAS. CROQUIS CE LOCAL' IZACION DEL PREDIO EN ESTO DE KADEN SATalTAL. INCLUYE ii~i De. PLANO. VaiORIA TOPOGRÁFICA DEL. LEVANTAS:INT° TOPOGRÁFICO. REPORTE DE LtEMORLA

,

67.173.52

-

• PE.1.7 .

-.1 1

REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. NO, 1024 A JO ALCZES LÓPEZ SOVERAVEZ POR ESTIMO DE MECÁNICA DE SUELOS MEDIANTE TRES S~S PARA EL OZENO DE LA CLUE.NTAC/ON Y PARA cc-rama:4' LAS CAUSAS.DE AUIONAS.FAU.AS DELMRRENo: CE LA ADECIMC& Y AMPLIACIU DEL 'EtiFic10 sEc•e Da LE_P.C.T., uOiCADO EN PERFEICO CARLOS nWCER CÁMARA NO. 1206. ay_ TAM,./ITE DE LAS BARRANCAS.

. 71.541Z

174 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

POLEA 1 FECHA - CONCEPTO IMPORTE .

-101 FE

:

210C4/

REGISTRO: POI PACO DE, LA FACT•:131' A-ARTM_EsPAF RODRIGUEZ POR e.,;socIÁN DE ESTUDIOS DE WACTO uRemo; AuezTAL. Y yv,L. DEL PROYECTO DENOMINADO 'AlftlACION"' y REMODBACION W LA NUEVA SEDE DEL LEP.C.T. temo EN ANUO PERIFERCO CARLOS' MIXER CÁMARA NO. 1288 DE LA COLONIA TAULLTE DE LAS BARRANCAS MANEMOS& TABASCO;

,

.4Ü293.86

PE•102 2e-DZ-11

REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. NO. 0231 A TEOCORD. DE LA CRUZ RAMOS POR couctdsid41 DE LOS LeSobLoS FlaleE1 ESTUDIO Y PROYECTO AROUITECT61803. CORRESPOI~ A LA SEGUNDA FASE DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO. EJECUTIVO PARA LA coni-RLuON DE LA AFAFUACkt44 Y ADECUACIÓN DE LA NUEVA SEM DEL LEPLI ~DO ES MILLO PERIFÉRICO CARLOS- PEWCA7

' CALLARA ud. vedDE.LA COLONIA ~TÉ DE LAS 8~CAS. REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. 'NO. 1811 A vfcTCR WMJEL ACEVEDO GIL'. POR-SUPERVISOR tEt: PROYECTO EJEDunvo bEloiViAbowdcuAbION Y FLEMODELActbe DE t-k NUEVA SEDÉ DEI. INSTITUTO U-Cr y:,41 pARTICIPIf..10V CRIADMIIIITABA.Srz* umertbó ÉN-AV.' ' . 1230.'COT. TALIKTE DE LM LMRTLANCA1- SEGUN ACTA DE'FAL40 CEIECKA-11 DE OCTUBRE DEnTli •, . •

.* 151.918.á2

2.749.72 pa• -114 -. , ,i ..1•.,11C-1

1 7-E.123 •

D-c4c-11

REGISTRO POR PAGO .pa REC100 .11E•POI~ 'NUM.: 0020 A ADRIAN BANDA LEMA 'POI - SUPERVEDION, Y DICTAMEN- DE. LAS ILeix_4eickies I-C.C.ROSANiTARIAS DE. EDIFICIO SEDE DEL IGTiTuTO ELECTORAL LiEr_ADO EN AV. CARLOS PELLICER CÁMARA NO- 1a70. COL. IMITÉ, VILAPERMOSk. TABASCO • • • • ,

• • , 0.568,90 .

• . ' . • 31-ELE.-12 PD 5

CP:327 SERVICIO PROFESIONALPARA LOS SERVICIOS DE ASESORW

:SURERVISK)13 Da PROYECTO EJECUTIVO PARA LA AWCUACKYN" DEL ' EDFICLO DECIEPCI UBICADO EN AV. CAF2= PEWCER CÁMARA KG Ims COL. imutril WANERmdskIABA:SY1.143ON FACTURA M'Almo 122 DE TEODORO DE LA CRUZ RAMOS •

. - -• : 'lados

• .

• PD•13 011X-83-12 • .

O: 438 FACT. F. .1837 • DE V1C---TO—R ~V& ACEVEDO GIL POR S.1111C40 DE ASP_SORiA Y SUPERVISION• DEL 'PROYECTO EJEMTRYIT DE LAS AbECLAcrones DEL FLIPP= PROPIEDAD DEL EPCT.

81,713010

pb42 ló .....¡,.., ''"''''

OF 467 FACT. NO. 21.1 DE INDUSTRIAS GENESLS Y CONSTRUCCIONES. &A: DÉ C.V.. POR ELABORACIÓN DEL PROYECTO EJECUTIVO PARA

• 13,492.013

ADECUACIÓN Del., MURO OE CCNTa-ZON E.14T:',.. I- TE Y CANAL DE OESAGGE Da EGFiCIO PF,OPEOFD DE! !NSTatITOELICTORAL

PD 01=42 -

OP; fESS FACT. NO. 321 e e REMOOEIADC414 y CONS:TanTORA S.k DE •C.V. EClI &MORAL:Km DE CICTAMEM. TEC132:0 ESTfLUCLURAL DEL mn= i DE LAS OFICRiAS SEDE CE ESTE- ÓRGANO ELECTCARAL UBICADO EN PERIPERICO, COL. TAINILTE, VILLAKERMOSA• TAEAWO.

r3.400.4,2

PChl

• '.-. ' "--7 r:

11431C.12, ".'

70P.; TITO FACT. NO:104 DE EDIRCALICAAY'CONSTRUCTORA YAEL S.A.- ' OEC•V.FORSEEIRCILDS DE 11,SESORM.- E5(1~ PAPA LA SLERVISI :DEL. PROYECTO 'DENOICLIADO REVIION . Y DICTAMEN TÉ.CMCO ts-ráudide„41 - be InS:.0Ágtos" . oda WrcSerrA . Et -EDIFICIO M.,' F' 110 DEL INSTITUTO ELECTORAL - • '

'3.410.C.:.

n4 Dunc:ii., - •

OP: 7W.5 FACT. NO. CO78 DE DULCE CAROLINA SALIZERI IP MARIN POR SERVICIO _DE AVALÚO DEt. INMUEBLE PROPIEDAD DEL LEP.C.T., UBICADO 84• AVEIIDA .PERFÉR}CO coles PEliICER CAMARA IGTICUITO LIGEFIDRINUICRO 12rii COLCJOIA.TAUULTE, E4 LA CAVO DE VILL4I-ERPOS.A.TABASCO, REALIZACO.A TPAVES DELCO:1'519 CE VALUADORES DE TABAECO. A.C.. , -

54,5.10.00

.. - ....TOTAL 2011 Y 2012 "S 1,443111.41"

Es importante 'preciur que al 31 de pidentre del atm) 2012 estaban pencrientes de pagl las Facturas que a • •

• POLEA FECNA CONCEPTO SIPORTE

... to-FEB-12 ,

• OP. 438 FAZT NO. 1e37 DE VICTOR- Liman'. ACEVEDO GR. POR •• SEF4/0 DE ASESORIA Y SUPERVISION DEL PROYECTO EJECUTIVO Ck . LAS ADECUACIOW_S 011 EDiFICSO PROFIE-Oki3 DEI IFPC T. ' •-.

. S buil

• -

PO-12 . _

TC-Rr-R.1)

OP-. «a FACT, NO. Ele DE eADUSTRIAS GENESIS Y CONSTRUCCIONES. SA .De vi. POR EtAaORACION Da. PROYECTO EJECIJTIVd PAPA

ADECUACGM DEL MURO DE CONTEMON EAISTENTE Y. CANAL CE DESALRt W- EDWICIO PROPIEDAD DEL Itisradro ElecioRkL.

17,400O3

K1PORTE PENDIENTE DE PAGO S 98.40014

Censiderando que el importé de estas 625 facbaas se encuentran regi_stradas en la Contabilidad del InslIGIQ

Electoral en el rubro de ACTIVO FIJO (en. el EÑrtcio 2011 rOnIstradas en la cuenta 1229 OBRAS. EN

PROCESO" y a partir 'del 2012 en la cuenta '1236 CoNsTRUCcIONES EH PROCESO ' EN BIENES

PROPIOS'', cnn motive de ta aptacá de tes disprjor.es del Cense3 Nadonal de Asmcnir.aiContiible).

canlithai siendo Pasivos pendientes de pago, por tal motivo, el iraParte reánerile pagado per esta rubro es el

slc lene:

zzlinuacirbn selitílcan:

' IMPORTE S 4.3113.19.41

Se 590.00 • 1,22133441

CONCEPTO,: Cf25713S FOSTMORES A LA INLIUSELE fIrISTRAPJOS CO430.4CTMD F L'01 r,:proRTE CELAS FACTURAS PE.I.DIBITES DE PAGO •

I COSTOS POSTERIORES A LA ADOUISICION, EFEcTivALALKTE PAGADOS

r GASTOSEr-ECTUADOS EN a INMUEUE

Politit FECI1C- "r CONCEPTO , LLAPORTE

• • I nal-A 0534=3LiANTENIM -CRTC Y P.EPARACLai CE EOUPO.

DIVERSO: , REGISTRO POR PAGO DE LA FACT. IV. 1275 A ADOLFO benGON V1TE POR MANT•IRLIENTO FEVIDITIv0 GE•1-.EPsAL DEI. ETlypa DEL

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO OFICIAL 175

PPLZA FECHA CONCEPTO IMPORTE

FE41 .16-10v-t1 EtE/ApC43. IRSTAL.ADO EN EL WIFIC.0 UBICADO EN PERIFÉRICO In . • , _ - . , _ 1,9C7, YiLLIERACSA: 1 'plEASCO. SERVILIC De. CUARTO DE kAOINNA DÉL MOTOR ELMTRICO, tE CONTROLADOR CENTRAL DEL SISTSJA CE PIERTAE ni a 'w:oPPI PASLLO Y COSO, DE LA FOSA Y RECIA-wat PARAClja'S. DE LA CABINA Ca OF-ZRADORCE PUERTAS Y AOUSTE SiEfl~ • . '- -

S 167,676.0 ,

318.565.56

.

• Po.E3 .'

'

• 31ze-11

CIENTAT344C6 MANTMAIM4TO ~IVO DE INMUEBLES: .

11916TRO. POR CREACIÓN DE PASTY0 CON FACT. W1A. 04? PEÑO' CONSTRUCDOES S.A -DE C.V. POR TRABAJOS CE marrEreueno GENE 5411mA LA AEolttib Y ACEPTACIÓN CE LAS DIYEPSAS

,ÁREAS DE TRAIy,J0 EX a Wc."1:0- EDIFICIO SME DE ESTE ÓRGANO ÉLÉcrom- .1., UBICADO EN Avail.-11, PERFEWTO 1206 COL TAMUtTÉ CE LAS BARRANCAS DEESTA co. cE. válkounsA. TABASCO (NOTA 1)

,- SUNA S 476,54784

(NOTA II.. ESTE PASMO FUE PAGADO EN EL EJERCLI10 2011 SEGUN _-•01 ce FECHA OS-ENE-7012.

GASTOS OCASIONADOS POR CONCEPTO DE RENTAS CORRESPONDIENTE A LAS OFICINAS CENTRALES DEL LE-P.C.T.

Las oficinas que ocupa en arrendamiento el Instituto Electora( y de PareCipacion Ciudadana de Tabasco corno

sede de las oficinas centrales del mismo, se en:Militan Ubicadasen cale Eusebio Castillo, número 747, colonia

Cerdeo, de la ciudad de Villahernicsa, Tabasco y las galas reanudas por conceptos de renta son los siguientes:

I . .GASTOS RENTAS DE OFICIIAS CENTRALES DEL LE.P.C.T.

POLZA - FECHA CONCEPTO ' IMPORTE

PE.-10 • •

07-19-11.

MIENTA: 53301 ALCW-„ER DE EDIFICIOS Y LOI:-ALE5:

95,0090.43 REGISTRO POR PACO DEL RECIBO N'O, 3749 A JOSE SAME YASUR ELLAS

'NEMER. POR ~MIENTO DE LAS INSTALACIONES QUE OCUPAN LAS OFICrIAS CENTRALES DEL INSTITUTO ELECTORAL CORRESPONDIENTE Al. MES DE SEPTISABRE DE 2911. ... .

)

PE-21. 11•OCT-11 •

CUENTA: 63301 SIOLI.E.R DE E01FICtOS Y LOLA" l' E:

9169143 REGISTRO POR PAGO DEL RECIBO NO 3784, A J ose SANE YASUR ELLAS

NE •AER POR CONCEPTO DE ARRENDAMIENTO DE LAS INSTALACIONES OUE OCUPAN LAS OFICINAS CENTRALES DEL INSTITUTO' ELECTORAL. CORREsmNsIENTE AL MES OE OCTUBRE CE 2011.

' FE-17 -

-114174-11

CUENTA:53391 ALQUILER DE EDIFICIOS Y LOCALES:

9666043

.

REGISTRO POR PAGO DEL' RECIBO NO, 3752 A JOSE SAME YASUR ELJAS NEMER. POR ARREND» 4IEWTO DE LAS /11STALACIDNES OUE OCUPAN LAS OFCINAS WITRALES Da • INSTITUTO ELECTORAL CORRESPONDIENTE AL MES DE NOYarE.RE DE 2011

PÉ•22 OSác-11

RENTA: 53301 ALOLAlSt DE ECAFCIOS Y LOCALES:

96,650.43 I

. 1

REGISTRO POR FAGO DEL RECIBO N& 3810 A JOSÉ -SAME 'l'ABUR BIAS tzael POR CONCEPTO oE RENTA ce LAS INSTALACIONES OLE OCUPAN LAS OFICINAS CENTRALES DEL ISTITUTO ELECTORAL. CORRESPONDIENTE AL MES DE DICEMBRE DE 2011.

90-44' 17-P15-12 •

CUENTA 6.1.32.11.1 ARRENTJAMIENTO DE INMLIES_ES PARA OFIC24AS: -0.P: 76 PAGO DE RENTA DEL INI.6.E6ZE QUE OCUPA El:INSTITUYO ELECTORAL Y CE

' PARTICPAOC« (IUDADAtü •0E-. nalsco. i

nPonáENTE AL'

MES oe ENERO DE 2312. JOSÉ SANE YASUR BJAS NEMER

' ..' . 100,55

• 805

r ....• „

• • - :

P1•354 - -

..

07.-FEB-12

' ' • - • • -

CUENTA 5.1.32_2.1.1 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES PARA OFICINAS: .. cormi -REMO NO. 3819 POR RENTA DEI. INMUEBLE OLE OCUPAN LAS °MINAS CENTR&I.ES' DE . ESTE INSTITUTO ELECTORAL,'

CORRESP0NDIENTE AL MES DE FEBRERO DE 2012: JOSÉ SANE YABUR a1&1~ - - - • - -

• : 100,55&05 . .

-

. 00-MAR-12 • ' ' •

7

CUENTA 513121.1 ARREI~NTD DE INMUEBLES PARA OFICINAS

OPI 893 fICi90 NO. 3849. POR man cia ibm-Eas ot.l. ocuitsor uts .oriciu.As • . ~tes •. DE ESTE INSTITUTO EIECTgRAI. • COWIESPMIERTE AL MES DE MARZO OE 2012 JOSÉ SAME YASUR

ELLAS NEUER

10.0.15605 :- :

130 .- • 15-AW-12 - . - •

~U51.32211 AfficliDAMENTO DE INAtIrcELES FARA MONAS:

2311!"1793. ZECt00 NO- 3e5e POR CON. O CE RENTA DEL 141:411E8LE

ME OCUPAN LAS 911mAE CORRALES DEL IISTITUTO ELECTORAL Y • •AL'

DE PARnapAcsárt ciuoADAuA DE TABASCO. PORRESFIONDENTE MES DE ABRE. M 2012.30SE SANE YASUR ELLAS NEMER

. ' - si 00.158.05

.,

:-:, PD-

15137; , '4'1,1Y-12

.0FCNC,S CUENTA 5.1.3z2.1.1 ~miro oe 041LIBLES PARA

..eit,o Da-Reczsg- A JOSÉ SAME YASUR ELLAS NEMER POR RENTA _. . . _ DM IMLIEIREOLE OCUPAN LAS OFICINAS CENTRALES ca LE.P.C:T. comEsPotowE A:. ,...Es DE Lukvo ce 2012.

6103,55/30S

PD-633. 07-3L14,12

CUENTA 513223.1 ~Allem cl- »loma PARA of tome: . CP: 1165 RW1130 NO. 3813 POR RENTA Da INMUEBLE .01/. SE RUFA

ELECTORAL.- -COMO XIFICLNAS- . CENTRALES. DEL • tus:rasco LECTORA,- CO. MENTE AL MES DE JIMIO OE 2C12. JOSÉ SAME YABLI

:ELLAS TEMER

1100.SEE.OE

. -

1

_ :. ' ' 12

.

. CtCNTA S121.2_1.1 Apilr.,-,iwilfrro DE INMUEBLES RARA CECINAS: ,

OP: 47/1 RECIBO NUM ' ..33- 63 p OR REPT TA DEL P4F-ILIMLE OLIESk OCUPA PA wmo OFICINAS CEirrItMES Mi tEp.C.y, co~10:90E AL LES DE 3,-4J-O DE 2012. JOSÉ SAME YASUR ELLAS NENIER . • - .-

iias.se cl

• OP: 5564 REOW NOM 31325 POR RENTA DEL FNmUMLE QUE SE OCUPA

07-ÁGO-12 COMO OFICINAS CENTRALES DEL LEP UBICADAS Et BZEBIO CASTiLLV N:4. 746 Y 747 MONTA CDTTRO. CORRESFCNDINTE AL

keStE AMITO DE 2 7.-dlse&PJ1 RSSL68S NEMSR

176 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

POUZA I FECHA

• CONCEPTO g6FORTE

• . Fro.w5

' li.áp ,12

- •

CUENTA 5.1.32213 ARRaptNENTO I3E ill'4U919.tb EAKIS Vt-5.04PA; 1)P:ót-0 it ci6KiNOM. 1:30•45(313111NTA Itia:MitiaitE• oul SE OCUPA CONO OFICINAS CENTRALES bELIE.P.C., CORRESPONDIENTE Al. MES DE 17T1aEllkE DE3312_ JOSÉ SALIEVABUR ELL4S 6~

5103;555.W i

,.-169 0-OGT-'12 • .

CUENTA .543221.1 ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES PARA watts:

CIP: 6475 11E~ NO.' 3943 POR AFt..~.11E1D0 DE LAS

INSTALACIONES QUE OCUPAN tAl.. DEICEIAS' CEIMILES. CORRESPONDISDE Al. MES.OE =UBRE DE 2012. JOSE SALE YABUR ELIAS NEMER_ - • ' • '

5101555.05 '

.,100 06.NOV.12 • •

CUENTA 5,13221.1 AJZFIIENDAMIFJDO DE 1/i1.1.JEBLES PARA CFICKAS: • £1,>:.. 6/31 1C4E0 NO.= POR RENTA Da MUMILE QUE SE OCUPA CCaid DaaHABaamtl /EIDE LEP.91. Co DIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2612 JOSÉ SAME 'l'ABUR ELISHalER

$103.558-05

PÜ-53 o5.pc.12 CLE14TA 5' 3221.1,ARReawagwo ()l'INMUEBLES PARA ClICINAS:

• OP 6943 REC130 t

.D 4114 POR FENTA DE»Val OU SE OCUPA

CONO OFICINAS CENTRALES

DEL LE.P.C2,, CORRESPONDIENTE AL MES DE DIC15~ DE 2012 JOSÉ SAME YAEUR ELMS 1.1-LIER

má.559,te

poTI

•• ,,, , . M,,a,i_.13

CUENTA6.1322.1.2 ARRENDAMIENTO DE INMUE13LES PARAOFICINAS:. .. O 102 RENTA Da. 141.6.1aiLE QUE OCUPAN LAS OFICINAS CENTRALES DEL LE.P.CT. coccespattalTÉ m.'stEs DE ENERO DE 2312 JOSÉ SALE YAEUR ELiAS tEMER

• 81.200.W

'

pp_146 26.FE5.13 ., CUENTA 5.1122 1.1 ARRENDAMIENTO INMUEBLES PARA OFIC1N0.1 PEC. 1149 POR RENTA DEI. MUEBLE. QUE OCUPAN 13.45 OFICINAS • C.ES Da LE.P.C.T. CORRESPOMENTE Al. MES DE FEBRERO DE 2013. •

e 1 .209.0J

. SUMA DE REI(TAS , . $1i755.,65.3.2,

IMPORTANTE: CONFORME A LO SEÑALADO POR EL COMITÉ ENCARGADO DE ANALIZAR LA VIABILIDAD

PAR' LA ADQUISICIÓN DE UN INMUEBLE PROPIO QUE ALBERGUE LAS INSTALACIONES DEL IEPCT

(INTEGRADO POR EL LIC. HÉCTOR AGUILAR ALVARADO, EL LIC. JORGE MONTAÑO. VENTURA Y LIC.

GUSTAVO RODRIGUEZ CASTRO, PRESIDIÉNDOLE EL PRIMERO DE LOS NOMBRADOS), SE CONSIDERÓ

QUE EL TIEMPO APROXIMADO PARA EL CAMBIO. DE SEDE DE LAS OFICINAS CENTRALES: DEL

ttNISTITUTO AL EDIF:C10 ADQUIRIDO, TARDARIA CUATRO MESES. POR ESO LAS' RENTAS SE

C.Z.- SIDERAN A PARTIR DE SEPTIEMBRE bE. 2041.

POR OTRA PARTE: EN ESTA CÉDULA SOLO SE CoNSIDERAN'LOS GASTOS POR CONCEPTO DE RENTAS

CORRESPONDIENTE AL INMUEBLE SEDE DE LAS OFICINAS CENTRALES DEL I.E.P.C.T., NO SE INCLUYEN

LOS RELATIVOS A PAGO DE RENTAS DE LtBODEGA DE ALMACÉN.

RESUMEN DEL PAGO EN, EXCESO Y COSTOS ADICIONALES INCURRIDOS CON MOTIVO DE LA

ADQUISICIÓN DEL INMUEBLE QUE NOS OCUPA.

. , • . ' ' DESCRIPCIÓN . - IMPORTE

DIFERENCIA PAGADA. EN . EXCESO POR , LA COMPRA DEI. INMUEBLE (COSTO DE ADdlISICION)

- --S 83013,000.0C 'I I

, GASTOS PREVIOS A LA ADDUISICION DEL INMUEBLE • - • . : $ 212,917.17 COSTOS POSTERIORES ALA ADCWISICION, EFECTIVAMENTE PAGADOS S 1261.1139.41 GASTOS DE MANTENIMIENTO REALIZADOS AL EDIFICIO 5 476,562.96

- Ste,2.19,720.04 I RENTAS PAGADAS • DE OFICINAS 'CENTRALES' DEL INSTITUTO ELECTORAL Y .PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO EN EL PERIODO (SEP•2011 A FEB-2013) '

DE S 1,755,1358.32 l

TOTAL PATRMIONIAL PROVOCADO At LE.P.C.T. • ' -t12,o1v12e.36 I

F).-Por otra parle y derivado de las iíregut4adet.que se advirtieron en fa conliation de los Trabajos de

dictámenes Valuatcels de 3 bienes inmueble?; en la =dallad de compra directa, al proíreeddr.Adrián

Banda Leija; hasta por un monto central al? de $212,917.66 (Doscientos Doce Mil Novecientos Diecisiete

Pesos 66/100 KW) Incluido el I.V.A., de techa 17 del mes de Novietrub ro del año 2010; de conformidad con el

Numeral 9.7.1 y D.5.i.Inciao 11.y 12 del Manuel de Nonius, Linearnlintos Procedlmientot para el Control del

Ejerçcmo Presupuestal detlostituto Electoral y de POICIpación Ciudadana de Tebas»; se reunieron en la sala de

Juntas del Irraluta Deciotai y:de. Palícipation Ciudadana de Tabasca el Comité de ComPras, 'el cual en esa

:echa se encontraba integrado de i slgtáentO Manera: como PreMdenteel LIC. parles Enrique Iñiguez Rosique.

Secretario L.C.P. Silverio Falcón Jinténei, Primer Vocal. LC.P. Víctor Manuel Asista Garrulo, Segundo

Rigoberlo tle,la O Gallegas, Tercer vocal, Lic. José Guadalupe Perez tic, Asesor-Je richco el Lic. José Chanté

con la Anafidad de llevar a cabo la presentación y aprobación en su caso el claramente de melivacion,

imbricación y fUndamentxdon para la contratación del perito valuador Adrián Banda Leija en la modalidad dad c.1‹.

compra directa; se les. hace un severo exhorto a los ciudadanos LC.P. SiNerio Falcón Jiménez. quien iurigio

corsa Secretario, como Primer Vocal, el LO.P. Víctor Manuel neta Guzmán. Segundo vocal, el Lic. Pdgcberto

de la O GaBegos, como Tercer vocal, el Lic. José Guadalupe Pérez Uc. y como Asesor Jurídico el Lic. Jure

atablé Alaucer; cabe precisar que el licenciado José M'eh lé• Alcacer, renunció el día quince de febrero' del .‘•\,

presente año, sin embrago. de conformidad al artículo 351, párralo primero, de le Ley Elecleral del Estado de

Ij

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO OFICIAL 177

Tabaleo, las respasabldades administrativas a que se refiere este articulo, prescribirán en tres años. En

cuanto a tos demás servidores xtualterite se encuentran en funciones por lo que se les canina para que en le

suceelvo cuando realicen procedimientos fieltatorios, revisen de manera actickaiii y, nadicalastamente todos bs

documentos que se sometan a su consideración previó a la adjudicación con _maya cuba:lo. y ^ende,

fibletIonal , para evitar le inobsibencla de las leyes en caso de incumplimiento se 1e:s'iniciara procrecfralentos. • .administaltbs conesPontlientes ea viriud que e! atticuto 351. de la ley Electoral y* Participación Ciudadana de Tabasco, prevé que las reo- presuitrirán en tes arios. _

- • • • G).-Ahara len, por cuanto haCe al IX?, Silverio Falcón Jiménearquien ese entonces billa (brío Seiretrio del Comité de Compras del lastibto Electoral y de Pa~cien Ciudadana de Tálasce, esta Contraloría General

del Instituto EleCtorat y de F'ardCipactón Ciar4ana de Tabaco; si lepe responsabilidad administra9va plena y directa en los hechos que se le atribuyen, por lo qtre la suscrita tela a itt conclusión que de acuerdo a las

constancias y probanzas existentes en autos, se resuelve que téaika y jurichcamenta se enocntraron clementes aptas y suficientes para FINCARLE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA y con Tundamento en el artículo 354 fracción IV de fa Ley Electoral del Estado de Tabasco y articulas 53 tracción ni, 56 fracciones I, M y IV de ta Ley de

Respo nsabWidades de los Servido res Públicos del Estado de Tabasco, se decreta imponer b sanción consistente

en4SUSPENSIóN TEMPORAL POR EL TÉRMINO DE UN MES SIN GOCE DE sueno, Los CUALES

EMPEZARAN A COMPUTARSE A PARTIR DEL DIECISÉIS DE ABRIL AL QUINCE DE MAYO DEL AÑO 2011,

EXHORTÁNDOLO PARA QUE EN LAS FUNCIONES QUE EN UN FUTURO DESEMpERE DENTRO DEL

INSTITUTO ELECTORAL VDE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO, PONGA MAYOR INTERÉS EN

EL ENCARGO ENCOMENDADO, NO REINCIDA, YA QUE EN CASO CONTRARIO SE LE APLICARA UNA •

SANCIÓN MAS SEVERA, DEBIÉNDOSE APEGAR A LO SEÑALADO EN EL NUMERAL 47, DE LA LEY DE

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES POBUCOS DEL ESTADO DE TABASCO Y A LOS

PRINCIPIOS RECTORES QUE RIGEN Al. INSITTÚTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACION•CIUDADANA DE

TABASCO. Por lo tanto se le deberá retirar su salória, compensación y otras Prestaciones de 'ley que percibe

catad Jefe del DepidiMento deAlinacill del buba° Electoral y de Participación ciudadana de Tabasco durante.

el térMbo iie la'susoenSión. as; mismo girese atento. oficie a la ¡talar de' la 'Direajón de AdritirtistraCitb del •

Instituto Electoral' y de Participación Ciudadana de Jabuco, so pie ton*: las medidas adminislatives

correspondientes para los efectos de que eIDepanamento de Almacén del Instituto titulo Eieettral y de Participación

Ciudadana de Tabuco, no quede acetato así como también instruir al Dapartamento de Recursos Humanos de

este Órgano Electoral realice los trámites conducentes. Por otra pile tenemos que el Wractor artes citado, se

trata de persona mayor de edad, en pieno uso de sus facultades falcas y mentili,cial un'nivel socioeconómico

aceptable, con un nivel escolar que le permite el pleno entendimiento de las• leyes la materia. y quien

actualmente se en matra desempatando un cargo público en este. instituto EkcIetat y de Participación

Ciudadana de Tabasco. Por lo que se estima justo, equitativo y con amplio sentido de justicia resolver en el . . . sentido que ya ha quedado precisado en el considerando Xit párrafos del veintiséis al Bella y seis de la presente

resolución.

11).- Ahora bien; por Cuanto hace al perito ~dor Adrián Banda Lela. esta Centralorla General del Instituto

Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; arriba a la concHusión que de acuerdo a las- Constancias y •

1 probanzas existentes en autos, se resuelve que *alba y juridicavnente se encontraren elementos aptos

suficientes para iniciar el procedimiento de oficio en contra del Ingeniero Adrián Banda Lelja, lo anterior e

. conformidad con II 003 58. del Reg Intento de la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos. y. Prestación ,

Servicbs del-Estado de Tabasco, nariaibie • el citado. perito para que éste dentro de los. diez dial hábilesr. . . . •..,, . , •. •„

siguientes e:4>ange i; que a su derecha convenga y aporte Las pruebas con que cuente en virtud de que esta cz

autoridad adnibistrativa determinó la inobservancia de la ley, toda. ez que no cumplió con sus- cbtlaccionw r-, cena-amueles por causas imputaba a él y que, corno consecuencia, causo dallas y pertuk. al patrirraao del '''

insáuto; debido a que entregó evalúo con especifvwciones distintas de las convenidas, tal y corno lo sehela la

fracción III, del enfado 66, de fa Ley de Adquisiciones y Arrendamientos y Prestación de Servidos 'cid Estado de 1 i

Tabuco, lo anterior derivado de los Trabajes de dictámenes valuatorioS de 3 bienes inmuetil en la 'modalidad

de compra diresta,,que brindó cano proveedora este instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco: Ir ii baste poitin Monto' Coña-Mido de 521,917,61 (Dome • ritos Doce LSI NOvwier.toS Diecisiete Pesos 66x100 Ata)

incluido el LV,A.,'de lecha 17 del mes de Noviembre del ab ále, que se farm:Alzo a través del contrate de fecha diecinueVe de néviern bre'delarb dos tia/ diez. LO anterior se acredito plenamente de la cair¿án vertida por

1

178

PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DÉ 2013

el Colegio de Valuadores de Tabasco A.C., por ello esta Contraloria General del instituto Electoral. y de

Pafficipackin Ciudadana de Tofoso°, concluyó que'el avalúo INME1/1EPC-TAB•2e101111, de fecha veldnueve de

nolo:~ del arto cros m2 diez, que emito ~rite con et lrigeoteró Gáltavil ESO= Ayeld, por ta:

cantidad de 33'859,000.00 (TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Mil. PESOS 001100

• MN); dicho evalúo no ere confite, todá-vez. que n6 culo la con la metodología estaúerla en las normas para

la featkatibn de trabaloS valuatorlos. misma que se nibtistició con el Avalúo número (55t/AT.4133-20:12 de fecha

DI de tiovientbre.de 2012, a bravét del cual deletrearan tinVI.Oidonte.rcial/obn dirás al 06 de nevienibre de 2012

por la (anidad de $24'292,000.00 (VEINTICUATRO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL PESOS

001100 uttj, por to que arfe •ellechó té legó apletratoriviccion que él ediiictio adquirido el dila once de abril del

:arlo dos mi once; estaba totnevakiado de sú precio real, ocasionando un daño y perjuicios al Instituto Electoral y

de Participación Ciudadana ele TabatCo. ,

NOVENO.- Toda creí qué eÍ dliveintills•de marzo tidaflo dos mi trece, los Ciudadanos. Maestra Elidé Moreno Cártr; Contejera Electoral, Doctor Rosendo Gómez Piedra, Consejero Presidente Pvovisional, Maestro Antonio

Ponce López; Consejero Electoral, licenciado; Jorge Manías% Ventura Consejero Electoral, LicendiedO Gustavo

Rodriguez Castro, ContejerO ElectOral y Ucendado Flector Aguiat Alva,fado, presentaron ante está Oontraloda

General del Ináfituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, recurso de apelación m. contra del

acuerski emitido día rÉeolnueve de Marzo del ano dite intf trece: pére-s medio girése.alento ola t al Tritxtnal

EledOral de Tabasco, anexando copia certificada de lafeecluciÓnHicit el iXPlerite CG/PrV00312012-

Ce/PArPRO1004t2012, E INVESTIGACIÓN INICIADA DE OFICIO; b anterior para su conocirnr-3nto y efectos

legales 'a que haya lugar.

OttO1MO.T Por Otra parte, Se,.reOibi¿ion en esta Contraloria 'General:las 'siguientes documentales: 1) escrito de ••• • • .• • • •

tedia primero divAbnide 2011constartle de cuatro (04) foja; sin anexos, signado por el Dador Roletiido Gómez

Piedra, Garlejéro Electoral Presidente Provisional del Instituto théctorl y de PParticipación Celdadana de Tabasco,

recibido a Jai diez horas con cincuenta y cima minutos (10:55) del dila techa primero de Abril del año dos mil trece;

2) escrito da fecha. primero de Abril de 2011 constante de cuatro (04) fojaS, sin anexos, signado por lá Maestra

Elidé Moreno Cálii, Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Parlictacan biddaáana de fableco, recibido a •

!asome horas con treinta y cinco minutos (11:35) del dita (echa primero.de Abril del año dos mil trece.

A continuación se tráni¿nitén- los argumentos vertidos por cada uno de los Con sejeros Electorales. ardes .

3,sieltd.d.cnincideítea ~escritos:0.1y° testo se.banscribe a continuación:

'arisracoo trourx MONA. mem ene 65v. oco.cono. ten *golde, pon DI y te-Joe coas y no~nas b ose marcada eld1ialici401. de le cabe Mito A. %ende Pén. leidOrea Irdernsl. Meta de Serra, Cenen; totassm. en ml csWad de • • •

dereaadoclo en loa Arelis ota.:.n al ibero supe~ oemeca lacterotclaol y c..4 tedatasstaro CO.liado r. 8. Coese~al lototho 1, del a** 351.de*LeyEleo*ra en rigor del Esta* ved» a OBJETAR en todo -a akeneery votar probatorio

a PUNTO ACUERDO NU1ERO elnlmo por el ti Gangrenó del Estado ltbre 'y Soberano de Tabuco. es senado ollnarte de loaba 21 de olmo del presente 1M. Que en sos poetos ~ce ere tetero, •

'1111/tl.PLO FRIERO;Seiraboriee C.Cnt~ Generet del InssIdd Etc1X•X y de Putbeacite Ciaciadene de Treaseo- pro • -el ejercido de sus lambda Uesoc.cgretlei y Ion• pariendo de so Acuendy de ceno de lavtootho-n de techa 19 de rex= 2t111. nefilloo el Prestdinte -de te Sieso ~the del Cuyes> en turrio:lafréclaileoesd las tandretis gane yablentecia Quo leen aren les ~os 1De=celes y lea tincares do la Jand armar sjecon. InvrefoadaC en la conexa del olio. - seda. del 1E1'2: tle~/ ole reelte el tócitedo die ~koceeakmind(Ne 0+111) Icache dalle** 343011,» bit • Elelideal del En:boba rabahaf • •

Es In■dna,de óeSbcie que se objeta !a Uceld Ol'exte■ty 131 lkoe .1 H. COC9TW del Estay: a ras obtora adoncooes rex erere y cartldeo write*.

, me blotetdo de rtal dereetes.beeeneli y swateded deccoln conlecides se las ertidte 1. 1d.: 1.1$ Co~nolei.. es Gene de edu rcíbcc5n dsr retetkio ~o. se despendda de mesen tek9e1ve y Elaiezni otodieledl mica Mesana w pee ja. *celen de lo Cendrces de CO:4 Ice Invedlalmo en In Odejas latrdamrdisowdmdtent 9 (mear la .sta Csekabrie :marra de maca Vezorai y:1x plano bresbe en sea forienb Id le •

. • . Laxidad brotada" ~o Incordinind >va embir a ~nden knutket.e y don oto res:11~11~1ft* •awkeee•.

9411"1.1"43°1" ;1•WO1 ~tul Y h~4.COD e Ger:Coes:coz

• corlatott, di, la irjoaddeídoy scrclumiee ea en dolo, tome so do curo scraecsenba del ¿erre de instnscsito de Co

. , .

porcec~ dejmeslycla: CCI~C p&4 Cmtelprte Geohal del Inslcoo Elecx,e[ Corseteros Electo les v les en:red:es-e da b lomo Estmog Eervtoi invnletrideS lelsbron ee 11=4 <,,,d-da

1 . 5, • 28:12~0 Igtert74/QCtmu Ilourra del ed Vio evr ab • Ins, Me~:ou las pnsn s sagrados• de naseso. le~, 1~61. tb~. ~a y STO:StO da Prend& 1111derd1Cit

dtenier kgras de lee, .jervi,o y las de tos ralrehas rpmeades per et m'orno wnscYa Er.t9.rase tene aier Coa 0 posIskied real 01..~ cma mc odios pepo y deyw ee dna roa= 10 de te:900r, orego,ka kruniss del erutasen nerabdieldelacedeol.

Esta POrdcapeila ~monde as ittec otr4 del pedo ioszeada del rnestai!e ru'sCfraecres 4« momio que Yes

- m eb'ete. Y • djelci o ' ri s tor 's lados por la GOOITSIOne da eetteeette. N11, Corlares., del Enredo. YA COICLUnjoi...ess-nsebelded en lodos tos celme`eroS v de loo miembros fa ta .:4,-b_EVad4 figsdujitoe2. baba. leida e te .4s -u .Lvaas bs ccedrard.c. doberaer.m. pu+—as ene Cosionsad los emmxdiestd aWre.b.d..*de blenda te croe es sor roas pone, in te •a olio ....a: e! 11,...C1t.' coewk.nzia okena, en vceal, que &J'e expelente aán ie.. tos ,receso mili ie.enzaiale.; D.brdo cresos wie Yo eibt• de Orne de■11,ean LestieLetivo una otea mecdsdaskleride respenneb;ore,as o 11.1.7`9.

Oe ~esa. et F.,to 1ra2M de erdlaNabones d Oyen° ~be on arene; dewtonec

. TERCERO. C4ae lománá0 N cuente las 'vistas del procedieúealo. de las consideraciones anteriores, así reino U nadradivísted aplicable. opctems dedo ,¿ loe también be ,e,O•ansitailidados $r, h‘netenerkx el~ses del larISoto Elederal y de Omelm~Srt CloSadsne 45 Taba er.O. ato las cae oc rr9e,e5 tos froccioe.s r1 v Ye id referido argente Zel de le Ley Electoral de Tztlitoo, y de comiste 01 one todos los Inedellades MIMO fria neoress<,9,~_e_d2.sctitto en el leseeree, So de los knefenettarklks ~os

den•nn reate2nunc:ow,;,,Ita 1,5!:or'nr.t.111

numi-1, e. • ni-s• ,

4 DE DICIEMBRE DE 2013 PERIÓDICO 001CIAL 179

Rara 1.4 i,adn'IStk V.Je sn.lenix la cxxesensia y ccnbs esies prox.dotents y de su wilsítaz=diwar,t.-fríes

YEOUGE.1911,4 KEPTIVO cFsculao EH tyl (atascas !leía de lusisí y las de sitiVlisais e ir= )i Mei!~ trolslotho deoksii y TODOS teseeSs31*. de

O rilleuESTpAS Fy iict■NES, ...,•inesurisas sirstrrisunas de

• J • JIU, ,11 11. E3

tiltleMa de eítwld Cío hoy object ~ser ira eafilenrui Odods btus is bose..vazbs cn la ereeEl apdri reata= respanithket sab teta yb égo can Respeto, toas ya nuera 4 Sundi e.

Esas consideraeonas pe* per* del Nado teciSbekil ~namere* de bar lacro d cape y x mas con Sra:mentos letales, dente tal el PlbiC190 CE 13~ cr..e SFJ n-suoes mas agrads en el lsdeo. e. /110:en.l tW .11/ Caretheknat.

S 1:1d respetucdarcense seste Combe* ese en Pelo ceo de W aoSrrsnia, 1=011,2 ':1" ET /11"'','":12t/ e el y coobsno a ~110. Pm ep e 1e1 bese en caxederodenes bs erguteeslackoes seepses de aíelegar-~ Ca coná:ne e/ exbald ~dese+ ~del:edo tlenne 015 delll, Cayeses de Esasdo Lbe y Seberano de Unas= peque Ida en cal** de cuestes de:eches &m'amuele:y quedine se:add d procedo:a:id. • ..

• . . . fbelremb Y de neme itspetuasq leido qua de ce* cue~40 a h eseMSdo en ta paro Ei ("se del ourressi

354, de caed* bpisladón electa, vtrato. cande se establece se Mb Paf 04 VAI GR.A'S Y VSTIOIATIVA$ DE LOS CCNCEJEROZ, es ese b Castaloriepeáll elarb seta e la Preslavel de te Cena* de Dipsdados. Esta en oso de que entine que~osectlfts o Ca! todas Irsems stlpine sespdizalsalded - • ,

1 Sin sala s& -ue ta SITE atiiMAD ices se deniento OBJETIVO tse, u:One gin las tended:1s son 1,*ulustSbc,1 GéataIttakedis itats pm:asomar un dele skpetlx a bs intimes plebes hatamenbko o Oe besas despache del batees Elettural y un elernene SUalE7110 ate es le Onedonekbd (pase del eleri. Bese:* a que deben putiaise Os manen ~e,

• . Parlo copeaste y nodade. a Usted C. COeffRALORA. respe~de pido: ?MERO, Me labro Pe< po~tedp asa ecie escila obielsoad tes pease~cs Y p'eSuedamienbs Ces edutene e pedo de - &orines ehrnao 015, que le renos el H. enyeso Ust Estada SEG"- lie 0~ censé mesada. okc do tdui 71 ce inarze del mixer:W.1,A par e c Oto wd oda se istenCh ~do iiitace de acuerde ndmeio 015 4:g N Congreso del Estada, tal cursa el reltilla pada te aaiersc. pce ~nado de una Irrputi.vxia. pesa IW date:Usa:

Seguidamente. se transcribe Integramente el texto del escrito presentado por la Consejera Electoral Maestra El

Moreno Cáliz, el cual es del tenor siguienle:

MIDE MORENO CÁLIZ maya ee edad, censara, Ion date 4e para tit Y /cité citas y notesclieres te Orditeasejearla a ta stactEs tres Cersser-ls Usual FeePlebér, abods u; la ale E,senie Canea riesee.747„ de le cubnia Cbsea do isla Ciudad, en rni toídod de deetneads on ten queps dades al otro *labio* &mete Yaidatildiactasi y eco ledarnme al bs adMe r. e. Censbusuil y* tacán I. del a ra:d.ud 53 de le Ley Eecbral rs ytet del Estebeende * OBJETAR en tilde so abanuk y sabe prenste:10 EL PUNTO. ACZJER00 HUIdERO otee, eneldo por ed 11. Untoso del Estado Lb, y Soberano d' Unesco, en sesión eolna43 de ledo 21 de mete del presiente the, pes SIS poto ~vos se alíese

. • 'ARTICULO FRe.IRO.., Se entsísí e ti Ccrusetx-a C-enerel del Insta.. Eiax:rd y de Rduef addnr~o de Unesco, pm

• el ejemclo de seas 60,4iYiel Cerutidueutati IsSidee. Parbrds ele su Auserec de elle* ea teliu,:ke de bese 19 *e lomo 2012. neOloga al Pees'Opose de b bese Csinichai dal~ en nao. b:Sddssroto hr o:nduclas grane y :coscas en Pee loailre~ las eximieres EhoMias y as eatersages 6a le bola Estatal E>ohea, Irec~ en le media del seldd

ce/' 1Per' dretie s c rn P'". k51.e? ~sal el edobe We pro," te tractlin d del ar•...43 3113 aso ti Ley .

LE: inpcsanse deslías goa se te batid de eidecebe epa lb» d N, COI:pese del Enlace a bs &eras' malteen ,ele estime y clen'-tet, pereine_ • "

Lo qua nula stlaktdo de mis s'y:rte.-a a..insets y paelles in1011:11,¿ «Metáis., en les altos 1, 14, 16 y 23 Cossibdoresies. es Ave ce Ida rana Ya ose rthviic aturde, ea sleben*" de madera **Osa y ternerade goas toa pxlecei estimen in ce Inamierds de te os,dvria de bias be isrenOdus n, las tullas IFL.T.:~74 que Une Por 'asen« .11 otade Centalada terne de alma hiato:bel Electend y que pudkran botarse en un onoolionti poi le crecida adearlded Inveutcdees mal IneMeolos pees.~, tv 0:041.45n nossitntaa y un ea vanw iyhm-sbes deba acuidad, • .

"resuta~ro ¡di 6o ain'u, t xnteasenct dad cs.,' de bsour-ln de toa. . peteedierleslos de in.e4lacidieícoarilaide px Cci~de Ginedi del lestesed Ele leal lisvstua~19.1' Cnwskrai Osero« y ht• 69 ta liJeta Esestatatistfee teplerados rdeimn en atoaran medida k rsmthettisizekillsat 4utDrindtt cm tí len, victel2a1cse las ~PI :nades de cecees. lodadded, bdependersia, teje: ad Curtspaitint`A y malicien de cuentas; ~o scr

skti•= las te el de lco~«4 y las Mes de be Momei aprobadas par al edema consejo EstateL y que mete ese Vel cm la ppizawd eral de 0,2se rata ice tztleal precid y tejer Os Mel "04 Qde tiza do torwaU, idedea las be= del tertarlsop'. {b ~do baile seiCritel.

Es* tratednádn osiudendeel Gknn parttls dd.paidlieploala del tasáis de careldeissnes del mero que My se ele*. Y dr donde es peerle atesoren ove tYtt sbie ~912~1 ~le Cen~1 de fefneocia, el 9, •tuorma~ YA CONCLUYO le responsables:lid delliddilbe ~ros Yde ki mimbrts de le Jura Essaid

Liseadjda,_Eo es. sin hatee *niki e te nih iodo les eawd~~eas y pruebas <pe condensan satis expedienses acostadas de *dende: Lo que ce sien asas che.e. in loa sZi. Ola9)~1. conxiessia "vi* en v/rIed, que dato eipedieffle ata oro se les remar ton Snn boain~ iilkillrfiltUC~NáltArAittLILLIM4

J11

fe Z*0 ,11: 4-1r a • 4 r

o:Oprarte-Wel prirópta de "opiuddeedy legelkted. Ceo CeiOnuazie. •

De tal maneta, en el (sí :E amara de cess:,'..eraColes el elogias togisfroS4 cn a.,cdeda, ele.mesdi

'TERCERO.. Ces boo•do es cuenta las listas del procedinienso, de las cerolidtradorles un< rinn" sano oaTemeAdad apócalas. Ped-nes drdock ase timbien t nistainsabk,biles greses sieellar yintrilin une corredme

ria~~~111S{: ases Y* calecer tos frk=her1 91 e VI del referid* ed* n • • , . ~1117~

. lareieren no:orte nnallem-b. in•oliud o «y • • de' ra • ne ladelith~5n- leR/1/111,4~1.1 e ebeln,klall ate Oben teutt St~2.1sitio (1,1 li4tityle Esteser

—Recele ~e queso teeet b tmertereía y con tes testes *I pece:4n~ y de tes cenikermasos Mames {213oodi beca do bser y !as camas shisjediod e no~ av1.411d Teral~ Codee e TegIQS unlieit'suri de HEGLEIRICIA.InITTITUD O tic-somos& El llFSE~ DE NVEs7R,o5 FIXeCjaNES. cine esnllcar

encarno Y itir , ea tse es'eunternents se dan estor eresereestoe bos1"1 y las erwbss ave dio,~ .~t4 ,el000sohildad; *dende eme he tinlie, sin essiligidla99~/~291 .. EL awardo fa cloro que tel. ct%riti. parcea se( iza seileisciie donde tolo bs iwokratsts eH b ánest 4 real resecosebien seis bb *digo Len inlesu, <la ya .e. enlb saneen. -

Estas cdnideaclies piale ugthos.. edite hado de. ha y no ante/ con bre.anoc= booles. Mana me el FRP1C?10 Aé" KOCI9XX ese se maddas c000dbod en el bolso e• Idedeto 1. Id sito.Ao 2V Const-a.cSdnal.

Solas niupeniteadeota e anta tpaa ae perotasede su ainbrocaa• r=celeite•to De la leindo~ kgN y es-itatnn a derecha,. reir que rs t.useM cssi.Wesedoilea bs 3~13 de Ny..inanime:1 We enmonte el estor*: ddiwoo del sent, narnam 01-5 del N-Cayese de Estado Libe y Sobeinle ée lebasqx pepe Eta en opon de Madres deedoe bldetétedes yqUedd4a iblidairsiete~e

Fesannené y á ;nacen msdp‘.....as, solee que de cebe sempernieeld e la ellotbda en la Veré In fine del sairwal 254, da estoma itiuWasid4 tiacli<e: s'Oses donde se esSablece que seto pe* FALTAS ORAVICS Y SISTEP-ertaZ, CE 10$ CONSEJER01. es tse te Colunsbb ponn dale *Presidencia da b Canees dr Diputadle. Esto se esas dk. cdsrse otse az:k come:n eue iddas tonsrosz d.poss roztnsyttsud

180 PERIÓDICO OFICIAL 4 DE DICIEMBRE DE 2013

30StnItej../ la SISTEMACIDAD La,e va ~crea Melte la zapara era Its londuraas pm e Iltrefficas olti*Alailsyffedes laya bala, saawle, a /as wasear- PC•510,43"WiO+U O /Z' 1,h

~despacho del insataatle~ y De ~ele SUBJETIVO (pe ea 13 ~ciad tpa'la 014 ild,; Et<nerbs cal debe, ' pataise do Ras tr~

PCT asstens 1:1Zedc, n pliTljailk-teaCebosweerea pua., Piltaer,0 trazo, ~Mal, ar,tse a••ta piejuagar..aaan q matase paab walefra ti evelt 015. gol le Csayr.Z; sztaac, Enurroo.Ma cox■eda cala rwand3 sal clacde la. de arm se Gmmte 1.10 mala del 04 la k rasiaa eided63114,h) de corola ~o ti! dal H Cmgrm cid Eerado. zar caras e =sada, pudo ea anAres, dar addr.dsdd da aura ~ande pura n defe;u:

Ahora bien, en cuanto a tos argurnernos Vertidos por los andes Consejeros Eléclorales:.thgesetes que esta

Contraloría General del Instluto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco,er toda momento. se ha

¿oncámido confe rine al dispuesto en el arlicub 132 pa-te bine laLey Decimal del Estado de Tabasw,

además, g bien es cierto que esta Con.b-aloria General tet1ió.elActiendenümend-0l5 emitido perel H. Congreso

del Estado Ubre y Soberano de Tabasco, aprobado en Sesión Ordinaria de fecha vebiluno de Mazo del presente

alto y en el cual, se exhorta a la Conlalori a General'pens el 'cumpqmiento de lo sehaWo enniracción II del.

articulo 383 de la Ley Electoral dei Estado dé Tebasa, también ésaered, que en le presente resolución dio cabal

cumpUrniento• a los Principios de Imparcialidad, Legal:dad, Cbiefividad. Certeza, Honestidad. Eshaustisiciad y

Transparencia, selarados en el articulo 359 cela Ley en comento.

.' • Por otra parle, y respecto e las copias certificadas a. que hacen alusión les recurrentes, de conformidad con lo

establecido en el articulo 38 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Tabasco y arficuto 23 del

Reglamente ato Instituto Electoral y de ParticipaCien Ciudadana de Tabasco en Mates de Denuncias; Ouejas de

apilcadón etipietoria en témanos del articulo 35t párrafo segündo de ta Ley Electoral del Estado de :Tabuco,

expldaseles. a su costa las copias que soficami, por lo que para elle, se• fin cualquier dio y hora habil para su

reproducción, siempre y cuando las labores de esta Contraloria General del Instituto Electoral y da Pare1n

Ciudadana de Tabasce loipermilan, previa constancia de 'cabido que obren en autos, Precisando que una vez

que se obtengan las Copias estas serán rendlides01 Inmediato al Secretario Ejecutivo y del Consejo Estatal del

Instituto Elktorel y de PanicIpadón Ciud¿darM'de Tabeicid en Fur es por Ministerio de Ley pari.que Proceda

a certificar el acuerdo :Weber° 015 antes ande, lo anterior eón fundamento en el articulo 139 fracción XXIV de la

Ley Electoral del Estado de Tabuco, hecho que sea se le entregarán las copias certlfeadas

ASI LO RES OLVIO, MANDA Y 44RMA:LA CIUDADANA C.P.C. Y M.A. MORAYMA ROMERO HERRERA, EN SU CARÁCTER DE CONTRALORA GENERÁL~LOS 'TESTIGOS DE ASISTENCIA, CUIENESSDAN FE, C. LIC. BEATRIZ 'NORIERO ESCALANTE, SUBDIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS Y EL LA. MIGUEL HERNÁNDÉZ. MOLA, JE E.DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA DEJA CONTRALORÍA GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN ClUb7.ANA DE TABASCO,

1./C. BEATRIZ NORIERO ESCALANTE

SUBDIRECTOR DE ASUNTOS )URIDICOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORIA

El Periódico Oficial circula los miércoles y sábados.

Impreso en la Dirección de Talleres Gráficos de la Secretaría de Administración, bajo la Coordinación de la Dirección General deAsuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno.

Las leyes, decretos y demás disposiciones superiores son obligatorias por el hecho de ser publicadas en este periódico. -

Tab-aidi Para cualquier aclaración acerca de los documentos publicados en el mismo, favor de dirigirse a cambia contigo la Av. Cobre sin. Ciudad Industrial o al teléfono 3-10-33-00 Ext. 7561 de Villahermosa, Tabasco.

Gobier'no del Estado de Tabasco