28
CORDADOS CORDADOS

Cordados [Modo de compatibilidad

  • Upload
    pucese

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CORDADOS CORDADOS

CORDADOS

1. Generalidades 2. Aportaciones biológicas3. Cinco características exclusivas4. Subfilos4. Subfilos

UrocordadosCefalocordadosVertebrados

1. Generalidades

• Los cordados (L. Chordá, cuerda)• Los animales más conocidos por las

personas pertenecen al filo de loscordadoscordados

• Los humanos pertenecemos a loscordados

• Todas las especie de este filo compartenla característica de la notocorda

1. Generalidades

• Pertenecen a la rama Deutoróstomos delreino animal.

• Deutoróstomos: incluyen los filosequinodermos y hemicordadosequinodermos y hemicordados

• Cordados, equinodermos y hemicordadoscomparten muchas característicasembriológicas

• Probablemente desciendan de un antiguoantecesor común.

2. APORTACIONES BIOLÓGICAS

Endoesqueleto:

�En los vertebrados permite el crecimiento continuo sin mudasmudas

�Alcanzan grandes tamaños corporal

�Buen anclaje de las musculatura

2. APORTACIONES BIOLÓGICAS

La Faringe perforada de los protocordados:

• Originó un mecanismo para laalimentación filtradoraalimentación filtradora

• Base para la evolución de mandíbulas yverdaderas branquias

2. APORTACIONES BIOLÓGICAS

Hábitos predadores:�Adopción de hábitos predadores por

vertebrados primitivos�Evolución de un cerebro altamente�Evolución de un cerebro altamente

desarrollado y órganos de los sentidospares.

�Éxito de la radiación adaptativa de losvertebrados

Las extremidades pares:�Aparecieron en los primeros vertebrados

acuáticos.

2. APORTACIONES BIOLÓGICAS

�Se adaptaron como un miembro articuladopara una locomoción eficaz en tierra ycomo alas para volar.

3. Cinco características exclusivasNotocorda:Gr. noton, espalda, + L. chórda, cordón

Estructura flexible, en forma de varilla que se extiende a todo lo largo del cuerpo

Es la primera parte del endoesqueleto que aparece en el embrión

3. Cinco características exclusivas

Notocorda:Eje de inserción de la musculatura, que al

doblarse si acortarse, permite losdoblarse si acortarse, permite losmovimientos ondulatorios

En la mayoría de los vertebrados la notocordaes reemplazada por vértebras, quedandorestos entre éstas o en su interior.

3. Cinco características exclusivas

Cordón nervioso tubular:• En invertebrados este es macizo y ventral

con respecto al tubo digestivo• En los cordados es dorsal y tubular• En los cordados es dorsal y tubular

3. Cinco características exclusivas

Cordón nervioso tubular:• El extremo anterior se ensancha para

formar el cerebro de los vertebrados

• En vertebrados el cordón nervioso correprotegido por los arcos neurales de lasvértebras y el cerebro está rodeado porun cráneo óseo o cartilaginoso

3. Cinco características exclusivas

Hendiduras branquiales faríngeas• Son aberturas a modo de rendijas que

comunican el exterior con la cavidadfaríngeafaríngea

3. Cinco características exclusivas

Hendiduras branquiales faríngeas• Los surcos y sacos faríngeos se unen

constituyendo las hendiduras envertebradosvertebrados

• En los tetrápodos pueden dar lugar a:�Trompa de Eustaquio�Cavidad del oído medio�Las tonsilas y las glándulas paratiroides

3. Cinco características exclusivas

Endostilo o glándula tiroides• Se encuentran en todos los cordados,

pero en ningún otro animal• El endostilo segrega un moco que atrapa• El endostilo segrega un moco que atrapa

pequeñas partículas de alimentos que hansido introducida a la cavidad faríngea

• La glándula tiroides producen hormonasyodadas en la lamprea adulta y en el restode los vertebrados.

3. Cinco características exclusivas

Cola Postanal:• Contribuye a la movilidad que necesitan

las larvas de los tunicados y el anfioxo

3. Cinco características exclusivas

Cola Postanal:• Su eficiencia aumenta en los peces con la

adición de las aletas• En el hombre forma un cóccix, una serie• En el hombre forma un cóccix, una serie

de pequeñas vértebras, en el extremo dela columna vertebral.

• La mayoría de los mamíferos tienen colasbien definida

4. Subfilos

Urocordados (Tunicados):

• 2000 especies distribuidas en los mares• Los urocordados adultos no tienen todos

los rasgos típicos de los cordados, laslarvas -que se asemejan a Branchiostomay tienen vida libre durante un tiempo muycorto- sí poseen esas características.

4. SubfilosUrocordados (Tunicados):

4. Subfilos

Cefalocordados:

• Cephalochordata incluye sólo alrededor de28 especies.

• El cefalocordado mejor conocido esBranchiostoma, anfioxo o pez lanceta.

4. Subfilos

Cefalocordados:

El anfioxo muestra las características distintivas de los cordados:�Notocorda�Cordón nervioso dorsal tubular.�Cola post anal. �Hendiduras branquiales

4. Subfilos

Cefalocordados:

• Gran parte del tejido corporal está formado por bloques demúsculos segmentarios.

• La hilera de estructuras cuadradas, amarillentas a lo largodel costado del cuerpo son los órganos reproductores.

• En los peces lanceta los sexos están separados, y losespermatozoides o los óvulos se vierten en el atrio y lafecundación ocurre externamente.

4. SubfilosVertebrados:

• El tegumento: Epidermis externa y unadermis interna. Piel que pueden tenermodificaciones (glándulas, escamas,plumas, garras, astas y pelo)

• Endoesqueleto: Cartílago o hueso, queconsiste en una columna vertebral y unesqueleto cefálico (cráneo y esqueletofaríngeo)

4. SubfilosVertebrados:

• Farínge musculosa y perforada; en lospeces los sacos faríngeos se abren alexterior en forma de hendiduras y llevanbranquias.

• Complejo segmentos musculares quepermiten los movimientos.

4. SubfilosVertebrados:

• Sistema digestivo completo ymuscularizado, ventral con hígados ypáncreas

• Sistema circulatorio con un corazón• Sistema circulatorio con un corazónventral con varias cámaras; sistemascerrados de vasos sanguíneos conarterias, venas y capilares. Fluidossanguíneos con eritrocitos que contienenhemoglobina

4. SubfilosVertebrados:

4. SubfilosVertebrados:

• Celoma bien desarrollado, dividido en unacavidad pericárdiaca y en una cavidadpleuroperitoneal.

• Sistema excretor constituido por riñonesglomerulares pares, provistos deconductos de desagüe a la cloaca

4. SubfilosVertebrados:

• Encéfalo tripartito altamente diferenciado,diez o doce pares de nervios craneales yórganos sensoriales especiales pares.

• Sistema endocrino de glándulas sin• Sistema endocrino de glándulas sinconductos dispersas por el cuerpo.

• Generalmente con sexos separados• Dos pares de apéndices sostenidos por

cinturas y con esqueleto apendicular.