77
CONTEXTOS Y TENDENCIAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN HONDURAS: TRES ESTUDIOS DE CASO Gustavo Larach MAYO DE 2011

Contextos y tendencias del arte contemporáneo en Honduras

  • Upload
    unm

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

        CONTEXTOS  Y  

TENDENCIAS  DEL  ARTE  CONTEMPORÁNEO  EN  HONDURAS:  TRES  ESTUDIOS  DE  CASO  

Gustavo  Larach  

MAYO  DE  2011  

2

 

   

 

DEDICACIÓN    

 

 

 

A  Nidia  Bonilla,    

cuya  profunda  disconformidad  con  la  realidad  presente  de  Honduras  anima  mi  deseo  de  entender  mejor  el  mundo  que  me  rodea.    

3

 

 AGRADECIMIENTO    

 

Quiero   agradecer   a   mi   asesor,   el   profesor   distinguido   David   Craven,   por   la   inteligente  

orientación  y  apoyo  que  recibo  de  él  para  este  y  cualquier  proyecto  que  me  proponga.  A  mis  

profesores  Kirsten  P.  Buick,  Erica  Segre,  Catherine  Zuromskis  y  Luiz  Renato  Martins:  mi  diálogo  

con  ustedes   suma   riqueza   y   profundidad   a  mi   trabajo.  A  mis   colegas   y   amigos   Lucy  Argueta,  

Santos  Arzú  Quioto,  Adolfo  Bocaletti,  Nidia  Bonilla,  Darío  Cálix,  Gustavo  Canpos,  América  Mejía,  

Emmanuel  Ortega,  Léster  Rodríguez  y  Adán  Vallecillo:  es  el  intercambio  con  ustedes  lo  que  me  

permite   avanzar,   a   pasos   discretos,  mi   entendimiento  del   arte   contemporáneo  de  Honduras.  

Final   y  especialmente,  gracias  a   las   instituciones   cuyo   financiamiento  me  permitió  dedicarme  

de   lleno  al   tema  de  mi  pasión:  El  Programa  Conjunto  Creatividad  e   Identidad  Cultural  para  el  

Desarrollo   Local,   el   Fondo   para   el   logro   de   los   Objetivos   del   Milenio   (F-­‐ODM)   y   el   Instituto  

Hondureño  de  Antropología  e  Historia  (IHAH).  

4

   

       

CONTENIDOS    

Introducción  .......................................................................................................................  5  

Estudio  de  caso  1:  Contexto  nacional  y  discurso  fotográfico  vernáculo  ............................  9  

Estudio  de  caso  2:  Identidad  y  género:  categorías  inestables  ..........................................  23  

Estudio  de  caso  3:  El  surgimiento  de  una  nueva  sensibilidad  ..........................................  38  

Conclusión  ........................................................................................................................  53  

Bibliografía  ........................................................................................................................  57  

Figuras  ..............................................................................................................................  61  

 

     

5

 

INTRODUCCIÓN    

El   discurso   escrito   en   torno   al   arte   hondureño   de   las   últimas   décadas   está   lleno   de  

mitologías.   Diversos   textos   buscan   establecer   la   superioridad   de   unos   artistas   sobre   otros   y  

proponen  una  “modernidad”  hondureña  sobre   la  base  de  características  como  la  narratividad  

de  las  obras,  la  limpieza  de  su  ejecución,  el  color,  la  figuración  y    el  apego  al  oficio,  que  no  son  

de  ninguna  manera  dominio  exclusivo  de   la  modernidad  y  mucho  menos  del  arte  hondureño.  

Otra  actitud  mal  fundada  es  la  de  querer  inocular  el  trabajo  de  los  “maestros”1  del  pincel  contra  

las  prácticas  inter-­‐disciplinarias  de  los  artistas  contemporáneos.  Mientras  que  los  pintores  que  

dominaron   la   escena   artística   hondureña   entre   las   décadas   de   1960   y   1980   trabajaron   duro  

para   forjar   una   tradición   pictórica   nacional,   los   artistas   actuales   que   buscan,   mediante  

estrategias  estéticas  ajenas  a  formas  tradicionales  como  la  pintura,  generar  una  sensibilidad  en  

el   público   en   torno   a   las   condiciones   sociales   de   la   nación,   miran   con   empatía   e   interés   el  

trabajo  de  sus  antecesores.    El   trabajo  de  esta  nueva  generación  de  artistas,  que  pudiéramos  

situar  aproximadamente  en   las  últimas  dos  décadas,  merece  ser  estudiada  no  en  oposición  al  

de   los   artistas   que   los   precedieron,   sino  más   bien   en   el   contexto   propio   al   desarrollo   de   su  

trabajo  y  propuestas  estéticas.  

 Es   la   omisión   de   este   contexto,   social,   económico   y   político,   en   los   discursos   que  

circulan   en   torno   al   arte   hondureño   actual   lo   que,   frecuentemente,   les   resta   vigencia.     Esta  

1 La palabra “maestro” implica poderes regulatorios del maestro sobre los que lo rodean, y distorsiona por tanto la estructura del campo del arte, donde las influencias, si las hay, no ocurren en una dirección jerárquica vertical. Sería más preciso visualizarlo en una estructura rizomática incrustada en una plano horizontal.

6

condición  me  estimula  a  organizar  este  estudio  mediante  el  desarrollo  de  estudios  de  caso.    La  

selección   de   los   casos   la   he   realizado   en   atención   a   la   medida   en   que   éstos   me   permiten  

elaborar   los   contextos   que   aplican   a   la   producción   actual,   además   de   constituir   estrategias  

estéticas   que   pueden   funcionar   como   puntos   de   partida   para   el   estudio   de   un   territorio  

artístico  más   amplio.     El   trabajo   de   cada   artista   exige   estudios   y   análisis   que   atiendan   a   sus  

específicas   formas,   discursos   y   contextos,   y   por   ello   he   preferido   cortar   transversalmente  

ciertos   momentos   y   aspectos   del   arte   contemporáneo   hondureño   a   través   del   estudio   de  

proyectos   y   obras   específicas.     Sería   menos   afortunado   pretender   a   priori   una   visión   de  

conjunto   cuyas   observaciones   generales   se   diluyan   ante   la   especificidad   y   diversidad   de   las  

prácticas   y   preocupaciones   de   nuestros   artistas.     Mi   investigación,   por   tanto,   atiende   a  

proyectos  artísticos  específicos  cuyo  estudio  me  permita,  a  posteriori,  inferir  aspectos  del  todo,  

o  por  lo  menos  identificar  vertientes  de  investigación.  

Para  iniciar  desde  una  perspectiva  amplia,  el  primer  estudio  de  caso  buscar  reflexionar  

sobre   procesos   de   comunicación   visual   ajenos   tanto   al   campo   propio   del   arte,   sin   reducir   la  

validez   estética   de   las   fotografías   en   cuestión,   como   al   de   los   medios   de   comunicación  

dominantes,   focalizando   las   imágenes   que   dieron   visibilidad   a   las   manifestaciones   de  

descontento  social  que  se  intensificaron  a  partir  del  golpe  de  estado  del  28  de  junio  de  2009.    

Distribuidas  mediante  extensas   listas  de  correos  electrónicos,  blogs,   redes   sociales  digitales  y  

otros   soportes   electrónicos,   cientos   sino  miles   de   imágenes   circularon   como   intercambio   de  

percepciones,  constituyendo  un  contra-­‐discurso  fotográfico  perseguido  por  la  mano  oscura  de  

piratas   informáticos.  Así,  este  primer  caso  nos  permite  una  primera  aproximación  al  contexto  

social  al  que  se  vinculan  los  discursos  visuales  en  Honduras.  

7

El   segundo   estudio   de   caso   se   centra   en   las   prácticas   interdisciplinarias   de   mujeres  

artistas  que  combinan  en  su  obra  aspectos  de  performance  y  fotografía,  como  ser  el  trabajo  de  

Lucy  Argueta  y  Celeste  Ponce.    El  trabajo  de  cada  una  de  ellas,  a  través  de  estrategias  estéticas  

distintas,  confronta  al  espectador  con  la  inestabilidad  y  carencia  de  base  de  nuestras  nociones  

de  identidad  y  género,  que  habitualmente  tienen  la  función  de  perpetuar  una  mirada  que  desea  

dominar,  reducir  o  controlar  nuestros  estilos  corpóreos,  o  explotar  sus  aspectos  sensuales  con  

el   fin   de   inducir   al   consumo   y   la   reproducción   de   la   lógica   capitalista.   La   inestabilidad   de  

nociones   tan   cotidianas   como   el   género   y   la   identidad   individual   señala   la   susceptibilidad   a  

revisión  y  reinterpretación  de  nuestra  forma  presente  de  definir  las  relaciones  sociales.  

El  tercer  caso  de  estudio  se  centra  en  la  Tercera  Bienal  de  Honduras  (2010)  y  el  modo  

discursivo  de  los  trabajos  artísticos  ahí  agrupados.    Analizando  de  cerca  las  formas  y  estrategias  

discursivas  de  tres  obras  en  particular,  Dispersión  de  Léster  Rodríguez,  La  fisiología  del  gusto  de  

Adán   Vallecillo   y  Honduras   de   Jorge   Oquelí,   busco   dibujar   la  manera   en   que   estas   obras   en  

específico,   y   la   Bienal   en   general,   inducen   en   el   espectador   una   nueva   sensibilidad   que  

cuestione   la   realidad   social   en   que   se   encuentra   inmersa   la   nación.     A   mi   juicio,   las   obras  

mencionadas  son  muy  efectivas  en  tal  proceso,  y  como  estrategia  de  producción  de  significados  

que   involucra   la   subjetividad   del   espectador   adquieren  mucho   interés   dentro   del   campo   del  

arte  hondureño.  

En   su   conjunto,   los   tres   estudios   nos   acercan   no   sólo   a   los   lenguajes   visuales   que  

implementan  los  artistas  hondureños  hoy,  sino  también  a  las  estrategias  estéticas,  discursos  y  

contextos  en  que  se   inscribe  su  trabajo.  El  campo  del  arte  hondureño  se  dibuja  hoy  como  un  

terreno  fértil  para  la  producción  de  nuevos  significados,  un  buen  augurio  para  una  nación  que  

8

necesita   re-­‐inventarse   atendiendo   a   las   necesidades   históricas   que   la   confrontan.   No   es   un  

proyecto  en  el  que  podamos  dejar   solos  a  nuestros  artistas,   sino  más  bien  uno  al   cual   todos  

debemos  atender,  tanto  con  nuestra  empatía  como  con  nuestro  sentido  crítico.    

9

1    

CONTEXTO  NACIONAL  Y  DISCURSO  FOTOGRÁFICO  VERNÁCULO      Desde   el   pasado   junio   de   2009,  miles   de   hondureños   han   salido   a   las   calles   a  manifestar   su  

desacuerdo  con  la  toma  ilegítima  de  poder  realizada  entonces  por  el  congreso,  el  poder  judicial  

y  los  militares,  con  el  apoyo  de  la  élite  corporativa  local  e  internacional,  cuyo  encubrimiento  del  

malestar   social  en   los  medios  de  comunicación   fue  quizás  el  mejor  aliado  en  su  esfuerzo  por  

naturalizar   lo   que   obviamente   fue   un   golpe   de   estado.   La   mayoría   de   los   hondureños  

socioeconómicamente  privilegiados  no  tardaron  en  suscribirse  a  la  peligrosa  lógica  que  buscaba  

justificar  el  golpe,  y  lo  defendieron  fervientemente.  Los  miles  de  hondureños  que  abiertamente  

expresaron   su   desacuerdo   en   las   calles   fueron   recibidos   por   policías   y   militares   con   gas  

lacrimógeno,   batutas,   mangueras   de   agua   a   alta   presión,   detenciones   arbitrarias   y   torturas.  

Estudiantes,   activistas,   reporteros   y   educadores   han   sido   asesinados.   Los   asesinatos   políticos  

persisten  hasta   la   fecha   y,   sin   embargo,   los  principales  medios  de   comunicación  no   reportan  

ninguno.2  

El   deseo   de   exponer   la   vil   tergiversación   de   los   eventos,   el   encubrimiento   del  

disentimiento  y   la  criminalización  de  los  disidentes  por  parte  de  los  medios  fue  quizás  una  de  

las  motivaciones  más  fuertes  para  producir   las   incontables   imágenes   fotográficas  de  malestar  

social  y  confrontaciones  callejeras  que  circularon  a  través  de  listas  de  correo  electrónico,  blogs  

2 Para una discusión detallada ver Amnesty International. "Honduras Failing to Tackle Coup Rights Abuses." 28 June 2010. Amnesty International. 30 4 2011 <http://www.amnesty.org/en/for-media/press-releases/honduras-failing-tackle-coup-rights-abuses-2010-06-25>.

10

y  hasta  páginas  personales,  las  cuales  a  menudo  tenían  que  ser  cerradas  o  cambiar  de  nombre  

por   las  amenazas  recibidas  por  aquellos  que   las  usaron  para  exteriorizar  su  preocupación  por  

los   eventos   actuales   y   entablar   el   diálogo.   Fotografías   de   grandes   multitudes,   personas  

huyendo  de  bombas  lacrimógenas  y  policías,  manifestantes  golpeados  hasta  sangrar  y  activistas  

muertos  circulan,  hasta  la  fecha,  a  través  de  medios  electrónicos,  creando  así  una  visión  de  la  

crisis   hondureña   completamente   distinta   de   la   versión   vendida   por   las   instituciones  

dominantes.  

El  encuadre  de   la   realidad   social   inscrita  en  estas   imágenes  pareciera   fundamentar   su  

veracidad  en  la  presunta  habilidad  de  las  fotografías  para  atestiguar  lo  sucedido.  Sin  embargo,  

tal   presunción   deriva   de   la   conceptualización   subjetiva   de   la   fotografía   como   índice   de   la  

realidad.  Si  bien  estas  imágenes  no  pueden  sustituir  lo  real,  sí  enmarcan  y  focalizan  aspectos  del  

proceso  social  vivido  actualmente  en  Honduras,  un  proceso  en  el  que  las  clases  populares  y  sus  

preocupaciones  no  son  atendidas  por  el  gobierno  y   los  grupos  económicamente  privilegiados.  

Las   fotos   buscan   dar   visibilidad   a   la   represión   violenta   que   las   élites   dominantes,   ya   sean  

económicas,   políticas   o   militares,   desatan   en   contra   de   los   que   discrepan.   ¿Cuáles   son   las  

necesidades  históricas  reprimidas  que  ahora  estimulan  esta  producción  visual  de  confrontación  

social?  ¿Cómo  las  imágenes,  como  un  extenso  y  heterogéneo  campo  de  visión,  retan  el  sentido  

que  el  estado  y  sus  socios  buscan  dar  a  la  nación?  ¿Qué  papel  juegan  en  la  construcción  de  la  

memoria  del   golpe   y   su  más   amplio   contexto  histórico?   ¿Qué   implicaciones   acarrean  para   el  

futuro?   Los   hondureños   permanecen   divididos,   como   es   revelado   por   las   coexistentes   pero  

profundamente  contrastantes  narrativas  de  los  procesos  históricos  que  precedieron  y  siguieron  

al   golpe   de   estado   del   28   de   junio   de   2009.   Esta   producción   fotográfica   constituye   un  

11

componente  visual  de  un  contra-­‐discurso  vernáculo  que  se  opone  a  las  incongruentes  posturas  

de  las  instituciones  dominantes  y  los  grupos  económicamente  privilegiados.  Esta  incongruencia  

está   cercanamente   ligada   a   la   supresión   en     los   discursos   oficialistas   del   proceso   histórico  

mediante   el   cual   el   estado   hondureño   militarizado   ha   excluido   continuamente   a   las   clases  

populares  del   proyecto  de   la   nación,   e   inhibe   la   posibilidad  de   forjar   una   visión  de   la   nación  

fundada   en   sus   necesidades   históricas,   una   percepción   sin   la   cual   no   es   factible   dirigir   a  

Honduras  más  allá  de  su  crisis  actual.  

La   película  Utopía,   también   conocida   como   El   cuerpo   repartido   y   el   mundo   al   revés,  

representa   a   Honduras   como   una   nación   incapaz   de   articularse   a   sí   misma.   Lanzada   en  

Alemania   Occidental   en   julio   de   1976,   esta   película   de   una   hora   de   duración   fue   escrita   y  

dirigida   por   el   cineasta   chileno   Raúl   Ruíz   (n.   1941),   un   exiliado   en   Europa   desde   el   golpe   de  

estado   de   1973   en   Chile.   Utopía   fue   producida   para   la   televisión   alemana   y   filmada   en  

Honduras,   con   la   cinematografía   del   hondureño   Sami   Kafati   (1936-­‐1996)   y   un   elenco  

mayoritariamente   hondureño.   En   el   film,   dos   vendedores   buscan   a   un   amigo   y   colega   que  

tienen  en  común,  Saúl  Ramírez,  quien  ha  desaparecido.  Eduardo,  uno  de   los  dos  vendedores,  

llega  a  un  pequeño  pueblo  rural,  en  el  cual  las  personas  no  sólo  afirman  tener  propiedades  en  

común   sino   también   compartir   responsabilidades;   las   mujeres   están   afuera   en   los   campos  

llevando  a  cabo  labores  pesadas  y  los  hombres  se  quedan  en  viviendas  compartidas  cuidando  a  

los  niños.  Lo  que  en   la  superficie  parece  una  utopía  comienza  pronto  a  dar  sospechas  de  una  

macabra  disfunción:  una  pierna  del  cuerpo  de  Saúl  Ramírez  es  encontrada  en  el  sitio  en  el  que  

la  presunta  comunidad  utópica  converge.  

12

Efectivamente,   utopía   y   distopía   se   vuelven   indistinguibles   cuando   analizamos   el  

personaje  de  Ramón  Flores,  tratado  por   los  habitantes  como   licenciado.  Ramón  es  desdeñoso  

con  la  gente  del  pueblo  y  los  tacha  de  inmorales.  Profiere  constantemente  un  discurso  sublime,  

idealista,   como   cuando   se   le   pide   recibir   a   los   políticos   liberales   que   han   venido   a   visitar   el  

pueblo.   Los   visitantes   y   Ramón   intercambian,   frente   a   la   gente   del   pueblo,   discursos   que  

invocan   progreso   y   libertad.   Un   poco   más   tarde,   Ramón   entabla   una   conversación   con   un  

político   local,   un   hombre   cuyo   sombrero   de   paja   y   pausado   hablar   contrasta   con   la   corbata  

negra   y   pomposo   discurso   de   Ramón.   Éste   último   acusa   a   su   interlocutor   de   tener   metas  

personales   y   corruptas   como   motivación   para   su   participación   en   el   partido.   La   tensión  

aumenta   hasta   que   Ramón   estrangula   a   su   interlocutor   con   su   calcetín,   mientras   Eduardo,  

quien   a   este  punto  ha   escuchado  que  Ramón  podría   estar   involucrado  en  el   asesinato  de   su  

amigo  Saúl,  apunta  la  pistola  de  Ramón  hacia  el  campesino.  Antes  de  matarse,  Ramón  le  da  a  

Eduardo  su  testamento,  una  altiva  carta   llena  de  recomendaciones  para   la  exitosa  realización  

no  sólo  de  la  nación  hondureña  sino  también  de  toda  la  América  Latina.  

El   otro   vendedor   viaja   a   través   de   Honduras   localizando   partes   de   su   desmembrado  

amigo  en  varios  lugares.  Escuchamos  a  Eduardo  recitar:  “Una  pierna  en  Choluteca,  la  cédula  en  

El  Paraíso,  una  fotografía  familiar  en  Colón,  un  pié  en  Puerto  Cortés,  una  oreja  en  Chamelecón”  

(Bahr,   Bendeck   and   Leitzelar).   La   articulación   de   la   nación   se   muestra   como   una   tarea  

sangrienta,  puesta  en  efecto  mediante   la  desarticulación  del   cuerpo  de  Ramírez.  Este   tipo  de  

(des)articulación,   que   involucra   violencia   asesina,   recuerda   los   tiempos   del   dictador   Tiburcio  

Carías   (1876-­‐  1969),  quien  gobernó  a  Honduras  desde  1933  hasta  1949,   y   continuó  siendo   la  

mano  fuerte  atrás  del  gobierno  durante  las  décadas  de  1950  y  60  (D.  Euraque).  

13

La  estrategia  de  Carías  para  centralizar  el  poder  en  Tegucigalpa  fue  la  de  crear  milicias  

en   toda   la   nación   a   partir   de   poblaciones   rurales,   privadas   de   derechos.   Controlaba   y   se  

comunicaba   con   estos   grupos   militares   con   la   ayuda   de   sus   socios   en   las   corporaciones  

transnacionales   (bananeras),   así   como   también   de   los  medios   de   comunicación   regionales   y  

compañías  aéreas  (Dodd  86-­‐101;  passim).  Este  poderoso  y  ciertamente  violento  matrimonio  de  

estado  militarizado  y  capital  multinacional  se  opone  a  una  articulación  comunitaria  espontánea,  

en  la  cual  la  gente  podría  converger  en  torno  a  la  nación  que  de  alguna  manera  han  imaginado,  

una  visión  que  localizan  en  el  futuro  e  intentan  alcanzar  juntos.  Claro  que  la  dictadura  de  Carías  

llevó  a  un  desmembramiento  de  la  nación,  evocado  en  Utopía  mediante  la  desarticulación  del  

cuerpo  de  Ramírez,  en  cuyo  caso  el  espacio  de  la  nación  es  inevitablemente  pensado  como  un  

confinamiento,  y  no  como  el  lugar  en  el  que  la  interacción  subjetiva  entre  sus  ciudadanos  tiene  

la   posibilidad   de   tejer   un   sentido   propio   para   su   nación,   pasada   o   futura.   El   cuerpo  

desmembrado  es  una  alegoría  de  la  poderosa  desarticulación,  destrucción  y  silenciamiento  de  

las  clases  populares  hondureñas.  A  través  de  esta  alegoría  el  film  plantea  el  problema  de  la  re-­‐

articulación   de   la   nación,   del   proceso   de   tejer,   colectivamente,   una   narrativa   que   pueda  

proporcionarle  sentido,  de  incorporar  las  voces  populares,  tanto  rurales  como  urbanas,  que  de  

hecho   podrían   convertir   el   espacio   de   confinamiento   elaborado   en   Utopía   en   un   espacio  

nacional  inclusivo.  

En   su   libro   Narratología,   Mieke   Bal   señala   que   en   la   búsqueda   de   un   personaje  

desconocido,  como  el  alegórico  Saúl  Ramírez,  el  espacio  se  convierte  en  el  tema  de  la  narración.  

Con   tal   personaje   disperso   en   el   espacio,   el   sujeto   espectador   no   puede   experimentar   la  

seguridad   que   viene   con   el   conocimiento,   la   cual,   en   términos   de   espacio,   requiere   primero  

14

focalización  y   luego  distinción.  Bal  caracteriza   la  búsqueda  de  un  personaje  reconocible  como  

un  proceso  fundamentalmente  fotográfico:  “sostengo  que  la  fotografía  es  seleccionada  como  el  

modo   de   esta   búsqueda   porque   está   ambiguamente   situada   entre   producir   y   registrar   una  

porción   de   espacio,   un   espacio   que   llena   una   visión”   (Bal   134).   La  mirada   de   los   personajes  

enmarca   el   espacio   y   lo   carga   semánticamente.   En   el   film   Utopía,   el   encuadramiento   del  

espacio  por  parte  de  Saúl  Ramírez  es   irrecuperable.  Él  no  puede  ser   capturado  dentro  de   las  

miradas  de  sus  amigos  vendedores  ni  tampoco  podemos  saber  cómo  focalizaría  él  el  espacio  a  

su  alrededor.  Así,  pues,  la  distinción,  el  conocimiento  y  la  certeza  se  vuelven  imposibles.  Tal  es  

la  tragedia  que  presenciamos  en  el  film  Utopía,  que  construye  alegóricamente  el  fracaso  de  una  

nación   en   el   proceso   de   encontrarse   a   sí   misma,   de   distinguir   y   reconocer   las   necesidades  

históricas  que  debe  atender.  El  proceso  mediante  el  cual  la  nación  podría  encontrar  su  lugar  en  

la  historia  permanece  irresuelto  e,  intencionalmente,  fuera  del  campo  de  visión  de  los  agentes  

de  dicha  historia.  

La   Honduras   de   la   década   de   1970,   que   quizá   Ruiz   quiso   inscribir   en   su   film,   una  

Honduras   regida   por   una   Junta   Militar,   una   nación   en   la   que   la   línea   que   separa   utopía   y  

distopía  ha  sido  borrada,  se  asemeja  increíblemente  a  la  Honduras  de  hoy.  El  artista  hondureño  

Léster  Rodríguez  postula  el  atroz  fracaso  del  actual  estado  hondureño  para  articular  y  gobernar  

la  nación.  En  una  entrevista  con  el  periódico  chileno  Clarín,  Rodríguez  declara:  

En  Honduras,  después  del  golpe  de  Estado,   la  reacción  de   la  dictadura  contra   la  

prensa   independiente   fue   fulminante,  no  así  en  el  caso  de   los  medios  alineados  

que   fueron   cómplices   de   las   represiones   del   régimen.   Recuerdo   que   en   una  

ocasión   mientras   el   ejército   arrestaba   a   un   grupo   grande   de   personas   y   las  

15

llevaban  a  un  campo  de  fútbol—muy  cerca  de  donde  yo  vivía—para  interrogarlos  

y   golpearlos,   ni   en   la   radio,   ni   en   la   televisión   se   mencionó   nada   al   respecto,  

jamás   salió   esa   noticia,   aunque   el   escándalo   de   las   violaciones   a   los   derechos  

humanos   era   grande   y   sabido   por   todos.   (…)   Esta   dictadura   mediática   se  

institucionalizó  como  política  editorial.  El  recrudecimiento  de   la  brutal  represión  

contra   los   maestros   por   parte   del   régimen   de   Lobo   es   ejemplo   de   su   modus  

operandi,  cada  una  de  las  imágenes  transmitidas  por  la  prensa  conllevan  fuertes  

manipulaciones  mediáticas,   donde   cualquier   cosa   que   no   esté   en   concordancia  

con   la   política   del   Estado   corre   el   riesgo   de   satanizarse   y   por   lo   tanto   ser  

ilegalizada  (Rodríguez).  

Es  este  contexto  el  que  nos  permite  percibir  el  impulso  del  contra-­‐discurso  fotográfico  que  ha  

sido   diseminado   durante   el   último   par   de   años  mediante   correos   electrónicos,   blogs   y   otras  

páginas  electrónicas.  Una   fotografía  de  agosto  14  del  2009   (Figura  1),   tomada  sólo  un  par  de  

semanas  después  del  golpe,  contradice  el  engañoso  punto  de  vista  pro-­‐golpe,  repetido  hasta  el  

hartazgo:   “sólo   hay   unos   cuatro   vagos   protestando.”   La   foto   muestra   una   incontable  

muchedumbre  reunida  en  el  centro  de  San  Pedro  Sula,  segunda  ciudad  de  Honduras  y  centro  de  

la  producción   industrial  en  el  país,   frente  a   la  catedral,   la  cual  es  resguardada  por  una  fila  de  

policías   anti-­‐motines.   La   fotografía   probablemente   fue   tomada   desde   la   torre   norte   de   la  

catedral,  viendo  al  sur-­‐oeste,  con  las  montañas  del  Merendón  al  fondo.  Justo  a  la  derecha  del  

centro  en  la  composición  un  rótulo  dice  “Vuélvase  idiota  en  5  días:  lea  La  Prensa.”  La  Prensa  es  

el  periódico  de  mayor  circulación  en  Honduras,  emitiendo  unos  60,000  ejemplares  diarios.  Para  

dar   una   idea   de   la   política   editorial   de   La   Prensa   nos   podemos   remitir   al   caso   de   Armando  

16

García,   un   reconocido   autor   hondureño   que   publicaba   una   columna   bisemanalmente   en   La  

Prensa   desde   principios   de   la   década   de   1990,   y   que   fue   despedido   por   la   corporación  

mediática   por   referirse   a   los   hechos   del   28   de   junio   de   2009   como   un   golpe   de   estado  

(Campos).   Esto   ejemplifica   la   dictadura   mediática   referida   por   Rodríguez,   la   cual   encubrió  

enormes  demostraciones  de  disidencia  social,  como  podemos  observar  en  la  fotografía,  incluso  

cuando   esa   enorme   asamblea   popular   estaba   reunida   a   sólo   seis   cuadras   de   su   sede   e  

imprenta.  

La  distorsión,  por  parte  de  La  Prensa,  de  los  eventos  ha  llegado  a  los  extremos  de  borrar  

digitalmente   la   sangre   de   víctimas   de   la   represión  militar.   El   5   de   julio   del   2009,   cuando   el  

derrocado   presidente   Manuel   Zelaya   intentó   regresar   a   Honduras   por   avión,   los   militares  

bloquearon   la   pista   de   aterrizaje   de   Toncontín,   el   aeropuerto   de   Tegucigalpa.   Miles   de  

protestantes  se  reunieron  alrededor  del  aeropuerto.  Amnistía  Internacional,  en  un  documento  

titulado  “Recomendaciones  para  el  Nuevo  Gobierno  de  Honduras  después  del  Golpe  de  Estado  

de  Junio  del  2009,”  reporta  lo  siguiente:    

Isis  Obed  Murillo,  de  19  años  de  edad,  murió  por  herida  de  bala  en  la  cabeza  el  5  

de   julio   después   de   haber   disparado   miembros   del   ejército   munición   real  

durante   una   manifestación   en   el   aeropuerto   de   Toncontín,   en   Tegucigalpa.  

Según   los   informes,   los   militares   se   demoraron   en   cooperar   en   las   pruebas  

balísticas   durante   la   investigación   judicial   y,   al   momento   de   redactarse   este  

informe,   no   se   tenía   noticia   de   que   se   hubieran   producido   avances   en   la  

investigación  de  la  muerte  de  Isis.  

17

El  8  de  julio  La  Prensa  publicó  una  nota  corrigiendo  “un  error  en  el  proceso”,  aceptando  así  la  

manipulación   de   la   fotografía   de   un   Isis   Obed   Murillo   impoluto   (Figs.   2   y   3),   que   habían  

publicado   el   6   de   Julio   (La   Prensa),   en   la   que   vemos   a   Murillo   cuando   es   apartado   de   la  

multitud.  La  nota  del  8  de  Julio  incluía  la  imagen  original,  en  la  que  no  sólo  manchas  de  sangre  

cubren  la  camiseta  de  Murillo  sino  que  también  un  chorro  de  ella  cae  desde  la  parte  posterior  

de  su  cabeza.  Este  encubrimiento  de  los  efectos  sanguinarios  de  la  represión  y,  especialmente,  

de  sus  agentes  es   también  palpable  en  el   texto  que  acompaña   las  dos   imágenes   (las  cursivas  

son  mías):  

Por  un  error  en  su  proceso,  la  gráfica  publicada  en  nuestra  edición  del  lunes  6  de  

julio   del   joven   que  murió   en   la  manifestación   del   domingo,   Isis   Obed  Murillo,  

salió   distorsionada   (arriba),   difiriendo   de   la   original.   Pedimos   disculpas   por   la  

falla  que  contradice  la  política  editorial  de  La  Prensa  (La  Prensa).  

“La   falla”   es,   como   diría   Rodríguez,   la   política   misma,   una   política   que   no   puede   funcionar  

cuando  hay  una  multitud  entera  para  presenciar  el  asesinato.  Es  aquí  donde  la  historia  misma  

de  un  estado   represivo  es   suprimida,  es  aquí  donde  podemos   localizar   la  disyuntiva  entre  un  

estado   que   busca   vender   la   nación   como  un   paraíso   de   inversión   y   las   clases   populares   que  

luchan  por  encontrar   su   lugar  dentro  del   proyecto  de  una  nación   inclusiva,   económicamente  

prospera.   Es   en   el   proceso   mismo   de   pensarse   a   sí   misma,   de   tejer   una   narrativa   histórica  

coherente  que  le  proporcione  sentido  y  dirección,  que  la  nación  hondureña  se  desmiembra.  

La   complicidad   del   estado   y   las   corporaciones   mediáticas   procura   a   toda   costa   la  

invisibilidad  de   las  acciones   tomadas  por   las  clases  populares  en   la  búsqueda  de  su  merecida  

inserción  dentro  de  los  asuntos  de  la  nación.  Las  élites  económicas  y  políticas,  y  su  instrumento  

18

de   implementación,  el  estado,  buscan  perpetuar   las  condiciones  de  desventaja  en   las  que   las  

clases  populares  están  inmersas,  excluyéndolos  y  aplacándolos  violentamente.  El  estado  se  ha  

convertido  en  un  instrumento  de  terror  al  servicio  de  las  élites  económicas.  Un  caso  a  señalar  

es  el  del  asesinato  de  Pedro  Magdiel  Muñoz,  un  joven  albañil  que  se  aproximó  a  la  frontera  con  

Nicaragua   para   recibir   al   derrocado   Manuel   Zelaya,   cuando   éste   se   acercó   a   la   frontera  

hondureña  desde  territorio  nicaragüense  el  24  de  julio  de  2009.  El  Comité  para  la  Defensa  de  

los  Derechos  Humanos  en  Honduras  (CODEH),  reporta  este  homicidio  de  la  siguiente  manera:  

El  24  de  Junio  del  2009,  [Pedro  Magdiel  Muñoz]  viajó  a  la  frontera  con  Nicaragua  

para   incorporarse  a   las  acciones  de   la   resistencia  que  esperaban  el   retorno  del  

Presidente  Manuel  Zelaya  Rosales,  fue  detenido  por  elementos  del  ejército  y   la  

policía,  su  detención  ocurrió  al  finalizar  la  tarde  mientras  fumaba  un  cigarro  a  la  

sombra  de  un  árbol,  a  la  mañana  siguiente,  25  de  julio  su  cuerpo  fue  encontrado  

con  señales  de  tortura  y  42  heridas  de  arma  blanca  (Comité  para  la  Defensa  de  

los  Derechos  Humanos  en  Honduras).  

La  práctica  del  estado  se  volvió  una  de  intimidación,  terror  y  guerra  sucia.  En  un  esfuerzo  por  

revertir   estas   condiciones,   no   sólo   la   resistencia   sino  que   también   los   ciudadanos  en  general  

buscaron   las   maneras   de   dar   visibilidad   a   las   atrocidades   llevadas   a   cabo   por   el   régimen  

hondureño.  Es  aquí  donde  medios  electrónicos  de  comunicación,  como  ser  correos  electrónicos  

y   blogs,   han   ofrecido   recursos   alternativos   de   comunicación.   Dentro   de   este   escenario,   las  

fotografías  han  sido  medios  agudos  para  incitar  consciencia  de  la  guerra  sucia.  

En  relación  con  la  declaración  del  CODEH  acerca  del  asesinato  de  Pedro  Magdiel  Muñoz,  

la  imagen  del  fallecido  provoca  una  reacción  más  visceral  (Fig.  4).  Deformada  por  la  muerte,  la  

19

apariencia   de   la   víctima   inhibe   una   aprehensión   racional   de   la   imagen.   El   espectador   viaja  

erráticamente  sobre  la  superficie  de  la  fotografía,  quizás  deteniéndose  por  un  momento  sobre  

los   ojos   apagados   antes   de   ver   la   boca   abierta,   localizar   las   heridas   en   la   frente   y   mejillas,  

percatarse  de   la   grama  que   se  arrastra   sobre   su   cuerpo,  de   la   rosa   roja  que   reposa   sobre   su  

pecho.   Por   su   tema,   la   imagen   recuerda   una   fotografía   de   Manuel   Álvarez   Bravo   de   1934,  

titulada  Obrero  en  huelga,  asesinado  (Fig.  5).  De  hecho,  en  la  imagen  de  Álvarez  Bravo  podemos  

ver  mucha  sangre  que  se  derrama  desde  la  cabeza  del  obrero  muerto.  En  este  caso,  el  encuadre  

captura  el  cadáver  desde  debajo  de  la  cintura  hasta  la  cabeza.  Esto  distancia  al  espectador  de  la  

cabeza  de   la  víctima,   la  cual  está  posicionada  de  perfil  y  cubierta  mayormente  con  sangre.  La  

ausencia  de  color  distancia  aún  más  al  espectador  del  más  bien  siniestro  tema  de  la  fotografía.  

En   contraste,   la   toma  del   fallecido  Muñoz   se   cierne   sobre   su   tema,   incluyendo   solamente   la  

cabeza,  el  cuello  y  una  porción  de  la  parte  superior  de  su  pecho.  Si  bien  sólo  muestra  la  sangre  

seca   sobre   las   heridas,   estamos   tan   cerca   de   su   rostro   que   la   imagen   nos   confronta   más  

vívidamente  con  el  hecho  de  su  muerte.  El  uso  del  color  da  como  resultado  una  percepción  aún  

más  inmediata  del  cuerpo  sin  vida.  

Contextualmente,   la   imagen   del   fallecido  Muñoz   se   relaciona   de  manera  más   directa  

con  una  fotografía  de  Larry  Towell,  de  1989,  de  dos   jóvenes  muertos  y  mutilados,  puestos  en  

exhibición   por   soldados   del   gobierno  para   aterrorizar   a   la   población   salvadoreña  después   de  

que  la  guerrilla  atacara  contra  San  Salvador,  en  noviembre  de  ese  mismo  año  (Fig.6)  (Magnum  

Photos).   Si   las   narraciones   que   envuelven   a   las   fotografías   difieren   en   el   hecho   de   que   los  

jóvenes  en  la  fotografía  de  Towell  aparentemente  eran  participes  en  actividades  de  la  guerrilla  

y  Pedro  Magdiel  Muñoz,  como  reporta  el  CODEH,  no  estaba  involucrado  en  acciones  violentas,  

20

ambos   relatos   encajan   en   una   narrativa  mayor:   el   desarrollo   irracional   de   aparatos  militares  

represivos   en   la   Centro   América   contemporánea,   a   través   de   la   agencia   combinada   de  

gobiernos   locales   y   las   fuerzas   militares   de   Estados   Unidos,   centrado   especialmente   en  

Honduras  durante  la  llamada  “era  Reagan”.  Este  mal  intencionado  impulso  de  militarización  se  

arraigó   en   la   política   hondureña,   y   la   estructura  militar   aún   no   se   subordina   a   los   civiles   ni  

puede  discernirse  de  los  aparatos  económicos  ni  del  narcotráfico  que  tanto  terreno  han  ganado  

en  Honduras.3  

Me  gustaría  aquí  vincular  el  gesto  performativo  del  artista  Leonardo  Montes  de  Oca  de  

quitarse   la   ropa  y  exponer   su   cuerpo  desnudo  e   indefenso  ante  el   ejército   y  miembros  de   la  

policía  que  vigilaban  la  sede  del  Congreso  Nacional  (Fig.  7).  El  gesto  artístico  de  Montes  de  Oca  

connota   la   actitud   determinada   con   la   que   un   sector   grande   de   la   población   hondureña  

confronta  ahora   las   instituciones  estatales  que   los  han  excluido  a  través  de   la  historia,  y  cuyo  

perverso  modo  de  operar  se  volvió  cínicamente  evidente  después  del  derrocamiento  ilegal  de  

Zelaya.   En   una   lectura   metafórica   del   gesto   de   Monte   de   Oca,   uno   podría   imaginar   esa  

Honduras   desmembrada,   rota   en   pedazos   y   mutilada   por   la   represión   militar,   ahora   re-­‐

articulada   y   personificada   en   el   vulnerable   y   desnudo   cuerpo   del   artista.   El   gesto   apunta  

entonces   a   la   atrevida   y   audaz   actitud   de   innumerables   hondureños   que   desobedecen  

constantemente   las   imposiciones   del   régimen,   y   que   desean   articular   y   transmitir   una  

aprehensión  alternativa  y  más  precisa  de   lo  que  sucede  en   la  nación.  Este  anhelo  por  aplicar  

una  subjetividad  crítica  a  los  actuales  eventos  en  Honduras,  que  pudiera  incitar  en  la  población  

3 A propósito leer Frank, Dana. "WikiLeaks Honduras: US Linked to Brutal Businessman." 21 Octubre 2011. The Nation. 20 Diciembre 2011 <http://www.thenation.com/article/164120/wikileaks-honduras-us-linked-brutal-businessman>.

21

una  revisada  y  menos  ingenua  manera  de  ver  la  nación,  anima  la  extensa  producción  vernácula  

de   fotografías   que   muestran   disentimiento.   Imágenes   que   representan   desobediencia   civil  

(Figs.  7  y  8),  demostraciones  públicas  (Figs.  1  y  10),  bloqueos  (Figs.  11  y  12),  confrontación  con  

la  policía  y  fuerzas  militares  (Figs.  13  y  14),  represión  (Figs.  15  y  16)  y  manifestantes  que  huyen  

(Figs.   17   y   18),   entre   muchos   otros   temas,   tejen   un   vasto   lienzo   cuyos   fragmentos   circulan  

contra  de  la  fibra  de  un  discurso  oficial   impuesto  mediante  el  poder  económico  y  militar,  que  

no  sólo  niega  la  crisis  social,  económica  e  institucional  vivida  hoy  en  día  en  Honduras,  sino  que  

también  busca  continuar  vendiendo  la  nación  al  capital  extranjero  “como  el  sitio  de   inversión  

más  atractivo  en  Latinoamérica”.4  

En   conclusión,   podemos   decir   que   maneras   opuestas   de   dar   sentido   a   los   eventos  

actuales   coexisten   en   Honduras,   una   condición   que   debe   ser   entendida   vis   à   vis   la   mutua  

dislocación  de   sus   diferentes   grupos   sociales,   cuyas  percepciones  de   la   crisis   contemporánea  

parece  irreconciliable.  Respecto  a  tal  condición,  Hayden  White  ha  escrito:  

La   dislocación   de   la   narratividad   en   una   cultura,   grupo   o   clase   social   es   un  

síntoma   de   que   ha   entrado   en   un   estado   de   crisis.   Pues   con   cualquier  

debilitamiento  de   la  capacidad  narrativa,  el  grupo  pierde  el  poder  de   localizarse  

en   la  historia,  de  enfrentar   la  Necesidad  que  su  pasado   representa,  así   como   la  

capacidad  de   imaginar  una   trascendencia   creativa,   si   tan   solo  provisional,  de   su  

“destino”  (White  149).  

En   el   caso   en   cuestión,   mientras   que   manifestantes   y   activistas,   estudiantes   y   educadores,  

artistas   y   escritores,   periodistas   e   intelectuales   buscan   en   sus   propias   maneras   producir   el  

4 Ver el engañoso discurso del presidente Lobo en http://www.hondurasopenforbusiness.com/en/agenda.php

22

sentido   del   pasado   de   la   nación   y   trabajar   en   la   construcción   de   una   imagen   de   lo   que  

podríamos  alcanzar  en  el  futuro,  el  estado  persigue  a  estos  grupos,  criminaliza  sus  acciones,  y  

fracasa  irremediablemente  en  concebir  un  curso  de  acción  basado  en  las  necesidades  históricas  

de  la  nación.  

   

23

2    

IDENTIDAD  Y  GÉNERO:  CATEGORÍAS  INESTABLES      

Es   posible   identificar   en   la   fotografía   hondureña   contemporánea   imágenes   que   buscan  

despertar  conciencia  en  el  espectador  de  la  inestabilidad  de  nuestras  nociones  de  género.    Esto  

es   logrado   a   través   de   distintas   estrategias   estéticas,   como   las   que   podemos   ubicar   en   el  

trabajo  de  dos  artistas  hondureñas  contemporáneas:  Lucy  Argueta  y  Celeste  Ponce.  Aunque  en  

ambos   proyectos   artísticos   puede   inferirse   una   construcción   performativa   de   la   femineidad,  

éstos   son   sin   embargo   radicalmente   diferentes   en   su   enfoque.   ¿Cuáles   son   las   diferencias  

sustanciales   entre   las   dos   estrategias?   ¿Qué   logra  Argueta  mediante   el   uso  de   vestidos   y   los  

contextos   específicos   en   los   que   los   fotografía?   ¿Qué   función   conceptual   es   llevada   a   cabo  

mediante   las  ausencias   insinuadas  en  ellas?    Para   la  obra  de  Ponce,  ¿qué  sugieren   los  gestos  

artísticos  que  realiza?  ¿Por  qué  se  enfoca  en  los  labios?  ¿Acarrean  las  fotos  una  fetichización  de  

la   forma   femenina?   ¿Qué   implican   las   diferencias   entre   estos  dos  proyectos   artísticos?   ¿Qué  

podemos   aprender   a   través   de   ellos   acerca   de   los   discursos   visuales   con   respecto   a   la  

femineidad  en  el  arte  contemporáneo  hondureño?  

Argueta   colecciona   una   diversa   variedad   de   prendas   femeninas,   así   como   otros  

elementos   de   cultura   material   relacionados   a   la   vida   de   las   mujeres.     Todos   estos   artículos  

tienen  el  potencial  de   referir   al   espectador  a  un   sujeto   femenino   situado  en  algún  momento  

pasado,   creando   frecuentemente   una   temporalidad   de   bordes   imprecisos.     La   artista  

documenta   su   colección   de   artículos   colocando   un   vestido,   o   a   veces   varios,   en   contextos  

24

específicos  y  fotografiándolos.    Los  contextos  varían:  puede  ser  un  prado  verde  con  árboles  a  su  

alrededor,  una  calle  solitaria  en  la  noche  iluminada  por  la  luz  amarillenta  de  lámparas  de  sodio,  

un  lago  o,  citando  a  la  artista,  “una  poza  de  azufre”  (Argueta).    La  sensación  del  pasado  evocada  

por  los  vestidos,  y  por  los  mismos  contextos,  tiene  un  tremendo  importe  sobre  los  significados  

que  un  espectador  puede  construir  al  ver  las  fotografías  en  que  la  artista  produce  una  imagen  

situacional  de  las  evocativas  prendas.    El  gesto  de  colocar,  arreglar  y  fotografiar  los  vestidos  es  

crucial  para  cualquier  análisis  del  proyecto  artístico  de  Argueta.     La  artista  misma  aparece  en  

algunas  de  las  fotografías  extendiendo  un  vestido  sobre  la  superficie  del  agua  o  suspendiéndolo  

sobre  ella.    Por  tanto,  este  trabajo  fotográfico  incorpora  un  valor  performativo,  que  será  central  

para   el   análisis   realizado   en   este   ensayo,   además   de   constituir   la   base   para   comparar   el  

proyecto  artístico  de  Argueta  con  el  de  Ponce.  

Celeste  Ponce  participó  en   la  segunda  Bienal  de  Artes  Visuales  de  Honduras,  en  2008,  

con  una  serie  de  primeros  planos  de  un  par  de  labios  en  una  paleta  de  rojos  densos.    Distintos  

gestos  se  pueden  apreciar  en  las  distintas  fotografías,  como  un  lápiz  labial  que  presiona  contra  

los   labios   en   una   imagen   o,   en   otra,   el   cuello   de   una   botella   de   Coca-­‐Cola   que   se   introduce  

dentro   de   la   boca,   los   labios   rodeando   el   extremo   de   la   botella,   la   lengua   introduciéndose  

dentro  de  ésta.    La  artista  explica  que  incorpora  objetos  en  sus  imágenes  por  su  capacidad  de  

hacer  referencia  a  la  realidad.    Ponce  está  interesada  en  realizar,  a  través  de  la  fotografía,  una  

lectura  de  la  realidad  que  enfatice  el  uso  de  connotaciones  eróticas  para  estimular  el  consumo  

(Ponce).     Los   atributos   formales   de   sus   imágenes,   los   gestos   realizados   en   ellas,   la   violenta  

fragmentación   del   cuerpo   femenino   y   los   objetos   ahí   incluidos   son   claves   para   el   importe  

conceptual  de  este  segundo  proyecto  artístico.  

25

Para   buscar   respuestas   a   las   preguntas   planteadas   es   necesario   observar   de   cerca   la  

obra  de  ambas  artistas.  Para  empezar  a  discutir  el   trabajo  de  Argueta,  podemos  estudiar  una  

imagen  suya  del  proyecto  titulado  1986  (Figura  19),  la  cual  muestra  un  vestido  con  un  diseño  a  

rayas  que  alterna  rojos  oscuros  y  amarillos  ocres  colgado  en  una  pared  con  un  gancho.  Ver  el  

vestido   colgado   de   tal   manera,   y   no   envolviendo   un   cuerpo,   implica   inmediatamente   cierta  

disponibilidad.  Me  gustaría  caracterizar  esta  disponibilidad  como  una  estrategia  conceptual  de  

parte  de  Argueta,  ya  que  ningún  espectador  podría  “ponerse”  el  vestido,  pero  sí   imaginarse  o  

imaginar   al   alguien   más   envuelto   u   envuelta   en   las   construcciones   identitarias,   de   género,  

socioeconómicas,  histórico-­‐narrativas  u  otras,  que  puede  sugerir  la  prenda  dentro  del  particular  

contexto  que  la  rodea.  

El  vestido  entero  es  capturado  en  la  fotografía  y  está  colocado  a  la  derecha  del  centro  

de   la   composición,   con   la   pared   expandiéndose   a   todo   su   alrededor,   especialmente   hacia   la  

derecha.    Una  sombra  oscura  de  bordes  borrosos  corre  paralelamente  sobre  el  extremo  inferior  

de  la  composición,  lo  cual  sugiere  noche  y  luz  artificial.  La  luz  incide  frontalmente  sobre  la  pared  

y  el  vestido  emite  sombras  delgadas,  profundas  y  de  bordes  duros  que  enfatizan  su  forma.  Con  

el  vestido  contra  la  pared,  el  diseño  se  vuelve  una  configuración  sencilla  de  figura  y  fondo,  pero  

son   los   matices   visuales,   en   términos   de   color,   valor   y   textura,   los   que   constituyen   los  

elementos  discursivos  de  la  fotografía.  

Un   suave   tono   ocre   impregna   toda   la   imagen,   quizás   por   efecto   de   la   iluminación  

utilizada,  lo  cual  sugiere  una  temporalidad  que  uno  imaginaría  en  el  pasado.    El  paso  del  tiempo  

ciertamente  se  puede  inferir  en  la  muy  deteriorada  superficie  de  la  pared:  capas  de  pintura  se  

desvanecen,  revelando  otras;  tonos  rojizos  y  amarillentos  se  alternan  creando  una  variedad  de  

26

formas  mediante  sus  contrastes.  Se  perciben  líneas  que  arañan  toda  la  superficie,  el  blanco  del  

yeso  subyacente  se  nota  por  todas  partes  y  las  rajaduras  entre  los  bloques  del  muro  se  vuelven  

líneas   irregulares   que   revelan   la   estructura   subyacente   de   la   pared   de   bloques.   La   paleta   de  

rojos   tierra  y  ocre  claro  de   la  gastada  pared  resuena  mucho  con   los  colores  del  vestido,  cuyo  

estilo,   más   convincentemente,   remite   al   espectador   a   un   momento   pasado.   La   integración  

cromática   del   vestido   con   la   pared   parece   sugerir   que   el   vestido   pertenece   a   tan   precario  

espacio.  El  claroscuro  es  más  intenso  y  activo  en  los  patrones  repetitivos  del  vestido,  los  cuales  

corren  a  veces  horizontalmente  y  otras  de  manera  vertical.  Esta  fuerte  configuración  visual  de  

los   patrones   nos   mantiene   atentos   al   vestido,   significante   de   femineidad   mediante   la  

metonímica  contigüidad  de   los  vestidos  al  cuerpo  femenino:   la   invitación  a  construir  el  sujeto  

de  la  imagen,  o  a  construirse  femeninamente,  es  constante.  

Pensemos  por  un  momento  en  la  latente  historicidad  y  narratividad  de  dicho  sujeto.  Un  

espectador  contemporáneo  no  reconocería  el  estilo  de  este  vestido  como  actual,  y  fácilmente  

podría   asociarlo   con   el   título   de   la   obra,   1986.   El   espectador   encontrará   más   información  

contextual   al  mirar   otra   fotografía   del  mismo   proyecto   (Figura   20),   en   la   cual   el   lente   se   ha  

distanciado  del  vestido  y  de   la  pared  de   la  que  cuelga.  Aquí  obtenemos  un  mejor  sentido  del  

marginado  espacio  urbano  al  cual  la  artista  articula  el  vestido,  o  más  bien,  el  sujeto  evocado  por  

él:   un   desolado   espacio   lleno   de   escombros   y   sucio,   medio   pavimentado   por   bloques,   y  

desligado   de   contexto   arquitectónico   circundante   por   una   áspera   pared.   En   esta   segunda  

fotografía,  la  iluminación  frontal  y  brillante  ha  sido  abandonada  por  lo  que  parece  ser  la  luz  de  

la   calle,   quizás   una   lámpara   de   sodio   que   permea   el   espacio   con   un   tono   ámbar.   Queda   al  

espectador   imaginar   qué   haría   una  mujer,   o   cualquier   persona,   en   tal   espacio.   Alguien   pudo  

27

haber  estado  ahí  para  alguna  transacción  sexual  o  para  hacer  un  grafiti.  Pudo  haber  sido  una  

trabajadora   o   trabajador   sexual,   o   solamente   alguien   camino   a   casa   o   a   cualquier   lado.   Hay  

muchas  maneras  posibles  de  contestar  la  pregunta,  pero  no  la  suficiente  evidencia  como  para  

llegar   a   una   explicación   concluyente.   El   espectador   parece   invitado   a   considerar   diversas  

hipótesis.  

En   esta   segunda   fotografía   el   vestido   parece  más   distante   y   emite   ahora   una   sombra  

más  grande,  la  que  sin  embargo  tiene  aun  forma  de  vestido,  sólo  que  amplificado.  Esta  sombra  

hace  más  fuerte  la  presencia  del  vestido  en  la  fotografía;  de  hecho  se  fusiona  a  sí  misma  con  el  

vestido,  mucho  del   cual   es   absorbido  por   ella  de   todos  modos.   El   vestido   y   su   sombra  están  

colocados  casi  en  el  centro  de  la  aparentemente  casual  composición,  en  la  cual  la  sombra  tiene  

mayor  peso  visual  que  el  objeto  que  la  emite.  La  sombra  se  convierte  en  un  aspecto  interesante  

a  considerar  metafóricamente,  ya  que  Argueta  configura  en  su  trabajo  lo  que  podría  pensarse  

como   los   rastros   o   indicios   de   una   presencia   humana.   La   artista   alude,   mediante   una  

combinación   de   referencias   visuales   cuidadosamente   elaboradas   y   entretejidas,   a   un   sujeto,  

femenino  u  otro,  que  el  espectador  podría  imaginar  en  un  espacio  específico  así  como  también  

en  un  tiempo  específico,  pero  que  a  pesar  de  todo  permanece  completamente  ausente  y  fuera  

de  alcance.   La  elusividad  del   sujeto   conjurado   intensifica  mucho  más  el  deseo  de  asirlo.   Esta  

ausencia   es   lo   que   estimula   al   espectador   a   querer   (re)construir   la   identidad   del   sujeto  

implícito.  

Mediante   la   combinación   de   objetos   y   espacio   fotografiado,   cualidades   formales   y  

título,   Argueta   abre   la   posibilidad   para   que   el   espectador   conciba   un   ostensible   sujeto  

femenino,  pero  niega  una  suficiencia  de  elementos  como  para  completar  dicha  construcción.  Al  

28

documentar  el  vestido,   la  artista  realiza  un  gesto  que   induce  al  espectador  a  proseguir  con   la  

construcción  de  tal  sujeto,  y  mediante  la  insuficiencia  de  indicios  le  deja  a  los  espectadores  la  

labor  de  suplementar   las   instalaciones  o  su  contraparte  fotográfica  con  su  propia  elaboración  

subjetiva.   Por   tanto,   el   sentido   de   la   imagen   se   completa   sólo   dentro   de   la   subjetividad   del  

espectador   o   espectadora.   En   su   libro  Unmarked:   The   Politics   of   Performance,   Peggy   Phelan  

postula   “la   cualidad   performativa   de   todo   observar,”   que   ella   encuentra   ejemplificada   en   la  

obra  de  la  artista  francesa  Sophie  Calle.  Mediante  un  análisis  de  la  obra  de  Calle,  Phelan  sugiere  

que,  entre  el  objeto  artístico  y  el  espectador,  un  extenso  intercambio  dialógico  se  lleva  a  cabo,  

“en  el  que  la  vista  y   la  memoria  olvidan  el  objeto  y  se  desplazan  al  conjunto  de  significados  y  

asociaciones   personales   del   sujeto   mismo   [del   sujeto   que   observa]”   (Phelan   147).   La  

abrumadora  ausencia  del  cuerpo  humano  en  estas  fotografías  estimula  tal  performatividad  del  

observar,   mediante   la   cual   el   espectador   tiende   a   suplir   la   imagen   con   la   substancia   de   su  

propia  subjetividad  o  memoria.  

En   un   statement   de   2010,   Argueta   explica   que   mediante   su   documentación   de   los  

vestidos   busca   crear   una   dialéctica   de   presencia   y   ausencia,   una   evocación   del   cuerpo   que  

podría  provocar  un  modo   inquisitivo  de  remembranza,  al   imaginar  a   las  mujeres  que  podrían  

haber  usado  esos  vestidos,  y  cuándo  y  dónde.  Ella  aclara  que  si  bien  le  preocupa  un  ejercicio  de  

la   memoria,   no   le   interesa   una   memoria   histórica,   sino   más   bien   una   memoria   creada   o  

imaginada  por  el  espectador  mismo,  para  que  él  o  ella  puedan  llegar,  a  través  de  la  observación  

de   la   prenda,   a   desarrollar   asociaciones   o   sentimientos   de   pertenencia   con   alguien   cercano  

(Argueta).   La   artista   crea   la   superficie   visual   sobre   la   cual   el   espectador   puede   desplegar   su  

propio   anhelo   o   deseo.   Las   fotografías   pueden   incitar   al   espectador   a   imaginar   diferentes  

29

personas,   conocidas   o   no,   construir   una   narrativa   acerca   de   tal   sujeto,   o   tejer   dentro   de   la  

imagen  los  hilos  sueltos  de  su  propia  memoria,  de  los  recuerdos  acerca  de  alguien  ausente.  El  

sujeto  ausente  también  se  puede  inferir  como  perdido,  ya  que  es  poco  probable  que  la  imagen  

pueda  confirmar  las  construcciones  elaboradas  por  el  espectador.  Lo  que  queda  al  espectador  o  

espectadora  es  “aprender  no  el  significado  sino  el  valor  de  lo  que  no  puede  ser  reproducido  o  

visto  (de  nuevo)”  (Phelan  152).  Si  inicialmente  la  espectadora,  o  espectador,  siente  la  promesa  

de  poder  capturar  la  presencia  de  un  ser  perdido  o  ausente,  podría  eventualmente  morar  en  la  

conciencia  de  aquello  que  no  puede  ser  restaurado.  

En  una  fotografía  de  la  serie  Olivia  etérea  (Figura  21),  de  2009,  podemos  ver  la  cima  de  

una  colina  y  sobre  ella,  cubriendo  la  mayoría  del  plano  pictórico,  un  cielo  crepuscular  de  grises  

azulados.  Tonos  naranja  delinean  ligeramente  las  nubes  esparcidas  y  las  siluetas  de  árboles  de  

poco  follaje  se  levantan  contra  el  cielo.  Entre  dos  de  los  árboles  se  ha  extendido  un  lazo,  y  en  

algún  punto  intermedio  de  su  extensión  un  gancho  ha  sido  colocado,  del  cual  cuelga  un  vestido  

blanco  de  encajes.  El  vestido  está  colocado  de  manera  tal  que  su  ruedo  inferior  se  superpone  

ligeramente  sobre  el  borde  de  la  colina  siluetada,  pero  sin  embargo  se  extiende  completamente  

sobre  ella,  de  manera  que  crea  la  sensación  de  personificar  a  alguien,  efecto  que  es  reforzado  

por  el  ángulo  frontal  con  el  cual  es  fotografiado  y  también  por  la  suave  inclinación  que  tiene  en  

relación  a  la  pendiente  de  la  colina.    Da  la  impresión  de  una  persona  que  camina  sobre  la  cima.    

La  distancia  sugerida  por  el  tamaño  percibido  del  vestido  en  relación  al  contexto  que  lo  rodea  y  

su  colocación  contra  el  cielo  le  concede  una  suave  corporealidad,  alimentada  quizás  por  el  valor  

más  oscuro  que  la  luz  crepuscular  le  confiere.  Tenemos  la  sensación  de  que  podríamos  asir  esa  

figura  en  movimiento,  pero  a  la  misma  vez  somos  totalmente  conscientes  del  mecanismo  que  

30

crea   esa   ilusión.   Es   difícil   evitar   la   sensación   de   añoranza   que   invade   la   imagen.  Mientras   el  

vestido  flota  contra  el  cielo,  el  espectador  podría  oscilar  entre  la  ilusión  creada  y  su  conciencia  

de  la  realidad.  

Esta  sensación  de  alejamiento  es   implementada  de  manera  más  conmovedora  en  otra  

fotografía,  Segunda  Piel  (Figura  22),  del  2010.  En  ella  vemos  en  primer  plano  la  espalda  de  una  

figura   femenina   desnuda,   que   levanta   una   larga   caña   de   cuya   punta   cuelga   un   vestido   que  

ciertamente   puede   hacer   pensar   al   espectador   en   tiempos   perdidos.   La   figura   suspende   el  

vestido  sobre  un  lago,  el  cual  se  proyecta  profundamente  hacia  una  elevada  línea  de  horizonte.    

La  quieta   superficie  del   agua   refleja  un   cielo  de  grises  un   tanto  más   claros   y   cálidos  que  ella  

misma.  La  composición  se  aplana  puesto  que  los  grises  del  cielo  y  del  agua  cubren  la  mayoría  de  

su  superficie  fotográfica.  La  figura  extiende  la  vara  oblicuamente,  hacia  la  región  donde  las  más  

ligeras  y  delgadas  franjas  de  tierra  se  desvanecen  en  la  distancia.  

En  esta   fotografía,   la   figura  en  primer  plano  parece  estar   representando   lo  que  en   las  

otras  imágenes  sería  el  espectador:  es  como  si  la  mujer  estuviera  intentando  conjurar  a  alguien,  

quizás  al  deseado  otro  u  otra,  sosteniendo  el  vestido  hacia  la  distancia,  como  para  invocarla.  A  

través   del   lago   las   cosas   sólo   se   desvanecen   y   se   van   volviendo   menos   y   menos   visibles.  

Podemos  adjudicar  un  valor  performativo  al  gesto  de   la   figura  que  en  primer  plano  nos  da   la  

espalda   y   extiende   su   deseo   por   una   subjetividad   compartida,   por   un   sujeto   con   el   cual   se  

identifica  o  desea  identificarse,  alguien  con  quien  ella  es  igual  o  la  misma.  Inconsistente  con  la  

razón,  el  gesto  poético  que  ella  realiza  podría  basarse  más  bien  en  la  intuición,  y  la  intensidad  

en   la   añoranza   representada   en   la   imagen   sugiere   que   tal   pérdida   o   sujeto   inalcanzable   es  

constitutivo  del  mismo  sujeto  que  desea.    La  función  poética  del  vestido,  que  articula  el  deseo  

31

de  aproximarse  al  sujeto  deseado,  es  consistente  con  la  manera  en  que  Phelan  conceptualiza  el  

performance,   puesto   que   el   vestido   significa   metonímicamente   al   otro   deseado,   pero   no   lo  

reproduce  ni  lo  representa.    En  palabras  de  Phelan:  

Performance   es   el   intento   de   valorar   aquello   que   es   irreproducible,   no  

metafórico.   Esto   se   efectúa   mediante   la   puesta   en   escena   del   drama   del  

extrañamiento  (…)  que  a  veces  produce  el  reconocimiento  del  deseo  de  ser  visto  

por   (y   dentro   de)   el   otro.   Así   pues,   para   el   espectador,   el   espectáculo   del  

performance  es  en  sí  mismo  una  proyección  del  escenario  en  el  que  su  propio  

deseo  toma  lugar  (Phelan  152).  

Fotografías   como   1986   y   la   imagen   discutida   de   la   serie   Olivia   etérea   pueden   permitir   al  

espectador  desplegar  su  deseo  por  el  otro,  y  de  proyectarse  a  sí  mismo  dentro  de  él  o  ella.  Este  

panorama   acarrea   el   predicamento   de   la   identidad,   pero   también   indica   la   manera   en   que  

nosotros  construimos  al  otro  en  términos  de  nuestra  propia  subjetividad.  

Mientras  que   los  trabajos  de  Argueta  discutidos  arriba  recurren  a  dispositivos  como  la  

ausencia   del   sujeto   para   realizar   sus   operaciones   conceptuales,   en   la   serie   de   fotografías   de  

Ponce   que   me   gustaría   discutir,   la   artista   nos   acerca   demasiado   al   sujeto,   fragmentándolo,  

centrándose   en   la   boca   y   dejando   el   resto   fuera   del   marco   de   la   fotografía,   para   comentar  

acerca   de   los   usos   de   la   figura   femenina   erotizada   con   el   fin   de   inducir   consumo.   Con   su  

fotografía  El   gran  maquillador   (Figura   23),   de   2008,   nos   acerca   tanto   a   un  par   de   labios   que  

estos   exceden   el   marco.   Las   impresiones   de   Ponce   son   también   más   grandes   que   las   de  

Argueta:  Amalia  y  Segunda  Piel,  por  ejemplo,  miden  cada  una  88.9  por  58.4  cm,  mientras  que  El  

gran   maquillador   mide   170   x   122   cm.   En   una   impresión   tal   el   tamaño   de   los   labios   es  

32

abrumador.   La   imagen  está   compuesta  verticalmente  y   los   labios   corren  horizontalmente,  de  

manera  que  casi  la  mitad  de  la  boca  queda  fuera  de  ambos  lados.  Ya  este  encuadre  implica  la  

desarticulación   del   cuerpo   humano,   separación   violenta   en   la   que   incurre   el   capital   en   el  

proceso  de  convertir  lo  femenino  en  espectáculo  y  mercancía.  Un  lápiz  labial  rojo-­‐naranja  cruza  

básicamente  todo  el  plano  de  la  fotografía  de  abajo  hacia  arriba,  se  levanta  en  ligero  ángulo  en  

relación   a   los   bordes   verticales   del  marco   y   se   alza  para  presionar   contra   la   parte  media  del  

labio   superior.   El   título,   El   gran   maquillador,   parece   hacer   referencia   a   esa   forma   grande   y  

fálica,  más  brillante  y  más  colorida  que  cualquier  otra  cosa  en  la   imagen,  y  representado  más  

distintivamente  que  los  labios  mismos.  Además,  el  uso  del  lápiz  labial  rojo  se  inició  con  el  fin  de  

sugerir  excitación  sexual  en  las  mujeres  (Buick).  

Ponce   configura   una   imagen   sexualmente   sugestiva,   que   uno   puede   relacionar   con  

imágenes  producidas  con  fines  comerciales.  La  carga  sexual  de  la  imagen  refuerza  la  lectura  del  

lápiz   labial   como   elemento   fálico,   lo   que   lo   convierte   en   símbolo   de   dominio  masculino.   La  

identificación  inconsciente  que  el  espectador  puede  hacer  del  lápiz  labial  con  el  falo  supone  una  

fetichización  de  su  otro  (femenino),  representado  aquí  por  los   labios.  La  desproporción  de  los  

labios  se   relaciona  con   la   sobrevalorización  del   fetiche   realizada  por  el   sujeto  espectador.  Tal  

sobrevalorización  es  característica  de  la  irracionalidad  del  fetichizar,  una  obsesión  con  el  valor  y  

la   posesión   que,   de   acuerdo   a   la   idea   de  Marx   del   fetichismo   de   las  mercancías,   sostiene   la  

economía   capitalista   (Perry   252).   De   esta   manera,   El   gran   maquillador   busca   inducir   una  

conciencia  de  la  irracionalidad  que  estimula  al  consumo,  y  subraya  sobre  todo  los  dispositivos  a  

través  de  los  cuales  la  forma  femenina  se  fetichiza  para  inducir  lo.  Lo  que  se  pierde  mediante  el  

33

proceso   así   evocado   por   el   trabajo   de   Ponce   es   la   posibilidad   de   construir   positivamente   lo  

femenino;  se  le  niega  a  la  mujer  la  libertad  de  construir  su  propia  identidad.  

En  una  de  las  fotografías  que  conforman  el  díptico  titulado  Light  (Figura  24),  de  2008,  la  

lente  se  acerca  a  los  labios  ahora  suntuosamente  cubiertos  del  lustroso  y  brillante  color  rojo  del  

lápiz  labial.  Los  labios  envuelven  y  sostienen  entre  ellos  la  tapa  plástica  roja  de  una  botella  de  

Coca-­‐Cola  y,   redondeados  por  el  gesto  de  sostener   la   tapa,  hacen  eco  de  su   forma.    Además,  

muchos  de  los  tonos  de  rojo  en  los  labios  coinciden  muy  de  cerca  con  los  rojos  del  objeto  que  

sostienen.   La  metáfora   sexual  no   sólo   se  extiende  aquí,   sino  que  da  un  paso  adelante   con   la  

forma   tubular   de   la   tapa   que   es   sostenida   dentro   de   los   labios.   El   hecho   de   que   los   labios  

femeninos   lleven   a   cabo   esta   acción   sugiere   que   las   mujeres   mismas   participan   en   la  

fetichización   de   las   formas   femeninas,   aún   cuando   esta   fetichización   es   un   dispositivo   del  

consumo  irracional  contrario  a  sus  propios  intereses.  Quizá  dicha  irracionalidad  es  representada  

en   la   fotografía   que   completa   el   díptico,   (Figura   25)   en   la   que   el   cuello   de   la   botella,  

representado  verticalmente,  baja  desde  el  extremo  superior  del  plano  pictórico  hacia  en  medio  

de  los  labios.  Un  pedazo  de  plástico  rojo  que  va  alrededor  del  cuello  transparente  de  la  botella  

lo  une  visualmente  con  los   labios,  que  a  su  vez  hacen  eco  de  sus  formas.  La  lengua  se  inserta  

dentro  de   la  botella,  cuya  transparencia  nos  permite  vislumbrar  su  carne  venosa  y   los   fluidos  

que  la  envuelven.  Las  metáforas  sexuales  se  multiplican  en  esta  imagen  y  el  gesto  ahí  realizado  

denota  exceso  e  irracionalidad.  

Es   interesante   pensar   en   las   diferentes  maneras   en   las   que   podríamos   interpretar   el  

título   de   este   díptico,   Light.   Uno   podría   pensar   en   la   luz   como   agente   de   visibilidad,   en   el  

sentido  de  que   trae   claridad  a   la  mente.   En  ese   sentido,   se  podría   interpretar   las   fotografías  

34

como  un   intento  de   forjar  conciencia  de   los  engañosos  dispositivos  del  consumo.  También  es  

posible  relacionar  el  título  con  los  efectos  visuales  de  iluminación  en  la  fotografía  comercial,  sin  

dudas   un  mecanismo   que   puede   ser   utilizado   para   seducir   al   espectador.   Quizás   haya   en   el  

título  un  sentido  de  ironía,  una  ambivalencia  lúdica.  El  sustantivo  luz  también  puede  sugerir  la  

perspectiva   que   tenemos   sobre   una   situación,   así   como   cuando   decimos   “ella   considera   el  

problema  bajo  una  luz  distinta”.  Esto  podría  referirse  a  la  manera  en  la  que  un  espectador  ve  o  

interpreta  las  fotografías,  la  perspectiva  que  toma  sobre  ellas.  Podríamos  preguntarnos,  ¿es  el  

espectador   absorbido   por   las   pistas   eróticas   de   las   imágenes   o   reconoce   él   la   construcción  

histriónica  de  femineidad  perseguida  en  ellas?  

Una  cuarta  fotografía  (Figura  26)  podría  estar  más  orientada  a  repeler  al  espectador.    En  

ella,   vemos   saliva   deslizándose   por   entre   los   labios   carnosos.     La   secreción   se   derrama  

lentamente   hacia   abajo   y   cuelga   del   extremo  del   labio   inferior,   proyectándose   hacia   abajo   y  

afuera  del  marco  de  la  imagen.  Nos  hemos  desplazado  de  la  superficie  cosmética  de  los  labios  a  

la   cruda   fisiología   del   cuerpo,   pero   la   ambigüedad   todavía   existe   ahí   puesto   que  una   lectura  

sexual   es   todavía  posible,   quizás  más   rotundamente  ahora  puesto  que   los   fluidos  del   cuerpo  

son  tan  prominentes.  Esta  imagen  se  titula  Acid  Light.  Mientras  que  el  sustantivo  luz  se  refiere  a  

la  visión,  la  palabra  ácido,  aquí  usada  de  manera  adjetiva,  se  refiere  a  la  facultad  del  gusto.  La  

saliva   que   cuelga   de   la   boca   es   el   aspecto  más   iluminado   de   la   composición   y,  más   que   los  

labios,   el   que  más   tiene   que   ver   directamente   con   el   gusto.  Desafiando   al   espectador   de   tal  

manera,   esta   imagen  podría   ser,   de   las   cinco   fotografías  de   la   serie,   la  de   tono  más  mordaz.  

Ácido,  después  de  todo,  implica  la  idea  de  destruir  o  comer.  La  connotación  no  es  inocua.  

35

Según  diferentes  teoristas,  como  Simone  de  Beauvior  y  Judith  Butler,  “el  género  no  es  

algo  que  uno  es,  sino  algo  que  uno  hace”  (Salih  and  Butler  91).  Son  los  gestos  realizados  por  el  

cuerpo   lo   que   construye   la   identidad   de   género,   por   lo   tanto   el   género   es   constantemente  

ejecutado,   performed   diría   Butler,   y   no   una   esencia   pre-­‐existente.     El   género  mismo   es   por  

tanto  de  carácter  performativo.    Bajo  esta  luz,  los  gestos  ejecutados  en  las  fotografías  de  Ponce,  

los   estereotipos   de   género   que   reproducen,   los   cuales   parecen   tener   como   sustrato   una  

oposición   binaria   de   masculino/femenino   imposiblemente   simétrica,   subrayan   la  

“constructividez”  de  la  femineidad  utilizada  por  el  capital  para  avanzar  sus  intereses.  El  propio  

gesto   de   Ponce   de   crear   esta   imagen   busca   deconstruir   tal   femineidad   y   enfatizar   sus  

dispositivos  a  manera  de  inducir  en  el  espectador  conciencia  de  su  carácter  fabricado.  El  gesto  

es  paródico,  no  en  el   sentido  de  que   constituye  una   imitación  humorosa  de  un  original,   sino  

porque   indica  que  no  hay   tal  original:   según   lo  entiende  Butler,   “la  parodia  de  género   revela  

que   la   identidad  original   sobre   la   que  el   género  parece  modelarse   es   en   sí   una   imitación   sin  

original”  (Salih  and  Butler  112).  

Las  imágenes  de  Argueta,  como  1986  y  Amalia,  que  no  muestran  cuerpos  pero  sólo  se  

refieren  a  ellos  metonímicamente,  sugieren  el  carácter  fantasmático5  del  género.    Este  atributo  

del   género   indica   que   lo   percibido   como   real   es   en   efecto   “una   representación   mental  

imaginaria,   provocada  por  el   deseo  o  el   temor”   (RAE).   Sin  un   cuerpo  a  partir   del   cual   leer   el  

género,  el  espectador  tiene  que  recurrir  a  su  propia  memoria  y  producir  desde  sí   la   identidad  

del  sujeto   incorpóreo.  Butler  explica  que  “el  género  es   también  una  norma  que  nunca  puede  

ser  completamente  interiorizada;  “lo  interno”  es  una  significación  de  superficie,  y  las  normas  de  

5 RAE: Dicho de una representación mental imaginaria: Provocada por el deseo o el temor

36

género   son   finalmente   fantasmáticas,   imposibles   de   corporeizar”   (Salih   and   Butler   115).   De  

manera   distinta   a   la   de   Ponce,   la   obra   de  Argueta   insinúa   que   el   género   es   una   producción.  

Argueta   logra   esto   al   inducir   al   espectador   a   participar   en   la   producción   del   género.   Al  

intentarlo,  el  espectador   llega  a  darse  cuenta  de   la   inestabilidad  de  cualquier  encarnación  de  

género.   Entonces   “el   yo   pertinaz   revelará   su   estructura   que   resulta   de   repetidos   actos   que  

buscan  aproximar  el  ideal  de  un  campo  substancial  de  identidad,  pero  el  cual,  en  su  ocasional  

discontinuidad,  revela  la  temporal  y  contingente  falta  de  fundamento  de  este  “campo””  (Salih  

and  Butler  115).  

Utilizando   diferentes   estrategias   estéticas,   Argueta   y   Ponce   ponen   en   juego   la  

subjetividad   de   nuestras   nociones   de   género.   El   género   no   es   algo   biológicamente  

determinado,  sino  que  es  más  bien  implementado  por  nosotros  mismos,  definido  por  nuestros  

actos;  es  por  ende  fluido  y  constantemente  redefinido.  Argueta  confronta  al  espectador  con  la  

imposibilidad   de   una   identidad   estable   de   género;   lo   obliga   a   darse   cuenta   de   la  

performatividad   del   género   al   situarlo   ante   la   necesidad   de   suplir   una   identidad   a   la  

configuración  abierta  de  sus  imágenes.  Sin  embargo,  la  ausencia  abrumadora  del  cuerpo  niega  

la  posibilidad  de  un  terreno  estable  sobre  el  cual  fijar  una  construcción  ideal  de  género.6  Ponce,  

en  contraste,  confronta  al  espectador  con  la  imposición  forzada  de  una  femineidad  fetichizada.  

Enfatiza   así   el   grotesco   hábito   de   infligir   constantemente   nociones   de   género   prefabricadas  

sobre   el   cuerpo,   una   carga  que  niega   a   la  mujer   la   posibilidad  de   realizar   sus   propios   estilos  

corpóreos.   La   obra   de   ambas   artistas   busca   incitar   en   el   espectador   una   conciencia   de   la  

inestabilidad  y  carácter  ficticio  de  nuestras  nociones  acerca  del  género.  

6 Butler sugiriere que aun en presencia del cuerpo no existe un terreno estable para la identidad de género (Salih y Butler 115).

37

   

38

3    

EL  SURGIMIENTO  DE  UNA  NUEVA  SENSIBILIDAD      El  arte  contemporáneo  hondureño  incorpora  elementos  discursivos  disidentes  en  relación  a  la  

realidad   social   vivida   por   la   nación   hoy—por   no   mencionar   el   papel   demasiado   dominante  

jugado   por   el   gobierno   y   ejército   nacionales.   Esto   es   evidenciado   por   exhibiciones   recientes  

tales  como  la  tercera  Bienal  de  Honduras,    la  cual  fue  abrió  sus  puertas  al  público  en  la  Galería  

Nacional  de  Arte  (Tegucigalpa),  entre  el  13  de  agosto  y  el  3  de  octubre  del  2010.  Muchos  de  los  

trabajos   en   esta   Bienal   hacen   referencia   a   condiciones   sociales   injustas   que   son   sufridas   por  

muchos  hondureños  actualmente,  y  la  mayoría  de  ellos  presenta  una  configuración  abierta  que  

exige   la   participación   subjetiva   del   espectador.   De   esa   manera,   la   subjetividad   crítica   del  

espectador  puede  jugar  un  papel  activo  en  la  elaboración  de  significados,  un  proceso  a  través  

del   cual   el   sentido   dado   a   los   eventos   recientes   por   las   instituciones   dominantes   puede   ser  

refutado  mediante  una  base  popular.  

Tegucigalpa,   capital   de   Honduras   y   principal   centro   de   producción   cultural   en   esta  

nación   Centroamericana,   alberga   una   heterogénea   comunidad   artística   e   intelectual,  

constituida  tanto  por  ciudadanos  locales  como  por  gente  extranjera.  Artistas  visuales,  músicos,  

actores,  bailarines,  poetas,  novelistas,  historiadores,  sociólogos  y  personas  provenientes  de  una  

amplia   variedad   de   ambientes   profesionales   no   relacionados   directamente   con   las   artes  

participan  activamente  en  la  creación  de  significados  a  partir  del  arte  exhibido  públicamente  en  

distintos   lugares   de   la   ciudad.   Se   vuelve   importante   entonces   estudiar   la   producción     y  

39

recepción   del   arte   contemporáneo   en   esta   comunidad,   para   poder   articular,   o   por   lo  menos  

aproximarse,  a  los  diversos  significados  que  circulan  a  través  de  trabajos  artísticos  y  su  modo  de  

producir  significación  en  la  esfera  pública.  

 Es  difícil  evaluar  en  este  punto  la  recepción  de  la  BAVH  2010,  puesto  que  no  ha  habido  

crítica   ni   comentarios   al   respecto   publicados   todavía.   ¿Cómo   analizar   las   dinámicas   entre  

artistas   y   público,   así   como   las   correspondencias   entre   el   arte   comprometido   y   la   realidad  

social,  en  el  contexto  de   la  Honduras  contemporánea  en  general,  y   la  más  reciente  bienal  en  

particular?   Para   este   propósito,  me   gustaría   recordar   el   enfoque   dialéctico   concebido   por   el  

filósofo  marxista  Herbert  Marcuse  para  una  realidad  dada  y  avenidas  artísticas  de  liberación  en  

relación  a  ella  [mi  traducción]:  

Las  cualidades  radicales  del  arte,  es  decir,  su  crítica  de  la  realidad  establecida  y  

su   invocación   de   la   bella   imagen   de   liberación,   se   basan   precisamente   en   las  

dimensiones  en  que  el  arte  trasciende  su  determinación  social  y  se  emancipa  a  sí  

mismo  del  universo  dado  de  discurso  y  comportamiento  mientras  que  preserva  

su   presencia   abrumadora.   De   tal   modo,   el   arte   crea   el   espacio   en   el   que   la  

subversión  de  la  experiencia  propia  al  arte  se  vuelve  posible:  el  mundo  formado  

por  el  arte  es  reconocido  como  una  realidad  que  es  suprimida  y  distorsionada  en  

la   realidad   dada.   La   experiencia   culmina   en   situaciones   extremas   (...)   que  

explotan   la   realidad   dada   en   nombre   de   una   verdad   habitualmente   negada   o  

nunca  atendida.  La   lógica   interna  de   la  obra  de  arte  termina  en   la  aparición  de  

otra   razón,   otra   sensibilidad,   que   desafía   la   racionalidad   y   la   sensibilidad  

incorporada  en  las  instituciones  sociales  dominantes  (Marcuse  6-­‐7).  

40

El  argumento  elaborado  aquí  por  Marcuse  constituye  la  tesis  de  su  libro  La  Dimensión  Estética,  

de   1978,   y   nos   permite   comenzar   a   entender   las   estrategias   estéticas   implementadas   en  

muchas  de  las  obras  exhibidas  en  la  tercera  Bienal  de  Honduras.  Muchas  de  los  trabajos  en  la  

exhibición    pueden  tomarse  como  evidencia  de  que  sus  productores  entienden  el   rol  del  arte  

sobre  las  líneas  adumbradas  por  Marcuse.  Tomando  esta  tercera  Bienal  2010  como  estudio  de  

caso,   podemos   preguntar,   por   ejemplo,   ¿de   qué  manera   el   arte   contemporáneo   hondureño  

trastoca   los   discursos   oficiales   de   un   estado  militarizado   y   las   corporaciones  mediáticas   que  

ocultan  esa  realidad?  ¿Qué  dinámica  de  disensión  persiguen  las  obras  entre  artistas  y  público  o,  

para  el  caso,  entre  el  arte  y  la  realidad  social?  ¿Contradicen  el  estatus  quo  a  manera  de  señalar  

un   orden   alternativo?   ¿Cómo   se   estructuran   estos   trabajos   estéticamente?   ¿Provocan   la  

subjetividad   crítica   del   espectador   y,   si   así   es,   cómo?   Yo   argumentaría   que   las   obras   en   la  

tercera   Bienal   de   Honduras   tienen   el   potencial   de   inducir   una   nueva   sensibilidad   en   el  

espectador,   una   sensibilidad   visionaria   que   les   permite   disputar   los   discursos   de   las  

instituciones   sociales   dominantes,   como   los   del   estado   y   las   fuerzas   armadas,   pues   este   arte  

dirige  al  espectador  a  las  necesidades  históricas  y  realidades  contemporáneas  que,  al  irrumpir  

en   la  consciencia  del  público,  revelan   la   lógica  contradictoria  e   implausible  del  discurso  oficial  

en  el  país.    

 Antes  de  que  podamos  analizar  obras  especificas  de  esa  exhibición  sobre  esas  líneas,  es  

importante  intentar  reconstruir  el  contexto  político  y  social  en  el  cual  la  bienal  se  desarrolló  y  

tuvo  lugar.  El  28  de  junio  del  2009,  unos  catorce  meses  antes  de  que  la  bienal  abriera  al  público,  

el  presidente  democráticamente  electo  de  Honduras,  Manuel  Zelaya,  fue  derrocado  mediante  

un   golpe   de   estado   militar,   y   el   Congreso   Nacional   de   Honduras   ilegalmente   nombró   a   su  

41

presidente,   Roberto   Micheletti,   como   jefe   del   poder   ejecutivo.   Tres   décadas   de   gobierno  

democrático  continuo  fueron  canceladas  y  el  país  volvió  al  precario  estado  de  crisis  institucional  

que  sufrió  durante  la  mayor  parte  del  siglo  XX.7  El  derrocamiento  ilegal  del  presidente  produjo  

descontento,  movilización  popular  y  una  fuerte  resistencia  al  régimen  espurio  de  Micheletti,  el  

cual  en  respuesta  desató  el  poder  de  su  ejército  contra  del  pueblo.  Reconstruir  los  detalles  de  

todo   este   proceso,   todavía   irresuelto   mientras   escribo,   es   mucho   más   complejo   de   lo   que  

puedo  dar  cuenta  aquí,  pero  unas  cuantas  líneas  de  los  escritos  del  historiador  norteamericano  

Greg  Grandin  dan  una  imagen  bastante  elocuente:  

El   gobierno   ha   suspendido   libertades   civiles   y   ha   clausurado   fuentes  

independientes  de  noticias,   incluyendo   la  estación  de   televisión  Cholusat   Sur   y  

Radio   Globo.   En   respuesta   a   protestas   continuas   en   Tegucigalpa   y   San   Pedro  

Sula,   las  fuerzas  de  seguridad  continúan  acorralando  manifestantes,  reteniendo  

algunos   en   estadios   de   fútbol—evocando   a   Chile   en   1973,   después   de   que   la  

junta  de  Augusto  Pinochet  derrocara  a  Salvador  Allende,  cuando   las   fuerzas  de  

seguridad   convirtieron   el   Estadio   Nacional   de   Santiago   en   una   cámara   de  

torturas.   El   Comité   de   Familiares   de   Detenidos   Desaparecidos   en   Honduras  

(COFADEH)   afirma   que   efectivamente   hay   hondureños   siendo   torturados,   7 En su análisis de la “transición a la democracia” en Honduras durante la década de 1980, el historiador Marvin Barahona escribe: “Los militares se comprometieron a devolver el poder a un gobierno civil electo democráticamente, a cambio de conservar su poder y privilegios en el nuevo régimen político. La alianza político-militar establecida por el nuevo régimen con los Estados Unidos, que implicó la intervención de Honduras en el conflicto regional como ejecutor de la estrategia estadounidense de contrainsurgencia en Centro América, supuso también el endurecimiento de la política interna para controlar la disensión local y una política exterior orientada a contener el avance de la revolución centroamericana. En tal contexto, la transición a la democracia en la década de 1980 no se tradujo en una democratización efectiva, sino en un proceso mediado por el enorme poder alcanzado por los militares, que contribuyó a limitar las expectativas sociales respecto al poder civil y frenó el alcance potencial de la democracia política. El pluralismo político e ideológico, la tolerancia, el respeto al régimen jurídico y a los derechos humanos fueron actores marginales en el modelo de democracia inaugurado en 1980. El poder del estado, sobre todo su poder militar y el de sus medios de coerción, creció a un nivel sin precedentes y cuestionó la realidad del cambio producido por la transición a la democracia” (Barahona 326-327).

42

quemados   con   cigarrillos   y   sodomizados   con   bastones,   y   que   algunos   de   los  

torturadores   son   veteranos   del   batallón   316,   un   infame   escuadrón   de  muerte  

hondureño  de  los  años  ochentas  (...)  “Honduras  arriesga  decaer  en  un  estado  de  

ilegalidad,  en  el  cual  policías  y  militares  actúan  sin  ninguna  consideración  por  los  

derechos  humanos  o  el  dominio  de  la  ley”,  dijo  Susan  Lee,  directora  de  Amnistía  

Internacional  para  las  Américas  (Grandin).  

Muertes  de  activistas  y  periodistas  continúan  en  el  presente.8  En  noviembre  de  2009  se  realizó  

el   proceso   electoral   programado   para   entonces,   en   el   que   los   militares   participaron   en   la  

conducción   de   las   elecciones,   manejando   materiales   electorales   al   mismo   tiempo   que  

clausuraban  a   la   fuerza  medios  de  comunicación.  El  nuevo  presidente,  Porfirio   Lobo,   tomó  el  

poder   en   enero   del   2010,   y   el   estatus   quo   ha   sido   reafirmado.   El   nuevo   gobierno   sólo   fue  

reconocido   por   cuatro   naciones   en   el   Hemisferio   Occidental   (Estados   Unidos,   Panamá,  

Colombia   y,   solo   después,   Chile).   Honduras   continúa   existiendo   en   un   limbo   de   su   propia  

fabricación,  impuesto  por  el  orden  que  impera.  

 Dispersión   (Figuras   27-­‐31),   obra   de   Léster   Rodríguez   exhibida   en   la   tercera   Bienal   de  

Honduras,  se  vuelve  muy  significativa  dentro  del  contexto  descrito  por  Grandin.  En  una  porción  

de  una  de  pared  de  4  metros  de   ancho  por  3.65  de  alto,  Rodríguez   instaló   varios   cientos  de  

piezas  de  ajedrez,  las  cuales  eran  todas  blancas  y  contrastaban  suavemente  con  el  gris  claro  de  

8 El 28 de junio de 2010, un año después del golpe de estado, Amnistía Internacional reportaba: “Since new president Porfirio Lobo took office in January, police and military officers responsible for mass arrests, beatings and torture in the wake of the coup have not been brought to justice. Meanwhile, concerns about freedom of expression increased, as seven journalists have been killed in the past three months. (…) Hundreds of people opposed to the coup were beaten and detained by the security forces as protests erupted during the following months. More than 10 people were reportedly killed during the unrest. The police and military also widely misused tear gas and other crowd control equipment” (Amnesty International). Ver también: Amnesty International. Recomendaciones al nuevo gobierno de Honduras tras el golpe de estado de junio de 2009. Human Rights. London, Madrid: Amnesty International Publications, 2010.

43

la   pared.   En   la   instalación   los   peones   abundan,   y   vemos  muchos  más   de   ellos   que   caballos,  

alfiles   o   torres.   Tan   sólo   unos   cuantos   reyes   y   reinas   pueden   ser   vistos   en   la   periferia   de   la  

composición.  Más  cerca  del  centro  de  la  pieza,  colocados  libremente,  hay  patrones  de  caballos,  

alfiles   y   torres   entremezclados.   Sin   embargo,   en   esta   área   periférica,   también   podemos  

observar  caballos  regimentados  en  filas,  en  una  obvia  referencia  a   la  fuerza  militar,   los  cuales  

hacen  frente  al  arreglo  más  consolidado  de  todos,  el  del  centro,  que  está  hecho  exclusivamente  

de   peones.   La   masa   central   de   peones   cubre   un   área   más   o   menos   circular,   y   recibe   la  

iluminación   más   brillante.   Están   ordenados   en   patrones   circulares,   concéntricos,   y   todos  

parecen  ser  atraídos  o  dirigirse  hacia  una   figura  en  el   centro,   la   cual   también  es  un  peón.   La  

iluminación   sobre   las   piezas   de   ajedrez,   proveniente   de   diferentes   fuentes,   crea   una   red  

expansiva    de  sombras  superpuestas,  las  cuales  varían  en  valor,  duración  y  dirección.  

Desde   los  días  de  Marcel  Duchamp,  el  ajedrez  ha  sido  utilizado   lúdicamente  en  el  arte  

moderno.  Dispersión   está   estructurada   de   tal  manera   que   permite  múltiples   lecturas.   En   un  

nivel,  la  obra  opera  sobre  los  valores  metafóricos  que  se  le  pueden  atribuir  a  los  elementos  del  

ajedrez.  Implícita  al  juego  hay  una  confrontación  entre  dos  adversarios,  cada  uno  de  los  cuales  

está   en   la   cima  de  una   jerarquía.  Una   estructura   de  poder   es   señalada   ya   aquí,   en   la   que   el  

rango  menor  y  con  menos  movilidad  constituye  la  vasta  mayoría  de  piezas,  que  de  hecho  están  

en  jaque  por  todas  las  fuerzas  movilizadas  a  su  alrededor.  Otra  estrato  de  significados  lo  abre  el  

hecho   de   que   todas   las   piezas   de   ajedrez   en   la   composición   son   blancas:   la   supresión   de   la  

estructura  dicromática  del  ajedrez,  la  cual  sugiere  dos  reinos  o  estados,  nos  lleva  a  pensar  que  

el  conflicto  se  gesta  dentro  de  una  misma  sociedad,  no  entre  dos  partes  en  pugna.  El  conflicto  

es  entre  el  grupo  más  grande  y  privado  de  derechos  y   los  rangos  más  altos,  “feudales”,  de   la  

44

sociedad.   Los  alfiles,   caballos   y   torres   significan  diferentes  estratos  o  posiciones  dentro  de   la  

sociedad   hondureña.     De   esa   manera,   la   obra   invita   al   espectador   a   inferir   la   arcaica  

estructuración   de   su   sociedad,   y   a   evaluar   de  manera   crítica   el   rol   del   clero,   tal   y   como   es  

sugerido  por  los  alfiles,  y  el  de  los  militares,  sugeridos  por  los  caballos.  La  torre,  que  disfruta  de  

una   gran  movilidad   en   el   ajedrez,   bien   podría   ser   asociada   con   el   estatus   excepcional   de   un  

grupo   privilegiado   económicamente,   enraizado   en   el   poder   con   mediante   el   apoyo   de   una  

criminal  coerción  (para)militar.  

 Dentro  de  la  solidaridad  organizacional  de  la  composición,  todas  estas  fuerzas  mayores  

trabajan  juntas  para   inmovilizar  y  eventualmente  dispersar   la  masa  de  peones,   iguales  que  se  

juntan   y   organizan   en   solidaridad.   El   título,  Dispersión,   indica,   por   lo  menos   potencialmente,  

que  esta  masa  ha  de  ser  disuelta;  indica  que  su  organización  está  en  contra  de  los  intereses  de  

aquellos   que   la   rodean,   y   por   consiguiente   lleva   a   un   significado   más   amplio:   la   idea   de  

dispersar   un   grupo  de   gente,   de   suprimir   su  derecho  de  unirse   y   organizarse   colectivamente  

para  varios  propósitos.  Dentro  del  contexto  de   la  Honduras  contemporánea,  donde  el  estado  

continúa  reprimiendo  ilegal  y  brutalmente  a  un  pueblo  que  ha  iniciado,  desde  el  golpe  de  2009  

e  incluso  desde  antes,  a  desarrollar  una  percepción  mucho  menos  ingenua  del  sistema  político  

de   la  nación,  una  obra  como  Dispersión  adquiere  una  profunda   intensidad.  Es  una   intensidad  

que   se   distancia   de   un   mero   pathos,   pues   los   procesos   sociales   que   se   despliegan   a   su  

alrededor  no  se  representan  figurativamente,  sino  que  son  más  bien  evocados  por  los  valores  

metafóricos  que  el  ajedrez  adquiere  a  través  de  la  estructura  de  la  obra.  

Es   interesante   señalar   que   la   estructuración   de   la   obra   y   su   relación   al   contexto  

inmediato  no  inhibe  la  integración  de  la  subjetividad  del  espectador  al  proceso  de  producción  

45

de   significados.  Al   contrario,   la   agencia   interpretativa  de   la  espectadora   será  esencial  para  el  

significado   atribuido   a   la   obra.  Me   gustaría   recordar   aquí   otra   herramienta   teórica   que   nos  

puede  ayudar  a  elucidar  las  estructuras  de  recepción  exigidas  por  obras  como  las  exhibidas  en  

la   tercera   Bienal   de   Honduras:   la   idea   de   Umberto   Eco   de   la  obra   abierta.   En   su   libro   Obra  

abierta,  de  1962,  Eco  señala  una  serie  de  ejemplos  en  la  producción  contemporánea  del  arte,  

música   y   literatura   en   los   cuales   el   creador   busca   deliberadamente   “abrir”   la   obra   a   la   libre  

respuesta  del  espectador,  el  cual,  como  agente  del  proceso  de  interpretación,  buscará  adaptar  

su  propio  mundo  al  propuesto  en  la  obra.  En  tal  proceso,  la  obra  abierta  constituye  una  fuente  

inagotable   de   significados,   “porque   en   ella   un   mundo   ordenado   basado   en   leyes  

universalmente  reconocidas  es  reemplazado  por  un  mundo  basado  en  la  ambigüedad”  (Eco  9).  

El  aspecto  positivo  de  estos  trabajos  que  carecen  de  “centros  direccionales”  es  que  dogmas  y  

valores  son  constantemente  cuestionados  a  través  de  la  participación  subjetiva  del  público:  “La  

“abertura”  y  dinamismo  de  una  obra  artística  consiste  en   factores  que   la  hacen  susceptible  a  

toda   una   serie   de   integraciones.   La   proveen   con   complementos   orgánicos   que   se   insertan  

dentro  de   la  vitalidad  estructural  que   la  obra  ya  posee,  aunque  esté   incompleta”   (Eco  20).  La  

década   de   1960,   durante   la   cual   Eco   concibió   este   modelo   receptivo,   fue   un   tiempo   de  

creciente   conceptualismo   dentro   de   la   producción   artística   de   vanguardia.   Tal   modo   de  

producir   e   inducir   significados   en   el   público   constituye   un   paradigma   que,   si   bien   ha   sido  

sometido  a  reevaluaciones  y  reescrituras,  sigue  informando  la  producción  artística  de  muchos  

creadores   contemporáneos.   Además,   es   relevante   señalar   que   la   idea   de   Eco   de   una   obra  

abierta  induce  una  dialéctica  como  la  propuesta  por  Marcuse,  descrita  anteriormente.    Para  el  

mismo  Eco,  una  obra  abierta  es  “construida  retóricamente  a  manera  de  obtener  una  reacción  

46

orientada   hacia,   y   que   finalmente   anticipa,   una   lógica   dialéctica  marxista   como   la   base   para  

todo  el  campo  de  posibles  respuestas”  (Eco  20).  

 Dentro   de   esta   perspectiva   teórica,   un   trabajo   alerta,   como  Dispersión,   de   Rodríguez,  

nos  ayuda  a  entender  una   tendencia  en  el  arte  contemporáneo  hondureño  que  muestra  una  

preocupación   por   la   realidad   social   en   la   nación,   y   que   aspira   a   construir   y   consolidar   su  

potencial   discursivo,   apelando   al   público   a   oponer   la   oblicua   realidad   reconstruida   en   los  

trabajos  artísticos  a   las  manifiestas  tergiversaciones  de   los  medios  y   los  discursos  oficiales.  La  

tercera   Bienal   de   Honduras   es   representativa   de   esta   tendencia.   Podemos   apreciar   en   ella  

cómo   diferentes   artistas   adoptan   diferentes   estrategias   para   inducir   en   el   espectador   una  

reflexión   crítica   sobre   el   mundo   que   los   rodea.   Ensamblajes,   instalaciones,   vídeos,  

performances,  fotografía,  pintura  y  otros  medios  y  prácticas  interdisciplinarias  son  usados  para  

incitar  al  espectador  a  cavilar  una  gama  de  cuestiones.  Estas  preocupaciones,  que   incluyen   la  

represión   militar,   abarcan   desde   construcciones   de   femineidad   impositivas,   abuso   infantil,  

homofobia  y  el  rol  de  instituciones  estatales  hasta  la  ambivalencia  de  altos  oficiales  “morales”  

dentro   de   la   iglesia   católica.   Defiendo   que   hay,   dentro   de   la   producción   artística  

contemporánea   de   Honduras,   un   deseo   tenaz   de   generar,   a   través   de   la   contraposición  

dialéctica  de  los  incoherentes  discursos  del  estado  y  sus  clientes  con  la  sobria  realidad  conocida  

por  el  65%  de  los  hondureños  que  viven  bajo  la  línea  de  pobreza  (de  acuerdo  a  estadísticas  de  

la  ONU),  una  nueva  sensibilidad  que  resista  y  supere  las  formas  falsas  de  la  presente  manera  de  

representar   la   realidad  de   la  nación.   El   sistema  actual   racionaliza   la  desigualdad  profunda,   el  

empobrecimiento  sistemático,  la  marginalización  de  grupos  étnicos  nativos,  las  ofensas  contra  

los   derechos   humanos,   acumulación   ilícita   de   la   riqueza   y   la   clausura   forzada   de  medios   de  

47

comunicación   alternativos.   Como   resultado,   los   golpes   de   estado   y   procesos   electorales  

militarizados  son  vistos  como  elementos  normales  dentro  del   funcionamiento  de   la  sociedad.  

Muchos  artistas  hondureños  de  la  actual  generación  buscan  desestabilizar  esta  alienante  forma  

de  pensar  de  la  nación.  

 He   señalado   cómo   Dispersión,   de   Léster   Rodríguez,   nos   alerta   sobre   los   violentos  

mecanismos   de   coerción   que   constantemente   desalientan   la   disidencia,   induciendo   en   el  

espectador  no  sólo  una  consciencia  de  esa  sobria  realidad,  sino  también  del  proceso  lúdico  de  

usar  la  imaginación  transformada  para  integrar  experiencia  a  la  estructura  de  la  obra.   Otra  

obra   interesante  de  considerar  es  La   fisiología  del  gusto,  de  Adán  Vallecillo   (Figuras  32  y  33),  

también  exhibida  en  la  Bienal  de  Honduras  2010.  Este  montaje  está  compuesto  de  cientos  de  

dientes   humanos   extraídos,   todos   ellos   con   caries,   fracturas   u   otros   problemas.   El   artista  

acumuló  estos  dientes  imperfectos  durante  un  periodo  de  tres  años  en  la  región  occidental  de  

Honduras,  la  que  presenta  los  índices  más  altos  de  pobreza.  Los  dientes  están  colocados  en  una  

acicalada  bandeja   de   acero   inoxidable,   que  descansa   sobre   un  pedestal   negro   de   115   cm  de  

alto.  Eso  es  todo  lo  que  se  nos  presenta,  de  manera  que  el  título  es  todo  lo  que  tenemos  para  

elaborar   significado   sobre   estos   objetos.   Como   espectadores,   necesitamos   estructurar   estos  

elementos   conceptualmente   para   poder   asir   el   significado   de   la   obra.   Hay   una   paradoja  

implícita  en  esta  yuxtaposición  de  dos  elementos:  lo  que  necesitamos  para  procesar  la  comida  

que  consumimos  se  nos  ofrece  aquí  para  consumo  intelectual,  o  por   lo  menos  como  muestra  

artística.   Si   lo   que   constituye   materialmente   la   obra   parece   sugerir   una   contradicción   de  

términos,   todavía   le   queda   mucho   más   al   espectador   por   averiguar.   Las   operaciones  

intelectuales  abstractas  exigidas  al  espectador  lo  compelen  a  abordar  la  obra  activamente  con  

48

su   subjetividad   crítica,   y   a   traer   a   colación   información   contextual   que   residiría   en   la  

experiencia  del  espectador  o  en  su  contexto  cultural.  

 Sin  embargo,  en  una  obra   como  La   fisiología  del  gusto,   la   razón  no  parece   suficiente;  

bien  podría  ser  que  su  poder  comunicativo  más  fuerte  reside  en  cómo  afecta  visceralmente  al  

espectador.    Un  encuentro  con  una  bandeja  repleta  de  partes  humanas  puede  provocar  en  el  

espectador   una   fuerte   reacción   empática   previa   al   entendimiento,   y   desencadenar   una  

reflexión   en   torno   a   las   condiciones   en   que   viven   esos   otros   cuyos   dientes   fragmentados,  

cariados   y   fracturados     vemos   frente   a   nosotros.  Desde  una  perspectiva   fenomenológica,   “la  

empatía   consiste   en   reproducir   imaginativamente   la   forma  de   la   experiencia   de   los   otros.   La  

empatía   es   el   medio   por   el   cual   llegamos   a   entender   las   motivaciones   de   los   otros,   tanto  

emocionales   como   racionales”   (Casebier).   Ver   tantos   dientes   severamente   dañados   en   una  

enorme   pila   provee   al   espectador   con   indicios   del   dolor   sufrido   por   otros,   y   crea   una   vívida  

impresión  de  las  grandes  cantidades  de  gente  que  deben  padecer  la  falta  de  recursos  humanos,  

como   el   derecho   a   la   salud.   La   pieza   de   Vallecillo   constituye   entonces   una   representación  

visceral  de   la  precaria  experiencia  vivida  por  millones  de  hondureños,  y  una  perspicacia  de   lo  

que   motiva   las   movilizaciones   sociales   que   ahora   se   perpetúan   en   las   calles   a   pesar   de   las  

golpizas,  arrestos  masivos  ilegales,  asaltos  sexuales  y  criminalización  generalizada  encarada  por  

los  disidentes.  

 La   yuxtaposición   de   dientes   y   bandeja   en   la   Fisiología   del   gusto   amplifica   sus  

posibilidades   discursivas.   Una   bandeja   está   hecha   para   sostener,   mostrar   o   servir   algo  

frecuentemente  agradable,  algo  de  buen  gusto  o  sabor.  La  bandeja  en  la  obra  es  de  un  diseño  

moderno   y   elegante,   industrialmente   elaborado   en   acero   inoxidable,   y   de   esa  manera   evoca  

49

también  el  espacio  estéril  de  la  clínica  y  connota  la  experiencia  de  remover  o  reparar  un  diente  

para   restaurar   la   facultad   gustativa   del   comensal.   Podría   también   pensarse   como   utensilio  

doméstico,   en   cuyo   caso   sería   poco   probable   que   lo   encontrásemos   en   los   hogares   de   las  

personas  cuyos  dientes  sufren  deterioro  o  falta  de  higiene.  La  bandeja  nos  remitiría  más  bien  a  

un   estrato   acomodado   de   la   sociedad.   Los   dientes   en   la   bandeja   muestran   cavidades  

extremadamente  grandes,  que  afectan  a  menudo  la  corona  entera,  indicio  de  que  estos  dientes  

nunca   fueron   adecuadamente     tratados   o   que   sus   dueños   no   comían   bien.   Fueron   extraídos  

eventualmente,  pero  estas  extracciones   se  pudieron  haber  evitado  con   la  asistencia   sanitaria  

previa.  De  esta  manera,  la  obra  narra  la  falta  de  asistencia  médica  en  estas  empobrecidas  áreas  

rurales   de  Honduras,   en   las   cuales   el   artista   recolectó   los   dientes   durante   varios   años.     Esta  

pérdida  de  salud,  del  potencial  fisiológico  de  una  población,  la  más  grande  del  país,  se  muestra  

ahora   en   la   bandeja   de   acero   inoxidable.   Representa,  metonímicamente,   al   deterioro   de   las  

condiciones  de  vida  para  grupos  rurales  jamás  integrados  al  proyecto  económico  de  la  nación.  

La  obra  deja  al  espectador  con  una  pregunta  irresuelta:  ¿por  qué?  

 Esta   “arqueología”   del   pasado   reciente   abriga   ambigüedad   antropológica,   lo   que  

permite  una  multiplicidad  de  lecturas,  como  ocurre  también  con  el  título.  Gusto,  por  ejemplo,  

puede  referirse  al  gusto  de  una  persona  que  elige  una  bandeja  de  acero  inoxidable  en  lugar  de  

una   de   madera,   o   a   la   elección   de   un   diseño   elegante   en   vez   de   formas   campesinas   o  

vernáculas.   También   puede   referirse   al   proceso   de   saborear   una   comida,   uno   no   muy  

placentero  si  no  puede  uno  arreglarse  los  dientes.  Fisiología  se  refiere  al  funcionamiento  de  un  

organismo.  Puede  referirse  por  supuesto  a  un  organismo  dentro  de  la  sociedad,  pero  también  

puede  ser  una  metáfora  para  la  sociedad  como  totalidad  y  la  forma  en  que  funciona  (o  no).  El  

50

funcionamiento   de   la   sociedad   sugerido   por   La   fisiología   del   gusto   es   trágico   pero  

indeterminado.  A  la  vez  que  el  título  sugiere  diversas  lecturas,  su  ambigüedad  suma  intensidad  

a   la   poética   de   lo   incierto   implementada   por   Vallecillo.   También   está   implícita   la   idea   de  

“gustar”,  “tener  una  preferencia  por”,  que  en  el  trabajo  en  cuestión  puede  muy  bien  referirse  a  

la   indulgencia  excesiva  de   la  sociedad  afluente  y  oficiales  estatales  en  perjuicio  de   las  vidas  y  

condiciones  de  vida  de  los  grupos  menos  privilegiados.  

 Un  tercer  trabajo  debe  mencionarse  aquí.  El  artista  Jorge  Oquelí  participó  en  la  tercera  

Bienal  hondureña  con  una  obra  titulada  Honduras   (Figura  34).  En  este  performance,  el  artista  

cavó  un  hoyo  de  2  metros  de  largo,  1  metro  de  ancho  y  1.50  metros  de  profundidad  en  el  jardín  

interior  de  la  Galería  Nacional  de  Arte,  donde  la  pieza  podía  ser  vista  desde  la  mayoría  de  los  

pasillos  del  edificio  que  conducen  a  las  galerías.  El  artista  llenó  después  el  pozo  con  agua.    A  la  

hora  anunciada,  la  noche  de  inauguración,  el  artista,  vestido  todo  de  blanco  y  descalzo,  caminó  

hacia  el   jardín  y   llenó  dos  sacos  de   tela  con  un  poco  de   la   tierra  que  había  cavado  del   suelo,  

costuró   las  bolsas  hasta   cerrarlas   y   las   colocó  en   la   grama,   junto  a  un  extremo  de   la  piscina.  

Luego  procedió  a  entrar  al  agua  y  flotar  en  ella  durante  unos  cuantos  minutos,  con  su  espalda  

hacia  el  cielo  y  su  cabeza  sumergida  en  el  agua  lodosa.  No  caminó  en  el  agua  ni  fue  bautizado  

por  ella.  La  performance  literalmente  ensució  su  trabajo  artístico.  

 Quizás  la  connotación  más  melancólica  de  esta  pieza  deriva  del  hecho  de  que  el  pozo  no  

sólo  se  parecía  mucho  a  una  tumba,  sino  que  también  se  encontraba  en  el  jardín,  rodeada  de  

flores,  símbolo  de  “vida  nueva”.  El  diccionario  de  la  Real  Academia  Española  (RAE)  ofrece  dos  

sentidos  para  la  palabra  castellana  hondura:  primero,  indica  la  profundidad  de  algo,  como  una  

concavidad  en  la  tierra,  y  segundo,  se  refiere  a  enfrentar  una  dificultad  o  temas  profundos  sin  

51

tener   mucho   conocimiento   sobre   ellos   (Real   Academia   Española).   Muchas   connotaciones  

surgen  de  los  diferentes  aspectos  de  esta  obra.  La  tierra  que  es  guardada  en  pequeños  sacos,  

por  ejemplo,  hace  referencia  a  las  grandes  extensiones  de  tierra  que  en  Honduras  permanecen  

sin  ser  cultivadas  y  sin  producir.  Para  el  artista,  la  relación  entre  las  personas  y  su  tierra  explica  

muchas  de  las  relaciones  sociales  que  constituyen  una  comunidad,  especialmente  una  sociedad  

predominantemente  agraria  como  la  de  Honduras  (Oquelí).  

  La   manera   en   que   me   gustaría   abordar   esta   obra,   para   concluir   este   tercer  

estudio   de   caso,   tiene   que   ver   con   el   segundo   sentido   que   la   RAE   le   concede   a   la   palabra  

hondura.   La  acción   realizada  por  el   artista  de   sumergirse  en  el   agua   lodosa   tiene  un   importe  

alegórico:  es  como  si  estuviera  representando  una  subjetividad  que  se  aparta  del  mundo  que  la  

rodea,  un  sujeto  que  apaga  sus  sentidos  a  la  realidad.  Imaginemos  a  una  persona  sumergida  en  

su  propio  mundo,  que  asume  un  profundo  entendimiento  de  la  sociedad  que  habita  pero  que  

de  hecho  le  da  la  espalda,  una  persona  cuya  limitada  visión  o  óptica  turbia  le  impide  ser  parte  

funcional  de  su  sociedad,  nadar  con  ella,  una  persona  que  se  separa  físicamente  del  mundo  que  

lo  rodea  y  se  sofoca  en  su  propio  engaño.  Tal  es  una  de   las   formas  de  subjetividad  necesaria  

para  sostener  un  estado  que  no  sólo  busca  constantemente   la  manera  de  excluir  a   las  clases  

populares,   sino  que   también   las   reprime  militarmente.  Tal  es   la   clase  de   subjetividad  que   las  

obras  en  la  tercera  Bienal  de  Honduras  desean  contravenir.  La  realidad  que  puede  inferirse  por  

medio  de  obras  como  La  fisiología  del  gusto  pueden  hacer  al  espectador  sensible  a   lo  que  es  

suprimido  en  la  realidad  dada  del  estatus  quo,  o,  para  usar  los  términos  de  Marcuse,  fabricada  

por   la   versión   de   la   realidad   que   el   estado   presenta   y   que   las   corporaciones   mediáticas  

diseminan  para  poder  seguir  manejando  las  cosas  a  manera  de  beneficiar  sus  propios  intereses,  

52

sacrificando  las  necesidades  de  las  clases  populares.  Las  palabras  de  oficiales  de  gobierno  o  los  

reportes  de  los  principales  medios  de  comunicación  se  tornan  “surreales”  cuando  uno  habita  el  

mundo   punitivamente   real   que   representa   Dispersión.   Experimentar   estas   obras   puede  

estimular  una  nueva  sensibilidad,  una  que  puede  vaciar  la  esfera  subjetiva  de  la  sociedad  actual  

y  conducir  a  una  visión  alternativa  que  la  supere.  

  Estas   “obras   abiertas”   detonan   una   dialéctica   entre   la   obra   inconforme   y   la  

conformidad  de  la  realidad.  A  través  de  un  proceso  sostenido  de  interpretación,  el  espectador  

debe  negociar  entre  la  organización  estructural  y  material  de  la  obra  y  la  realidad  que  lo  rodea.  

Durante  el  proceso  mediante  el  cual  el  sujeto  espectador  construye  una  representación  mental  

de   la   obra   ante   él,   yendo   y   viniendo   entre   la   obra   y   el   mundo   que   lo   abarca,   una   nueva  

sensibilidad  podría  surgir,  una  que  podría  despertar  conciencia  en  el  sujeto  de  la  manera  vil  en  

que  el  mundo  que  nos  rodea  ha  sido  definido.  Por  más  utópico  que  parezca  el  deseo  de  revelar  

la   naturaleza   engañosa   de   tal   racionalidad,   no   puede   abandonarse,   pues   el   futuro   ha   de  

permanecer  abierto.  Como  insistió  Marcuse,  “el  encuentro  con  la  verdad  del  arte  sucede  en  el  

lenguaje  e  imágenes  alienantes  que  hacen  perceptible,  visible  y  audible  aquello  que  ya  no  es,  o  

no  es  aún,  percibido,  dicho  y  escuchado  en   la  vida  cotidiana”  (Marcuse  72).  Muchas  obras  de  

arte   contemporáneo   hondureño,   dentro   de   la   Bienal   2010   y   más   allá   de   ella,   inducen   esa  

perceptibilidad   visionaria,   lo   que   constituye   un   desarrollo   crucial   si   Honduras   ha   de   superar,  

algún  día,  sus  profundas  divisiones  sociales.  

53

   

CONCLUSIÓN  

 

Al   estudiarlo   de   cerca,   el   arte   hondureño   contemporáneo   demuestra   un   alto   grado   de  

sofisticación   en   sus   estrategias   estéticas.   Sin   embargo,   no   podemos   sondear   sus   pericias  

discursivas  si  no  partimos  de  su  contexto  presente:  la  realidad  social,  política  y  económica  del  

país.  Esta  realidad  se  vuelve  más  apremiante,  y  dolorosamente  evidente,  a  partir  del  golpe  de  

estado  de  28  de  junio  de  2009.  La  aprehensión  pública  de  la  injusta  realidad  social  en  Honduras,  

así   como   la   represión  violenta  por  parte  de  un  estado  militarizado,  es  patente  en  el  discurso  

fotográfico   vernáculo   discutido   en   el   primer   estudio   de   caso   presentado   aquí,   Contexto  

nacional  y  discurso  fotográfico.  La  producción  de  dicho  discurso  desde  la  esfera  de  lo  privado  y  

su   circulación   en   espacios   cibernéticos,   donde   la   autoría   de   la   imagen   se   puede   ocultar   o  

disolver,   denota   el   deseo   de   que   tal   injusticia   y   represión   sea   constantemente   el   objeto   de  

procesos  subjetivos  críticos.  Tal  discurso  opone  su  abrumadora  retórica  visual  a  la  perpetuación  

de  la  impunidad.  

El   trabajo  de  artistas  como  Léster  Rodríguez,  Adán  Vallecillo  y   Jorge  Oquelí,  discutidos  

en   el   tercer   estudio   de   caso,   La   emergencia   de   una   nueva   sensibilidad,   busca   inducir   tal  

subjetividad   e   impulso   crítico,   implementando   una   estrategia   discursiva   abierta,   donde   el  

espectador   pueda   integrar   sus   inquietudes   al   proceso  de   tejer   un   sentido   tanto  para   la   obra  

bajo  escrutinio  como  para  el  entorno  social  en  función  del  cual  discurre  la  producción  artística.  

La  negociación  constante  que  debe  conducir  la  espectadora  entre  el  mundo  incorporado  en  la  

obra  y  el  mundo  que  la  rodea,  excede  el  momento  del  contacto  visual  con  ésta,  y  se  extiende  en  

54

un   proceso   dialéctico   que   le   exige   reconfigurar   sus   percepciones,   tanto   de   la   producción  

artística  que  se  le  ofrece  como  del  contexto  social  en  que  está  inmersa.  

El  trabajo  de  artistas  como  Lucy  Argueta  y  Celeste  Ponce,  sobre  los  cuales  elaboro  en  el  

estudio   de   caso   titulado   Identidad   y   género:   categorías   inestables,   nos   enseña   que   incluso  

aspectos  tan  cotidianos  como  el  género  y  la  identidad  individual  no  son  esencia  fijas,  sino  más  

bien  elementos  de  una  producción  subjetiva  en  constante  transformación.  Ponce  nos  muestra  

la  violencia  y  abuso  acarreados  por  la  imposición  de  una  femineidad  estereotípica,  que  inhibe  

los  procesos  a  través  de  los  cuales  el  sujeto  produce  su  propia  identidad  y  género.  El  trabajo  de  

Argueta  nos   sitúa,   como  espectadores,   en  una  posición   subjetiva  que  nos  obliga  a   reconocer  

que  los  mismos  lentes  a  través  de  los  cuales  procuramos  una  aprehensión  del  tejido  social  que  

nos   envuelve   son   nuestra   propia   invención.   Darnos   cuenta   de   que   nuestras   propias  

convicciones  son  una  producción  subjetiva  puede  inducir  un  proceso  de  reinterpretación,  sin  el  

cual   no   podremos   superar   las   profundas   divisiones   sociales   que   desarticulan   a   nuestra  

comunidad  nacional.  

La   urgencia   de   tal   proceso   de   reinterpretación,   de   inducir   en   la   esfera   pública   un  

intercambio  dialógico  que  nos  conduzca  a  una  aprehensión  de  la  realidad  social  fundada  en  las  

necesidades  históricas  de  la  nación,  suprimidas  o  engañosamente  trastocadas  en  los  discursos  

oficialistas,  es  uno  de  los  sustratos  ideológicos  y  emotivos  que  impele  la  producción  de  varios  

de   los   discursos   visuales   descritos   en   las   páginas   precedentes.  Hoy,   en  muchas   instancias,   la  

cultura  visual  y  artística  de  Honduras  induce  al  espectador  a  recorrer,  a  contrapelo,  el  discurso  

alienante  que  busca   imponer  unívocamente   la  cultura  oficial.   La  vinculación  de   la  producción  

artística   a   la   realidad   social   constituye   un   aspecto   prominente   del   arte   contemporáneo   de  

55

Honduras.   Dentro   de   este   panorama   cabe   destacar   la   búsqueda   de   un   modo   abierto   de  

producción   sígnica,   es   decir,   donde   la   configuración   sintagmática   de   los   productos   culturales  

permanezca   abierta,   y   hasta   cierto  punto   incompleta,   a  manera  de   involucrar   la   subjetividad  

crítica  del  espectador  o  espectadora  en  el  proceso  de  elaborar  el  sentido  de  la  historia  reciente  

del  país.  

Aquí  se  vuelve  crucial   remarcar  que,  como  explica  el   filósofo   francés   Jacques  Rancière  

en  su  libro  Le  spectateur  émancipé,  los  artistas  no  buscan  hoy  instruir  al  espectador,  dictar  un  

lección  o  transmitir  un  mensaje.  Rancière  postula  no  sólo  la  distancia  entre  artista  y  espectador,  

sino   también   la   distancia   inherente   en   el   producto   artístico   en   cuanto   objeto   autónomo,   la  

distancia  “entre  la  idea  del  artista  y  la  sensación  o  comprensión  del  espectador”  (Rancière  14-­‐

15).   Según   la   lógica  de   la  emancipación,  postulada  por  Rancière,  entre   “maestro”  y   “novicio”  

hay   siempre   un   tercer   elemento   ajeno   a   ambos,   un   producto   cultural   en   el   cual   el   pupilo   o  

espectadora,   así   como   el  maestro,   pueden   verificar   lo   que   ella   dice   o   siente.   En   palabras   de  

Rancière  [mi  traducción]:  

No   se   trata   de   la   transmisión   del   conocimiento   o   inspiración   del   artista   al  

espectador.  Es  esa  tercera  cosa  que  no  pertenece  a  nadie,  cuyo  significado  no  es  

propiedad  de  nadie,  pero  que  subsiste  entre  ellos,  excluyendo  cualquier   forma  

de  transmisión,  cualquier  identidad  de  causa  y  efecto  (Rancière  15).  

Para  el  filósofo  francés,  entonces,  lo  que  importa  es  “desdibujar  la  línea  que  separa  a  aquellos  

que  actúan  de  aquellos  que  miran;  entre  los  individuos  y  la  colectividad”  (Rancière  19).  

Dentro   de   este   contexto,   la   producción   artística   hondureña   contemporánea   no   sólo  

acarrea  un  contra-­‐discurso  implementado  a  través  de  refinadas  estrategias  estéticas,  sino  que  

56

implica   además   una   investigación   en   el   campo   de   la   recepción   artística,   en   tanto   que   los  

trabajos  artísticos  exploran  nuevas  formas  de   interacción  entre  el  espectador  y  el  plano  de   lo  

visual,   así   como   nuevos   modos   de   intercambio   subjetivo.   Este   nuevo   idioma   exige   que   los  

espectadores  participen  como  agentes  activos  de  la  producción  cultural  y  desarrollen  su  propia  

interpretación,   a   manera   de   convertir   ‘la   historia’   en   la   suya   propia.   “Una   comunidad  

emancipada   es   una   comunidad   de   narradores   y   traductores”   (Rancière   22).   Los   artistas  

hondureños   desdoblan   hoy   su   proyecto   estético,   para   incorporar   al   campo   de   significación  

propio   del   arte   la   subjetividad   de   un   número   amplio   de   espectadores/traductores.   Con   cada  

interpretación  de  un  trabajo  artístico,  o  reconfiguración  de  un  discurso  estético,  el  campo  del  

arte  hondureño  se  diversifica,  se  enriquece  y  se  extiende.    

57

 

BIBLIOGRAFÍA    

Amnesty  International.  "Honduras  Failing  to  Tackle  Coup  Rights  Abuses."  28  June  2010.  Amnesty  International.  30  4  2011  <http://www.amnesty.org/en/for-­‐media/press-­‐releases/honduras-­‐failing-­‐tackle-­‐coup-­‐rights-­‐abuses-­‐2010-­‐06-­‐25>.  

—.  Recomendaciones  al  nuevo  gobierno  de  Honduras  tras  el  golpe  de  estado  de  junio  de  2009.  Human  Rights.  London,  Madrid:  Amnesty  International  Publications,  2010.  

Argueta,  Lucy.  Racional.  Mujeres  en  las  Artes  "Leticia  de  Oyuela",  Tegucigalpa.  

Auslander,  Philip.  "The  performativity  of  Performance  Documentation."  PAJ  28.3  (2006):  1-­‐10.  

Baddeley,  Oriana  and  Valerie  Fraser.  Drawing  the  Line:  Art  and  Cultural  Identity  in  Contemporary  Latin  America.  London:  Verso,  1989.  

Bal,  Mieke.  Narratology:  Introduction  to  the  Theory  of  Narrative.  Toronto:  University  of  Toronto  Press,  2009.  

Barahona,  Marvin.  Honduras  en  el  siglo  XX.  Una  síntesis  histórica.  Tegucigalpa:  Editorial  Guaymuras,  2005.  

Barthes,  Roland.  Mythologies.  New  York:  Hill  and  Wang,  1972.  

Benjamin,  Walter  and  Hannah  Arendt.  Illuminations.  New  York:  Schocken  Books,  2007.  

Blandino,  Bayardo.  Diásporas  del  futuro:  Bienal  de  Artes  Visuales  de  Honduras  2008.  Tegucigalpa:  Mujeres  en  las  Artes  "Leticia  de  Oyuela"  MUA,  2008.  

Buick,  Kirsten  Pai.  "Comunicación  personal."  Albuquerque,  NM,  10  mayo  2011.  

Butler,  Judith.  Gender  Trouble:  Feminism  and  the  Subversion  of  Identity.  New  York:  Routledge,  1990.  

Campos,  Gustavo.  Personnal  Communication.  19  January  2011.  

Casebier,  Allan.  "Phenomenology."  2010.  Encyclopedia  of  Aesthetics.  Ed.  Michael  Kelly.  Oxford  Art  Online.  12  December  2010  <http://www.oxfordartonline.com/subscriber/article/opr/t234/e0399>.  

Comité  para  la  Defensa  de  los  Derechos  Humanos  en  Honduras.  "Pedro  Magdiel  Muñoz  Salvador."  6  May  2010.  Comité  para  la  Defensa  de  los  Derechos  Humanos  en  Honduras.  25  April  2011  <http://codeh.hn/v1/>.  

Craven,  David.  Art  and  Revolution  in  Latin  America,  1910-­‐1990.  New  Haven:  Yale  University  Press,  2002.  

58

—.  "World  Systems  Theory,  Latin  America."  Horowitz,  Ed.  Maryanne  Cline.  New  Dictionary  of  the  History  of  Ideas.  Vol.  6.  Detroit:  Charles  Scribner's  Sons,  2005.  2503-­‐2508.  

Dodd,  Thomas  J.  Tiburcio  Carías:  Portrait  of  a  Honduran  Political  Leader.  Baton  Rouge:  Louisiana  State  University  Press,  2005.  

Eagleton,  Terry.  Ideology:  An  Introduction.  London:  Verso,  2007.  

Eco,  Umberto.  The  Open  Work.  Cambridge,  Mass:  Harvard  University  Press,  1989.  

Euraque,  Darío.  Personnal  Communication.  Tegucigalpa,  23  June  2010.  

—.  Conversaciones  históricas  con  el  mestizaje  y  su  identidad  nacional  en  Honduras.  San  Pedro  Sula,  Honduras:  Centro  Editorial,  2004.  

Fanon,  Frantz.  The  Wretched  of  the  Earth.  New  York:  Grove  Press,  2004.  

Foucault,  Michel.  Discipline  and  Punish:  The  Birth  of  the  Prison.  New  York:  Vintage  Books,  1977.  

Gobierno  de  Unidad  Nacional.  Honduras  is  Open  for  Business.  23  April  2011  <http://www.hondurasisopenforbusiness.com/en/index.php>.  

Grandin,  Greg.  "Honduran  Coup  Regime  in  Crisis."  26  October  2009.  The  Nation.  27  November  2010  <http://www.thenation.com/article/honduran-­‐coup-­‐regime-­‐crisis>.  

Habermas,  Jürgen.  "Social  Structures  of  the  Public  Sphere."  Habermas,  Jürgen.  The  Structural  Transformation  of  the  Public  Sphere:  An  Inquiry  into  a  Category  of  Bourgeois  Society.  Cambridge,  Mass:  MIT  Press,  1989.  27-­‐56.  

Hall,  Stuart.  "Encoding,  Decoding."  During,  Simon  (Ed.).  The  Cultural  Studies  Reader.  London:  Routledge,  1999.  507-­‐517.  

Hobsbawm,  E.  J.  Nations  and  Nationalism  Since  1780:  Programme,  Myth,  Reality.  Cambridge  [England]:  Cambridge  University  Press,  1992.  

Horkheimer,  Max  and  Theodor  W  Adorno.  "The  Culture  Industry:  Enlightenment  as  Mass  Deception."  Horkheimer,  Max  and  Theodor  W  Adorno.  Dialectic  of  Enlightenment.  New  York:  Seabury  Press,  1972.  120-­‐167.  

Huyssen,  Andreas.  Twilight  Memories:  Marking  Time  in  a  Culture  of  Amnesia.  New  York:  Routledge,  1995.  

Klonarides,  Carole  Ann  and  Raúl  Ruiz.  "Raúl  Ruiz."  BOMB  Winter  1991:  14-­‐16.  

Krauss,  Rosalind  E,  Cindy  Sherman  and  Norman  Bryson.  Cindy  Sherman,  1975-­‐1993.  New  York:  Rizzoli,  1993.  

59

Kristeva,  Julia.  "Powers  of  Horror."  Kristeva,  Julia  and  Kelly  Oliver.  The  Portable  Kristeva.  New  York:  Columbia  University  Press,  1997.  229-­‐263.  

La  Prensa.  "Que  conste."  La  Prensa  July  8  2009:  4.  

Larach,  Gustavo.  "Honduras."  Estrago  5.6  (2009).    

—.  "La  memoria  es  invención."  Blandino,  Bayardo.  La  memoria  es  invención:  3  Bienal  de  Honduras.  Tegucigalpa:  Mujeres  en  las  Artes  "Leticia  de  Oyuela"  MUA,  2011.  22-­‐29.  

Le  Monde  diplomatique.  "L’Oncle  Sam  (1823-­‐2004)."  December  2006.  Le  Monde  diplomatique.  12  September  2008  <http://www.monde-­‐diplomatique.fr/>.  

Magnum  Photos.  "El  Salvador,  1989."  26  April  2011  <http://www.magnumphotos.com/>.  

Marcuse,  Herbert.  The  Aesthetic  Dimension:  Toward  a  Critique  of  Marxist  Aesthetics.  Boston:  Beacon  Press,  1978.  

Oquelí,  Ramón.  Personal  Communication  29  July  2010.  

Perry,  Gill.  "Gender  and  fetishism:  an  overview."  Perry,  Gill  ed.  Gender  and  Art.  New  Haven,  CT:  Yale  University  Press,  1999.  252-­‐258.  

Phelan,  Peggy.  "The  ontology  of  performance:  representation  without  reproduction."  Phelan,  Peggy.  Unmarked:  The  Politics  of  Performance.  London:  Routledge,  1993.  146-­‐166.  

Ponce,  Celeste.  "Racional  de  artista."  Tegucigalpa:  Mujeres  en  las  Artes  "Leticia  de  Oyuela"  MUA,  2010.  

Ramírez,  Sergio.  Balcanes  y  volcanes  y  otros  ensayos  y  trabajos.  Managua,  Nicaragua:  Editorial  Nueva  Nicaragua,  1983.  

Rancière,  Jacques.  The  Emancipated  Spectator.  London:  Verso,  2009.  

Real  Academia  Española.  "hondura."  Diccionario  de  la  Lengua  Española.  12  December  2010  <http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=hondura>.  

Rodríguez,  Léster  and  Mario  Casasús.  "Léster  Rodríguez:  “La  dictadura  mediática  se  institucionalizó  como  política  editorial”."  27  Marzo  2011.  Clarín  [de  Chile].  15  April  2011<http://www.elclarin.cl/web/index.php?option=com_content&view=article&id=819:lester-­‐rodriguez-­‐la-­‐dictadura-­‐mediatica-­‐se-­‐institucionalizo-­‐como-­‐politica-­‐editorial&catid=7:entrevista&Itemid=8>.  

Salih,  Sara  and  Judith  Butler.  The  Judith  Butler  Reader.  Malden,  MA:  Blackwell,  2003.  

Torres,  Gerardo  and  Gustavo  Larach.  "Un  diálogo  sobre  la  memoria  y  el  proceso  de  elaboración  del  pasado."  Blandino,  Bayardo.  La  memoria  es  invención:  3  Bienal  de  Honduras.  Tegucigalpa:  Mujeres  en  las  Artes  "Leticia  de  Oyuela"  MUA,  2011.  20-­‐21.  

60

Utopía.  Dir.  Raúl  Ruiz.  Perf.  Eduardo  Bahr,  et  al.  1976.  

White,  Hayden  V.  The  Content  of  the  Form:  Narrative  Discourse  and  Historical  Representation.  Baltimore:  Johns  Hopkins  University  Press,  1987.  

 

   

61

FIGURAS      

 1.  Fotógrafo  anónimo,  San  Pedro  Sula,  14  de  agosto  de  2009  

 

   2  y  3.  "Que  conste."  La  Prensa  Julio  8,  2009:  4.    

62

 4.  Fotógrafo  anónimo,  Pedro  Magdiel  Muñoz,  finales  de  Julio  de  2009  

 

 

 5.  Manuel  Álvarez  Bravo,  Obrero  en  huelga,  asesinado,  1934  

   

63

 6.  Larry  Towell,  San  Salvador,  1989  

 

 

 

 7.  Fotógrafo  anónimo,  Sede  del  Congreso  Nacional  de  Honduras,  Tegucigalpa,  finales  de  2009.  

   

64

 8.  Todas  las  voces,  Concierto  en  la  Universidad  Nacional  Autónoma  de  Honduras-­‐Valle  de  Sula,  San  

Pedro  Sula,  21  octubre  2010.  

 

 

 

 10.  Fotógrafo  anónimo,  San  Pedro  Sula,  14  de  agosto  de  2009  

   

65

 11.  Fotógrafo  anónimo,  Tegucigalpa  

 

 

 12.  Fotógrafo  anónimo,  Choloma,  16  de  julio  de  2009    

66

 13.  Fotógrafo  anónimo  

 

 

 14.  Fotógrafo  anónimo  

   

67

 15.  Fotógrafo  anónimo  

 

 

 

 16.  Fotógrafo  anónimo  

   

68

 17.  Fotógrafo  anónimo,  Comayagua,  8  de  agosto  de  2009.  

 

 

 18.  Fotógrafo  anónimo,  día  de  las  elecciones,  noviembre  de  2009,  San  Pedro  Sula  

   

69

 19:  Lucy  Argueta,  1986,  dimensiones  variables,  2009  

 

 20:  Lucy  Argueta,  1986  (panorámica),  dimensiones  variables,  2009  

   

70

 21:  Lucy  Argueta,  de  la  serie  Olivia  etérea,  papel  de  algodón,  88.9  x  58.4  cm,  2009.    

Colaboración  con  Walterio  Iraheta  

 

 22:  Lucy  Argueta,  Segunda  Piel,  papel  de  algodón,  88.9  x  58.4  cm,  2010.    Colaboración  con  

Walterio  Iraheta.  

   

71

 23:  Celeste  Ponce,  El  gran  maquillador,  impresión  “inkjet”,  PVC,  170  x  122  cm,  2008  

 

 

 24:  Celeste  Ponce,  Light,  impresión  “inkjet”,  PVC,  99.3  x  106  cm,  2008  

   

72

 25:  Celeste  Ponce,  Light,  impresión  “inkjet”,  PVC,  99.3  x  112  cm,  2008  

 

 

 26:  Celeste  Ponce,  Acid  Light,  impresión  “inkjet”,  PVC,  99.3  x  102.2  cm,  2008  

73

 

 27  (vista  general):  Léster  Rodríguez,  Dispersión,  piezas  de  ajedrez,  pintura;  3.65  x  4  metros.    

(Según  se  instaló  en  la  Tercera  Bienal  de  Honduras,  agosto  –  octubre,  2010).  

 

 

 28  (vista  parcial):  Léster  Rodríguez,  Dispersión,  piezas  de  ajedrez,  pintura;  3.65  x  4  metros.    

(Según  se  instaló  en  la  Tercera  Bienal  de  Honduras,  agosto  –  octubre,  2010).  

   

74

 29  (vista  parcial):  Léster  Rodríguez,  Dispersión.  (Según  se  exhibió  en  la  muestra  individual  Ocupación,  Galería  Nueveochenta,  Bogotá,  Colombia,  28  de  enero  al  5  de  marzo,  2011.  

 

     

30  y  31  (detalles):  Léster  Rodríguez,  Dispersión.  (Según  se  exhibió  en  la  muestra  individual  Ocupación,  Galería  Nueveochenta,  Bogotá,  Colombia,  28  de  enero  al  5  de  marzo,  2011.  

75

 

32  (vista  general):  Adán  Vallecillo,  La  fisiología  del  gusto,  dientes,  bandeja  de  acero  inoxidable  (27  x  40  cm).  

   

76

 

33  (vista  parcial):  Adán  Vallecillo,  La  fisiología  del  gusto,  dientes,  bandeja  de  acero  inoxidable  (27  x  40  cm).  

 

 

 34  (vista  parcial):  Jorge  Oquelí,  Honduras,  performance,  fotografía  de  Alejandra  Mejía.  

   

77