6
CONTAMINACIÓN DEL AIRE La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él. FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE Muchos vehículos y motores expiden gases en forma de humo, gases como el anhídrido carbónico, dañino para los seres vivientes. Aunque las plantas también necesitan oxígeno para vivir, son capaces de producir oxígeno que contrarresta el gas venenoso. Por eso se dice que el aire que respiramos es más puro en el campo que en las ciudades. Las principales fuentes de contaminación del aire son: Vehículos automotores Fábricas e industrias Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas) Trituración de materiales en fábricas y canteras. Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias El cigarrillo También, el gas que contamina el aire tiende a dañar la capa de ozono, la cual nos protege de los rayos solares. CONTAMINACIÓN DE AIRE Y EL DAÑO EN LA ATMÓSFERA La capa de ozono se encuentra en la estratosfera. El ozono es un gas que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta que viene del Sol. Es una especie de filtro solar, que impide que los rayos ultravioletas del sol hagan daño a nuestra piel. Los científicos han descubierto que existen gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen la capa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella. Ya se ha comprobado que existen dos grandes agujeros producidos por la destrucción de la capa de ozono, situados uno sobre la Antártida y el otro en el mar Ártico. Esto aumenta la cantidad de radiaciones que llega a la Tierra.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Embed Size (px)

Citation preview

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La contaminación del aire se produce por laalteración en la proporción de los elementos quelo forman o cuando aparecen sustancias extrañaso tóxicas suspendidas en él.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Muchos vehículos y motores expiden gases enforma de humo, gases como el anhídridocarbónico, dañino para los seres vivientes.

Aunque las plantas también necesitan oxígenopara vivir, son capaces de producir oxígeno que

contrarresta el gas venenoso. Por eso se dice que el aire que respiramos esmás puro en el campo que en las ciudades.

Las principales fuentes de contaminación del aire son:

Vehículos automotores Fábricas e industrias Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas) Trituración de materiales en fábricas y canteras. Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias El cigarrillo

También, el gas que contamina el aire tiende a dañar la capa de ozono, lacual nos protege de los rayos solares.

CONTAMINACIÓN DE AIRE Y EL DAÑO EN LAATMÓSFERA

La capa de ozono se encuentra en laestratosfera. El ozono es un gas queabsorbe gran parte de la radiaciónultravioleta que viene del Sol. Es unaespecie de filtro solar, que impide quelos rayos ultravioletas del sol hagandaño a nuestra piel.

Los científicos han descubierto queexisten gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen lacapa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella.

Ya se ha comprobado que existen dos grandes agujeros producidos por ladestrucción de la capa de ozono, situados uno sobre la Antártida y el otroen el mar Ártico. Esto aumenta la cantidad de radiaciones que llega a laTierra.

El efecto Invernadero

El "efecto invernadero" es un proceso que se produceal quedar atrapada la energía caliente del Sol por eldióxido de carbono y otros gases de la atmósfera.

La cantidad de dióxido de carbono en la atmósferaestá creciendo como consecuencia del consumo decombustible. La temperatura mundial va en aumento porla creciente cantidad de calor que se queda atrapada.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE SOBRE LA SALUD

Las personas que viven expuestas a la contaminaciónatmosférica durante períodos prolongados, sufrenalteraciones de la salud, tales como:

Aumento de la mortalidad y de las enfermedadesrespiratorias: bronquitis, asma, cáncer delpulmón, otros.

Aumento de las enfermedades alérgicas Conjuntivitis, debido a la irritación por

partículas de humo y otras sustancias tóxicassuspendidas en el aire.

Incremento del grado de insolación y deteriorode la piel, posibilitando la incidencia del cáncer en la piel, debido alos daños de la capa de ozono.

MEDIDAS PREVENTIVAS DE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA CONTAMINACIÓN DELAIRE

Higiene y limpieza de las viviendas, paraevitar acumulación de polvo.

Eliminación de la basura en rellenossanitarios.

Evitar la incineración de basura y otrosmateriales de desechos en espaciosabiertos.

Controlar el buen estado de los tubos deescape y sistemas de carburación de losvehículos automotores.

Uso de protectores solares para protegerla piel de los rayos del sol.

Uso de máquinas protectoras por el personal de industrias y fábricas deproductos que contengan: Polvo orgánico, sustancias volátiles, plomo,amianto, sílice, mercurio...

Control de los sistemas de refrigeración, aires acondicionados yaerosoles que contengan cloro fluorocarbonos.

Campañas que combatan el consumo de cigarrillos e informen a lacolectividad sobre sus efectos nocivos para la salud.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

La contaminación del suelo es laintroducción de sustancias extrañas ala superficie terrestre. Estoselementos perjudican de forma grave lasalud de las personas, de animales yplantas.

Sobre el suelo realizamos actividadespara el crecimiento y mantenimiento demuchas familias como la agricultura,la industria o la construcción de

ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuenciase produzca una grave crisis alimentaria, repercute en la forma de vida y enel futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrán un lugardonde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir.

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN TERRESTRE

Excesivo uso de pesticidas enplantaciones como los insecticidas,herbicidas y fertilizantes.

Arrojar basura en lugares nodestinados para ese uso: plásticos,vidrios o papel que tardan cientos deaños en descomponerse.

Los desechos tóxicos que liberan lasindustrias.

Filtrados en rellenos sanitarios. Derrame de relaves mineros. Monocultivo: el hecho de plantar una solo especie en unas tierras sin

descanso ni abono deteriora el suelo, empobrece de nutrientes,provocando erosión, esterilidad y desertificación.

La contaminación del suelo perjudica las actividades económicas de lospueblos o comunidades afectados porque la presencia de contaminantesprovoca la disminución del valor de esas tierras y su inutilizaciónpara otras tareas.

ALGUNAS SOLUCIONES

La eco agricultura está ganandoterreno poco a poco a la agriculturaartificial sobre todo en paíseseuropeos y en algunas comunidadespobres que buscan producciones

alternativas para sus alimentos. La ecoagricultura no utiliza pesticidasni agroquímicos, sólo se basa en la forma tradicional de plantar,abonar y recolectar los alimentos.

Otra solución es el reciclaje de plásticos, baterías, vidrio o aceitesde coches y de cocina porque son elementos que tardan muchos años endegradarse, por lo que esta acción contribuye a mantener nuestro suelolibre de contaminantes.

El suelo es nuestra principal fuente de alimentos pero muchascomunidades pobres, afectadas por inundaciones o por desertificacionesque no pueden disponer de este bien.

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Hay muchas formas de contaminarnuestro Planeta Tierra y una deellas es contaminando el Agua.

Esta triste realidad puede serpor el constante crecimiento delas ciudades donde su poblaciónvierte sus desechos domésticos,industriales y toda clase debasura, provocando que esta aguano se pueda utilizar y por lotanto es desperdiciada.

En nuestro país diariamente seproducen miles de toneladas de

desechos industriales, de los cuales un gran porcentaje tiene grave impactoen el medio ambiente. Algunos residuos contaminantes que desechan lasindustrias y que son muy peligrosos son aquellos que contienen: Mercurio,plomo, arsénico, fenol, plata, cromo y plaguicidas, entre otros.

También es altamente contaminante la materia orgánica como restos dealimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propicianel desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias quevan consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vidaque pueda existir.

El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimosaceite, químicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ríos ymares.

El agua es un recurso natural que debemosconservar, por lo tanto debemos evitar sucontaminación y hacer un buen uso deella.

¿CÓMO PUEDES AYUDAR?:

Usa el agua de manera adecuada. No viertas al drenaje sanitario: solventes, productos químicos, aceites

comestibles y automotrices usados, gasolina, diesel, pinturas y otroslíquidos corrosivos que hacen un enorme daño a la naturaleza.

Deposita en la basura los desechos de comida, no los deseches por eldrenaje.

Recicla bolsas, envases y empaques de plástico, vidrio, cartón y papelen la medida de lo posible.

No deseches pilas y baterías de ninguna especie a la basura, busca ellugar donde las reciben.

Prefiere los productos amigables con el medio ambiente. No tires basura en la calle, deposítala en su lugar.

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente decualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación devarios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedanser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población,o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, oimpidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce delos mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a loscuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas deellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales delmismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

desechos sólidos domésticos desechos sólidos industriales exceso de fertilizante y productos

químicos tala quema basura el monóxido de carbono de los

vehículos desagües de aguas negras o

contaminadas al mar o ríos

PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

no quemar ni talar plantas controlar el uso de fertilizantes y pesticidas no botar basura en lugares inapropiados regular el servicio de aseo urbano crear conciencia ciudadana

crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los maresni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales

controlar los derramamientos accidentales de petróleo controlar los relaves mineros

OTROS TIPOS DE CONTAMINACIÓN

Contaminación Acústica Contaminación Térmica Contaminación radiactiva Contaminación Lumínica Contaminación radiactiva