85
12/02/2014 Ponencia No. 474 Nombre de los autores: MONICA BLANCO JIMENEZ JESÚS CRUZ ÁLVAREZ HARRIETT ROMO 0 Estimados Colegas: Por este medio les comunicamos que su ponencia titulada: “COMPETENCIAS GLOBALES DE LOS ADMINISTRADORES ”, fue aprobada por los dictaminadores para ser presentada oralmente por alguno de los autores en el XVIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas a celebrarse en Tijuana, B.C., los días 22 al 25 de abril de 2014. Les agradecemos su interés en participar en el evento y le comunicamos que para finalizar su proceso de participación se requiere: I) Enviar presentación de acuerdo a formato que se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro de Registro de Ponencia. Para entrar a la opción mencionada se le proporciona su usuario: [email protected] y la contraseña: 9314. J) Realizar su registro y pago de inscripción al Congreso, información que se encuentra en la página del congreso: http://acacia2014.uabc.mx. Dentro de la opción: Registro y Pago. Para que su trabajo sea incluido en las Memorias del Congreso: Enviar su consentimiento por escrito a través del formato (CESIÓN DE DERECHOS), debidamente firmado por el autor y coautores antes del 4 de marzo de 2014, dicho formato se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro de Registro de Ponencia. Con su usuario y contraseña ya proporcionado.

Competencias Globales de los Administradores

  • Upload
    uanl

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

12/02/2014 Ponencia No. 474

Nombre de los autores: MONICA BLANCO JIMENEZ JESÚS CRUZ ÁLVAREZ HARRIETT ROMO 0

Estimados Colegas:

Por este medio les comunicamos que su ponencia titulada: “COMPETENCIAS GLOBALES DE LOS ADMINISTRADORES ”, fue aprobada por los dictaminadores para ser presentada oralmente por alguno de los autores en el XVIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas a celebrarse en Tijuana, B.C., los días 22 al 25 de abril de 2014. Les agradecemos su interés en participar en el evento y le comunicamos que para finalizar su proceso de participación se requiere:

I) Enviar presentación de acuerdo a formato que se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro

de Registro de Ponencia. Para entrar a la opción mencionada se le proporciona su usuario: [email protected] y la contraseña: 9314.

J) Realizar su registro y pago de inscripción al Congreso, información que se encuentra en la página del congreso:

http://acacia2014.uabc.mx. Dentro de la opción: Registro y Pago. Para que su trabajo sea incluido en las Memorias del Congreso:

Enviar su consentimiento por escrito a través del formato (CESIÓN DE DERECHOS), debidamente firmado por el autor y coautores antes del 4 de marzo de 2014, dicho formato se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro de Registro de Ponencia. Con su usuario y contraseña ya proporcionado.

XVIII Congreso Internacional de

Investigación en Ciencias Administrativas

“Administración, Gestión de la Innovación

y Desarrollo Sustentable”

22 al 25 de Abril del 2014 Tijuana, B.C.

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

2

Capítulo 1. Administración de la Calidad

Responsable: Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas

Sesión 1 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Bernal Escoto Blanca Estela Lugar

Comentarista González Ortiz Jorge Horacio Edificio 12B-Lab 101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

204 La percepción de la calidad de los servicios financieros de una universidad pública: Propuesta de una metodología.

Alcántara Enríquez Víctor Manuel Maldonado Radillo Sonia Elizabeth Arcos Vega José Luis

662 Una aproximación a las prácticas de calidad en una Institución de Educación Superior.

Silva Olvera María de los Ángeles Martínez Montejano Mónica del Socorro González Adame Yolanda

103

Protocolo de investigación: Medición del nivel general de satisfacción de la calidad de los servicios proporcionados a los alumnos por las Secretarías Administrativa y Académica de la Licenciatura de la Facultad de Contaduría Pública de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Muñoz Tagle Concepción E. Fernández Ruiz Silvestre Reyes Arellano Ana María

15 Atención en la calidad en el servicio otorgado a los estudiantes del Centro Universitario del Sur.

Delgado Nungaray Oscar Iván Rivera Espinoza Patricia Delgado Martínez Héctor

648 La gestión de cadena de suministro en empresas de la industria textil y del vestido de Aguascalientes.

Carlos Cedillo Carl Stephanie Carlos Ornelas Carmen Estela Liquidano Rodríguez Ma. del Carmen

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

3

Capítulo 2. Administración de la Educación.

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 2 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Salaiza Lizárraga Flor de la Cruz Lugar

Comentarista Martínez Niebla Brenda Isela Edificio 12B-Lab 102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

105 Autoeficacia: factor predictivo del rendimiento académico en estudiantes de contaduría

González Cano Margarita Mendoza Austria Flor de María Polo Jiménez Sergio D.

152 Vinculación y unidades académicas, un análisis desde la teoría de redes sociales.

López Torres Virginia Guadalupe Marín Vargas Ma. Enselmina Moreno Moreno Luis Ramón

464

Evaluación para la aceptación de los alumnos candidatos a ingresar al programa nuevo de maestría en administración de la universidad de Sonora.

Olivares Leal Amado Espejel Blanco Joel Enrique Guereña De la Llata José María

512 Factores educativos que influyen en los aspirantes para ingresar a una Universidad Pública Mexicana: Estudio de Caso.

Benítez Lima María Gregoria Ramos Ávila Adriana Eugenia González López Carlos

575 Egresados, mercado laboral y la opinión de empleadores.

Román Fuentes Juan Carlos Franco Gurría Rafael Timoteo Gordillo Martínez Ángel Esteban

302

Procedimiento de apertura de nuevos programas de educación superior. Caso de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial del IT de Culiacán.

Cárdenas López José Guillermo Salaiza Lizárraga Flor de la Cruz Valdez Barreras Marcela

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

4

Capítulo 3. Administración Estratégica.

Responsable: Dra. Leticia Ramos Garza

Sesión 3 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Balleza Gutiérrez América Lugar

Comentarista Miranda Torrez Julián Edificio 12B-Lab103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

211 Importancia de la Cadena de Valor. Balleza Gutiérrez América Selene Delgado Rivas Jesús Gerardo

673 Análisis de la Gestión Estratégica en el Sector Hotelero de Acapulco.

Miranda Torrez Julián

399 Alineamiento entre Estrategia, Estructura y Cultura, más que una Teoría, una Praxis con Visión Sistémica.

Román Muñoz Olga Herminda

245 Caracterización de la Gestión Estratégica de las Grandes Empresas del Valle de Sugamuxi del Departamento de Boyacá.

González Millán José Javier Rodríguez Díaz Miryam Teresa González Millán Oscar Ulises

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

5

Capítulo 4. Administración del Conocimiento

Responsable: Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón

Sesión 4 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Sevilla Morales José Ángel Lugar

Comentarista Mercado Salgado Patricia Edificio 12B-Lab104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

129 Administración del Conocimiento de Directivos y Usuarios con el Uso de los Sistemas de Información Contable.

Medina Quintero José Melchor Zapata Torres Karen Lizbeth Aguirre Rosales Mayra

630

Creación de conocimiento en las organizaciones manufactureras a partir de la integración de fuentes formales e informales de información para la generación de nuevos productos.

Báez Camarena Alberto Brandon

460 El efecto del capital intelectual en la investigación de la planta docente de una Universidad pública mexicana.

Sevilla Morales José De la Garza Ramos Isabel Márquez Vinogradoff Alexandra

456

Exploración del capital intelectual en instituciones públicas de educación superior. Un estudio comparativo entre dos universidades mexicanas (2013).

Mercado Salgado Patricia Sánchez Limón Mónica Lorena Nava Rogel Rosa María

621 La gestión del conocimiento en organizaciones de educación superior

Echavarría Sánchez Anabell

285 Análisis de la gestión del conocimiento en cadenas productivas.

Simanca Sotelo Mónica María Montoya Restrepo Luz Alexandra

722 Cuerpos académicos, un espacio para el desarrollo integral de profesionistas

Aguilar May Bily Arias Santos Nely Nayeli Hernández Hernández Guadalupe

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

6

Capítulo 6. Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad

Responsable: Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Sesión 5 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Recio Reyes Ramón Gerardo Lugar

Comentarista Romo Rojas Laura Edificio 12B-Lab105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

597 Análisis del consumo de agua en una institución de educación superior con enfoque sustentable.

Cárdenas Valdez Roberto Carlos Hernández Díaz Wendy Netzy Barreto Cabrera Claudia

213 Diseño e implementación de jardines verticales en el IPN, ESCA-STO. Tomás, México, D.F.

Blanco Ortiz Luis Alberto Bada Carbajal Lila Margarita Rivas Tovar Luis Arturo

529 Modelo de sustentabilidad organizacional en Instituciones Públicas de Educación Superior

García Hernández Patricia Mercado Salgado Patricia

207

Calidad en el servicio del transporte urbano del municipio de Hermosillo. Caso: Sociedad Integradora y Concentradora del Transporte Urbano del Municipio de Hermosillo. (SICTUHSA)

Andrade Paco Josefina Nava Ortega Martha Julia Valverde Núñez Jaime Gilberto

342 Prácticas en empresas de la industria de bienes y servicios ambientales para el desarrollo de una casa sustentable

Torres Rivera Alma Delia Mayo Anzurez Jessica Yobana Rivas Santiago Nayeli

682

Evaluación expost de la aplicación de la norma 26 que rige la producción de vivienda sustentable de interés social en el D.F.

Arellano Sabag Marisol Guerrero Baca Luis Fernando González Castillo Octavio Francisco

190

Valoración epistemológica de las evaluaciones del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES) 1996-2007

Reyes Orta Marisa Arredondo Concepción Espejel Ileana

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

7

Capítulo 7. Administración Pública

Responsable: Dra. María Bernardett Ochoa Hernández

Sesión 6 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Ochoa Hernández María Bernardett Lugar

Comentarista Mora Pérez Cesar Omar Edificio 12B-Lab201

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

487 Entidad de Fiscalización Superior y sus funciones.

Cruz Ochoa Gamal Abdel Muñoz Castorena Rodolfo Valentín Ochoa Hernández María Bernardett

299 De la teoría a la implementación del public y private management en los servicios públicos municipales.

Pimentel Méndez Norma Estela

486 Equidad y políticas públicas de género a nivel municipal.

Vera Martínez Martín

429

Hacia una estrategia integral de la Administración Pública para las ciudades eficientes y sustentables: retos y oportunidades de Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco

Jiménez Vargas Roberto Guerrero Rodríguez Paula Lourdes González Romo Jesús Arturo

134 La naturaleza de las políticas públicas ambientales del Estado en la administración pública municipal.

Rodríguez Castellanos Laura Villafuerte Valdés Luis Fernando

401 El derecho de Acceso a la información pública como estrategia del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Morales Tostado María del Carmen Ruiz Iduma Sara Robles Baldenegro María Elena

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

8

Capítulo 9. Finanzas y Economía

Responsable: Dr. Cesar Gurrola Ríos

Sesión 7 Miércoles 23

12:00 a 14:00

Coordinador Vargas Vega Teresa de Jesús Lugar

Comentarista Monte Ana Paula Edificio 12B-Lab202

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

57 Análisis de portafolio por sectores: Caso aplicado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Rodríguez García Martha Méndez Sáenz Alma Berenice Garza Sánchez Héctor Horacio

60 Índice de sustentabilidad vs Índice de Mercado en México y Brasil.

Méndez Sáenz Alma Berenice Cortez Alejandro Klender Aimer Rodríguez García Martha del Pilar

298 Estudio sobre la Volatilidad y Rentabilidad del Mercado de Valores Mexicano (1985–2013).

Olivas Valdez Erika Ibarra Morales Luis Enrique Palomino Cano Rossana

706 Dependencia entre los Mercados de Capitales del BRIC-M: Un Enfoque de Cópulas.

Bucio Pacheco Christian Sosa Castro Miriam Ortiz Calisto Edgar

698 Modelación Multibeta del Riesgo Sistemático de los Mercados Accionarios del Bloque Emergente de los BRICS+4.

Sosa Castro Miriam Cabello Alejandra Ortiz Calisto Edgar

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

9

Capítulo 10. Gestión de Tecnología y la Innovación

Responsable: Dr. Miguel Ángel Palomo González

Sesión 8 Miércoles 23

12:00 a 14:00

Coordinador Giraldo Sarmiento Daniela Lugar

Comentarista Cruz Estrada Isaac Edificio 12B-Lab204

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

498 Las PYMES del Clúster Innovatia: un desafío de innovación e integración empresarial en Aguascalientes.

Feria Cruz Maribel Herrera Estrada Sasi

590 La innovación y la colaboración en las pyme. Estudio de casos en el estado de Coahuila.

Armenteros Acosta María del Carmen Rodríguez Luna Simón Ernesto Reyna García Gabriela Margarita

471 Cooperación y alianzas entre organizaciones y los efectos en el proceso de innovación en empresas Chihuahuenses.

Ollivier Fierro Juan Oscar Santini Esparza Víctor Manuel Martínez Ramos Pedro Javier

627 Análisis cualitativo sobre la gestión de la propiedad industrial en universidades. Un estudio de casos de la UNAM.

Calderón Martínez María Guadalupe

482

Diseño de un modelo de causales sobre la reprobación en matemáticas en el área de las Ciencias Sociales en una Universidad Pública (Caso de Estudio).

Gallegos Cereceres Víctor Manuel Ahumada Erives Orieta Cecilia Robles Lozoya Nora

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

10

Capítulo 11. Ingeniería y Gestión de Sistemas

Responsable: Dr. Juan Manuel Izar Landeta

Sesión 9 Miércoles 23

12:00 a 14:00

Coordinador Castillo Ramírez Arturo Lugar:

Comentarista Sánchez Guerrero Gabriel De las Nieves Edificio 12B-Lab205

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

164 Agencia Espacial Mexicana y su Contexto Internacional

León Vega Cirilo Gabino Dolores Vázquez Oscar Iturri Hinojosa Luis Alejandro

155

Análisis de la estimación de la incertidumbre de la prueba de Mapeo con Técnicas Seis Sigma. Caso Instituto Mexicano del Petróleo

Garnica González Jaime Mendoza Ramírez Edith Rivera Gómez Héctor

459 Gestión del Mantenimiento Autónomo en una empresa ensambladora de automóviles

González Rosas Angelina Reséndiz López Germán Miranda Gómez Juan Marcelo

26

La planificación urbanística a través de los Sistemas de Información Geográfica

Arieta Melgarejo Patricia Velasco Ramírez María Luisa Sánchez Hernández Guillermo Leonel

76

Desarrollo Tecnológico para el Sistemas Satelital Mexicano

León Vega Cirilo G. León Hernández Ciro David Velázquez Lozada Erick

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

11

Capítulo 12. Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional.

Responsable: Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez

Sesión 10 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Izquierdo García Belinda Lugar

Comentarista Mendoza Martínez Ignacio Alejandro Edificio 12F-Salon A-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

54 Espiritualidad en el trabajo en un entorno plural.

Arredondo Trapero Florina Guadalupe Vázquez Parra José Carlos Maldonado de Lozada Verónica del Carmen

100 Interrelación de los componentes de la flexibilidad laboral, alineación de procesos claves y la innovación.

Madero Gómez Sergio Manuel

156 El empowerment psicológico y sus consecuencias en la efectividad del empleado de nivel medio.

Segovia Romo Adriana Mendoza Gómez Joel Rositas Martínez Juan

176 Estrategias de mejora de la calidad de vida laboral en Mipymes turísticas.

Argüelles Ma. Luis Alfredo Quijano García Román Alberto Sahuí Maldonado José Alonso

483 Desempeño laboral en una empresa del sector automotriz. Estudio de caso.

Robles Lozoya Nora Gallegos Cereceres Víctor Manuel Ahumada Erives Orieta Cecilia

490

Análisis comparativo de profesionistas, profesores y estudiantes en cuanto a sus valores y sus implicaciones respecto al trabajo.

De la Garza Carranza María Teresa González Farías Porfirio Ramos Estrada Cecilia

681 Relación del clima organizacional con el liderazgo, en una institución financiera en la ciudad de Ensenada, Baja California.

Ramírez Barón María Concepción Cortez López Isaac Orlando García Rivera Blanca Rosa

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

12

Capítulo 13. Mercadotecnia

Responsable: Dra. Raquel Castaño González

Sesión 11 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Castaño González Raquel Lugar

Comentarista Flores Villalba David Pacheco Ornelas María Cristina Edificio 12F-Salon A -102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

259 Share, Like and Achieve: The Power of Facebook to Reach Health Related Goals.

De la Peña de León Alicia del Socorro Quintanilla Domínguez Claudia

265 Development of a Nutrion Label Use Scale in Spanish.

Flores Villalba David Ricardo Quintanilla Claudia Ayala Edgardo

314 Modelo Nostalgia Mix y su Relación en el Consumo de la Cocina Tradicional Poblana.

Acle Mena Ramón Sebastián Burguete García Mario Antonio Domínguez Y López José Ernesto

275 Brand Relationships: A Methodology Review.

Núñez Daruch Sandra

233 Análisis Perfil del Consumidor: Caso Consumo de Ron en la Mujeres de Manizales.

Duque Hurtado Pedro Luis Castaño Molano Juan Manuel Chica Mesa Juan Carlos

13

Perfil del Consumidor en el Sector de Restaurantes de Comida Italiana: Factores que Impactan el Comportamiento de Compra.

Pacheco Ornelas María Cristina

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

13

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 12 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Ojeda López Ruth Lugar

Comentarista Velarde López Elvira Edificio 12F-Salon A-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

367 Relación entre las características de personalidad del directivo y el desempeño de las Pymes.

Izar Landeta Juan Manuel Quevedo Monjarás Luz María Méndez Ontiveros Mónica

110

Compromiso y pertenencia como atributos de sucesores de empresas familiares del sector camaronero de altura de Campeche, México.

Quijano García Román Alberto Arguelles Ma Luis Alfredo Sahuí Maldonado José Alonzo

640

Diagnóstico integral (gestión socioeconómica) aplicado a la empresa digiexpression de Ensenada para fomentar su desarrollo organizacional.

Ramírez Barón María Concepción García Rivera Blanca Rosa García Martínez Clementina Enriqueta

144

La gestión del tiempo como factor que afecta la calidad. Estudio de caso en una pequeña empresa del sector metalmecánico hidalguense bajo la intervención socioeconómica.

Vázquez Hernández Alexia Vargas Vega Teresa de J. Hernández Callejas Gerarda Yolanda

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

14

Capítulo 16. Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional

Responsable: Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez

Sesión 13 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Hernández Calzada Martín Aubert Lugar

Comentarista Mendoza Moheno Jessica Edificio 12F-Salon A-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

55 La responsabilidad social en la industria minera

Arredondo Trapero Florina Guadalupe Saucedo Salazar Elsa

151 Diagnóstico del clima laboral en una Universidad Politécnica del Estado de Guanajuato.

Contreras Armenta Cecilio Baltierra Chávez Nelly Elizabeth Ahedo Rodríguez Mayra Beatriz

572 Políticas Públicas de Protección Social. Repercusiones e impacto socioeconómico del Seguro de Desempleo en México

Flores Vizcarra Martina Angulo López Eleazar Rodríguez Peñuelas Marco Antonio

561 Análisis del carácter orgánico de la estructura organizacional en una institución de educación superior

Samperio Vázquez Brenda Arely Torres Carpio Blanca Aurora Mendoza Moheno Jessica

588 Proceso de Cambio Organizacional en el Servicio de Urgencias de un Hospital

López Canto Leonor Elena Campos Andrade Rosaura Ivonne

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

15

Capítulo 18. Contabilidad, Auditoría y Fiscal.

Responsable: Dr. Regalado Hernández Rafael

Sesión 14 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Regalado Hernández Rafael Lugar

Comentarista Espinosa Mosqueda Rafael Edificio 12D-Salon B-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

203

Análisis comparativo del Marco Conceptual para la preparación y presentación de estados financieros (1989) y el Marco Conceptual para la información financiera (2010): Objetivos y usuarios.

Pacheco Rivera Juan Carlos Marcotrigiano Zoppi Laura Ana Rodríguez Bustamante Germán Guillermo

229 El proceso de armonización contable en el sector público y la transparencia en la eficiencia de sus recursos financieros.

Corral Quintero Esther Eduviges Valenciana Moreno Plácido Bravo Zanoguera Loreto María

479

Avances de la Armonización Contable en

los Municipios de México de acuerdo a la

Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

Martínez Verdugo Juan Carlos Gastélum Castro Ismael Mario Oloño León Everardo

492

Análisis e interpretación en el tratamiento contable de las entidades federativas que consolidan: un estudio sobre los estados financieros del gobierno de Baja California Sur.

Mancilla Rendón Ma. Enriqueta

615 La contabilidad y la auditoría forense: áreas de oportunidad del profesional de la contaduría pública.

Ballesteros Grijalva Mónica Ortiz Noriega Ana Elsa Félix Enríquez Sergio

628

Implementación del sistema de costos ABC en el sector hotelero de Morelia, Michoacán, México como estrategia financiera.

Hernández Silva Virginia Pérez Morelos Gerardo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

16

Capítulo 19. Aspectos Legales en los Negocios

Responsable: Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán

Sesión 15 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador Reyes Barragán Ladislao Adrián Lugar

Comentarista Zamarripa Reyes Olga Irene Edificio 12D-Salon B-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

581 Desarrollo sustentable en México como interés superior en la globalización.

García Méndez Laura Elizabeth

347 El panorama legal de las empresas para la transición al desarrollo sustentable en México.

López Tarango Roque Franco Mastache Adolfo

29 Las transacciones comerciales internacionales, necesidad de armonización y unificación de la ley mercatoria.

Castrillón Y Luna Víctor Manuel González Rivera Tatiana Vanessa

112 Comercio internacional, el paradigma económico del comercio de servicios.

Arroniz Ferreiro María Teresa Cabral Martínez Adrián

37 El municipio su interacción internacional y su efecto económico.

Chávez Torres Zenaida Estela

454 Acepciones de los trabajadores en las mipymes en municipios y comunidades rurales.

Mosqueda Ochoa María Eugenia González Soto Gerardo Reyes Barragán José Luis

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

17

Mesa 1. Emprendimiento, Creación e Incubación de empresas

Responsable: Dra. Ma. Del Carmen Alcalá Álvarez

Sesión 16 Miércoles 23 12:00 a 14:00

Coordinador: Alcalá Álvarez Ma. del Carmen Lugar:

Comentarista: Hernández Daniel Edificio 12D-Salon B-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

353 Actividad Emprendedora en las Principales Universidades Privadas Mexicanas

Moreno Zacarías Hugo Martín Flores Novela Anel Santaana Escobar Martha Beatriz

664 Análisis de la Intención Emprendedora en el Contexto Universitario

Álvarez Herrera Maritza Sánchez Tovar Yesenia Morales González María Guadalupe

339 ¿Cómo son tus emprendedores? Una aproximación desde la óptica de los directores de incubadoras de empresas

Montiel Méndez Óscar Javier Burgos Madrid Maribel García González Jesús Eduardo

605

Capital intelectual y creación de valor compartido del emprendedurismo de la revista “Mipyme pequeños negocios del Mezquital” en el estado de Hidalgo, México

Martínez Lecuona Adriana Buitrón Ramírez Hugo Armando Vázquez Alamilla Miguel Ángel

91 Desarrollo Sustentable en Modelos Eco-Holísticos para Residencias Gerontológicas en México

Flores Galaviz José Luis Alcalá Ceballos Claudia Michelle Chavarría López Leticia Refugio

667 Educación en emprendimiento en la universidad

Haces Atondo Gerardo Baca Pumarejo José Rafael Mendoza Cavazos Guillermo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

18

Capítulo 1. Administración de la Calidad

Responsable: Dra. Carmen Estela Carlos Ornelas

Sesión 17 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Delgado Martínez Héctor Lugar

Comentarista Silva Olvera Ma. de los Ángeles Edificio 12B-Lab-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

639 Influencia de las prácticas de calidad en la gestión del mantenimiento de empresas manufactureras de Aguascalientes.

Reyes Méndez Carlos Abraham Carlos Ornelas Carmen Estela Rodríguez Romo J. Armando

38

La calidad en el servicio: una cultura en las organizaciones del sector bancario. Caso de aplicación del método Servqual en Banamex Hermosillo.

Ibarra Morales Luis Enrique Casas Medina Emma Vanessa Sotelo Ríos Rut Noemí

609 Calidad de los servicios administrativos en el Centro de Idiomas Coatzacoalcos.

Fernández Hernández Karla Martínez Moreno Patricia Chiñas Valencia Juan José

494 Programa de mejora del desempeño en modelos de negocio de floricultura.

Bernal Escoto Blanca Estela Ramírez Moreno Hilda Beatriz Sevilla Caro Maricela

660 Potencial de un grupo de empresas manufactureras de Aguascalientes para la proveeduría de la industria automotriz.

Carlos Ornelas Carmen Estela Hernández de Santiago Romeo Alejandro Martínez González Everardo Arnulfo

225

Estudio longitudinal sobre el desarrollo de la cultura de calidad en la mipyme de la Ciudad de Rio verde, S.L.P. periodo 2007 a 2013.

González Ortiz Jorge Horacio Recio Reyes Ramón Gerardo López Gama Héctor

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

19

Capítulo 2. Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado

Sesión 18 Miércoles 23

16:30 a 18:30

Coordinador Carranza Prieto Rafael Ernesto Lugar

Comentarista Apodaca Del Ángel Lourdes Evelyn Edificio 12B-Lab-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

576 Elementos para evaluar pertinencia educativa, a partir de la incursión laboral de egresados.

Román fuentes Juan Carlos Franco Gurría Rafael Timoteo Gordillo Martínez Ángel Esteban

421

Propuesta de estrategias de mejora en la titulación para incrementar la eficiencia terminal del posgrado en la universidad de Guadalajara. Caso: maestría en administración de negocios adscrita al CUCEA.

Palos Delgadillo Humberto Barba Chacón Jorge González Martín Carla

569

Percepción del estudiante respecto al desempeño de sus profesores y la auto-percepción de su desarrollo y la satisfacción con la formación recibida y la carrera de estudio.

De la Garza Martínez Edna Isabel Hernández Castro Nidia Estela Marmolejo Fabela Vanessa

222

Formación y actualización docente, acorde al modelo constructivista, para una transformación integral, en la Educación Superior.

Montaño Ahumada Alicia Durazo Reyes María Guadalupe Ojeda Orta María Elizabeth

300

Estudio para determinar la actualización y modificación de saberes de la Experiencia Educativa de Computación Básica, Caso: Programa de Sistemas Computacionales Administrativos. Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana.

Colorado Aguilar Brenda Luz González Benítez Rubén Álvaro Sarabia Ramírez Enriqueta

75 Enseñanza en contaduría: Herramientas para construir significados.

Casal Peraza Rosa Aura Viloria Ortega Norka Peña Gutiérrez Aura Elena

45 La influencia del ambiente escolar y algunas variables demográficas sobre la satisfacción de los alumnos.

Maldonado Radillo Sonia Elizabeth Guillén Jiménez Ana Ma. Carranza Prieto Rafael Ernesto

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

20

Capítulo 2. Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 19 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Carmona Eduardo Alejandro Lugar

Comentarista López Torres Virginia Guadalupe Edificio 12B-Lab-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

111

Gestión Directiva para el fortalecimiento de la calidad educativa en las Universidades Politécnicas del estado de Hidalgo, bajo el Modelo Educativo Basado en Competencias.

Castillo Santos Amparo Nidia Lozano Rosales Raymundo Mendoza Martínez Víctor

551

La creatividad del docente universitario como factor de desarrollo profesional en el área de Ciencias Económico Administrativas: Caso Unidad Culiacán, Universidad de Occidente.

González Luna Alicia Graciela Madrigal Rentería Ana Silvia Valenzuela Flores Victoriana

439

Estudio de valores éticos relacionados con la Solución de Conflictos, la Comunicación, la Calidad de Vida y de Trabajo y el Comportamiento Organizacional en las empresas, familias y sociedad.

Mercader Pomaron Víctor

226 Modelo educativo y proceso de capacitación docente de la licenciatura en administración. UAEH.

Montiel Ávila Adriana Luz María García González Clotilde

453 Valores organizacionales en la UACA UAZ. Carmona Eduardo Alejandro Chávez Chairez Rubén Palomo Juárez Sergio Humberto

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

21

Capítulo 3. Administración Estratégica

Responsable: Dra. Leticia Ramos Garza

Sesión 20 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Vega Osuna Luis Alfredo Lugar

Comentarista Martínez Osuna Sonia Raquel Edificio 12B-Lab-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

641

Determinación de las Causas que Merman la Eficiencia y Competitividad en Gestión de las Cuentas por Cobrar de la Comisión Estatal de Servicio Públicos, Tecate.

Martínez Osuna Sonia Raquel Apodaca del Ángel Lourdes Evelyn Plazola Rivera Teresa de Jesús

514 La Operacionalización de la Perspectiva de Procesos del Balanced Scorecard en una Institución de Impartición de Justicia.

Sánchez Aldape José Alfredo López Ramírez Mayra Rocha García Sixto

477

La Perspectiva Financiera del Cuadro de Mando Integral para el Fortalecimiento del Desempeño del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Cepeda García Juan Ortiz González David Josué Álvarez Aros Marín Daniel

317 La Innovación Técnica y la Innovación Administrativa.

Vega Osuna Luis Alfredo Martínez Huerta Ramón López Barraza Lydia María

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

22

Capítulo 4. Administración de conocimiento

Responsable: Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón

Sesión 21 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Zerón Félix Mariana Lugar

Comentarista Sánchez Tovar Yesenia Medina Quintero Melchor Edificio 12B-Lab-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

392 Propuesta de metodología para el conocimiento en la fidelización del cliente

Muñoz Contreras Hilarión Machorro Rodríguez Ángel López Venegas Lilia Elvira

550

Cultura organizacional y estilos de aprendizaje organizacional en una universidad pública de la ciudad de Durango, México.

Gómez Romero José Gerardo Ignacio Villarreal Solís Francisco Martin Cano López de Nava Claudia B.

205

Contribución de las variables del proceso de gestión del conocimiento. Una contrastación con teoría de la incertidumbre

Alfaro Calderón Gerardo Gabriel Alfaro García Víctor Gerardo

478 Influencia de la cultura organizacional en la gestión del conocimiento

Guerrero Martínez Ariadne Paz de la Fuente Fabiola

622 Gestión de conocimiento, tecnologías de la información y desempeño laboral

Ynzunza Cortés Carmen Berenice Izar Landeta Juan Manuel Ávila Acosta Rosalva

694 La servimanufactura: un concepto para ilustrar la innovación en los servicios

Jasso Villazul Sergio Javier Marquina Sánchez Lourdes

262 El escalamiento industrial en la cadena de suministro de la soya. El caso de la región de El Mante en el Estado de Tamaulipas

Boeta González Susana García Fernández Francisco Álvarez Herrera Maritza

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

23

Capítulo 6. Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad.

Responsable: Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Sesión 22 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Serrano Sandoval Norma Irene Lugar

Comentarista Palos Delgadillo Humberto Edificio 12B-Lab-201

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

1 Trabajo, gobierno y sociedad: Un reto para la estructura productiva de la Huasteca Hidalguense

Blancas Hidalgo Delia Jessica

432

Calidad del agua de mar y la percepción por turistas nacionales: Caso de tres municipios costeros del estado de Nayarit, México

Márquez González Antonio Romualdo Tovar Hernández Sara Rubí Mondragón Jaimes Verónica Alejandra

480

La relevancia de la capacidad de carga en el turismo alternativo. Estudio de caso: El Bosque da la Primavera, cercano a la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Jiménez Vargas Roberto Guerrero Rodríguez Paula Lourdes Lara Becerra Silvia Lorena

542

El ecoturismo como actividad para el desarrollo de una población que se encuentra en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún

Martín Méndez María Marlene Casais Molina Danahé Pinkus Rendón Manuel

534

Valoración económica y social de la recuperación de los corredores biológicos en Villavicencia, caso Caño Suría (Colombia)

Ochoa Amaya Juan Manuel

654 Zonas francas e infraestructura, una relación vital para la competitividad: Caso zona franca andina en Caldas Colombia

Meza Aguirre Oscar Eduardo

515 Incorporación de los costos de transacción en la valoración de impactos ambientales

Tabares Peralta Daniel

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

24

Capítulo 7. Administración Pública

Responsable: Dra. María Bernardett Ochoa Hernández

Sesión 23 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Cruz Ochoa Gamal Abdel Lugar

Comentarista Del Toro Chávez Héctor Luis Edificio 12B-Lab-202

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

69 Modelo de la Gestión del Agua y la calidad en el servicio.

Silva Rodríguez de San Miguel Jorge Alejandro

661

Análisis de costos y propuesta de un sistema tarifario en la distribución y saneamiento del agua potable en Jocutla Morelos.

Gama Nájera Verónica

577 Hacia servicios públicos de calidad: Efectividad de interfaces urbanas.

Atoche Kong Carlos Mora Abascal Ana Gómez Saldívar Fernanda

77 La ciudad creativa digital, una política de alto impacto para Guadalajara.

Hernández Claro Edmundo Velasco García Georgina

703 Comportamiento del gasto público durante la guerra contra el narcotráfico en el periodo presidencial 2006-2012.

Valdés Pasaron Sergio Capistrán Ruiz Paola

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

25

Capítulo 9. Finanzas y Economía

Responsable: Dr. Cesar Gurrola Ríos

Sesión 24 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Bucio Pacheco Christian Lugar

Comentarista Ortíz Calisto Edgar Edificio 12B-Lab-204

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

431

Economía real y mercados financieros del área del TLCAN: análisis de estacionariedad basado en pruebas de raíces unitarias con rompimientos estructurales.

Vargas Vega Teresa de Jesús Hernández Veleros Zeus Hernández González José Antonio

715 El riesgo operativo en las MIPYMES Mota Aragón Beatriz

476 Integración Comercial en América del Norte: Un enfoque sistémico

Ayala Gaytán Edgardo Arturo Chapa Cantú Joana Cecilia

658

Primas de riesgo del mercado bursátil en México y su relación con el riesgo sistemático y la fortaleza financiera de emisoras

Gurrola Ríos Cesar Cano López de Nava Claudia Jiménez Preciado Ana Lorena

411 Sovereign Debt Ratings and Treasury Bond Yields - the Portuguese Sovereign Debt Crisis

Monte Carvalho Ana Paula Mouta Moutinho Helena Tavares Leinivy

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

26

Capítulo 10. Gestión de Tecnología y la Innovación

Responsable: Dr. Miguel Ángel Palomo González

Sesión 25 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Armenteros María del Carmen Lugar

Comentarista Ollivier Fierro Juan Oscar Edificio 12B-Lab-205

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

61 Calidad del uso de los dispositivos móviles en las prácticas fiscales en la educación superior.

Benítez Guadarrama Juan Pedro Ramírez Roja Ana Luisa Benítez Guadarrama Lucia Guadalupe

318 Estrategias de comunicación web dirigidas a clientes de tiendas departamentales.

Araiza Zapata Patricia Araceli Araiza Romero Laura Olivia Araiza Zapata Alma Rosa

638 Factores de Éxito en la Adopción de un Expediente Personal Electrónico: Caso BIOCARNET.

García Romo Ángel Corrales Estrada Martha

699

La coexistencia de tecnologías: el caso de los códigos de barras y la tecnología RFID para evitar la falsificación de medicamentos.

Romero Torres Alejandro

70 Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM) y el Comercio Móvil: M-Banking.

Giraldo Sarmiento Daniela

650 Uso de la banda ancha en las empresas. Ponce Sánchez Rogelio Tijerina García Armando Guerra Moya Sergio Alejandro

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

27

Capítulo 11. Ingeniería y Gestión de Sistemas

Responsable: Dr. Juan Manuel Izar Landeta

Sesión 26 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Izar Landeta Juan Manuel Lugar

Comentarista Ynzunza Cortés Carmen Berenice Edificio 12F-Salon A-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

500

Desarrollo de una metodología rápida para evaluación de proyectos de innovación (I&D+i). Caso de una universidad pública mexicana.

Vega González Luis Roberto

579 Análisis de temas de investigación prioritarios en un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIyDT).

López Ortega Eugenio Alcántara Concepción Tamara Solís González Roberto

717 Diseño metodológico para la realización de foros participativos, en la elaboración del Programa Nacional Hídrico 2013-2018.

Sánchez Guerrero Gabriel de las Nieves Piña Sánchez Ramón Arturo

382 Extensión Optimizante a la Cruz Maltesa de la Metodología de Wilson.

Del Valle Flores Juan Antonio

560 Optimización en la Asignación de Recursos Humanos mediante Algoritmos Genéticos.

Raya Díaz Karina Ojeda Orta María Elizabeth Salgado Soto María del Consuelo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

28

Capítulo 12. Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional.

Responsable: Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez

Sesión 27 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Apodaca del Ángel Ma. de Lourdes Lugar

Comentarista Garza González Laura Edificio 12F-Salon A-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

626

Desarrollo integral y productividad en industrias maquiladoras textiles. Un estudio de calidad de vida laboral en el sureste de México.

Barroso Tanoira Francisco Gerardo Arias Galicia Fernando

684 Prácticas de Gestión del Talento Humano en la expatriación y repatriación del personal: análisis exploratorio.

Liquidano Rodríguez Ma. del Carmen Mora Chávez Lizeth Elena Silva Olvera María de los Ángeles

50

Procedimiento para la mejora del proceso de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de refinación de petróleo/ procedure for improving the management process safety and health at work in an oil refining company.

Pérez Fernández Damayse Curbelo Martínez Maidelis Suárez Sabina Suanly

362 La teoría del capital humano a través de las empresas en México en el 2013.

González Muñoz Oscar Ortiz García Juan Manuel

79 Estrategias, gestión y toma de decisiones en el marco del liderazgo.

Izquierdo García Belinda

346 Liderazgo ejercido por los empresarios comerciales de la zona centro de Tecomán, Colima, México.

Cárdenas Villalpando Alfredo salvador Lino Gamiño Juan Alfredo Macías Calleros Enrique

380

Moldeamiento estructural del perfil de clima organizacional de una empresa mexicana de clase mundial del sector primario.

Mendoza Martínez Ignacio Alejandro Gutiérrez Larrota Daniel Martínez Michel Margarita María

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

29

Capítulo 13. Mercadotecnia

Responsable: Dra. Raquel Minerva Castaño González

Sesión 28 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Flores Villalba David Lugar

Comentarista Quintanilla Domínguez Claudia Alvarado Herrera Alejandro Edificio 12F-Salon A-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

85 Propuesta Preliminar de un Modelo del Proceso Creativo Aplicado a la Publicidad.

González Sánchez Josefina Cavazos Arroyo Judith

170 Metodología para Integrar Estrategias de Mercadotecnia en Microempresas Agroindustriales.

Espinosa Espínola Mónica Teresa Maceda Méndez Adolfo Sánchez Meza Adriana

196

Influencia del Marketing Relacional en la Satisfacción del Cliente en Relaciones Negocio a Negocio: Enfoque Calidad del Servicio y Lazos Sociales.

Pacheco Órnelas María Cristina Hernández Corona Leticia Viridiana

234 Las Expectativas del Consumidor: Un Referente de las Calidades de Vida desde una Revisión Teórica.

González Muñoz Oscar Cano Flores Milagros

269

Latest Topics, Methodologies & Attributes Used to Measure Tourism Destination Image: Content Analysis of Empirical Research.

Alvarado Herrera Alejandro Cabrera Huitrón Iraís

71 Influencia del Auto concepto en las Decisiones Consumo de Bienes Socialmente Controvertidos.

Vázquez Cotera Daniel Boggero Correa Patricia

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

30

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 29 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Gómez María del Roció Lugar:

Comentarista Villarreal Solís Deyanira Edificio 12D-Salon B-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

443 La sustentabilidad en la PYME del Distrito Federal

Saavedra García María Luisa Camarena Adame María Elena Milla Toro Sindy Orieta

177

Limitantes que impiden a la proveeduría local mexicana tener mayor participación en la Industria Maquiladora Sector Electrónico en Tijuana, Baja California

Solís Quinteros María Marcela Carrillo Gutiérrez Teresa Arredondo Soto Karina Cecilia

83

Influencia del uso de las tecnologías de información y comunicación en la competitividad de las pymes de Hermosillo, sonora.

Ochoa Ruiz Josefina Parada Ruiz Elva Leticia Verdugo Tapia María Leticia

364

Adopción de tecnologías de información y comunicación en pequeñas y medianas empresas. Una revisión contextual a partir de las PYMES mexicanas

Demuner Flores María del Rosario González Torres Lourdes Alicia Ibarra Cisneros Manuel Alejandro

532 Certificación: ¿ventaja para el desempeño de las MIPyME’s?

Dorantes Hernández Patricia Margarita Rodríguez Nava Abigail

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

31

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 30 Miércoles 23

16:30 a 18:30

Coordinador Mancilla Rendón Ma. Enriqueta Lugar

Comentarista Villarreal Solís Francisco Edificio 12F-Salon A-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

573 Análisis de la gestión empresarial y factores de competitividad en las mipymes metal-mecánicas del sureste de Coahuila.

Rodríguez Villanueva Baltazar Vásquez Mireles Rosalva D. Mejía De León Yolanda

120 El destajo y los modelos de producción en empresas manufactureras de calzado.

Cruz Guzmán Orlando Álvarez Castañón Lorena Del Carmen

174

Influencia del cooperativismo interempresarial en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas vinícolas de la Ruta del Vino del Valle de Guadalupe, B. C.

Meraz Ruiz Lino Maldonado Radillo Sonia Elizabeth

216 La competitividad del sector artesanal de paracho Michoacán.

Valenzo Jiménez Marco Alberto Martínez Arroyo Jaime Apolinar Villa Hernández Lorena Ayerim

509 Competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas comerciales del estado de Yucatán, México.

Ojeda López Ruth Noemí Mul Encalada Jennifer

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

32

Capítulo 16. Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional

Responsable: Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez

Sesión 31 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Mendoza Moheno Jessica Lugar:

Comentarista Arredondo Trapero Florina Guadalupe Edificio 12D-Salon B-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

646

¿Cuál es la diferencia entre la consultoría y la investigación-intervención en administración? Balance de una práctica, estudio de sus ventajas y restricciones para los investigadores y las empresas

Savall Henri Zardet Veronique

553 Trabajo en Equipo y Efectividad Organizacional

Gómez Díaz Antonio Eduardo Gómez Díaz María del Rocío

585 Desarrollo y Crecimiento Organizacional en la Industria Automotriz Mexicana a 20 años de la firma del TLCAN

Navarrete Báez Francisco Ernesto

473

Aspectos a considerar en el área administrativa de dependencias públicas de educación superior durante la transición entre funcionarios

Quintero Basto Tania Beatriz Aguilar Canseco Elena Salazar Herrera Marina Elizabeth

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

33

Capítulo 18. Contabilidad, Auditoría y Fiscal.

Responsable: Dr. Rafael Regalado Hernández

Sesión 32 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinador Ricardez Jiménez Jerónimo Lugar:

Comentarista Luna Correa José Enrique Edificio 12D-Salon B-102

No Ponencia Titulo Ponencia Autores

115 Nueva Tarifa 2014 del I.S.R. ¿progresividad inequitativa?

Aguilar Sánchez Mario Gil

198

Los nuevos impuestos ambientales en México. ¿Instrumentos coadyuvantes para la sustentabilidad del desarrollo o simple estrategia recaudatoria?

Palos Sosa Martha Elba Méndez Aguilar Eduardo

236 Análisis de las causas de la evasión fiscal en las Pequeñas y Medianas empresas de México.

Ramírez Graciano Jorge Alberto Santos Torres Ofelia González Espinosa Carlos

237 Los efectos legales y fiscales del outsorcing bajo la nueva Ley laboral de México.

Ramírez Graciano Jorge Alberto Santos Torres Ofelia Curiel López Tomás

240 Efectos legales, fiscales y financieros de la Reforma Fiscal 2014 en las familias de la clase media mexicanas.

Ramírez Graciano Jorge Alberto

Santos Torres Ofelia

Cuarenta García Silverio Federico

242 El desafío de la competitividad empresarial mexicana ante la Reforma Fiscal 2014.

Ramírez Cacho Sergio Iván Gómez González José Hidalgo Gallardo Ruth Leticia

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

34

Capítulo 19. Aspectos Legales en los Negocios.

Responsable: Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán

Sesión 33 Miércoles 23

16:30 a 18:30

Coordinador Aguilar Camacho Mario Jesús Lugar

Comentarista Oliva Gómez Eduardo Edificio 12D-Salon B-103

No Ponencia Titulo Ponencia Autores

35 Hostigamiento laboral. Yáñez Ávila Melina Lizbeth

131 La actividad laboral respaldada por los derechos humanos.

García Flores Jacinto Fuentes Rojas Arturo Silva Ámbriz Ana Lilia

345 Derechos humanos y derecho del trabajo, el caso de los trabajadores cesados del congreso de Perú.

Gómez Rodríguez Juan Manuel Franco Mastache Adolfo Ávila Silva Juan Manuel

379 Desventajas del negocio que vulnera los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores

Rivera Almazán Roselia

408 La participación de los trabajadores en la gestión empresarial.

Gómez Rodríguez Juan Manuel Álvarez García Liliana

239 Normatividad ambiental y de salud en riesgo en las pequeñas empresas.

Reyes Barragán José Luis Guzmán Torres Mónica Pérez Quiroz José Trinidad

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

35

Mesa 1. Emprendimiento, Creación e Incubación de Empresas

Responsable: Ma. Del Carmen Alcalá Álvarez

Sesión 34 Miércoles 23 16:30 a 18:30

Coordinado Osuna Millán Nora

Comentarista Texis Flores Michelle Edificio 12D-Salon B-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

446 Emprendedurismo a nivel directivo en PyME región noroeste de México.

Martínez Nieblas Brenda Isela González Galáz Felipe de Jesús Cárdenas Carmona Alejandro

425 Emprendimiento femenino como factor de desarrollo sustentable: el programa 10,000 mujeres en México.

Ortega Ridaura Isabel

497 Evaluación a un esquema de incubación universitario y a sus participantes.

Ferrer Guerra Julián Ramírez Segovia Nayelli del Carmen

552 Formato Guía para la elaboración de planes de Negocios.

López Aranda Lina

137 Incidencia del Marketing Relacional en la Estructura de la Relación entre el Tendero y los Consumidores.

Méndez Lozano Rafael Páramo Morales Dagoberto Ramírez Plazas Elías

519 La innovación en proceso en los talleres artesanales de la República Mexicana.

Correa García Luis Ángel Alcalá Álvarez Ma. del Carmen González Acolt Roberto

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

36

Capítulo 2. Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 35 Jueves 24

9:00-11:00

Coordinador Clemenza Muratore Caterina Lugar

Comentarista Carmona Eduardo Alejandro Edificio 12B- Lab-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

30

Calidad de servicio prestada por las empresas privadas de educación empresarial y profesional del estado Zulia. Venezuela

Cuicar Orlando Araujo Rubén Clemenza Caterina

283 Capital Intelectual y Competencias Educativas

Dorado Espino Julio Cesar Díaz Gurrola Eyran Roberto Dorado Espino María Luisa

287

Competencias digitales en los estudiantes de Computación Básica de la Universidad Veracruzana, para el uso eficiente de la plataforma educativa institucional Eminus.

García Álvarez Ingrid Olivares Ruíz Nancy Araceli Galindo Monfil Alma Rosa

309

Análisis de las competencias adquiridas en los estudiantes de ingeniería electromecánica del Instituto Tecnológico de Chihuahua

Martínez Ramos Pedro Javier Padilla Iracheta Laura Isela Escobedo Cisneros Hilda Cecilia

303 Micompu.mx y el docente de quinto y sexto grado de educación primaria

Jaimes Soto María Rosa López Salazar Luis Rey Barrón Cañez Clementina

82

Opinión de los Usuarios del servicio prestado en la modalidad de Educación a Distancia Universitaria. Caso Universidad del Zulia. Venezuela

Araujo Rubén Fernández Juanita Clemenza Caterina

297

Predictores de la innovación administrativa: funciones y métodos organizacionales -Hospitales de México y de Colombia-

Fierro Moreno Erendira Cantú Mata José Luis Martínez Bello Joel

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

37

Capítulo 2.Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 36 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Gómez Díaz María del Rocío Lugar

Comentarista Salaiza Lizárraga Flor de la Cruz Edificio 12B- Lab-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

614 Modelo Humanista de Desarrollo Ético Socioindividual para evaluar la percepción ciudadana del desarrollo humano.

Ceja Oseguera Salvador Ramírez Murillo Laura Mayela Sánchez Tadeo Verónica del Carmen

315 Impacto de las variables moderadoras en las dimensiones que conforman el compromiso organizacional en docentes de IES públicas.

Ríos Manríquez Martha Pérez Rendón Lízbeth Ferrer Guerra Julián

43 Incidencia de la gestión de la alta dirección de escuelas en el mercado laboral profesional.

Rosales Díaz Flavio Alonso Llamas López Luis Antonio Barrozo Lugo Alicia

434 La cultura organizacional como base para el cambio estratégico institucional. Estudio empírico en una institución educativa.

Medina Hernández Indalecio Trasfi Mosqueda María de la Luz Armenteros Acosta María del Carmen

87 Conceptos, fuentes y aplicación del financiamiento en favor de los modos colectivos de los casos.

Izquierdo García Belinda

488 El Aprendizaje Colaborativo, ¿generador de competencias en el personal de la administración?

Gómez Díaz María del Rocío Martínez Hernández Bertha Luz Gómez Díaz Antonio Eduardo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

38

Capítulo 3. Administración Estratégica

Responsable: Dra. Leticia Ramos Garza

Sesión 37 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Ramos Garza Leticia Lugar

Comentarista Ramírez Rojas José Luis Edificio 12B- Lab-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

543

Análisis de las Estrategias de Responsabilidad Social que aplica una Empresa de Carácter Global: Granjas Carroll de México

Ramírez Rojas José Luis Ramírez Vázquez Yolanda

547

Valores y Anti Valores Organizacionales Presentes en Directivos de Niveles Medios de Instituciones de Educación Superior Privadas en el D.F.

Luna Rivera Eduardo Antonio Mendoza Martínez Ignacio Alejandro

182 Importance-Satisfaction Analysis: A Diagnostic Tool to Identify Key Drivers

Pires Ferreira Hélder Odete Fernández Paula

655 Estrategias Organizacionales que apoyan la Satisfacción de la Mujer en el Trabajo

Ramos Garza Leticia Francke Ramm María de Lourdes

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

39

Capítulo 6. Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad

Responsable: Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Sesión 38 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Leal Medina Felipe de Jesús Lugar

Comentarista González Castillo Octavio Francisco Edificio 12B- Lab-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

188 Agricultura biointensiva: método de agricultura sustentable para los microagricultores de México

López Loeza José de Jesús Rodríguez Lara Ricardo Alejandro

102 Análisis multicriterio en la producción de trucha arcoíris. Una alternativa de desarrollo regional en el Estado de México.

Rosales Estrada Elsa Mireya Santana Juárez Marcela Virginia Holguín García Francisco José

595 Determinación de un sobreprecio en las importaciones de maíz estadounidense en México durante la crisis de 2008

Hernández Soto Daniel

513 Organizaciones rurales exitosas: experiencias de la Red Nacional de Desarrollo Sustentable

Ramos Ávila Adriana Eugenia Pastor Pérez María del Pilar Martínez Rodríguez Azucena del Carmen

280 Recircular agua de proceso en tenerías, ¿una alternativa de innovación tecnológica sustentable?

Álvarez Castañón Lorena del Carmen Tagle Zamora Daniel

600

Evolución y estructura de la industria automotriz en México. Cadena productiva en el Bajío, caso Aguascalientes y San Luis Potosí

Cruz Covarrubias Lucila Patricia Aguilar Pérez Pedro Baltazar Silva Adriana

502

Articulación productiva del sector automotriz en la región centro occidente de México, implicaciones económicas y sociales para impulsar el crecimiento

Aparicio Padilla Dulce María Carrillo Gómez María Teresa Zubillaga Alva Ruth María

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

40

Capítulo 7. Administración Pública

Responsable: Dra. María Bernadett Ochoa Hernández

Sesión 39 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Ramírez Chávez Martha Teresa Lugar

Comentarista López Chánez Francisco Javier Edificio 12B- Lab-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

255 Analyse de la fonction de la qualification: Une activité professionnelle des dirigeants, en gestión.

Alvear Vega Sandra

230 Auditoria y evaluación al cumplimiento de las obligaciones de las unidades de enlace; análisis del estado de Sonora.

Esquier Gocobachi Miriam Guadalupe González Velásquez Leticia María Barrón Wilson Modesto

424 Contraloría social en Oaxaca y la urgencia de su fortalecimiento.

Herrera Soriano Angélica María Moyado Flores Socorro

675 La inconstitucionalidad de la condonación de los créditos fiscales del ISR retenido por salarios en el sector público.

Hinojosa Cruz Adriana Verónica Rivas Olmedo Eduardo

359 Sociedad abierta y gobierno transparente para una buena gobernanza en Oaxaca.

Moyado Flores Socorro

294 Nueva gerencia pública en el gobierno local del estado de Oaxaca.

Gómez Gómez Aurelia

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

41

Capítulo 8. Asuntos Sociales y Filosóficos de la Administración

Responsable: Dra. Leonor Elena López Canto

Sesión 40 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador López Canto Leonor Elena Lugar

Comentarista López Canto Leonor Elena Edificio 12B- Lab-201

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

596 Estudio de la responsabilidad social interna de las plantas maquiladoras de Ensenada, Baja California.

López Torres Virginia Guadalupe Maldonado Radillo Sonia Elizabeth Marín Vargas Ma. Enselmina.

334 Conocimiento de la responsabilidad social empresarial por los clientes de Interceramic de la Ciudad de Chihuahua.

Blanco Trevizo Gloria Estela Luna Barraza Blanca Isabel Reyes López José Gerardo

254

Evaluación del grado de cumplimiento de ciudadanía corporativa a través del método Boston College en Interceramic de la ciudad de Chihuahua.

Chacón Barragán Anabel Reyes López José Gerardo García Bencomo Myrna I.

336 Importancia de la responsabilidad social empresarial para los clientes de Interceramic de la ciudad de Chihuahua.

Guerrero Estrada Martha Alejandra Reyes López José Gerardo Robles Villa Jesús

391 La responsabilidad social corporativa y la percepción del consumidor.

Ojeda López Ruth Noemí López Canto Leonor Elena Jiménez Diez Olivia

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

42

Capítulo 9. Finanzas y Economía

Responsable: Dr. Cesar Gurrola Ríos

Sesión 41 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Ladrón de Guevara Cortés Rogelio Lugar

Comentarista Sosa Castro Miriam Edificio 12B- Lab-202

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

231 Explicaciones causales de hechos económicos: Aciertos y desaciertos.

Maldonado Veloza Fabio Enrique

571

Government versus Governance as a Framework to Analyze Mexico’s Energy Reform Initiative and Key Comparisons in the World.

Ibarra Yúnez Alejandro

616 La ética en las finanzas y su integración a los códigos de gobierno corporativo.

Briano Turrent Gudalupe del Carmen Castañón Nieto Esther Azuara Pugliese Virginia

716

Valuación de derivados climáticos mediante cópulas arquimedeanas. Propuesta para la creación de un seguro agropecuario nacional.

Cruz Aké Salvador Cabrera Avellaneda Juan César Carrasco Isrrael

697

Volatilidad Dináminca de los Rendimientos de los Precios del Petróleo Mexicano de Exportación: Predicciones Aplicando un Modelo CGARCH Asimétrico: Bajo Dos Supuestos Distribucionales.

De Jesús Gutiérrez Raúl Ortiz Calisto Edgar

179 Escenarios Monte Carlo como mejora de toma de decisiones financieras.

Olivares Aguayo Héctor Alonso Ortiz Ramírez Ambrosio López Herrera Francisco

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

43

Capítulo 10. Gestión de la Innovación y la Tecnología

Responsable: Dr. Miguel Ángel Palomo González

Sesión 42 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Gallegos Cereceres Víctor Manuel Lugar

Comentarista Romero Torres Alejandro Edificio 12B- Lab-204

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

599

Capacidades de absorción del conocimiento externo en las empresas exportadoras. Un análisis comparativo entre las empresas de Culiacán, Sinaloa y Tijuana, Baja California.

Millán López Nora Teresa López Leyva Santos Bajo Rosario Alonso

440

Clasificación de las capacidades de innovación según las perspectivas funcionalista, de procesos, de activos, estratégica y tecnológica.

Mejía Vallejo Alejandra Arias Pérez José Enrique

580 Contribución de las capacidades tecnológicas al desarrollo económico. El estudio de un sector guía en Querétaro.

Pérez Hernández Carla Carolina Lara Gómez Graciela Vargas Vega Teresa de Jesús

704

Las capacidades de innovación y su relación con el desempeño operativo en grandes empresas de la Región Centro del estado de Coahuila.

Velarde López Elvira del Rosario Araiza Garza Zóchitl Ramos Martínez Laura

263

Propuesta para la implementación de un programa de gestión de relaciones con el cliente (CRM), para la mejora del desempeño de una microempresa de la zona noroeste de México.

Cruz Estrada Isaac Lagarda Leyva Ernesto Alonso Valle Ascencio María Ramona

674 From Laggard to Innovator: A Transformation Story.

Atoche Kong Carlos E.

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

44

Capítulo 11. Ingeniería y Gestión de Sistemas

Responsable: Dr. Juan Manuel Izar Landeta

Sesión 43 Jueves 24

9:00-11:00

Coordinador Castillo Ramírez Arturo Lugar

Comentarista Garnica González Jaime Edificio 12B- Lab-205

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

712

Sistema de Información vía web para analizar los niveles de ansiedad y estrés en los atletas del Centro de alto rendimiento (CAR) en Tijuana, B.C.

Ramírez Ramírez Margarita Manrique Rojas Esperanza Salgado Soto María del Consuelo

636 Un Marco de Referencia para la Auditoría de Sistemas de Información Basados en Web.

Báez Camarena Alberto Brandon

668 Tecnologías de la Información, Orientación a Mercado y Desempeño Organizacional.

Ynzunza Cortés Carmen Berenice Izar Landeta Juan Manuel Ávila Acosta Rosalva

123 Los Sistemas de Información en el desempeño organizacional. Un análisis de contenido.

Abrego Almazán Damián Medina Quintero José Melchor Sánchez Limón Mónica Lorena

718

Propuesta de un Sistema Experto para el análisis de las variables relacionadas con el manejo de estrés y ansiedad de los deportistas en el centro de alto rendimiento de Tijuana, B.C.

Manrique Rojas Esperanza Ramírez Ramírez Margarita Ramírez Moreno Hilda Beatriz

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

45

Capítulo 12. Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional

Responsable: Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez

Sesión 44 Jueves 24

9:00-11:00

Coordinador Llamas Félix Blanca Isabel Lugar

Comentarista Alcalá Álvarez Ma. del Carmen Edificio 12F-Salon A-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

337

Evaluación de la capacitación en el desempeño laboral del personal de tecnologías de información Caso: Empresas del sector industrial y de servicios en la ciudad de Chihuahua.

Piñón Howlet Laura Cristina Sapién Aguilar Alma Lilia Gutiérrez Diez Ma. del Carmen

201 Relación entre la autorregulación y la transferencia del conocimiento en procesos de capacitación.

Salaiza Lizárraga Flor de la Cruz López Peñuelas Nadya Alejandra

496 Diagnóstico de Rotación de personal Manpower en el puesto de auxiliar de producción en planta Stax.

Ruiz Orozco Ángel Alfonso Cervantes Collado Karla Emilia Ibarra Cisneros Manuel Alejandro

711

Diseño y validación de un modelo conceptual para el desarrollo de micro y pequeños empresarios con base en sus competencias emprendedoras y rasgos de idiosincrasia. Un estudio en el estado de Yucatán.

Barroso Tanoira Francisco Gerardo Santos Valencia Raúl Alberto Ávila Ortega Jorge Iván

80 Desarrollo del modelo de clima organizacional: Caso Subdirección Regional de Pemex Exploración y Producción.

Camacho Salgado Adán

467

Modelo de ecuaciones estructurales sobre la cultura organizacional y su influencia en la apreciación de la productividad en una empresa mexicana de clase mundial.

Mendoza Martínez Ignacio Alejandro García Rivera Blanca Rosa Méndez Rodríguez Alma

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

46

Capítulo 13. Mercadotecnia

Responsable: Dra. Raquel Minerva Castaño González

Sesión 45 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Flores David Ricardo Lugar

Comentarista Quintanilla Claudia María Castaño González Raquel M. Edificio 12F-Salon A-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

282 La Orientación al Mercado en las MIPYMES de Rioverde, S.L.P.

Gómez Sánchez David Recio Reyes Ramón Gerardo Martínez López Eugenia Inés

594 Comunicación y Mercadotecnia en las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Díaz Díaz María Guadalupe Peña Cárdenas Maricela Carolina Sánchez Aguilera Erika Liliana

407 Diagnóstico Situacional de la Producción Rural con Perspectivas de Marketing del Sur de Quintana Roo, México.

Zapata Sánchez José Luis Güemez Ricalde Francisco

458

Tipos de Tecnología (CRM) en las Cooperativas Financieras de Colombia y Venezuela para el Fortalecimiento de la Lealtad de sus Clientes.

Rosenstiehl Martínez José Luis

427

Desarrollo de un Modelo de Gestión de Mercadotecnia Interna para la Universidad Politécnica de Tulancingo basado en el Modelo de Ecuaciones Estructurales.

Gordillo Benavente Liliana de Jesús

293 Ecocentrismo y Consumo en Jóvenes: Caso Estudiantes del CUCEA.

López Méndez Graciela Moreno Pérez Ana Rosa

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

47

Capítulo 14. Métodos de Investigación

Responsable: Dra. Consuelo Adelaida García De La Torre

Sesión 46 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Saavedra García María Luisa Lugar

Comentarista Portales Derbez Luis Edificio 12F-Salon A-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

73 La migración interna estudiantil en Guerrero desde una perspectiva etnometodológica: un estudio de caso.

López Román Dante Antúnez Salgado Timoteo Gallardo Tiznado Francisca

635 Metodologías más utilizadas para el estudio del fracaso empresarial.

Valencia Ayala Rubén García de la Torre Consuelo Adelaida

679 Propuesta metodológica para la revisión de eficiencia en el tiempo.

Castro García Yenisey Hernández Silva Virginia

466 Metodologías para el estudio de la responsabilidad social empresarial.

Romero Castañeda Scherezada Marlene García de la Torre Consuelo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

48

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 47 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Mul Encalada Jennifer Lugar

Comentarista Araiza Garza Zotchil Edificio 12F-Salon A-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

709 Financiamiento: Un problema clave de la MIPYME en México.

Milla Toro Sindy Orieta Saavedra García María Luisa

578 Información financiera para PYMES; contrastes entre NIF y NIIF.

Román Fuentes Juan Carlos

649

Análisis de ratios financieros en empresas de la industria de alimentos que cotizan en la bolsa mexicana de valores. Una referencia para pymes.

Bernal Domínguez Deyanira Montijo García Mario Cereceres Gutiérrez Lucía

253 Efecto de la administración financiera sobre los ingresos de empresas comerciales del Valle de San Quintín.

Cortes Pérez Juventino Pérez Chavira Seidi Iliana Morales Zamorano Luis Alberto

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

49

Capítulo 16. Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional

Responsable: Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez

Sesión 48 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Navarrete Báez Francisco Ernesto Lugar

Comentarista Garza González Laura Edificio 12D-Salon B-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

49

Propuesta de un procedimiento para la Gestión de la Ecología Industrial. Caso de estudio: Empresa de Productos Lácteos Escambray.

Curbelo Martínez Maidelis López Bastida Eduardo

586 Diagnóstico de las empresas familiares en el estado de Hidalgo: Resultados preliminares.

Mendoza Moheno Jessica Hernández Calzada Martín Aubert González Cruz Tomás

517 Realidades sobre el uso de las TIC en las organizaciones: un estudio de caso.

Montijo García Mario Bernal Domínguez Deyanira Mendoza Sánchez Magda Evelia

157

Análisis comparado de las estrategias en México y Canadá para el desarrollo de comunidades a partir del aprovechamiento de su potencial turístico rural.

De Regil Sánchez Irma Livier Mora Velasco Rosana

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

50

Capítulo 17. Teorías de la Organización

Responsable: Dr. José Régulo Morales Calderón

Sesión 49 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Morales Calderón José Régulo Lugar

Comentarista Paredes Arriaga Ana María Edificio 12D-Salon B-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

524

Determinación de las condicionantes para la implementación de un sistema de inteligencia de negocios en las PYMES mexicanas.

González Farías José Porfirio Árciga León Liliana

601 Colaboración organizacional en red: la experiencia australiana.

Porras Duarte Salvador Leal Güemez Regina

126 El Poder y la Política en las organizaciones. Un análisis exploratorio.

Sahui Maldonado José Alonzo Argüelles Ma Luis Alfredo Quijano García Román Alberto

165 El C4 I4 como un sistema organizacional y virtual de control social.

Garduño Valero Guillermo Javier Rolando

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

51

Capítulo 18.Contabilidad, Auditoría y Fiscal.

Responsable: Dr. Regalado Hernández Rafael

Sesión 50 Jueves 24

9:00 a 11:00

Coordinador Aguilar Camacho Mario Lugar

Comentarista Ramírez Graciano Jorge Alberto Edificio 12D-Salon B-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

68 Efectos fiscales de la acumulación de ingresos en el contrato conyugal.

Estudillo Sánchez Juana Arellano Zepeda Santiago Alejandro Moreno Neri José de Jesús

193 Líneas de acción para vincular la investigación y el ejercicio profesional.

Viloria Ortega Norka Casal de Altuve Rosa Peña Gutiérrez Aura Elena

329

El Representante Aduanal como nueva figura jurídica en la operación de las aduanas mexicanas y las contribuciones fiscales en el comercio exterior.

Espinosa Mosqueda Rafael Aguilar Camacho Mario Jesús Luna Correa Enrique

469

La auditoría medioambiental como

instrumento de competitividad, gestión y

desarrollo sustentable en las

organizaciones coetáneas hacia una

responsabilidad social.

Ricardez Jiménez Jerónimo Vega Fuentes Irene Parra Uscanga Minerva

475 Privatización parcial y crecimiento: evidencia en las empresas petroleras nacionales de América latina.

Torres Gutiérrez Carlos

602 Régimen de Incorporación Fiscal, cambio poco eficaz en la disminución de la informalidad en las microempresas.

Chávez Macías Adriana Guadalupe

Díaz Díaz Ma. Guadalupe

Hernández Mesta Mariel

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

52

Capítulo 19. Aspectos Legales en los Negocios.

Responsable: Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán

Sesión 51 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Cabrera Dircio Julio Lugar

Comentarista Aguilar Camacho Mario Jesús Edificio 12D-Salon B-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

47 Instituciones de educación superior sin presencia por dispersión normativa en el sistema jurídico mexicano.

García Contreras María Eugenia Segundo García Abraxas González Ibarra Juan De Dios

607 Las reformas constitucionales en México por la calidad educativa en el contexto de los derechos humanos.

Oliva Gómez Eduardo

53 Autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes en Argentina.

Moreno Ríos Melissa

32 Contaminación visual en Cuernavaca. Maldonado Victoria Soledad Reyna

589 Derecho a la información y gestión integral de riesgo para un desarrollo sustentable.

Castro Méndez Ana María

31 La incidencia de la participación ciudadana en el presupuesto de egresos como generador del desarrollo humano.

Monroy López Beatriz

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

53

Capítulo 21. Historia de Empresas y Empresarios

Responsable: Dr. Guillermo Guajardo Soto

Sesión 52 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Guajardo Soto Guillermo Agustín Lugar

Comentarista Jasso Villazul Javier Edificio 12D-Salon B-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

341 Mitos de los emprendedores y realidades de los Empresarios.

Ortega Pérez Elizabeth

521 Historia y desempeño de la empresa Best Day travel.

Corona Sandoval Enrique Olivares Urbina Miguel Ángel Zárraga Cano Lucila

291

Grupo Manufacturero del Centro, S. De R. L. De C. V., empresa del Sector Autopartes en San Juan del Río, Qro. Su historia, toma de decisiones e innovación.

Cortés Álvarez Yolanda

612

El florecimiento de las instituciones educativas privadas en el Fraccionamiento las Palmas de la ciudad de Tijuana: el caso del Colegio Emma de la Vega.

Gallardo Tiznado Francisca Jazmín

89 Desarrollo económico de la mujer en la empresa familiar.

López Agraz Georgina del Carmen

491 Adalid La historia de nuestros empresarios, emprendedores y funcionarios con espíritu de líderes.

Matomoros Valles María del Pilar

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

54

Mesa 1. Emprendimiento, Creación e Incubación de Empresas

Responsable: Ma. Del Carmen Alcalá Álvarez

Sesión 53 Jueves 24 9:00-11:00

Coordinador Correa García Luis Ángel Lugar:

Comentarista Lozano Ramírez Ma. Cruz Edificio 12D-Salon B-106

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

433 Motivos del Emprendimiento Empresarial de la Mujer y su Satisfacción.

Zapata Medina Larissa Ríos Heredia Clarisa Medina Quintero José M.

613 Oportunidades de consolidación de emprendimientos de base social: el caso de las microempresas de Baja California.

Texis Flores Michelle Ramírez Urquidy Martin Aguilar Barceló José Gabriel

489

Pequeños empresarios agroindustriales; una evaluación en cuanto a sus habilidades de emprendimiento, liderazgo y trabajo en equipo.

De la Garza Carranza María Teresa Guzmán Soria Eugenio Rodríguez Serrano Reyna

555 Recurso Humano y Emprendimiento en el Sector Aeroespacial de Baja California.

Zárate Cornejo Robert Efraín Macías Terán Cruz Elda Alcalá Álvarez Ma. del Carmen

670 Relación entre la cultura emprendedora y las competencias emprendedoras en estudiantes de una IES en el país.

Silva Olvera María de los Ángeles Mejía Vega Juan Alberto Liquidano Rodríguez Ma. Del Carmen

708 Social entrepreneurship: The development of a measurement scale.

Chinchilla Andres Garcia Mayte

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

55

Capítulo 2. Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 54 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Martínez Nieblas Brenda Isela Lugar

Comentarista Chávez Chairez Rubén Edificio 12B-Lab-101

No Ponencia Titulo Ponencia Autores

598 Actitud hacia la Matemática. Validez de un Constructo Teórico.

Escalera Chávez Milka Elena Moreno García Elena García Santillán Arturo

611

Validación de instrumentos para el estudio de la competitividad en la Universidad Autónoma de Baja California, a partir del liderazgo.

Ramírez Barón María Concepción

16 Situación actual de la actividad tutorial en el centro universitario del sur.

Delgado Martínez Héctor Sánchez Campos Arturo Macías Macías Marcos Manuel

181 El portafolio. Herramienta de apoyo a tutor(es) y tutorando(s).

Llamas Félix B. Isabel Alvarado González Anuar Jesús López Verver y Vargas Goretti

680 La acción tutorial en la Universidad Estatal de Sonora, unidad académica San Luis, R.C. desde la óptica de sus protagonistas.

López Salazar Luis Rey Jaimes Soto María Rosa Barrón Cañez Clementina

148 Un diagnóstico de Responsabilidad Social en las Instituciones de Educación Superior como parte del desarrollo sustentable.

Trasfi Mosqueda María de la Luz Medina Hernández Indalecio Armenteros Acosta María del Carmen

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

56

Capítulo 3. Administración Estratégica.

Responsable: Dra. Leticia Ramos Garza

Sesión 55 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Cervantes Rosas María de los Ángeles Lugar:

Comentarista Hernández Hernández Nallely Guadalupe Edificio 12B-Lab-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

657 Recursos y Capacidades Determinantes del Éxito Competitivo de las PYMES en Cd. Victoria, Tamaulipas, Mex.

Hernández Hernández Nallely Guadalupe Quevedo Díaz Juana María Hernández Rodríguez Abigail

350 El Liderazgo y su Influencia en el Éxito de la Empresa Familiar.

Cervantes Rosas María de los Ángeles Izaguirre Díaz de Léon Fridzia De Anda Montaño Rosa Elena

147 Factores de Análisis en PYMES Hoteleras para Determinar la Relevancia de los Polos Turísticos.

Gallardo Millán Luis Alfredo Cervantes Rosas María de los Ángeles Avilés Ochoa Ezequiel

191 Implementación del Método Monte Carlo para el Análisis de Riesgo en Inversiones de PyMES.

Ochoa Zezzati Alberto Trejo Caro Brisa Ivonne Ronquillo Chávez Cely Celene Ampudia Rueda Ma. de Lourdes

593 Interacciones Causales en el Modelo de Negocio de la PYME, Análisis en el Estado de Coahuila.

Plasencia Ávila Oscar Molina Morejón Víctor Manuel Armenteros Acosta María del Carmen

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

57

Capítulo 5. Administración Multicultural.

Responsable: Dra. Cinthia Irene Carrazco Soto

Sesión 56 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Delgado Mendizábal Raúl Lugar

Comentarista Lozano Ramírez Ma. Cruz Edificio 12B-Lab-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

557 Análisis multicultural del comportamiento hacia el consumo en internet bajo el modelo de Veblen.

Martínez Moreno Omaira Ruiz Andrade José Gabriel Verján Quiñones Ricardo

415 El emprendedurismo como una cultura de superación personal.

Plascencia Villanueva Ana Bertha Montiel Ayala Edith Carrazco Soto Cinthia Irene

389 Enfoques occidental y oriental de los estilos de liderazgo.

Carrazco Soto Cinthia Irene González Núñez Raúl Plascencia Villanueva Ana Bertha

474

Competencias globales de los administradores trabajando en un ambiente de negocios multicultural (global competences of managers working in a multicultural business environment)

Blanco Jiménez Mónica Cruz Álvarez Jesús Romo Harriett

430 Innovación como cultura y disciplina en educación superior.

Plascencia Villanueva Ana Bertha Montiel Ayala Edith López Torres Gabriela

97 Engagement in a mexican perspective: does culture really matter?

Hernández Pozas Olivia Del Roble Zaar Jonathan

194 La administración multicultural en el ámbito de la educación básica en México.

Reyes Genaro De Jesús Reyes Ortega Nora

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

58

Capítulo 6. Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad

Responsable: Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Sesión 57 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Palos Delgadillo Humberto Lugar

Comentarista Álvarez Castañón Lorena del Carmen Edificio 12B-Lab-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

637 Gestión medioambiental empresarial y normatividad ambiental.

De la Rosa Leal María Eugenia

719 The effect of micro-local density on the diffusion of management practices among firms in Mexico.

Husted Bryan W. Montiel Ivan Christmann Petra

472 Riesgo sistémico de las empresas que calificaron con el Índice Sustentable en la BMV.

Saldívar del Ángel Roxana Cortez Alejandro Klender Aimer Wong Boren Adrian

159 Factores determinantes de localización de la IED: Un análisis de contenido.

Flores Flores Adán Jacinto Álvarez Herrera Maritza García Fernández Francisco

290 Factores que Facilitan la Inversión Extranjera Directa en Manufactura: El Caso del Municipio de Mexicali.

Vélez Torres Francisco

235

Multinational corporate social responsability and sustainable environmental standards across borders: a comparative analysis of five american multinational companies producing in the state of Guanajuato, Mexico.

Teree Poncy Pauline Conraud Koellner Eva

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

59

Capítulo 7. Administración Pública

Responsable: Dra. María Bernardett Ochoa Hernández

Sesión 58 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Muñoz Castorena Rodolfo Valentín Lugar

Comentarista Huerta Mata Juan José Edificio 12B-Lab-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

400 Síndrome de Desgaste Ocupacional en docentes de una IES Pública

Casique Guerrero Alicia López Chanez Francisco Javier

393 Cultura Organizacional y gestión del conocimiento en un hospital general público en la ciudad de Durango, México

Villareal Solís Francisco Martín Villareal Solís Deyanira Medina Ruiz Manuel

99 Seguridad pública. Influencia del modelo democrático en los índices de seguridad y violencia en México

Sosa Martínez José Luis Aguilar Fernández Susana

316 Transparencia y gasto público: Una mirada hacia las entidades federativas

Mora Pérez César Omar

306

El benchmarking: Una propuesta mediante el análisis de fronteras para apoyar la competitividad de la Administración Pública en México

Reyes Fong Teodoro Flores Preciado Juan

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

60

Capítulo 8. Asuntos Sociales y Filosóficos de la Administración

Responsable: Dra. Leonor Elena López Canto

Sesión 59 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Reyes López Gerardo Lugar

Comentarista Mul Encalada Jennifer Edificio 12B-Lab-201

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

696

Consideraciones para una estrategia organizacional en contextos interculturales. Un acercamiento crítico a la escuela del posicionamiento del Management Estratégico.

Arévalo Viveros Juan Manuel

441 El poder de las palabras: el impacto de los capellanes de Tyson de México en sus trabajadores.

Portales Derbez Luis

146 El desarrollo urbano y el crecimiento de los centros comerciales.

Martín Méndez María Marlene Ojeda López Ruth Noemí

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

61

Capítulo 9. Finanzas y Economía

Responsable: Dr. Cesar Gurrola Ríos

Sesión 60 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Cortez Alejandro Klender Aimer Lugar

Comentarista Maldonado Veloza Fabio Edificio 12B-Lab-202

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

659 Análisis de endeudamiento de las entidades federativas en México.

Venegas Martínez Francisco Cruz Aké Salvador Gurrola Ríos Cesar

535 El divorcio entre la crisis real y la bursátil de 2008.

Dorantes Hernández Patricia Margarita Rodríguez Nava Abigail Garibay Ayala Ramón

530 El tipo de cambio y su efecto en el comercio exterior en México.

Ladrón de Guevara Cortés Rogelio Madrid Paredones Rosa Marina

652 Mercados de capitales internacionales y su dinámica de corto plazo sobre economías de América Latina.

Gurrola Ríos Cesar Jiménez Preciado Ana Lorena Santillán Salgado Roberto Joaquín

349 Metodología para la elección de portafolios de inversión a partir de la frontera eficiente.

Garrido López Jaime Lázaro Sánchez Trujillo Magda Gabriela

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

62

Capítulo 11. Ingeniería y Gestión de Sistemas

Responsable: Dr. Juan Manuel Izar Landeta

Sesión 61 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Garnica González Jaime Lugar:

Comentarista Izar Landeta Juan Manuel Edificio 12B-Lab-204

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

604 Aplicación del análisis FODA y el método AHP en la Selección de alternativas. Caso Instituto de Cancerología México.

Garnica González Jaime Castro Gutiérrez Jorge Víctor Morales Heriberto Niccolas

27 Métodos alternos para subsanar las limitaciones del PERT al estimar el plazo de un proyecto.

Izar Landeta Juan Manuel Castillo Ramírez Arturo Hernández García Vicente

256 El análisis VRIO de la teoría a la práctica: una aplicación en las TICS.

Moncada Niño Alvaro Fernando Montoya Monsalve Juan Nicolás

556 Redistribución de planta en el área de producción de la empresa Conceptos en madera S.A de C.V.

Bojórquez Molina José Antonio Avalos López Jesús Andrés Hernández Flores María Enedina

374

Repercusiones de la implantación del sistema SAP en el Centro de Abastecimiento a Promotores Kraft Foods México de la ciudad de Colima.

López Jiménez Sergio Felipe Álvarez Ochoa Martín Lino Gamiño Juan Alfredo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

63

Capítulo 12. Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional

Responsable: Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez

Sesión 62 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Mendoza Martínez Ignacio Alejandro Lugar

Comentarista Madero Gómez Sergio Manuel Edificio 12B-Lab-205

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

28 jazzministrando con el quienteto orbis tertius, perteneciente a la universidad veracruzana.

Arano Chávez Raúl Manuel Delfín Beltrán Luis Alberto Escudero Macluf Jesús

58 Análisis del comportamiento organizacional desde la perspectiva ética en el desempeño empresarial.

Monterde Valenzuela María de los Ángeles Bustamante López Alonso

72

¿Existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en el estado de chihuahua en la división de distribución norte de la cfe?.

Galindo Mora Juan Patricio Flores Hernández Ernesto Blanco Jiménez Mónica

208 Análisis de clima organizacional, caso: almacenes poza rica, s.a. de c.v.

Cruz Méndez Rocío del Carmen Bada Carbajal Lila Margarita Ramírez Hernández Zarahemla

365 Nuevos factores determinantes del clima organizacional. el caso de las maquiladoras de Reynosa.

Herrera Ledesma Pedro Alberto Sánchez Martínez Daniel Aguirre Llanes Carlos Enrique

327 Las prácticas de liderazgo en las mpymes del sector servicios en cd. Victoria, Tamaulipas, México.

Vázquez Loya Mariana Pedraza Melo Norma Angélica

510 La capacitación y la calidad en el servicio en la Industria inmobiliaria de Puerto Vallarta Jalisco y zonas conurbadas.

Becerra Bizarrón Manuel Ernesto Martínez Núñez Gilberto Cortes Palacios Elba M.

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

64

Capítulo 13. Mercadotecnia

Responsable: Dra. Raquel Minerva Castaño González

Sesión 63 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Flores Villalba David Lugar

Comentarista Ayala Gaytán Edgardo Arturo Edificio 12F-Salon A-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

132 I Love Krispy Kreme: Exploring the Brand Experience in Mexico.

Treviño Benavides Teresa Berenice Robles Luna Aída Carolina Morton Rodríguez Flor Esthela

138 CSR and Consumer cynicism on social media. Amezcua Núñez Juan Bernardo Quintanilla Domínguez Claudia

404 Understanding Wine Consumption Behavior in an Emerging Economy.

Castaño González Raquel Pérez Lozano María Eugenia

559 Estrategias del consumidor ante productos defectuosos: Estudio comparativo de mexicanos y México-americanos.

Quintanilla Domínguez Claudia María Ayala Gaytán Edgardo Arturo

266 Mercadotecnia de Marcas de Agroquímicos en el Occidente de México, el Caso del Estado de Colima.

Santos Virgen Jesús Martín Cárdenas Villalpando Alfredo Salvador Árcega Ponce Arquímedes

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

65

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 64 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Saavedra García María Luisa Lugar

Comentarista Mercado Salgado Patricia Edificio 12F-Salon A-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

629 Las estrategias de porter en empresarios de mipymes.

González Rosas Erika Lourdes Acosta Uribe Beatriz Ríos Álvarez Lucía

219 Competencias gerenciales en las pyme´s: una ventaja competitiva

Leyva Carreras Alma Brenda López de Cosio José Alfredo Nuño de la Parra José Pablo

136

La decisión estratégica para la competitividad y crecimiento de las pequeñas empresas del sector industrial de san Luis Potosí.

Martínez Rojas Mario Alberto Palos Cerda Gloria Cristina

653 Análisis de la tipología de estrategias en las pymes de cd. Victoria Tamaulipas

Sánchez Tovar Yesenia Zerón Félix Mariana Mendoza Cavazos Guillermo

267 Análisis estratégico y competitividad para el desarrollo de las pymes: caso Guanajuato

Molina Sánchez Rubén López Mateo Celina Contreras Soto Ricardo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

66

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 65 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Bernal Domínguez Deyanira Lugar

Comentarista Ríos Manrique Martha Edificio 12F-Salon A-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

161

Innovatividad, proactividad y toma de riesgos en el desempeño de los negocios de productos textiles de santa maría Tlauhitoltepec, mixe, Oaxaca.

Jiménez Castañeda Julio César Díaz Jiménez Wenefrida Pérez Martínez Efrén

417 Modelo de gestión de recursos humanos en las mipyme del estado de Guanajuato.

López Chanez Francisco Javier Casique Guerrero Alicia Ferrer Guera Julián

624 El ejercicio del aprendizaje organizacional en las pymes del estado de Guanajuato.

González Farías José Porfirio López Briones Alejandro

369 Cultura empresarial y organizacional en microempresas familiares.

Robles Acosta Carlos Alviter Rojas Laura Edith Littlewood Zimmerman Herman Frank

135 La eficiencia en el desempeño organizacional y la alta competitividad en la pyme mexicana.

Atristain Suárez Connie

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

67

Capítulo 16. Procesos de Cambio y Desarrollo Organizacional

Responsable: Dr. Francisco Ernesto Navarrete Báez

Sesión 66 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador De Regil Sánchez Irma Livier Lugar

Comentarista Hernández Calzada Martin Aubert Edificio 12F-Salon A-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

125 Estudio reflexivo del empleo informal en el estado de Jalisco.

Diez Arzate Carlos Eloy Macías Gómez Luz Elena

178 Políticas Públicas de Protección Social. Repercusiones e impacto socioeconómico del Seguro de Desempleo en México.

Ruiz Medina Manuel Ildefonso Tirado Ramos Jesús Eligio Ovalles Toledo Luis Vicente

113 Características del desarrollo de las empresas familiares en cd. Guzmán Jalisco, con respecto a su crecimiento.

Azpeitia Torres Enrique Roberto Rivera Espinoza Patricia Ramírez Castellanos José Andrés

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

68

Capítulo 17. Teorías de la Organización

Responsable: Dr. José Morales Calderón

Sesión 67 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Morales Calderón José Régulo Lugar

Comentarista Leal Güemez Regina Edificio 12D-Salon B-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

128 La Supervisión Coadyuvante para la Superación de la Gestión de las Organizaciones.

Frausto Mena Reynaldo García Monroy Ana Isabel Cruz Herrera Ana María

117 El Coaching Ontológico como herramienta didáctica para el desarrollo de equipos de alto desempeño en el aula de clases.

Morales Calderón José R. Olvera Hernández Fernando

582 ¿Quién dirige a las instituciones de enseñanza superior ante la multiplicidad de normas?.

Paredes Arriaga Ana María Velázquez Palmer María Cristina Alicia Montoya Díaz Rubén

185 De los acuerdos internacionales al Programa especial de cambio climático mexicano.

Correa López María Isabel Cruz Correa César Alejandro Morales Calderón José Régulo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

69

Capítulo 19. Aspectos Legales en los Negocios

Responsable: Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán

Sesión 68 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Oliva Gómez Eduardo Lugar

Comentarista Cabrera Dircio Julio Edificio 12D-Salon B-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

40 Educación fiscal en México. Estrada Figueroa Fabiola Erazo Castrejón José Antonio López Zarco Raúl Antonio

39 Derecho a la no autoinculpación del contribuyente como derecho humano en materia tributaria.

Gutiérrez Silverio Alondra Del Carmen Rodríguez Labra Dulce Veneranda Gomar Solano Omar

428 La clausura fiscal como sanción inconstitucional.

Aguilar Camacho Mario Jesús Espinoza Mosqueda Rafael Luna Correa Enrique

289 El presupuesto público como mecanismo para exigir derechos colectivos.

Martínez Regino Roberto

544 La transparencia de los ingresos en las organizaciones y su impacto en la ley antilavado.

Angulo López Eleazar Rodríguez Peñuelas Marco Antonio Flores Vizcarra Martina

435 La política negociada por el interés de las partes.

Cabrera Dircio Julio Cabrera Nájera Lidia Lucero Barud Estrada Elías

33 Seguridad social para personas privadas de su libertad.

Saavedra Bahena Dulce María De Guadalupe

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

70

Capítulo 20. Estudios de Género

Responsable: Dra. Laura Romo Rojas

Sesión 69 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Mendoza Esparza Rosa Mayela Lugar

Comentarista Romo Rojas Laura Edificio 12D-Salon B-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

223 Análisis de la competitividad de las mujeres empresarias del Municipio de Armería, Colima.

Lino Gamiño Juan Alfredo Cárdenas Villalpando Alfredo Salvador López Jiménez Sergio Felipe

387 Dimensiones del networking femenino y masculino en la vida profesional.

Arredondo Trapero Florina Guadalupe Velázquez Sánchez Luz María De la Garza García Jorge

310 El género ante puestos de responsabilidad social y el Código de Ética, en el ámbito empresarial.

Romo Rojas Laura Leal Medina Felipe de Jesús Salvador Carrillo Flores Irma

248 La formación emprendedora de mujeres en agencias de viajes de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

Macías González Gizelle Guadalupe Romo Rojas Laura Huerta Sánchez Evelyn

503 La influencia de la diversidad de género en Consejos de Administración en un contexto de declive económico.

Zárate Loyola María de los Ángeles Redondo Cristóbal Mercedes Jimeno de la Maza Francisco Javier

197 Mujeres promotoras de un liderazgo transformacional en universidades de León, Guanajuato (México).

Cánovas Marmo Célica Esther

286 La percepción de las mujeres empresarias y de hogar en cuatro cabeceras municipales de Jalisco y Colima, México.

Kuri Cano Elizabeth Gutiérrez Lugo Fausto Flores Hermosillo Juan Ramiro

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

71

Mesa 1. Emprendimiento, Creación e Incubación de Empresas

Responsable: Dra. Ma. Del Carmen Alcalá Álvarez

Sesión 70 Jueves 24

16:30 a 18:30

Coordinador Zarate Cornejo Robert Efraín Lugar:

Comentarista Apodaca del Ángel Lourdes Edificio 12D-Salon B-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

450

Perfil de los micronegocios ubicados en la Zona Industrial de la ciudad de San Luis Potosí analizados desde el Modelo de las Cinco Fuerzas de Michael E. Porter.

Azuara Pugliese Virginia Ávila Ortega María del Consuelo Ortuño Vázquez Marycruz

149 Perfil del Emprendedor: un Estudio Comparativo entre Estudiantes de Países de Iberoamérica.

Alcaraz Rodríguez Marcia Moisés Álvarez Villasana Mario

720 Prioridades para potencializar el crecimiento de un sector bioagropecuario en Baja California.

Alcalá Álvarez Ma. del Carmen Plascencia López Ismael Hernández Daniel

279 El contexto económico del emprendedor de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en México, 2013.

Santamaría Mendoza Elizabeth Adriana Chong González Elizabeth

438

La Universidad Tecnológica de Tecámac como Impulsora del emprendurismo regional en las mujeres mediante el diseño de programas específicos de capacitación.

Gómez Ibarra María de Lourdes Dorantes Mora María Isabel Suárez Medina Minerva Karina

323

Panorama sobre la competitividad de las empresas de reciente creación incubadas en Yucatán. Una perspectiva desde la visión basada en recursos.

Bianchi Rosado Níger Braianuar de Jesús Canto Esquivel Ana María

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

72

Capítulo 2 Administración de la Educación

Responsable: Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo

Sesión 71 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Apodaca Del Ángel Lourdes Evelyn Lugar

Comentarista Maldonado Radillo Sonia Elizabeth Edificio 12B-Lab-101

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

166 Análisis de la congruencia de los resultados en el proceso de evaluación al desempeño docente de la universidad veracruzana.

Correa Ávalos Vania Lizette Berdón Carrasco Jorge Samuel Meza Tellez María Del Carmen

511 Desempeño docente en aulas virtuales: un estudio exploratorio en México, Portugal y España.

Cerdá Suárez Luis Manuel Ramírez Ramírez Margarita Morales Garfias Jorge Inés

104 Capacitación y actualización del maestro de secundaria.

Vega Guerrero David Gregorio Gómez Ortiz Rosa Amalia

288

Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s), para desarrollar proyectos emprendedores en la Licenciatura en Mercadotecnia.

Martin Galindo Edith Cruz Estrada Isaac Ahumada Tello Eduardo

189 Avances de la Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Martínez Ramos Pedro Javier Escobedo Cisneros Hilda Cecilia Ollivier Fierro Juan Oscar

574 Aprendiendo a vivir en un mundo sustentable.

Rodríguez García Héctor Javier Agüeros Sánchez Fernando Camarillo Rodríguez Diana

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

73

Capítulo 4. Administración del Conocimiento

Responsable: Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón

Sesión 72 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Quevedo Díaz Juana María Hernández Rodríguez Abigaíl

Lugar

Comentarista Jasso Villazul Sergio Javier Sánchez Limón Mónica Lorena

Edificio 12B-Lab-102

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

665 Administración del conocimiento y competitividad urbana hacia una integración conceptual.

Alva Fuentes Benjamín Fidel

606

La capacidad operativa de mejora basada en el conocimiento y su relación con el desempeño operativo percibido: caso de grandes empresas manufactureras de la Región Centro del estado de Coahuila.

Araiza Garza Ma. Zóchitl Velarde López Elvira Ramos Martínez Laura

406 La cultura organizacional y los estilos de aprendizaje en un Centro de Salud en Durango capital.

Villarreal Solís Deyanira Villarreal Solís Francisco Martín Gómez Romero José Gerardo Ignacio

59 Estrategias de flexibilidad curricular en el programa Ingeniero Mecánico Administrador.

Castillo Ramírez Arturo Izar Landeta Juan Manuel Méndez Azua Héctor

56 Administración del conocimiento en una PYMES de servicios en San Luis Potosí: Aplicación de una herramienta de gestión.

Borjas García Jorge Edgardo Berrones Piña Akane Karla Hernández García Patricia

202

Gestión de la propiedad intelectual para la transferencia tecnológica en las universidades. Caso: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH.

Velázquez Castro Judith Alejandra González Cadena Maribel Pedraza Amador Elba Mariana

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

74

Capítulo 5. Administración Multicultural.

Responsable: Dra. Cinthia Irene Carrazco Soto

Sesión 73 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Carrazco Soto Cinthia Irene Lugar

Comentarista Vega Luis Edificio 12B-Lab-103

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

413 Globalización, educación superior y cultura como una responsabilidad social.

Plascencia Villanueva Ana Bertha Montiel Ayala Edith Reyes Mendoza Angélica

426 Diversidades Culturales en la Frontera. Delgado Mendizábal Raúl Vega Osuna Luis Alfredo

445 Liderazgo cultura del clima organizacional y motivación.

Carrazco Soto Cinthia Irene Verdugo Soto Guadalupe Irene Hernández Ontiveros María Guadalupe

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

75

Capítulo 6. Administración del Desarrollo Regional y Sustentabilidad

Responsable: Dra. María Eugenia De la Rosa Leal

Sesión 74 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador De la Rosa Leal María Eugenia Lugar

Comentarista Salvador Leal Medina Felipe de Jesús Edificio 12B-Lab-104

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

422

Nivel de cumplimiento de los factores que influyen en la Responsabilidad Social empresarial de la industria electrónica ubicada en la zona metropolitana de Guadalajara.

Palos Delgadillo Humberto Barba Chacón Jorge González Martín Carla

98 El desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial: Gobierno y Sociedad en MiPyMes.

Aguirre Alemán María Guadalupe Alderete Chávez Ángel Martínez Moreno Patricia

348 Percepción sobre la Responsabilidad Social del Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Villafán Vidales Katia Beatriz Ayala Ortiz Dante Ariel López Paniagua Rosalía

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

76

Capítulo 12. Liderazgo, Capital Humano y Comportamiento Organizacional

Responsable: Dra. Ma. Cruz Lozano Ramírez

Sesión 75 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Garza González Laura Lugar

Comentarista Izquierdo García Belinda Edificio 12B-Lab-105

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

688 Gerenciamiento de la diversidad laboral como proceso de aprendizaje.

Lozano Ramírez Ma. Cruz

442

Liderazgo y Estructura Organizacional como factores del Clima Laboral en la Productividad de las Pequeñas Empresas Metal – Mecánica.

Peña Cárdenas Maricela Carolina Chávez Macías Adriana Guadalupe Aguilar Barrera Angélica Lizeth

672 Síndrome de Burnout en Instituciones de atención a la salud. Un caso.

Luna Correa José Enrique Espinosa Mosqueda Rafael Aguilar Camacho Mario Jesús

206 The effect of Cultural-Cognitive and Normative Dimensions on Entrepreneurial.

Félix Sandoval Claudia Margarita Urbano Pulido David

455 Modelo de trabajo en equipo intelectual en grupos organizacionales: una revisión conceptual.

Mendoza Gómez Joel Rositas Martínez Juan

546 La Pasión por el trabajo, la Resiliencia y su Impacto en la Calidad de Vida Profesional en Enfermeras del Sector Salud.

Cazares Viera Lizeth Carmen García Rivera Blanca Rosa Hemsworth David

677 El balance vida-trabajo y su impacto en el desempeño organizacional.

Parada Ruiz Elsy Guadalupe González Lomelí Daniel Parada Ruiz Elva Leticia

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

77

Capítulo 14. Métodos de Investigación

Responsable: Dra. Consuelo Adelaida García De La Torre

Sesión 76 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador García de la Torre Consuelo Lugar

Comentarista Ayala Edgardo Edificio 12B-Lab-201

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

63 Efectos del abono orgánico microrriza en la producción del tomate.

Garay Peralta Ignacio Díaz Criollo Alfredo Alvarado Limones Miguel Eduardo

64 Efecto del composta en la producción de limón persa en Úrsulo Galván.

Díaz Criollo Alfredo Garay Peralta Ignacio Herrera Triana Jesús

127 La Investigación científica en la competitividad de la agroindustria en Michoacán.

Martínez Arrollo Jaime Apolinar

583 Exploring the role of green champions to promote enviromental strategies: un case study.

Camacho Rúelas Gloria García de la Torre Consuelo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

78

Capítulo 15. Pequeñas y Medianas Empresas

Responsable: Dra. María Luisa Saavedra García

Sesión 77 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Camarena Adame María Elena Lugar

Comentarista Saavedra García María Luisa Edificio 12B-Lab-202

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

312

Oportunidades de negocio para pymes en ciudad guzmán a partir de las necesidades de los estudiantes del centro universitario del sur.

Rojas García Alberto Carlos Rojo Morales Diana

101

Las empresas fabricantes de cuchillos artesanales en el municipio de Sayula, Jalisco y su realidad ante la problemática para la exportación de sus productos.

Azpeitia Torres Enrique Roberto Ramírez Lira Ezequiel

462

Nacimiento y muerte de pymes, por baja aplicación de tic y su incidencia en el empleo para el departamento de córdoba Colombia.- 2004-2013.

Castillo Osorio Benjamín González Millán José Javier Cassab Martínez Patricia Milena

114 El gobierno corporativo como iniciativa de mejora en la competitividad de la pyme venezolana: algunos lineamientos teóricos.

Peña Gutiérrez Aura Elena Viloria Norka Casal Peraza Rosa Aura

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

79

Capítulo 19. Aspectos Legales En Los Negocios

Responsable: Dr. Ladislao Adrián Reyes Barragán

Sesión 78 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Castrillón Y Luna Víctor Manuel Lugar

Comentarista Reyes Barragán Ladislao Adrián Edificio 12B-Lab-204

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

702 Eficacia y reclamo judicial de una sentencia extranjera.

Reyes Ocampo Ricardo Alejandro

264 El arraigo penal desde la perspectiva de los derechos humanos y la globalización.

Franco Mastache Adolfo López Tarango Roque Ávila Silva Juan Manuel

501 La instrumentación del control de convencionalidad en sede interna.

Rubio Antelis Lucio Alfonso

567 México ante el reto de la seguridad humana.

Manrique Molina Filiberto Eduardo Huertas Díaz Omar Benítez Núñez Christian

162 Las reformas penales de 2008 y la violación de los derechos laborales de los trabajadores de la seguridad pública.

Reyes Barragán Ladislao Adrián Reyes Barragán José Luis Corral Carteño Fanny Elizabeth

41 Delincuencia organizada, trata de personas y tráfico de órganos.

García Martínez Rodrigo

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

80

Capítulo 20. Estudios de Género.

Responsable: Dra. Laura Romo Rojas

Sesión 79 Viernes 25 9:00-11:00

Coordinador Salvador Leal Medina Felipe de Jesús Lugar

Comentarista Romo Rojas Laura Edificio 12B-Lab-205

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

330 Mujeres emprendedoras en el medio rural. Chong González Elizabeth Guadalupe Santamaría Mendoza Elizabeth Adriana Díaz Bravo María del Roció

74

La mujer en la familia: derechos reproductivos en el mundo globalizado, problemática de los medios de reproducción artificial.

Quiñones Bahena Graciela

375 Salud y desigualdad en México: género y diabetes mellitus tipo 2.

Molina Salazar Raúl Enrique Zúñiga Trejo Carmen Díaz Pedroza Jesús

133

Turismo y género: Revisando el trabajo remunerado de las mujeres en hoteles de 4 y 5 estrellas en Tijuana (Baja California, México).

Díaz Carrión Isis Arlene Verján Quiñones Ricardo

36 Menores migrantes y sus derechos humanos Santillán Fuentes Iris Berenice

XIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

81

Mesa 1. Emprendimiento, Creación E Incubación De Empresas

Responsable: Dra. Ma. Del Carmen Alcalá Álvarez

Sesión 80 Viernes 25

9:00-11:00

Coordinador Leal Medina Felipe de Jesús Lugar:

Comentarista Alcalá Álvarez Ma. del Carmen Edificio 12A Sala de exámenes

profesionales

No. Ponencia Titulo Ponencia Autores

619 El Turismo Rural en la Ruta del Vino de Ensenada Baja California, México, como una Alternativa de Desarrollo.

Félix Jáuregui Heredia Alcalá Álvarez Ma. del Carmen

150 Design of an instrument to measure entrepreneurial characteristics.

Alcaraz Rodríguez Rafael Villasana Marcia Álvarez Mario Moises

642

Emprendimiento y su Relación con la Educación: Fundamento teórico y su integración a través del modelo de Gnyawali y Fogel.

Rodríguez Valencia Nery Elena Olivares Contreras Rodrigo Alejandro Flores Novelo Anel

518 Evolución de las políticas públicas de México para el apoyo a los emprendedores.

Baqueiro López Perla Gabriela Peraza Pérez Limerth Agael Casanova Santini Tania Beatriz

610 Formación de Emprendedores en las Instituciones de Educación Superior. El caso de una escuela de negocios.

Castañón Nieto Esther Ávila Ortega María del Consuelo Briano Turrent Guadalupe del Carmen

671 La identificación de oportunidades en estudiantes de profesional: un análisis de su capital humano.

González María de los Dolores González Mario Alberto Campos Camila

12/02/2014 Ponencia No. 474

Nombre de los autores: MONICA BLANCO JIMENEZ JESÚS CRUZ ÁLVAREZ HARRIETT ROMO 0

Estimados Colegas:

Por este medio les comunicamos que su ponencia titulada: “COMPETENCIAS GLOBALES DE LOS ADMINISTRADORES ”, fue aprobada por los dictaminadores para ser presentada oralmente por alguno de los autores en el XVIII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas a celebrarse en Tijuana, B.C., los días 22 al 25 de abril de 2014. Les agradecemos su interés en participar en el evento y le comunicamos que para finalizar su proceso de participación se requiere:

I) Enviar presentación de acuerdo a formato que se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro

de Registro de Ponencia. Para entrar a la opción mencionada se le proporciona su usuario: [email protected] y la contraseña: 9314.

J) Realizar su registro y pago de inscripción al Congreso, información que se encuentra en la página del congreso:

http://acacia2014.uabc.mx. Dentro de la opción: Registro y Pago. Para que su trabajo sea incluido en las Memorias del Congreso:

Enviar su consentimiento por escrito a través del formato (CESIÓN DE DERECHOS), debidamente firmado por el autor y coautores antes del 4 de marzo de 2014, dicho formato se encuentra en la opción de inicio de sesión de Ponente dentro de Registro de Ponencia. Con su usuario y contraseña ya proporcionado.