15
APLICACION DE RECOMENDACIONES TABLA MAHONEY Integrantes: 1. Isayana J. Torres Agüero. 2.Ma. Fernanda Baltodano Mendoza.

APLICACION DE RECOMENDACIONES

Embed Size (px)

Citation preview

APLICACION DE RECOMENDACIONES

TABLA MAHONEYIntegrantes:1. Isayana J. Torres Agüero.2.Ma. Fernanda Baltodano Mendoza.

TABLAS MAHONEY

TABLA N°1: TEMPERATURA DEL AIRE °C

TEMPERATURA (ºC) E F M A M J J A S O N D MÁS ALTA TMA

MÁXIMAS MEDIAS MENSUALES 35.8 36.7 38.1 39.2 38.1 35.8 35.7 36.4 35.6 34.8 35.04 35.61 39.2 31.15

MÍNIMAS MEDIAS MENSUALES 23.1 23.5 24.5 25.8 26.6 26.1 25.7 25.8 25.5 25.3 24.2 23.4 23.1 13.3

VARIACIONES MEDIAS MENSUALES 12.7 13.2 13.6 13.4 11.5 9.7 10 10.6 10.1 9.5 10.84 12.21 MÁS

BAJA OMA

MAS ALTA: CORRESPONDE AL MAYOR VALOR DE LAS TEMPERATURAS MEDIAS MÁXIMAS.MAS BAJA: CORRESPONDE AL MAYOR VALOR DE LAS TEMPERATURAS MEDIA MÍNIMAS.TMA (TEMPERATURA MEDIA ANUAL): ES EL PROMEDIO DE LOS DOCE VALORES DE TEMPERATURA MEDIAS MENSUALES. OMA (OSCILACIÓN MEDIA ANUAL): ES EL PROMEDIO DE LOS VALORES DE MÁS ALTA Y MÁS BAJA.

TABLA N° 2: HUMEDAD, PLUVIOSIDAD Y VIENTO

HUMEDAD (PORCENTAJ

E)

  E F M A M J J A S O N DMÁXIMAS MEDIAS

MENSUALES 84 79.7 78 78.8 95.3 99.5 96.6 95.5 100 101.1 96.6 87.9MÍNIMAS MEDIAS

MENSUALES 62 60.7 58.2 56.3 61.6 76.5 76.5 76.7 80.9 81.1 73.8 67.5

PROMEDIO 73 70.2 68.1 67.5 78.4 88 86.5 86.1 90.4 91.1 85.2 77.7

GRUPO DE HUMEDAD (GH) 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4PLUVIOSIDAD (mm) 1.8 0.9 3.1 11.2 179.5 203.2 123.7 133.7 264.6 302.1 70.8 3.5

VIENTO (DIRECCIÓN)

DOMINANTE E E E E E E E E E E E ESECUNDARIO E E SE SE E E E E SW SE E E

TOTAL DE PLUVIOSIDAD (mm)

1,298.10

CUADRO N° 1GRUPOS DE HUMEDAD

   

 Humedad relativa (%)

<30 30-50 51-70 >70Grupo

de Humde

dad1 2 3 4

TABLA N° 3: DIAGNÓSIS DEL RIGOR TÉRMICO

TMA: 31.15

GRUPO DE HUMEDAD   4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4TEMPERATURA (ºC)   E F M A M J J A S O N DMÁXIMAS MEDIAS MENSUALES   35.8 36.7 38.1 39.2 38.1 35.8 35.7 36.4 35.6 34.8 35.04 35.61

BIENESTAR POR EL DÍA

MÁXIMO 27 27 28 28 27 27 27 27 27 27 27 27MÍNIMO 22 22 23 23 22 22 22 22 22 22 22 22

MÍNIMAS MEDIAS MENSUALES   23.1 23.5 24.5 25.8 26.6 26.1 25.7 25.8 25.5 25.3 24.2 23.4

BIENESTAR POR LA NOCHE

MÁXIMO 21 21 23 23 21 21 21 21 21 21 21 21

MÍNIMO 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

RIGOR TÉRMICO DÍA C C C C C C C C C C C CNOCHE C C C C C C C C C C C C

TABLA N°4: INDICADORES  E F M A M J J A S O N D TOTAL

HUMEDADVENTILACIÓN INDISPENSABLE HI 1 1 1 1             1 1 6VENTILACIÓN CONVENIENTE H2         1   1 1         3PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA H3           1     1 1     3ARIDEZALMACENAMIENTO TÉRMICO A1                         0ESPACIO PARA DORMIR AL AIRE LIBRE A2                         0PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO A3                         0

RECOMEDACIONESA la vivienda urbana ubicada en el departamento de Managua se le han realizado una serie de estudios climatológicos en base a las tablas de Mahoney, por medio de las cuales se determinó una serie de variantes que influirán en el diseño, los que serían:• Distribución: Orientar la edificación Norte-Sur (eje largo E-O)• Espaciamiento: Configuración extendida para ventilar, pero con protección solar.• Ventilación: Habitaciones de una galería -Ventilación constante• Habitaciones en doble galería - Ventilación Temporal• Tamaño de aberturas: Grandes 50 - 80 %• Posición de las aberturas: En muros N y S. a la altura de los ocupantes en barlovento• (N y S), a la altura de los ocupantes en barlovento, con aberturas también en los muros interiores• Protección de las aberturas: Sombreado total y permanente• Protección contra la lluvia• Muros y pisos: Ligeros -Baja Capacidad-• Techumbres: Ligeros, bien aislados• Espacios nocturnos exteriores: Grandes drenajes pluviales

• No cumple con el aspecto de distribución, ya que el eje más largo se ubica en dirección norte-sur debido a restricción de espacio, porque el lado sur, este y oeste se encuentra delimitado por edificaciones vecinas, por lo tanto cambiaremos el terreno por uno ubicado siempre en Managua, en las agüitas. En lo que respecta espaciamiento, el modelo propuesto no cumple con las recomendaciones aportadas por las tablas ya que la configuración extendida se encuentra en dirección norte-sur. Sin embargo, en el terreno al que cambiaremos se propone colocar la parte más extendida de la edificación en dirección este-oeste.

Aplicación al diseño

Propuesta de terrenoUbicado en la comarca Las Jaguitas, Managua

• En el aspecto de ventilación si cumple, por medio de ventanales protegidos de incidencia solar mediante elementos horizontales (Voladizos). Además que cuenta con habitaciones de una galería o sea que posee una ventana en una de las cuatro paredes, al igual que con habitaciones de doble galería que posee dos ventanas o bien un ventanal amplio en dos paredes de las cuatro.

• En el tamaño de las aberturas cumple, porque se puede encontrar más del 50% en los metros cuadrados de las paredes y también con la posición de las aberturas debido a que están ubicadas en los muros con orientaciones norte y sur de gran extensión y presenta protección a través de elementos horizontales como lo son voladizos, pérgolas y vanos.

• En muros y pisos cumple ya que de muros tenemos propuesto el sistema constructivo Covintec que es ligero, de alta resistencia estructural y funciona como un sistema monolítico. Para pisos el Medintech marca Armstrong es un piso de alta resistencia y duración, está hecho de vinilo

• Con lo que concierne a espacios nocturnos exteriores se propone grandes drenajes pluviales y la vivienda cumple por medio de drenajes de canal y rejillas que eliminan el agua de los caminos de entrada y las aceras. Evitan que el agua ingrese al garaje o las áreas de la base.

• Con lo que respecta a la techumbre de la vivienda no cumple ya que en mayor parte es de losa. Además presenta unos muros culatas con techos inclinados de zinc que estos si cumplen. Con lo que respecta a la losa se propone cambiarla por muros culatas de zinc conjuntamente añadir la instalación del aislante térmico PRODEX reflectivo, diseñado para ahorrar energía eliminando el calor radiante que emiten los techos dentro de la construcciones.