23
Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157. Escuela de Historia. UNMSM 137 SOCIODEMOGRAFÍA ANDINA EN EL ÁREA SUR PERUANA (SIGLO XVIII): AYLLOS DE TARATA EN EL CONTEXTO PRE-INSURRECCIONAL DE TÚPAC AMARU Alfredo Gómez Alcorta 1 Universidad Bernardo O’Higgins [email protected] Recibido: 15/06/2013 Aprobado: 17/07/2013 Resumen Este trabajo apunta a desarrollar una relectura de las fuentes coloniales a fin de comprender la profunda transformación de las sociedades andinas por el régimen político y fiscal tardo colonial de la administración borbónica en el área sur peruana, instancia para reconocer la sociodemografía del área sur peruana modelada por el régimen fiscal, así como por las consecuencias de la transformación de la institución cacical tras la Gran Rebelión Andina de Tupac Amaru. Palabras clave: Historia, Tarata; Ayllo; Sociodemografía; Fiscalidad colonial, Rebelión de Túpac Amaru (1780-1783) ANDEAN SOCIALDEMOGRAPHY AT THE SOUTH PERUVIAN AREA (CENTURY XVIII): TARATA AYLLOS IN THE PRE INSURRECTIONAL CONTEXT OF TUPAC AMARU Abstract This work is intended to formulate a reinterpretation of colonial sources, in order to understand the deeply Andean social transformations by late colonial political and fiscal regime of Bourbon administration at the South Peruvian area. This leads to understand sociodemography of the South Peruvian area, precipitated by fiscal regime as well as the consequences of the chiefly institution transformations after the Great Andean Rebellion of Tupac Amaru. Key Words: Tarata, history; Ayllo; Sociodemography; Colonial fiscality; Tupac Amaru´s rebellion (1780-1783) 1 Historiador y educador. Licenciado en Historia por la Universidad de Chile, licenciado en Educación por la Universidad Gabriela Mistral, magíster en Historia por la Universidad Gabriela Mistral, con diplomados en Historia Indígena de la Universidad de Chile, en Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, y en Humanidades y Artes de la Universidad Gabriela Mistral. Docente de la Universidad Bernardo O`Higgins y la Universidad Gabriela Mistral. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Editor en pedagogía de la Editorial Santillana. Realizador de diversas exposiciones y montajes museográficos sobre prehistoria, historia colonial y arqueología de Chile. Autor de diversos artículos y libros de especialidad.

ANDEAN SOCIALDEMOGRAPHY AT THE SOUTH PERUVIAN AREA (CENTURY XVIII

  • Upload
    ubo

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

137

SOCIODEMOGRAFÍA ANDINA EN EL ÁREA SUR PERUANA (SIGLO XVIII): AYLLOS

DE TARATA EN EL CONTEXTO PRE-INSURRECCIONAL DE TÚPAC AMARU

Alfredo Gómez Alcorta1

Universidad Bernardo O’Higgins

[email protected]

Recibido: 15/06/2013

Aprobado: 17/07/2013

Resumen

Este trabajo apunta a desarrollar una relectura de las fuentes coloniales a fin de

comprender la profunda transformación de las sociedades andinas por el régimen

político y fiscal tardo colonial de la administración borbónica en el área sur peruana,

instancia para reconocer la sociodemografía del área sur peruana modelada por el

régimen fiscal, así como por las consecuencias de la transformación de la institución

cacical tras la Gran Rebelión Andina de Tupac Amaru.

Palabras clave: Historia, Tarata; Ayllo; Sociodemografía; Fiscalidad colonial, Rebelión

de Túpac Amaru (1780-1783)

ANDEAN SOCIALDEMOGRAPHY AT THE SOUTH PERUVIAN AREA (CENTURY XVIII):

TARATA AYLLOS IN THE PRE INSURRECTIONAL CONTEXT OF TUPAC AMARU

Abstract

This work is intended to formulate a reinterpretation of colonial sources, in order to

understand the deeply Andean social transformations by late colonial political and fiscal

regime of Bourbon administration at the South Peruvian area. This leads to understand

sociodemography of the South Peruvian area, precipitated by fiscal regime as well as

the consequences of the chiefly institution transformations after the Great Andean

Rebellion of Tupac Amaru.

Key Words: Tarata, history; Ayllo; Sociodemography; Colonial fiscality; Tupac

Amaru´s rebellion (1780-1783)

1 Historiador y educador. Licenciado en Historia por la Universidad de Chile, licenciado en Educación

por la Universidad Gabriela Mistral, magíster en Historia por la Universidad Gabriela Mistral, con

diplomados en Historia Indígena de la Universidad de Chile, en Didáctica de las Ciencias Sociales de la

Universidad Alberto Hurtado, y en Humanidades y Artes de la Universidad Gabriela Mistral. Docente de

la Universidad Bernardo O`Higgins y la Universidad Gabriela Mistral. Ha participado en congresos

nacionales e internacionales. Editor en pedagogía de la Editorial Santillana. Realizador de diversas

exposiciones y montajes museográficos sobre prehistoria, historia colonial y arqueología de Chile. Autor

de diversos artículos y libros de especialidad.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

138

Introducción

Nuestro objetivo es desarrollar una relectura de las fuentes coloniales, a fin de

comprender los alcances de la profunda transformación de las sociedades andinas por el

régimen político y fiscal tardo colonial de la administración borbónica en el área sur

peruana (siglo XVIII), instancia para la comprensión de las transformaciones

sociodemográficas precipitadas por el régimen fiscal, como por las consecuencias de la

transformación de la institución cacical tras la Gran Rebelión Andina de Túpac Amaru.

Este estudio centra su interés en los documentos coloniales conocidos como revisitas

indígenas, las que el estudio etnohistórico ha abordado con el fin de describir y

comprender los recuentos (numeraciones) de población y la adscripción étnica allí

consignada, además de localización y los procesos de organización de la propiedad

comunal así como la articulación del poder de las autoridades étnicas (Murra, 1964;

Hidalgo et al., 1988). Se han estudiado como soportes de información de producción

textual y discurso del poder hispano por sobre el indigenado; textualidad que articula

instrumentos de poder colonial que condicionaron la vida de la sociedad indígena bajo

el orden estamental del Antiguo Régimen (Céspedes del Castillo, 1946; Gómez Alcorta,

2008). En estos textos las representaciones del poder radican en el imperio de la

fiscalidad administrada por los corregidores de cada repartimiento. Estos documentos,

administrativo-jurídico poseen una fuerte impronta normativa según la cual se sujeta y

coacciona a la población originaria bajo un fuerte modelación fiscal-productivo que

también podeos denominar como un permanente “formateo” colonial (Guevara Gil y

Salomon, 1996).

Estos instrumentos, así como los actos jurídicos que le dieron origen, y las consecuentes

representaciones litúrgicas del poder que los acompañaron, terminaron por normalizar

en un sentido estricto y definitivo, la organización productiva, social y política de las

comunidades andinas. Tempranamente los estudios de etnografía histórica consideraron

estas fuentes de información como esenciales (Murra, 1964 y 1968), comprendiendo

estos soportes documentales como fuentes para la comprensión de los rasgos

sociodemográficos y étnicos de los Andes meridionales (Hidalgo, 1978; Wachtel, 1978;

Pease, 1978). En este afán, se han interpretado como fuentes cuyos antecedentes

testimonian continuidades en las estructuras de organización económica y social del

ayllo prehispánico, validando la perspectiva murriana de la verticalidad andina

(Hidalgo, 1984). También las revisitas indígenas fueron comprendidas como fuentes de

información del régimen colonial y de las estructuras de poder y autoridad étnica que

perduraron bajo este esquema, lo que ha servido para plantear la existencia de procesos

de continuidad histórica en la legitimidad en el poder cacical y el orden comunal

(Hidalgo, 1996).

En las últimas décadas estos documentos coloniales se han comprendido como fuentes

de antecedentes de una realidad dada, o más bien “un soporte de información… o un

soporte de datos” (Martínez, 2003), sin profundizar en la naturaleza del modelo de

sociedad y cultura que representan tanto en el discurso que se reproduce en ellos, sus

ordenanzas, nombramientos y instrucciones generales, como en las acciones políticas

que desencadenan (Gómez, 2008). Hemos planteado en estudios anteriores que los

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

139

recuentos fiscales de población andina, en rigor, no contienen un discurso ilustrado, sino

que es la racionalización posterior que se hacen de los recursos y de las fuerzas

humanas en el marco del proyecto colonial lo que sí le entrega tal connotación. Más

bien hay una intención ilustrada en los resultados numerales y las cifras económicas,

más que en los enunciados escritos (Hidalgo et. al., 2004). No hay un discurso ilustrado

elaborado en las Instrucciones de las Revisitas Indígenas, solo instrucciones genéricas

gracias a las cuales confluye en los escritos información generada dentro de la propia

comunidad andina que representa a voces alternas o “voces silenciadas” (Gómez, 2010)

que pueden ser pesquisadas mediante lecturas orientadas por criterios etnológicos.

1. Materiales y métodos

Para realizar un diagnóstico del panorama sociodemográfico del área sur peruana hemos

trabajado con la información disponible para el repartimiento de Tarata gracias a la

revisita conservada en el Archivo Nacional de Chile, realizada por el corregidor

Demetrio Egan a los ayllus de Tarata hacia 1773, donde se registran los datos de su

población. Hemos contrastado esta información con otros antecedentes de relación

diacrónica del área de Tarapacá. Este estudio se desarrolla en el marco de los

presupuestos teóricos y epistémicos, así como procedimentales, de la etnohistoria,

ámbito disciplinar de carácter transicional entre la historiografía y la antropología

cultural, que integra sincréticamente categorías analíticas y metodologías cualitativas y

cuantitativas (Araníbar, 1963; Barthes, 1970, Borah, 1985).

La labor la Etnohistórica comprende procedimientos metodológicos específicos como la

búsqueda a de fuentes primarias (publicadas e inéditas) y secundarias (indirectas), con

el fin de identificar antecedentes fiables y disciplinariamente válidos que permitan una

reconstrucción del pasado cultural de las sociedades andinas. Las fuentes trabajadas en

el Archivo Nacional de Chile (Archivos Notariales de Arica) fueron transcritas y

compulsadas de acuerdo a las de operaciones analíticas de la ciencia historiográfica

contemporánea, de acuerdo a la heurística de la fuente tradicional (Aróstegui, 1997).

2. Resultados

La información de las revisitas, particularmente aquellas que dicen relación a la falta de

correlato e irregularidades en los procesos naturales de una población biológica (tasa de

fallecimientos por edades, por ejemplo), así como incoherencias en las categorías

etareas (en casi todas las edades económicamente productivas son elevadas), muestras

un propósito performador de estos instrumentos de acopio de datos que no solo cumple

con una finalidad fiscal; también parece tener un propósito reproductor de la realidad

política acorde al régimen colonial y, consecuentemente, a las formas de articulación del

poder hispano. Se representan a las comunidades andinas como entidades que se

sostienen en el tiempo con escasos cambios en sus estructuras, sin embargo las cifras

que se representan gráficamente como anexos a este trabajo mostrarán otra situación.

En el anexo N° 1, la tabla Nº 1 y el gráfico Nº 1 se muestran el número de hijos por

familias y los rangos de edad de los jefes de familia del ayllo Collana, registrado en la

revisita de Tarata de 1773. Corresponde a la distribución del número de hijos y familias

de esa población, donde destaca el inusual número de familias sin hijos. Las cifras nos

permiten plantear que el índice de nupcialidad es bajo, y que el nacimiento de los hijos

tiende a aplazarse o que su número se ha reducido por una alta mortalidad infantil. El

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

140

mayor número de familias se concentra en jefes de familia con edad superior a los 25

años hasta los 54, el número de hijos es mayor entre los 25 y 44 años, cuestión que

representa un problema al recordar que la esperanza de vida de la población masculina

es sustancialmente más baja que la actual. El promedio de hijos por familia en esta

población corresponde a 1,46, lo que representa una cifra baja si lo homologamos al

índice de fecundidad actual, ya que representa poco menos de la mitad.

Si bien, estas cifras corresponden a una población en proceso de recuperación

demográfica, ellas muestran una comunidad con problemas en su crecimiento y

proyección. Estos números pueden compensarse con los niños huérfanos de las

comunidades, así como con los nacimientos fuera del matrimonio, lo que se ordena por

reglamento que se incorpore en las numeraciones, pero que sospechosamente no son

registrados. Es posible que el número de estos niños sea considerable, pero se incluyen

en la lista de huérfanos o como hijos legítimos de las unidades familiares con

desconocimiento del cura párroco.

Podemos constatar un ligero desplazamiento de nacimientos respecto del máximo

potencial de edad fértil de las mujeres. Aunque esta observación se refrenda en la

información de la edad (la que en el recuadro no se registra) de las mujeres respecto de

sus hijos, ello puede tener relación a una demora en la nupcialidad de las hijas, o las

dificultades de los tributarios jóvenes (18 años cumplidos) por acceder a los recursos

que permitan un sustento familiar. Quizás las tensiones que debe enfrentar la comunidad

para procurar su propio sustento en relación a su crecimiento y a la carga fiscal pueden

ser altas, y ellas limitarían y atrasarían los nacimientos. El número de familias sin hijos

en esta comunidad es muy alto, más de un 19,7% de la comunidad, lo que impone

dificultades de subsistencia a la propia familia y compromete a la comunidad.

En el anexo N° 2, tabla Nº 2 y gráfico Nº 2 correspondientes al ayllo Aransaya

registrado en la revisita de Tarata de 1773 observamos la distribución del número de

hijos y familias de esa población. El número de la población registrada en hijos y

familias por su semejanza sorprendente. El promedio de hijos por familia es de 1,44, lo

que denota la misma situación antes comentada para el ayllo Collana. El número de

familias, así como de hijos se desplaza hacia el período fértil. Las familias más

numerosas también bajan de rango etareo, aproximándose a un panorama más cercano a

las conductas reproductivas. Aquí el número mayor de hijos coincide con la edad

reproductiva pic, cosa que no ocurría en el registro precedente. A la vez, en la primera

categoría etarea, hay un número considerable de familias “jóvenes” que no han tenido

hijos (más de un 10%), lo que sugiere que todas ellas o son muy recientes, cuestión

dificultosa, o en efecto están retrasado sus el nacimiento de hijos. Aquí también el

número de familias sin hijos es importante, un 33,3%, lo que es un problema en tanto en

los grupos de rangos superiores etéreos la fecundidad decrece.

En el anexo N° 3, gráfico Nº 3 correspondiente a la relación de masculinidad que

muestran las cifras en los ayllos que comprendían los Altos de Arica hacia 1750.

Registro efectuado según las cifras proporcionadas por la Revisita a los Altos de Arica

en 1750 (Hidalgo, 1978), nos muestra un panorama complejo para las poblaciones

andinas aquí representadas. En efecto, el índice de masculinidad es, en todas las

parcialidades (comunidades), muy bajo. Esto puede corresponder a los efectos que

generaron las presiones fiscales y la imposición de la mita (Tord, 1974; Golte, 1980;

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

141

Assadourian, 1980, 1982; Bakewell, 1984, 1990; Breading, 1975, 1990, 1994), lo que

terminó por mermar la población. Este es un momento en que deben expresarse signos

de recuperación demográfica, sin embargo las cifras muestran un gran déficit de varones

en las comunidades. Solo un ayllo, el de Pachica, tuvo un índice muy superior al

regular, motivado quizás por condiciones materiales particulares o una concentración

por razones productivas debido a su clima o a sus recursos hidrológicos, que

contribuyeron a compensar el índice en relación a otros ayllos (Schiappacasse y

Niemeyer, 1999). Aun así los rangos inferiores de este índice (entre 60 y 80) son muy

más bajos y pudieron haber comprometido a las comunidades bajo el esquema

monográfico que se difundía en las doctrinas.

En el anexo Nº 3, el gráfico Nº 4 muestra la relación de masculinidad en los ayllos de

Tarata 1773-1774. En este esquema observamos antecedentes que podemos atribuir a

una recuperación del índice de masculinidad y, en consecuencia, de la población en

general. Esto si deseamos creer que el panorama anterior era común a las comunidades

andinas producto de la presión y los compromisos fiscales el período post Rebelión

Andina (Hidalgo, 1996). Veinte años después y este índice llega a un 20,9% de la

comunidad de Tarata. Sin embargo hay cifras por debajo de 80 que se asemejan al

panorama anterior. Estas diferencias pueden deberse a la distribución temporal de la

mita, sin embargo las revisitas no dan cuenta de movilizadas periódicas, sino de

registros cerrados que hacen inadmisible la ausencia de un contingente considerable en

el contero. No obstante, si acusan las relaciones altiplánicas de la población aymará de

Tarata, sobre todo en la relación de foráneos y locales.

El anexo 4, gráfico Nº 5 muestra las defunciones registradas en los libros parroquiales

en los ayllos de Tarata en el año de 1765 que constan en la Revisita de Tarata realizada

por el corregidor Demetrio Egan en los años 1773-1774. Un primer problema es la

ausencia de cifras, en un año completo en un corregimiento donde habitan más de 3.000

personas, de fallecimientos de niños bajo la edad de los 4 años. Es esperable que el

mayor número de fallecimientos se registren en esta etapa etaria, fundamentalmente

entre los 2 y 4 años en el período del destete, a saber, por el cambio de la dieta y los

ajustes inmunológicos de los infantes. Es posible que las familias no informen de tales

fallecimientos, aun cuando faltarían a la obligación de informar del nacimiento al cura

párroco. Llama poderosamente la atención que los registros de defunciones aquí

reproducidos, que son la fuente más fidedigna de información de nacimientos y

defunciones, tanto por que así se valoran por el contexto eclesiástico como por la

autoridad política, son requeridos en primera instancia por los oficiales reales para

tomar conocimiento de ellos en el recuento de la población. Otro aspecto relevante es la

concentración de defunciones en el rango etareo de los 40 y 44 años. Es posible que

este registro sea un resultado aleatorio, pero coincide con la esperanza de vida de estas

comunidades de acuerdo a las condiciones de vida (Hollingsworth, 1983; Spiegelman,

1985).

Otro aspecto relevante es la existencia de fallecimientos sin registro de edad. Parece

poco verosímil que en una comunidad permanentemente pesquisada por el cura

doctrinero para el pago de los servicios del sacramento del bautismo, ocurran estas

omisiones, siendo esta materia de administración parroquial. Si los fallecimientos

correspondieran a un número significativos de neonatos, ellos no quedaban exentos del

registro dado que era política religiosa el “aconsejar a la mujer embarazada intra

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

142

confessionem, que en caso de aborto, cuide que no se prive al feto de la gracia del

bautismo” (Donoso, 1844).

Cabe aquí mencionar que dentro de las obligaciones parroquiales se encontraba la

fabricación de matrículas que tenían la función de realizar descripciones generales de

los feligreses de la doctrina. Ella correspondía a la organización y clasificación de la

“condición religiosa de la población”. No sólo se enumeraba en las matrículas a las

personas adultas por una cuestión numérica, sino para obligarles al precepto de la

confesión y la comunión, incluyendo a las mujeres y a los niños de todas las edades,

haciendo distingo especial de quienes tenían la obligación e confesar y comulgar en el

año. Toda la población se ordenaba no solo por categorías familiares y sus

componentes, sino por lugar de residencia, distinguiendo con una C y un Cr entre

quienes fueron admitidos para la comunión y quienes han recibido el crisma o

confirmación.

En el anexo Nº 4, gráfico Nº 6 observamos las defunciones registradas en los libros

parroquiales en los ayllos de Tarata en el año de 1768 según constan en la Revisita de

Tarata de los años 1773-1774. Aquí vemos la confirmación de lo que comentamos en el

análisis del gráfico anterior. De acuerdo a las condiciones biológicas y culturales de la

población es esperable un número considerable de fallecimientos en el rango etareo más

temprano. Luego, nos llama la atención el elevado número de fallecidos sin edad, es

decir, sin identificación ni estimación de su edad por aproximación. Representan un

33,8%, lo que es porcentaje muy alto. ¿Es posible que más de un tercio de los fallecidos

en un año no tuvieran ninguna referencia etaria? Esto es inverosímil, particularmente

cuando los fallecimientos de tributarios eran parte de un proceso burocrático que debía

seguir el cacique para la respectiva rebaja tributaria.

En el gráfico Nº 7 de defunciones registradas en los libros parroquiales en los ayllos de

Tarata en el año de 1770, se rompe con la regularidad anterior, ya que el registro de este

año no posee antecedentes de fallecimientos sin datos de edad. También pone el umbral

de los 40-44 años como la categoría etaria con más fallecimientos, avalando nuestra

hipótesis.

El gráfico Nº 8 de defunciones registradas en los libros parroquiales en los ayllos de

Tarata en el año de 1773 constan cifras que nuevamente muestran un alto número de

fallecidos sin registro de edad, de 16 personas, es decir, un 32,6%. Los fallecidos con

antecedentes erarios son 31. Nuevamente se presenta la situación atípica de ausencia de

fallecimientos en etapa temprana, pero se distribuyen antes del umbral de los 55 años,

denotando la baja expectativa de vida de esta población. Creemos que estos registros no

corresponden a la realidad, ellos tienden a una aproximación pero no son datos reales.

Los fallecidos en este período se concentran en la etapa etarea de los 20-24 años, por lo

que si exceptuamos la muerte causada por alguna epidemia, el fallecimiento a etapa

temprana puede corresponder a violencia, accidentes de trabajos o problemas relativos a

la salud reproductiva en el caso de las mujeres.

Si observamos la Tabla Nº 3 (Anexo Nº 3) que recoge todos los datos en un período de

9 años los antecedentes resultan muy dispares y hasta artificiosos. En un período de 9

años fallecen 367 personas. De ellas, 96 son registradas como sin edad. ¿Cómo es

posible que en sus casos no se conociera su edad si es que en las revisitas se registra

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

143

prolijamente este antecedente? No tenemos respuestas, pero parece que constituye una

disonancia en el registro no menos significativas. Tampoco creemos que correspondan a

fallecidos de otras comarcas, producto de la movilidad de población estimada para la

época, pero el número es muy significativo y el registro de la revisita atribuye estas

cifras a la población originaria de Tarata, sin reparar en otra condición. Como datos

adicionales, en el Tabla Nº 3 podemos observar que en 1769, de 85 fallecimientos, 16 se

registran sin edad, es decir un 18,8%. En 1772 se registran fallecimientos, de ellos 26

constan sin edad, es decir, un 42,5%.

En el anexo N° 5 presentamos los gráficos Nº 9, 10 y 11 que corresponden al índice de

masculinidad para la doctrina de Belén en los años de 1750, 1772 y 1813. A fin de

articular una mirada comparativa, aquí tenemos a la vista estos tres gráficos en que

podemos realizar una simple apreciación respecto de las condiciones demográficas de la

comunidad. Los antecedentes representados nos muestran un índice de masculinidad

negativo. La falta de hombres se extiende hasta el siglo XIX, de modo que en más de

siglo y medio no se verifica una recuperación demográfica.

Aparentemente, hay una relación entre las medidas administrativas posteriores a la Gran

Rebelión de Túpac Amaru, consistentes en la ampliación de regiones con exenciones de

mita, que muestran en la siguiente década un aumento considerablemente de la

población en el repartimiento de Tarata. En este caso la revisita de Egan registra un

aumento significativo en el número de tributarios cercanos a un 25% en diecisiete años,

cuestión que denota tanto la movilidad de la población por razones de evasiones

tributarias más que por el crecimiento vegetativo. Nos referimos al aumento del número

de forasteros a la transformación de los criterios censales por criterios puramente

pragmáticos, al incluir en la categoría de tributarios a personas que no poseían esa

categoría anteriormente (mestizos sambaigos, cholos y mestizos indígenas). Siguiendo

con el análisis comparativo, y de modo particular, observando el ayllo de Caquena,

observamos una fluctuación muy irregular del índice. Es posible que sucedieran

transformaciones de estas características en una población, aunque sus consecuencias se

dejarían sentir sobre toda la población. Sin embargo, no hay razones para que este

índice bajara significativamente entrado el siglo XIX luego de la sensible recuperación

de 1772.

3. Discusión

La información del repartimiento de Tarata es relevante ya que no solo muestra la

complejidad de los procesos de sucesión cacical, sino que describe los rasgos de la

población hacia 1773. Sin embargo el análisis de los antecedentes arroja cierta

discordancia de las cifras y los rasgos bio-sociales de las familias andinas. Todo indica

que la construcción del registro es arbitraria y se amolda a las necesidades de

financiamiento del corregidor. La “revisita” es un acto forzoso de conteo de la

población, relacionada con una red de negocios ilícitos de los corregidores a fin de

ampliar el mercado interno de consumo que alimentaba las importaciones peninsulares

y monetarizaba a las comunidades andinas.

Los ayllus no escapaban de estas tensiones, así como cada uno de sus integrantes recibía

la carga tributaria determinada. La nomenclatura fiscal se impone, en consecuencia, por

sobre las categorías demográficas reales, por lo que no tendremos certezas sobre la

fiabilidad de las cifras que hemos estudiado. Respecto de los de tributarios del

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

144

corregimiento de Tarata en 1773, se pueden comparar estos datos con los que ofrece la

Revisita de Cárdenas en 1756 (Hidalgo, 1978) que realiza el recuento y numeración de

la población de los ayllus de Collana, Lancata, Yunga, Guanacuni , Ticaco, Mancazaya,

Challagua, Alaure y Tarucachi, donde constan 504 tributarios, algunos de ellos exentos

por el propio corregidor Cárdenas.

En la revisita de Demetrio Egan, el número de tributarios aumentó a 632, vale decir,

consta un aumento de un incremento de un 25% en menos de dos décadas. Las

relaciones de movilidad de acuerdo a circuitos ancestrales de acceso a tierras

altiplánicas queda evidenciado por el alto número de forasteros aymarás. La población

del corregimiento se ordena de acuerdo a categorías étnicas que, ante todo, son

categorías censales que terminan por ordenar o segregar a la población de acuerdo a sus

responsabilidades fiscales y acceso a los bienes comunales. Aparentes desajustes en el

recuento de los indios tributarios hacen pensar que Egan construía diferencias en el

registro a fin de percibir las diferencias exclusivamente a favor de sus arcas personales.

Los eventos de la Gran Rebelión determinaron que los caciques del corregimiento de

Arica se aliaran a los españoles, permitiendo al campesinado sobrellevar el período con

procesos menos violentos en comparación al altiplano a la región centro-norte.

Conclusiones

En relación a los antecedentes obtenidos y su fiabilidad, una primera consideración se

orienta a estimar a los documentos coloniales de las visitas o revisitas indígenas como

documentos “no infalibles” en relación a la veracidad de sus antecedentes. No

representan con claridad a la sociedad indígena, recrean una realidad aparente que frente

a un análisis de las cifras puede ser cuestionado, ya que presenta problemas se

coherencia fundamental en sus informaciones. Muchas veces los datos niegan la

condición biológica y cultural de la población, demostrando su condición de

representación ficticia de la realidad. Creemos que estas construcciones argumentales

tenían intención y objetivos puntuales enmarcados en el proyecto cultural y fiscal del

orden colonial.

Estos texto coloniales encierran la conciencia de un discurso dominante que se

reproduce y replica constantemente, y que no admite sensibilidad alguna ante la realidad

humana de la sociedad indígena. Hasta las cifras son objeto de modelación ante el canon

colonial. Los relatos hispano coloniales, y los documentos administrativos, que fueron

puestos en tela de juicio para la comprensión de la sociedad indígena prehispánica

(Gruzinski, 1992), hoy deben ser estudiados respecto de sus contextos de producción,

reglas de enunciación, y objetivos de los programas narrativos (Adorno, 1989; 1995;

Mignolo, 1982; Todorov, 1982; Pastor, 1982, entre otros), con el fin de clarificar los

criterios con los cuales le asignamos veracidad a sus contenidos.

Los documentos administrativos coloniales son los que se muestran más susceptibles a

este análisis a pesar de su aparente condición “no literaria”. Sin embargo, los problemas

que representa su cotejo no difieren significativamente de los de las crónicas de valor

histórico. Creemos que estos documentos también son fuentes de “realidades

históricas”, de valor socio-demográfico que deben considerarse a la luz de las tensiones

y problemáticas de cada época. En particular, los rasgos de la América Andina Moderna

que se incorpora a la complejidad de capitalismo inicial o “primitivo” (O’ Phelan, 1978,

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

145

1988; Ramos, 1970; Sanchez Albornoz, 1978; Spalding, 1970, 1974; Stern, 1990;

Tandeter, 1992), nos impone el desafío de comprender las circunstancias desde dónde

emergen estas informaciones y su coherencia con un panorama socio-demográfico

general para los Andes meridionales del período tardocolonial.

Archivos

Archivo Nacional de Chile. Fondos Notariales de Arica. Revisita de Tarata por

Demetrio Egan, 1773-1774.

Bibliografía

Araníbar, Carlos (1963). Algunos problemas heurísticos en las crónicas de los Siglos

XVI-XVII”. Nueva Corónica 1: 104-135 (Lima).

Aróstegui, Julio (1995). La investigación histórica: teoría y método. Barcelona:

Editorial Crítica.

Assadourian, Carlos Sempat (1979). La producción de la mercancía dinero en la

formación del mercado interno colonial. El caso del espacio peruano, siglo XVI. En E.

Florescano (comp.). Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América

Latina, México, pp. 223-292.

------ (1982). El sistema de la economía colonial. Mercado interno, regionales y espacio

económico. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

------ et al. (1980). Minería y Espacio económico en Los Andes. Siglos XVI-XX. Lima,

Instituto de Estudios Peruanos.

Bakewell, Peter J. (1984). Miners of the red mountain Indian labor in Potosí, 1545-

1650. Albuquerque.

------ 1990). La minería en Hispanoamérica colonial. En L. Bethell (Ed.). Historia de

America Latina, Vol. 3, pp. 49-91.

Barthes, Roland (1970). El efecto de realidad. En E. Veron (ed). Comunicaciones: lo

verosimil (pp. 95-101). Buenos Aires: Ed. Tiempo Contemporáneo.

Borah, Woodrow (1985). Algunos problemas sobre fuentes. América Latina, Vol. XLV,

n° 3: 505-519 (México).

Brading, David A. (1975). Mineros y comerciantes en el México Borbónico (1763-

1810). México: Fondo de Cultura Económica.

------ (1990). La España de los Borbones y su Imperio Americano. En L. Bethell (Ed.).

Historia de América Latina, Vol. II, pp. 85-126.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

146

------ and Harry E. Cross (1994). Colonial Silver mining: Mexico and Peru. Hispanic

American Historical Review 52: 4 (November), pp. 545-579.

Céspedes del Castillo, Guillermo (1946). Lima y Buenos Aires. Repercusiones

económicas y políticas de la creación del virreinato del Plata. Anuario de Estudios

Americanos. Tomo III: 669-874 (Sevilla).

------ (1946). La visita como institución indiana. Anuario de Estudios Americanos Tomo

3: 984-1025 (Sevilla).

Chiaramente, José Carlos (1989). La Ilustración en el Río de la Plata. Cultura

eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato. Buenos Aires.

------ (comp.) (1979). Pensamiento de la Ilustración, Economía y sociedad

Iberoamericana en el siglo XVIII. Caracas.

Colmenares, Germán (1987). Sobre fuentes, temporalidad y escritura de la historia.

Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 24. N° 10: 3-18 (Bogotá).

Donoso, Justo (1844) Manual del párroco americano. Santiago: Imprenta Progreso.

Gómez, Alfredo (2008). Retazos de historia andina. Las instrucciones de las Visitas

indígenas como expresión del control fiscal colonial. Revista Tradición y Saber Año V,

N° 5, pp. 43-63 (Santiago: Universidad Bernardo O’Higgins).

------; Francisco Ocaranza Bosio y Grisel Osses Villegas (2010). Pesquisando “voces”

indígenas en documentos coloniales tardíos: la atribución de sentido como expresión del

control fiscal y de la modelación de la sociedad andina colonial (Siglo XVIII). . Revista

Tradición y Saber Año V, N° 5, pp. 173-202 (Santiago: Universidad Bernardo

O’Higgins).

Guevara Gil, Jorge Armando y Frank L. Salomón (1996). La visita personal de indios:

ritual político y creación del “indio” en los Andes coloniales. Lima: Cuadernos de

Investigación 1. Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero.

Glave, Luis Miguel (1986). El virreinato peruano y la llamada Crisis General del Siglo

XVII. En Heraclio Bonilla (Ed.). Las Crisis económicas en la historia del Perú, Lima,

pp. 95-137.

Golte, Jürgen (1980). Repartos y rebeliones: Túpac Amaru y las contradicciones de la

economía colonial (pp. 1-125). Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

Gruzinski, Serge (1991). La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y

occidentalización en el México Español. Siglos XVI-XVIII. México: Fondo de Cultura

Económica.

Guibovich Pérez, Pedro (1993). La carrera de un visitador de idolatrías en el Siglo

XVII: Fernando de Avendaño (1580?-1655). En Catolicismo y extirpación de

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

147

idolatrías, siglos XVI – XVIII. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos

Bartolomé de Las Casas.

Hidalgo, Jorge (1978). Revisita a los Altos de Arica en 1750. Arica: Universidad del

Norte.

------ (1978). Incidencia de los patrones de poblamiento en el cálculo de la población del

partido de Atacama desde 1752 a 1804. Las revisitas inéditas de 1787 – 1792 y 1804.

Estudios Atacameños Nº 6, pp. 53-111.

------ (1984). Complementaridad ecológica y tributo en Atacama 1683 - 1792. Estudios

Atacameños Nº 7, pp. 422-442.

------ (1992). Patrón y revisita de Atacama del Corregidor Alonso de Espejo, ordenada

por el virrey Duque de La Palata. Estudios Atacameños Nº 10, pp. 75-124.

------ (1987). Cacicazgos del sur occidental andino: origen y evolución colonial. En

Chief dans in the Americas. Edited by Robert D. Drennan and Carlo A. Uribe. Lanham:

University Press of America.

------ (1997. Los yungas de Tarata en el siglo XVIII. En Rafael Varón (Ed.).

Antropología, Arqueología e Historia de los Andes. Libro Homenaje a María

Rostworoswski (pp. 425-442). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

------, Alfredo Gómez; Nelson Castro y Claudia Prado (1996). La Revisita de Tarata de

1773 - 1774 del Corregidor de Arica Demetrio Egan. Chungará. (Universidad de

Tarapacá).

Hollingsworth, T.H. (1983). Demografía histórica. México D.F.: Fondo de Cultura

Económica.

Klein, Herbert S. (1994). Fiscalidad real y gastos de gobierno: el virreinato del Perú

1680-1809. Documento de Trabajo Nº 9. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Larson, Brooke (1988). Colonialism and Agrarian Transformation in Bolivia.

Cochabamba, 1550-1990. Princeton.

------ (1983). Explotación agraria y resistencia campesina. Cochabamba: Ediciones

Ceres.

Martínez, Nelson (2003). Las crónicas hispanas y las voces del otro. Una aproximación

etnohistórica a las fuentes para el rescate de la alteridad. Tesis para optar al Grado de

Magíster en Historia. Universidad de Chile. Santiago.

Moreno Cebrián, Alfredo (1977). El corregidor de indios y la economía peruana del

Siglo XVIII (Los repartos forzosos de Mercaderías). Madrid: Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

148

Mörner, Magnus (1978). Perfil de la sociedad rural del Cuzco a fines de la Colonia.

Lima: Universidad del Pacífico.

Murra, John (1964). Una apreciación etnológica de la visita. En Visita hecha a la

provincia de Chuicuito por Garci Diez de San Miguel en el año 1567 (pp. 419-442).

Lima. Casa de la Cultura de Perú.

O’ Phelan Godoy, Scarlett (1988). Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia

1700-1783. Cuzco.

------ (1978). El Sur Andino a fines del siglo XVIII: Cacique o corregidor. Allpanchis

Pnuturinga. Vol. XI-XII. Movimientos Campesinos (Cusco).

Quiroz, Alfonso W. (1994). Reassessing the Role of the Credit in Late Colonial Peru:

Censos, Escrituras and Imposiciones. Hispanic American Historical Review 74: 2.

Ramos, Demetrio (1970). Minería y comercio interprovincial en Hispanoamérica

(Siglos XVI, XVII y XVIII). Valladolid.

Sánchez Albornoz, Nicolás (1978). Indios y Tributos en el Alto Perú. Lima: Instituto de

Estudios Peruanos.

Saignes, Thierry (1983). Políticas étnicas en Bolivia Colonial siglos XVI-XIX. En

Historia Boliviana III/1, pp. 1-30.

Salomon, Frank (1980). Los señores étnicos de Quito en la época de los incas.

Colección Pendoneros. Otávalo: Instituto Otavaleño de Antropología. Centro Regional

de Investigaciones.

Schiappacasse, Virgilio y Hans Niemeyer (1999). Continuidad y cambio cultural en el

poblado actual, colonial e inca de Pachica, quebrada de Camarones. Chungará 28,

volumen 29, Nº 2 (Arica: Universidad de Tarapacá), pp. 209-248.

Spalging, Karen (1974). De Indio a Campesino: Cambios en la estructura social del

Perú Colonial. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

------ (1970). Tratos mercantiles del Corregidor de Indios y la formación de la hacienda

serrana en el Perú. América Indígena, N° 3, Vol. XXX (Julio).

Spiegelman, Montimer (1985). Introducción a la demografía. México: Fondo de

Cultura Económica.

Stern, Steve (Ed.) (1990). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes.

Siglos XVIII al XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Tandeter, Enrique (1992). Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí

Colonial, 1692-1826. Cuzco: Archivos de Historia Andina Nº 15. Centro de Estudios

Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

149

------ y Nathan Wachtel (1983). Precios y producción Agraria. Potosí y Charcas en el

Siglo XVIII. Buenos Aires.

Wachtel, Nathan (1978), Hommed déau: le problème uru (XVI – XVII siècle). Annales.

Anne 33, Nº 5 – 6, pp. 1127-1159 (Septiembre – octubre).

Cuadros y Gráficos

Anexo Nº 1

Ayllu collana: distribución de número de hijos y familias

EDAD DEL

CABEZA NUMERO DE HIJOS TOTAL

TOTAL

DE FAMILIA N=O N=1 N=2 N=3 N=4 N=5 MAS FAM.

DE

HIJOS

< 25 5 5 6 16 17

25-34 4 8 7 3 22 31

35-44 5 3 6 6 3 1 24 47

45-54 5 8 3 1 1 1 19 26

55-64 5 1 2 7 10

65 Y MAS 2 1 3 1

TOTAL 26 26 22 12 4 2 0 91 132

Tabla Nº 1.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

150

Gráfico Nº 1.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

< 25

25

-34

35

-44

45

-54

55

-64

65

Y M

AS

NU

ME

RO

DE

FA

MIL

IAS

RANGO DE EDAD JEFE DE FAMILIA

NUMERO DE HIJOS POR FAMILIA [SEGUN RANGO DE EDAD JEFE DE FAMILIA]

N=O

N=1

N=2

N=3

N=4

N=5

.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

151

Anexo Nº 2

Ayllu Aransaya: distribución de número de hijos y familias

EDAD DEL

CABEZA NUMERO DE HIJOS TOTAL

TOTAL

DE FAMILIA N=O N=1 N=2 N=3 N=4 N=5 MAS FAM.

DE

HIJOS

< 25 11 7 2 20 11

25-34 5 10 9 4 3 1 32 58

35-44 4 7 1 4 5 2 1 24 57

45-54 3 3 2 8 12

55-64 6 3 9 3

65 Y MAS 4 2 6 2

TOTAL 33 29 15 10 8 2 2 99 143

Tabla Nº 2

Gráfico Nº 2

0

2

4

6

8

10

12

< 2

5

25-3

4

35-4

4

45-5

4

55-6

4

65 Y

MA

SNU

ME

RO

DE

FA

MIL

IAS

RANGO DE EDAD JEFE DE FAMILIA

NUMERO DE HIJOS POR FAMILIA [SEGUN RANGO DE EDAD JEFE DE FAMILIA]

N=O

N=1

N=2

N=3

N=4

N=5

MAS

.

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

152

Anexo Nº 3

Gráfico Nº 3

Relación de masculinidad en los ayllos de Tarata 1773-1774.

Gráfico Nº 4

0

20

40

60

80

100

120

140

160

CA

PA

NIQ

UE

CO

LLA

NA

PA

CH

ICA

ES

QU

IÑA

TIM

AR

TIG

NA

MA

R

SA

XA

MA

R

BE

LE

N

PA

CH

AM

A

GU

AT

IRE

CH

OQ

UE

LIM

PE

PA

RIN

AC

OT

A

CA

QU

EN

A

PU

TR

E

SO

CO

RO

MA

SO

RA

LIB

ILC

AR

HU

MA

GA

TA

TO

TA

L

RE

LA

CIO

N M

AS

CU

LIN

IDA

D

LUGARES

RELACION DE MASCULINIDAD ALTOS DE ARICA 1750

0

20

40

60

80

100

120

140

RE

LA

CIO

N M

AS

CU

LIN

IDA

D

AYLLU

RELACION MASCULINIDAD POR AYLLU

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

153

Anexo Nº 4

Rangos erarios de las defunciones en los ayllos de Tarata en el año de 1765

Gráfico Nº 5

Rangos erarios de las defunciones en los ayllos de Tarata en el año de 1768

Gráfico Nº 6

Rangos erarios de las defunciones en los ayllos de Tarata en el año de 1770

0

5

10

15

20

25

30

NU

ME

RO

DE

FU

NC

ION

ES

RANGO EDAD MUERTE

1765 [TOTAL = 29]

0

5

10

15

20

25

30

NU

ME

RO

DE

FU

NC

ION

ES

RANGO EDAD MUERTE

1768 [TOTAL = 64]

0

5

10

15

20

25

30

NU

ME

RO

DE

FU

NC

ION

ES

RANGO EDAD MUERTE

1770 [TOTAL = 41]

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

154

Gráfico Nº 7

Rangos erarios de las defunciones en los ayllos de Tarata en el año de 1773

Gráfico Nº 8

0

5

10

15

20

25

30

NU

ME

RO

DE

FU

NC

ION

ES

RANGO EDAD MUERTE

1773 [TOTAL = 55]

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

155

Anexo Nº 5

Gráfico Nº 9

Gráfico Nº 10

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Belé

n

Ch

oq

ue

limp

e

Pa

ch

am

a

Gu

alla

tire

So

co

rom

a

Ca

qu

en

a

Pu

tre

Pa

rin

aco

ta

Sora

RE

LA

CIO

N M

AS

CU

LIN

IDA

D

PUEBLOS

RELACION DE MASCULINIDAD DOCTRINA DE BELEN 1750

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Be

lén

Choque

limpe

Pa

cham

a

Gualla

tire

So

coro

ma

Caquen

a

Pu

tre

Pa

rin

acota

So

ra

RE

LA

CIO

N M

AS

CU

LIN

IDA

D

PUEBLOS

RELACION DE MASCULINIDAD DOCTINA DE BELEN 1772

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Be

lén

Cho

que

limp

e

Pa

cha

ma

Gu

alla

tire

So

coro

ma

Caq

uen

a

Pu

tre

Pa

rin

acota

So

ra

RE

LA

CIO

N M

AS

CU

LIN

IDA

D

PUEBLOS

RELACION MASCULINIDAD DOCTRINA DE BELEN 1813

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

156

Gráfico Nº 11

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

157

Anexo Nº 12

Rangos erarios de las defunciones en los ayllos de Tarata en un período de 9 años

0

20

40

60

80

100

120

DE

MU

ER

TE

S

GRUPO DE EDAD

NUMERO DE MUERTES DE HOMBRES POR GRUPO DE EDAD EN CACICAZGO DE TARATA (1765-1773)

1773

1772

1771

1770

1769

1768

1767

1766

1765

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

158

Tabla Nº 3 Número de muertes de hombres por grupo de edad en Cacicazgo de Tarata (1765-1773)

1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773

0 - 4 0 0 - 4 2 0 - 4 11 0 - 4 20 0 - 4 13 0 - 4 7 0 - 4 19 0 - 4 5 0 - 4 0

5 - 9 2 5 - 9 0 5 - 9 0 5 - 9 3 5 - 9 7 5 - 9 1 5 - 9 0 5 - 9 1 5 - 9 0

10 - 14 1 10 - 14 1 10 - 14 0 10 - 14 4 10 - 14 4 10 - 14 3 10 - 14 0 10 - 14 1 10 - 14 3

15 - 19 2 15 - 19 2 15 - 19 0 15 - 19 2 15 - 19 3 15 - 19 2 15 - 19 0 15 - 19 0 15 - 19 1

20 - 24 0 20 - 24 1 20 - 24 0 20 - 24 1 20 - 24 7 20 - 24 1 20 - 24 1 20 - 24 3 20 - 24 6

25 - 29 1 25 - 29 2 25 - 29 1 25 - 29 0 25 - 29 1 25 - 29 0 25 - 29 0 25 - 29 0 25 - 29 2

30 - 34 4 30 - 34 2 30 - 34 2 30 - 34 4 30 - 34 9 30 - 34 5 30 - 34 4 30 - 34 5 30 - 34 8

35 - 39 2 35 - 39 1 35 - 39 0 35 - 39 0 35 - 39 0 35 - 39 1 35 - 39 1 35 - 39 0 35 - 39 2

40 - 44 8 40 - 44 6 40 - 44 3 40 - 44 3 40 - 44 12 40 - 44 8 40 - 44 1 40 - 44 2 40 - 44 5

45 - 49 1 45 - 49 2 45 - 49 0 45 - 49 0 45 - 49 0 45 - 49 0 45 - 49 0 45 - 49 0 45 - 49 0

50 - 54 0 50 - 54 5 50 - 54 1 50 - 54 0 50 - 54 5 50 - 54 0 50 - 54 2 50 - 54 1 50 - 54 2

55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 0 55 - 59 55 - 59 0

60 - 64 3 60 - 64 1 60 - 64 1 60 - 64 2 60 - 64 2 60 - 64 3 60 - 64 2 60 - 64 60 - 64 1

65 - 69 65 - 69 0 65 - 69 0 65 - 69 0 65 - 69 0 65 - 69 0 65 - 69 1 65 - 69 65 - 69 0

70 - 74 70 - 74 0 70 - 74 0 70 - 74 0 70 - 74 0 70 - 74 1 70 - 74 2 70 - 74 70 - 74 0

75 - 79 75 - 79 0 75 - 79 0 75 - 79 0 75 - 79 0 75 - 79 0 75 - 79 75 - 79 75 - 79 0

80 - 84 80 - 84 2 80 - 84 1 80 - 84 2 80 - 84 4 80 - 84 2 80 - 84 80 - 84 2 80 - 84 1

85 - 89 85 - 89 85 - 89 0 85 - 89 85 - 89 85 - 89 85 - 89 85 - 89 85 - 89

90 - 94 1 90 - 94 1 90 - 94 0 90 - 94 90 - 94 90 - 94 90 - 94 90 - 94 90 - 94 1

95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99 95 - 99

100 -

104

100 -

104

100 -

104

100 -

104

100 -

104 1

100 -

104

100 -

104 1

100 -

104 1

100 -

104 1

Sin

Edad 4

Sin

Edad 7

Sin

Edad

Sin

Edad 21

Sin

Edad 16

Sin

Edad

Sin

Edad 6

Sin

Edad 26

Sin

Edad 16

Alfredo Gómez Alcorta. Sociodemografía de Tarata en el siglo XVIII

Nueva corónica 2 (Julio, 2013) ISSN 2306-1715, pp. 137-157.

Escuela de Historia. UNMSM

159