50
ABC DE H.U. Historia, Hominización y Prehistoria Mesopotamia Egipto India y China Grecia Roma Invaciones bárbaras Imperio Bizanno y el Islam Imperio Carolingio Feudalismo y Cruzadas Edad Moderna, Humanismo y Renacimiento Reforma protestante, Monarquías y contrarreforma HISTORIA, HUMANISACIÓN Y PREHISTORIA Qué es la historia: una ciencia social. La historia es una ciencia social porque: Invesgación, analiza e interpreta los hechos históricos. Protagonista de la historia: El hombre. Finalidad del estudio de la historia: Comprender el presente para proyectarse al futuro. Principal problema de la periodificación de la historia universal: Sigue criterios fundamentalmente Eurocéntricos. Dónde nace la historia: Grecia. Padre de la historia: Herodoto; narra la guerras médicas. Primer historiador cienfico: Tucidides (analiza causas y consecuencias); narra las querras del Peloponeso. Fuentes de la historia: Orales, escritos y materiales. Parámetros de la historia: Espacio, empo y sociedad Primera teoría de la evolución: Lamarck Obra: Filosoa Zoológica Teoría: Uso y desuso

ABC DE H.U

Embed Size (px)

Citation preview

ABC DE H.U.Historia, Hominización y Prehistoria

Mesopotamia

Egipto

India y China

Grecia

Roma

Invaciones bárbaras

Imperio Bizantino y el Islam

Imperio Carolingio

Feudalismo y Cruzadas

Edad Moderna, Humanismo y Renacimiento

Reforma protestante, Monarquías y contrarreforma

HISTORIA, HUMANISACIÓN Y PREHISTORIA

Qué es la historia: una ciencia social.

La historia es una ciencia social porque: Investigación, analiza e interpreta los hechos históricos.

Protagonista de la historia: El hombre.

Finalidad del estudio de la historia: Comprender el presente para proyectarse al futuro.

Principal problema de la periodificación de la historia universal: Sigue criterios fundamentalmente Eurocéntricos.

Dónde nace la historia: Grecia.

Padre de la historia: Herodoto; narra la guerras médicas.

Primer historiador científico: Tucidides (analiza causas y consecuencias); narra las querras del Peloponeso.

Fuentes de la historia: Orales, escritos y materiales.

Parámetros de la historia: Espacio, tiempo y sociedad

Primera teoría de la evolución: Lamarck

Obra: Filosofía Zoológica

Teoría: Uso y desuso

Padre de la evolución: Darwin

Obra: Origen de las especies por medio de la selección natural.

Teoría: La sobrevivencia del más ápto

Qué es la evolución: Proceso de la evolución al medio ambiente

Actual era geológica: Cenozoica

Periodo actual: Cuaternario

Fases:

Pleistoceno (clima de glaciaciones)

Holoceno (clima templado) *fase actual*

Principales ciencias auxiliares y sus estudios:

Antropología: Estudia a las características del hombre

Arqueología: Estudia a las sociedades a través de los restos

Paleontología: Estudia los restos fósiles "animales y vegetales"

Iconografía: Estudia las imágenes y las figuras

Epigrafía: Descifra las inscripciones en diversos materiales

Heráldica: Estudia los escudos

Numismático: Estudia las monedas y los medallones

Sigilografía: Estudia los sellos

Vexilogía: Estudia las banderas, pendones y estandartes

Qué falla geológica permitió la evolución humana: El valle de Rift "Rift Valley"

Cuna de la humanidad: África

Características del Paleolítico:

Forma de vida: Nómada (se transportaban de un lugar a otro en búsqueda de la supervivencia)

Economía: Parasitaria (subsistencia) Caza, Recolecta y Pesca

Restos de humanos encontrados en África más antiguos: Los australopitecus.

Principales Australopitecus: Ramidus, Afarensis (Lucy), Baisel, Africanus (town), Robustus y Anamensis.

Descubrió el Australopitecus Afarensis (Lucy): Donald Johanson

Edades de la prehistoria: E. de Piedra y E. de los Metales.

Edad de Piedra se divide en: Predadores (Paleolítico y Mesolítico) y Productores (Neolítico).

Edad de los Metales se divide en: Cuprolito, bronce y hierro.

Etapas del Palelítico:

P. Inferior: Creación de herramientas y descubrimiento del fuego

P. Medio: Primeros enterramientos, creencia religiosa y lenguaje articulado.

P. Superior : Arte parietal (caza) y el arte mibiliar (Las venus "culto a la fertilidad").

Homínido que crea sus herramientas: H. Habilis

Primer homínido que sale de África: H. Ergaster

Homínido que descubre el fuego: H. Herectus (Pekín)

Primer homínido en Europa: H. Antecesor

Primer homínido que practica la religión: H. Neandertal

Homínido que realiza el arte rupestre: H. Sapiens (Cromañón). Arte rupestre: más hermoso en Altamira (España); más abundante en Lascaux (Francia).

Etapas del Mesolítico: cambios climáticos del Pleistoceno al Holoceno y aparecen la horticultura, industria microlítica y desaparece la megafauna.

En la revolución del Neolítico aparece: la domesticación de plantas y animales, que motiva el proceso de sedentarización.

La etimología del término Neolítico es de carácter tecnológico.

Características del Neolítico:

Revolución urbana

Sedentarización

Construcciones megalíticas: Crómlech ("Stonehenge"), Menhir, Dolmen.

Aldeas situadas a las orillas de lagos: Palotitos

El descubrimiento de la agricultura se hizo posible gracias a: Que se inventaron nuevas y mejores herramientas

Zonas donde se desarrola el Neolítico: Cercano Oriente (Sumerios) y Lejano Oriente (China)

Primeros cultivos: Cereales (trigo y cebada).

Importancia de la edad de bronce: Aparecen las Ciudades-estado.

Importancia de la edad de hierro: Aparecen las invasiones indoeuropeas (Hicsos; introducen el hierro y el carro de guerra).

MESOPOTAMIA

Qué significa Mesopotamia: Tierra entre ríos.

Ríos más importantes para Mesopotamia: Tigris y Éufrates

Es una luna fértil de intercambio comercial.

País actual en donde se ubica la Mesopotamia: Irak y Siria

Civilizaciones que se desarrollaron en la Mesopotamia: Sumerios, acadios, babilónicos y asirios.

Civilización más antigua: Sumerios (cultura matriz).

Aporte de los Sumerios: "La escritura cuneiforme", rueda, arado, torno, sistema sexagesimal, ladrillo,

Ciudades más importntes de los Sumerios: Ur, Uruk, Kish, Eridu (más antiguo).

Primera ciudad que se urbanizó: Uruk (aparece la escritura).

Dioses más importantes: Annu(cielo), Enlil(viento), Ea(tierra).

Qué es un Zigurat: Torres escalonados cuya función fue para a adoración de los dioses.

Ensi: Gobernante sacerdote por cada ciudad

Patesí: Gobernante guerrero

Obra literaria más antigua del mundo: La epopeya de Gilgamesh

Primera invasión semita de la historia: Los Acadios.

Qué es un imperio semita: pueblo proveniente de siria

Primera unificación de la Mesopotamia: Sargón I

Apogeo de los acadios: Gobierno de Naram Sin (nieto de Sargón I).

Ciudad más importante para los acadios: Ágade (Akkad).

Con qué hecho se da la caída de los acadios: Invesión Guti.

Surge el primer imperio babilónico:: Gobernate: Hamurabi.

Mayor aporte del imperio Babiónico: El código de Hamurabi.

Importancia del Código de Hamurabi: Logró la unificación de todo Mesopotamia.

Descifra el Código de Hamurabi: Juckes Morgan y utiliza la estela de Susa.

Dios principal de Babilonia: Marduk

Dios situado en la parte superior del código de hamurabi: Shamash (Dios Sol).

Zigurat dedicado a Marduk: Etemenanki (torre de babel) por Nabucodonosor II

Introduce el hierro a Mesopotamia: Los Hititas

Surge el Imperio Asirio:: Gobernante: Asurbanipal.

Capital de los Asirios: Nínive

Por qué los Asirios practicaban el ganocidio (gob. del terror): Por su escaza población y para evitar sublevaciones.

Aporte de los Asirios: La primera biblioteca del mundo (Nínive).

Cómo se da la caída de los Asirios: Con la alianza medo-babilónica.

Con qué reyes se da dicha alianza: Nabopolazar (babilonia) y Ciáxares (medos).

Máximo representante del segundo imperio babilónico: Nabucodonosor II el Grande

Extendió su dominio; se enfrentó a Egipto, destruyó la ciudad de Jerusalén (bat. Karkemish) y conquistó parte de Arabia; construye los "jardínes colgantes"

Fin del IIdo Imp. Babilónico: Fue invadida por el ejército persa del rey Ciro II el Grande.

EGIPTO

Ubicación: situado en su extremo noreste de África

Qué significa Egipto: Tierra Negra.

Río más importante para Egipto: Nilo

Por qué Herodoto decía que Egipto era un don del río Nilo: Porque cada cierta época del año el río se desbordaba y fertilizaba las tierras.

Pueblos que habitaban Egipto antes de los faraones: Los nomos

Unificó el alto y el bajo Egipto: Menes (Narmer) "Rey Escorpión"

Capitales de Egipto: Tinis, Menfis y Tebas

Primer periodo Egipcio: Tinita

Por qué se traslada la capital a Menfis: Para controlar la zona más productiva.

Segundo periodo Egipcio: Menfita

Tipos de tumbas egipcios: Mastabas, pirámides e hipogeos

Qué faraón manda a construir la primera pirámide: Zoser

Encargado de contruir la primera pirámide: Imotep

Sistema económico por el cual se contruye las primeras pirámides: Sistema de tributación de servicios.

Pirámides más importantes de Egipto: Keops, Kefrén y Micerina

Escrituras de egipto: Jeroglífica, hierática (clero) y demótica (pueblo).

Escritura para textos Ceremoniles: Jeroglífica y hierática.

Escritura para fines económicos y literarios: Demótica

Descifró la escritura jeroglífica: Champoleon Fran

Qué utilizó para descifrarlos: La estela roselta (solo está la escritura jeroglífica y la demótica)

Aportes de Egipto: Calendario Solar, Geometría y Medicina.

Considerado el padre de la medicina: Hipócrates

Dios egipcio más importante: Ra (Dios Sol)

Dios de la momificación: Anubis

Cuatro dioses del juicio de los muertos: Osiris, That, Anubis y Horus.

Características de la escultura egipcia: Rigidez y simetría.

Tercer periodo Egipcio: Tebano

Hechos que ocurren en el periodo tebano: El establecimiento de culto al Dios Amonra y surge el libro de los muertos.

Quiénes y en qué periodo se introduce el hierro en Egipto: Los Hicsos y en el segundo intermedio.

Expulsa a los Hicsos: Amosis

Periodo más importante para Egipto: Neo-tebano (aparece el esclavismo)

Máxima expansión de Egipto: Tutmosis III

Mayor apogeo a Egipto: Amenofis III

Establece el monoteísmo a Egipto: Amenofis IV (akenatón) establece el culto al Dios Atón (dico solar).

Por qué Amenofis IV establece el monoteísmo: Para desplazar a los sacerdotes de Amón.

Quién restaura el politeísmo: Tutakamón (importancia: única tumba intacta)

Construye el templo de Abusinbel: Ransés II

Le da el primer tratado de paz a la historia: "La Paz de Kadesh", firmado entre Egipto y los Hititas.

Pueblo que invaden Egipto: Hicsos, asirios (Asurbanipal), persas (Cambises II), griegos (A. Magno) y romanos (J. César y Octavio).

INDIA Y CHINA

En dónde se desarrollan los indios: En la península de indostán

Ríos más importantes para la India: Ganges e Indo

Pobladores más antiguos de la India: Los arávidas

Introducen el hierro a la India: Los Asirios

Unificó la India: Chandrogupta

Mayor expansión y oficializa el budismo: Ashoka

Libro sagrado de la India: La vedas (escrito en sánscrita)

Libro filosófico: El Ushpanihad

Poemas épicos de la India: El Mahabharata y el Ramayana

Dios hindú más importante: Brahma

Castas de la India: Brahmanes (sacerdotes), Chatrias (guerreros), Valsyas (comerciantes) y Sudras (campesinos)

Con qué fin surge el budismo: Para criticar la sociedad de castas en la India.

Ríos más importantes para la civilización china: Hoang-Ho (río amarillo) y Yang-Tse-Kiang (Río azul).

Los más grandes pensadores chinos: Lao-Tsé, Confucio y Mencio.

En qué dinastía aparecen los más grandes pensadores chinos: En la Dinastía Chou

Aportes más importantes de China: La brújula, la pólvora y el papel.

Inicia la construcción de "La Muralla China": Qin Shi Huang

Objetivo para la construcción de la muralla: Evitar la invasión de los Hunos.

GRECIA

En dónde apareció la civilización griega: En la isla de Creta

Dónde se desarrolló Grecia: Península de los Balcanes

La diferencia que existe entre; la religión griega y la oriental: la humanización de los Dioses.

Cómo llamaba los grigos a su civilización: La Hélade

Mayor aporte de Grecia: La Democracia.

Los más grandes historiadores de Grecia: Herodoto, Tucídides y Jenofonte

Más grandes en la filosofía: Sócrates, Platón y Aristóteles.

Más grandes en la tragedia: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Periodos más antiguos de Grecia: Minoica y Micénico

Cómo se llamaban los reyes en el P. Minoico: Minos

Base económica en el periodo Minoico: La Talsocracia

Qué es la Talasocracia: Dominio sobre el mar (comercio de navegación)

Qué escritura apareció en el periodo Minoico: Lineal A.

Cómo fue la arquitectura el el periodo Minoico: destan los frescos y dibujos exuberantes (cotidiano y culto al toro).

Descubre la ciudad de Cnosos: Arthur Evans

Con qué hecho decae la civilización Minoica: Con el estallido del volcán del Santorín en la isla Thera.

Invaden a los Minoicos: Los Aqueos

Dónde se establecen la Micénicos: Península de los Balcanes.

Cómo se llamaba el rey en el P. Micénico: Wanax

Escritura que apareció en el P. Micénico: Lineal B.

Descifró la escritura Lineal B: Michael Ventris

Descubre Ilión (Troya): Schliemann

Por qué se da la guerra de Troya: Por el control del mar negro

Cuéles son las invasiones indoeuropeos que sufrió Grecia: Aqueos, dorios, jónicos y eolios.

Qué pueblo fundó Esparta y en dónde se estableció: Los dorios; se ubicaron en en la península del Peloponeso.

Introducen el hierro a Grecia: Los Dorios

Qué es una poli: Es una ciudad-estado.

Qué es una metrópoli: Es una poli que domina colonias

Periodo en donde aparecen las polis: Periodo Oscuro

Las dos polis más importantes de Grecia; Esparta y Atenas

Máximo legislador de Esparta: Licurgo.

División de la clase social en Esparta: Espartitas u Homoi (nobles), Periecos (extranjeros) e Ilotas (esclavos).

Organización política de Esparta: Gerusia (asamblea de 28 ancianos; "El Senado"), Apeila (asamblea popular) y Éforos (supervisaban a los funcionarios del estado).

Qué es la Agogé: Es un sistema educativo para la formación de buenos guerreros en Esparta.

Qué es un Hoplita: Soldados

Máximo legislador de Atenas: Solón.

Cuáles son las cuatro clases sociales de acuerdo a la riqueza que establece Solón en Atenas: Los pentacosiomedinos, Hippiess, Zeugitas y Theles.

División de la clase social en Atenas: Eupátridas (nobles), Metecos (extranjeros), Demiurgos (pueblo) y Doulios (esclavos).

Organización política de Atenas: Boulé (Senado), Eclesia (Asamblea Popular) y Aerópago (Tribunal de justicia).

Cuáles son los periodos del sistema político en Atenas: Monarquía, Aristocracia (Dracón), Timocracia (Solón), Tiranía (Pisistrato), Democracia (Clístones).

Padre de la democracia: Clístenes.

Qué es la Paidela: Es un sistema educativo para la formación de buenos ciudadanos en Atenas.

Por qué se establece la democracia en Atenas: Para expulsar a los tiranos.

Recopiló los poemas homéricos: Pisistrato.

Establece las leyes más severas: Dracón

Abolición de la esclavitud por deudas: Solón.

Constantes conflictos entre: Eupátridas y demiurgos.

Templos más importantes de Atenas: El Partenón y el Erecteión

Cómo se llamó las columnas que están en el Electeión: Carlátides

Dónde nace la Filosofía: En Mileto

Siglo de mayor esplendor en Grecia: Siglo de Pericles (s. V a.C.)

En las Guerras Médicas se enfrentaron: Griegos vs. Persas.

Causas para las Guerras médicas: Expansión del imperio Persa y control comercial del mediterráneo oriental.

Pretexto para las guerras médicas: La Rebelión de Mileto (ubicado en Asia menor)

Qué guerras se ganó: Primera guerra médica (Bat. de maratón) y tercera guerra médica (Bat de Salamina).

Guerra que se pierde: Segunda guerra médica (Bat. de las Termópolis) muere el Gral. Espartano Leónidas.

Paz que pone fin a las guerras médicas: Paz de Calias o Cimón

Principal consecuencia de la victoria griega en las guerras médicas: La hegemonía de Atenas.

Quiénes se enfrentan en las Guerras del Peloponeso: Liga del Peloponeso (Esparta) y Liga de Delos (Atenas).

Causas para las guerras del Peloponeso: Rivalidades políticas y económicas.

Bat. importante de la guerra del peloponeso: Bat. de Egospótamos (El Gral. Lisandro vence la flota de Atenas).

Consecuencia más importante de la guerra: La decadencia griega.

Quién conquista Grecia: Filipo II en la Bat. de Queronea.

Hijo de Filipo II quien dirigió la caballería en la guerra de Queronea: Alejandro Magno.

Principal maestro de Alejandro Magno: Aristóteles

Cómo se llama el caballo de A. Magno: Bucéfalo.

Qién conquista el imperio persa: Alejandro Magno (derrota al rey persa Darío III).

Cuál es la importancia de Alejandro Magno: La Helenización (sincretismo entre la cultura Occidental y la Oriental).

ROMA

Aportes de Roma: El derecho, el latín y la Institucionalización de la religión cristiana.

Más grande historiador de Roma: Tito Livia

En dónde se ubica la civilización romana: En la península Itálica (región del lado a orillas del río Tíber y al pie de Palatino).

Cuáles son los periodos de Roma: Monarquía, República e Imperio.

Cuáles son las dos dinastías del P. Monárquico:

Latina (Rómulo; Numa Pompillo; Tulio Hostio; y Ancomarcio).

Etrusca (Tarquino; Servio Tulio y Tarquino “El Soberbio”)

Funda Roma y crea Senado: Rómulo.

Urbaniza Roma: Anco Mar

División de la Clase social en Roma: Patricios (nobles), Plebeyos (pueblo) y Esclavos.

Organización Política en Roma: El Senado, Los Comicios y Las Magistraturas.

De qué se encargaba el Senado: Crear leyes y asuntos internacionales como la declarar la guerra.

Cuáles son las Comicios o Asambleas: Curiacal (asuntos religiosos), “Centurial” (asuntos político-militares) y Tribunal (asuntos sociales).

Más importantes magistraturas:

Cónsul (administra el estado y comanda el ejército).

Pretor (juez y gobierna las provincias).

Censor (realizaba los censos y la elección de los senadores).

Edil (limpieza y seguridad del estado).

Cuestor (administración económica).

Tribuna (representante de los plebeyos ante el senado).

Decenviros (prepara las leyes en caso de crisis).

Dictador (gobernador elegido en caso de emergencia con todos los poderes).

Por qué se da “La Rebelión del Monte Sacro”: Por la desigualdad política, social y económica.

Consecuencia de la rebelión del Monte Sacro: La ley de las XII tablas (permitió la igualdad entre los patricios y plebeyos).

Cómo surge el derecho Romano: Surge como consecuencias de las luchas sociales entre patricios y plebeyos.

Cuáles fueron las leyes obtenidas: Ley Canuleya (permitía el matrimonio entre patricios y plebeyos); Ley Licinia (permitió al plebeyo acceso al consulado); Ley Ogulnia (acceso a cargos eclesiásticos); Ley Valeria (Habeas Corpus); Ley Villa Annalis (regula la carrera magisterial).

Quiénes se enfrentan en las Guerras Púnicas: Roma y Cartago.

Causas de la guerra: Control del Mar Mediterráneo

Detonante de la guerra: La invasión de los Mamertitos

Guerra Púnica más importante: Segunda guerra púnica (Escipión derrota a Aníbal en la Bat. de Zama).

Principal consecuencia de la victoria romana en las guerras púnicas: Dominio del Mediterráneo por parte de Roma y aparece el esclavismo como base económica.

Cómo se dividió el periodo Patricio: Populares y Optimates

Los más grandes reformadores romanos: Hnos. Tiberio y Cayo Graco (Populares).

Reforma de Tiberio: La reforma agraria (entrega de tierras a los plebeyos).

Reforma de Cayo: Ley Frumentaria (bajar el precio del Trigo).

Se enfrentan en la Primera Guerra Civil Romana: Mario (populares) y Sila (Optimates).

Quién vence y en qué batalla: Sila en Porta Colina; impone la Dictadura Corneliana y consolida poder aristocrático.

Integran el Primer Triunvirato: Julio César, Pompeyo y Craso.

Rebelión de esclavos más grande en contra de Roma: Rebelión de los Espartacos (detenido por Craso y Pompeyo)

Por qué Julio César, Pompeyo y Craso forman Triunvirato: Para tener el control absoluto del estado.

Se enfrentan en la Segunda Guerra Civil Romana: J. César vs. Pompeyo.

Quién vence y en qué batalla: Julio César en la Bat. Farsalla.

Integran el Segundo Triunvirato: Marco Antonio, Octavio y Lépido.

Se enfrentan en la Tercera Guerra Civil Romana: Octavio vs. M. Antonio.

Quién vence y en qué batalla: Octavio en la Bat. de Accio o Actium.

Quién fue nombrado “Augusto” por el senado: Octavio.

Periodo de mayor apogeo de Roma: Imperio de Augusto.

Más grandes literatos del siglo de Augusto: Horacio, Ovidio y Virgilio.

Gobierno donde nace Jesús: Gobierno de Augusto.

Gobierno donde muere Jesús: Gobierno de Tiberio.

Dinastías que gobiernan en el imperio: Julio Claudiana, Flavios, Antoninos y Severos.

Mejor Dinastía del imperio: Los Antoninos.

Conquista de las islas británicas: Claudia.

Inicia la Primera Persecución a los cristianos: Nerón

Construye el Coliseo Romano: Vespasiano

Importancia de Tiberio: Primer emperador extranjero y le dio a Roma la mayor expansión.

Primer emperador filósofo: Marco Aurelio.

Realizó el edicto de Perpetuo (recopilación de las leyes imperiales): Adriano.

Le da ciudadanía a todos los hombres libres que habitaban en el imperio: Coracilla (Edicto de Coracalla).

Establece la tetrarquía (gobierno del cuatro) y por qué: Diocleciano, por la gran extensión territorial del imperio.

Promulgó el Edicto de Milán: Constantino.

En qué consistía el Edicto de Milán: Da tolerancia religiosa al cristianismo.

Quién patrocinó el concilio de Nicea: Constantino.

Importancia del Concilio de Nicea: Institucionaliza la Iglesia Católica.

Importancia de Teodosio: Promulgó el Edicto de Tesalónica y dividió el imperio en Occidente y Oriente.

En qué consistió el Edicto de Tesalónica: Oficializó la Religión Cristiana.

Último emperador romano de occidente: Rómulo Augústulo.

INVACIONES BÁRBARAS

Quiénes eran los bárbaros: Pueblos extranjeros.

Cómo se llamó a las fronteras romanas: Limes

Aporte de las bárbaros: Colchones, toneles, jabones, pantalones y el consumo de embutidos.

Principales dioses de los Germanos:

Odín o Wotan: Dios supremo.

Frigg: Esposa de Odín (Diosa del Hogar)

Thor: Dios del trueno.

Freya: Diosa del amor.

Locki: Dios del mal.

Qué facilitó la invasión de los bárbaros: La crisis del esclavismo.

Ubicación de los reinos germanos: Entre los ríos Rin y Don.

Causas para las invasiones bárbaras:

Cambios climáticos, construcción de la muralla China, presión de los hunos y decadencia romana.

Primer reino germánico que entra a Roma: Los visigodos.

Batalla que da inicio a las invasiones bárbaras: Bat. Adrianópolis.

Consecuencia: Ganan los visigodos con su Gral. “Fritigerno” y muere el emperador romano “Valente”.

Reinos Germánicos que saquean Roma: Visigodos y Vándalos.

Rey visigodo que lidera el saqueo en Roma: Alarico.

Importancia de la batalla de Chalons: o bat. De los campos cataláunicos: Se detiene la invasión de Atila (El azote de Dios) “El rey de los Hunos”.

Gral. Que detiene a Atila: Aecio.

Hecho que da inicio a la edad antigua: Con la caida del imperio romano de occidente en el año 176 d.C.

Reinos Germánicos más importantes que invadieron Roma y su ubicación: Visigodos (Península Ibérica), Ostrogodos (Península Itálica), Suevos (Portugal), Burgundios (Suiza), Vándalos (Norte de África), Anglosajones (Islas Británicas), y Francos (Las Galias).

Importancia de la bat. De Guadalete: Es derrotado el último rey visigado “Don Rodrigo” por los Moros (Musulmanes).

Consecuencia de las Invasiones Bárbaras: La romanización y el surgimiento de las lenguas romances.

IMPERIO BIZANTINO Y EL ISLAM

Ubicación del imperio Bizantino: En el estrecho del Bósforo y a Orillas del mar negro.

Capital del imperio Bizantino: Constantinopla.

País actual donde está ubicado Constantinopla: Estambul (Turquía).

Importancia del Imperio Bizantino: Sirve de nexo comercial entre Oriente y Occidente.

Idioma oficial del Imperio Bizantino: Griego.

Cómo se llamó la flota bizantina que defendía el imperio: Dromons (Lanzaba el “fuego griego”).

Principal emperador Bizantino: Justiniano.

Objetivo de Justiniano: Reconstruir el Imperio Romano.

Importancia de Justiniano: construye la Iglesia de Santa Sofía, el Codees expancín del Imperio Bizantino.

Recopila las leyes triboniano.

Cómo está formado el Corpus Iuris Civilis Romanis:

Códex: Era la recopilación de las leyes romanas.

Digesto o pandectas: Servía para la interpretación de las leyes romanas.

Institutas: Manual.

Novelas: Leyes agregadas por Justiniano.

Qué se logra con el Corpus Iuris Civilis: La codificación y el ordenamiento del derecho Romano.

Generales más importantes del Justiniano: Belisario y Norsés.

Importancia del Belisario y Norsés: Derrotan a los Ostrogodos (Italia), los Vándalos (Norte de Italia) y Visigodos (Península Ibérica).

Importancia cultural del imperio Bizantino: El sincretismo cultural (síntesis de la cultura Grecolatina y la cultura Oriental).

La importancia del imperio bizantino para el humanismo y renacimiento: Conservó y difundió la cultura Clásica.

Divide el imperio Bizantino en Temas y Exarcados: Heraclio I (Hecho que debilita el imperio).

Consecuencia de la toma de Constantinopla por los Turcos-Otomanos: El cierre de la ruta comercial y la búsqueda de nuevas ruta comercial y la búsqueda de nuevas rutas comerciales.

Qué es el Cisma del Oriente y qué consecuencia trajo: Es la separación de la iglesia Bizantina con la iglesia Romana y esto dio Origen a la Iglesia Ortodoxa Griega.

Último emperador Bizantino: Constantino XI (fue derrocado por el sultán turco-otomano Mohamed II en el año de 1453 d.C.).

Ubicación del imperio Árabe: Península Arábica.

Ciudades importantes para los Árabes: La Meca y Medina.

Aportes de los Árabes: El Islam, el álgebra.

Importancia del Imperio Árabe: Difunden inventos de otras culturas a Europa como la Brújula, el papel y la pólvora.

Base económica del imperio Árabe: El comercio.

Qué es la Hégira: Es la huida de Mahoma de la mecana medina y Representa el inicio de la era musulmana (Año 0).

Qué es la purificación del Kaaba: Templo ubicado en la Meca Mahoma destruye a los ídolos del templo de Kaaba.

Con qué fin Mahoma crea el Islam: Para unificar todas las tribus Árabes.

Con qué fin nace el imperio Árabe: para extender sus dominios y su Influencia comercial.

Pretexto: Difundir la religión.

Qué es el Yihad: La guerra Santa.

Qué es el Umma: La comunidad de creyentes.

Libro sagrado de los árabes: El Corán. Dividido en 6226 Suras (Capítulos) y 114 (versículos).

Qué significa Islam: sumisión a Dios.

Capitales del imperio: Medina, Damasco y Bagdad.

Los cinco pilare del Islam: Fe, oración, limosna, ayuno y peregrinación.

Principal pilar: La fe en dios Alá y Mahoma, su profeta.

Las dinastías de califas que forman el imperio: Ortodoxos, Omeyas y Abasidas.

Califatos del Imperio: Córdova, El Cairo y Bagdad.

Califato que le da mayor expansión a los árabes: Los Omeyas.

Califato que le da mayor esplendor a los árabes: Los Abasidas.

Porqué la dinastía de Los Omeyas Traslada la capital de Medina a Damasco: Para una mejor administración de los territorios ya conquistados.

Ciudades más importantes que fundaron los árabes en la península ibérica: Córdoba, Sevilla y Granada.

IMPERIO CAROLINGIO

Tribus que habitan las Galias: Salios, Sicambros y Ripuarios.

Cómo se dividió el reino Franco: Neustria, Austrasia, Aquitonia y Borgoña.

Unificó las Galias e inició la dinastía Merovingia: “Clodoveo”: Se convierte al cristianismo luego de la bat. De Tolblac que se dio contra los alemanes.

Por qué se dice que los sucesores de Clodoveo son Reyes Holgazanes: Porque no gobernaban y el verdadero poder lo tenía el mayordomo (jefe de palacio).

Establece la ley Sálica: Dogberto I.

Qué es la le Sálica: las mujeres no tienen derecho a gobernar y no transmiten el derecho de sucesión.

Importancia del mayordomo de palacio Carlos Martel: Detuvo el avance de los musulmanes en la batalla de Poitlers.

Por qué es llamado Carlos “Martel”: los musulmanes al ser aplastados en Poitlers lo llamaron Carlos “El martillo”.

Qué papa pide ayuda a Pipino “El Breve” (hijo de Carlos Martel) para expulsar a los lombardos que invaden el norte de Italia: El papa Zacarías.

Importancia de la alianza entre el papa y Pipino: Pepino Derroca al último rey Merovingio Childerico III.

Inicia la dinastía Carolingla: Pipino “El Breve”.

Proclamó rey a Pipino: El papa Esteban II.

Qué papa le pide territorios obtenidos después de las campañas contra los lombardos (Exarcado de Ravena): El papa Esteban II, con dichos territorios hará los nuevos pontificios.

Importancia del imperio Carolingio: Sienta las bases para el feudalismo, estudios de las nuevas universidades y dan origen a 3 nuevos estados: Francia, Italia y Alemania.

Creador del Imperio Carolingia: Carolomagno “Hijo de Pipino”.

Maestro de Carlomagno: Alcuino de York.

Capital del imperio carolingio: Aquisgrán.

La instrucción pública se da en escuelas parroquiales.

Se difunde las 7 artes liberales: (el mayor aporte)

Trivium: Gramática, Retórica y la Dialéctica.

Cuadrivium: Geometría, Aritmética, Astronomía y Música

Importancia de las escuelas palatinas: Sienta las bases de las futuras universidades.

Campañas que enfrenta Carlomagno:

Lombardos: (Destrona a su tío Desiderio).

Objetivo: Mantener la unidad del imperio franco y evitar que Desiderio se apodere de los territorios que le pertenecían a Carlomán (Hno. de Carolomagno).

Sarracenos: (Musulmanes)

Fue derrotado y muere su sobrino Roldán en Roncesvalles

Sajones: Obligó a cristianizar los sajones

Quién corona a Carlomagno emperador: El Papa León III

Qué significó para Europa el nacimiento del Imperio Carolingio: La reconstrucción del imperio romano del occidente.

Cómo se dividió el impeio Carolingio: En tres provincias

Marcas. Gobernado por un Marquéz. (Provincias fronterizas)

Condados. Gobernado por un Conde. (Provincias internas)

Ducados: Gobernado por un Duque. (Comprende marcas y condado)

Por qué Carlomagno dividió en imperio en provincia: Para un mejor control del estado.

Supervisor del imperio carolingio: Missi Dominici.

Idioma oficial del imperio carolingio: Latín

Sucesor de Carlomagno: Ludovico Pío

Tras la muerte de Ludovico Pío entre quienes se divide el poder: Lotario, Carlos II "El Calvo" y Luis II "El germánico".

En qué batalla Carlos y Luis derrtan a Lotario: Bat. Fontenoy

Causas de la crisis del imperio carolingio: Rivalidad entre los hijos de Ludovico y las nuevas invasiones bárbaras.

Tratado donde se divide el imperio carolingio: Tratado de Verdúm.

Francia: Carlos "El calvo"

Lotaringia (Italia): Lotario

Germania: Luis "El germánico"

Consecuencias del tratado de Verdúm: Debilitamiento del poder

Monárquico y fortalecimiento del poder feudal

Tratado de Mersen: Al morir Lotario Luis "El Germánico" y Carlos "El calvo" se reparten la Lotaringia

Último rey carolingio en Francia: Luis IV "El niño"

Tras la muerte de Luis IV se divide Germania en cuatro reinos: Sajonia, Franconia, Suabia y Baviera

Qué gran rey de Sajona funda el SIRG: Otón, inicia el "Primer Reich" (Primer Imperio Alemán)

Qué significa SIRG: Sacro Imperio Romano Germánico

Con qué fin JuanXII corona a Otón: para estar sobre encima del poder del emperador Otón

Pueblos que invaden europa en el siglo IX: Vikingos, Normandos, Húngaros y Sarracenos.

Quiénes fueron los primeros europeos en arribar el continente americano: Los Vikingos con Eric "El rojo" (Groelandia) y su hijo Leif Eriksson (América del norte)

FEUDALISMO Y CRUZADAS

Qué es Feudalismo: Es un sistema político, económico y social "Sistema Feudo Vasallático"

Causas para el surgimiento del Feudalismo:

La desintegración del Imperio Carolingio y las nuevas invasiones bárbaras del siglo IX.

Principal actividad en el feudalismo: La agricultura.

Qué actividad decrecióen el Feudalismo: El comercio

Qué es el Servilismo:

Es la relacción que existe entre ele Señor Feudal y el siervo.

Qué es el espaldarazo: Es una ceremonia donde se da título al caballero

Qué es un feudo: Son las tierras del señor

Qué son los mansos: Son las tierras que se le da al siervo

Qué es el derecho de Pernada o Prima Nocte:

Es el Derecho del señor feudal para violar la intimidad de los siervos recién casados.

División social en el Feudalismo: 3 estamentos del Sist. Feudal

Orates (sacerdotes)

Bellatores (guerreros) La nobleza feudal

Laboratores (campesinos)

Cuáles son las principales obligaciones económicas del siervo con el señor feudal:

Tolla: Contribución económica al señor feudal.

Corvea: Trabajo gratuito en la Tierra Indominicata (tierras del señor).

Banalidades: Impuesto cobrado por el uso del molino u horno del señor.

Qué es el Villano: Siervo de la gleba ligados a la tierra (campesionos libres).

Qué es el Vasallaje: Es la base del feudalismo, es el contrato entre el señor feudal y el vasallo.

El señor ofrece: Beneficium: (protección y feudo)

El vasallo ofrece: Auxilium (servicio miitar) y concilium (consejo jurídico).

Cómo se oficializa el vasallaje: Con el capitular de Mersen

Qué es el Homenaje: Es la ceremonia por el cual el vasallaje jura fidelidad al señor.

Partes de la ceremonia del homenaje: Pleitesía (arrodillarse), Juramento, Osculum (bezo), e Investidura (regalo).

Qué es la investidura: Es el regalo que da el señor al vasallo "Una espada, un anillo o una porción de tierra".

Causas para la decadencia del feudalismo: la estandarización del dinero.

La primera moneda aceptada en Italia de manera generalizada: El Florín

Qué fueron las cruzadas: Son campañas religiosas realizadas con el objetivo de recuperar el Santo Sepulcro.

Quiénes se enfrentan en las cruzadas: Cristianos e Islamitas

Qué emperador bizantino pide ayuda ante el creciente poder de los turcos Selyucidas: Alejo I

Conqué objetivo el papa Urbano II convoca las cruzadas: Con el objetivo de recuperar la autoridad de la iglesia católica sobre toda Europa.

Con qué consilio el papa Urbano II convoca a los principales señores feudales: Concilio de Clermont.

Causa de las Cruzadas: Expansión del sist. feudal en oriente y fanatismo religioso.

Pretexto para las cruzadas: La recuperación del Santo Sepulcro.

Cuántas cruzada fueron: Fueron 8 campañas

Primera campaña de las cruzadas:

Etapa popular: Dirigido por Pedro "El Ermitaño"

Etapa Señorial: Dirigido por Godofredo de Bullón (única etapa que resulta victoriosa) Ganan en la batalla de Dorilea.

Conseuencias de la primera cruzada: El establecimiento de régimen feudal en Palestina y se crearon organizaciones religiosos-militares "La orden de los Templarios".

Segunda campaña de las cruzadas: El "Yhad" o Guerra de santo (los musulmanes).

Tercera campaña de las cruzadas: La iglesia convoca a Ricardo I "Corazón de León", Felipe II Augusto y Federico I Barbarroja pero Jerusalén cae a manos de Saladino.

Consecuencias de la tercera cruzada: Se da un pacto entre Saladino y Ricardo I (Pacto de Siria) en la cual consistía que por un determinado tiempo los fieles cristianos tuvieron libre acceso a Jerusalén.

En qué concilio se convoca la séptima cruzada: "Concilio de Lyon", quedando al mando a Luis IX de Francia.

Dirige la séptima y octava cruzada: Luis IX (San Luis de Francia).

Quiénes y con qué objetivo apoyaron a las cruzadas: Las ciudades italianas, con el objetivo de desplazar del mediterráneo a los turcos y así dominar el comercio.

Consecuencia de las Cruzadas: Reactivación del comercio; la prosperidad de las ciudades italianas; fortalecimiento de las monarquías y el surgimiento de una nueva clase social: "La Burguesía".

Causas para que la iglesia católica alcance notable influencia en la edad media: La fe; Organización eclesiástica; poder político y labor cultural.

Primera universidad que aparece en Europa: Bolonia (Italia).

Qué órdenes religiosas aparecieron: Franciscanos y Dominicos.

Orden reigiosa que estuvo a cargo de las primeras universidades:

Los Dominicos (Método Eclesiástico).

Razones para la crisis del sigli XIV o baja edad media: Crisis agrícola y la peste bubónica.

Cómo aparece la Burguesía: Aparece por el renacimiento urbano comercial que propició el crecimiento económico de ciertas ciudades llamados Burgos y cuyos habitantes fueron los Burgueses.

Qué es un gremio: Son las asociaciones o corporaciones de profecionales de una misma actividad.

Qué origina la rebolución agrícola: El crecimiento demográfico

Cuál es la imporcia de Felipe IV "Hermoso":

-Crea los Estados Generales

-Elimina la orden de los templos

-Traslada la sede papal de la ciudad de Roma a la ciudad francesa de Aviñón con el objetivo de manipular la iglesia Romana (Cautiverio de Aviñón).

Quién inicia la dinastía Plantagenet en Inglaterra: Enrique II (padre de Godofredo II y Juan Sin Tierra).

A quién se le debe la carta magna: A Juan "Sin Tierra"

Qué se establece en la Carta Magna: Se establece derechos para la artistocracia feudal (Primera constitución del mundo)

Quié firma los Estaturos de Oxford:Enrique III (hijo de Juan "Sin tierra")

En qué consistió los Estatutos de Oxford: Sirvió para la formación de un parlamento Inglés.

Para qué se firma el matrimonio entre Eduardo I de Inglaterra y Felipe IV "El Hermoso" de Francia: Para que sus hijos; Eduardo II e Isabel de Francia contraigan matrimonio.

Se enfrentan en la Guerra de los 100 años: Francia e Inglaterra.

Quién gana la guerra y gracias a quién: Francia, gracias a Juana de Arco "La doncella de Orleans".

Causa de la Guerra de los 100 años: Reclamo de la corona de Francia por parte de Eduardo III

Por qué se niega la corona de Francia a Eduardo III: Aunque sea nieto de Felipe IV, en Francia existía la ley Sálica (prohíbe la participación de la mujer en la herencia).

Se enfrentan en la Guerra Civil Inglesa "La guerra de las dos rosas": La casa de York (Rosa Blanca) VS. la casa de Lancaster (Rosa Roja).

Quién gana en la guerra de las dos rosas: La casa de York, pero son derrotados por la casa de los Tudor

Quién triunfa en la guerra y en qué batalla: Enrique Tudor en la batallad eBosworth

Qué permitió la guerra de las dos rosas: El Ascenso al trono de los Tudor.

EDAD MODERNA, HUMANISMO Y RENACIMIENTO

Qué hecho da inicio a la Edad Moderna: La toma de Constantinopla los Turcos Otomanos en el año 1453 d.C.

Qué originó la caída de Constantinopla: La búsqueda de nuevas rutas comerciales.

Por qué Portugal y España buscan nuevas rutas comerciales: Porque ya se habían consalidado como monarquías y por su estratégica ubicación geográfica (tenía salida al mar Mediterráneo y al océano Atlántico).

Quién funda la escuela Náutica de Sagres: Enrique "El Navegante"

Importancia de la escuela Náutica de Sagres: Permitió la especialización de los primeros descubridores.

Descubre el cabo de las tormentas o el cabo de la buena esperanza: Bartolomé Díaz.

Llega a Calicul en las Indias: Vasco de Gamma

Descubre el mar del sur (océano pacífico): Núñez de Balboa

Quiénes desarrollan el tráfico de esclavos en la edad moderna: Portugal

Cuál es el nuevo centro distribuidor de especias en Europa: Lisboa

Primera circunnavegación: Magallanes y el Cano

Conquista México: Hernán Cortés (Vence a los Aztecas).

Entre quiénes se da la capitulación de Santa Fe: Cristóbal Colón y los Reyes Católicos (Fernando de Aragón e Isabel de Castilla).

Descubre el río de la plata: Juan Díaz de Solís

Descubre el río amazonas: Francisco de Orellana.

Con qué tratado España y Portugal se dividen América: Tratado de Tordecillas

Qué es la Revolución de los precios: Es el proceso inflacionario originado por el exceso de metales preciosos en Europa

Consecuencias más importante de los nuevos descubrimientos geográficos: Surgen los imperios coloniales; Auge del comercio en el Atlántico y decadencia en el Mediterráneo; Enriquecimiento de la Burguesía; Se establece el mercantilismo como sistema económico y se comprobó la redondez de la Tierra.

El descenso poblacional que sufrió la población de América por la conquista española en el siglo XVI se debió principalmente a: Las enfermedades traídas por los españoles.

Introducen la santa inquisición a España: Los reyes católicos.

Qué es el Humanismo

Es un movimiento filosófico, ideológico y literario.

Dónde nace el humanismo: Florencia (Italia)

Causas para el origen del humanismo: La llegada de los textos clásicos de Bizancio, la imprenta (Gutemberg).

Primer libro impreso: La Biblia (La vulgata latina)

Principal característica: Es antropocéntrica

En contra de qué ideología está el humanismo: La Escolástica

Características Generales del Humanismo: Libre pensamiento; Espíritu crítico; Inspiración en la antigüedad clásica

Qué es el Antropocentrismo: El hombre es la medida de todas las cosas Qué humanista dijo que el hombre es la medida de todas las cosas: Giovanni Pico Della Mirandola

Obra: "Discurso sobre la humanidad del hombre"

Funda la academia platónica de Florencia: Cosme de Médici y lo dejó a cargo de Marcilio Ficino.

Autores imporantes del Humanismo:

Petrarca: Padre del Humanismo (cancionero)

Dante Alighieri: (Vida nueva y Divina comedia)

Giovanni Bocaccio: (El Decamerón)

Erasmo de Rotterdam: "Príncipe del Humanismo" (Elogio a la locura).

Tomás Moro: Se enfrentó al rey Enrique VIII por sus ideales (Utopía).

Inicia el estudio de los clásicos: Petrarca

Qué es el Renacimiento: Movimiento literario y artístico inspirado en la cultura clásica.

Factores para el Renacimiento:

Florecimiento económico de Italia

La llegada de los sabios bizantinos y textos clásicos

Los grandes inventos como el "papel"

Difusión del pensamiento Humanista

Capital del Quattrocento (o Cuatrocento): Florencia

Qué es un mecenas: Patrocinador de artistas

Mecenas más importanes: Los Medici (Florencia) y los Esforza (Milán).

Qué papas patrocinaron a Miguel Ángel: Julio II (La piedad, Moisés y el David) y Paulo III (Juicio Final).

Qué buscaban los artistas: La belleza para alcanzar la perfección.

Mejor pintor del Quattrocento: Boticelli (Nacimiento de Venus)

Mejor escultor del Quattrocento: Donatello (David de bronce)

Capital del Cinquecento: Roma

Más grande escultor de todos los tiempos: Miguel Ángel (decora la Capilla Sixtina, "El David" de mármol, "El Moisés" y "La Piedad").

Obras de Leonardo da Vinci: La Gioconda (Monalisa), La última cena y Virgen de las rocas.

Obras de Rafael Sanzio: La escuela de Atenas y las Madonnas

Consecuencias del Renacimiento:

Sienta las bases para la Ilustración

REFORMA PROTESTANTE, MONARQUÍAS Y CONTRARREFORMA

Cuáles con las nuevas iglesias que se forman: Luterana, calinista y anglicana.

Uno de los antecedentes de la reforma es: La doctrina católica o bíblica

Qué papa inicia la venta de las indulgencias a gran escala: León X

Por qué el papa León X inicia la venta de indulgencias: Para construir la Basílica de san Pedro.

Causas principales para la reforma protestante: El espíritu crítico del humanismo, libre interpretación de la biblia, la corrupcióndel clero y el enfrentamiento político por el control de Europeo.

Pretexto para la reforma: La venta de indulgencias

Quién fue el mercader de las indulgencias: Johann Tetzel

Qué es el Cisma del Occidente: Es la división de la iglesia originada por el cautiverio de Aviñón

John Wicliff(propone la nulidad de los sacramentos) y Jan Huss(propone la traducción de la Biblia)

Antecedente: Concilio de Constanza: se condena los herejías de Wicliff y Huss

Qué es la secularización: Expropiación de los bienes de la Iglesia

En qué edicto los territorios de la iglesia pasaron a manos de los protestantes: El edicto de Passau

Cuáles son los actos de corrupción que realiza la iglesia:

Simonía: Venta de cargos Eclesiásticos

Nicolaismo: Ruptura del celibato sacerdotal

Nepotismo: Dar cargos Eclesiásticos a familiares

Pretexto para el inicio de las reformas protestantes: La venta del indulgencias con el papa León X

Qué hecho da inicio a las reformas protestantes: Las 95 tesis de Martín Lutero

Dónde clava Lutero sus 95 tesis: Castillo de Wittenberg

Cuál es la doctrina del Luteranismo: La FE

Quién convocó la dieta de Worms y con qué objetivo: Convocado por el rey Carlos V, con el objetivo de detener a Lutero

Consecuencia: Se destierra a Martín Lutero

Quién apoya a Martín Lutero en su destierro: El príncipe alemán Federico de Sajona(lo esconde en el castillo de Wartburg)

Qué hecho trascendental ocurre en Wartburg: Martín Lutero traduce la Biblia al alemán

En qué dieta aparece el término de protestante: Dieta de espira

Representante del Calvinismo: Juan Calvino

Característica de Juan Calvino: Acepta la libre interpretación de la Biblia

Cuál es la doctrina del Calvinismo: La Predestinación

Qué es la predestinación: El destino de cada hombre ya está prefijado por Dios

Dónde triunfa la doctrina calvinista: En Ginebra(Suiza)

Calvinistas en Francia: Hugonotes

Calvinistas en Inglaterra: Puritanos

Calvinistas en Escocia: Presbiterianos

Qué es el acta de supremacía: Documento por el cual Enrique VIII se separa de la Iglesia y funda la Iglesia Anglicana

Con qué objetivo Enrique VIII crea la Iglesia Anglicana: Crear una iglesia nacional que valla con sus intereses políticos

Pretexto utilizado por Enrique VIII parasepararse de la Iglesia Católica: Divorcio con Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena

Oficializa la Iglesia Anglicana: Isabel "La virgen"(hija de Enrique VIII) con el acta de Uniformidad

Expulsan al último moro "Boabdil": Los reyes católicos y recuperan Granada

Dinastías más importantes del siglo XVI: Habsburgo(España), Valois(Francia); y Tudor(Inglaterra)

Enemigos más importantes de Carlos V: Francisco I(Francia), Solimán(Turcos), y los príncipes de SIRG

Objetivo de Carlos V: Crear un imperio universal cristiano

Qué monarca crea la armada invencible: Felipe II(hijo de Carlos V y Líder de la contra reforma) Pero es destruído por Inglaterra "Reina Isabel" en el combate de Gravelinas

Qué monarca le da apogeo a España y cómo: Felipe II, por la consolidación de los virreinatos

En qué atalla Felipe II derrota a Soliman "El magnífico": La batalla de Lepanto

Unifica Alemania y anexa Portugal: Felipe II

Qué monarca cnstruye el palacio de Louvre en Francia: Francisco I

Quiénes se enfrentan en las guerras de religión en Francia: La casa de Guisa y la casa Borbón

Se da la quegga de los 3 Enriques: Enrique III, Enrique de Navarra(Protestante) y Enrique de Guisa(Católico)

Principal acontecimiento de la guerra de religión francesa: La matanza de san Bartolomé(noche donde se matan protestantes)

Quién asume el poder tras las guerras de religión en Francia: Enrique de Navarra(Enrique IV), inicia la dinastía de los Borbón(Pone fin a las guerras de religión con el edicto de Nantes) Frase: "Paris bien vale una misa"

Qué permitió el Edicto de Nantes: La tolerancia religiosa en Francia menos en Paris.

Qué es la contrarreforma: Es la reacción católica contra el avance de los protestantes

Líder de la contrarreforma: Felipe I de Habsburgo

Quién convoca el Concilio de Trento y cuál fue el objetivo: Fue convocado por el papa Paulo III y fue creado con el objetivo de crear medidas para renovar la Iglesia(Consolidando y ratificando el Poder Dogmático)

Qué se establece en el Concilio de Trento: Los Índex(lista de libros prohibidos) y se ratifica los Dogmas de la Iglesia Católica

Papas del Concilio de Trento: Paulo III, Julio III y Pío IV

Quién funda la compañía de Jesús: San Ignacio de Loyola

Qué originó las fallidas dietas convocadas para combatir el luteranismo: Liga Smakalda(luteranos) y Liga Nüremberg(católicos)

Con qué paz termina la guerra de religión con tra el luteranismo: Paz de Aubsburgo(da libertad religiosa en el Sirg)

Entre quiénes se da La guerra de los 30 años: España(Habsburgo) y Francia(Borbones)

Causas de la Guerra de los 30 años: Rivalidades políticas entre los Habsburgo y Borbones

Pretexto de la Guerra de los 30 años: Humillación de Praga

Periodos de guerra:

-Periodo Alemán: Guerra entre protestantes y católicos

-Periodo Danés: El rey Cristian IV entra en la guerra pero es derrotado(Se firma el Edicto de Restitución)

-Periodo Sueco: El rey Gustavo II Adolfo interviene en la guerra pero es derrotado

-Periodo Francés: Francia derrota a España

Con qué paz se culmina la guerra de los 30 años: Paz de Westfalia(firmada por el primer ministro de Luis XIV Mazarino)

Consecuencias de la Guerra de los 30 años: Francia se consolida como única potencia y los príncipes alemanes logran libertad religiosa

Qué es el Edicto de Restitución: Es establecido durante la guerra de los 30 años po el rey Fernando II lo cual permitió devolverle los territorios secularizados a la Iglesia

Qué es la paz de los Pirineos: Tratado firmado entre los Mazarinos y Felipe IV(Habsburgo) "Rey Planeta"; el cual consistía que la hija de Felipe IV(María Teresa) se case con Luis XIV

Cuál fue el objetivo de Mazarino después de firmar la paz de los pirineos: Que la descendencia de Luis XIV y María Teresa tenga derecho a la corona de Francia y España

Quién le sucede a Felipe IV el "Rey Planeta": Carlos II "El Hechizado"(No deja descendencia y nombra sucesor a su sobrino nieto de Felipe de Anjou)

Qué provocó la guerra de sucesión española: La muerte de Carlos II "El Hechizado" y por aposición de los ingleses(no querían que Francia y España se unieran en un solo reino)

Qué tratado de paz termina la guerra de sucesión española: La paz de Utrecht, se acuerda que Felipe de Anjou(FelipeV) gobierne España pero no Francia

Consecuencias de la guerra de sucesiones: Felipe V asume el poder de España(inicia la dinastía Borbón en España) e Inglaterra recibe el estrecho de Gibraltar

Qué son las Reformas Borbónicas: Son medidas para incrementar los ingresos para España

Entre los gobiernos de quiénes se establece las reformas borbónicas: Felipe V y Carlos III

Elementos que propiciaron la crisis del siglo XVII: La revolución de los precios; la pequeña edad de hielo y la guerra de los 30 años

Consecuencias de la crisis del siglo XVII: "Siglo de las tinieblas", Crisis demográfica, enfermedades e inicio de las cacerías de brujas.

Absolutismo

Ilustración y la Independencia de las 13 colonias

Revolución Francesa, Era Napoleónica

Restauración y revoluciones liberales

Revolución Industrial del Siglo XVIII y XIX

Imperialismo y Paz Armada

Primera Guerra Mundial (WWI)

Revolución Rusa de 1917

Periodo entre guerra

Segunda Guerra Mundial (WWII)

Guerra Fría

Guerra de Corea

Revolución Cubana Guerra de Vietnam

Fin de la Guerra Fría

ABSOLUTISMO

Dónde nace el Absolutismo: Nace en Francia

Por qué el Absolutismo nace en Francia: Por una estructura económica rígida que se mantuvo ante la revolución de los precios

Qué es Absolutismo: Forma de gobierno por el cual todo el poder del estado decae en una persona

Máximos teóricos del Absolutismo:

-Jacques Bossuel: Discurso sobre la historia universal, Derecho Divino

-Tomas Hobbes Leviatán

-Maquiavelo: El príncipe

-Jean Bodin: 6 libros de la república

Monarca francés que establece el Absolutismo: Luis XIII (gracias a su primer ministro Richelieu)

Importancia de Richelieu: Motiva a participación de Francia en la Guerra de los 30 años con el objetivo de vencer a los Habsburgos

Máximo representante del Absolutismo: Luis XIV (Rey Sol) Construye el Palacio de Versalles

Frase de Luis XIV: "El Estado soy yo"

Quién intenta instaurar el Absolutismo en Inglaterra: Carlos I de la dinastía de Estuardo

Por qué no se logró instaurar: Porque la burguesía se opuso (Revolución puritana)

Quién lideró lla revolución Puritana y se opuso a Carlos I: Oliver Cromwell (sus soldados: "Los Ironsides"), tras mandar a ejecutar a Carlos I asume el poder como "Lord Protector" (se reclama la 1° república)

Qué es el Acta de Navegación quién lo firma: Fue una serie de leyes que se dieron en Inglaterra para restringir el uso de barcos extranjeros en el comercio de Inglaterra (motivó el monopolio de flotas inglesas) y fue firmado por Oliver Cromwell

Cómo se llamó el golpe de estado que le hicieron a Jacobo II: Lo revolución Gloriosa (No hubo derramamiento de sangre).

Asume el poder gracias al parlamento inglés: Guillermo de Orange.

Cosecuencias:

Se limita los poderes del rey

Se consolida la Monarquía constitucional (Monarquía parlamentaria)

ILUSTRACIÓN E INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS

Dónde nace la Ilustración:

En Inglaterra (en crítica del Absolutismo)

A qué signo se le llamó el siglo de las luces: Siglo XVIII

Qué es la Ilustración: Es un movimiento intelectual con tendencias políticas y filosóficas

Cuáles son las ideologías precursoras de la Ilustración: El Racionalismo (R. Descartes); El Empirismo (F. Bacon) y Liberalismo (J. Locke)

Cuáles son las características de la Ilustración: Racional, crítica y optimista.

Representantes de la Ilustración:

Montesquieu: Propone la división de poderes (Obra:"Espíritu de las leyes, cartas persas")

Rousseau: Propone la soberanía popular (Obra:"Contrato social, El Emilio")

Frase: "El hombre nace bueno, la sociedad lo corrompe"

Voltaire: Máximo representante (Obras:"Cándido o el optimismo" y "Cartas filosóficas")

Diderot y D' Alembert: Editaron la Enciclopedia

Para qué se editó la Enciclopedia: Para recopilar todas las ideas ilustradas y difundirlas

Qué es el Despotismo Ilustrado: Medidas para evitar sublevaciones (Reformas económicas, educativas y sociales a favor del pueblo) "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo"

Representantes del Despotismo Ilustrado: Francia (Luis XV), España (Carlos III), Rusia (Catalina II)

Consecuencias de la Ilustración:

Aparese el Deísmo (Creencia religiosa de manera racional)

Aparecen nuevas escuelas económicas:

Fisiocracia: Quesnay (Base de la riqueza, 'tierra')

Liberalismo: Adam Smith (Base de la riqueza, 'trabajo')

Mercantilismo: Colbert (Base de la riqueza, 'acumulación de piedras preciosas' Au y Ag)

Por qué el rey austrialiano Carlos VI propone "La pragmática sanción": Porque en Austria había la ley Sálica y quería que su hija María Teresa herede su trono (El documento abolió la ley sálica en Austria)

Quién declara la guerra a María Teresa de Austria y qué consecuencia trajo: Federico II, con la paz de Aquisgrán Austria pierde el ducado de Silesia

Convirtió a Prusia en potencia militar: Federico Guillermo I "Rey Sargento" (padre de Federico II)

Apoya a Ausria para recuperar Silesia: España, Francia, Suecia y Rusia

Quién apoya a Prusia en la guerra: Inglaterra

Origen de la guerra de los 7 años: La disputa territorial entre Austria y Prusia

Detonante de la guerra 7 años: La decisión de Austria por recuperar Silesia

Qué tratado de paz termina la guerra de los 7 años: La Paz de Versalles o la Paz de París

Consecuencias de la guerra de los 7 años: Inglaterra gana territorios de Francia (Canadá y la India), decancia de Francia

Qué medidas toma el rey Jorge III de Inglaterra para recuperar los gastos que trajo la guerra de los 7 años: Establece una política colonial en las 13 colonias (incrementa los impuestos)

Causas para la Independiencia de las 13 colonias: Los elevados impuestos y una autonomía económica

Detonante para la guerra de Independencia de las 13 colonias: El motín del té (Puerto de Boston en Massachusetts), las colonias arrojan cargamentos de té al mar.

Con qué objetivo se crea el congreso de Filadelfia: Con el objetivo de enfrentar a Inglaterra de Jorge III y darle la Independencia a las 13 colonias

Importancia del segundo congreso de Filadelfia: Se proclama la independencia de las 13 colonias

Personajes importantes:

George Washington: Comanda el ejército y se convierte en el primer presidente de Estados Unidos

Franklin: Pide ayuda a Luis XVI de Francia

Tomas Jefferson: Redacta el acta de independencia

Batallas importantes de las guerras de la independencia: Bat. de Saratoga y Bat. de York Town (última batalla)

Tratado de Paz donde Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias: Paz de Paris o Versalles

En qué año se proclama la independencia de las 13 colonias: El 4 de julio de 1776

Consecuencias de la Independencia de EEUU:

Se crea la constitución para EEUU (Primera constitución que establece la igualdad de derechos y la primera que divide el estado en 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial)

Se aplican las ideas ilustradas

Se establece un estado federal (cada estado es autónomo)

Por qué Francia apoya a las 13 colonias: Por los resentimientos ocasionados en la guerra de los 7 años donde perdió Canadá y la India

Máximo representante francés que apoya a las 13 colonias: El marqués de Lafayette

Consecuencia del apoyo francés: Francia queda en bancarrota en el gobierno de Luis XVI, lo cual convoca a los estados generales.

REVOLUCIÓN FRANCESA, ERA NAPOLEÓNICA

Qué es la Revolución Francesa: Fue un conflicto social y político

Con qué hecho inicia y culmina la revolución francesa: Inicia con el Juramento del Salón de la Pelota y culmina con el golpe de estado de Napoleón (18 de brumario de 1799)

Causas para la revolución francesa:

La difusión de las ideas ilustradas

La guerra de los 7 años

Préstamo a las 13 colonias

Crisis agrícola en Francia (crisis del trigo)

Gastos de la Reina María Antonieta (MAdam Déficit)

Quién convoca a los estados generales y con qué objetivo: El rey Luis, con el objetivo de tomar medidas por la crisis que está pasando Francia

Ministro de Hacienda de Luis XVI: Nécker (sugiere a Luis XVI convocar al parlamento "Los estados generales")

Cómo estaba dividida los estados generales: En estamentos

Primer estamento: La nobleza

Segundo estamento: El clero

Tercer estamento: El pueblo

Qué es el problema del voto: Es cuando el tercer estamento se separa de los estados generales (los estamentos privilegiados rechazan el método de votación por individuo e impulsa la votación como estamento.)

Qué hecho da inicio a la revolución francesa: El juramento del Juego de la pelota

Objetivo: Darle a Francia una constitución

Dirige la guardia nacional: Marqués de La Fayette

Etapasa de la Revolución: Monárquica y Republicana

Principales acontecimientos de la etapa monárquica:

-Los Estados Generales: surge el problema del voto

-La Asamblea Nacional: se da el juramento del Juego de la Pelota

-La Asamblea Constituyente:

Se toma la Bastilla

Crean la primera constitución en 1791 ("La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano")

Prescribe: la libertad de derechos del ciudadano

Otorga: El derecho a la insurrección "Propiedad Privada"

-La Asamblea Legislativa: Época de los partidos políticos

Girandinos: "Monarquía constitucional" (Brissot)

Montañeses (Jacobinos): República (Robespiere y Marat)

Qué significó la batalla de Valmy: Se proclama la primera república francesa

Qué era la Coalición: Era la alianza de países para detener la revolución en Francia

Principales integrantes de la Coalición: Austria, Prusia e Inglaterra

Qué significó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Libertad, Igualdad y Fraternidad en Francia

Qué son las Marchas de Octubre: Es el traslado de de la familia Real desde el palacio de Versalles hasta el palacio de las Tullerías

Qué significó la Toma de la Bastilla: Significó para Francia, la caída del antiguo régimen

Dirige la toma de la Bastilla: Camilo Desmoulins

Quiénes asaltan el palacio de las Tullerías: Los San-Culottes, dirigidos por Danton

Principales acontecimientos de la etapa republicana:

-La convención: "Gobierno del Terror" de Robespiere

Se ejecuta a Luis XVI

-Golpe de estado contra Robespiere (9 termidor)

-El directorio convoca a Napoleón para hacer frente a la Coalición

Campañas importantes:

*Italia: (Objetivo: Desestabilizar a Austria)

Napoleón derrota a la primera coalición

*Egipto: (Objetivo: Bloquear el comercio de Inglaterra con sus colonias(La India))

Napoleón termina varado por la derrota que sufrió en la Batalla de Abukir por el Gral. inglés Nelson

Con qué hecho termna el Directorio: Golpe de estado de Napoleón (18 de Bumario)

Principal aporte de Napoleón: Código civil francés

Cuál fue el objetivo de Napoleón: Crear un nuevo orden internacional bajo dominio francés

Qué consecuencias trajo la invasión de Napoleón a Europa: La aparición de nuevos movimientos nacionalistas contra la invasión francesa

Aportes de Napoleón: El código civil, el banco nacional de Francia, y la legión de honor

Con qué cargo político gobierna Napoleón a Francia: Cónsul

En qué batalla Napoleón derrota a la segunda Coalición: Batalla de Marengo (Acaba con el ejército Austríaco y los obliga a la firma del tratado de Luneville)

Con qué hecho empieza el Primer imperio Francés de Napoleón: Con la autocoronación de Napoleón en la catedral de NotreDame de París con la presencia del papa Pío VII

Qué logró la tercera coalición: Napoleón es derrotado en la invasión de Inglaterra en la batalla naval de Trafalgar y pierde toda su flota por el Gral. inglés Nelson

Consecuencias de la derrota: Napoleón impone el bloque continental a Inglaterra para arruinar su economía

En qué batalla Napoleón vence a la tercera coalición: En la batalla de Austerliz o batalla de los 3 emperadores (batalla modelo)

En qué batallas Napoleón vence la cuarta coalición "Las tropas Prusianas": En la Batalla de Jena y Auerstadt

Napoleón disuelve el SIRG y une a todos los estados alemanes en la confederación del Rin

Se decreta el bloqueo continental a Inglaterra (con los decretos de Berlín)

Qué países rompen el bloqueo Continental: Rusia y Portugal

-Rusia:Napoleón derrota al Zar Alejandro I en la batalla de Friedland y lo obliga a firmar del tratado de Tilsit (Rusia acepta integrar el bloqueo continental)

-Portugal: Napoleón firma con el rey de España, Carlos IV, el tratado de Fontainebleau (consistía en que Napoleón y sus tropas crucen España para invadir Portugal)

Qué es el motín de Aranjuez: Es un movimiento que destituyó a Carlos IV y asume el poder Fernando VII

Qué es la conferencia de Bayona: Se obliga a renunciar al trono a Fernando VII y a Carlos IV en beneficio del hermano de Napoleón, José Bonaparte (Es nombrado Rey de España)

Consecuencias de la invasión a España: Las cortes de Cádiz (promulga la constitución liberal de 1812)

Con qué hecho decae el imperio Napoleónico: La invasión de Rusia, porque vuelve a romper el bloqueo económico (pero Rusia utilizó la táctica de 'Tierra arrasada')

En qué consistió la tierra arrasada: Autodestruirse para que el enemigo no encuentre abastecimientos

Consecuencias de la invasión a Rusia: Napoleón pierde su Gran Armée

Napoleón es derrotado por la sexta coalición en la batalla de Leipzig o batalla de las naciones

Napoleón abdica y es desterrado a la Isla de Elba

A qué se llama el imperio de los 100 días: Al gobierno que tuvo Napoleón tras escapar de la Isla de Elba

En qué batalla Napoleón es definitivamente derrotado: En la batalla de Waterloo con el Gral. inglés Wellington y el Gral. prusiano Blücher

Napoleón es exiliado a la Isla de Santa Helena

RESTAURACIÓN Y REVOLUCIONES LIBERALES

Qué es el congreso de Viena: Es la reunión de todas las potencias que derrotaron a Napoleón

Con qué objetivo se crea el congreso de Viena: Para restaurar el antiguo régimen y rehacer el mapa político europeo

Personaje principal del Congreso de Viena: Clemente de Metternich (Primer ministro austríaco)

Qué ministro francés logró que no se dividiera Francia en el Congreso de Viena: Talleyrand

Cuáles son las potencias del Congreso: Ingaterra (Jorge III); Rusia (Alejandro I); Austria (Francisco II); y Prusia (Federico Guillermo III).

Qué instaura el congreso de Viena en Francia: La monarquía con el Gobierno de Luis XVIII "Borbón"

Con qué objetivo Luis XVIII firma los tratados de París: devolver los territorios ganados por Napoleón

Propone la creación de la Santa Alianza: El Zar Alejandro I

Cuál fue el Objetivo de la Santa Alianza: Mantener y preservar lo establecido en el congreso de Viena (Política de intervencionismo), el cual establecen varios congresos para hacer frente a los movimientos liberales ocurridos en Europa.

Para qué se dió el congreso de Viena: Para instaurar el absolutismo en España y hacer caer el levantamiento llevado a cabo por Rafael del Riego

Francia manda un ejército por mandato de la Santa Alianza: Los 100 mil hijos de San Luis (por Luis XVIII) y derrotan la sublevación de Rafael del Riego

Qué es la doctrina Monroe: Es la doctrina dado por el presidente James Monroe para evitar que la Santa Alianza invada América ("América para los americanos")

Consecuencia de la intervención de la Santa Alianza a España: Se le devuelve el poder a Fernando VII pero al estar a punto de morir, no tenía descendiente varón.

Por qué Fernando VII establece la Pragmática Sanción: Para eliminar la Ley Sálica y tome el trono la hija mayor Isabel II

Consecuencia de la Pragmática Sanción: El hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, se enfrenta contra la mamá de Isabel II, María Cristina, por el poder.

Consecuencias de las Guerras Carlistas: Se establece una monarquía constitucional en España

En dónde estallan las revoluciones liberales de 1830 y 1848: En Francia

Características de las Revoluciones de 1830 y 1848: Liberal y nacionalista

Qué crea Luis XVIII:

Crea un gobierno Bicameral dividido:

Cámara de las pares (conservadores) - Nobleza

Cámara de los diputados (liberales) - Burguesía

Causas para la revolución liberal de 1830: El régimen absolutista de Carlos X (hermano de Luis XVIII). Intentó implantar el absolutismo como en épocas de Luis XIV

Qué promulgó Carlos X: Las ordenanzas de julio (Ordenanzas de Polignac). Prohibía la libertad de prensa y disuelve la cámara de diputados para controlar el poder.

Qué son las 3 jornadas gloriosas: Son los 3 días (27, 28 y 29) de revuelta de las clases medias y populares contra el rey Carlos X y su gobierno autocrático

Lideraron la revolución de 1830: Adolfo Thiers y el marqué La Fayette

Frase de Adolfo Thiers: "El rey reina pero no gobierna"

Consecuencias de la revolución de 1830: Asciende al poder Luis Felipe de Orleans (Luis Felipe I) conocido como el rey burgués y significó el triunfo del liberalismo sobre el conservacionismo

Por qué estalla la revolución de 1848 (primavera de los pueblos): Por la política de los Banquetes

Último Rey borbón en Francia: Carlos X

Último Rey de Francia: Luis Felipe I

Consecuencias de la revolución de 1848: Se proclama la segunda república; tras las elecciones, sale elegido el sobrino de Napoleón (Luis Napoleón Bonaparte)

En 1852 tras un golpe de estado proclama el segundo imperio francés autonombrándose Napoleón III (La reina Victoria de Inglaterra apoyó a Napoleón III para la construcción del Canal Suez)

Consecuencias de las revoluciones liberales: Se difunde el liberalismo, el romanticismo y el nacionalismo; y se elimina el absolutismo en Francia

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO XVIII Y XIX

Qué es la revolución industrial: Es una revolución económica, tecnológica y social

Qué significó la revolución industrial para el mundo: Triunfo del capitalismo y la consolidación de la burguesía

Dónde nace la Revolución: En Inglaterra

Causas para la revolución industrial:

La demanda de productos debido al crecimiento democrático

Revolución agrícola de Inglaterra

Revolución de los transportes

Triunfo del Liberalismo inglés (debido a las revoluciones puritanas y a la Rev. Gloriosa)

Qué elementos favoreció para que aparezca en Inglaterra:

La explosión demográfica

El dominio de los mares

Revolución agrícola

Qué es la cuestión obrera: Es la explotación de los trabajadores

Fuentes de energía de la primera rev. industrial: Carbón y vapor

Industrias que mayor se desarrollaron en la primera revolución industrial: Industria sidelúrgica y la Textil (industria que más se desarrolló) Materia Prima: El algodón

Importancia de la Revolución Industrial: Elimina la industria manufacturera y dió origen a la industria maquinista

Quiénes impulsan la revolución industrial: La burguesía

Mayor invento de la Primera Revolución: La máquina de vapor (James Watt)

Cuáles son los más grandes inventos de la Primera Revolución Industrial: Telar mecánico (Arkwright); Barco a vapor (Robert Fulton); Telégrafo (Samuel Morse); Locomotora (Stephenson)

Consecuencias de la Primera Revolución Industrial:

Sobrepoblación de las ciudades

Surge la clase social "El Proletariado"

A qué países se expandió la Primera Revolución: Bélgica, Francia y Alemania

Cuna de la Segunda Revolución Industrial: Estados Unidos

Fuentes de energía de la Segunda Rev.: Petróleo y Electricidad

Industria de mayor desarrollo de la Segunda Rev.: Industria Petroquímica

Más grande inventor de la Segunda Rev.: Tomas Alva Edison (Bombilla, fonógrafo, etc)

Mayores inventos de la segunda revolución: Automóvil "Modelo I"(Ford); Radio (Marconi); Aeroplano (Hnos. Wright); Teléfono (Graham Bell); Motor de petróleo (Diesel); Dinamita (Novel).

Consecuencias de la Segunda Revolución Industrial:

Aparición de los Sindicatos

Formación de los imperios coloniales (Neocolonialismo)

Aparición del Socialismo

IMPERIALISMO Y PAZ ARMADA

Primer gran imperio colonial: Inglaterra "La era Victoriana"

Causas para el imperialismo: Crecimiento demográfico debido a avances médicos

Las potencias buscaban:

Territorios donde intervenir

Materias primas

Controlar los mercados

Mano de obra barata

Cuáles fueron las unidades de colonización: La colonia; el protectorado; los enclaves y las concesiones

Quiénes se enfrentan en la Guerra del Opio o Guerras Anglo-Chinas: Inglaterra y China

Por qué se dió la guerra del Opio: Por la negativa del gobierno chino de no comprar el opio

Con qué tratado terminó la guerra del Opio: Nankin (China cede a Inglaterra puertos libres como el puerto de Hong Kong)

Consecuencias del dominio inglés sobre China: La formación de partidos nacionalistas como el Kuomintang

Principales colonias de Inglaterra: Egipto (protectorado); La India (colonia), Canadá (autodominio); Hong Kong (concesión)

Principales colonias de Francia: Indochina y Argelia

Principales colonias de Alemania: Togo y Camerún

Principales colonias de Italia: Libia y Albania

Principales colonias de España: Cuba, Puerto Rico y las Filipinas

Principales colonias de Portugal: Angola, Mozambique y Nueva Guinea

Causas del imperialismo: Rivalidades entre las potencias imperialistas (posterior causa de la Primera Guerra Mundial)

En qué conferencia se divide África: En la conferencia de Berlín organizada por Otto Von Bismarck

Causas de las Guerra de Secesión Estadounidense: Convertir a EEUU en una potencia

Qué presidente norteamericano eliminó la esclavitud: Abraham Lincoln (del partido republicano)

Discurso de Abraham Lincoln: "El gobierno es del pueblo, por el pueblo para el pueblo"

Pretexto para convertir a EEUU en potencia: La abolición de la esclavitud

Causa para la Guerra Civil Estadounidense: La protesta de los estados del sur por la abolición de la esclavitud

Cómo estaba dividida la economía de EEUU:

Norte: Industrial

Sur: Latifundistas (sistema esclavista)

Consecuencias de la abolición de la esclavitud: Los estados del Sur se separan del Norte y nombran como presidente de los estados del sur a Jefferson Davis

Batalla importante: Gettysburg (el Gral. del Norte Ulysses Grant derrota al Gral. del Sur Rober Lee)

Con qué tratado de paz termina la Guerra de Sececión: Paz de Appomattox (unificó y permitió el desarrollo de EEUU como potencia naciendo así la Segunda Revolución Industrial)

Consecuencias del Imperialismo: Conflictos entre potencias coloniales por el control de mercados internacionales y control de las materias primas. Formación de bloques militares

Por qué se da la guerra Hispano-Americana: Por la búsqueda de nuevas colonias por parte de EEUU (Apoya a cuba en la Independiencia)

Paz de París: Se establece la independencia de Cuba, Puerto Rico y las Filipinas

Consecuencias de la Guerra Hispano-Americana:

La independencia de Cuba

La pérdida de las colonias de España en América

La formación del Movimiento literario "Generación del 98"

Quiénes e enfrentan en la Guerras de los Bóeres: Inglaterra contra los colonos de origen Honlandés llamados "Boers" en Sudáfrica

Causas para la guerra de los Bóers:

La lucha por las repúblicas de Orange y Transvaal

Los descubrimientos de yacimientos de Oro y Diamantes

Tratado de paz que culmina con la Guerra de los Boers: Paz de Vereeniging

Consecuencias de la guerra de los Boers: Inglaterra se apodera de Sudáfrica

Causas para la Guerra Ruso-Japonesa:

-Expansionismo Japonés (búsqueda de nuevos mercados)

-El control de Corea y Manchuria (puerto de "Port Arthur")

-Incumplimiento de parte de Rusia al invadir Port Arthur

Consecuencias de la Guerra Ruso-Japonesa:

La armada japonesa logra un gran prestigio al vencer

Rusia sufrió una grave crisis económica lo cual desató la revolución rusa de 1905 "Domingo Sangriento"

Tratado de paz que puso fin a la Guerra Ruso-Japonesa: Paz de Portsmouth

Por qué se da la Guerra Franco-Prusiana: Por el intento de unificar todos los estados alemanes por parte del canciller Otto Von Bismark; y la negativa del emperador francés Napoleón III

Pretexto para la guerra Franco-Prusiana: El telegrama de Ems

Última batalla decisiva de la Guerra Franco-Prusiana: Bat. de Sedam

Qué tratado de paz pone fin a la Guerra Franco-Prusiana: La paz de Fráncfort

-Permitió a Otto Von Bismark la reunificación de Alemania

-Nace el segundo Reich Alemán con el Káiser Guillermo I

-Francia le sede a Alemania los territorios de Alsalcia y Lorena

Consecuencias de la Guerra Franco-Prusiana:

Napoleón III abdicó y se pone fin al segundo imperio francés y se reclama la tercera república con Adolfo Thiers

Bismark forma con Austria e Italia la "Triple Alianza"

Francia forma una alianza con Rusia y luego con Gran Bretaña convirtiéndose en la "Triple Entente"

Qué es la Paz Armada: Es una etapa de fuertes tensiones internacionales que vivió Europa entre los años 1871 (Paz de Fráncfort) a 1914 (Primera Guerra Mundial)

Características de la Paz Armada:

Fuertes tensiones entre las potencias imperialistas

Carreta Armamentista

Formación de bloques militares

-Triple Alianza: Alemania, Italia y Austro-Hungría

-Triple Entente: Francia, Inglaterra y Rusia

Qué es la Belle Époque: Es la bella época que vivió la buerguesía antes de la Primera Guerra Mundial

Cuál es la frase de la Belle Époque: "Europa danza sobre un volcán"

Consecuencias de la Belle Époque: Gran cambio artístico

Impresionismo y expresionismo

Cubismo: Picasso

Surrealismo: Salvador Dalí

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1919)

Qué es la Primera Guerra Mundial (en delante WWI): Fue un conflicto mundial que tuvo lugar entre 1914 a 1919

Cuáles son las causas para la WWI:

*Políticas:

-Imperialismo (Reparto colonial del mundo)

-Control de los Balcanes "Polvorín de Europa" (Principalmente entre Austria-Hungría y Serbia)

-Disputas de territorios como Alsacia y Lorena.

*Económicas:

-Rivalidad comercial e industrial entre las potencias (como entre Alemania e Inglaterra que se disputaban el comercio marítimo)

-Lucha por conseguir mayores mercados

-Control de zonas estratégicas como los Balcanes

Pretexto para la WWI: El atentado de Sarajevo en Bosnia

Qué es el atentado de Sarajevo: Es el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero a la corona Austro-Húngara por la agrupación "Mano Negra"

Por qué la agrupación Mano Negra asesina al archiduque: Porque Serbia deseaba unificar los Balcanes y para ello necesitaba anexar su territorio a Bosnia (Pero Bosnia tenía pactos con Austria-Hungría)

Cómo se origina la WWI: Con la declaración de la guerra de Austria-Hungría a Serbia

Quiénes se enfrentan en la WWI: Las potencias centrales (Triple Alianza: ALemania, Italia, Austro-Húgaro) contra los aliados (Triple Entente: Gran Bretaña, Francia, Rusia)

Por qué deja de existir la triple alianza: Por la traición de Italia al unirse al otro bando

C:omo se generaliza la guerra:

Serbia era aliada de Rusia la cual ataca a Austria-Hungría; Alemania le declara la guerra a Rusia y a Francia en defenza de Austria-Hungría e Inglaterra entra porque Alemania no cumplió el pacto de neutralidad al atacar Bélgica

*Fases de la WWI

**Guerra de Movimientos:

-Porqué Alemania invadió Bélgica: Porque Francia confió que se cumpliría el pacto de neutralidad y no reforzó la frontera con Bélgica, así Alemania atacó rápidamente por el norte de Francia.

-Qué es el Plan Schlieffen: Plan usado por Alemania para atacar dos frentes: Occidental (Francia) y oriental (Rusia)

-En qué batalla Alemania pierde en el frente Occidental: Primera batalla de Marne con el Gral. francés Joseph Jaffre

-En qué batalla Alemania vence a los rusos en el frente Oriental: En la batalla de Tannemberg y la batalla de los lagos Masurianos con el Gral. alemán Hindemburg

-Por qué el plan schlieffen falló: Por la resistencia de Bélgica y por la batalla de Marne

-Por qué Bélgica se une a los aliados en WWI: Porque Alemania invadió a pesar de declararse neutrales

**Guerra de posiciones o guerra de las Trincheras:

-Importancia de la batalla de Somme: Francia e Inglaterra se enfrentan a Alemania y destaca el Gral. francés Foch quien derrota a los Alemanes (Se usa el primer tanque). Objetivo de la batalla: Distraer las tropas alemanes de la batalla de Verdún

-Batalla más larga de WWI: La batalla de Verdún; los alemanes son detenidos con el Gral. Philippe Pétain

-Importancia de la batalla de Jutlandia: Más grande enfrentamiento naval

-Por qué Alemania declara la guerra submarina: Para evitar que lleguen suministros a Europa

-Cuál fue la razón para que Estadoe Unidos ingrese a la WWI: Por la declaración de guerra submarina

-Pretexto para que Estados Unidos ingrese a la WWI: El telegrama de Zimmermann (Documento donde Alemania incitaba a México para que declare la guerra a EE.UU.)

-Qué ocurre luego del ingreso de EE.UU. a WWI: Cambio de curso de la guerra a favor de los aliados (Porque proporcionó armamentos, tropas y suministros)

-Importancia de la batalla de Ypress: Se usan Gases Tóxicos

**Fase Final:

-Cuál es la batalla donde Alemania es derrotado definitivamente: En la segunda batalla de Marne donde el Gral. francés Foch derrota a los alemanes

Alemania tras su derrota pide firmar un Armisticio (Se firma en base a los 14puntos de Wilson)

Armisticio donde Alemania se rinde: Compiegne

En qué tratado se establecen las condiciones de paz entre Alemania y los Aliados: Tratado de Versalles

En qué conferencia se acuerda el tratado de Versalles: En la conferencia interaliada de París

Términos acordados en el Tratado de Versalles: Desmilitarización y la reducción del ejército alemán; prohibición de fabricar material de guerra; indemnización de guerra (Alemania tuvo que pagar tdos los gastos ocasionados por la guerra)

Qué presidente propone la creación de sociedad de naciones presesora de la ONU: El norteamericano Xoodrow Wilson

Cuál es la sede de la sociedad de las naciones: Ginebra (Suiza)

Qué países fueron excluidos de la Sociedad de las Naciones: EE.UU., la URSS y Alemania

Consecuencias de la WWI:

-Políticas:

Desaparecen los Imperios Coloniales

Aparece nuevos Estados como Letonia, Estonia y Lituania

Desaparición de 4 dinastías importantes y la aparición de nuevas Repúblicas (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Rusia)

-Económicas:

Disminución de la producción industrial y agrícola

Endeudamiento e inflación

-Ideológicas:

Aparece el Nacinalismo, Revanchismo y Radicalismo

Cambios artísticos como el Vanguardismo

REVOLUCIÓN RUSA DE 1917:

Qué problemas antecedieron a la Revolución de 1917:

La guerra Ruso-Japonesa

La revolucín de 1905

Primera guerra mundial

Cómo era Rusia antes de la Revolución:

Era gobernada por Zares ("Reyes Absolutistas")

Causas de la Revolución Soviética de 1917:

Políticas: El Régimen Absolutista del Zar Nicolás II

Social: La profunda y absoluta desigualdad social

Económica: Explotación del trabajador

Cómo estuvo dividida la Revolución de 1917: Rev. de febrero (Mencheviques) y Rev. de octubre (Bolchevique)

Importancia de la Revolución de febrero:

Trajo abajo el gobierno del Zar Nicolás II

Implanta la primera república Rusa con Alexander Kerensky

Importancia de la Revolución de octubre:

Tras tomar el poder los Bolcheviques, instauran una dictadura del proletariado

Principales fuerzas sociales que impulsaron la revolución de octubre: Obreros, Campesinos y Soldados

Principales líderes de los Bolcheviques: Lennin, Stalin y Trotsky

Cuál es la importancia de Lennin: Funda la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas "La URSS" (Primer estado Socialista)

Obra de Lennin: Tesis de abril (propone un régimen republicano de los soviets)

Cuáles son los planteamientos de los Bolcheviques: Salir de la Primera Guerra Mundial (WWI); Mejores condiciones de trabajo; Reforma agraria.

Con qué tratado Rusia sale de la WWI: Tratado de Brest Litovsk (Rusia cede los territorios de Finlandia, Polonia, Los países Bálticos y parte de Bielorrusia y la independencia de Ucrania)

Qué consecuencias trajo la Revolución de 1917:

La rivalidad política entre los Trotsky y Stalin

Objetivo de Stalin tras tomar el poder: Convertir a la URSS en potencia (Lo consiguió con los planes Quinquenales)

PERIODO ENTRE GUERRAS

FASCISMO Y NAZISMO

Cuáles son las características de los partidos: Radical, Chauvinista (nacionalismo extremo), Anticomunista y Totalitario. Corporativista y antiliberalista

Líder del Fascismo: Benito Mussolini

Con qué incidente toma el poder Mussolini: La marcha sobre Roma

Causas para el origen del Fascismo Italiano:

Crisis Económica debido a la WWI

Pocas ganancias territoriales en la Paz de Versalles

El fascismo se caracterizó principalmente por: Luchar en contra de la democracia liberal y el comunismo

Objetivos del Fascismo Italiano:

Ir en contra del comunismo y evitar su propagación

Crear un estado fuerte que garantice la propiedad privada

Política expansionista hacia los balcanes

Cómo se llama los seguidores de Mussolini: Los Camisas Negras

Con qué cargo gobernó Mussolini: Duche ("Jefe de estado")

Hechos importantes del Facismo Italiano

-Concordado de Letrán: "Mussolini y el Papa Pío XI"

Reconocía al vaticano como un estado autónomo e independiente

-Ley Rocco: Se suprimió a los partidos y organizaciones sindicales opositorias al partido fascista

Quién es el líder del Fascismo Alemán: Adolfo Hittler

Cómo se llamó el intento de golpe de estado de Adolfo Hittler: El putsch de Münich

Causas para el Putsch de Münich:

La crisis económica que vivía Alemania

La invasión de Francia a la zana industrial de Ruhr (Debido a que Alemania no podía pagar lo acordado en el tratado de Versalles por la grace crisis económica)

Consecuencias del Putsch de Münich:

Hittler es encarcelado en la Prisión de "Landsberg"

Escribió en libro Mein Kampf (Mi lucha)

Cuáles son las ideologías del Mein Kampf: Antisemitismo, Anticomunismo y Anitiliberalismo

Qué propone Hitler en su Meia Kampf: La conquista de del espacio vital (propone la recuperación de los territorios alemanes perdidos debido al Tratado de Versalles)

Consecuencias de las eecciones presidenciales de 1932 en Alemania: Hindemburg derrota a Hittler en segunda vuelta. Quien nombra a Hittler como canciller

Cómo se llama los seguidores de Hittler: Los Camisas Pardas

Con qué cargo gobernó Hittler: Führer ("Jefe de estado")

Cuál fue el pretexto que tomó Hittler para eliminar a los partidos opositores "Judíos y Socialistas": El incendio del Reichstag "Parlamento Alemán"

Quién dclara el Tercer Reich: Adolfo Hittler

Acontecimientos que realiza Hittler:

Anexión de Austria

Conferencia de Münich: Se le permite a Alemania anexar Checoslovaquia

Tratado de Ribbentrap-Molotov: Tratado de no agrsión entre Alemania y la URSS

Objetivo del tratado: Repartirse Polonia

En qué conferencia se le obliga reducir la flota mercantil y militar de Japón: Conferencia de Washington causa para que Japón se alíe con Alemania de Hittler e Italia de Mussolini (El eje de ROma, BERlín y TOkyo)

En 1936 se formó el eje Roma-Berlín; luego, en 1939 se forma el "Pacto de Acero" entre Alemania e Italia

CRACK DE 1929:

Causas para la crisis del 1929:

Sobreproducción industrial

Especulación bursátil

Qué presidente estadounidence gobernaba cuando estalló la crisis de 1929: Herbert Hoover

Detonante de la crisis del 1929: El Crack

El 24 de octubre de 1929 quiebra la bolsa de valores de New York "Wall Street" (Jueves Negro)

La crisis económica se expande principalmente a Europa, América Latina y Asia.

Qué presidente toma medidas para solucionar la crisis del 29: Franklin D. Roosevelt, con su política económica "New Deal" con medidas del economista John Maynard Keynes

En qué consistió "New Deal": Se buscó reactivar la economía a través del consumo y la inversión (Se incrementa el gasto estatal en inversiones).

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

Qué es la Segunda Guerra Mundial (en delante WWII): Un conflicto militar global

Cuáles son las causas de la WWII:

Conquista del espacio vital

Desconocimiento del tratado de versalles

Quiénes se enfrentan en la WWII: Los miembros del eje (Italia "Mussolini" Alemania "Hittler", Japón "Tojo") contra los paises aliados

Detonante de la WWII: La invasión de Polonia por parte de Alemania

Objetivo de Alemania al invadir: Recuperar los territorios perdidos en la WWI ("Espacio Vital")

Pretexto que uso Alemania para invadir Polonia: Incidente de Gleiwitz (La operación consistió en un ataque por tropas alemanas con uniforme polaco a la emisora de radio fronteriza alemana de Gleiwitz)

La Blitzkrieg "La guerra del relámpago" Plan alemán para atacar rápidamente y evitar que el otro frente se pueda defender.

Operación León Marino: Plan alemán para invadir Gran Bretaña

Operación Barbarroja: Alemania ataca a la URSS

Causas: Los recursos (trigo, hiero y carbón)

Control de las rutas de petróleo del Cáucaso y medio oriente

Qué es el día D: Es el desembarco de los aliados en la playa de Normandía

Operación Overlord: Fue la invasión de Europa, llevada a cabo por los Aliados (G.B.) en el noroeste de Francia para liberar a Francia (ocupada por los nazis) y derrotar al Tercer Reich

Plan Torch: Plan estadounidense para liberar África

Los África Korps: Fuerza militar alemana (dirigidos por Erwin Rommel, "Zorro del Desierto") enviada al norte de África como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la WWII.

Fueron derrotados por las tropas británicas comandadas por el general Bernard Law Montgomery.

Operación Husky: Plan de los aliados para invadir Italia

Operación Valquiria: intento fallido de asesinar a Adolf Hitler

Última batalla: Batalla de Berlín (Hitler se suicida)

Proyecto MAnhattan: Proyecto científico estadounidense cuyo objetivo era la creación de la bomba atómica

Causas para que EEUU ingrese a la WWII: Recuperación económica (sacar beneficios de la guerra)

Pretexto para que EEUU ingrese a la WWII: Ataque de Japón a la base naval Pearl Harbor

Por qué Japón ataca Pearl Harbor: Porque EEUU le corta los suministros de petróleo a Japón

Comandante japonés que ordena el ataque a Pearl Harbor: Isoroku Yamamoto

Presidente que decide el lanzamiento de las bombas atómicas: Harry Truman

Ciudades afectadas por las bombas:

Hiroshima: Little Boy (6 de agosto)

Nagasaki: Fat Man (9 de agosto)

Consecuencias de la WWII:

Caída del Nazismo; División de Alemania en 2 zonas de ocupación; División de Berlín (RFA y RDA); Crisis de los imperios coloniales e inicios del proceso de descolonización.

GUERRA FRÍA

Qué es la guerra fría: Es un periodo de grandes tensiones entre EEUU (Capitalista de zona occidental) y la URSS (Socialista de zona oriental)

Principales características de la Guerra Fría:

Carrera de armamento nuclear

Enfrentamientos indirectos

Coexistencia pacífica

Carrera espacial

Hechos:

1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial

1991: Desintegración de la URSS

Conferencias que dan origen a la Guerra Fría:

Conferencia de Yalta: Se decide la división del mundo en dos zonas de influencia (zona comunista y zona capitalista)

Se reúnen: Roosevelt, Churchill y Stalin

Conferencia de Potsdam: Se decide la división de Alemania y Berlín entre potencias vencedoras de la WWII (EEUU, Gran Bretaña, Francia y la URSS)

Qué simbolizó la construcción del muro de Berlín: La división del mundo en dos polos (Mundo Bipolar)

Cómo queda dividida Berlín: RFA (República Federal Alemana) y RDA (República Democrática Alemana)

Quién da el término Cortina de Hierro: Winston Churchill

Qué es la Doctrina Truman: El presidente norteamericano H.Truman se comprometía a ayudar a todos los países económica y militarmente si se veían amenazados por el comunismo.

Qué es el Plan Marshall: Plan de Recuperación económica para los países de europa occidental (capitalista)

Objetivo evitar: Evitar la propagación del Comunismo

Qué es el Plan Comecon: Consejo de ayuda mutua entre los países socialistas

Plan Molotov: Evitar el avance capitalista

Qué es la OTAN (Organización de Tratado del Atlántico Norte): Alianza militar conformado por los países europeos occidentales para evitar una posible agresión Soviética

Qué es el pacto de Varsovia: Alianza militar creada por la URSS con el objetivo de contrarrestar la OTAN

Conferencia donde nace la ONU: San Francisco

Qué son los países No Alineados: Son un conjunto de países cuya finalidad fue mantenerse neutrales y no alinarse a ninguna de las potencias enfrentadas en la Guerra Fría (Yugoslavia-Mariscal Tito, China-Mao Set Tsung y la India-Nehru y Ghandi)

En qué conferencia nace los países no alineados: Conferencia de Bandun(Indonesia)

Objetivo: Luchar contra toda forma de imperialismo

Acontecimientos de Alemania tras la WWII:

Milagro alemán: Konrad Adenauer reconstruye la economía

Reunificación Alemana: Helmut Kohl realiza la reunificación con el Tratado Dos más Cuatro (2+4)

Qué es la OECE (Organización Europea para la Cooperación Económica): Cuyo objetivo de administrar las ayudas del Plan Marshall.

Qué es el BENELUX (Organización entre los países de Bélgica, Países Bajos(Holanda) y Luxemburgo): Con el objetivo de mejorar el sistema financiero

Qué es la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero): Firmando Francia, Alemania e Italia en el Tratado de Roma

Tratados de Roma: Se establecieron tanto la Comunidad Económica Europea (CEE) como la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom).

Tratado de Maastricht: Tras la firma del tratado en 1991 los miembros de la CEE pasan a ser la Unión Europea

Sedes: Estranburgo (Alemania)y Bruselas (Bélgica)

Carrera Espacial:

Primer satélite artificial enviado: Sputnik 1

Primer ser viviente enviado al espacio: la perra Laika

Primer hombre en el espacio: Yuri Gagarin viaja en el cohete espacial "Vostok"

Primer ser humano en pisar la Luna: Neil Armstrong

GUERRA DE COREA

Por qué se dividió Corea en el paralelo 38°: Para organizar la resistencia ante el ataque japonés que se dio en la WWII

División de Corea:

Norte: Comunista - - Capital: Pyongyang - - Líder: Kim Il Sung

Sur: Capitalista - - Capital: Seúl - - Líder: Syngman Rhee

Causas de la Guerra de Corea: La negative de las elecciones para la reunificación por parte de corea del sur ante la posibilidad de perder y convertirse en un país comunista

La ONU interviene: Tras la invasión Norcoreana, Corea del sur pide ayuda a la ONU, quien envió fuerzas de seguridad (Los cascos azules), comandada por Douglas MacArthur

Cuál fue el error de MacArthur: Su objetivo fue expulsar a los norcoreanos, pero quiso invadir China de Mao Tsu Tung, lo que genera la la intervención de la URSS

Mencionar el uso de Arsenal Atómico (3 bombas H.)

Armisticio que pone fin a la guerra de Corea: Panmunjong

REVOLUCIÓN CUBANA

Inicios: Fidel Castro intenta asaltar el cuartel Moncada (Movimiento 26 de julio)

Objetivo de la Revolución Cubana: Acabar con la dictadura de Fulgencio Batista

Dónde se inicia la guerra de Guerrillas: En la Sierra Maestra

Principales personajes de la Revolución: Fidel Castro, Ernesto "Che" Guevara y Camilo "Cienfuegos"

Por qué la EEUU bloquea económicamente a Cuba: Porque Cuba estatiza las empresas norteamericanas

Crisis de los Misiles: Cuba pidió apoyo a la URSS Kruschev, presidente de la URSS envía misiles a Cuba para que apunte hacia EEUU y EEUU denuncia ante la ONU la existencia de misiles.

Se firma un acuerdo entre Kennedy y Kruschev para el desarme de los misiles.

GUERRA DE VIETNAM

Causas:

Incumplimiento de los acuerdos de Ginebra

Política norteamericana de contención al comunismo

Objetivo de EEUU: Detener el avance comunista en el sudeste asiático (Política de contención "Teoría del Dominó")

Los Vietnamitas:

Movimiento comunista liderado por Ho Chi Min

Se independiza de Francia tras la batalla de Dien Bien Phu por el Gral. Vo Nguyen Gyap

Conferencia de Ginebra:

Se divide Indochina en tres países: Laos, Camboya y Vietnam

Se divide Vietnam a partir del paralelo 17°

Viet. del Norte: Comunista (Presidente: Ho Chi Min)

Viet. del Sur: Capitalista (Presidente: Ngo Din Dien)

Vietcong: Fueron guerrilleros comunistas enviados a Vietnam del Sur para debilitar el gobierno de Ngo Dinh Dien

EEUU envía asesores militares para contrarrestar a los Vietcong (Fueron retirados por Kenney)

Ingreso de EEUU: El presidente Lyndon B. Johnson envía a la CIA que intervenga

Pretexto para atacar a Vietnam del Norte: Incidente del Golfo de Tonkín (Se hunde la lancha norteamericana Maddox)

Operación Rolling Thunder: Fue el intento del presidente Johnson por destruir la industria y las comunicaciones de Vietnam del Norte.

Consecuencias:

-EEUU es derrotado y el nuevo presidente Richard Nixon firma el tratado de París (se ordena el retiro de las tropas estadounidenses de Vietnam)

-Vietnam se reunifica bajo el régimen comunista

Presidentes que intervinieron:

Kennedy: Envía asesores militares

Johnson: Ordena la intervención de la CIA

Nixon: Ordena la retirada

FIN DE LA GUERRA FRÍA

Qué es la Perestroica (Restauración): Medida económica soviética dada por Mijail Gorbachov

Consecuencias: Aceleró la caída de la URSS

Objetivo de la Perestroica:

Retirar las tropas de los países del oriente para reducir el excesivo gasto

Cumbre de Malta: Reunión entre los presidentes de EEUU (George Bush) y la URSS (M.Gorbachov); donde se oficializa el fin de la Guerra Fría

Qué simboliza la caída del Muro de Berlín: El fin de la Guerra Fría

La desintegración de la URSS y el fin de la Gurra Fría significa para el mundo: El dominio hegemónico de Estados Unidos.