10
SALUD OCUPACIONAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO TUTOR SANDRA MILENA CASTRO ESCOBAR ALUMNO ALIXON ANTONIO MONCADA CASTILLO 80124856 GRUPO: 102505_270 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Marzo de 2010

40079900-Antonio Moncada-Reconocimiento-Del-Curso

Embed Size (px)

Citation preview

SALUD OCUPACIONAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TUTOR SANDRA MILENA CASTRO ESCOBAR

ALUMNO ALIXON ANTONIO MONCADA CASTILLO

80124856

GRUPO: 102505_270

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Marzo de 2010

INTRODUCCIÓN

Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros.

Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.

En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en practica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, ha de elaborar un Programa de Salud Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.

OBJETIVOS

- Profundización del temario del módulo, teniendo en cuenta módulo y demás bibliografías.

- Familiarización de términos. - Reconocimiento unidades modulo Salud Ocupacional y formas de

evaluación.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Reconocimiento del Protocolo del Curso:

Nombre del Curso SALUD OCUPACIONAL Código del Curso 102505 Nombre del Director del Curso CASTRO ESCOBAR SANDRA Créditos Académicos 2 Campos de Formación Profesional Específica Tipo de Curso Teórico Metodología de Oferta A distancia Nombre de las Unidades didácticas 1) Fundamentos de la Salud

Ocupacional

2) Administración de la Salud Ocupacional

Objetivos de Cada una de las Unidades Unidad 1: Fundamentos de la Salud Ocupacional

Objetivo General Analizar y Clasificar los conceptos fundamentales de la Salud Ocupacional Objetivos Específicos · Capacitar a los estudiantes en el manejo de los conceptos fundamentales de la Salud Ocupacional · Analizar la evolución histórica y actual de la Salud Ocupacional · Diferenciar los conceptos y características de la Seguridad Industrial e Higiene Industrial · Conocer y Clasificar los Factores de Riesgos · Reflexionar sobre la importancia de invertir en Salud Ocupacional

Unidad 2 : Administración de la Salud Ocupacional

Objetivo General Conocer e identificar los antecedentes legales de la Salud Ocupacional y los aspectos relevantes de la Administración de la Salud Ocupacional. Objetivos Específicos · Conocer los antecedentes legales de la Salud Ocupacional · Conocer la organización del Sistema en Salud Ocupacional · Diagnosticar, diseñar y desarrollar planes de Salud Ocupacional · Identificar la importancia del Comité Paritario de Salud Ocupacional dentro de la Organización · Realizar levantamientos de Panorama de Riesgos en puestos de trabajo · Conocer las definiciones e identificar las diferenencias entre accidentes de trabajo y enfermedad profesional

Cantidad de actividades en el aula 11 Puntaje Total de los Trabajos Colaborativos

100

Puntaje del Examen Final 200 Forma de Evaluación de la Actividad de Reconocimiento

2. Reconocimiento de Autores:

INFORMACION DEL ESTUDIANTE Nombre Completo: Alixon Antonio Moncada Castillo Teléfono o celular 365 40 52 / 3 11 243 07 84 Correo electrónico [email protected] Escuela CIENCIAS BASICAS

TECNOLOGIA E INGENIERIA Programa Tecnología Industrial

INFORMACION DEL DIRECTOR DE CURSO Nombre Completo Sandra Milena Castro Escobar Teléfono o celular 5686688 - 3173306938 Correo Electrónico [email protected]

INFORMACION DEL TUTOR ASIGNADO AL GRUPO Nombre Completo Sandra Milena Castro Escobar Teléfono o celular 5686688 - 3173306938 Correo Electrónico [email protected]

3. Reconocimiento de Temáticas a tratar:

Moncada

MEDICINA PREVENTIVA: Esta tiene como finalidad la promoción, prevención y control de la salud de los servidores públicos frente a los factores de riesgo ocupacionales. Además, recomienda los lugares óptimos de trabajo de acuerdo a las condiciones psico-fisiológicas del funcionario, con el fin de que pueda desarrollar sus actividades de manera eficaz. (tomado de http://saludocupacional.univalle.edu.co/medicinapreventiva.htm)

OPI Orden de Pago de Incapacidad. Cuando el valor de las incapacidades autorizadas es superior al valor que normalmente paga la empresa por cotización de riesgos profesionales, Prestaciones Económicas de SURATEP envía una comunicación a la empresa informándole que debe pagar normalmente su cotización y paralelamente se elabora una Orden de Pago de Incapacidades (OPI), autorizando el pago de las mismas mediante un cheque. (Tomado de Glosario suratep) NNFPA: Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Clasifica las

sustancias de acuerdo con el riesgo de incendio y explosion. (tomado modulo UNAD) CARGAS DE TRABAJO: Las cargas de trabajo se dividen en: carga física y carga mental o psicosocial. La carga física se refiere a los factores de la labor que imponen al trabajador un esfuerzo físico; generalmente se da en términos de postura corporal, fuerza y movimiento e implica el uso de los componentes del sistema osteomuscular. La carga mental o psicosocial está determinada por las exigencias cognositivas y psicoafectivas de las tareas o de los procesos propios del rol que desempeña el trabajador en su labor. Con base en las cargas laborales se mide la calidad del ambiente del trabajador y con la adecuada planificación del ambiente del trabajo, se logra disminuirlas. (Tomado de http://www.monografias.com/trabajos16/glosario-salud-ocupacional/glosario-salud-ocupacional.shtml) AGENTE: Es el objeto o sustancia causante de la lesión y que por lo general podría haber sido corregido o protegido en forma satisfactoria. (Tomado de Glosario Salud Ocupacional Distribuidora Rayco.) DAÑO O LESION. Alteración adversa para la salud orgánica o funcional, mental y psicológica. Interferencia con los procesos normales del organismo. (Tomado de Glosario Salud Ocupacional Distribuidora Rayco.) AFILIADOS Son los trabajadores que tienen cobertura en el Sistema General de Riesgos Profesionales. (Tomado de Glosario suratep)

CONCLUSIÓN

Este trabajo proporciona datos básicos, estructura de la temática del curso Salud Ocupacional, en el cual se hace reconocimiento del material entregado (modulo), para realizar su posterior profundizaje, teniendo una guía clara de los temas a ver, y con proyección hacía otras bibliografías, para hacer un aprendizaje más completo, además de sus formas de evaluación y terminología a usar en este curso.

BIBLIOGRAFIA

- http://www.scribd.com/doc/13864688/Glosario-salud-ocupacional - http://www.suratep.com.co/ - http://www.disrayco.com/ - http://saludocupacional.univalle.edu.co/medicinapreventiva.htm/ - http://www.monografias.com/trabajos16/glosario-salud-

ocupacional/glosario-salud-ocupacional.shtml/ - Modulo Salud Ocupacional UNAD