21
MARKETING ESTRATEGICO PLANIFIQUE Y SU NEGOCIO CRECERA

1-1-MARKETING ESTRATEGICO

Embed Size (px)

Citation preview

MARKETING ESTRATEGICO

PLANIFIQUE Y SU NEGOCIO CRECERA

PENSAMIENTO DE ORO• «NO HAY NINGUN VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE A QUE PUERTO SE DIRIGE»

• Es el problema de empresas pequeñas, que no tienen una hoja de ruta.

• Toman decisiones solo con intuición o según el momento, por eso es poco su éxito.

QUE ES MARKETIN ESTRATEGICO

• Es aquel que busca establecer objetivos y estrategias en el área de Marketing a largo y mediano plazo, basadas en información de la propia empresa y del entorno.

CONTINUACION• Traza objetivos y caminos que deberán seguir las tácticas del Marketing Operativo.

• REFLEXION DE ORO• El Marketing Estratégico es indispensable para que la empresa pueda además de sobrevivir, posicionarse en el tiempo- Ej. Coca Cola, Pílsener.

• El Marketing Estratégico = Plan Estratégico

• Todo gobierno tiene planes quinquenales Ejs. Matrices: Energética, Productiva, Sectoriales, etc.

ASPECTOS BASICOS DEL MARKETING ESTRATEGICO

• El M.E. planifica el futuro del mercado, en base a la investigación de la demanda.

• El M.E. entiende que el entorno cambia y evoluciona constantemente.

• El M.E. busca conocer las necesidades actuales y futuras de los clientes.

• El M.E. identifica mercados potenciales, localiza nuevos nichos y los valora.

• El M.E. diseña planes, para obtener los objetivos deseados.

EL PLAN SEGÚN LA DURACION

PLAN DE MARKETIN ESTRATEGICO (Largo Plazo)Se lo realiza con un horizonte de 3 y 5 años.

PLAN DE MARKETING OPERATIVO (Corto plazo)Se lo ejecuta anualmente y este se deriva del Marketing Estratégico

continuación• El Plan de Marketing Estratégico es la pieza clave del proceso de planificación comercial, y debe estar en total concordancia con el PLAN ESTRATEGICO GLOBAL DE LA EMPRESA

• Ej. Triángulo invertido

CLIENTE

PLAN ESTRATEGICO GLOBAL EMPRESARIALPLAN DE MARKETING

ESTRATEGICO, PLAN ESTRATEGICO DE FINANZAS, PLAN ESTRATEGICO DE PRODUCCIÓN, PLAN ESTRATEGICO DE TALENTO HUMANO, PLAN ESTRATEGICO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

PLAN DE MARKETI

NG OPERATI

VO

CLIENTE

INCERTIDUMBRE • Toda empresa vive en un entorno de incertidumbre, y el Marketing trata de disminuirlo con los planes estratégico y operativo

NIVEL DE APLICACIONEMPRESAS MEDIANAS Y GRANDES Deben tener:1 – Plan Estratégico Global de la Empresa2 – Plan de Marketing Estratégico3 – Plan de Marketing Operativo (Anual)EMPERESAS MICRO Y PEQUEÑAS1 – El Plan de Marketing Operativo (Anual)

CARACTERISTICAS DEL PLAN DE MARKETING

• Debe ser un documento escrito.

• Debe tener un contenido que recoja todos los aspectos de las fases del Plan de Marketing.

• Debe definir responsabilidades de ejecución de los planes de acción, control y variaciones.

VENTAJAS DEL PLAN DE MARKETING

• Asegura la toma de decisiones según los objetivos y las estrategias.

• Facilita el seguimiento de las actividades de Marketing.

• Facilita el conocimiento de toda la organización.

• Ayuda a integrar mejor al equipo de marketing

FASES DEL PLAN DE MARKETING ESTRATEGICO

• PPPP• + + +

PLAN DE

MARKETING = ESTRATEGICO• ++ E

ANALISIS DE LA

SITUACION

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION

OBJETIVOS DE

MARKETING

Segmentaciónde

mercados/Selección

de mercados/Estrategias de

Marketing

Auditoría de

Marketing/Posicionamiento

de valor/Aspectos legales DECISIONE

S OPERATIVA

S

FASES DEL PLAN DE MARKETING ESTRATEGICO

PLANIFICACION:1 – MISION2 – VISION3 – VALORES CORPORATIVOS4 – OBJETIVOS GENERALES5 – ANALISIS DEL ENTORNO6 – ANALISIS FODA

FASES DEL PLAN DE MARKETING ESTRATEGICO

7 – OBJETIVOS DEL MERCADO-SEGMENTO

8 – SEGMENTACION DEL MERCADO

9 – APLICACIÓN DEL MARKETING MIX

10 – PLAN DE LANZAMIENTO

QUE ES EL MARKETING OPERATIVO

• CONSISTE EN TODAS LAS ACCIONES DESTINADAS A PONER EN PRACTICA LAS DECISIONES ESTRATEGICAS QUE SE HAN TOMADO.

• SELECCIONAR EL O LOS SEGMENTOS QUE SE EXPLOTARAN AHORA.

• APLICAR EL MARKETING OPERATIVO QUE SE ARTICULA EN BASE A LA COMBINACION DE «LAS 4 PES» (Ver modelos)

FASES DEL PLAN DE MARKETING OPERATIVO

PLANIFICACION CORTO PLAZO

• 1 – ANALISIS DEL ENTORNO• 1.1 Análisis Político• 1.1 Análisis Social• 1.1 Análisis Macroeconómico• 1.1 Análisis Demográfico• 1.1 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter

CONTINUACION

• 2 - ANALISIS FODA o DAFO• 3 - OBJETIVOS DEL MERCADO• 4. SEGMENTACION DEL MERCADO• 5. APLICACIÓN DEL MARKETING MIX• 5.1 Planeación y Ejecución del Producto

• 5.1.1 Analizar y aplicar el Marketing Lateral

continuación• 5.1.2 En base al Marketing Lateral, definir el producto

• 5.1.3 Desarrollar la Imagen corporativa : La Marca: Logotipo, Isotipo, Imago-tipo, Cromática corporativa, Slogan, Portada, Contraportada, El Empaque, El sticker.

• 5.2 Estrategias de distribución

• 5.2.1 El canal, Fuerza de ventas, Punto de ventas

• 5.3 Estrategias de precio• 5.3.1 De Penetración, De Descreme

• 5.4 Estrategias de Comunicación

• 5.4.1 Página WEB, mensaje en FACEBOOK, adecuar la publicidad comprimida al SMARTPHONE

• 6. Plan de Lanzamiento.