10
2 / 18 -. Unidad 3: Conceptos básicos y avanzados para la generación de originales digitales de nivel profesional Definición de vector y mapa de bits. Resol. de monitor v/s Resol. correcta de un archivo digital (Photosh Relac. de resol. de imágenes vinc. y tamaño de archivo digital (Free Imagen de baja resolución v/s imagen de alta resolución (Photoshop). Lineatura (lpi), resolución de archivo (dpi) y resolución de salida Relación lpi,dpi y ppp. Guía del el Diseño Editorial para Preprensa Electrónica.

Unidad 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad 3

2 / 18

-.

Unidad 3: Conceptos básicos y avanzados para la generación de originales digitales de nivel profesional

- Definición de vector y mapa de bits.

- Resol. de monitor v/s Resol. correcta de un archivo digital (Photoshop).

- Relac. de resol. de imágenes vinc. y tamaño de archivo digital (Freehand).

- Imagen de baja resolución v/s imagen de alta resolución (Photoshop).

- Lineatura (lpi), resolución de archivo (dpi) y resolución de salida (ppp).

- Relación lpi,dpi y ppp.

- Guía del el Diseño Editorial para Preprensa Electrónica.

Page 2: Unidad 3

2 / 18

-.

DEFINICIÓN DE VECTOR Y MAPA DE BITS

MAPA DE BITS

Una imagen bitmap o mapa de bits, esta compuesta por pequeños puntos o pixeles con unos valores de color y luminancia propios. El conjunto de esos pixeles componen la imagen total.

Para que un ordenador dibuje un gráfico de mapa de bits, debe recibir un conjunto de instrucciones para cada uno de esos puntos (cada bits de datos) que constituyen la imagen.

Un fichero bitmap, generalmente, será más grande que un fichero vectorial, debido a que aquel necesita almacenar más información que este último.

Los ficheros bitmap no pueden ser escalados sin que esto afecte a la calidad de la imagen y sin que se aumente el tamaño del fichero

Cada uno de los cuadros, llamados pixeles, poseen un valor cromático y de luminosidad, independiente del resto de los píxel que componen la imagen en su conjunto.

Cuando variamos el tamaño de las imágenes bitmap, tenemos que tener en cuenta sus resoluciones, a fin de evitar pérdidas de información y, en definitiva, empeorar la calidad de la imagen.

Como las imágenes de mapa de bits dependen de la resolución, pueden aparecer dentadas y perder detalle si se digitalizan, o crean a una resolución baja (por ejemplo, 72 píxeles por pulgada), y luego se imprimen a una resolución alta.

Page 3: Unidad 3

2 / 18

-.

72 pixeles por pulgada 300 pixeles por pulgada

En una imagen Mapa de bits, cada pixel tiene que poseer la siguiente información:

1.- Color que le corresponde. 2.- Posición relativa dentro de la matriz de pixeles.

3.- Resolución nativa del pixel. 4.- Profundidad de bits y bits de espacio que ocupa (peso)

Nota: Es por esta razón que una imagen de Mapa de Bits tiende a ser más pesada electrónicamente que una imagen vectorial.

Page 4: Unidad 3

2 / 18

-.

IMAGEN VECTORIAL

UN VECTOR CONSTA DE 3 PARTES: MODULO, DIRECCIÓN Y SENTIDO.

Las imágenes del tipo vectorial se representan con trazos geométricos, controlados por cálculos y funciones matemáticas, que toman algunos puntos de la imagen como referencia para construir el resto.

Las instrucciones aquí no son para cada punto de la imagen, sino que describen matemáticamente las líneas y curvas que constituyen la imagen. A esos trazos se les llama vectores. Una línea, en este tipo de imágenes, se define por la posición de sólo dos puntos (principio y fin) y por una función que describe el camino entre ellos.

La principal ventaja de las imágenes vectoriales es su capacidad de almacenar los dibujos en un archivo muy compacto, ya que sólo se requiere la información necesaria para generar cada uno de los vectores. Los vectores pueden definir algunas propiedades de los objetos como el grosor de la línea o incluso el color de relleno de los objetos.

Los cambios de tamaño de las imágenes vectoriales no afectan a la calidad de las mismas, pues se actualizan de forma matemática todas las nuevas relaciones y posiciones de los elementos geométricos que las componen.

Los dibujos se pueden escalar (reducir o aumentar el tamaño de la imagen), sin que se produzca una pérdida de información, puesto que si el dibujo aumenta o disminuye de tamaño el programa recalcula automáticamente la posición y longitud de cada uno de los vectores que dibuja cada uno de los elementos

Page 5: Unidad 3

2 / 18

-.

NODO: punto de inserción básico de un vector que define su posición relativa en el diseño.

Nodo

Manejador Curva de Bezier

SENTIDO: movimiento positiv0 o negativo en relación a un eje de coordenadas.

MANEJADOR BEZIER: es quel que define la función matemática que definirá la forma del vector.

MÓDULO: Valor de medida que existe entre 2 nodos.

DIRECCIÓN: Cuando el vector avanza hacia la izquierda o derecha, hacia arriba o abajo.

Page 6: Unidad 3

2 / 18

-.

72 pixeles por pulgada 300 pixeles por pulgada

Nota: Nuestra imagen vectorial ha sufrido un cambio de resolución y ampliación, con lo cual no ha sufrido cambio de calidad alguna, por eso es que las imágenes vectoriales son independientes de la resolución de salida de un dispositivo.

Page 7: Unidad 3

2 / 18

-.

RESOLUCIÓN DE MONITOR V/S RESOL. CORRECTA DE UN ARCHIVO DIGITAL (PHOTOSHOP).

Todos sabemos que los monitores visualizan una imagen a 72 pixeles, aunque la imagen visualizada tenga diferentes resoluciones. Un rachivo a 72 pixeles se verá igual que uno a 300, por lo tanto, tenemos que tener claro que si se ve bien en el monitor, no necesariamente saldrá de la misma forma impreso.

Los monitores LCD, tienden a arreglar el color y enfoque de las imágenes, por lo tanto no son 100 % confiables.

72 pixeles 300 pixeles

Page 8: Unidad 3

2 / 18

-.

RELAC. DE RESOL. DE IMÁGENES VINC.

Y TAMAÑO DE ARCHIVO DIGITAL (FREEHAND).

Mientras más imágenes digitales se vinculen en un archivo para maquetación, por razones obvias, el peso electrónico aumenta, es por eso que debemos considerar desarrollar grafismos vectoriales combinados con imágenes mapa de bits, ya que un abuso de imágenes digitales (mapa de bits) tornan al archivo muy pesado y poco manejable desde el punto de vista del productor de la gráfica.

No sacamos nada con incrustar imágenes en un archivo, lo más probable es que pese lo mismo que hacer “REUNIR PARA IMPRESIÓN” en Freehand y corramos el riezgo de dañar el archivo.

IMAGEN DE BAJA RESOLUCIÓN V/S IMAGEN DE ALTA RESOLUCIÓN (PHOTOSHOP).

Las resoluciones de una imagen digital tienen diferentes usos:

-72 pixeles se pueden usar en WEB o gigantografía

-150 a 200 pixeles debe tener un archivo para diario

-- 250 a 300 pixeles para impresión comercial offset (prensa plana)

Page 9: Unidad 3

2 / 18

-.

LINEATURA (lpi), RESOLUCIÓN DE ARCHIVO (ppp) Y RESOLUCIÓN DE SALIDA (dpi)

LINEATURA: (lpi) la lineatura es una unidad de medida digital que define el tamaño del punto de este archivo en una salida de película o plancha en relación a una pulgada vertical de una imagen.

Mientras más baja es la lineatura mayor es el tamaño del punto a distribuir en líneas verticales. Por el contrario, mientras más alta es la lineatura menor es el tamaño del punto a distribuir en líneas verticales.

De esta forma es afectada la calidad de una imagen, en su salida digital, es decir: “A MAYOR LINEATURA, MAYOR CALIDAD DE LA IMAGEN EN RESOLUCIÓN DE SALIDA, POR LO TANTO MAYOR CALIDAD DE UN IMPRESO.

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO: Los Pixeles Por Pulgada (ppp), definen una resolución intrínseca de un rachivo de mapa de bits. Esta es independiente de la resolución que tengan los dispositivos de salida (una CTP, un SCRIPT SETTER o una AVANTRA).

En todo caso debe tener un valor mínimo para asegurar que al minuto de hacer la salida a plancha o película, esta imagen no sufra pérdida de calidad

Page 10: Unidad 3

1 / 18

RESOLUCIÓN DE SALIDA: Los Puntos Por Pulgada (dpi), definen una resolución de salida de un archivo y es independiente de la resolución propia que traigan los archivos digitales. Dependen del tipo de máquina a utilizar , el modelo y año. Afecta la calidad del impreso ya que es la cantidad de puntos que están distribuidos en una película o plancha de impresión.

RELACIÓN lpi, dpi Y ppp

Su relación se presenta al minuto de desarrollar un original digital para impresión offset o flexigrafía. Mientras los ppp se mantienen en una valor mínimo seguro para una buena resolución, La lineatura y salida pueden variar sus valores asegurando para distintos procesos diferentes calidades de impresión.

Puedo tener lo siguiente:

1.- 150 a 200 ppp a 1250 dpi y 100 a 133 lpi ( resolución diario)

2.- 250 a 300 ppp a 2450 dpi y 175 a 210 lpi (resolución imprenta convencional)

3.- 250 a 300 ppp a 2450 dpi y 240 a 310 lpi (resolución imprenta CTP con sublima o trama mixta)