4
Modelos de apoyo para el Análisis de Información Gerencial Bancaria

Modelos de Análisis y Predictividad en Banca

  • Upload
    gyssa

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelos de Análisis y Predictividad en Banca

Modelos de apoyo para elAnálisis de Información

Gerencial Bancaria

Page 2: Modelos de Análisis y Predictividad en Banca

Consolide la información de sus diferentes áreas de negocio (cartera activa, pasiva, transaccional) a partir de la extracción y transformación de datos desde su core bancario, de manera que puedan ser visualiza-dos y analizados intuitivamente mediante reportes, herramientas de análisis y tableros de control, fáciles de interpretar. Visualice sus datos en diferentes dispositivos de forma transparente y en el momento que lo necesite*.Los modelos tienen un alcance de análisis estandar con información histórica actual, o un alcance con analisis predictivo para encontrar patrones en sus diferentes áreas de negocio que le permitirán una toma de decisión ágil y certera frente a los cambios en el mercado.

Mejore su control y comunicación en dife-

rentes niveles de su organización haciendo

visible y accesible la información de negocio a todos aquellos que la necesitan, manteniendo la confidencialidad a los niveles que usted desee.

Con modelos de información analítica y predictiva predefinidos

para el sector financiero que extraen sus datos de forma

transparente desde diferentes fuentes (AS400/Oracle/SQL/Syba-

se/DB2) para generar:

Modelo de Cartera Activa

Modelo de Cartera Pasiva

Modelo de Canales de Atención

Modelo de Análisis yBenchmarking Financiero

¿Cómo?

Beneficios

Tenga modelos de información que se

alinean con la estrategia de su

empresa para que vea información

actual confrontada con metas futuras

de su organización.

Reducción en tiempos de implementación, ya que se cuenta con el know how y

los modelos parametrizados.

El alcance predefinido de los modelos, permite un mayor control de costos

del proyecto.

Retorno de inversión en menor tiempo, gracias a la reducción de costos en análisis de información

y su fácil operativilidad.

Monitoree los resultados de la gestión en las

distintas áreas del negocio.

Optimice la toma de decisiones por áreas

de forma ágil y certera con informa-

ción actualizada.

Mejore la segmentación de sus carteras utilizando estrategias de prospección y

perfilamiento de clientes que le permitirán hacer ventas cruzadas.

Page 3: Modelos de Análisis y Predictividad en Banca

Mod

elos

de

apoy

o pa

ra e

lAn

álisi

s de

Info

rmac

ión

Gere

ncia

l Ban

caria

Modelo de Cartera Pasiva

Alcance Predictivo

Modelo de Cartera ActivaPermite el análisis de la Cartera Pasiva del Banco, tanto para las captaciones remunera-das como las no remuneradas, al realizar un análisis de la evolución del costo de fondo, la preferencia de instrumentos de captación, así como el origen de las captaciones.

Los modelos permiten análisis predictivo integrando la minería de datos, el modelamiento estadístico y la inteligencia de negocios, para encontrar patrones o tendencias en sus diferen-tes áreas de negocios y actuar para obtener un mejor rendimiento, estos modelos se pueden utilizar para:• Detección y prevención de fraude.• Calificación de riesgo de clientes.• Evitar deserción de clientes o servicios.• Optimización de servicio por canales.• Estrategias de cross-selling y up-selling• Estrategia de recuperación de cartera

Tableros de control y reportes disponibles en los modelos

Realice diferentes análisis de las transaccio-nes que realizan los clientes en cada canal de atención como ventanillas, web, móvil, cajeros, tarjetas, etc. por montos y cantida-des de los diferentes productos del banco, así como en tiempos determinados.

Modelo de Canales deAtención

Compare el balance contable del banco frente a la competencia, teniendo comparati-vos de rentabilidad ROE, ROA, EM, PM, AU, Spread, de forma mensual para que pueda tener herramientas para el desarrollo de estrategias frente a la competencia.

Modelo de Benchmarkingy Analisis financiero

Conozca la evolución tanto en cantidad de créditos como en montos otorgados a los diferentes clientes del banco, realice segmentaciones por producto, vencimien-tos, ventas nuevas, y obtenga información de garantías, estatus contable y morosidad.

Mod

elos

de

apoy

o pa

ra e

lAn

álisi

s de

Info

rmac

ión

Gere

ncia

l Ban

caria

Page 4: Modelos de Análisis y Predictividad en Banca

CaracterísticasVisualización• Permite visualización de tablas dinámicas, gráficos y tableros de control • Permite la modificación de indicadores y la creación de nuevos indicadores a partir de

los modelos.• Puede visualizar los modelos en desktop, laptops, tablets y móviles*

Acceso• Puede compartir a cualquier nivel de su organización la información por medio de

correo.• Confidencialidad de la información gracias al manejo de acceso por usuario, para que

puedan acceder a diferentes reportes y niveles de información.

Extracción de información• No interfiere con sus sistemas transaccionales existentes• Extrae información de diferentes fuentes de datos (AS400/Oracle/SQL/Sybase/DB2)• Transforma grandes volúmenes de datos en información útil para la toma de decisio-

nes, de manera transparente y sin demandarle esfuerzo ni demoras.*

Analisis• Obtiene análisis y predicciones a diferentes niveles de profundidad.• Permite el análisis detallado de diferentes áreas cercanas a tiempo real frente a su

core.*• Estos modelos se convierten en la plataforma para crecer a procesos de Performance

Management y Balance Score Card.

Conozca más de los modelos con una asesoría personalizadawww.gyssa.com / [email protected]

* La visualización online depende de que su servidor estén habilitados en la web. La transformación de información dependerá de un análisis previo. El análisis en tiempo real depende del nivel de profundidad que se requiera.

Mod

elos

de

apoy

o pa

ra e

lAn

álisi

s de

Info

rmac

ión

Gere

ncia

l Ban

caria