9

Click here to load reader

Freestyle rap1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

1

Freestyle rap

El freestyle rap o, simplemente, freestyle se refiere comúnmente a un estilo en que se hacen

las letras del rap. Se caracteriza por ser creado en el momento, improvisando a la vez que se

rapea,1 expresando lo que se ve o lo que se siente mediante palabras sobre un

ritmo.2 Literalmente el término "free-style" es "estilo libre", aunque en la jerga del hip-

hop castellano, se usa la palabra "improvisación" como traducción.

Su difusión es gracias a las competencias de freestyle (que se basan en medirse frente a un

rival y vencerlo) y encuentros underground en distintas zonas de Latinoamérica y otros

países de habla hispana y parte de Estados Unidos.

Aspectos de freestyle

El término "freestyler" define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el

término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa, mientras que el MC es

alguien que hace rap y que, además, la mayoría de las veces, también improvisa.3 Este último

suele ser el caso habitual, ya que prácticamente no existe ningún "freestyler puro", aunque sí que

hay MC's que brillan más por su capacidad improvisadora que por sus temas; con mucho valor a

retar a tu oponente. MC se le llama a un sobrenombre que se les daba a las personas cuando

animaban en fiestas y el DJ colocaba la música.

Las reglas de freestyle son simples:

Hay una serie de formas de producir freestyle; freestyle libre que es en una ronda de personas o

más que lo hacen por diversión, o competición que trata de atacar al otro en base a sucesos,

remarcando sus defectos, haciendo comparaciones, superándolo técnicamente en rimas, y más

aspectos (1v1, 2v2, 3v3, 4v4, 1v1v1v1v1 y muchas más) con micrófono, o sin él, con una temática a

la que sujetarse o sin ella, en una tarima o sobre el suelo, etc

Page 2: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

2

Batallas entre MC's

El aspecto más conocido del freestyle rap es la competencia entre MC's, en donde dos

improvisadores compiten por ver quién rapea mejor y quién concibe las mejores rimas.

Estas batallas de MC's se han popularizado desde el lanzamiento de películas como 8 Mile.

Entre los MC's reales, se improvisa en sesiones jams y en conciertos como parte íntegra del

espectáculo, pero también en la calle o juntándose en casas de amigos para la diversión de

todos los raperos y muestra de talento para ganar el respeto de los congéneres, o solamente

para entretenerse.

La mayoría de las competiciones quedan grabadas por una cámara, y luego se suben

a Youtube con el nombre de competidores o el grupo o crew.

Además de las competencias estadounidenses que aunque sean del país de origen no son las

más importantes, existen varias competencias de freestyle en Latinoamerica y otras zonas

de habla hispana como España y Colombia.

Red Bull Batalla de los Gallos

Por excelencia la más conocida competencia de freestyle mundialmente, que reúne a MC's

de todos los países de habla hispana en los que tengan competencias de Red Bull desde el

año 2005. Es patrocinada por la conocida bebida energética Red Bull, lo cual realza su

difusión en todo el mundo. Para competir es necesario tener más de 14 años y como

eslogan posee la frase "Muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan.".

De las diez ediciones que se han realizado, tan solo cuatro países han conseguido coronarse

como campeones de la Red Bull Batalla de los Gallos. El primero de ellos es España, con

cinco raperos vencedores: Rayden (2006), Noult (2009), Invert (2014), Arkano (2015) y

Skone (2016), seguido de Argentina con otros dos raperos (Frescolate y Dtoke,

de 2005 y 2013respectivamente), Puerto Rico (Link One, 2007), México (Hadrián, 2008

Page 3: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

3

Argentina

En Argentina, existen una gran cantidad de competencias debido a que en todas las zonas

del país están desarrollado el freestyle. La repercusión de esta disciplina está en constante

desarrollo y cada sector del país tiene sus propios eventos renombrados. Cabe destacar que

los grandes representantes del país no solo están en el centro del mismo (Bs.As., Córdoba,

Santa Fé) sino que cada vez son más los exponentes que salen de distintos lugares del

territorio argentino. Algunas competencias recomendadas son A Cara de Perro Zoo en Bs.

As. Rosario Freestyle Masacre enRosario, Tierra Santa en Misiones, El Kingto

Elemento en Formosa, Norteground (competencia que año tras año va rotando su sede entre

las provincias del norte argentino)

En los últimos años, Argentina ha tenido grandes exponentes de esta disciplina como Tata,

Sony, Dtoke, Kodigo, Papo MC, entre otros.

México

México, hoy en día, es el país que presenta más potencial en América de habla hispana

junto con Venezuela, España, Chile y Argentina. En este país el nivel de freestyle en los

últimos años ha alcanzado puntos máximos en esta rama, ya que muchos "freestylers" se

inscriben a torneos y los que logran clasificar demuestran un nivel bueno. En este país se

encuentra Hadrian, invicto hasta el 7 de Enero del 2017, donde el chileno Kaiser le arrebató

dicho invicto en la God Level Fest 2017. Además de él se encuentra Aczino, es el mexicano

con más premios de rap, además de ser el único MC en representar a un país ajeno al de su

origen (quien fue Colombia en 2012). En 2014 se coronó como campeón nacional de la Red

Bull Batalla de Gallos en México, y lo representó en España, donde perdió en los cuartos de

final contra Invert. En abril de 2015 participa en la Batalla de Maestros de Chile donde se

corona campeón al derrotar a Teorema en la final. En mayo participa en la God Level Fest

de Chile, coronándose también como campeón al vencer a Cristofebril en la final y,

finalmente, coronándose campeón de la Red Bull Batalla de los Gallos 2015 al vencer en la

final a Lobo Stepario. En diciembre del mismo año Aczino tiene un papel importante en la

RBBDLG Internacional obteniendo el tercer puesto.

Page 4: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

4

España

En España hay diversas competencias de estilo libre tal como puede la Red Bull Batalla de los

Gallos en la que a diferencia de lo que ocurre en otros países, en España se realizan competiciones

regionales para clasificar a la competencia nacional en la que participan 16 clasificados.La Full Rap

que se realiza en las distintas regiones, es un festival de rap en el que también se realizan batallas

de gallos, tanto individuales como grupales. En el año 2016 también se organizó BDM donde ganó

Hander y fué a competir con otros mc's en Chile.

En los últimos años la plataforma online Urban Roosters está apostando muy fuerte por el

freestyle, permitiendo batallas online en su página y creando varias competiciones físicas.

Resto de Latinoamérica

También en Latinoamérica, países como Puerto Rico,6 República Dominicana, Colombia,

Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, El Salvador y también Uruguay hay competencias con buenos

raperos, ya que el estilo libre es un factor que la mayoría de MC’s tienden a dominar.

Page 5: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

5

Valores al improvisar

Existen una serie de factores importantes que se valoran especialmente a la hora de

improvisar:

Ingenio

El ingenio consiste en tener buenas ideas, originalidad. En caso de ser una batalla, realizar

un buen ataque a los defectos del rival (lo que en la jerga se conoce como clavar rimas) o

contestar correctamente a los ataques del rival que se hubieran producido, así como rimar

sobre sucesos que ocurriesen es ese momento demostrando improvisación real.

Flow

El flow puede definirse de muchas formas, la traducción literal es "fluidez".7 Normalmente

se refiere a la capacidad para improvisar adaptándose correctamente a la base

(la melodía sobre la cual se improvisa). Su importancia es variable y muy subjetiva, ya que

cada MC lo valora de diferente manera: algunos opinan que para improvisar hay que tener

ante todo ingenio y valoran mucho lo que se dice, otros opinan que la improvisación es una

forma de rapear, y por lo tanto, debe ceñirse a la base. Actualmente, la tendencia en la

competición es a valorar más el ingenio y dejar el flow en un segundo plano.

Page 6: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

6

Ilustración 2

Ilustración 1

Page 7: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

7

Ilustración 3

Ilustración 4

Page 8: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

8

Tabla de contenido

Freestyle rap................................................................................................................................... 1

Batallas entre MC's ........................................................................................................................ 2

Valores al improvisar .................................................................................................................... 5

Page 9: Freestyle rap1

Liceo Canadiense Bosques Erwin Raúl Emanuel Álvarez Materia: Practica 5to Baco Profesor: Sil Vespertina

9

Tabla de ilustraciones

Ilustración 1 ......................................................................................................................................... 6

Ilustración 2 ......................................................................................................................................... 6

Ilustración 3 ......................................................................................................................................... 6

Ilustración 4 ......................................................................................................................................... 6