9
Conjunto Residencial Prinsenhoek DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO

Conjunto residencial prinsenhoek

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conjunto residencial prinsenhoek

Conjunto Residencial Prinsenhoek

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

Page 2: Conjunto residencial prinsenhoek

2

INDICE

FICHA TECNICA…………………………………………………………………………………..3

EMPLAZAMIENTO……………………………………………………………………………...4

FUNCIONALES …………………………………………………………………………………...5

FORMALES………………………………………………………………………………………….6

ESPACIALES………………………………………………………………………………………...7

TECNOLOGIA AMBIENTE…………………………………………………………………….8

TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAS……………………………………………………………9

Page 3: Conjunto residencial prinsenhoek

3

FICHA TECNICA

•Arquitectos: Jan Willem Neutelings y Riedijk Michiel

•Año (s) de construcción: 1992-1995

•Costo: € 3.500.000

•Ubicación: Sittard (Holanda)

•Programa: 32 apartamentos

•Cliente: promotor privado

•Apoyo: Secretaría Bouwkunde

Page 4: Conjunto residencial prinsenhoek

4

EMPLAZAMIENTO

• Fue diseñado por los arquitectos holandeses Willem Jan Neutelings y Michiel Riedijk en 1992 por encargo de un cliente privado.

• El programa del proyecto incluyó oficinas, locales comerciales y viviendas multifamiliares.

Este proyecto situado en un ciudad de SITTARD (HOANDA). Comprende de tres elementos situados entorno a un patio (una villa del siglo xix), un aparcamiento y el edificio de viviendas . En este caso el conjunto residencial contribuye con su entorno urbano y natural.

UBICACION

• El bloque de la se organiza sobre la base de (planta baja y la base urbana) ya en la sección media para encontrar oficinas (en total son 3 empresas independientes, contando con un total de 24 habitaciones y 3 pisos) En la cubierta Son las seis de gran carácter residencial dúplex.

INTRODUCION

• Esta ubicado al Sur de Holanda en la ciudad de Sittard.

Elevación sur

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

• Esta área crea un conjunto de "volúmenes escultóricos" son terrazas de lujo desde el que los ocupantes pueden tener una vista panorámica del centro de la ciudad de Sittard.

Page 5: Conjunto residencial prinsenhoek

5

FUNCIONALES

El proyecto consiste en la agrupación de tres elementos alrededor de un jardín: la villa preexistente, un bloque de apartamentos y una zona de estacionamiento.

ZONIFICACION

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

LEYENDA

Estacionamiento

Jardín

viviendas

• Primera Planta

• Esquema de distribución

• Departamentos 75m2 140m2 250m2

H1

b

a

zc zc

H1

H2

b ba

c H2

b

zc

H1bt

i c

H1

cba

zc

Habitaciones

Cocina baños Zona común Accesos

Exterior

CIRCULACION

• Planta Semienterrada

• Segunda y tercera Planta

•Quinta planta Planta • Sexta Planta

Horizontal

• Circulación interior

• Circulación Exterior

Page 6: Conjunto residencial prinsenhoek

6

FORMALES

Se tomó la decisión de conservar la vieja villa como elemento histórico del complejo, y restaurarla para su utilización como oficinas.

Los jardines de la villa fueron aprovechados como elementos de unión del conjunto, formando un tranquilo oasis en medio de la ciudad que confiere al conjunto una singular calidad de vida.

El proyecto consiste en la agrupación de tres elementos alrededor de un jardín: la villa preexistente, un bloque de apartamentos y una zona de estacionamiento.

CONCEPTO

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

El alto muro del aparcamiento separa el jardín del bullicio de la vida urbana. produciendo un aislamiento social, lo que permite un nuevo entorno sentirse dentro de la ya existente.

oficinas y

tiendas.

Sección media de los apartamentos.

grandes coberturas

Elevación sur

Page 7: Conjunto residencial prinsenhoek

7

ESPACIALES

ZONIFICACION

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

Page 8: Conjunto residencial prinsenhoek

8

TECNOLOGIA

AMBIENTE

Con la ayuda de ciertos factores que consideramos a la hora de hablar de bienestar y confort térmico indispensable .

Con la ayuda de ciertos factores que consideramos a la hora de hablar de bienestar y confort térmico indispensable .

En el caso de la residencia prinsenhoek, la distribución de las piezas se realiza de acuerdo con la orientación y la implantación en el sol.

ANALISISI HIGROTERMICAS

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

Ventilación Cruzada

Temizacion de luz directa

• Resguarda hacia el interior del conjunto se ubica los dormitorios con una orientación al norte.

• En esta fachada se muestra la existencia de unas terrazas que tamiza la luz y que en el proyecto se denomina “jardines de invierno”.

Ventilación, luz y vista

• Planta superior : movimiento de fachadas

Page 9: Conjunto residencial prinsenhoek

9

TECNOLOGIA

CONSTRUCTIVA

MATERIALES

DISEÑO URBANO ARQUITECTONICO II

Los arquitectos introdujeron un edificio moderno en un pueblo del siglo XIX, con lo que la modernidad de la calle, pero al mismo tiempo manteram un aspecto Village, mediante la introducción de las piedras en la base urbana. La construcción es paralelo al lado ancho de la página.

Los materiales utilizados para el proyecto en la base urbana está cubierta de piedra. El volumen de la planta de medio está acabado en gris oscuro que son paneles de hormigón. El volumen de la cobertura está cubierta de madera.

El zócalo urbano está revestido en piedra. El volumen de las plantas interiores está acabado en paneles de hormigón gris oscuro. El volumen de remate fue revestido en madera.