12
CONTABILIDAD GENERAL Facilitador del Curso: Mag. Randy Vargas Mora. Correo Electrónico: [email protected]. Tema I Entidades y Balances Generales

Lección 1

Embed Size (px)

Citation preview

CONTABILIDAD GENERAL

Facilitador del Curso: Mag. Randy Vargas Mora.Correo Electrónico: [email protected].

Tema IEntidades y Balances Generales

CONTENIDO• Tema 1: Entidades y Balances

Generales.

• Definición general de contabilidad.• La organización de las empresas.• El balance General.• La ecuación del Balance General• Marco Conceptual de las NIIF.• Solución de ejercicios

Introducción

La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras.

No existe actividad económica ajena al registro y afectación de las técnicas de la ciencia contable.

Desde la actividad económica mas pequeña hasta las transacciones económicas de grandes corporaciones, la ciencia contable aporta a un gran cúmulo de conocimientos, los cuales requieren que sean aplicados por profesionales de la contaduría publica altamente capacitados.

Definición

Es la ciencia social, que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las organizaciones, empresas y de los individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.

Definición“…se puede definir como un sistema de información que permite describir y comprender la actividad económica de la empresa de manera resumida, para la toma de decisiones. Esta información contable debe ser elaborada de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que permiten su universalización y comprensión. Se puede sintetizar que el propósito fundamental de la contabilidad es proporcionar datos financieros que sirvan para medir la rentabilidad del negocio y la solvencia que tiene para cumplir sus compromisos…”

Evolución de la ContabilidadPara el año 6000 A.C., se contaba ya con los elementos necesarios o indispensables para conceptuar la existencia de una actividad contable, ya que el hombre había formado grupos, inicialmente como cazadores, posteriormente como agricultores y pastores, y se había dado ya inicio a la escritura y a los números, elementos necesarios para la actividad contable.

Evolución de la ContabilidadSe tiene como el antecedente más remoto a Egipto, es común ver en los jeroglíficos a los escribas, los cuales representan ciertamente a los contadores de aquella época, realzando su labor contable.

Evolución de la ContabilidadEn Grecia, es ineludible que en un pueblo con el desarrollo intelectual, político y social como el griego, esta práctica debió también desarrollarse de manera importante.

Evolución de la ContabilidadHablar de Roma es hablar de una época muy importante en la evolución del hombre. A pesar de que los romanos escribieron una gran cantidad de obras, la mayor de ellas trata la materia del derecho del ser humano, pero en relación con la contabilidad o a las prácticas contables, no existe un acervo importante.

Evolución de la ContabilidadLa reliquia más importante referente a la ciencia de la contabilidad, es una tabilla de barro de origen sumario en Mesopotamia datada cerca del 6000 a.C.

Historia

Video de Aprendizaje: http://www.youtube.com/watch?v=8HRIvMeXyQg

Primera Lectura Obligatoria

Realizar la lectura del libro: El Proceso Contable de Roxana Escoto, de la Editorial de la UNED.

Lectura: Capitulo I, ENTIDADES Y BALANCES GENERALES. De la página 2 a la 26.

El libro se encuentra en la Biblioteca de la Sede o bien pueden encontrar las copias en la fotocopiadora.