23

Cuencas méxico ok

  • Upload
    olyvits

  • View
    1.775

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cuencas méxico ok
Page 2: Cuencas méxico ok
Page 3: Cuencas méxico ok
Page 4: Cuencas méxico ok
Page 5: Cuencas méxico ok

Las cuencas de Sabinas (CSa) y del Sureste (CSe) están asociadas a la evolución de la mega-cuenca del Golfo de México.

Page 6: Cuencas méxico ok

Las cuencas de Sabinas (CSa) y del Sureste (CSe) están asociadas a la evolución de la mega-cuenca del Golfo de México. Ésta es una cuenca aproximadamente circular de margen pasivo ligada a extensión oceánica, cuyo centro presenta un basamento de corteza oceánica y sobreyace a mega-suturas formadas durante el Paleozoico Superior (Bally y Snelson, 1980; García-Molina, 1994; Oviedo-Pérez, 1996).

Page 7: Cuencas méxico ok

• En México se han podido identificar 16 cuencas sedimentarias con potencial petrolero: Sabinas, Burgos, Tampico, Misantla, Veracruz, del Sureste, Sierra Madre Oriental, Golfo de México Profundo, Sierra de Chiapas, California, Golfo de California y Chihuhua.

• Las principales cuencas por su producción acumulada y reservas remanentes de aceite son las de Tampico-Misantla y las denominadas Cuencas del Sureste.

• Las cuencas de Sabinas, Burgos y Veracruz son primordialmente gasíferas, destacando por su volumetría la de Burgos.

• Actualmente, la cuenca con menor conocimiento es la del Golfo de México Profundo.• 1. Cuenca Sabinas

Es una importante cuenca gasífera que se extiende bajo el estado de Coahuila. El espesor estratigráfico cronológicamente abarca desde el Jurásico superior hasta el Cretácico Superior.

Page 8: Cuencas méxico ok

• 2. Cuencas de BurgosJunto con la Cuenca de Verazcruz ha aportado el 5 por ciento de la producción acumulada. Las principales cuencas productoras de gas no asociado corresponden a Burgos y Veracruz,destacando por su volumetría la de Burgos. Comprende gran parte del noreste, dentro de territorios norteños de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Actualmente, la producción de gas seco en esta zona cubre una superficie de más de 29 mil kilómetros cuadrados y se obtienen más de mil millones de pies cúbicos diarios. Esta producción representa el 80 por ciento del total de gas no asociado y casi una cuarta parte de la producción total de gas en México. La Cuenca de Burgos, en efecto, constituye la reserva de gas no asociado al petróleo más importante del país.

Burgos tiene la misma potencialidad productiva que tiene el sur de Texas; sin embargo, se ha obtenido en los últimos 60 años sólo un diez por ciento de lo producido en el lado norteamericano.

Page 9: Cuencas méxico ok

3. Cuenca de Tampico-MisantlaEs otra principal cuenca después de las cuencas del Sureste por su producción acumulada y reservas remanentes de petróleo. Es la más antigua en producción en México. Actualmente, se encuentra en etapa de reactivación con la puesta en marcha del proyecto Aceite Terciario del Golfo (Chicontepec).4. Cuenca de VeracruzLa Cuenca Terciaria de Veracruz es de gran importancia económico-petrolera debido a las dimensiones y potencia de su columna sedimentaria, historia de producción de más de 50 años y sus perspectivas en cuanto a gas seco.5. Cuencas del SuresteLa mayor producción de hidrocarburos se ha obtenido a partir de las Cuencas del Sureste. El incremento en la producción en las Cuencas del Sureste obedece principalmente a losmegadescubrimientos en la sonda de Campeche y en el área Chiapas-Tabasco. Comprende además de los estados mencionados, el estado de Veracruz.

Está conformada por las cuencas: Salina del Istmo, Reforma-Comalcalco, Macuspana, Litoral de Tabasco y Sonda de Campeche.

Page 10: Cuencas méxico ok

6. Cuenca del Golfo de México ProfundoMás del 50% de los recursos potenciales del país se encuentran en aguas profundas. Las estimaciones prospectivas se ubican en cerca de 30 mil millones de barriles de crudo equivalente.

La porción profunda de la Cuenca del Golfo de México se ubica en tirantes de agua superiores a 500 metros, cubriendo una superficie aproximada de 575,000 kilómetros cuadrados. Con base en la información hasta ahora adquirida, se han identificado 9 provincias geológicas: Delta del Rio Bravo, Franja de Sla Alóctona, Cinturón Plegado Perdido, Franja Distensiva, Cordilleras Mexicanas, Salina del Golfo Profundo, Escarpe de Campeche, Cañón de Verazcruz y Planicia Abisal, distribuidas en 3 proyectos exploratorios: Golfo de México B, Golfo de México Sur y Área Perdido.

Page 11: Cuencas méxico ok
Page 12: Cuencas méxico ok
Page 13: Cuencas méxico ok
Page 14: Cuencas méxico ok

Enfocándonos en el Golfo

Page 15: Cuencas méxico ok

Pozos de gas y Petroleo

Page 16: Cuencas méxico ok
Page 17: Cuencas méxico ok

¿Imposible que Cantarell haya sido desplazado?

Page 18: Cuencas méxico ok

Yacimientos transfronterizos• Los Yacimientos Transfronterizos son

aquellos que se distribuyen en el subsuelo, cruzando las fronteras entre países.

Page 19: Cuencas méxico ok

Caso “Perdido”

Page 20: Cuencas méxico ok

Caso “Perdido”

Page 21: Cuencas méxico ok

Los “hoyos de Dona”

internacionales metidos en un conjunto de aguas nacionales cuyas siluetas parecen donas y de allí el enigmático nombre “hoyos de dona”

En el Golfo de México se ubican dos regiones que no pertenecen ni a México, ni a Estados Unidos, ni a Cuba. A esas dos regiones no llegan las 200 millas de ninguno de dichos países, es decir, son como dos islotes de aguas

Page 22: Cuencas méxico ok

Transfronterizos y “Hoyos de dona”

Page 23: Cuencas méxico ok

Propuesta: Unitización de yacimientos