107
Módulo de Aplicación Guía de Aplicación de Cámaras

Cámaras para refrigeración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cámaras para refrigeración

Módulo de Aplicación

Guía de Aplicación de Cámaras

Page 2: Cámaras para refrigeración

• El propósito de este módulo es dar una idea sobre las aplicaciones y áreas de trabajo de las cámaras frigoríficas.

• Después de este módulo debe ser capaz de conocer los elementos principales que forman una cámara, su construcción y automatización.

Propósito

Page 3: Cámaras para refrigeración

Índice:1 Propósito / HACCP2 Calidad de los alimentos3 Cálculos de capacidad4 Construcción5 Distribución de aire6 Diseño del sistema de refrigeración

• 6a Principales componentes • 6b Principales funciones• 6c Aplicaciones & Controles

7 Comunicación de datos y Monitorización

8 Desescarche9 Tendencias en las cámaras

Page 4: Cámaras para refrigeración

¿Qué es una cámara?

SSU RENSMITTER

AKS 330G2103Pe : -1 - 34 bar -14.5 - 493 ps ig/ MWP 580 ps ig

10 - 30 V d.c .4 - 20 mA

+ SUPPLY VOLTAGE- COMMON

Page 5: Cámaras para refrigeración

¿Qué es una cámara?

Page 6: Cámaras para refrigeración

Propósito / HACCP

Page 7: Cámaras para refrigeración

La refrigeración retrasa la descomposición de los alimentos, por ejemplo, el crecimiento de los microorganismos

Bacterial growth

0,1

1

10

100

1000

10000

100000

1000000

0 10 20 30 40Time in h

Co

un

t30°C25°C20°C18°C15°C

¿Por qué se necesita mantener los productos a baja temperatura?

Page 8: Cámaras para refrigeración

Objetivo de la cámara• Almacenar

Alimentos frescos Alimentos refrigerados Congelados

• Facilitar los procesos de alimentos

Requisitos del cliente• Mantenimiento fácil• Normativa de alimentos • Ahorro de energía

Page 9: Cámaras para refrigeración

¿Qué es HACCP?

• Hazard Analysis and Critical Control Point (HACCP)

• Método para identificar los riesgos para la salud o factores en relación con la producción, distribución y consumo de alimentos.

Page 10: Cámaras para refrigeración

• HACCP es una parte de la legislación para la seguridad de los alimentos

• Los productores de alimentos e ingredientes para alimentos deben controlar y verificar que sus productos y métodos no generan riesgos para la salud.

HACCP

Page 11: Cámaras para refrigeración

• Control de las materias primas• Métodos de producción (tratamientos de calor,

almacenaje de frío, etc.) • Control de la calidad final del producto• Procedimiento de limpieza y desinfección de

equipo y cámaras• Instrucciones para el personal

¿Cual es la función de la HACCP?

Page 12: Cámaras para refrigeración

HE Heat Exchanger - 13/04/23 page 14

No romper la cadena del frío

TIENDA

MATADERO

DISTRIBUCIÓN

CONSUMIDOR

PRODUCCIÓN

Page 13: Cámaras para refrigeración

¿Qué es importante en una cámara ?

• Procesos microbiológicos

• Procesos químicos

• Procesos mecánicos

• Temperatura

• Humedad

• Velocidad del aire

• Atmosfera

• Proceso de enfriamiento

• Tiempo de almacenamiento

Page 14: Cámaras para refrigeración

¿Qué productos son almacenados?

• Carne

• Aves

• Productos lácteos

• Pescado

• Verduras

• Fruta

• Etc…

Page 15: Cámaras para refrigeración

• Patatas• Plátanos• Tomates• Manzanas• Lechugas• Uvas

Ejemplos de productos que requieren tratamientos especiales:

Page 16: Cámaras para refrigeración

¿Cómo preservar la calidad de los alimentos?

La reducción en la calidad de los productos (deterioro de los alimentos) se produce rapidamente si no se almacena el producto correctamente:

• Como alimento enfriado o congelado• Como alimento seco• Como alimento sazonados• Como alimentos ahumados• Como alimentos en conservas• Como alimentos envasados al vacío

En este módulo nos centraremos en alimentos rerigerados almacenados

Page 17: Cámaras para refrigeración

Conservación - alimentos

• Procesos de congelación y refrigeraciónVerduras, carne y pescado

• Sazonados / ahumados• Carne y pescado

• Procesos de secado • Carne y pescado

• Proceso de endulzamiento• Jamón, frutas

Page 18: Cámaras para refrigeración

Alimentos

• La carne es un producto “muerto”. El proceso de deterioro del producto comienza justo después de sacrificar al animal.

• Las frutas y verduras son productos “vivos”. El metabolismo continua vivo tras su recolección.

Page 19: Cámaras para refrigeración

• Factores físicos: Tipo y nivel de contaminación bacteriológica y procesos químicos, tipo y cantidad de conservantes añadidos

• Factores organolépticos: sabor, color, olor, consistencia, etc

“Buena Calidad” en un alimento es un término muy amplio que asegura que tanto los factores físicos como los organolépticos cumplen los requisitos necesarios para el consumo del mismo

Page 20: Cámaras para refrigeración

Procesos - alimentos

• Procesos microbiológicos• p.e crecimiento de

bacterias

• Procesos químicos• p.e reacciones de

degradación

• Procesos mecánicos • p.e manipulación y

empaquetamiento de productos

Page 21: Cámaras para refrigeración

Procesos microbiológicos

Microorganismos - Tipos • Útiles (la levadura se utiliza para hacer pan u cerveza,

la bacteria de ácido láctico para los productos lácteos)• Contaminantes (no es peligroso pero cambian el

sabor, olor, color, consistencia, etc.)• Patológicos (producen toxinas o causan enfermedades

serias)

Microorganismos - tamaños

• Bacteria (pocas m por diámetro)

• Levaduras (hasta 30 m por diámetro)

• Virus

• Parásitos

Page 22: Cámaras para refrigeración

Procesos químicos (carne)

• Formación de ácido láctico a partir de glucosa

• Descomposición (procesos enzimáticos)• Oxidación productos grasos (comienza a

estar rancio)

Page 23: Cámaras para refrigeración

Influencia de la temperatura

Procesos microbiológicos

• Reduciendo la temperatura se reduce el

crecimiento de los microorganismos• Algunos microorganismos pueden crecer

incluso a –12 C• La congelación solo mata entre el10 – 90 % de

los microorganismosLos parásitos se pueden matar completamente con la

congelación(p.e si se almacena a -20 C durante una semana).

Page 24: Cámaras para refrigeración

Almacenamientode alimentos entemperaturas pordebajo de 0 °C

0 -5 -10 -15 -20 -25 -30 -35Temperature [C]

1 0

1 0 0

1 0 0 0

2 0

5 0

2 0 0

5 0 0

2 0 0 0

Day

s

LegendFru it and berries

Vegetables

R aw m eat, low fa t

R aw m eat, fa t

F ish, low fat

Sm oked bacon

Saussages

Fish, fa t

12

3 4

5

68

7

Influencia de la temperatura

Page 25: Cámaras para refrigeración

Proceso químico (carne)• La temperatura baja disminuye los procesos

químicos (descomposición)• Los procesos químicos no se pueden parar por

congelación !• Algunas descomposiciones son necesarias (ternera) !

• El enfriamiento de carne fresca demasiado rápido puede dañar las propiedades (cold shortening and black boning)

• El pescado (sardinas, caballa) son muy sensibles a la oxidación y deben mantenerse por debajo de – 28ºC

Influencia de la temperatura

Page 26: Cámaras para refrigeración

Proceso quimico (frutas y vegetales)• Baja temperatura reduce el metabolismo

Producto Calor de respiración [W/1000 kg]@ 0 °C @ 10 °C @ 20 °C

Manzana 1.46 4.84 9.88Manzana madura 0.87 2.48 5.72 Coliflor 5.03 12.00 33.63Repollo 1.93 4.26 10.95Cebolla 6.93 5.88 5.43Peras 1.16 5.03 21.32Peras maduras 0.87 4.41 17.44Patatas 2.08 2.52 3.97Tomates 1.60 3.48 8.97

Influencia de la temperatura

Page 27: Cámaras para refrigeración

• Los microorganismos requieren agua para crecer• Las bacterías requieren más agua “libre” que otros

microorganismos.

• La mayoría de las bacterias y hongos se encuentran en la superficie del producto. Por lo tanto, la humedad del aire es muy importante en los productos sin envasar

• El pescado sin envasar es un producto muy sensible• Desde un punto de vista bacteriológico aire con baja

humedad es lo mejor

Influencia de la humedad

Page 28: Cámaras para refrigeración

• Una humedad baja roba agua a los productos

• La deshumidificación trae consecuencias no deseables• Pérdida de peso• Pérdida de calidad

Influencia de la humedad

Page 29: Cámaras para refrigeración

• Una humedad del aire correcta mantiene los productos frescos y aumenta la vida del producto

• Para mantener una humedad constante y adecuada, la temperatura se debe mantener constante. En cada ciclo de temperatura se produce un pequeño proceso de secado.

Producto Humedad %

Patatas 90 - 95

Tomates 90 - 95

Manzanas 90 - 95

Ajos 65 - 70

Pollo 95 -100

Pescado fresco 95 - 100

Influencia de la humedad

Page 30: Cámaras para refrigeración

Influencia de la velocidad del aire

• Velocidades altas del aire aumentan la convección y los coeficientes de transferencia de calor• Reduce el tiempo necesario para enfriar• Aumenta la perdida de agua en los alimentos

Page 31: Cámaras para refrigeración

Es muy importante considerar todas las aportaciones de calor al sistema para realizar el cálculo de la necesidad frigorífica en una cámara.

Cálculo de cargas

Page 32: Cámaras para refrigeración

HE Heat Exchanger - 13/04/23 page 42

Recuerde que los vegetales están “vivos”

y que desprenden:

calor de respiración

la cantidad de calor procedentes de los

vegetales depende de la temperatura de

almacenamiento.

Calor de respiración

Page 33: Cámaras para refrigeración

Propiedades físicas y condiciones de almacenamiento

% agua

Por encima punto

congelación

Por debajo del punto de

congelacion % aguaCarnes y pollos Frutas y verdurasTernera, (graso) 51 0,60 0,35 40 -2,0 Manzanas 85Ternera, (magro) 72 0,77 0,41 58 -1,5 Albaricoques 85Cordero 65 0,72 0,38 51 -1,5 Espárragos 93Manteca 46 0,54 0,31 37 Plátanos 75Cordero, graso 50 0,60 0,35 40 -2,0 Coles de bruselas 85Cordero, magro 67 0,73 0,40 53 -1,5 Zanahorias 88Cerdo, bacon 39 0,51 0,32 31 -2,5 Coliflor 92Cerdo, graso 39 0,51 0,32 31 -2,5 Apio 90 - 95Cerdo, jamón 45 - 55 0,55 - 0,65 0,35 35 - 45 -2,0 Cerezas 83Cerdo, magro 46 0,60 0,37 37 -2,0 Pepinos 96Pollo 74 0,80 0,43 59 -1,0 Dátiles, secos 20Conejo 68 0,74 0,40 54 -1,5 Higos, secos 24Ternera 63 0,71 0,38 50 -1,5 Higos, frescos 78Venado 74 0,78 0,41 59 -1,5 Ajos 74

Grosellas 89Pescado, etc Pomelos 89Caviar 50 - 60 0,70 0,31 45 - 50 -3,0 Uvas 82Pescado, azul 60 0,68 0,38 49 -1,5 Rábanos 73Pescado, blanco 75 0,83 0,43 59 -1,0 Limones 89Ostras, concha 80 0,84 0,44 64 -2,0 Lechugas 95Marisco 80 - 85 0,85 - 0,9 0,45 65 - 70 -1,0 Melones 92

Champiñones 91Productos lácteos, etc. Nueces, secas 5Pan, integral 40 0,67 0,40 32 Cebollas 88Pan, blanco 35 0,64 0,40 28 -6,0 Naranjas 88Mantequilla 15 0,60 0,34 35 + 12 * Melocotones 87Nata, 30% grasa 70 0,72 0,37 47 Peras 83Queso, graso 30 0,44 0,29 24 Peras, verdes 74Queso, fresco 53 0,68 0,40 43 Ciruelas 86Chocolate 2 0,70 0,38 40 Patatas 78Leche en polvo 2 - 3 0,22 2 Calabazas 90Huevos 70 0,76 0,40 55 -2,0 Frambuesas 84Huevo líquido 73 0,80 0,41 58 -2,0 Ruibarbo 95Helado 60 - 65 0,78 0,45 52 Espinacas 93Margarina 18 0,70 0,35 15 + 15 Fresas 90Leche 88 0,93 0,49 70 -0,5 Tomates, maduros 95

Tomates, verdes 94

Calor específico kcal/kg °C

Calor latente de la fusión kcal/kg

Punto de congelación

°C

Page 34: Cámaras para refrigeración

Para reducir la entrada de calor se puede instalar:

Como mantener la temperatura en la cámara

Cortinas de aireCortinas de tiras

Page 35: Cámaras para refrigeración

Fundamentos del aire humedo – Factor - SHR

El factor SHR es una medida de la cantidad de energía utilizada para la deshumidificación comparado con la cantidad de energía utilizada para el cambio de temperatura ambiente:Si SHR = 1 , toda la capacidad de enfriamento es usada para enfriar el aire. Sí SHR = 0,8 - el 80% de la capacidad de enfriamiento es utilizada para enfriar el aire y 20% para la deshumidificación (condensación de agua).

NOTA: La humedad condensada del evaporador no hace que la temperatura de la cámara

disminuya.

Page 36: Cámaras para refrigeración

Temperatura [°C] ”T”

Humedad relativa [%] ”

Curva de saturación ( = 100 %)

Entalpia[kJ/kgDRY ] ”I”

Ejemplo:

T = 20.0 °C, = 50.0 %

I = 38.56 kJ/kgSECO

X = 0.007265 kg/kgSECO

= TDEW = 9.27 °C

= TWET = 13.78 °CHumedad absoluta [kg/kgDRY] ”x”P = 1.013 bar

Page 37: Cámaras para refrigeración

• Envasado, apilado y embalaje en cartón

• El aire tiene que poder pasar y entrar entre los productos. .

Escoja el envasado idóneo por cada producto para que el

calor pueda salir al aire y ser transportado al enfriador de

aire. …

Otras consideraciones importantes

Page 38: Cámaras para refrigeración

Otras aportaciones caloríficas en cámaras

• Iluminación• Carretillas elevadoras• Personal• Calefacción por suelo

radiante• Renovaciones de aire• Desescarche• Calor del ventilador

Page 39: Cámaras para refrigeración
Page 40: Cámaras para refrigeración
Page 41: Cámaras para refrigeración
Page 42: Cámaras para refrigeración
Page 43: Cámaras para refrigeración

Las cámaras se construyen con paneles aislantes:• Espesor del aislante en las

paredes• Valor de aislamiento en las

paredes aisladas

• Calor desde la puerta

• Calor del suelo

• Renovaciones de aire

• Ventilación bajo el suelo

• Aberturas en paredes (Igualación de presión por válvulas)

Se tiene que considerar:

Si no hay igualación de presión en una cámara, el aire dentro se enfría y ”colapsa” por lo tanto se crea vacío.

Las paredes y techo colapsan

Construcción de la cámara

Page 44: Cámaras para refrigeración

Las cámaras pequeñas se distribuyen ya montadas y con el sistema de refrigeración montado

Page 45: Cámaras para refrigeración

Las cámaras grandes y pequeñas utilizan elementos estandares para paredes y techo

Page 46: Cámaras para refrigeración

Las cámaras pueden colocarse en el suelo ya existente

Las cámaras de congelación tienen que tener un suelo aislado para soporte de equipo y personas

Page 47: Cámaras para refrigeración

Almacenamiento

• Almacenar los productos de tal forma que el aire pueda moverse libremente alrededor de ellos

• Dejar mas distancia entre los productos si se necesita enfriar o congelar

• Almacenar productos en equipos fijos o móviles• Fijos: Estanterías, ganchos, etc.• Móviles: Carros, cajas, ganchos en raíles, etc.

Page 48: Cámaras para refrigeración

+ 1° C

0 ° C

- 2° C

+ 2° C

Cold store

-2º

+34° C

8,5 bar

+ 2° C2,0 bar

+60°C8,5 bar

+ 2° C

+ 32°C

8,5 bar

27ºC23ºC

2,2 bar-10°

+ 24° C8,0 bar

+ 2° C

0 ° C

+ 1° C

+34° C

Distribución de aire

Page 49: Cámaras para refrigeración

Almacenamiento

• Almacenar los productos de tal forma que el aire pueda moverse libremente alrededor de ellos

• Dejar mas distancia entre los productos si se necesita enfriar o congelar

• Almacenar productos en equipos fijos o moviles• Fijos: Estanterías, ganchos, etc.• Móviles: Carros, cajas, ganchos en raíles, etc.

Page 50: Cámaras para refrigeración

Distribución del aire en cámaras

Distancia mínima

vista de una cámara pequeña

Evitar corriente de aire desde la

puerta al evaporador.

Page 51: Cámaras para refrigeración

Vista superior de una cámara grande

El aire frío es lanzado sobre los productos y vuelve a través y alrededor de los mismos

Distribución de aire en cámaras

Page 52: Cámaras para refrigeración

cámara

0 – 2ºC

Válvula de expansión

Ventilador

Evaporador

Línea de líquido

Bandeja

Unidad condensadora

Compresor

Línea de descarga

Condensador

Lín

ea d

e as

pir

ació

n

CompresorCondensadorLínea de líquidoVálvula expansiónEvaporadorBandeja de goteoLínea de aspiraciónFlujo de aire

Diseño del sistema de refrigeración

Page 53: Cámaras para refrigeración

• Entrada de nuevos productos (templados).• Apertura y cierre puertas.• Cambios de la temperatura ambiente durante el año.• Cambios de la temperatura ambiente durante el día.• Cambios de la temperatura en función de la hora.• Calor de respiración de las verduras, etc.

¿Cuales son las características de un sistema para una cámara?

Debe adecuarse a las variaciones de carga con variación de capacidad

Page 54: Cámaras para refrigeración

• Hermetico • Semi-hermetico• Scroll• Tornillo

Compresores & Unidades condensadoras

• Bajo precio• Alto COP• Bajo nivel de ruido• Larga vida• Control de capacidad• Fácil mantenimiento

Page 55: Cámaras para refrigeración

Control de compresores:• Control de capacidad• Control de seguridad• Control de aceite• Regulación del arranque

Sala de máquinas

Page 56: Cámaras para refrigeración

• Condensador enfriado por aire

• Condensador enfriado por agua

• Condensador evaporativo

M

M

Condensador

Page 57: Cámaras para refrigeración

Considerar:• Condensador enfriado por

aire• Condensador enfriado por

agua• Condensador evaporativo

Sistema de control de condensación

• Control de ventilador o bomba

• Control de capacidad

• Condensadores paralelos

• Localización del recipiente y del condensador

• Donde esta el refrigerante

Page 58: Cámaras para refrigeración

Evaporadores

Consideraciones:T en el evaporador

Inyección de refrigeranteDistribución de líquido Distribución de aire

Tipo de desescarche Espacio entre aletas Control de presión

Control de humedad

Page 59: Cámaras para refrigeración

Controles

Válvulas de expansiónVálvulas solenoidesControles de presiónControles de temperaturaReguladores de presiónComponentes de línea

Page 60: Cámaras para refrigeración

Componentes

Componentes

• Unidades condensadoras

• Compresor• Condensador• Evaporador• Sistema de expansión• Controles

Funciones PrincipalesFunciones Principales

• Inyección de refrigerante• Termostatos• Control de humedad• Control de la atmósfera • Sistema de desescarche• Controles de presión

• Aspiración • Descarga

• Funciones de seguridad• Temperatura• Presión• Aceite

• Monitorización & Comunicación

Diseño del sistema de refrigeración

Page 61: Cámaras para refrigeración

AKV

TEV

TEV

S2 AKS 32R

AKV 10

S S U RENS M ITT E R

AKS 33

0G 21 03

P e : - 1 - 3 4 b ar -1 4 .5 - 49 3 p s ig/ M W P 5 80 p s ig

1 0 - 3 0 V d .c .4 - 20 m A

+ S UP P L Y V O L T AGE- CO MM O N

Tubo capilar

TEV

Inyección

Page 62: Cámaras para refrigeración

Convencional• Vapor• Adsorción

Electrónico

• Bajo precio• Funcionalidad• Larga vida• Fácil ajuste y

mantenimiento

Control de temperatura

Page 63: Cámaras para refrigeración

Principio de regulación

• On / Off• Modulante

• Buen precio• Funcionalidad• Larga vida• Fácil ajuste y

mantenimiento

Funcionalidad• Regulación• Alarma• Desescarche• Comunicación

Termostato

de

día y noche

Control de temperatura

Page 64: Cámaras para refrigeración

Protección del compresor (KVL)

Descarga (KP5 – RT 5 – KVR)

Aspiración (KP1 – RT1)

Aspiración modulante o presión de condensación

Control de presión

Interruptor on - off Para

compresores o ventiladores

Page 65: Cámaras para refrigeración

• Manual• Reloj• Bajo demanda

• Temperatura• Tiempo

Quitar hielo del evaporador utilizando calor de:

• Aire (desescarche natural, sólo cuando Tcámara > 4ºC)

• Resistencia (caro pero efectivo)• Gas caliente desde el lado del

condensador (sólo si hay muchos evaporadores de aire)

• Desescarche por agua (poco utilizado )

Control de desescarche

Page 66: Cámaras para refrigeración

Mantienen constante la temperatura y la humedad

• DT control de evaporador• Control de área de

inyección

DT control de evaporadorKVPKVQ + EKC 367

Control de área de inyección

AKV + AKC 72A

Humedad

Page 67: Cámaras para refrigeración

Control de O2 y CO2 en la cámara

Air out

Air in

S2To

S Des

CO2 0,5%O2 1,5%N2 98%

PLCControl de CO2Control de puertaAlarma manual

Control de atmosfera

Page 68: Cámaras para refrigeración

Protección del sistema de

refrigeración

Detección del flujo de aceiteDiferencial de presión de aceite

Protección térmicaProtección de tensión

Sistema eléctrico

Sistema mecánico

Sistema de refrigeraciónAlta presión de condensaciónBaja presión de aspiraciónRecalentamiento alto o bajo Retorno/migración de líquido

Funciones de seguridad

Page 69: Cámaras para refrigeración

• Monitorización de la planta

• Datos para Sanidad

DatosRegistro en disco Electrónico (opción de impresora)

Monitorización y comunicaciónAlarmas MensajesDatos electrónicosOpción de impresora

Control, Monitorización y ComunicaciónControl + las funciones mencionadasarriba

Monitorización & Comunicación

Page 70: Cámaras para refrigeración

• Control de inyección• Control de temperatura• Control de humedad• Control de desescarche• Control de presión

• Aspiración

• Monitorización & Comunicación

Controlador para cámaras AKC 72A

Page 71: Cámaras para refrigeración

Circuito básico

Diseño del sistema de refrigeraciónAplicaciones y controles

Page 72: Cámaras para refrigeración

T

L

N

UT 72

KP 15 P B2

K2

F2

S2

Cond.

K3

F3

S3

Evap.

K1

S1

F1

Comp.

Page 73: Cámaras para refrigeración

VentajaProtege al compresor contra la migración de líquido al cárter

Si es un compresor semi-hermético es > 3-4 HP se utiliza un control diferencial de aceite

EVR

Circuito básico

Page 74: Cámaras para refrigeración

L

N

UT 72

T

K1

S1

F1

K2

KP 15

K2

K1

S2

P

F2

Comp.

K1

EVR

K2

K3

F3

K4

F4

Cond Evap.

S3 S4

Page 75: Cámaras para refrigeración

Ventajas• No hay migración de líquido

con parada por vacío• Indicador de humedad SGN• Se puede cambiar el filtro

Mejora el sistema con un termostato electrónico EKC 201-301

Uso :Visores SGN

Válvula cierre GBC

Válvula solenoides EVR

Circuito básico

Page 76: Cámaras para refrigeración

Los termostatos EKC finalizan el desescarche a una temperatura fijada o actúan como un termostato normal

Circuito básico

Page 77: Cámaras para refrigeración

Problema • Bajo COP

KVP

Ventajas• Buena temperatura y

control de humedad

Circuito básico

Page 78: Cámaras para refrigeración

Ventajas• Protección del compresor

• Reduce la corriente de arranque• Aplicaciones de baja temperatura• Después de desescarche• Si el condensador es pequeño

KVL

Circuito básico

Page 79: Cámaras para refrigeración

Ventajas• Pc constante• Fácil regulación de TEV

KVR

NRD

Circuito básico

Page 80: Cámaras para refrigeración

NRD

KVR

NRV

Ventajas• Respuesta rápida

Desventajas• Mayor KVR• Extra NRV

Circuito básico

Page 81: Cámaras para refrigeración

KP 5

Problema• Variaciones de presiones

(posible flash gas)

Ventajas• Muy simple

Circuito básico

Page 82: Cámaras para refrigeración

Un cámara – dos evaporadores

Ventajas• Mejor control de temperatura• Mejor distribución de aire

Circuito básico

Page 83: Cámaras para refrigeración

Dos cámaras

Dos temperaturas

NRV previene la

migración de líquido

KVP

NRV

T+ room

T- room

Circuito básico

Page 84: Cámaras para refrigeración

Ejemplo de Perfil de carga típico en instalaciones industriales

30

20

10

Tiempo de operación en %

30 40 50 60 70 80 90 100

Capacidad %

Page 85: Cámaras para refrigeración

Dos ajustes de temperatura Dos retardos diferentes para arrancar y parar desescarche

2 EKC 201

2 compresores

Como mejorar las cámaras

Menores intensidades de arranque

Ahorra energía

Page 86: Cámaras para refrigeración

Separador de aceite OUB

Intercambiador HE• Aumenta la eficiencia

OUB

HE

Como mejorar las cámaras

Page 87: Cámaras para refrigeración

Circuito animado

KVR en línea de líquido

Page 88: Cámaras para refrigeración

HE Heat Exchanger - 13/04/23 page 121

Monitorización y comunicación

Tienda

Matadero

DistribuciónProducción

Page 89: Cámaras para refrigeración

En algunos países las autoridades tienen reglas estrictas sobre las temperaturas a las cuales se

deben almacenar los productos.

Por lo tanto, es importante para todas las fases dentro de la cadena alimentaria disponer de

documentos que aseguren que los alimentos han sido conservados a la temperatura adecuada

durante su posesión

Los datos de temperatura son muy útiles también para detección de fallos en las plantas

Monitorización y comunicación

Page 90: Cámaras para refrigeración

Localización del sensor de temperatura

Es importante colocar el sensor en el sitio adecuado.

La medida de la temperatura del aire en frente o debajo del evaporador puede dar

una diferencia entre 3 – 5°C en la temperatura registrada.

Page 91: Cámaras para refrigeración

• Motorizar la planta

• Datos para Sanidad

Datos solo

Paper disk Electrónico (varios puntos)Impresora incluida

Monitorización y Comunicación

Mensajes de alarmaDatos electrónicosImpresora opcional

Control, Monitorización y Comunicación

Reguladores para una ovarias cámaras

Monitorización y Comunicación

Page 92: Cámaras para refrigeración

• La temperatura se puede medir en diferentes lugares de la cámara. No olvidar, que es importante donde se mide.

Localización de los sensores de temperatura

• Antes del evaporador

• Después del evaporador

• Posición alta o baja

• Dentro del producto

Page 93: Cámaras para refrigeración

Recogida de Datos desde una Cámara de Baja

TemperaturaVariaciones de presión en 24 horas

Variaciones de temperatura en 24 horas

Variaciones de temperatura en 3 horas

Page 94: Cámaras para refrigeración

0:00 4:00 8:00 12:00 16:00 20:00 0:00Time [hh:mm]

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Tem

per

atu

re [

°C]

LEGEN DAmbient

Condensing

Evaporating

Room

Variaciones de temperatura en un sistema de refrigeración (24 horas)

Page 95: Cámaras para refrigeración

Variaciones de temperatura en un sistema de refrigeración (3 hours)

12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00Time [hh:mm]

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

Tem

per

atu

re [

°C]

LEGEN DAmbient

Condensing

Evaporating

Room

Page 96: Cámaras para refrigeración

?¿Qué es la escarcha / el

desescarche?¿De dónde viene la escarcha?

¿Porqué desescarchar?¿Cuando se debe

desescarchar?¿Cómo realizar el desescarche?

¿Cuáles son las ventajas / desventajas?

Page 97: Cámaras para refrigeración

¿Qué es la escarcha ?

• La escarcha es agua congelada (humedad) en la superficie de un enfriador.

• La escarcha en el evaporador puede tener diferentes formas, como:

• Nieve (como nieve en polvo / copos de nieve)

• Hielo

• Algo entremedias

Page 98: Cámaras para refrigeración

¿Qué es el desescarche ?

• El desescarche es la operación de quitar la escarcha acumulada en la superficie del enfriador.

• El desescarche del evaporador puede hacerse de varias maneras, p.ej.:

• Desescarche eléctrico

• Desescarche por gas caliente

• Desescarche natural

• Desescarche con agua

• Una combinación de todos los métodos

Page 99: Cámaras para refrigeración

¿De dónde viene la escarcha?

• La escarcha se forma por la deshidra-tación de los materiales y la humedad del aire (el aire que pasa por el enfriador).

• Se forma escarcha en la superficie de un evaporador, cuando la temperatura de la superfice es inferior a 0°C.

Leche Humedad

Page 100: Cámaras para refrigeración

¿Porqué hacer un desescarche ?

• Para evitar escarcha en la superficie enfriada.• La escarcha reduce el rendimiento del

enfriador (como la suciedad – un factor de fallos)

TEV

Page 101: Cámaras para refrigeración

¿Qué sucede si no se desescarcha ?

• Deterioro de los materiales• El hielo aísla:

Reduce la aportación de calor

Limita el caudal de aire

• La eficacia (rendimiento) del enfriador disminuirá

• El enfriador puede dañarse por la ”formación de hielo” (el hielo se sale de la bandeja de goteo)

Aletas del evaporador

Hielo /Escarcha

Aire

Page 102: Cámaras para refrigeración

Desecarche –¿cuándo? – ¿cuánto tiempo ?

• Siempre que sea necesario

• Antes que sea demasiado tarde

• Si se desescarcha ”demasiado tarde” la duración del periodo de desescarche será más largo y será más complicado. (se pueden crear problemas).

• Si el periodo de desescarche es demasiado corto y no se ha descongelado todo el hielo, se formará más hielo (problemas, problemas).

Page 103: Cámaras para refrigeración

Arranque desescarche• Manual• Reloj• Bajo demanda

Parada desescarche

• Temperatura• Tiempo

Arranque – Parada de desescarche

Page 104: Cámaras para refrigeración

El termostatofinaliza el desescarche

Relojes especiales

Componentes para el desescarche

Page 105: Cámaras para refrigeración

L

N

UT 55

K3

K1

K2K4

Reloj

T fin desesc.

T

K1

K1

K1

Evap. Res.Comp. Cond.

Page 106: Cámaras para refrigeración

L

N

K3 K4

EKC 201 (2 sensores)

K2Transformador

12 V220 V

Evap. Res.Comp. Cond.

Page 107: Cámaras para refrigeración

• Recuperación de calor• Desescarche por gas

caliente• Controladores electrónicos• Almacenamiento de datos

Tendencias en el diseño de cámaras