8
WEB 2.0 Y EDUCACION INTERNET COMO EJE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La abundancia de información demanda procesos que permitan su validación, interpretación y trasformación en conocimiento .

Web 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Web 2

WEB 2.0 Y EDUCACION

INTERNET COMO EJE DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La abundancia de información demanda procesos que permitan su validación,

interpretación y trasformación en conocimiento.

Page 2: Web 2

WEB 2.0

• La tecnología favorece la creación y difusión de información.

• Pero para que todos participemos de esa generación, la tecnología ha de ser accesible a todos.

Page 3: Web 2

WEB 2.0

• WEB 2.0• F á cil diseño.• Acceso gratuito.• posibilidad de navegación y de creación intuitivas.

WEB 2.0

Page 4: Web 2

RECURSOS WEB 2.0• YOU TUBE como material audiovisual permite:

• Innovar• Motivar• Introducir una temática• Recordar requisitos• Presentar o Transmitir información• Estructurar la realidad• Configurar el tipo de relación entre profesores y alumnos.• Formar• Confrontar o contrastar ideas y enfoques.• Cerrar un tema.• Reforzar• Ejercitar• Promover problemáticas o conflictos:• Transferir• Evaluar

Page 5: Web 2

RECURSOS WEB 2.0

LOS BLOGS

Son un método de trabajo colaborativo.Facilita la comunicación horizontal.Son un espacio de construcción y debate.Aportan a la redacción y lectura. Permiten el manejo de información jerarquizada.Permiten disponer de espacio para encontrar y compartir fuentes documentales.Permiten la actualización de los conocimientos:

Page 6: Web 2

RECURSOS WEB

Desde el punto de vista evaluativo, los blogs permiten:

• Evaluar el manejo de estructuras textuales.• Evaluar la calidad de la redacción y de la comprensión

lectora• Evaluar aspectos pragmáticos de la comunicación.• Evaluar la capacidad para recolectar y sistematizar

información pertinente.• Evaluar la capacidad para emprender trabajo

colaborativo

Page 7: Web 2

RECURSOS WEB

Los wikis • Un Wiki es un sitio colaborativo el cual todos los miembros tienen la

posibilidad de modificar los contenidos. Similar a una escritura a varias manos, el wiki es un espacio óptimo para la construcción, evaluación , socialización y depuración de ideas.

• Entre las ventajas atribuidas a los wikis, se destacan que favorecen el

trabajo en equipo, permiten la creación, construcción y socialización de contenidos. Permite la investigación, la interpretación y selección de información relevante. Desde el punto de vista del docente, permite un control individualizado del trabajo de los estudiantes. Sin embargo, este último aspecto es considerado por algunos una excesiva barrera, lo cual convierte esta estrategia en un elemento de investigación más detenida.

Page 8: Web 2

PREGUNTAS

• ¿Si todos publican quién lee?• ¿Cómo garantizo que lo que escribo me sea

leído?• ¿ Cómo garantizo que sea novedoso, útil,

ético y válido?