13
Juan Sebastián muñetón Gómez Grado 10*2 Profesor. Ricardo

Sistema solar2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

habla sobre los planetas i su descripcion

Citation preview

Page 1: Sistema solar2

Juan Sebastián muñetón GómezGrado 10*2

Profesor. Ricardo

Page 2: Sistema solar2

Características: El Sol (del latín sol, solis y ésta a su vez de la voz indoeuropea sauel) es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del Sistema Solar, constituyendo la mayor fuente de energía electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos (incluyendo a otros planetas, asteroides, meteoroides, cometas y polvo) orbitan alrededor del Sol. Por sí solo, representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilómetros, o 92.960.000 millas, y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energía del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a través de la fotosíntesis, y determina el clima de la Tierra y la meteorología

Page 3: Sistema solar2

Características: La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara; el hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo luego del Sol, su superficie es en realidad muy oscura, con una reflexión similar a la del carbón. Su prominencia en el cielo y su ciclo regular de fases han hecho de la Luna una importante influencia cultural desde la antigüedad dentro del lenguaje, el calendario, el arte y la mitología. La influencia gravitatoria de la Luna produce las corrientes marinas, las mareas y el aumento de la duración del día. La distancia orbital de la Luna, cerca de treinta veces el diámetro de la Tierra, hace que tenga en el cielo el mismo tamaño que el Sol, permitiendo a la Luna cubrir exactamente al Sol en eclipses solares totales.

Page 4: Sistema solar2

Característica:Mercurio es el planeta más cercano al sol y es el

segundo planeta mas pequeño del sistema solar .Mercurio tiene una orbita 57910000km un diametro de 4880 km , una masa de 3.30e23kg y una temperatura media de 179Cº

Page 5: Sistema solar2

Características:

Es el segundo planeta de sistema solar venus tiene muchos volcanes el 85% del planeta esta cubierto por roca volcanica y grandes llanuras . La temperatura media es 482Cº

Page 6: Sistema solar2

Características: Es el único planeta habitado. Está en la ecosfera,

un espacio que rodea al sol y que tiene las condiciones necesarias para que pueda haber vida. La tierra tiene un radio ecuatorial de 6.378km y una temperatura media de 15Cº.

Page 7: Sistema solar2

Características:Apodado como el planeta rojo es el cuarto planeta del sistema solar forma

parte de los planetas teluricos de naturaleza rocosa como la tierra , En muchas caracteristicas es el mas parecido a la tierraSu tamaño es similar a la TierraTemperatura media de -63ºC.Es de color rojo debido a la fusión de hierro y oxigeno . Se sabe que existe agua en estado sólidoApodado como el planeta rojo es el cuarto planeta del sistema solar forma parte de los planetas teluricos de naturaleza rocosa como la tierra , En muchas caracteristicas es el mas parecido a la tierraSu tamaño es similar a la TierraTemperatura media de -63ºC.Es de color rojo debido a la fusión de hierro y oxigeno . Se sabe que existe agua en estado sólidoApodado como el planeta rojo es el cuarto planeta del sistema solar forma parte de los planetas teluricos de naturaleza rocosa como la tierra , En muchas caracteristicas es el mas parecido a la tierraSu tamaño es similar a la TierraTemperatura media de -63ºC.Es de color rojo debido a la fusión de hierro y oxigeno . Se sabe que existe agua en estado sólido

Page 8: Sistema solar2

Caracteriticas: Es quinto planeta del sistema solar forma parte de los planetas gaseosos y es el mas grande del sistema solar. Tiene anillos que le rodean y ademas tiene 16 stelites.Datos sobre jupiter : distancia media al sol 778.330.000 km , tamaño de radio 71.492 km, temperatura media -120 º C

Page 9: Sistema solar2

Características:Es el 6º planeta del sistema solar, tiene una

especia de anillo que le rodea , este planeta esta achatado, su dia dura 10 h y 39 min , saturno tiene un densidad menos que el agua. datos basicos sobre Saturno: radio: 60.268 km , distancie media al sol: 60.268 km, temperatura media -125 º

Page 10: Sistema solar2

Características: Es el septimo planeta del sistema solar, fue descubierto en 1781 por william herchel .La atmosfera esta compuesta por higrogeno metano ,hidrocarburos etc. En 1977 se descubrieron los nueve primeros anillos de urano. Tiene una distancia media al sol de 2.870.990.000 km el doble que saturno . Tiene temperatura media -210 º C.

Page 11: Sistema solar2

Características: Es el septimo planeta del sistema solar, es una planeta

gaseoso, esta compues por gases agua y otros liquidos .Los vientos de este planeta son mucho mas fuertes que en cualquier otro planeta del sistema solar .Tiene 4 anillos dificíles de ver desde la tierra. Datos basicos: distancia al sol: 4.504.300.000 km. , temperatura media -200 ºC

Page 12: Sistema solar2

Características:

La órbita de Plutón es muy excéntrica y, durante 20 de los 249 años que tarda en recorrerla, se encuentra más cerca del Sol que Neptuno. Es también la más inclinada con respecto al plano en el que orbitan los demás planetas del Sistema Solar, siendo su inclinación de 17º. Por eso no hay peligro alguno de que se encuentre con Neptuno. Cuando las órbitas se cruzan lo hacen cerca de los extremos de manera que, en sentido perpendicular a la eclíptica, les separa una enorme distancia. Plutón llegó por última vez a su perihelio en septiembre de 1989, y continuó desplazándose por el interior de la órbita de Neptuno hasta marzo de 1999. Actualmente se aleja del Sol, y no volverá a estar a menor distancia que Neptuno hasta septiembre de 2226.