1
Domingo 02.08.15 EL CORREO 8 :: I. BERNAL M arian es creyente. Cree que la experiencia labo- ral es un valor, que el em- peño por hacer las cosas bien da sus frutos, que los retos pue- den –y deben– disfrutarse, que las ideas son refrescantes por lo que ellas mismas tengan de originales y no por la edad de su creador... Y cuan- do se tiene tanta fe... O se funda una iglesia propia o se crea empresa, y ella optó por eso, por emprender y predicar con el ejemplo. «Cuando te quedas en paro ya con unos años y te tienes que poner a llamar a un montón de puertas parece que de pronto tu experiencia ya no vale para nada. Y yo me rebelo contra eso. Todos los años que has trabajado, aunque sea en otra cosa, valen y va- len mucho, pero tienes que creér- telo. Con todas tus fuerzas. Es muy importante contar con el apoyo de tu familia, de tus amigos o de las ins- tituciones, pero el apoyo más im- portante que debes de tener es el tuyo propio», explica Marian, fun- dadora a mucho orgullo de Basque- net, una agencia de diseño web y marketing ‘on line’. «Emprender es un reto muy intenso, así que hay hacerlo con determinación», expli- ca como si necesitara justificación. Determinación y práctica, que a salir airoso de los apuros también se aprende y ella tuvo una buena es- cuela. «Trabajé como productora de televisión desde que terminé de es- tudiar Publicidad y Relaciones Pú- blicas en la UPV. Desde el año 2000 fui productora de agencias y produc- toras que han trabajado para ETB o TVE, y he hecho de todo, desde do- cumentales, programas de televi- sión y ‘docu-realitys’, pasando por anuncios», resume. Trabajar como productora en te- levisión viene a ser algo así como interpretar a perpetuidad el perso- naje de James Garner en ‘La gran evasión’. No sales de una cuando ya te han metido en otra. Mantas para vestir de paisano a más de setenta prisioneros, lentes fotográficas para falsificar pasaportes, herramientas para construir bombas de aire… Has- ta mondas de patata con que elabo- rar whisky. No importa lo que te pi- dan los compañeros de fuga; ahí tie- nes que estar tú para encontrarlo. Y como Hendley, ella era ‘la consegui- dora’, ‘la proveedora’, y le gustaba. «Me encantan los retos y aquello era un desafío constante», reconoce. En 2013 la productora de publi- cidad en que trabajaba desde hacía ya más de cinco años emprendió una reestructuración y ella estuvo en- tre las ‘agraciadas’. Pasó un par de meses reubicándose, tomándose las cosas con calma para coger perspec- tiva, hasta que se vio con el empu- je necesario para cumplir con una máxima tan bien aprendida en el mundillo de la tele; el espectáculo debe continuar. «Decidí reinventar- me, pasar toda la experiencia que tenía en los medios ‘off line’ al en- torno digital, que es algo que me ha apasionado desde siempre y para lo que no había tenido tiempo. Ya ha- bía hecho algún curso y decidí pa- sar el primer año del paro comple- tando mi formación y poder sacar adelante mi propia agencia de dise- ño web y márketing ‘on line’», re- sume. Así que capitalizó el paro que le quedaba y creó Basquenet, un pro- yecto que viste día a día haciendo suyos los retos de los clientes que quieren lograr visibilidad en Inter- net para su empresa. Ambiente innovador Y, pese a que en la era digital, lo pre- sencial parece un poco ‘demodé’ ella quiso empezar precisamente por buscar un local. Por establecerse. Fí- sica, pero también mentalmente. «Tuve la suerte de que Julen San Se- bastián creyera en el proyecto y die- ra el visto bueno para que me pu- diera instalar en Zitek en junio del año pasado, porque lo que tenía muy claro era que no quería ser ‘freelance’. Me hacía falta una oficina a la que acudir diariamente y en la que reci- bir a los clientes. Creo que el entor- no en que trabajas te motiva y te dis- ciplina, y supe que Zitek contaba con un local de emprendimiento, un espacio en que dispones de todo lo que necesitas para trabajar. Ade- más, resulta muy enriquecedor coin- cidir con otros promotores y sumer- girte en ese ambiente innovador», explica. Vamos, que ya que estaba en la Escuela de Náutica quería in- mersión emprendedora. Y vaya si la tuvo. De hecho, fue allí donde con- siguió su primer cliente; la empre- sa de servicios y trabajos de buceo CDA Bilbao. Hoy sigue en el vivero de la Uni- versidad, pero ya ha pasado de ese sótano comunitario en el que las mamparas separan ilusiones a una oficina individual. «Para mí el reto es coger algo desde cero y darlo vida; abordar íntegramente desde el ase- soramiento en materia de márke- ting ‘on line’ o el posicionamiento de marca en los buscadores de In- ternet hasta el diseño de logos o la creación, con ayuda de mi progra- mador Víctor, de una web que sea usable y refleje perfectamente la personalidad de cada proyecto, por- que cada uno es un mundo», expli- ca. Lo saben ya, por ejemplo, el ex jugador del Athletic Koikili Lertxun- di, quien ha puesto en sus manos la proyección de su albergue –Koikili Aterpetxea– o Enrique Huerta, fun- dador del Hontza Museoa, todo un museo de ciencias naturales nacido del empeño individual de otro cre- yente. La fe mueve montañas y crea riqueza, pero hay que creérselo. Tomar posición Basquenet Agencia de diseño web y marketing ‘on line’ Marian Allende posa en la oficina de Basquenet en el Zitek. :: PEDRO URRESTI «Decidí que mi experiencia tenía valor, que debía reinventarme y pasar esa experiencia en medios ‘off line’ al entorno digital» Primera productora homologada para drones Una productora baracaldesa ha sido la primera en obtener la autoriza- ción de la Agencia Estatal de Segu- ridad Aérea (AESA) para poder gra- bar imágenes con drones. Baraka Producciones Audiovisuales, que dispone de piloto y dos drones (mo- delos Walkera y Dj Inspire 1) es la primera empresa vizcaína en lo- grar la homologación necesaria para tomar imágenes aéreas y vídeo en 4k de resolución a través de esta tecnología. Estos aparatos, de me- nos de dos kilos de peso, pueden retransmitir imágenes en tiempo real y a través de internet median- te streaming. El uso de estos dro- nes ha sido regulado por parte del Ministerio de Fomento para sobre- volar tanto espacios abiertos como zonas urbanas. Barakaldo. Ofrecen impresoras 3D para prototipos Las empresas del entorno que re- quieran utilizar tecnología de im- presión en 3D para realizar proto- tipos de pequeña escala pueden re- currir al Instituto Nicolás Larburu, referente de esta tecnología en la comarca. El centro de formación dispone de cinco aparatos a dispo- sición de los alumnos y de las fir- mas del municipio que necesiten hacer uso de las mismas poniéndo- se en contacto con los responsa- bles a través de la centralita: 944 18 02 66. Nicolás Larburu usa dos programas de software libre en los ordenadores conectados a estas im- presoras: ‘Cura’ y ‘Repetier’. El pro- ceso para imprimir una pieza pue- de oscilar en función del tamaño entre unos pocos minutos y hasta 20 horas. Algunos de los equipos permiten el uso de dos materiales diferentes y de dos colores distin- tos al mismo tiempo. Nicolás Larburu. Barakaldo Consejos sobre el uso del móvil en el extranjero La Oficina Municipal de Informa- ción al Consumidor de Barakaldo (OMIC) ha difundido una serie de consejos para hacer buen uso del ‘roaming’ telefónico, también co- nocido como itinerancia, y que hace referencia a la búsqueda de cone- xiones y compañías de comunica- ción que el teléfono lleva a cabo cuando cambia de territorio para mantener operativa la línea. Las tarifas cuando se utiliza este servi- cio son más elevadas que las llama- das nacionales. Por eso aconsejan consultar previamente las condi- ciones con la empresa suministra- dora o contratar la opción más con- veniente por adelantado. Igual- mente aconsejan poner un límite de consumo mensual que interrum- pa automáticamente los servicios de descargas cuando se alcance ese gasto máximo fijado. El operador debe informar al usuario median- te un SMS cuando éste alcance el 80% de su consumo máximo. OMIC. Barakaldo. AGENDA Contacta con nosotros en: mizquierda@elcorreo. com PORTUGALETE EMPRENDEDORES

Reportaje Basquenet en el Correo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reportaje Basquenet en el Correo

Domingo 02.08.15 EL CORREO8

:: I. BERNAL

Marian es creyente. Cree que la experiencia labo-ral es un valor, que el em-peño por hacer las cosas

bien da sus frutos, que los retos pue-den –y deben– disfrutarse, que las ideas son refrescantes por lo que ellas mismas tengan de originales y no por la edad de su creador... Y cuan-do se tiene tanta fe... O se funda una iglesia propia o se crea empresa, y ella optó por eso, por emprender y predicar con el ejemplo. «Cuando te quedas en paro ya con unos años y te tienes que poner a llamar a un montón de puertas parece que de pronto tu experiencia ya no vale para nada. Y yo me rebelo contra eso. Todos los años que has trabajado, aunque sea en otra cosa, valen y va-len mucho, pero tienes que creér-telo. Con todas tus fuerzas. Es muy importante contar con el apoyo de tu familia, de tus amigos o de las ins-tituciones, pero el apoyo más im-portante que debes de tener es el tuyo propio», explica Marian, fun-dadora a mucho orgullo de Basque-net, una agencia de diseño web y marketing ‘on line’. «Emprender es un reto muy intenso, así que hay hacerlo con determinación», expli-ca como si necesitara justificación.

Determinación y práctica, que a salir airoso de los apuros también se aprende y ella tuvo una buena es-cuela. «Trabajé como productora de

televisión desde que terminé de es-tudiar Publicidad y Relaciones Pú-blicas en la UPV. Desde el año 2000 fui productora de agencias y produc-toras que han trabajado para ETB o TVE, y he hecho de todo, desde do-cumentales, programas de televi-sión y ‘docu-realitys’, pasando por anuncios», resume.

Trabajar como productora en te-levisión viene a ser algo así como interpretar a perpetuidad el perso-naje de James Garner en ‘La gran evasión’. No sales de una cuando ya te han metido en otra. Mantas para vestir de paisano a más de setenta prisioneros, lentes fotográficas para falsificar pasaportes, herramientas para construir bombas de aire… Has-ta mondas de patata con que elabo-rar whisky. No importa lo que te pi-dan los compañeros de fuga; ahí tie-nes que estar tú para encontrarlo. Y como Hendley, ella era ‘la consegui-dora’, ‘la proveedora’, y le gustaba. «Me encantan los retos y aquello era un desafío constante», reconoce.

En 2013 la productora de publi-cidad en que trabajaba desde hacía ya más de cinco años emprendió una reestructuración y ella estuvo en-tre las ‘agraciadas’. Pasó un par de meses reubicándose, tomándose las cosas con calma para coger perspec-tiva, hasta que se vio con el empu-je necesario para cumplir con una máxima tan bien aprendida en el mundillo de la tele; el espectáculo

debe continuar. «Decidí reinventar-me, pasar toda la experiencia que tenía en los medios ‘off line’ al en-torno digital, que es algo que me ha apasionado desde siempre y para lo que no había tenido tiempo. Ya ha-bía hecho algún curso y decidí pa-sar el primer año del paro comple-tando mi formación y poder sacar adelante mi propia agencia de dise-ño web y márketing ‘on line’», re-sume. Así que capitalizó el paro que le quedaba y creó Basquenet, un pro-yecto que viste día a día haciendo suyos los retos de los clientes que quieren lograr visibilidad en Inter-net para su empresa.

Ambiente innovador Y, pese a que en la era digital, lo pre-sencial parece un poco ‘demodé’ ella quiso empezar precisamente por buscar un local. Por establecerse. Fí-sica, pero también mentalmente. «Tuve la suerte de que Julen San Se-bastián creyera en el proyecto y die-ra el visto bueno para que me pu-

diera instalar en Zitek en junio del año pasado, porque lo que tenía muy claro era que no quería ser ‘freelance’. Me hacía falta una oficina a la que acudir diariamente y en la que reci-bir a los clientes. Creo que el entor-no en que trabajas te motiva y te dis-ciplina, y supe que Zitek contaba con un local de emprendimiento, un espacio en que dispones de todo lo que necesitas para trabajar. Ade-más, resulta muy enriquecedor coin-cidir con otros promotores y sumer-girte en ese ambiente innovador», explica. Vamos, que ya que estaba en la Escuela de Náutica quería in-mersión emprendedora. Y vaya si la tuvo. De hecho, fue allí donde con-siguió su primer cliente; la empre-sa de servicios y trabajos de buceo CDA Bilbao.

Hoy sigue en el vivero de la Uni-versidad, pero ya ha pasado de ese sótano comunitario en el que las mamparas separan ilusiones a una oficina individual. «Para mí el reto es coger algo desde cero y darlo vida; abordar íntegramente desde el ase-soramiento en materia de márke-ting ‘on line’ o el posicionamiento de marca en los buscadores de In-ternet hasta el diseño de logos o la creación, con ayuda de mi progra-mador Víctor, de una web que sea usable y refleje perfectamente la personalidad de cada proyecto, por-que cada uno es un mundo», expli-ca. Lo saben ya, por ejemplo, el ex jugador del Athletic Koikili Lertxun-di, quien ha puesto en sus manos la proyección de su albergue –Koikili Aterpetxea– o Enrique Huerta, fun-dador del Hontza Museoa, todo un museo de ciencias naturales nacido del empeño individual de otro cre-yente. La fe mueve montañas y crea riqueza, pero hay que creérselo.

Tomar posiciónBasquenet Agencia de diseño web y marketing ‘on line’

Marian Allende posa en la oficina de Basquenet en el Zitek. :: PEDRO URRESTI

«Decidí que mi experiencia tenía valor, que debía reinventarme y pasar esa experiencia en medios ‘off line’ al entorno digital»

Primera productora homologada para drones Una productora baracaldesa ha sido la primera en obtener la autoriza-ción de la Agencia Estatal de Segu-ridad Aérea (AESA) para poder gra-bar imágenes con drones. Baraka Producciones Audiovisuales, que dispone de piloto y dos drones (mo-delos Walkera y Dj Inspire 1) es la primera empresa vizcaína en lo-grar la homologación necesaria para tomar imágenes aéreas y vídeo en 4k de resolución a través de esta tecnología. Estos aparatos, de me-nos de dos kilos de peso, pueden retransmitir imágenes en tiempo real y a través de internet median-te streaming. El uso de estos dro-nes ha sido regulado por parte del Ministerio de Fomento para sobre-volar tanto espacios abiertos como zonas urbanas. Barakaldo.

Ofrecen impresoras 3D para prototipos Las empresas del entorno que re-quieran utilizar tecnología de im-presión en 3D para realizar proto-tipos de pequeña escala pueden re-currir al Instituto Nicolás Larburu, referente de esta tecnología en la comarca. El centro de formación dispone de cinco aparatos a dispo-sición de los alumnos y de las fir-mas del municipio que necesiten hacer uso de las mismas poniéndo-se en contacto con los responsa-bles a través de la centralita: 944 18 02 66. Nicolás Larburu usa dos programas de software libre en los ordenadores conectados a estas im-presoras: ‘Cura’ y ‘Repetier’. El pro-ceso para imprimir una pieza pue-de oscilar en función del tamaño entre unos pocos minutos y hasta 20 horas. Algunos de los equipos permiten el uso de dos materiales diferentes y de dos colores distin-tos al mismo tiempo. Nicolás Larburu. Barakaldo

Consejos sobre el uso del móvil en el extranjero La Oficina Municipal de Informa-ción al Consumidor de Barakaldo (OMIC) ha difundido una serie de consejos para hacer buen uso del ‘roaming’ telefónico, también co-nocido como itinerancia, y que hace referencia a la búsqueda de cone-xiones y compañías de comunica-ción que el teléfono lleva a cabo cuando cambia de territorio para mantener operativa la línea. Las tarifas cuando se utiliza este servi-cio son más elevadas que las llama-das nacionales. Por eso aconsejan consultar previamente las condi-ciones con la empresa suministra-dora o contratar la opción más con-veniente por adelantado. Igual-mente aconsejan poner un límite de consumo mensual que interrum-pa automáticamente los servicios de descargas cuando se alcance ese gasto máximo fijado. El operador debe informar al usuario median-te un SMS cuando éste alcance el 80% de su consumo máximo. OMIC. Barakaldo.

AGENDA

Contacta con nosotros en: mizquierda@elcorreo. com

PORTUGALETEEMPRENDEDORES