23
Conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos altamente calificados y capaces, para ocupar cargos dentro de una organización. Sistema de información mediante el cual la organización ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar.

Reclutacion de personal

Embed Size (px)

Citation preview

Conjunto de

procedimientos orientado

a atraer candidatos

altamente calificados y

capaces, para ocupar

cargos dentro de una

organización.Sistema de información

mediante el cual la

organización ofrece al

mercado de recursos

humanos las

oportunidades de empleo

que pretende llenar.

Es un proceso

selectivo, pues escoge

entre un grupo solo a

aquellos que estén

aptos para ocupar un

determinado cargo.

La capacidad de la

empresa para atraer

buenos candidatos

depende de su

posición, ubicación,

tipo de trabajo que

ofrece, etc.

Provee a la

organización de un

número suficiente de

personas que ésta

necesita para la

consecución de sus

objetivos.

"Manpower es un portal que listaoportunidades laborales en Perú a travésde su servicio de búsqueda de empleosonline. Brinda además servicios enfocadosa la selección y reclutamiento de personal,tercerización, intermediación laboral,administración y evaluación de personal,entre otros. Esto los convierte en una delas más importantes consultoras derecursos humanos del Perú."

MANPOWER

FASES DEL RECLUTAMIENTO

DE PERSONAL

Para lo cual debe verificar:

Documento que contiene toda la información sobre la vacante a cubrir

1. La planta de personal presupuestada. Si no está

presupuestada,

con autorización de la Gerencia.

2. Grado de necesidad de ese puesto para la empresa.

3. Titulo exacto del puesto

4. Carga de trabajo

2ª FASE: ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE

RECLUTAMIENTO

Significa cubrir las vacantes mediante la promoción o transferencia

de sus empleados

• Sirve Para impedir despidos

• Para crear oportunidades de

promoción

• Fomenta la fidelidad

• Ayuda a incrementar la

motivación

• Provoca la competencia

• Es económico

• Puede alentar el

conformismo

• Limita las fuentes de

talento disponibles para la

organización.

El reclutamiento externo cuando

al existir determinada vacante,

una organización intenta llenarla

con personas extrañas, vale decir,

con candidatos externos atraídos

por las técnicas de

reclutamiento.

FUENTES EXTERNAS

o Traer experiencia y sangre nueva a la empresa.

o Renueva y enriquece los recursos humanos de laorganización

o Aprovecha las Inversiones en preparación y endesarrollo de personal efectuadas por otrasempresas o por los propios candidatos

o Generalmente tarda más que el reclutamiento interno

o Frustra las expectativas internas (del personal queespera la promoción o transferencia).

o Exige al candidato admitido un tiempo de adaptación ala nueva empresa y al nuevo cargo.

V E N T A J A S : D E S V E N T A J A S :

FUENTES EXTERNAS

o Es el conjunto de experiencias(educacionales, laborales y vivenciales) deuna persona. Se aplica comúnmente en labúsqueda de empleo.

o Datos que debe contener:

1. Datos personales: nombre delsolicitante, domicilio, teléfono, estadocivil, fecha de nacimiento o edad –(enalgunos puestos estatura)

2. Objetivo laboral: el nombre delpuesto que desea ocupar

3. Historia académica: estudiosrealizados, idiomas que domina, etc.

4. Experiencia profesional: puestosque ha desempeñado y tiempo.

5. Antecedentes e interesespersonales

6. Referencias

CURRÍCULUM VITAE CURRICULLUM VITAE

foto

RECLUTAMIENTO MIXTO

Enfoca tanto fuentes internas como fuentes externas de los recursos humanos.

Reclutamiento interno, seguido del externo.

Reclutamiento externo, seguido del interno.

Reclutamiento externo e interno, paralelamente.

Al no encontrar candidatos externos que estén a laaltura de lo esperado, la empresa promueve supropio personal.

La empresa da prioridad a sus empleados en ladisputa o en la competencia por las oportunidadesexistentes.

Este es el caso en que la empresa está máspreocupada por llenar la vacante existente.

¿A QUÉ SE LLAMA MEDIOS DE RECLUTAMIENTO?

Son los medios utilizados para informar a los probables candidatos sobre la vacante

existente en la empresa. Mientras más amplios sean los medios de reclutamiento, mayor

será la oportunidad de conseguir a la persona que se desea.

3 FASE: ELECCIÓN DE LOS MEDIOS DE

RECLUTAMIENTO

FO

RM

AL

ES • Oficinas de

empleo.

• Base de datos

• Asociaciones.

• Academias.

• Colegios profesionales.

• Personal con trabajo en prácticas.

• Sindicatos.

INF

OR

MA

LE

S• Conocidos

.

• Amigos propios y de empleados.

• Parientes.

• Ex-empleados.

• Profesores.

EM

PR

ES

AS

Y P

RO

F. • Consultores

.

• Head-hunters.

• Agencias de colocación.

• Empresas de Outplacement y Outsourcing. P

RO

PIA

EM

PR

ES

A • Tablón de anuncios.

• Promoción automática por antigüedad.

• Concurso de méritos.

• Adjuntos.

AN

UN

CIO

S • Prensa.

• Revistas profesionales.

• Boletines.

• Tablones de Centros de enseñanza, Colegios y Asociaciones.

MEDIOS DE RECLUTAMIENTO:

4TA FASE:

ELECCION DEL CONTENIDO

DEL RECLUTAMIENTO

• Descripción del puesto: Este documento contiene los objetivos y funciones del puesto, así como las competencias que requiere la persona para cubrirlo, además de los requisitos académicos

Es lo que debe incluir el mensajede la vacante antes de serpropagada, entre ello nombre delpuesto, descripción de la vacante,actividades a realizar,remuneración y oportunidades,especificaciones técnicas, etc.

Es necesario ser preciso en la descripción del puesto, eso ahorrará

mucho tiempo, dinero y esfuerzo

1. La organización laboral: su principal ocupación y localización.

2. El puesto: su nombre; principales tareas, su ubicación en caso de que no

sea en el centro de trabajo principal.

3. Habilidades y experiencia, necesarias y deseables: requisitos personales,

habilidades profesionales específicas, experiencia, aptitudes, etc.

4. Remuneración y oportunidades: salario básico y otros emolumentos;

cualquier otro beneficio; oportunidades de desarrollo personal.

5. Condiciones: cualquier factor especial y circunstancias que afecten el

puesto.

6. Solicitudes: formato de solicitud; fecha límite; domicilio para envío.

El departamento de

Recursos Humanos

deberá de tener los

recursos de manera

oportuna para agilizar

el proceso de

contratación.

Los gastos por anuncios.

Honorarios de las agencias de

colocación.

Costo de los materiales de las pruebas.

Tiempo dedicado a entrevistar a

candidatos.

Costo de comprobar las referencias.

Exámenes médicos.

Tiempo de adaptación del nuevo

empleado.

Reubicación y la orientación al nuevo

empleo.

Sueldos de las personas encargadas del

reclutamiento.

Si el reclutamiento es en otras ciudades:

viáticos (Hotel, transporte, etc.)

Son

Además