5
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN FUNDACITE LARA Integrante: Peralta, Arianna Gabriela Cedula de Identidad:

Proyectos FUNDACITE Lara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyectos FUNDACITE Lara

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

FUNDACITE LARA

Integrante:Peralta, Arianna Gabriela

Cedula de Identidad:21.504.265

CABUDARE, JUNIO DE 2011Proyectos

Page 2: Proyectos FUNDACITE Lara

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado lara, es una institución integradora de las necesidades y capacidades Científicas, tecnológicas y de innovación; comprometida con el proceso de cambio que demanda la sociedad, mediante la concertación de programas plurales y pertinentes que contribuyan la desarrollo sostenible y sustentable del estado Lara.

Fortalecimiento a las R.S.I.P.

TITULO DEL PROYECTO:

Fortalecimiento de las Redes de Innovación Productivas como apoyo a la industria y estrategia de visibilidad de la ciencia, tecnología e Innovación en el Estado Lara.

PROBLEMA DEL PROYECTO:

En Venezuela se ha mantenido una tendencia al incremento de las importaciones, especialmente con la Comunidad Andina, en las principales actividades económicas, con énfasis en el sector en el alimentario y en el de telecomunicaciones, dando muestra de que son muy pocas las organizaciones socio-productivas (comunidades, cooperativas, EPS, PyMIs) incorporando la mayor cantidad de valor agregado nacional para la generación de bienes y servicios que satisfagan las necesidades prioritarias del pueblo. En el estado Lara el 60% del parque industrial está integrado por pequeñas Industrias y un 15% por medianas Industrias.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Propiciar la conformación de organizaciones sociales productivas que permitan impulsar alternativas de sustitución de bienes y servicios importados, con valores económicos, culturales, sociales, científicos y sustentables, identificando capacidades del SNCT para el desarrollo productivo industrial.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Asistencia técnica para el fortalecimiento de la cadena productiva de las RSIP.

Page 3: Proyectos FUNDACITE Lara

Desarrollo tecnológico en las RSIP. Fortalecimiento del talento humano de las RSIP. Fortalecimiento del tejido productivo comunitario para el

desarrollo endógeno. Sistematización y divulgación del conocimiento generado en redes

sociales.

PRODUCTOS DEL PROYECTO:

Impulso a la generación de soluciones innovadoras que contribuyan al mejoramiento de procesos.

Desarrollo de nuevos procesos, nuevos productos e incorporación de nuevas tecnologías para la consolidación de cadenas productivas.

Formación y capacitación del talento humano en áreas prioritarias de desarrollo en ciencia, tecnología e innovación.

Fomento de la generación contexto-céntrica de conocimiento para el empoderamiento comunitario, a través de espacios para la interacción científica y el diálogo de saberes.

Procesos de reflexión, comprensión, generación, intercambio y comunicación del conocimiento generado en un espacio reticular comunitario.

Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación

 

TITULO DEL PROYECTO:

Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado Lara.

PROBLEMA DEL PROYECTO:

El estado Lara precisa el mejoramiento de los problemas sentidos en la gestión de ciencia, tecnología e innovación (CTI), derivados del acceso limitado de las organizaciones a los recursos destinados para atender la demanda de actividades de CTI, de la poca pertinencia entre los problemas regionales y la investigación y de la desarticulación existente entre las universidades, empresas y centros de investigación.

OBJETIVOS DEL PROYECTO:

Page 4: Proyectos FUNDACITE Lara

Fortalecer la capacidad de gestión del sistema regional de CTI para responder articuladamente y con pertinencia a las demandas de la población del estado Lara.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

Articulación para la investigación, asistencia técnica, entrenamiento, transferencia tecnológica, calidad en el sector productivo y su adecuación ambiental con tecnologías limpias.

Capacitación en el uso y desarrollo de tecnologías libres. Incorporación de las organizaciones de inventiva tecnológica en el

tejido socio productivo. Orientación de políticas de I + D + i destinadas a la

automatización y control de las organizaciones productivas de la región.

Articulación y cooperación con otros entes para la consolidación de una red de desarrollo comunitario en tecnologías libres en la región.

PRODUCTOS DEL PROYECTO:

Conformación y funcionamiento de redes de conocimiento. Ciudadanos y ciudadanas capacitadas. Nuevos productos, tecnologías y conocimientos. Automatización y control de procesos. Sistema de gestión para PyMIs en tecnologías libres.