31
Si quieres sentirte seguro, haz lo que ya sabes hacer. Pero si quieres crecer... Ve a los límites de tu competencia, lo que significa una pérdida de seguridad temporal. Así que... cuandoquiera que no sepas muy bien qué

Presentación de Project Adventure para Empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción al Modelo AITC y Project Adventure enfocado a Empresas y experiencias PROFUNDAS

Citation preview

Page 1: Presentación de Project Adventure para Empresas

Si quieres sentirte seguro, haz lo que ya sabes hacer.

Pero si quieres crecer... Ve a los límites de tu competencia, lo que significa una pérdida de

seguridad temporal.

Así que... cuandoquiera que no sepas muy bien qué estás haciendo... sabe que estás

creciendo.

Page 2: Presentación de Project Adventure para Empresas

Project Adventure para Compañías de Coaching

Por Alejandro Genel

febrero de 2009

Page 3: Presentación de Project Adventure para Empresas

¿Qué es Project Adventure?

• Project Adventure (PA) es una serie de dinámicas para mejorar las habilidades de Comunicación, Trabajo en Equipo, Liderazgo y Resolución de Problemas de grupos de personas.

Page 4: Presentación de Project Adventure para Empresas

Bases de PA

• PA tiene sus bases en el Modelo AITC (Adventure In The Classroom), que salió como contracorriente del modelo educativo clásico que formaba robots programables sin criterio ni voz.

Page 5: Presentación de Project Adventure para Empresas

Las Cualidades de la Aventura

• Una aventura tiene 4 componentes clave:• Significado. La persona debe valorar lo que

va a realizar.• Soporte. Requiere de apoyo para alcanzar

sus objetivos.• Estimulación. Es una actividad retadora y

emocionante.• Satisfacción. Otorga sensación de triunfo

cuando es completada.

Page 6: Presentación de Project Adventure para Empresas

El Modelo AITC

Ciclo de Aprendizaje por

Experiencia

Contrato de Valor Total

Reto a Escoger

Aprendizaje

Actividades de Aventura Procesar

Currículum Integrado

Aprendizaje y Enseñanza en Equipo

Page 7: Presentación de Project Adventure para Empresas

Contexto del Modelo AITC

• El contexto es la Comunidad de Aventureros que Aprenden

• Comunidad, porque el aprendizaje ocurre en contexto y por relaciones, satisfaciendo necesidades de seguridad y pertenencia como prerrequisito para crecer.

• Aventura, que es crecimiento cognitivo como un producto de una toma de riesgos intelectual.

• Aprender, que ocurre cuando un individuo se beneficia de los esfuerzos colectivos del grupo.

Page 8: Presentación de Project Adventure para Empresas

Normas Operativas de PA

• Ciclo de Aprendizaje por Experiencia

• Reto a Escoger

• Contrato de Valor Total

Page 9: Presentación de Project Adventure para Empresas

Ciclo de Aprendizaje por Experiencia

Actividad

Reflexión

Generalización y Abstracción

Transferencia

Page 10: Presentación de Project Adventure para Empresas

Reto a Escoger

• El reto y la toma de riesgos saludable promueven el crecimiento.

• La necesidad básica del individuo de competir y ser eficaz es una motivación positiva para aprender.

• Los individuos poseen la habilidad de determinar su éxito potencial en nuevas situaciones.

• En las actividades del equipo, todos los miembros deben participar, pero pueden escoger el nivel de reto e involucramiento.

Page 11: Presentación de Project Adventure para Empresas

Contrato de Valor Total

• Este establece el respeto a la integridad, la diversidad y fuerzas de los individuos y el respeto y apoyo del equipo como un todo.

• Estar presente.• Estar seguro.• Establecer metas.• Ser honesto.• Dejar ir y seguir adelante.

Page 12: Presentación de Project Adventure para Empresas

Contrato de Valor Total

• Estar presente implica comprometerse y ser responsable de los actos propios.

• Estar seguro equivale a cuidar la integridad física y emocional de los participantes. Nadie puede verse ni ver a nadie como menos del 100% de su valor; nadie puede devaluarse ni devaluar a nadie.

• Establecer metas es vital para el desarrollo cognitivo, psicológico, emocional y social.

• Ser honesto es tomar el riesgo de hablar con la verdad, de expresar los sentimientos abiertamente, aceptar el feedback y ser responsable de sus esfuerzos por aprender y sus resultados.

• Dejar ir y seguir adelante sugiere: 1) Aceptar a otros y sus diferencias, 2) Aceptación propia, 3) Perdón.

Page 13: Presentación de Project Adventure para Empresas

Estrategias para Aprender y Enseñar

• Los vehículos primarios para la instrucción son:

• Actividades de Aventura.

• Procesar.

• Aprendizaje y Enseñanza en Equipo.

• Currículum Integrado.

Page 14: Presentación de Project Adventure para Empresas

Actividades de Aventura

• Uno de los legados más importantes de PA.

• Fortalecen el aprendizaje por varias razones: son cooperativas, involucran a los participantes en varias inteligencias y estilos de aprendizaje, fortalecen el desarrollo cognitivo y las habilidades interpersonales.

• Fortalecen las habilidades de pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas, así como el liderazgo y la comunicación.

Page 15: Presentación de Project Adventure para Empresas

Procesar

• Es la actividad que deriva el conocimiento de la experiencia. Se presenta en tres formas:

• Reflexionar. Profundiza en los detalles de la experiencia, pero sin analizarla o transformarla.

• Procesar. Incluye la reflexión, evalúa la experiencia y crea generalizaciones para transferir el conocimiento.

• Interrogar. Es de tiempo más breve y va directo al punto.

Page 16: Presentación de Project Adventure para Empresas

Procesar• A partir de una actividad o experiencia, se derivan las

siguientes preguntas (y en el Modelo AITC se convierten en “¿Qué hice?, ¿Por qué lo hice? Y ¿Qué aprendí?”):

Actividad

Reflexión

“¿Qué?”

Generalización y Abstracción

“¿Y Qué?”

Transferencia

“¿Y Ahora Qué?”

Page 17: Presentación de Project Adventure para Empresas

Aprendizaje y Enseñanza en Equipo

• El aprendizaje en equipo es más que trabajo en equipo. Se requiere instrucción directa en habilidades sociales necesarias para un desarrollo saludable del grupo y solución de problemas de manera cooperativa. Se requiere de interdependencia positiva, responsabilidad e interacción de uno a uno, y apoya al crecimiento cognitivo y a la comunidad que aprende.

Page 18: Presentación de Project Adventure para Empresas

Currículo Integrado

• Consiste en el reto de lograr adecuar las actividades de la institución (o escuela) a una serie de actividades de aventura. Naturalmente, solamente una fracción de las mismas es transferible, pero la parte transferida adquiere otra dimensión de profundidad y calidad.

Page 19: Presentación de Project Adventure para Empresas

Aplicación de PA para Empresas de Consultoría

• El Modelo de AITC de PA se puede enfocar para un mercado de mandos altos y medios de empresas.

• PA se convierte en Experiencias PROFUNDAS.

Page 20: Presentación de Project Adventure para Empresas

Experiencias P.R.O.F.U.N.D.A.S.

• Poderosas (empoderan y apoyan)

• Riesgosas

• Ontológicas (introspectivas)

• Fuera-de-la-Caja

• U(V)ivenciales

• Naturales

• De Interacción

• Alegres

• Significativas

Page 21: Presentación de Project Adventure para Empresas

Usos de la Aventura con Audiencias Corporativas

• Para crear habilidades para construír equipos de alto desempeño.

• Para crear equipos para mejora contínua.

• Para desarrollar habilidades de liderazgo.

• Para integrar contenido.

Page 22: Presentación de Project Adventure para Empresas

Crear Habilidades para Construír Equipos de Alto Desempeño

• Enfoque para apoyar a que los individuos desarrollen conciencia y profundidad en la dinámica del trabajo en equipo. Se incluye la resolución de problemas, manejo de conflicto y entendimiento de las etapas del desarrollo de un grupo. Puede hacerse sin una evaluación de necesidades.

Page 23: Presentación de Project Adventure para Empresas

Crear Equipos para Mejora Contínua

• Apoya a que los grupos ya formados reconozcan viejas normas de comportamiento y desarrollen las que necesitan para ser efectivos. Se incluye resolución de conflictos, resolución de problemas de manera crítica y modificación de comportamiento para un cambio positivo. Es indispensable una evaluación de necesidades y un proceso de seguimiento para garantizar un impacto sostenible a largo plazo.

Page 24: Presentación de Project Adventure para Empresas

Desarrollar Habilidades de Liderazgo

• Los individuos definen las cualidades del liderazgo efectivo y comprenden cómo su estilo de liderazgo impacta a el grupo. Se utilizan modelos de feedback, instrumentos e inventorios de liderazgo mientras se explora el impacto de diferentes estilos y teorías de liderazgo a través de la aventura.

Page 25: Presentación de Project Adventure para Empresas

Integrar Contenido

• Las empresas gastan mucho en la infusión de iniciativas culturales y/o habilidades relevantes (Control Total de Calidad, Justo a Tiempo, Los 7 Hábitos de Covey, etc.) PA apoya a integrar éste proceso de aprendizaje de manera acelerada y eficiente, al dotar de energía y aplicación práctica a éstos conceptos vía el enfoque vivencial.

Page 26: Presentación de Project Adventure para Empresas

Rol del Consultor de Aventura

• La aventura se forma a partir de los retos físicos e intelectuales en un terreno poco conocido, que atrae a los participantes a un grupo. La escencia de la aventura es qué se hace con la atención una vez adquirida ésta. Ambos componentes son el trabajo del Consultor de Aventura.

Page 27: Presentación de Project Adventure para Empresas

Tres Roles del Consultor

• El Consultor “Per sé”

• El Rol de Entrenador

• El Rol de Facilitador

Page 28: Presentación de Project Adventure para Empresas

Diseño de Programas

• Hay tres fases en el programa, que se adapta a lo que el cliente requiere:

• El Comienzo (desarrollo de confianza, estableciendo reglas y creando ambiente)

• El Cuerpo (mantener el foco en las metas a alcanzar, y elevar la energía de los participantes)

• El Final (cerrar con energía, integrar las actividades, proponer metas y crear transferencia de la experiencia a la empresa)

Page 29: Presentación de Project Adventure para Empresas

Actividades de Aventura

• Todo lo anterior se logra con actividades enfocadas a:

• Romper hielos y conocer a los participantes.

• Resolución de problemas y transferencia (actividades de confianza, de comunicación y toma de decisiones).

• Cierre con transferencia.

Page 30: Presentación de Project Adventure para Empresas

PA como una Herramienta

• Las actividades de Project Adventure permiten transferir lo aprendido durante un curso a la compañía que lo solicita.

• El enfoque práctico, retador y emocionante permite una fácil atracción de la atención de los participantes.

• La flexibilidad de las actividades permiten integrar lo que la compañía necesite al programa que se le ofrezca.

• El enfoque de “Aprendizaje por Experiencia” permite un excelente método para asimilar de manera personal lo aprendido y vivido.

Page 31: Presentación de Project Adventure para Empresas

“Lo que Oigo, lo Olvido. Lo que Veo, lo Recuerdo. Lo que

Hago, lo Entiendo.”

Confucio

Alejandro Genel

044 55 14 26 71 30

[email protected]