16
OFTALMOSCOPIA Borges Brígida Navas Desireé Osío Hilda Carmen Chávez Osío Naila

Oftalmoscopia

  • Upload
    naila

  • View
    17.721

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oftalmoscopia

OFTALMOSCOPIA

•Borges Brígida

•Navas Desireé

•Osío Hilda

•Carmen Chávez

•Osío Naila

Page 2: Oftalmoscopia

        Realizamos oftalmoscopia directa, revisando las estructuras internas del ojo, esto nos permite detectar cuando hay, enfermedades oculares o sistémicas, (diabetes, colesterol, hipertensión, glaucoma, conjuntivitis, blefaritis, etcc...)

1-. TECNICAS BASICAS PARA LA OFTALMOSCOPIA DIRECTA

Page 3: Oftalmoscopia
Page 4: Oftalmoscopia

OFTALMOSCOPIO

Orificio visor

Regulador de intensidad y forma de luz

Disco rotatorio

Posterior Anterior

Cabeza

Cuello

Mango

Orificio visor

Dióptria

Page 5: Oftalmoscopia

A -. Vasos retinianos: En primer lugar se observan los vasos retinianos comprenden la arteria y vena central de la retina. Se dividen en cuatro ramas principales a partir de la papila, cada una de las cuales irriga una cuarta parte de la retina. Las arterias son más estrechas que las venas.

Vena Arteria

2-. CARACTERISTICAS GENERALES DEL FONDO DE OJO NORMAL

Page 6: Oftalmoscopia

A -. Disco óptico normal

En segundo lugar se debe localizar la papila óptica, esto se logra siguiendo un vaso retiniano hasta encontrar su origen. (redonda u ovalada en sentido vertical), color (rojo-anaranjado), bordes (bien delimitados)

Se debe valorar la retina, cuya coloración suele ser roja-anaranjada

Page 7: Oftalmoscopia

C -. Area macular

Por último se valora la mácula, que se encuentra a dos o tres diámetros del disco hacia el lado temporal, tiene un color rojo más oscuro en la retina y en su centro tiene la fóvea (mancha oscura central), más fácil de ver si el paciente mira a la luz

Page 8: Oftalmoscopia

3-. ALTERACIONES DEL FONDO DE OJO

A-. Hemorragias

B-. Exudados

C-. Edema de papila

Page 9: Oftalmoscopia

D-. Cambios arteriolares (esclerosis arteriolar)

Page 10: Oftalmoscopia

E-. Cruces Arteriovenosos

Page 11: Oftalmoscopia
Page 12: Oftalmoscopia
Page 13: Oftalmoscopia

Los niveles elevados de azúcar en la sangre de manera persistente, por un mal control metabólico, y además asociados a la edad, causan un desequilibrio bioquímico y una pérdida de la transparencia del cristalino formando las denominadas "cataratas metabólicas", que son opacidades que no permiten el paso de la luz al interior del ojo, disminuyen notablemente la cantidad y la calidad visual

F-. Retinopatia Diabetica

Page 14: Oftalmoscopia

G-.DESPRENDIMIENTO DE LA RETINA

H-. Rotura de la retina

Page 15: Oftalmoscopia

Vitrectomía: es una microcirugía de alta complejidad, que implica extraer el vítreo lleno de sangre y reemplazarlo por una solución transparente

Reparación retinal: permite volver a sujetar la retina cuando el tejido fibroso hace que aquella se desprenda del fondo del ojo.

Page 16: Oftalmoscopia