11
Manual de manejo Zona Administrativa del chat Para ingresar a la zona administrativa del chat debemos primero tener acceso a la cuenta administrativa como se muestra seguidamente. Después nos dirigimos al Menú principal a inicio y después damos clic a la opción Administración de Chat.

Manual Administración Chat

Embed Size (px)

Citation preview

Manual de manejo Zona Administrativa del chat

Para ingresar a la zona administrativa del chat debemos primero tener acceso a la cuenta administrativa como se muestra seguidamente.

Después nos dirigimos al Menú principal a inicio y después damos clic a la opción Administración de Chat.

Nos aparecera una ventana asi

En nombre de Usuario y contraseña son exactamente igual que en la página principal.

Al ingresar al sistema de chat nos aparecera esto

Visitantes

En el icono o enlace de visitantes esta opción a la hora de atender los visitantes de la página, es necesario mantenerla activa para poder atender los llamados de los clientes.

Si hay alguna visita aparecerá en la ventana lo siguiente

Para hablar con el visitante hay que darle clic en la siguiente opción que está dentro del circulo tal y como se muestra en la siguiente gráfica.

Nos aparecerá la siguiente ventana de chat donde ya podrá dialogar con el visitante y resolver sus inquietudes.

Después de terminada la conversación le damos clic donde muestra el circulo para así dar por finalizado la conversación.

En la Opción Ver Histórico de Conversación, podrás buscar las conversaciones que hayas tenidos con los clientes.

Agentes

Entre la opciones más importantes del chat está la de Agentes en el cual se venlas cuentas la cual pueden brindar soporte o Ayuda Al Cliente por medio del chat.

En esta parte como muestra en la opción de Agente puedes Crear Eliminar y editar permisos.

Comencemos entrando y visualicemos los Agentes que actualmente existen.

Crear Agente

Para crear un agente debemos dar clic en el boton que se muestra dentro de un circulo como guia

Después nos mostrara la siguiente ventana

Debemos llenar el formulario que nos aparece estos datos son importantes ya que creas una cuenta el cual podrá ser de soporte para clientes que visiten las paginas, luego le damos guardar.

Al momento de guardar nos abre otra ventana el cual nos da la posibilidades para poder agregar una imagen del operador adjunto a la cuenta recién creada es opcional esta parte.

Si decidimos subirla la damos examinar la localizamos y luego guardar hay que tener en cuenta que la foto o imagen no debe superar 100px -100px.

En caso que no desee colocar una imagen le damos clic a la opcion permisos tal y como se muestra seguidamente.

Ya en la ventana de permisos se podrá valorar que permisos y cuales no tendrá el operador.

Lo más conveniente para un operador normal es dejar habilitado solo la siguiente opción y luego guardar

La primera casilla al habilitarla le da permisos de administrador al operador recién creado.

La segunda opción le da la posibilidad de tomar el control de una conversación que este activa por parte de otro operador con algún visitante.

La tercera opción le da la posibilidad de ver lo que el otro operador este conversando con algún visitante.

La cuarta simplemente habilita la posibilidad e que haga cambios en su cuenta ejemplo: la contraseña el correo en el cual le llegar los mensajes el nombre que el visitante ve como operador.

Eliminar Agente

Para eliminar un agente solo bastacon entrar nuevamente a la opcion de operadores

Hay una opcion a la derecha de cada operador que dice remove tal y como se ve abajo, le damos clic en el enlace remove.

Nos parecerá una ventana confirmando si podemos eliminar le decimos que aceptar, y ya el sistema lo eliminara inmediatamente.

Bueno en este manual se ha explicado lo necesario para trabajar con el chat y crear o eliminar operadores, las otras opciones son importantes para el correcto funcionamiento del chat pero no es necesario tocar el tema, ya que el administrador de página ha hecho ya las configuraciones adecuadas y estas no se modificaran a no ser que lo autorice el gerente según sus necesidades con el chat ya sea cambiar el idioma colocar posibles mensajes predeterminados para el visitante dentro del chat, actualizaciones del sistema, código del botón el cual es un código que se pega al diseño de la página web tal y como se muestra en la página principal.