5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA MATERIA: Organización y Sistemas II SEMESTRE: Cuarto APELLIDOS Y NOMBRES: López Quishpe Luis Fernando PARALELO: “ATEMA: La Dirección, Conceptos, Principios, Características para la empresa LUGAR Y FECHA: Riobamba/31/Octubre/2016 LA DIRECCIÓN CONCEPTOS. Es una de las etapas del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realización de los planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación. La dirección según los siguientes autores es: Para Koontz y O’Donnell: adoptan el término dirección, definiendo ésta como "la función ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados. Para Fayol: define la dirección indirectamente al señalar: "Una vez constituido el grupo social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste para cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de

La dirección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La dirección

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA

MATERIA: Organización y Sistemas II SEMESTRE: Cuarto

APELLIDOS Y NOMBRES: López Quishpe Luis Fernando PARALELO: “A”

TEMA: La Dirección, Conceptos, Principios, Características para la empresa

LUGAR Y FECHA: Riobamba/31/Octubre/2016

LA DIRECCIÓN

CONCEPTOS.

Es una de las etapas del proceso administrativo comprende la influencia del administrador

en la realización de los planes, obteniendo una respuesta positiva de sus empleados

mediante la comunicación, la supervisión y la motivación.

La dirección según los siguientes autores es:

Para Koontz y O’Donnell: adoptan el término dirección, definiendo ésta como "la función

ejecutiva de guiar y vigilar a los subordinados.

Para Fayol: define la dirección indirectamente al señalar: "Una vez constituido el grupo

social, se trata de hacerlo funcionar: tal es la misión de la dirección, la que consiste para

cada jefe en obtener los máximos resultados posibles de los elementos que componen su

unidad, en interés de la empresa

PRINCIPIOS.

1.- De la armonía del objetivo o coordinación de intereses: La dirección será eficiente en

tanto se encamine hacia el logro de los objetivos generales de la empresa.

2.- Impersonalidad de mando: Se refiere a que la autoridad y su ejercicio (el mando),

surgen como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto,

tanto los subordinados como los jefes deben estar conscientes de que la autoridad que

Page 2: La dirección

emana de los dirigentes surge como un requerimiento para lograr los objetivos, y no de su

voluntad personal o arbitrio.

3.- De la supervisión directa: Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar

el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos

se realicen con mayor facilidad.

4.- De la resolución del conflicto: Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan

durante la gestión administrativa, a partir del momento en que aparezcan; ya que el no

tomar una decisión en relación con un conflicto, por insignificante que sea, pueda originar

que este se desarrolle y provoque problemas no colaterales.

5.- Aprovechamiento del conflicto: El conflicto es un problema u obstáculo que se

antepone al logro de las metas de la organización, pero que, al obligar al administrador a

pensar en soluciones para el mismo, ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y

emprender diversas alternativas.

CARACTERÍSTICAS PARA LA EMPRESA.

Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la

organización.

A través de ella se logran las formas de conducta más deseables en los miembros de

la estructura organizacional.

La dirección eficientemente es determinante en la moral de los empleados y,

consecuentemente, en la productividad.

Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementaron de métodos de

organización, y en la eficacia de los sistemas de control.

Análisis.

La Dirección corresponde a uno de los principales pasos del proceso administrativo de una

empresa, y corresponde a la administración correcta del funcionamiento de los planes,

obteniendo de la misma resultados excelentes de todos sus trabajadores y empleados

motivándolos y supervisándolos de la mejor manera.

Page 3: La dirección

Según Koontz y O’Donnell la dirección adopta el termino de una función ejecutiva para

que los subordinados puedan ser guiados y vigilados.

Para Fayol en cambio la dirección consiste que en un grupo de trabajadores o empleados,

los jefes deberán obtener los mayores recursos posibles que se encuentren a favor de la

compañía.

Principios.

De la armonía del objetivo o coordinación de intereses: Este principio hace

referencia a que la dirección deberá ser eficiente para el cumplimiento de los

objetivos que la empresa desea alcanzar.

Impersonalidad de mando: Este principio trata a que la autoridad surge como

necesidad y nadie lo posee. Es algo que se requiere para lograr un objetivo de la

empresa.

De la supervisión directa: Se basa a que dentro de la ejecución de los planes de la

empresa, exista una comunicación y apoyo por parte de los dirigentes a todos sus

subordinados.

De la resolución del conflicto: Permite que cualquier problema que surja en la

gestión administrativa de empresa, estos se puedan resolver para el mejor

funcionamiento de la empresa.

Aprovechamiento del conflicto: Se refiere a que cuando se antepongan obstáculos

en el cumplimiento de los objetivos de la empresa, el administrador deberá pensar

soluciones para las mismas y poderlas enfrentar de la mejor manera.

Características para la empresa.

Una de las características para la empresa es que la dirección pone en marcha a

todos los lineamientos dispuestos en la planeación de la empresa.

A través de la dirección la empresa determinara directamente la moral de todos los

empleados y como también del logro de los objetivos que la empresa se a planteado.

A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización

funcione.

Page 4: La dirección

GLOSARIO.

Cometido: Trabajo, función o encargo que una persona debe cumplir. Recabados: Alcanzar o conseguir lo que se desea insistiendo mucho o suplicando Estructuras: distribución de las partes del cuerpo o de otra cosa. Distribución y

orden de las partes importantes.

BIBLIOGRAFÍA.