1

Click here to load reader

GuíA Sociales 10

  • Upload
    tdmt

  • View
    1.273

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GuíA Sociales 10

Guía de contenidos N° 10. Cooperativismo y prácticaUnidad 3. Así vivimos los americanos y las americanas.

Ayudándonos para mejorar

Las cooperativas son grupos de personas que unen sus esfuerzos para obtener beneficios comunes, rigiéndose por la Doctrina Cooperativista. Esta fue concebida en 1844, originalmente, por los ingleses Robert Owen y William King.

Los principios de la Doctrina Cooperativista son:

Libre acceso y adhesión voluntaria.

Control democrático.

Distribución regulada de compensaciones a los miembros.

Uso comunitario y apropiado de las ganancias. Los dos pinos son el símbolo más conocido del cooperativismo. Representan que se necesita más de

uno para que haya cooperación.

Educación cooperativa.

Cooperación entre cooperativas.

Trabajo con valores Las condiciones necesarias para formar una cooperativa son 3:

El cooperativismo se basa en los siguientes valores fundamentales: Que exista, al menos, una necesidad

o problema que pueda solucionarse por medio de una cooperativa. Igualdad: todos los hombres y mujeres somos

iguales y constituimos una sola especie humana; por lo tanto, tenemos los mismos derechos y deberes.

Que las personas que sean afectadas por este problema estén conscientes de la situación y de la manera en como les afecta.

Libertad: es la capacidad del ser humano para decidir por si mismo lo que mejor considere para su bienestar y el de la sociedad.

Que estas personas estén dispuestas a resolverlo.

Solidaridad: todas las personas deben contribuir al desarrollo y práctica de la cooperación mutua.

¿Sabías que…?Equidad: constituye la tarea de organizarnos y trabajar en conjunto para conseguir el bienestar de todos los miembros y disfrutar de las aportaciones de todos por igual.

En 1980 se crearon 329 cooperativas en El Salvador y, dos años más tarde, se desarrolló el Primer Congreso Cooperativo que dio como fruto la conformación de laConfederación de Asociaciones Cooperativistas de El Salvador (COACES).

1. Investiga los nombres de tres cooperativas y describe las actividades a las que se dedican.

2. Busca, en Internet o alguna otra fuente, información sobre otros símbolos del cooperativismo además de los dos pinos.

28