31
Trabajo de Fin de Grado de: Ana Olabarri Ateca Directora: Mª Lucía Cruchaga Equiza Curso: 2010-2011

El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de un trabajo de Fin de Carrera que analiza las perspectivas del Sector Energético Vasco ante la situación actual del sector energético mundial.

Citation preview

Page 1: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Trabajo de Fin de Grado de: Ana Olabarri AtecaDirectora: Mª Lucía Cruchaga Equiza

Curso: 2010-2011

Page 2: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 3: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Objetivo global del trabajo

Analizar las perspectivas futuras del sector energético vasco ante una progresiva disminución de los recursos fósiles y de creciente aumento de la demanda energética.

Page 4: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Objetivos específicos:Explicar en qué consiste el ‘reto energético’ y

describir brevemente el modelo de consumo de energía actual y sus implicaciones.

Exponer una alternativa a este modelo, basada en las energías renovables y los pasos que los gobiernos están dando en este sentido.

Introducir el sector energético vasco y analizar su competitividad.

Extraer conclusiones a partir del análisis DAFO.

Page 5: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 6: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

¿En qué consiste el reto energético?

‘La sociedad debe lograr un modelo energético que satisfaga las necesidades de todas las regiones permitiendo su desarrollo y bienestar y siendo sostenible, es decir, sirviendo para generaciones futuras.’

Page 7: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Modelo actual en declive: Los recursos fósiles son agotables, contaminantes y

provocan tensiones internacionales.

Según algunos estudios las reservas de carbón durarían 220 años, las de petróleo, 40 y las de gas natural, 60.

Desastres ambientales como el de Fukushima, o el del Golfo de México.

Crisis internacionales como la de Libia, organizaciones y cárteles como la OPEP…

Page 8: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Las energías renovables jugarán un papel importante en el nuevo modelo energético.

No son contaminantes y no se extinguen a lo largo del tiempo.

En la actualidad suponen menos del 10% del consumo energético.

Desarrollando la tecnología necesaria para su aprovechamiento podrían abastecer íntegramente el mercado energético.

Page 9: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Potencial de las energías renovables según el estudio técnico ‘Renovables 2050’

Page 10: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Provocan impacto visual: aerogeneradores, placas solares…Suponen mayores costes en I+D a corto plazo que

encarecen el costes de obtención de la energía.Importantes inversiones en otros recursos como el

petróleo, el gas, o la energía atómica que esperan ser rentabilizados.

Incertidumbre frente a un cambio de modelo.

Existen algunas trabas al desarrollo de las energías renovables:

Page 11: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 12: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Para superar estos obstáculos serán necesarios compromisos a largo plazo por parte de instituciones,

gobiernos y empresas

Objetivo general de la UE: ‘Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 20%,

incrementar el uso de las renovables un 20% y aumentar la eficiencia energética un 20%’

Para ello: Ampliación y liberalización del mercado energético europeo. Desarrollo de cuatro grandes proyectos:

Redes inteligentes. Almacenamiento energético. Biocombustibles. ‘Smart Cities’

Page 13: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

En España las directrices europeas se traducirán en: Homogeneización de legislación y procedimientos

administrativos para proyectos de EERR.

Apoyo financiero a proyectos de investigación. Tecnologías de almacenamiento. Reducción de cotes de obtención de ER. Modernización de instalaciones hidroeléctricas.

Aprovechamiento de nuevas fuentes de energía, por ejemplo, energía geotérmica

Page 14: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

La creciente necesidad de nuevas tecnologías en este sector generará a medio y largo plazo nuevas oportunidades de negocio y empleo.

Todas las formas de obtención de energía producen externalidades en mayor o menor grado, las cuales deben repercutirse a sus costes finales a fin de comparar más efectivamente las diferentes alternativas.

La tendencia a la liberalización del mercado energético traerá consigo una mayor competencia entre empresas que propiciará un mejor servicio al consumidor.

Page 15: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 16: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Principales datos energéticos:Tendencia alcista en el consumo energético hasta 2008. La

crisis provocó una caída en la producción industrial que ha repercutido reduciendo la factura energética.

Page 17: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

De la energía consumida en el País Vasco en 2009 más del 40% provino del petróleo y sus derivados, el 47% del gas natural.

Page 18: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

La tasa de autoabastecimiento energético es del 5,5% y no ha variado sustancialmente desde 2000.

Page 19: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Debido a un sector industrial desarrollado, éste supone un 44% del consumo por delante del transporte, 33,9%.

Page 20: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Cadena de valor y clúster energético.

Page 21: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Empresas insignia

Page 22: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Competitividad del clúster energético vasco

Capacidad de internacionalización

Capacidad de innovación.

Page 23: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

•Capacidad de internacionalización.

Page 24: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

•Capacidad de innovaciónBúsqueda de nichos de mercado globales en los que

desarrollar un liderazgo.Una vez identificados se han definido 3 Proyectos

estratégicos:Energía de olas.Redes eléctricas inteligentes.Coche eléctrico

Page 25: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 26: El reto energético y análisis del sector en el país vasco
Page 27: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Análisis DAFOOPORTUNIDADES•Aumento potencial de demanda de energía y de bienes de equipo.•Tejido industrial estabilizado en el País Vasco que requiere de fuentes energéticas seguras y económicas.•Gobiernos e instituciones concienciados con el reto energético: subvenciones y ayudas a proyectos de energías renovables y eficiencia.

AMENAZAS•Crisis puede llegar a comprometer el desarrollo tecnológico y la innovación a medio y largo plazo.•Recortes de las instituciones puedan afectar en lo tocante a las inversiones y proyectos de aprovechamiento energético.•Países con mayor potencial industrial y mano de obra más barata pueden tomar la delantera.

FORTALEZAS•Clúster energético bien desarrollado, con empresas en todos los eslabones de la cadena de valor.• Ente específico para la gestión energética y coordinación de proyectos.•Centros tecnológicos cuya labor principal es la investigación y desarrollo. Energigune.•Nichos globales ya identificados proyectos en marcha.•Experiencia avalada por multinacionales con efecto tractor.

DEBILIDADES•Escasa participación de las universidades en investigación energética y proyectos conjuntos con empresas. Salvo Universidad de Mondragón.•Excesiva dependencia de la economía Vasca de las importaciones extranjeras de gas y combustibles fósiles, tendencia difícil de cambiar a corto plazo.•Desconfianza y/o desconocimiento del potencial y ventajas de las energías renovables , puede convertirse en un lastre para su adopción.

Page 28: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Recomendaciones generales para el sector energético.

Pactos conjuntos con EEUU y China, que suponen la mayor parte del consumo de energía mundial.

Evitar recortes que comprometan el desarrollo y frenen la creación de un sector con potencial de oportunidades de negocio.

El sector público debería compensar los desequilibrios que surgen entre intereses de grandes empresas y sostenibilidad y eficiencia.

Page 29: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Para ello se podría:a. Aplicar una tasa en concepto de ‘coste social’ a

energías no renovables, inseguras o contaminantes, de manera que su coste real se refleje en su coste final. Con lo recaudado hacer más asequibles, las energías limpias y renovables.

b. Promover creación de un sistema completo e internacional de cuantificación de daños originados por energías ‘sucias’. Se tata de pagar la reparación de los daños ocasionados.

Page 30: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Recomendaciones para el clúster vasco de energía.

Especialización de estudios en los nichos tecnológicos globales marcados.

Mayor participación de las universidades en dichos proyectos.

Campañas de información y promoción de tecnologías desarrollados en el País Vasco para darlas a conocer a los ciudadanos.

A nivel autonómico también se podría aplicar la tasa en concepto de ‘coste social’ explicada anteriormente.

Page 31: El reto energético y análisis del sector en el país vasco

Muchas gracias por su atención.