30
DEFECTOS DEFECTOS EN LAS EN LAS COPIAS COPIAS

Defectos En Las Copias FotográFicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defectos En Las Copias FotográFicas

DEFECTOSDEFECTOSEN LASEN LASCOPIASCOPIAS

Page 2: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 3: Defectos En Las Copias FotográFicas

• Defectos de las copias

Page 4: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia NORMAL

Page 5: Defectos En Las Copias FotográFicas

Errores más comunes

Page 6: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia demasiado oscuraError: la copia está demasiado oscura.

Causa: probablemente una sobreexposición, pero quizá un exceso de tiempo de revelado.

Cómo evitarlo: reducir el tiempo de exposición si no es ya inferior a cinco segundos. En ese

caso, cerrar un diafragma de f 8 a f 11 y repetir la exposición. Si la corrección de la exposición no vale, compruebe el tiempo de revelado y la

temperatura; el revelador actúa más rápidamente por encima de los 20° C.

Page 7: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 8: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia demasiado claraError: la copia aparece demasiado clara.

Causa: probablemente subexposición, pero quizá subrevelado. Cómo evitarlo: aumentar el tiempo de exposición si no es ya superior a los

sesenta segundos. En este caso, abrir un diafragma --de f 8 a f 5,6- y repetir la prueba

de exposición. Si no vale, comprobar el tiempo de revelado y la temperatura. Por debajo de los 200 C, el revelador funciona más lentamente.

Page 9: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 10: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia demasiado planaError: la imagen está demasiado plana. No hay

brillo en las partes iluminadas ni sombras realmente negras.

Causa: el papel es demasiado blando o el revelador puede ser que estuviera frío o que el

tiempo de revelado fuera corto.Cómo evitarlo: utilice un papel de copias un

grado más duro. Por ejemplo, si utilizaba uno suave, pruebe un papel de gradación normal y

vigile bien el tiempo de revelado y la temperatura del revelador.

Page 11: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 12: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia demasiado contrastada

Error: la imagen tiene demasiado contraste. Las luces y las sombras carecen de detalle y el

papel parece frotado con hollín y con cal. Causa: el papel es demasiado duro.

Cómo evitarlo: utilice un papel de un grado más suave. Por ejemplo, si utilizaba el normal,

haga una copia con el suave.

Page 13: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 14: Defectos En Las Copias FotográFicas

Falta contraste y velo gris

Error: falta de contraste en general y velo grisáceo (media foto está nebulosa, la otra mitad está bien para destacar el efecto).

Causa: medio velado debido a una luz de seguridad inadecuada o a cualquier otra luz.

Cómo evitarlo: compruebe la efectividad de la oscuridad del cuarto de revelado y compruebe

la luz de seguridad como se indica en el capítulo sobre copias por contacto.

Page 15: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 16: Defectos En Las Copias FotográFicas

Huellas blancas de dedos u otros

Error: huellas blancas de dedos u otra cosa.Causa: contaminación del papel por el fijador.

Cómo evitarlo: asegúrese de que tiene las manos limpias antes de tocar el papel y

séqueselas bien después de tocar el fijador. Utilice pinzas para coger las copias.

Page 17: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 18: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia demasiado oscura en el centro

Error: la copia está más oscura en el centro que en los bordes. Causa: exposición irregular

debido a una lámpara de ampliadora mal colocada.

Cómo evitarlo: reajuste la bombilla de la luz y compruebe la posición proyectando luz blanca

sobre una hoja de papel blanco e inspeccionando la densidad. Una lámpara mal colocada se verá brillante en el centro v menos

clara en los bordes.

Page 19: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 20: Defectos En Las Copias FotográFicas

Copia poco nítido

Error: imagen poco nítida toda ella (mírelo, sobre todo, en las zonas claroscuras).

Causa: enfoque defectuoso en la ampliadora.Cómo evitarlo: compruebe primero la nitidez del negativo, luego vea el enfoque de la imagen proyectada, mejor con una lupa de enfoque. Si

persiste, puede ser que el objetivo estédefectuoso y entonces deberá revisarlo un

profesional. También puede ser que la montura del objetivo esté flojo y se altere su posición

después del enfoque.

Page 21: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 22: Defectos En Las Copias FotográFicas

Puntos blancos y pelillos

Error: puntos blancos y pelillos.Causa: polvo en el negativo, en el

portanegativos o en el papel. Cómo evitarlo: algunos puntos de polvo son inevitables en la

copia si se trabaja en un sitio polvoriento. Pero se pueden eliminar limpiando cuidadosamente

el negativo y el cristal del portanegativos.

Page 23: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 24: Defectos En Las Copias FotográFicas

Lineas oscuras en los bordes

Error: líneas oscuras alrededor del papel.Causa: velado. El papel sin exponer no estaba adecuadamente envuelto o se expuso a la luz

directa en el cuarto oscuro. Cómo evitarlo: compruebe que el papel queda bien envuelto después de utilizarlo y guárdelo

en un armario seco y oscuro. No saque nunca el papel del paquete hasta que esté listo para

exponerlo.

Page 25: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 26: Defectos En Las Copias FotográFicas

Imagen múltipleError: Imagen múltiple movida en una dirección.

Causa: la ampliadora se movió durante la exposición o se desplazó inadvertidamente el

marginador.Cómo evitarlo: espere a que la vibración de la

cabeza haya pasado antes de hacer la exposición. Si puede haber vibración por el tráfico, trate de corregirla colocando la ampliadora sobre una

gruesa alfombrilla de goma.

Page 27: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 28: Defectos En Las Copias FotográFicas

Falta parcial de nitidezError: falta parcial de nitidez.

Causa: el negativo no estaba bien plano sobre el portanegativos. También un exceso de calor puede hacer que se abarquille el negativo, quedando la

imagen borrosa.Cómo evitarlo: coloque el negativo con precaución en el portanegativos. Pruebe usando uno de cristal.

No deje que se caliente demasiado el negativo.

Page 29: Defectos En Las Copias FotográFicas
Page 30: Defectos En Las Copias FotográFicas

eduardodeduardod’’acostaacostaE.AsevillaE.AsevillaDIC2007DIC2007

[email protected]@gmail.com